SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Estudo transversal dos determinantes do trabalho infantil em Cartagena, ano 2007Crianças na contemporaneidade: entre as demandas da vida escolar e da sociedade tecnológica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

versão impressa ISSN 1692-715X

Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv v.9 n.2 Manizales jul./dez. 2011

 

 

Segunda Sección: Estudios e Investigaciones

 

Vivir la violencia materna. La voz de los niños y las niñas*

 

Viver a violência materna. As vozes dos meninos e das meninas

 

Experiencing maternal violence. The voice of children

 

 

Mauricio Hernando Bedoya1,Mary Lucy Giraldo2

 

1 Profesor Universidad de Antioquia, Colombia. Licenciado en Educación, Psicólogo, Magíster en Psicología. Docente Departamento de Psicología (Universidad de Antioquia). Correo electrónico: csmauriciobedoya@antares.udea.edu.co

2 Psicóloga egresada Universidad de Antioquia, Colombia. Licenciada en Educación Infantil Especial, Psicóloga (Universidad de Antioquia). Correo electrónico: marylgiraldo@yahoo.com

 

 

Artículo recibido abril 24 de 2011; artículo aceptado junio 29 de 2011 (Eds.)

 


Resumen:

El presente artículo informa acerca del significado que un grupo de hijos e hijas de madres que se nombran como maltratadoras le atribuyen a este vínculo afectivo. Método: fenomenológico-hermenéutico del enfoque comprensivo-cualitativo con muestra multinivel. Técnicas de Producción de Información para el estudio general: entrevistas en profundidad con madres, grupos focales con sus hijos e hijas y con padres y madres de tres instituciones educativas. Aquí se desarrollan los hallazgos de los grupos focales con los hijos e hijas. Conclusiones: la violencia materna genera un estilo comunicacional fundamento en el desencuentro vincular; los niños y niñas que creen poder "torcer el destino", tienen unas estrategias de resistencia contra la violencia materna; el sentirse reconocido y captado en una trama vincular hace resilientes a los niños y niñas y, finalmente, se ratifica la importancia de un tercero que regule la violencia materna.

Palabras clave: violencia materna, estilo comunicativo, tercero regulador, vínculo madre-hijo y madre-hija, maternaje.


Resumo:

O presente artigo informa a respeito do significado que um grupo de filhos e filhas de mães que se nomeiam como maltratadoras lhe atribuem a este vínculo afectivo. Método: fenomenológico-hermenêutico do enfoque compreensivo qualitativo com uma amostra multi-nível. Têcnicas de Produção de Informação: entrevistas emprofundidadecom as mães, grupos focales comseusfilhos e filhas e compais e mães de trêsinstituições educativas. Aqui desenvolvem-se os achados dos grupos focales com os filhos e filhas. Conclusões: a violência materna geraum estilo comunicacional baseado no desencontro vincular; os meninos e as meninas que acreditam poder "torcer o destino"têmestratégias de resistência contra a violência materna; sentir-se reconhecido e captado numa trama vincular faz resilientesaos meninos e meninas e, finalmente, a importância de umterceiro para regular a violência materna é confirmada.

Palavras-chave: violência materna, estilo comunicativo, terceiro regulador, vínculo mãe-filho e mãefilha, maternagem.


Abstract:

This article provides information regarding the meaning that a group of sons and daughters place in their affective bonding with their mothers, who consider themselves mistreating mothers. Method: a phenomenologicalhermeneutic method following a qualitative-comprehensive approach with multilevel sampling. Data generation techniques for the general study: in-depth interviews with mothers, and focus groups with their children. We also used focus groups with parents from three different educational institutions. It was there where we developed the findings obtained from using the focal groups technique with the children. Conclusions: we conclude that (1) maternal violence creates a communication style based on a disagreement of bonds; (2) children who believe they can "bend destiny" have some strategies for withstanding maternal violence; (3) the feeling of recognition and belonging to a weave of bonds builds resilience in children; and (4) this study confirms the importance of a third party that regulates maternal violence.

Keywords: children abuse, communication style, regulating third party, mother-son bond, motherdaughter bond, mothering.

 


 

1. Introducción

 

El presente artículo informa sobre la investigación "Vínculo y Violencia Parental hacia los niños y las niñas en la ciudad de Medellín, Colombia", la cual pretendió indagar en la experiencia de madres que se nombran como maltratadoras y sus hijos e hijas la forma como es vivido y significado su vínculo afectivo. Se escuchó la experiencia de estas madres y, mediante la técnica de grupo focales, a sus hijos e hijas. Así, el equipo de investigación decidió presentar dos informes separados. El primero, los relatos de las madres, fue publicado el año pasado (Bedoya & Giraldo, 2010). El segundo, que se presenta a continuación, surge de la manera como los hijos y las hijas de aquellas madres significan dicha experiencia. La voz de los niños y niñas se convierte en un referente obligado, para aportar a la propia subjetivación de niños y niñas, quienes son los padecen la violencia materna.

La manera como las niñas y los jóvenes participantes en el estudio narran la vivencia de la violencia materna, su forma de comprender esta situación y el sentir que pueden "torcer el destino" para poder romper el ciclo de violencia que los conduciría a ser padres violentos, se convierte en foco de aprendizaje para quienes, como los científicos sociales, tenemos ideas preconcebidas sobre el fenómenos de la violencia y, especialmente, aquella que es dirigida hacia los niños y niñas.

Agradecemos a estas niñas, a estos jóvenes y a sus madres por atreverse a hablar de sí, sobre todo desde la óptica de una problemática que, además de dolorosa para toda la familia, resulta estigmatizante socialmente. Esperamos contribuir con la palabra de estas niñas y jóvenes a "torcer el destino", el de ellos y ellas, el de otros niños y niñas, el de otras familias y el nuestro como científicos de lo social, que a veces creemos conocer la realidad más de lo que sus actores la conocen.

 

2. Método

El paradigma metodológico de esta investigación fue constructivista, el cual concibe el mundo social como construido intersubjetiva y lingüística (Guba & Lincoln, 2002). Con un enfoque cualitativo (Sandoval, 2002), se puso en juego el carácter reflexivo de los investigadores sobre los fenómenos sociales y develando su lugar como constructor del mundo social. El método empleado fue el fenomenológico-hermenéutico, el cual defiende la concepción ontológica de que la experiencia vivida es un proceso interpretativo que se da en el contexto mismo de los fenómenos (Morse, 2003). El estudio se centró en el relato que pudieron realizar tanto madres como niños y niñas acerca de la vivencia del maltrato que aquella ha dirigido hacia éstos.

La muestra seleccionada fue multinivel: (1) en primera instancia hicimos tres grupos focales con (2) de allí seleccionamos cinco madres que se nombraron como maltratadoras ante el grupo de investigadores y (3) los hijos/as de estas madres. La información fue construida mediante la siguientes técnicas: tres grupos focales con madres y padres, dos entrevistas en profundidad a cinco madres (una madre tipo 1 y cuatro madres tipo 3), y cuatro grupos focales con los hijos e hijas de estas madres que accedieron a participar del estudio (dos con niñas menores de 11 años y dos con jóvenes de ambos sexos mayores de 12 años, 5 y 7 participantes, respectivamente). El criterio de conformación de cada grupo focal fue, básicamente, la edad de los participantes. Cada sesión se grabó transcribió, posteriormente, para ser analizado apoyados por la herramienta informática Atlas ti, versión 5.2.

El estudio se ciñó estrictamente a las exigencias éticas de la investigación social con seres humanos. Los participantes firmaron un consentimiento informado (adultos) y un asentimiento informado con firma del representante legal (menores de edad). Como estrategia de validación, los investigadores socializaron los resultados definitivos con las personas que hicieron parte de la muestra. En este artículo nos focalizamos en la manera como los jóvenes y las niñas participantes de los grupos focales relatan su vivencia del maltrato a que han sido sometidos por parte de sus madres.

 

3. La comunicación y desarrollo psicológico

En la comunicación se intercambia información, se dan juegos simbólicos, se exponen criterios de creación y se formalizan y prefiguran nuevas formas de pensamiento; ella está en el orden de la interacción y el contacto entre las personas (Musitu, 1993, Montagu, 1983, González, 1979). De acuerdo con Watzlawick, Bavelas y Jackson (1991) todos los intercambios comunicacionales pueden ser simétricos o complementarios, según que estén basados en la igualdad o en la diferencia. La madre establece una relación complementaria con el hijo, lo cual nutre la interacción; entre ambos se establece una conversación (Spitz, 1974, Dance, 1973). Pueden existir formas de comunicación perturbadoras de la relación en las que prima el desencuentro originario madre-hijo/hija. En estos casos se ve afectado negativamente el desarrollo psicológico del niño y la niña.

El afecto, la confianza y el diálogo madrehijo/ hija es la base para la comunicación humana (Levinton, 2004, Spitz, 1974, Winnicott, 1999). Entre el infante y la madre se desarrollan complejos patrones de interacción que capacitan al infante para transformar paso a paso estímulos sin significado en señales significativas, esto crea para el infante un mundo singular muy propio con un clima emocional específico. Wolfe y Pierre (1989) sugieren que la ausencia relativa de interacciones positivas aleja entre sí a los miembros de familias abusivas y negligentes. El vínculo afectivo y la relación madre-bebé, que comienzan antes del nacimiento del niño y la niña, influyen decisivamente en el desarrollo psicológico del último (Videla, 1990, Spitz, 1974, Posada & Ramírez, 2008). La comunicación madre-hijo/hija, base de la comunicación humana, se ve influida por la personalidad de la madre, las condiciones externas y el temperamento del infante (Pons, 2007). La madre es la organizadora del cuidado y la comunicación del infante (Horner, 1991, 1985, 1982, Winnicott, 1999, 1993, Mitchell, 1993, Mahler, Pine & Bergman, 1975, Spitz, 1974). Ella es la que va organizando un sistema de comunicaciones que favorezca el desarrollo psicológico del niño y la niña. Los intercambios madre-hijo/hija desde que éste nace son decisivos en este sentido.

 

4. Restablecimiento del vínculo: presencia de un tercero regulador

En la violencia emocional hacia los niños y niñas hay un desconocimiento de sus necesidades psicológicas y sus estados afectivos (Bedoya & Giraldo, 2010, Amar & Berdugo, 2006, Torio & Peña, 2006, Gómez, 2004). Ello afecta su representación de sí mismo y del mundo y le dificulta reconocer la naturaleza de la agresión y defenderse de ella (Wolfe & Pierre, 1989). Así, los niños y niñas tienden ver como "natural" en el vínculo el maltrato. No todos los niños violentados desarrollan los mismos problemas (Bedoya & Giraldo, 2010, Cerezo, 1995).

Para las madres el no disponer de fuentes de apoyo social es un factor de riesgo para conductas de maltrato (Arruabarrena & De Paul, 1996). Las madres que maltratan no entienden cómo afectan el vínculo con sus hijos (Powell, Cheng & Egeland, 1995). Horner (1982) señala que cuando la madre ha sido humillada dentro del vínculo objetal primario, se produce un empobrecimiento psicológico que hace que no se neutralice la ira, y entonces, sea proyectada sobre el vínculo con el otro [madre, padre, hijo, pareja]. Cuando esta situación se mantiene a lo largo del desarrollo, se generan esquemas interaccionales - vinculares patológicos que tienden a replicarse en las situaciones de interacción con otros (Mitchell, 1993). El vínculo materno-filial se torna en un escenario en el que acontece esto.

La presencia de un tercero-regulador del maltrato materno (abuelos, primos, profesores, instituciones entre otros) hace que los niños y las niñas construyan una imagen positiva de sí mismos y disminuye el impacto psíquico desorganizador que viene con la hostilidad (Bedoya & Giraldo, 2010, Amar & Berdugo, 2006, Mora & Rojas, 2005). Algunos padres no cuentan con el apoyo de la familia extensa o de redes sociales en momentos de crisis y piensan que el maltrato es algo normal y cotidiano (García & Noguerol, 2007). La búsqueda de redes de apoyo por parte de las madres es un indicador de resiliencia a pesar de los acontecimientos desestabilizadores, de condiciones de vida difíciles y de traumas a veces graves (Muñoz & De Pedro, 2005). La actitud resiliente de los niños está influida por el tipo de vínculo afectivo con sus cuidadores (Quintero, 2005). Dicha interacción le permitirá al niño recurrir a sus recursos internos y disponer de otros que le reconozcan y le reafirmen en la relación afectiva su ser de niño y la niña.

 

5. Resultados

5.1. Ser reconocidos: base de la comunicación

Hablar de buena manera se relaciona con aconsejar. La violencia imposibilita hablar y aconsejar. Las niñas establecen una clara definición de la función de sostén que tiene la madre: con sus palabras acoge su vida y aconseja. La comunicación "caída" alude al castigo sin escucha; el hijo siente miedo de hablar, debido a la reacción que la madre pueda tener; el enojo de ella no le permite escuchar en ese momento. El "¿Qué pasó?", "¿Por qué no estudió?" es lo que para los niños y niñas se convierte en el elemento faltante en la experiencia de comunicación:

    Mala [comunicación]; cogía al niño lo castigaba y sin escucharlo: ¿qué fue lo que pasó?, ¿qué le está pasando?, ¿en qué se la pasa pensando?, ¿por qué no estudió? Muy mala comunicación, porque primero debe escuchar los problemas del niño a ver qué le pasa y si se puede mejorar (Sebastián, 14 años)

No ser escuchados devela la imposibilidad de las madres violentas para entrar en el mundo subjetivo del hijo y la hija en el momento en que el impulso agresivo aparece. Se daña la comunicación cuando el impulso agresivo centraliza el vínculo. Esta experiencia comunicativa provoca temor en el hijo y rompe el acceso de la madre a él. Según los jóvenes, ellos van adquiriendo la capacidad de leer las emociones maternas. Sin embargo, la madre violenta pareciera no lograr realizar esa lectura en sí misma y en sus propios hijos. Aquí se establece un desencuentro vincular. Éste se caracteriza porque la subjetividad del niño y la niña son dejadas de lado, tanto por la madre, como por éstos mismos. Al ser borrada la subjetividad de los niños y niñas, se establece una suerte de anonimato, de no reconocimiento: ante las situaciones de conflicto cotidianas, la madre violenta desconoce a los hijo e hijas en su ser, pues sus actos están movilizados por su propio estado emocional.

Los niños y niñas se defienden del acto violento y en esa operación pueden desconocer la subjetividad de la madre. Pareciera que la aceptación posibilita el buen trato y el rechazo puede conducir a la violencia hacia el otro. El acto violento materno lesiona el vínculo; genera un vínculo doloroso al que se pueden acostumbrar los niños y niñas pequeños. Una consecuencia es que se pierde el sentido del castigo, puesto que es expresión de irritabilidad materna. Así, se establece una ambivalencia que no le permite a los menores responsabilizarse de sus errores y fallas, sino que su posición es defenderse de la agresión.

Una familia donde cada miembro es reconocido e incluido como sujeto logra localizar constructivamente el conflicto. El desconocimiento del otro hace que las acciones familiares sean movilizadas por los cambiantes estados emocionales de los miembros. En el caso de la madre violenta, sus estados emocionales delinean las prácticas familiares frente al conflicto. Cuando se reconoce a cada uno en su subjetividad, se puede focalizar en el conflicto en sí, viéndose la familia con mayores y mejores recursos para afrontarlo. Las familias que más recursos tienen expresan (1) un reconocimiento de cada miembro en su subjetividad y (2) una focalización en el conflicto más que en los estados emocionales de sus miembros.

Niños y niñas se sienten escuchados, sin miedo a hablar; sienten a sus padres interesados en lo que sienten y les ocurre. La buena comunicación estaría relacionada con confianza, buen trato y consejo. Las niñas señalan la importancia de preocuparse por los hijos y por los motivos de sus actuaciones; destacan el valor de que los padres conversen antes de reaccionar regañando o castigando; valoran que le pregunten qué le está pasando al hijo o la hija, como alternativa frente al castigo verbal y/o físico.

Las niñas y jóvenes interpretan el acto violento acudiendo a una categoría de la que ya habíamos dado cuenta, a saber, la cadena vincular generacional (Bedoya & Giraldo, 2010). Una madre que no recurre al maltrato físico o psicológico procede de una familia que la escuchaba y aceptaba, con buenas relaciones familiares y comunicación adecuada. Éstos destacan cómo la relación en la familia de origen materna influye en su respuesta actual ante situaciones de estrés.

    Provenía [madre no violenta] de una familia juiciosa en el estudio y buena relación con los padres. Si tenía un problema, la escuchaban y luego a ver cómo solucionarlo; había buena comunicación auditiva (David, 14 años)

En medio de la tensión los jóvenes se preguntan qué hacer para evitar más problemas y castigos. Buscan la forma de protegerse, identificando el momento para hablarle a la madre y hallar soluciones. En este grupo de niñas y jóvenes se pudo apreciar la capacidad de recapacitar y reconocer su responsabilidad en lo que pasa, en un intento por mejorar el ambiente estresante de la casa. Sienten la necesidad de hacer algo. En algunos casos, los jóvenes reflexionan sobre cómo reparar sus actos y en efecto, en sus testimonios aparece el sentimiento de culpa, por lo cual intentan mejorar la situación.

    Después me ponía a recapacitar, a ver qué hacer, como buscando una solución y lo que le daba rabia tratar de mejorarlo; así no se sentía como tan estresante; tratar de no provocar más problemas. Qué es lo que la irrita y mejorarlo para poder vivir en sociedad mejor. (Juan, 16 años)

Como puede apreciarse en este testimonio, fruto del desencuentro vincular se da un fenómeno: algunos hijo e hijas buscan no irritar a la madre. Pareciera que en sus hombros es puesta la responsabilidad que reconocer el conflicto e implementar estrategias para contenerlo. Sobre los niños y niñas es puesta la carga por el bienestar familiar. Ellos van desarrollando una habilidad para contener los embates de la violencia materna; en ocasiones no lo logran. El estudio permitió la emergencia de esta tipología de madre violenta.

    Madre tipo 1: son aquellas que violentan eventualmente a sus hijos e hijas, sienten culpa por ello y no lo vuelven a hacer. La hostilidad no se torna en un rasgo propio del vínculo. El daño causado a sus hijos e hijas busca ser reparado rápidamente.

    Madre tipo 2: las que violentan a sus hijos e hijas y no sienten culpa por ello o si la sienten, ésta no logra movilizar estrategias de disminución del acto violento. La hostilidad se torna en un rasgo propio del vínculo.

    Madre tipo 3: son las madres que los violentan constantemente y sienten culpa por ello. Aunque la hostilidad se torna en un rasgo propio del vínculo, estas madres sufren por ello y buscan aumentar su repertorio de recursos para combatir esta violencia. Estas mujeres buscan reparar el daño causado a sus hijos e hijas.

Los participantes de los grupos focales se sienten responsables en la disminución de los actos violentos maternos, aunque algunos caen en un círculo de violencia del cual parecen no poder escapar. Ahora, atendiendo al hecho de que estos grupos focales se realizaron con hijos de madres tipo 1 y tipo 3, aquí la culpa juega un papel muy importante en la consolidación del vínculo materno-filial.

Cuando las madres sienten culpa, los hijos se preocupan de la generación de estrategias para la disminución del daño causado por la madre. El buen trato para los jóvenes y las niñas se asocia a solucionar los problemas, sentirse aceptados, poder hablar con sus padres.

5.2. Estrategias de resistencia: cambiar la trayectoria del acto violento

Según estos menores, la madre violenta se queda sin el apoyo de su familia extensa ni de redes de apoyo.

    Yo creo que sin familia [madre violenta], porque una familia no le va a aguantar una situación así. Por ejemplo, ella regañando a toda hora al hijo. No creo que viva con la familia; no creo que les guste tanto los regaños que ella le da al hijo, pero es por una buena causa, porque es por el estudio. (David, 14 años)

Ahora, con la intervención de un tercero que regule a la madre y al vínculo madre-hijos/ hijas, éstos tienen más opciones para afrontar la violencia de ella. El lugar que ocupa el niño y la niña en la relación lo lleva a tolerar y "aguantar" la actuación de la madre aunque considere que no es la manera de ser bien tratado.

    Vivía mal, los papás la castigaban igual [madre violenta]. Entonces ella resultó con esa forma de castigar los hijos; lo intenta con sus hijos; seguro también guardaba rencor en ella misma y se desquitaba con los hijos. Me parece muy mal porque la idea es como cambiar la trayectoria, dejar el maltrato atrás, intentar otras posibilidades, tratar de cambiar eso. (Juan, 16 años)

Esto resulta lógico, porque todos los menores participantes de los grupos focales tienen una teoría explicativa de la violencia materna centrada en que ellas, a su vez, fueron objeto de violencia en su familia de origen. Y, al mismo tiempo, reconocen la necesidad de alternativas para afrontar los conflictos familiares, puesto que "la idea es como cambiar la trayectoria".

    Ella [madre violenta] todavía vivirá con ese problema psicológico, tiene en la mente lo del pasado y ya ahí queda marcada. Se siente como impotente no sabe qué hacer (Sebastián, 14 años)

En los grupos focales se menciona la transmisión generacional del maltrato; las niñas y jóvenes piensan que es posible que los hijos de la madre que violenta también terminen haciendo lo mismo. Es decir, que según ellos existe la probabilidad de que el ciclo de violencia se extienda hacia los hijos y las hijas. Cuando Una madre escucha al hijo ellos se imaginan que esta mujer en su infancia tuvo una vida tranquila, sin maltrato, en la cual la castigaban con lo que más le gustaba.

    Tuvo una vida muy tranquila [madre que escucha] y quiere tener la vida tranquila con sus hijos. A ella la criaron así tranquila; que si ella no respondía por el estudio no la maltrataban y la castigaban con lo que más le gusta (David, 14 años)

Los relatos de niñas y jóvenes deja ver, inicialmente, un razonamiento lineal: todo niño o niña violentados serán unos padres violentos. Pero el diálogo más profundo con ellos dejó ver otra cosa. Algunos reconocen que las personas pueden cambiar la trayectoria. También mencionan que hay un componente subjetivo que hace que se vaya construyendo un tipo de relación con la madre y el padre. Los participantes de los grupos focales consideran que la trayectoria se nutre no solamente con la vida la madre, sino con la de cada miembro de la familia.

    No faltan los hijos que salen distintos. Unos salen más agresivos que los otros; otros salen más juiciosos. Con los más juiciosos tiene más preferencia porque sabe que le funcionan a lo bien y todo eso, y los hijos [que salen distintos] a toda hora vivirán maluco, siempre amenazados porque sacan una mala nota y saben que los van a castigar físicamente y siempre van a quedar con ese trauma y no van a poder salir adelante (Juan, 16 años)

Algunos tienden a asociar los regaños y las agresiones maternas con preocupación por ellos. Sin embargo, los participantes tienen un saber que les permite diferenciar entre el ser bien tratados o violentados. Consideran que quizás la madre se siente desesperada debido a la falta de experiencia o a que el hijo no responde a sus expectativas.
    Si ella [la madre violenta] trabaja y el hijo no cumple en el colegio, genera desconfianza, tristeza, porque la mamá esforzándose por el hijo; le genera tristeza o rabia (Sebastián, 14 años)

El presente estudio ha podido identificar una experiencia que hemos denominado estrategias de resistencia frente a la violencia materna: las prácticas de los niños y las niñas para enfrentar la violencia materna. Ellas tienen como objetivo mantener la subjetividad en el mejor estado posible, protegida y combativa, y reducir el impacto negativo del acto violento. Estas estrategias las descubrimos cuando nos percatamos que, aunque el razonamiento explicativo de la violencia materna es lineal, los niños, niñas y jóvenes se localizan fuera de la línea, viéndose a sí mismos como quienes están exentos de convertirse en padres violentos. Pudimos apreciar que estas estrategias son de dos tipos:

(1) Acciones externalizadas: no callarse frente a la madre, rebelarse ante la violencia, buscar redes de apoyo, alejarse en los momentos de estrés materno, obedecer y (2) Acciones internalizadas: razonamientos que realizan los niños y niñas para no culparse por el acto violento materno: saber que hay que hablar, reconocer que la madre tiene problemas, que ella es la responsable de la violencia, que ellos se pueden defender. Una característica adicional de estas estrategias es que buscan mantener el vínculo del niño y la niña con su madre.

Dado que los jóvenes, niñas y niños participantes son hijos de madres tipo 1 y 3, suponemos que hay unas condiciones en el vínculo que promueven estas estrategias, a diferencia de la madre tipo 2, quien, con su acto violento, atenta continuamente contra el vínculo. Aquéllos parecieran tener la convicción de que la madre se interesa por mantener en buen estado el vínculo, así tengan fallas.

    Cuando mi mamá nos trataba así muy mal verbalmente, mi mamá me pedía perdón por todo lo que había dicho: que lo había dicho en un momento de rabia; a veces nos decía: "ojalá se largaran de la casa…es que no sirven es pa nada". Nosotros nos quedábamos callados. Eso duele. Al rato ya mi mamá se tranquilizaba, se disculpaba, se retractaba de las palabras que había dicho. (Juan, 16 años)

Un coadyuvante de la violencia materna es que la madre permanezca en casa. Eso hace que tenga mucha responsabilidad y tiempo para estar al cuidado de los hijos; sus niveles de estrés aumentan y tiende a castigar mucho más. La madre que trabaja presta una atención diferente a los hijos, tiene preocupaciones adicionales y parece que los castiga menos. Es como si en los jóvenes y las niñas hubiera la concepción de que es mejor estar distante de una madre violenta.

    La mamá que más se mantiene en la casa es la que más castiga a los hijos por estar metida ahí en el rollo de ellos, mientras que el papá trabajando. La mamá se queda con los hijos y estar bien cansada y llegar los hijos con una mala nota y ya se desespera, le da rabia y empieza a castigarlos severamente. La mamá que trabaje se mantiene ocupada y casi no les prestaría atención a los hijos (Juan, 16 años)

Las niñas y jóvenes parecieran tener la convicción de que resistirse permite cambiar la trayectoria. Así, las estrategias de resistencia se pueden convertir en un punto de recursión importante en lo que al quiebre del acto violento y al mantenimiento de una identidad sana se refiere.

 

5.3. Con un papá la familia esta completa

Los jóvenes y niñas asocian una madre violenta con un padre ausente. Aún en los casos en los cuales el padre está presente, éste es representado como ausente, pasivo o con un lugar disuelto respecto del resto de la familia. Esta situación acentúa la focalización en el vínculo madre-hijo/ hija, el cual se convierte en el casi único canal de expresión de la violencia proveniente de la madre. La presencia de un padre, según los testimonios escuchados, regula en dos sentidos: (1) establece una triangulación en la trama familia. Si la ausencia de un tercero-padre conduce a una organización familiar diádica, a un vínculo exclusivo madrehijos/ hijas en el cual son depositadas las violencias emergentes, la presencia de éste genera un triángulo en con tres vértices (madre, padre, hijos/ hijas). Así, habrán más canales de expresión de los estados emocionales maternos; (2) el tercero-padre presente modula el vértice materno, mediante la interrogación, el bloqueo del acto violento dirigido hacia los niños y niñas, la proposición de prácticas dialógicas familiares, entre otras.

    Él defiende a los hijos de la mamá de ellos para que no les pegue más y los regaña pa que no le hagan dar rabia (Sara, 7 años)
    Con un papá la situación sería como más calmada, porque está la familia completa; entonces lo dialogarían mejor (David, 14 años)

Los jóvenes diferencian los roles del padre y de la madre: ella se ocupa de la casa, los hijos y la parte moral y él del sustento familiar. Más allá de los roles que estos menores le asignan a sus padres, se puede apreciar que cuando padre y madre se reparten las cargas que implican la vivencia familiar, el estrés materno se modula. Hablar de la familia completa implica para ellos la presencia del padre; ambos padres dialogan y aconsejan, lo cual es mucho mejor que si fuera uno solo.

    Claro, se siente sola y por eso toma esas reacciones. El padre apoya mucho la familia. El padre trabajar y sustentar la familia; la madre ya queda como con esa parte moral y el estudio de los hijos y así se dividen como las cargas de ellos dos. El papá trabajando, trae el alimento y la mamá se encarga de la casa y los hijos (Sebastián, 14 años).

Los jóvenes y niñas que reconocieron que la madre mejoró su trato hacia ellos, creen que la presencia del padre completa la familia. Los y las participantes de los grupos focales contaron qué ha significado para ellos y ellas vivir con una madre que los violenta, pero lo hicieron desde la experiencia de remisión de la conducta violenta. Queda por averiguar qué sucede con los hijos e hijas de madres tipo 2; cómo es vivida la ausencia del padre.

 

5.4. Se puede tener una mejor vida

La familia extensa se puede convertir en una fuente de apoyo para los niños y niñas violentados. Ellos y ellas desarrollan una experticia para identificar los recursos familiares que pueden utilizar para afrontar los actos agresivos maternos. Esta es una vía, sobre todo cuando no se cuenta con un padre regulador dentro de la familia nuclear. Acuden a otros familiares para hablar y desahogarse; los localizan en el lugar de quien los escucha, como quien promueve la palabra en ellos.

    La familia es un apoyo para uno en ese momento; la familia sirve para uno desahogarse; uno habla con un tío o la abuela (Sebastián, 14 años)

Las alternativas para vivir mejor son de tres órdenes: (1) acoger las exigencias maternas que les resultan benéficas (sacar buenas notas, alimentarse bien, cuidarse y no consumir drogas, obedecer, etc.); (2) ignorar tanto sufrimiento, ver el lado positivo de la vida, a pesar de las situaciones de estrés generadas por la violencia doméstica. Consideran que a partir de la experiencia cada niño y la niña y joven puede salir adelante y la vivencia de violencia en la familia no necesariamente es la causa para rendirse frente a las situaciones o problemas; (3) el cuidado de sí mismo (protegerse, esforzarse en el estudio y controlar la situación). Esto implica un continuo razonamiento de lo que les resulta conveniente para su vida. Y (4) buscar ayuda. Dentro de esta estrategia para vivir mejor se inscribe el valor que le dan a la familia extensa.

    Ignorar tanto sufrimiento, verle el lado positivo a la vida, ver que existen cosas mejores que eso; que no siempre va a ser maltrato, que más adelante va a hacer mejores cosas; eso es lo que yo hago siempre; más bien me pongo a pensar en eso, que pueden tener una mejor vida, no en el momento, pero sí más adelante (Juan, 16 años)

Los jóvenes y las niñas nos permitieron reconocer algo muy valioso: sus capacidades resilientes frente a la situación de violencia de que han sido objeto se asocia con la certeza de que la situación cambiará y que ello no sólo depende de la madre, del cambio de su actitud, sino de ellos, de tornarse resistentes. Que la vida sea mejor depende también de ellos. Los hijos e hijas de madres tipo 1 y tipo 3 parecieran poseer recursos emocionales que les facilitan asumir una actitud resiliente; estos recursos de los aspectos sanos del vínculo materno-filial. Cuando al hecho de que los niños y niñas sean violentados en casa se le suma que no cuentan con soportes externos provenientes de la familia de origen o extensa, las condiciones de vida de los niños y las niñas se deterioran.

    Antes me mantenía mucho en la calle, me daba pereza llegar a la casa por los problemas. Eso influencia que uno se amañe más en la calle que en la casa para evadir los problemas de la casa (Juan, 16 años)

Una de las consecuencias relacionales más notorias de la violencia hacia los hijos e hijas tiene que ver con el surgimiento de un estilo comunicacional específico. Tal estilo tiene su basamento en la ambivalencia de la madre, sus angustias, y en el temor por parte de los hijos e hijas; se estructura desde el no diálogo, el desconocimiento del otro y su padecer, la poca confianza y el desencuentro.

    Los hijos también se cansan de ella, porque ella regaña; entonces ya no le cuentan lo que sucedió en el examen, porque ya sabe la reacción que va a tener; ahí se separa la familia. Mejor que mire en el cuaderno, para uno ya saber la reacción de ella (Sebastián, 14 años)

 

6. Discusión y conclusiones

Los hallazgos realizados en la investigación de la que este artículo forma parte posibilitaron la elaboración de una serie de hipótesis que pueden contribuir en la comprensión y profundización del fenómeno de la violencia familiar contra los niños y las niñas y la significación que ellos le otorgan.

Primera hipótesis: existe un estilo comunicacional generado en la violencia materna cuya base es el desencuentro vincular. Este estilo se caracteriza por estar su naturaleza altamente egocentrada. Es decir, los actos de la madre son movidos por sus estados emocionales, sus aspiraciones poco realistas frente a sí misma y a sus hijos e hijas y sus frustraciones psíquicas, aunque su discurso adopta como justificación el bienestar de sus hijos e hijas. Por su parte, los actos de hijos e hijas también son movidos por el miedo, la desesperanza, la tristeza, la desconfianza. La palabra que permite conversar ha sido desterrada o pervertida (se la usa para insultar, mentir, agredir).

La comunicación diádica (madre-niño y la niña) es conducida por la madre (Levinton, 2004, Spitz, 1974, Winnicott, 1999). De hecho, el vínculo madre-bebé se convierte en el escenario en el que el ser humano aprende a comunicarse. Cuando ese vínculo es sometido a niveles prolongados de estrés y frustración, ello tiene un impacto en el desarrollo psicológico y social del infante. El sistema de códigos comunicacionales generados tiende a ser altamente emocional. Para este fenómeno se ha acotado el concepto de emociones expresadas altas. Éstas se definen como las actitudes o predisposiciones individuales que pueden ayudar o interferir en los procesos relacionales de la familia. Se caracterizan por el sobreenvolvimiento emocional, la crítica, la baja tolerancia y la actitud abiertamente hostil.

El desencuentro aquí nombrado se refiere a que no se usa el lenguaje para construir acuerdos, dar razones, dialogar y fortalecer el vínculo, sino para lo contrario. El buen trato se asocia, como también lo hace Barraza (2003) en su estudio "El buen trato visto por los niños", al uso constructivo de la palabra y la comunicación en general. Wolfe y Pierre (1989) sostienen que la violencia verbal, más que otras formas de violencia, afecta la concepción que el niño tiene de sí mismo [culpa, depresión, temor] y del mundo. Nosotros, además, sostenemos que aquélla afecta la identidad subjetiva del niño y la niña. Nombrarse en el encuentro permite que la persona exista en un lugar frente a sí mismo y frente a los otros. Esta es la base de la identidad subjetiva, del autorreconocimiento y del reconocimiento del otro. Así, en el plano del vínculo y de la comunicación el sujeto construye su identidad.

Segunda hipótesis: en medio de la experiencia de la violencia materna "una vida diferente" emerge sobre la base de la palabra. Hablar de la agresión recibida es una forma de resistirse. Para las madres violentas, sobre todo las tipo 2, se exacerban sus angustias cuando se nombra la agresión. Puesto que cuando el agredido nombra esa agresión y se nombra como agredido, reivindica un lugar, está siendo sujeto, se está resistiendo al agresor. Y así no cese la violencia, es posible devenir otro.

Tercera hipótesis: hacerse resiliente. La familia actúa como modelo relacional proporcionando o privando a sus miembros de habilidades y recursos internos que les permitan establecer vínculos consigo mismos y con el mundo (Quintero, 2005, Barraza, 2003). Según Mitchell (1993) cuando el niño o la niña crece en un ambiente vincular violento lo hace creyendo que lo natural en una relación es la agresión. Eso resulta ser el modo vincular privilegiado por el sujeto en la estructuración de su psiquismo. Esto contradice a Wolfe & Pierre (1989), quienes hablan que esta situación produciría un alejamiento del niño respecto de su agresor. Aquí estamos de acuerdo con Mitchell. Claro que para este autor el sujeto no está determinado por esas primeras relaciones agresivas, aunque las formas de vínculo construidas allí acompañarán en su vida diaria. Sin negar el lugar y valor que en nuestra cultura tiene la madre en el desarrollo psicológico (Horner, 1991, 1985, 1982, Blanck & Blanck, 1986, Winnicott, 1999, 1993, Mitchell, 1993, Kernberg, 1986, 1977, Bowlby, 1982, Mahler, Pine & Bergman, 1975, Spitz, 1974), hemos sostenido que no todo niño o niña violentados serán padres violentos (Bedoya & Giraldo, 2010). Torcer el destino depende de sus propias formas de resistencia y de la aparición de un tercero que se introduzca para regular las prácticas maternas violentas. Si bien la apreciación de los jóvenes y las niñas coincide con autores como Torio y Peña (2006), quienes hablan de una herencia en los padres violentos conformada por su historia de maltrato, los participantes de los grupos focales no se ven a sí mismos como futuros agresores de sus hijos. Esto quiere decir que ellos reconocen que es posible torcer el destino. Esto los localiza en una posición subjetivadora, en tanto que reconocen que ellos mismos pueden influir en el cambio de la trayectoria.

Postulamos que existen condiciones paralelas (significadas como positivas por los jóvenes y las niñas) a las vividas como agresivas por parte de los niños y niñas, que se convierten en un contrapeso en el desarrollo psicológico. Ellas hacen que el discurso y prácticas dominantes no sean las de la violencia. Las experiencias vividas con el resto de la familia nuclear y extensa, las acciones de resistencia, el no permitir que el acto violento los doblegue, las regulaciones a la madre provenientes de otros significativos, entre otros son coadyuvantes de un tejido relacional e identitario donde no predomine las representaciones empobrecedoras del sí mismo del niño y la niña. La resiliencia, en este sentido, se aúna a las estrategias de resistencia.

Cuarta hipótesis: un tercero no sólo regula. La capacidad de sobreponerse a la vivencia de una historia de violencias se asocia con la experiencia subjetiva de ser reconocido, ser captado e incluido en una trama vincular (Builes & Bedoya, 2008, Bedoya & Giraldo, 2010). Puede que el vínculo con la madre se vea atravesado por la agresión, pero, si bien este es un vínculo privilegiado en la constitución psíquica, no es el único, y a veces ni el más importante. Yárnoz (2006), por ejemplo, destaca el papel del padre en la dinámica familiar y su influencia en el bienestar psíquico de los hijos, hijas.

Hasta ahora veníamos sosteniendo que un tercero regula la violencia materna. Además de ello, el tercero (padre, hermanos, familia extensa, profesores, amigos) se convierte en posibilidad de que el niño y la niña se sientan reconocidos, lo que contribuye a: (1) nutrir su mundo vincular; (2) construir representaciones positivas de sí mismo y los otros; (3) autorreconocerse y, (4) finalmente, configurar una identidad más sólida.

Lo que contribuye al empobrecimiento psicológico del niño y la niña no es sólo el ser sometidos a constantes violencias, sino, y sobre todo, el no contar con terceros que alimenten una posición resiliente en el mundo. Esto concuerda con Barudy (2005) y Vanistendael & Lecomte (2002) quienes asocian la capacidad resiliente con los contextos intersubjetivos en los que se da el desarrollo.

 


Indices

* Este artículo de investigación científica y tecnológica informa de la investigación cualitativa denominada "Vínculo y Violencia Parental hacia los niños y las niñas en la ciudad de Medellín, Colombia", llevada a cabo desde el Grupo de Investigación de Psicología Social y Política del Departamento de Psicología de la Universidad de Antioquia. Se inició en marzo del año 2008 y se finalizó en febrero de 2010. Esta investigación fue aprobada por el Grupo de Investigación de Psicología Social y Política, acta 15 de febrero 2 de 2008.


 

Lista de referencias

 

Amar, J. & Berdugo, M. (2006). Vínculos de apego en niños víctimas de la violencia intrafamiliar. Psicología desde el Caribe, 18, pp. 1-22.         [ Links ]

Arruabarrena, M. & De Paúl, J. (1996). Maltrato a los niños en la familia. Madrid: Pirámide.         [ Links ]

Barraza, P. (2003). El buen trato, visto por los niños. Santiago de Chile: Ministerio de Educación.         [ Links ]

Barudy, J. & Dantagnan, M. (2005). Los buenos tratos a la infancia: parentalidad, apego y resiliencia. Barcelona: Gedisa.         [ Links ]

Bedoya, M. & Giraldo, M. (2010). Condiciones de favorabilidad al maternaje y violencia materna. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, niñez y juventud, 8 (2), pp. 947-960.         [ Links ]

Blanck, R. & Blanck, G. (1986). Beyond Ego Psychology. Develpomental Object Relations Theory. New York: Columbia University Press.         [ Links ]

Bowlby, J. (1982). Cuidados Maternos y Salud Mental. Buenos Aires: Humanista.         [ Links ]

Builes, M & Bedoya, M. (2008). La familia contemporánea: relatos de resiliencia y salud mental Revista Colombiana de Psiquiatría, 37(3), pp. 344-354.         [ Links ]

Cerezo, M. A. (1995). El impacto psicológico del maltrato: primera infancia y edad escolar. Infancia y aprendizaje (Madrid), 71, pp. 135 -153.         [ Links ]

Dance, F. E. (1973). Teoría de la Comunicación Humana: ensayos originales. Buenos Aires: Troquel.         [ Links ]

García, N. & Noguerol, V. (2007). Psicología Jurídica. Madrid: EOS        [ Links ]

Gómez, G. M. (2004). Diseño, desarrollo y evaluación de un programa para la prevención secundaria del maltrato, dirigido a padres de familia, desde una perspectiva participativa. Acta colombiana de psicología, 12, pp. 87-101.         [ Links ]

González, A. (1979). Análisis de la relación de pareja. Buenos Aires: Nueva Visión.         [ Links ]

Guba, E. & Lincoln, Y. (2002). Paradigmas en competencia en la investigación cualitativa. En C. Denman & J. Haro (Comp.), Por los rincones, (pp. 113-142). México, D. F.: Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

Horner, A. (1982). Object relations and the development ego in therapy. New York: Jason Aronson.         [ Links ]

Horner, A. (1985). Treating the Neurotic Patient in Brief Psychotherapy. London: Jason Aronson.         [ Links ]

Horner, A. (1991). Psychoanalytic Object Relations Therapy. New Jersey: Jason Aronson.         [ Links ]

Kernberg, O. (1977). La teoría de las relaciones objetales y el psicoanálisis clínico. New York: Jason Aronson.         [ Links ]

Kernberg, O. (1986). Trastornos graves de la personalidad. New Haven: Yale University Press.         [ Links ]

Levinton, N. (2004). El giro hacia una orientación relacional en psicoanálisis. Revista de Psicoanálisis, 16. Recuperado el 27 de febrero 2010, de: http://www.aperturas.org/articulos. php?id=0000283&a=        [ Links ]

Mahler, M., Pine, F. & Bergman, A. (1975). El nacimiento psicológico del infante humano. Buenos Aires: Marymar         [ Links ]

Mitchell, S. (1993). Conceptos relacionales en psicoanálisis: Una integración. México, D. F.: Siglo XXI.         [ Links ]

Montagu, A. (1983). El Contacto Humano. Barcelona: Paidós         [ Links ]

Mora, A & Rojas, A. (2005). Estilo de funcionamiento familiar, pautas de crianza y su relación con el desarrollo evolutivo en niños con bajo peso al nacer. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 1(3), pp. 1-26.         [ Links ]

Morse, J. (2003). Asuntos críticos en los métodos de investigación cualitativa. Medellín: Universidad de Antioquia.         [ Links ]

Muñoz, G. V. & De Pedro, S. F. (2005). Educar para la resiliencia. Un cambio de mirada en la prevención de situaciones de riesgo social. Revista Complutense de Educación, 1(16), pp. 107- 124.         [ Links ]

Musitu, G. (1993). Psicología de la comunicación humana. Buenos Aires: Lumen         [ Links ]

Pons, S. G. (2007). Prevención del maltrato infantil: Prácticas parentales e interacción familiar. Ponencia presentada en la jornada técnica: Violencia y Familia: Prevención, detección e intervención socioeducativa. Agintzari S. Coop de Iniciativa Social. Unidad de investigación "Agresión y Familia". Universidad de Valencia, Valencia, España        [ Links ]

Posada, A., Gómez, J. F. & Ramírez, H. (2008). Crianza humanizada: una estrategia para prevenir el maltrato infantil. Acta pediátrica de México, 5, pp. 295-305.         [ Links ]

Powell, J., Cheng, V. & Egeland, L. (1995). Transmisión del maltrato de padres a hijos. Infancia & Aprendizaje (Madrid), 71, pp. 99- 124.         [ Links ]

Powell, J., Cheng, V. & Egeland, L. (1995). Transmisión del maltrato de padres a hijos. Infancia & Aprendizaje (Madrid), 71, pp. 99- 124.         [ Links ]

Quintero, A. (2005). Resiliencia: contexto no clínico para trabajo social. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 1(3), pp. 1-16.         [ Links ]

Sandoval, C. (2002). Programa de especialización en teorías, técnicas y métodos de investigación social. Bogotá, D. C.: Icfes.         [ Links ]

Spitz, R. (1974). El Primer Año de Vida del Niño. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

Torio, L. S. & Peña, C. J. (2006). Etiología y factores de riesgo de los malos tratos intrafamiliares a la infancia. Intervención desde la escuela. Revista Española de pedagogía, 235(64), pp. 525- 544.         [ Links ]

Vanistendael, S. & Lecomte, J. (2002). La felicidad es posible. Despertar en niños maltratados la confianza en sí mismos: construir la resiliencia. Barcelona: Gedisa.         [ Links ]

Videla, M. (1990). Maternidad, mito y realidad. Buenos Aires: Nueva Visión.         [ Links ]

Watzlawick, P., Bavelas, J. B. & Jackson, D. D. (1991). Teoría de la comunicación humana: interacciones, patologías y paradojas. España: Herder.         [ Links ]

Winnicott, D. W. (1993). Los procesos de maduración y el ambiente facilitador. Buenos Aires: Paidós.         [ Links ]

Winnicott, D. W. (1999). Escritos de pediatría y psicoanálisis. Barcelona: Paidós.         [ Links ]

Wolfe, D. A. & Pierre, J. (1989). Abuso y abandono en la infancia. En: T. H. Ollendick & M. Hersen, Psicopatología Infantil, (pp. 439-459), Barcelona: Martínez Roca.         [ Links ]

World Health Organization (1996). Global Consultation on Violence and Health. Violence: a public health priority. Geneva: World Health Organization.         [ Links ]

Yárnoz, Y. S. (2006). ¿Seguimos descuidando a los padres? El papel del padre en la dinámica familiar y su influencia en el bienestar psíquico de sus componentes. Anales de psicología, 2(22), pp. 175-185.         [ Links ]

 


    Referencia para citar este artículo: Bedoya, M. H. & Giraldo, M. L. (2011). Vivir la violencia materna. La voz de los niños y las niñas. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 2 (9), pp. 607 - 617.