SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue2Configuration of identities of young people after a relative’s enforced disappearanceYoung girls who drop out of school: shifts and points of no return author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

Print version ISSN 1692-715X

Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv vol.13 no.2 Manizales July/Dec. 2015

https://doi.org/10.11600/1692715x.13230100914 

 

Segunda sección: teoría y metateoría

 

DOI: http://dx.doi.org/10.11600/1692715x.13230100914

 

Trayectorias de jóvenes de Zaragoza (España) en configuraciones familiares obreras*

 

Trajectories of young people from Zaragoza (Spain) in configurations of working-class families

 

Trajetórias de jovens de Zaragoza (Espanha) em famílias operárias

 

 

Dav id Pac-Salas1, Tirso Ventura de Pedro2

 

1 Profesor Universidad de Zaragoza, España. Profesor de Sociología en el Departamento de Psicología y Sociología de la Universidad de Zaragoza, Doctor en Sociología por la Universidad de Zaragoza. Correo electrónico: davidpac@unizar.es

2 Doctorando Universidad de Zaragoza, España. Doctorando por la Universidad de Zaragoza. Máster en Sociología de las Políticas Públicas y Sociales. Correo electrónico: ventura.tirso@gmail.com

 

 

Artículo recibido en julio 31 de 2014; artículo aceptado en septiembre 10 de 2014 (Eds.)

 


Resumen (descriptivo):

Nuestro objetivo general en este artículo es analizar las trayectorias biográficas de jóvenes que viven en la ciudad de Zaragoza (España). Para ello seguimos un enfoque metodológico a través de historias de vida, reconstruyendo 4 biografías de jóvenes pertenecientes a familias obreras. Los principales resultados del estudio son que los jóvenes y las jóvenes desarrollan trayectorias sociales heterogéneas, según sea su configuración familiar concreta (producto de la interacción de las acciones de sus miembros). Mostramos la concordancia o disonancia entre capital educativo familiar institucionalizado e interiorizado, un elemento explicativo en la trayectoria seguida por los sujetos jóvenes. Así, las configuraciones familiares con mayor capital educativo interiorizado -prácticas de cultura oral y escrita más amplias- siguen trayectorias educativas más largas.

Palabras clave: Clase social, Familia, Juventud, Biografía (Tesauro de Ciencias Sociales de la Unesco).


Abstract (descriptive):

This article analyses the biographical trajectories of young people living in Zaragoza (Spain). In order to carry out this study, the authors used a methodology consisting of life histories reconstructed through 4 biographies of young individuals from working-class families. The main results of this paper show that young people that belong to working-class families develop heterogeneous social trajectories according to the configuration of their family (product of the interaction of actions from family members). Specifically, the concordance or discordance between institutionalized family-educational capital and interiorized capital is an explicatory element for the trajectory followed by these young people. Consequently, family configurations with higher interiorized educational capital (broader practices of written and oral culture) result in longer educational trajectories.

Key words: Social class, family, youth, biography (Unesco Social Sciences Thesaurus).


Resumo (descritivo):

O objetivo geral do trabalho é analisar as trajetórias biográficas de jovens que vivem na cidade de Zaragoza (Espanha). Para isto adotamos abordagem metodológica de histórias de vida, reconstruindo as biografias de quatro jovens pertencentes a famílias operárias. Os principais resultados do estudo são que os jovens de famílias de classe trabalhadora desenvolvem trajetórias sociais heterogêneas de acordo com a sua configuração familiar específica (produto da interação das ações de seus membros). Mostramos a concordância ou dissonância entre capital educacional familiar institucionalizado e internalizado, elemento explicativo na trajetória dos sujeitos jovens. Assim configurações familiares com mais capital educativo interiorizado -práticas de cultura oral e escrita mais amplas- seguem carreiras educacionais mais longas (Tesauro de Ciências Sociais da Unesco).

Palavras-chave: classe social, família, juventude, biografia.


 

1. Introducción

 

La comprensión de las dinámicas que tienen lugar en la juventud ha suscitado un gran interés desde distintas áreas (Martín, 1998). Sin embargo, centrándonos en el ámbito sociológico los análisis sobre trayectorias sociales no han generado la misma relevancia (Cardenal de la Nuez, 2006). En este artículo queremos progresar en esa línea de investigación sobre la juventud, poniendo el foco en las historias de vida como método clave de análisis de la realidad juvenil.

La hipótesis general de la tesis doctoral de la que partimos era que los jóvenes y las jóvenes siguen trayectorias biográficas de clase. Siendo así, demostramos que las distintas modalidades de transición de los individuos jóvenes muestran fuertes conexiones con su familia de origen (Casal, 2006, Pac-Salas, 2009, Furlong & Cartmel, 2007). De este modo, dados los resultados afirmativos de la tesis doctoral y similares confirmaciones en recientes investigaciones (Tuñón, 2010, Bernardi & Cebolla, 2014, Rojas & Castellanos, 2014), nos situamos dentro de la perspectiva de análisis de las trayectorias sociales. Entendiendo por trayectoria, siguiendo a Cachón (1989, p. 559), una sucesión de posiciones sociales a lo largo del tiempo, que indica la dirección del proceso de transición.

No obstante, de manera contraria y paralela a esta idea, varios autores (entre otros, Bauman, 2008, Beck & Beck-Gernsheim, 2003) apuntan hacia una mayor individualización de las transiciones juveniles a la vida adulta. Este proceso se basa en la asunción del fin de un modelo de unas trayectorias sociales homogéneas e, incluso, lineales a un período donde prima la incertidumbre, la vulnerabilidad y la reversibilidad (López, 2005). En el contexto más reciente, y de manera más agudizada en el caso español, la crisis ha dinamitado esta situación acentuando en mayor medida la incertidumbre juvenil dentro de una estructura de clases más abrupta (Gentile, 2013).

Hemos estructurado el texto así: primeramente hacemos un acercamiento teórico a la cuestión que nos ocupa en referencia; le sigue el desarrollo del enfoque metodológico cualitativo propuesto: las historias de vida. Para ello, seguimos las trayectorias biográficas de cuatro jóvenes a través de las distintas etapas de emancipación -la familia, la educación y formación, el mercado laboral y la independencia residencial y económica-.

Por último, cerramos con unas conclusiones respecto al proceso seguido, para ver cómo las instituciones contempladas afectan el proceso de transición a la vida adulta, en la ciudad de Zaragoza (España).

 

2. Las trayectorias sociales de los sujetos jóvenes desde una perspectiva biográfica

Tal y como lo hemos presentado, en este trabajo sostenemos que los jóvenes y las jóvenes siempre han seguido trayectorias biográficas de clase, aunque en la actualidad se ha producido un debilitamiento de las identidades colectivas (Beck & Beck-Gernsheim, 2003), esto es, una mayor diversidad dentro de grupos sociales que clásicamente se han tratado como homogéneos. Por tanto, rechazamos la idea de que las divisiones sociales tradicionales pierdan peso como elementos que determinan las oportunidades de vida (Furlong & Cartmel, 2007). No obstante, somos conscientes de que las sociedades actuales son mucho más complejas y abiertas que las de hace unas décadas, lo que dificulta la reconstrucción nítida de las adscripciones e identidades de los individuos jóvenes (Tezanos, 2009). Así, a pesar de la mayor diversidad interna en las trayectorias seguidas por un sujeto joven, no se trata de una mayor individualización sino de una mayor complejidad, aunque persiste el efecto de la estructura social tal y como lo mostramos en las historias de vida realizadas.

Nuestra investigación se asienta en dos ramas teóricas básicas: por un lado, contamos con la sociología de la transición a la vida adulta y sus análisis propiamente sobre el momento de juventud del individuo y, por otro lado, los estudios sobre trayectorias sociales.

Comenzando por la vertiente de transición a la vida adulta, los primeros estudios procedieron de Zárraga (1985), quien importa a la literatura hispánica los avances propuestos por Coleman y Husen (1989), entre otros. Sin embargo, el desarrollo de la disciplina ha situado como referente los estudios de Casal, perteneciente al equipo de Gret. En sus investigaciones, la juventud se define como un momento vital de los individuos, un tramo del itinerario biográfico. Definen de esta manera el objeto de estudio que nos encontramos:

Los sujetos no son actores pasivos de papeles y constreñimientos, sino agentes activos de su proceso, en el cual predominan dos elementos: la interacción permanente con los otros (padres, adultos en general, grupo de iguales, grupos primarios, etc.), la adquisición de estatus y posiciones sociales reconocidas por otros y el margen personal en la toma de decisiones (la decisión y la elección como objeto de análisis) (Casal, 2002, p. 4).

A ellos, se suma la perspectiva metodológica de los itinerarios y las trayectorias sociales -o método de las biografías-, en lo que más adelante profundizaremos. Recientemente, los estudios de trayectorias juveniles del Gret (Casal, García, Merino & Quesada, 2006) han sido actualizados con datos más recientes por Serracant y Fabra (2013), quienes han observado un aumento en la variedad de estas trayectorias hacia una mayor vulnerabilidad. Siendo así, se corroboraría nuestra percepción de la heterogeneidad interna del grupo de jóvenes, siendo todavía perceptibles marcas de estructura social en sus itinerarios. En España, así, con procesos de crisis económica, las trayectorias más vulnerables aumentan del 25,5% en 2007 al 43,6% en 2012 (Serracant & Fabra, 2013, p. 40).

Fuera del centrismo europeo, si nos fijamos en casos latinoamericanos también se vislumbra resultados de precariedad y diversificación para los jóvenes y las jóvenes. Desde una perspectiva más amplia -incluyendo la niñez-, Tuñón afirma que las desigualdades sociales y el origen social "son regresivas a medida que disminuye el estrato social de los niños, niñas y adolescentes" (Tuñón, 2010, p. 917). Autores como Di Leo, Camarotti, Güelman y Touris recogen procesos semejantes en la realidad argentina: "(…) durante las últimas décadas se multiplicaron y acentuaron las distancias entre las heterogéneas experiencias vitales de los jóvenes, atravesadas por desigualdades socioeconómicas, étnicas, de género, territoriales, etc." (Di Leo, Camarotti, Güelman & Touris, 2013, p. 132).

Así, para explicar este aumento de la precariedad, nos hemos apoyado en el paradigma de las trayectorias sociales. Gracias a estas se explica la dinámica de la movilidad social que afecta los cambios que hemos comentado en la diversidad de trayectorias sociales. Como exponentes de esta perspectiva tenemos a Cachón (1989), a nivel español, y a Furlong y Cartmel (2007), en el mundo anglosajón.

Para Cachón (1989), el estudio de las trayectorias sociales debe considerarse en un nuevo paradigma que engloba tres factores: estructura de clases, aparatos de reproducción y estrategias de reconversión. Cachón (1989, p. 545) realiza una propuesta marcadamente vinculada a la obra de Bourdieu. Observa la vida de los individuos como un trayecto donde se da una sucesión de posiciones sociales que implican una reconversión/reproducción de su capital patrimonial, que se hace así inmediata y engañosamente visible. Esta trayectoria individual tiene relación con dos componentes: por un lado, las fuerzas que estructuran el espacio social y los mecanismos de regulación/ reproducción del mismo; y, por otro, la inercia propia del individuo en ese campo social. Esto quiere decir que, bajo la apariencia de la existencia de trayectorias individuales cada vez más heterogéneas y dispersas, nos encontramos trayectorias sociales, es decir, trayectorias de clase.

Y aquí conectamos con un concepto clave en el desarrollo de nuestra propuesta: trayectoria biográfica. Se trata de un concepto muy interesante aportado por Mauger (1989). El análisis de una trayectoria biográfica debe inscribirse en un espacio social. Según Mauger (1989), una trayectoria biográfica "es un conjunto de trayectorias/recorridos en diversos órdenes institucionales, en diferentes campos del espacio social que están en permanente cambio". Es decir, mediante este mecanismo se introduce en el debate la existencia de trayectorias biográficas de clase.

Por otra parte, siguiendo el análisis de Martín (1998, 2000) sobre la producción de la juventud, y clase obrera y escuela, tales son conceptos que han marcado los principios de esta investigación. Así debemos establecer el paso de una periodización biológica o psicológica a una sociológica, es decir, que la división de clases de edad será distinta en función de la clase social donde se esté inmerso.

En resumen, los planteamientos de estas dos perspectivas -transición a la vida adulta y trayectorias sociales- son útiles para ilustrar los modelos macrosociológicos, es decir, la homogeneidad inter-grupos, pero no explican las heterogeneidades internas de clase. Siguiendo a Lahire (2004, p. 28) "la realidad social encarnada en cada actor singular siempre es menos llana y menos simple que todo eso". Para ello, en la construcción de las trayectorias sociales de los individuos jóvenes, debemos perseverar en la relación con las instituciones clásicas de socialización. Desde nuestra revisión bibliográfica, en los estudios sobre las transiciones a la vida adulta existe un mayor protagonismo del sistema educativo, algo menor del mercado de trabajo y, escasamente, la familia recibe atención como institución de anclaje básica en la identidad de los sujetos.

 

3. Una aproximación a través de las historias de vida

Como ya hemos comentado, para apoyar empíricamente el desarrollo teórico expuesto seguimos la tesis doctoral de Pac- Salas (2009). El objetivo general de la misma es analizar las trayectorias biográficas de individuos - los denominados jóvenes- que viven en Zaragoza. Para ello, llevamos a cabo un enfoque multinivel de articulación metodológica de complementariedad por deficiencia (Ortí, 2003). En primer lugar, desde una perspectiva distributiva, utilizamos una encuesta representativa estadísticamente -1.804 casos- para identificar los diversos procesos biográficos de los jóvenes y las jóvenes (Sanz, Navarrete & Pac-Salas, 2007), con la que demostramos el peso de la adscripción familiar en la trayectoria social de los sujetos jóvenes. El capital educativo familiar institucionalizado -es decir, el nivel de estudios alcanzado- y la categoría socio-profesional -sobre todo de las madres-, mostraban una correlación muy significativa con las expectativas y logros educativos de las gentes jóvenes, que a su vez tiene conexión con su posición en el mercado de trabajo y en el proceso de emancipación seguido (Pac-Salas, 2009). Por tanto, desde nuestro punto de vista, todavía pueden observarse desigualdades sociales en las trayectorias de la juventud (Moreno, 2008).

En segundo lugar, de manera aditiva usamos una perspectiva contextual (Bergua, 2004), con el objeto de conocer las interrelaciones entre las estrategias familiares, mecanismos, prácticas, etc., y las disposiciones, decisiones, etc. que toman los jóvenes y las jóvenes (López, 2005).

Todo ello lo concretamos en la reconstrucción de cuatro historias de vida a partir de la realización de entrevistas en profundidad. Como hemos señalado, dentro de la perspectiva contextual se ha optado por el método biográfico; en general, esta metodología ha sido utilizada por diferentes autores y autoras. Algunos de los pioneros son Bertaux y Bertaux (1993) con su trabajo sobre los panaderos. En España, podemos destacar los trabajos de Sarabia (1985), Pujadas (2002) y Sanz (2005), y en Latinoamérica los estudios de Sautu (2004). En concreto, entre los estudios sobre jóvenes destacamos la investigación sobre los jóvenes madrileños de Valles (1989) y las biografías de jóvenes canarios (Cardenal de la Nuez, 2006). Más recientemente hemos encontrado numerosos estudios con este enfoque para asuntos juveniles: Kovács (2014) en la ciudad de Lisboa, Di Leo et al. (2013) para la ciudad de Buenos Aires, o Pulido, Castro-Osorio, Peña y Ariza-Ramírez (2013) en Bogotá.

En nuestro caso, el diseño muestral lo orientamos en torno a dos criterios básicos: la modalidad de transición que seguían los jóvenes y las jóvenes (Casal, 1996) y las estrategias familiares seguidas (Bourdieu, 1998, Cachón, 1989, Echevarría, 1999, Echevarría, 2005). En relación con el primer criterio, el análisis de la modalidad de transición se inscribe dentro de la perspectiva de la transición a la vida adulta. Casal et al. (2006) vislumbran cinco modalidades de transición de los sujetos jóvenes a la vida adulta, vinculadas a la complejidad del proceso de transición -nivel estudios alcanzado y cualificación profesionaly al tiempo de transición. Así, enumeran cinco tipos de modalidades: trayectorias de éxito precoz, trayectorias obreras, trayectorias desestructuradas, trayectorias en precariedad y trayectorias de aproximación sucesiva. En diferentes documentos posteriores, Casal (1996, 2002, 2006) hace una revisión de esta construcción topológica, añadiendo otras modalidades de transición -por ejemplo, la modalidad trayectoria de adscripción familiar.

Con respecto al segundo criterio, las trayectorias sociales de los jóvenes y las jóvenes dependen de las estrategias familiares. En nuestro caso, vinculamos la estrategia familiar a la posición social. Así pues, la estrategia es la planificación de los recursos disponibles con el objetivo de mantener o mejorar la posición social en una situación estructural e institucional determinada (Echevarría, 2005, p. 293). Así mismo, esta teoría la hemos reafirmado a través de trabajos como Lahire (2013) y su sociología del individuo, o Pulido et al. (2013) sobre las pautas de crianza entre generaciones.

Para nuestro trabajo de cambio, hemos distinguido tres tipos de estrategias: reproducción, reconversión y movilidad. Según su objetivo, si se pretende mantener los recursos que la familia de origen posee, se denomina estrategia de reproducción. Cuando se quiere cambiar un determinado recurso por otro de distinta naturaleza se sigue una estrategia de reconversión. Por último, si se adquieren nuevos recursos con el objetivo de conseguir una posición social superior a la de origen, se desarrolla una estrategia de movilidad. Estos tipos ideales de estrategias se pueden combinar en la realidad, dando lugar a estrategias mixtas o de diversificación (Echevarría, 2005, Bourdieu, 1998).

Con estos dos criterios básicos, construimos el diseño muestra que aparece en el cuadro 1. Se trata de cuatro jóvenes que pertenecen a familias obreras -padres con estudios primarios o menos y trabajos poco cualificados-. En el proceso de selección de los sujetos participantes tuvimos en cuenta la representación en las diferentes modalidades de transición y en las estrategias familiares seguidas.

 

 

4. La dialéctica entre los relatos y la fundamentación teórica2

En el análisis conjunto de los relatos se trata, fundamentalmente, de encuadrar los relatos de vida y la reflexión teórica desde un punto de vista dialéctico: teórico y empírico (Echevarría, 1999). En la reconstrucción de la trayectoria social de los jóvenes y las jóvenes, hemos detallado cinco categorías centrales de análisis: a) la configuración familiar, b) el capital educativo incorporado, c) la posición en el mercado de trabajo, d) la emancipación, y e) la movilidad social.

Las configuraciones familiares

En este epígrafe, entre los resultados más relevantes vamos a destacar tres aspectos: Primero, una de las apuestas teóricas seguidas fue pasar de modelos familiares abstractos a las configuraciones familiares concretas; en segundo lugar, la importancia de la red social más extensa; y tercero, el papel jugado por la desigualdad de género en estas configuraciones familiares obreras. Dejamos para más adelante las relaciones entre la configuración familiar y otras instituciones sociales: educación, trabajo, etc.

En los últimos años, varios estudios han utilizado el concepto de modelo familiar (por ejemplo, Carbonero, 1997, Navarro, 2006). En nuestro caso damos un paso más: indagamos cómo la articulación de las diferentes estructuras y dinámicas familiares incide en las trayectorias sociales de los individuos jóvenes. Por eso, para implementar una metodología cualitativa resulta más útil el concepto de configuración familiar, planteado por Lahire (1995, 2013). Este concepto -central en su aproximación teórica-, implica concebir las estructuras o dinámicas familiares no como el resultado de un modelo o idea de familia que los actores pondrían en juego, sino como el producto de la interacción de las acciones de sus miembros. Para Martín (2000, p. 78) este concepto implica

    (…) pasar del lenguaje propio de las descripciones estadísticas al estudio de las tramas concretas de relaciones e interdependencias, supone analizar cada configuración familiar como un caso concreto de entramado de relaciones: es la trama de relaciones de cada familia -entre sus miembros, pero también de estos con grupos y entramados externos.

En definitiva, las Configuraciones Familiares analizadas no son tratadas como un modelo familiar en el que los sujetos jóvenes están inscritos, sino "el producto de la interacción de las acciones de todos sus miembros". La reconstrucción de los diferentes actores que participan en la construcción de una historia de vida no debe quedar limitada a los miembros familiares, sino que también debe incorporar agentes de socialización externos que se han demostrado fundamentales en la producción de las prácticas de los individuos jóvenes analizados. O sea, pasamos de la perspectiva distributiva -distribución de los jóvenes- a una estructural -estructura de las relaciones sociales en las que se desenvuelven los jóvenes y las jóvenes-. Esto es un efecto que investigaciones de carácter estadístico han sabido apreciar:

    (…) no se puede descartar el efecto del tipo de familia y su carácter de extensa en las oportunidades de socialización y crianza de los niños y niñas, aun cuando los mismos se encuentran fuertemente asociados al deterioro económico del hogar (Tuñón, 2010, p. 918).

Para dar cuenta de este juego de relaciones sociales, se trata de atender homogeneidades de las configuraciones y sus diversidades internas. En concreto, destacamos las dinámicas familiares en relación con la desigualdad de género en el trabajo y con las relaciones entre la familia nuclear y otras redes familiares o sociales. Por tanto, atendemos en la configuración familiar a la forma y a la organización interna de la familia.

En relación con la forma, las cuatro familias de origen pueden considerarse como familias nucleares: tienen una composición muy similar -5 miembros, a excepción de Ramón -4 miembros-. Además, es interesante establecer la posición que nuestros protagonistas tienen en la familia; en todos los casos, la posición que ocupa entre los hermanos y hermanas es fundamental, excepto en la configuración familiar de Daniel, aunque en cada configuración familiar nuestro protagonista se articula de distinta manera. No cabe duda de que en las configuraciones familiares de Maite y Ramón, los hermanos juegan un referente positivo en relación con las prácticas desarrolladas. Los aciertos y los errores cometidos por sus hermanos mayores sirven de "señales" a los demás. Sin embargo, en las otras configuraciones de Daniel y Begoña, ellos son los hermanos mayores y no tienen referentes. Las prácticas y estrategias familiares se "estrenan" con ellos, con sus virtudes y sus defectos.

Las redes familiares más amplias constituyen otro aspecto importante. En la red de interdependencias y tramas familiares, los sujetos jóvenes estudiados muestran algunas divergencias importantes. En las historias familiares de Maite y Daniel hay una fuerte conexión con la red social más amplia: los abuelos, abuelas, tías y tíos. En el caso de Ramón se establecen contactos con los amigos y amigas "culturetas3" de su padre y su madre -conocidos previamente como emigrantes en Alemania-; sin embargo, en la biografía de Begoña no aparecen referentes familiares de la red amplia.

    "… su padrino es uno de los amigos que conocieron allí (en Alemania), pues por el cumpleaños, un año nos regaló una enciclopedia de no sé qué, otro cumpleaños, El Principito dedicado, otro cumpleaños…" (Ramón).

Por último, otro aspecto relevante en las dinámicas y estrategias familiares es la desigualdad de género. No cabe duda de que el modelo de patriarcado está muy presente en las estructuras familiares analizadas. Cuando hablamos de la desigualdad de género nos referimos al "reparto social de las tareas o actividades según sexo-género" (Gómez, 2001). Si bien el patriarcado es una estructura básica de todas las sociedades contemporáneas, no en todas las configuraciones familiares se desarrolla de igual forma.

Una aclaración que debemos remarcar es el fuerte componente dinámico de la división del trabajo en las configuraciones familiares. En los últimos 20 años, el incremento de la participación de la mujer en el mercado de trabajo se ve reflejado en las historias de vida. Tiene un doble componente: un aspecto estructural, la incorporación de la mujer al mercado de trabajo; y uno coyuntural, el ciclo de vida familiar. También influyen los periodos de crisis económica en los que el hombre vuelve al hogar por desempleo y es la mujer la que accede al mercado de trabajo. Esto se debe a que las mujeres acceden a contratos más precarios -de ahí la precarización del mercado de trabajo actual-, peor remunerados y con mayor flexibilidad (Gálvez & Rodríguez, 2011).

Excepto en la historia de Maite, la desigualdad de género es temporal, mientras los hijos son menores. Las madres estaban trabajando antes de tener a los hijos e hijas y, cuando estos se hacen mayores, ellas vuelven a trabajar. En general, se trata de trabajos que deben compatibilizar con las tareas del hogar y cuidado de sus hijas e hijos. Además, se establece una conexión entre el trabajo reproductivo que realizan en el hogar y su trabajo asalariado (Santos & Poveda, 2002). Por un lado, el tipo de trabajo que desarrollan es una extensión de la atribución de los roles familiares desempeñados: el cuidado de niños, niñas y personas ancianas, y la preparación de la comida. Y por otra parte, el trabajo asalariado es periférico en relación con el trabajo reproductivo y, por lo tanto, deben compatibilizarlo con la atención al hogar.

El modelo de proveedor de bienes económicos y materiales sigue recayendo en los varones. En las configuraciones laborales -de Maite y Daniel- los padres tienen jornadas laborales muy amplias. La realización de horas extras y fines de semana es un aspecto que se repite en las dos trayectorias. En el caso de Daniel, su padre tiene un doble empleo: uno como asalariado en una multinacional, y otro como autónomo de carpintero. Así, sus jornadas laborales alcanzaban las 12 o 13 horas diarias.

    "Y mi madre me parece que también salió a trabajar a los 25 años, estuvo trabajando en una empresa de lacas o algo así, me parece, y hasta hace unos 8 años que se ha dedicado a cuidar a niños" (Daniel). "El único que trabajaba era mi padre. Mi madre es ama de casa… siempre ha sido ama de casa y se dedicó a criarnos a nosotros. Desde pequeños en casa… un poco hemos vivido un poco la familia nuclear de siempre" (Maite).

Otro aspecto relevante es el carácter dinámico de la posición socio-profesional de los padres. La promoción en la empresa del padre de Maite y la variabilidad de las actividades coyunturales del sector -la construcción (padre de Ramón)-, hace que los recursos materiales y bienes económicos vayan cambiando a lo largo de sus trayectorias vitales. También se puede observar la variabilidad de la situación de pluriempleo a único empleo en el caso del padre de Daniel, y el paso de una situación de activo a incapacitado, en el caso del padre de Maite.

De la titulación educativa al capital educativo incorporado

El punto de partida es que en las configuraciones familiares analizadas en las cuatro historias de vida, el Capital Educativo Familiar (CEF) institucionalizado de los padres -es decir, los títulos académicosera bajo -primario o menor-. Sin embargo, la transmisión cultural no es un proceso automático (Lahire, 1995). Precisamente, desde la perspectiva contextual, el tránsito de una modelización abstracta de factores familiares -N° de hijos, nivel educativo de padres y madres, categoría socio-profesional, etc.- al estudio de configuraciones familiares, atiende al conjunto de las interdependencias concretas. Por tanto, los factores no actúan de manera mecánica sobre los comportamientos, sino que las configuraciones familiares "son resultado de la interdependencia de una serie de procesos" (Martín, 2000, p. 75).

Además, entre los diferentes miembros de la configuración familiar, ninguno de ellos ocupa una posición idéntica a otro. No obstante, debemos destacar los siguientes aspectos: a) las condiciones de disponibilidad de tiempo, recursos, etc., de los padres y madres para la labor de socialización; b) el grado de concordancia o divergencia de las influencias recibidas; y c) la economía de las relaciones afectivas en el seno familiar. Al respecto, observamos que en las configuraciones familiares de Daniel y Begoña, hay una concordancia entre CEF bajo institucionalizado y CEF bajo incorporado (Bourdieu, 1998, 2000) y las cortas trayectorias educativas seguidas. Sin embargo, en las configuraciones familiares discordantes -Maite y Ramón- entre CEF institucionalizado e incorporado, los hijos e hijas siguen trayectorias educativas más largas, alcanzando titulaciones universitarias.

Lahire (1998) utiliza la metáfora de la economía para establecer "la doble soledad" que tienen los sujetos jóvenes procedentes de familiares con bajo capital educativo. Con este término se refiere a la dificultad de inclusión dentro de la dinámica de la escuela -académicay la de la familia -no académica-, es decir, la doble barrera entre los productos familiares y el mercado educativo y los productos educativos y el mercado familiar.

    "Pues eso, el tema de los libros y eso pues… sí, muy bien porque, en cierta manera, aunque tú veías que eras diferente a los demás y, a veces, te sentías muy mal de ver que eras diferente a la mayoría de la gente, pues también, en cierta manera, te sentías orgulloso porque, claro, veías que eras distinto pero, afortunadamente, en según qué cosas" (Ramón).

También podemos ver la ambivalencia entre cultura escrita y la cultura audiovisual en las historias de vida. Se puede apreciar que aquellas trayectorias educativas más largas están conectadas con prácticas y rituales de lecto-escritura y de transmisión oral.

"Entonces, son cosas que, claro, poco a poco…, en esos momentos no te vas dando cuenta pero eso te va quedando, te va quedando y… y ves que…, no sé. Tampoco es que…, pues siempre se habla de libros o se habla de tal, te va quedando" (Ramón).

"Y en casa mi padre no ha podido estudiar pero lo ves siempre…, ha leído prensa o novela. Si había hasta un libro de instrucciones yo creo que también se lo leía (Maite).

La posición en el mercado de trabajo y las trayectorias laborales

Antes de analizar la posición de los jóvenes y las jóvenes en el mercado de trabajo, es necesario partir de la posición de sus padres y madres. En este caso, coincidirían con perfiles fordistas. En la mayoría de las configuraciones familiares (Maite, Daniel y Begoña) los padres tienen una larga trayectoria en sus empresas -más de 20 años-. Sin embargo, el modelo de las trayectorias de los hijos e hijas ha cambiado. Los jóvenes y las jóvenes pasan por distintas situaciones laborales: trabajos temporales, desempleo, trabajo con contratos indefinidos, etc., excepto en el caso de Ramón, donde su primer trabajo se corresponde con la titulación obtenida, teniendo a su vez una promoción interna en la empresa.

Por tanto, en general se pasa de un modelo de trayectoria biográfica laboral estable a uno flexible. Es decir, hay un cambio de la norma social de empleo fordista caracterizado por unas trayectorias laborales estabilizadas donde la antigüedad era un valor promocional. A partir de mediados de los ochenta del siglo XX, se produce una desinstitucionalización de las edades y una nueva configuración de riesgos y desigualdades sociales (Gautié, 2004, Alonso, 2004). La clave es el cambio de la norma social de empleo.

Así, las trayectorias laborales de los jóvenes y las jóvenes pueden calificarse de múltiples: han pasado en 10 años de experiencia laboral por 6 o 7 empleos distintos, mientras que las trayectorias de sus padres han sido unívocas. En otras palabras, coincide con la modalidad de inserción laboral meridional caracterizada por un lenta inserción laboral (Davía, 2004). Más reciente, este aspecto ha sido refutado y reiterado en otras realidades sociales, más allá del efecto crisis, como sucede en Colombia:

    (…) dos tipos de experiencias iniciales frente al trabajo: por un lado, una experiencia de trabajo como ocupación auxiliar, esto es, con interés de empezar a ganar mayor autonomía económica (y normativa) con respecto a sus padres y madres, pero aún no como actividad principal; y por otro lado, se encuentra el tipo de experiencia que responde a un interés en insertarse directamente en el mercado de trabajo como actividad principal, pero muchas veces sin las condiciones laborales mínimas garantizadas (Rojas & Castellanos, 2014, p. 288).

Sin embargo, en los análisis sobre trayectorias sociales, las relaciones que se establecen entre la configuración familiar y el empleo no suelen ser un aspecto a tener en cuenta en las investigaciones recientes. No cabe duda de que existe una conexión entre la red social y las posiciones ocupadas por los jóvenes y las jóvenes en el mercado de trabajo. Desde nuestro estudio, el acceso a los empleos en las trayectorias de reproducción ocupacional, como en los casos de Daniel y Begoña, lo han facilitado las redes sociales. En el caso de Daniel, la presencia de un tío del joven, propietario de una pequeña empresa, ha jugado un papel muy importante en varios momentos de su trayectoria. En el caso de Begoña, la red social más próxima -su hermano- le permite iniciar su inserción laboral en un mercado de trabajo local muy dinámico.

    "En (nombre de localidad) es fácil encontrar trabajo porque hay mucha industria. Si dejé el instituto un miércoles, por ejemplo, el lunes estaba trabajando, a través de un amigo de mi hermano que se enteró que en su empresa necesitaban gente. Era una fábrica que importaba colchones de látex, ponerles una funda que envuelve el colchón y de allí mandarlos a las tiendas que hacían los pedidos y eso" (Begoña).

Sin embargo, en las trayectorias de movilidad (Ramón y Maite), estas redes sociales pierden fuerza como medios de inserción laboral y ofrecen una valoración distinta. Así, en la trayectoria de movilidad de Maite y su inserción laboral como psicóloga, la falta de red social y contactos en este ámbito laboral ha sido un handicap difícil de superar. Para Ramón, no ha jugado un papel importante, ya que el mecanismo para encontrar su empleo ha sido la introducción a través de una feria de empleo al concluir su carrera. Sin embargo, se observa cómo su red actual -amistades, conocidos, prácticas de ocio, etc.- partía de una situación inicial muy diferente a la suya -sus padres eran empresarios, profesionales y técnicos de la administración y del sector bancario, etc.-.

La estructura familiar y la emancipación

En Europa existen distintos modelos de emancipación de la gente joven (véase Van de Velde, 2005). El modelo que se desarrolla en España sigue la lógica de una prolongada permanencia familiar. Un aspecto que se manifiesta importante en este hecho es el tiempo de estancia en el sistema educativo. En las cuatro configuraciones familiares analizadas, los aspectos fundamentales, en orden de prioridad, son: itinerario educativo, trayectoria laboral, relaciones familiares -autonomía-, existencia de pareja y valoración de la propiedad de vivienda.

En el caso de las trayectorias de las mujeres, Maite reproduce una emancipación progresiva, cohabitando en una vivienda de su propiedad. Uno de los aspectos clave de su biografía, es el mantenimiento de la misma pareja desde los 16 años. Para Begoña, no cabe duda de que la diferencia de edad con su pareja -8 años mayor que ella-, es la variable crucial en su emancipación a través del matrimonio. En el caso de los varones, Daniel no estaba emancipado todavía, sino a la espera de la entrega de una vivienda de protección oficial. En su familia se otorga un alto valor a la propiedad de la vivienda. Por último, para Ramón su proceso de emancipación viene marcado por su trayectoria educativa y su procedencia del medio rural. A partir de los 18 años, vive en un piso compartido en Zaragoza. A largo plazo, se plantea la posibilidad de "independizarse" en unos dos años.

 

Trayectorias sociales y configuración familiar: entre la reproducción y la movilidad social

En general, en las historias de vida analizadas existen dos estrategias familiares básicas: la reproducción social de la familia de origen y la movilidad social ascendente a través de la educación4.

En la biografía de Maite y Ramón, se produce una trayectoria de movilidad. Sin embargo, la percepción de los jóvenes y las jóvenes, en ocasiones, no es tan nítida como la de sus padres y madres. Para los padres, sobre todo, esa movilidad social la sustentan dos indicadores: la reconversión de capital cultural incorporado a institucionalizado, y las prácticas y niveles de consumo y de ocio.

Los individuos jóvenes, en la actualidad, tienen un menor capital económico que sus padres y madres -debido, sobre todo, a su corta trayectoria laboral-. Para ellos existe un indicador básico como lo son los problemas que encuentran para la compra de vivienda. En el caso de Maite, la solución ha sido la compra en un municipio cercano. Y para Ramón, el alquiler en piso compartido.

A través de los relatos de Daniel y Begoña observamos una trayectoria de reproducción. El elemento definitorio de su itinerario es la valoración del trabajo como pieza principal de identidad. En el caso de Daniel, el lo señala con más claridad: "somos una familia de currelas". Esa asunción de la posición social queda corroborada con la entrevista a su madre y hermana. En el caso de Begoña, en la estrategia de reproducción juega un papel fundamental la emancipación a través del matrimonio.

"Cuando tenía 19 se quería comprar mi novio un piso. Me apuntaba a todo y a los 20 años me dieron un piso de protección oficial" (Begoña).

En la actualidad, esta estrategia parece que se está cuestionando por los individuos jóvenes de nuevas cohortes de edad, dado que no aceptan la cultura patriarcal que impone dedicarse al hogar o a la carrera profesional.

 

5. Exoducción

Desde el comienzo del siglo XXI, la teoría de la individualización de las trayectorias sociales en los jóvenes (Beck & Beck- Gernsheim, 2003, Bauman, 2008, etc.) ha sido muy extendida. Sin embargo, en este texto se recoge la utilidad de las teorías de las trayectorias sociales para comprender en mayor profundidad la complejidad de la realidad juvenil (Cachón, 1989, Pac-Salas, 2009) que, además, otros autores han afirmado recientemente. Nos referimos a Gentile (2013) o Pulido et al. (2013, p. 257): "la composición familiar y su tipología afecta de manera directa a los procesos de socialización".

En otras palabras, la configuración familiar propia del individuo se vincula a la modalidad de transición a la vida adulta, aun dentro de la diversidad y una mayor complejidad, creando trayectorias de clase. En el análisis aquí presentado queremos destacar la heterogeneidad del Capital Educativo familiar que, dependiendo de la configuración familiar, se puede articular de distintas maneras.

Nuestro trabajo reafirma algunas conclusiones obtenidas por otros autores que señalan que, para comprender la trayectoria social de las personas jóvenes, debemos inscribirla en un contexto socio-histórico e institucional -sistema educativo y mercado de trabajo- (Casal, 1996, Cachón 1989, Echevarría, 1999, Furlong & Cartmel, 2007). Y, además, queremos sumar la configuración familiar a este análisis ya que hemos demostrado la riqueza de ir más allá del capital familiar institucionalizado (Pac-Salas, 2010). De este modo, para explicar la divergencia de trayectorias educativas dentro de las familias con bajo capital familiar educativo, el efecto de la configuración familiar (Lahire, 2013, Martin, 2000) nos permite abordar la complejidad del fenómeno, mostrando la concordancia o disonancia entre capital educativo familiar institucionalizado e interiorizado. Siendo este asunto un elemento explicativo en la trayectoria seguida por los jóvenes y las jóvenes. Así, las configuraciones familiares con mayor capital educativo interiorizado -prácticas de cultura oral y escrita más amplias- siguen trayectorias educativas más largas.

Con todo, cabe también resaltar el valor del enfoque metodológico a través de historias de vida. A partir de ellas se produce una información, con todos los matices, para analizar a los sujetos jóvenes como objetos de estudio relevantes con sus propias dinámicas de comportamiento. En palabras de Coulon (1995, p. 44, en Ghiso & Tabares-Ochoa, 2011, p. 139): "(…) describir una situación es construirla. La reflexividad designa las equivalencias entre la comprensión y la expresión de dicha comprensión".

 


 

Notas

* Este artículo de investigación científica y tecnológica tiene su punto de partida en la tesis doctoral "Trayectorias de jóvenes en Zaragoza", con una duración de septiembre de 2005 a junio de 2009 y fue financiada por el proyecto I+D 2004 del Ayuntamiento de Zaragoza (España). Desde hace dos años, se ha incorporado a esta línea de investigación el doctorando Tirso Ventura de Pedro. El texto definitivo presentado a la revista es una reelaboración del enfoque teórico (incorporando y actualizando nuevas referencias bibliográficas) y del análisis de las historias de vida. La investigación se concluyó en el año 2014. área de conocimiento: Sociología. Subárea: Temas especiales (Estudios de Temas Sociales, Estudios de la Familia, Trabajo Social)..

1 Las modalidades de transición recogidas se caracterizan, en términos generales, de la siguiente manera (Para una mayor ampliación consultar Pac-Salas (2009) y Casal et al. (2006):

    - Transición de aproximación sucesiva: Jóvenes que se emancipan tardíamente -en torno a los 28 años-, poseen una titulación universitaria y un trabajo cualificado.

    - Transición de precariedad: Se trata de jóvenes no emancipados o muy tardíos -a partir de los 28 años-. Su trabajo es poco cualificado y con salarios muy bajos -combinado con períodos de desempleo de larga duración.

    - Transición de éxito precoz: Responde al postulado básico de la teoría del capital humano: a mayor formación mejor empleo. Son jóvenes con estudios superiores y un trabajo cualificado que les permite una emancipación temprana -Antes de los 28 años.

    - Transición Obrera: Corresponde a jóvenes que se emancipan antes de los 28 años, que tienen categorías profesionales de escasa cualificación.

2 El siguiente apartado, al centrarse en el análisis realizado en la tesis de Pac-Salas (2009), sigue la misma estructura y contenido de una contribución al Congreso Español de Sociología de la FES, añadiendo algunas actualizaciones de estudios más recientes. El mismo puede ser consultado como recurso electrónico: http://fes-web.org/uploads/files/modules/congress/10/grupostrabajo/ ponencias/222.pdf

3 Por este término se hace referencia a individuos adultos próximos de alto nivel socioeconómico y cultural.

4 En la estrategia cuantitativa de la tesis observamos la distribución de estas estrategias. Las familias con niveles educativos polarizados -muy bajos o altos- son las que en mayor medida reproducen su capital cultural. Así ocurre con la mitad de las familias con capital educativo pobre, es decir, ni el padre ni la madre han obtenido el título de los estudios básicos. La movilidad ascendente educativa se produce en aproximadamente un 20% a un 30% de familias con capital educativo bajo o muy bajo.

 


 

Lista de referencias

 

Alonso, L. E. (2004). La sociedad del trabajo: debates actuales. Materiales inestables para lanzar la discusión. Revista Española de Investigaciones Sociológicas,10, pp. 21-46.         [ Links ]

Bauman, Z. (2008). Una nova escena del drama entre vell y jove, Barcelona: Col·leció Aportacions. Observatori Català de la Joventut.         [ Links ]

Beck, U. & Beck-Gernsheim, E. (2003). La individualización: el individualismo institucionalizado y sus consecuencias sociales y políticas. Barcelona: Paidós.         [ Links ]

Bergua, J. A. (2004). Investigación social y anamnesis. Más allá de la perspectiva dialéctica. Revista Papers, 72, pp. 11-30.         [ Links ]

Bernardi, F. & Cebolla, H. (2014). Clase social de origen y rendimiento escolar como predictores de las trayectorias educativas. Revista Reis, 146, pp. 3-22.         [ Links ]

Bertaux, D. & Bertaux, I. (1993). Historias de vida del oficio de panadero. En J. M. Marinas & C. Santamaría (eds.). La historia oral: métodos y experiencias, (pp. 231-250). Madrid: Debate.         [ Links ]

Bourdieu, P. (1998). La distinción. Criterio y bases sociales del gusto. Madrid: Taurus.         [ Links ]

Bourdieu, P. (2000). Poder, derecho y clases sociales. Bilbao: Desclée de Brouwer.         [ Links ]

Cachón, L. (1989). ¿Movilidad social o trayectoria de clase? Madrid: Siglo XXI.         [ Links ]

Carbonero, M. A. (1997). Estrategias laborales de las familias en España. Madrid: CES.         [ Links ]

Cardenal de la Nuez, M. A. (2006). El paso a la vida adulta. Dilemas y estrategias ante el empleo flexible. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.         [ Links ]

Casal, J. (1996). Modos emergentes de transición a la vida adulta en el umbral del siglo XXI: aproximación sucesiva, precariedad y desestructuración. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 75, 395-316.         [ Links ]

Casal, J. (2002). TVA y políticas públicas de juventud. Revista Estudios de Juventud, 59, pp. 35-50.         [ Links ]

Casal, J. (2006). Aportaciones teóricas y metodológicas a la sociología de la juventud desde la perspectiva de la transición. Revista Papers, 79, pp. 21-49.         [ Links ]

Casal, J., García, M., Merino, R. & Quesada, M. (2006). Itinerarios y Trayectorias: Una perspectiva de la transición de la escuela al trabajo. Revista Trayectorias, 8 (22), pp. 9-20.         [ Links ]

Coleman, J. S. & Husen, T. (1989). Inserción de los jóvenes en una sociedad en cambio. Madrid: Narcea.         [ Links ]

Davía, M. A. (2004). La inserción laboral de los jóvenes en la Unión Europea. Un estudio comparativo de trayectorias sociales. Madrid: Consejo Económico y Social.         [ Links ]

Di Leo, P. F., Camarotti, A. C., Güelman, M. & Touris, M. C. (2013). Mirando la sociedad a escala del individuo: el análisis de procesos de individuación en jóvenes utilizando relatos biográficos. Revista Athenea Digital, 13 (2), pp. 131-145.         [ Links ]

Echevarría, J. (1999). La movilidad social en España. Madrid: Istmo.         [ Links ]

Echevarría, J. (2005). La movilidad social: teorías, conceptos y aspectos metodológicos. En J. J. González & M. Requena (eds.) Tres décadas de cambio social en España. Madrid: Alianza.         [ Links ]

Furlong, A. & Cartmel, S. (2007). Young People and Social Change: New perspectives. Maidenhead: Open University Press McGraw-Hill Education.         [ Links ]

Gálvez, L. & Rodríguez, P. (2011). La desigualdad de género en las crisis económicas. Revista Investigaciones Feministas, 2, pp. 113-132.         [ Links ]

Gautié, J. (2004). Repensar la articulación entre mercado del trabajo y la protección social en el postfordismo. Cuadernos de Relaciones Laborales, 22, pp. 147-184.         [ Links ]

Gentile, A. (2013). Inestabilidad laboral y emancipación. Tesis Doctoral Universidad de Barcelona. Editorial Académica Española.         [ Links ]

Ghiso, A. & Tabares-Ochoa, C. M. (2011). Reflexividad dialógica en el estudio de jóvenes y prácticas políticas. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 1 (9), pp. 129-140.         [ Links ]

Gómez, C. (2001). Mujeres y trabajo. Revista Papers, 63/64, pp. 123-140.         [ Links ]

Kovács, I. (2014). Trayectorias laborales y de vida de jóvenes: un análisis cualitativo. Sociología del Trabajo, 80, pp. 28-49.         [ Links ]

Lahire, B. (1995). Tableaux de familles: heurs et malheurs scolaires en milieux populaires. Paris: Gallimard, Le Seuil.         [ Links ]

Lahire, B. (1998). La réussite scolaire en milieux populaires ou les conditions sociales d´une schizophrénie heureuse. Les familles et l´ecole: un relation difficile. Ville-Ecole- Integration, 114, pp. 104-109.         [ Links ]

Lahire, B. (2004). El hombre plural. Los resortes de la acción. Barcelona: Bellaterra.         [ Links ]

Lahire, B. (2013). Dans les plis singuliers du social. Individus, institutions, sociolisations. Paris: La Décourverte.         [ Links ]

López, A. (2005). Familia y transiciones: individualización y pluralización de formas de vida. En A. López-Blasco. Informe Juventud en España 2004. Madrid: Injuve.         [ Links ]

López, L. M. (2005). El cómo en la investigación de familia: Reflexiones de la experiencia desde un abordaje cualitativo. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 3 (1), pp. 213-236.         [ Links ]

Martín, E. (1998). Producir la juventud. Madrid: Istmo.         [ Links ]

Martín, E. (2000). Familia de clase obrera y escuela. Donosti: Iralka.         [ Links ]

Mauger, G. (1989). La jeunesse dans les âges. Une definition préalable. Temporalises, 11, pp. 6-7.         [ Links ]

Moreno, A. (2008). Economía, empleo y consumo: Las transiciones juveniles en el contexto de la globalización. En A. López- Blasco. Informe Juventud en España 2004. Madrid: Injuve.         [ Links ]

Navarro, L. (2006). Modelos ideales de familia en la sociedad española. Revista Internacional de Sociología, 43, pp.119- 138.         [ Links ]

Ortí, A. (2003). Perspectivas de investigación social: el diseño en las tres perspectivas. En M. García-Ferrando, J. Ibáñez & F. Alvira. El análisis de la realidad social. Métodos y técnicas de investigación, (pp. 57-98). Madrid: Alianza Editorial.         [ Links ]

Pac-Salas, D. (2009). Trayectorias sociales de jóvenes en Zaragoza. Tesis doctoral. Universidad de Zaragoza. Zaragoza, España.         [ Links ]

Pac-Salas, D. (2010). ¿Transiciones individuales o trayectorias sociales? Un análisis empírico en la ciudad de Zaragoza. Comunicación en X Congreso Español de Sociología (FES), julio 1-3, Pamplona, España. Recuperado el 1 de junio de 2014, de: http://fes-web.org/uploads/files/modules/congress/10/grupostrabajo/ponencias/222.pdf        [ Links ]

Pujadas, J. J. (2002). El método biográfico: el uso de las historias de vida en ciencias sociales. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.         [ Links ]

Pulido, S., Castro-Osorio, J., Peña, M. & Ariza- Ramírez, D. P. (2013). Pautas, creencias y prácticas de crianza relacionadas con el castigo y su transmisión generacional. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 11 (1), pp. 245- 259.         [ Links ]

Rojas, C. A. & Castellanos, J. M. (2014). Diez años después: Itinerarios escolares y laborales de egresados de un colegio público en Manizales, Colombia. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 12 (1), pp. 277-290.         [ Links ]

Sanz, A. (2005). El método biográfico en investigación social: potencialidades y limitaciones de las fuentes orales y los documentos personales. Revista Asclepio, 57, (1), pp. 99-115.         [ Links ]

Sanz, A., Navarrete, M. & Pac-Salas, D. (2007). Estudio sociológico de los jóvenes en Zaragoza 2004-2005. Zaragoza: Ayuntamiento de Zaragoza.         [ Links ]

Santos-Ortega, A. & Poveda, R. (2002). Trabajo, empleo y cambio social. Valencia: Tirant lo Blanc.         [ Links ]

Sarabia, B. (1985). Historias de vida. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, (21), pp. 165-186.         [ Links ]

Sautu, R. (comp.) (2004). El método biográfico. La reconstrucción de la sociedad a partir del testimonio de los actores. Buenos Aires: Lumiere.         [ Links ]

Serracant, P. & Fabra, S. (2013). Una mirada global a les persones joves en temps de crisi. Barcelona: Generalitat de Catalunya.         [ Links ]

Tezanos, J. F. (2009). Juventud y exclusión social. Madrid: Sistema.         [ Links ]

Tuñón, I. (2010). Determinantes de las oportunidades de crianza y socialización en la niñez y en la adolescencia. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 8 (2), pp. 903-920.         [ Links ]

Valles, M. S. (1989). Abrirse camino en la vida. Proyectos vitales de jóvenes madrileños. Tesis doctoral. Universidad Complutense de Madrid. Madrid, España.         [ Links ]

Van de Velde, C. (2005). La entrada en la vida adulta. Una comparación europea. Revista de Estudios de la Juventud, 71, pp. 57-67.         [ Links ]

Zárraga, J. L. (1985). Informe de la Juventud en España. La inserción de los jóvenes en la sociedad. Madrid: Ministerio de Cultura, Instituto de la Juventud.         [ Links ]

 


    Referencia para citar este artículo: Pac-Salas, D. & Ventura de Pedro, T. (2015). Trayectorias de jóvenes de Zaragoza (España) en configuraciones familiares obreras. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 13 (2), pp. 981-994.