SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue2PEACE, THE TASK IS TO STRENGTHEN THE SOCIAL AND POPULAR PARTICIPATIONREPARACIÓN A LAS VÍCTIMAS DE DICTADURAS, CONFLICTOS ARMADOS Y VIOLENCIA POLÍTICA: REPAIR TO THE VICTIMS OF DICTATORSHIPS, ARMED CONFLICTS, AND POLITICAL VIOLENCE. PART I author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


El Ágora U.S.B.

Print version ISSN 1657-8031

Ágora U.S.B. vol.14 no.2 Medellin July/Dec. 2014

 

PRÁCTICAS Y EXPERIENCIAS COLECTIVAS ANTE LA GUERRA Y PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ: INICIATIVAS SOCIALES DE PAZ EN COLOMBIA.

PRACTICES AND COLLECTIVE EXPERIENCES IN VIEW OF WAR AND FOR THE CONSTRUCTION OF PEACE: SOCIAL INITIATIVES OF PEACE IN COLOMBIA.

Por: Liliana María Parra Valencia*.

* Psicóloga, Maestra en Psicología Social y Violencia Política. Docente e investigadora de la línea Psicología e iniciativas sociales de paz en Colombia. Programa de Psicología. Universidad Cooperativa de Colombia. Bogotá, Colombia. liliana.parrav@campusucc.edu.co

Recibido: Enero 2014 Revisado: Marzo 2014 Aceptado: 1 de Mayo 2014


RESUMEN.

El presente texto propone un recorrido histórico de las llamadas iniciativas sociales que contribuyen a la construcción de paz en Colombia, desde las personas y colectivos afectados por las diversas modalidades de violencia, en el marco del conflicto socio-político y armado que vive Colombia. Se plantea una mirada de los actores que estudian la construcción de paz y la labor de los observatorios de paz en el país, se incluye una lectura a la Psicología académica (política) que acompaña las iniciativas, es decir, un acercamiento inicial entre las iniciativas sociales y la disciplina de la Psicología, como ámbito de estudio que interesa a la investigación en Psicología e iniciativas sociales de paz en Colombia.

PALABRAS CLAVE: iniciativas sociales, construcción de paz, Colombia, paz y Psicología.


ABSTRACT.

The current text proposes a historical tour of the so-called social initiatives, which contribute to the construction of peace in Colombia, from people and groups who have been affected by the various forms of violence, within the frame of the socio-political and armed conflict that Colombia is going through. The text brings up a look at the actors who study the construction of peace and the work of the observatories of peace in the country. It also includes a reading to the academic (political) psychology, which accompanies the initiatives; that is to say, an introductory approach among the social initiatives and the discipline of psychology, as a field of study, which is of interest to research in psychology and the social initiatives for peace in Colombia.

KEY WORDS: Social Initiatives; Construction of Peace; Colombia; Peace and Psychology.


Introducción.

La historia del siglo XX en Occidente registra antecedentes religiosos, movimientos ilustrados, sociedades pacíficas, iniciativas de desobediencia civil y de resistencia a la guerra u opresión, por medios no violentos y de posturas radicalmente opuestas a las lógicas de la confrontación bélica.

Son conocidas figuras y experiencias colectivas como las promovidas por el abogado, pensador y político Mahatma Gandhi (India, 1869-1948) y sus estrategias políticas de no cooperación a políticas opresoras de la colonia británica, de resistencia (Satyagraha) y de no violencia (Ahimsa) contra la injusticia; el nobel de paz Martin Luther King (EEUU, 1968) activista en contra de la discriminación racial, opositor de la guerra y la pobreza en Estados Unidos. Las experiencias de resistencia civil y no violencia ante regímenes dictatoriales vividos en latinoamérica por las comunidades indígenas mayas de Guatemala, el pueblo de Nicaragua, las Abuelas y madres de la Plaza de Mayo en Argentina, entre muchos otros ejemplos de resistencia y procesos colectivos, que movilizan la reconfiguración subjetiva y del vínculo con los otros humanos, que hace posible la generación de colectivos, redes y organizaciones sociales que le apuestan a la paz.

Hoy en día continúan activas las iniciativas de resistencia y de construcción de paz desde la sociedad, como la de las comunidades indígenas de la amazonia ecuatoriana, quienes después de 17 años logran, ante un tribunal de justicia, que les sean reparados los daños generados por la explotación petrolera de la Texaco (Berinstain, 2007), incluidos los daños colectivos y psicosociales. O las comunidades en resistencia de Colombia campesinas, afrodescendientes e indígenas, quienes mantienen una postura de neutralidad frente al conflicto armado, y "se organizan para resistir la violencia y sobrevivir económicamente" (Prensa Rural, 2006). Los movimientos sociales colombianos son un ejemplo de construcción de paz, en los cuales las experiencias colectivas de paz contienen posibilidades de generar grupos de trabajo, que movilicen una "grupalidad que sana".

Héctor Mondragón (2006), investigador colombiano y asesor del movimiento campesino, indígena y afrodescendiente, en la publicación Movimientos sociales una alternativa democrática al conflicto colombiano señala que los movimientos sociales en Colombia son históricos y construyen la historia del país a partir de iniciativas de resistencia, derechos humanos, feminismo, paz, ecología y diversidad (Mondragón, 2006).

Metodología.

El artículo Prácticas y experiencias colectivas ante la guerra y para la construcción de paz: iniciativas sociales de paz en Colombia, es producto de la línea de investigación en Psicología e iniciativas sociales de paz en Colombia, del Programa de Psicología, sede Bogotá, de la Universidad Cooperativa de Colombia. La investigación incluye una estrategia metodológica documental, a partir de la cual se genera el presente texto.

La estrategia documental incluye la recolección y la construcción de una base de datos titulada Psicología: escenarios, actores y estrategias, a partir de la cual se desarrolla una revisión bibliográfica del material producido en Colombia sobre las iniciativas sociales de paz, el trabajo del acompañamiento psicosocial, las experiencias que apuntan a la reconfiguración subjetiva y psicosocial de personas y colectivos afectados por el conflicto socio-político y armado; en particular se revisan las acciones que contribuyen a la construcción de paz desde la Psicología (revisión de bancos de datos, sistematizaciones, investigaciones o informes de trabajo desde el ámbito de la Psicología y su labor en las iniciativas de paz).

Resultados - Discusiones.

Las iniciativas sociales de construcción de Paz.

John Paul Lederach (1998), sociólogo, profesor y mediador en conflictos a nivel internacional en Nicaragua, Canadá, Colombia, País Vasco, Irlanda del Norte, Filipinas, sugiere la importancia de la participación de diferentes actores y acciones para la construcción de la paz, como lo afirma en su libro titulado Construyendo la paz:

El reto que plantean tantas situaciones de guerra y de sociedades violentamente divididas en todo el mundo (...) consiste en saber construir y mantener la casa de la paz (...) La construcción de la casa de la paz depende de unos cimientos construidos por múltiples actores y actividades destinados a conseguir y preservar la reconciliación (Lederach, 1998).

El recorrido de la construcción de la paz en Colombia incluye "actores y actividades" que buscan salidas al conflicto socio-político y armado actual, desde iniciativas formales (estatales), e iniciativas sociales (de la ciudadanía), con el apoyo de la iglesia católica y de la cooperación internacional; vale aclarar que la cooperación internacional juega un papel en los contextos de reconciliación no sólo por su apoyo financiero y técnico, sino por los escenarios de mediación e incidencia que genera. En el caso de Colombia se conoce la conformación del Grupo de Países Amigos, los países vecinos, la Organización de las Naciones Unidas y la Mesa Catalana por la Paz y los Derechos Humanos en Colombia que agrupa la academia, organizaciones sociales, y entidades gubernamentales locales y regionales. También se conoce la experiencia de la Escuela de Cultura de Paz de Barcelona, aliado académico de la sociedad civil colombiana (Escolapau, 2000), y otros ejemplos de apoyo de agencias y de la comunidad internacional. Estos últimos han jugado un papel fundamental en los procesos de negociación y reconfiguración de sociedades postconflicto.

Los antecedentes de la movilización social se arraigan desde la década del 60 con la conformación de la Asociación Nacional de Unidades Campesinas (Anuc) (Anuc, 2000) por la defensa de la tierra. También se reconoce el antecedente "de la movilización en el marco de la lucha por los derechos humanos entre 1978 y 1985" (Fernandez, García Duran, & Sarmiento, 2004), periodo de "inicio de labores de la defensa de los derechos humanos, a raíz de la implementación del Estatuto de Seguridad Nacional por parte del Gobierno" (Herbolzheimer, 2004).

Las iniciativas estatales están en relación con los procesos institucionales de la paz, entre los que se encuentran los acuerdos de paz (Cinep, 2004), conocidos desde el gobierno del presidente Belisario Betancur Cuartas (1982-1986), hasta la negociación de los acuerdos de paz de la Habana (2013-2014), que adelanta en la actualidad el gobierno nacional con la guerrilla de las Fuerzas Armadas y Revolucionarias-Ejército del Pueblo (Farc-EP).

Las iniciativas ciudadanas y sociales han contribuido a los procesos institucionales de la paz desde la denominada diplomacia ciudadana, o diplomacia de vía múltiple, que apoya la diplomacia formal y que incluye, "las contribuciones de movimientos sociales y otros actores no gubernamentales" (Herbolzheimer, 2004). Camilo González Posso (2010) se refieren a la vía ciudadana hacia la paz como la fuerza y el "pacto social" en contra de la violencia, desde la transformación pacífica y política:

La vía ciudadana hacia la paz tiene como estrategia el pacto social y político de la civilidad y la construcción de paz (...) contrato social que se construye desde la sociedad civil sin armas y busca desmontar los determinantes estructurales de la violencia, superarla con democracia y equidad y ofrecer salidas políticas y de justicia transicional a los actores directos e indirectos de la confrontación armada (Gonzales Poso, Herbolzheimer, & Montaña Mestizo, 2010).

González Posso considera que la Constitución Política de 1991, resultado de la labor de la Asamblea Constituyente, sella un pacto entre la sociedad colombiana y el estado (P. 25). La esperanza por impulsar las transformaciones para finalizar la violencia armada y estructural, gesta la mayor actividad de la movilización social en Colombia, en los primeros años de la década del 90 (García Duran, Colombia: retos y dilemas en la búsqueda de la Paz, 2004), (Gonzales Poso, Herbolzheimer, & Montaña Mestizo, 2010), (Siconpaz, 2000).

El contexto político y social en torno a la Asamblea Constituyente fue el escenario que posibilitó la emergencia de iniciativas estatales y sociales en la historia de la construcción de la paz y en contra de las violencias y las desigualdades en Colombia. También se registra que el periodo con mayor número de procesos de paz en Colombia, es el que va de 1989 a 1994, en los gobiernos de Virgilio Barco y Cesar Gaviria (Cinep, 2004), momento de auge de la reforma a la Carta Magna del país.

La Séptima Papeleta (1989) dio paso a la consulta (1990) para convocar a una Asamblea Nacional Constituyente con representación de los diferentes sectores, para reformar la Constitución Política de Colombia de 1886, que contó con más cinco millones de votos ciudadanos (Gonzales Poso, Herbolzheimer, & Montaña Mestizo, 2010). Luego la consulta popular a favor de la paz de 1997, conocida como la Iniciativa Ciudadana Mandato Ciudadano por la Paz, la Vida y la Libertad es considerada la mayor expresión de movilización y acción colectiva, por los diez millones de colombianos que votaron.

El alcance y efecto del Mandato Ciudadano por la Paz llegó a consolidar, en 1998, el acuerdo Puerta del Cielo (Alemania) entre la sociedad civil y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para humanizar la guerra; la instalación de la Mesa de diálogo entre el Gobierno Nacional y las Farc-EP (Caguán); y la declaración del nudo de Paramillo entre la sociedad civil y las Autodefensas Unidas de Colombia (González, Salinas y Montoya, 2010; 106) (Cinep, 2004).

La Red Nacional de Mujeres nace en este contexto social y político en 1997, "posiciona a las mujeres como actores primarios" (Gonzales Poso, Herbolzheimer, & Montaña Mestizo, 2010) en la movilización y la construcción de la paz en Colombia. Al igual que la Red Nacional de Iniciativas Ciudadanas por la Paz y contra la Guerra (Redepaz), movimiento social nacional, regional y local por la defensa de la paz desde el poder ciudadano. Un año antes, 1996, surge la Ruta Pacífica de las Mujeres participante activa del movimiento ciudadano por la construcción de la paz, "como respuesta a la grave situación de violencia en la que se encuentran las mujeres en las zonas de conflicto, tanto en las áreas rurales como urbanas" (Ruta Pacífica de las Mujeres, 2000)

Redepaz impulsó iniciativas a nivel nacional como la Semana por la Paz (1994-2007), el Mandato de los niños y las niñas por la Paz (1996), el proyecto Cien Municipios de Paz (1999-2001), procesos de Asambleas Constituyentes Territoriales, la coordinación de los territorios de paz, el proyecto Hacia un Consenso Ciudadano por la paz y la Juventud, Constructora de Paz; participa desde 2005 en la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación y crea el Movimiento Nacional Madres por la Vida. (Pax Christi, 2000)

Lola Luna y Norman Villareal (2010) señalan que la actuación del movimiento social de las mujeres en Colombia "ha sido doble", pues apuestan a la incidencia desde la participación en el movimiento por la paz, y a la resistencia desde la reclamación de especificidades de las mujeres, defendiendo "el ejercicio pleno de sus derechos humanos (sexuales, participación, justicia)" (Lola & Villareal, 2010).

En la actualidad al movimiento de mujeres se suman otras iniciativas nacionales, regionales y locales, como el caso de la Alianza de Iniciativa de Mujeres por la Paz (nace en 2001) que integra 22 organizaciones nacionales y 200 procesos locales, cuyo objetivo es la inclusión de las mujeres en las negociaciones de los procesos de paz y la disminución de la afectación del conflicto en la mujer. (Paz con Mujeres, 2013)

El año 1998 se destaca por la serie de pre-acuerdos y acuerdos entre la sociedad civil y el Gobierno Nacional con el ELN, las Farc y las AUC, así como las Marchas del No Más (abril 1998 y septiembre 1999). En julio de ese año surge la Asamblea Permanente de la Sociedad Civil por la Paz, espacio plural que reúne diversos sectores sociales a nivel regional y nacional para la búsqueda política del fin del conflicto armado y la participación de la sociedad civil en la política pública de la paz.

"Trabaja por la solución política negociada del conflicto armado y por una paz con justicia social. Desde 1.998, la Asamblea Permanente de la Sociedad Civil por la Paz articula a diferentes sectores de la sociedad y las regiones, buscando consensos y formulando propuestas sobre los diversos temas y aspectos que contribuyan a la construcción de la paz". (Asamblea de la Sociedad Civil por la Paz, 2000)

Fernández, García-Durán y Sarmiento (2004) identifican el periodo del 2000 al 2003, de crisis de las expresiones nacionales, luego del fracaso de la negociación entre el gobierno de Andrés Pastrana y las Farc-EP, y a su vez de fortalecimiento de las expresiones locales de la movilización social por la paz. Los procesos de desarrollo, autodeterminación y resistencia civil continúan a nivel regional y local (experiencias de construcción de la paz desde abajo) con la propuesta de neutralidad de las comunidades indígenas, el despliegue de las comunidades de paz, los procesos constituyentes municipales y departamentales, y los programas de desarrollo y paz (Fernandez, García Duran, & Sarmiento, 2004).

Las situaciones de persecución, saqueo y asesinato de la población indígena Nasa del Norte del Cauca, y la presencia de actores armados en sus territorios ancestrales, los lleva a proponerse un Plan de Vida de las comunidades indígenas conocido como el Proyecto Nasa en 1980.

A partir de los antecedentes organizativos del Consejo Regional Indígena (Cric), el sacerdote indígena Álvaro Ulcué y las comunidades indígenas de Toribío, San Francisco y Tacueyó originan el Proyecto Nasa para la recuperación y protección de su cultura y de sus tierras ancestrales (Hernandez Delgado, 2004).

En el siglo XXI crean la Guardia Indígena (2001) merecedora del Premio Nacional de Paz (2004). Heredera del Proyecto Nasa se constituye la Minga Indígena y Popular que en 2004 movilizó a más de 10.000 indígenas y 250 organizaciones del país, más de 60.000 personas caminaron por 20 días hasta Cali y Bogotá (Ramiro Muñoz, s.f.), por la defensa del territorio, la vida y la identidad. Se erige el Mandato de los Pueblos en el denominado Congreso Itinerante de los Pueblos, el cual establece, entre otros acuerdos, la asamblea permanente indefinida hasta el cese de amenazas contra la vida y la dignidad, el establecimiento de un Congreso indígena y popular, y la creación de un Tribunal permanente de los pueblos.

La Minga Indígena, es una forma comunitaria de organización social que parte de un "proceso civil, popular, comunitario e integral de lucha, resistencia y construcción de futuro (...) revolución cautelosa, realizada por los pequeños, que resiste propositivamente con respuestas concretas y con dignidad a los planes de muerte y saqueo que se diseñan desde los centros de poder nacionales e internacionales. Las diferentes comunidades, pueblos y organizaciones, en medio de problemas y dificultades, mandando y acompañando a las autoridades propias y a sus líderes legítimos, están construyendo su futuro o su proyecto de vida, con una participación progresivamente más amplia y más consciente" (Ramiro Muñoz, s.f.)

A este antecedente se sumó la Minga de Resistencia Social y Comunitaria que "aglutinó a pueblos indígenas, afrodescendientes, campesinos, mestizos, trabajadores y urbanos", hasta la instalación en Bogotá en 2010 del Congreso de los Pueblos:

"El Congreso de los Pueblos es un escenario de legitimidad social y popular para legislar desde y para la vida, y contrarrestar la legislación de la muerte que se produce desde el Congreso institucional elegido por una mayoría de votos ilegítimos. Para iniciar este proceso, las organizaciones, sectores y pueblos que nos juntamos en la Minga Social y Comunitaria convocamos al país a la primera sesión del Congreso de los Pueblos" (Congreso de los Pueblos, 2010)

Ahora bien, las Comunidades de Paz, las Asambleas Constituyentes Municipales y los laboratorios de paz, son consideradas iniciativas de gobernabilidad participativa, según la Mesa Catalana por la paz y los Derechos Humanos en Colombia (Mesa Catalana por la paz y los Derechos Humanos en Colombia, 2005)

Las Comunidades de Paz, 53 comunidades en San José de Apartadó (Antioquia) en 1997, se acogen a los artículos 18 y 22 de la Constitución Política de Colombia, que garantizan la libertad de conciencia y el derecho a la paz, para gestionar un acuerdo por iniciativa propia con los actores políticos y militares en un contexto de persecución y desplazamiento forzado, donde se manifiestan comunidad al margen de las movilizaciones armadas, y para que los grupos armados no intervengan en sus comunidades. También hacen parte las Comunidades de Autodeterminación, Vida y Dignidad del Chocó, la Red de Comunidades en Resistencia, Resistencias Comunitarias Indígenas del Cauca, entre otras.

Las Asambleas Constituyentes Municipales son espacios de participación social y política que incluye la sociedad civil organizada en los temas de gobernabilidad. En 2007 el Cinep contabilizó 126 Asambleas en varios departamentos. "Se trata de procesos (...) que consiste en romper los esquemas políticos tradicionales (...) Tomando como referencia la Constitución, que afirma que el poder reside en el pueblo, las Asambleas Municipales promueven la democratización de las instituciones locales a partir de incrementar el papel de la ciudadanía en la gestión pública" (Herbolzheimer, 2004).

Y los laboratorios de paz, conocidos como los Programas de Desarrollo y Paz (PDP), son iniciativas civiles de alianzas locales para la participación en el desarrollo sostenible, cuentan con financiación de la cooperación internacional en regiones del país como el Magdalena Medio (primer PDP en 1995), el oriente antioqueño, los Montes de María. Hoy se integran en la Red Nacional de Programas Regionales de Desarrollo y Paz (RedProdepaz, 2010).

Montaña sugiere que en 2003-2006 "las iniciativas por la paz en Colombia bajaron su intensidad activista, pero no propositiva" por la política bélica impuesta por el presidente Álvaro Uribe Vélez (2002-2006). Una propuesta que nace en este contexto y en respuesta a la Ley de Justicia y Paz (para la desmovilización del paramilitarismo), es el Movimiento Nacional de Víctimas en 2005. A partir del Proyecto Colombia Nunca Más que inicia en 1995, y en el marco del II Encuentro Nacional de Víctimas de Crímenes de Lesa Humanidad, violaciones graves a los derechos humanos y genocidio, nace el Movimiento Nacional de Crímenes de Estado (Movice).

Un ejemplo reciente de diplomacia alternativa, de la que hace parte la llamada diplomacia ciudadana, lo constituye la Organización Colombianos y Colombianas por la paz (2008), que facilita Acuerdos Humanitarios para restablecer los diálogos entre el Gobierno Nacional y las Farc.

Tipología de las iniciativas sociales de paz.

El Observatorio de Construcción de Paz de la Universidad Jorge Tadeo Lozano (Sincopaz), define las iniciativas sociales de paz como:

"Todas aquellas acciones, estrategias, programas o proyectos adelantados exclusivamente por miembros de la sociedad civil, de manera autónoma a las actividades estatales y con una agenda propia para abordar las problemáticas asociadas con la manifestación violenta de los conflictos; su objetivo es, a partir de mecanismos pacíficos, rechazar el uso de la violencia como estratagema para dirimir conflictos, emprender acciones para disminuir los niveles de éste en su entorno y abordar, desde variados campos de acción, posibles causas coyunturales y estructurales de la manifestación violenta de las diferencias, promoviendo a mediano y largo plazo la conformación de sociedades pacíficas" (Observatorio de Construcción de Paz, 2011).

Las iniciativas sociales de construcción de paz que se implementan en Colombia son clasificadas por los observatorios, según los lineamientos e intereses de los centros de estudio. Para el caso de la presente investigación se retoma la tipología descrita por Catherine González (2010) en su artículo Iniciativas de paz en Colombia, que incluye iniciativas sociales a nivel nacional y a nivel comunitario.

Las primeras tienen un impacto nacional e incluye iniciativas de educación para la paz, resolución de conflictos, diálogo y negociación, movilización por la paz, coordinación nacional y regional.

La segunda tipología a nivel comunitario tiene impacto regional y local en procesos de base. Incluye iniciativas de desarrollo y paz, democracia, de resistencia a la violencia y el conflicto, y las iniciativas de los movimientos emancipatorios.

Las iniciativas sociales de construcción de paz se conciben como propuestas que emergen desde las personas y colectivos de la sociedad organizada, que orientan su acción en contra de las violencias, con estrategias de resistencia y no violencia.

¿Quiénes estudian la construcción de paz?

La formalización y el reconocimiento de organizaciones que promueven la paz y luchan contra la guerra, así como el movimiento por la paz en el mundo occidental, surgen en la segunda década del 40, al finalizar la Segunda Guerra Mundial. Aunque desde la década del 30 del siglo XX, según Vicenç Fisas (2004) director de la Escola de Cultura de Pau de Barcelona, se inicia la investigación universitaria sobre la paz y la resolución de conflictos con los estudios del ruso Sorokin (fundador del Departamento de Sociología en la Universidad de Harvard) sobre las guerras de los últimos siglos y con Mary Parker (trabajadora social) desde la negociación con ganancia mutua (Fisas, 2004).

En la década del 50 nace la investigación para la paz como ámbito académico propiamente dicho, entre otros se reconocen los aportes de la socióloga Elise Boulding a los desarrollos de la educación para la paz y el énfasis en el potencial de la sociedad civil. Johan Galtun funda el Instituto de Investigación sobre la Paz en Oslo en 1964 (Fisas, 2004).

La investigación para la paz en Colombia vino de la mano de la creación de institutos académicos y del ámbito universitario en la década del 80. En 1984 se crea el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), que incursiona en temas de desarrollo y paz, el fortalecimiento de organizaciones de base especialmente étnicas y de jóvenes, y diálogos multiactores incluyendo empresas, gremios, gobiernos, partidos y organizaciones sociales. Trabaja en incidencia en políticas públicas de tierras, derechos de las víctimas, justicia y paz, reincorporación y minero-energéticas (Indepaz, 2000)

También se registra la iniciativa del Programa por la Paz (de la Compañía de Jesús) de 1987, que colabora en la investigación y esclarecimiento de las violencias ejercidas en Colombia, apoya el fortalecimiento del movimiento social y ciudadano por la Paz (Movimiento de Paz). En el 2009 se fusiona al plan institucional del Cinep (Centro de Investigación y Educación Popular) y nace el Programa por la Paz (Cinep, 2000).

En 1999 nace el Programa de Iniciativas Universitarias para la Paz y la Convivencia de la Universidad Nacional de Colombia (PIUPC) con una propuesta académica para el estudio de la construcción de iniciativas de paz, desde la reflexión y el análisis de situaciones y contextos en relación con los derechos humanos y las dinámicas migratorias generadas por la violencia sociopolítica, los procesos identitarios e incidencia de la violencia sociopolítica en el tejido social (grupos étnicos, etáreos y de género), políticas públicas y atención institucional a población víctima de la violencia sociopolítica (Universidad Nacional de Colombia, 2000).

El Programa de Investigación sobre Conflicto Armado y Construcción de Paz (ConPaz) del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes, nace en 2003, retoma experiencias internacionales de construcción de paz y postconflicto, para aportar conocimiento desde la academia, ya que investiga temas de la justicia transicional, la economía política del conflicto, las negociaciones, género y memoria, los aspectos psicosociales del conflicto, indaga las consecuencias emocionales en el CAI, aporta elementos para la respuesta institucional destacando los colectivos de mujeres, niñas y niños, la relación entre sector privado y construcción de paz, el comportamiento electoral en contextos violentos e internacionalización de los conflictos.

Los estudios sobre la construcción de paz se amplían y promueven la investigación y la formación en función de la cultura de paz, la construcción de ciudadanía, la participación e incidencia social y política, la resolución de conflictos, la formación política, entre otros.

Observatorios de paz en Colombia.

La labor de los observatorios de paz y los programas de investigación para la paz en Colombia registran y visibilizan las iniciativas que adelanta la sociedad civil, las instituciones estatales, la iglesia y la cooperación internacional. Ofrece un mapeo de experiencias en las regiones del país, la identificación de actores sociales y una breve descripción de la actuación de las iniciativas sociales.

La Base de Datos de Acciones Colectivas por la Paz (Datapaz) del Cinep es quizás el más antiguo instrumento de registro de las iniciativas de paz en Colombia; desde el año 1979 y con base en el archivo de prensa, mapea y sigue el origen, la duración, los actores, los motivos y el alcance territorial de las acciones colectivas a favor de la paz (Cinep, 2000). Se suman el Observatorio de Construcción de Paz de la Universidad Jorge Tadeo Lozano (Sincopaz), el banco virtual de Buenas Prácticas para Superar el Conflicto (BPSC) del Pnud, el inventario de iniciativas de paz de la Universidad de los Andes (2006) y más recientemente el repertorio de iniciativas de memoria del Grupo de Memoria Histórica (2009).

Base de Datos por la Paz (Cinep)

La labor de Datapaz (Cinep) registra la "movilización social por la paz" desde 1978 al 2005, producto de este análisis surge la publicación Tendencias de la paz en Colombia (2008). El ejercicio de rigor académico de Datapaz cuenta con documentos descriptivos, analíticos e interpretativos relacionados con estudios de paz. El documento mencionado aporta, entre otras, miradas en relación con:

  • La movilización por la paz en Colombia masiva en cuanto a la cantidad de acciones colectivas y el número de personas que convoca.

  • Las acciones crecientes en lo social y lo político que incluye estrategias educativas, de protesta, de acción política, de resistencia y organización.

  • Se registran acciones colectivas en todo el país a excepción de Vaupés. Los departamentos con más acciones por la paz (en orden de cantidad) son Antioquia, Bogotá, Valle del Cauca y Meta.

  • La década del 90 se caracterizó por la expansión del conflicto armado en Colombia y la presencia de actores armados a lo largo y ancho del país. Este periodo coincide con el surgimiento del mayor número de acciones por la paz.

  • Los municipios que experimentan las violencias del conflicto armado corresponden a los municipios que adelantan acciones colectivas de paz (geografía de la guerra, geografía de la paz).

Observatorio de Construcción de Paz (Universidad Jorge Tadeo Lozano)

El Sistema de Información en Construcción de Paz (Sincopaz), del Observatorio de Construcción de Paz, genera investigación académica desde la "búsqueda sistematización, análisis y divulgación de producción académica sobre la construcción de paz en Colombia, así como una plataforma de seguimiento a la información, iniciativas, políticas y agendas ciudadanas y estatales de paz en el país" (Siconpaz, 2000).

El Siconpaz identifica una variada organización temática de las iniciativas que incluye 8 campos de acción: cultura, educación y política para la paz; las experiencias de víctimas de las violencias; desarrollo y procesos socioeconómicos; justicia y estado de derecho, y acción humanitaria; prevención y resolución de conflictos; preparación para el postconflicto y seguridad.

El campo de acción, denominado por el Siconpaz, víctimas de las violencias, incluye 5 subcampos, atención psicosocial en términos de asesoría y representación, apoyo espiritual, acompañamiento, atención integral y bienestar psicosocial, reparaciones y organización, y movilización, donde la mayoría (59%) de las temáticas de las iniciativas corresponden al acompañamiento, atención integral y bienestar psicosocial. No especifica si la labor psicosocial es asumida por equipos de profesionales psicosociales, por promotores comunitarios, por terapeutas tradicionales o si se incluyen recursos colectivos y culturales propios de apoyo mutuo, contención, catarsis o sanación.

Laura Camila Ramírez Bonilla (2012; 230-236) señala las tendencias de las iniciativas de paz, según el registro del Observatorio de paz de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, en relación con que las mujeres son las principales promotoras de las iniciativas ciudadanas de construcción de paz, y que las acciones se dirigen a la población víctima del conflicto armado. El ámbito académico urbano promueve en menor medida iniciativas de paz, en la actualidad tienden a fungir más en calidad de observadores e investigadores de las acciones de paz relacionadas con las víctimas (Observatorio de Construcción de Paz, 2011).

Las organizaciones de víctimas están en el cuarto lugar, después de la Iglesia y la cooperación internacional, entre quienes promueven las iniciativas de paz en el país (Observatorio de Construcción de Paz, 2011). Las organizaciones que se identifican con la identidad de víctima a su vez reivindican otra identidad étnica o cultural.
Buenas Prácticas para Superar el Conflicto (Pnud)

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Colombia (Pnud) construye un banco virtual de Buenas Prácticas para Superar el Conflicto (BPSC) que recoge 283 acciones específicas, impulsadas por comunidades, organizaciones sociales, iglesias, entidades estatales o por la comunidad internacional.

Los criterios que el BPSC tiene en cuenta, están en relación con cuidar a la gente, humanizar el conflicto, atender a las víctimas, deshacer los ejercicios, prevenir el reclutamiento, gestionar democráticamente los conflictos socio-económicos locales, redescubrir la política, negociar la paz, educar para la paz y la convivencia y comunicar para la paz, entre otros

Buscar la paz en medio del conflicto (Universidad de los Andes)

En relación con las iniciativas sociales de paz en Colombia el estudio publicado por la Universidad de Los Andes (Rettberg, 2006) identifica 6 categorías temáticas: la ampliación de la democracia, apoyo a la paz, desarrollo y paz, educación para la paz, iniciativas indígenas de autonomía y resistencia al conflicto. El estudio de las iniciativas que buscan la paz en medio del conflicto, señala que las organizaciones sociales que trabajan en la construcción de la paz orientan su trabajo (sin una negociación previa) hacia los problemas del desplazamiento forzado, la reconciliación y la reparación, las necesidades de las víctimas del conflicto armado interno y hacia los retos de la atención a los combatientes desmovilizados.

El estudio no cuenta con una categoría que incluya el acompañamiento psicosocial a los afectados por la guerra.

Repertorio de iniciativas en tiempo de guerra.

El Grupo de Memoria Histórica de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación publica una investigación sobre construcción de memoria reciente del conflicto armado desde las mismas comunidades, "y los recursos expresivos utilizados para recordar y hacer visible el dolor", estudio que se titula Memorias en tiempo de guerra. Repertorio de iniciativas (Cnrr, Grupo de Memoria Histórica, 2009). Las198 iniciativas reseñadas, si bien son propiamente iniciativas de memoria, son útiles para actualizar el registro de iniciativas sociales de construcción de paz en Colombia, por el carácter constructor, no violento y desde la base, que contiene la recuperación colectiva de la memoria del conflicto armado.

El repertorio de iniciativas se organiza en casos liderados por mujeres, iniciativas étnicas, el movimiento de víctimas de crímenes de estado y casos de simbolización de muertos no identificados.

Se propone una tipología, con ejemplos, en que organizan las iniciativas de memoria según el "sentido que tiene la acción en que toman forma" (Cnrr, Grupo de Memoria Histórica, 2009)

Las tipologías están en relación con iniciativas centradas en re-habitar el espacio y resignificar los lugares, iniciativas que construyen espacios físicos para hacer memoria, iniciativas que reconstruyen rutas, que escenifican el dolor, que establecen puentes de sentido, que reconstruyen hechos, que recuperan el rostro de las víctimas anónimas y desaparecidas, iniciativas que exaltan la memoria de líderes asesinados, que plasman el dolor en objetos de memoria, basadas en el diálogo y el reconocimiento del sufrimiento del semejante (Cnrr, Grupo de Memoria Histórica, 2009).

Otras fuentes de las iniciativas de paz.

En Colombia se registran otras fuentes de consulta sobre las iniciativas sociales nacionales, regionales y locales de construcción de paz que se adelantan. Es el caso del trabajo de Norma Villareal y María Angélica Ríos (2006) titulado Cartografía de la esperanza, Iniciativas de resistencia pacífica desde las mujeres, que hace un recorrido por la violencia de género, la memoria y la resistencia en el contexto del conflicto armado; incluye un análisis de 53 organizaciones e iniciativas de las mujeres en tres regiones, Cauca, Nariño y Chocó. (Villareal & Rios, 2006)

También se incluye la compilación de Héctor Mondragón (2006) de diferentes organizaciones civiles que construye caminos alternativos al conflicto social, entre los que incluye organizaciones indígenas, afrocolombianos, campesinos y el movimiento sindical. (Mondragón, 2006)

Iniciativas sociales y Psicología

La información registrada en los observatorios de paz posibilita un primer acercamiento a las iniciativas sociales de paz para ubicar en ellas el papel de la Psicología. Sin embargo, el registro de la experiencia del acompañamiento psicosocial a las iniciativas de paz es limitado, en relación con el total de acciones sociales, 110 iniciativas de paz del inventario que realiza la Universidad de los Andes, las 283 del BPSC y de las 371 iniciativas identificadas en el Siconpaz. mapeadas en el país por los observatorios de paz. Los observatorios no describen las estrategias de intervención y acompañamiento psicosocial ni profundizan en el papel que desempeña la disciplina, o su aporte a la reconfiguración subjetiva y vincular, o a la transformación social.

Hasta el momento no se evidencian publicaciones que den cuenta de la labor de la Psicología como disciplina y práctica en Colombia, en los procesos sociales que se constituyen en iniciativas de construcción de paz, desde las comunidades mismas. El mapeo a nivel nacional de la Psicología y sus estrategias psicosociales (metodológicas) como aporte a las iniciativas sociales de paz en Colombia, aún no se ha adelantado.

La información a la que se tiene acceso en Internet, centros de documentación, libros, revistas e informes es limitada, lo que se suma a las pocas organizaciones de acompañamiento psicosocial que publican o socializan. Se registran informes y sistematizaciones de experiencias de acompañamiento psicosocial a poblaciones y comunidades victimizadas por el conflicto armado, a nivel local y en menor medida a nivel regional y nacional, por las organizaciones o entidades que cuentan con equipo psicosocial.

Lo anterior no significa que la disciplina no tenga una participación y una relación con las iniciativas nacionales y comunitarias en el país. Se conocen algunas experiencias de la labor de la disciplina desde el sector no gubernamental, desde la institucionalidad y desde la cooperación internacional presente en Colombia, como el caso de la Corporación de Acompañamiento Psicosocial y Atención en Salud Mental a Víctimas de Violencia Política (Avre), la Comisión Intereclesial Justicia y Paz (CIJP), la Fundación Social Cedavida, el Centro de Desarrollo y Consultoría Psicosocial-Taller de Vida, la Fundación Dos Mundos, la Corporación Cátedra Libre Ignacio Martín Baró, el Centro de Atención Psicosocial (CAPS), la Corporación Vínculos, el Secretariado Nacional de Pastoral Social, la Corporación Claretiana Norman Pérez Bello, el programa Reconciliación y subjetividades del Cinep/Programa por la Paz, el Equipo Colombiano Interdisciplinario de Trabajo Forense y Asistencia Psicosocial (Équitas), el Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas (Papsivi) del Ministerio de Salud y Protección Social, la estrategia psicosocial de la Unidad de Atención y Reparación Integral a Víctimas y el Área de Reconstrucción del Tejido Social de Brigadas Internacionales de Paz, entre otros.

Las organizaciones y entidades con proyectos psicosociales que incluyen actuaciones de atención clínica y psicosocial, en el marco de los derechos humanos o el derecho internacional humanitario, registran algunas de sus experiencias en textos y materiales didácticos que circulan en el ámbito académico y comunitario. No se reconocen prácticas formales e institucionales de sistematización de la experiencia de los equipos psicosociales en Colombia, a excepción de algunos, como por ejemplo, la Corporación Avre o la Corporación Vínculos, o en su momento, la Fundación Dos Mundos o el proyecto de Inclusión Social con Enfoque Psicosocial (Isep) de la Pastoral Social-Ministerio de Salud y Protección Social (2013-2014).

El estado del arte Desplazamiento interno y Atención psicosocial: el reto de reinventar la vida, publicado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Pontificia Universidad Javeriana (2002), (Migraciones & Javeriana, 2002) sugiere algunas estrategias psicosociales que utilizan los equipos psicosociales, en la labor de acompañamiento a comunidades afectadas por el CAI en Colombia, las cuales se podrían agrupan en:

  • Estrategias de intervención clínica con enfoque terapéutico individual, familiar y grupal, para la disminución del sufrimiento emocional, la prevención de trastornos emocionales, la elaboración del duelo, la recuperación integral y la reconstrucción colectiva.

  • Estrategias con enfoque lúdico que incluye herramientas artísticas y culturales donde se trabajan las narrativas y la recuperación emocional desde expresiones diversas.

  • Estrategias pedagógicas para la adquisición de destrezas y habilidades para la transformación de vivencias, la prevención desde la educación para la paz y la resolución de conflictos, la comprensión de los efectos y el afrontamiento de la violencia.

  • El fortalecimiento de las redes de apoyo que aborda las narrativas y los testimonios para la reconstrucción y co-construcción de sentidos y de identidades colectivas desde la historia común que rompe el aislamiento subjetivo.

  • El acompañamiento a la población como proceso de recuperación de la identidad y de la dignidad colectiva, el reconocimiento de la voz de las comunidades y la rememoración a partir del trabajo de reconstrucción de la memoria histórica.

En cuanto a la formación en Psicología, el artículo Emancipación, problematización y liberación, ¿cómo forma la psicología comunitaria en un contexto de violencia socio-política? (Parra, 2012), deja ver que la preparación de pregrado universitario tiende a transmitir elementos teóricos y metodológicos más para la prevención e investigación (de la violencia -doméstica- y el maltrato infantil, la convivencia y formación ciudadana, sexualidad e identidad de género, el locus de control, los hábitos, la salud, cuidado y protección de la infancia, los procesos de socialización y comunicación, la salud mental comunitaria), que preparación para la intervención, investigación y sistematización de los problemas sociales de nuestro contexto o la atención de personas y comunidades afectadas por la violencia socio política del conflicto armado interno colombiano.

Conclusiones.

El caso colombiano es atípico en tanto personas y comunidades viven procesos de elaboración subjetiva y colectiva, de búsqueda de reparación y justicia aún en medio del conflicto, a la vez que persiste la guerra psicológica dirigida a la población en términos de control social, fragmentación del tejido relacional, el miedo, la confusión y la ideologización que naturalizan la violencia cotidiana y la justificación de una seguridad armada. Dichos procesos de reconfiguración no siempre son acompañados por profesionales en salud mental o en salud psicológica; en un porcentaje aún indeterminado, las personas y comunidades afectadas por el conflicto social, político y armado generan estrategias propias para salir adelante, afrontar las pérdidas y los dolores, hasta gestar acciones para la construcción de nuevas alternativas y significados de vida. El siguiente texto, tomado del Informe General ¡Basta Ya! Memorias de guerra y dignidad (Cnrr, Grupo de Memoria Histórica, 2009), da cuenta de esta idea.

(...) las víctimas, emprendedoras, organizaciones sociales y de derechos humanos han sentido la necesidad y conveniencia de realizar estos ejercicios de memoria desde hace 40 años. En su largo camino, estos grupos han encontrado que los procesos de recuperación de memoria tienen la virtud de contribuir a la reconfiguración individual de las víctimas, testigos y sobrevivientes, así como a la construcción de sujetos colectivos, ya que posibilitan la reconstrucción de los vínculos sociales solidarios y comunitarios rotos por la guerra (Cnrr, Grupo de Memoria Histórica, 2009)

Las comunidades de base en las regiones en camino de aportar a la construcción de la paz, desde la participación en iniciativas sociales de paz, se acompañan entre sí gestando una matriz de apoyo que influye en el proceso de reconfiguración subjetiva y psicosocial. La relación entre procesos comunitarios y reconfiguración está en el radio de interés de la Psicología Política; Sacipa, Tovar, Sarmiento en su artículo, La Psicología Política en Colombia, incluyen el estudio de las estrategias colectivas para resistir a la guerra y para su transformación, como uno de los ámbitos de la Psicología Política. (Sacipa R, Tovar G, Sarmiento, Gómez, & Suarez, 2013)

Las prácticas de la Psicología Política incluyen acciones sociales de acompañamiento, conscientización, movilización y el estudio de procesos sociales en el marco de la violencia.

(...) dada la larga confrontación armada que ha sufrido el país son numerosos los profesionales de la psicología que llamándose sociales, comunitarios, sociales de la liberación, o clínicos con enfoque social, trabajan con víctimas de la violencia política o con organizaciones de personas que han sufrido la guerra, directamente y/o haciendo investigación en temas relativos al conflicto armado, a la violencia política, a la violencia de género, a los victimarios y a las culturas de paz; situaciones que las autoras inscribimos en el campo de la Psicología Política (Sacipa R, Tovar G, Sarmiento, Gómez, & Suarez, 2013).

Las iniciativas que surgen desde la organización social se gestan en contextos de violencia como demanda al derecho de la paz. La movilización hacia la conformación de colectivos, organizaciones y redes parte de las personas directa o indirectamente afectadas por el conflicto, quienes en algunos casos cuentan con apoyos externos como en el caso de la iglesia o la cooperación internacional.

La Psicología, en particular la Psicología Política, tiene un papel de acompañamiento de personas y comunidades frente a los procesos de reconfiguración subjetiva y vincular, que se requiere considerar en el actual momento de negociación del proceso de paz que vive Colombia, como llamado histórico de la disciplina.


Referencias Bibliográficas.

Anuc. (2000). Asociación Nacional de Usuarios Campesinos. Obtenido de anuc.co: http://anuc.co/dynamicdata/quienessomos.php.         [ Links ]

Asamblea de la Sociedad Civil por la Paz. (2000). Asamblea de la Sociedad Civil por la Paz. Obtenido de asambleaporlapaz.com: http://asambleaporlapaz.com/spip/spip.php?rubrique1.         [ Links ]

Bayuelo, S. (2013). Presentación de caso Asocares ante la Unidad de Victimas. Carmen de Bolivar: Documento institucional Camen de Bolivar.         [ Links ]

Berinstain, C. (2007). El derecho a la reparación en los conflictos socioambientales: Experiencias, aprendizajes y desafíos prácticos. Bilbao: Universidad del País Vasco.         [ Links ]

Cinep. (2000). Cinep. Obtenido de cinep.org.co: http://www.cinep.org.co/.         [ Links ]

Cinep. (2000). DATAPAZ. Obtenido de cinep.org.co: http://www.cinep.org.co/index.php?option=com_content&view=section&layout=blog&id=41&Itemid=97.         [ Links ]

Cinep. (2000). Alternativas a la guerra. Iniciativas y procesos de Paz en Colombia. Controversia, 4-110.         [ Links ]

Cnrr, Grupo de Memoria Histórica. (2009). Memoria en Tiempos de guerra. Bogotá: Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación. Obtenido de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2009/memoria_tiempos_guerra_baja.pdf.         [ Links ]

Congreso de los Pueblos. (2010). Congreso de los Pueblos. Obtenido de http://congresodelospueblos.org/: http://congresodelospueblos.org/index.php/caminando-al-cntts-congreso-nacional-de-tierras-territorios-y-soberanias/congreso.         [ Links ]

Escolapau. (2000). Escuala por la PAZ. Obtenido de escolapau.uab.cat: http://www.escolapau.uab.cat/.         [ Links ]

Fernandez, C., García Duran, M., & Sarmiento, F. (2004). Movilización por la Paz en Colombia (1978-2002). Controversia, 18-23.         [ Links ]

Fisas, V. (2004). Procesos de Paz y negociaciones en conflcitos armados. Bacelona: Paidós.         [ Links ]

García Duran, M. (2004). Colombia: retos y dilemas en la búsqueda de la Paz. Controversia, 4-9.         [ Links ]

García Duran, M., Sarmiento, F., & Vladimir, C. (2008). Tendencias de la paz en Colombia. Bogotá: Cinep.Programa por la Paz.         [ Links ]

Gonzáles, C. (enero-junio de 2012). Iniciativas e paz en Colombia. Civilizar, ciencias sociales y humanas, 10(18), 35-54.         [ Links ]

Gonzales Poso, C., Herbolzheimer, K., & Montaña Mestizo, T. (2010). La vía ciudadana para construír la Paz. Bogotá: Indepaz. Recuperado el 25 de Mayo de 2014, de http://www.c-r.org/sites/default/files/libro_Vi%CC%81a%20Ciudadana%20final.pdf.         [ Links ]

Grupo de Memoria Histórica. (2013). Informe General ¡Basta YA! momorias de guerra y dignidad. Bogotá: Imprenta Nacional.         [ Links ]

Herbolzheimer, K. (2004). Diplomacia ciudadana en conflictos armados: el caso de Colombia. Revista Futuros, 2(8). Recuperado el 1 de junio de 2014, de http://www.revistafuturos.info/futuros_8/colombia_1.htm.         [ Links ]

Hernandez Delgado, E. (2004). Obligados a actuar. Controversia, 24-28.         [ Links ]

Indepaz. (2000). Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz. Obtenido de indepaz.org: http://www.indepaz.org.co/.         [ Links ]

Insuasty Rodriguez, A. (2012). ¿crear ambiente para la Paz? Cepa(16), 41-46. Obtenido de http://revistacepa.weebly.com/uploads/1/3/3/7/13372958/crear_ambiente_para_la_paz.pdf.         [ Links ]

Jimenez, E., & Echeverry Gonzalez, C. (2013). Movimientos sociales: lugares de lucha y construccion de sujetos. El Agora USB, 91-154.         [ Links ]

Lederach, J. P. (1998). Construyendo la Paz. Reconciliación sostenible en sociedades divididas. Barcelona: Bakeaz Gernika Gogoratuz.         [ Links ]

Lola, L., & Villareal, N. (2010). Movimientos de Mujeres y participación política, Colombia del siglo XX. Cali: Gente Nueva.         [ Links ]

Mesa Catalana por la paz y los Derechos Humanos en Colombia. (2005). taulacolombia. Obtenido de taulacolombia.org: http://www.taulacolombia.org/es.         [ Links ]

Mesa Catalana por la paz y los Derechos Humanos en Colombia. (2005). taulacolombia. Obtenido de taulacolombia.org: http://www.taulacolombia.org/es.         [ Links ]

Migraciones, O. I., & Javeriana, P. U. (2002). Desplazamiento interno y atención psicosocial: el reto de reinventar la vida. Bogotá: Servigraphic Ltda.         [ Links ]

Mondragón, H. (2006). Movimientos sociales una alternativa democrática al conflicto colombiano. (J. i. Pau, Ed.) Quaderns pro a la solidaritat(26). Recuperado el 25 de Mayo de 2014, de http://www.colectivomaloka.org/es/movimientos-sociales/.         [ Links ]

Observatorio de Construcción de Paz. (2011). Estado y ciudadanía para la Paz. Obtenido de titan.utadeo.edu.co: http://titan.utadeo.edu.co/comunidad/paz/images/stories/documentos/Serie1.pdf.         [ Links ]

Parra, L. (2012). Ponencia VI Congreso internacional de Psicología Social de la liberación. Emancipación, problematización y liberación, ¿cómo forma la psicología comunitaria en un contexto de violencia socio-política? Bogotá, Colombia.         [ Links ]

Pax Christi. (2000). Red Nacional de Iniciativas Ciudadanas por la Paz y contra la Guerra (REDEPAZ). Obtenido de paxchristi.net: http://www.paxchristi.net/member-organizations/colombia/190.         [ Links ]

Paz con Mujeres. (2013). Paz con Mujeres. Obtenido de pazconmujeres.org: http://www.pazconmujeres.org/.         [ Links ]

Prensa Rural. (2006). Recorre. Obtenido de prensarural.org: http://www.prensarural.org/recorre/articulos.htm.         [ Links ]

Ramiro Muñoz, M. (s.f.). La minga indígena y popular: resistencia y dignidad ante la invisibilidad y la negación. Obtenido de Observatorio de Derechos Humanos: http://www.observatori.org/documents/Manuel.pdf.         [ Links ]

RedProdepaz. (2010). Red Prodepaz. Obtenido de redprodepaz.org.co: http://www.redprodepaz.org.co/programas-de-desarrollo-y-paz.         [ Links ]

Rettberg, A. (2006). Buscar la paz en medio del conflicto: un propósito qeu no da tregua - un inventario de inicativas de paz en Colombia (1990-hoy). Bogotá: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).         [ Links ]

Ruta Pacífica de las Mujeres. (2000). Presentación. Obtenido de rutapacifica.org.co: http://www.rutapacifica.org.co/ruta-pacifica.         [ Links ]

Sacipa R, S., Tovar G, C., Sarmiento, L., Gómez, A., & Suarez, M. P. (2013). La psicologia politica en colombia. cahierspsychologiepolitique(23). Obtenido de lodel.irevues.inist.fr: http://lodel.irevues.inist.fr/cahierspsychologiepolitique/index.php?id=2559.         [ Links ]

Siconpaz. (2000). Observatorio de construccion de Paz. Obtenido de titan.utadeo.edu.co: http://titan.utadeo.edu.co/comunidad/paz/index.php/.         [ Links ]

Universidad Nacional de Colombia. (2000). PIUPC. Obtenido de humanas.unal.edu.co: http://www.humanas.unal.edu.co/tsocial/acerca-del-departamento/centro-de-practica-laboral/piupc/.         [ Links ]

Villareal, N., & Rios, M. A. (2006). Catografía de la esperanza, inciativas de resistencia pacífica desde las mujeres. Cali: Corporación Ecomujer.         [ Links ]

Weis, S. (14 de Junio de 2012). Buenaventura. La puerta del "Chapo" en Colombia. Obtenido de contrapunto.com.sv: http://www.contrapunto.com.sv/latinoamerica/buenaventura-la-puerta-del-chapo-en-colombia.         [ Links ]