SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Guía de observación etnográfica y valoración cultural: fiestas y semana santaReflexiones sobre patrimonio cultural. Lo inmaterial del centro histórico de Camagüey, patrimonio mundial índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Apuntes: Revista de Estudios sobre Patrimonio Cultural - Journal of Cultural Heritage Studies

versão impressa ISSN 1657-9763

Apuntes v.24 n.2 Bogotá jun./dez. 2011

 

El patrimonio inmaterial como sistema. Efectos de la industrialización en La Patagonia*

Liliana Lolich

lilianalolich@conicet.gov.ar
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (conicet)
Doctora en Historia del Arte y de la Arquitectura en Iberoamérica, Universidad Pablo de Olavide (upo), Sevilla, 2005. Magíster en Historia de la Arquitectura y Urbanismo Latinoamericanos, unt, 2002. Arquitecta, fau-umza, 1977. Posee trayectoria en investigación histórica en arquitectura y urbanismo del siglo xx y preservación del patrimonio cultural ambiental, tanto en investigación básica como aplicada dirigida al desarrollo sustentable y turismo. Premios recientes: Premio Extraordinario de Doctorado upo por la tesis "Arquitectura de influencia europea en la Patagonia (1885-1955)" (2007). Mención especial por su libro Patagonia. Arquitectura de estancias, y mención especial, categoría "revistas", Documentos de Arquitectura Nacional y Americana dana (Co-editora: L. Lolich); iv Bienal Iberoamericana de Arquitectura (Madrid, 2004). Premio Mejor Promedio carrera Magíster (unt), Federación Argentina de Mujeres Universitarias (2003).

Artículo de investigación. Artículo original basado en la tesis de la autora titulada "Arquitectura de influencia europea en la Patagonia 18791955" (Director: Dr. Fernando Quiles García. Codirectora: Dra. Ana Aranda Bernal), para el programa de Doctorado en Historia del Arte y de la Arquitectura en Iberoamérica, de la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España.

Recepción: 28 de julio de 2011 - Aceptación: 29 de septiembre de 2011


Resumen

La tesis doctoral "Arquitectura de influencia europea en la Patagonia 1879-1955" (upo, Sevilla) permitió ampliar la mirada sobre la patrimonialización, incorporando una lectura sistémica de sus componentes inmateriales y confirmando su condición inseparable del patrimonio construido. El presente texto se ofrece como respuesta a la pregunta sobre qué patrimonio inmaterial reemplazó la cultura preexistente tras la violenta conquista y ocupación del territorio, asumiendo que somos parte de un proceso de transformación que dio lugar a nuestro hibridismo y diversidad cultural actuales.

Teóricos de la talla de Marina Waisman, Ramón Gutiérrez, Jorge E. Hardoy y Françoise Choay han guiado nuestras indagaciones, además de los documentos unesco-icomos, desde la perspectiva latinoamericana. Dada la enorme dimensión territorial y su complejidad, lo más destacable del enfoque dado al desarrollo de la investigación es el uso del método inductivo -experimentado en trabajos anteriores- que nos permitió la interpretación del contexto global desde estudios locales y regionales. En esta instancia, resulta relevante el reconocimiento patrimonial de un sistema cultural compuesto por múltiples factores que actuaron en forma simultánea. Las futuras indagaciones deberán corroborar, entre otros tópicos, la vigencia de este patrimonio en otras manifestaciones culturales, respondiendo interrogantes sobre las influencias de los grupos marginales que operaron sobre la construcción de lo cotidiano, enriquecido con otras manifestaciones del patrimonio inmaterial.

Palabras clave: Patrimonio cultural, Patagonia, Revolución industrial, patrimonio inmaterial, patrimonio intangible, patrimonio arquitectónico

Descriptores: Patrimonio cultural, Patrimonio arquitectónico, Identidad cultural - Patagonia.


The intangible heritage as system. The effects of industrialization in Patagonia

Abstract

The doctoral thesis "European-influenced architecture in Patagonia 1879-1955" (upo, Sevilla) extended the perspective on the patrimonial research, including a systemic interpretation of its intangible components and confirming its inseparable condition with the built heritage. The present text is offered as an answer to the interrogation about which intangible heritage replaced the preexisting culture after the violent conquest and occupation of the territory, assuming that, we are part of a transformation process that generated our current hybridity and cultural diversity.

Theorists as Marina Waisman, Ramón Gutiérrez, Jorge E. Hardoy and Françoise Choay have guided our inquiries, as well as unesco-icomos documents, however from a Latin American perspective. Given the territorial extension and complexity, the most noticeable in the research's development has focused on the use of the inductive method (applied in previous researches) which allowed us to generalize from local and regional studies.

Future investigations must confirm, among other topics, the validity of this heritage in other cultural expressions, answering questions about the influence of marginal groups that operated on the construction of everyday life, enriched by other forms of intangible heritage.

Key words: Cultural heritage, Patagonia, Industrial Revolution, intangible heritage, architectural heritage.

Keywords plus: Cultural heritage, Architectural heritage, Cultural identity - Patagonia.


O patrimônio imaterial como sistema. Os efeitos da industrialização na Patagônia

Resumo

A tese de doutorado "Arquitetura de influência européia na Patagônia 1879-1955" (upo, Sevilla) permitiu ampliar a visão sobre a patrimonialização, incorporando uma leitura sistémica de seus componentes imateriais, confirmando sua condição inseparável do patrimônio construído. O presente texto oferece uma resposta à questão de que patrimônio imaterial substituiu a cultura existente após a violenta conquista e ocupação do território, assumindo que somos parte de um processo de transformação que gerou nosso hibridismo e diversidade cultural atuais.

Teóricos como Marina Waiman, Ramón Gutiérrez, Jorge E. Hardoy e Françoise Choay guiaram nossas indagações, ademais dos documentos unesco-icomos, desde uma perspectiva latino-americana. Dada a enorme dimensão territorial e sua complexidade, o mais destacável dentro do enfoque dado no desenvolvimento da pesquisa, incide na utilização do método indutivo (experimentado em trabalhos anteriores) que nos permitiu interpretar o contexto global a partir de estudos locais e regionais. Neste momento, encontra-se relevante o reconhecimento patrimonial de um sistema cultural composto por múltiplos fatores que atuaram de maneira simultânea. Futuras indagações deverão corroborar, entre outros tópicos, a vigência deste patrimônio em outras manifestações culturais, respondendo interrogantes sobre as influências dos grupos marginais que operaram sobre a construção do cotidiano, enriquecido com outras manifestações do patrimônio imaterial.

Palavras-chave: Patrimônio cultural, Patagônia, Revolução industrial, patrimônio imaterial, patrimônio intangível, patrimônio arquitetônico.

Palavras-chave descritores: Patrimônio cultural, Património arquitectónico, Identidade cultural - Patagônia.

* Los descriptores y key words plus están normalizados por la Biblioteca General de la Pontificia Universidad Javeriana.

Código SICI: 1657-9763(201112)24:2<242:PlCSEl>2.3.TX;2-T


Introducción

El proyecto de investigación desarrollado para la tesis del programa de Doctorado de Historia del Arte y de la Arquitectura Iberoamericana de la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, nos ha permitido avanzar en el conocimiento e interpretación de la historia de la arquitectura de la Patagonia1 y su patrimonialización. El texto que presentamos aquí analiza la conformación de un sistema de conocimientos y un tipo de organización que caracterizaron el relativamente reciente proceso de territorialización del extremo más austral del continente americano.

En un territorio tan extenso resulta siempre comprometido establecer cualquier tipo de generalización. La cultura es diversa, los paisajes son múltiples así como el clima y los ambientes. En nuestros estudios, además del abordaje de problemáticas locales, hemos insistido en la búsqueda de una síntesis cultural que nos permita caracterizar un "modo de ser patagónico" que está entrañablemente arraigado entre sus pobladores y que, además de los atributos de la biodiversidad, está asociado a una geografía que se impone con rigor.

En una apretada síntesis, y a efectos de facilitar la comprensión de algunos tópicos expuestos en el presente trabajo, describimos a la Patagonia por sus enormes extensiones despobladas, con núcleos de población dispersa y clima riguroso -heladas durante casi todo el año, amplitudes térmicas extremas y la presencia casi constante del viento-. Dentro de la hidrografía argentina, presenta la particularidad de que sus ríos son los únicos que cortan transversalmente el país. Mientras la Patagonia argentina ofrece enormes llanuras, del lado chileno aparece recortada por profundos fiordos que coartan su continuidad espacial. Fitogeográficamente predomina la vegetación esteparia en extensas llanuras, salvo en la cordillera de los Andes -frontera entre ambos países- donde abundan bosques y lagos. Todo ello contribuye a definir un escenario de aislamiento donde la construcción del hábitat humano estuvo sujeta a las dificultades que presentan las grandes distancias en ambientes con climas extremos.

El protagonismo de Inglaterra durante la Revolución Industrial aparece aquí como principal responsable de la construcción de lo que hemos dado en llamar "arco de dominio austral", destinado a asegurarse la materia prima necesaria para su industria textil. El sistema incluyó no sólo la construcción de instalaciones, transporte y provisión de maquinarias, sino también la transmisión e imposición de una nueva cultura basada en el conocimiento de técnicas y métodos novedosos. Tras los intentos fallidos de invadir Buenos Aires -años 18061807- para colonizarla, Inglaterra invadió las islas Malvinas en 1833, creando allí la logística que le permitiría concretar la ocupación formal e informal, oficial y privada, de la Patagonia y consolidar, a su vez, el control sobre Oceanía. El frente económico-productivo se transformó en una ambiciosa estrategia geopolítica de dominación. Sin necesidad de colonizar formalmente la Patagonia, el extraordinario control alcanzado le permitió lograr sus objetivos. La explotación ovina iniciada por el Reino Unido en sus colonias en Oceanía se expandió hacia las islas Malvinas y, de ahí, a la Patagonia chilena y argentina.

Supuestos que orientaron el proyecto

Tras la liberación del dominio español, Argentina se sometió -implícitamente- al poder económico británico. Si bien el área de estudio presenta características propias, reconocemos semejanzas y correspondencias temporales con otros procesos vividos contemporáneamente en América Latina. Así, el modelo inglés -liberal- surgió como reacción anticolonial concretada en un pasaje de un tipo de colonización a otro, sin llegar, en la práctica, a una verdadera liberación e independencia.

La Campaña al Desierto (1879-1885), otrora vista como gesta heroica, hoy es considerada como un genocidio destinado a exterminar y despojar a los indígenas de sus tierras2. La motivación argentina fue concretar la dominación efectiva de la Patagonia, alentada por las hipótesis de conflicto con Chile, como parte del proceso decimonónico de modernización del país promovido desde el Reino Unido.

El patrimonio inmaterial -también llamado intangible- es esencialmente cultural y está constituido por las creaciones del ser humano, sus creencias, sus valores y sus formas de ver el mundo, de adaptarse a él para la construcción de su hábitat y para comunicarse con otros seres, adquiriendo, en este sentido, su contenido simbólico y social. Está compuesto por los conocimientos heredados de generaciones pasadas y los que se trasmiten a las generaciones futuras.

Aspectos metodológicos

Para el desarrollo de la tesis doctoral de la cual deriva este escrito, se abordaron, como variables físicas, la Patagonia -escala territorio-, trazado de ciudades -escala urbana- y arquitectura urbana y rural -escala edilicia-. Se seleccionaron casos y, a partir de su estudio, se analizó la conformación del hábitat y su arquitectura en los aspectos funcionales, formales, tecnológicos, ambientales y sociales, en su relación con el resto del territorio patagónico y con los modelos europeos a los que se vincula. Se entrevistó -cuando fue posible- a los protagonistas de las obras -arquitectos, constructores, empresarios, usuarios, técnicos de la construcción-considerando especialmente su vinculación con las ideas europeas. La producción arquitectónica fue contrastada con manuales y publicaciones de tratadistas, catálogos y revistas de época.

Entre las fuentes primarias más relevantes destacamos los informes de mensura hallados en las oficinas de catastro, las escrituras de propiedades y los libros con los reportes de las estancias más importantes, por su alto valor documental y por su carácter de inéditas. Durante el período estudiado hubo poco o nulo control estatal no sólo sobre la producción económica; también sobre la arquitectónica. Por ese motivo, resultó escasa la recopilación de documentación técnica original, planos de proyecto y de obra y la comprobación de autorías, salvo los que se encontraron en los mencionados reportes.

Un aspecto para destacar es la singular aplicación del método inductivo -empleado en investigaciones precedentes- que nos permitió llegar, desde el estudio de casos particulares, a la interpretación del contexto global de escala territorial. Esta estrategia, apropiada a la vastedad temática, ha resultado ser la más acertada para su abordaje y comprensión.

Resultados obtenidos

La tesis doctoral de la cual da cuenta -en forma muy parcial- este artículo, derivó en proyectos de investigación dirigidos por la autora y financiados por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (pip conicet): "Patrimonio arquitectónico, urbano y rural de la Patagonia argentina. Diagnóstico y estado de situación" -finalizado- y "Patrimonio arquitectónico de la Patagonia. Bases para su conservación a través de instrumentos de gestión, inventario y planificación" -en elaboración-, además del proyecto presentado a la convocatoria del Fondo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (pict foncyt-Bicentenario) "Patrimonio arquitectónico de la Patagonia. Métodos y técnicas para su preservación y aprovechamiento turístico" -recientemente aprobado-, que conforman un programa tendiente a la patrimonialización con base científica y a la consolidación de un equipo de trabajo integrado por profesionales e investigadores residentes en las distintas ciudades comprendidas por los estudios.

Se elaboraron bases de datos históricos y documentación gráfica y fotográfica de numerosos edificios. Se concretó, entre otros casos, el relevamiento y confección de los planos de arquitectura del galpón de esquila de la estancia María Behety -declarada Bien Histórico Nacional-, considerado como el más grande del mundo y que, hasta ese momento, carecía de documentación técnica.

La recopilación de antecedentes y los relevamientos realizados en las distintas provincias que integran el territorio pusieron en evidencia el protagonismo alcanzado por las inversiones privadas realizadas durante las primeras décadas -1879 a 1930- y cuyo protagonismo se manifiesta claramente tanto en la arquitectura rural como urbana. El segundo período comienza hacia la década de 1930 y está caracterizado por el fuerte impulso dado a la obra pública durante la presidencia de Agustín P. Justo. El presente texto se relaciona, básicamente, con la impronta patrimonial heredada del primer período.

Tras detectar la relevancia que tuvo la arquitectura industrial, hemos incluido aspectos relacionados con la producción y distribución tanto de edificios prefabricados como de técnicas y materiales empleados en su construcción. El sistema de comercialización y difusión de modelos arquitectónicos empleados como consecuencia de la situación de aislamiento, nos ha permitido incluir a la arquitectura gráfica por su capacidad para influir en el mundo de las ideas. Hechas las salvedades del caso, entendemos que el contenido general del trabajo constituye un avance significativo y único hacia el conocimiento e interpretación de la arquitectura y el patrimonio cultural patagónico.

Consideraciones generales sobre el patrimonio inmaterial de la Patagonia

El abordaje de la problemática del patrimonio inmaterial nos permite profundizar en la interpretación y comprensión de los valores y significados que se construyeron durante el proceso de territorialización del extremo austral continental, como factores determinantes de su evolución hasta la actualidad. El proceso se inició como consecuencia de la industrialización mundial y la necesidad de poner en producción -de materia prima- tierras que hasta entonces no habían sido explotadas. La conjunción de intereses económicos y políticos, tanto nacionales como internacionales, permitió la conquista, genocidio, despojo y ocupación de enormes extensiones que se encontraban bajo el dominio de diferentes etnias indígenas. En forma sistémica se intentó borrar toda preexistencia cultural, cuyo rescate ha sido posible merced a la denodada labor de arqueólogos, historiadores y antropólogos, y que en tiempos recientes ha permitido su revaloración, reivindicando los derechos de los escasos descendientes.

La profusa difusión de la racionalización constructiva aplicada a estructuras livianas y de montaje en seco forma parte de una historia que nos habla del poder del conocimiento y de las ideas. La conquista y ocupación del territorio estuvieron asociadas a un ideario de producción y explotación industrial -aun cuando se tratara de producir materia prima- que se irradió no sólo a la arquitectura, sino también al transporte y comercialización, a las relaciones, los usos y las costumbres. La facilidad para transportar piezas y materiales livianos y la rapidez del montaje resultaron adecuados para los requerimientos del nuevo hábitat.

Estructura latifundaria. Las grandes estancias

Pese a las leyes nacionales de colonización y a otros intentos normativos tendientes a evitar el latifundio, en la práctica el reparto de tierras durante e inmediatamente después de la campaña militar favoreció la concentración de varios miles de hectáreas en manos de un solo propietario. Así, en la práctica, el estado argentino operó la distribución de la tierra pública con excesiva liberalidad, facilitando la conformación de grandes estancias3.

Se concesionaron grandes extensiones de campo a supuestas compañías colonizadoras bajo el requisito de poblar, de lo cual luego fueron eximidas4. Finalmente las tierras fueron compradas a muy bajo costo. La práctica latifundista, lejos de favorecer el poblamiento del territorio, lo desalentó, pues las grandes estancias requerían escasa mano de obra y empleados solteros.

Los antiguos ocupantes de tierras -indígenas, chilenos y criollos-, por no estar encuadrados en el nuevo sistema, fueron considerados intrusos y violentamente desalojados. Los grandes empresarios y estancieros, especialmente los de origen británico, poseían testaferros, oficinas y representantes en las ciudades más importantes tanto de Argentina como de Chile, donde también las empresas de capitales alemanes alcanzaron gran poder, con llegada a las más altas esferas gubernamentales. Esto les permitía obtener privilegios especiales que resultaron en la concentración de millones de hectáreas en pocas manos. La mayor parte de esas tierras fue destinada a la formación de grandes estancias dedicadas a la ganadería extensiva de ovejas (Míguez, 1985; Barbería, 1996; Lolich, 2003)5. El destino principal era la producción de lana, la que, enfardada y sin lavar, era trasportada a Europa.

Como consecuencia de la concentración de la tierra en pocos propietarios, las grandes estancias impusieron su presencia, también, en la cartografía regional, por el gran contraste de su geometría dentro del catastro regional.

Prefabricación industrial

Fue relevante el aporte de la prefabricación industrial en la ocupación y poblamiento de uno de los territorios americanos en los que la cultura occidental ejerció más tardíamente su dominio de manera integral, a fin del siglo xix. La importación de obras prefabricadas y materiales industrializados implicó, también, la importación de conocimiento y de ideas orientadas a resolver los nuevos programas ligados a la arquitectura de la producción, el transporte y la vivienda, entre otros requerimientos básicos.

Ante la escasez de documentos, hemos recurrido a antecedentes de las principales firmas comerciales y al registro de sellos de marca, como alternativa de interpretación de los modos en que los distintos modelos europeos operaron, ya fuera por imitación o por compra directa de obras prefabricadas. Un hecho notable ha sido la participación de empresas metalúrgicas británicas entre las proveedoras de viviendas prefabricadas en madera. Con tales experiencias, la industria metalúrgica aplicó las técnicas madereras para resolver problemáticas propias del hierro, en adaptaciones que demuestran el desconcierto en el manejo e incorporación de un nuevo material.

La industrialización fue adoptada tempranamente en la construcción de ferrocarriles, puertos, frigoríficos, minas, aserraderos e instalaciones rurales. Se levantaron estructuras livianas de madera o de piezas metálicas recubiertas en chapa de zinc y decoradas con cresterías caladas. Su uso se extendió a viviendas e identifica a la arquitectura de la producción y de las comunicaciones y transporte en toda la región. Compuesto de piezas relativamente pequeñas y livianas, el sistema tuvo gran difusión favorecida por las facilidades para su transporte, empleándose no sólo en los puertos, sino también en las áreas más distantes de la cordillera.

El ferrocarril en la Patagonia

El primer tendido ferroviario fue el del Ferrocarril Central del Chubut, de capitales británicos, cuyas obras se iniciaron en 1886. Estaba previsto que llegara a unir Puerto Madryn con las estancias de la misma compañía en la cordillera. El Ferrocarril del Sud -también de capitales británicos- llegó a unir el puerto de Bahía Blanca y la localidad neuquina de Zapala, cercana a la cordillera (18871913), aunque no concretó el objetivo de llegar a los puertos sobre el océano Pacífico.

En 1908 se registró la máxima producción lanera en la Patagonia Norte. Coincide con la sanción de la ley 5559, conocida como de Fomento de los Territorios Nacionales, que favoreció la construcción de ferrocarriles estatales. La primera obra aprobada fue la del Ferrocarril del Estado para la Línea Sur rionegrina. Se iniciaron también las obras del ferrocarril que llegó a unir Puerto Deseado con la localidad de Las Heras, en el norte de Santa Cruz y, tiempo después, la línea desde Comodoro Rivadavia a Colonia Sarmiento.

Si bien el ferrocarril no alcanzó la dimensión territorial prevista, contribuyó a la consolidación del modelo. La estación se convirtió en elemento referencial de las ciudades y pueblos y su reloj comenzó a marcar el ritmo de vida. Como símbolo emblemático de la ciudad liberal, ocupó el lugar representativo que tenía la iglesia en la ciudad hispanoamericana.

La explotación del subsuelo

La minería y, muy especialmente, la producción petrolera no tardaron en sumarse al otorgamiento de significados a extensas áreas patagónicas. Tras el primer descubrimiento en 1909 en Comodoro Rivadavia, el petróleo patagónico no tardó en posicionarse a escala internacional tras la creación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales, la primera empresa estatal del mundo. Una vez más la prefabricación y la arquitectura industrial contribuirían a la resolución de las nuevas necesidades.

El golfo San Jorge y grandes áreas de las provincias de Neuquén y Santa Cruz fueron rápidamente ocupados por las nuevas instalaciones petroleras. Los campamentos se nutrieron de la nueva industrialización dando lugar, ahora sí, a la construcción de gran cantidad de viviendas y, entre ellas, a las prefabricadas.

La instauración de un sistema

La primera Revolución Industrial (1760-1830) sentó las bases para el extraordinario desarrollo de la producción de hierro y su aplicación a la arquitectura. Así, la madera y el hierro alcanzaron aplicaciones insospechadas a partir de una mayor sistematización de los procesos de fabricación de piezas y construcción por ensamblaje de elementos. En su investigación sobre la arquitectura de hierro en Brasil, Gomes da Silva nos recuerda que la idea de la industrialización de la construcción ya existía en la Europa del siglo xv y que aun antes de la Revolución Industrial hay registros de su aplicación: "Mas a idéia da industrialização do edifício surgiu, sobretudo, com a construção em ferro" (1986, p. 25).

Las nuevas invenciones favorecieron el proceso -especialmente maquinarias, herramientas y transporte-, dentro del cual el ferrocarril fue efecto y causa de su expansión a todo el mundo. La fabricación de las primeras locomotoras, vagones y rieles obligó al desarrollo de nuevas y depuradas técnicas, y simultáneamente, la expansión mundial de los nuevos productos industriales fue posible, en buena medida, gracias a las facilidades para el transporte rápido y seguro brindadas por el ferrocarril. A la vez, la necesidad de optimizar el servicio indujo al perfeccionamiento de la producción y a una más ajustada racionalización.

En la Patagonia, las primeras influencias llegaron a los puertos a través del transporte marítimo y desde allí se expandieron hacia el interior. Grandes aserraderos instalados en la zona magallánica chilena desde fines del siglo xix aprovecharon la fluida comunicación a través del estrecho interoceánico incrementada a partir de 1870, como vía de contacto con la más moderna producción europea. Punta Arenas no tardó en trasformarse en el centro comercial y financiero del extremo austral continental, con radicación de entidades bancarias, empresas navieras y sucursales de comercios europeos, especialmente de aquellos vinculados a la construcción y venta de productos manufacturados.

Las construcciones que realizara el padre Bernabé para la Congregación Salesiana en la zona magallánica reflejan la capacidad de adaptar diseños concebidos para construcción tradicional en mampostería, aprovechando las más recientes innovaciones de la prefabricación industrial, entre ellas, el uso de la chapa metálica. En aserraderos propios se prepararon las maderas necesarias para la construcción de los entramados estructurales y entablonados usados en los templos, colegios y otras instalaciones, empleando chapas metálicas en las cubiertas de techos y aun en cerramientos perimetrales (Lolich, 2008).

Configurador espacial y determinante urbano

Según Dethier, durante el siglo xix muchas estaciones nuevas funcionaron como "polos de una de las mayores operaciones del siglo en términos de colonización 'exnihilo' de un territorio" (1980, p. 15). El caso más claro, en ese sentido, fue la conquista del oeste norteamericano, modelo aplicado en la mencionada ley de Fomento, la cual, no obstante, no alcanzó los mismos resultados.

La dinámica ferroviaria, sumada al desarrollo industrial, contribuyó a concentrar población en los grandes centros urbanos y al despoblamiento de las zonas rurales con la consecuente destrucción de las economías regionales. De esta manera, al menos en nuestro país, lo que podría haber sido un instrumento fundamental de descentralización se convirtió en factor de concentración del poder político, económico y social, como consecuencia de su trazado radial con centro en el puerto de Buenos Aires. En la Patagonia, en cambio, el proyecto de una serie de líneas trasversales al territorio preveía un desarrollo más integral. Otras líneas longitudinales completarían un entramado de conexiones que no llegó a concretarse. Al quedar inconclusas, las líneas ferroviarias sólo alcanzaron impactos económicos locales y regionales.

Durante muchos años el ferrocarril marcó el eje de las ciudades. La localización de la estación presentó una problemática particular ya que su impacto sobre la trama urbana condicionó el futuro crecimiento, desarrollo y vida de las ciudades -y de sus habitantes-. De esta manera, una localización central como se dio en las ciudades de Neuquén, Trelew -prov. Chubut- e Ing. Jacobacci -prov. Río Negro- determina la conformación de dos zonas separadas cuya vinculación se ve entorpecida por la estación y la gran extensión de reserva de tierras de uso exclusivo. Estación y ferrocarril imponen su presencia, convirtiéndose no sólo en una frontera física, sino también en una frontera social, por el asentamiento diferenciado de las distintas clases sociales de uno u otro lado de la estación. En otros casos, la ubicación marginal -como ocurre en Viedma- o tangencial a la traza urbana -tal como en los casos de Bariloche, Carmen de Patagones y Puerto Deseado- permitió un mayor rango de flexibilidad al futuro crecimiento de la ciudad.

Arquitectura industrial y nuevas tipologías

La aplicación del hierro en la construcción permitió usar arcos, cerchas y columnas, modificando el concepto estructural de la arquitectura al alcanzar la posibilidad de cubrir grandes luces, con mayor flexibilidad tanto estructural como funcional, si bien, hasta entrado el siglo xx, las resoluciones espaciales y estéticas se mantuvieron dentro de los parámetros tradicionales.

La arquitectura industrial está tan estrechamente asociada al pintoresquismo que no resulta extraño su tratamiento conjunto. Tanto el neorrenacentismo como el neogoticismo fueron las modalidades estilísticas que mejor se adecuaron a los nuevos sistemas constructivos. Sin embargo, más allá de los valores estéticos de buena parte de la arquitectura desarrollada en la Patagonia, predominó el criterio funcionalista evidente en la sobriedad y escasez de tratamiento ornamental.

Martini y Peña destacan los valores alcanzados por la arquitectura utilitaria en lo que consideran una admirable superación de lo meramente práctico. Los autores señalan que "...de la adecuación funcional y de la perfección técnica mismas se derivó un mérito estético... " (1967, p. 41). En muchos casos, más allá del neogoticismo decorativo, la calidad del diseño y la ajustada construcción prefabricada constituyen valores en sí mismos. También la escala, las proporciones y la geometría poseen una calidad plástica que podríamos llamar no ornamental, pero que tiene una innegable estética compositiva. Debido a esa concepción utilitaria, hasta épocas recientes estas obras eran consideradas "ingenieriles" y no eran estudiadas por historiadores de la arquitectura. Sin embargo, las comunidades ya las valoraban como patrimonio cultural.

La arquitectura funcionalista británica y su producción industrial influyeron en el crecimiento de las industrias metalúrgicas argentinas desarrolladas desde fin del siglo xix, entre ellas, la empresa Vasena. Su continuadora, la firma Talleres Metalúrgicos San Martín (tamet) fabricó el galpón de esquila de la estancia María Behety -Tierra del Fuego- en el año 1935. La sociedad anónima tamet había adquirido la empresa formada por Pedro Vasena en 1870, por entonces la firma metalúrgica más importante de Sudamérica. El diseño de las piezas ornamentales muestra notables semejanzas con el catálogo de la empresa Walter Macfarlane & Co, radicada en Glasgow.

Dentro de los antecedentes de prefabricación, sobresale la admirable documentación fotográfica del prearmado, en Londres, de la casa principal en la estancia Güer Aike, en la provincia de Santa Cruz. Es un extraordinario testimonio de construcción en madera y chapa, con estructura de entramado de madera, prearmada en taller, con identificación de piezas según número y ubicación, posteriormente desarmada, embalada y embarcada a la Patagonia en el año 1915. La firma proveedora fue "Humphreys Limited Country Residences. Knightsbridge, London, SW". Sin embargo, curiosamente, la empresa se publicitaba como especialista en "iron Buildings". Se trata de la misma firma que construyó iglesias desarmables de hierro galvanizado, hacia 1899. Uno de los carteles que aparece en las fotografías presenta la leyenda "Bungalows for Erection in Patagonia Nro. 32121", lo cual hace suponer su producción en serie y distribución en el territorio, aun cuando sea el único caso que conocemos.

La estancia Harberton creada por Thomas Bridges conserva buena parte de sus construcciones originarias. Entre ellas, la casa principal fue prefabricada en Inglaterra en 1887 con entramado de madera y revestimientos de chapa. Para este sistema constructivo, Giedion (1982, p. 364) consigna a Jorge Washington Snow como inventor del balloon frame, cuyo principio básico es de orden práctico y económico: se trataba de obtener la mayor solidez con la menor sección de madera posible. Así, para la tabiquería intermedia del entramado de pies derechos, vigas y diagonales, se llegó al uso de sección de listones de 2" x 2"; la cubierta era sostenida por cabrios unidos por pares, a modo de tijerales, y el entramado de pared se cubría con tablas por ambas caras. La entabladura se convirtió en el alma del sistema al impedir el pandeo de los pies derechos.

A partir de la Gran Exposición Mundial de 1851, realizada en Londres, los diseños y procesos industriales desarrollados en Estados Unidos comenzaron a expandirse al resto del mundo. Además de la fabricación industrial del clavo, que reemplazó al clavo de forja, fueron determinantes la mayor optimización del material, la liviandad de las piezas y la rapidez de montaje.

En la Patagonia, el revestimiento de chapa metálica se aplicó por encima de la capa exterior de tablas en bruto colocadas a tope y sin cepillar, como recurso para proteger la madera de la humedad y reducir las fugas de calor, el ingreso del frío viento patagónico y costos de mantenimiento. Una de las originalidades locales que hemos encontrado en nuestros relevamientos ha sido la incorporación de arena, tierra y hasta lana como materiales aislantes para rellenar los huecos del entramado.

La prefabricación en entramado de maderas exigió la identificación de cada una de las piezas y una completa documentación ilustrativa -y explicativa- de su posición dentro del conjunto. En algunos casos, como la casa principal (1911) de la estancia Cóndor, prefabricada por el aserradero Harris, de Punta Arenas, resulta difícil determinar la evolución de una vivienda que sufrió modificaciones. Mas la realización de obras de refacción dejó a la vista importantes testimonios del proceso de construcción y fabricación, tales como los sellos de marca con identificación y ubicación de los diferentes elementos constructivos. Así, las piezas que pudimos registrar y que integran la estructura de madera llevan sello que indica su ubicación identificada como: roofing, flooring o bien inside posts.

En los depósitos de la misma estancia hemos encontrado tablas con los sellos de la firma Boulton & Paul, provenientes del desarmado y remodelación de antiguas construcciones, aunque no se obtuvo información fehaciente de su aplicación original. Esta prestigiosa firma fue creada por William Moore en 1797, en Norwich. Según Paula (1980, p. 33), la firma sería la responsable de la construcción de importantes edificios en las islas Malvinas. Durante el siglo xix cambió su nombre en varias oportunidades. Si bien comenzó siendo una metalúrgica, fue conocida, también, por la construcción de edificios prefabricados en madera.

El cottage, como tipo arquitectónico, se impuso rápidamente como ideal para pequeñas residencias campestres, con un diseño que puede ser tanto simétrico como libre, según resulte conveniente en cada caso. Su difusión a través de publicaciones contribuyó a instalar en el imaginario este estilo de viviendas como prototipos de bienestar y representaciones de prestigio social.

Paula (1980) da cuenta de su irradiación desde las islas Malvinas, para la construcción de residencias. Tal el caso de la Stanley Cottage, erigida en 1866 como vivienda de la familia Dean. Ya en 1849, Gran Bretaña había enviado treinta cottages para resolver los problemas de vivienda de los familiares de los prisioneros de la cárcel de Chelsea, primeros habitantes de Stanley. Estas kit houses estaban destinadas, originalmente, a Crimea y fueron construidas con entramado de madera revestido en chapa metálica (Falkland islands Museum).

Cameron describe un aviso publicado en Falkland islands Magazine en 1898, según el cual eran frecuentes la consultas de pobladores rurales relacionadas con los cottages con estructura de entramado de madera consignando un costo de £ 129,10 para una vivienda cuyas características nos dan indicios tipológicos: dos habitaciones en planta baja, dos en planta alta, tres habitaciones en un cobertizo en el contrafrente - posiblemente se trate, como es usual, de un volumen con techo a media agua y adosado a la vivienda-, un porche en el frente, estructura de entramado de madera, interior revestido íntegramente con tablas machihembradas y molduradas con techo, laterales y terminaciones recubiertos con chapa ondulada de hierro galvanizado (1999, p. 105).

Los signos de la arquitectura gráfica

La expansión de los nuevos sistemas constructivos fue facilitada por una profusa difusión propagandística merced a los avances en la técnica de impresión aplicada a la edición de manuales y catálogos. Estos últimos estuvieron orientados a la comercialización a distancia actuando como una oferta de productos estandarizados que los clientes patagónicos encargaban, principalmente a Europa, a través de sus representantes locales, quienes eran las piezas clave para establecer el contacto entre fabricantes y clientes. Esas publicaciones constituyen hoy una valiosa fuente documental para el estudio de la arquitectura desarrollada, al menos, hasta el período de entreguerras.

Tales publicaciones se vieron favorecidas por la evolución de los sistemas de representación gráfica gracias a los aportes realizados por Gaspard Monge, geómetra francés (1746-1818), creador de la geometría descriptiva y del método que permite la representación plana de cuerpos tridimensionales. Revolucionó el dibujo técnico y la representación de todo tipo de objetos, entre ellos, la arquitectura, facilitando el desarrollo de nuevas formas de expresión y comercialización de edificios.

Nació una nueva modalidad de "arquitectura gráfica" -por el predominio de la imagen visual por encima del texto escrito- o "arquitectura sobre papel", según las denominaciones asignadas por álvarez Quintana. Esta autora encuadra el fenómeno dentro de las expectativas de una burguesía "positivista, pragmática y operativa", resultando una valiosa contribución al nacimiento de la actual cultura icónica de masas (1985, p. 205). Resalta, asimismo, la relevancia que tuvo esta manera de difundir la arquitectura y su fuerza modélica en contraste con la escasa producción historiográfica y las dificultades para trabajar con documentación de primera fuente. Coincidimos con su tesis basada en el valor como fuente para el estudio de la arquitectura, especialmente la doméstica, desarrollada entre 1800 y 1925 en España, período que, para la Patagonia, se prolongaría hasta mediados del siglo xx debido a la tardía incorporación del territorio al mundo moderno. A ello agregamos su valor para interpretar el patrimonio intangible.

Estos cambios se insertan en una mayor expansión del conocimiento y guardan relación con el surgimiento de nuevas academias como centros de formación y de desarrollo científico. De esta manera, la información gráfica adquirió entidad propia, evitando el desarrollo de largas descripciones literarias y otorgando mayor precisión y atractivo visual al mensaje arquitectónico. Simultáneamente se produjo un considerable incremento de la cantidad y calidad de publicaciones tanto de orden científico como de divulgación general.

La reproducción de láminas ilustradas permitió difundir proyectos y modelos arquitectónicos. Se propagaron tendencias estilísticas que no tardaron en convertirse en una moda para seguir, condicionando gustos, modos de vida y preferencias. Nos referimos, muy especialmente, a las más variadas vertientes del pintoresquismo aplicadas, fundamentalmente, a la construcción de viviendas tanto rurales como urbanas. Un aspecto importante para destacar en esta modalidad de expansión de las ideas, tiene que ver con la superación de las barreras idiomáticas a través de medios gráficos de fácil interpretación para las más diversas culturas. De esta manera, la arquitectura gráfica fue funcional a los intereses de la industrialización ya que los países periféricos se convirtieron en ávidos consumidores y demandantes de los nuevos productos promovidos a través de estos modelos.

Entre otros efectos, se produjo un cambio en la relación entre arquitectos y clientes. En la Patagonia fue, en este sentido, una alternativa ideal ante la escasez de profesionales. Al tradicional trato directo que primaba en la encomienda de una obra y, muy especialmente, en la vivienda burguesa, se le sumó en grado creciente la difusión de modelos o prototipos a través de medios iconográficos. Prototipos que influyeron no sólo en la evolución de la vivienda de las clases dominantes y dirigentes, como concepción tipológica, sino también en la vivienda obrera, pues ambas requerían de nuevas y prácticas soluciones. La representación de los proyectos en plantas, cortes, fachadas, perspectivas y sus correspondientes presupuestos de ejecución, que a veces incluían también los costos, tuvieron amplia aplicación, especialmente después de 1850. El atractivo de una iconografía fácilmente comprensible ejerció su inconfundible poder de seducción entre los potenciales clientes.

Francis Morton, de Liverpool, fue otra de las firmas que comercializaron sus productos en la Patagonia, responsable de edificios prefabricados erigidos en las islas Malvinas. Cameron (1999, p. 102) resalta la contribución de este tipo de obras en la resolución de la problemática de los pioneros instalados en zonas aisladas, aplicadas a la construcción de sus viviendas y galpones de esquila. Menciona la utilización de un importante catálogo de la firma británica publicado en 1851 con variados modelos de viviendas, el cual se encuentra en el Museo de las islas, al que no hemos podido acceder.

Se promocionaba como "Francis Morton & Co. Ltd., engineers and manufacturers of iron and steel bridges"y, por lo que se deduce del fechado de sus publicaciones, su mayor participación en la divulgación del conocimiento se dio en la segunda mitad del siglo xix. Muchas estructuras de hierro revestidas con chapa galvanizada fueron erigidas en las islas entre fines del siglo xix y principios del siglo xx. A raíz de que llegaban embaladas, Cameron se refiere a ellas como kit buildings. La capilla St. Mary's Church fue fabricada por la misma firma e importada en contenedor. A partir del modelo, "The Baptist Tabernacle" es descrito en el catálogo Francis Morton & Co., Liverpool, Late 19th Century, como:

The above building is constructed of timber framing, tenoned and mortised, excepting the roof which has iron principals. it is covered externally with galvanized iron and lined throughout inside with tongued and grooved boarding .... a layer of Felt is in addition provided ... between the boards and iron which adds materially to the comfort in equalising temperature and deadening sound (cit. en Cameron, 1984, p. 102).

La "Casa Stirling" -Stirling House, también llamada iron House- es reconocida como la primera construcción erigida en la isla de Tierra del Fuego, en 1869. Fue sede de la South American Misionary Society y su primer ocupante fue Waite Stirling. Fue construida por la firma Hemming & Co. de Old Ford, Inglaterra, para la misión anglicana de Ushuaia. Samuel Hemming era ingeniero civil y constructor de obras ferroviarias. Su catálogo publicado hacia 1854 reproduce viviendas y moradas para construir en las colonias, especialmente en India y Australia

Los modelos que aparecen en los catálogos publicados por Francis Morton & Co. y también los de Rowel & Co. guardan una gran similitud con muchos casos encontrados en la Patagonia. Entre los componentes notables de esta arquitectura surge la evidente presencia de los techos inclinados, la ornamentación neogoticista y la utilización de la veranda períptera o parcial, no sólo como expansión de la vivienda, sino también como elemento de protección de los muros, especialmente en aquellos casos donde los paramentos eran recubiertos con chapa de hierro corrugado, material siempre vulnerable a la oxidación.

En 1873 la firma Rowel & Co. publicó en Londres un completo catálogo de arquitectura en hierro y chapa galvanizada con plantas, fachadas y especificaciones para la construcción tales como montaje, terminaciones en madera, aislaciones y vidrios. La publicación incluye presupuestos y, para el extranjero, modalidad de transporte y forma de pago. La firma se presenta como "constructores, ingenieros y patentes gubernamentales, destinado al Almirantazgo y las oficinas en la India y colonias". Entre los modelos más destacados de esta arquitectura desarmable y transportable, figuraban elementos tales como instalaciones deportivas y recreativas - club house criquet, tenis, remo, billar, pabellones para jardines, depósito de armas de cacería-, depósito de tabaco, diferentes tipos de viviendas: cottages, lodges, bungalows, vivienda para emigrantes, para residencia temporaria, villa de veraneo, vivienda suburbana; iglesias, capillas, escuelas, bibliotecas y hospitales, entre otros. La publicidad prometía construcciones frescas en verano, cálidas en invierno, de habitabilidad inmediata e impermeabilidad asegurada -no possibility of Dampness-.

Entre las características comunes de la arquitectura ilustrada en el catálogo de Rower, llama la atención la impronta pintoresquista, especialmente neogoticista, dada por la abundante presencia de crestería festoneada, pináculos, hastiales ornamentales, ojos de buey, tendencia a la asimetría funcional, techos con fuertes pendientes -aprox. 45°-, bay windows y la jerarquía dada al ingreso mediante la presencia de porche, pasillo o veranda, la cual, en el caso de los bungalows, se presenta como períptera.

Cuando no se podía encarar la compra directa de obras prefabricadas en Europa, se procedía frecuentemente a la copia o imitación más o menos libre de los modelos representados, los que pasaron a conformar un valioso repertorio de posibilidades estéticas y funcionales. Es de suponer que esta práctica haya sido frecuente entre los constructores y el personal idóneo, aunque también se verificaría entre profesionales más calificados, al menos como fuente de inspiración de proyectos desarrollados ex novo.

Los grandes galpones construidos en hierro y revestidos con chapa ondulada constituyen parte del paisaje reiterado en la estepa y en las costas patagónicas. El caso más antiguo y mejor conservado lo hemos encontrado en la nave parabólica del galpón de esquila de la estancia Cóndor, en la provincia de Santa Cruz. Está construido con columnas y cerchas de perfiles de hierro. Se desconoce su origen; sólo se sabe que en 1911 fue desarmado y trasladado desde otra localización anterior y rearmado en el actual casco de estancia.

La invención de la columna de hierro en 1780 fue uno de los avances innovadores en la construcción a nivel mundial. Inicialmente se usó para sostener los techos de madera de las grandes hilanderías británicas. El uso de la columna permitió separar la estructura del cerramiento, otorgando mayores posibilidades constructivas y funcionales. Así, el hierro se convirtió en el material representativo de los edificios industriales: frigoríficos, ferrocarriles, mercados, fábricas. Eugenio Flachat, autor de dársenas, almacenes y puertos, construyó el primer tramo ferroviario francés en 1837 y aplicó la cercha Polonceau en el proyecto del Gran Mercado (Giedion, 1982, p. 239).

Las cerchas curvas se encuentran entre las más antiguas. Se usaron por primera vez en la Galería de las Máquinas de la primera Exposición Mundial de París. Mucho más modesta, la nave del galpón de esquila de la estancia Cóndor posee cercha curva de hierro tipo Belfast con cordón superior formado por un perfil "L", cordón inferior recto en "I" y celosía cruzada en perfiles "L", abulonada y reforzada en el nudo superior central con planchuela de hierro. Cubre una luz de 9,30 m y cada cabriada apoya en columnas de perfiles de hierro "I" ubicadas cada 3,80 m. La estructura de los paramentos está compuesta por perfiles "L" colocados horizontalmente cada 75 cm. y abulonados a las columnas. A estos perfiles está fijada la chapa ondulada de revestimiento exterior. El empleo de las chapas curvas también constituía una novedad en la época y su uso temprano en la Patagonia nos da una idea de la inserción de estas técnicas a través de las más novedosas modalidades de comercialización a distancia.

Contiguas a la nave parabólica se encuentran dos naves con techo a dos aguas que albergan los corrales de aparte y la playa de esquiladores, construidos en 1911. Ambos presentan cerchas trianguladas, una de ellas tipo "inglesa" de 6,55 m y la otra tipo Fink de 12 m de luz. Poseen la particularidad de la discontinuidad del cordón inferior que aparece inclinado hasta el nudo próximo al eje central de la cercha y horizontal en el tramo medio, al modo de una Polonceau doble. Esto permite elevar la altura útil del espacio que queda debajo de la estructura. Al menos desde el diseño, estas cerchas se asemejan a las utilizadas en la casa Stirling, ya mencionada.

El sistema como patrimonio intangible. Rasgos identitarios

La contribución de la industrialización en el proceso de territorialización es lo que, a nuestro juicio, constituye uno de los rasgos de identidad cultural que ayuda a comprender la Patagonia en forma integral. Esta lectura facilita la interpretación de significados, valores y contextos que se consolidaron con el tiempo y que están estrechamente relacionados con los lugares y con la arquitectura, confirmando que patrimonio material e inmaterial son inseparables.

Este patrimonio abunda en representaciones, expresiones, información, conocimiento y destrezas que le son propios. También, en instrumentos, equipos, maquinarias, material rodante, obras de ingeniería, arquitectura, equipamiento, mobiliario, accesorios y espacios asociados al sistema, su organización y manejo, junto con estrategias de adaptación a la realidad ambiental, suma de características presentes a lo largo de la historia territorial, patrimonio del cual están imbuidos tanto individuos como grupos y comunidades dispersos en su extensa geografía. Transmitido de generación en generación, ha sido recreado constantemente para dar respuesta a las condiciones cambiantes del entorno y su interacción con la naturaleza. Proporciona sentido de identidad y continuidad, promoviendo de esta forma el respeto por la diversidad cultural y la creatividad humana.

En el imaginario social, lo británico persiste asociado a la Patagonia, especialmente vinculado con las grandes estancias. Uno de los rasgos de permanencia lo constituye el nombre de algunas estancias, entre ellas "Hill Station", "Ottoway Station" y "Cullen Station". Ellas testimonian una época en que el inglés era el idioma predominante y la libra esterlina la moneda corriente, al menos en la zona magallánica.

El modelo impuesto desde el poder económico se transformó con el aporte de los actores locales que lo pusieron en práctica, que lo adaptaron y que lo vivieron, patrimonializándolo. La apropiación social dio lugar a la conformación de asociaciones deportivas y gremiales; equipos de fútbol, asociaciones de ferroviarios, de petroleros, mineros, jubilados, obreros, entre otras; también, a la patrimonialización de la memoria de la masacre de huelguistas en las estancias de la provincia de Santa Cruz, llevada al cine por el film "La Patagonia rebelde".

Tras la provincialización de los territorios nacionales, se sancionaron leyes de promoción industrial para favorecer el desarrollo y la radicación de población en la Patagonia. Una vez más, sería la industrialización el camino elegido para consolidar las marcas territoriales.

Buena parte de la arquitectura actual evidencia esa permanencia -uso de materiales, sistemas constructivos, aspectos morfológicos, tipos arquitectónicos-, aun cuando se empleen nuevas tecnologías. Por estar asociada al poder dominante, su materialización, especialmente en la construcción de edificios, ha inducido a invisibilizar tanto el patrimonio indígena -difícil de asociar a la arquitectura, por el nomadismo que caracterizó sus prácticas culturales-, como el aporte cultural de la inmigración interna y de los inmigrantes de otras procedencias.

El conocimiento y la aceptación de estas realidades contribuirán a facilitar su integración y la asimilación de la compleja diversidad cultural que nos caracteriza. Las futuras indagaciones deberán corroborar, entre otros tópicos, la vigencia de este patrimonio en otras manifestaciones culturales, respondiendo interrogantes sobre las influencias de los grupos marginales que actuaron en la construcción de lo cotidiano, enriquecido con otras manifestaciones del patrimonio inmaterial.

Conclusión

Tras los estudios realizados, hemos basado esta presentación en la convicción del significativo rol de la industrialización en la ocupación y construcción de las nuevas instalaciones que permitieron afianzar la conquista de la Patagonia. El proceso de asimilación al medio y sus circunstancias y el rol de los actores sociales nos ponen frente a un complejo fenómeno de transculturación, que hemos procurado desentrañar.

El poder de las grandes empresas extranjeras se hizo extensivo a las ciudades en un extraordinario proceso por el cual fue la arquitectura rural la que extendió y trasmitió sus modelos a la arquitectura urbana. El arco austral conformado a partir del interés británico en aumentar la producción mundial de lanas llevó a la creación de una gran zona hegemónica integrada por las islas Malvinas, Patagonia y Oceanía, la cual recibió la influencia de las últimas ideas en materia de industrialización. Ello se materializó no sólo en la importación directa de arquitectura prefabricada, sino también en la réplica de las técnicas y del conocimiento por parte de constructores y fabricantes locales, fundamentalmente los aserraderos. La arquitectura gráfica presente en catálogos, manuales y enciclopedias europeos contribuyó a la transculturación de modelos y tipos arquitectónicos.

En la patrimonialización reconocemos ese proceso de apropiación de conocimiento adaptado a las características del lugar, logrando un resultado de integración armónica y contextualista. Pese a la fuerza del modelo europeo, los procesos culturales desarrollados en la Patagonia y particularmente en su arquitectura, alcanzaron una identidad propia, producto de la simbiosis dada a partir de la asimilación de las condicionantes ambientales y de la idiosincrasia de sus habitantes en un complejo proceso de integración. Todo ello como aporte a una diversidad que, lejos de oponerse al concepto de identidad, lo enriquece y acrecienta.


Pie de página

1La investigación se ha centrado, fundamentalmente, en la Patagonia argentina, adoptando como límite norte el río Colorado -aprox. paralelo 39° de latitud sur-. Está comprendida por las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, además del partido de Patagones -sur de la provincia de Buenos Aires-. Considerando las afinidades culturales y los efectos interpretativos, el universo se ha ampliado, cuando ha sido necesario, a las islas Malvinas y a la Patagonia chilena. El área comprende una extensión del orden del millón de kilómetros cuadrados. El período histórico (1879-1955) abarca los tiempos de ocupación y organización tras la creación de los territorios nacionales. Este comienza con la campaña militar de conquista y culmina con la creación de las provincias argentinas -con excepción de Tierra del Fuego, cuya provincialización fue muy posterior-.
2En la actualidad se estima que hay unos 90 mil descendientes de Mapuche y dos mil Aónikenk diseminados en las ciudades o zonas rurales; también en reservas indígenas.
3Etimológicamente, el término deriva del verbo latino stare: estar en pie, estar firme, estar inmóvil (Corminas, 1997). En Argentina, Chile, Perú y Uruguay se utiliza el vocablo con el significado de: "hacienda de campo destinada al cultivo, y más especialmente a la ganadería" (drae), y tiene su origen en las "suertes de estancia" de la Colonia española. En la Patagonia, la estancia es un establecimiento rural de grandes extensiones de campo destinado, predominantemente, a la ganadería extensiva para la producción de lana, carne y cuero. Si bien "ranch" es el vocablo inglés usado para identificar los establecimientos ganaderos, en Nueva Zelanda y Australia se popularizó la denominación Station que, al igual que el término español, alude a la condición de permanecer en un lugar, como establecimiento "estante".
4Esta situación la pudimos comprobar para The Argentine Southern Land Co. -taslco.-(Lolich, 2003) que llegó a poseer más de 1,5 millones de hectáreas. Cantidad similar obtuvo otra importante empresa británica: The Patagonian Sheep Farming Co. Ltd., de Waldron & Woods. Otras firmas de capitales británicos fueron Cullen Station Limited, Heill Heaton Livestock Society, Lai Aike Sheep Co. y Monte Dinero Sheep Co., por mencionar solo algunas. También hubo empresas dedicadas a la producción frutícola, especialmente en la Norpatagonia.
5También las colonias agrícolas tuvieron origen latifundario. En el valle del río Negro operó el Ferrocarril del Sud, la Sociedad Anónima Compañía de Tierras del Sud y la Argentine Fruit Distributors S.A., cuyos directivos formaban parte de taslco.


Referencias

Álvarez Quintana, Covadonga (1985). Publicaciones gráficas de arquitectura doméstica (1800-1925). Liño. Revista del Departamento de Arte, 5, 205-226. Oviedo: Univ. de Oviedo.        [ Links ]

Barbería, Elsa M. (1996). Los dueños de la tierra en la Patagonia Austral, 1880-1920 (2a. Ed.). Buenos Aires: Universidad Nacional de la Patagonia Austral.        [ Links ]

Cameron, Jane (1999). An Introduction to the History of Buildings in the Falkland Islands. En Actas iv Congreso de Historia de Magallanes (pp. 93-106). Punta Arenas, Chile.        [ Links ]

Dethier, Jean (Comisario Exposic.). (1980). El mundo de las estaciones. La arquitectura de las estaciones en España [Catálogo Exposic.]. Madrid: Dirección General de Bellas Artes, Archivos y Bibliotecas, Ministerio de Cultura.        [ Links ]

Giedion, Sigfrido (1982). Espacio, tiempo y arquitectura (el futuro de una nueva tradición) (6a. ed.). Madrid: Dossat.        [ Links ]

Gomes da Silva, Geraldo (1986). Arquitetura do ferro no Brasil. São Paulo: Nobel.        [ Links ]

Lolich, Liliana (2003). Patagonia. Arquitectura de estancias. Buenos Aires: cedodal. 489 p. il.        [ Links ]

Lolich, Liliana (2008). Arquitectura religiosa en la Patagonia. En F. Navarro (Coord.), Historia de la Patagonia. 3as. Jornadas. Neuquén: Universidad Nacional del Comahue.        [ Links ]

Martini, José Xavier y Peña, José María (1967). La ornamentación en la arquitectura de Buenos Aires 1900-1940. Buenos Aires: Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas.        [ Links ]

Míguez, Eduardo J. (1985). Las Tierras de los ingleses en la Argentina 1870-1914. Buenos Aires: Belgrano.        [ Links ]

Paula, Alberto de (1980). Arquitectura maderera en Tierra del Fuego e islas Malvinas. Summa, 148, 54-56. Buenos Aires: Summa.        [ Links ]

Documentos:

Catálogo David Rowell & Co. (1855). Londres. Recuperado: 01.06.2005, de www.corrugated-iron-club.info/williams.html        [ Links ]

Falkland Islands Museum & National Trust. Consulta: 15.01.05. Disponible en: http://www.falklands-museum.com/fimnt/cartmell.htm.        [ Links ]

ICOMOS (2003). Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. Disponible en http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001325/132540s.pdf        [ Links ]

* Cómo citar este artículo: Lolich, L. (2011). El patrimonio inmaterial como sistema. Efectos de la industrialización en la Patagonia. En: Apuntes 24 (2): 257-274

Inicio

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons