SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue2PSYCHO-SOCIALCONSEQUENCES OF THE PARTICIPATION IN SCENARIOS OF TRANSITIONAL JUSTICE WITHIN A CONTEXT OF CONFLICT, IMPUNITY, AND NO TRANSITIONCONFLICTS ASSOCIATED WITH LARGE-SCALE MINING IN ANTIOQUIA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


El Ágora U.S.B.

Print version ISSN 1657-8031

Ágora U.S.B. vol.13 no.2 Medellin July/Dec. 2013

 

TRAZOS PARA UNA METODOLOGÍA QUE PERMITA COMPRENDER LAS RAZONES DE ÉXITO Y FRACASO REGIONAL DEL CONTROL TERRITORIAL DE LAS FARC-EP.
La perspectiva del Análisis Cualitativo Comparado (csQCA).
5

FEATURES FOR A METHODOLOGY WHICH ALLOWS THE UNDERSTANDING OF THE REASONS OF THE REGIONAL SUCCESS AND FAILURE BEHIND THE TERRITORIAL CONTROL OF FARC-EP: THE PERSPECTIVE OF THE QUALITATIVE COMPARATIVE ANALYSIS (csQCA).

Por: Nicolás Espinosa Menéndez1, Michelle Mojica Noreña2, Lucía Martán Tamayo3, Christian Garcés.4

1 Sociólogo, PhD (c) Univeridad de Arizona, Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Buenaventura, Medellín, Colombia. nicolas.espinosa@usbmed.edu.co.
2 Socióloga, Universidad del Valle, Cali, Colombia. michellesocio@gmail.com.
3 Socióloga, Universidad del Valle, Cali, Colombia. luciamartan@gmail.com.
4 Sociólogo, Universidad del Valle, Cali, Colombia. cristhiangarces@gmail.com.

Recibido: febrero 2013 - Revisado: agosto 2013 -Aceptado: 30 de octubre de 2013


RESUMEN.

El siguiente artículo recoge la propuesta metodológica de una investigación que se formuló con el propósito de dar cuenta de las razones que explican la diferente presencia que, a nivel territorial, expresan las Farc al término del periodo 1998-2010, tiempo en que la estrategia contrainsurgente del estado colombiano si bien logró desplazar a esta guerrilla de algunas regiones del país, en otras no lo consiguió. La perspectiva metodológica aquí planteada propone una estrategia analítica para identificar, definir y comprender las causas de la diversidad regional de la geografía de la guerra en Colombia. Tal estrategia se enfocó desde una óptica comparada a partir de un modelo desarrollado por la ciencia política denominado Conjunto de Variables para el Análisis Comparativo Cualitativo (csQCA en sus siglas en inglés, crips set of Qualitative Comprative Analysis).

PALABRAS CLAVE: Análisis Comparado, Conflicto Armado, Farc, Región.


ABSTRACT.

The following article contains the methodological proposal of a piece of research that was carried out in order to give an account of the reasons which explain the different presence that, at the territorial level, the FARC express, at the end of the 1998 - 2010 period. That was a time in which the counterinsurgency strategy of the Colombian State even though it managed to move the guerrillas in some regions of the country, in others did not. The methodological perspective, which is posed here, proposes an analytical strategy to identify, to define, and to understand the causes of the regional diversity of the geography of the war in Colombia. Such a strategy has shifted from a comparative perspective based on a model developed by the political science called Set of Variables for Qualitative Comparative Analysis (csQCA in its acronym in English, crips set of Qualitative Comparative Analysis).

KEY WORDS AND EXPRESSIONS: Comparative analysis; Armed conflict; FARC; and Region.


Introducción.

Desde el año 1999 el estado colombiano ha orientado su política contrainsurgente a una guerra frontal contra las Farc-Ep (bajo las denominaciones "Plan Colombia", 1999-2003 y "Política de Defensa y Seguridad Democrática", 2004-2011) cuyos resultados en términos militares se han visto reflejados, no solo en la captura y/o muerte en combate de relevantes comandantes y combatientes guerrilleros (cfr. Arcoiris 2011), sino también en la "recuperación" militar de algunas zonas del país. En contraste a tal recuperación y a pesar de estos éxitos bélicos derivados del aumento exponencial del presupuesto de defensa y el despliegue masivo del pie de fuerza militar (cfr. Isaza y Campos 2007; Mindefensa 2009) , las Farc -si bien han pasado a ser actores marginales o ausentes en regiones recuperadas6 - mantienen un relativo control social y fuerte presencia militar en otras (cfr. González 2012).

Ese dinamismo en la geografía de la guerra ha sido el trasfondo que inspiró la formulación de una investigación a de establecer las razones (y caracterizar los contextos) qué permitan explicar por qué las Farc, a pesar de sufrir derrotas militares en determinadas regiones (Cundinamarca, Montes de María, entre otras), se mantienen en otras (Caquetá, Nariño, por ejemplo). Nuestra atención se dirigió, entonces, a rastrear metodologías que nos permitieran realizar un estudio comparado a nivel regional para abordar la diversidad y naturaleza de las distintas territorialidades bélicas que existen en nuestro país a partir de la consulta de bases de datos sobre conflicto y violencia disponibles en Colombia.7

En este texto abordaremos los elementos empíricos y analíticos que nos permitieron definir la serie de las "territorialidades bélicas" sobre las que nos enfocamos nuestra ateción, es decir, la caracterización político-militar de una zona a partir de dos condiciones: (a) el carácter y expresión del conflicto armado que se pretenda analizar allí, y (b) el formato teórico desde el cual se realiza tal análisis. Es así que por territorialidades bélicas pueden ser comprendidas, por ejemplo, las distintas formas de soberanía y disputa que establece Kalivas (2001).

Tras una revisión bibliográfica sobre estudios de este tipo, es decir: de carácter comparado en el ámbito de la violencia política, la metodología que adoptamos se apoyó en una estrategia denominada Conjunto de Variables para el Análisis Comparativo Cualitativo (csQCA en sus siglas en inglés, crips set of Qualitative Comprative Analysis). Con este artículo nos proponemos, en consecuencia, exponer los antecedentes y los pasos lógicos que seguimos para plantear la pertinencia de las unidades comparativas (para nuestro caso, regiones con diferentes expresiones en la presencia de las Farc-Ep) que exige un modelo de análisis comparado. Cabe advertir, entonces, que en este texto expondremos la forma como construimos nuestras unidades de estudio (la regionalización) a partir de la definición de nuestro objeto de estudio (la diversidad espacial que expresa la guerra en Colombia).

El carácter del análisis comparativo que mencionamos resulta pertinente en tanto permite rastrear aquellos elementos teóricos claves a la hora de definir las variables que facultan la identificación de las condiciones favorables y desfavorables para la pervivencia de las Farc-Ep. Fue así que para plantear la comparación analizamos dos tipos de zonas que definimos para el estudio conforme la diversidad que representan,: las zonas históricas8 y las regiones de avance.9 En términos de las territorialidades bélicas antes señaladas, estas zonas las definimos a partir del registro del comportamiento (cuantitativo y espacial) del conflicto armado que allí se vivió durante los años 1998-2010. Las zonas históricas corresponden a aquellas áreas fundacionales de las Farc-Ep (Casos Sumapaz y Sierra de La Macarena)10; las segundas zonas corresponden a aquellas en donde el registro de una activa presencia de las Farc-Ep se remonta a los años 90 (Casos Región del Norte del Cauca/Sur del Valle y el Oriente antioqueño) (Véase mapa no 01).

Puesto que en este artículo nos centramos en el planteamiento de la metodología, la construcción de las variables independientes (los factores que permiten explicar el éxito o fracaso, presencia o ausencia de las Farc) es una tarea que escapa a los alcances y espacio de este texto. Dicha tarea hace parte integral del desarrollo de la investigación, pues solo mediante la prueba y contrastación de las hipótesis es que puede constatarse la validez y pertinencia de tales variables. Es por eso que en este artículo lo hemos delimitado, por un lado a explica las fuentes empíricas y teóricas para la regionalización que hemos realizado y a plantear el formato general del modelo csQCA.

Para nuestro ejercicio metodológico definimos dos tipos de territorialidades bélicas que, en función del papel que allí juegan y/o jugaron las Farc-Ep, son foco de nuestra atención: zonas donde aun registran actividad militar activa y zonas en donde no. Cómo se verá mas adelante, los distintos tipos de covariaciones que establece Kalivas suponen un apoyo teórico importante a la hora de establecer hipótesis sobre las razones de éxito y fracaso de las Farc-Ep en algunas regiones.

La exposición de esta ruta metodológica la hemos dividido en cuatro partes. En la primera sección daremos cuenta de los antecedentes empíricos y teóricos que enmarcan nuestra propuesta. En la segunda parte trazamos la pregunta de investigación e introducimos los principales aspectos metodológicos del modelo metodológico csQCA. En la tercera sección ofrecemos los argumentos que sustentan la delimitación geográfica del análisis al exponer los principales rasgos históricos de cada región así como el comportamiento estadístico y espacial de las acciones armadas de las Farc-Ep en las zonas de estudio. La cuarta sección recoge los principales rasgos del modelo csQCA y algunos ejemplos de papel en investigaciones comparadas. Finalmente, exponemos las principales conclusiones del ejercicio metodológico.

Antecedentes empíricos y teóricos de la metodología.

Este artículo, como producto de las reflexiones que elaboramos en torno a un semillero de investigación,11 nació de una inquietud recurrente: si bien existen procesos territoriales que explican diferentes configuraciones regionales del conflicto armado (García 2004, Ortiz: 2001), existen preguntas por resolver: ¿qué explica que a pesar de la ofensiva estatal, la intensidad de las acciones de las Farc -si bien han desaparecido de algunas regiones- en otras se sostienen y/o aumentan? El caso del Oriente Antioqueño -en donde las acciones militares de las Farc prácticamente han desaparecido- y del Norte del Cauca/Sur del Valle - la zona del país donde más actividad demuestran, abrieron el camino para la elaboración de esta propuesta, enfocada a comprender las razones para dicha presencia diferenciada (véase las gráfica 04).

Numerosas reflexiones teóricas se orientan a proponer que, para un acertado análisis, es necesario tomar en cuenta las particularidades que la variable territorial le imprime al comportamiento del conflicto armado (Aramburo 2009, Echandía 2006). Este tipo de perspectiva ha ganado terreno no sólo por las diferencias observables en la naturaleza geográfica y territorial del país, sino por las distintas covariaciones a que han dado lugar el juego dinámico entre presencias y ausencias (geográficas y temporales) de determinados actores armados y los diferentes procesos sociales que se viven en las regiones afectadas por la guerra. Análisis de este tipo, que toman en cuenta las formas como el territorio, las sociedades regionales, la política y la violencia se condicionan y moldean de forma mutua (i.e Gutiérrez 2010, García 2011), marcan una serie de pautas para rastrear las distintas expresiones regionales del conflicto, y en cierta medida para explicar por qué tales diferencias.12

A partir de este panorama, consideramos pertinente explorar -bajo el marco comparativo que permite el ejercicio de regionalizar, en términos analíticos, el conflicto armado- las posibles razones que explican por qué la guerrilla de las Farc ha demostrado cierta capacidad de resistencia/adaptación a la política contrainsurgente en algunas regiones, mientras que en otras su desplazamiento y derrota militar ha resultado notoria. Al respecto, organizaciones como la Corporación Nuevo Arcoíris (CNAI 2010), la Fundación Ideas Para la Paz (FIP 2010) y el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (NDEPAZ, Gutiérrez 2012) han llamado la atención sobre las características de fenómeno, ofreciendo información empírica necesaria para caracterizarlo -es cierto- pero cuya lectura no es suficiente dimensionar las posibles razones de esa presencia diferenciada.

Ante la dirección que marcan los estudios de índole local sobre la adaptación de las Farc al escenario contrainsurgente, los trabajos en clave regional (centrados de forma mayoritaria en estudios de caso y previamente citados) pueden dar paso a un ejercicio de comparación que permita responder, y esta es la pregunta central del proyecto de investigación que en este artículo exponemos, ¿qué razones permiten explicar -bajo un marco común y nacional de guerra contrainsurgente- la presencia regional diferenciada de las Farc-Ep durante el periodo 1998-2010?

Con el propósito de construir una serie de hipótesis que permitan explicar estas cuestiones, acogimos técnicas propias de los estudios comparados cuya utilidad ha sido demostrada en investigaciones que oscilan, por ejemplo, entre las razones de presencia y éxito de partidos étnicos en américa (Martí i Puig 2008) a las razones para el desarrollo, éxito y fracaso de proyectos insurgentes en américa latina (Wikham Crowley, 1993).

El modelo que nos proponemos se sustenta en un análisis algebraico de tipo booleano que permite considerar de manera sistemática -y no simplemente intuitiva- los efectos de las combinaciones de variables independientes sobre la variable dependiente; análisis realizado a partir de la integración de un número de casos considerables (Ragin 1987, en Martí 2008: 679). El método booleano (mas adelante expuesto de forma mas precisa) consiste en la elaboración de "tablas de verdad" en las que se recogen las principales características de las regiones tipo a partir de la definición de variables independientes y dependiente. La lógica booleana permite así identificar las combinaciones posibles más simples de causas que dan lugar a los resultados a explicar (Llamazares: 2004 en Martí 2008: 679) para así aportar nuevos elementos de análisis para la inspección teórica del problema.

Los autores de quienes hemos aprehendido esta metodología (i.e. Ragin 2007, Marti 2008, Wikhan-Crowley 1993) señalan, de forma implícita y explícita que, a la hora de diseñar un estudio comparativo de carácter explicativo, resulta fundamental poseer un conocimiento tanto teórico como empírico sobre el problema abordado. En nuestro caso, la consolidación de un sistema conceptual y teórico que nos permita tal propósito fue uno de los primeros pasos diseñados para la investigación; esto permite, pues, construir el tipo de variables independientes relevantes que permiten definir el corpus de nexos causales que expliquen las distancias y continuidades del fenómeno en distintas regiones a estudiar.

Puesto que esta metodología demanda en principio tener definidas las unidades espacio-temporales de comparación, el primera paso constituyó en realizar una regionalización del país conforme la identificación de características similares en espacios particulares (en cuanto a la presencia o ausencia de las Farc en el país), y por otro definir el tipo de preguntas que permiten realizar la comparación, en términos espaciales, temporales y conceptuales. Estos aspectos son tratados en la siguiente sección.

La construcción de los casos de estudio. Definición de las regiones tipo y pistas teóricas para su análisis.

Antes de dar cuenta de las consideraciones teóricas que permiten caracterizar la naturaleza de la presencia guerrillera y explicar el tipo de desarrollo de la actividad insurgente a nivel territorial, en la primera sección de este apartado trataremos las condiciones históricas y estadísticas13 que -en materia del comportamiento del conflicto armado- hemos tenido en cuenta para tipificar las regiones de estudio. Aunque el modelo que proponemos puede ser extrapolado para la regionalización de otras tantas territorios del país (véase nota al pie no. 11), según los alcances del proyecto acotamos el universo de casos a cuatro regiones tipo, que permitieran un ejercicio exploratorio de carácter comparativo y cuyas consideraciones como casos ampliados parten de las siguientes razones (a partir de las cuales realizamos una indagación estadística y espacial en su búsqueda):

(a) Buscamos regiones en donde fue posible observar, a partir de series estadísticas de acciones armadas que cubran la última década, presencia activa de las Farc para 2010.
(b) Exploramos lugares en donde fue posible observar, a partir de series estadísticas de acciones armadas que cubran la última década, el declive en la presencia de las Farc a lo largo de la década 2000-2010.
(c) A partir de la identificación de las anteriores zonas, examinamos las correspondencias existentes entre regiones de presencia activa de las Farc con sus zonas fundacionales y con zonas de reciente expansión.
(e) De igual forma, identificamos correspondencias entre las anteriores consideraciones con aquellas zonas fundacionales y de reciente expansión de las Farc

Tras la realización de este ejercicio -analítico, estadístico y espacial- la identificación de las zonas nos permitió trazar los siguientes tipos territoriales:

Primera Serie de Tipos Territoriales: Mayor/menor intensidad variable de la presencia de las Farc-Ep:

A1. Zonas de presencia continuada, activa y creciente de las Farc.
A2. Zonas de presencia desactivada y marginal de las Farc.

Segunda Serie de Tipos Territoriales: Mayor/menor temporalidad histórica de la presencia.

B1. Zonas fundacionales de las Farc (Décadas 60 y 70).
B2. Zonas de expansión de las Farc (Décadas 80 y 90) Los cruces realizados nos permitieron identificar, en consecuencia, cuatro regiones en el país que se ajustan a estos parámetros: Sierra de La Macarena (con mpios de los deptos. Meta y Caquetá), Sumapaz (con mpios. de Cundimanra, Tolima y Meta), Nte.Cauca/Sur Valle (con mpios. de Cauca y Valle) y el Oriente Antioqueño (con mpios. de Antioquia).14

La siguiente tabla da cuenta de la relación y cruces observables entre las dos series de Tipos Territoriales:

En la Segunda Serie (B1 Y B2) existe un factor de contigüidad geográfica que resulta relevante para el ejercicio de comparación en la medida que, dada la cercanía entre las zonas B1 (Sumapaz y Sierra de La Macarena) y B2 (Nte.Cauca/Sur Valle y Oriente Antioqueño) esta continuidad permite comparar -en escenarios geográficos similares- las condiciones A1 Y A2. Esta relación puede observarse en la tabla anterior y el Mapa 01

A continuación exponemos de manera breve las principales características históricas de cada región, el comportamiento estadístico de las acciones armadas allí registradas durante el periodo de estudio y más adelante la covarición existentes entre las series históricas analizadas.

Resultados - discusiones.

Sierra de La Macarena.

Comprende los municipios. de Mesetas, La Uribe, San Juan de Arama, Vista hermosa, La Macarena, Puerto Rico y Puerto Concordia, en el Meta. San Vicente del Caguán y Cartagena del Chairá, en el Caquetá

La presencia de las Farc, en esta región ha sido constante y hegemónica. El poblamiento y colonización de la región se ha visto acompañado (cuando no secundado) por un movimiento campesino de carácter comunista (Molano 1989, Alape 1994) que le imprimió a la región un particular sentido político (Espinosa 2003). Las Farc se fundaron a orillas de los ríos Duda y Guayabero en 1964 y se expandieron a lo largo de la región desde entonces (Avellaneda 1989).

En la gráfica siguiente (Grafica no 01), si bien puede observarse una disminución de las acciones armadas -tanto de las Farc como de las Fuerzas Militares- en los últimos años de la serie, cabe resaltar que el número de acciones bélicas sigue siendo alto, pues superan las cien acciones armadas por año.

La gráfica permite apreciar que, en la primera etapa de la serie, cuando fue promulgada la zona de despeje para las negociaciones entre las Farc y el gobierno Pastrana, el número de acciones armadas se sostuvo cercano a cero en los municipios de la zona asignada para tal fin, mientras que en los municipios vecinos se presentaron muy pocas. Ahora bien, a partir del año 2001 la arremetida de la fuerza pública en la región se hace notoria, pues el número de acciones bélicas por iniciativa de la fuerza pública se incrementó sobremanera entre los años 2005 - 2007. Durante estos años se puede hablar de una correlación negativa de las acciones bélicas, pues a más acciones de la fuerza pública menos acciones de la Farc. Desde 2008 la reacción de la Farc se hizo significativa y las acciones de la fuerza pública, luego de una disminución significativa, observan un ascenso paralelo con las acciones de las Farc hasta 2010. esto da a entender que, en efecto, la presencia de las Farc es activa.

Oriente Antioqueño.

Comprende los municipios de: Abejorral, Alejandría, Argelia, Cocorná, Concepción, El Carmen de Víboral, El Santuario, Granada, Guarne, Guatapé, La Ceja, La Unión, Marinilla, Nariño, Peñol, Retiro, Rio negro, San Carlos, San Francisco, San Luis, San Rafael, San Vicente, Sonsón.

El Oriente antioqueño es una subregión en donde los distintos movimientos sociales que surgieron en la región fueron diezmados por fuerzas oficiales y paramilitares en los años 80 y 90. El papel que estos movimientos jugaron en la región significó para la zona un importante capital cívico que redundó en una activa organización de la población que derivó en una fuerte construcción territorial (García 2004). El asesinato de líderes y la desarticulación de las organizaciones sociales en los 80 y 90 fueron caldo de cultivo para la incrustación de frentes del ELN (Carlos Alirio Buitrago, principalmente) y de las FARC (que movieron desde el Nordeste el noveno frente y desde caldas el frente 47). Al finalizar los años 90, la estrategia paramilitar asoló los cascos urbanos de la zona y a comienzos de la década del 2000 dos importantes ofensivas militares expulsaron, de manera significativa, tanto a las Farc como al ELN de la zona (INER 2011).

La Gráfica No. (02) muestra que en los primeros años de la serie las confrontaciones armadas en la zona eran relativamente constantes. En el año 2.000 comienza un acceso vertiginoso en el número de acciones. Las operaciones militares Orión (2002) y Marcial (2003) marcan los picos mas altos y el punto de quiebre, cuando empieza una etapa de descenso gradual, año por año. Para el año 2005 las acciones globales Farc-Fuerzas Militares descienden un 40% de las acciones hasta 2005. Para 2010 el número de acciones es mínimo, y las Farc prácticamente desaparecen del panorama regional.

Sumapaz.

Comprende los municipios de: Fusagasugá, Silvania, Tibacuy, Pasca, Arbeláez, Pandi, San Bernardo, Venecia, Granada, Cabrera en Cundinamarca. Y Melgar, Icononzo, Carmen de Apicala, Cunday, Villarrica, en el Tolima.

El Sumapaz ha sido escenario de históricas luchas agrarias desde finales del siglo XIX. Esta zona tiene una gran diversidad para la vocación de la tierra debido a los pisos térmicos que se encuentran allí. Hacia 1870, es allí donde se presentan los conflictos tempranos, característicos de aéreas que adquieren una rápida valorización de las tierras cuya frontera esta en expansión (Marulanda: 1991: 40).Las FARC se encuentran estrechamente relacionadas con la tradición de las luchas agrarias y sociales en el Sumapaz. Desde 1964 hasta el día de hoy el desarrollo del conflicto armado para el caso del Sumpaz se ha manifestado por la confrontación violenta por el dominio de este territorio q, por ser un corredor que comunica al Meta y al Tolima y también por el valor histórico y político. Para el lider ideológico de la guerrilla, Jacobo Arenas, la lucha definitiva se daría en el Sumapaz (Observatorio 2002).

Tras las operaciones Libertad I y Libertad II lanzadas por el ejército nacional durante los años 2002 y 2003, los frentes de las Farc que operaban en la región (55, 52, 17 y 25) fueron -si no desarticulados- por lo menos movidos a zonas periféricas del Meta y el Tolima.

Según lo muestra gráfica 03, en la región del Sumapaz las acciones bélicas empiezan con un ritmo descendiente hasta el año 2.000, época en la cual se incrementan las acciones. Para el año 2.001 el ritmo de las confrontaciones -aunque constante- tiene una leve tendencia a la baja, que en el trascurso del 2.002 y 2003 tienen un vertiginoso ascenso que contrasta con el aun mayor descenso experimentado desde 2.004. La tendencia se equilibra en los años 20052007, pero las acciones armadas descienden significativamente hasta registrarse cero acciones de las Farc en 2010.

Región Nte. Cauca/Sur Valle

Comprende los municipios de: Miranda Corinto, Caloto y Toribio, en el cauca. Palmira, Pradera Y Florida en el Valle del Cauca:

Esta región se ha caracterizado históricamente por una fuerte corriente de lucha social indígena, que desde los años 80 resultó atrayente para los insurgentes. Allí tomaron asiento los frentes rurales del M-19, frentes de las Farc que desde el Tolima se acercaban; la disidencia de las Farc, el Grupo Ricardo Franco y un naciente movimiento guerrillero de naturaleza indígena llamado Quintín Lame (Odecofi 2009).

Las negociaciones de paz de los años 90 permitieron el tránsito de las guerrillas del M-19 y Quintín Lame a organizaciones políticas que, junto a los habitantes de la región, vivieron el incremento de múltiples violencias. Las Farc se acercaron a la zona y la toma de pueblos fue el repertorio de mayor frecuencia. El movimiento indígena ganó fuerza y reconocimiento, logrando ganar espacios de neutralidad en la región, pues al avance de las Farc -y la consolidación del sexto frente- la presencia de las Fuerzas Militares se hizo más activa. Así mismo desde finales de los años 90 y desde el norte del Valle los grupos paramilitares hicieron presencia durante varios años en cascos urbanos de la región.

Si bien las Farc han tenido una presencia activa en la zona desde los años 70, ha sido en la última década que un incremento sustancial de sus acciones en la región les ha permitido demostrar un mayor poder y capacidad militar.

Covariación de intensidades en las regiones de estudio.

El estudio del comportamiento de las Farc en las series estadísticas de las regiones de nuestro interés, permite apreciar -como se observa en la Gráfica No. 04 - que tanto en la Sierra de la Macarena como la zona Norte del Cauca/sur del Valle, las acciones bélicas de las Farc demuestran un sostenido y creciente aumento. Las otras dos subregiones de nuestro análisis denotan sensibles diminuciones en sus acciones armadas que llegan a cifras cercanas a cero, situación que nos permite inferir la poca presencia -o por lo menos la ínfima capacidad bélica- de esta guerrilla en el Oriente antioqueño y Sumapaz.

Teniendo en cuenta factores tales como tamaño de los municipios y el número de estos por subregión, el total de acciones armadas, puede presentar un mayor o menor número según estas variaciones, cuestión que significa un sesgo importante a la hora de dimensionar impactos. Pero, teniendo en cuenta que nuestro caso da cuenta de la intensidad de las acciones (no necesariamente del número de las mismas) la última gráfica que presentamos acentúa esa presencia diferenciada de las Farc en las regiones de estudio, materia central de nuestro propósito.

Ahora bien, una vez identificadas las particularidades y diferencias de las unidades regionales a comparar, a continuación expondremos los prolegómenos básicos que se enmarcan bajo la metodología del csQCA.

La estrategia comparativa. La metodología csQCA

La propuesta del Análisis Comparativo Cualitativo que encontramos mas sugerente para llevar a cabo un proceso analítico que permitiera una comparación regional del procesos descrito en la segunda parte del artículo, la presencia diferenciada de las Farc en cuatro regiones, consiste la técnica desarrollada por Charles Ragin, el csQCA. Esta metodología fue planteada por este autor para resolver problemas que son susceptibles de ser analizados por medio de inferencias causales, en donde -a partir de un pequeño número de casos- pueden llegarse a maximizar el número de comparaciones que pueden realizarse a través de los casos bajo investigación, en términos de presencia o ausencia de características (variables) de interés analítico. Ragin (2007) afirma que la técnica combina tanto las ventajas del estudio de casos (cualitativa) como de variables (cuantitativo), permitiendo con ello un ejercicio de sociología comparativa, pues al basarse en la lógica binaria del álgebra de Boole, trata de maximizar el número de comparaciones -en términos de la presencia o ausencia de características (variables) de interés analítico- que pueden hacerse a través de los casos bajo investigación.

Para implementar un análisis a partir del csQCA se hace necesario una apropiada estructuración teórica que permita la adecuada construcción de las variables (cfr. Harvy, 2011) y su definición operacional (Mayntz et al. ). Para el csQCA este tipo de definición hace referencia a la construcción de las variables como condiciones causales del fenómeno a estudiar. A partir de ello, el primer paso -según el trabajo de Sakura (2009] consiste en identificar los casos que comprenden el problema de investigación y seguidamente las variables o condiciones causales.

Para este proceso de selección y de operacionalización de las variables, según Sakura (2009: 125), hay seis enfoques que guían el proceso:

  1. Enfoque global: en donde se consideran todos los factores.
  2. Enfoque de la perspectiva: allí se toman el conjunto de las condiciones representan dos o tres teorías que han sido probadas en el mismo modelo
  3. Enfoque de importancia: donde las condiciones son seleccionadas sobre la base de criterios de significación estadística.
  4. Enfoque de segunda mirada. Allí se añaden una o varias condiciones que han de considerarse importantes.
  5. Enfoque coyuntural: donde las condiciones son seleccionadas sobre la base de teorías que son coyunturales o combinatorias en la construcción y que predicen múltiples combinaciones causales de un resultado.
  6. Enfoque inductivo: donde las condiciones son seleccionadas sobre la base del conocimiento de casos y no en las teorías existentes.

Como mencionamos antes, el csQCA trabaja con números binarios, por tanto las variables son dicotómicas y su presencia o ausencia está representada por los números 1 y 0 respectivamente. La siguiente es la simbología con la que se da cuenta de las relaciones causales que se originan:

De negación: ∼ A
De conjunción: A*B
De disyunción: A+B
De implicación A→B

Así, por ejemplo, los cuatro casos de tipo territorial que hemos seleccionado en donde existe presencia diferenciada de las FARC, se relacionaran con las variables independientes que se definan durante la investigación (como pueden ser: presencia de luchas agrarias, zonas marginadas, presencia de cultivos ilícitos) para examinar los factores causales (de negación, conjunción, disyunción o implicación) que explican esa presencia diferenciada.

Cuando tenemos identificadas y medidas tanto la variable dependiente como las variables independientes, procedemos a establecer combinaciones de relaciones causales que expliquen el fenómeno que "toma(n) en cuenta todas las combinaciones de aquellos fenómenos que, en los casos a analizar se estipulan como relevantes en la determinación de la presencia o ausencia de un resultado" (Llamazares 2004: 05).

En el corazón del csQCA esta lo que es llamado "boolean minimization", es decir: minimización booleana, que nos permite reducir las expresiones complejas a un grupo de expresiones que permitirían depurar el proceso de combinación. Al respecto señalan Rihoux y De Meur que "si dos expresiones booleanas difieren en una sola condición causal, y producen la misma consecuencia, esta condición que distingue las dos expresiones puede ser considerada irrelevante y puede ser removida para crear una expresión combinada y simple" (2009: 35)

Para la aplicación del csQCA, hay una serie de pasos a seguir antes de llegar a la "boolean "minimization" (para todos los pasos Benoît y De Meur, 2009: 39).

Paso 1.

Primero se debe construir una tabla dicotómica de datos: en esta se registran los casos, con las variables o condiciones causales y su respectiva consecuencia (presencia o ausencia) representada por los números 1 y 0. A cada variable se le debe asignar una letra. El siguiente cuadro (cuadro 1.1) presenta un ejemplo en donde tenemos que para la variable dependiente W (cuya confirmación es lo que buscamos con esta tabla) hay tres variables independientes: A, B Y C cuya presencia o ausencia se verificará en seis casos. Así quedaría la tabla en el primer paso:

Cabe anotar que en el csQCA las variables pueden recogerse y ser verificadas mediante análisis documental, estadístico o de manera empírica mediante trabajo etnográfico.

Paso 2

Tras confirmar la presencia o ausencia de las Variables Independientes (A,B,C) en cada uno de los seis casos se procede a construir una tabla de verdad. Esta constituye la primera síntesis con respecto a la tabla dicotómica de datos pues es una tabla de configuraciones. El trabajo teórico que antecede a este tipo de tablas tiene que ver con la definición de las respectivas consecuencias a que da lugar la presencia y/o ausencia de las variables, que para el caso de la Variable Dependiente tiene que ver con la posibilidad de hallar las máximas posibilidades y las distintas combinaciones que determinan una relación causal.

Existen cinco tipos de configuraciones: las ya mencionadas: configuraciones con "1" que afirman la presencia de la variable, con "0" para la ausencia de la misma; configuraciones con "-", denominadas en inglés "don´t care" (sin importancia) que significa que la consecuencia es indeterminada; configuraciones con "C" o contradictorias, es decir: casos donde las mismas condiciones dieron diferentes consecuencias. Y por último, las configuraciones "L" o "R" para variables cuya presencia puede darse, pero que no fueron observadas en los casos que se analizaron. (Benoît y De Meur, 2009: 44)

Se agrupan entonces los casos que tienen una misma combinación de condiciones (que no necesariamente han de producir la misma consecuencia) y se analiza su configuración. En el siguiente cuadro (cuadro 1.2) se muestran agrupadas por colores las expresiones que presentan una misma configuración.

El cuadro de frecuencias de las combinaciones existentes quedaría así:

De los seis casos iniciales, hemos pasado a sintetizar a cuatro configuraciones agrupadas en 1 y 0, en este paso se debería especificar (dado el caso) si aparecen otros tipos de configuraciones. Se enumeran las configuraciones y se muestra la frecuencia en que ocurren.

De los tipos de configuraciones mostrados anteriormente, solo se cumplen en el ejemplo que estamos trabajando las configuraciones "1" y "0", las "L" y "R" son configuraciones que se insertan en el paso 5.

Paso 3

En el tercer paso se deben resolver las configuraciones contradictorias. La tabla anterior no presenta este tipo de problema, pero en caso de existir (por ejemplo: a pesar de la ausencia de condiciones independientes, la presencia de la variable dependiente es evidente de forma empírica) hay varios caminos que pueden tomarse: se puede añadir una condición al modelo, se puede eliminar una o más condiciones, revisar la operacionalización de las variables o los datos; considerar la consecuencia en sí misma o reexaminar los casos, entre otras. La escogencia de la solución debe estar sustentada y argumentada empírica o teóricamente. Las contradicciones -si no se logran eliminar por completo- deben buscar ser reducidas al máximo.

Paso 4

En el cuarto paso se lleva a cabo la "boolean minimization" y se trabaja con la tabla de verdad final si acaso se ha realizado algún cambio para equilibrar las contradicciones. Hay dos maneras de llevar esto a cabo, la primera implica considerar por separado las configuraciones 1 y las configuraciones 0, el proceso de minimización se debe llevar a cabo dos veces.

En el primer paso se mencionó que se debe nombrar a las variables con una letra, para este paso se retoma esto y se agrega que en el proceso de minimización la ausencia de la variable no se representa con un 0 sino con la letra minúscula.

De las combinaciones de condiciones con configuración 1 queda la siguiente "fórmula descriptiva" y retomamos aquí la simbología que se mencionó al principio del documento.

Minimización de las configuraciones "1"

La primera expresión corresponde al caso 1 y la segunda al 4 del cuadro 1.3

a*B*C + A*B*C →W

En este caso tenemos dos términos comunes en ambas partes de la ecuación: B y C. Puesto que difieren en una sola condición causal (A), esta puede ser suprimida. Al aplicar la "boolean minimization" la formula descriptiva queda así:

B*C →W

Es decir, la consecuencia "1" es observada siempre que la variable B y C estén presentes y combinadas.

Minimización de las configuraciones "0"

A*b*c + a*B*C →W

En este caso la formula quedaría así, pues difieren en más de una condición causal. Siempre que la simplificación sea posible se puede hacer hasta tener un término simple de solo dos condiciones causales, situación que no aplica para este caso.

Paso 5

El número de condiciones causales determina el número de combinaciones de condiciones causales que son posibles. Las condiciones causales no se examinan por separado, sino en combinaciones como hemos mostrado. En este paso se trata de considerar lo que en el paso 3 denominamos como configuraciones "L" o "R" que en inglés sería "logical remainders cases".

Todavía es necesario reducir aún más las fórmulas obtenidas de la tabla de verdad, por lo tanto se insertan casos que no fueron observados pero que pueden presentarse en la práctica. Esta introducción de casos se hace mediante un software especializado, como puede ser el TOSMANA 1.3.0.0. El número de configuraciones posibles está dado por la formula K: 2 a la n, donde n es el número de condiciones, k es el número de configuraciones posibles, el programa hace la operación y escoge los casos más significativos con los cuales se debe seguir trabajando y agregar al análisis.

Paso 6

Este paso es el final y corresponde a la interpretación de las expresiones simplificadas que obtuvimos a partir del csQCA. Se analizan por tanto los casos y se confrontan con la teoría, se obtienen los resultados y se verifican o rebaten las hipótesis planteadas.

A continuación presentamos algunos ejemplos de estudios que se han realizado utilizando la técnica del csQCA.

(1) "Las razones de presencia y éxito de los partidos étnicos en América Latina. Los casos de Bolivia, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua y Perú (1990-2005). Martí (2008). Este autor explora si existe alguna causalidad entre la presencia y relevancia de los partidos étnicos en los países antes mencionados, y las condiciones favorables que permitieron la presencia de estos. En este trabajo Martí utiliza el QCA específicamente la técnica que incorpora el análisis booleano.

Aquí se puede observar la tabla de verdad final que Martí construyó como cruce de los casos con el valor de las variables construidas:

Posteriormente reemplaza las variables con letras y muestra las configuraciones y su respectivo resultado para iniciar así la simplificación y el análisis (ecuaciones de variables independientes y valor de la variable dependiente):

(2) "The comparative-historical sociology of third world, social revolutions: why a few succeed, why most fail". Foran (1997). En este trabajo el autor estudia una serie de revoluciones que tuvieron lugar diferentes países del tercer mundo, y busca explicar mediante el análisis booleano porque algunas revoluciones fueron exitosas y otras no. El autor estudia treinta países agrupados en seis tipos de resultados (ver tabla 1). Las configuraciones ya simplificadas mediante el algebra Booleana quedan de la siguiente manera:

Tipo 1: Revoluciones sociales Exitosas: ABCDE

Tipo 2: Revoluciones anti-coloniales exitosas: ABCDE

Tipo 3: Revoluciones que fueron contenidas: Llegando al poder (coming to power): ACDE Cayendo desde el poder( falling from power): AbcDe

Tipo 4: intentos de revoluciones sociales

    Intento: ACDe
    Fracaso: bcde

Tipo 5: revoluciones políticas

    Intento: ABCDE
    Revoluciones políticas: aBcde+abCde+aBCDe

Tipo 6: No intentos: bcde+abce+BcDe+acDe

(3) "Guerrillas & revolution in Latin Amercia. A Comparative Study of Insurgents and Regimes Since 1956" Wikham-Crowley (1993). Esta investigación se trata de un estudio macro sociológico que -por medio de la comparación entre casos- intenta dar cuenta del porqué del éxito o fracaso de las guerrillas latinoamericanas. Con este propósito, el autor se sustenta principalmente en los resultados (outcomes) y los orígenes de las luchas insurgentes desde 1956, analizando el entorno social, sustento popular y como se dio el proceso de fortalecimiento militar de los movimientos insurgentes. Para tal efecto construyó cinco hipótesis para enfocar el análisis causal:

— La primera hipótesis que considerara es el grado de soporte campesino como factor crucial y determinante en el fracaso o éxito de un movimiento rural.

— La segunda hipótesis propone identificar los niveles de apoyo campesino (mayoresmenores) a partir de una variedad de indicadores.

— La tercera hipótesis sitúa en perspectiva el apoyo campesino; el autor propone que dicho apoyo no es ni puede ser, (a excepción en las sociedades mayoritariamente rurales), el único factor determinante en el éxito o fracaso de las guerrillas (considera, en cambio, otros factores relevantes como el poder militar de la oposición y la relatividad del éxito de los guerrilleros o sus adversarios y la conquista de la lealtad del pueblo en general)

— La cuarta hipótesis propone que las características, como la necesidad y búsqueda de apoyo popular, empoderamiento militar y tipificación de los regímenes enfrentados, son características aplicables a la pluralidad de los grupos insurgentes, pero que a la vez hay algunas características singulares que deben ser tomadas en cuenta para el análisis.

Esta serie de hipótesis, como forma operativa de poner en marcha la investigación, son un modelo analítico que permite dimensionar el tipo de hipótesis que se necesitan para formular el análisis causal. En el siguiente apartado finalizamos el artículo exponiendo algunas claves teóricas pertinentes para la formulación de hipótesis de este tipo, pero concernientes a la presencia, las razones de éxito y fracaso de las Farc en las regiones previamente definidas.

Pistas teóricas para una investigación comparada.

En este último apartado recogemos algunas pautas analíticas que, conforme la propuesta metodológica del csQCA, permiten orientar la investigación y enfocar el análisis causal de la manera que, por ejemplo y recién hemos destacado, lo hiciera Wikham-Crowley (1993) al proponer el entorno social, sustento popular y fortalecimiento militar de los movimientos insurgentes como variables que sustentan las hipótesis que guían la comparación.

Investigaciones orientadas a explicar las razones de la presencia diferenciada del conflicto armado en Colombia (cfr. Díaz 2011; Vargas 2009; Vasquez 2008; Nasi & Rettberg 2006) han contado como referente la propuesta del sociólogo griego Stathis Kalyvas (sobre el cuál nos detenemos en señalar una serie de hipótesis que perfilan las posibilidades de materialización metodológica) quien ha trabajado marcos explicativos para los distintos niveles de expresión de la violencia en las guerras civiles. El balance que realizamos en ese sentido nos situó en torno a una discusión acerca de las posibles perspectivas para analizar el surgimiento, presencia, expansión y permanencia de los actores armados. El reto que proponen algunos autores y autoras, mas adelante señalados, consiste en hallar la vía para definir perspectivas novedosas que superen posiciones totalizadores y ahistóricas que tiendan a pensar los actores armados y la guerra del país como un fenómeno de comportamiento homogéneo en términos de tiempo, espacio, modo y lugar.

En esta medida, nuestra investigación se planteó una dirección similar a la línea que ha privilegiado el ODECOFI, que por medio de una apuesta metodológica interdisciplinaria que combina lo macro y lo micro e interrelaciona nación, región y localidad, enfatiza que las diferencias de las dinámicas del conflicto armado dependen de las características de cada región y según factores geográficos, demográficos, de poblamiento; sedimentación de identidades, características socioeconómicas y políticas en diferentes momentos. Tales coincidencias inciden en la forma, intensidad y capacidad de inserción o no de los grupos armados (cfr. Odecofi 2009).

En el mismo orden de ideas, vale la pena tener en cuenta los planteamientos que en relación a la temática se han hecho a nivel mundial. Al respecto, Stathis Kalyvas plantea un modelo novedoso sobre la presencia y diversificación espacial de la violencia en las guerras civiles apoyado en algunos casos empíricos representativos tales como Argelía, Vietnam y Grecia. Con el fin de destacar que el propósito y producción de la violencia es un elemento constitutivo de la guerra civil pero que esta, en sus palabras: "no tiene ninguna similitud con el "estado de la naturaleza", según Hobbes, de devastación y caos aleatorio y generalizado de todos contra todos" (Kalyvas 2001: 24). Por el contrario, la violencia es un fenómeno que varía de acuerdo a condicionamientos estructurales de tiempo, de espacio y según la correspondencia con los actores que ahí se encuentran involucrados.

En este trabajo, Kalivas analiza el papel de la violencia en la guerra civil y en particular la diversificación espacial de la violencia; una de sus tesis es que las estrategias que utilizan los actores políticos en una guerra civil varían de manera temporal y espacial. Para realizar este tipo de análisis espacial, Kalivas toma como una de las características principales de la guerra civil la soberanía escindida en donde, dependiendo del tipo de soberanía que haya en un territorio, la violencia tanto las lógicas de control de la población varían. Puesto que la guerra civil se lleva a cabo entre dos o más actores políticos, la soberanía puede estar bajo el control absoluto de uno de los actores, o en el otro extremo puede no haberla: es allí donde la soberanía está en disputa. La distinta conjunción existente entre zonas y soberanías da lugar a la identificación de cinco espacios diferentes que desencadenan tres situaciones particulares respecto a la soberanía: control pleno, control relativo, control en disputa.

En la zona uno las fuerzas estatales tienen plena soberanía en algunas aéreas, monopolio casi absoluto de la violencia. En la zona dos las fuerzas estatales aseguran el territorio del control de otros, pero compiten con una organización rebelde que tiene poca incursión. La zona tres es un área en disputa, la zona cuatro los insurgentes tienen control de una zona aledaña, detentan poder y en la cinco tienen el control absoluto.

Las zonas uno y cinco corresponden al control pleno; las zonas dos y cuanro al control relativo. La zona tres corresponde a las zonas en donde la soberanía se encuentra en plena disputa. Según sea la zona, y hacia esto apunta la propuesta de Kalivas, los grupos en disputa definen la utilización de determinados tipos y usos de violencia. Esto permite a Kalivas proponer tres hipótesis: la primera dice que en presencia de soberanía absoluta, es probable que la violencia sea limitada, selectiva o indiscriminada, y la ejerza el soberano. La segunda establece que en ausencia de soberanía, es probable que la violencia sea masiva e indiscriminada (en un principio), limitada (posteriormente) y la ejerza quien no es soberano. La tercera hipótesis establece que bajo una soberanía fragmentada, es posible que la violencia sea tanto masiva como selectiva en aquellos lugares donde una parte tiene una ventaja sobre la otra, y sea limitada en aquellos lugares donde existe un equilibrio de poder (Kalyvas 2001: 19).

Ahora bien, en relación a trabajos que sobre el tema se han hecho a nivel nacional tenemos en cuenta los aportes de Clara Inés Aramburo expuestos en su texto "la tensa interacción entre las territorialidades y el conflicto armado. Urabá 1960-2004", donde se pregunta "¿cómo se gestaron las territorialidades en Urabá de la mano de los actores armados?"( 2009). Para responder a tal interrogante, su artículo presenta, En primer lugar, las diversas territorialidades que coexisten en la región, ello con el fin de argumentar que la confluencia de las mismas incide de manera importante en formas diferenciadas de desarrollo y expresión del conflicto armado. En segundo lugar, algunas hipótesis explicativas en las que sustenta cómo aquellas territorialidades son el producto de una dinámica histórica, social y espacial. Por lo tanto, rechaza una sola manera de entender el conflicto. Finalmente, expone cómo se gestaron las territorialidades teniendo en cuenta no sólo la diversidad étnica y cultural sino también los proyectos insurgentes y contrainsurgentes, todo lo anterior, desde una perspectiva que vincula relaciones entre "tiempo, modo y lugar", en la medida en que advierte como se construyeron y reconfiguraron las territorialidades a través de procesos de colonización, inserción guerrillera y posteriormente incursión y disputa paramilitar.

La autora tiene en cuenta un concepto de territorialidad que se corresponde con la multiplicidad étnica y espacial de su región de estudio, y que por lo tanto, logra diferenciar no sólo los lugares que ocupan los distintos actores en una región sino que logra advertir con ello sus interacciones mutuas. En consecuencia con lo anterior, el concepto de territorialidad que toma en cuenta se aleja de aquellos que la conciben como objetos naturales, estáticos y ahistóricos, igualmente con las nociones de cultura circunscritas a espacios determinados con referentes homogéneos y cerrados y que configuran construcciones identitarias monolíticas poco dispuestas al cambio. Así pues la noción que incorpora define territorialidades como:

"realidades históricas materializadas por sus pobladores en formas determinadas de habitar y pensarse en un espacio después de lucharlo, de interactuar con pobladores de sus territorios y con pobladores de territorios ajenos, de marcar diferencias con aquellos con quienes se relacionan en una red de relaciones de poder. Las territorialidades son construcciones espacio-temporales producidas en esas redes de poder que asignan lugares diferentes a los grupos y los adscriben socialmente para diferenciarlas." (Aramburo 2009)

Este tipo de claves resultan útiles para pensar el papel que juegan tanto la diversidad cultural como las formas de interacción de los distintos pobladores (i.e. comunidades negras, indígenas, paisas, campesinas) en las redes de poder que definen una región y sus particularidades. El trabajo de Aramburo, en suma, destaca las hipótesis desarrolladas por la autora acerca de la configuración de las nuevas territorialidades y la transformación de la experiencia humana. Así pues, la primera tiene que ver con el proceso según el cual los pobladores viven y asumen cambios en las maneras de representarse toda vez que han sido permeados por el conflicto. Justamente, la construcción y apropiación subjetiva como víctima ( indígena, negra o campesina), involucra una forma particular de relacionarse con "la justicia ordinaria del Estado" y con los organismos internacionales que supera la condición victimizada hacia una nueva forma política y de estar en la región.

Teniendo en cuenta lo expuesto sobre el posicionamiento diferenciado de actores en la región del Urabá (Aramburo 2009), advertimos que el territorio se entiende como un espacio de disputa en el cual el Estado no es soberano en la medida en que no ejerce el monopolio legítimo de la violencia porque son las formas de la cultura y las luchas sociales las que se territorializan, en esa medida observaremos a continuación las condiciones que favorecieron el surgimiento y posicionamiento regional de las guerrillas y posteriormente la del paramilitarismo.

Siguiendo a María Teresa Uribe (1992), la autora señala que la región del Urabá fue "producto de un proyecto insurgente que pretendió imponer un orden alternativo en una zona escasamente integrada al corpus de la Nación, con baja inversión pública y escasa presencia institucional. Estas características y su variedad de riquezas la hicieron atractiva como zona de refugio y resistencia para desplazados de otras guerras y conflictos" (Uribe 1992).

En efecto, allí se formaron las guerrillas de Camparrusia y de Juan José, de vertiente liberal que posteriormente, en los años sesenta, darían origen al EPL y a las FARC. La primera, se asentó en Córdoba y la segunda en Mutatá. En esta región se desarrollarían propuestas de orden agrarista en aras de encontrar apoyo y legitimidad en las bases sociales, con el tiempo empezaron a cumplir las funciones de Estado, principalmente en lo que tiene que ver con el monopolio y distribución de los recursos madereros y pesqueros, a dirimir conflictos, es decir a administrar la justicia y crear mecanismos que les permitiese protegerse de los ataques externos. Pero, con la llegada de proyectos de corte agroindustrial que involucraban cambios de orden estructural en la región, sumaron a sus propósitos la lucha "contra el capital" que trajo entre otras consecuencias, el establecimiento de alianzas estratégicas con los sindicatos con el fin de aunar fuerzas, acumular poder, fortalecer bases sociales de apoyo, en definitiva canalizar otros sectores sociales a parte de los campesinos.

Finalmente, la llegada del paramilitarismo a la región del Urabá se da en 1990 por medio de estrategias diferenciadas de control sobre las territorialidades, algunas veces fueron de posicionamiento táctico, en otras ocasiones de tipo militar y de sometimiento el fin de "limpiar" la zona de guerrilleros y apropiarse de los recursos que les proporcionaran el desarrollo de proyectos económicos. Dentro de sus acciones particulares Aramburo destaca:

1. Acciones armadas (combates y eventos armados) contra las guerrillas. 2. Castigar (por medio de diversos métodos) a las personas que consideraban simpatizantes de la guerrilla. 3) desplazamiento de la población para "controlar la lealtad de la población en el territorio". 4) expropiación y robo de tierras de campesinos, indígenas y comunidades negras para obtener de ellas beneficios económicos. 6) controlar lo poderes locales, respecto a esto no sólo las guerrillas sino también los paramilitares manipularon las elecciones con el fin de asegurar poderes locales coincidentes con sus proyectos.

A partir del trabajo de Carlos Miguel Ortiz (2001) hemos tomado un modelo analítico inspirado en las reflexiones de Santiago Escobar (1995) sobre las asimetrías de la expansión de la guerrilla según los territorios, de tal forma que deduce cinco tipos principales de escenarios: 1) Zonas de captación de recursos económicos. 2) Zonas de apoyo político y bastión electoral. 3) Zonas aptas para las operaciones armadas. 4) Zonas de tránsito, repliegue o restablecimiento. 5) Zonas en relación con la cotidianidad de los sujetos que constituyen una localidad o conjunto de localidades.

Si bien, no hay una elaboración teórica sobre las zonas anteriormente mencionadas, en la tercera parte del artículo de Ortiz este autor elabora una construcción conceptual acerca de las formas de relacionamiento de los habitantes de las áreas rurales con las guerrillas. Para ello, se basa en las tipologías de actor condescendiente, actor reticente y actor vacilante. De esta forma los define como:

Adherente político: que tiene que ver con la creencia e identificación de algunos habitantes con las propuestas impulsadas por la guerrilla tanto así que le confieren un carácter político. En donde razones más o menos programáticas, ligadas con intereses colectivos y con las identidades, por ejemplo de campesinos pobres o de jornaleros (veredas, corregimientos, cabeceras municipales), en donde antes o simultáneamente a la implantación de la guerrilla ha existido un trabajo político de un partido o movimiento proclive a la organización: el partido comunista o de la Unión Patriótica, para el caso de las FARC).

Adherente político por razones no programáticas sino de conveniencia o utilidad: se relaciona con la persecución en la promoción de las estrategias individuales más que de las colectivas que por lo general se relacionan con intereses de carácter económico. Es el caso de la relación habida entre cultivadores o raspachines y las FARC.

Adherente por conveniencia o utilidad individual política: se relaciona con el apoyo que se le brinda a la guerrilla para llevar a cabo una campaña electoral o, en otros casos se presenta que la elección de alcaldes y gobernadores ha sido manipulada por las FARC, incluso bajo la intimidación.

En la cuarta parte, se refiere -al igual que Kalyvas- a los mecanismos de intimidación que utilizan los grupos armados ilegales tanto FARC como paramilitares para asegurar el dominio y control de la población y también a las respuestas pasivas o activas que las poblaciones llevan. Ortiz lo asume como una actitud de pasividad que nace espontáneamente de un cálculo implícito de los habitantes sobre la correlación de fuerza desfavorable como estrategia de sobrevivencia y no como una adhesión surgida de intereses comunes coincidentes con los grupos de armas, ni si quiera del reconocimiento de estos como alternativa promisoria, sino de una situación pasajera que es preciso aceptar porque no hay posibilidades reales de trastocarla.

Tras lo anterior, el autor concluye que entre los principales factores que influyen en la presencia de un actor armado en un territorio determinado se encuentran:

— La localidad: "si la zona es escenario de captación política lo cual influye en los aspectos de cierta formación política de la gente y alguna organización civil (alrededor del Partido Comunista, por ejemplo en el caso de las FARC, en su momento, de la Unión Patriótica), será menos propensa a la violencia que si es escenario de simple recaudo económico o sólo teatro de acciones contra el ejército".

— Grado de cohesión o fragmentación social producto de los procesos históricos de esa sociedad.

— Las experiencias sociales de los habitantes en torno a prácticas cotidianas de violencia.

La pregunta que sigue ¿cómo hacer operativas estas categorías analíticas bajo un marco comparado?

Conclusiones.

Este artículo hemos dado cuenta de la forma como planteamos la metodología de una investigación que se propone, desde una perspectiva comaprada, hallar las razones que permiten explicar la presencia regional diferencia de las Farc-Ep durante el periodo 19982010. Puesto que el csQCA ha sido la metodología que la literatura sobre la insurgencia en américa latina ha demostrado su pertinencia para trabajar desde marcos comparados, fue este el modelo que seleccionamos para a establecer las principales relaciones causales del fenómeno.

Este modelo implica exige una apropiada estructuración teórica cuya utilidad se expresa, por un lado en la solides de las variables utilizadas para el análisis y, de otro lado, en la eficacia con que estas pueden definirse en términos operacionales. Esto significa, en síntesis, que es necesario identificar -en términos teóricos y empíricos- aquellas condiciones causales que permitan una adecuada comparación, contrastación e identificación de las condiciones que explican el fenómeno.

Esto ha significado que como apartado metodológico, el esfuerzo de este artículo se halla orientado a compartir los procedimientos y fuentes que nos permitieron identificar aquellos casos relevantes que permitan construir las condiciones causales para tratar el tema de investigación. Dicha construcción demandó dos trabajos previos:

  1. La construcción de las unidades de comparación (para nuestro caso, las regiones)
  2. La definición de los elementos teóricos que, como sustento de las hipótesis necesarias para le modelo, permitan realizar los análisis causales.

Tras identificar aquellos lugares del país en donde la presencia diferencia de las Farc se hace explícita mediante la consulta georeferenciada de estadísticas de sus acciones, algunos elementos históricos nos permitieron definir el cruce de cuatro series de tipos territoriales: aquellos de mayor/menor intensidad variable de la presencia de las Farc-Ep y aquellos de mayor/menor temporalidad histórica de su presencia.

Tras este ejercicio de regionalización del país, el siguiente paso consistió en definir preguntas que permitan comparar el fenómeno y sustentar con evidencias empíricas e históricas las diferencias espaciales. Para enfocar el análisis causal, primer punto a cubrir por la investigación fue necesario entonces precisar aquellas características que permitan no solo comparar sino definir la naturaleza de la presencia de las Farc. Algunos de los elementos teóricos que incorporamos como oportunos para la construcción de variables incluyen definiciones territoriales del tipo "zonas de captación de recursos económicos", "zonas de apoyo político" etc. que algunos autores han utilizado para describir la relación de las guerrillas con su entrono.

El primer paso de la investigación a realizar, conforme al maro metodológico expuesto en este artículo, consistirá en plantear el set de variables independientes y dependientes que permitan identificar las condiciones favorables y desfavorables para la pervivencia de las Farc en zonas cuya presencia ha sido de largo plazo y en zonas donde su presencia se enmarca en el mediano y corto plazo. Tras esto, y tras la operacionalización de las variables según los ejemplos ilustrados en el texto, la máxima prueba al a que será sometida esta metodología consistirá en realizar un ejercicio implicará realizar un estudio macrocausal con la pretensión de establecer un modelo que aporte nuevos ingredientes a las teorías que indagan las razones (condiciones favorables, desfavorables) de la presencia diferenciada de las Farc.


Notas

5 Este artícuo se deriva de la formualción de la investigación "Razones para la presencia diferenciada de las Farc en cuatro regiones del país 1998-2010" presentada y aprobada en la "Convocatoria interna para la conformación del banco de proyectos de investigación1-2011" de la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad del Valle. Cinco de agosto de 2011.

6 Un recuento de las zonas recuperadas puede observarse en Echandía (2006) y González (2012)

7 Entre las distintas fuentes que circulan en el medio académico se encuentran, de consulta pública y gratuita: el Banco de Datos Noche y Niebla, de CINEP; la base de datos del Observatorio de DD.HH de la Vicepresidencia de la República (cuya última actualización se remonta a diciembre de 2011). Bases de consulta pública, pero sujeta a pago: la base de datos SARAC del centro de análisis SARAC; bases de datos privadas: sistema de información de la Corporación Nuevo Arcoíris y del centro Seguridad y Democracia de la Universidad Sergio arboleda. Un balance de estas bases y sus condiciones metodológicas pueden encontrarse en Espinosa (2011), Espinosa y Valderrama (2011); Espinosa, Gómez y Monsalve (2012).

8 La condición "histórica" la definimos a partir de la ubicación de aquellas regiones que no solo fueron escenario de fundación de la guerrilla de las Farc-Ep, sino que en la retórica insurgente se estimen como históricas para el movimiento por las relaciones sociales y políticas allí establecidas. Para esta consideración fue consultada la reseña de las distintas conferencias guerrilleras y su papel en la orientación política hacia las comunidades campesinas que realizara Espinosa (2003).

9 La condición de "avance" se desprende de los registros que dan cuenta de una migración de las Farc-Ep de sus zonas históricas a nuevas regiones, en particular a las escogidas para el análisis (Aramburo et.al 2011, Vasquez et.al 2011)

10 La categorización espacial de "zona histórica" para las Farc-Ep, según la tradición analítica seguida por estudios de violencia en el país, establece como tales aquellas regiones que sirvieron de escenario para la fundación de esta guerrilla. (cfr. Pizarro 2011)

11 Este semillero convocó en la Universidad del Valle, durante el segundo semestre de 2010 y primero de 2011 un grupo de trabajo, del que hicieron parte las autoras y autores del artículo, en donde analizamos expresiones regionales del conflicto armado en Colombia.

12 Una reciente investigación formulada en 2011 y desarrollada en la actualidad por el Iner de la Universidad de Antioquia, la Universidad del Valle y el CINEP se titula "Ordenes locales en reconfiguración: de regulaciones, acomodamientos y resistencias en regiones de intenso conflicto armado, 1991-2010. Una investigación comparada". Dicha investigación se ha planteado en los siguientes términos "Las investigaciones sobre conflicto armado en Colombia que se preguntan por la inserción de los actores armados en localidades y regiones suelen centrarse en el estudio de los nuevos patrones de organización de las sociedades impactadas por el conflicto o en la relación entre los territorios y los grupos armados que en ellos se insertan. Este proyecto investiga los factores socioespaciales que explicarían las diferencias en la capacidad de los colectivos sociales para reaccionar ante el 'orden de violencia´ que se les impone, desarrollar espacios de resistencia y/o reconfigurar el orden social. ¿En qué condiciones de la guerra y del territorio se producen ordenes locales con mayor capacidad de orientarse por regulaciones establecidas por los actores armados? ¿En qué condiciones de la guerra y del territorio se producen órdenes locales con dinámicas de resistencia y acción colectiva en capacidad de neutralizar ámbitos significativos de la regulación impuesta por los armados o inclusive de imponer regulaciones propias? ¿En qué condiciones de la guerra y del territorio se producen órdenes locales con mayor capacidad de orientarse por regulaciones establecidas por el Estado?". (Véase: Grupo De Estudios del Territorio 2013)

13 Estos datos fueron tomados del observatorio del programa presidencial de DDHH y DIH - Vicepresidencia de la República.

14 Otras zonas que cunplen con los criterios propuestos pueden ser: B1. Zonas fundacionales de las Farc (Décadas 60 y 70): Qundío, Zona de Rionegro en Cundinamarca, Magdalena Medio, Sur del Tolima. B2. Zonas de expansión de las Farc (Décadas 80 y 90): Catatumbo, Guaviare, Vichada, Arauca, Nariño.


Referencias Bibliográficas.

Alape Arturo. (1994). Tirofijo los sueños y las montañas, Planeta Colombiana.         [ Links ]

Aramburo, Clara Inés. (2009). La tensa interacción entre las territorialidades y el conflicto armado. Urabá 1960-2004, Revista Controversia N.192.         [ Links ]

Benoît, Rihoux, Ragin, Charles. (2009). Configurational Comparative Methods. Qualitative Comparative Analysis (QCA) and related techniques, SAGE Publications, Inc.         [ Links ]

CNAI, Corporación Nuevo Arcoíris. (2010). "Informe de seguridad y conflicto 2010". Documento de trabajo.         [ Links ]

CNAI, Corporación Nuevo Arcoíris. (2011). "La nueva realidad de las Farc". Documento de trabajo. En línea: http://www.cedema.org/uploads/Farc_analisis2011_primer_semestre.pdf Fecha de consulta: junio 6 de 2012.         [ Links ]

Díaz, Fabio Andres. (2011). Give war a chance': all out war as a means to ending conflict Comparing Sri Lanka and Colombia. Research Paper. International Institute for Social Studies, The Hague. En línea: http://oaithesis.eur.nl/ir/repub/asset/10808/RP_FULL_VERSION_14TH_OF_NOVEMBER.docx Fecha de consulta: enero 12 de 2013.         [ Links ]

Echandia, Camilo, Bechara, Eduardo. (2006). "Conducta de la guerrilla durante el gobierno de Uribe Vélez: de las lógicas de control territorial a las lógicas de control estratégico" Análisis Político No. 57 42 Bogotá, Colombia.         [ Links ]

FIP, Fundación Ideas para la Paz. (2010). "¿Qué quieren las FARC? Agendas de negociación en los procesos de paz, Informe No. 11.         [ Links ]

Escobar, Santiago. (1995). Algunos elementos para el análisis de la estructuración del movimiento guerrillero en Colombia, Santafé de Bogotá. Presidencia de la República, Consejería para la Paz (MIMEO).         [ Links ]

Espinosa, Nicolás. (2011). "Dime qué fuente usas y te diré qué análisis presentas. Balance conceptual y metodológico de bases de datos sobre conflicto armado en Colombia". Universitas Humanística No. 72: 297-320.         [ Links ]

Espinosa, Nicolás; Valderrama, Daniel. (2011). "Pasos metodológicos para el análisis cuantitativo y cartográfico del conflicto armado en Colombia. Un estudio de caso". Estudios Políticos No. 39: pp. 196-230.         [ Links ]

Espinosa, Nicolás; Gómez, Santiago. Monsalve, Juan. (2012). "Sobre la cartografía y el análisis geográfico del conflicto armado en Colombia: condiciones metodológicas en el uso de los Sistemas Geográficos de Información (SIG) para la representación visual de datos". Informe de Investigación, Instituto de Estudios Regionales (INER). En línea: http://iner.udea.edu.co:3000/images/Documento_Referencia_Atlas_Conflicto_Armado.pdf Fecha de consulta: junio 26 de 2012.         [ Links ]

Foran, John. (1997). Theorizing revolutions, Routledge.         [ Links ]

Garcia, Clara Ines. (2004). Resistencias. Análisis comparado de la acción colectiva frente a la guerra en Urabá y oriente antioqueño, Revista Nomadas No.20, 2004.         [ Links ]

García, Clara Inés; Aramburo, Clara (Eds). (2011). "Geografías del poder y la resistencia". ODECOFI, Bogotá         [ Links ].

Giraldo R., Jorge; Fortou R., Antonio. (2011). "Una comparación cuantitativa de las guerras civiles colombianas, 1830-2010". Análisis Político 72. Pp 3-21.         [ Links ]

González Posso, Camilo. (2012). "Consolidación territorial y resurgimiento de paras y guerrilla". INDEPAZ, Bogotá. En línea: http://www.indepaz.org.co/?p=1247 Fecha de consulta: junio 24 de 2012.         [ Links ]

Grajales, V., Fernando, J., & Insuasty Rodriguez, A. (2011). EVOLUCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE GUERRA EN COLOMBIA:¿ Cómo han evolucionado las estrategias de guerra utilizadas por el ejército colombiano en la historia de Colombia, desde 1930 hasta 2006?. El Ágora USB, 11(1).Pag 67 -88.         [ Links ]

Grupo de Estudios del Territorio, GET. (2013). "Ordenes locales en reconfiguración: de regulaciones, acomodamientos y resistencias en regiones de intenso conflicto armado, 1991-2010. Una investigación comparada". En línea, registro del proyecto: http://www.iner.udea.edu.co, En línea, resumen del proyecto. Tomado del CVLAC de Clara Aramburo, investigadora principal: http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000079723.         [ Links ]

Gutierres, Omar. (2010). Arauca, Espacio, conflicto e institucionalidad, Revista Análisis Político, no 69. May-Ago, Pp 3-34.         [ Links ]

Insuasty Rodríguez, A., Cadavid Acevedo, P., Restrepo Medina, L. P., Balbín Álvarez, J. W., & Fernández Quintero, M. (2012). Víctimas, violencia y despojo: informes de la investigación acerca de víctimas del conflicto armado. Ed. Litoimpacto. Medellín.         [ Links ]

Insuasty Rodríguez, A., Balbín Álvarez, J. W., Bastidas Lopera, W., Carrión, J., Pineda, J. E., & Mejía, W. (2012). Victimas en contextos de violencia e impunidad: caso Medellin. Derecho, Ciencias Juridicas y Politicas. Ed. IPC. Medellín.         [ Links ]

Insuasty Rodriguez, A., Vallejo Dufue, Y., Varelas Suarez, F.& Cartagena. Pamplona, Fabio. (2008). Acción Social: una dinámica para el desarrollo social o una estrategia para el control territorial? El Ágora USB, 8 (1). pag 121 -122.         [ Links ]

Kalyvas, Stathis. (2001). La violencia en medio de la guerra civil. Esbozo de una teoría, Revista Análisis Político, No. 42 Bogotá, Colombia.         [ Links ]

Isaza, Jose Fernando. Campos, Diógenes. (2007). "Algunas consideraciones cuantitativas sobre la evolución reciente del conflicto en Colombia" Documento de trabajo, Universidad Santo Tomás. Bogotá. En línea: http://www.dhcolombia.info/IMG/pdf_ConflictoColombiano.pdf Fecha de consulta: Mayo 01 de 2012.         [ Links ]

Llamazares, Iván. (1995). El análisis comparado de los fenómenos políticos. Una discusión de sus objetivos metodológicos, supuestos metateóricos y vinculaciones con los marcos teóricos presentes en las ciencias sociales contemporáneas, Revista de Estudios Políticos, No.89.         [ Links ]

Martí, I Puig, Salvador. (2008). Las razones de presencia y éxito de los partidos étnicos en América Latina. Los casos de Bolivia, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua y Perú (1990-2005), Revista Mexicana de Sociología 70, No.4.         [ Links ]

Marulanda, Elsy. (1991). Colonización y conflicto, las lecciones del Sumapaz, Universidad Nacional de Colombia. Tercer mundo editores. Primera edición 1991.         [ Links ]

Mayntz, Renate & Holm Kurt, Hübner Peter. (1975). Introducción a los métodos de la sociología empírica, Alianza Editorial.         [ Links ]

Ministerio de Defensa (Mindefensa). (2009). "Gasto en defensa y seguridad 1998-2011". Documento de trabajo. Bogotá. En línea: http://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/docs/Mindefensa/Documentos/descargas/estudios%20sectoriales/Serie%20Prospectiva/Gasto%20en%20defensa%20y%20Seguridad%201998-2011.pdf Fecha de consulta: Mayo 01 de 2012.         [ Links ]

Molano, Alfredo. (1989). Siguiendo el corte: relatos de guerras y de tierras, Ancora Editores.         [ Links ]

Moreno T., Aura. (2006). "Transformaciones internas de las Farc a partir de los cambios políticos por los que atraviesa el estado colombiano". Papel Político Vol. 11, No. 2. Pp.595-645.         [ Links ]

Nasi, Carlo & Rettberg, Angelica. (2006). Los estudios sobre conflicto armado y paz: un campo en evolución permanente. Colombia Internacional No. 62.         [ Links ]

Observatorio del programa presidencia para los derechos humanos y derecho internacional humanitario. (2002). Panorama Actual de la región del Sumapaz, Bogotá         [ Links ].

Ortiz, Carlos. (2001). Actores armados, territorios y poblaciones. Revista Análisis Político, No. 42 Bogotá, Colombia.         [ Links ]

Pérez Liñan, Anibal. (2007). El método comparativo: fundamentos y desarrollos recientes, 2007.         [ Links ]

Pizarro, Eduardo. (2011). "Las FARC 1949-2011: De guerrilla campesina a máquina de guerra" Norma, Bogotá         [ Links ].

Ragin, Charles. (2007). La construcción de la investigación social. Introducción a los métodos y su diversidad, siglo del hombre editores.         [ Links ]

Rendón Osorio, Luis Carlos. (Sf) Seguridad democrática Vs Seguridad ciudadana: El caso del Sumapaz. Tesis de Maestría en Estudios políticos Pontificia Universidad Javeriana.         [ Links ]

Sakura, Yamasaki & Benoît Rihoux. (2009). "A Commented Review of Applications" En Benoît Rihoux y Charles C. Ragin (Eds) "Configurational Comparative Methods. Qualitative Comparative Analysis (QCA) and Related Techniques". Sage.         [ Links ]

Sartori, Giovanni & Morlina, Leonardo. (1999). La comparación en las ciencias sociales, Alianza Editorial.         [ Links ]

Valtonen, Kathleen. (2001). Estrategias de búsqueda de empleo en trinidad y tabago, Revista de la CEPAL No. 73.         [ Links ]

Vargas, Andres. (2009). Guerra civil en Colombia: el caso de Barrancabermeja. En: Jorge A. Restrepo y David Aponte (eds) Guerra y violencias en Colombia: herramientas e interpretaciones. Editorial Pontificia Universidad Javeriana.         [ Links ]

Vasquez, Teófilo. (2008). Las nuevas guerras y el conflicto armado en Colombia. Controversia No. 190.         [ Links ]

Wickham-Crowley, Timothy. (1993). Guerrillas y Revolutions in Latin America, Princeton Paperback.         [ Links ]