SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue1Styles of political leadership of democratically elected presidents in Latin America: a study using probabilistic modelsApproaches for a semiotic analysis of the Eucharistic celebration as a pedagogical act and significant cultural practice author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Encuentros

Print version ISSN 1692-5858

Encuentros vol.16 no.1 Barranquilla Jan./June 2018

https://doi.org/10.15665/.v16i01.1401 

Artículos

Paraguay y las complejidades de una nación bilingüe: la contradicción del idioma guaraní como símbolo nacional y su condición de diglosia

Paraguay and the Complexities of a Bilingual Nation: The Contradiction of the Guarani Language as a National Symbol and its Condition of Diglossia.

Paraguai e as complexidades de uma nação bilíngue: A contradição da língua guarani como símbolo nacional e a sua condição de diglossia.

Guilherme Von Streber Lee1 

1Lee University. Cleveland-Tennessee. Estados Unidos. gsilva00@leeu.edu


RESUMEN

Paraguay es uno de los únicos países en Sudamérica que posee dos idiomas oficiales. El guaraní es uno de ellos y conforma un pilar de la identidad de los paraguayos. Sin embargo, el uso del guaraní parece disminuir progresivamente. Aparentemente, el gobierno y las actitudes de los hablantes no favorecen su uso en la sociedad, Por lo tanto, en esta investigación se pretende identificar cuál es el vínculo entre el aprecio que los paraguayos confiesan sentir hacia el guaraní y-contradictoriamente-el desprestigio lingüístico que la mayoría atribuye a la lengua vernácula.

Palabras Clave: bilingüismo; guaraní; lenguas indígenas; minoría lingüística

ABSTRACT

Paraguay is one of the few countries in South America that has two official languages. Guaraní is one of them and it is a staple of national identity. Nonetheless, the use of Guarani seems to be decreasing steadily. The government and Guarani speakers do not actively promote its use in society. This research seeks to identify the link between the tacit appreciation that Paraguayans confess towards Guaraní and-conversely-the negative connotations attributed to its use in society.

Key Words: bilingualism; Guarani; indigenous languages; linguistic minority

RESUMO

O Paraguai é um dos únicos países na América do Sul que possui duas línguas oficias. O guarani é uma delas, sendo um pilar da identidade paraguaia. Porém, o uso do guarani parece diminuir progressivamente. O governo e as próprias atitudes dos falantes desta língua não favorecem o seu uso na sociedade. Portanto, esta pesquisa pretende identificar qual é o vínculo entre o apreço que os paraguaios confessam ter pelo guarani e-contraditoriamente-o desprestigio linguístico que a maioria deles atribui à língua vernácula.

Palavras Chave: bilinguismo; guarani; línguas indígenas; minoria linguística

1. Introducción: Para- guay es un país bilingüe y pluricultural.1

Pocas naciones en Sudamérica han logrado preservar un idioma nativo de la misma manera que Paraguay lo ha hecho. El mayor legado de los guaraníes-el pueblo aborigen de la tierra-se manifiesta hoy día en el idioma guaraní. El guaraní tiene mucha importancia para los paraguayos y forma parte de la identidad de los habitantes este país. Este idioma está presente en los hogares, en conversaciones entre amigos y en varios otros aspectos de la vida de los paraguayos. Paraguay es un país oficialmente bilingüe y las leyes paraguayas exigen que el uso del idioma guaraní tenga tanta importancia como el castellano. El artículo 140 de la Constitución Nacional de 1992 expresa que el guaraní es uno de los idiomas oficiales del país. Sin embargo, el uso del guaraní aparentemente se torna cada vez menos común para las nuevas generaciones. Al parecer, las necesidades del bilingüismo en Paraguay no se están supliendo apropiadamente (Villagra-Batoux 2008). A pesar de la importancia del guaraní para los paraguayos el castellano aún es el idioma dominante en el país. Por ejemplo, el guaraní es raramente utilizado en contextos profesionales, políticos o académicos. De modo que, considerando la situación actual del idioma guaraní ¿se puede asumir que Paraguay está satisfaciendo debidamente las necesidades lingüísticas que una población bilingüe posee?

2. Metodología

Esta es una investigación directa y de carácter cualitativo. En la misma se pretende identificar cuál es el vínculo entre el aprecio que la gran mayoría de los paraguayos confiesa sentir hacia el guaraní y-contradictoriamente- el desprestigio lingüístico que la mayoría de los ciudadanos atribuye a la lengua vernácula,2 sea consciente o inconscientemente. En primer lugar, el estudio presenta un breve relato histórico con el objetivo de explicar cómo el guaraní ha sobrevivido hasta hoy y cómo desde hace años este idioma tiene mucha importancia para el país. Luego, se analiza la condición sociolingüística del idioma en el contexto actual de Paraguay y su condición de diglosia en medios de comunicación y en la educación. Finalmente, en la sección de los resultados se vincula la relación contradictoria del guaraní y las actitudes negativas de sus hablantes, con el objetivo de sugerir qué rumbo tomará el guaraní en los siguientes años.

Resumen histórico

Como punto de partida, se presenta un breve resumen de la historia lingüística de Paraguay. Ciertos elementos históricos contribuyeron a la construcción del perfil lingüístico actual de Paraguay y entre ellos se puede mencionar el mestizaje: desde la colonización, el país vio nacer a hijos de padres europeos y madres indígenas. Así, desde el inicio el guaraní se convierte en la lengua que los mestizos utilizaban para comunicarse con sus madres, y el castellano con sus padres. El guaraní, entonces, se utilizaba en los hogares mientras que el castellano era el idioma para las relaciones sociales formales. En el artículo “El mito del bilingüismo y la colonización lingüística en Paraguay”, la investigadora Gaya Markaran asevera que durante el periodo de la colonización se forman tres principales ramas del guaraní: El guaraní paraguayo (mestizo), el misionero (clásico) y el nativo” (2014, p.187). Como se explicará posteriormente, el guaraní paraguayo es el predominante hoy en día, mientras que el clásico y el nativo han desaparecido.

Luego, debido a varios factores como condiciones de aislamiento en la colonia, la pérdida de contacto con el país de los colonizadores y también a la escasez de europeos en el territorio, el guaraní se convierte en lengua primaria de los habitantes de la colonia. De esta manera, el uso del castellano se vuelve escaso y limitado a un selecto grupo de estudiosos en la sociedad (Makarán, 2014). Este fenómeno de aislamiento permite el desarrollo del idioma a lo largo de los años y esta condición lingüística se mantiene hasta poco después de la independencia en 1811. El académico Shaw Gynan sostiene que con la llegada de los primeros misioneros jesuitas,3 el guaraní se prolifera y los misioneros contribuyen a la vitalidad del idioma (2011). Los jesuitas tuvieron un rol relevante para la conservación del idioma guaraní; fueron los primeros en estudiarlo y regularlo. Entre sus esfuerzos, se puede mencionar la creación de la primera gramática que regularizó al idioma4 (Chiquito & Saldivar, 2014). También, debido a la escasez de oro y plata y su lejanía con otras colonias en las Américas, Paraguay era poco atractivo para otros colonizadores europeos, lo cual también contribuyó al aislamiento del asentamiento. De esta manera, la colonia de Asunción siempre fue pequeña y alejada de otros centros más poblados.

Siguiendo con el análisis histórico, durante el gobierno de José Gaspar Rodríguez de Francia (1814-1840) las clases sociales altas-quienes a la vez eran los hablantes del castellano-se disolvieron por orden de Rodriguez de Francia y esto contribuyó aún más al carácter casi monolingüe guaraní de Paraguay. Así, el uso de la lengua castellana quedaba reservado a una pequeña élite y a funciones aisladas del gobierno, como decretos gubernamentales en general y leyes nacionales. Posteriormente, durante el gobierno de Carlos Antonio López (1844-1862) se llevó a cabo el primer intento de castellanizar la sociedad, al oficializar el castellano como única lengua nacional. De esta manera, el guaraní es menospreciado hasta el inicio de la Guerra de la Triple Alianza en 18705. La guerra motiva que los paraguayos recurran a utilizar el idioma aborigen, con el objetivo de aumentar el sentimiento nacionalista y a utilizarlo como código ininteligible para los enemigos brasileros, argentinos y uruguayos. En contraste a este sentimiento nacional, después de la guerra, el guaraní vuelve a estar bajo opresión, influenciado por grupos argentinos que lo denotaban como “enemigo de todo progreso y civilización” (Makarán, 2014, 191). La académica Jinny Choi señala en su artículo “Planificación Lingüística” que “Después de la Guerra Grande surge una corriente de movimiento de la población exterior y un aumento de influencia extranjera, especialmente de la nación vecina, Argentina. Así nace tanto el sentimiento de anti guaranismo como una actitud ambivalente hacia la lengua nativa” (2004, p. 244). Lo mismo ocurre con la Guerra del Chaco (1930)6. El guaraní vuelve a solidificarse en la patria como símbolo nacional y táctica de guerra (Makarán, 2014). De esta manera, el idioma oscila en su condición de privilegio entre estos periodos. Desde los inicios de la colonia, se puede evidenciar intentos de consagrar la lengua hispana como superior y sinónimo de progreso. Como consecuencia el guaraní adquiere un estatus de lengua inferior e incivilizada.

Prosiguiendo con el análisis, cabe señalar otro rasgo importante de la historia lingüística del Paraguay; el periodo de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989). Makarán asevera que en este tiempo el guaraní fue utilizado como estrategia para alcanzar a las clases sociales más bajas y a aquellos habitantes del interior del país, regiones en donde predomina el guaraní. Dado que el gobierno de Stroessner era populista, el guaraní se convirtió nuevamente en una herramienta que los conectaba con la población de escasos recursos y creaba la idea de estar en contra de la alta cúpula de ciudadanos hispanohablantes de la sociedad (Makarán, 2014). Zajicová señala en el libro El bilingüismo paraguayo que durante la dictadura de Stroessner, el guaraní era utilizado como un recurso para promover el nacionalismo y el sentimiento nacional. Asimismo, es importante mencionar que durante ese tiempo se realizó una reforma constitucional-en la Constitución Nacional de 1967-en la cual el guaraní adquirió el status de idioma nacional, aunque todavía no de idioma oficial. Esto significa un importante avance para el idioma en el país (2009). Sin embargo, las preferencias lingüísticas nuevamente demostraban que la mayor parte de la población guaraní hablante era las de clases bajas; obreros y trabajadores del campo, mientras que el castellano poseía un estatus mucho más prestigioso.

Asimismo, Paraguay se diferenció de sus países vecinos al oficializar el idioma guaraní además del castellano. Los esfuerzos del gobierno en este periodo aparentan ser intentos para la construcción de una identidad nacional. La autora Martha Márquez afirma en el artículo “Perspectivas teóricas para abordar el nacionalismo” con base al pensamiento de Kymlicka que “la formación de los Estados supone la formación de una cultura societal que. . .se define como una cultura delimitada geográficamente, cuyo centro de gravedad gira sobre una lengua compartida necesaria para poder vivir y trabajar. El Estado se encarga de estandarizar esa lengua y esa cultura, que normalmente es la de la población mayoritaria” (2011, p. 578). Esta definición se adapta a varios países en Sudamérica; sin embargo, Paraguay es particular en que el castellano no fue la lengua mayoritaria del país, pero aun así se hizo su lengua oficial. Más de un siglo después de la independencia del país, se le otorgó oficialidad al guaraní, lengua mayoritaria del país. También, varios elementos culturales- productos del encuentro entre la cultura europea e indígena-sirvieron de apoyo para la construcción de la identidad paraguaya, como la vestimenta, arquitectura, el uso de la yerba mate, herencias religiosas, entre otros. A pesar de la importancia de estos elementos, el guaraní es el más relevante dentro de los elementos que ayudan a construir el concepto de Paraguay como nación (1993, pp. 1-2).7

Finalizando este breve resumen histórico, se debe mencionar la oficialización del guaraní como segunda lengua oficial del país en 1992. En el artículo 140 de la constitución se reconoce que “El Paraguay es un país pluricultural y bilingüe. Son idiomas oficiales el castellano y el guaraní. La ley establecerá las modalidades de utilización de uno y otro” (1992: Artículo 140). Este fue un hecho histórico para el país que representó un importante logro, especialmente para la comunidad guaraní hablante (2014, p.193). A consecuencia de esta reforma en la constitución el guaraní también pasó a enseñarse formalmente en las escuelas. De esta manera el Paraguay se convierte en el único país oficialmente bilingüe de Sudamérica.

Datos de la situación lingüística actual

Aún existen varios idiomas indígenas que se hablan en Sudamérica, como el tupí, quechua, o el aimara, pero el guarní se destaca entre estos al ser utilizado por 86% de la población del Parguay (Chiquito & Saldivar, 2014). La investigadora Sara Villagra-Batoux escribe en su artículo “The Guarani Language” que no es común ver lenguas aborígenes que marquen a una nación de la manera que el guaraní lo ha hecho en Paraguay (2008). El tupí es una variante del guaraní que se habla principalmente al sur de Brasil, en los estados de Mato Grosso y Paraná. Sin embargo, el uso del tupí en Brasil es considerablemente inferior si se compara al uso del guaraní en Paraguay. También en ciertas regiones de Argentina-como en Corrientes, en Misiones o en Formosa-se habla guaraní debido a que históricamente parte del actual territorio argentino perteneció a Paraguay. Robert Nickson asevera en “Governance And The Revitalization of the Guaraní Language in Paraguay” que Paraguay es uno de los pocos países del mundo verdaderamente bilingüe en donde la mayoría de la población utiliza ambos idiomas cotidianamente (2009). Algunos aspectos mencionados en el relato histórico-como el aislamiento de Paraguay, la fuerte presencia del mestizaje y el incentivo de los jesuitas para que el idioma se hablara, con seguridad-contribuyeron a esta situación lingüística del país. Así, se percibe principalmente que el uso del guaraní en Paraguay en contraste con los países vecinos difiere drásticamente y el Paraguay sigue profundamente vinculado a su idioma aborigen.

Luego, una gran parte de la población todavía mantiene al guaraní como primera lengua.

Algunos autores, como Krivoshein (1993), aseveran que el guaraní representa la auténtica identidad paraguaya. En su libro Cultura y bilingüismo en el Paraguay la verdadera cultura paraguaya es aquella que se expresa en guaraní, todo lo demás es internacional (1993). Aquí se señala la relevancia del idioma, teniendo en cuenta que para algunas personas, todo lo que esté en castellano pertenece a una cultura internacional. Así, según el último censo realizado en Paraguay el 59,2% de la población dice primariamente hablar el guaraní en sus hogares, mientras que el 35,7% dice tener el castellano como lengua predominante del hogar. También cabe destacar que los datos utilizados en esta investigación pertenecen al censo de 2002, debido a que los resultados del censo más reciente (2012) aún no fueron publicados. A causa de ciertos inconvenientes aún tardarán en ser divulgados (ABC Color, 2014).8

Por otra parte, la geografía tiene un gran rol en la elección de la lengua en el país. Por lo general, cuanto más alejada una ciudad se encuentra de los grandes centros urbanos más se utiliza el guaraní. Shaw Gynan sostiene en su artículo “Paraguayan Language Policy” que “As one leaves the capital of Asunción and enters the outer edges of Central Department, the incidence of Guarani monolingualism escalates very considerably, and does not diminish until one approaches Brazil to the east or Argentina to the south” (2001: 159). Se estima que el 88,9% de los hablantes monolingües del castellano viven en los centros urbanos, asimismo, el 75% de los bilingües también son de áreas urbanas. La capital Asunción es la ciudad más grande del país y allí el castellano es predominante. A pesar de la diversidad de sus habitantes se estima que apenas el 2,4% son monolingües del guaraní, mientras que hay 21,5% monolingües del castellano y el 73,5% bilingüe. En cambio, en el interior del país el guaraní es el idioma más utilizado: el 82,9% de los hablantes de guaraní residen en las zonas rurales (2002). Así se puede observar una fuerte división lingüística en el país entre centros urbanos y áreas rurales.

Jopará, la variante del guaraní paraguayo

Como se afirmó anteriormente, existen distintas variantes del guaraní. Para los fines de este artículo es fundamental señalar la diferencia entre el guaraní nativo y el guaraní paraguayo: No cabe duda de que el guaraní ha sido altamente influenciado por el castellano en el Paraguay (1996). Es importante observar que el guaraní ha estado en contacto con el castellano desde hace más de 500 años. Con el pasar del tiempo dicho contacto entre idiomas ha culminado en la creación de una variante del guaraní llamada jopará9. Raramente en contextos fuera de aldeas indígenas, la gente utiliza un guaraní puro. Así, el lingüista Wolfgang Lustig asevera que: “Entre los dialectos indígenas y el guaraní paraguayo se ha abierto un abismo tan grande, que aun a un paraguayo guaranófono un discurso Mbya puede resultarle ininteligible, precisamente por la conservación de vocablos guaraníes en casos donde el guaraní paraguayo los ha suplantado por hispanismos” (1996, p.3). También el antropólogo Jan Hauck realiza un análisis similar presentando contextos de uso del idioma: el autor establece que en Paraguay raramente se utiliza el guaraní puro y la idea de guaraní puro es un concepto abstracto que en práctica difiere de la realidad (2014). Ambas observaciones señalan que las variantes puras del idioma guaraní son escasas en la actualidad. Irónicamente, el guaraní puro está presente predominantemente diccionarios y textos académicos-específicamente, la clase de guaraní utilizados en colegios y universidades.

Prosiguiendo con el análisis, aún en contextos rurales en donde el guaraní es el idioma predominante, la gente utiliza una gama de palabras prestadas del castellano en su día a día. Lustig prosigue argumentando que “[el jopará] se ha caracterizado como la tercera lengua del Paraguay, y no sería exagerado llamarlo la lengua general de este país sudamericano, aunque en sentido estricto escapa a la condición de una lengua” (1996, p. 1). Así como Lustig afirma, el jopará de hecho no es un idioma, por más que la mayoría de los paraguayos lo hablen. Intentar definir el jopará con exactitud es una tarea ambigua debido a la enorme falta de estructuras y reglas. El nivel en que un guaraní hablante realiza préstamos lingüísticos del castellano varía drásticamente de persona a persona. A modo de ejemplo se puede utilizar un extracto del artículo de Lustig, en donde se dice “ehekána para tu compañero”10 (1996, p. 18), en dónde se usa el verbo eheka (buscar) y el resto de la oración en castellano. También sería muy común oir ehekána nde compañerorã, en donde se utiliza la palabra compañero del castellano con la adición del afijo rã, que en este caso corresponde a “para tu” en la cita anterior. Así, queda a criterio del hablante del jopará elegir cuantos préstamos implementar en su oración. Esto demuestra superficialmente lo difícil de definir el jopará y el nivel en que se realizan los préstamos lingüísticos.

Dicho lo anterior, el jopará es el resultado del contacto de un idioma indígena con el castellano. Esta variante del guaraní a la vez posee una implicancia social. Lustig afirma:

“El jopará. . . es el resultado de una situación diglósica en la que de un lado está el español, lengua moderna. . .dominante, con toda la infraestructura y el apoyo de una lengua universal; del otro lado se encuentra el guaraní, lengua de la cultura ancestral y dominada, de los pobres y desheredados arraigados en el interior del país que se está despoblando y desestructurando, un idioma tan desamparado como sus hablantes” (1996, p. 18)

Históricamente el jopará surge de las clases sociales más bajas de Paraguay y hasta hoy en día refleja el estatus de éstas. A su vez, una parte de la clase media también ha adoptado el jopará, especialmente fuera de la capital Asunción. El jopará se emplea tanto en contextos rurales como en contextos urbanos. Reiterando lo mencionado, el guaraní puro es prácticamente extinto; uno de los únicos lugares en donde se intenta utilizarlo sin préstamos del castellano son los ambientes académicos.

Condición de diglosia-el prestigio del castellano sobre el guaraní

Prosiguiendo con el análisis, se puede observar que el guaraní se encuentra en una profunda condición de diglosia11. El guaraní es comúnmente referenciado como avá ñe’ẽ, que significa lengua del pueblo, mientras que el castellano es referenciado como karaí ñe’ẽ, lo cual significa lengua de los señores, término que hace una referencia histórica al nombre otorgado a los colonizadores europeos. A pesar de que han pasado años de la colonización, los términos sobrevivieron y reflejan el status de cada idioma en la sociedad. En su artículo “Lenguas en contacto en Paraguay” Palacios Alcaine afirma que “la sociedad paraguaya se ha considerado habitualmente como modelo de bilingüismo con diglosia estable, con el español como variante alta y con el guaraní como variante baja” (2005, p. 36). De esta manera, el idioma inferior-o “variante baja” (36)-queda restringido mayormente a la esfera privada, mientras que el uso del castellano, lengua moderna e internacional es dedicado a la esfera pública. Palacios afirma que el castellano es predominante en las áreas académicas, de negocios, gubernamentales, programas de televisión y gran parte de los diarios (37). El hecho de que el castellano sea el idioma estándar del gobierno, también el idioma de escritura de las leyes nacionales y que las universidades lo utilicen por defecto confirman el argumento de Palacios y demuestran que el guaraní tiene un lugar restringido en la sociedad.

En teoría, hasta el siglo pasado Paraguay era un país casi enteramente guaraní hablante: Chiquito y Saldivar sostienen que en 1950 la población hablante del guaraní era de aproximadamente 95% (2014, p.1084). La ausencia de desarrollo en el interior del país y la falta de educación de calidad hicieron que una gran parte del interior no tuviera acceso al castellano (1996). De esta manera se confirma la fuerte concepción de que el castellano es la lengua de la oportunidad y prosperidad. Como lo plantea Palacios, “[el castellano] es la lengua asociada al progreso y desarrollo socioeconómico. . .que permite el ascenso social y el éxito económico (2005, p. 37). Así, muchos hablantes del guaraní son prácticamente forzados a asimilarse lingüísticamente para poder tener mejores oportunidades laborales y de progreso en general (2014, p. 125).

Como ya se ha afirmado anteriormente, el guaraní es una lengua mayoritaria-si se tiene en cuenta la cantidad de hablantes de esta lengua-sin embargo, el idioma tiene el perfil de lengua minoritaria.11 La investigadora Eva Núñez arguye que las lenguas minoritarias son aquellas habladas por un grupo pequeño de la población de un país, que su uso es menospreciado y que tienen un uso muy limitado en la sociedad (2013). Aunque el guaraní no encaja en esta categoría, posee características minoritarias. La autora prosigue diciendo que “lenguas minoritarias se destinan al espacio privado con una transmisión preferentemente oral y no se valoran en el sector público” (2013, p. 9). Definitivamente, el guaraní predomina en la esfera privada de la sociedad paraguaya. Así, llama la atención que, aunque la mayoría de los paraguayos tiene al guaraní como primera lengua, éste sufre el desprestigio de las lenguas minoritarias (2013).

Teniendo en cuenta las actitudes generales de los paraguayos, se comprende que los hablantes monolingües del guaraní sufren no solamente un desprestigio lingüístico sino también socioeconómico. Lustig (1996) sostiene que el guaraní es “un idioma no menos conquistado y ‘reducido’ que la cultura paraguaya en general” (15). El predominio del castellano demuestra cómo prevalece la influencia internacional sobre la lengua vernácula. Todavía existe una concepción de que éste pertenece únicamente al campo y a las escasas aldeas del país teniendo en cuenta que esta ideología estuvo presente desde el periodo colonial (Choi, 2004, p. 250). En la siguiente parte del texto, se pretende demostrar a partir de datos de uno o varios estudios cómo es el uso cotidiano del guaraní para demostrar cómo funciona esta diglosia.

Utilización del Idioma

Hay que mencionar además que la utilización de cualquier idioma es un fuerte indicador de su vitalidad (2012). Algunos estudios ponen a prueba si la práctica del idioma guaraní concuerda con la teoría de los investigadores citados previamente. Para esto se utiliza como base el estudio que Jinny Choi (2004) realizó en la capital del país y luego, se utilizan los datos de la investigación que condujo Lenka Zajicová (2009) en tres estados representativos del interior del país. Como punto de partida, se analiza la ciudad de Asunción-la ciudad más metropolitana del país y en donde viven habitantes nativos de todos los estados. Los datos del estudio de Choi (2004) demuestran el uso de la lengua guaraní entrevistando a alumnos de colegios públicos y privados, comparando datos de 1990 y 2000. Se entrevistaron 1035 alumnos en total, de los cuales 565 eran alumnos de colegios públicos y el resto provenían de instituciones privadas.

Entre los resultados principales del estudio de Choi (2004), cabe mencionar que el 27,9% de los alumnos de colegios públicos respondieron que el guaraní se usa primordialmente en el colegio con el profesor de guaraní. Asimismo, 30% de los estudiantes del sector privado también reportaron el uso del guaraní exclusivamente para el colegio (Choi, 2004). Esta cifra puede estar reflejando dos aspectos: Uno, la oficialización del guaraní como lengua nacional en 1992, junto con la reforma educativa-que serán discutidas posteriormente-y un cambio de preferencia lingüística en el hogar hacia el castellano que sugiere el desplazamiento del guaraní como una lengua reservada para un requisito escolar. De la misma manera, hubo un crecimiento de 1,8% a 6,4% de alumnos del sector público que indicaron utilizar el guaraní para comunicarse con personas que provienen del interior del país. Similarmente, 9% de los estudiantes de escuelas privadas en el año 2000 dijeron usar el guaraní con las personas del campo, lo cual representa un incremento de 3% en 10 años (Choi, 2004). Evidentemente, estas cifras concuerdan con las afirmaciones que el guaraní está reservado para hablar con la gente que proviene de un sector agrícola y menos desarrollado del país.

Prosiguiendo con el análisis, entre las cifras que más llaman la atención se encuentran las de la utilización del guaraní en los hogares. Comenzando con el sector público, en 1990, 55,8% de los estudiantes indicaron hablar el guaraní con los familiares, ya sean padres, abuelos, tíos, etc. En contraste, 10 años después 37,6% de los entrevistados dijeron utilizarlo en el hogar. Luego, los resultados del sector privado revelaron que 15,7% utilizaban el guaraní con familiares en 1990, y esta cifra aún cae al 10,1% en el año 2000 (2004: 247). De esta manera, el idioma que es conocido por pertenecer a la esfera privada se ve aparentemente desplazado en algunos lugares de la capital. Cabe hacer la salvedad de que las cifras eran diferentes en el interior del país.

También, Zajicová (2009) condujo un estudio en ciudades del interior del país. La situación lingüística en ciudades lejos de la capital Asunción es muy diferente. El estudio fue realizado entrevistando a 2490 personas elegidas estratégicamente. Los entrevistados se categorizaron de acuerdo a su lugar de residencia. El número de participantes estaba igualmente distribuido de acuerdo con la procedencia de los entrevistados, y estos eran de áreas urbanas, semiurbanas y rural (2009). Las respuestas referentes a cuál es el contexto donde se utiliza el guarní llaman la atención. Los participantes dijeron destinar el guaraní para la esfera privada: para hablar con la familia, hablarlo con las personas provenientes de áreas rurales, o que aparentan ser de clases bajas. Mientras que el castellano se usa en contextos urbanos, para comunicarse con las autoridades y personas que aparentan tener un estatus social alto (2009). Nuevamente los resultados de los estudios sugieren que el guaraní tiene un lugar estricto en la sociedad. Este idioma siempre se relaciona a lo rural y a las clases bajas. Este estigma también es perpetuado hasta en zonas agrícolas, en donde la población es mayormente guaraní hablante.

Por otro lado, un rasgo importante de la utilización de un idioma es la manifestación del mismo en los medios de comunicación. El guaraní tuvo una modesta aparición en los medios escritos hasta el comienzo de los años 90. Nickson (2009) demuestra que hasta el año 1995 eran pocos los diarios que utilizaban el guaraní. Sin embargo, el Diario Popular-un medio sensacionalista-cambió esta realidad: éste es el diario más leído y utilizan el jopará en sus artículos, debido a que su audiencia principal son las clases sociales más bajas (2009). Luego, entre los medios de comunicación analizados, el que más llama la atención es el de las estaciones de radio. En Paraguay ha habido un fuerte movimiento de pequeñas emisoras que transmiten programas completamente en guaraní. Este movimiento está compuesto por una serie de emisoras en comunidades rurales aisladas de centros urbanos. Nickson arguye que “The fact that Guaraní rather than Spanish has emerged as the prime language on the airwaves is striking testimony to the role that community radio plays in giving voice to the poor” (2009, p.16). De esta manera, la investigación apunta a que los medios de comunicación que predominantemente utilizan el guaraní están destinados a públicos de escasos recursos económicos: por un lado, un diario sensacionalista y por el otro, programas de radio destinados a comunidades rurales.

Educación bilingüe: jopará/ jehe’a

A causa de que Paraguay es un país bilingüe, las leyes nacionales también exigen y garantizan educación bilingüe a sus ciudadanos. La Constitución Nacional en el artículo 77 expresa que “La enseñanza en los comienzos del proceso escolar se realizará en la lengua oficial materna del educando. . . se instruirá [al educando] asimismo en el conocimiento y en el empleo de ambos idiomas oficiales de la República” (1992). Así, el Ministerio de Educación y Cultura ha implementado varios planes con el objetivo de cumplir con este requisito de la ley. Desafortunadamente, estos planes educativos bilingües no fueron considerados exitosos y sus implementaciones causaron controversias. Varios padres cuestionan la efectividad de la enseñanza del guaraní a sus hijos en las escuelas. Gynan expresa en “Linguistic Demography and Attitudinal Dimensions”, que “the practically de facto policy submersing Guarani-speaking children in Spanish, the absence of materials in Guarani, and the nearly complete lack of practice of teachers in Guarani districts all reinforce parental belief that their children must learn Spanish to do succeed in school” (2011, p. 86). En la mayoría de las situaciones, el guaraní académico no es accesible para el padre que habla guaraní, lo cual hace que la crianza de los hijos en guaraní sea aún más complicada. A la vez, existe un limitado número de materiales académicos en guaraní (87), lo cual dificulta el desarrollo de la educación en este idioma en general.

El Ministerio de Educación y Cultura de Paraguay respondió al problema de educación bilingüe de varias maneras. Se pueden identificar tres planes principales que se utilizaron como respuesta al desafío: el modelo de transición (1983-1992), el modelo de mantenimiento (1994- 1999) y la fase actual (1999-presente). Cada uno de estos planes ha sido objeto de crítica y discusión. El antropólogo Jan Hauck (2014) analiza la efectividad de estos planes en su artículo “La Construcción Del Lenguaje En Paraguay”. Para comenzar, describe el modelo de transición como primordialmente planeado para castellanizar a los estudiantes monolingües guaraní. En otras palabras, el guaraní era usado como una herramienta temporal para que los alumnos aprendieran el castellano y desde ese punto utilizarlo para el resto del proceso educativo. De los tres programas educativos que el MEC-Ministerio de Educación y Cultura-implementó, el de transición fue el que tuvo peor resultados (2014). Luego, el modelo de mantenimiento presentó mejores resultados, aunque todavía insuficientes. Dicho modelo fue implementado luego después de la oficialización del guaraní como idioma nacional. El objetivo principal de este era que los estudiantes manejaran un bilingüismo coordinado, en el que inicialmente el idioma materno del alumno fuera utilizado para la instrucción general hasta que el alumno alcanzara un nivel de fluidez parejo a su primer idioma. Uno de los principales problemas con este plan fue que se utilizó un guaraní bastante formal que difiere mucho de la variante del idioma hablado en la vida cotidiana por la población (Hauck, 2014). Finalmente, el modelo actual se caracteriza por la implantación del jehe’a12,13 en vez del jopará. El jehe’a es una variante del guaraní parecida al jopará, pero la diferencia reside en que los préstamos del castellano son más regularizados. Aun así, esta metodología encontró bastante oposición, la cual proviene principalmente de los que defienden una versión pura del guaraní. Luego, la investigadora Villagra-Batoux (2008) sostiene una postura similar al afirmar que la terminología utilizada en la escolarización en guaraní es contraproducente y todavía no se ha logrado implementar un léxico práctico y apropiado para contenidos académicos (2008). De modo que, las autoridades aún siguen buscando alternativas para la correcta implementación del guaraní para la escolarización.

De esta manera uno de los grandes dilemas de la educación en guaraní es que existe una dificultad en la implementación de registros formales e informales. El mismo Ministerio de Educación y Cultura (MEC) lo reconoce en una de sus publicaciones: “el guaraní ha de ser desarrollado como lengua a partir de su consideración como lengua enseñada y como lengua de enseñanza, otros, sin embargo, opinan que el guaraní debería ser utilizado. . .como se utiliza en el contexto comunicativo” (Sanabria, 2016). El problema de hecho es bastante complejo, debido a la ambigüedad de las opiniones de la población sobre la correcta implementación de préstamos léxicos. De esta manera, Jinny Choi arguye en “The Linguistic Situation In Urban Paraguay” que es de suma relevancia implementar términos académicos en la enseñanza del idioma, pero balancearla con el registro hablado, que se utiliza cotidianamente en el país. La correcta combinación de éstos beneficia el bilingüismo en el Paraguay (2005). Así, la utilización del registro adecuado comprende uno de los mayores de la educación bilingüe.

Las políticas de educación son de suma importancia para el buen mantenimiento de un idioma. Éstas, a su vez, tendrán un profundo impacto en la utilización del idioma para las futuras generaciones. Choi señala que “La educación puede desempeñar un papel importante en el mantenimiento de las lenguas, especialmente de las lenguas minoritarias. Sin embargo, no puede ser el único agente de todo el proceso de la revitalización lingüística” (2004, p.252). Así, es imperativo que la ejecución de una educación efectiva en los dos idiomas sea realizada para el bien del guaraní; sin embargo, el problema se vuelve aún más contradictorio si se considera el carácter impráctico del idioma vernáculo para ciertos contextos. La educación no tiene sentido si los estudiantes no tienen donde aplicar su conocimiento, así lo afirma Villagra-Batoux “No bilingual education system would make sense if it did not ensure that the arenas for using the disadvantaged language were increased and expanded” (2008, p.56). De esta manera, los estudiantes deben ser capaces de ver oportunidades promisorias para su futuro como guaraní hablantes y entender que el idioma nativo también posee un lugar en la sociedad.

3. Discusión

En efecto, el avá ñe’ẽ-idioma del pueblo-en la actualidad tiene presencia limitada a la educación (como asignatura), áreas agrícolas poco desarrolladas y a contextos familiares. Por el otro lado, el kara’i ñe’ẽ-idioma de los privilegiados-se perpetúa en las áreas más importantes del país, lo cual se convierte en un factor negativo cuando gran parte de los paraguayos monolingües guaraní no pueden tener una voz en una sociedad bilingüe. Aparentemente, el idioma guaraní es de suma importancia para el Paraguay. Sin embargo, las actitudes lingüísticas y el estricto uso que se le atribuye demuestran que el idioma sufre un desprestigio lingüístico.

Dichos factores se reflejan en la trasmisión del idioma guaraní, la cual parece ir disminuyendo lentamente con el pasar del tiempo (2011). Esto es un mal indicador para la vitalidad de cualquier idioma. La publicación “Language Vitality and Endangerment” de la UNESCO establece que “The most commonly used factor in evaluating the vitality of a language is whether or not it is being transmitted from one generation to the next” (2012, p. 7). Así, la tendencia para las futuras generaciones paraguayas es adoptar el uso del castellano en cualquier contexto. Generalmente los padres predicen que el futuro de sus hijos como hablantes del guaraní no será tan exitoso como si fueran hablantes del castellano. El investigador Shaw Gynan (2011) señala que varios niños reciben una educación completamente en castellano, aún en hogares donde los padres tienen al guaraní como primera lengua (2011). En la mayoría de las veces, aun cuando un niño recibe educación bilingüe en el hogar el castellano siempre demuestra ser su idioma de elección.

Existen varias razones por las cuales se tiende a abandonar la transmisión de una lengua. Gynan demuestra que “Intergenerational shift from Guaraní to Spanish is occurring for a number of reasons. . . one hears the blame cast on the children for refusing to learn the traditional language, on their parents for opting to use Spanish in the home instead of Guaraní. . . and on the economy which is leading to flight of rural populations to urban centers” (2011, pp. 87-8). Estos problemas con la lengua forman un ciclo en el cual cada uno de los factores mencionados parecen ser igualmente perjudiciales. La UNESCO sostiene en “Language Vitality and Endangerment” que las connotaciones socioeconómicas que posee un idioma también influyen en la elección de lengua. Es por eso, que algunos hablantes de lenguas minoritarias perciben sus idiomas como inútiles en la sociedad (2012). En síntesis, sin importar si el problema de la transmisión recae sobre padres, hijos o la economía, se puede observar que la preferencia por el idioma guaraní no es favorable.

4. Resultados

El guaraní ha sufrido innumerables intentos de ser eliminado a lo largo de la historia del Paraguay. Sin embargo, este idioma demostró su capacidad de sobrevivir y coexistir con el castellano. Desde la colonización del territorio que hoy ocupa Paraguay el idioma nativo se conoció como el avá ñe’ẽ - idioma y cultura de la gente ordinaria, los cuales fueron conquistados y subyugados por europeos, mientras que el kara’i ñe’ẽ era el idioma de la civilización y de los europeos libres. Curiosamente, estos términos sobreviven hasta hoy y se utilizan hasta por los mismos hablantes del guaraní. Por un lado, para las élites el guaraní representa legado cultural, historia y sinónimo de ser paraguayo, pero irónicamente para la mayoría de este grupo no se refleja en práctica lingüística. Por el otro lado, para la mayoría de personas de escasos recursos el guaraní comprende no sólo cultura, sino el idioma que utilizan a diario.

Dicho lo anterior, el concepto del guaraní como elemento distintivo de la cultura paraguaya no es coherente con este desprestigio que los mismos le atribuyen. Así, el guaraní constituye una paradoja lingüística: el uso limitado que posee el idioma en el país y el estatus del español como lengua del progreso influencia a muchos paraguayos a sustituir sus prácticas lingüísticas. Choi asevera que la disminución del uso del idioma puede ser el comienzo del proceso de “desplazamiento lingüístico” (2004, p. 255). Aunque hoy la utilización del guaraní se encuentra relativamente a salvo del desplazamiento total, la disminución de su uso debe llamar la atención de las autoridades. Luego, con respecto a la identidad de los paraguayos, Núñez expresa que “El individuo reafirma su identidad cultural y nacional en parte por el uso que haga de una lengua” (2013, p. 27).

En otras palabras, hablar guaraní-o realizar la praxis del idioma-implica afirmar uno de los mayores símbolos de la identidad nacional.

Por lo tanto, es necesario buscar maneras de intervenir a favor de las comunidades monolingües del guaraní. Calderón et al., (2015) sugieren en su artículo “El papel de la Comunicación para el cambio social” un modelo de intervención social en el cual las voces de la comunidad son oídas y propagadas a través de medios de comunicación locales. El énfasis en la ‘reciprocidad’ (16) es una de las características más fuertes de este modelo, ya que a través del diálogo-entre ciudadanos y autoridades-se identifican las necesidades de la comunidad buscando a un cambio que beneficie a ambos sectores efectivamente. Así, los monolingües del guaraní podrían discutir maneras en las que la lengua vernácula del Paraguay pueda adquirir más espacio en la sociedad. Los autores sugieren la propagación de estas ideas a través de medios de comunicación accesibles- como radios comunitarias, televisión o redes sociales-desvinculadas de fines de lucro. Estas plataformas impulsan las voces de la comunidad a varios sectores de la sociedad. Dicho modelo tiene un relevante potencial para traer cambio, el cual merece la atención de las autoridades locales.

5. Conclusión

Cada aspecto del análisis en este artículo de investigación sugiere una pequeña disminución del uso del guaraní. Robert Nickson afirma que utilizar el guaraní en la sociedad paraguaya-una de las más desiguales de Sudamérica-es dar una voz a los pobres que son ignorados por el gobierno (2009). Actualmente, los hablantes monolingües del guaraní-quienes son gran parte de la población paraguaya-están sub representados en el gobierno y otras instituciones públicas. Cabe destacar, que éstas son bilingües en teoría, pero monolingües en la práctica. Esto quizás sea conveniente para una élite que busca callar las voces de los oprimidos de la sociedad. Uno de los factores que más llama la atención es la transmisión del idioma, que disminuye progresivamente y este fenómeno refleja el hecho de que los hablantes del guaraní no tienen un lugar en la sociedad para utilizarlo efectivamente. En definitiva, las políticas lingüísticas en Paraguay necesitan una intervención para detener la reducción del uso del idioma, de lo contrario, el idioma que define la identidad de los paraguayos puede comenzar a desvanecerse de manera sutil y silenciosa como aparentemente ya está ocurriendo.

Referencias

ABC Color (2014). El censo que no pudo ser. Asunción, Paraguay, 19 de marzo del 2014: abc.com.py/nacionales/el-censo-que-no-pudo-ser-1226226.html. [ Links ]

Calderón, C., Durán, Y., Solano, K., & Molina, J. (2015). El papel de la Comunicación para el cambio social: Empoderamiento y participación en contextos de violencia/The role of communication for social change: Empowerment and participation in contexts of violence. Encuentros, 13(1), 11-23. [ Links ]

Chiquito, A. y Saldivar, D. M. (2014). Actitudes lingüísticas en Paraguay. Identidad lingüística de los hablantes de lengua materna castellana en Asunción”. Bergen Language and Linguistic Studies (BeLLS). vol 5, 1069-1072. [ Links ]

Choi, J. K. (2004). La planificación lingüística y la revaloración del guaraní en el Paraguay: comparación, evaluación e implicación. Language Problems & Language Planning. Vol. 28.3, 241-259. [ Links ]

Choi, J. K. (2005). The linguistic situation in urban Paraguay: a tendency toward Spanish-Guaraní bilingualism?. Spanish In Context. Vol 2.2, 175-201. [ Links ]

Diccionario de la Real Academia Española. Real Academia Española (2016). rae.es/?w=diccionario. 2016. Acceso 10 Nov 2016. [ Links ]

Ferguson, C. (1959). Diglossia. Word. vol 15, citado en Núñez, E. (2013) Minorías lingüísticas y derecho a las lenguas. Revista internacional d’humanitats. Vol. 27, 7-26. [ Links ]

Gynan, S. N. (2001). Paraguayan Language Policy And The Future Of Guaraní. Southwest Journal Of Linguistics. N/a, 151-165. [ Links ]

Gynan, S. N. (2011). Linguistic demography and attitudinal dimensions of intergenerational transmission of Guarani and Spanish in Paraguay. Southwest Journal Of Linguistics . Vol 30, 57. [ Links ]

Hauck, J. D. (2014). La construcción del lenguaje en Paraguay: fonologías, ortografías e ideologías en un país multilingüe / The construction of language in Paraguay: phonologies, orthographies and ideologies in a multilingual country. Boletín De Filología. Vol 2, 124-8. [ Links ]

Krivoshein de Canese, N. (1993). Cultura y bilinguismo en el Paraguay. World Affairs. Online. [ Links ]

Lustig, W. (1996). Mba’éichapa oiko la guarani? Guarani y jopará en el Paraguay. Guaraní Ñandutí Rogue. N/a, staff.uni-mainz.de/lustig/guarani/art/jopara.pdf: 1-19. [ Links ]

Makarán, G. (2014). El mito del bilingüismo y la colonización lingüística en Paraguay. De raíz diversa. Vol 1, 183-211. [ Links ]

Marquez, M. (2011). Perspectivas teóricas para abordar el nacionalismo. Papel Político. vol. 16, 578. [ Links ]

Melià, B. (1976). Guaraniés y jesuitas: ruinas de una civilización distinta. Ediciones Loyola. [ Links ]

Ministerio de Educación y Cultura. (2006). La Educación Bilingüe en la Reforma Educativa Paraguaya., citado en Hauck, J. D. La Construcción Del Lenguaje En Paraguay: Fonologías, Ortografías E Ideologías En Un País Multilingüe/The Construction Of Language In Paraguay: Phonologies, Orthographies And Ideologies In A Multilingual Country. Boletín De Filología . Vol 2. [ Links ]

Nickson, R. A. (2009). Governance and the revitalization of the guaraní language in Paraguay. Latin American Research Review. Vol 44, 3-26. [ Links ]

Núñez, E. (2013). Minorías lingüísticas y derecho a las lenguas. Revista internacional d’humanitats . Vol 27, 7-26. [ Links ]

Palacios Alcaine, A. (2005). Lenguas en contacto en Paraguay: español y guaraní. Variedades linguisticas y lenguas en contacto en el mundo de habla hispana. Vol 1, 35-43. [ Links ]

Paraguay. (1992). Constitución de la República de Paraguay. [ Links ]

Paraguay. (2002). Dirección Nacional de Censos y Estadísticas. [ Links ]

Ramírez, L. M. (2016). El Conflicto entre Paraguay y Bolivia sobre el Chaco. Intercontinental. [ Links ]

Ruiz de Montoya, A. (1640). Arte y bocabulario de la lengua guaraní. n/a. [ Links ]

Sanabria, D. (2016). Educación bilingüe en el sistema educativo: el respeto por la lengua materna. Publicaciones del Ministerio de Educación y Cultura: mec.gov.py/cms_v2/entradas/295878-educacion-bilingue-en-el-sistema-educativo-el-respeto-por-la- lengua-materna. Acceso: 5 Nov 2016 [ Links ]

UNESCO. (2012). Language vitality and endangerment. UNESCO Ad Hoc Expert Group on Endangered Languages. N/a, 2-3. [ Links ]

Villagra-Batoux, S. D. (2008). The Guaraní language-the Paraguayan seal of identity: a path to integration and development. Museum International. Vol 60, 51-9. [ Links ]

Whigham, T. (2015). La guerra de la Triple Alianza. Taurus. [ Links ]

Zajícová, L. (2009). El bilingüismo Paraguayo: usos y actitudes hacia el guaraní y el castellano. Madrid: Iberoamericana [ Links ]

Cómo referenciar este artículo: Von Streber, Guilherme (2018) Paraguay y las complejidades de una nación bilingüe: la contradicción del idioma guaraní como símbolo nacional y su condición de diglosia. En revista Encuentros, vol. 16-01. DOI: http://dx.doi.org/10.15665/.v16i01.1401

1Esta investigación es un trabajo en progreso. Varios aspectos de este texto se prestan para ser desarrollados con más profundidad en futuras investigaciones. Algunos de estos temas son por ejemplo el estado de la educación bilingüe en Paraguay y la transmisión del idioma guaraní

2En Paraguay se reconoce el guaraní como lengua vernácula.

3Para mayor información de la historia de la Compañía de Jesús en Paraguay ver el libro Guaraniés y jesuitas: ruinas de una civilización distinta, escrito por el autor y sacerdote jesuita Bartomeu Melià (1967), uno de los más respetados estudiosos en cuanto a historia jesuita en Paraguay.

4Entre los manuales más rudimentales de la lengua guaraní se encuentra Arte y bocabulario de la lengua guaraní, escrita por Ruiz de Montoya (1640), una de las primeras obras impresas en el idioma.

5La Guerra de la Triple Alianza fue una guerra entre Argentina, Brasil y Uruguay (los aliados) contra Paraguay de 1870 a 1875. El libro La Guerra de la Triple Alianza, por Thomas Whigham (2015) provee un detallado relato de los hechos ocurridos y cómo la guerra ha afirmado la identidad de estos países sudamericanos.

6La Guerra del chaco fue un conflicto entre Paraguay y Bolivia que duró desde 9 de septiembre de 1932 hasta el 12 de junio de 1935. En el libro El conflicto entre Paraguay y Bolivia sobre el Chaco, por Luis María Ramírez Boettner (2016) el autor provee más detalles sobre el inicio y desarrollo de la guerra que no serán tratados en este texto.

7Esta investigación no se enfocará en el concepto de construcción de nación. Para más información, consultar “Perspectivas teóricas para abordar el nacionalismo”.

8Según un artículo que se publicó en el diario ABC Color, el censo del año 2012 no pudo alcanzar a 27,3% de la población paraguaya, y así estuvieron a 13.7 de alcanzar el mínimo requerido para que un censo sea válido. Para más información consultar el artículo “El censo que no pudo ser” del diario ABC Color (03-19-2014).

9La “j” de jopará se pronuncia como “y”, ya que se usa la grafía del guaraní. El lingüista Wolfang Lustig (1996) ofrece una explicación fonológica del guaraní en el artículo “Mba’eichapa oiko la guaraní: guaraní y jopará en el Paraguay” pp.8-17.

10Traducción: Búscate un compañero—o conyugue. (traducción propia). Cabe resaltar que en el castellano de Paraguay se utiliza la estructura “para tu” a causa de la influencia del guaraní. Dado que el sufijo rã se traduce como “para tu”, los hablantes del castellano utilizan esta estructura incluso cuando no usan el jopará. Por ejemplo, es común escuchar “voy a comprarme para mi celular” en vez de “voy a comprarme un celular”. En el artículo “Actitudes lingüísticas en Paraguay. Identidad lingüística de los hablantes de lengua materna castellana en Asunción” Chiquito explica esta situación en más detalle y cómo se utiliza el español en Paraguay en general.

11Para los fines de este artículo, el concepto de minoría lingüística es mencionado brevemente para contrastarlo con el guaraní, idioma que no cabe bajo esta definición, sin embargo, posee características similares. Eva Núñez Méndez (2013) amplia el concepto de lenguas minoritarias y la existencia de estas en Sudamérica en “Minorías lingüísticas y derecho a lenguas”.

12Pronunciado “yeje-a”, en donde la j equivale a la letra “y” del castellano cuando antecede una vocal.

13Jehe’a: “préstamo lexicológico integrado a la estructura fonomorfosintáctica del guaraní. Al integrarse a esta estructura ya forma parte, de hecho, del corpus léxico del guaraní y cumple con las normativas ortográficas de esta lengua” (MEC 2006: Citado en Hauck, 127-8).

Recibido: 11 de Diciembre de 2017; Aprobado: 03 de Enero de 2018

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons