SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 special issue 5Governmentality and Relations of Inclusion/Exclusion: Social Intervention Devices Aimed at Immigrant Women in SpainCartographies of everyday life: approaches between academy and community author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Psychologica

Print version ISSN 1657-9267

Univ. Psychol. vol.14 no.spe5 Bogotá Dec. 2015

https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy14-5.rarc 

El repertorio del amor romántico y las condiciones de posibilidad para la violencia machista*

Romantic love's repertoire and the conditions of possibility of violence against women

Jenny Cubells Serra**
Andrea Calsamiglia Madurga***

Universidad Autónoma de Barcelona, España

*Artículo de investigación. Proyecto Amor romántico y violencia machista, U-10/10, financiado por el Institut Catala de les Dones (Instituto Catalán de las Mujeres) de la Generalitat de Catalunya.
**Profesora Agregada en el Departamento de Psicología Social de la Facultad de Psicología. Correo electrónico: jenny.cubells@uab.cat
***Profesora Asociada en el Departamento de Psicología Social de la Facultad de Psicología. andrea.calsamiglia@uab.cat

Recibido: 20 de agosto de 2015 | Aceptado: 28 de agosto de 2015


Para citar este artículo

Cubells, J., & Casamiglia, A. (2015). El repertorio del amor romántico y las condiciones de posibilidad para la violencia machista. Universitas Psychologica, 14(5), 1681-1694. http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.upsy14-5.rarc


Resumen

El presente artículo analiza la relación existente entre el repertorio interpretativo del amor romántico y la violencia machista. Se realizaron ocho relatos de vida con jóvenes de entre 25 y 35 años (3 chicos y 5 chicas), centrados en sus relaciones erótico-afectivas. Se recurrió al análisis del discurso, concretamente al de los repertorios interpretativos. Esta aproximación ha permitido identificar, caracterizar y analizar el repertorio interpretativo del amor romántico cuyos resultados orientan las formas adecuadas de sentir, favoreciendo las relaciones heterosexuales, románticas, monógamas y duraderas, que constituyen la base del patriarcado, generando las condiciones de posibilidad para la aparición y mantenimiento de la violencia machista.

Palabras clave: amor romántico; metáforas; repertorios interpretativos; violencia de género


Abstract

The present article analyzes the relationship between the interpretative repertoire of romantic love and gender violence. We conducted eight life stories with young people between 25 and 35 years old (3 boys and 5 girls), focused on their relationships. We have resorted to discourse analysis, specifically the analysis of interpretative repertoires. This approach has allowed us to identify, characterize and analyze the interpretative repertoire of romantic love. The results show how romantic love's interpretative repertoire guides to appropriate ways of feeling, helping heterosexual, romantic, monogamous and long lasting relationships that are the basis for patriarchy, generating the conditions of possibility for the emergence and maintenance of gender violence.

Keywords: gender violence; interpretative repertories; metaphors; romantic love.


Introducción

  1. Esta investigación analiza los discursos sobre el amor romántico, atendiendo a la identificación y análisis de los efectos de los repertorios interpretativos (Potter & Wetherell, 1987; Wetherell & Potter, 1988). Los resultados que se presentan en este artículo forman parte de una investigación mayor, titulada "Amor romántico y violencia machista" financiada por el Institut Catala de les Dones (ICD)1, que tiene por objetivo general analizar la relación entre el uso del repertorio interpretativo del amor romántico y las prácticas erótico-afectivas.
  2. En este artículo, la aproximación a las emociones se basa en la perspectiva sociocons-truccionista, la concepción foucaultiana del poder (Foucault,1976, 1979) y las aportaciones feministas de Judith Butler (1988, 2001), Sandra Harding (2004), Pierre Bourdieu (2000), Margot Pujal (2005) y concretamente sobre el amor romántico y/o su relación con la violencia desde una perspectiva feminista de Eva Patricia Gil e Imma Lloret (2007), Eva Illouz (2010) y Mari Luz Esteban y Ana Távora (2008).
  3. La mirada socioconstruccionista de las emociones de Tomás Ibáñez y Bernardo Jiménez (2001) y de Lupicinio Íñiguez, Rom Harré y Simone Belli (2010) plantea un acercamiento crítico a las teorías más tradicionales y hegemónicas de las emociones. Desde esta perspectiva, el discurso no describe la realidad, sino que la constituye —es lo que se llama epistemología no-representacionista— (Harré, 1986; Harré & Parrott, 1996). Dicho de otro modo, cuando conversamos sobre las emociones, no las describimos sino que las construimos.
  4. La concepción foucaultiana sobre el poder estratégico (Foucault, 1976, 1979) nos muestra cómo el poder es inmanente a las relaciones sociales, no proviene de una autoridad jerárquica y es productivo de saberes. Los análisis feministas introducen la idea de un orden, así como la estructuración del mundo androcéntri-co y patriarcal, donde se mantiene una relación entre hombres y mujeres marcada por el dominio masculino (Bourdieu, 2000; Pujal, 2005). Este orden androcéntrico y patriarcal impregna y llega hasta lo más íntimo del individuo: su subjetividad y/o transformación, configurando sus propios deseos, sus necesidades; lo que Foucault ha denominado prácticas de subjeti-vación (Burr, 1997; Foucault, 1988). Devenir sujeto significa estar sujeto a un conjunto de normas (Butler, 2001; Foucault, 1988). Judith Butler (2001) expone la relación entre poder y sujeto en los Mecanismos psíquicos del poder. La autora entiende el poder como un elemento externo de subordinación sobre el sujeto, y el poder como forma psíquica que constituye la identidad del sujeto.
  5. En este artículo, se tiene como objetivo: identificar el repertorio del amor romántico, analizarlo como una práctica social constructora de subjetividades y explorar su uso como condición de posibilidad para la emergencia y mantenimiento de la violencia machista2. Se entiende por violencia machista aquella que se produce en el contexto de las relaciones erótico-afectivas entre personas socializadas como hombres y mujeres que representa la expresión en el espacio íntimo de las relaciones desiguales, legitimadas socialmente, según Eva Patricia Gil e Imma Lloret (2007).
  6. El análisis de los repertorios interpretativos se focalizan en las estrategias utilizadas al construir una narración. Potter y Whetherell (1987) propusieron el concepto de repertorio interpretativo para explicar los mecanismos lingüísticos a los que recurrimos con el fin de construir nuestras versiones sobre el mundo. De esta forma, los repertorios interpretativos se dibujan como estrategias encaminadas a construir, con una finalidad concreta, una representación determinada de la realidad.
  7. Si nos centramos en nuestro contexto occidental, capitalista y patriarcal, algunas de las características de nuestros vínculos erótico-afectivos tienen que ver, según Carlos Yela (2000), con la vigencia del amor pasional como forma normativa y legítima de relacionarnos (Goode, 1959; Hendrick & Hendrick, 1992; Liebowitz, 1983; Simpson, Campbell, & Berscheid, 1986; Stenner, 1993, 2005), con la paradoja que implica basar una estructura estable —pareja, familia— en un sentimiento —el enamoramiento— con tendencia a ser efímero (Bauman, 2005; Beck & Beck-Gernsheim, 2001), la libertad en la elección de la pareja, a pesar de las presiones sociales al respecto; la heterosexualidad normativa y la dificultad de establecer un vínculo de amistad entre hombres y mujeres, la sutilidad en la seducción (Cook & McHenry, 1978), la irrupción del mercado en las relaciones (Illouz, 2010) y la creencia en los mitos del amor romántico —media naranja, exclusividad, matrimonio o convivencia, omnipotencia, perdurabilidad, fidelidad, libre albedrío, celos, equivalencia y apareamiento—.

En España, se han llevado a cabo diferentes estudios para conocer la vigencia de los mitos del amor romántico3, defendiendo que existe una amplia aceptación de los mismos (Cubells, Calsamiglia & Albertín (2010), sobre todo entre las personas mayores creyentes y las personas más jóvenes, independientemente de su sexo (Barrón, Martínez, de Paúl, & Yela, 1999). Según el estudio de Bar-rón et al. (1999), las mujeres son ligeramente más3 románticas y dan más importancia a la fidelidad que los hombres.

La relación entre el amor romántico y la violencia machista ha sido objeto de estudio anteriormente (Cubells, Albertín, & Calsamiglia, 2010; Cubells & Calsamiglia, 2013; Ferrer & Bosch, 2013; Sarasua, Zubizarreta, Echeburúa, & Corral, 2007). En estos trabajos, se consideran los mitos y/o el repertorio interpretativo del amor romántico como uno de los factores que contribuye a la aparición y/o mantenimiento de la violencia en la pareja (Beck & Beck-Gernsheim, 2001; Garrido & Casas, 2009). Mari Luz Esteban y Ana Távora (2008) sostienen que el amor romántico es parte intrínseca de la subordinación de las mujeres y que para realizar un análisis situado y/o dar lugar a prácticas transformadoras es necesario incluir la perspectiva de género. De esta manera, ponen de manifiesto la construcción de la desigualdad entre hombres y mujeres en el proceso de socialización en el amor en el que se atribuyen roles y expectativas distintas en función del género (Esteban & Távora, 2008; Gil & Lloret, 2007; Pujal, 2007).

Metodología

Desde la perspectiva socioconstruccionista se parte de que la realidad social está construida por la acción de las personas, y que se debe conocer a partir de la comprensión (Burr, 1997; Gergen, 1985; Ibáñez & Jiménez, 2001). Así, se efectuó un acercamiento a la realidad que se quería describir haciendo un ejercicio epistemológico crítico y riguroso, con base en técnicas de recogida de información que aproximaran al lenguaje y a las relaciones de los diferentes agentes involucrados. A nivel metodológico, se realizó un análisis del discurso, concretamente un análisis de los repertorios interpretativos (Potter & Whetherell, 1989), como se explicó en el apartado anterior.

Para llevar a cabo el estudio, se recogieron relatos de vida de personas jóvenes, producido en una entrevista que buscaba conocer lo social a través de lo individual. Se sustenta en la experiencia, teniendo en cuenta que es parte de la comunidad a la cual se estudia, según Daniel Bertaux (1984) y Franco Ferrarotti (2007). La selección de informantés clave en este estudio es fruto de una muestra de conveniencia —selección en función de los objetivos planteados en el estudio y la posibilidad de acceso a los informantes—. Se contactó a los participantes a través de la técnica bola de nieve, a partir de contactos personales y profesionales del equipo de investigación y acudiendo a servicios de información y atención a las mujeres (SIAD) de la provincia de Barcelona. No se pretendió que fuera una muestra representativa en el sentido positivista del término, sino una muestra de personas que ocupan una posición propia de un discurso social, y que son entrevistadas precisamente por ésta.

El trabajo de campo se efectuó durante el año 2011, en Cataluña, con un total de 8 entrevistas a personas entre 25 y 35 años con diferentes situaciones erótico-afectivas, según se detalla en la Tabla 1. Para referenciar las citas textuales se usaron pseudónimos que garantizaran el anonimato. Se recurrió al criterio de saturación para establecer el número de relatos de vida que configuran el corpus del estudio. Según Barney Glaser y Anselm Strauss (1967), este hace referencia al hecho de considerar que se tienen datos suficientes cuando deja de aparecer información nueva en las entrevistas. El trabajo de campo se llevó a cabo en Barcelona, en la Cataluña —una de las Comunidades Autónomas del Estado español—, en la que existen dos idiomas oficiales (catalán y castellano). Cada persona entrevistada eligió el idioma con el que se sentía más cómoda para la entrevista, son frecuentes los cambios de idioma a lo largo de la misma.

Se empleó software para la transcripción (Sounds-criber) y análisis (ATLAS.ti), siguiendo los criterios de transcripción de Jefferson, que permiten registrar aspectos del lenguaje no verbal como pausas, énfasis, sonidos e interrupciones (1984, 2004). Este tipo de transcripción requiere una literalidad e impide corregir las formas habituales de la expresión oral. Para este artículo, se tradujeron al castellano los fragmentos en catalán, para agilizar la lectura y optimizar el espacio.

Resultados

El análisis de los relatos de vida permite identificar las principales características que conforman el repertorio interpretativo del amor romántico, es decir, las estrategias retóricas que las personas utilizamos para dar cuenta del mundo que nos rodea y de nuestras experiencias. En estos aparecen las creencias y valores aprendidos de forma acrítica en el proceso de socialización, y su relación con las decisiones, emociones y experiencias. Analizando las metáforas y las estrategias retóricas utilizadas, se puede acceder al sistema de normas que —asumidas acríticamente— nos sujetan, orientando las maneras de sentir, pensar y actuar (Butler, 1988, 2001; Foucault, 1976, 1979; Pujal, 2005).

Características del repertorio interpretativo del amor romántico

Las principales características del repertorio del amor romántico identificadas son el uso de metáforas, mecanismos para la exteriorización (Potter, 1998) para hablar del amor, el uso de estrategias lingüísticas encaminadas a amplificar (Perelman & Olbrechts-Tyteca, 1989) y maximizar (Potter, 1998) el sentimiento.

El uso de metáforas

Las metáforas han sido abordadas desde diferentes ámbitos, como la lingüística cognitiva con la teoría de la metáfora conceptual (Lakoff & Johnson, 1980, 2003) o la nueva retórica (Perelman & Olbrechts-Tyteca, 1989). Sin embargo, para este artículo se parte del análisis sociometafórico de Lizcano (1999), porque interesa realizar un análisis social a la vez que lingüístico del uso de las metáforas. En este apartado, se desarrollarán los supuestos teóricos de este autor para entender cuál fue la base para analizar el uso de metáforas.

Según Lizcano, "las metáforas son un potente analizador social, porque habitan en el discurso, pasando desapercibidas, estructurando la lógica interna y los contenidos del mismo" (Lizcano, 1999, p. 29). El autor entiende las metáforas no solo como una actividad lingüística, sino también como:

"una actividad en la que se trasluce el contexto y la experiencia del sujeto de la enunciación (...) un sujeto social, concreto —histórica y socialmente situado— (...) que selecciona unas metáforas y desecha otras en función de factores sociales" (Lizcano, 1999, p. 31).

En este sentido, "el análisis sistemático de los conceptos en tanto que metáforas son una vía privilegiada de acceso al sustrato social que vertebra el discurso", afirma Lizcano (1999, p. 31), basándose y citando a otros autores como Nietzsche (1994), Foucault (1968, 1978), Derrida (1968) y Lakoff y Johnson (1991, 1998).

La metáfora se basa en una analogía, partiendo del sujeto como origen y el término como destino del desplazamiento metafórico. Las metáforas vivas son aquellas metáforas en las que tenemos conciencia de la analogía subyacente. Responden al proceso instituyente y conectan con la sensibilidad cultural de un contexto concreto, social e históricamente situado. Cuando esto ocurre, la metáfora se generaliza y pasa a ser usada por una comunidad lingüística. Con la generalización del uso de una metáfora, esta pasa a ser una expresión habitual, propia y deja de considerarse metafórica. Actúa como una institución social, siendo asumida como un hecho, naturalizado. Lo que en un inicio era una analogía, puede disolverse para entenderse como pura igualdad entre los términos de la misma. Muchos conceptos que usamos de forma cotidiana son metáforas que nos hemos olvidado de que lo son. Lizcano las denomina metáforas zombies, puesto que estaban vivas cuando había conciencia de su carácter metafórico, pero al pasar a la lengua común dejan de ser identificadas como metáforas, aunque mantienen las connotaciones e implícitos de la relación entre sujeto y término. Las metáforas zombies dan cuenta de lo instituido. A continuación, las metáforas zombies que tienen que ver con el amor romántico que es el caso que nos ocupa.

En el trabajo de campo realizado, se encontraron distintas metáforas para hablar del amor, a las que también se refieren otros autores (Barcelona, 1992; Glucksberg & McGlone, 1999; Lakoff & Johnson, 2003), a saber: el amor como trabajo, el amor como camino, el ser amado como ideal, el amor como contenedor, el amor como construcción, el amor como propiedad y el amor como caza. Así mismo, se hallaron muchas metáforas para hablar sobre la forma de sentir el amor en el cuerpo. El análisis se centrará en el amor como caza, porque el foco de este artículo son las vinculaciones entre el amor romántico y la violencia machista. En la metáfora del amor como caza se identificaron expresiones como ligar, atrapar, trampa, tirar la caña, atacar o lanzarse, las cuales se analizan más adelante.

La caza implica una acción (cazar), desempeñada por un sujeto (el cazador) y dirigida a una presa (comúnmente animal que es cazado). La acción es por iniciativa del sujeto y en su beneficio. La presa es tratada como objeto, denegándose su voluntad. Si, siguiendo a Lizcano, se considera la metáfora como acceso a lo instituido, a la vez que es instituyente porque se da como hecho social asumido; hablar del amor en términos de caza implica asumir el uso de ciertas formas de violencia en la relación. Las características de la acción <<caza>> requieren que el sujeto ejerza algún tipo de violencia sobre la presa, incluyendo acciones como vigilar o controlar, perseguir, atrapar, poner una trampa, herir, atacar y/o matar.

Al usar la metáfora del amor como caza, se está relacionando el amor con la desigualdad de poder y el uso de algún tipo de violencia. En un contexto patriarcal, la figura del cazador se asimila con las características de la masculinidad y la figura de la presa con la feminidad, atendiendo a los roles de género heteropatriarcales en los que nos hemos socializado, respectivamente (Bourdieu, 2000; Gil & Lloret, 2007; Pujal, 2007). Entender el amor como caza implica una desigualdad entre las partes involucradas, una diferencia importante entre la capacidad de agencia, que conecta con la subordinación de las mujeres en el amor y con el ejercicio de la violencia (Esteban & Távora, 2008), creando las condiciones de posibilidad para la normalización de la violencia en el seno de la pareja.

Baste con la definición del Diccionario de la Lengua Española: "presa (Del lat. prensa, part. de prendare, 'coger, agarrar'.) 1. Acción de prender o tomar algo. 2. Cosa apresada o robada. 3. Animal que es o puede ser cazado o pescado (...)". Ligar las palabras ligar o ligue aparecen frecuentemente en los relatos de vida para dar cuenta de la acción y efecto de entablar relaciones amorosas o sexuales pasajeras o persona con quien se entablan estas relaciones. Aun así, la definición de ligar, que proviene del latín ligare, remite primeramente a 'atar'.

Se pueden ver referencias a la primera acepción de ligar, entendido como metáfora zombie, en las siguientes citas, haciendo referencia a relaciones sin compromiso explícito. En la primera cita ligues, en plural, implica que quien habla tiene relación con diferentes personas, sin connotar un compromiso con ninguna de ellas. En la segunda cita, dos de las chicas entrevistadas establecen una disyuntiva entre tener novio o pareja (que implica una relación de compromiso) o haber ligado (que no lo implica).

Aprovechaba el despacho para llevar a mis ligues, era con vistas a todo Sabadell. (Miquel, 26 años)
Y de que no todo se reduce a si tienes un novio o no tienes un novio o ¿has ligado o no has ligado? (Caro, 29 años)
Pero sí que en la adolescencia cuando yo me imaginaba a una pareja y luego me podía acercar a ella por un ligue o por algo distinto (Bego, 32 años)
(Las negrillas son de los investigadores)

Existe una paradoja en el uso del lexema lig-, que significa 'atadura' y evoca unión, y la connotación de no compromiso cuando hablamos de ligar (en catalán, lligar). En catalán, la palabra lligam se traduce literalmente como ligadura y se usa coloquialmente como sinónimo de vínculo, refiriéndose a la unión, pasión y compromiso en la relación. En las ocasiones en que se hace referencia a ello en las entrevistas que se realizaron, se usa esta metáfora para evidenciar la dificultad de dejar la relación, como ocurre en la siguiente cita:

Lo dejé me costó muchísimo (0,5) porque había mucha, mucha ((ts)) mucha unión, ¿no, también? Mucha pasión con mucho compromiso y mucha (2) no sé, es como de vínculo, ¿no? Estamos el uno por el otro y nos apoyamos ¿no? Mucho este punto y lo que pasa es que al final no hablábamos el mismo lenguaje para nada (1) y lo dejé (1) sí. Fíjate que tuve que aprovechar que se fue de vacaciones como para... (Paula, 29 años)
(Las negrillas son de los investigadores)

La sensación de ligadura que aparece como deseable o como norma cuando se usa como metáfora zombie. En el momento en que el sentido metafórico, ya olvidado, deviene ligadura literal, deshaciendo el desplazamiento metafórico, es cuando el amor se vive como una ligadura de la que una no puede desligarse cuando quiere, sino cuando la dejan: ¿Violentas?

De alguna forma, violentas o no, pero que te hiciesen sentir mal, que te generasen algún malestar. No, es que claro, era esto. En la relación era esto, en general malestar (1) No, sí, los celos y lo que: que me intentas como atar, no? De no, ven conmigo:: pero es que era muy extraño porque él no prescindía de su vida. (Caro, 29 años)
(Las negrillas son de los investigadores)

En este fragmento, se expresa el malestar en la relación por los celos de la pareja. En efecto, los celos —a menudo minimizados y naturalizados— se utilizan para justificar comportamientos violentos como el control y los intentos de amarrar a la otra persona.

En las entrevistas realizadas se encontraron diferentes formas de presentarse como objeto o sujeto de la acción de ligar, en concordancia con los mandatos de género. En los siguientes fragmentos se puede observar cómo la figura de las mujeres se presenta como objeto. En este fragmento una mujer describe el cuidado con el objetivo de estar guapa, como forma de atraer a los hombres.

(...) y luego, cuando estaba sola (...) pues me dedicaba mucho a mí (1) ¿sabes? Estaba (3) bueno, pues me mimaba, hacía ejercicio para estar guapa, [...] y pero (...) siempre notaba a faltar (...) alguien (1) del terreno amoroso, con quien compartir mi vida, siempre le notaba a faltar. (Marisela, 29 años)
(Las negrillas son de los investigadores)

Por otra parte, vemos cómo un hombre se muestra orgulloso por los atributos físicos de la mujer con quien ha ligado, a quien presenta como trofeo.

Sí, yo estaba contento porque tenía una chica que estaba guapa, que tenía las tetas grandes, que andaba conmigo con la que la gente me veía, y entonces era muy bonito. (Jesús, 26 años)
(Las negrillas son de los investigadores)

Trampa

Una trampa está preparada deliberadamente para cazar; quien caza tiene claramente un objetivo con la instalación de la misma, y la presa no puede escapar de ella. Siguiendo con el amor como caza, se encuentran metáforas que especifican la sensación de estar atrapada o de que le hayan tendido una trampa.

Esto, entonces volvíamos a estar juntos, entonces volvía a ir súper guay y entonces al cabo de un tiempo volvía a, igual me sentía atrapada otra vez. (Ana, 28 años)
(Las negrillas son de los investigadores)

Las expresiones que se usan para trampa suelen ser: tender una trampa, caer en la trampa, salir de la trampa. En las siguientes citas no se hace referencia a trampa, pero de forma implícita se menciona.

Digo ostras, no caigas otra vez [en la trampa], no estarás otra vez tú enamorada, digo no no no, hombre no, es que me entra esta protección de hacia él y digo ostia y no pero bueno, esto y ya está, y poco a poco lo fui superando. (Marisela, 29 años)
Pero, pero claro, él me sabía seducir, [...] y yo tal y cual y caía, es muy fácil caer [...] Caía otra vez, pero yo ya todos estos últimos meses yo ya lo veía muy claro, [...] pero aún no conseguía salir (Ana, 28 años)
(Las negrillas son de los investigadores)

Ataque y formas de ataque

En el corpus se hallaron varias formas metafóricas referentes al ataque o a las formas de ataque. Una de las metáforas más usadas es la de tirar la caña, expresión que remite a la acción que se requiere para pescar.

(...) con él le conocí pues a través de una amiga en común, fue su cumpleaños y (1) y fue su cumpleaños y el cumpleaños del amigo este en común, y comiendo estábamos en la mesa de pie, y estaba en una esquina, con un chico al lao que me estaba intentando tirar la caña, y él estaba en una esquina. (Marisela, 29 años)
(Las negrillas son de los investigadores)

Por otra parte, en las entrevistas también se ha hecho referencia al ataque como forma de expresar la iniciativa para el acercamiento entre ambas personas. Esta iniciativa, atribuida al hombre en el proceso de socialización, está en consonancia con los resultados que se analizaron.

(...) bue- exacto, me lo encontré por la calle, decir hemos quedao y entonces pues nos vimos viendo, no mucho yo seguía viviendo en mi casa, él en la suya:: nos fuimos viendo, nos fuimos viendo, nos acabamos ligando, atacó él, y entonces pues al final yo estaba bien con él, me hacía ilusión estar con él y (1). (Marisela, 29 años)
(Las negrillas son de los investigadores)

Enganche

Enganchar tiene distintas acepciones que se irán abordando a lo largo de este apartado. El origen etimológico de la palabra enganche es gancho. Las palabras enganchar y colgar se usan para hacer referencia a la atracción erótico-afectiva.

Y me preguntó que por qué quería darle un beso, ¿no? Y yo bueno, pues porque me gustas y tal ya, pero te gusto en plan ¿cómo te gusto? Quiero decir, que es como que me quería sacar información y yo quizás es muy temprano para decirte qué, y le dije, hombre, sí que me guste- pienso que bueno, muy raro, ¿no? Y entonces me sentí como si le hubiera de pedir permiso por cada cosa antes de hacerla, no lo sé, muy raro. Pero fue muy bien, y sexualmente fue muy bien. Esto es un punto de enganche, él se lo curra mucho, y entonces es guai, porque está no sé (...) esto es un punto de enganche total, y esto, y entonces e... fue guay porque al día siguiente, también fue bonito, me dijo, va quédate a comer que no que no era algo frío de venga, que me tengo que ir. (Ana, 28 años)
(Las negrillas son de los investigadores)

El enganche se significa como una dificultad para poner distancia en la relación y una cierta falta de control sobre el posicionamiento en la misma. Así, remite también a la dificultad para tomar distancia y/o des-en-ganch-arse de la relación. Así lo expresan varias de las personas entrevistadas.

Entonces yo estuve enamorada de él dos años o así, y entonces empezó a salir con mi mejor amiga, y yo me lo tuve que tragar. Yo les dije a mis amigas que estaba enamorada de él, y mis amigas (...) de clase (...) se lo unes se lo dijeron no sé qué y a mí esto me ralló tanto. Que dije que ya no me gusta. Pero a mí me seguía gustando. Pero yo había dicho ya no me gusta. Pero seguía estando colgadísima. (Ana, 28 años)
(Las negrillas son de los investigadores)

En la cita siguiente el enganche hace referencia a la adicción. La mujer expresa su dependencia a la relación con el uso de las metáforas enganche y droga dura. Al mismo tiempo, esta adicción se relaciona con la dificultad para dejar una relación de maltrato.

Esta relación que es la que explicas como menos feliz, con un maltrato, ¿es la que más te ha costado dejar?

Claro, es que el maltrato es lo que hace que no puedas dejarlo, quiero decir es que estás enganchada, yo lo reconozco, directamente, yo estaba enganchada en plan droga dura, y lo sabía, y era consciente, y no podía salir. (Ana, 28 años)
(Las negrillas son de los investigadores)

Este análisis se refiere al amor como caza, donde el sujeto es la caza y el término es el amor. Cuando se emplea una metáfora, se otorgan perfiles y contenidos del sujeto al término. De esta manera, se puede conocer más un ámbito hasta ahora desconocido. Este conocimiento de más emerge de las connotaciones y saberes implícitos que se tienen sobre el sujeto a partir del término. El amor como caza se basa en varias analogías: el cazador es a la caza como el amante es al amor, o la presa es a la caza como la amada es al amor.

En el curso del análisis realizado de las metáforas del corpus, se evidenció la relación existente entre las metáforas sobre el amor romántico y la violencia machista. Esta relación se concreta en la existencia de un sujeto (cazador) y un objeto (presa), y la diferencia de poder entre ambas posiciones. En efecto, las metáforas utilizadas muestran como el cazador/a (amante) utiliza estrategias para cazar o pescar a su presa (amada). Una vez esta última se siente atrapada tiene dificultades para escapar aun cuando la relación en la que se encuentra sea violenta o insana. En esta analogía del amor como caza, el amor puede ser leído como violento en tanto que podríamos sustituir el amante por el agresor y la amada como víctima, sin que afectara al significado. De esta manera, el uso de la metáfora amor como caza genera las condiciones de posibilidad para que las prácticas de la violencia machista se circunscriban de forma legítima en la pareja, entendidas como prácticas amorosas.

Mecanismos para la exteriorización

Steve Woolgar (Latour & Woolgar, 1995) aporta el concepto de mecanismos exteriorizadores refiriéndose a las estrategias que permiten interpretar que el fenómeno descrito —en nuestro caso el amor— existe con independencia del agente que realiza la descripción del mismo (Potter, 1998).

En el siguiente fragmento una mujer describe el enamoramiento recurriendo a mecanismos ex-teriorizadores:

El enamoramiento sería el momento en que tú te das cuenta de que empiezas a querer a aquella persona (...) y te crea como, como, como un entrecomillas transtorno (...) emocional, ¿no? Porque supongo que van pasando cosas que te sorprenden, o que haces cosas que quizás no pensabas que harías, o sientes emocionalmente o físicamente cosas, que entonces quizás (...) sí, claro, es el tópico, eh, de enamoramiento y amor, pero supongo que es como también lo entiendo yo. Me siento sí, es el momento en que empiezas a darte cuenta que (...) quieres algo más con esa persona y que (...) te hace sentir (...) ¿más especial? ¿Quizás? (Caro, 29 años)
(Las negrillas son de los investigadores)

En primer lugar, muestra el enamoramiento como una entidad independiente de la persona que lo siente, presentándose como observadora externa: "te das cuenta de que empiezas a querer a aquella persona". En segundo lugar, le otorga al sentimiento la capacidad de provocar un trastorno emocional a la persona que lo siente, de esta forma, nuevamente refuerza la idea del amor como externo a la persona.

Otra estrategia para presentar el amor como un sentimiento externo a la persona es describir su aparición como inevitable o que irrumpe en su vida en forma irracional.

Estaba (...) perdidamente enamorada, platónicamente, de un tío de la universidad, de un de uno que estaba haciendo un doctorado. Y tenía mis amigas que me decían, es que cuando os cruzáis, él te mira, y tú le miras, y hay una chispa que salta, y estoy convencida de que (...) de que era mutuo, lo que pasa es que él tenía novia. (Marisela, 29 años) Y fue muy bonita esta historia, un tío súper majo. Y yo, fui yo además, la que lo dejó, bueno, aquí fui yo la que un día conocí a otro chico y tuve un rollo en plan nos hemos encontrado en otra vida, nos hemos reencontrado y como una cosa muy heavy, y me enrollé con este tío, y cuando hablé con él y se lo dije, no lo dejamos, pero no volvió a ir bien, ¿no? (Mujer, 32 años)

En el siguiente fragmento, uno de los hombres entrevistados describe el enamoramiento haciendo uso de la metáfora del flechazo. Nuevamente, el flechazo se nos presenta como externo —es Cupido quien dispara— e irruptivo con la capacidad de provocar un fuerte sentimiento hacia la persona objeto del amor: "Sí, el flechazo es de: ¡aaahhhh! es la mujer de mi vida (Carlos, 35 años)".

En la cita siguiente, el mismo joven explica el enamoramiento como un sentimiento que irrumpe como reacción química en el propio cuerpo, cor-porizando así la emoción sentida. Así mismo, este sentimiento corporizado "te hace estar nervioso todo el día y perder el oremus", lo que construye a la persona enamorada como alguien que ha perdido su agencia:

En el momento que iba hacia allí donde habíamos quedado volví a notar como aquel cosquilleo aquí en la barriga como como las primeras veces cuando estás enamorado. (Miquel, 26 años)
Es una puñetera reacción química del cuerpo que te hace no comer y te hace estar nervioso todo el día que pierdes el oremus. (Carlos, 35 años)
(Las negrillas son de los investigadores)

El uso del repertorio interpretativo del amor romántico no está exento de efectos que revertirán en la forma de vivir las relaciones románticas: el hecho de presentar el amor como un fenómeno que se da con independencia de los deseos de las personas que lo sienten lo construye como irracional, mágico y fuera de todo control consciente.

Pues sí, encontrar (...) una persona con la que supongo que lo que busco (...) es el (...) el sentir algunas cosas que he sentido algunas parejas de (...) abrazar a alguien y sentir que estás en conexión con aquella persona (...). Si: (...) como, como (...) muy espiritual, ¿no? De sentirte como en paz por estar (...) con aquella persona (...) y perderla noción de lo físico, ¿no? Con esta conexión. (Paula, 29 años)

La construcción del amor como irracional, mágico y fuera de control favorece las condiciones de posibilidad para el mantenimiento de la relación romántica aun cuando esta no es satisfactoria y/o violenta. La irracionalidad con la que se construye el amor da cabida a las contradicciones, como saber que la relación le hace daño y al mismo tiempo no poder dejarla; o bien emociones encontradas al seguir enamorada de la persona que ejerce la agresión. En el siguiente fragmento una mujer relata su relación en este sentido.

Claro, es que el maltrato es lo que hace que no puedas dejarlo, quiero decir es que estás enganchada, yo lo reconozco, directamente, yo estaba enganchada en plan droga dura, y lo sabía, y era consciente, y no podía salir, y sabes- ¿sabes qué condiciones se habían de dar para que saliera? Un apoyo total de: de gente de mi alrededor, sino no podía de hecho yo muchas veces pensaba::porque claro, tenía momentos de lucidez que veía muy claro, he de marchar, esto no puede ser, y no estoy bien aquí, y este tío no me hace ningún bien y vale (3) y me acuerdo algunas noches, que estaba pensando esto y al día siguiente, además, al vivir en la misma casa, porque de los tres años hemos vivido un año y medio en la misma casa, entonces al día siguiente él te venía allá súper guai súper, súper sonriente, súper seductor, muy majo: súper buena persona, además ha mejorado algunas cosas que yo le he dicho, que las ha mejorado (...) superficialmente, entonces esto aún lo hace más difícil (...) porque creo que el maltrato sigue igual por debajo, pero superficialmente parece que sí que te trata bien y te tiene en cuenta, y en los últimos meses sí que me tenía más en cuenta, y me escuchaba más, y estaba a mi lado como que era como peticiones que yo le había hecho, él hizo estos esfuerzos. (Ana, 28 años)

Así mismo, la vivencia del amor como algo que irrumpe y trastoca nuestra vida favorece la tendencia a abandonar actividades y amistades para dar cabida al amor. Se trata del concepto de renuncia que destacan varios estudios sobre los mitos del amor romántico (Barrón et. al., 1999).

Consciente (...) no. O sea, que sea consciente ahora, yo a mí misma me he abandonado, eso sí, o sea, he dejao de ser yo, ahora a nivel fís- a nivel material, por ejemplo, cosas a ver (...) amigos (...) amigos, tampoco es que los he dejado de lado (...) ¿no? por amor (...) bueno, lo único que sea así consciente que me haya dejado es a mí misma (...) que es mucho. (Bego, 32 años)

Estrategias retóricas que amplifican el sentimiento

Anita Pomerantz (1986) expone que las personas recurrimos a los casos extremos para describir las situaciones de manera interesada, esto es maximizando o minimizando los hechos o argumentos que se quieren resaltar. En el siguiente fragmento la mujer entrevistada maximiza el sentimiento del amor al tiempo que lo presenta como exterior a ella a través del uso de una metáfora.

Los primeros enamoramientos fueron (...) como en séptimo, octavo de educación primaria, que me enamoré mucho de un niño de clase, un niño, ¿no? Es que en aquel momento (1) Y bueno, me gustaba mucho (1) y entonces al final é un día me dijo de bueno éramos como muy amigos y al final un día me dijo si quería salir con él y aquello fue como la explosión máxima ¿no? Era como una felicidad (...) brutal (...), ¿no? Y ahora que lo pienso, ¿no? Después, con el tiempo. Estuvimos como (...) ((ts)) entre comillas juntos porque no hicimos nada así no hicimos nada pero estuvimos como simbólicamente juntos y después él ya: le (...) volvió a gustar la de siempre y me dijo como no sé qué. (Ana, 28 años)

La metáfora explosión seguida del adjetivo máxima presenta el sentimiento del amor como algo que aparece de repente (explota) y que es muy intenso. En efecto, es tan fuerte el sentimiento que no puede serlo más, alcanza la máxima intensidad. De esta forma, la mujer establece una relación de correspondencia entre este sentimiento y la felicidad que nuevamente es maximizada con el adjetivo brutal. En este fragmento, se aprecia la figura de presencia —al reiterar la misma idea en la misma frase— amplificando el sentimiento descrito. En definitiva, la máxima felicidad parece venir de encontrar el amor como también muestran otros estudios (Fraser, 2003; Parv, 1997).

En el fragmento siguiente, la mujer presenta el amor como un sentimiento muy intenso: maximiza la intensidad con el uso del adverbio de cantidad muy y el adjetivo superlativo súper delante de intenso. Así mismo, se consigue el efecto de presencia con la repetición de la palabra intenso e intensidad. Por otro lado, en la frase "he llorao con él haciendo el amor", el uso del verbo llorar denota la expresión de un sentimiento muy fuerte. En esta frase, el hecho de resaltar que ha llorado haciendo el amor con él implica que no ha llorado en la misma situación con otras personas, de manera que por comparación implícita construye la idea de que el sentimiento vivido con esta pareja es más intenso y especial.

(...) y la primera vez que lo hicimos, yo he llorao con él haciendo el amor, sabes, que no
Sí, sí, muy intenso. Fue muy intenso, entonces, y ahora con el tiempo, no me acuerdo de esto, o sea, me acuerdo, pero me da rabia, ojalá tuviera una cajita aquí para guardar todos los sentimientos, sabes, ya pasados, y vivirlos otra vez con la misma intensidad que los vivía, porque te juro que una de las cosas que tengo un recuerdo como si fuera (...) súper intenso. (Bego, 32 años)
(Las negrillas son de los investigadores)

En el siguiente fragmento el hombre entrevistado enfatiza el efecto del enamoramiento sobre sí mismo, al utilizar el adjetivo superlativo súper delante de los adjetivos que describen su estado cuando está enamorado —contento y eufórico—. Así mismo, con la expresión "en los momentos en que estás centrado emocionalmente", de manera implícita construye la idea de que cuando está enamorado no está centrado emocionalmente. De esta forma, redunda en la idea —efecto de presencia— de que el enamoramiento produce un trastorno en la persona que lo vive. Nuevamente, se presenta el enamoramiento como externo e incontrolable.

Es bonito y terrible a la vez, eh, m porque realmente es bonito y estás supercontento y super eufórico y por otro lado es terrible porque cuando tienes momentos de que estás centrado emocionalmente dices me cago en la puta, no he hecho tal o no he hecho cual, total por qué. (Carlos, 35 años)

El repertorio interpretativo del amor romántico y la sujeción

En las entrevistas realizadas hemos se encontró el repertorio del amor romántico a partir del cual las personas entrevistadas construyen y re-significan sus relaciones erótico-afectivas. Esta construcción y re-significación de las relaciones genera ciertas expectativas y deseos sobre cómo estas deberían ser. Estas expectativas e ideas sobre cómo se ha de sentir el amor actúan como normas que nos sujetan, marcando qué prácticas son aceptadas y aceptables (Butler, 1988, 2001; Foucault, 1976, 1979; Pujal, 2005). Cuando por alguna razón estas normas se transgreden, las personas entrevistadas explicitan haber sentido algún tipo de presión, ya sea de forma explícita, o bien un malestar que sería el resultado de una presión implícita.

En definitiva, en el proceso de socialización, el repertorio del amor romántico produce subjetividades en tanto que se asumen como propias las normas y expectativas sobre el amor de manera que la autoridad se sitúa en el interior del propio sujeto a través de las formas de sentir. Las normas sociales se acaban imponiendo como una obligación que se ha de cumplir, su interiorización implica una normalización de las mismas y que por tanto sean aceptadas sin demasiados cuestio-namientos, como se muestra en la cita siguiente: "Se tenía que ligar, ¿no? (...). Era lo que tocaba. Pero yo no lo sentía como una obligación, ¡eh?" (Paula, 29 años).

En el siguiente fragmento, la joven manifiesta recibir una presión explícita en forma de coacciones por parte de su madre por no seguir los mandatos considerados adecuados en sus relaciones erótico-afectivas:

Lo dejamos porque porque mi madre (...) me coacciona muchísimo. (...) y me impide hacer muchísimas cosas y me marca mucho y yo todavía no estoy como totalmente dejada ir, y el tema de relaciones íntimas, yo estoy muy de bueno bueno, sí, nos acostamos, pero (Marisela, 29 años)
(Las negrillas son de los investigadores)

En ocasiones, el hecho de no tener parej a es una fuente de presión implícita, como se muestra en el párrafo siguiente:

Y estoy hasta las narices, una chica guapa, joven y inteligente, ¿qué hace sin novio? Es que ¿qué les pasa a los chicos de hoy en día?, hasta que un día me lo volvieron a decir y yo dije <pues que no encuentro ninguno a la altura>. (Caro, 29 años)
(Las negrillas son de los investigadores)

En este fragmento, de forma implícita se asume que la pareja ha de ser del sexo contrario cumpliendo con la heteronormatividad. Así mismo, no es cualquier chica sino una "guapa, joven e inteligente", normativizando qué atributos hacen deseable a una mujer. En este sentido, si la joven es guapa e inteligente y no tiene novio se vive con extrañeza. Siguiendo con el modelo de hombre que va a la caza de la mujer —que aparece como presa-objeto—, la explicación ha de encontrarse en los hombres que no saben valorarla "qué les pasa a los chicos de hoy en día". La mujer entrevistada se resiste a esta presión, abandonando la posición de objeto en la que la colocan, situándose como sujeto al explicitar que es ella la que "no encuentra un hombre a la altura". En este fragmento se visibiliza la construcción diferencial del género, las mujeres han de ser guapas, jóvenes e inteligentes para atraer al hombre —ya que no se espera que ellas tomen la iniciativa en la relación, al habérseles atribuido un rol sumiso en la relación con el otro sexo—. A los hombres, al contrario, se les atribuye un papel activo en la búsqueda de la relación erótico-afectiva y se espera que tomen la iniciativa.

La construcción diferencial entre ambos géneros se observa también en cómo se establecen los límites. En las entrevistas realizadas, las mujeres se muestran más sumisas cuando ven coartada su libertad, poniendo menos límites en las situaciones en que sienten malestar. Por el contrario, los hombres se muestran menos tolerantes. En el siguiente fragmento, un joven explica que rompió la relación al no tolerar el control al que le sometía su pareja y la prohibición de mantener contacto con amigas y exparejas.

(...) era argentina, que eso fue (1) eso se puede decir rápido, y fácil, y feo, eso todo eso fue un error, hahhahá sí hahhahá (2) me prohibió hablarle a mis amigas, a mis exnovias, me hackeó contrató un hacker pa' mis cuentas de Facebook y para el mail, pa' que hackearan mis contraseñas y ella me checara esas cosas, entonces un tiempo me mantuvo hackeado y me hacía preguntas en plan y qué sabes de tu exfulana, y yo, no no no, yo sí sabía que nos escribíamos, pero qué le vas a decir a la novia, ¿no? Sí, me escribió ayer, me contó que está de puta madre (...) ¡no! Entonces, XX, no sé, una exnovia, a ok ok, así me mantuvo unos meses y un buen día me dijo bue y, ya sé que te escribes con tal con tal y con tal y con tal y que no me dices nada, yo te he preguntado y tú me has dicho que nada, ya así, ya me contó que ya sabía porque me tenía hackeado, y tal, pero bueno (...) un desastre, me hackeó las cuentas, hubo. (Jesús, 26 años)

En el fragmento siguiente una joven se muestra tolerante dándole otra oportunidad a la relación una y otra vez.

De enfadarse si yo me había ido con no sé quién, sino que se sentía y se quedaba hecho polvo. (...) e yo lo dejé varias veces [pero después volvía], él lo pasó fatal y a sí, yo lo dejé porque me sentía atrapada (...) me acuerdo. Me acuerdo que yo quería expandirme, no lo sé, conocer mundo y que con él no podía porque a la que yo hacía algo con alguien otro él se cabreaba, con el otro, pero, pero se quedaba hecho una mierda y quizás me decía tal y yo, y yo siempre tenía que ir allí, no era muy inseguro, siempre tenía que ir a decirle no pero si sí que me gustas, siempre tenía que irle detrás y decirle. (Ana, 28 años)

Conclusiones

En el repertorio interpretativo del amor romántico, según el análisis realizado, se observa cómo el uso de metáforas, los mecanismos para la exteriorización y las estrategias retóricas que amplifican el sentimiento hacen referencia a lo instituido y lo instituyente en relación con el amor romántico. Del análisis de las características del repertorio se pueden establecer algunas relaciones entre este y la violencia en las relaciones erótico-afectivas.

La metáfora del amor como caza nos remite a la desigualdad de poder entre las personas implicadas en la relación romántica, basándose en sujeto-objeto y en la desigualdad entre la construcción de masculinidad-feminidad, en la misma dirección que apuntan otras autoras (Esteban & Távora, 2008; Gil & Lloret, 2007; Pujal, 2007). Al mismo tiempo, la propia acción de cazar implica el uso de alguna forma de violencia. El uso de esta metáfora puede minimizar, invisibilizar y/o normalizar la violencia en las relaciones erótico-afectivas, porque la propia metáfora que se usa para hablar del amor es coherente con el uso de la violencia.

Las estrategias de exteriorización y amplificación del amor lo construyen como un sentimiento intenso, irracional, mágico y fuera de control. Estas características legitiman y/o justifican que el amor se relacione con otras emociones intensas, irracionales o fuera de control, como los celos, la posesión o el enfado. Estas emociones se pueden concretar en prácticas violentas, como expresiones de los celos, chantaje emocional, control de las relaciones, acceso no autorizado a mensajes virtuales o redes sociales, etc.

De esta manera, el repertorio del amor romántico orienta las formas adecuadas de sentir, pensar y actuar, favoreciendo las relaciones heterosexuales, románticas, monógamas y duraderas, y generando las condiciones de posibilidad para la violencia machista en el seno de la pareja. Así, genera subjetividades convenientes para la reproducción y mantenimiento del heteropatriarcado, mediante normas asimiladas acríticamente en el proceso de socialización. La sujeción a las normas se hace evidente mediante la propia reproducción del repertorio interpretativo del amor romántico, así como el malestar o la presión que se vive en el momento en que se trasgreden las normas.


Pie de página

1Institut Catala de les Dones/Instituto Catalán de las Mujeres: organismo que diseña, impulsa, coordina y evalúa las políticas para la equidad de género desarrolladas por la administración de la Genralitat de Catalunya, gobierno autonómico catalán.
2Este artículo se centra únicamente en la violencia machista en el sentido propuesto en el texto y según las leyes que regulan la violencia de género en el Estado español (LO1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género) y la violencia machista en la Comunidad Autónoma de Cataluña (5/2008, de 24 de abril, del Derecho de las Mujeres a erradicar la Violencia Machista) y no se analizan otras formas de violencia en la pareja.
3Se utiliza el término mitos del amor romántico para hacer referencia a estudios que utilizan esta denominación. Hablar de mitos implica asumir una dicotomía entre la verdad y la narración (mito). Situándonos en la perspectiva socioconstruccionista, cuestionamos esta dicotomía y optamos por hablar de repertorios interpretativos sobre el amor romántico.


Referencias

Autoras (2010).         [ Links ]

Autoras. (2010).         [ Links ]

Autoras. (2011).         [ Links ]

Barcelona, A. (1992). El lenguaje del amor romántico en inglés y en español. Atlantis XIV, 1(2), 5-27.         [ Links ]

Barrón, A., Martinez, D., de Paúl, P., & Yela, C. (1999). Romantic beliefs and myths in Spain. The Spanish Journal of Psychology, 2(1), 64-73.         [ Links ]

Bauman, Z. (2005). Amor líquido: acerca de la fragilidad de los vínculos humanos. Madrid: Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

Beck, U., & Beck-Gernsheim, E. (2001). El normal caos del amor: las nuevas formas de la relación amorosa. Barcelona: Paidós.         [ Links ]

Bourdieu, P. (2000). La dominación masculina. Barcelona: Anagrama.         [ Links ]

Burr, V. (1997). Introducció al construccionisme social. Barcelona: UOC.         [ Links ]

Butler, J. (1988). Performative acts and gender constitution: An essay in phenomenology and feminist theory. Theatre Journal, 40(4), 519-531.         [ Links ]

Butler, J. (2001). Mecanismos psíquicos del poder: teorías sobre la sujeción. Madrid: Cátedra.         [ Links ]

Cook, M., & McHenry, R. (1978). Sexual attraction. Oxford: Pergamon Press.         [ Links ]

Cubells, J.; Albertín, P.; Calsamiglia, A. (2010) Transitando por los espacios jurídico-penales: discursos sociales e implicaciones para la intervención en casos de violencia hacia la mujer. Acciones e Investigaciones Sociales. N° 28. pp: 79-108        [ Links ]

Cubells, J; Calsamiglia, A.; Albertín, P. (2010) El ejercicio profesional en el abordaje de la violencia de género en el ámbito jurídico-penal. Anales de Psicología. Vol. 26. N° 2. pp. 369-377        [ Links ]

Esteban, M. L., & Távora, A. (2008). El amor romántico y la subordinación social de las mujeres: revisiones y propuestas. Anuario de Psicología, 39(1), 59-73.         [ Links ]

Ferrer, V., & Bosch, E. (2013). Del amor romántico a la violencia de género. Para una coeducación emocional en la agenda educativa. Profesorado, 17(1), 105-122.         [ Links ]

Foucault, M. (1976). Vigilar y castigar. El nacimiento de la prisión. México: Siglo XXI.         [ Links ]

Foucault, M. (1979). Microfísica del poder. Madrid: Ediciones de la Piqueta.         [ Links ]

Foucault, M. (1988). Tecnologías del yo. Bellaterra: ICE-UAB.         [ Links ]

Fraser, H. (2003). Narrating love and abuse in intimate relationships. British Journal of Social Work, 33(3), 273-290.         [ Links ]

Garrido, V., & Casas, M. (2009). La prevención de la violencia en la relación amorosa entre adolescentes a través del taller «La Máscara del Amor». Revista de Educación, 349, 335-360.         [ Links ]

Gergen, K. (1985). The social constructionist movement in modern psychology. American Psychologist, 40(3), 266-275.         [ Links ]

Gil, E. & LLoret, I.(2007) La violencia de género. Barcelona: Editorial UOC.         [ Links ]

Glaser, B., & Strauss, A. (1967). The discovery of grounded theory: Strategies for qualitative research. Nueva York: Aldine Publishing Company.         [ Links ]

Glucksberg, S., & McGlone, M. S. (1999). When love is not a journey: What metaphors mean. Journal of Pragmatics, 31(12), 1541-1558.         [ Links ]

Goode, W. (1959). Theoretical importance of love. American Sociological Review, 24(1), 38-47.         [ Links ]

Harding, S. (Ed.). (2004). The feminist standpoint. Theory reader. Nueva York: Routledge.         [ Links ]

Harré, R. (1986). The social construction of emotions. Oxford: Blackwell.         [ Links ]

Harré, R., & Parrott, W. (1996). The emotions: Social, cultural and biological dimensions. Londres: Sage.         [ Links ]

Hendrick, S., & Hendrick, C. (1992). Romantic love. Thousand Oaks, CA: Sage.         [ Links ]

Ibáñez, T., & Jiménez, B. (2001). Psicología social cons-truccionista. Guadalajara: Universidad de Guadalajara.         [ Links ]

Illouz, E. (2010). El consumo de la utopía romántica: el amor y las contradicciones culturales del capitalismo. Buenos Aires: Katz.         [ Links ]

Íñiguez, L., Harré, R., & Belli, S. (2010). What is love? Discourse about emotions in social sciences. Human Affairs, 20(3), 249-270. doi:10.2478/v10023-010-0026-8        [ Links ]

Jefferson, G. (1984). On the organization of laughter in talk about troubles. En J. M. Atkinson & J. C. Heritage (Eds.),Structures of social action: Studies in conversation analysis (pp. 346-369). Cambridge, UK: Cambridge University Press.         [ Links ]

Jefferson, G. (2004). Glossary of transcript symbols with an introduction. En G. H. Lerner (Ed.), Conversation analysis: Studies from the first generation (pp. 13-23). Philadelphia: John Benjamins.         [ Links ]

Lakoff, G., & Johnson, M. (1980). The metaphorical structure of the human conceptual system. Cognitive Science, 4, 195-208.         [ Links ]

Lakoff, G., & Johnson, M. (2003). Metaphors we live by. Londres: The University of Chicago Press.         [ Links ]

Latour, B., & Woolgar, S. (1995). La Vida en el laboratorio: la construcción de los hechos científicos. Madrid: Alianza Editorial.         [ Links ]

Liebowitz, M. (1983). The chemistry of love. Boston: Litlle Brown.         [ Links ]

Lizcano, E. (1999). La metáfora como analizador social. Revista de Metodología de Ciencias Sociales, 2, 29-60.         [ Links ]

Parv, V. (1997). I'll have what she's having. How to hook your hero and keep him yours forever. Victoria: Mandarin Books.         [ Links ]

Perelman, C., & Olbrechts-Tyteca, L. (1989). Tratado de la argumentación: la nueva retórica. Madrid: Gredos.         [ Links ]

Pomerantz, A. (1986). Extreme case formulations: A way of legitimizing claims. Human Studies, 9, 219-229.         [ Links ]

Potter, J. (1998). La representación de la realidad: discurso, retórica y construcción social. Barcelona: Paidós.         [ Links ]

Potter, J., & Wetherell, M. (1987). Discourse and social psychology: Beyond attitudes and behaviour. Londres: Sage.         [ Links ]

Pujal, M. (2005). El feminisme. Barcelona: UOC.         [ Links ]

Sarasua, B., Zubizarreta, I., Echeburúa, E., & Corral, P. De. (2007). Perfil psicopatológico diferencial de las víctimas de violencia de pareja en función de la edad. Psicothema, 19(3), 459-466.         [ Links ]

Simpson, J. A. J., Campbell, B., & Berscheid, E. (1986). The Association between romantic love and marriage: Kephart (1967) twice revisited. Personality and Social Psychology Bulletin, 12(3), 363-372.         [ Links ]

Stenner, P. (1993). Discoursing jealousy. En E. Burman & I. Parker (Eds.), Discourse analytic research: Repertoires and readings of texts in action (pp. 114-134). Londres: Routledge.         [ Links ]

Stenner, P. (2005). Rights and emotions, or: On the importance of having the right emotions. History & Philosophy of Psychology, 7(1), 11-21.         [ Links ]

Wetherell, M., & Potter, J. (1988). Discourse analysis and the identification of interpretative repertoires. En C. Antaki (Ed.), Analysing everyday explanation: A casebook of methods (pp. 168-183). Newbury Park, CA: Sage.         [ Links ]

Yela, C. (2000). El amor desde la psicología social. Ni tan libres ni tan racionales. Madrid: Pirámide.         [ Links ]

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License