SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue2Effectiveness of Computerized Programs in Cognitive Rehabilitation of Patients with SchizophreniaBurnout Syndrome and Self-efficacy in Cabin Crew Members in Lima author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pensamiento Psicológico

Print version ISSN 1657-8961

Pensam. psicol. vol.16 no.2 Cali July/Dec. 2018

https://doi.org/10.11144/javerianacali.ppsi16-2.rapr 

Artículo original de investigación

Recursos de ajuste psicosocial y su relación con la satisfacción con la vida en jóvenes de México1

Psychosocial Adjustment Resources and their Relationship with Life Satisfaction in Young People

Recursos de ajuste psicossocial e sua relação com a satisfação com a vida em jovens do México

Jose Ángel Vera Noriega2 

Claudia Karina Rodríguez Carvajal3 

Jesús Tánori Quintana4 

Heloisa Bruna Grubits Freire5 

2 Doctor en Psicología. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. (CIAD, A.C)

3 Maestra en Desarrollo Regional. Tecnoestata, S.C.

4 Doctor en Ciencias Sociales. Dirección de correspondencia: Aguascalientes No. 292. CP 83190. Colonia San Benito, Hermosillo, Sonora, México. Teléfono: +52644100900 Ext. 2488. Correo de correspondencia: jesus.tanori@itson.edu.mx Instituto Tecnológico de Sonora (Itson)

5 Doctora en Psicología. Universidade Católica Dom Bosco (UCDB)


Resumen

Objetivo.

Determinar el valor explicativo de los recursos de ajuste psicosocial sobre la satisfacción con la vida, en un grupo de estudiantes egresados de bachillerato.

Método.

La muestra se seleccionó de un total de 117271 jóvenes que egresaron en 2016 de la educación media superior en los municipios de Navojoa, Hermosillo y Ciudad Obregón, en México. La muestra final estuvo conformada por 2237 participantes, quienes respondieron a cuatro medidas de ajuste psicosocial (autoconcepto, locus de control, afrontamiento y orientación al éxito) y un cuestionario de satisfacción con la vida. Para el análisis de los datos se realizó un modelo de regresión lineal.

Resultados.

Se encontró que el modelo de regresión final sugiere que el autoconcepto positivo (P = 0.62) y el afrontamiento positivo (P = 0.14) predicen la satisfacción con la vida en los jóvenes egresados de la educación media (R 2 = 0.63).

Conclusión.

Se observó que el autoconcepto es la variable de mayor determinación sobre la satisfacción con la vida de estos jóvenes, de ahí que su ajuste se relacione fundamentalmente con el autoconcepto, el locus de control y las formas de enfrentar los problemas, variables que deberían considerarse al momento de promover una transición adecuada del bachiller a la educación superior.

Palabras clave: Estrategias de afrontamiento; autoconcepto; locus de control; satisfacción con la vida

Abstract

Objective.

The present study objective is to determine the explanatory value of psychosocial adjustment resources on life satisfaction in a group of high school graduates.

Method.

The sample was selected from a total of 117271 young people, who in 2016, graduated from upper secondary education in the municipalities of Navojoa, Hermosillo and Ciudad Obregón, in Mexico. The final sample consisted of 2237 participants, who responded to four measures of psychosocial adjustment (self-concept, locus of control, coping and orientation to success) and a questionnaire of life satisfaction. For the data analysis, a linear regression model was performed.

Results.

The final regression model suggests that the positive self-concept (P = 0.62) and positive coping (P = 0.14) predict life satisfaction in the high school graduates (R2 = 0.63).

Conclusion.

The self-concept is the variable with the greatest determination about life satisfaction in the sample. On the other hand, the adjustment profile of adolescents fundamentally depends on their self-concept, their locus of control and their ways of facing the problems, which should be considered in order to promote an adequate transition from high school to higher education.

Keywords: Coping strategies; self-concept; locus of control; life satisfaction

Resumo

Escopo.

O presente trabalho tem como escopo determinar o valor explicativo dos recursos de ajuste psicossocial sobre a satisfação com a vida, em um grupo de estudantes graduados do bacharelado.

Metodologia.

A amostra foi selecionada de um total de 117271 jovens, que graduaram-se no 2016 da educação média-superior nos municípios de Navojoa, Hermosillo e Ciudad Obregón, no México. A amostra final esteve conformada por 2237 participantes, os quais responderam a quatro medidas de ajuste psicossocial (autoconceito, locus de controle, afrontamento e orientação ao sucesso) e um questionário de satisfação com a vida. Para a análise dos dados foi feito um modelo de regressão lineal.

Resultados.

O modelo de regressão final sugere que o autoconceito positivo (P = 0.62) e o afrontamento positivo (P = 0.14) predizem a satisfação com a vida nos jovens graduados da educação média (R2 = 0.63).

Conclusão.

O autoconceito é a variável de maior determinação sobre a satisfação com a vida de estes jovens, enquanto, seu ajuste está relacionado fundamentalmente com o autoconceito, o locus de controle e as formas de enfrentar problemas, variáveis que deveriam ser consideradas ao momento de promover uma transição adequada do bacharel à educação superior.

Palavras-chave: Estratégias de afrontamento; autoconceito; locus de controle; satisfação com a vida

Introducción

El bienestar subjetivo puede definirse, según Diener, Suh y Oishi (1997), como el nivel de ajuste del individuo a su grupo social, la valoración que hace de sí mismo a partir de su autoconcepto y la evaluación de su propia vida. Este constructo de bienestar subjetivo se precisa en términos de dos entidades: una de tipo cognitivo, entendida como la estimación que hacemos acerca de nuestra satisfacción en los diferentes ámbitos de la vida, y un componente afectivo emocional, asociado a una apreciación subjetiva del equilibrio que existe entre nuestros afectos positivos y los negativos. Sobre este último, estudios previos han demostrado que existe una relación asimétrica entre los afectos positivos y los negativos en diversas culturas, siendo mayor el reporte de los afectos positivos. Además, dichos estudios aclaran que esta relación entre las valencias de los afectos modula el estado anímico de las personas (Diener, 1984; Diener y Larsen, 1993; Diener, Suh, Lucas y Smith, 1999; Veenhoven, 1994).

En la literatura actual, el bienestar subjetivo se relaciona con un conjunto de rasgos centrales de personalidad (Aramburu y Guerra, 2000; Barreat, 2011; Tánori, Vera y Arita, 2013), en particular, y con los recursos de ajuste psicosocial, tales como el locus de control, el autoconcepto, la orientación al éxito y el tipo de afrontamiento (Casas, 2010; Palomar, Lanzagorta y Hernández, 2004). De estos constructos, para explicar el bienestar subjetivo de una persona (Diener y Lucas, 1999), el autoconcepto positivo parece ser el predictor más potente, seguido por el autoconcepto negativo, el afrontamiento, la orientación al éxito y el locus de control (Díaz-Guerrero, 1998).

Entre las variables relacionadas con la dimensión cognitiva del bienestar subjetivo, nombrada como satisfacción con la vida, se cuentan: (a) el locus de control (la atribución interna o externa que el individuo realiza de sus éxitos y fracasos); (b) el afrontamiento, entendido como las estrategias que la persona utiliza para enfrentar problemas cotidianos; y (c) el autoconcepto (Jain y Singh, 2015).

Con respecto al locus de control, estudios previos sugieren que la forma en que las personas explican sus éxitos y sus fracasos depende de criterios internos (el esfuerzo, el desempeño, la competencia, las habilidades); y, por otro lado, de criterios externos (las deidades, el azar, el destino y los grupos de afiliación). Se denomina positivo al uso del control interno y negativo al uso del control externo (Arazzini y George-Walker, 2014; Palomar y Valdés, 2004; Serrano, Ramos y Zazueta, 2006).

Personas con un alto locus interno suelen reportar menos casos de ansiedad y depresión, mayor control emocional y mayor capacidad para soportar tiempos prolongados para la solución de conflictos que aquellos con un alto locus externo (Aramburu y Guerra, 2000; Durazo, Laborín y Vera, 2006; Henson y Chang, 1998).

El locus de control de una persona también se relaciona con sus procesos motivacionales (Reeve, 2003). Murray, McClelland, Atkinson y Lowell (citados en Carver y Sheier, 1997) se interesaron por tres de ellos: éxito, poder y afiliación. Estos autores señalan que en el curso de la socialización, los individuos adquieren dos estímulos relacionados con el éxito: uno es la motivación al éxito, que se refiere a la tendencia de cada persona a buscar el logro de sus metas y las consecuencias afectivas positivas; el otro es la evitación del fracaso y tiene que ver con la tendencia a evitar las consecuencias afectivas negativas de fracasar o no lograr el éxito (Horner, 1972).

Las personas que evitan el éxito no suelen sentirse inclinadas a correr riesgos o asumir costos y, por supuesto, devalúan las recompensas del éxito. Además, son poco tolerantes a la frustración (Torres, Ruiz y Reyes, 2008). De acuerdo con otros estudios, como los de Espinosa, Pick y Reyes (1988) y Espinosa (1999), la evitación al éxito se caracteriza por la sensación de insuficiencia de recursos para lograr el éxito y una subordinación ante el grupo con respecto a la evaluación de sus éxitos, lo que provoca inestabilidad emocional y conflicto y, a su vez, afecta su propio bienestar.

En cuanto al afrontamiento, este puede ser positivo o negativo, según las estrategias que la persona utilice para la solución de problemas. El afrontamiento positivo es aquel que emplea estrategias para el manejo directo del problema y de revaloración social, mientras que el afrontamiento negativo es aquel de estilo evitativo y emocional (Gamboa y Flores, 2006; García, 2004; Góngora y Reyes-Lagunes 1998; 2000; Skinner, Pitzer y Steele, 2013).

Por su parte, el autoconcepto está constituido por elementos de expresividad e instrumentalidad, así como por consideraciones éticas y afectivo-emocionales de la propia conducta, que pueden definirse en términos positivos o negativos. Este conjunto de elementos genera la autoimagen, fundamental para comprender los rasgos de personalidad social de la persona (Rosa, 1986; Luna, García, Martínez y Rivera; 2006; Serrano y Vera, 1998).

De acuerdo con Solís (1996), el autoconcepto es el componente principal de la personalidad y una de las bases para su centro de equilibrio psicológico (Serrano et al., 2006; Setién, 1993). Para Tamayo (1982), el autoconcepto representa el conjunto de percepciones, imágenes y juicios de valor referentes a sí mismo, como los cambios que pueda tener en el tiempo. Este ejerce un papel muy importante en la generación de ideas de sí mismo y de sentimientos y conductas asociadas. Desde el punto de vista de Díaz-Guerrero (1986), tiene un origen biopsicosocial, cultural e histórico. El autoconcepto es un constructo privilegiado, ya que es fundamental en el entendimiento del estudio del comportamiento humano, particularmente, cuando se comprende como una herramienta de afrontamiento de las adversidades cotidianas y humanas (Díaz-Loving, 2002).

En síntesis, estos recursos de ajuste psicosocial mencionados (autoconcepto, locus de control y afrontamiento) posibilitan comprender el comportamiento social de una persona, en particular, sus expectativas, sus formas de resolver problemas y explicar sus propios éxitos y fracasos. Estos recursos permiten predecir las posibilidades que tendrá un individuo de ajustarse a un contexto determinado (Adair, 1994; Berry, 1994; Cole, 1999; Cubero y Santamaría, 2005; Díaz-Guerrero, 1986; Díaz-Loving 2002; Lonner, 2000; Vera, Laborín, Domínguez y Peña, 2003).

El objetivo de la presente investigación es determinar el valor explicativo de cada una de las variables de ajuste psicosocial sobre la satisfacción con la vida, a fin de establecer un modelo de indicadores que mejoren la adaptación del alumno al contexto de la educación media y superior y, así, mejorar sus trayectorias académicas y profesionales (Vera y Valenzuela, 2012).

Método

Diseño

El presente estudio fue abordado como una investigación de aporte empírico, y su diseño es transversal, correlacional, centrado en la asociación y el establecimiento de causa-efecto, a través de modelos de regresión múltiple.

Participantes

Los participantes de la investigación se seleccionaron de una población total de egresados de la educación media superior (117271 alumnos) de México, en 2016. La muestra final estuvo conformada por 2237 jóvenes (26.3% hombres y 73.7 % mujeres), quienes fueron seleccionados a través de un muestreo aleatorio simple. Todos los participantes provenían de familias con una economía familiar por debajo de los 10 salarios mínimos (menos de 40 dólares diarios), todos con aspiraciones profesionales, que compartían escenarios públicos deportivos y educativos de clase media baja, escuelas públicas de bachillerato, con aspiraciones de obtener un empleo con el Gobierno federal o estatal. El 46.6% (n = 1041) provenían del municipio de Navojoa; el 38% (n = 848) de Hermosillo y el 15.4% (n = 348) de la Ciudad Obregón en el estado de Sonora, en el noroeste de México.

Todos fueron seleccionados aleatoriamente de un grupo de aspirantes a educación superior que presentaron su examen de colocación Exani-2 que explora aptitudes, conocimientos y habilidades predictivas del desempeño académico que tendrán los estudiantes en el primer ciclo escolar del programa universitario al que desean ingresar (Ceneval, 2009). El 41.1% reportaron que sus madres tenían educación básica; el 30.5% preparatoria y el 28.4% licenciatura.

Del total de participantes, solo el 5.6% estudiaron su educación preparatoria en colegio privado; el 42.9% en el sistema de bachillerato; el 45.2% en bachillerato técnico profesional y el 6.3% en otro bachillerato (artes, pedagógico, etc.). En cuanto a las calificaciones, el 2.7% de los participantes obtuvieron un promedio inferior a 8; el 63.5% entre 8 y 9 y el 33.8% entre 9 y 10, en una escala de calificaciones de 1 a 10.

Instrumentos

Para evaluar los recursos de ajuste psicosocial se emplearon cuatro cuestionarios. El primero fue la escala de autoconcepto ajustada y validada para población mexicana por Vera y Serrano (1999). Esta escala evalúa la forma en que una persona se describe a sí misma empleando adjetivos calificativos en una escala tipo Likert de cinco puntos. En total son 62 ítems organizados en seis factores (social normativo negativo, social normativo, ocupacional, sentimientos interpersonales negativos, social expresiva positiva y expresión negativa). Los seis componentes de la escala obtuvieron pesos factoriales superiores a 0.40, los cuales explicaron el 47% de la varianza con un alfa de Cronbach de 0.94.

El segundo cuestionario aplicado fue la escala de locus de control adaptada y validada para México por Vera y Cervantes (2000). Consta de 25 ítems tipo Likert, que van desde 1 (nada importante) hasta 7 (muy importante). Sus ítems se dividen en tres dimensiones: (a) locus de control interno, que explica el 22.95% de la varianza total y un alfa de Cronbach de 0.88; (b) locus de control afiliativo, el cual explica el 12.50% de la varianza total y un alfa de Cronbach de 0.74; y (c) locus de control externo, que explica el 5.70% de la varianza total y un alfa de Cronbach de 0.84.

El tercer cuestionario fue la escala de estrategias de afrontamiento de los problemas, compuesta por 39 ítems tipo Likert de siete puntos, que van desde 1 (siempre) hasta 7 (nunca). Esta incluye la exploración de tres dimensiones: (a) afrontamiento directo, que explica el 16.49% de la varianza total; (b) afrontamiento revalorativo-social, que aporta a la varianza total el 18.50%; y (c) afrontamiento evasivo, que explica el 15.01%, en cinco escenarios (con los amigos, con la familia, con la pareja, en el contexto de la salud y problemas en la vida), y un alfa total de 0.66 (Tánori, 2012; Vera, Laborín, Batista, Torres y Acuña, 2007).

La escala de orientación al éxito validada para la población de Sonora por Laborín y Vera (2000) fue el cuarto instrumento de ajuste psicosocial, la cual está conformada por 55 reactivos redactados en forma positiva, en escala tipo Likert con siete opciones de respuesta que van desde totalmente de acuerdo hasta totalmente en desacuerdo. Su contabilidad es del 0.85. Para explorar la evitación al éxito se empleó la escala de evitación al éxito, que fue validada para la población de Sonora por Laborín y Vera (2000). Este instrumento está conformado por 15 reactivos presentados en escala tipo Likert pictórico con siete opciones de respuesta que van desde completamente en desacuerdo hasta completamente de acuerdo, con un alfa global de 0.83.

Por último, se utilizó la escala de bienestar subjetivo validada en muestras sonorenses por Vera (2001). La escala explora tres dimensiones del bienestar subjetivo, con un total de 55 ítems, que se califican en una escala tipo Likert de siete puntos. La primera de ellas, la satisfacción global con la vida, alude al componente cognitivo de bienestar. Esta dimensión explica el 43% de la varianza total del instrumento, y presentó un alfa de Cronbach de 0.80. La segunda dimensión explora los afectos o estados afectivos positivos de las personas; esta explica el 29% de la varianza, con un alfa de 0.72. La tercera dimensión evalúa el afecto negativo, entendido como los sentimientos negativos que pueden experimentar las personas, tales como tristeza o vergüenza. Esta dimensión explicó el 35% de la varianza del instrumento; su alfa de Cronbach fue de 0.67.

Procedimiento

Tras determinar con los establecimientos educativos los días y las horas de aplicación de los instrumentos, y previa aceptación para participar en el estudio, se conformaron equipos de cuatro a cinco aplicadores que acudieron a las tres sedes seleccionadas. El diligenciamiento de los instrumentos tomó alrededor de 90 minutos. Estos se respondieron de forma individual, en salas de clase con 30 jóvenes aproximadamente. El orden de respuesta de los instrumentos se aleatorizó, de modo que en cada aula de clase hubo un orden diferente. Previo al diligenciamiento, cada participante fue informado del objetivo del estudio, sus implicaciones y firmó el consentimiento informado, el cual se rige por la normativa del código ético en psicología. Además, se siguieron las recomendaciones de la Declaración del Helsinki (Asociación Médica Mundial [AMM], 2013) y las pautas internacionales del Consejo de Organizaciones Internacionales de Ciencias Médicas (Council for International Organizations of Medical Sciences [Cioms], 2016).

Con la recolección de datos se procedió a construir una base de datos, para su revisión y limpieza. Se utilizó la imputación múltiple para reemplazar datos faltantes. Esta técnica se empleó en porcentajes inferiores al 5% del total de los datos, para asegurar la confiabilidad estadística de las variables principales.

Análisis de datos

Se calcularon estadísticos descriptivos para las medidas de ajuste psicosocial y bienestar subjetivo, y se aplicó un modelo de regresión lineal múltiple para definir el valor predictivo del ajuste psicosocial sobre el bienestar de jóvenes egresados de la educación media en tres municipios de México. Los datos se presentan considerando las dimensiones positiva y negativa de las variables de interés.

Esta división se determinó por la validación de constructo que se realizó antes de la aplicación de los instrumentos.

Resultados

Una vez aplicados los cuestionarios para determinar las medidas de ajuste psicosocial en un grupo de estudiantes egresados de bachillerato, se encontró que existen valores extremos útiles para interpretar el lugar que ocupa cada adolescente en la distribución de las escalas. En la tabla 1 se presentan el primero y el último decil para cada factor evaluado, con el fin de detallar los valores más altos y los más bajos. Las dimensiones de origen positivo van a tender a valores de 1, o sea que el joven reportó que con alta frecuencia o magnitud percibe ese rasgo en su comportamiento. Por otro lado, las dimensiones negativas van a tender a valores de 7, porque el estudiante percibió una muy baja frecuencia y magnitud de esas dimensiones en su conducta. Es importante apuntar que en el decil 90 se encuentran los casos de las dimensiones positivas fuera de rango, lo que implica que el 90% de la muestra percibió la frecuencia o la magnitud por debajo de ese valor, el cual se encuentra en la tercera desviación estándar. Para los rasgos negativos, los alumnos fuera de rango están en el primer decil.

Se encontró, como se puede observar en la tabla 1, que los rasgos positivos de afrontamiento directo, satisfacción con la vida, afecto positivo, expresivo positivo del autoconcepto y locus de control interno se hallan entre 1.09 y 1.42, esto es, con una percepción de alta frecuencia de uso; mientras que orientación al éxito tiene una media de 2.16, lo que indica que los alumnos, aun cuando están orientados al éxito, la frecuencia de estas actividades es baja, aunque positiva. Por otro lado, los rasgos negativos tienen valores de 5 y 6, lo que revela una baja frecuencia de uso o acuerdo.

Tabla 1 Primer y décimo decil de la distribución de respuestas de las dimensiones positivas y negativas para jóvenes egresados de bachillerato 

Fuente: elaboración propia.

Todas las dimensiones positivas del ajuste psicosocial presentaron desviaciones estándar inferiores a las negativas, y rangos intercuartílicos inferiores a 1, lo cual sugiere una menor dispersión en los rasgos positivos. La dimensión emociones positivas del bienestar subjetivo presenta su punto de corte cercano al 3, lo que indica que los jóvenes participantes ubican al 10% de la muestra con valores de frecuencia percibida entre la más alta (1) y la moderada (3); esta última se encuentra por debajo de la media teórica de 4, en una escala de 7 puntos.

El modelo de regresión final obtenido para explicar la satisfacción con la vida de los jóvenes a partir de los cuatro rasgos de ajuste psicosocial positivos explorados, tuvo en cuenta la magnitud de la correlación entre estas variables. Por ello, en el modelo calculado se introdujeron las variables de ajuste psicosocial que habían presentado las correlaciones más altas. Se agregaron las variables una por una en el siguiente orden: autoconcepto positivo (r = 0.76), afrontamiento positivo (r = 0.51), locus de control interno (r = 0.43) y orientación al logro (r = 0.12). Los resultados indican que el autoconcepto y el afrontamiento positivo resultaron significativos, lo que explica el 63% de la varianza de la satisfacción con la vida, que es una de las dimensiones del bienestar subjetivo (ver tabla 2).

Tabla 2 Regresión para la satisfacción con la vida como variable dependiente, basada en los rasgos positivos de ajuste psicosocial 

Fuente: elaboración propia.

El modelo final de regresión para satisfacción con la vida, cuya fórmula es y = 0.31 + 0.58 + 0.11, sugiere que el ajuste psicosocial de los jóvenes egresados de educación media depende principalmente de su autoconcepto y de la capacidad de afrontamiento positivo para predecir su satisfacción con la vida.

Los anteriores pasos para calcular un modelo de regresión con los aspectos positivos del ajuste psicosocial también se siguieron para los cuatro rasgos negativos (ver tabla 3). La introducción de las variables en el modelo se realizó en el siguiente orden: autoconcepto negativo (r = -0.53), evitación al fracaso (r = -0.48), locus de control externo (r = -0.23) y afrontamiento negativo (r = -0.19). Los resultados indicaron que el autoconcepto negativo y la evitación al fracaso fueron significativos, lo que explica el 33% de la varianza de la satisfacción con la vida.

Tabla 3 Regresión para la satisfacción con la vida como variable dependiente, basada en los rasgos negativos de ajuste psicosocial 

Fuente: elaboración propia.

Discusión

Los resultados del presente estudio permitieron confirmar los hallazgos de investigaciones previas, en las que los jóvenes reportaron valoraciones de satisfacción con la vida, percepción de los afectos positivos con mayor frecuencia que los afectos negativos y afectos de preocupación y estrés asociados con sus escenarios cotidianos (familia, amigos, escuela y trabajo). Estos mismos resultados han sido documentados por autores como Diener et al. (1999), Skinner y Zimmer-Gembeck (2015) y Zimmer-Gembeck, Petegem y Skinner (2016). Por otra parte, los resultados también mostraron un modelo de alta satisfacción con la vida, tanto en los hombres como en las mujeres. Ahora bien, en cuanto a los aspectos positivos del ajuste psicosocial que predice sus niveles de satisfacción, se encontraron diferencias entre sexos.

Al revisar la percepción de bienestar subjetivo de los jóvenes de educación media en tres municipios de México, se encontró que sus valoraciones se relacionan con los escenarios en los que se desenvuelven, particularmente, su familia, amigos, pareja, escuela, trabajo y vida personal. Su visión de bienestar es hedonista, además de complacencia para con los padres. Su ajuste psicosocial está soportado sobre las relaciones con los otros y las emociones positivas que experimentan en estas relaciones. Su relación con la escuela y las instituciones del Estado se caracteriza por un grado relativamente bajo de optimismo, que parece depender de condiciones de la economía (Zimmer-Gembeck et al., 2015). Por otro lado, se encontró que los jóvenes conciben el contexto universitario como un espacio de demora al mercado laboral; es decir, como un ambiente de aprendizaje de competencias que funcionarán como valor agregado al momento de buscar trabajo o para gozar de un mejor salario y, en algunos casos, de formación cultural y cívica. Los bajos niveles de satisfacción que los jóvenes reportaron por la escuela y el Estado, sugieren la asociación con sentimientos anómicos, resultado similar al planteado por Konty (2005).

En cuanto a la orientación al trabajo y la maestría de sus actividades laborales, los jóvenes se caracterizaron por la evitación del fracaso, en la que destacan sus inseguridades para lograr sus metas y lo inaceptable de que se revise la calidad de su trabajo. Este resultado se encuentra en línea con el estudio de Vera, Zavaleta, Solís, Hernández y Santiz (2011).

En síntesis, los resultados indicaron que la percepción de la satisfacción con la vida de los jóvenes, por un lado, se orienta hacia la complacencia para con los padres y amigos, y se aleja de los profesores y el Estado, y por el otro, les permite tener la certeza de todo aquello que cambiarían de su pasado para sentirse felices en el presente.

Este resultado concuerda con un estudio anterior, realizado con estudiantes del noroeste del país, en el que los jóvenes se describen como socialmente adaptados a su cultura. Esta percepción se encontró particularmente en los jóvenes de instituciones públicas que viven en familias con ingresos menores a los 10 salarios mínimos y que pertenecen a una esfera cultural que consume grandes cantidades de televisión, internet y música vernácula, y utilizan poco tiempo para leer, estudiar o realizar actividades culturales como asistir a museos, teatro o conciertos (Vera, Huesca y Laborín, 2011).

Para concretar, el estudio reveló que los alumnos egresados de la educación media superior con aspiraciones de concluir una licenciatura constituyen una población joven y en proceso de construcción de su identidad. Los resultados mostraron que, en general, su modelo de satisfacción con la vida lo construyen a partir de sus habilidades y competencias sociales para integrarse a su nuevo grupo; y en particular, que el autoconcepto, el locus de control y las formas de enfrentar los problemas son los atributos psicológicos de mayor relevancia para explicar la satisfacción con la vida. Estos datos deberán ser útiles para los tutores y orientadores en educación superior que requieran mejorar los repertorios sociales de alumnos en desventaja para integrarse a sus grupos de amigos y de estudio. Por otra parte, es importante considerar un estudio prospectivo o experimental que sea útil para mostrar el valor predictivo de las variables estudiadas.

Referencias

Adair, J. (1994). Perspectivas de la indigenización: diferentes aproximaciones al desarrollo de una psicología culturalmente propia. Revista de Psicología Social y Personalidad, 10(1), 37-44. [ Links ]

Aramburu, O. y Guerra, P. (2000). Estudio de componentes motivacionales de la personalidad: Yo real, Yo ideal y Yo deber, locus de control, estilos de atribución, autoeficacia percibida y otras variables clínicas en sujetos universitarios. Revista de Psicología, 4(2), 1-18. [ Links ]

Arazzini, M., & George-Walker, L. (2014). Self-Handicapping, Perfectionism, Locus of Control, And Self-Efficacy: A Path Model. Personality and Individual Differences, 66, 160-164. doi: 10.1016/j.paid.2014.03.038 [ Links ]

Asociación Médica Mundial [AMM]. (2013). Declaración de Helsinki de la AMM - Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos. Recuperado de https://www.wma.net/es/policies-post/declaracion-de-helsinki-de-la-amm-principios-eticos-para-las-investigaciones-medicas-en-seres-humanos/Links ]

Barreat, Y. (2011). Predictores de calidad de vida en distintas culturas: una aplicación de la teoría de individualismo-colectivismo. Anales, 11 (1), 53-69. [ Links ]

Berry, J. (1994). Una aproximación ecológica a la psicología cultural y étnica. Revista de Psicología Social y Personalidad, 10(2), 93-108. [ Links ]

Carver, C. y Sheier, M. (1997). Teorías de la personalidad. México: Prentice Hall. [ Links ]

Casas, F. (2010). Indicadores sociales subjetivos y bienestar en la infancia y adolescencia. En G. González-Bueno, M. von Bredow y C. Becedóniz, Propuesta de un sistema de indicadores sobre bienestar infantil en España (pp. 34-51). España: Unicef. Recuperado de http://www.unicef.es/sites/www.unicef.es/files/Indicadores_Bienestar_INF.pdfLinks ]

Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior [Ceneval]. (2009). Cuestionarios de contexto: una herramienta medular para el desarrollo de investigaciones educativas. Cuaderno técnico No. 1. México, D.F.: Autor. [ Links ]

Cole, M. (1999). Psicología cultural. Una disciplina del pasado y del futuro. Madrid: Morata. [ Links ]

Council for International Organizations of Medical Sciences [CIOMS]. (2016). International Ethical Guidelines for Health-related Research Involving Humans (4 Ed.). Ginebra: Autor. Recuperado de https://cioms.ch/wp-content/uploads/2017/01/WEB-CIOMS-EthicalGuidelines.pdfLinks ]

Cubero, P. M. y Santamaría, S. A. (2005). Psicología cultural: una aproximación conceptual e histórica al encuentro entre mente y cultura. Avances en Psicología Latinoamericana, 23, 15-31. [ Links ]

Díaz-Guerrero, R. (1986). El ecosistema sociocultural y la calidad de vida. México: Trillas. [ Links ]

Díaz-Guerrero, R. (1998). Dimensiones culturales y comportamiento, etnopsicología y psicología transcultural de cara al siglo XXI. En M. Brea, E. Rodríguez y M. Alonso (Eds.), 30 años de psicología dominicana: pasado, presente y futuro (pp. 61-80). República Dominicana: Universidad Autónoma de Santo Domingo. [ Links ]

Díaz-Loving, R. (2002). Psicología social, sociológica y cultural en el contexto latinoamericano. En C. Kimble et al. (Eds.), Psicología social de las Américas (pp. 467-486). México: Pearson Educación. [ Links ]

Diener, E. (1984). Subjetive Well-being. Psychological Bulletin, 95, 542-575. [ Links ]

Diener, E., & Larsen, R. (1993). The Experience of Emotional Web Being. En M. Lewis y J. M. Haviland (Eds.), Handbook of Emotions (pp. 404-415). New York: Guilford Press. [ Links ]

Diener, E., & Lucas, R. (1999). Personality and Subjective Well-being. En D. Kahneman, E. Diener y N. Schwarz (Eds.), Well-being: The Foundations of Hedonic Psychology (pp. 213- 229). New York: Rusell Sage Foundation. [ Links ]

Diener, E., Suh, E., Lucas, R., & Smith, H. (1999). Subjective Well-Being. Three Decades of Progress. Psychological Bulletin, 125(2), 276 -302. [ Links ]

Diener, E., Suh., E., & Oishi, S. (1997). Recent Finding on Subjective Well-Being. Indian Journal of Clinical Psychology, 24, 25-41. [ Links ]

Durazo, F., Laborín, J. y Vera, J. A. (2006). Medición de locus de control en dos contextos culturales latinoamericanos. En Amepso, La psicología social en México (pp. 80-86). México: Autor. [ Links ]

Espinosa F., R., Pick, S. y Reyes, I. (1988). Temor al éxito: validación del instrumento de medición E.T.E. En Amepso, La psicología social en México (pp. 45-51). México: Autor. [ Links ]

Espinosa, R. (1999). La personalidad del adolescente y del joven adulto en un ecosistema tradicional: ciudad de Puebla (Tesis de doctorado en Psicología). Universidad Autónoma de México. [ Links ]

Gamboa, C. I. y Flores, G. M. (2006). Asertividad, afrontamiento y depresión en adolescentes yucatecos. En Amepso, La psicología social en México (pp. 109-116). México: Autor. [ Links ]

García, T. (2004). El afrontamiento a los problemas de salud en el norte del estado de Chihuahua. En Amepso, La psicología social en México (pp. 237-244). México: Autor. [ Links ]

Góngora, C. E. y Reyes-Lagunes, I. (1998). El afrontamiento a los problemas en jóvenes yucatecos. En Amepso, La psicología social en México (pp.18-23). México: Autor. [ Links ]

Góngora, C. E. y Reyes-Lagunes, I. (2000). El afrontamiento a los problemas y el locus de control. En Amepso, La psicología social en México (pp. 165-172). México: Autor. [ Links ]

Henson, H. & Chang, E. (1998). Locus of Control and the Fundamental Dimensions of Moods. Psychologycal Reports, 82, 75-79. [ Links ]

Horner, M. (1972). Toward an Understanding of Achievement-Related Conflicts in Women. Journal of Social Issues, 28(2), 157-175. doi: 10.1111/j.1540-4560.1972.tb00023.x [ Links ]

Jain, M., & Singh, S. (2015). Locus of Control and Its Relationship with Mental Health and Adjustment among Adolescent Females. Journal Mental Health Human Behavior, 20(1), 16-21. doi: 10.4103/0971-8990.164803 [ Links ]

Konty, M. (2005). Microanomie: The Cognitive Foundations of the Relationship between Anomie and Deviance. Criminology, 43(1), 107-132. [ Links ]

Laborín, J. y Vera, J. A. (2000). Orientación al logro y evitación al éxito en población que habita la región noroeste del desierto de México. Suma Psicológica, 7(2), 211-230. [ Links ]

Lonner, W. (2000). On the Growth and Continuing Importance of Cross-Cultural Psychology. Eye on Psi Chi, 4(3), 22-26. [ Links ]

Luna, B. D., García, R. A., Martínez, R. J. y Rivera, E. A. (2006). El autoconcepto del mexicano y su relación con los estilos de confrontación en jóvenes del Distrito Federal. En Amepso, La psicología social en México (pp. 9-16). México: Autor. [ Links ]

Palomar L., J., Lanzagorta, N. y Hernández, J. (2004). Pobreza, recursos psicológicos y bienestar subjetivo. México: Universidad Iberoamericana. [ Links ]

Palomar, J. y Valdés, L. (2004). Pobreza y locus de control. Revista Interamericana de Psicología, 38(2), 225-240. [ Links ]

Reeve, J. (2003). Motivación y emoción (3.a Ed.). Madrid: McGraw-Hill. [ Links ]

Rosa, J. la (1986). Escalas de locus de control y autoconcepto: construcción y validación. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]

Serrano, E. D., Ramos, E. D. y Zazueta, T. G. (2006). Autoconcepto, locus de control y afrontamiento en adolescentes sobresalientes. En Amepso, La psicología social en México (pp. 87-94). México: Autor. [ Links ]

Serrano, E. y Vera, J. A. (1998). El autoconcepto del sonorense. En Amepso, La psicología social en México (pp. 12-17). México: Autor. [ Links ]

Setién, M. (1993). Indicadores sociales de la calidad de vida. Madrid: CIS/Siglo XXI. [ Links ]

Skinner, E., & Zimmer-Gembeck, M. (2015). Coping across the Lifespan. In J. D. Wright (Ed.), International Encyclopedia of the Social & Behavioral Sciences (pp. 887-894). Oxford: Elsevier. doi: 10.1016/B978-0-08-097086-8.26015-7 [ Links ]

Skinner, E., Pitzer, J., & Steele, J. (2013). Coping as Part of Motivational Resilience in School: A Multidimensional Measure of Families, Allocations and Profiles of Academic Coping. Educational and Psychological Measurement, 73(5), 803-835. doi: 10.1177/0013164413485241 [ Links ]

Solís, A. J. (1996). Autoestima, autoconcepto y salud mental. Psicología y Salud, Nueva Época, 7, 155-164. [ Links ]

Tamayo, A. (1982). Autoconcepto, sexo y estado civil. Revista de la Asociación Latinoamericana de Psicología Social, 2(2), 3-15. [ Links ]

Tánori, J. (2012). Calidad de vida, premisas histórico socioculturales y recursos psicológicos: en tres generaciones de sonorenses (Tesis doctoral inédita). Universidad Autónoma de Sinaloa, México. [ Links ]

Tánori, J., Vera, J. y Arita, B. (2013). Un modelo de calidad de vida de jóvenes de Hermosillo, Sonora, México. Psicología e Saúde, 5(1), 49 -58. [ Links ]

Torres, C. M., Ruiz, B. A. y Reyes, I. (2008). Motivación al éxito y estructura de valores en estudiantes de un centro de bachillerato tecnológico del Estado de México. En Amepso, La psicología social en México (pp. 545-552). México: Autor. [ Links ]

Veenhoven, R. (1994). El estudio de la satisfacción con la vida. Intervención Psicosocial, 3(9), 87 -116. [ Links ]

Vera, J. (2001). Bienestar subjetivo en una muestra de jóvenes universitarios. Revista Intercontinental de Psicología y Educación, 3(1), 11-21. [ Links ]

Vera, J. A. y Cervantes, N. E. (2000). Locus de control en el norte de México. Psicología y Salud, 10(2), 237-247. [ Links ]

Vera, J. A. y Serrano, E. (1999). Estructura factorial de un instrumento de autoconcepto del adolescente del estado de Sonora. Sesam, 3(2), 16-19. [ Links ]

Vera, J. A. y Valenzuela, J. E. (2012). El concepto de identidad como recurso para el estudio de transiciones. Psicología & Sociedade, 24(2), 272-282. doi: 10.1590/S0102-71822012000200004 [ Links ]

Vera, J. A., Laborín, J. F., Batista, J. F, Torres, M. A. y Acuña, M. (2007). Enfrentamiento: una comparación transcultural entre dos contextos culturales latinoamericanos. Pesquisas e Práticas Psicossociais, 2(1), 62-72. [ Links ]

Vera, J. A., Zavaleta G. D., Solís, J., Hernández y Santiz, J. E. (2011). Bienestar subjetivo en estudiantes universitarios indígenas. En A. Barraza y A. Jaik Dipp (Eds.), Estrés, burnout y bienestar subjetivo: Investigaciones en salud mental de agentes educativos (pp. 267-288). México: Instituto Universitario Anglo Español y Red Durango de Investigación Educativa. [ Links ]

Vera, J., Huesca, L. y Laborín, J. (2011). Éxito y tasas de riesgo en alumnos de alto y bajo desempeño escolar en el Nivel Medio Superior en Sonora. Perfiles Educativos, 33(132), 48-66. [ Links ]

Vera, J., Laborín, J. F., Domínguez, S. E. y Peña, M. O. (2003). Identidad psicológica y cultural de los sonorenses. Región y Sociedad, 15(28), 2-45. [ Links ]

Zimmer-Gembeck, M., Petegem, S. van, & Skinner, E. (2016). Emotion, Controllability and Orientation towards Stress as Correlates of Children's Coping With Interpersonal Stress Motiv Emot , 40(1), 178-191. doi: 10.1007/s11031-015-9520-z. [ Links ]

Zimmer-Gembeck, M., Webb, H., Pepping, C., Swan, K., Merlo, O., Skinner, E. A ., & Dunbar, M. (2015). Review: Is Parent-Child Attachment A Correlate Of Children'S Emotion Regulation And Coping? International Journal of Behavioral Development, 3, 1-20. doi: 10.1177/0165025415618276 [ Links ]

1 Esta investigación es producto de la evaluación sobre el ajuste psicosocial de jóvenes egresados de bachillerato postulantes a la carrera de docencia para educación preescolar y básica, llevada a cabo en el Instituto de Formación Docente del Estado de Sonora (Ifodes), a través de Tecnoestata, S.C.

Para citar este artículo / To cite this article / Para citar este artigo:

2Vera-Noriega, J. Á., Rodríguez-Carvajal, C. K., Tánori-Quintana, J. y Grubits-Freire, H. B. (2018). Recursos de ajuste psicosocial y su relación con la satisfacción con la vida en jóvenes de México. Pensamiento Psicológico, 16(2), 87-97. doi:10.11144/Javerianacali.PPSI16-2.rapr

Recibido: 26 de Junio de 2017; Aprobado: 11 de Enero de 2018

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons