SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1A aprendizagem semipresencial ou virtual: nova metodología de aprendizagem em educação superiorLimites estruturais para o desenvolvimento da infância em contexto de crise índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

versão impressa ISSN 1692-715X

Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv vol.10 no.1 Manizales jan./jun. 2012

 

 

Primera sección: Teoría y Metateoría

 

La crianza como objeto de estudio actual desde el modelo transaccional*

 

A criança como objeto de estudo atual a partir do modelo transicional

 

Child- rearing as study subject from the transactional model perspective

Marta Martínez1, María Cristina García2

1 Médica Universidad del Cauca. Maestría en Neuropsicología Universidad San Buenaventura. Correo electrónico:martamz@une.net.co

2 Docente investigadora del Doctorado en Ciencias Sociales Niñez y Juventud. Universidad de Manizales - Cinde. Psicóloga de la Universidad Javeriana. Estudios de Maestría en Investigación Curricular de la Universidad Pedagógica Nacional. Doctora en Educación de Nova University-Cinde. Correo electrónico:mariacristinagarciav@yahoo.com

Artículo recibido en febrero 25 de 2011; artículo aceptado en junio 9 de 2011(Eds.)


Resumen:

El objetivo de este artículo es revisar cómo ha evolucionado la investigación en el tema de la crianza y cuáles son, desde el modelo transaccional, las perspectivas y metodologías actuales. Este modelo plantea relaciones recíprocas entre padres o madres e hijos o hijas, considerando la influencia biológica en relación con la experiencia vital, para llegar a una teoría más compleja sobre el desarrollo que la propuesta en las primeras investigaciones. Revisamos la importancia de nuevas herramientas estadísticas, como la modelización matemática, que permiten ampliar los tipos de preguntas y los análisis, para aportar evidencia empírica a las hipótesis que se plantean.

Palabras clave: psicología del desarrollo, investigación en Crianza, modelo transaccional, modelización matemática.


Resumo:

O objetivo deste artigo é revisar como a investigação sobre o tema da criança vem se desenvolvendo a partir do modelo transicional, as perspectivas e metodologias atuais. Este modelo propõe relações recíprocas entre pais, mães e filhos, considerando a influência biológica em relação com a experiência vital para chegar a uma teoria mais complexa sobre o desenvolvimento na proposta em suas primeiras investigações. Revisamos a importância de novas ferramentas estatísticas como a modelização matemática que permitem ampliar os tipos de perguntas e as análises para aportar evidência empírica às hipóteses que são colocadas.

Palavras-chave: psicologia do desenvolvimento, investigação com criança, modelo transicional, modelização matemática.


Abstract:

The purpose of this article is to revise the evolution of research on child- rearing as well as the present trends and research methodologies from the transactional model perspective. The transactional model recognizes the interplay of relationships between parents and their children considering the biological influence (nature) in relation with the vital experience (nurture) evolving to a more complex theory of human development. We also revise the importance of new statistic tools, such as mathematical modeling, which enable to address different kinds of questions and analysis and to provide empirical evidence to different possible hypothesis.

Key words: developmental psychology, child-rearing research, transactional model, mathematical modeling.


Antecedentes históricos de la investigación en Crianza

La investigación en crianza ha sido una parte fundamental de los esfuerzos para comprender los procesos de socialización y desarrollo infantil, y se ha enfocado en las relaciones del niño o niña con el sujeto adulto encargado de su cuidado, usualmente su madre biológica o adoptiva, aunque también puede ser su padre, un abuelo o abuela, una madre sustituta u otro cuidador primario con el cual se relacione de manera consistente.

Los primeros estudios clásicos en crianza se publicaron en la segunda mitad del siglo XX, y se centraron en las dimensiones del control y del apoyo. Estos estudios trataron de identificar los estilos de crianza que promovían el comportamiento competente en los niños y niñas preescolares, es decir, cuáles estilos de crianza se asociaban con un niño o niña feliz, independiente, autónomo, amistoso y cooperativo, y cuáles estilos se asociaban a un niño o niña aislado o inmaduro (Baldwin, 1945; Baumrind, 1967, 1971, 1973).

En estos primeros estudios los diseños eran correlacionales, o de laboratorio simples. El método estadístico de elección fue el análisis de varianza con énfasis en variables individuales que producían diferencias grupales sobre una dimensión única. Los investigadores e investigadoras contemporáneos sobre crianza coinciden en que estos primeros sujetos investigadores a menudo sobrestimaron conclusiones de hallazgos correlacionales, confiaron excesivamente en visiones determinantes de influencias parentales, y no interpretaron de manera adecuada el potencial de los efectos hereditarios (Collins, Maccoby, Steinberg, Hetherington, & Bornstein, 2000).

Una de las objeciones a este modelo inicial, es que las variables del niño o niña y del ambiente en estas investigaciones, fueron definidas como entidades estáticas, cuando en realidad parecen ser variables dinámicas, pues no son necesariamente constantes a lo largo del tiempo. Por ejemplo, las investigaciones siguientes mostraron que los padres y madres no mantienen características fijas en la crianza de sus hijos e hijas, sino que presentan cambios en el estilo de crianza a lo largo del tiempo, que su estilo de interacción varía entre un hijo y otro y que también es moldeado por el comportamiento de cada niño o niña (Grusec & Goodnow, 1994; Holden & Miller, 1999).

La investigación sobre crianza también desafió la noción de que los niños y niñas son jugadores relativamente pasivos dentro del proceso de la socialización, ya que se ha logrado obtener un cuerpo substancial de evidencia que demuestra las muchas maneras en que los niños y niñas contribuyen a sus ambientes, y específicamente influyen en la crianza que reciben; por este motivo, los investigadores e investigadoras se centran ahora en considerar las maneras en las cuales los padres y madres influyen sobre los niños y niñas, y éstos influyen sobre sus padres y madres (por ejemplo, Ge & col., 1996). El resultado es un concepto de crianza y estilo parental más complejo y condicional del que emergió a partir de las primeras investigaciones (Maccoby & Martin, 1983; Collins, Maccoby, Steinberg, Hetherington & Bornstein, 2000).

Los investigadores e investigadoras contemporáneos consideran que las líneas de investigación actuales implican un concepto mucho más complejo de la crianza y de las influencias parentales, que el propuesto por los primeros modelos en los que se partía de la creencia de padres y madres que moldeaban niños y niñas para funcionar adecuadamente en la sociedad. Esta visión inicial se ha ido complejizando de manera creciente, y la evidencia contemporánea apunta hacia múltiples papeles de los padres y madres que no implican el efecto determinante que los primeros modelos asignaban (Collins, Maccoby, Steinberg, Hetherington & Bornstein, 2000).

Por otro lado, se trasladó el énfasis inicial puesto sólo en la madre, hacia la dinámica de la familia; por ejemplo, los estudios que refieren cómo la relación marital influye en el desarrollo (Belsky, 1984) y los que hablan de la creciente implicación paterna, incluso de los crecientes casos de padres que crían hijas e hijos mientras que sus esposas trabajan fuera del hogar (Pleck, 1997). También se han estudiado las implicaciones en la crianza de un número importante de niñas y niños que crecen en familias dirigidas por madres solteras, sin apoyo paterno (Coley & Chase-Lansdale, 1999; Tuñón, 2010).

Igualmente, durante la mayor parte del siglo XX, los científicos y científicas evolutivos realizaron una serie de estudios para indagar sobre problemas físicos perinatales, y consideraron, bajo concepciones determinísticas y con paradigmas genéticoconductuales, que estos problemas tenían efectos enormes sobre el desarrollo cognitivo y socioemocional de los niños y niñas (Rowe, 1994). Sin embargo, los biólogos y biólogas han descubierto que los mismos genes pueden expresarse de forma diferente en cada célula, en función del medio. De esta manera, la investigación contemporánea muestra que la expresión de rasgos heredables depende, a menudo fuertemente, de la experiencia que incluye específicamente conductas parentales, como también predisposiciones y factores relacionados con la edad del niño o niña, por lo que se requiere una forma más compleja de pensar sobre el desarrollo que combine la influencia de la herencia biológica del niño o niña y su experiencia vital (Sameroff, 2009). En resumen, los niños y las niñas no están predeterminados fatalmente, ni tampoco totalmente protegidos por sus propias características o por las características de los sujetos cuidadores (Sameroff & MacKenzie, 2003).

Y aunque a lo largo de la investigación ha persistido la pregunta acerca de cuál es la forma en la que el contexto de la crianza debe variar para promover el desarrollo, las fórmulas simples para calificar la "buena crianza" han ido sustituyéndose por una evaluación de las muchas maneras en que las madres y los padres ajustan lo que hacen en respuesta a las necesidades y a las características de sus niñas y niños, a las condiciones en las cuales viven, y a las circunstancias de sus propias vidas (Cowan & Cowan, 2000).

 

Modelo Ecológico y Transaccional

Hablar del Modelo Ecológico lleva a remontarse a la década de los setenta, cuando Urie Bronfenbrenner publicó su obra titulada "La ecología del desarrollo humano", en la que criticó a la Psicología Evolutiva de su tiempo, definiéndola como "la ciencia de la conducta extraña de niños en situaciones extrañas con adultos extraños durante los periodos de tiempo más breves posibles". Apoyó esta idea en su revisión de todas las investigaciones publicadas entre 1972 y 1974, en tres de las más prestigiosas revistas del campo en la que constató que el 76% de todas esas investigaciones se habían realizado bajo un paradigma experimental de laboratorio, un 17% habían utilizado técnicas de papel y lápiz, y sólo un 8% eran estudios observacionales en ambientes más naturales (Bronfenbrenner, 1977a).

En contra de esta posición, Bronfenbrenner plantea su visión ecológica del desarrollo humano, en la que destaca la importancia crucial que da al estudio de los ambientes y defiende el desarrollo como un cambio perdurable en el modo en que la persona percibe el ambiente que le rodea (su ambiente ecológico) y en el modo en que se relaciona con él. Por último, señala que el concepto de "ambiente" se extiende más allá del entorno inmediato para abarcar las interconexiones entre distintos entornos y la influencia que sobre ellos se ejercen desde entornos más amplios, como la familia, los pares, la comunidad y la cultura (Bronfenbrenner, 1977 b). Incluso, el autor expuso una descripción detallada de la organización ambiental en categorías de microsistemas, mesosistemas, exosistemas y macrosistemas, y concibió el ambiente ecológico como una disposición seriada de estructuras concéntricas, en la que cada una está contenida en la siguiente (Bronfenbrenner, 1979).

En un mayor grado de concreción que el modelo ecológico de Bronfenbrenner, aparece el modelo transaccional del desarrollo en el que sus autores articulan una de las más influyentes conceptualizaciones de las relaciones recíprocas que existen entre lo heredado o biológico y lo adquirido, entre la naturaleza y el ambiente. El modelo transaccional busca comprender cómo las personas y sus ambientes operan juntos, y parte de la idea de que las niñas y los niños son afectados por sus ambientes, y que a su vez ellas y ellos también cambian esos ambientes, en un proceso recíproco que incorpora influencias bidireccionales, de acuerdo con los principios contemporáneos de la teoría de sistemas (Sameroff, 1983; Sameroff & Chandler, 1975; Sameroff, 1987; Sameroff & MacKenzie, 2003).

El modelo transaccional se postuló originalmente para enfatizar la relación dinámica entre el niño o niña y el contexto a lo largo del tiempo, prestando una atención especial al desarrollo de los niños y niñas que tenían complicaciones perinatales (Sameroff & Chandler, 1975). Parte de la premisa de que las niñas y los niños influyen en sus entornos y los entornos influyen en ellas y en ellos, es decir, el contexto ambiental afecta y es afectado por ellas y ellos; por lo tanto, los niños y niñas no están predeterminados fatalmente por sus características, ni tampoco protegidos, ni son influidos por las características de los cuidadores y cuidadoras únicamente. Las transacciones también dependen de cómo las madres y los padres piensan sobre los niños y niñas, y viceversa. Ver figura 1.

Sameroff y Chandler (1975) derivaron su modelo transaccional al analizar la investigación sobre el temperamento realizada por Thomas y col. (1963), en la cual se planteó por primera vez un camino evolutivo transaccional para las niñas y niños que tenían temperamentos difíciles, quienes estimulaban pautas de crianza poco adaptativas, lo cual a su vez los conducía a posteriores problemas conductuales. El análisis realizado les mostró que cuando los padres y madres no reaccionaban negativamente al temperamento de los niños y niñas, no se evolucionaba hacia problemas conductuales (Sameroff & Chandler, 1975).

El modelo transaccional llama la atención sobre la influencia que las niñas y niños ejercen en su propio desarrollo y sobre la forma en que interactúan con su ambiente (por ejemplo con sus cuidadores y cuidadoras), lo cual lleva a alterar ese ambiente y a provocar determinadas respuestas en sus cuidadoras y cuidadores. A su vez, el ambiente modificado repercute de nuevo sobre el niño o niña, afectando su desarrollo (Sameroff & Chandler, 1975).

El modelo transaccional supone una teoría dinámica del desarrollo en la cual hay una continua y progresiva interacción entre el propio organismo (el niño o niña) y su ambiente, un ambiente que es entendido como "plástico" y moldeable, y unos niños y niñas que se convierten en participantes activos en su propio crecimiento. El mismo ambiente no influye por igual en todos los niños y niñas, sino que se adapta a cada niño o niña (Sameroff & Fiese, 1990); así, el propio niño o niña se convierte en un fuerte determinante de las experiencias y posibilidades de que dispone a lo largo de su desarrollo.

La perspectiva transaccional se ha convertido en la perspectiva central de los modelos de regulación y autorregulación que están apareciendo en la literatura evolutiva (Boekaerts, Pintrich & Zeidner, 2000; Bradley, 2000). En la actualidad, se considera que el individuo juega un papel esencial en la modificación de su experiencia social, tanto mediante procesos elicitadores, como de selección. También se considera que el individuo juega un papel principal en la modificación de su experiencia biológica, a través de sus propias reacciones ante el estrés o de la modificación de las mismas mediante la medicación (Cicchetti & Tucker, 1994). A la luz del modelo transaccional, el constructo complejo de la regulación es el núcleo de la teoría actual de la crianza y del desarrollo infantil, con tres precisiones que proporcionan una evidencia más clara de la unidad biopsicosocial del funcionamiento humano (Sameroff, 2009):

    1. El desarrollo no está confinado sólo a cambios biológicos, y las transacciones ocurren en escenarios y experiencias sociales de complejidad creciente. De esta manera, la biología se ha movido del reduccionismo a la complejidad, en la cual todos los procesos y diferencias individuales ya no se consideran determinados por los genes sino por resultados probabilísticos de sistemas que interactúan dinámicamente (sistemas que incluyen a los genes).

    2. El proceso del desarrollo individual es una construcción conjunta de las capacidades autorregulatorias del niño o niña, y de las capacidades regulatorias del mundo social, que facilitan o impiden este desarrollo.

    3. En algunos niños y niñas, las capacidades autorregulatorias están tan comprometidas que la corregulación social es ineficiente, y hay ambientes tan caóticos o perversos que el niño o niña no puede obtener resultados positivos. En estas circunstancias, puede no haber transacciones, pues el niño o niña no es capaz de tener experiencias diferenciales o el ambiente es inadecuado para adaptarse a la niña o al niño.

La complejidad del sistema transaccional abre la posibilidad a diferentes opciones de intervención para facilitar el desarrollo saludable de los niños y de las niñas, y de sus familias. Partiendo de que los resultados del desarrollo requieren dar atención a múltiples fuentes de influencia más allá de la díada madre-hijo, se abre de esta forma la posibilidad de muchas avenidas para la intervención. Dadas estas continuidades, se utiliza el análisis transaccional para descubrir las condiciones bajo las que podrían ocurrir discontinuidades positivas, en las que el cambio en uno de los miembros de la pareja, tiene la oportunidad de reorganizar la conducta en el otro, o en las que el cambio en un contexto podría reorganizar al otro. Estos análisis identifican oportunidades y también establecen los límites que tienen las intervenciones para mejorar el éxito del desarrollo evolutivo (Sameroff, McDonough & Rosenblum, 2004).

Evidencia empírica del Modelo Transaccional y Modelamiento estadístico

No obstante que estas ideas ya tienen más de 40 años, los investigadores e investigadoras han tardado en incorporar a sus investigaciones los tipos de análisis que les permitan aportar mayor evidencia empírica al modelo. Algunas de las características del modelo transaccional requieren además ampliar la clase de preguntas y el desarrollo de nuevas técnicas metodológicas. Incluso se abre el espacio para realizar investigación empírica con metodologías mixtas que permitan explorar esta complejidad y sustentar posibles hipótesis explicativas. Por ejemplo, la aproximación cualitativa y etnográfica permite explorar con mayor profundidad aspectos específicos y complejos referidos a los ambientes naturales (Strauss, 1987; Strauss & Corbin, 1998), como pueden ser variables contextuales, premisas culturales o creencias personales y sentimientos maternos. Tal es el caso de la investigación realizada por Santillán (2010), en la que a través del registro etnográfico trató de mostrar nuevos contenidos y complejidades en las configuraciones sociales de la crianza en barrios populares de Buenos Aires.

En cuanto a las metodologías cuantitativas, como lo vimos en la primera parte, hace 40 años el método estadístico de elección fue el análisis de varianza con énfasis en variables individuales que producían diferencias grupales sobre una dimensión única. La transición a modelos de regresión fue un paso importante hacia la aceptación de algún grado de complejidad en los resultados, al posibilitar el examen de los efectos de varias variables simultáneamente, y al facilitar la explicación de las diferencias individuales como resultado de muchas influencias. Los modelos estadísticos más recientes permiten seguir la pista a los cambios en muchos factores a la vez, y esto permite que las metodologías se pongan al día con las teorías actuales.

La modelación matemática es el método que opera con un objeto, no en forma directa, sino utilizando cierto sistema auxiliar intermedio. Un modelo es una abstracción con vistas a explicar la realidad. El modelo así creado obra como sustituto del objeto de investigación (Bonilla & Rodríguez, 2004). Cuando se piensa acerca del uso de un modelo estadístico o matemático, puede ser útil hacer una analogía con un mapa de (una) carretera, que aporta información clave que el sujeto conductor necesita saber, pero no incluye toda la información, pues no es una réplica de la realidad. El mapa es una representación simplificada que contiene sólo las características necesarias para lo que se va a usar.

Un buen modelo matemático puede ser más preciso y más general que el enfoque empírico estándar, pues posee una rica estructura multivariada compuesta por variables genéticas, biológicas, sociales, ambientales, variables de los padres y de las madres, de las cuidadoras y cuidadores, de los maestros y maestras, variables culturales, variables de la comunidad, variables económicas. En este sentido, algunas variables son endógenas y pueden servir como variables predictoras; otras variables permiten heterogeneidad de respuesta y tienen una perspectiva dinámica, pues se enfocan en el cambio en el tiempo; y otras actúan como variables dependientes de vías (no lineales), lo cual posibilita una relación recíproca bidireccional entre variables (Gonzalez, 2009).

En resumen, los estudios contemporáneos sobre crianza giran sobre métodos y diseños estadísticos que buscan capturar la complejidad del mundo real, sin sacrificar el rigor necesario para deducir relaciones causales. Esta nueva generación de evidencia sobre el papel de la crianza, apoya la idea de que los efectos generales de cualquier factor ambiental o hereditario sobre la conducta o la personalidad, son poco probables. En cambio, los efectos moderadores y las interacciones (estadísticas) son la regla, no la excepción. Este tipo de información no encaja con el deseo de los medios de lograr eslóganes o recetas fáciles para la crianza, ni con el anhelo de libros de texto para establecer efectos casuales acerca del desarrollo. No es que la evidencia sea inadecuada para mostrar los efectos de la crianza, sino que ha revelado una realidad que es más compleja que la que muestran los escritos de los medios populares (Collins, Maccoby, Steinberg, Hetherington, & Bornstein, 2000).

Conclusiones

La significación de la influencia parental que se basa en los resultados de la investigación emergente, incorpora tanto los factores individuales como los factores sociales y sus interrelaciones. La investigación actual en crianza se mueve desde estudios de microsistemas padres/madres-niños/niñas, a transacciones con contextos sociales más amplios de escuela y cultura que ilustran la ubicuidad de influencias bidireccionales a través de la ecología social, y los conecta con otras teorías de sistemas dinámicos. La investigación actual de la crianza es guiada hoy por una perspectiva de bidireccionalidad entre factores biológicos y sociales, y ha tenido también un importante impacto tanto en la investigación como en la provisión de servicios en el campo de la intervención (Shonkoff & Meisels, 2000).

El modelo transaccional fue un paso para expandir la clase de inferencias disponibles, partiendo de la necesidad de comprender los individuos en su contexto. Las nuevas metodologías permiten capturar la complejidad de los procesos del desarrollo partiendo de esta interacción dinámica entre personas y contextos. Probablemente el poder de deducción de las investigaciones ha avanzado para hacer inferencias, con alguna posibilidad de explicar los resultados del desarrollo.

Esta complejidad ofrece el reto de encontrar un marco de interpretación para comprender la forma en la que los padres y las madres y sus hijos e hijas se influyen recíprocamente a lo largo del tiempo, lo cual es el prólogo necesario para realizar intervenciones que promuevan el desarrollo o que ayuden a las familias que enfrentan dificultades o a los niños y niñas en riesgo. El reto será también encontrar los fundamentos que guíen a la ciencia y a la práctica del futuro, y buscar la manera de diseminar ese conocimiento a un público hambriento de comprender las fuerzas que dan forma al desarrollo de las niñas y los niños (Shonkoff & Meisels, 2000).


Notas

* Esta revisión de tema se deriva de la revisión crítica de la literatura realizada dentro del proyecto de tesis de la primera autora para optar al título de Ph. D. en Infancia y Juventud, y lo publicamos como requisito parcial para la candidatura a Doctora en Ciencias Sociales Niñez y Juventud del Universidad de Manizales-Cinde.


 

Lista de referencias

Baumrind, D. (1967). Child care practices anteceding three patterns of preschool behavior. Genetic Psychology Monographs, 75, pp. 43-88.         [ Links ]

Baumrind, D. (1971). Current patterns of parental authority. Developmental Psychology 4 (1, Pt. 2).         [ Links ]

Baumrind, D. (1973). The development of instrumental competence through socialization. In: A. D. Pick, ed. Minnesota Symposium on Child Psychology 7, (pp. 3-46). Minneapolis, MN: University of Minnesota Press.         [ Links ]

Baldwin, A., Kalhorn, J. & Breese, F. (1945). Patterns of parent behavior. Psychological Monographs 58(3), pp. 1-85.         [ Links ]

Belsky, J. (1984). The determinants of parenting: A process model. Child Development, 55(1), pp. 83-96.         [ Links ]

Boekaerts, M., Pintrich, P. & Zeidner, M. (2000). Handbook of self-regulation. San Diego, CA: Academic Press.         [ Links ]

Bonilla, E. & Rodríguez, S. (2004). Más allá del dilema de los métodos. La Investigación en Ciencias Sociales. Bogotá, D. C.: Norma.         [ Links ]

Bradley, S. (2000). Affect regulation and the development of psychopathology. New York: Guilford Press.         [ Links ]

Bronfenbrenner, U. (1977b). Lewinian space and ecological substance. Journal of Social Issues, 3, pp. 199-213.         [ Links ]

Bronfenbrenner, U. (1977a). Toward an experimental ecology of human development. American Psychologist, 32, p. 513.         [ Links ]

Bronfenbrenner, U. (1979). The ecology of human development. Harvard: Cambridge.         [ Links ]

Cicchetti, D. & Tucker, D. (1994). Development and self-regulatory structures of the mind. Development & Psychopathology, 6, pp. 533-549.         [ Links ]

Coley, R. & Chase-Lansdale, P. (1999). Stability and change in paternal involvement among urban African American fathers. Journal of Family Psychology 13(3), pp. 1-20.         [ Links ]

Collins, W., Maccoby, E., Steinberg, L., Hetherington, E. & Bornstein, M. (2000). Contemporary Research on Parenting: The Case for Nature and Nurture. American Psychologist, 2, pp. 218-232.         [ Links ]

Cowan, P. & Cowan, C. (2000). What intervention design reveals about how parents affect their children's academic achievement and behavior problems. En: J. G. Borkowski, S. Ramey, & M. Bristol-Power, eds., Parenting and the Child's World: Influences on Intellectual, Academic, and Social-Emotional Development. Mahwah, NJ: Erlbaum.         [ Links ]

Ge, X., Conger, R., Cadoret, R., Neiderhiser, J., Yates, W., Troughton, E. & Stewart, M. (1996). The developmental interface between nature and nurture: A mutual influence model of child antisocial behavior and parent behaviors. Developmental Psychology, 32(4), pp. 574-589.         [ Links ]

Gonzalez, R. (2009). Transactions and statistical modeling: Developmental theory wagging the statistical tail. En: A. Sameroff (ed.). Transactional Processes in Development: How children and contexts shape each other, (pp. 223-245). Washington: American Psychological Association Books.         [ Links ]

Grusec, J. & Goodnow, J. (1994). Impact of parental discipline methods on the child's internalization of vaues: A reconceptualization of current points of view. Developmental Psychology; 30(1), pp. 4-19.         [ Links ]

Holden, G. & Miller, P. (1999). Enduring and different: A meta-analysis of similarity in parents' child rearing. Psychological Bulletin 125, pp. 223-254.         [ Links ]

Maccoby, E. & Martin, J. (1983). Socialization in the Context of the Family: Parent- Child Interaction. En: E. M. Hetherington (Ed.), Handbook of child psychology (Vol. 4: Socialization, Personality and Social Development), (pp. 1-101). New York: Wiley.         [ Links ]

Pleck, E. & Pleck, J. (1997). Fatherhood ideals in the United States: Historical dimensions. En: M. E. Lamb (Ed.). The Role of the Father in Child Development, (pp. 33-48).Third Edition. New York: Wiley.         [ Links ]

Rowe, D. (1994). The Limits of Family Influence: Genes, Experience, and Behavior. New York: The Guilford Press.         [ Links ]

Santillán, L. (2010). Las configuraciones sociales de la crianza en barrios populares del Gran Buenos Aires. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 2 (8), pp. 921-932.         [ Links ]

Sameroff, A. & Fiese, B. (1990). Transactional regulation and early intervention. En: S. J. Meisels (eds.). Handbook of early childhood intervention, (pp. 119-149). New York: Cambridge University Press.         [ Links ]

Sameroff, A. (1983). Developmental system: Context and evolution. En: W. Kessen (Ed.), Handbook of child psychology: Vol. I. History, theories, and methods, (pp. 238-294). Nueva York: Wiley.         [ Links ]

Sameroff, A. (1987). The social context of development. En: N. Eisenberg. Contemporary topics in developmental psychology, (pp. 273-291). Nueva York: Wiley.         [ Links ]

Sameroff, A. (2009). The transactional Model of Development: How Children and context shape each other. American Psychological Association, 290.         [ Links ]

Sameroff, A. & MacKenzie, M. (2003). A quarter century of the transactional model of child development: How have things changed? Zero to three, 24, pp. 14-22.         [ Links ]

Sameroff, A., McDonough, S. & Rosenblum, K. (2004). Treating early relationship problems: Infant, parent, and interaction therapies. New York: Guilford.         [ Links ]

Sameroff, A. J., & Chandler, M. J. (1975). Reproductive risk and the continuum of caretaking casualty. En: F. D. Horowitz, M. Hetherington, S. Scarr-Salapatek, & G. Siegel (Eds.), Review of child development research, (4), pp. 187-244. Chicago: University of Chicago Press.         [ Links ]

Shonkoff, J. & Phillips, D. (2000). From Neurons to Neighborhoods: The science of early childhood development. Committee on Integrating the Science of Early Childhood Development. Recuperado el 15 de junio de 2010, de: http://www.nap.edu/.         [ Links ]

Shonkoff, J. P. & Meisels, S. J. (eds.) (2000). Handbook of early childhood intervention (second edition). New York: Cambridge University Press.         [ Links ]

Strauss, A. & Corbin, J. (1998). Basics of qualitative research. Techniques and procedures for developing Grounded Theory. London: Sage Publications.         [ Links ]

Strauss, A. (1987). Qualitative analysis for social scientists. New York: Cambridge University Press.         [ Links ]

Thomas, A., Chess, S., Birch, H., Herzig, M. & Korn, S. (1964). Behavioral individuality in early childhood. New York: New York University Press.         [ Links ]

Tuñón, I. (2010). Determinantes de las oportunidades de crianza y socialización en la niñez y en la adolescencia. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 2 (8), pp. 903-920.         [ Links ]


Referencia para citar este artículo: Martínez, M. & García, M. C. (2012). La crianza como objeto de estudio actual desde el modelo transaccional. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 10 (1), pp. 169-178.