SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2  suppl.1A responsabilidade moral e política: uma olhada juvenilPerspectiva psicosocial em adolescentes acusados por roubo e delitos contra a saúde índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

versão impressa ISSN 1692-715Xversão On-line ISSN 2027-7679

Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv v.7 n.2 supl.1 Manizales jul. 2009

 

 

Segunda Sección: Estudios e Investigaciones

 

 

Dinámica y proceso de migración a Estados Unidos: Jóvenes de Guadalajara, Jalisco, México*

 

Dinâmica e processo de migração aos Estados Unidos: Jovenes de Guadalajara, México.

 

Migration dynamics and process to the United States: Guadalajara youngsters, Jalisco, Mexico

 

 

Nicté Soledad Castañeda Camey

Profesora de la Universidad de Guadalajara, Jalisco, México, Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas. Licenciada en Zootecnia, Universidad Centroamericana, Managua, Nicaragua. Maestra en Desarrollo Rural, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, México. Estudiante del doctorado en Ciencias Sociales, Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades. Correo electrónico: ncc863@cucea.udg.mx, nictec@gmail.com

 

 

 

Primera versión recibida septiembre 1 de 2008; versión final aceptada marzo 16 de 2009 (Eds.)


Resumen:

El presente escrito tiene como objetivo realizar una aproximación espacial y temporal a la migración urbana a Estados Unidos de los jóvenes de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), desde su concepción como un proceso en su totalidad dinámica, es decir, a partir de un conjunto de características interrelacionadas de manera holística.

La dinámica y el proceso de migración a Estados Unidos de jóvenes urbanos de la ZMG, se analizará en su dimensión estructural e histórica. El trabajo está compuesto por tres apartados: en el primero presento las condiciones históricas, sociales y culturales de la migración de México a Estados Unidos a partir de la descripción de la esencia de la migración, de aquello que la distingue de otros procesos y, por tanto, la define como un fenómeno social particular, marcadamente regional, hasta convertirse en uno de dimensiones nacionales. Seguidamente determino algunas implicaciones que México ha tenido con la apertura comercial y su relación con la migración internacional a Estados Unidos; y finalmente vinculo las transformaciones estructurales que ha experimentado la región de Jalisco y la creciente incorporación de la población urbana a la migración internacional, específicamente la de los jóvenes y las jóvenes de la ZMG.

Palabras Clave: Migración México-Estados Unidos, dimensión estructural e histórica, migración urbana y juventud.


Resumo:

Este escrito tem como objetivo realizar uma aproximação espacial e temporal à migração urbana dos jovens da Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) aos Estados Unidos, desde sua conceição como um processo na sua totalidade dinâmica, o que quer dizer, a partir de um conjunto de características inter-relacionadas de maneira holística.

Analisa-se a dinâmica e o processo de migração aos Estados Unidos de jovens urbanos e urbanas da ZMG na sua dimensão estrutural e histórica. O trabalho se compõe de três partes: na primeira, o artigo apresenta as condições históricas, sociais e culturais da migração do México aos Estados Unidos a partir da descrição da essência da migração, daquelas características que a distinguem de outros processos e, por tanto, a define como um fenômeno social particular, marcadamente regional, até tornar-se num fenômeno de dimensões nacionais. Seguidamente, determina algumas implicações que o México tem tido com a abertura comercial e com sua relação com a migração internacional aos Estados Unidos. Finalmente, vincula as transformações estruturais na região de Jalisco e a crescente incorporação da população urbana na migração internacional, especificamente dos jovens e das jovens da ZMG.

Palavras-chave: migração México-Estados Unidos, dimensão estrutural e histórica, migração urbana e juventude.


Abstract:

This paper aims at consolidating a spatial and temporary approach to the urban migration of youths from the Guadalajara Metropolitan Zone (GMZ) to the United States, from its conception as a process in its entire dynamic totality; that is, from a set of holistically taken interrelated features.

The migration process and dynamics of both male and female urban GMZ youngsters will be analyzed in its structural and historical dimension. This work consists of three separate issues: first, the present historical, social and cultural conditions of migration from Mexico to the United States, from the description of the essence of migration, how it is differentiated from other processes and, therefore, its definition as a particular social phenomenon, profoundly regional, until it becomes a national phenomenon. Then, the definition of some Mexican implications from the perspective of commercial aperture and its relation with international migration to the United States and, finally, the link of structural transformations undergone by the Jalisco region and the increasing incorporation of the urban population to international migration, specifically the migration of both male and female youths from GMZ.

Keywords: Mexico-United States migration, structural and historical dimension, urban migration and youth.

 


 

1. Introducción

 

Se ha documentado en la literatura, que el perfil del fenómeno migratorio mexicano es cada vez más complejo; ya no hay "un prototipo del inmigrante mexicano en Estados Unidos" (Durand & Massey, 2003, p. 5). Así mismo, se presenta una diversificación de las regiones de origen, la aparición de nuevos destinos, la variedad de espacios y sectores donde se emplea la mano de obra de los trabajadores y tabajadoras migrantes en las economías más desarrolladas del mundo. En otras palabras, las características de los individuos y hogares que participan en este proceso, así como de los lugares de destino, de las estrategias de cruce, de los vínculos y redes que se establecen entre la comunidad de origen y la de destino, son hoy "distintas y diversas" (Durand & Massey, 2003; Arias & Woo, 2004; Tuirán, 2000; Zúñiga, et al., 2006).

Con relación a este nuevo perfil migratorio que "deja de tener un origen predominantemente rural", se incorpora a él un amplio contingente de migrantes de centros urbanos y metropolitanos, participan individuos con mayor escolaridad y juventud, se registra una baja circularidad migratoria, se presentan mayores tasas de estancia y menos redes familiares y de amigos y amigas, así como una mayor frecuencia y migración sin redes (Rivera & Lozano, 2006).

La presencia de grupos específicos en este nuevo perfil migratorio es imprescindible. "... se ha destacado la fuerza laboral, en particular tanto las personas que constituyen recursos de alta calificación como quienes se distinguen por sus bajos perfiles educativos. Menos asidua, la identificación de la población femenina representa otro grupo específico de interés, no pocas veces con la inclusión simultánea de los niños" (Martínez, 2000, p. 10). Sin embargo, existe uno que, aunque está incorporado en los anteriores, no recibe suficiente atención, y está relegado generalmente a un segundo plano en las discusiones teóricas sobre la migración internacional. Configura un elemento de referencia indispensable en este análisis; se trata, en su sentido genérico, de los jóvenes y las jóvenes.1

Lo anterior me lleva a ver la necesidad de exponer algunos de los resultados que se han logrado de una revisión que he realizado en la literatura, con el objetivo de identificar y conocer estudios sobre la juventud urbana y la migración internacional. Exploré con base en investigaciones en las que se analizan las dinámicas, las motivaciones, las significaciones de los espacios de migración previos y posteriores, los procesos de inserción y los nuevos sentidos de pertenencia de los jóvenes y las jóvenes urbanos en el contexto migratorio. Los resultados ofrecen valiosos aportes de las experiencias, los procesos, las estrategias y conclusiones de las investigaciones, en México y en América Latina.

Los estudios en México generalmente enuncian que las mujeres y hombres jóvenes que migran, provienen de todo tipo de ambiente social, económico, educativo y étnico. Expresan que la gente joven cruza fronteras por muchas razones: en busca de trabajo; como refugiados y refugiadas huyendo de conflictos o persecuciones; a veces tras haber perdido o haber sido separados y separadas de sus padres y madres; en busca de una mejor educación; para reunirse con sus madres, padres u otros parientes que ya se instalaron en otro país; por matrimonio; o como un ritual de iniciación. Sin embargo, estas investigaciones carecen de un enfoque juvenil en su análisis.

Autores destacados en el tema de la juventud en México, concuerdan en que la mayoría de los trabajos sobre migración juvenil sólo abordan la problemática de la población joven rural en las zonas con gran tradición migratoria, y que éstos analizan la mayoría de las veces, la forma en que se han construido de manera general las redes sociales de la migración, la conformación de comunidades "transnacionales" y el envío de remesas (Reguillo, 2004; Martínez, 2000).

Otras publicaciones únicamente hacen notoria su presencia cuantitativa. Al respecto se puede mencionar la Encuesta sobre Migración en la Frontera Norte de México (Emif)2, cuyo objetivo es dar a conocer los patrones de continuidad y cambio de la migración a Estados Unidos y a la Frontera Norte de México, se incluyen datos que los hacen visibles: "la corriente migratoria está formada principalmente por jóvenes y adultos en edades económicamente activas, y se aprecia una tendencia a una mayor concentración de migrantes con edades de 25 a 44 años cumplidos" (Tuirán, 2000, p. 20).

En un estudio de caso que se llevó a cabo en dos colonias de la ciudad de Xalapa, Veracruz, México, con jóvenes pertenecientes a bandas y crews de graffiteros, durante los años 2000-2004, se aborda una problemática que se ha dejado de lado en las investigaciones de cultura urbana contemporánea, como es la apropiación del espacio mismo para la creación de una subcultura disidente y el manejo de discursos ocultos como códigos de vestimenta y apariencia. Se analizaron por medio de una serie de entrevistas los diferentes elementos tribales como agresividad, medios de comunicación, transitoriedad, desarticulación de las bandas y, por supuesto, la migración nacional e internacional, que permiten al colectivo joven tener un distanciamiento temporal, aunque en algunos casos, el desplazamiento de una ciudad a otra provoca potencializar al máximo las actividades ilegales y la inserción a nuevos grupos (Martínez, 2004).

Los informes producidos por Action Canada for Population and Development y Colegio de Michoacán (2002)3, indican que hay una proporción creciente de adolescentes entre los trabajadores y trabajadoras mexicanos migrantes, convirtiéndose en una característica importante de la migración en los últimos 15 años.

En los debates sobre migración internacional, a pesar de la relevancia del fenómeno, pocas investigaciones se enfocan directamente al tema de la población joven. Generalmente representa un apéndice dentro de una estructura más amplia de los estudios sobre migración. Uno de los factores que hay que tomar en cuenta, es que durante muchos años se supuso que los migrantes internacionales eran hombres en edad laboral, y que las mujeres y los jóvenes sólo migraban como parte de sus unidades familiares.

Otro elemento que ha influido en las investigaciones sobre migración internacional en la disciplina geográfica, es haber partido de la postura epistemológica de estudiar los desplazamientos de la población desde categorías de análisis binario: las causas de expulsión, los movimientos rurales vs. los movimientos urbanos, los desplazamientos de población, las estancias permanentes vs. las temporales, sin hacer diferencias a nivel de género y generacional. Gran parte de estos trabajos se basan en datos estadísticos generados por organismos oficiales. No obstante, las modalidades de las migraciones internacionales contemporáneas han reportado que estas posturas resultan insuficientes e inadecuadas: si bien no se pueden negar las características macroestructurales de los desplazamientos actuales, las causas económicas no logran explicar satisfactoriamente el fenómeno.

Sin caer en contradicciones, es importante destacar que en la última década se observa un cambio paulatino en algunas investigaciones que empiezan a hacer énfasis en la importancia de un análisis multidimensional de los procesos migratorios y sus actores. Analizan con una perspectiva teórico-conceptual la migración juvenil como un fenómeno social, y enfatizan en los aspectos microestructurales, es decir, en las prácticas sociales.

En este sentido, un estudio aborda algunos aspectos de la migración internacional de la población joven en países de América Latina y el Caribe y hacia los Estados Unidos en los últimos decenios4. En la investigación se utilizó la información censal sistematizada del Proyecto de Investigación de la Migración Internacional en Latinoamérica (Imila). Se plantearon los temas relacionados con las tendencias, características y algunas hipótesis acerca del protagonismo juvenil cuantitativo y cualitativo en los movimientos migratorios (Martínez, 2000).

Martínez expone en sus resultados que más allá de sus expresiones cuantitativas, que parecen presentar "algunos síntomas de disminución y de baja representación relativa" (p. 7) -tanto en el contexto intrarregional como en la emigración que se dirige a los Estados Unidos-, la migración juvenil es producto más bien de algunos atributos de los migrantes y las migrantes. Muestra que la vulnerabilidad de este grupo predomina en la migración que se establece entre países limítrofes, traducida en condiciones desventajosas en el plano de logros educativos e inserción laboral, y en un probable tránsito rápido hacia la vida adulta. Concluye -el autor- que se da una fuerte propensión migratoria entre los jóvenes y las jóvenes de los países de América Latina y el Caribe, particularmente en algunas naciones "donde la emigración representa una conducta asumida culturalmente", y pone de ejemplo a México (p. 56).

En un trabajo sobre la migración de las familias ecuatorianas a España, el análisis se centra en los "testimonios" con respecto a las relaciones de poder -de género y generacional- en donde las negociaciones familiares, el establecimiento de la autoridad, y la solidaridad, se resignifican en un contexto migratorio. Se evidencia cómo la articulación, la dinámica y la configuración de cadenas y redes migratorias se conforman en espacios sociales transnacionales (Pedone, 2003).

Posteriormente se da a conocer un libro que recoge las ponencias presentadas en la conferencia internacional "Migración, transnacionalismo e identidades: la experiencia ecuatoriana"; en él se incluyen dos trabajos sobre la temática de los jóvenes y las jóvenes en la migración actual (Herrera, Carrillo & Torres, 2005).

En esta publicación, Carrillo (2005) revisa los procesos de construcción de la identidad de los jóvenes hijos e hijas de migrantes que se han quedado en el país de origen, y formula la metáfora del "espejo distante" para referirse a la relevancia que adquieren sus padres y madres viajeros en su cotidianeidad, y sus proyectos de futuro (p. 361).

Así mismo, Patiño (2005) indaga la percepción de la gente joven sobre su proceso de inserción en las sociedades receptoras tanto en España como en Francia, y explora las tensiones entre los imaginarios de la migración que se tienen desde el país de origen, y la experiencia que viven una vez que han llegado a los países de destino (p. 375).

Se encuentra en la misma línea un estudio sobre los jóvenes y las jóvenes andinos en la fiesta "tinku"5 de la Cruz en Mancha6, cuyo territorio pertenece a zonas de frontera con Argentina. Esta investigación tiene el propósito de generar una serie de estudios que superen la visión dicotómica entre los estancos de lo urbano y lo rural o tradicional y moderno, y contribuir a configurar una visión dinámica entre lo urbano y lo rural como un todo, en el cual las jóvenes y los jóvenes coexisten entre estos constructos de dos mundos. El objetivo general es explicar la dinámica del proceso de transición y conflicto, "el encuentro" de la gente joven de las comunidades andinas en los espacios rural/urbano/rural: las motivaciones para la transición campo/ciudad/campo; las funciones de las redes sociales en los procesos de transición campo ciudad; los procesos de inserción/exclusión en las comunidades andinas en los centros urbanos, y los procesos de construcción identitaria del colectivo joven desde una perspectiva de género (Pieb - Cepa, 2003).

Un estudio más reciente sobre el Estado de la Población Mundial realizado por el Fondo de Población de Naciones Unidas 2006 (UNFPA por sus siglas en Inglés), presenta un informe del estado de la población mundial y en el "suplemento de jóvenes"7 se explora la vida de mujeres y hombres jóvenes que se han aventurado en nuevos territorios para perseguir sus sueños o para escapar de la opresión, las guerras, la pobreza o el infortunio. El informe retrata "las vidas" de jóvenes de diez países: Burkina Faso, Colombia, Holanda, India, Kenya, Liberia, Moldova, Filipinas, Suriname y Zambia. Algunos de ellos nunca migraron, pero sus vidas están marcadas por las experiencias de cónyuges o parientes que sí lo hicieron. Fueron entrevistados y entrevistadas en sus países de origen o de destino.

Los perfiles de los jóvenes y las jóvenes que se presentan en este informe muestran un panorama marcado por la esperanza y el éxito, pero también por la desilusión y la desesperanza. Hace énfasis en que los jóvenes y las jóvenes han sido frecuentemente invisibles en los debates y políticas sobre migración internacional. "Se sabe poco de la diversidad y complejidad de los jóvenes que migran", insisten en que la información es extremadamente limitada, y que si bien muchos países recopilan datos sobre mujeres y hombres jóvenes que migran sin compañía, pocos la facilitan en un formato utilizable, y menos aún la analizan, siendo bastante invisibles, en el ejercicio, los debates públicos y las políticas sobre migración internacional (p. 7).

Las historias que narran van desde el deseo y la intención de migrar (Bibi, Suriname); de la búsqueda de una vida mejor en una nueva tierra (Falcao, Colombia y Noraida, Filipinas); del anhelo de una educación avanzada y la liberación de los sesgos de género (Kakenya, Kenya); del "efecto derrame" producido por los parientes que migraron (Rajini, India y Edna, Zambia); de la construcción de una nueva identidad cultural (Kadija, hija de inmigrantes marroquíes en Holanda); de los riesgos y desafíos que implica el cruce de fronteras (Natalia, Moldova y Adama, Burkina Faso); hasta el escape de la violencia y la persecución (Richard, Liberia) (Fondo de Población de Naciones Unidas, 2006).

Un ejemplo más al respecto, es la recién publicada investigación "Ruta transnacional: a San Salvador por los Ángeles. Espacios de interacción juvenil en un contexto migratorio", en la cual se presenta una mirada en torno a la construcción de la Mara Salvatrucha 13, en tanto pandilla juvenil enclavada en un contexto migratorio y un acercamiento a la comunidad salvadoreña que reside y resiste cultural, política y socialmente en los Ángeles, California, y su vinculación transnacional (Narváez, 2007).

A través de las entrevistas realizadas en Los Ángeles, Narváez construye una narrativa que da voz a la interpretación de los actores; analiza su realidad por medio de un "marco sociohistórico", el cual pretende ser "no sólo un campo objeto, sino un campo sujeto en el que los actores inciden a cada momento, día a día" (p. 12).

De este modo, el autor expresa que un objetivo metodológico del análisis sociohistórico es reconstruir las condiciones sociales e históricas de la producción, la circulación y la recepción de las formas y los discursos emitidos por los sujetos, al tomar en cuenta sus escenarios espacio-temporales, sus campos de interacción, las instituciones sociales que los rodean y la estructura social a la que pertenecen. Logra con esto realizar a lo largo de la investigación, lo que se ha llamado: la contextualización social de las formas.

En este recorrido se puede visualizar dos escenarios:

El primero revela una ausencia palpable de investigaciones en México, que aborden el fenómeno de la migración internacional de la juventud urbana a Estados Unidos, siendo insuficiente sólo enunciar su problemática o su protagonismo cuantitativo para explicar su accionar como sujetos sociales inmersos en este contexto.

El segundo muestra que en las investigaciones a nivel internacional se ha incorporado recientemente un análisis multidimensional de los procesos migratorios en el que se hace notoria la participación de los jóvenes y las jóvenes como sujetos sociales. Sin embargo, prevalece en la mayoría de estos estudios la carencia de una referencia concreta a la estrategia metodológica empleada, omitiendo generalmente las pautas para identificar el tipo, estilo y procedimientos empleados en el análisis de la información.

En esta perspectiva, el presente escrito tiene como objetivo lograr una aproximación para el análisis de la migración juvenil urbana a Estados Unidos, desde una mirada espacial y temporal. Es decir, como un proceso desde su totalidad dinámica, a partir de un conjunto de características interrelacionadas de manera que un rasgo de la realidad depende de la naturaleza de los demás, porque todos pertenecen a un sistema estructural que los interconecta.

La dinámica y el proceso de migración a Estados Unidos de jóvenes de ciudad, debe ser considerada también como un hecho en su contexto -situación donde se produce-, y ésta sólo tiene sentido si se analiza desde el fondo y esencia de su dimensión simbólica8, estructural e histórica, en la que se pueda articular e integrar, por un lado, la multicausalidad o niveles de explicación de la migración internacional, y por otro, la exigencia de un pensamiento abierto a la comprensión de los procesos sociales, en este caso, de la migración urbana, y de las transformaciones sociales que se le vinculan (Moctezuma, 2005).

El trabajo está compuesto por tres apartados; en el primero presento las condiciones históricas, sociales y culturales de la migración de México a Estados Unidos a partir de la descripción de la esencia de la migración, de aquello que la distingue de otros procesos y, por tanto, la define como un fenómeno social particular. Esta dimensión espacial de la migración entre México y Estados Unidos se inserta en un proceso temporal de largo aliento que supera la centuria. De ahí la importancia de analizarse al mismo tiempo las dimensiones espaciales y temporales. Es decir, como una dinámica dentro de la cual se han desarrollado regiones de origen y destino con avances y retrocesos, cambios, innovaciones, que han evolucionado como un fenómeno marcadamente regional hasta convertirse en uno de dimensiones nacionales (Durand, 2005).

Posteriormente, determino algunas implicaciones que México ha tenido con la apertura comercial y su relación con la migración internacional a Estados Unidos, con el objetivo finalmente de vincular esto con las transformaciones estructurales que ha experimentado la región de Jalisco y la creciente incorporación de la población urbana a la migración internacional, específicamente la de los jóvenes y las jóvenes de la ZMG.
 
La estrategia para generar análisis será a partir de documentos escritos relacionados con el tema, y de bases de datos de: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), Encuestas sobre Migración en la Frontera Norte de México (Emif), 1993-1994, 1995-1996, 1997-1998-1999-2000 y 2000, Informe sobre Desarrollo Humano México 2006-2007 Pnud y Encuesta Nacional de la Juventud (2005).

 

2. Condiciones históricas, sociales y culturales de la migración
México - Estados Unidos

 

La migración es un cruce de fronteras, de culturas, es la síntesis de una dinámica contemporánea cada vez más
cotidiana; de ella emanan imágenes, disputas, destinos, lenguajes, colores, sonidos, conflictos, anhelos, tristezas,
dolores, mandas, penitencias, amores, promesas, encuentros, vidas, muertes, sueños, formas sincréticas que dan origen
a manifestaciones y expresiones colectivas e individuales, en otras palabras, a identidades. La juventud, dicen, es
reinvención, traspasar límites, trastocar la identidad infantil, ponerla en fuga, cuestionarla, reinterpretarla,
mirarla de frente a los otros, y sólo así, dar paso hacia nuevas formas personales y colectivas de identificación...
(Narváez, 2004).

 

Inicio con una premisa conceptual en la que considero al espacio y al tiempo como una categoría y dimensión; a la espacialidad como la relación general entre formas y procesos sociales. Así mismo, veo la necesidad de entender que los fenómenos sociales tienen inherentemente una dimensión espacial como condición elemental de su existencia (Palacios, 1993).

Concibo a la región como un espacio de relaciones sociales que definen una trama particular y unas fronteras de carácter dinámico, susceptible de cambios en el tiempo. Como tal, involucra aspectos materiales, sociales y simbólicos. Ya no puede entenderse la región separada de marcos más amplios como la nación o el mundo, y viceversa (Coudannes, 2007).

Comparto con Palacios (1983) que la noción de región implica visualizarla como un recurso conceptual que, si bien se utiliza frecuentemente para referirse a ámbitos subnacionales, designa en general a las distintas partes de la realidad geográfica donde tiene lugar la existencia humana. Una región tiene sentido y existencia, por tanto, cuando a ella se inscribe un conglomerado humano que es el que le otorga forma y extensión.

En esta dirección, la migración de México a Estados Unidos la comprendo como un fenómeno de carácter multidimensional complejo (Preciado, 2003) con antecedentes de larga duración histórica, como un espacio constituido, producto de las relaciones sociales y de patrones de dominación imperantes en las sucesivas etapas de su desarrollo, con un presente que trae consigo impactos, cambios, transformaciones y modificaciones estructurales y simbólicas.

Por tanto, considero que para llevar a cabo el estudio de la migración juvenil urbana a Estados Unidos en su dimensión espacial y temporal, es indispensable hablar de áreas específicas, que de alguna manera se definen como regiones; es decir, que la regionalización de este fenómeno sea expresada en su forma espacial.

"Historicidad, masividad y vecindad" son las tres premisas que permiten entender y distinguir la migración mexicana como un fenómeno social particular y diferente: son más de cien años los que ha persistido; no existe un flujo migratorio mayor y sólo la migración de México -y secundariamente la de Canadá- pueden considerarse un fenómeno verificado entre países vecinos (Durand & Massey, 2003).

Según Durand (2000), la historicidad de la migración entre México y Estados Unidos se distingue por ser un fenómeno centenario y probablemente por ser el flujo migratorio contemporáneo con mayor antigüedad en el ámbito mundial. Así mismo, la migración mexicana parece ser la excepción de la regla que establece Sassen (1999) sobre los ciclos migratorios que suelen durar una veintena de años -como lo comprueban sus datos sobre la migración entre países vecinos en Europa-. En lo que el autor coincide con Sassen, es en que los ciclos del movimiento pendular de la migración mexicana suceden en lapsos de veinte años. Estas fases de la migración mexicana pueden apreciarse en la siguiente (Tabla) :

 

 

Los trabajos de Gamio (1991); Stark y Taylor (1991); Beals (1992); y Foster (2000), hacen referencia a los cambios y transformaciones en México por la migración a Estados Unidos en las primeras décadas (1920-1940). Esencialmente abordan aspectos generales de la ocupación laboral compuesta por desempleados y desempleadas, y principalmente analizan la problemática con base en los indicadores demográficos y la incorporación de nuevos elementos culturales.

Sin embargo, Durand (1994) estructura su estudio en "fases migratorias", de tal manera que logra distinguir cinco etapas o fases de la emigración mexicana a Estados Unidos, con una duración aproximada de 20 a 22 años cada una. En éstas se evidencia un movimiento pendular, caracterizado por la apertura de la frontera y el reclutamiento de trabajadores y trabajadoras, por una parte, y cierre parcial de la frontera, control fronterizo y deportación, por otra.

Este movimiento también se destaca por la duración y el ritmo que se ha marcado por la política migratoria estadounidense, que de manera unilateral abre o cierra la puerta, de acuerdo con el contexto internacional -guerras-, el momento económico -auge o crisis-, el ambiente político nacional y los requerimientos de mano de obra en el mercado de trabajo secundario (Durand & Massey, 2003).

A pesar de la regularidad y la secuencia del movimiento pendular de la migración mexicana, no hay una lógica interna de largo o mediano plazo en las políticas migratorias estadounidenses. Los cambios que se dieron dan respuesta a presiones, urgencias o coyunturas políticas específicas. Existe una relación de carácter histórico-estructural entre ambos países, que se materializa en un mercado de trabajo binacional, en que a los migrantes y a las migrantes mexicanos "les toca la función de operar como ejército industrial de reserva del capitalismo estadounidense" (Durand, 2000, p. 50).

Desde la óptica de los programas de braceros, en 1965, hasta la mitad de los años ochenta, se puede observar como los flujos migratorios continuaron relativamente sin control, resguardados por un sobreentendido entre los dos países. En ese periodo, las fases del fenómeno migratorio se caracterizaron por una movilidad circular de trabajadores y trabajadoras (Pnud, 2007).

Hasta fines de los setenta, el perfil sociodemográfico y laboral de los migrantes y las migrantes permaneció sin variaciones: principalmente era constituido por población masculina, joven, sin calificación, de origen rural, que migraba en forma temporal y que en Estados Unidos se empleaba preferentemente en actividades agrícolas (Cornelius, 1990; Canales, 2007).

Sin embargo, a partir de los años ochenta, Estados Unidos intenta nuevas respuestas frente al creciente número de migrantes mexicanos y el incremento de la inmigración no autorizada. En respuesta a estos intentos, la tradicional migración circular empezó a transformarse para hacerse permanente. Es así como el primer gran intento por influir sobre el fenómeno migratorio se materializó en 1986, con la entrada en vigor de IRCA promulgada en 1986 y promovida por los legisladores Simpson y Rodino, que buscaban controlar la migración indocumentada (Durand, 2006; Pnud, 2007).

Es desde el inicio de Irca que la migración mexicana cambió su curso tradicional, al dar lugar a situaciones imprevisibles. Al igual que la década de los veinte, la década de los noventa se convirtió en un momento cumbre en la historia de la migración mexicana a Estados Unidos: creció de modo sustancial el volumen del flujo legal e indocumentado, se consolidó un proceso de dispersión geográfica, cambió por completo el patrón migratorio tradicional, y en la franja fronteriza, lo que era una línea imaginaria, o a lo más una malla de alambre, se convirtió en un muro infranqueable.

Los resultados que se han obtenido en las Encuestas de Dinámica Demográfica (Enadid) de 1992 y 1997 revelan porcentajes que indican que la migración de localidades de más de 100 mil habitantes significó un aumento de 11% en estos cinco años (Inegi, 2002).

Al explorar la migración internacional por tamaño de ciudades10 -por tamaño de población-, en Jalisco los datos obtenidos de la muestra censal 2000, resultan interesantes: la migración en las ciudades pequeñas representa el 12.45% del total de la población que sale a otro país, en las ciudades intermedias el 5.6%, y en las ciudades grandes el 29.4%. Estos datos permiten deducir que la migración urbana es bastante significativa: representa el 47.45%. Las ciudades de Jalisco que se destacan en la cantidad de personas que aportan a este tipo de migración, son Guadalajara y su zona metropolitana, Lagos de Moreno, La Barca, Tepatitlán de Morelos, Arandas, Atotonilco el Alto y Ameca (Inegi, 2002; Flores, 2007).

Aumenta considerablemente también la participación de mujeres y personas menores, a la vez que se incrementa la proporción de migrantes de origen urbano y provenientes de las principales zonas metropolitanas, en especial de la ciudad de México, la que a fines de los ochenta ya aportaba más del 10% del flujo de migrantes indocumentados e indocumentadas. Asimismo, el origen del flujo migratorio se extiende hacia diversas entidades y localidades mexicanas, que hasta mediados de los setenta se habían mantenido ajenas a la migración internacional, como son Oaxaca, Veracruz, y más recientemente Chiapas.

Otro ejemplo producto de la muestra censal anteriormente mencionada sobre la región de Jalisco, permite ver que de la migración que se registró para el año 2000, el 73% eran hombres y un 27% mujeres. De los cuales el 22% eran grupos de hombres migrantes de 15 a 19 años, y el 19% eran hombres de 20 a 24 años. En las mujeres, el grupo que alcanzó mayor proporción es el que va de los 20 a los 24 años, con el 7.53%, y en menor proporción el grupo de 15 a 19 años, con el 6.85%, lo que indica que las mujeres migran en una edad más tardía (Inegi, 2002; Flores, 2007).

Desde el punto de vista sociológico y demográfico se puede apreciar cómo, producto de Irca, se cambió totalmente el patrón migratorio entre México y Estados Unidos. Así mismo, cómo posteriormente las leyes de 1996 de Reforma de la Inmigración Ilegal y de Responsabilidad del Inmigrante (Iiraira, por sus siglas en inglés) transformaron el contexto legal de la migración y la seguridad social de una manera radical y profunda, al instituir, entre otras de sus medidas, el privar de una serie de derechos y concesiones económicas y sociales a los indocumentados e indocumentadas y a los residentes legales. Ha cambiado su perfil de ser un fenómeno regional en el país de origen, a tener una dimensión nacional. La migración mexicana ya no es un tema o un problema de la región histórica, ni es exclusiva del sudoeste americano.11

Por otro lado, esta situación estructural que responde a un contexto geopolítico, ha posibilitado el desenvolvimiento de un proceso migratorio, único en el ámbito mundial. Hace más de un siglo que los empleadores y empleadoras estadounidenses miraron al sur de la frontera, y lo siguen haciendo, en busca de trabajadores y trabajadoras jóvenes, baratos, capaces de desempeñarse en trabajos rudos; y por más barreras que se levanten, no se puede negar una historia de siglos compartida, menos aún un contexto de vecindad (Durand & Massey, 2003).

Una de las conclusiones a las que llega Durand es que estas tres premisas -historicidad, vecindad y masividad- están interconectadas entre sí, porque en su dinámica aportan elementos de carácter social, en los que intervienen millones de individuos en ambos lados de la frontera -familia, comunidad y región-. Y a su vez, todos estos niveles están interconectados en una compleja red de relaciones sociales.

En este sentido, se puede establecer que la migración mexicana a Estados Unidos no es sino reflejo y consecuencia de un proceso que afecta a la historia del país, como es la verdadera singularidad de una región que se da a conocer al considerarla desde el contexto nacional y en su dimensión histórica.

Por consiguiente, además de ser social el fenómeno migratorio, se trata de un proceso masivo, lo que le confiere otra dimensión y lo coloca en el campo de la política y las preocupaciones permanentes. Y finalmente, la dinámica de ambos pueblos y ambos países se establece en un contexto de vecindad, de territorios compartidos, de fronteras móviles, lo cual es una característica única del caso mexicano. Por lo tanto, para estudiar los procesos actuales de globalización económica y su impacto, es indispensable partir de este enfoque.

 

3. Procesos de globalización económica y su impacto en la migración
México- Estados Unidos

La apertura comercial ha tenido efectos en las tendencias de crecimiento económico regional y ha dejado huella, de tal forma que la magnitud y las características de los flujos migratorios han cambiado.

En otras palabras, la integración a la globalización de la economía mundial se puede concebir y explicar con base en los procesos de reestructuración productiva y transformaciones en las relaciones industriales y laborales que se han desarrollado en México a partir de los ochenta, y al mismo tiempo permite entender también el porqué de la nueva dinámica, composición y modalidad de la migración de mexicanos y mexicanas hacia los Estados Unidos (Canales, 2007). En síntesis, lo que se pretende es empalmar estas visiones estructurales, y desde allí establecer vínculos y conexiones que permitirán alcanzar una visión global de la movilidad territorial de la población en el México contemporáneo.

Como se pudo ver anteriormente, Estados Unidos tuvo un primer intento por influir sobre el fenómeno migratorio que se materializó en 1986 con la entrada en vigor de la Ley para la Reforma y Control de la Inmigración. Un segundo intento fue a partir del Tratado de Libre Comercio de América Norte (TLCAN), con el cual esperaba contener, eventualmente, la migración (Pnud, 2007).

Si bien es cierto que la apertura económica impulsada por el establecimiento del TLCAN fue un "aparente aliciente" para la promoción del crecimiento económico en México, la entrada en vigor del acuerdo comercial y su dinámica económica no ha logrado crear las bases para el crecimiento económico que permita generar los niveles de empleo y remuneraciones adecuadas. La fragilidad y los desequilibrios estructurales de México han incentivado la migración de mexicanos y mexicanas a Estados Unidos, dando origen al fenómeno de las grandes remesas que ha sido vinculado al patrón de crecimiento regional (Mendoza, 2006).

Los principales aspectos que caracterizan los cambios macroeconómicos experimentados tanto, en la estructura como en la dinámica económica de México en el contexto de esta apertura e integración con Estados Unidos, destacan:

    - un acelerado crecimiento de la inversión extranjera directa durante la segunda década de los noventa;

    - las exportaciones de México hacia Estados Unidos que mostraron un incremento sustancial, especialmente las relacionadas con el sector manufacturero productor de insumos intermedios, cuya dinámica regional se ha concentrado en los estados de la frontera norte;

    - cambios regionales en la dinámica económica de México que se evidencian con una desagregación y relocalización considerable de la industria manufacturera;

    - cambios en la estructura y dinámica de la población regional;

    - una incapacidad del sistema económico para generar el volumen de empleo que demanda la propia dinámica demográfica, el cual provoca un acelerado crecimiento del movimiento de migrantes hacia Estados Unidos; y

    - un aumento de las remesas provenientes de los trabajadores y trabajadoras mexicanos en Estados Unidos, lo que ha impactado en regiones con alta intensidad migratoria en lo relacionado con los nuevos patrones de consumo (Durand, Parrado & Massey, 1996; Mendoza, 2006).

Desde otra perspectiva y parafraseando a Delgado y Márquez (2006), visualizo el proceso de integración económica a partir de desmantelar la idea de que México posee un boyante sector manufacturero exportador, dado que en realidad está desarticulado por el comercio intrafirma12, preponderantemente del sector maquilador.13 Lo cual implica que lo que exporta el país es realmente su fuerza de trabajo, sin que ésta salga del país. Se encuentra por tanto detrás del supuesto avance del crecimiento exportador manufacturero el achicamiento de una parte de la economía mexicana, a la que se le reduce y compele a fungir como reserva laboral para el capital foráneo, principalmente estadounidense.

La actual estrategia de industrialización, si bien favorece el auge exportador de la industria manufacturera, ha tenido como consecuencia polarización y desigualdad crecientes. Al respecto se puede mencionar que la estrategia de flexibilidad externa y desregulación laboral seguida en México, ha implicado una creciente precarización del empleo, reducción de los salarios reales, polarización del empleo industrial, subempleo y empleo informal, y otros efectos negativos en la dinámica del mercado laboral (Canales & Montiel, 2007).

En el apartado anterior veíamos cómo los cambios que definen el nuevo patrón de la migración mexicana están relacionados con la creciente participación de población de origen urbano en el flujo migratorio. Éstos se han proyectado al comparar datos de la década de los años setenta, en una de las primeras encuestas nacionales mexicanas sobre migración a los Estados Unidos. En ellos se indicaba que únicamente la tercera parte de los migrantes y las migrantes internacionales -migrantes ausentes y de retorno- residía en localidades mayores de 20 mil habitantes. Hacia fines de la década de los noventa, y de acuerdo con resultados de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 1997, los migrantes y las migrantes residentes en localidades mayores de 20 mil habitantes, constituyen la mitad del flujo migratorio hacia el vecino país (Lozano, 2002).

La imagen de los emigrantes y las emigrantes mexicanos que tradicionalmente estaba vigente hasta los años setenta14, no corresponde al perfil actual en esta corriente migratoria. Los cambios más importantes de la migración internacional mexicana a Estados Unidos están relacionados con el aumento en la participación de población de origen urbano en el flujo migratorio, una creciente diversificación regional del flujo, una mayor diversificación ocupacional y sectorial de los migrantes y las migrantes tanto en México como en Estados Unidos, y una tendencia creciente a prolongar su estancia (Gómez de León & Tuirán, 2000, p. 19).

Esta notoria "urbanización del flujo migratorio" posee, según Lozano (2002), tres explicaciones: es expresión del proceso de urbanización que ha vivido la sociedad mexicana durante las últimas dos décadas, es producto de las crisis recurrentes de la economía de los ochenta y principios de los noventa que golpearon con mayor rigor a la población de las ciudades -lo que promovió una emigración internacional masiva desde áreas urbanas-, y, finalmente, la mayor migración urbana ha sido marcada por los procesos de la incorporación de la economía y la sociedad mexicana al mercado mundial, como lo expuse anteriormente.

A este nuevo perfil migratorio que "deja de tener un origen predominantemente rural", se incorpora un amplio contingente de migrantes de centros urbanos y metropolitanos, participan individuos con mayor escolaridad y menor edad, se registra una baja circularidad migratoria, se dan mayores tasas de estancia permanente, se forman menos redes familiares y de amigos, y se presenta una mayor frecuencia de migración sin redes (Rivera & Lozano, 2006).

Estas explicaciones contribuyen en conjunto a entender la migración urbana hacia Estados Unidos, aunque también se puede reforzar con varios argumentos, como lo plantea Woo (2008) al hacer referencia a que el origen de esta migración se hace evidente "cuando reconocemos que en México más del 70% de la población es urbana, lo que ayuda a entender su elevada participación en la medición de flujos (p. 87).

Contabilizar la migración en algún período puede ayudar a entender las variaciones que se han captado. No obstante, tener también una aproximación a este proceso social y sus particularidades, es decir, conocer los factores estructurales y sociales que propician la migración urbana, es también de mucha utilidad en el análisis (Woo, 2008).

Es importante tomar en cuenta que después de dos décadas de este hallazgo, el fenómeno de la migración urbana sigue siendo hoy trascendental, debido a que -como lo expresa Arias y Woo (2004)-, "(...) no ha sido ampliamente estudiado, existen muchas interrogantes sobre la población que está involucrada en el flujo migratorio y los efectos que la migración ha tenido en las poblaciones urbanas" (p. 37). Lo cual conduce a pensar que las áreas metropolitanas son un foco de atención para la comprensión de la migración a Estados Unidos, por su dinámica y por los procesos sociales que se generan al interior de las ciudades y hacia el exterior de las mismas.

En un documento reciente, Woo realiza un análisis sobre estudios que aborden la problemática de los nuevos perfiles y patrones de la migración mexicana a Estados Unidos en contextos urbanos. La autora señala que encuentra un punto en común en ellos: y es que a pesar de que los estudios de caso analizados son de zonas de alta atracción poblacional, en las que se ha dado un impulso importante al desarrollo económico antes del modelo exportador, son hoy zonas metropolitanas que experimentan una creciente migración de origen urbano hacia Estados Unidos. Tal es el caso de la Zona Metropolitana de Guadalajara (2008, pp. 88-92).

La aparición de las principales ciudades y zonas metropolitanas de México en el mapa migratorio, difiere totalmente de la experiencia de estas zonas urbanas hasta los años 80. Antes de dicha década, la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey eran las que absorbían y retenían la mano de obra que se incorporaba y formaba parte de sus mercados laborales (Roberts & Escobar, 1997). Los veinte años que siguieron se caracterizaron por expulsar dicha mano de obra interna e internacionalmente. Hoy se puede observar la aparición de "circuitos migratorios inter-metropolitanos que unen a la Ciudad de México con Nueva York, a Guadalajara con Los Ángeles y Chicago, y a Monterrey con Houston y Atlanta" (Hernández, 2004, p. 3).

Simultáneamente, después del 11 de septiembre de 2001 empezó a conformarse un nuevo escenario, marcado por un fuerte control fronterizo en Estados Unidos, la prioridad en la seguridad nacional, y un acentuado unilateralismo. En este último escenario, los dos países han reducido sus acercamientos sobre la cuestión migratoria, lo cual da lugar a un tercer intento por influir sobre el fenómeno migratorio con negociaciones bilaterales que pretendían alcanzar una normalización de los flujos migratorios (Pnud, 2007).

A pesar de esto, con las negociaciones de 2001 el fenómeno migratorio ha adquirido relevancia en la esfera política interna e internacional. El rumbo que tomará la reforma migratoria en los próximos años, con el nuevo equilibrio de poderes tras las elecciones de noviembre de 2006 y hacia la elección presidencial de 2008, está por verse. Lo que sí es una realidad, es que desde septiembre de 2006 la Cámara de Representantes y el Senado estadounidense aprobaron una iniciativa para fortalecer la seguridad en las fronteras norte y sur de ese país, que incluye la construcción de un muro de alrededor de 1.125 kilómetros en la frontera con México. Aunque esta medida difícilmente detendrá el flujo de inmigrantes sin documentación -probablemente lo desviará hacia rutas nuevas y más riesgosas-, ella parece ser evidencia del cambio hacia una situación de mayor control (Pnud, 2007, pp. 106-112).

 

4. Transformaciones socioestructurales y migración
urbana de Jalisco hacia Estados Unidos

Los movimientos migratorios de México a Estados Unidos han emanado esencialmente de las diferencias económicas entre dos economías contiguas. Así, tenemos que mientras históricamente Estados Unidos requiere de mano de obra barata y de poca calificación, en México la economía está caracterizada por la vulnerabilidad y la falta de estabilidad en el crecimiento a largo plazo, lo que limita su capacidad para generar empleos y aumento de salarios relativos (Mendoza, 2006).

Jalisco es un estado que tradicionalmente ha emigrado a Estados Unidos. Desde las primeras décadas del siglo XX, era señalado como una de las entidades con mayor cantidad de migrantes en Estados Unidos, junto con Guanajuato y Michoacán. Existen diversas estimaciones sobre su magnitud; se establecen cifras relevantes desde 1926, en donde se señalaba que de un 10 a 15 por ciento de los migrantes y las migrantes, han sido jaliscienses (Arroyo, 1993).

En la actualidad, Jalisco sigue encabezando cifras similares, como podemos apreciar en la siguiente (Tabla 2):

 

 

 

El análisis macroeconómico a nivel regional es indispensable para hacer evidente los factores que están impactando en la migración. El enfoque regional cobra mayor relevancia si se considera que la economía mexicana experimentó importantes cambios estructurales durante la década de los noventa. En particular hay que destacar el proceso de apertura económica que originó el crecimiento del comercio exterior, como anteriormente lo analicé (Flores, 2007).

Jalisco presenta un desarrollo urbano desigual15 y combinado16, en donde existen condicionantes económicos que se agregan al factor ingreso para determinar impactos diferenciales de las estructuras económicas regionales en el proceso migratorio a Estados Unidos (Arroyo 1993; Mendoza, 2006; Mungía, 2006). La relación entre el grado de la actividad económica y los ingresos de la población se suman como factor determinante de la migración. Esta dinámica explica la correspondencia entre el desempleo de la fuerza de trabajo regional y los movimientos migratorios en el Estado (Mendoza, 2006, p. 121).

En este sentido, se puede observar que el Estado se ubica, según el Censo General de Población y Vivienda 2000, en el tercer lugar en cuanto Producto Interno Bruto (PIB) total; datos más recientes17 lo ubican en el cuarto lugar y como el número 14 en cuanto al PIB per cápita. También se caracteriza por ser la primera región expulsora de migrantes y por experimentar altas tasas de desempleo de la fuerza de trabajo.

Un diagnóstico del actual proceso urbano-metropolitano regional, muestra que la dinámica económica seguida en las últimas dos décadas, especialmente a partir de la crisis de 1982 y después de 1994, dio lugar a una estructura territorial caracterizada por la desigualdad urbana, la concentración metropolitana (particularmente en la ZMG que conecta a más del 70% de la población estatal), la expansión urbana anárquica, la desigual distribución de infraestructura y servicios públicos, y la acumulación del déficit de condiciones materiales de vida para los sectores mayoritarios de la población en la entidad (Munguía, 2006, p. 29).

Las regiones de Jalisco -pequeñas, medianas y grandes, que constituyen su estructura socioeconómica territorial, algunas de las cuales están relativamente más vinculadas con ámbitos regionales externos periféricos a Colima, Nayarit, Michoacán, Aguascalientes, Guanajuato y Zacatecas- por lo general son de carácter rural, lo que significa que su estructura productiva es esencialmente de naturaleza agropecuaria, ganadera y silvícola.

Entonces, si Guadalajara concentra el 80% de la producción industrial del Estado de Jalisco, esto significa que el 20% restante se dispersa en algunas localidades urbanas de tamaño mediano, siendo el corredor industrial Guadalajara - El Salto -cuyo despliegue económico se considera uno de los más importantes en la entidad-, ubicado en una región que presenta desarrollo socioeconómico desigual porque mientras una parte se caracteriza por una actividad agrocomercial y turística muy intensa, por otra es una zona de mano de obra de reserva para las grandes ciudades o para Estados Unidos (Mendoza, 2006).

Lo anterior nos permite entender otra vinculación existente entre el desarrollo económico desigual y las altas tasas de migración a Estados Unidos (Arroyo 1993; Mendoza, 2006; Mungía, 2006), ya que aquél se encuentra en los primeros lugares de las causas de la expulsión de mano de obra a nivel nacional y de una continuidad alta en la tasa de migración: "tiene cerca de dos millones de jaliscienses viviendo en Estados Unidos que proceden de localidades rurales y urbanas" (Woo, 2008, p. 93).

En el caso de la migración a Estados Unidos en la Zona Metropolitana de Guadalajara, se ha planteado que es una continuación de los flujos migratorios de las zonas rurales que durante los tránsitos entre el campo y la ciudad y Estados Unidos, se establecieron en la ciudad, en la cual se encuentran personas con experiencia migratoria internacional que influyeron en otros habitantes que compartían el espacio urbano, lo que favoreció nuevas condiciones en los flujos de migrantes al incorporar personas con perfiles diferentes (Massey, Durand, Alarcón & González, 1991).

Estudios pioneros, como el de Durand (1994)18 sobre migración urbana en Guadalajara en la década de los ochenta, reflejan esta relación urbana-rural, debido a que algunos pobladores y pobladoras procedían de localidades rurales, y conservaban redes que habían en sus comunidades de origen, con vínculos muy estrechos que se mantenían a pesar de la distancia y la nueva residencia (Durand, 1994; Woo, 2008).

Posteriormente, en un estudio en dos colonias de la ZMG19, Arias y Woo (2004) encontraron en comparación de los hallazgos de Durand (1994) publicados en 1994, que la migración actual en estas colonias presenta pocos remanentes de esta migración rural: el 83 y el 89 por ciento de los migrantes son personas nacidas en la ZMG y consecuentemente han vivido procesos de socialización laboral completamente urbanos (Woo, 2008, p. 96).

Estos estudios conllevan una riqueza en el análisis, debido a que establecen la comparación de la migración urbana con veinte años de diferencia entre dos momentos distintos de la historia y de la dinámica económica, que dan cuenta de las transiciones que ha vivido la experiencia migrante en las ciudades. Así mismo, permiten visualizar las modificaciones profundas en el patrón migratorio entre México y Estados Unidos (Arias & Woo, 2004).

Un dato interesante, producto de la comparación de las colonias estudiadas, revela que según la "edad de los migrantes por sexo", se encontró que la edad de la primera migración "se ha retrasado durante los veinte años recientes" (20-25 años en mujeres y 24-29 años en hombres) pero que, una vez reanudada la experiencia migrante, ésta no se detiene sino hasta edades avanzadas de los ciclos vitales de los hombres y mujeres. Lo anterior lo relacionan con el incremento que se ha dado en los años de escolaridad de la población en general y de los migrantes en especial (pp. 57-60).

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda del 2000, la ZMG tuvo el crecimiento más bajo respecto a otras zonas metropolitanas del país, lo que está en estrecha relación con el crecimiento desigual que acarrea empobrecimiento, con el deterioro de la calidad de vida y con la precarización laboral; además, afecta directamente a la población y en consecuencia aumenta las posibilidades de la migración internacional. Según la muestra estadística censal del año 2000, le corresponde a la ZMG el 17.5% de la migración internacional, en donde Guadalajara y Zapopan presentan las proporciones más altas de 8.7% y 5.3%, respectivamente (Woo, 2007, p. 149).

 

5. La migración internacional de los jóvenes y las jóvenes de la Zona
Metropolitana de Guadalajara

La ZMG tiene una ubicación estratégica dentro de la región, de fuerte tradición migratoria a Estados Unidos. Se estima que el 95% de la población de las localidades de más de 100 mil personas en Jalisco, proviene de la ZMG. Esto significa que la migración internacional urbana del Estado sale principalmente de ese lugar, sin incluir las nuevas áreas conurbadas de los municipios aledaños como son Tlajomulco, El Salto y Zapotlanejo. Si estos porcentajes se relacionan con el promedio de jóvenes de Jalisco que migran (69.52%), estaríamos hablando de cifras importantes de jóvenes migrantes para la ZMG20 (Flores, 2007).

En la muestra estadística del censo del año 2000, se observó que por quinquenios los grupos de población que registraron mayor porcentaje de emigración fueron el de 15 a 19 años, con el 29.06%; el de 20 a 24 años, con el 27.22%; y el grupo de 25 a 29 años, con el 13.24% (Inegi, 2002).

La migración de la juventud urbana es cada vez más visible en la ZMG; irrumpe como un fenómeno complejo en el que se ponen en acción nuevas alternativas de incorporación en la vida social, en contextos -locales y globales- en donde el actor joven escenifica estrategias de apropiación y lucha por el territorio en su búsqueda de construcción de imaginarios de futuro (Reguillo, 2004; Rodríguez, 2006, p. 23).

En este planteamiento, se puede visualizar a la juventud urbana de la ZMG como una categoría de análisis amplia en la que las expectativas de vida, dentro del campo laboral, la hace sujeto en circunstancias socioculturales concretas, que debe tomar decisiones para conseguir objetivos y metas. Y alude también al proceso en la toma de decisiones y a la experiencia migratoria como una alternativa de vida.
 
En este sentido, Collignon (2006) plantea que:

    [...] Las prácticas juveniles nos hablan de una reproducción y, al mismo tiempo de una incorporación de elementos nuevos (transformados) en una creativa amalgama que sostiene de igual forma esquemas y patrones estereotipados de relación social, y elementos innovadores que los fisuran y fragmentan. Mecanismo que funciona en sus prácticas, lo conservador y lo innovador, lo viejo y lo nuevo del siglo XXI (p. 65).

Estas transformaciones se proyectan en las relaciones y actuaciones de los jóvenes y las jóvenes frente a la institucionalización, a la norma social, a los distintos ámbitos de membresía o pertenencia, y frente a los mecanismos de la cooperación o el consenso social.

Un análisis interesante -producto de la Encuesta Nacional de la Juventud en Jalisco- que brinda más elementos para este planteamiento, es la exposición de los diferentes problemas que enfrentan los jóvenes y las jóvenes de la ZMG relacionados esencialmente con "problemas de dinero, falta de trabajo, las drogas y el alcohol y las pocas oportunidades que tienen para estudiar".

Estos factores a su vez se ven diferenciados de acuerdo con la edad y el género. Así, tenemos que mientras para el colectivo joven de 15 a 19 años de edad, su mayor problema está representado por las drogas y el alcohol en un 66.6% y un 69.4% respectivamente, para los jóvenes de 25 a 29 años, el 59.6% de sus problemas está relacionado con la falta de trabajo; sin embargo, para las mujeres en este mismo rango de edad significa el 31% de sus problemas (Base de Datos Encuesta Nacional de la Juventud, 2006).

Otro factor es la importancia de las redes sociales en el ámbito laboral y su manifestación clara frente a la migración a Estados Unidos de los jóvenes y las jóvenes jaliscienses. En él se constata que un total del 22% de la gente joven de Jalisco y un 23% de los jóvenes y las jóvenes de la ZMG, han pensado en migrar. Una de las razones que se exponen es que cuentan con parientes directos e indirectos, amigos o amigas y conocidos o conocidas en Estados Unidos. Se destaca que "el deseo de mejorar sus condiciones de trabajo así como el de reunirse con su familia y probar suerte en el norte, son propósitos que amplían sus posibilidades de éxito al contar con estas redes sociales más allá de la frontera [...]" (Rodríguez, 2006, pp. 36-37).

Estos datos cobran mayor relevancia al compararlos con los resultados obtenidos de otras zonas metropolitanas participantes en la Encuesta Nacional de la Juventud. En este sentido, se observó que en todos los grupos de edad los jóvenes y las jóvenes de la ZMG alcanzan los porcentajes más altos en relación a su deseo por migrar a Estados Unidos. Se destaca el grupo de 20-24 años de edad, con un 29.7%, frente a un 14.9% de la Ciudad de México, un 22.7% de la Ciudad de Monterrey y un 20.5% del promedio nacional. (Gráfica 1) .

 

 

 

Las motivaciones que se exponen son diversas, sin embargo el hecho de contar con parientes directos e indirectos, amigos y conocidos en Estados Unidos parece acentuar esta decisión en los jóvenes de la ZMG. Por ejemplo el 23% del total de estos jóvenes que ha pensado en migrar, tienen un 89.5% de parientes y amigos21 en Estados Unidos; mientras en la Ciudad de México el 15% tiene un 64.7%, en la ciudad de Monterrey un 19.2% tiene un 78.3% y a nivel nacional el 16.9% posee el 70.3%, como puede apreciarse en la siguiente (Tabla 3)

 

 

 

En un estudio similar, Woo plantea que en la experiencia migratoria que relatan las mujeres urbanas de la ZMG, utilizan como estrategia migratoria el acceso a diversos recursos -tangibles e intangibles- para llegar con éxito a Estados unidos, y cómo -para ellas- el apoyo de conocidos y conocidas, amigos y amigas, y familiares, es importante. Concluye -la autora- con que el capital social y humano con el que cuentan estas mujeres es una ventaja que compensa la ausencia de las redes comunitarias, y que la migración urbana está formando.

Así mismo, Narváez (2007) afirma que "las redes sociales [...] son la base de la movilidad de los migrantes jóvenes" y que si bien existe más arraigo y solidaridad en los medios rurales, esto no significa que en los medios urbanos no se pueda construir otras redes sociales sólidas, como es el caso de las construidas por las "maras transnacionales" (p. 35). El autor establece que al interior de las pandillas juveniles hay una serie de redes basadas en la confianza, que constituyen la ruta de acción por parte de la gente joven, y que éstas pueden explicarse desde diversos ejes teóricos, pero que la presencia del capital social22 como una categoría analítica sirve de base para entender como sistema esa serie de construcciones y relaciones entre grupos juveniles pertenecientes o no a un mismo ámbito territorial, político, social, o económico.

Por lo tanto, la introducción del concepto capital social como categoría de análisis, es indispensable, concibiéndolo como un recurso crucial en la potencialización de las capacidades de las personas para incidir en la "marcha de las cosas, en su entorno y en sus mundos de vida" (Narváez, 2007, p. 45). Y como dice Woo (2007), "el capital social, cultural, y humano [...] puede ser un recurso disponible por los actores, en virtud de sus relaciones con miembros de redes sociales, [...] que permiten a los migrantes urbanos construir el imaginario de su partida [...]" (p. 155).

 

6. Conclusiones

Los desafíos teóricos que surgen de las nuevas realidades que viven los jóvenes y las jóvenes urbanos en relación con la migración a Estados Unidos, implican incorporar una serie de categorías de análisis para lograr una mayor comprensión del fenómeno en los actuales contextos de globalización.

Por consiguiente, es necesario partir de una mirada espacial y temporal, de una dimensión estructural e histórica; articular e integrar el análisis de un proceso que afecta a la historia del país, de un proceso masivo, en un contexto de vecindad, de territorios compartidos, y vincular todo esto con las transformaciones sociales como la creciente incorporación de la población urbana a la migración internacional.

Por lo tanto, para abordar los procesos actuales de globalización económica y su impacto, es indispensable este enfoque que permite entender la relación existente entre el desarrollo económico desigual y las altas tasas de migración a Estados Unidos.

En este sentido, la ampliación del concepto mismo de "migración" es primordial. Con esto hago referencia a que en un tiempo se podía delimitar la migración como el flujo de individuos y fuerza de trabajo; hoy en día es claro que debemos desarrollar su contenido, e incorporar la movilidad e intercambio de bienes culturales, información, y recursos materiales, debido a que al migrar, en su propio desplazamiento la gente joven no sólo lleva consigo su persona y su fuerza de trabajo, sino que también lleva con ella su cultura y su capital social. La migración así, no es sino una forma particular en que las redes y el capital social y cultural de una comunidad se expanden y consolidan en espacios cada vez más amplios y distantes (Canales, 2004; Herrera, 2006).

De igual importancia, se hace necesario abordar lo que significa ser "joven urbano migrante"; con esto no se pretende definirlo en sí mismo, como si fuera un organismo, sino en cuanto fuente de un modelo de acción al sistematizar su accionar y su participación ciudadana para resolver sus problemas. Esto remite a los jóvenes y a las jóvenes inmersos en los cambios políticos, económicos, sociales y demográficos que han estimulado la migración internacional.

Por lo tanto, la situación juvenil no es posible abordarla como una simple expresión de una etapa de vida -como un estadio lineal hacia la adultez-, y mucho menosconsiderarla como un grupo etario entre otros. Al contrario, es necesario poner de relieve sus especificidades, lo cual enfrenta la dificultad y relatividad de una definición. No se trata de dar una sola explicación que tenga validez en todo lugar; más bien el empeño debe orientarse a referirla como un conjunto de formas de vida y valores, cambiantes en el tiempo y en el espacio como una construcción sociocultural históricamente definida (Valenzuela, 1997; Castañeda, 2003).

En relación con lo anterior, se puede concluir que a pesar de que ningún fenómeno social resulta verdaderamente nuevo, surgen otras interpretaciones que van reelaborando el pensamiento y la acción, representando con esto una "ruta" alternativa para el análisis de la migración a Estados Unidos de la juventud urbana de la ZMG.

Se logra vislumbrar en esta aproximación espacio-temporal que queda abierta, una segunda reflexión indispensable para el análisis de la migración juvenil urbana a Estados Unidos, y es la que hace referencia al hecho de abordar la dimensión sociosimbólica para identificar estos elementos -como son el capital social, las redes, las vinculaciones, las formas de inscripción al pacto social que les permiten crear y recrear el imaginario de su partida-. Tomar en cuenta que la construcción sobre la vida en "El Norte", "El Sueño Americano", se da no sólo por las experiencias vividas y contadas por los migrantes y las migrantes, sino también por las necesidades e imaginarios de quienes quieren emigrar, lo que depende a su vez del contexto social, económico, familiar, de las condiciones de género y generacionales.

 


Notas:

* Este artículo se deriva de la investigación en curso denominada: "Migración a Estados Unidos: Jóvenes de la Zona Metropolitana de Guadalajara". Esta investigación ha sido aprobada por la junta académica del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, inscrito en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Conacyt con la categoría competente a Nivel Internacional. Número de Becario de Conacyt 206762. La investigación esta comprendida de enero 2007 a  julio de  2009.

1 Cabe destacar aquí que la transformación en el perfil del migrante o la migrante, mencionada anteriormente, radica en el cambio del "adulto masculino de 30 a 45 años que constituyó el grueso del contingente migratorio hacia Estados Unidos en décadas pasadas y hoy son los jóvenes menores de 24 años y las mujeres los que conforman la mayor población migrante" (Reguillo, 2004).

2 La primera fase de la Emif tuvo lugar entre el 28 de marzo de 1993 y el 27 de marzo de 1994; la segunda, del 14 de diciembre de 1994 al 13 de diciembre de 1995; la tercera, del 11 de julio de 1996 al 10 de julio de 1997; la cuarta, del 11 de julio de 1998 al 10 de julio de 1999; la quinta, del 11 de julio de 1999 al 10 de abril de 2000; la sexta, del 11 de abril de 2000 al 10 de abril de 2001; por último, la séptima, del 11 de abril de 2001 al 10 de abril de 2002.

3 Action Canada for Population and Development and the Colegio de Michoacán. "Migrant Children: Human Rights, Protection and Services in the Member Countries of the Regional Conference on Migration: The Mexico-Canada Joint Study on Migrant Children in the Region" 2002, p. 10.

4 Este documento forma parte de una investigación sobre juventud, población y desarrollo, solicitada por el Comité Especial sobre Población y Desarrollo del Período de Sesiones de la Cepal, con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas.

5 El tinku es una de las fiestas más antiguas de Sudamérica. Los Manchas, sus protagonistas, son grupos étnicos de directa descendencia pre-colombina que habitan en los andes al norte de Potosí, en Bolivia.

6 Proyecto apoyado por el Programa de Investigación estratégica en Bolivia (Pieb) y el Centro de Ecología y Pueblos Andinos (Cepa), 2003.

7 "Las realidades de los jóvenes en movimiento" Fondo de Población de Naciones Unidas (2006).

8 El cual desarrollaré en otro momento, con el objetivo de vincular las formas de incorporación del colectivo joven urbano en el contexto económico político y social, con la visión sobre los objetos, sujetos o situaciones que dan respuesta a valoraciones y significados que le otorgan al hecho de migrar. Es decir, conocer las adscripciones simbólicas y las imágenes en torno a la migración internacional.

9 Por sus siglas en Inglés, Immigration Reform and Control Act.

10 Pequeñas de 15 mil a 49,999 habitantes, intermedias 50 mil a 99,999 habitantes, y grandes más de 100 mil habitantes.

11 La comunidad latina pasó a ser la primera minoría en Estados Unidos (12.5 por ciento), desplazando a los afroamericanos al segundo lugar (12.3 por ciento). Los que se identificaron como mexicanos constituyen la amplia mayoría de esta comunidad: 58.5 por ciento del total (censo de 2000, Durand & Massey, 2006, p. 181).

12 Es la expresión de la integración internacional de la producción, como resultado de las decisiones de las empresas transnacionales acerca de la localización de sus actividades productivas en diferentes regiones del globo (Durán & Ventura-Días, 2003).

13 Este sector experimenta un retraimiento desde finales de 2000, debido al descenso de la demanda estadounidense y a la competencia de países con salarios más bajos como China y Centroamérica, que propiciaron la reubicación de las maquiladoras y el crecimiento relativo de los salarios en las maquiladoras instaladas en México.

14 El patrón rural o los "rasgos rurales de la migración" internacional a Estados Unidos se caracterizaban por la participación de individuos con menor escolaridad, con desplazamientos temporales o con una mayor circularidad entre los lugares de origen y destino. Se destacaba un uso intensivo de redes sociales (de parentesco, paisanaje y amistad) para el traslado, llegada al país de destino y concentración en pocos lugares (Massey, Alarcón, Durand & González, 1991).

15 Con esto se quiere indicar específicamente que el proceso está marcado por persistentes diferencias entre los niveles y tasas de desarrollo económico de distintos sectores.

16 Una definición útil puede ser la que hace referencia a una mezcla de viejas y nuevas formas de vida socioeconómica o política (donde se entiende por "viejas" aquellas formas socioeconómicas y políticas producidas históricamente en algún momento del pasado.) El ejemplo más importante de desarrollo desigual combinado, quizás se refiera a la "nueva economía global", en la que el capital (siempre obsesionado con maximizar el incremento de las ganancias) combina tecnología de punta, organización industrial y división del trabajo con fuerza de trabajo barata y/o superexplotada (O´ Connor, 2003, p. 10).

17 Como el Informe sobre Desarrollo Humano México 2006-2007, Pnud.

18 El estudio que Durand publica en 1994 es sobre migración urbana en las colonias de la ciudad de León y Guadalajara en la década de los ochenta; en él se analiza la relación de la migración urbana con la rural, estableciendo cómo algunos pobladores y pobladoras urbanos que procedían de comunidades rurales, mantenían las redes y vínculos a pesar de la distancia y la nueva residencia.

19 Las colonias estudiadas fueron Santa Paula del municipio de Guadalajara y Conciliación del municipio de Zapopan. Ambos nombres de las colonias fueron modificados de acuerdo con la política de Sujetos Humanos del Mexican Migation Project (Arias & Woo, 2004).

20 Aún no se tiene el dato exacto.

21 Este dato se obtuvo de la pregunta "¿Tienes parientes o amigos en Estados Unidos?". Se sumaron los parientes directos, otros parientes, amigos y conocidos del total de jóvenes de las zonas metropolitanas que participaron en la ENJ2005.

22En el libro Foundations of Social Theory, Coleman (1990), define el capital social como recursos de los individuos que facilitan su acción dentro de estructuras en las que se encuentran (p. 302).

 


 

Lista de referencias

 

Action Canada for Population and Development and the Colegio de Michoacán (2002). "Migrant Children: Human Rights, Protection and Services in the Member Countries of the Regional Conference on Migration: The Mexico-Canada Joint Study on Migrant Children in the Region". New York: ONU.        [ Links ]

Arias, P. & Woo, O. (2004). La migración urbana hacia Estados Unidos. Tres ejemplos de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Papeles de Población, No. 42. Guadalajara, Jal. México.        [ Links ]

Arroyo, J. (1993). Migración hacia Estados Unidos, desarrollo de ciudades medias y la política de liberalización económica: el caso de Jalisco. En Arroyo, J. & Loret, D. (Comp.) Impactos de la apertura comercial. Perspectivas del tratado de libre comercio en Jalisco (pp. 233-254). México, D. F.: Universidad de Guadalajara y Ucla Program of Mexico.        [ Links ]

Beals, R. (1992). Cherán: un pueblo de la Sierra Tarasco. Agustín Jacinto Zavala (trad.). México, D. F.: El Colegio de Michoacán.        [ Links ]

Canales, A. (2004). Comunidades transnacionales y migración en la era de la globalización. Departamento de Estudios Regionales - Ineser. México, D. F.: Universidad de Guadalajara.        [ Links ]

Canales, A. & Montiel, I. (2007). De la Migración Interna a la Internacional. En Búsqueda del Eslabón Perdido. Taller Nacional sobre Migración interna y desarrollo en México: diagnóstico, perspectivas y políticas. México, D. F.: Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Celade - División de Población y Banco Interamericano de Desarrollo (BID).        [ Links ]

Castañeda, N. (2003). "Identidad Cultura y Desarrollo: propuestas de los jóvenes organizados de Tepoztlán Morelos". Tesis de Maestría en Desarrollo Rural, Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco, México, D. F.        [ Links ]

Carrillo, M. (2005). El espejo distante. Construcciones de la migración en los jóvenes hijos e hijas de emigrantes ecuatorianos. En: Herrera, G., Carrillo, M. & Torres, A. (2005). (Eds.). La migración ecuatoriana. Transnacionalismo, redes e identidades (pp. 361-370). Quito: Flacso, Plan Migración, Comunicación y Desarrollo.        [ Links ]

Coleman, J. (1990). Foundations of Social Theory. Cambridge: Harvard University Press.        [ Links ]

Collignon, M. (2006). Jóvenes del municipio de Guadalajara. En: Encuesta Nacional de La juventud 2005 (pp. 64-95). México, D. F.: Instituto Mexicano de la Juventud.        [ Links ]

Cornelius, W. (1990). "Los migrantes de la crisis. El nuevo perfil de la migración de mano de obra mexicana a California en los años ochenta". En Gail Mummert (Ed.) Población y Trabajo en Contextos Regionales. Zamora, Michoacán: El Colegio de Michoacán.        [ Links ]

Coudannes, M. (2007). La relación entre historia regional y enseñanza en la provincia de Santa Fe. Una agenda para la discusión. En: Revista de Historia Regional, 25, Instituto Superior del Profesorado, 3, Villa Constitución, Santa Fe, Argentina.        [ Links ]

Delgado, R. & Márquez, H. (2006). "Paradojas de la migración laboral mexicana hacia Estados Unidos en el contexto del TLCAN", Oikos, 21, pp. 33-54, EAE. Santiago de Chile: Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH).        [ Links ]

Durán, J. & Ventura-Dias, V. (2003). Comercio intrafirma: concepto, alcance y magnitud. Santiago de Chile: Cepal.        [ Links ]

Durand, J. (1994). Más allá de la Línea. Patrones migratorios entre México y Estados Unidos. México, D. F.: Conaculta.        [ Links ]

Durand, J. (1994). Más allá de la línea: patrones migratorios entre México y Estados Unidos. México, D. F.: Conaculta.        [ Links ]

Durand, J., Parrado, E. & Massey, D. (1996). Migradollars and Development: A Reconsideration of the Mexican Case, International Migration Review, 30(2), pp. 423-444.        [ Links ]

Durand, J. (2000). Tres Premisas para entender la Migración México - Estados Unidos. Guadalajara: Universidad de Guadalajara.        [ Links ]

Durand, J. & Massey, D. (2003). Clandestinos. Migración México-Estados Unidos en los albores del siglo XXI. México, D. F.: Universidad Autónoma de Zacatecas y Miguel Ángel Porrúa.        [ Links ]

Durand, J. (2005). Nuevas regiones de origen y destino de la migración mexicana. Princeton: The Center for Migration and Development. Working Paper Series. Princeton University.        [ Links ]

Durand, J. (2006). Programas de trabajadores temporales. Evaluación y análisis del caso mexicano. México, D. F.: Consejo Nacional de Población.        [ Links ]

Flores, A. (2007). Ponencia: Migración internacional y Remesas en espacios urbanos. Su impacto en familias de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Congreso Internacional. Migraciones Globales: "población en Movimiento, Familia y Comunidades Migrantes". Mazatlán, Sinaloa.        [ Links ]

Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) (2006). "Las realidades de los jóvenes en movimiento". New York: Naciones Unidas.        [ Links ]

Foster, G. (2000). Los hijos del imperio. La gente de Tzinzuntzan. Reynaldo Ricco (trad.) México, D. F.: El colegio de Michoacán [primera edición en Inglés en 1948].        [ Links ]

Gamio, M. (1991). Número, procedencia y distribución geográfica de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos. En: Durand, J. (comp.) Migración México-Estados Unidos años veinte (pp. 19-64). México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.        [ Links ]

Gómez de León & Tuirán (2000). Patrones de continuidad y cambio de la migración hacia Estados Unidos. En: Migración México-Estados Unidos. Presente y futuro. México, D. F.: Conapo.        [ Links ]

Hernández, R. (2004). "Reestructuración industrial y migración metropolitana de México a Estados Unidos. El caso de Monterrey". Revista del Colegio de San Luis. Año VI (16).        [ Links ]

Herrera, G., Carrillo, M. y Torres, A. (Eds.) (2005). La migración ecuatoriana transnacionalismo, redes e identidades. Quito: Flacso, Plan Migración, Comunicación y Desarrollo.        [ Links ]

Herrera, R. (2006). La perspectiva teórica en el estudio de las migraciones. México, D. F.: Siglo XXI.        [ Links ]

Inegi (2002). Base de datos de la muestra estadística del censo del 2000. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Aguas calientes: Inegi.        [ Links ]

Lozano, F. (2002). Migrantes de las Ciudades: nuevos patrones de la migración mexicana a los Estados Unidos. En: García, B. (Coord.), Población y sociedad al inicio del siglo XXI. México, D. F.: El Colegio de México.        [ Links ]

Lozano, F. & Rivera S. L. (2006). Los contextos de salida urbano y rurales y la organización social de la migración. Red Internacional de Migración y Desarrollo. Recuperado el 18 de junio de 2008, de: http://www.migracionydesarrollo.org        [ Links ]

Martínez Pizarro, J. (2000). Migración Internacional de Jóvenes Latinoamericanos: protagonismo y vulnerabilidad. Santiago de Chile: Cepal.        [ Links ]

Martínez, U. (2004). Culturas Juveniles y Procesos Migratorios Internacionales a E.U. Caxambú, Br.: ALAP.        [ Links ]

Massey, D., Durand, J., Alarcón R. & González, H. (1991). Los Ausentes. El proceso social de la migración internacional en el Occidente de México. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Alianza Editorial.        [ Links ]

Mendoza, J. (2006). "Determinantes macroeconómicos regionales de la migración mexicana". Migraciones Internacionales, julio-diciembre, 3 (004). Colegio de la frontera Norte Tijuana, México.        [ Links ]

Mungía, R. (2006). "Consideraciones teórico-metodológicas sobre el desarrollo urbano-regional desigual. Una aproximación a la dinámica regional del occidente y la Guadalajara metropolitana". En: Carta Económica Regional, Año 19 (97), julio-septiembre.        [ Links ]

Moctezuma, M. (2005). La cultura y el simbolismo de la migración y las remesas. Reflexiones a partir de la experiencia de Zacatecas. En: Red internacional de Migración y Desarrollo. Recuperado el 25 de abril de 2008, de: http://www.migracionydesarrollo.org        [ Links ]

Narvaéz, J. (2004). Los tristes más tristes del mundo. El departamento 15, un espacio transnacional. Istmos, 8, University of Denison.        [ Links ]

Narváez, J. (2007). Ruta Transnacional: a San Salvador por los Ángeles. Espacios de interacción juvenil en un contexto migratorio. Universidad autónoma de Zacatecas. Instituto Mexicano de la Juventud. México, D. F.: Editorial Porrúa.        [ Links ]

O´ Connor, J. (2003). Desarrollo desigual y combinado y crisis ecológica. Ambiente & Sociedad [en línea]. Recuperado el 25 de abril de 2008, de: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=31760202        [ Links ]

Palacios, J. (1993). "El Concepto de Región: La Dimensión Espacial de los Procesos Sociales", en H. Ávila (comp.) Lecturas de Análisis Regional en México y en América Latina. México, D. F.: Universidad Autónoma de Chapingo.        [ Links ]

Patiño, M. (2005). Representaciones sociales, imaginarios y prácticas cotidianas de jóvenes ecuatorianos inmigrantes en España y Francia. En: Herrera, G., Carrillo, M. & Torres, A. (2005). (Eds.). La migración ecuatoriana. Transnacionalismo, redes e identidades, pp. 371-396. Quito: Flacso, Plan Migración, Comunicación y Desarrollo.        [ Links ]

Pedone, C. (2003). "Tú siempre jalas a los tuyos". Cadenas y redes migratorias de las familias ecuatorianas hacia España. Tesis. Universidad Autónoma de Barcelona. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Geografía.        [ Links ]

Programa de Investigación estratégica en Bolivia (Pieb) y el Centro de Ecología y Pueblos Andinos (Cepa) (2003). Tinku: transición y conflicto. Los jóvenes de las comunidades andinas en los centros urbanos. Recuperado el 16 de enero de 2007, de: http://www.pieb.org/tinkuoruro/index.htm.        [ Links ]

Preciado, J. et al. (2003). "Introducción: regionalismos del tercer milenio". En J. Preciado Coronado, H. Rivière d’Arc, L. A. Ramírez & M. Pepin-Lehalleur, Territorio, actores y poder. Regionalismos emergentes en México. Guadalajara: Universidad de Guadalajara-Universidad Autónoma de Yucatán.        [ Links ]

Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (2007). Informe sobre el Desarrollo Humano México 2006-2007. México, D. F.: Pnud.        [ Links ]

Reguillo, R. (2004). Pensar el mundo en y desde América latina. Desafío intelectual y políticas de representación. Iteso. México, D. F.: Diálogos de la Comunicación.        [ Links ]

Rivera, L. & Lozano, F. (2006). Los contextos de salida urbanos y rurales y la organización social de la migración. Migración y Desarrollo, 006, pp. 45-78. Recuperado el 19 de julio de 2008, de: http://redalyc.uaemex.mx/        [ Links ]

Roberts, B. & Escobar, A. (1997). Mexican Social and Economic Policy and Emigration. En: or Bean, F., de la Garza, R., Roberts, B. & Weintraub, S. (Eds.). At the Crossroads: Mexico and U.S. Immigration Policy (pp. 47-78). Lanham: Rowman and Littlefield.        [ Links ]

Rodríguez, Z. (2006). Análisis del estado de Jalisco. En: Encuesta Nacional de La juventud 2005. (pp. 22-63). México, D. F.: Instituto Mexicano de la Juventud.        [ Links ]

Sassen, S. (1999). Guests and Aliens. New York: The New York Press.        [ Links ]

Tuirán, R. (2000). Migración México-Estados Unidos. Presente y futuro. México, D. F.: Conapo.        [ Links ]

Stark, O. & Taylor, J. (1991): "Migration Incentives, Migration Types: the Role of Relative Deprivation", Economic Journal, 101(408), pp. 1163-1178.        [ Links ]

Valenzuela, J. (1997). Culturas juveniles. Identidades transitorias. Revista Jóvenes, 1(3), cuarta época. México, D. F.: Instituto Mexicano de la Juventud.        [ Links ]

Woo, O. (2007). La experiencia migratoria de las mujeres urbanas hacia "El Norte" En ¿Campo o Ciudad? Nuevos espacios y formas de vida. Guadalajara: Universidad de Guadalajara.        [ Links ]

Woo, O. (2008). Nuevos perfiles y patrones migratorios hacia Estados Unidos. En: Cómo se hacen las Ciencias Sociales (pp. 83-111). Guadalajara: Universidad de Guadalajara.        [ Links ]

Zúñiga, et al. (2006). Migración México-Estados Unidos. Implicaciones y Retos para ambos países. México, D. F.: Conapo, UDG, Colmex, Ciesas.        [ Links ]

 


     

    Referencia

    Nicté Soledad Castañeda Camey, "Dinámica y proceso de migración a Estados Unidos: Jóvenes de Guadalajara, Jalisco, México", Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Manizales, Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud del Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud de la Universidad de Manizales y el Cinde, vol. 7, núm. 2, (especial) (julio-diciembre), 2009, pp. 1459-1490.

    Se autoriza la reproducción del artículo, para fines no comerciales, citando la fuente y los créditos de los autores.


     


Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons