SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Montevideo narrada desde boliches y cocinasJongovito (Pasto, Colombia) y la Fiesta de San Pedro y San Pablo: sincretismo andino y católico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Apuntes: Revista de Estudios sobre Patrimonio Cultural - Journal of Cultural Heritage Studies

versión impresa ISSN 1657-9763

Apuntes vol.25 no.1 Bogotá ene./jun. 2012

 

La intangibilidad de lo tangible en la ciudad de Mar del Plata. Prácticas activas desde la historia sociomaterial

The intangible of the tangible in the city of Mar del Plata. Active practices from the socio-material history

A intangibilidade do tangível na cidade de Mar del Plata. História de prática active sócio-material

Gisela Kaczan
Lorena Marina Sanchez

gisela.kaczan@gmail.com
Universidad Nacional del Mar del Plata.
Diseñadora Industrial, Doctora en Historia, becaria posdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), investigadora del Centro de Estudios Históricos, Arquitectónicos y Urbanos (CEHAU).

lorenasanchezarq@yahoo.ar
Universidad Nacional del Mar del Plata.
Arquitecta, Magíster en Intervención en el Patrimonio Arquitectónico y Urbano, Doctora en Arquitectura, investigadora asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), investigadora del Centro de Estudios Históricos, Arquitectónicos y Urbanos (CEHAU).

Artículo de investigación. El presente artículo se origina en el debate, la articulación y la interpretación conjunta de las dos investigaciones doctorales de las autoras, ambas financiadas por diferentes becas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

Recepción: 1 de agosto de 2011 Aceptación: 21 de enero de 2012


Cómo citar este artículo.

kaczan, L., Sanchez, L.M. (2012). La intangibilidad de lo tangible en la ciudad de Mar del Plata. Prácticas activas desde la historia sociomaterial. En Apuntes 25 (1):126-139.


Resumen

La concepción del patrimonio intangible implica una relación bilateral en la cual las manifestaciones materiales dan forma a aquellos aspectos inmateriales que las personas reconocen como significantes de su realidad cultural, y viceversa. Incluir las representaciones sociales como un modo de conocimiento desde el saber cotidiano, permite abordar las prácticas generadas por los actores para interpretar las relaciones entre lo imaginado y lo construido. Para ello, se reflexiona sobre los procesos históricos acontecidos en la principal ciudad balnearia argentina, Mar del Plata: ¿cómo aportar al conocimiento de su patrimonio intangible a partir del estudio sociomaterial de diferentes manifestaciones, consolidadas entre 1930 y 1950, cuando se gestan profundas transformaciones que se imbrican con los imaginarios actuales? En este camino, se exploran las prácticas surgidas desde el veraneo, una actividad crucial en el desarrollo de la ciudad, mediante el análisis de dos manifestaciones: el pequeño chalet "estilo Mar del Plata" y el traje de baño unitario. Así, se analiza el vivir la ciudad y el vivir la playa a través de una vivienda y un sistema indumentario específico. Desde metodologías principalmente cualitativas, se recurre a fuentes plurales para rastrear una construcción identitaria activa, sedimentada en la historia y originada en la naturaleza costera marplatense.

Palabras clave: patrimonio, historia, sociedad, inmaterialidad, materialidad.

Descriptores: patrimonio cultural, identidad regional, sociedad civil - Mar del plata (Argentina).


Abstract

The concept of the intangible heritage involves a bilateral relationship in which the material manifestations give shape to immaterial aspects that people recognize as signifiers of their cultural reality and vice versa. To include social representations as one form of enlightenment from everyday knowledge, allows to approach the practices of interpreting the relationship between the imagined and the built. To do this, it is thought over on the historical processes that occurred in the main seaside resort in Argentina, Mar del Plata: how to contribute to the knowledge of intangible heritage through the study of different sociomaterial manifestations, consolidated between 1930 and 1950 when profound transformations are gestated and which are overlapped with the current imaginary? In this way, the practices stemming from the summer holidays, a crucial activity in the development of the city, are explored through the analysis of two manifestations: the small chalet "style Mar del Plata" and the unitary swimsuit. Thus, it is analyzed "living the city" and "living the beach" through a housing and a specific sartorial system. From mainly qualitative methodologies, plural sources are used to track an active identity construction, settled in the history and originated in the coastal local nature.

Key words: heritage, history, society, intangibility, tangibility.

keywords plus: Cultural heritage, local identity, Civil society - Mar del plata (Argentina).


Resumo

O conceito de patrimônio imaterial envolve uma relação bilateral em que as manifestações materiais forma aspectos intangíveis que as pessoas reconhecem como significantes da realidade cultural. Compreender as representações sociais como uma forma de aprender com o conhecimento cotidiano, para abordar a prática de interpretar a relação entre o imaginado e construído. Portanto, ele reflete sobre os processos históricos que ocorreram no resort à beira-mar da Argentina principal, Mar del Plata: como trazer o conhecimento do seu património intangível através do estudo de diferentes manifestações sócio-material-chave consolidada durante o período de 1930-1950, imerso em o imaginário social atual? Em busca de respostas explora os comportamentos decorrentes do verão com o uso e apropriação social de diferentes artefatos. Ele analisa as práticas da cidade para viver através da materialização de uma casa como o estilo de chalé pequeno "Mar del Plata" e prática de vida da praia por meio do desenvolvimento de uma alfaiataria como moda praia. Desde metodologias qualitativas principalmente, fontes plurais são usados para rastrear uma construção da identidade ativa, estabeleceu-se em histórico sociomateriales natureza e origem em Mar del Plata costa.

Palavras-chave: patrimônio da sociedade, a história de materialidade, imaterialidade.

Palavras-chave descritores: patrimônio cultural, identidade regional, sociedade civil - Mar del Plata (Argentina).

* Los descriptores y key words plus están normalizados por la Biblioteca General de la Pontificia Universidad Javeriana.


Introducción y metodología

Al indagar en la concepción del patrimonio intangible desde el corpus doctrinario que constituyen las cartas internacionales, especialmente desde la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, se define como:

(...) los usos, las representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas -junto con los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que le son inherentes- que las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural (uNEseo, 2003, p. 2).

En esta definición, la intangibilidad de lo tangible y la tangibilidad de lo intangible constituyen un mismo camino patrimonial indisoluble, en el cual los individuos son los protagonistas. Las manifestaciones materiales dan forma a aquellos aspectos inmateriales que las personas, insertas en una cultura determinada, reconocen como significantes de una realidad que les es propia. Como lo ha expresado Antonio Donini,

(...) cuando hablamos de patrimonio cultural, no podemos separar los productos de la cultura material de los símbolos y valores significativos de dicha cultura. Por consiguiente, carece de sentido la distinción entre patrimonio tangible e intangible, ya que ambos son inseparables: el patrimonio tangible (cultura material) adquiere "significado" por el patrimonio intangible (cultura inmaterial), y éste, a su vez, necesita hacerse "visible" (adquirir "materialidad") a través de aquél (2006, p. s.n.).

Frente a este planteo, resultan esclarecedores los cruces, relaciones y complementariedades con las perspectivas interdisciplinarias aportadas por la historia cultural. La inclusión de las representaciones sociales implica comprender una forma de conocimiento que emerge del sentido común, del saber cotidiano. Ibette Alfonso Pérez (2007) las describe como "(...) una formación subjetiva, multifacética y polimorfa, donde fenómenos de la cultura, la ideología y la pertenencia socio-estructural dejan su impronta; al mismo tiempo que elementos afectivos, cognitivos, simbólicos y valorativos participan en su configuración" (p. s.n.). Se trata de un modo de organización de los esquemas de percepción y apreciación a partir de los cuales los individuos y los grupos sociales piensan, experimentan, clasifican, juzgan y actúan. La postura del actor es determinante, pues a partir de sus motivos y creencias construye y reproduce la experiencia de lo vivido (Jodelet, 1989; Moscovici, 1986; Weber, 1949). Así, las prácticas se dan de manera interrelacionada y resultan indicios concatenados para interpretar los nexos entre lo individual y lo social, la percepción y el razonamiento, lo imaginado y lo construido, el sentido que se otorga a lo real y la imagen que se reelabora de lo percibido.

La mixtura de enfoques implícita, proveniente de diferentes ciencias, involucra una creciente complejidad en la comprensión y preservación del patrimonio intangible, en el que comulgan múltiples factores que abren caminos novedosos para su abordaje. Por ello, en el presente artículo se propone un acercamiento a este tipo de análisis, desde lo material a lo inmaterial y viceversa, mediante una perspectiva que articula los procesos históricos acontecidos en la principal ciudad balnearia argentina: Mar del Plata. Debido al profuso conocimiento que se debe poseer sobre cualquier tipo de patrimonio para su preservación, se ha enunciado la siguiente pregunta: ¿cómo aportar al conocimiento de su patrimonio intangible a partir del estudio sociomaterial de diferentes manifestaciones, consolidadas entre 1930 y 1950, cuando se gestan profundas transformaciones que se imbrican con los imaginarios actuales? Se hace referencia a un lapso en el que el espectro social se amplía, tendiente a la "democratización" del balneario y, con ello, se abre la posibilidad de la inclusión de variables en la vida cotidiana y en las actividades de ocio.

Para desarrollar la propuesta se explorarán los comportamientos asociados a las vivencias estivales, mediante el uso y la apropiación de diferentes artefactos entendidos como "(...) producto del trabajo humano, el resultado material de la proyectación, todo lo que ha sido proyectado y fabricado. Es el resultado material de ese proceso de diseño" (Bohigas, 1982, p. 46). Así se abordarán, por un lado, las prácticas del vivir la ciudad a través de la materialización de una vivienda particular como el pequeño chalet "estilo Mar del Plata" y, por el otro, las prácticas del vivir la playa a través de la elaboración de un sistema indumentario como el traje de baño unitario. Ambas manifestaciones ostentan la cualidad de ser iconos nacionales del veraneo marplatense al proponer el surgimiento de fórmulas no planteadas con anterioridad en el territorio nacional para habitar la ciudad y para vestir en la ribera, durante la temporada de verano.

El desafio anima a asociar dos disciplinas intrínsecamente unidas, la arquitectura y el diseño industrial indumentario. Para ello, se apela a la incorporación de fuentes plurales desde metodologías principalmente cualitativas. Se busca alcanzar una lectura interpretativa para la historia cultural basada en una pauta metodológica general que se orienta hacia aspectos sociales, políticos, turísticos, de la cultura material e inmaterial que hacen al desenvolvimiento y a la consolidación de la memoria histórica de la ciudad y de sus actores. Se adhiere a una nueva forma de hacer historia y a leer las señales a través de una historia "inquieta" o "viva" (Burke, 1994; Le Goff, Chartier y Revel, 1988; Samuel, 2000) que señala el interés por conocer los vínculos entre cultura y sociedad, prestando atención a todas las fuentes. Así, se recurre al uso de fuentes no sólo bibliográficas y periodísticas-revisteriles sino, también, aquellas otras que permiten un acercamiento primario a los procesos acontecidos: documentos archivísticos, representaciones técnicas -planimétricas y de patronaje textil-, relevamientos in situ y fotografías. Estas fuentes han sido cruzadas desde el primordial aporte de los testimonios orales recogidos a través de entrevistas abiertas y semiestructuradas a informantes claves de acuerdo con cada manifestación abordada.1 Así, se ha usufructuado la ventaja que presentan la ciudad de Mar del Plata y su juventud histórica, ya que fue posible acceder a las vivencias de los actores dentro del periodo analizado.

En este camino y para decodificar los valores por preservar, resulta imprescindible comprender las dinámicas inmateriales inscritas en las representaciones que cercan las prácticas y def nen la corporización de los artefactos. Experiencias y manifestaciones, intan-gibilidades y materialidades, serán trabajadas analíticamente para aportar elucidaciones a la pregunta inicial. De esta forma, se apuesta a rastrear una construcción identitaria activa, sedimentada en las relaciones históricas sociomateriales y originada en la naturaleza costera marplatense.

Mar del Plata y su historia balnearia. Presentación

Enclavada en el litoral bonaerense de la costa atlántica argentina, Mar del Plata se funda en 1874 sobre tierras privadas incipientemente desarrolladas alrededor de actividades agropecuarias y pesqueras. Hacia 1880 este perfil se modifica en vías de constituirse en ciudad balnearia y, de allí en adelante, su progreso oscilará entre el invierno y el verano, junto con la condición de residentes y de veraneantes de sus pobladores, situación que punteará tensiones y contrastes en el trayecto de su historia.

De acuerdo con las características que se mencionarán líneas abajo, resulta necesario tomar el lapso 1930-1950 como marco en el cual se gestan y desarrollan los artefactos seleccionados (Figura 1).

El primitivo pasaje hacia la "villa balnearia" transcurrió en paralelo a las transformaciones nacionales vinculadas a la organización del Estado, la reestructuración de la sociedad y la adhesión a ideas entendidas como progresistas, en vías de construir una nueva Nación. Argentina se integraba al mercado mundial y, como consecuencia, se conformaba un grupo de notables que urdía las directrices del poder y se enriquecía con lo producido. Entre las inquietudes de esta high society, se fortaleció la necesidad de afiliarse a la sensibilidad europea para cimentar un estilo de vida distinguido y se tomó distancia de la tradición criolla. Afín con esto, se diversificaron los modos de consumo suntuario y las conductas de exhibición, se ejercitó la sociabilidad y el ocio, los viajes, sobre todo a Europa, se volvieron medios eficaces para descollar. Estas experiencias habilitaron a los viajeros para el uso de las playas, costumbre que en el viejo continente se desarrollaba desde los inicios del siglo XIX, inicialmente con un fin curativo, fundado en los beneficios que el medio natural aportaba al organismo. Cautivados por las imágenes y los imaginarios estimulados por estaciones balnearias como Trouville o Biarritz, Mar del Plata comenzó a visualizarse como un sitio apto para generar "(...) el único watering-place más elegante y más rico" sobre el litoral marítimo argentino (The Graphic, 1895, p. 330). Se testimonia que a los itinerarios costeros asociados al mejoramiento de la salud, se sumaban las actuaciones de esparcimiento que avivaban la emulación y el ritual secular del mostrarse-ser mirado. Ese ritual también se reproducía en el territorio urbano a partir de la construcción de las "villas", monumentales viviendas pinto-resquistas donde los veraneantes pasaban la temporada desde diciembre hasta marzo-abril, junto a la familia y a una multitud de personal de servicio (Figura 2).

Durante el tiempo de entreguerras, la sociedad argentina emprendió una situación diferente a la de la Belle Époque. Entre sus causas, la capital del país se volvía cosmopolita, marcada por una fuerte impronta migratoria que ya integraba la Nación, y la oportunidad de un ascenso social animaba el surgimiento de capas medias, afectando el lugar tradicional de las élites. En este marco y en avance hacia la década de 1920, la "villa balnearia" no abandonaba la imagen de "feria de vanidades" en la temporada estival -aunque en ella repercutieran los infortunios que la guerra dejaba en ciertas familias habitués-; sin embargo, esta representación comenzaba a desdibujarse. La creciente movilidad tendría su traducción en la inclusión de sectores medios, dando paso a la etapa marplatense de mayor apertura turística. Si hasta ese tiempo Mar del Plata estaba organizada bajo el predominio del poder conservador, articulado con la minoría privilegiada del poder porteño, desde los años 20 las nuevas autoridades pertenecientes al partido socialista se conformaban por una extracción social de migrantes y descendientes, cuyos objetivos se centraban en beneficiar a los grupos asalariados, así como en gestar obras para la extensión de la ciudad. En este marco, la intendencia no se oponía a la idea de una villa para las élites, sino que criticaba su carácter reservado y, por ello, comenzó el lanzamiento de incipientes propuestas para ampliar el ingreso a nuevos visitantes (Pastoriza, 2002; Zuppa, en prensa).

En el inicio de la década de 1930, las administraciones locales pasan a ser conservadoras nuevamente y advierten las derivaciones de la crisis internacional y nacional que dificultaba la sustentabilidad del balneario. Esto resultó ser un móvil para que, desde la gobernación nacional y desde sectores privados, se apuntalaran las disposiciones políticas vinculadas con la promoción de turismo, no sólo para aportar recursos sino, también, para contribuir a "modernizar" la ciudad. Quienes desmerecían el cambio sugerían que "(...) al oleaje burgués que diluye en dorada tinta los más calificados prestigios, sigue ahora el oleaje menos deslumbrante pero no menos eficaz de un estado medio, fronterizo del popular" (Bravo, 1930, p. 19) (Figura 3).

En tránsito por las décadas de 1930 y 1940, los programas urbanísticos reflejan un desarrollo revelador que apuesta por el embellecimiento de la ciudad. Esta renovación absorbe la influencia de los modelos norteamericanos que van desplazando el predominio de la estética europea, fuertemente arraigada en la primera etapa del balneario. Por otro lado, se implementa un plan definido para la expansión del turismo, y una miscelánea de turistas, veraneantes y excursionistas es convocada con la idea rectora de "democratizar" el balneario a partir de discursos que apelan a un lugar para todos aquellos que quisieran pasar su tiempo libre cerca del mar. Así, se realizan nuevas inversiones costeras y se extienden las prácticas balnearias. Las obras viales aportan otro horizonte de progreso. A quienes arriban en ómnibus y en el Ferrocarril Sur, algunos de ellos con la posibilidad de viajar a través de los boletos combinados que reducían los costos, se van sumando los que llegaban en automóvil. El progresivo pasaje del predominio de la haute a la "invasión heterogénea" (La Dama Duende, 1937, p. s.n.) que caracterizaba a los veraneantes convocados, es acompasado por nuevas modalidades de idear el ocio.

La trascendencia creciente de disfrutar de la naturaleza, el aire libre y los baños de mar, fue filtrada por un espíritu de mayor licencia y laxitud en relación con los encuentros interpersonales y con las estéticas asumidas por los cuerpos. En forma paralela, las viviendas acompañaron este proceso a través de una reducción de su tamaño de acuerdo con un ajuste en los tiempos del veraneo y con una nueva familia que se volvía menos numerosa. Asimismo, el habitante estable desarrolló una estrategia socioeconómica relacionada con su vivienda: mientras que en el invierno le daba un valor de uso doméstico, en verano le otorgaba un valor de cambio mediante el alquiler. Avanzando sobre la década de 1940 y 1950, las directrices del vacacionar adquieren dimensiones inéditas: desde el gobierno peronista se activan los mecanismos para la recreación obrera y el montaje de un turismo social para visitantes de menores ingresos. Estas prácticas se imbrican a las iniciativas del Estado de otorgar y promover las vacaciones como derecho civil. Así como en los diarios se anuncia que Mar del Plata se ha impuesto siendo una necesidad para la República, se prometen todos los sports, todas las elegancias, reuniones danzantes, conciertos, cinematógrafo, playa casino y la informalidad en los encuentros. De esta forma, era factible que durante el ritual del vacacionar pudiera adoptarse una conducta diametralmente opuesta a la lógica del razonamiento que, como anuncian los cronistas, a veces conducía a la más perfecta locura (Figura 4).

Las prácticas del vivir la ciudad: chalets estilo Mar del Plata. Resultados

Desde la fundación de Mar del Plata, las profundas transformaciones socioterritoriales asociadas a las temporadas estivales, gestaron diferentes procesos habitacionales. La progresiva democratización en los accesos balnearios y la escalonada configuración de la ciudad estable cristalizó, entre 1930 y 1950, una forma de vivir la ciudad cercana a la actual. Dentro de las prácticas de los nuevos grupos sociales medios, se destacó el desarrollo arquitectónico más significativo de una vivienda en particular: el pequeño chalet estilo Mar del Plata. Este legado modesto, aún presente en la ciudad, implicó una particular y profunda reciprocidad entre bienes y población, implícita incluso en su denominación (Sánchez y Cuezzo, en prensa). Sus valores histórico-simbólicos contenidos en la imagen identitaria popular, los valores artístico-arquitectónicos inherentes a la generación de un estilo local y los valores ambientales-urbanos, implican una profunda imbricación entre aspectos materiales e inmateriales (Figura 5).

Los orígenes de estas viviendas se remontan al pintoresquismo, estilo utilizado en las residencias -denominadas "villas" en asociación a las casas de campo italianas- de los grupos sociales de élite más destacados, entre 1880 y 1920. Mar del Plata resultó uno de los ejes nacionales primigenios y fundamentales para el desarrollo del pintoresquismo, debido, principalmente, a los paisajes costeros marítimos y al carácter extraurbano y saludable que marcó el modo inicial de descansar en la ciudad.

Las villas locales constituyeron el primer eslabón en la génesis de los pequeños chalets. A través de su traducción creativa, se mantuvieron las materialidades y se adaptaron las formas a las estrechas parcelas urbanas, resultantes de la subdivisión de los lotes. De la mano de los nuevos grupos sociales medios, los chalets germinaron como un producto híbrido de combinaciones pintoresquistas, entre las que se destacó la vertiente californiana por su versátil propuesta de modelos y combinaciones. La planta se definió a partir de una organización volumétrica aditiva y asimétrica con una marcada horizontalidad en busca de la expresión doméstica. Sin embargo, la fachada resultó el eje más trabajado y valorado socialmente. Proporcionó el mejor espacio para exhibirse y ser reconocido, y se caracterizó por sus volumetrías quebradas junto con los recursos de cromatismos, texturas y juegos de luces y sombras, expresados en las materialidades y tecnologías utilizadas.

Desde las villas originales se transcribió el uso de la teja cerámica -en especial la colonial-, los revoques blanqueados -particularmente texturados-, la madera -con técnicas como el hachado2-, la piedra -con técnicas como el bastón roto3- y particulares herrajes. En forma conjunta, la apropiación de cada familia se incrementó de acuerdo con el modo de composición del pintoresquismo, donde existía la posibilidad de diseñar los frentes en forma independiente de la planta (Cova y Gómez, 1982). El diseño "descosido", con juegos volumétricos y yuxtaposiciones, se articuló en la estrecha parcela para dar lugar a un pequeño -a veces mínimo- jardín al frente como expresión de los amplios jardines de las villas, manteniendo el porche como elemento transicional entre el ámbito semipúblico y el privado. Asimismo, en muchos casos se emuló el recorrido entre el espacio público y el porche mediante diminutos senderos curvos desde una tranquera sobre la línea municipal hacia el ingreso principal. Junto a estas traducciones, se destacaron los pequeños vitrales en los aventanamientos y los miradores-ventana de las puertas principales, a modo de herencia de los vitrales de las villas iniciales. A estas ornamentaciones se sumaron nuevos aportes que acentuaron el carácter de pertenencia. Entre ellos, la colocación de figuras religiosas veneradas por los dueños, carteles con sus nombres o apodos en forma de siluetas metálicas, denominaciones de la casa u otras leyendas e inscripciones con los apellidos de los constructores, arquitectos y/o ingenieros civiles intervinientes, las que aportaban un signo de notabilidad. La piedra local resultó el material preferido, especialmente la llamada "piedra Mar del Plata" y el aparejo bastón roto. Su utilización otorgaba distinción a la vivienda y proporcionaba una de las principales condiciones para que se reconociera el estilo marplatense. Los testimonios acercan estas apropiaciones materiales:

(...) eran frentes revestidos de piedra, de piedra-piedra! Esa amarilla, local, fuerte, que le daba solidez a las casas. No cualquiera tenía una de esas casas, pero no era imposible. Con un poco de esfuerzo se podía hacer la parte de abajo y algunas que otras piedras por el resto de las paredes. ¡quedaba hermoso! Todavía se ven por todos lados, en especial esas piedras rectangulares, chatitas, de diferentes medidas.4

Asimismo, estas apreciaciones se verificaron recientemente durante el año 2009, a través de una encuesta a usuarios de chalets estilo Mar del Plata. En sus resultados se confirmó la vigencia del valor de las fachadas por "el trabajo en piedra" y "los materiales usados". De un modo asociado, se reconoció el carácter patrimonial de los frentes debido a la "tipicidad", "el trabajo de la piedra" y "la madera", entre otros (Sánchez, 2010).

En relación con las intangibilidades, se destacó el carácter simbólico otorgado a los frentes urbanos. El hecho de poseer una vivienda que mantuviera ciertos rasgos materiales de las villas, acercaba a los propietarios al imaginario de una élite pasada que, aunque su presencia en el balneario estaba prácticamente disuelta, los había deslumbrado -o había deslumbrado a sus antecesores- en los comienzos de la ciudad. Los concursos de fachadas entre 1925 y 1940, así como la jerarquía otorgada en los medios gráficos profesionales y principalmente amateurs, demuestran este aval social y confirman su auge. Paralelamente y en relación con su calidad de bienes de uso y de cambio en función del habitante estable y del alquiler veraniego, el diseño de los frentes urbanos sumaba una estrategia más para la captación de inquilinos. La labor de obreros e idóneos fue fundamental, como lo demuestran las firmas de los planos municipales.5 Muchos de ellos eran inmigrantes que desde el oficio habían constituido una empresa familiar local y/o habían participado en la construcción de las villas. Asimismo, eran numerosas las publicaciones periódicas6 donde se pregonaba el estilo y resultaban influyentes las secuencias cinematográficas norteamericanas en las cuales se exhibía un modo de vida suburbano, definido por determinados tipos de viviendas (Ballent, 1999 y 2004; Cacopardo, 1994 y 2003; Cova y Gómez, 1982 y 1988; Sáez, 1992-93 y 1997). Nuevamente, la historia oral permite un acercamiento a esta generación y valoración de la fachada. A través de los testimonios relevados, resulta destacable la valoración afectiva referida a los chalets estilo Mar del Plata. Por otra parte, a partir del diálogo intergeneracional se revela un paisaje urbano percibido e internalizado por los habitantes como referente de su identidad:

(...) los chalecitos son parte de nuestra historia, de nuestra vida cotidiana, nos hacen acordar a nuestros abuelos, su proceso de vida, el sentido del trabajo, el hogar y la familia. Son un sello de la ciudad, fuertes, no de esas casas que en cualquier momento se caen. con espíritu, diría uno.7

Asimismo, la actual apropiación social de estas viviendas se verificó durante el año 2006 y 2007, cuando, al realizarse una encuesta patrimonial sobre los bienes de la ciudad, se mencionó reiteradamente la importancia de los pequeños chalets como parte del patrimonio arquitectónico para preservar (Roma y Millares, 2008).

Finalmente, se reconoce la necesaria interdependencia entre los aspectos tangibles e intangibles que caracterizan a los chalets típicos de la ciudad. Estas relaciones se perciben al interpretar los testimonios recogidos, ya que permiten descubrir que quienes han comprado chalets estilo Mar del Plata, por su "carácter típico", "la solidez" o "el frente", han expresado que al renovar sus fachadas mediante la usual sustitución de los materiales característicos, han perdido "eso" que les gustaba de sus viviendas, evidenciando una carga emotiva asociada a los procesos acontecidos.8 De esta forma, la construcción simbólica y la ejecución específica con materiales claves, constituyen una amalgama cultural a través de las traducciones acontecidas desde las villas a los chalets. Este patrimonio superviviente ha dejado su impronta en el imaginario veraniego marplatense: en su conjunto, la pequeña escala de los diseños pintoresquista-californianos tradujeron una expresión doméstica ideal para vacacionar e instalarse dentro de otro símbolo; el balneario como ícono nacional de un modo de vida alternativo a la gran ciudad.

Las prácticas del vivir la playa: trajes de baño unitarios. Resultados

El descubrimiento de la playa marplatense hacia fines del siglo XIX, no sólo originó experiencias vinculadas con el contacto de la naturaleza, sino que también provocó hábitos corporales inéditos: exhibirse en un traje que conllevaba vulnerabilidad a las miradas, interactuar en un espacio controversial y enfrentarse a los rigores del clima estival. En sincronía con las mutaciones socioculturales, estas prácticas se fueron convirtiendo y hacia el arribo de los años 30 se advierte el afianzamiento de la malla de una pieza que, a pesar de presentar modificaciones tipo-tecnológicas y diferentes aristas a lo largo del siglo XX, sientan precedentes en los imaginarios sociales que sustentan usos, producciones materiales y manifestaciones simbólicas hasta el tiempo presente (Figura 6).

En los inicios del balneario aristocrático, al comienzo del siglo XX, una de las preocupaciones mayores recayó en salvaguardar la moral de las figuras femeninas en sus sistemáticas rutinas acuáticas. Para ello, y del mismo modo que sucedió en otras áreas del diseño textil, se tomó como referente el traje de baño empleado en latitudes costeras, especialmente francesas. Los viajes practicados por una sociedad enriquecida a estos sitios posibilitaban la traducción de los modelos a las necesidades locales, incluso la importación de prendas producidas en el lugar de origen. El sistema indumentario estaba compuesto por prendas de formas amplias, con pliegues y frunces que provocaban la ilusión de aumento y evitaban la marcación de la silueta.

En este sentido, no deben sorprender los tres metros y medio o cuatro de género doble ancho indicados para la confección. Las cuestiones tipológicas y tecnológicas actuaban como reguladoras de la decencia y poco tenían que ver con brindar confort en el mar. Una de las manifestaciones de lo intangible en relación con esto puede verse en la elaboración de una serie de reglamentos de baño como iniciativas de gobiernos municipales a través de condenas y multas en los casos en que se desobedecieran las reglas establecidas (kaczan, 2011).

En avance hacia la década del 30, las convenciones sociales se vuelven, en algunos aspectos, menos restrictivas. Los procesos de emancipación femenina marcan una tendencia a favor de conceder ciertos grados de autonomía civil que se traduce, también, en las formas de participar en el espacio de lo público, entre los cuales se inscriben los hábitos de veraneo y el dominio que las mujeres pueden ejercer sobre sus cuerpos, como en el modo de vestir: "(...) todo debe ser en la actualidad muy sutil, muy ligero, como es la época, como somos nosotras mismas" (Roslinda, 1914, p. s.n.). Las innovaciones en el traje de baño son un indicio de las concesiones y el hojaldre de prendas y telas se va reduciendo a un maillot que enfundaba el cuerpo. Esta extravagancia es vista en las playas de Deauville desde principio de los años 10, pero en el balneario marplatense, por su carácter conventual, se aplaza su uso por varios años.

Es así como hacia 1920-30, los géneros pesados y rígidos del traje decimonónico se reemplazan por telas de punto, tricot o jerseys con elasticidad. Desde la industria textil se dan aportes en este sentido y a los materiales de lana y seda se añaden fibras como Lastex, patentada por la marca americana Jantzen, que se estira en ancho-largo, o Latextile, empleada por la firma Masllorens de fabricación nacional.9 Las ventajas de los nuevos tejidos eran un peso reducido, flexibilidad, resistencia y duración, la garantía de no deformarse y secado rápido. Todo contribuía a que permaneciera ceñido como una segunda piel, sin oprimir y modelando las figuras naturales: "(...) destacando la belleza de las suaves líneas femeninas o la arrogancia del cuerpo varonil" (Diario La Nación, 1938, p. 3).

En relación con las tipologías, el análisis de geometrales en catálogos de venta, figurines de moda y fotografías10 demuestra que el repertorio de modelos se generaba a partir de una tipología base de malla sintética que dejaba al descubierto la totalidad de los brazos, el escote y las piernas hasta la altura de medio muslo.11 Este traje consumía alrededor de 0,70 m de tela tejida, podía incluir media pollera y, en ocasiones, frunces y cordones para regular el ajuste plástico del busto y para oficiar como cinturón. Como se sugiere, esta estructura sentaba mejor a los cuerpos delgados y esbeltos, por lo que en las tiendas se proporcionaban fajas de goma perforada y caucho laminado para sujetar la cintura sin ballenas. El diseño del "modelo moderno" llevaba un profundo escote trasero y un detalle chic de breteles, una de las últimas palabras empleadas en las playas californianas.12 Podían usarse derechos, cruzados o, también, bajarse para dejar la espalda descubierta, acción que se corresponde con una experiencia nueva: los baños de sol. La prensa anticipa su ensayo hacia los años 20 y convalida su costumbre en la década siguiente. Estos baños, originados como parte de las curas balnearias, se van convirtiendo en iniciativas hedonistas y complemento ineludible de la visita al mar que no estaban reñidos con las operaciones que impone la toilette; todo lo contrario: "(...) hay un mes en el año, en que todas las mujeres son 'buenas mozas'. Es el mes que sigue al veraneo. Todas las mujeres tienen los brazos y las piernas tostadas" (Luz y Sombra, 1925, p. s.n.). Pruebas materiales de diverso tipo testimonian el alcance de la práctica: se publican artículos periodísticos sobre sus prescripciones, las escalas de entrenamiento en la exposición, las precauciones para evitar quemaduras; los avisos de cosméticos animan a permanecer durante horas tendida en la arena en busca del tostado deseado y ofrecen tanto cremas bronceadoras cuanto productos para proteger y restaurar el cutis reseco y envejecido. Si a principio de siglo el traje de baño clausuraba la desnudez, no sólo para mantener el tono nacarado como signo de feminidad, sino también como carácter de rectificación de las conductas, ahora el rostro debía sugerir "recuerdos de vacaciones" (Vi-garello, 2005) al aire libre, dando idea de un cuerpo con rasgos de emancipación, adherido a una apariencia lozana y distintiva:

¿Habéis llegado, a través de una paciente exposición a los rayos solares y de un sabio uso del aceite de coco, al color de cigarrillo claro? ¿O vuestra piel se acerca, aquí y allá, al pan de espliego o a la caoba? ¿O habéis pasado del tono hoja de otoño, o de avellana un poco marcado? ¿Habéis conservado el color café con leche? ¿O leche solamente? ¡Qué vergüenza! ¿El color nácar de siempre, como si hubierais quedado tapadas en vuestras casas bonaerenses? (Luz y Sombra, 1924, p. s.n.).

De esta manera, la transformación visible del traje demuestra un cambio en las representaciones sociales tendientes a admitir el surgimiento de una práctica, como el baño de sol, que mixtura procesos de emancipación femenina, la valoración de la estadía al aire libre y los nuevos criterios de belleza. Así, la posibilidad de dorar la piel se dio sincrónicamente con un progresivo desnudamiento del cuerpo.

El traje de baño conjugaba de una manera particular el pudor y el erotismo al celebrar el atractivo de la sexualidad femenina. El hecho de omitir y ocultar el cuerpo constituye un fuerte potencial erótico (Squicciarino, 1986). Más aun cuando se ha ejercido sobre estas cuestiones un control íntimo y también sociocultural que enlaza el placer con los malos sentimientos, con lo inmoral, con lo culposo, considerado una transgresión, como el "lado oscuro de la feminidad" (Lamas, 1996). Exhibirse encontraba resistencias y provocaba la reacción de los grupos más conservadores y moralistas que asentían el "paganismo" de los trajes de este siglo y protestaban por razones de ética. Algunos consideraban que las desnudeces que habían asombrado las playas durante las últimas estaciones eran de absoluto mal gusto y poco adecuadas para la mujer cuidadosa de su decoro, en especial el permanecer en traje de baño en las prácticas sociales sobre la arena. De ahí que las imágenes focalizaran en los grupos femeninos medios y masivos que asistían a las playas céntricas, quienes se animaban a la provocación en mayor medida que los menos numerosos y distinguidos grupos que, refugiados en las playas sureñas de la ciudad, alternaban el traje de baño con el pantalón corto o el pantalón "pijama" de moda. Las representaciones eran encontradas, porque quienes fallaban a favor del maillot decían que no tenía el agravante de un recato hipócrita ni de un pudor mentido y tomaban en broma el afán de exhibir las piernas y los brazos. De esta forma, pocos se inquietaban porque tal o cual bañista apareciera en el agua ligera de ropas.

Así como se manifiesta una evolución de los vínculos con el propio cuerpo porque es posible verlo o darlo a ver, es factible inducir que también las proxémicas se volvieran menos rigurosas, acortando las distancias entre mujeres y varones, tendiendo a disolver, paulatinamente, la serie de ordenanzas que estipulaban las formas de encuentro en la playa. Sin embargo, ciertos imaginarios permanecieron arraigados a los prejuicios decimonónicos. A pesar del avance en las costumbres, hacia mediados de los 30 se anuncia que el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires expide un decreto con nuevas pautas para que los veraneantes que se bañaban guardaran la compostura, reglamentándose los baños de sol, las mallas y la estadía en la arena. Frente a esto, en una columna periodística nacional se opina que "las solteronas de sesenta años son las únicas que proclaman la 'depravación de las costumbres modernas'. Exagerado juicio que no encuadra con el contento colectivo que ríe y chapotea sin importarle la capa aisladora de los prejuicios" (Oliver, 1936, p. s.n.). Las crónicas asienten que, en algunos aspectos, Mar del Plata preserva determinados capítulos arcaicos que han influido en su desmedro o en sus deficiencias.

Finalmente, al cruzar las perspectivas desarrolladas es posible advertir que las modalidades de lucir el cuerpo en la época estival marcaron un quiebre en la concepción del vestir femenino que coliga aspectos múltiples de las representaciones culturales. Es interesante reconocer que, en relación con los usos, las mallas de la actualidad responden a la misma tipología base de malla sumaria, con la variante de una o de dos piezas, y es empleada durante todo el transcurso de la estadía en la playa. Por otro lado, luego de la experimentación con distintos materiales desde los más rigurosos a los más livianos y adaptables, ha permanecido la idea de emplear diferentes tipos de fibras elastoméricas para brindar la adherencia a la anatomía. Sobre las manifestaciones simbólicas, las controversias dadas entre la audacia y el pudor, la licencia y la opresión, alcanzaron en la producción industrial y en las formas de uso al aire libre una expresión visible. Es este debate el que no ha perdido vigencia y se re-troalimenta en el balneario marplatense hasta el siglo XXI. Las figuras de bañistas siguen provocando inquietud, el traje de baño ceñido al cuerpo es un artefacto emblemático vinculado a las representaciones sociales de la costa y el ritual de la exposición tiende a concretar una estética que aporta reconocimiento y éxito en un ámbito de fuerte pluralidad social.

Conclusiones

Las mutaciones acontecidas en Mar del Plata, particularmente forjadas entre 1930 y 1950, promovieron diferentes manifestaciones tangibles -como el chalet y el traje de baño- e intangibles -como una identidad veraniega asociada a una forma de vivir y experimentar la ciudad y la playa-.

Mar del Plata ha condensado los sentidos y valores múltiples derivados de su condición costera y se reconoce como un signo de los destinos versátiles y divergentes que en ella se trazaron. A partir de su conformación como villa balnearia, ingresa en el imaginario de ciertos grupos argentinos como el sitio nacional privilegiado en el cual proyectar el ocio veraniego. Desde allí, su fortalecimiento y caracterización estival, junto a una necesaria apertura social, delinearon prácticas activas que confluyeron en representaciones todavía presentes en el espíritu del balneario y expresadas en la concreción de determinados artefactos.

Entonces, ¿cómo aportar al conocimiento de su patrimonio intangible a partir del estudio sociomaterial de diferentes manifestaciones consolidadas entre 1930 y 1950, cuando se gestan profundas transformaciones que se imbrican con los imaginarios actuales?

El análisis del pequeño chalet estilo Mar del Plata y del traje de baño unitario como artefactos destacados dentro de las tangibilidades decodificadas, ha permitido abordar la interconectividad entre lo visible y lo invisible en el proceso de generación de las identidades locales. Modalidades de experimentar lo urbano y lo natural como modos de construir el espacio doméstico y el espacio personal, han acercado la lectura de un legado incorpóreo indisolublemente ligado a un corpus físico.

El proceso de traducciones a partir de las villas de principios de siglo XX hasta la generación del chalet estilo Mar del Plata, ha permitido vislumbrar el conjunto de representaciones sociales gestadas en torno a la idea de hogar. Los procesos sociales sucedidos, interpenetrados por los acontecimientos socioterritoriales desde una ciudad de élite hacia una ciudad más heterogénea, resultan reveladores en la comprensión de la implicancia simbólica de esta vivienda. De esta manera, se han reconocido sus aspectos inmateriales corporizados en el uso de materiales locales, tecnologías preferidas y diversas ornamentaciones.

En paralelo, el devenir del traje de baño unitario ha posibilitado, desde sus comienzos, franquear las relaciones ambiguas entre mostrar y ocultar el cuerpo. Al igual que el chalet, el pasaje del balneario exclusivo al plural, sumado a los consecuentes cambios de las prácticas asociadas al disfrute del ocio marítimo, han resultado ser ejes relevantes para la comprensión de la indumentaria en la dimensión de lo simbólico. El progresivo deshojaldrado de telas, los diferenciales ceñimientos al cuerpo y una creciente adoración del sol, hasta entonces inusual, inciden en la agencia de modelos culturales y tradiciones costeras.

En este sentido, una de las posibles respuestas a la pregunta formulada consiste en vigorizar la memoria y las vivencias de los ciudadanos como reservorios principales de los procesos que dan lugar a las intangibili-dades. Los indicios que evocan los sentidos del lugar, de quienes lo habitaron y lo habitan, plasmados en arquitecturas, indumentarias, postales, fotografías, planos e ilustraciones, entre otros, unidos a los testimonios orales, deben ser profundamente analizados como palimpsestos que esconden y proclaman, a su vez, la invisibilidad de lo perceptible.

Conocer y difundir a las nuevas generaciones el "detrás" de cada bien y las formas para interpretarlo, constituyen un eslabón fundamental para su preservación. En este sentido, los análisis de la historia, la cultura y la sociedad se revelan como herramientas efectivas para comprender que, si se pierden los aspectos intangibles que le dan sentido a las prácticas y a los artefactos, progresivamente se perderán las materialidades que les dan forma. En otras palabras, sólo comprendiendo y difundiendo el detrás, será posible sustentar el delante.


Pie de página

1Los testimonios orales recogidos sobre las vivencias de la ciudad balnearia y el desarrollo de los pequeños chalets "estilo Mar del Plata", han abarcado una muestra de treinta adultos mayores residentes en uno de los barrios costeros marplatenses más antiguos, denominado La Perla. Se trabajó con la técnica conocida como "bola de nieve" y se exploraron, paralelamente, diferentes historias de vida. De la misma manera fueron trabajados los testimonios orales recogidos sobre las vivencias asociadas al traje de baño, añadiendo quince entrevistas más a veraneantes mayores de las playas céntricas de la ciudad, especialmente en el sector Bristol. Estas entrevistas fueron digitalizadas en el Archivo del Centro de Estudios Históricos, Arquitectónicos y Urbanos de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
2El procedimiento implicaba "hachar" pequeños sectores de madera y arrancarlos, lo que producía un efecto de textura irregular de carácter rústico.
3Esta técnica consistió en la composición de un aparejo formado por piezas rectangulares con juntas horizontales y verticales, alternando las trabas irregularmente.
4M. I. D. (1932- 11/10/2002). El sistema que se ha adoptado es el de incorporar las iniciales del entrevistado, el año de su nacimiento y la fecha en que se realizó la entrevista.
5Junto a los relevamientos in situ y bibliográficos, se han analizado más de treinta expedientes correspondientes a una selección de chalets "estilo Mar del Plata", desde sus orígenes hasta la actualidad, División archivo (construcciones) del Departamento de Catastro Físico de la Municipalidad de General Pueyrredon.
6Los ejemplos son múltiples, pero resulta imprescindible citar la Revista Casas y Jardines (1941), y los libros, manuales y catálogos como The Spanish House for America. Its design, Furnishing and Garden (Newcomb, 1927).
7L.S. (1926- 17/10/ 2003).
8Se destaca el reemplazo de las tejas cerámicas por techos de chapas junto con la sustitución o alisado de revoques texturados. Asimismo, son notorias las transformaciones mediante el pintado de revoques, ladrillos y revestimientos pétreos -mampuestos-.
9Ambas mencionan en algunos de sus avisos a Mar del Plata. La primera proporciona los trajes de baño para los certámenes de belleza femenina celebrados en el balneario; la segunda propone que con la compra de una malla Masllo-rens se participa en un sorteo de pasajes ida y vuelta a Mar del Plata con estadía de diez días en hotel. Esto refuerza la impronta significativa de la ciudad como emblema del va-cacionar nacional. Puede verse Revista Caras y Caretas (1937, 27 de febrero); Diario La Nación (1938, 11 de diciembre).
10Debido a la vasta cantidad de ejemplares de la revista Caras y Caretas, de tirada semanal, se ha indagado en la totalidad de ejemplares de los meses de verano -de diciembre a marzo- alrededor de dieciséis por cada año, entre 1900 y 1940, sin que esto excluya la lectura de ejemplares aleatorios en el resto de las temporadas. Este registro se ha complementado con otras revistas ilustradas como: El Hogar, Plus Ultra y Revista Semanal del Diario La Nación, todas de Buenos Aires; Guía Social Mar del Plata, Mar del Plata Social y Mar del Plata Anuario, de Mar del Plata, junto con diversas revistas internacionales como La Mode Illustreé, Fémina y Vogue, de París; La Moda Elegante y La Estación, de España. Para los figurines de moda y los sistemas de molde-ría se han consultado catálogos de venta de la Tienda Harrods Temporada primavera-verano y el álbum inédito elaborado por una veraneante asidua de la ciudad (Monjau, 1920).
11Las mujeres podían confeccionar sus trajes. La técnica consistía en comenzar por una pierna montando los puntos en las agujas largas e ir tejiendo por un lado el frente y por otro la espalda a partir de aumentos y disminuciones.
12Se anuncia la influencia de Estados Unidos como referencia creciente de lo moderno. Muy especialmente en el contexto de la playa -real o escenográfico-serán numerosas las fotografías de modelos y "extras" del cine para dar golpes de vista de las últimas creaciones de los modistos afamados. Igualmente, la tendencia europea seguirá siendo emulada, en particular, como sinónimo de elegancia.


Referencias

Alfonso Pérez, I. (2007). La teoría de las representaciones sociales. Recuperado el 20 de marzo de 2011, de http://www.psicologia-online.com/articulos/2007/representaciones_so-ciales.shtml        [ Links ]

Ballent, A. (1999). La "casa para todos": grandeza y miseria de la vivienda masiva. En M. Madero y F. Devoto (Eds.), Historia de la vida privada en la Argentina, t. 3 (pp. 19-47). Buenos Aires: Taurus.         [ Links ]

Ballent, A. (2004). Chalé (Chalet) y Pintoresca, Arquitectura. En J. F. Liernur y F. Aliata (Eds.), Diccionario de Arquitectura en la Argentina (T. c/d, pp. 67-69; y T. o/r, pp. 69-74). Buenos Aires: Clarín.         [ Links ]

Bohigas, O. (1982). Proceso y erótica del diseño. Barcelona: Gustavo Gili.         [ Links ]

Bonín, M. (1913). Álbum Recuerdos de Mar del Plata. Barcelona: Talleres Gráficos de Feliu y Susanna.         [ Links ]

Bravo y Taboada, L. (1930). Notículas de un cronista. Buenos Aires: Librería S. F. Schweizer.         [ Links ]

Burke, P. (Ed.). (1994). Formas de hacer historia. Madrid: Alianza.         [ Links ]

Cacopardo, F. (1994, febrero). El chalet estilo Mar del Plata; consolidación de una nueva idea de vivienda y cierre de un ciclo (1935-1950). Investigación + Acción - I+A, 1, 55-60.         [ Links ]

Cacopardo, F. (2003). La modernidad en una ciudad mutante. Vivienda, sociedad y territorio en la primera mitad del siglo XX. Mar del Plata: Editorial FAUD, UNMDP.         [ Links ]

Cova, R. y Gómez Crespo, R. (1982). Arquitectura marplatense. El pintoresquismo. Resistencia: Instituto Argentino de Investigaciones de Historia de la Arquitectura y del Urbanismo.         [ Links ]

Cova, R. y Gómez Crespo, R. (1988). Viviendas urbanas. El pintoresquismo. En M. Waisman (Ed.), Documentos para una historia de la arquitectura argentina (pp.171-174). Buenos Aires: Summa.         [ Links ]

Diario La Nación. (1938, 11 de diciembre), p. 3.         [ Links ]

Donini, A. (2006). El patrimonio intangible. CICOP. VIII Congreso Internacional de Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico y Edificación. La dimensión social del patrimonio. Recuperado el 28 de enero de 2011, de http://www.cicopar.com.ar/congreso/p-donini.htm        [ Links ]

Jodelet, D. (1989). Les représentations sociales. París: Puf.         [ Links ]

Kaczan, G. (2011). Representaciones de cuerpos femeninos vestidos. Códigos visuales en los mecanismos de producción de exclusión, emulación y distinción social. Mar del Plata 1900-1930. Tesis de doctorado no publicada, Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina.         [ Links ]

La Dama Duende. (1937, 13 de febrero). Notas Sociales. Revista Caras y Caretas, 40 (2002).         [ Links ]

Lamas, M. (1996). El género. La construcción social de la diferencia sexual. México: Miguel Angel Porrúa, UNAM-PUEG.         [ Links ]

Luz y Sombra. (1924, 1 de marzo). Después del veraneo. Revista Caras y Caretas, 27 (13-26).         [ Links ]

Luz y Sombra. (1925, 28 de noviembre). La moda al día ¡Al mar! Revista Caras y Caretas, 23 (14-17).         [ Links ]

Le Goff, J., Chartier, R. y Revel, J. (Dirs.). (1988). La nueva historia. Bilbao: Mensajero.         [ Links ]

Monjau, M. H. (1920). Álbum de moldería, Sistema Rodríguez, Academia de Corte y Confección, profesora Rosa Manterola Prieto. Manuscrito no publicado.         [ Links ]

Moscovici, S. (1986). Psicología Social II. Barcelona: Paidós.         [ Links ]

Newcomb, R. (1927). The Spanish House for America. Its design, Furnishing and Garden. Philadelphia & London: J.B. Lippincott Company.         [ Links ]

Oliver, M. M. (1936, 25 de enero). Crónicas de Mar del Plata. Diario La Capital.         [ Links ]

Pastoriza, E. (2002). Las puertas al mar. Consumo, ocio y política en Mar del Plata, Montevideo y Viña del Mar. Buenos Aires: Biblos.         [ Links ]

Revista Caras y Caretas, 7 (274) (1904, 1 de enero).         [ Links ] Revista Caras y Caretas, 32 (1624) (1929, 16 de noviembre).         [ Links ]

Revista Caras y Caretas, 40 (2004) (1937, 27 de febrero).         [ Links ]

Revista Casas y Jardines. (1941).         [ Links ]

Revista El Hogar, 19(699) (1921, 4 de marzo 1921).         [ Links ]

Revista The Graphic. (1895, 14 de septiembre).         [ Links ]

Roma, S. y Millares, E. (2008, noviembre-diciembre). Encuesta patrimonial en Mar del Plata. Algunos resultados. Capitel, 12, 9-10.         [ Links ]

Roslinda. (1914, 31 de enero). La moda femenina. Revista La Esfera, 1 (5).         [ Links ]

Sáez, J. (1992-93). El sueño obsceno. Apuntes sobre una arquitectura popular de Mar del Plata. En Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas (Ed.), Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo", 29 (pp.115-134). Buenos Aires: Editorial FADU-UBA.         [ Links ]

Sáez, J. (1997). La máquina promiscua. El estilo Mar del Plata y la formación del espacio doméstico entre 1935 y 1950. En F. Caco-pardo (Ed.), Mar del Plata, ciudad e historia. Apuestas entre dos horizontes(pp. 271-309). Buenos Aires - Madrid: Alianza.         [ Links ]

Samuel, R. (2000). El ojo de la historia. Entrepasados, 9, 18-19.         [ Links ]

Sánchez, L. M. (2010). Preservación del patrimonio modesto: construcción de un instrumento desde sus características materiales y sociales. Caso chalets "estilo Mar del Plata". Tesis de doctorado no publicada, Universidad de Mendoza, Mendoza, Argentina.         [ Links ]

Sánchez, L. M. y Cuezzo, M. L. (en prensa). Reflexiones sobre el concepto patrimonial modesto. Estudio de caso: las ciudades de Mar del Plata y San Miguel de Tucumán. Cuadernos de Historia Urbana. Tucumán: UNT.         [ Links ]

Squicciarino, N. (1986). El vestido habla. Madrid: Cátedra.         [ Links ]

UNESCO. (2003). Convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. París.         [ Links ]

Vigarello, G. (2005). Historia de la belleza. Buenos Aires: Nueva Visión.         [ Links ]

Weber, M. (1949). Methodology of the Social Sciences. Glencoe: Free Press.         [ Links ]

Zuppa, G. (en prensa). Bajo otros soles. Miradas a través de folletos, postales, avisos publicitarios y fotografías. Mar de Plata 1900-1970. Mar de Plata. EUDEAM.         [ Links ]