SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 issue1Anotaciones conceptuales iniciales sobre los aportes sistémicos de Niklas Luhmann a las ciencias sociales: debates en torno a las teorías de la acción y de sistemasPolíticas públicas y participación de la juventud; caso: Nuevo León, México author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

Print version ISSN 1692-715XOn-line version ISSN 2027-7679

Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv vol.4 no.1 Manizales Jan./Jun. 2006

 

Primera Sección: Teoría y metateoría

Juventudes argentinas, una forma de mirar al mundo: entre la voluntad de los '70 y la reflexividad estética de los '90

Viviana Molinari**

*El presente artículo es fruto de la ponencia presentada en las III Jornadas Patagónicas de Comunicación y Cultura. Octubre 07 al 09 de 2004. General Roca, Río Negro, Patagonia Argentina.
**Lic. En Sociología (Universidad de Buenos Aires) Auxiliar de Investigación (Instituto de Investigaciones Sociales «Gino Germani» - Facultad de Ciencias Sociales - U.B.A) Maestranda - Maestría Sociología de la Cultura y Análisis Cultural (Instituto de Altos Estudios Sociales - Universidad Nacional de san Martín) vivianamolinari@datafull.com vmolinari@prodeso.org.ar

Primera versión recibida diciembre 21 de 2005; versión final aceptada marzo 2 de 2006 (Eds.)


Resumen:

Analizar las prácticas cotidianas de un colectivo al que se llamará juventud y comparar los imaginarios juveniles o el cómo se vivía la juventud en los años '70 y el cómo se vive la juventud o el proceso de juvenilización de los años '90, centrándose en algunos aspectos por los cuales se expresan dichas prácticas e imaginarios, permitirá vislumbrar lo exageradamente fuertes que fueron las transformaciones que atravesaron nuestro país a lo largo de estas dos décadas.

La lectura del libro La voluntad enfrentó e interpeló de modo sistemático con estas diferencias generando cuestionamientos y reflexiones sobre esta temática.

¿Por qué llamar La voluntad a una crónica exhaustiva e hiperextensa sobre la militancia revolucionaria argentina de los años '60 y '70? Tal vez porque la voluntad fue la energía que puso en movimiento la acción militante de aquellos jóvenes que tenían un gran sentido de trascendencia.

Por otra parte, cómo se podría denominar al relato sobre la juventud de los años '90. Quizás... ¿Super Ego? Refiriéndonos de esta manera a la centralidad del sujeto en la sociedad actual debido a los procesos de individualización y estetización que ocurren a partir de esta década.

Con base en los conceptos de voluntad, moral y libertad definidos por E. Kant y W. Hegel, se establecerán relaciones con las prácticas militantes llevadas a cabo por quienes participaron activamente en las esferas de la vida social que se vinculan con lo cívico-político durante el transcurso de los años '70. Y, al mismo tiempo, se irán comparando dichas prácticas con las actuales para relacionarlas con estos y otros conceptos.

Palabras Clave: Juventud, Voluntad, Progreso, Cuerpo y Estética.


Resumo:

Jovens argentinos, uma maneira de olhar para o mundo: entre a vontade dos anos '70 e a reflexividade estética dos anos '90.

Analisar as práticas cotidianas de um coletivo ao que chamaremos juventude e comparar os imaginários dos jovens ou o modo como era vivida a juventude nos anos '70 e a maneira em que é vivida juventude ou o processo de juvenilizacão dos anos '90, concentrando-nos em algums aspectos pelos quais essas práticas e imaginarios se expressam, vai nos permitir perceber o exageradamente fortes que foram as transformações que atravessaram o nosso país no decorrer de estas duas décadas.

A leitura do livro A vontade (La Voluntad) me pôs de frente às diferenças, gerando em min algumas questões e reflexões sobre esses assuntos.

Por qué chamar A vontade a uma crônica exaustiva que percorre a militancia revolucionaria argentina dos anos '60 e '70 ? Talves porque a vontade foi a energia que movimentou a ação militante daqueles jovens que tinham um forte sentido da trascendência.

De outra parte, como poderíamos chamar à narração sobre a juventude dos anos '90. Talves... Super-Ego? Fazendo referêrencia dessa forma à centralidade do sujeito na sociedade atual, devido aos processos de individualização e estetização que ocorrem a partir desta década.

Partindo da definição de E. Kant e W. Hegel dos conceitos de vontade, liberdade e moral, procurarei dar conta de uma relação entre esses conceitos e as práticas militantes que tiveram aqueles que participaram ativamente da vida social e política nos anos '70. Ao mesmo tempo, farei uma comparação dessas práticas com as atuais para estabelecer tambêm uma relação possivel entre eles.

Palavras chave: Juventude, vontade, progresso, corpo e estética.


Abstract:

An analysis of the everyday practices of a collective group that we will name as «youth» and a comparison of its imaginaries and of the way how youth was lived in the seventies and in the nineties, would allow us to suspect how extremely strong have been the transformations that cross our country through the past two decades.

The reading of the book La Voluntad (The Will) confronted me systematically with these differences and moved me to reflect on this theme. Why should we name The Will to an exhaustive chronicle about the sixties and seventies argentine revolutionary militancy? Maybe because the will was the energy which put in movement the militant action of those young people who had a transcendence sense. In the other side, how could we denominate the narration of the nineties youth? Maybe, Super Ego?

Referring in that way to the central role of the person in the current society because of the processes of individualism and aesthetization that happen since that decade. Based on the E. Kant and W. Hegel concepts of will, morality and liberty I will establish the relationships within the militant practices of those who had actively participated in the social and political life during the seventies. At the same time, I will compare those practices with the actual ones.

Keywords: Youth, Will, Progress, Body and Aesthetic.


I. Introducción

En tan sólo 20 años nuestro país sufrió vertiginosos, profundos e intensos cambios que lo transformaron y si bien, es evidente, hubo continuidades en diferentes aspectos de lo cultural, social, económico y político, hubo también rupturas y desgarros que pueden verse expresadas con mucha claridad si analizamos las prácticas cotidianas de un colectivo al que se llamará juventud.

En referencia a esta categoría se deben realizar algunas aclaraciones. Las relaciones entre la edad biológica y la edad social son muy complejas y hablar de los jóvenes como una unidad social o un grupo constituido que posee intereses comunes, y referir esos intereses a un edad definida biológicamente constituye, según Bourdieu (1997), una manipulación evidente. Desde luego esto es así, y por eso se quiere hacer un llamado de atención al respecto, dado que hay muchas formas de ser joven hoy en día: atendiendo a la diferenciación social, al género y al lugar donde se vive, entre otra gran diversidad de factores por los que los jóvenes se constituyen en múltiples grupos identitarios.

Entonces es importante enfatizar que los jóvenes, en tanto sujeto social, constituyen un universo social cambiante y discontinuo, cuyas características son resultado de tensiones y acuerdos entre la categoría sociocultural asignada por la sociedad particular y la actualización subjetiva que los sujetos concretos llevan a cabo a partir de la variada interiorización de los esquemas de la cultura vigente (Reguillo, C., 2000). Por lo tanto la utilización de la categoría juventud o jóvenes responde en este trabajo a un cierto modus epocal que los atravesó en mayor o menor medida y que de algún modo los constituyó como colectivo.

Siendo así veremos que en términos de modelos dominantes, no necesariamente por responder a lo hegemónico entendido como lo propuesto por la clase dominante para el resto de la sociedad, sino hegemónico en el sentido de prácticas mayoritariamente dominantes por sobre las demás; en este sentido decimos, la comparación de los imaginarios juveniles o del cómo se vivía la juventud en los años '70 y el cómo se vive la juventud o el proceso de juvenilización de los años '90 permitirá vislumbrar lo exageradamente fuertes que fueron estas transformaciones a través de algunos aspectos por los cuales se expresan.

El disparador de este trabajo fue la lectura del libro La voluntad que enfrentó de modo sistemático estas diferencias e interpeló orientando hacia la reflexión sobre ellas. Entonces, ¿qué es la voluntad? ¿Por qué llamar La voluntad a una crónica exhaustiva e hiperextensa sobre la militancia revolucionaria argentina de los años '60 y '70?

Por otra parte cómo se podría denominar al relato sobre la juventud de los años '90. Probablemente ese nombre estaría relacionado con la reflexividad estética debido a la autoreferencialidad propia de esta época.

Sin adentrarse en el análisis de los hechos históricos, se desarrollarán los conceptos de voluntad, moral y libertad definidos por E. Kant y W. Hegel para relacionarlos con las prácticas militantes de los jóvenes estudiantes y trabajadores de los principales centros urbanos del país, quienes participaron activamente en las esferas de la vida social que se vinculan con lo cívico-político durante el transcurso de los años '70. Y, al mismo tiempo, se compararán dichas prácticas con las actuales para relacionarlas con estos y otros conceptos.

II. Un apartado sobre el libro

La voluntad (1997) es un libro escrito por Eduardo Anguita y Martín Caparrós con la intención de dar cuenta de la génesis, el crecimiento y desarrollo, y luego la persecución y el fin de la militancia mayoritariamente juvenil en las principales organizaciones revolucionarias, armadas o no, que actuaron en la Argentina durante las décadas del '60 y '70. La peculiaridad del libro (que está dividido en tres tomos debido a la periodización que realizan los autores y a la increíble cantidad de material escrito, alrededor de 1.900 páginas) radica en que no fue escrito como un ensayo o una narrativa histórica, sino que es una especie de documental que construye imágenes y trayectorias con palabras y así se retratan cientos de historias/vidas que se entrelazan en la trama de la cotidianeidad. El libro les da voz a los que ya no la tienen y a los sobrevivientes, y son ellos los que reconstruyen los tiempos y espacios por los que transcurrieron sus experiencias, sus razones, sus creencias, sus emociones, sus por qués... Los autores no interpretan. Investigan, abren el micrófono, recopilan y narran por otros, con un firme compromiso con esos otros, habiendo formado parte de esos otros y sin desentenderse de su propia historia siendo aún hoy parte de ella.

III. Dos décadas

En el transcurso de estas dos décadas ('70-'90) las transformaciones no ocurrieron en forma aislada en la Argentina, sino que los cambios fueron muchos y a nivel mundial. Los hechos que transformaron el panorama económico y político fueron básicamente la evolución del capitalismo a un nuevo modo de producción (pos-organizacional), la crisis del Estado de Bienestar y la caída del Muro de Berlín. Se considera que estos hechos y sus implicancias, producto de procesos y desencadenantes de otros, fueron los que modificaron fuertemente las condiciones de vida a nivel mundial y nacional. En los '70 el capitalismo atravesaba un período recesivo, estaba en crisis, el modelo que se había sostenido desde la posguerra comenzaba a perder sustento. Este modelo socio-económico llamado Estado de Bienestar, que se caracterizaba por una distribución más equitativa de las riquezas nacionales y una fuerte contención social por medio de gran variedad de instituciones, como por ejemplo las de la seguridad social (pensiones, subsidios, etc.) se debilitaba y en su lugar comenzaban a aplicarse «las fórmulas o recetas neoliberales para equilibrar cuentas». En nuestro país esto fue llevado a cabo con inusitada violencia, por un golpe de Estado que duró desde 1976 hasta 1983 y logró corroer los cimientos económicos, desmantelando el aparato productivo nacional; además de destruir los lazos sociales al diezmar a casi todos los cuadros políticos y sociales y a muchos de los militantes de base o a aquellos que tuvieran alguna relación con ellos.

Por otra parte en los '70 la revolución cubana era una cercana posibilidad y el mayo francés había puesto en escena, en la toma de las calles, los cuestionamientos de esa juventud que se constituía en actor social y proponía plasmando en frases/slogans sus deseos de ser parte de un mundo diferente. La liberación personal y la liberación social iban de la mano (Hobsbawm, 1995, p. 334), no podían separarse con claridad. Los jóvenes eran los protagonistas y todo era posible a fuerza de voluntad. La juventud aparecía por primera vez como un actor social per se, que encarnaba la posibilidad de cambio y se adueñaba de su futuro.

Al llegar a la década del '90 el mundo es otro. La economía global no quebró. El desarrollo económico continuó en el mundo capitalista avanzado, aunque a un ritmo más lento que en las décadas posteriores a la 2° guerra mundial. De modo que el comercio internacional de productos manufacturados continuó y hasta se aceleró; así a fines del siglo XX los países desarrollados eran en conjunto más ricos y productivos que a principios de los '70 y la economía mundial era mucho más dinámica. Sin embargo los problemas inherentes a este dinamismo y a este nuevo modo de producción son ya conocidos, la pobreza, el desempleo, la inestabilidad y la miseria. La diferencia con las anteriores crisis del capitalismo es que ahora son inmanentes al nuevo sistema de producción, es decir, el desempleo y toda la problemática social que lo acompaña son estructurales al sistema.

Esto ocurre debido a la transformación operada en el sistema productivo por la revolución tecnológica y la transnacionalización de la producción y de los flujos del capital financiero. Entonces, la reaparición de la miseria y los pobres sin hogar forma parte del gran crecimiento de las desigualdades sociales y económicas de la nueva era. Tanto en los países o economías desarrollados del llamado 1° mundo como en el resto del planeta, las desigualdades al interior de las sociedades crecieron inexorablemente; desde luego muchos de los países del 1° mundo todavía mantienen ciertas estructuras de contención social que aún conservan del Estado de Bienestar. En Argentina la aplicación de las políticas neoliberales, a cargo de un gobierno democrático, dieron la estocada final al aparato productivo e incluso a las empresas estatales de capital social que fueron concedidas con contratos espurios al capital privado, del mismo modo se desguazaron las estructuras de contención social como el servicio previsional, las redes de salud y las educativas.

Ya nada es lo que era. Poco se sabe de cómo enfrentarse a las fluctuaciones caprichosas de la economía mundial, ni se tienen herramientas para actuar sobre ella. No es mucho lo que se puede hacer coordinando políticas nacional o internacionalmente, ciertas lógicas ya no funcionan. Los estados nacionales perdieron sus poderes económicos (por supuesto que no todos en la misma medida), la globalización de la economía puso a los gobiernos a merced de un incontrolable «mercado mundial» donde los flujos económicos atraviesan las fronteras estatales.

Así, en la medida que la economía transnacional consolidaba su dominio iba minando al Estado-nación, que cada vez más perdía el control de gran parte de sus áreas de gestión. Otras organizaciones cuyo campo de acción también se circunscribía al ámbito delimitado por las fronteras territoriales como los parlamentos, los sindicatos y los sistemas nacionales de radiodifusión perdieron terreno a medida que lo iban ganando organizaciones como los medios de comunicación global y las empresas multi-transnacionales.

El sindicalismo comenzó a declinar, debilitado tanto por la depresión económica como por los embates de los gobiernos neoliberales. Una de sus funciones básicas era la protección del empleo, pero el mecanismo automático mediante el cual la expansión económica generaba empleo para los jóvenes que accedían al mercado de trabajo (con o sin una formación especializada) se estaba desintegrando. Amplios sectores de la población comenzaron a sentir que su trabajo y por ende su futuro no estaban asegurados. Entonces esta sensación de desorientación y de inseguridad produjo cambios y desplazamientos significativos en la política, ya que los proyectos políticos tradicionales quedaron desfasados de estas nuevas problemáticas y perdieron representatividad, por lo que muchos jóvenes comenzaron a agruparse a partir de problemáticas más acotadas y de identidades más específicas, como por ejemplo: la sexualidad, la ecología, el desempleo, etc., pasando así a integrarse en los nuevos movimientos sociales.

Entonces ahora los jóvenes aparecen como un actor social fragmentado, agrupados en múltiples y variadas organizaciones que ya no son grandes movimientos de masas generadores de identidades colectivas, sino grupos de pertenencia y contención identitaria que intervienen en forma parcial en la vida social y ya no sienten que el futuro les pertenece, por el contrario deben construir y sostener su presente.

IV. De la moral, la voluntad y la libertad

En el ámbito de las pasiones todo se particulariza. La presencia de las pasiones determina lo bueno y lo malo. Pero existe un ámbito donde la bondad es universal es el ámbito de la voluntad.

E. Kant (1941)

De este modo Kant define la voluntad, él sostiene que es buena en sí misma por su propio valor intrínseco y no por los efectos que pueda producir. Es decir, no debe ser un medio para alcanzar cierto fin, no debe moverse por intereses. Por eso él afirma que lo único absolutamente bueno en el mundo es la buena voluntad. La voluntad es buena, es universal, cuando no hay nada más que ella misma para determinar una acción. No se deja llevar ni por los intereses, ni por las pasiones; al desplegarse en una realidad que la condiciona, debe superar obstáculos continuamente, porque alcanzar la universalidad no es 8 natural. Lo natural es seguir los intereses y las pasiones, pero «te lo debes imponer». Entonces la voluntad es buena cuando actúa por deber, la autodeterminación es la razón de ser de toda voluntad buena. La auto-obligación es una característica necesaria de la voluntad que nos lleva a la idea de libertad. Así, la voluntad es el ejercicio de la libertad.

Ahora bien, en relación a esta auto-obligación Kant realiza una diferenciación muy importante entre las acciones: aquellas que se realizan por deber y aquellas que se realizan conforme al deber. Cuando se actúa conforme al deber, la conducta obedece una imposición externa que puede ser la penalidad, o el castigo; entonces se orienta por la obediencia de la ley. Pero cuando se actúa por deber hay auto-determinación, convicción dada por la razón práctica.

Entonces Kant establece la necesidad de que las máximas morales en las que se cree puedan ser racionalmente universalizables (plausibles de validez para todos). Sin embargo surge la objeción de la posibilidad de que los individuos se equivoquen al razonar, aquí aparece el factor de la voluntad, según el cual una persona actúa moralmente cuando no sólo hace lo que según las leyes de la costumbre se considera correcto, sino también cuando está convencida de que esto es lo correcto a seguir según el imperativo categórico «actúa de tal manera que las máximas de tu voluntad podrían ser consideradas leyes universales».

Kant introduce el uso de la razón práctica como facultad que debe tener influjo sobre la voluntad, es decir, que si se usa la razón práctica al máximo (analizando detenidamente, aprendiendo de las experiencias prácticas y sobre todo ilustrándose) entonces, y sólo entonces, se estará mostrando una verdadera buena voluntad. En otras palabras, parte de la suposición de que es posible determinar por la razón qué es moralmente bueno y qué es moralmente malo.

En este sentido se afirma que Kant se propuso crear una ética racional y creyó descubrir las leyes fundamentales de la moral por medio del pensamiento abstracto. Así llegó al convencimiento de que la base de la moral reside en la conciencia del deber. Esta conciencia no obedece a consideraciones de utilidad personal o social, ni al sentimiento de simpatía o benevolencia, sino que constituye una particularidad de la razón humana. Siendo que la razón humana es capaz de crear dos clases de reglas de conducta: unas son condicionales y facultativas, otras son incondicionales. Las primeras no son obligatorias y a ellas corresponden todas las reglas de conducta basadas en el interés. Al estar basadas en el interés no pueden constituir la base de la moral. Por el contrario los postulados morales tienen que tener un carácter de mandamientos incondicionales, deben estar basados sobre el imperativo categórico que representa la conciencia del deber. En síntesis, para Kant todo lo que está basado en un interés no es moral y todo lo que se hace por obligación no es voluntad, puesto que la voluntad siempre es auto-determinación.

Por lo tanto el deber moral, el deber, es lo que tiene un valor absoluto por lo que no puede ser un medio para la consecución de otro fin, sino que es la finalidad en sí misma. Tan sólo la personalidad racional y libre tiene en sí un valor absoluto, así es como la voluntad libre y racional constituye el objeto del deber moral. Según Kant el ideal al cual aspira la moral es una comunidad de hombres libres y racionales en la cual cada individuo constituya una finalidad para todos los demás. El hombre ha de ser moral porque así lo exige la razón. En este sentido, su pensamiento contribuye mucho a desterrar la ética religiosa tradicional y abre el camino hacia una ética nueva científica/racional.

Kant sostiene que la razón se manifiesta en una espontaneidad tan pura, en lo que califica de Ideas, que va mucho más allá del límite de lo que pueden proporcionarle los sentidos; su función principal consiste en establecer la distinción entre el mundo de los sentidos y el del entendimiento, señalando con ello los límites de este último. Finalmente, la libertad de la voluntad, no es otra cosa que una idea de la razón.

El campo del Derecho es, en general, la espiritualidad y su próximo lugar y punto de partida es la voluntad que es libre, de suerte que la libertad constituye su substancia y su determinación; y el sistema del derecho es el reino de la libertad realizada, el mundo del Espíritu, expresado por sí mismo, como en una segunda naturaleza.

W. Hegel (1937)

Hegel asume una posición crítica respecto de los postulados Kantianos, aunque a su pesar tienen algunos puntos de encuentro. Una de las cuestiones que los separan es el dualismo como mirada analítica, en el sentido de teoría y práctica, real e ideal y toda una matriz de opuestos que para Kant rompen la unidad, y no es posible recomponerla, por lo que el hombre no puede alcanzar la plenitud. Por el contrario, para Hegel esto se supera en la dialéctica porque cada universal contiene o produce dentro de sí mismo, lo contrario de sí mismo y al negarlo lo reafirma, sino fuese así no podría ser universal o verdadero puesto que estaría incompleto. De modo que, al estar completo vuelve a ser unidad en cuanto es lo uno, lo otro y la relación entre ambos que supera dicha dualidad. Esta relación entre ambos es la conciliación y ese es el momento de la verdad.

Para Hegel el ser humano es voluntad libre y dentro de la matriz dialéctica él encuentra tres momentos de la voluntad. A saber: En un primer momento la voluntad encierra el momento de la pura indeterminación, o de la pura reflexión del yo sobre sí, esto es contiene la absoluta abstracción o universalidad, el puro pensamiento de sí mismo. En este momento se autoproduce como universal. El momento siguiente es el del yo, aquí pasa de la indeterminación/abstracción a la determinación/historización; es el momento de la moralidad y de la individualización del yo. El tercer momento es la voluntad como unidad de los dos anteriores, es la conciliación y es el momento de la eticidad. Sólo aquí adquieren sentido las categorías del derecho abstracto (1° momento) y de la moral (2° momento). La eticidad es la forma de vivir libremente en comunidad siendo justo y bueno.

Por otra parte la libertad de la voluntad es arbitrio, en el cual están contenidas la reflexión libre que abstrae de todo y la dependencia del contenido y de la materia. Entonces el arbitrio es la contingencia en cuanto voluntad, más que la voluntad en su verdad, es la voluntad como contradicción. La voluntad reside en sí misma porque no se refiere a ninguna otra cosa, sino a sí misma y es universal porque en ella se anula toda limitación y toda individualidad particular. O sea, lo particular se desintegra en lo absoluto pero a la vez es parte constituyente de él.

Hegel sostiene que la razón absoluta no es una verdad inmutable, sino que se encuentra en continuo movimiento. Las ideas morales que se forman de este modo no son inmutables. En la dialéctica hegeliana queda expresada una voluntad de actuación sobre una realidad escindida y contradictoria que lucha por superar esa situación. El carácter dialéctico de lo real significa que cada cosa es lo que es en un proceso continuado. Entonces la realidad no es fija, ni determinada de una vez y para siempre, sino que está en constante proceso de transformación y cambio, cuyo motor es a la vez tanto su interna contradicción como su desajuste externo. Este es un aporte muy importante de Hegel y es el sentido dinámico y vital que le confiere a todas las categorías y este movimiento continuo es lo que permite el cambio y la evolución.

Por otra parte, Hegel también se preocupó por hallar una fórmula general que sintetizara los juicios y los sentimientos que se encuentran en las ideas morales. Por eso encontró para la moral el apoyo de las instituciones (la familia, la propiedad y sobre todo el Estado), debido a sus influencias, el hombre se acostumbra tanto a la moral que ésta deja de ser para él una fuerza coercitiva: el hombre ve en ella la manifestación de su propia voluntad libre. En este sentido la determinación suprema que el pensamiento puede hallar es la libertad de la voluntad, que es la libertad del espíritu en el obrar. Pero esta libertad de la voluntad no se refiere a la de un espíritu en particular, sino del espíritu universal. La voluntad absoluta es el querer ser libre, por ello la voluntad libre ha sido reconocida como el fundamento sustancial de todo derecho. En síntesis, las ideas morales primero se incorporan en la familia, luego en las instituciones del Estado y van modificándose con la evolución de la humanidad, de modo tal que la moral primitiva de un pastor tiene igual valor que la de un hombre culto. La moral cambia en cada Estado y su evolución es continua en todo el mundo.

De modo que Hegel introduce la dimensión política y cultural de la moral y propone que el código moral que cada persona sigue es subjetivo y para adquirir validez, debe coincidir con lo que la sociedad ha impuesto como válido, es decir, con las leyes que imperan en la sociedad. Sólo así el hombre sería libre porque su voluntad moral personal resultaría coincidiendo con lo que el sistema legal del Estado en el que vive acepta. Para Hegel actuar éticamente es actuar conforme a la ley y la ley es sancionada por el Estado. Entonces el Estado constituye la expresión suprema de eticidad y recoge en sí el derecho y la moralidad como momentos precedentes e inferiores. En otras palabras lo moralmente válido sería estar de acuerdo con las leyes que ha promulgado el gobierno y con los valores que propugnan, porque finalmente si se está en el gobierno es porque el espíritu del pueblo quiso que así lo fuera. De esto se infiere que lo moral es lo que subjetivamente es la voluntad de los poderosos y su validez se prueba en el hecho de que han podido imponerse objetivamente. Es decir, el poder triunfante está siempre justificado, pero lo está porque tiene razón, no por ser fuerte. En este mismo sentido se puede decir que desde el punto de vista de un sistema dado de ética social, un gran revolucionario puede ser un hombre malo, pero desde el punto de vista de la historia mundial, sus hechos están justificados porque cumplen los requerimientos del espíritu universal. Esta razón universal se manifiesta en la humanidad y su expresión es el Estado, al cual el hombre tiene que obedecer. El individuo es tan sólo un instrumento en manos del Estado y por lo tanto es un medio y de ningún modo un fin para el Estado.

Entonces, las condiciones objetivas que hacen posible el ejercicio de la libertad son el derecho, la moralidad y la eticidad que son los elementos constituyentes del espíritu objetivo. El Estado es la perfecta expresión de la racionalidad y de la libertad, por lo tanto es la forma más alta del espíritu objetivo.

Por otra parte, resulta sumamente pertinente la concepción de la historia desarrollada por Hegel, tanto en relación al tema anterior como al hecho de haber sido uno de los «legados» de su filosofía, que fue interpretado y re-interpretado por generaciones posteriores. Para Hegel la historia es el relato del desarrollo de la libertad humana, el último momento en que se desarrolla el espíritu y el momento en que la idea toma conciencia de sí misma. De modo que la conciencia de la libertad surge en principio como libertad íntima (de pensamiento, de religión) para pasar a libertad de acción, pero la verdadera libertad es la libertad humana en cuanto manifestaciones del espíritu absoluto que no tiene fin más que sí mismo y que se presentifica en el Estado.

V. Dos generaciones: Diferentes formas de estar en el mundo

En primer lugar podríamos afirmar que la noción misma de juventud se modificó entre una década y otra. En los '70 la juventud estaba claramente identificada y delimitada dentro de una franja etaria. El mundo de los jóvenes se constituía oponiéndose con sus prácticas y pensamientos al mundo adulto, que representaba los valores burgueses: de organización familiar, de estilos de vida y sobre todo la aceptación del orden socio-económico establecido. En los '90 la juventud ya no está atada a la edad cronológica de los sujetos, sino que se transformó en sí misma en una práctica, en la construcción de un estado juvenil. Actualmente lo juvenil es un estilo de vida que, como tal, puede ser adoptado por gente de edades variadas y el mundo adulto en sí se desdibujó cada vez más, perdiendo muchas de las características que lo particularizaban, al juvenilizarse en forma creciente. Esto es visible en las prácticas, las salidas, el modo de vestir, ciertos modos del lenguaje, la manera de decorar la casa, etc.

Por otra parte, los jóvenes de los '70 a los que se refiere este artículo: estudiantes y trabajadores de los principales centros urbanos del país (obviamente esto no incluye en forma homogénea a toda la generación); se socializaban básicamente en un contexto de relaciones «cara a cara», en el que el espacio público urbano era un lugar de encuentro que contenía y posibilitaba el intercambio y el diálogo. Una práctica habitual era caminar por el centro de la ciudad recorriendo librerías y disquerías. También eran prácticas habituales concurrir a peñas folkclóricas y guitarreadas, asistir al cine y al teatro con contenido (o denuncia) sobre la injusticia social y la charla en el café (infaltable después del cine o el teatro), constituían las salidas típicas. En ese diálogo con intercambio y discusión de ideas sobre «la realidad» en el país y en el mundo, surgía la pregunta sobre qué hacer y se alimentaba con creces la necesidad de intervenir activamente para promover un/El cambio. Esta necesidad de intervenir estaba fuertemente ligada a la participación política partidaria. El partido político era uno de los espacios de socialización, contención y aprendizaje; los jóvenes se insertaban en las juventudes partidarias y encontraban allí la forma de canalizar sus ideas y preocupaciones, y organizar diversas maneras de participación e intervención socio-política (manifestaciones masivas, tomas institucionales, trabajos barriales o de base, etc.). El mundo todavía estaba dividido en dos opuestos el mundo «libre» y el mundo «igualitario», que conformaban dos grandes relatos explicativos (con sus correspondientes instructivos). El socialismo era una posibilidad real, la revolución cubana, Corea y Vietnam, estaban muy cerca temporalmente y había organizaciones revolucionarias en varios países de Centro y Sudamérica e inclusive en Europa. Este mundo binario permitía y fomentaba el situarse «de un lado» o «del otro», era un mundo de certezas y definiciones.

El «posmoderno» mundo de los '90 dejó de ser binario se fragmentó en infinidad de posibles elecciones, así atomizó las certezas e indefinió las definiciones. Ya no hay para los jóvenes un lado u otro, sino una amplia gama de particulares problemáticas por las que preocuparse... o ninguna. Estas problemáticas a su vez ya no están incluidas en un gran relato totalizador que da cuenta de todas, por el contrario son contenidas en múltiples relatos que incluso pueden contraponerse sin, paradójicamente, generar conflicto. La socialización no dejo de realizarse cara a cara, pero surgieron otras formas de comunicarse, debido a las transformaciones tecnológicas, que en gran medida suplieron encuentros e intercambios reales por virtuales. La ciudad, a causa de las profundas desigualdades, se tornó hostil e insegura durante los '90 y esto generó un repliegue de los jóvenes que modificaron sus modos de circular por la urbe1. El cine, el teatro y la búsqueda o el encuentro con los libros, cedieron gran parte de su espacio a las películas en video, los locales de video-juegos y a los recitales de grupos musicales (especialmente de rock). De hecho la música se transformó en el consumo cultural por excelencia a partir de esta década, atravesando clases y grupos sociales y al mismo tiempo constituyendo diversas agrupaciones identitarias que se generan a partir de los diferentes estilos musicales (rock, pop, electrónica, punk, dark, neo-punk, gothic, reggae, etc). Además, los jóvenes de clases medias empobrecidas y clase baja comenzaron a reunirse sobre la vereda frente a kioscos, en las esquinas de sus barrios, entre amigos a tomar cerveza (cuyo consumo aumentó mucho a lo largo de la década). Otros jóvenes (hijos de las clases medias enriquecidas) concurren a bares con nuevas estéticas y consumen tragos o experimentan nuevos sabores en restaurantes «de cocina étnica» de moda, transformando la otredad, en muchos casos, en objetos exóticos de consumo.

Por otra parte, los partidos políticos debido a sus constantes fracasos en las sucesivas gestiones democráticas postdictatoriales (a partir de 1983) perdieron credibilidad. La militancia partidaria se profesionalizó, siendo asumida como una tarea «técnica» con una ética reciclada que poco tiene que ver con los principios que la guiaban anteriormente. Si antes lo social y lo personal estaban fuertemente ligados y, en algunos aspectos, indiferenciados, ahora la separación de estos espacios y preocupaciones está claramente diferenciada. De este modo, la militancia pasó a ocupar un lugar como posibilitadora de la movilidad social negada por otros medios como el estudio y el empleo.

Al comenzar el artículo surgió la pregunta por qué se podía afirmar que la generación de los jóvenes de los años '70 estaba signada por la voluntad y cómo podría denominarse a los jóvenes de los '90. Se intentarán esbozar algunas líneas al respecto.

«Ahora, una voluntad que he pulido con delectación de artista sostendrá unas piernas fláccidas y unos pulmones cansados. Lo haré».

Ernesto «Che» Guevara. (Caparrós, A., 1997, p. 213)

Creo que la frase anterior es bastante reveladora del ethos de aquellos jóvenes de los '70. Para ellos la imposibilidad se tornaba posibilidad a fuerza de voluntad. Cuando Kant toma la auto-obligación como una característica necesaria de la voluntad, que es además precisamente la que lleva a la idea de libertad. Veo allí claramente una relación entre este aspecto del concepto kantiano y la praxis militante de aquellos jóvenes. Había en ellos un compromiso con el logro de una sociedad más justa que se traducía en entrega y deber. La entrega podía llegar a ser total «dar la vida» y el deber estaba regido por normas bastante rígidas que al estar internalizadas llevaban a actuar por deber y no conforme al deber (según la diferenciación propuesta por Kant). De todos modos para muchos de aquellos jóvenes «dar la vida por la causa» era parte del deber ser, era lo éticamente esperable, la práctica que devenía de su lógica moral racional. Más allá de las pasiones provocadas por la sensibilidad, el análisis racional del funcionamiento del sistema capitalista demostraba que necesariamente éste deviene en una sociedad injusta y por el contrario el mismo ejercicio de racionalidad indicaba que el socialismo implicaba una sociedad justa2. La voluntad era la energía necesaria para la liberación. La voluntad era el ejercicio de la libertad, en cuanto que aquellos jóvenes realizaban una elección que daba sentido a sus vidas, la elección de un destino y había allí un sentimiento de plenitud y liberación. Era un destino manifiesto, la determinación era total, todo se podía con nada. «Lo haré».

También podemos relacionar la praxis militante de los jóvenes de los '70 con algunos conceptos hegelianos. Aquí los conceptos preponderantes son otros, entre ellos se destacan, la concepción dialéctica que con su sentido dinámico abre la posibilidad de superar contradicciones y consecuentemente implica evolución y cambio. Y la supremacía del Estado. En el contexto de la praxis militante de los años '70 el Estado adquiere un papel central, allí reside el poder y hay que tomarlo para que el poder esté en manos de quienes encarnarían el ¿espíritu universal? Así el hombre viviría libre en una sociedad igualitaria en la que el Estado regularía todos los aspectos de la vida social, económica, política y cultural. Aquellos jóvenes inmersos en un orden social con el que no acordaban, querían un mundo más justo y para ello se proponían la toma del poder estatal. Para lograrlo actuaban voluntaria y voluntariosamente, se auto imponían el cumplimiento de reglas morales estrictas que devenían en una ética que orientaba todas sus conductas, hasta las más intrascendentes. Estas conductas producto de una moralidad tan encarnada no se contradecían con, por ejemplo, la realización de un secuestro o un atentado, puesto que desde el punto de vista de la historia mundial estaba justificado, es decir formaba parte del desarrollo de la humanidad. El acto revolucionario anticipa la historia. Para ellos todo esto era posible porque estaban convencidos de que la historia (aquí también toman un concepto hegeliano) es progreso, es decir, no es otra cosa que el camino del hombre hacia la libertad.

En síntesis, creo que la voluntad fue la energía que puso en movimiento la acción militante de aquellos jóvenes que tenían un gran sentido de trascendencia cuyo norte era un hombre liberado, moralmente bueno, plenamente feliz, viviendo en una sociedad justa e igualitaria. Procuraban anticiparse a la historia construyendo el futuro.

Dos décadas después el panorama es muy diferente. Por qué denominarlo Super-Ego. Si en los '70 el campo en el que se dirimían las luchas era el espacio socio-político. En los '90 ese espacio está individualizado, concentrado en cada persona, precisamente en su cuerpo. El Yo adquiere una centralidad relevante, la referencia al ego se relaciona con esta primacía de lo personal que no necesariamente implica egoísmo. De modo que la manifestación pasó del espacio público (la calle) al espacio privado (el cuerpo) y es a través del cuerpo que los jóvenes se manifiestan. En este sentido cabe aclarar que no es que se haya abandonado el espacio público (si bien hubo un repliegue), sino que allí también el cuerpo es preponderante a través de performances, máscaras y disfraces. Las intervenciones tienen una dimensión estética importante y, en este sentido, los actos públicos se «personalizan». La lógica del espectáculo se impone y todo se hace para la TV. Se podría afirmar, entonces, que la ética se expresa predominantemente por medio de las formas estéticas. Lo estético adquiere un valor ético.

Ocurre un proceso de estilización del yo y de la sociedad que es llevado adelante precisamente por los jóvenes. Así en la última década del siglo XX el hedonismo ocupa un lugar importante en las prácticas cotidianas y la voluntad/ libertad se ejerce, entre otras cosas, en una amplia gama de praxis sobre el propio cuerpo: tatuajes, piercings, teñidos y cortes variados, marcas, modas, intervenciones quirúrgicas, largas sesiones de terapias variadas para la piel o la tonicidad muscular, etc., en fin modificaciones constantes y sucesivas del aspecto visual de la persona. De esta manera es como los jóvenes «dicen» por medio de su cuerpo, en todo momento y lugar, quienes son.

También la política se estetiza y toma para sí muchas de las reglas del mundo del espectáculo (simulación y puesta en escena). Tanto en la política como en la vida cotidiana se debe elegir como ser y como actuar. El actual deber ser ya no es aquel imperativo categórico kantiano, es una elección y una construcción realizada a diario por cada sujeto. Entonces, la reflexión se vuelve sobre sí misma, el objeto de la reflexión es el propio sujeto, el yo; el sujeto se autoconfronta y también se puede reflejar, como en un juego de espejos, en diversas versiones de sí.

De modo que, las oportunidades, amenazas y ambivalencias biográficas que antes era posible superar recurriendo al grupo social ahora tienen que ser, cada vez más, interpretadas y manejadas por los propios individuos. Los jóvenes de los que estamos hablando están ahora atravesados por otra categoría, además de su clase social, muchos son ahora desocupados o pasan intermitentemente del estado de ocupación al de desocupación. Las fuentes de significado colectivas están sufriendo de agotamiento y desencantamiento y su pérdida hace caer sobre los individuos todo el esfuerzo de definición. No hay modelos únicos, el Estado perdió legitimidad y consecuentemente centralidad, ya no es percibido como el lugar del poder, los jóvenes ya no sostienen, ni son sostenidos por un proyecto colectivo/ masivo que los convoque a llevar adelante grandes empresas como «la revolución». Sin certezas y sin proyecciones a largo plazo; aquel concepto de la historia como progreso y camino del hombre hacia la libertad es uno de los significados colectivos que se desgastó. El futuro es tan incierto que el presente es eterno.

VI. Conclusiones

Es interesante poder ver el recorrido y las modificaciones de los imaginarios y las prácticas juveniles y observar que, paradójicamente, el germen del proceso de individualización ya estaba presente en los reclamos juveniles de los '60/'70. Cuando se rechazaba la vieja ordenación histórica de las relaciones humanas dentro de la sociedad y se buscaba la satisfacción de los propios deseos, proponiendo nuevos valores morales, rompiendo reglas estéticas y planteando nuevas formas de intervención política; se mezclaban los objetivos personales con las utopías comunes y lo individual se sublimaba a través de lo colectivo.

En los '90 este proceso de individualización culmina en la exaltación egocéntrica del yo que fragmenta y multiplica las identidades y las modifica en el transcurso de las etapas vitales, proponiendo múltiples caminos en la búsqueda de la satisfacción que siempre parte del sujeto para volver sobre sí mismo (he aquí lo reflexivo). Al poner el acento en el individuo, la acción social y la acción política quedan relegadas y se sobredimensiona el éxito personal. Las nuevas formas que toman las acciones sociales y políticas tienen una dimensión estética que las «personaliza» en su masividad. Lo característico de la época es que cada uno debe poner su «marca» en todo aquello que realiza. Por otra parte, se debe cumplir con el mandato que transforma el placer en obligación. Dado que el ethos a partir de los '90 es el goce «debes sentir placer». Con lo cuál se abre la puerta a los medios más variados para obtenerlo porque el placer como el éxito se traducen en consumo (tanto material como simbólico) y velocidad de recambio en el ciclo consumo y descarte. Las 15 sensaciones deben ser intensas y la adrenalina debe estar a flor de piel, y esa es la búsqueda que da sentido a la vida que transcurre en presente perpetuo.

No quiere terminar la exposición sin remarcar que los jóvenes manifiestan y realizan formas de intervención social diferentes a las de otras generaciones y si bien se afirmó que la acción política y la acción social quedan relegadas, esto no significa que sean negadas o inexistentes. Simplemente este actor social cambiante y discontinuo llamado «joven» busca, inventa o encuentra espacios de acción socio-política que generalmente provocan rupturas e intersticios en los discursos y las prácticas hegemónicas.

Finalmente se remarca que este artículo es muy acotado y que en su desarrollo se dejó de tener en cuenta una gran cantidad de elementos históricos (entre ellos la ruptura sociopolítico- económica y simbólica que significó el último golpe de Estado ocurrido entre 1976 y 1983, que funcionó como bisagra histórica entre una generación y otra y cuyas consecuencias aún hoy afectan muchos aspectos de la vida social) y conceptuales que son sumamente importantes. Porque lo que se quiso realizar, tomando en cuenta ciertos aspectos destacados y emergentes en las prácticas de ambas generaciones, fue visualizar a través de ellos la profundidad de las transformaciones ocurridas en nuestro país en un lapso temporal escaso de aproximadamente 20/25 años. Por otra parte tampoco fue la intención establecer aquí un juicio de valor sobre los modos en que se expresa lo juvenil, sino simplemente compararlos y confrontarlos para poder abrir un espacio de reflexión al respecto.


Notas

1 Desde luego se describen con trazos muy gruesos nuevas y viejas prácticas que de todos modos pueden convivir en los diversos subgrupos identitarios que conforman el colectivo juventud.

2 La referencia que aquí se hace sobre el análisis racional del funcionamiento del sistema capitalista o en contrapartida el socialista, es en relación a que los jóvenes realizaban cursillos de formación política en las juventudes partidarias o sindicales o directamente en las organizaciones de izquierda. En ellos aprendían las categorías y las herramientas de análisis necesarias para reflexionar y comprender el orden propio de cada sistema. Según la agrupación de pertenencia se leía a Marx, Lenín, Mao, Ho Chi Min, etc. Y la discusión/comprensión de los textos orientaba el análisis y la acción que sería llevada a cabo.


Bibliografía

Anguita, E. & Caparrós, M. (1997). La Voluntad. Buenos Aires: Ed. Norma.         [ Links ]

Beck, U., Giddens, A. & Lash, S. (1994). Modernización Reflexiva. Política, tradición y estética en el orden social moderno. Madrid: Ed. Alianza Universidad.         [ Links ]

Bell, D. (1956). Las Contradicciones culturales del capitalismo. Madrid: Ed. Alianza Universidad.         [ Links ]

Bourdieu, P. (1997) Razones Prácticas. Sobre la teoría de la acción. Barcelona: Anagrama.         [ Links ]

Hegel, W. (1937). Filosofía del derecho. Buenos Aires: Ed. Claridad.         [ Links ]

Hobsbawm, E. (1995). Historia del siglo XX. Barcelona: Ed. Crítica.         [ Links ]

Kant, E. (1941). Filosofía de la Historia. México: Ed. Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

Páginas de Internet: La facu, Diccionario de Filosofía, Cafés Filosóficos.         [ Links ]

Reguillo Cruz, R. (2000). Emergencia de culturas juveniles. Estrategias del desencanto. Buenos Aires: Ed. Norma.         [ Links ]

Roszak, T. (1995). El nacimiento de una contracultura. Reflexiones sobre la sociedad tecnocrática y su oposición juvenil. Barcelona: Ed. Kairós.         [ Links ]


Referencia para citar este artículo: Molinari, V. (2006). Juventudes argentinas, una forma de mirar al mundo: entre la voluntad de los '70 y la reflexividad estética de los '90. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 4 (1), pp. 61-82


Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License