SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue2Normal Values of the Maximal Respiratory Pressures in Healthy People Older than 20 Years Old in the City of Manizales - ColombiaDiversity and genetic structure analysis of three Amazonian Amerindian populations from Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombia Médica

On-line version ISSN 1657-9534

Colomb. Med. vol.43 no.2 Cali Apr. 2012

 

Transformaciones sociodemográficas y de condiciones de vida en dos pueblos indígenas y poblaciones negras en el norte del Cauca en el período intercensal 1993-2005.

Transformations sociodemographic and living conditions in two indigenous and black populations in northern Cauca in the period between 1993-2005

Fernando Urrea Giraldo1, Diego Alejandro Rodríguez Sánchez2.

1Sociólogo, Profesor Titular, Departamento de Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, Universidad del Valle, Cali. E-mail: furreagiraldo@yahoo.com
2Economista y estudiante de sociología en el Departamento de Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, Universidad del Valle. E-mail: diealerod@gmail.com

Received 4 May 2011, Accepted 12 January 2012


ABSTRACT:

Objectives: To describe the changes occurred in some sociodemographic variables and in the living conditions among the Nasa, Guambiana and Afrocolombian populations in the northern region of the department of Cauca, and those occurred in two white-mestizo and black residential sectors in Cali, during the 1993-2005 period.
Methods: It is a descriptive study for which several sociodemographic indicators were calculated through the processing of census microdata of the years 1993 and 2005: juvenile dependency rate; total masculinity index; mean household size; specific and global fecundity, and infant mortality rates; life expectancy; mean years of schooling; health coverage; and percentage of population with unmet basic needs (UBN). In this way, the notorious differences in the sociodemographic and standard of living trends between the different populations under study can be stressed.
Results: The Guambiana population of the Silva town presents lower fertility rates than the Nasa population, still characterized for presenting early fertility rates. Unlike the northern Cauca Indian people, the Afrocolombian population from this region and the one resident in Cali's black popular urban classes tends to show similar socio-demographic patterns.
Conclusions: Although there have been deep changes during this period among the populations under study, the ethnic-racial inequalities seem to persist. From this first diagnosis, attention is called to the need for a more adequate reproductive health policy to attend the specific needs present among the Indian population.

Key words: population characteristics, fertility, mortality, sociodemographic characteristics, living conditions, ethnic-racial groups.


RESUMEN:

Objetivos: describir las transformaciones ocurridas en los patrones sociodemográficos y en las condiciones de vida de las poblaciones Nasa, Guambiana y afrocolombiana en el norte del departamento del Cauca, y la de dos sectores residenciales en Cali, uno blanco-mestizo y otro negro, durante el período 1993-2005.
Metodología: se trata de un estudio descriptivo a partir de los censos de población de 1993 y 2005, que analiza varios indicadores sociodemográficos, procesando los microdatos censales: tasa de dependencia juvenil; índice total de masculinidad; tamaño promedio del hogar; tasas de fecundidad global y específicas, y de mortalidad infantil; esperanza de vida al nacer; promedio de años de estudio; cobertura en salud; y porcentaje de población con necesidades básicas insatisfechas. Así, es posible encontrar la existencia de diferencias notorias en la evolución sociodemográfica y en las condiciones de vida de las distintas poblaciones bajo análisis.
Resultados: la población Guambiana del municipio de Silvia presenta tasas de fecundidad menores en comparación con la población Nasa, caracterizada por presentar tasas de fecundidad temprana. A diferencia de los pueblos indígenas norte caucanos, la población afrocolombiana de esta región y la residente en la zona urbana de Cali de clases populares negras tienden a presentar similares patrones sociodemográficos.
Conclusiones: no obstante las profundas transformaciones registradas en este período entre estas poblaciones, las desigualdades étnico-raciales y de clase social parecieran persistir. A partir de este primer diagnóstico, se advierte la necesidad de una política de salud reproductiva más adecuada para las necesidades específicas que presenta la población indígena.

Palabras Clave: características de la población, fecundidad, mortalidad, transformaciones sociodemográficas, condiciones de vida, y grupos étnico-raciales.


INTRODUCCIÓN

Este artículo apunta a analizar las transformaciones sociodemográficas y de condiciones de vida producidas en el período intercensal de 1993 a 2005, en los pueblos Nasa, Guambiano (Misak) y la población negra o afrocolombiana nortecaucana, a partir de una serie de procesamientos especiales de los microdatos de ambos censos realizados por el Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconómica (CIDSE) de la Universidad del Valle, con la colaboración del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). El estudio se centra en algunas áreas de resguardo principales -los municipios de Caldono, Corinto, Jambaló, Piendamó, Toribío y Silvia-, contrastando su situación con la de dos municipios del oriente caucano de predominio Nasa, la región de ''Tierradentro'' (Inzá y Páez), y para la población negra de la zona plana, correspondiente a los municipios de Puerto Tejada y Villarrica. A su vez, se analizan los cambios sucedidos en dos conglomerados urbanos de Cali, aquí denominados como el conglomerado Oriente (comunas 7, 13, 14, 15 y 21) y el corredor Norte-Sur (comunas 2, 17, 19 y 22), observando en ambas áreas lo que sucede con las poblaciones negra y blanca-mestiza. En tercer lugar, se analiza igualmente a la población indígena urbana (total, Nasa y Guambiana) para el conjunto de la ciudad de Cali. Al enfocarse en los dos conglomerados urbanos es posible aproximarse al factor clase social, al asumir que se trata de dos regiones de la ciudad que aglutinan, la de Oriente, a las clases populares con las condiciones de vida más bajas en el conjunto urbano, y la del corredor Norte-Sur, a las clases medias acomodadas y clases altas de Cali, de forma tal que en el análisis se entrecruzan el factor clase social con el étnico-racial.1



Figura 1

Entre los indicadores en que se fundamenta este análisis descriptivo se encuentran: el porcentaje de población étnica-racial por grupos de municipios y conglomerados urbanos, el porcentaje de la población en cabecera sobre el total municipal, la tasa de dependencia juvenil, el índice total de masculinidad, el tamaño promedio del hogar, la tasa de fecundidad global, las tasas específicas de fecundidad presentadas de manera gráfica, las tasas de mortalidad infantil (TMI), la esperanza de vida al nacer y el promedio de años de estudio para población entre 18 y 25 años, la cobertura de salud (regímenes contributivo y subsidiado tomados conjuntamente) y el porcentaje de población con al menos una necesidad básica insatisfecha (NBI). Las tasas de mortalidad infantil y esperanza de vida fueron calculadas por los autores con base en los datos de sobreviviencia de los hijos nacidos vivos por edad simple en los dos censos, tomando en cuenta las estimaciones del DANE de mortalidad infantil y esperanza de vida, censos 1985, 1993 y 20052. Los resultados para los departamentos del Cauca y Valle sirvieron a la vez de referencia, al igual que se tuvo en cuenta como control los estudios clásicos sobre población indígena3-4. Para el cálculo de las TMI se utilizó como base el método indirecto de Trussell5 y Sullivan6, de hijos-as sobrevivientes que son reportados en los datos censales, y la variante de Coale-Trussell ejemplificada a través del estudio de Stover y Kirmeyer7-8. Los datos por conglomerados para Cali del censo 1993, por grupo étnico, se apoyaron en los procesamientos del proyecto CIDSE-IRD9 de los microdatos de este censo por comunas, los cuales permitían estimar la población de los hogares cuyos jefes de hogar o cónyuges habían nacido en un municipio históricamente de mayoría afrocolombiana, y compararla con la de otros municipios de origen diferente a Cali, lo que facilitaba tener una primera aproximación a las dos poblaciones (de origen afrocolombiano y no afrocolombiano blanca-mestiza), aunque quedaba por fuera la población afrocolombiana nacida en Cali; sin embargo, a través de los resultados de la encuesta CIDSEIRD sobre población afrocolombiana en Cali para 1998, la cual es representativa para toda la población negra en la ciudad, migrante y nativa de ese año, se procedió a ajustar los estimativos de población negra y no negra del censo de 1993 para los dos conglomerados.

Buena parte de los indicadores se presentan desagregados por sexo. En el momento de procederse al análisis de las tasas específicas de fecundidad se introducen además, para las poblaciones indígenas de resguardos Nasa y Guambiano, otros grupos étnicos comparativos en la misma escala territorial del departamento del Cauca, como se verá en el gráfico 1 (toda la población indígena, afrocolombiana y mestiza del departamento de la zona rural). Esto permite observar con mayor claridad los cambios que se han producido entre los dos censos en las poblaciones Nasa y Guambiana de resguardo, en comparación con lo encontrado para las poblaciones indígenas residentes en Cali. De esta forma, y tal y como se registra en los resultados, el análisis podría resultar relevante para el sector de la salud, ya que los componentes reproductivos, la atención a la población infantil (por ejemplo, la menor de 1 año, pero por extensión hasta los 5 años), y las coberturas de salud en diferentes tipos de poblaciones varían según grupo étnico-racial, clase social y urbanización. El análisis describe la interacción de las variables de corte sociodemográfico estructurales, como las relacionadas con la dependencia, la fecundidad, la mortalidad y la esperanza de vida al nacer, y las que tocan con los niveles educativos, además de un indicador sintético de condiciones de vida como lo es el de NBI. En este marco, estos primeros resultados empíricos, a partir de información censal, podrían ser de gran utilidad para la planeación de políticas de salud enfocadas hacia determinados grupos poblacionales según clase social, condición étnica-racial y localización.

En los municipios de Buenos Aires, Cajibío, Caldono, Caloto, Corinto, El Tambo, Inzá, Jambaló, Miranda, Morales, Padilla, Páez, Piendamó, Puerto Tejada, Santander de Quilichao, Silvia, Suárez, Toribío, Totoró, Villarica y Guachené, para 1993, del total de su población, el 7.3% se clasificaban como afrocolombianos y 25.3% como indígenas, más de un tercio de su población total. Sin embargo, es muy probable la existencia de un enorme sub-registro en el censo de 1993 para estas poblaciones, pudiendo ser incluso de más del 50.0%. En la zona rural del Cauca, en la que habitaban el 42% en 1993, la tercera parte de su población aparece como indígena y el 9% como afrocolombiana. En el 2005 se trata ya de 21 municipios, con el 29.6% de la población del departamento que se autorreconoce como negra o afrocolombiana, y el 34.1% como indígena bajo distintas identidades de pueblos; es decir que el 63.7% del norte y oriente del Cauca constituye una región indígena-negra (en la zona rural, dicho porcentaje asciende incluso hasta el 66.1% para los 21 municipios).10

Un segundo factor sociológico determinante que debe tenerse en cuenta es el proceso de urbanización que atraviesa esta región, bajo la dinámica de extensión del área metropolitana de Cali ha-cia el conjunto del norte del Cauca, en términos de un complejo y diversificado mercado de trabajo agroindustrial e industrial vía las inversiones de Ley Páez. La metropolización, ya perceptible desde la década de los ochenta, está relacionada con la dinámica laboral de la región, caracterizada por incrementos en la demanda de empleadas domésticas y trabajadores para la construcción. A la par de esta dinámica, existía también una demanda de estudios secundarios y universitarios. La Ley Páez, al acelerar e intensificar el proceso, profundizó la transformación de la estructural laboral en la región nortecaucana. Esto visto especialmente en la zona plana del valle geográfico del río Cauca. Este proceso genera un efecto de atracción laboral y educativa sobre las poblaciones de montaña en las dos vertientes, la occidental y la oriental, en una gran mayoría de gente indígena, entre ella gentes Nasa y Guambiana, así como de otros pueblos, por ejemplo, los Yanacona, Pastos, Inga y otros.11

UN PANORAMA DE NOTORIOS CAMBIOS SOCIODEMOGRÁFICOS EN EL PERÍODO 1993-2005

Aunque la región nortecaucana estudiada es mayoritariamente indígena y negra (Cuadro 1), se ha dado una ligera reducción porcentual entre los dos censos debido a la paulatina presencia de inmigrantes blanco-mestizos en la cabecera y en la zona rural anexa al casco urbano, en unos municipios más que otros, por ejemplo, Silvia, en la modalidad de fincas de recreo. Presencia que no presenta una amenaza al orden comunitario indígena o al considerable peso que tiene la población negra en los municipios analizados. Las cabeceras de los municipios Nasa tienen el menor desarrollo, en particular las de Tierradentro, con bajo crecimiento o disminución de su participación porcentual. Esto evidencia un proceso de emigración hacia centros urbanos de mayor tamaño, sin que dicho flujo se vea compensado por la llegada de migrantes, provenientes de la zona rural, cuyos habitantes prefieren migrar hacia núcleos urbanos de mayor tamaño y dinámica económica, como Cali, Popayán, o Santander de Quilichao. Con respecto a los municipios de Puerto Tejada y Villarrica, es muy factible que entre los dos censos de población, como efecto de la industrialización vía Ley Páez, generadora de una demanda de mano de obra femenina y masculina ''rural'' en estos municipios, se esté presentando una urbanización del espacio rural de los municipios por la mano de obra que trabaja en las fábricas y reside en las fincas campesinas.12

Las tasas de dependencia juvenil muestran los cambios esperados. En todos los grupos étnicos, incluyendo a la población negra, blanca-mestiza e indígena de Cali, se presenta un proceso de reestructuración de las edades de acuerdo a la dinámica de transición demográfica en las cuatro áreas nortecaucanas estudiadas y en los dos conglomerados urbanos. Las clases medias y clases altas caleñas, en especial para las blancas mestizas, muestran tasas de dependencia juvenil más bajas y, al mismo tiempo, una altísima dependencia senil, que no representa, no obstante, para estas clases, una alta tasa de dependencia total, dado el fuerte desplome de población joven en estos grupos. Por el contrario, para las clases populares, en especial en la población negra caleña del conglomerado Oriente, se presentan las mayores dependencias juveniles urbanas, lo que a su vez explicaría las mayores tasas de dependencia total allí presentes (pues efectivamente, para 1993, aunque no se incluyen en el cuadro sintético, las tasas de dependencia senil son significativamente menores entre la población afrocolombiana del conglomerado Oriente que en entre la blanca mestiza, además, la tasa de dependencia total para la población afrocolombiana urbana es de 0.72, mientras que, para la población blanca-mestiza, es de 0.69; y ya en el 2005, también para este mismo conglomerado, las tasas de dependencia totales son para la población afrocolombiana de 0.63, y para la blanca-mestiza de 0.58). Al comparar las tres áreas de municipios de resguardos Nasa y Guambiano con los dos conglomerados urbanos y la población negra de Puerto Tejada y Villarrica, se encuentra que los Nasa parecen tener el mayor rezago demográfico en el período de estudio, a pesar de la disminución de la dependencia juvenil. Esto es especialmente notorio en los municipios de Inzá y Páez, aunque también en el área Nasa de montaña (Caldono, Corinto, Jambaló, Piendamó, Silvia y Toribio), todavía para el 2005 con altas tasas de dependencia juvenil (Cuadro 1).

En el resguardo de Guambía, ya desde 1993 hay una estructura etaria de menor rezago demográfico que el existente en las zonas Nasa. Este perfil se profundiza en el 2005, lo que permite afirmar que este resguardo viene presentando transformaciones en su estructura poblacional, de por lo menos dos décadas atrás.

En las áreas rurales de resguardo, el índice de masculinidad total se mantiene por encima de 1.0 en ambos censos, especialmente notorio entre la gente Nasa (Cuadro 1), lo que está relacionado principalmente con migración femenina; fenómeno similar al del conjunto de la población campesina. El tamaño promedio del ho-gar se corresponde con las estructuras etarias. A medida que la transición demográfica progresa, con un envejecimiento relativo de la población, se observa un menor tamaño promedio, con excepción de la población Guambiana de Silvia, que tiene el mayor promedio en los dos censos, a pesar de presentar estructuras etarias menos jóvenes que las Nasa. Este hecho se explica por la escasez histórica de tierras en Silvia y la práctica de residencia de las nuevas parejas por un período en la casa de los padres del esposo, dos fenómenos sociales que se refuerzan el uno al otro.13

La tasa global de fecundidad - en interacción con los patrones de las estructuras etarias y las dependencias - desciende entre los dos censos de forma sistemática, aunque desigual, para las distintas poblaciones bajo estudio (Cuadro 1). Este es el factor más sobresaliente que estaría afectando la estructura poblacional. Sin embargo, llama la atención que entre la población Guambiana para el censo de 1993 y entre la Nasa para el 2005 las tasas de fecundidad histórica sean menores a las de fecundidad global. Esto implica un repunte de la fecundidad de mujeres menores de 24 años, como se observa en la figura 1 para los grupos etarios más jóvenes de la población Nasa.

Por el contrario, entre las mujeres Guambianas, para el censo de 2005, se ha producido un desplome de la fecundidad temprana (gráfico 1), con tasas específicas que vendrían siendo más bajas en todos los grupos etarios quinquenales, en comparación con las presentes entre las mujeres Nasa del norte del Cauca y Tierradentro, e igualmente más bajas que las de todas las mujeres de grupos indígenas del departamento del Cauca. Además, sus tasas específicas parecen ser muy similares a las de las poblaciones mestiza y afrocolombiana rurales caucanas, pero, a diferencia de éstas, sus fecundidades adolescentes serían las más bajas (Figura 1).

Entre las mujeres negras nortecaucanas se observa una reducción en las tasas de fecundidad entre los dos censos de forma significativa (Cuadro 1), siendo éstas similares a las presentes en las clases populares negras del Oriente de Cali, para el censo de 2005, consistente con el patrón de conformación de una clase obrera negra y de sectores populares en la gran región metropolitana, con comportamientos reproductivos cercanos, y también con tasas específicas de fecundidad próximas, a las de este conglomerado (figura 2). Vale la pena señalar que las tasas específicas de fecundidad del conglomerado de clases medias y clases altas caleñas, blanca-mestizas y negras no son solamente las más moderadas, sino que su pico reproductivo se da en el grupo 30-34 años, similar al de los países capitalistas centrales con los mayores índices de desarrollo humano (gráfico 2). Por otro lado, la población indígena en Cali, entre la que se destacan los grupos Nasa y Guambiano, presenta una curva de tasas específicas de fecundidad inferior a las curvas de las poblaciones mestiza y afrocolombiana del conglomerado Oriente y la de los municipios de Puerto Tejada y Villarrica (gráfico 2), lo que concuerda con el patrón de migrantes selectivos que presentan los indígenas urbanos, como ha sido afirmado en otros estudios recientes.

Cambios en las condiciones de vida y variables socio-demográficas, el papel de la educación y el aumento en la cobertura de salud. La reducción de las tasas de mortalidad infantil entre los dos censos para los grupos indígenas, la población negra y la blancamestiza caleña de los dos conglomerados son consistentes con el descenso del patrón de fecundidad en condiciones de fuertes desigualdades, según grupo étnico-racial, nivel de urbanización y clase social. La reducción de la mortalidad infantil para los dos sexos y de la tasa global de fecundidad está asociada con los incrementos hallados en los indicadores educativos (aumentos de la tasa de alfabetización para ambos sexos entre la población de 15 años y más, y del promedio de años de escolaridad para la población entre 18 y 25 años). Sin embargo, es necesario tener presente que los descensos de la mortalidad infantil y la fecundidad, así como también los aumentos en niveles educativos reproducen igualmente las fuertes desigualdades por clase social, grupo étnico-racial y nivel de urbanización existentes. Por ejemplo, la mayor ruralidad en los resguardos Nasa de Tierradentro está asociada a un mayor rezago demográfico en el proceso de transición de sus estructuras poblacionales.

La esperanza de vida al nacer, en correlato con las TMI, sigue el mismo patrón regional de considerable desigualdad en el interior del espacio territorial observado. Hay un eje de más años de vida a medida que se acerca al epicentro urbano y en su interior a favor de las clases medias y clases altas, pero que a la vez se cruza con el componente étnico-racial. Los indígenas Nasa de resguardo constituirían el grupo con la menor esperanza de vida. A propósito, los indígenas urbanos, aunque presentan el menor número de años de vida en la ciudad de Cali, frente a los grupos de las áreas de resguardo, se encontrarían en una situación más favorable (Cuadro 1). En realidad, este grupo, que forma parte de las clases populares urbanas, constituye, con respecto a los indígenas habitantes en las áreas de procedencia, un sector que podríamos calificar, en términos relativos, como ''privilegiado''.

El considerable incremento diferencial de las coberturas en salud reproduce la radiografía socio-demográfica antes descrita (Cuadro 1). Sin embargo, este factor, junto con el efecto de la educación y el impacto del proceso de urbanización, explica en gran medida la importante reducción de las TMI y las tasas de fecundidad encontrada. Es claro el considerable rezago de la cobertura entre la población de resguardo Nasa. Por otro lado, hay presente un menor rezago entre la población Guambiana de Silvia, y son notorios los aumentos conseguidos en la zona plana. De todos modos, entre la población indígena, que poseería las menores tasas de cobertura, puede sugerirse la hipótesis de que el modelo de las ARS indígenas habría tenido un efecto positivo en la extensión de componentes básicos en la atención de salud para estos grupos poblacionales. Un ejemplo notable es el Hospital Mama Dominga que atiende al resguardo de Guambía en Silvia, bajo la dirección de las autoridades indígenas a través del modelo ARS existente.

Por último, los diferenciales en el indicador de NBI reflejan las sensibles variaciones en las condiciones de vida de las tres áreas de resguardo, la población negra nortecaucana, los indígenas en la ciudad y las poblaciones de los dos conglomerados. Existe una fuerte correspondencia entre este indicador sintético y la evolución de indicadores sociodemográficos expuesta. El descenso de la pobreza, medida a partir del NBI, aunque conservando las desigualdades estructurales en el tiempo, ha sido realmente sistemático.

CONCLUSIONES

Las transformaciones sociodemográficas y de condiciones de vida observadas para la dos pueblos indígenas y poblaciones negras en el norte del Cauca en el período intercensal 1993-2005, comparadas con las de las poblaciones localizadas en dos conglomerados urbanos socialmente diferenciados, además del caso de la pobla población indígena urbana, revelan la existencia de los siguientes fenómenos sociológicos:

1.- El desarrollo de la transición demográfica, con una reducción sistemática de las fecundidades globales y la presencia de un comportamiento moderno entre las clases más acomodadas urbanas, estaría asociado a mayores niveles educativos de la población femenina y su ingreso al mercado laboral. Este fenómeno también se extiende hacia las clases populares, aunque con fuertes limitaciones en torno a los niveles educativos y las menores coberturas en salud. En este sentido, los distintos grupos étnico-raciales en la ciudad serían los más beneficiados, pero en condiciones de desigualdad, puesto que serían los sectores sociales de clase media y alta los más favorecidos en años de esperanza de vida.

2.- En las áreas indígenas de resguardo Nasa las condiciones de vida son las más bajas, esto expresado en TMI más altas, no obs ranza de vida, aunque con edades promedio más bajas. Por el contrario, la población Guambiana se destaca como un grupo étnico adentrado en la dinámica de transición demográfica, cercano a los patrones de comportamiento de la población mestiza rural y de las clases populares urbanas. Esto está asociado a la incidencia en este grupo étnico de mayores niveles educativos y una más amplia cobertura de salud. También es el pueblo indígena con el mayor nivel educativo, particularmente el caso de mujeres indígenas, con respecto a otros pueblos que habitan en Cali.

Figura 2

Lo anterior permite colocar los resultados de este estudio como un insumo para re-estructurar las políticas de salud reproductiva, y las referidas al componente materno infantil, dirigidas hacia los diferentes grupos poblacionales, según factores étnico-raciales, de clase social y de acuerdo con los patrones de urbanización o ruralización, en la región que conforma el área metropolitana en sentido amplio hacia el sur, norte del Cauca de montaña, pero también en los espacios sociales diferenciados en el interior mismo de la ciudad, por ejemplo, siguiendo el criterio de conglomerados urbanos. Esta reestructuración debería, no obstante, y de llevarse a cabo, respetar en todos los casos la autonomía de las comunidades indígenas y las poblaciones negras.

Es indispensable que los estudios epidemiológicos y los seguimientos clínicos en los distintos componentes de la salud pública, con respecto a grupos poblacionales indígenas de resguardo o urbanos, pero también negros, mestizos y blancos, tengan en cuenta la interseccionalidad de las variables socio-demográficas y de condiciones de vida, entre las que el campo de la cobertura de salud constituye un factor clave, como se ha procurado describir y analizar en este estudio. Más que una mirada culturalista que esencializa las poblaciones étnicas y corre el riesgo de racializarlas bajo estereotipos arbitrarios sobre sus prácticas cotidianas, se trata de determinar las configuraciones sociales que las regulan para así orientar de forma más adecuada y eficaz las políticas públicas de salud.

CONFLICTO DE INTERESES:

Declaramos no tener conflicto de intereses con la entidad que apoyó la realización del presente artículo. Tampoco existe un problema ético, ya que la fuente empírica del estudio han sido los microdatos de los dos censos de población (1993 y 2005), los cuales carecen de identificación individualizada y su uso ha sido estrictamente académico.

AGRADECIMIENTOS

Este artículo forma parte de los resultados del proyecto de investigación del grupo CIDSE-COLCIENCIAS, ''Estudios étnico-raciales y del trabajo en sus diferentes componentes'', titulado ''Desigualdades étnico-raciales, acción colectiva, etnicidad y resistencia en el norte del Cauca y sur del Valle''. Este proyecto fue realizado conjuntamente con el grupo CIDSE-COLCIENCIAS, ''Acción colectiva y cambio social''. La estudiante de trabajo de grado en economía de la Universidad del Valle, Sol Kizzy Ruíz Rodríguez, colaboró en el procesamiento de los dos censos.


REFERENCIAS

1. Urrea, F. Transformaciones sociodemográficas y grupos socioraciales en Cali a lo largo del siglo XX y comienzos del siglo XXI. En: Garzón, JB. Historia del Espacio Urbano de Cali del siglo XX. Cali: Universidad del Valle. 2011. p.101-148.         [ Links ]

2. DANE. Estimación de la Mortalidad 1985-2005. Conciliación Censal 1985-2005.Bogotá: 2007.         [ Links ]

3. Piñeros-Petersen, M, Ruíz-Salguero, M. Aspectos demográficos en comunidades indígenas de tres regiones de Colombia. Salud Pública de México. 1998; 40: 324-29.         [ Links ]

4. Piñeros-Petersen, M, Sabogal, LE. Conocimientos, Actitudes y Prácticas en Salud en Comunidades Indígenas, Colombia, 1993-1994. Bogotá: Ministerio de Salud, División de Biblioteca y Publicaciones. División de Investigación Social en Salud, Instituto Nacional de Salud (INS); 1999.         [ Links ]

5. Trussell, JA. Re-estimation of the Multiplying Factors for the Brass Technique for Determining Childhood Survivorship Rates. Population Studies. 1975; 29: 97-107.         [ Links ]

6. Sullivan, J. Models for the Estimation of the Probability of Dying Between Birth and Exact Ages of Early Childhood. Population Studies. 1972; 26: 79-97.         [ Links ]

7. Stover, J, Kirmeyer, S. DemProj version 4. Programme informatique pour les projections démographiques. Système Spectrum des modèles politiques. Washington D.C: Le Proyet Policy-Spectrum [en línea] 2007 [fecha de acceso 10 de octubre de 2011]. Disponible en: http://data.unaids.org/pub/manual/2007/demproj_2007_fr.pdf        [ Links ]

8. Coale, A, Trussell, J. The development and use of demographic models. Population Studies.1996; 50: 469-84.         [ Links ]

9. CIDSE-IRD. Encuesta movilidad, urbanización e identidades de las poblaciones afrocolombianas. Cali: 1998.         [ Links ]

10. Urrea, F. Patrones sociodemográficos de la región sur del valle y norte del cauca a través de la dimensión étnica-racial. En: Castillo, LC, Guzmán, A, Hernández, J, Luna, M, Urrea, F. Etnicidad, acción colectiva y resistencia: El norte del cauca y el sur del Valle a comienzos del siglo XXI. Cali: Colección Libros de Investigación; 2010. p.25-124.         [ Links ]

11. Motta, N. Tejiendo la vida en la ciudad de Cali. Estrategias de adaptación e inclusión de seis cabildos indígenas urbanos. Historia y Espacio. 2010; 34: 147-82.         [ Links ]

12. Bermúdez, RE. La vida está en otra parte: de la parcela a la empresa. En: C M López, CM, López, LG, J A Pineda, JA, Vanegas, S (eds.). Vías y Escenarios de la Transformación Laboral: Aproximaciones teóricas y nuevos problemas. Red de Estudios del Trabajo en Colombia. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario; 2008. p. 237-58.         [ Links ]

13. Motta, N. Familias y sexualidades indígenas andinas (Nasa y Guambiana) en transformación. En: Urrea, F, Posso, J (eds) Feminidades y sexualidades: mujeres negras, indígenas, blancas-mestizas y transgeneristas negras en el suroccidente colombiano. Cali: En proceso de edición, colección Programa Editorial Universidad del Valle; 2011. p. 219-42.         [ Links ]