SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue2Adolescents breaking criminal law at the center of the debate on public security in UruguayTrajectories of young people from Zaragoza (Spain) in configurations of working-class families author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

Print version ISSN 1692-715X

Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv vol.13 no.2 Manizales July/Dec. 2015

https://doi.org/10.11600/1692715x.13229270614 

 

Segunda sección: teoría y metateoría

 

DOI: http://dx.doi.org/10.11600/1692715x.13229270614

 

Configuración identitaria en jóvenes tras la desaparición forzada de un familiar*

 

Configuration of identities of young people after a relative’s enforced disappearance

 

Configuração identitária na juventude após o desaparecimento forçado de um familiar

 

 

Alexander Alvis-Rizzo1, Carmen Patricia Duque-Sierra2, Alexander Rodríguez-Bustamante3

 

1 Profesor Universidad de Antioquia, Colombia. Psicólogo de la Universidad de Antioquia, Especialista en Docencia Investigativa Universitaria de la Fundación Universitaria Luis Amigó (Funlam), Magíster en Educación y Desarrollo Humano de la Universidad de Manizales-Cinde; Docente Investigador Funlam, Docente de Cátedra Programa de Psicología Universidad de Antioquia. Correo electrónico: alexalvis05@yahoo.com

2 Profesora Institución Universitaria de Envigado, Colombia. Psicóloga de la Universidad de San Buenaventura; Especialista en Gerencia de Servicios Sociales de Funlam; Magíster en Educación y Desarrollo Humano de la Universidad de Manizales y el Cinde; Docente Investigador Funlam; Docente de Cátedra de la Facultad de Psicología de la Institución Universitaria de Envigado. Correo electrónico: padruq31@yahoo.es

3 Profesor Fundación Universitaria Luis Amigó, Colombia. Profesional en Desarrollo Familiar-Funlam, Especialista en Docencia Investigativa Universitaria-Funlam, Magíster en Educación y Desarrollo Humano. Universidad de Manizales-Cinde. Director del Programa de Desarrollo Familiar Funlam; Docente de Cátedra de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia. Correo electrónico: alexrobu11@hotmail.com

 

 

Artículo recibido en abril 29 de 2014; artículo aceptado en junio 27 de 2014 (Eds.)

 


Resumen (analítico):

En este trabajo investigamos la configuración identitaria en jóvenes que vivieron en su infancia la desaparición forzada de un familiar, a través de un estudio cualitativo adelantado desde la perspectiva teórica del construccionismo social. Tomamos la narración autobiográfica de siete jóvenes -cuatro mujeres y tres hombres-, y de cinco familiares (madres y abuelas). Encontramos que la identidad de estas personas jóvenes se configura en un contexto social violento, en el cual las prácticas sociales se tejen en relación con la desaparición, en medio de una familia que se ha reconfigurado por la incertidumbre que produce la ausencia del cuerpo, y por el ocultamiento del evento tras un imperativo social de silenciar el hecho. Se evidencian dos tendencias en la configuración identitaria: una orientada a la reconstrucción, y otra a la pérdida.

Palabras clave: identidad, identidad personal, conflicto armado (Tesauro de Ciencias Sociales de la Unesco).

Palabras clave autores: desaparición forzada, configuración identitaria, narrativas.


Abstract (analytical):

This study examines the configuration of identity among young people that experienced a relative’s enforced disappearance during their childhood. The authors adopted a qualitative approach, and using the theory of social constructionism, analyzed autobiographical narratives from seven young people (four females and three males) and five family members (mothers and grandmothers). The findings indicate that these young people formed their identities in violent social contexts in which families established social practices related to a relative’s forced disappearance. These young people have configured their identity within reconfigured families because of the uncertainty produced by the absence of that person, and due to a social compulsion to hide the disappearance behind silence. It was evidenced that there are two tendencies in the way these young people configure their identities: the first is based on reconstruction and the second is focused on loss.

Key words: identity, personal identity, armed conflict (Unesco Social Sciences Thesaurus).

Key words authors: enforced disappearance, identity configuration, narratives.


Resumo (analítico):

Esta pesquisa aborda a configuração identitária de jovens que viveram o desaparecimento de um ente querido durante a infância, por meio de um estudo qualitativo na perspectiva teórica do construcionismo social. Foram analisadas as narrativas de sete jovens, quatro mulheres e três homens, e de cinco familiares (mães e avós). Encontrou-se que a identidade desses jovens configura-se em um contexto social violento. Nesse contexto, as práticas sociais são tecidas em relação ao desaparecimento, em uma família reconfigurada pela incerteza que gera a ausência do corpo, e pelo imperativo social que impõe o silenciamento do fato. Evidenciam-se duas tendências na configuração identitária: uma orientação à reconstrução, e outra, à perda.

Palavras-chave: identidade, identidade pessoal, conflito armado (Tesauro de Ciências Sociais da Unesco).

Palavras-chave autores: desaparecimento forçado, configuração identitária, narrativas.

 


 

1. Introducción

 

Colombia ha estado expuesta, desde hace más de dos siglos, a múltiples formas de violencia, que se presentan como mecanismos para remover las diferencias políticas, económicas y sociales (Blair & Quiceno, 2008). Entre ellas, el conflicto armado y la desaparición forzada se han presentado de manera continua, sistemática y con variada intensidad, afectando especialmente a los sectores sociales más vulnerables, y generando con ello diversas transformaciones sociales. Según la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, cerca de 52.700 individuos colombianos han sido víctimas de este flagelo en los últimos 30 años (El Tiempo, 21 de Junio, 2011).

El drama no solamente cobija a los sujetos desaparecidos, sino, y de manera especialmente trágica, a sus familiares y allegados (Busch, Mangado & Robaina, 2002, Osso & Wurst, 2003); de manera que los niños, niñas y jóvenes que han vivido la desaparición forzada de un miembro de su familia de origen (padre, madre, hermanos o hermanas) se enfrentan a pérdidas no asimiladas psicológicamente, marginación social, vulneración de sus derechos, procesos de revictimización, desatención por parte del Estado y hasta de su propia familia, entre otras condiciones adversas. No obstante, en medio de este panorama el desarrollo psicológico no se detiene; el proceso de configuración de su identidad y los sentimientos asociados a ello -quiénes son, a qué lugar pertenecen y en qué medida se sienten apreciados y reconocidoscontinúan su marcha.

El objetivo de esta investigación es reconocer cómo se configura la identidad en los jóvenes y las jóvenes que vivieron en su infancia la desaparición forzada de un familiar, en el marco del conflicto armado colombiano. En este trabajo adoptamos una postura construccionista, a través de la narración autobiográfica de los sujetos jóvenes y de sus familiares, con apoyo en la técnica de foto lenguaje.

Este estudio constituye una aproximación novedosa al fenómeno de la desaparición forzada en Colombia, primero, porque aborda la configuración identitaria en los individuos jóvenes que perdieron a un familiar significativo y, segundo, porque otorga un lugar de relevancia a dichos sujetos jóvenes como víctimas del conflicto armado, permitiendo que sus voces, relatos y vivencias sean identificadas, descritas, tenidas en cuenta y escuchadas como parte de la historia de un país que ha sido víctima de la violencia durante los últimos 50 años.

El escrito se divide en cuatro secciones: primero, los antecedentes; segundo, los referentes conceptuales; tercero, la memoria metodológica; cuarto, los hallazgos; y por último, las conclusiones.

 

2. Antecedentes

En numerosas investigaciones de carácter político y sociológico se ha indagado sobre el fenómeno de la desaparición forzada en América Latina. Uno de los estudios destacados es el realizado por Molina (1998), denominado "La desaparición forzada de personas en América Latina", en el que se hace un análisis de los orígenes y desarrollo de la desaparición forzada en países como El Salvador, Chile, Uruguay, Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Honduras, Bolivia, Haití y México, además de las principales características del método de la desaparición, el derecho internacional, y sus efectos psicosociales. Así mismo, la politóloga Pilar Calveiro (2004) en su texto "Poder y desaparición: los campos de concentración en Argentina", se cuestiona sobre la responsabilidad de la sociedad civil ante la violencia vivida y la existencia de los campos de concentración como dispositivos de carácter público que cumplían un objetivo de producir o mantener el terror en la población. Gatti (2011), por su parte, en la investigación denominada "El lenguaje de las víctimas: silencios (ruidosos) y parodias (serias) para hablar (sin hacerlo) de la desaparición forzada de personas", analizando los casos de Argentina y Uruguay, plantea que las víctimas no buscan superar la catástrofe y dejar de ser víctimas, sino que estas se instalan en ese lugar, habitando la catástrofe y convirtiéndola en el aspecto fundamental sobre el cual anclan su identidad.

Ambos et al. (2009), en su estudio: "Desaparición forzada de personas: análisis comparado e internacional", realizan una indagación del contexto en el que se ha desarrollado históricamente el fenómeno en países como Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Uruguay, haciendo especial énfasis en su jurisprudencia y en el marco de acción institucional por parte de los Estados, teniendo en cuenta el derecho internacional.

En Colombia, el estudio realizado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y el Comité Internacional de la Cruz Roja (2009), plantean "Las recomendaciones para una política pública con enfoque psicosocial en contra de la desaparición forzada", en donde se esgrimen algunas consideraciones en torno a la manera como las políticas públicas han de configurar su accionar y generar alternativas para contrarrestar dicho flagelo en el país. De la misma manera, Haugaar y Nichools (2010) en su estudio "Rompiendo el silencio, en la búsqueda de los desaparecidos en Colombia", ponen en evidencia la magnitud del problema, considerando que Colombia tiene uno de los índices de desaparición forzada más altos en el mundo, en un marco de conflicto en donde el crimen sigue activo, las pruebas del mismo son invisibles y la reacción del Gobierno y de la comunidad internacional ha sido insuficiente, en comparación con los limitados programas y recursos legales de los que disponen otras víctimas del conflicto.

Otros estudios ponen en evidencia las huellas de este fenómeno en las familias, generando en estas innumerables afectaciones de carácter físico, psicológico y social. Díaz y Madariaga (1993) estudian "El tercero ausente en las familias de los desaparecidos", tomando como referencia el modelo de Edith Goldbetter en el que se busca comprender la organización del sistema en familias que viven situaciones de pérdida, circunstancia vivenciada como una negación de la desaparición física del ser querido, lo que crea la sensación de que el sujeto desaparecido aún está junto a la familia. Para esta, la pérdida de un miembro implica necesariamente un desequilibrio, una ruptura de gran contenido emocional en la red de intercambio afectivo familiar. Autores como Kordon y Edelman (2006), en su estudio "Porvenires de la memoria", aportan en la reflexión sobre los efectos de la situación traumática en los procesos identitarios y la memoria individual y colectiva. Por su parte, en el "Informe sobre torturas, tratos crueles, inhumanos o degradantes en Colombia", de la Coalición Colombiana contra la Tortura (2008), se hace referencia a que en las víctimas pareciera que el dolor se congelara en un siempre presente, ante la imposibilidad de conocer la verdad, de identificar a los presuntos autores del hecho y de que se haga justicia. En dicho estudio se enfatiza que, en los casos que son vivenciados por mujeres, esposas y madres, además del dolor experimentado por la desaparición, estas tienen que asumir la responsabilidad de sus hogares, lo que conlleva cargas emocionales.

La Red Nacional de Iniciativas por la Paz y contra la Guerra, Redepaz (2008), por su parte, en el trabajo denominado "Víctimas del conflicto armado en Colombia: perfil, escenarios, autores y hechos", explicita cómo la condición de víctima se adquiere con independencia de que se identifique, aprehenda, procese o condene al autor o autora de la conducta punible, y sin consideración a la relación familiar existente entre el autor o autora y la víctima. El conocimiento del perfil de las víctimas-familias se considera como elemento fundante para dar respuesta al lugar que ocupa la familia en la pérdida, así como los que ocupará una vez se permita acceder a las condiciones sobre sus derechos a la verdad, la justicia y la reparación.

Por otra parte, la revisión de los antecedentes sobre investigaciones de punta en el tema de la identidad en las víctimas de conflictos armados, nos permitió percatarnos de que existen investigaciones que abordan esta temática de manera directa o indirecta. Hallamos literatura relacionada con los procesos de configuración y transformación (Jelin, 2001, Calveiro, 2004, Da Silva, 2005, Gatti, 2006, Oberti & Pitaluga, 2006, Peris, 2007, Vezzetti, 2007, Oviedo-Córdoba & Quintero-Mejía, 2014), en la que la experiencia de la desaparición forzada es considerada como insoportable, y las narraciones posibilitan la tramitación psicológica y social como intento de alivio y transmisión generacional de los hechos pasados con el presente identitario. El abordaje a la memoria implica involucrar y referenciar actos de vida: voces, silencios, permanencias, ausencias, actuaciones, representaciones, y también emociones. Las fracturas y las hendiduras vivenciadas son los primeros eslabones referidos por las personas que renombran y olvidan a la vez.

Así mismo, en la tesis doctoral de Ibarra (2007), cuyo título es "Transformaciones identitarias de las mujeres como resultado de su participación política en las guerrillas y en las acciones colectivas por la paz en Colombia", se concluye que las mujeres han sido víctimas, críticas y partícipes en el conflicto armado; han estado en la guerra y en contra de ella; sus identidades personales y colectivas estaban situadas por la visión del mundo que tenían, y desean transformar la realidad social por razones de justicia social.

De igual manera, Gallardo (2008) en su investigación sobre "Juventud, trabajo, desempleo e identidad: un enfoque psicosocial", estudia algunos aspectos del trabajo en sujetos jóvenes chilenos desempleados, analizando su centralidad y considerando las influencias de los valores y significados que el trabajo tiene para éstos en el proceso de construcción identitaria.

Del mismo modo, en la investigación de Ospina-Alvarado y Gallo (2011) titulada "Intervención sistémica: cambio de narrativas de identidad en un centro de atención infantil", se identificaron los aportes de la intervención sistémica a la co-construcción de relatos de identidad. Este estudio concluyó que con la intervención sistémica, orientada hacia la ampliación de los relatos de identidad con herramientas como la externalización, la resignificación, la orientación a futuro, la búsqueda de recursos y excepciones y el establecimiento de una relación terapéutica alternativa a las pautas interaccionales, es posible construir narrativas de identidad sobre niños, niñas y jóvenes, basadas en el liderazgo y la colaboración. Por último, en la investigación de Botero, Pinilla y Lugo (2011), "Narrativas del conflicto sociopolítico y cultural de jóvenes en seis contextos locales de Colombia", se plantea cómo los sistemas sociopolíticos locales y globales son articulados en las narrativas de los sujetos jóvenes y cómo estos afectan sus vidas cotidianas en contextos y culturas concretos por medio de la personificación del conflicto.

2.1. Desaparición forzada

La denominación desaparición forzada es retomada según la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las Desapariciones Forzadas, del 20 de diciembre de 2006, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas; la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas, adoptada en Belém do Pará, Brasil, el 9 de junio de 1994; y la Declaración sobre la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas, del 18 de Diciembre de 1992, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas como:

El arresto, la detención, el secuestro o cualquier otra forma de privación de libertad que sea obra de agentes del Estado o de personas o grupos de personas que actúan con la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado, seguida de la negativa a reconocer dicha privación de libertad o del ocultamiento de la suerte o el paradero de la persona desaparecida, sustrayéndola a la protección de la ley (Oficina del Alto Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos & Comité Internacional de la Cruz Roja, 2009, p. 9).

En este sentido, la desaparición forzada implica una serie de violaciones a los Derechos Humanos, tanto en las víctimas directas como en sus familiares (madres, padres, abuelos y abuelas, hermanas y hermanos, hijas e hijos, etc.), quienes de igual manera son considerados víctimas según la ley colombiana (Ley 975 de 2005. Diario Oficial N° 45.980 de 25 de julio, República de Colombia, 2005), por estar expuestas a un sufrimiento psicológico generalizado y permanente, debido al ambiente de incertidumbre que por lo general envuelven los hechos: las amenazas, el secuestro, la tortura y la muerte.

 

3. Identidad, identidades y su configuración

Las teorías contemporáneas, si bien son diversas respecto a las características de la identidad, mantienen cierto consenso sobre cómo se forman, considerándolas como "(…) un fenómeno dinámico, activo, fluctuante, abierto, sujeto a permanente transformación y cambio, en función de las interacciones sociales, de las identificaciones con las cambiantes interpelaciones y representaciones sociales que se dan en nuestro entorno" (Hola, Morales & Soteras, 2004, p. 2). Se circunscriben en esta corriente aquellos autores y autoras que, por medio de lo que se ha denominado el giro lingüístico, se proponen comprender la categoría de identidad personal (Maturana, 1988, Sarup, 1993, Shotter, 1993, Echeverría, 1994, Hall, 2003, Scandroglio, López & San José, 2008).

Por su parte, Ricoeur (1996) plantea que no se puede conocer de forma directa el "yo", sino que es necesario darle un rodeo, a través de "el sí" de la reflexividad, es decir, a través de la identidad como ipseidad. Entonces, para responder a la pregunta "¿quién soy yo?", se requiere de una narración, de una historia de vida. Por tanto, es una construcción personal a través del lenguaje y de los símbolos, es decir, una identidad narrativa.

Otro aspecto importante de la identidad narrativa es su mezcla con otras historias. La narración de la historia de una vida siempre está en relación con otras narraciones; la existencia es compartida, estamos en una constante vinculación con otras personas, por ello mi historia siempre remitirá a otras vidas y personas. De esta forma, la identidad personal se configura en relación con otros, con el reconocimiento que estos hacen de mí y con mi reconocimiento de ellos (Ricoeur, 1996).

3.1. La identidad como construcción social

Para el construccionismo social, las identidades se configuran en medio de la vinculación y la interacción social, tras un proceso histórico-cultural de internalización y apropiación de representaciones y significados, por medio del lenguaje como creador y transformador de realidades (Berger & Luckmann, 1986). La clave para comprender cómo tienen lugar los diferentes fenómenos de la vida social, es analizar las relaciones y creencias en el habla y cómo estas son usadas en la interacción (Garay, íñiguez & Martínez, 2005).

Por consiguiente, a partir de la dimensión vincular y relacional emerge la teoría de Kenneth Gergen, para quien la identidad es definida como el producto de una construcción relacional que se da en el núcleo de las interacciones lingüísticas con los otros. El yo encuentra su identidad por medio de la pertenencia a comunidades como la familia, el vecindario, la ciudad y la tribu; el individuo lleva en la memoria pautas que luego pone en práctica, siendo con el transcurrir del tiempo no una identidad, sino múltiples identidades (Gergen, 2006). De esta forma, el lenguaje y la narrativa son "rehistorizadores" de la realidad individual y colectiva. En este sentido, el yo es un relato de relatos, en tanto el sustrato del yo esté situado a partir de relatos familiares, cuentos infantiles, leyendas populares, relatos cotidianos de los sucesos de un mañana cualquiera, relatos de un amigo o amiga, entre otros (Bravo, 2002).

Gergen (2007) propone una visión relacional del autoconcepto, según la cual el yo se vuelve inteligible dentro de las relaciones en curso, donde la autonarración se concibe como forma social de ofrecer explicaciones o como discurso público. De esta forma, la identidad presente no es un evento repentino y misterioso, sino el resultado sensato de una historia de vida. Se formula una historia en la que los eventos de la vida están relacionados, se hacen inteligibles por el puesto que ocupan en una secuencia o proceso de desarrollo.

Al ser la identidad una construcción narrativa, ésta surge a través de la interacción con otros. Para considerarse una historia inteligible dentro de las pautas históricas y culturales del lugar a donde pertenece el sujeto que narra, debe contar con los siguientes elementos: una meta, unos eventos relevantes, un orden de los eventos, una estabilidad de la identidad, unos vínculos causales, un principio y un fin. Estas características van acompañadas de variadas formas narrativas que surgen en las convenciones sociales. Sin embargo, tanto estas como aquellas son cambiantes y por tanto, las posibilidades son amplias pero limitadas por las exigencias de la coordinación social que favorece ciertas modalidades narrativas por encima de otras en periodos históricos (Gergen, 2007).

Hurtado (2008), al hablar de configuración, plantea que esta es un recurso que permite la comprensión del movimiento que integra lo individual y lo social, posibilitando visibilizar las interrelaciones y entramados de las significaciones imaginarias y de sus campos de posibilidad.

Así pues, en este estudio hemos concebido la configuración identitaria como una categoría conceptual en donde la identidad no deviene por sí misma, de forma individual y automática, sino que es un proceso -ya sea de crecimiento o decrecimiento- que integra lo individual y lo social de forma dialéctica. Hacemos énfasis en las interrelaciones y en los entramados que permiten reconocer la identidad, tanto en sus atributos de permanencia como en los cambiantes.

 

4. Memoria metodológica

En vista de que el objetivo de este trabajo es reconocer cómo se configura la identidad de jóvenes que vivieron en su infancia el fenómeno de la desaparición forzada de un familiar significativo, consideramos pertinente desarrollar una investigación de orden interpretativo -cualitativo-, puesto que en este tipo de aproximaciones, la realidad es concebida como una construcción social.

La investigación cualitativa permite el "(…) estudio de un todo integrado que forma o constituye una unidad de análisis: una persona, una entidad étnica, social, entre otras" (Martínez, 2006, p. 128), donde la realidad social es significada a través de los relatos que se construyen y comparten con otros, posibilitando el entendimiento y la comprensión en la medida en que se atribuye un determinado valor de verdad a los elementos simbólicodiscursivos relevantes en la interacción social, situada históricamente.

Como técnica de recolección de información utilizamos la narración autobiográfica individual, la cual permite el reconocimiento de las singularidades y particularidades de los relatos de los sujetos jóvenes y sus familiares, como matriz fundamental de construcción de conocimiento.

Las narraciones de los jóvenes y las jóvenes, orientadas por preguntas, fueron acompañadas por la técnica de foto lenguaje, como recurso emergente que pretendía evocar en ellos el recuerdo de experiencias con la figura del desaparecido, así como la calidad del vínculo antes de la desaparición forzada. Los registros fotográficos que presentaron para el desarrollo de la estrategia fueron suficientes para explorar el tipo de vinculación, pues se constató que los jóvenes y las jóvenes tuvieron una relación significativa con los familiares desaparecidos, y las características que narraron a través de las fotos denotaban cercanía, confianza y protección.

La selección de la población fue intencional, teniendo en consideración los criterios representativos y las características propias que debían poseer las personas sujeto de investigación. Al inicio habíamos planteado trabajar con niños y niñas víctimas de la desaparición forzada de un familiar; sin embargo, encontramos que había jóvenes entre los 12 y los 15 años de edad, quienes en su infancia vivieron la desaparición forzada de un familiar que era considerado como figura significativa en sus vidas. También nos habíamos propuesto desarrollar las entrevistas a 15 sujetos, pero encontramos que solo siete cumplían con las características de haber vivido en su infancia con el familiar desaparecido, tener recuerdos de el y valorar su relación como significativa.

Al final contamos con los relatos de 7 jóvenes, entre ellos 4 mujeres y 3 hombres, cuyas historias de vida se vieron complementadas con los discursos de 5 familiares adultas que dieron cuenta de la vivencia de la desaparición, todas ellas pertenecientes a la Asociación Caminos de Esperanza Madres de la Candelaria.1

La composición familiar en todos los casos era extensa, con jefatura femenina proveniente de estratos socioeconómicos 1 y 2. A continuación relacionamos algunas características de los sujetos jóvenes. ( tabla 1 )

 

Para el análisis de la información usamos la versión 5.2 del software Atlas. Ti. Es importante mencionar que dado el carácter de la problemática estudiada, fue necesaria una serie de disposiciones éticas relacionadas con el cuidado y respeto por la integridad y dignidad de las mujeres y jóvenes entrevistados, por el derecho a la confidencialidad y anonimato, a la responsabilidad en torno al manejo de la información, y a las devoluciones que se hicieron en torno a un tema que movilizó emociones diversas.

 

5. Hallazgos

En el análisis de la información emergieron tres categorías que permiten acercarse a la comprensión de la configuración identitaria de los sujetos jóvenes tras la desaparición de un familiar. Estas se describen a continuación:

5.1. Relatar la vivencia: la narración como un acto reparador

Tal como ha sido señalado en otras investigaciones (Kordon & Edelman, 2006, Cabanillas, 2005, Calveiro, 2004) los individuos jóvenes nombran la desaparición forzada como una experiencia "dramática" o "traumática" por tres razones: la pérdida abrupta del ser querido; las características del hecho, que irrumpe de manera intempestiva en una dinámica establecida, implicando en muchos casos actos de agresión, intimidación y amenaza; y la desazón e incertidumbre propias de la desaparición. Las formas en las cuales se van a configurar las identidades estarán mediadas por estos relatos y significados marcados como sufrientes.

Los jóvenes y las jóvenes manifiestan que sus familias han estado expuestas a presiones y hostigamientos por parte de diversos actores, al asesinato de algunos de sus familiares, al desplazamiento de sus pueblos de origen y a la desaparición forzada. No obstante, ellos consideran que en este último evento, a diferencia de los anteriores, impera la incertidumbre, la indignación, la vulneración y la intimidación, debido a los rumores que se tejen tras el evento y al afán de los victimarios de no dejar rastro del cuerpo ni del crimen. Cabanillas (2005), en una investigación similar, plantea que en los familiares de personas desaparecidas se presenta un deterioro de lo afectivo y lo subjetivo, caracterizado por sentimientos de ambivalencia y vergüenza, odio y miedo, fuerza e impotencia; así como ciclos frecuentes de esperanza y frustración:

Un aspecto común en la historia de todos los sujetos jóvenes es que, cuando se presentó el evento siendo ellos niños o niñas, sus familiares tendieron a ocultarles lo sucedido, aun cuando los hechos daban cuenta de un acontecimiento dramático que, sin ser nombrado, era evidente. Ellos sabían que algo sucedía con su familiar; vivían de igual manera el miedo por lo sucedido, la tristeza y el dolor por la ausencia y la incertidumbre por las características del hecho:
    Mi mamá no me quería decir. Pero yo sabía que el iba a venir; pero el nada y nada que llegaba. Ya habían pasado unas semanas y yo por qué no vendrá, cuando mi mamá me contó a mí me dio de todo y no supe ni siquiera reaccionar, ni nada [JPD1]

    […] A mí no me dijeron, me dijeron que se había ido a trabajar a una finca […] [JAR2]

Las madres y las abuelas coincidieron en afirmar que el evento en sí era tan traumático que se les dificultaba, en su momento, nombrarlo a los niños y niñas, pues no contaban con los recursos para responder a sus preguntas, y además consideraban que era necesario esperar a que estos crecieran para que pudieran afrontar la situación. En consecuencia, los jóvenes y las jóvenes dicen tener presente en la memoria a su familiar, pero evitan hablar de lo sucedido y de los sentimientos que en ellos ha causado su ausencia; sus madres y abuelas desconocen si en otros escenarios sociales, ellos hablan de la experiencia. Esto les preocupa, pues estos sujetos jóvenes no han tenido la misma posibilidad que ellas de expresarse en la Asociación a la que pertenecen, de desahogarse, resignificar y tramitar lo vivido, lo que según ellas sería reparador:
    […] cuando le hablan como de la desaparición en sí, a el casi no le gusta hablar sobre eso, el como que no, guarda silencio o dice que no quiere hablar sobre ese punto. Pero, pues no sé, yo una vez le pregunté por qué, me dice que es que a el le duele mucho eso [MAA1]
Los relatos de los jóvenes dan cuenta de la ausencia, pues no solo hacen alusión a la falta que hace el desaparecido o desaparecida, sino a la carencia de palabras para relatar la vivencia. Se evidencia la imposibilidad de la mediación simbólica para nombrar los sentimientos que surgen, tras un imperativo que exige a las familias el silencio sobre lo ocurrido. Sin embargo, esta ausencia de palabras habla a través de vivencias comunes entre estos individuos jóvenes: la tristeza por la ausencia de alguien preciado, la incertidumbre por no tener información de su paradero, la imposibilidad de un duelo porque su condición no permite la elaboración de la pérdida, el miedo por sentirse vulnerados e intimidados por los hechos que envuelven el fenómeno, y la impotencia por no encontrar recursos efectivos que den respuesta a la incertidumbre que les alberga.

Según Bruner (2002), al reconstruir historias a través de las narrativas, las personas pueden darse cuenta de que la vida colectiva tiene una cualidad que permite la organización y la comunicación de experiencias, ya sea que se narren glorias o tragedias; hay continuidad de las experiencias, y en ocasiones los dolores, sino se disipan o diluyen, pesan menos cuando se comunican a otros. Así mismo, en términos de Gergen (2006), la narración como verdad de sí mismo es importante porque, lejos de ser espejos que reflejan la realidad, las palabras son expresiones de la convención colectiva; así, cuando la familia entra en la dinámica del silencio, tornando la desaparición en un silencio que habla, opera un mandato social en el que no se deben nombrar los hechos de violencia y, menos aún, a los niños y niñas quienes "deben ser protegidos". El hecho de no nombrar la situación, no quiere decir que el niño o niña no sepa lo que pasa; el niño o niña "sabe" qué es lo que sucede en su entorno familiar, sabe que su familiar ha desaparecido, porque vive y lee los signos y discursos familiares alrededor de la ausencia:

    A raíz de los hechos la primera reacción de el fue el silencio, el no hablaba, no dejaba que nadie le preguntara nada, no participaba en el colegio, no llevaba tareas, no decía nada… y ya después la reacción fue todo lo contrario, se volvió agresivo, el se siente como que le quitaron lo más preciado [MAA1].
Se evidencia que estos sujetos jóvenes requieren de espacios públicos y privados en los que puedan narrar su vivencia tras la desaparición, compartir su experiencia, y disponer de un mayor espectro de relaciones y significados aptos para transformar su comprensión de la vida tras la desaparición. Pues lo que fundamenta una determinada realidad social son los relatos que se construyen y comparten con otros, convirtiéndose en los elementos que posibilitan el entendimiento y la comprensión, en la medida en que se les atribuye un determinado valor de verdad a los elementos simbólico-discursivos relevantes para y en la interacción social. Quizá llevando su experiencia a la palabra recrearían, en el lenguaje, el evento y lo que representa para ellos. Esto haría que salgan del aislamiento que los revictimiza.

5.2. La reconfiguración de las familias tras la desaparición

Los jóvenes y las jóvenes tienen la representación de que, con la desaparición del pariente, la familia misma se desintegra, dando lugar a lo que hemos denominado familia fragmentada. La familia nuclear conformada por ambos el padre, la madre y las hermanas y hermanos -existente antes de la desaparición-, se transforma, porque en la mayoría de los casos la persona desaparecida proveía el sustento familiar y, después del evento, se da un cambio de roles que conduce a configurar una familia extensa, integrada por abuelos, tías, primas y primos; esta situación desmejora su situación económica e incrementa el malestar y la inconformidad:

    Cuando desaparecen a una persona, desaparecen a toda una familia [MAA1].

    Ahora vivimos dieciséis personas en una casa, y nosotros dormimos cinco en una cama y yo en el suelo, porque son tres piezas y en cada pieza viven de cinco a seis personas, entonces también ese cambio, la convivencia de tanta gente es muy dura [MPD2]

En el caso de las familias participantes, las mujeres, madres o abuelas debieron dejar las actividades domésticas y la crianza de sus hijos, hijas o nietos para salir a trabajar. Esto las llevó a asumir un nuevo rol, lo que produjo transformaciones a nivel personal y familiar:

    En este momento mi mamá es la que hace el papel de mamá y de papá, trabaja por nosotros, nos da las cosas, han cambiado muchas cosas en el hogar [JAA2].

En relación con dichas transformaciones pudimos observar dos tendencias: satisfacción con el rol o padecimiento del rol. En la primera, las madres, hermanas o abuelas consideran que su nuevo papel en la familia contribuye al bienestar de todos y todas, especialmente de los más pequeños. Aunque esta adaptación resulta difícil, ellas promueven una actitud proactiva en sus hijos e hijas, lo cual impacta su identidad, generalmente de manera positiva. En la segunda, la nueva situación resulta desafortunada para las mujeres, porque han tenido que renunciar a aspectos que las definían en el mundo; además se sienten incapaces e impotentes frente a actividades antes atribuidas a los hombres y que, al dedicarse a ellas, han generado en sus hijos, nietas o nietos otra pérdida. Este escenario se convierte en caldo de cultivo para prácticas generadoras de estrés familiar, hostilidad, exclusión y nuevos procesos de revictimización en los miembros de la familia, especialmente los más vulnerables, a saber, los niños y niñas.

Así, de acuerdo con Arias (1996), la desaparición forzada altera abrupta y violentamente el statu quo de las familias, lo cual afecta sus relaciones, así como los roles desempeñados dentro de la esfera social en la que participan, y esto a su vez se refleja en problemáticas afectivas y emocionales. En este caso, tras experiencias inesperadas, involuntarias y "prematuras", motivadas por el entorno social, se produjeron rupturas en la "configuración subjetiva de la familia" de los jóvenes y las jóvenes:

    Le dijo una profesora que rezaran por las familias, entonces ella le contestó: es que yo no tengo una familia. Entonces, la profesora le dijo: ¡que sí!, que ella sí tenía una familia. Entonces ella le dijo: ¡no!, porque yo perdí a tres hermanos en 16 meses y esa era mi familia, entonces yo no voy a rezar, porque esa era mi familia y yo los perdí, entonces no tiene valor que yo rece por las familias [MAR1]

Entendemos dicha configuración como la elección que realizan los sujetos en la conformación de su propia familia, a partir del vínculo que se da, tras la identificación temprana que surge con aquellos que son considerados por ellos como personas representativas o "soporte", quienes por medio de narrativas, comunicación verbal y no verbal, experiencias compartidas, símbolos, valores y actitudes, transmiten un sistema de significados y sentidos que son aceptados e incorporados por los niños y niñas, aportando con ello a la configuración de su identidad.

5.3. Representaciones

vinculares, desaparición y pérdida Los jóvenes y las jóvenes que participaron en la investigación, vivieron entre los 4 y los 9 años de edad la desaparición forzada de un familiar representativo para ellos, lo que implicó una ruptura abrupta e involuntaria con quien en su momento estaban identificados y estrechamente vinculados. Sus relatos y los de sus madres y abuelas dan cuenta de ciertas prácticas de permanencia, representaciones simbólicas que se establecen como estrategias de la familia para mantener viva la presencia del desaparecido. Algunas de esas prácticas son las celebraciones del día del padre y de la madre, los cumpleaños, la navidad, y todos los encuentros familiares que se tejen alrededor de los lugares donde se guardan las experiencias, los objetos y las pertenencias como cobijas, ropa, fotografías, altares, entre otros. Así el familiar desaparecido hace presencia de manera imaginaria y simbólica en las familias de estos sujetos jóvenes que, por la desaparición, hoy se han reconfigurado:

    ElEl le regaló un muñequito pequeñito hace 8 años, un mes, tres días y eso hace que ella guarda ese muñeco… y los juguetes que el le daba, ella nunca, nunca los ha dejado perder, siempre ha tenido sus juguetes ahí, los cuadernos en que el estudiaba, todo eso ella lo conserva [MAR1]

En la configuración subjetiva que los individuos jóvenes, siendo niños, hacen de su familia, eligen a las personas que consideran representativas por contar con un vínculo basado en la cercanía, la admiración, la identificación y el respeto. Estas personas, a través del cuidado y la protección, ofrecen la posibilidad a los niños y niñas de relacionarse con el medio social y de hacer parte de este, de acuerdo con lo que Berger y Luckmann (1986) denominan socialización primaria, donde introducen la noción de otro significativo. Este otro significativo, en un principio, propicia la generación de un horizonte de posibilidades que permiten la estructuración narrativa de la identidad del niño o niña, hasta que este logre una apropiación de las formas sociales y culturales necesarias para narrar su vida (Arciero, 2005).

Sin embargo, según lo descrito anteriormente, las personas jóvenes que han perdido un familiar, que por su condición de reafirmación de su identidad tienen otra manera de ver y vincularse con las figuras de identificación existentes, siguen teniendo presente la figura representativa idealizada de quien ha desaparecido. Así, la configuración subjetiva de familia se da a partir de los vínculos que estableció el niño o niña con la gente que integraba su grupo primario, que como consecuencia de la desaparición forzada se altera por las nuevas elecciones subjetivas y los nuevos lazos que surgen como consecuencia de ello.

En las narraciones de los sujetos jóvenes pudimos establecer tres formas de vinculación preexistentes, y que se vieron afectadas por la desaparición:

(1) Red vincular. En esta, se parte de que los niños y niñas establecieron un vínculo estrecho tanto con el padre como con la madre, a partir de los roles que estos desempeñaron en su cuidado y protección. Ambos son figuras representativas, y luego de la desaparición del padre, el vínculo con la madre permanece, acompañando al niño o niña en el afrontamiento de la pérdida. Otros familiares -subsidiarios según Carrillo, Maldonado, Saldarriaga, Vega y Díaz (2004)-, llegan a acompañar a la madre en la crianza y el cuidado. Los jóvenes y las jóvenes aceptan estos nuevos miembros de la familia que llegan a acompañarles, y crean con ellos nuevos lazos que de igual manera serán representativos en su configuración identitaria. De hecho, los sujetos jóvenes que tuvieron esta forma de vinculación pueden tener una elaboración del duelo más adaptativa y configurar una identidad en la que la desaparición está siendo tramitada y donde emergen posibilidades de ser y estar en el mundo a pesar de la pérdida:

    Mi mamá, mi hermana y yo, hemos estado siempre al pie del cañón ahí con ellos [MPD3]

(2) Vínculos reparadores. En esta forma de vinculación se encuentran los individuos jóvenes cuyo familiar desaparecido era su figura vincular más representativa, dado que otras figuras permanecieron ausentes. Con la desaparición, otros familiares vienen a asumir este rol de cuidado y protección, estableciendo una relación que hoy es importante y representativa. A pesar de contar con una sola figura de apego que es desaparecida, estos niños y niñas van afrontando dicha pérdida, estableciendo, luego de un tiempo, vínculos reparadores con otros familiares como las abuelas, marcados por relaciones de afecto, protección y cuidado:

    El se los llevó [a los niños] donde la mamita […] porque ella tuvo que ocuparse de la poca educación que les dio y todo: llevarlos al colegio, comprarles todo lo que necesitaran, el alimento y todo [MPD1]

(3) Vínculo anclado. Algunos sujetos jóvenes en su infancia tuvieron un vínculo estrecho con el familiar desaparecido y, si bien existieron otros familiares antes y después de la desaparición, estos niños o niñas no consiguen establecer vínculos reparadores con ellos. Se encuentran anclados en la relación con el familiar que está presente simbólicamente, pero ausente por la realidad de los hechos y que no permite la elaboración del duelo y tampoco una nueva reconfiguración de familia para ellos. Esto puede deberse, en parte, a la rigidez en la elección de la configuración subjetiva de familia que tienen estas personas jóvenes, que no permiten que otros miembros lleguen a integrarse a ella:

    [Mi vida cambió]… como en la felicidad, porque cuando mi mamá estaba yo era muy feliz, a mí no me faltaba nada, no me faltaba el amor, no me faltaba nunca nada, es que ni ropa, nada. O sea y más que todo la felicidad, porque ahora uno como que no le encuentra gracia a todo; o sea, ya para uno es más difícil, ya uno no le encuentra el chiste a nada, si así [JPD3]

    Se puso a llorar y me dijo que sí, que el se lo iba a tomar [el veneno], que el estaba muy aburrido, que la vida le había cambiado mucho, que el ¿qué iba a hacer? que el, que el no se hallaba, y me dice: "mamá yo no me hallo, ni adentro, ni afuera, ni en el colegio, ni en la casa, yo no… yo no voy a ser capaz de vivir sin mi papá" [MAA1]

 

6. Conclusiones: las mellas de la desaparición en la configuración identitaria

Como señala Bruner (1990), a través de la narración se puede penetrar en el tejido de la acción y la intencionalidad humana, comprender aquello que es desconocido y enseñar, conservar u olvidar los recuerdos, y de este modo alterar el pasado y proyectar el porvenir. Los jóvenes y las jóvenes que participaron en esta investigación, además de haber vivido la desaparición forzosa de un familiar cercano, estuvieron expuestos al silenciamiento del hecho, impuesto por un entorno que intimida e el hecho para protegerlos. Dicho silenciamiento impide en los niños y niñas la integración de lo ocurrido con su familiar desaparecido en la construcción de su propia historia. Así, la trama identitaria (Ricoeur, 1999, ávila & Calvo, 1991) que integra lo concordante -lo familiar al sujeto- con lo discordante -lo que irrumpe, el acontecimiento; en este caso la desaparición- no logra ser tejida, lo que dificulta una elaboración simbólica de la pérdida y una integración del hecho a sus vidas.

Constatamos en la práctica investigativa la perspectiva de Gergen (2006, 2007), según la cual la identidad es un arreglo influenciado por el contexto político, económico y social; es un producto de la vinculación y las relaciones sociales, donde el lenguaje y la narrativa son rehistorizadores de la realidad individual y colectiva. Esta definición es el producto de una construcción relacional que se da en el núcleo de las interacciones lingüísticas con los otros. El yo encuentra su identidad por medio de la pertenencia a comunidades como la familia, el vecindario, la ciudad y la tribu; el individuo lleva en la memoria pautas que luego pone en práctica, formándose con el transcurrir del tiempo no una identidad, sino múltiples identidades. La identidad de estos sujetos jóvenes se ha ido configurando en las interacciones con su entorno más cercano, en el grupo social al que pertenecen y en las transformaciones a las que se han visto expuestos; ellos no han reconfigurado su identidad a partir del hecho de la desaparición, han venido configurando su identidad a partir de las vivencias y formas de relacionamiento en su mundo social y familiar a lo largo de su historia de vida, donde la desaparición forzada ha dejado una mella.

En medio de su singularidad y heterogeneidad, estas personas jóvenes comparten en sus narrativas las representaciones que se han tejido como producto de las condiciones propias de la desaparición forzada. Su identidad se configura en un contexto social violento y dramático, donde las prácticas sociales y discursivas se tejen en relación con la desaparición forzada, que las pone en una condición de víctimas. Esto incide en unas identidades marcadas por la incertidumbre, la indignación, el miedo, la impotencia, la tristeza por la ausencia, la vulneración de sus derechos, entre otros; de manera que la tragedia personal de las víctimas de la violencia se enmarca en la historia nacional, social y colectiva, incidiendo en las formas narrativas de reconstruir las vivencias (Aon & Vampa, 2008, Blair, 2007).

Estas gentes jóvenes, a diferencia de sus madres y abuelas, no han contado con espacios que les permitan narrar para reparar el hecho (Arango, Duque & Marín, 2010), conllevando a un anclaje en narraciones de sí, donde emergen manifestaciones actitudinales y comportamentales en las que se destaca tristeza, miedo, incertidumbre, enfermedades físicas y mentales, bajo rendimiento escolar y social, introversión, entre otras.

De igual manera, han configurado su identidad en medio de una familia que se ha reconfigurado, no por transformaciones internas propias de su ciclo vital, de su estructura y su dinámica -lo concordante, según Ricoeur-, sino por una reconfiguración que es motivada por un factor externo social, que es violento -lo discordante-. La desaparición forzada del miembro de la familia propicia una transformación que es involuntaria y abrupta, que genera cambios en los roles, renuncias y ausencias tanto en lo material como en lo vincular.

Así mismo, la identidad de los jóvenes y las jóvenes se ha venido configurando, y en ello ha incidido la vinculación con sus familiares representativos. Los individuos jóvenes que en su infancia sostuvieron una vinculación con más de una figura significativa, al igual que los que lograron establecer vínculos reparadores luego de la desaparición, muestran mayores opciones de reparación tras la pérdida; se muestran más proactivos y adaptativos ante los hechos. Así, tras la desaparición, en los casos en que los jóvenes y las jóvenes tuvieron una red vincular -en la cual existían lazos con varias figuras representativas, y luego de la desaparición subsiste una de ellas y, además, llegan otros a subsidiar la pérdida-, se evidencian mayores posibilidades de reparación, con el apoyo de los vínculos que se logró conservar y los nuevos que se establecen. Igualmente, los sujetos jóvenes con vínculos reparadores -donde la única figura vincular fue la persona desaparecida y, tras el hecho, logran crear nuevos lazos con las figuras que llegan a cuidar y proteger-, crean mayores opciones para la elaboración de la pérdida, propiciando con ello mayores posibilidades para la reparación.

Por otra parte, los individuos jóvenes que han establecido un vínculo anclado con el sujeto desaparecido, como única figura representativa, y que luego del hecho no lograron establecer nuevas relaciones con otros familiares, presentan mayores dificultades al no contar con otros que den soporte y guía a sus vidas; se quedan anclados en una relación y asumen una posición y un discurso sostenido en el pasado, en el que sobresalen sentimientos de dolor, rencor y tristeza. Sus actitudes ante la vida han estado marcadas por un profundo cuestionamiento sobre el sentido y el valor que ella tiene, tras la ausencia de su familiar.

En este sentido, podemos plantear que en los casos donde los jóvenes y las jóvenes cuentan con la posibilidad de la red vincular y los vínculos soporte, tras la desaparición el proceso de configuración de la identidad estará orientado a la reconstrucción; los jóvenes y las jóvenes van elaborando la pérdida del familiar significativo, asumiendo los roles establecidos en los escenarios donde participan, estableciendo y manteniendo relaciones propias de su condición. Por su parte, las personas jóvenes que tienen un vínculo anclado con la figura del individuo desaparecido y no consiguen establecer nuevos lazos reparadores, van configurando su identidad orientada a la pérdida de la relación con el familiar desaparecido, experimentando, explorando y expresando sus sentimientos en un intento por entender el sentido que tiene la pérdida en su vida. Sin embargo, el sentido encontrado gira alrededor de la privación y confusión que ha generado dicha pérdida. Esto concuerda con los hallazgos de Stroebe (1998), quien plantea un modelo de proceso dual del duelo, que entiende que la habituación a la pérdida requiere de una continua oscilación entre dos formas de funcionamiento. Sin embargo, nosotros planteamos que en el caso de los jóvenes y las jóvenes con un vínculo anclado, la oscilación no se ha dado, porque no han logrado establecer vínculos reparadores que les ofrezcan apoyo y tampoco han contado con espacios para narrar el hecho, espacios que posibiliten la integración de la pérdida en su trama identitaria y la elaboración de su pérdida.

Se evidencia que es necesario continuar con la línea de estudios en narrativas identitarias en jóvenes, a través de investigaciones con una muestra más amplia y en otras regiones del país, a fin de propiciar una compresión del fenómeno de la desaparición forzada en Colombia. Así mismo, consideramos pertinente proponer estudios longitudinales que indaguen la configuración identitaria de estas personas jóvenes, que permitan hacer un seguimiento a través del tiempo. Por último, también resulta conveniente proponer estrategias psicoeducativas de acompañamiento a los sujetos jóvenes y a sus familias que posibiliten la reparación.

Los niños y niñas, hoy jóvenes, hijos, hijas, hermanos y hermanas de los desaparecidos, son una huella viva de los hechos, una prueba existente de lo acontecido; una muestra del desgarro social y familiar que deja la desaparición forzada, una evidencia en la historia de la violencia en Colombia, unas voces que aún no han sido escuchadas, unas historias que aún no han sido develadas y que, por tanto, aún no han sido rehistorizadas ni comprendidas, para, con ello, ser reparadas.

 


 

Notas

* El presente artículo de investigación científica y tecnológica presenta los resultados de la investigación "Configuración identitaria en jóvenes que vivieron en su infancia la desaparición forzada de un familiar, en el marco del conflicto armado colombiano", presentada por los autores para optar el título de Magister en Educación y Desarrollo Humano de la Universidad de Manizales y la Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano, (Cinde) 2012. Fecha de Inicio: Julio de 2010, Fecha de cierre: Diciembre de 2011. La tesis fue evaluada y aprobada por evaluadores externos y ésta hizo parte de uno de los requisitos para poder optar al título de Magíster en Educación y Desarrollo Humano. En el Programa no se asignan códigos a los proyectos y no se expiden actas de aval para los mismos. área: sociología; subárea: temas especiales.

1 La asociación inicia actividades el 19 de marzo de 1999, con 56 personas afectadas por el conflicto armado. En el año 2003 se establece la personería jurídica, según la cual su objeto es recorrer las regiones de Colombia, especialmente Antioquia, dando testimonio, brindando apoyo a las víctimas y buscando alternativas para saber la verdad y conocer el paradero de los familiares desaparecidos.

2 Código interno de sistematización para nombrar los relatos de los sujetos participantes.

 


 

Lista de referencias

 

Ambos, K., Böhm, M., Malarino, E., Alflen, P., Guzmán, J., Galaín, P. & Modolell, J. (2009). Desaparición forzada de personas: Análisis comparado e internacional. Bogotá, D. C.: Temis.         [ Links ]

Aon, L. & Vampa, M. S. (2008). Comunicación / Arte / Memoria: aportes para la memoria colectiva. Tesis de Grado, Facultad de Periodismo y Comunicación Social. UNLP, Buenos Aires, Argentina.         [ Links ]

Arango, L., Duque, C. & Marín, U. (2010). Reconfiguración de la identidad de familiares de personas que han sido víctimas de desaparición forzada en el marco del conflicto armado colombiano. Informe final de investigación. Medellín: Centro de Investigaciones de la Fundación Universitaria Luis Amigó         [ Links ].

Arciero, G. (2005). Estudios y diálogos sobre la identidad personal: reflexiones sobre la experiencia humana. Buenos Aires: Amorrortu.         [ Links ]

Arias, N. (1996). La desaparición Forzada de Personas como Delito Autónomo. Su Defensor (34), pp. 11-13.         [ Links ]

ávila, R. & Calvo, T. (1991) Paul Ricoeur: los caminos de interpretación. Granada: á         [ Links ]nthropos.

Berger, P. & Luckmann, T. (1986). La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu.         [ Links ]

Blair, E. (2007). La teatralización del exceso. Un análisis de las muertes violentas en Colombia. En J. A. Flores-Martos & A. González (coords.) Etnografías de la muerte y las culturas en América Latina, (pp. 209-235). La Mancha: Universidad de Castilla.         [ Links ]

Blair, E. & Quiceno, N. (2008). De memorias y de guerras: La Sierra, Villa Liliam y el 8 de marzo en Medellín. Medellín: Municipio de Medellín.         [ Links ]

Botero, P., Pinilla, V. & Lugo, N. (2011). Narrativas del conflicto sociopolítico y cultural de jóvenes en seis contextos locales de Colombia. Revista latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud 9 (2), pp. 97-126.         [ Links ]

Bravo, C. (2002). Hacia una comprensión del construccionismo social de Kenneth Gergen. Seminario de Psicología Social. Santiago de Chile: Universidad Bolivariana.         [ Links ]

Bruner, J. (1990). Actos de significado. Madrid: Alianza-Psicología.         [ Links ]

Bruner, J. (2002). La fábrica de historias. Derecho, literatura, vida. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

Busch, S., Mangado, M. E. & Robaina, M. C. (2002). Acerca de los efectos psicosociales en la segunda generación. Buenos Aires: Polemos.         [ Links ]

Cabanillas, B. (2005). La desaparición forzada como modalidad represiva central de la guerra psicológica en un contexto de terrorismo de estado. Miedo, silenciamiento colectivo y trauma psicosocial. El caso de la dictadura militar de A. Pinochet en Chile. 1973-1990. Bilbao: Universidad de Deusto.         [ Links ]

Calveiro, P. (2004). Poder y desaparición: los campos de concentración en Argentina. Buenos Aires: Colihue.         [ Links ]

Carrillo, S., Maldonado, C., Saldarriaga, L., Vega, L. & Díaz S. (2004). Patrones de apego en familia de tres generaciones: Abuela, madres, adolescente, hijo. Revista Latinoamericana de Psicología 36 (003), pp. 409-430.         [ Links ]

Coalición Colombiana contra la Tortura (2008). Informe sobre torturas, tratos crueles, inhumanos o degradantes en Colombia. Bogotá, D. C.: Linotipia Bolívar.         [ Links ]

Da Silva, C. L. (2005). Testimonios y silencios. La entrevista sobre situaciones límites: Análisis y problemas metodológicos. Ponencia presentada en el Taller del Seminario Internacional sobre Memoria e Historia. Ciudad de Guatemala, Guatemala.         [ Links ]

Díaz, D. & Madariaga, C. (1993). El tercero ausente y familias con detenidos desaparecidos. Buenos Aires: Centro de Salud Mental y Derechos Humanos, Cintras.         [ Links ]

Echeverría, R. (1994). Ontología del Lenguaje. Santiago de Chile: Dolmen.         [ Links ]

El Tiempo (21 de junio de 2011). ONU cifra más de 57.200 desaparecidos en Colombia en últimos 30 años. Bogotá, D. C.: El Tiempo.         [ Links ]

Gallardo, J. (2008). Juventud, trabajo, desempleo e identidad: un enfoque psicosocial. Madrid: Universidad Complutense De Madrid.         [ Links ]

Garay. A., Iñiguez, L. & Martínez, L. (2005). La perspectiva discursiva en Psicología Social. Subjetividad y procesos cognitivos (7), pp. 105-130.         [ Links ]

Gatti, G. (2006). Las narrativas del detenidodesaparecido (o de los problemas de la representación ante las catástrofes sociales). CONfines de Relaciones Internacionales y Ciencia Política 2 (4), pp. 27-38.         [ Links ]

Gatti, G. (2011). El lenguaje de las víctimas: silencios (ruidosos) y parodias (serias) para hablar (sin hacerlo) de la desaparición forzada de personas. Universitas Humanística 72 (72), pp. 90-109        [ Links ]

Gergen, K. (2006). El yo saturado. Dilemas de identidad en el mundo contemporáneo. Barcelona: Paidós.         [ Links ]

Gergen, K. (2007). Construccionismo social, aportes para el debate y la práctica. Bogotá, D. C.: Ediciones Uniandes.         [ Links ]

Hall, S. (2003). Introducción: ¿quién necesita ‘identidad’? En S. Hall, & P. Dugay. Cuestiones de identidad cultural, (pp. 13- 39). Buenos Aires: Amorrortu.

Haugaard, L. & Nichools, K. (2010). Rompiendo el silencio, en la búsqueda de los desparecidos en Colombia. Washington, D. C.: Grupo de Trabajo sobre Asuntos Latinoamericanos.         [ Links ]

Hola, A., Morales, P. & Soteras, A. (2004). Proceso de construcción de identidad: Fundamentos teóricos para comprender la realidad de las personas sordas. Avances de Investigación, (15), pp. 142-432.         [ Links ]

Hurtado, D. (2008). La configuración: un recurso para comprender los entramados de las significaciones imaginarias. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud 6 (1), pp. 81-110.         [ Links ]

Ibarra, M. (2007). Transformaciones identitarias de las mujeres como resultado de su participación política en las guerrillas y en las acciones colectivas por la paz en Colombia. Tesis Doctoral, Universidad Complutense De Madrid, Madrid, España.         [ Links ]

Jelin, E. (2001). ¿De qué hablamos cuando hablamos de memorias? Madrid: Siglo XXI.         [ Links ]

Kordon, D. & Edelman, L. (2006). Por-venires de la memoria. Buenos Aires: Editorial Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo.         [ Links ]

Martínez, M. (2006). La investigación cualitativa (síntesis conceptual). Revista de investigación en psicología 9 (1), pp. 123- 146.         [ Links ]

Maturana, H. (1988). Ontología del converser. Terapia psicológica 7 (10), pp. 15-23.         [ Links ]

Molina, A. (1998). La Desaparición Forzada de Personas en América Latina. Richmond: Ko’aga Roñe’eta.

Oberti, A. & Pitaluga, R. (2006). Memorias en montaje: escrituras de la militancia y pensamientos sobre la historia. Buenos Aires: El Cielo por Asalto.         [ Links ]

Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos & Comité Internacional de la Cruz Roja (2009). Desapariciones forzadas o Involuntarias. Derechos Humanos, Folleto informativo 6, rev. 3. Geneve: Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra.         [ Links ]

Ospina-Alvarado, M. C. & Gallo, L. B. (2011). Intervención sistémica: cambio de narrativas de identidad en un centro de atención infantil. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 2 (9), pp. 827-846.         [ Links ]

Osso, M. & Wurst, C. (2003). Secuelas de la desaparición forzada en familias ayacuchanas. En R. K. Burstein, M. Storn & M. C. Raffo (eds.) Desplegando alas, abriendo caminos: sobre las huellas de la violencia, (pp. 27-39). Lima: Centro de Atención Psicosocial.         [ Links ]

Oviedo-Córdoba, M. & Quintero-Mejía, M. (2014). El secuestro: una fractura en la identidad narrativa. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud 12 (1), pp. 339-353.         [ Links ]

Peris, J. (2007). No queda nada de mí. Genealogía de la supervivencia y el testimonio de los campos de concentración chilenos (1973-2005). Tesis doctoral, Universidad de Valencia, Valencia, España.         [ Links ]

Red Nacional de Iniciativas por la Paz y contra la Guerra, Redepaz (2008). Víctimas del conflicto armado en Colombia: Perfil, escenarios, autores y hechos. Sistematización y análisis de denuncias realizadas en Antioquia, Bolívar, Córdoba, Magdalena y Valle del Cauca. Bogotá, D. C.: Redepaz.         [ Links ]

República de Colombia (2005). Ley 975 de 2005. Diario Oficial N° 45.980 del 25 de julio de 2005. Por la cual se dictan disposiciones para la reincorporación de miembros de grupos armados organizados al margen de la ley, que contribuyan de manera efectiva a la consecución de la paz nacional y se dictan otras disposiciones para acuerdos humanitarios. Bogotá, D. C.: Congreso de la República de Colombia.         [ Links ]

Ricoeur, P. (1996). Sí mismo como otro. Madrid: Siglo XXI.         [ Links ]

Ricoeur, P. (1999). Historia y narratividad. Barcelona: Paidós.         [ Links ]

Sarup, M. (1993). An introductory guide to post-structuralism and posmodernism. Georgia: University of Georgia Press.         [ Links ]

Scandroglio, B., López, J. & San José, M. (2008). La teoría de la identidad social: una síntesis crítica de sus fundamentos, evidencias y controversias. Psicothema 20 (1), pp. 80-89.         [ Links ]

Shotter, J. (1993). Coversational realities. London: Sage.         [ Links ]

Stroebe, M. (1998). Trauma and grief: A comparative analysis. Filadelfia: Taylor & Francis.         [ Links ]

Vezzetti, H. (2007). Conflictos de la memoria en la Argentina. Un estudio histórico de la memoria social. Buenos Aires: Paidós.         [ Links ]

 


    Referencia para citar este artículo: Alvis-Rizzo, A., Duque-Sierra, C. P. & Rodríguez-Bustamante, A. (2015). Configuración identitaria en jóvenes tras la desaparición forzada de un familiar. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 13 (2), pp. 963-979.