SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Valores e práticas educativas de famílias latino-americanas imigradas de Barcelona: o que muda e o que permanece?Os Suárez e as instituições do sistema de proteção da infância: uma análise sobre as formas contemporâneas de poder das famílias em contextos de desigualdade e pobreza índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

versão impressa ISSN 1692-715X

Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv vol.14 no.1 Manizales jan./jun. 2016

https://doi.org/10.11600/1692715x.14142110515 

Segunda Sección: Estudios e Investigaciones

 

DOI: http://dx.doi.org/10.11600/1692715x.14142110515

 

 

Historia de una pregunta: consideraciones teórico-metodológicas para el análisis del género y el parentesco en la migración transnacional colombiana*

 

History of a question: theoretical-methodological considerations regarding gender and kinship in colombian transnational migration

 

História de uma pergunta: considerações teóricas e metodológicas sobre o gênero e parentesco na migração transnacional colombiana

 

 

Herminia Gonzálvez-Torralbo.

Directora del Centro de Investigaciones Socioculturales de la Universidad Alberto Hurtado, Chile. Antropóloga feminista, Máster en Migración, Refugio y Relaciones Internacionales (Universidad Autónoma de Madrid). Doctora en Antropología social y diversidad cultural por la Universidad de Granada (España). Directora del Centro de Investigaciones Socioculturales de la Universidad Alberto Hurtado, Universidad Alberto Hurtado. Correo electrónico: herminiagonzalvez@gmail.com

 

 

Artículo recibido en febrero 20 de 2015; artículo aceptado en mayo 11 de 2015 (Eds.)

 


Resumen (descriptivo):

El objetivo del presente artículo consiste en mostrar las reflexiones que acompañan la construcción de una pregunta de investigación para una tesis doctoral desde la antropología feminista. En concreto, el interés radica en visibilizar cómo el diálogo entre la teoría y la etnografía multisituada sobre la organización social de los cuidados transnacionales en la migración entre España y Colombia impacta y transforma la pregunta de investigación. Como resultado de esta conversación entre teoría antropológica y práctica etnográfica se muestra, por un lado, que los cambios que sufre una pregunta son inherentes a una investigación etnográfica, longitudinal y enmarcada en un escenario de movilidad transnacional, y por otro lado, que la producción científica sobre migraciones todavía tiene muchos retos pendientes por asumir.

Palabras Clave: género, parentesco, migración, Colombia, España, cuidados (Thesaurus feminista).

 


Abstract (descriptive):

The aim of this paper is to show the reflections that accompany the construction of a research question from the perspective of feminist anthropology. Specifically, our interest lies in shedding light on how the dialogue between theory and the multi-sited ethnography about the social organization of transnational care in migration between Spain and Colombia affects and transforms the research question. As a result of this conversation between theory and practice we show, on the one hand, that the changes undergone by a question are inherent to a longitudinal ethnographic investigation, framed in a scenario of transnational mobility, and on the other hand, that the scientific production on migration still has to face many pending challenges.

Key words: gender, kinship, migration, Colombia, Spain, care (feminist thesaurus).

 


Resumo (descritivo):

O objetivo deste artigo é mostrar as reflexões que acompanham a construção de um problema de pesquisa para uma tese de doutorado a partir da antropologia feminista. Especificamente, o interesse reside em tornar visível a forma como o diálogo entre teoria e etnografia sobre a organização social dos cuidados transnacionais na migração entre Espanha e Colômbia impacta e transforma o problema de pesquisa. Como resultado dessa relação entre teoria antropológica e prática etnográfica se apresenta, por um lado, que as mudanças pelos quais o problema de pesquisa passa são inerentes a uma pesquisa etnográfica, longitudinal e enquadrada em um contexto de mobilidade transnacional e, por outro lado, que a produção científica sobre migração ainda tem muitos desafios para enfrentar.

Palavras-chave: gênero, parentesco, migração, Colômbia, Espanha, cuidados (Thesaurus feminista).

 


 

1. Introducción

 

Como se ha podido comprobar en el transcurso de las últimas décadas, la migración ha sido un área de estudio muy importante para la investigación contemporánea (antropología, historia, sociología, etc.) sobre género, y también sobre familia y parentesco. Esto ha quedado reflejado no sólo en la "avalancha" de estudios que en múltiples contextos académicos se han ido generando desde los años 70 hasta la actualidad, sino también a partir de la emergencia de conceptos que refieren a "nuevas" realidades sobre la "familia transnacional" o el "parentesco transnacional", entre ellos, "maternidad transnacional", "paternidad transnacional" o "conyugalidad transnacional".

A este escenario mencionado respecto de la producción teórica sobre género, familia y parentesco en la migración, me acerco a partir del diálogo que mantengo con la etnografía sobre la organización social de los cuidados transnacionales en la migración colombiana entre España y Colombia1(Gonzálvez-Torralbo, 2007, 2009, 2010, 2012, 2013). Producto de esta conversación voy a ir mostrando algunas preguntas y/o reflexiones que me he ido planteando respecto de esta producción científica, algunas de ellas como consecuencia de conversaciones con antropólogas (Rivas & Gonzálvez-Torralbo, 2009, Rivas & Gonzálvez- Torralbo, 2011, Gregorio & Gonzálvez- Torralbo, 2012), que me han acompañado en este camino.

A partir de este trayecto señalo cómo en el análisis de la migración colombiana (interna, internacional o transnacional), el género, y posteriormente, el parentesco, han sido categorías olvidadas. Estas categorías en el mejor de los casos han ocupado el papel de actores secundarios, a diferencia de la clase social o la etnia que han sido categorías visibilizadas desde los enfoques teóricos utilizados durante la década de los 80 y los 90 (teoría de la modernización y teoría de la dependencia). En esta misma línea de indagación muestro cómo la perspectiva de género2 ha estado ausente en el análisis de la migración colombiana, desconociendo que la migración implica unas experiencias distintas para hombres y mujeres colombianos, donde las relaciones de poder juegan un papel fundamental con respecto a las relaciones sociales que se mantienen, reproducen o crean a partir de su vínculo con la migración. Por último destaco que la atención dada al parentesco principalmente desde la consideración de la familia o la red de parentesco como unidades de análisis, pero su desatención como un eje de diferenciación social, ha ralentizado el estudio de las relaciones de parentesco como relaciones de poder y desigualdad que se suceden al interior del campo migratorio (familias, comunidades, entre otras unidades de análisis).

 

2. El género en la migración: el inicio de una pregunta

Con relación a la categoría género, aunque no desconocemos que existen trabajos que han visibilizado a las mujeres en la migración desde las teorías migratorias, este ha sido un esfuerzo realizado en gran parte por la teoría feminista en conversación con estas teorías, el cual, en un inicio estuvo orientado a visibilizar a las mujeres en los procesos migratorios (madres, hermanas, abuelas). Las mujeres pasaron de ocupar un papel supuestamente inactivo e invisible en la migración a uno cada vez más visible desde cuyos trabajos se les otorgó el protagonismo que merecían3.

En general, si miramos las tres últimas décadas, la producción sobre género y migración4 en el conjunto de las Ciencias Sociales es inmensa. En particular, en los estudios sobre migración procedentes de la sociología, la antropología o la historia, ha sido muy importante la incorporación del género -y la perspectiva de género-. Esto es así porque la perspectiva de género ha permitido mostrar que la migración afecta de forma diferenciada a hombres y mujeres, y también porque este enfoque ha contribuido a restituir la agencia de las mujeres en tanto ciudadanas del mundo que atraviesan fronteras liderando proyectos migratorios (Gregorio, 2011). La pregunta predominante en ellos ha estado relacionada con el cambio social: con la migración se producen cambios -transformaciones o permanencias- en las relaciones de género (Tapia, 2009, Rivas & Gonzálvez-Torralbo, 2009, Gonzálvez- Torralbo, 2012, Gregorio, 2002, 2006, 2008, 2011) producto del paso de un sistema de género, el de la sociedad de origen, a otro, el de la sociedad de destino, al que se le atribuye el potencial transformador en las mujeres -lo que Gregorio ha llamado el enfoque de "los sistemas duales de género" (2011, p. 55).

Específicamente, con respecto a la consideración del género en los estudios sobre migración colombiana sabemos que no fue hasta los años 90, principalmente hasta comienzos del S.XXI que este comenzó a cobrar mayor protagonismo. Durante los 70 y 80, las mujeres colombianas -y posteriormente el género- fueron consideradas para el análisis de la migración rural urbana, entendida, por un lado, como un proceso de liberación al migrar del campo a la ciudad y abandonar la sociedad tradicional rural (Schultz, 1971, Whiteford, 1978, Brydon & Chant, 1989), y por otro lado, como un proceso social donde la migración situaba a las mujeres en un lugar de menor valoración social por parte de su entorno (Castro, 1986, Chaney, 1976).

En el caso concreto de mi etnografía, la primera pregunta que me hice al iniciar el trabajo de campo estuvo relacionada con el cambio social que menciono, la cual quedó reflejada de la siguiente forma: "¿Cuáles son las transformaciones y permanencias que hombres y mujeres perciben en sus relaciones de género, en tanto relaciones de poder, y cómo observan que esas transformaciones y permanencias influyen en sus relaciones familiares, para el caso de la migración de colombianos/as entre Bello y Elche?" (Gonzálvez-Torralbo, 2010, p. 35). La pregunta estaba dada por el hecho de que las mujeres inmigrantes colombianas que conocí en esta primera fase del trabajo de campo5 en la ciudad de Elche6, eran mujeres emprendedoras sobre las cuales recaía el trabajo doméstico casi en su totalidad, tanto dentro como fuera del hogar -como trabajo de cuidado remunerado-. Además, el trabajo remunerado que desempeñaban las mujeres se relacionaba con una mayor estabilidad (servicio doméstico, hostelería) en comparación con el trabajo remunerado realizado por los hombres -sus esposos, e hijos- orientado hacia el calzado o la construcción, el cual se caracterizaba por la temporalidad y la inestabilidad. En relación con esto, no era difícil darse cuenta del peso que recaía sobre ellas, no sólo en cuanto a la provisión económica del hogar, en muchos casos un hogar que se configuraba también como transnacional, sino también en cuanto a la gestión del cuidado de sus hijos/as y su pareja.

En este primer momento, mi inquietud estuvo dada por el hecho de comprobar si las prácticas sociales (provisión económica, trabajo de cuidado, etc.) que observaba en las mujeres migrantes colombianas, conducían a relaciones más igualitarias al interior de la familia, y si éstas se mantenían realmente en el tiempo. Sin embargo, a partir de esta indagación pude darme cuenta que la responsabilidad de estas mujeres como madres, pero también como hermanas o hijas, ocupaba un lugar central para ellas, así como también para los demás miembros de su familia y redes de parentesco, a través de cuyos vínculos intercambiaban bienes, afectos y cuidados (Gonzálvez-Torralbo, 2010, 2012, Gregorio & Gonzálvez-Torralbo, 2012). Esta centralidad de las relaciones de parentesco fue cobrando cada vez mayor importancia en mi trabajo. Producto de ello, el análisis se hizo más complejo, ya que iba más allá de indagar si había cambios o no en las relaciones de género en la sociedad de destino; también era importante lo que sucedía en la sociedad de origen. En consecuencia, viajé a Colombia con el propósito de comprender el marco cultural del cual procedían los migrantes, es decir, las familias paisas -bellanitas-, y también conocer a aquellas personas con las cuales mantenían el vínculo familiar, es decir, aquellas que eran importantes para estas familias pero que se encontraban en origen. Llegué a Bello un 24 de enero de 2006, junto con Lucía, madre y esposa en la Familia Pérez -la familia clave en mi tesis doctoral7.

Durante mi trabajo de campo en Bello y Medellín -Colombia- (mapa 1) conviviendo con las familias migrantes, me siguió llamando la atención el trabajo de las mujeres de "estar pendiente" de todo, de la casa, la comida, los familiares que estaban en Bello y Medellín, y aquellos que permanecían en Elche -España- (mapa 2) , en definitiva, el trabajo de cuidado local, y transnacional con relación a su entorno. Un trabajo de cuidado que ellas realizaban a tiempo completo tanto a un lado, como a otro lado de las fronteras. Cada vez era más evidente la existencia de estas redes de intercambio de bienes, trabajos, cuidados y afectos entre mujeres emparentadas entre sí, lo cual mostraba claramente no sólo la centralidad del género, sino también del parentesco, en la producción de la migración colombiana, garantizando la reproducción social de la vida familiar a ambos lados del Atlántico (Gregorio, 1997, 1998, Gonzálvez-Torralbo, 2010). Producto de esto, incorporé la dimensión de parentesco al género, de forma tal que la pregunta de investigación quedó de la siguiente forma: "¿Cuáles son las transformaciones y permanencias que migrantes y no migrantes perciben en sus relaciones de género y parentesco para el caso de la migración colombiana entre Bello/Medellín y Elche en el periodo 1999-2008?" (Gonzálvez-Torralbo, 2010, p. 39). En consecuencia, mis unidades de análisis fueron las familias vinculadas a la migración, puesto que lo transnacional se consideró como una situación o condición en la que se encuentran las familias en determinados momentos de su proceso migratorio, y también, sus redes sociales de parentesco. Esto coincidió a su vez, con el auge en la literatura migratoria de la "familia transnacional" y del vínculo de la "maternidad transnacional" producto de la incorporación del transnacionalismo en el análisis del fenómeno migratorio.

 

 

 

3. El género y el parentesco en la migración transnacional: una pregunta que se consolida

Hacia el final de siglo XX, el transnacionalismo como nuevo enfoque teórico proporcionó renovadas herramientas teóricas y metodológicas para el análisis de la migración, a partir del cual se entendía que los migrantes asumían actividades regulares que conectaban sus lugares de origen y destino integrándose en "campos transnacionales" de acción (Basch, Glick-Schiller & Szanton-Blanc, 1994). Vinculado con estas relaciones y prácticas conectadas, uno de los puntos de inflexión que se estableció como elemento clave en el análisis de la migración transnacional fue la premisa que señaló que "los procesos y las relaciones de familia, entre las personas definidas como parientes, constituye el fundamento inicial para el resto de las relaciones sociales transnacionales" (Basch, Glick-Schiller & Szanton-Blanc, 1994, p. 238). Unos años después, Ariza matizó este supuesto señalando que "mediante sus jerarquías y vínculos de lealtad característicos, el sistema de parentesco permite que la familia (y todas las relaciones comprendidas en el vínculo consanguíneo), constituya el primer modo de organización con el que los migrantes cuentan para responder como grupo, colectivamente, a las restricciones y exigencias impuestas por el nuevo entorno de residencia" (2002, p. 62). Esta premisa ha servido como inspiración para investigaciones que enmarcadas dentro del paradigma transnacional han puesto de relieve los vínculos familiares y de parentesco que se dan entre aquellos miembros separados por fronteras nacionales. Pero de la misma forma que sucedió en el pasado, también en el estudio de las prácticas sociales transnacionales se tuvo que intencionar la visibilización de las mujeres migrantes, la cual adquirió mayor presencia y protagonismo, de nuevo a partir de la vinculación de la mujer con el espacio de los afectos, la reproducción y la emoción.

Nos encontramos que a partir del vínculo de la maternidad transnacional se ha podido mostrar la agencia de las mujeres migrantes en tanto constructoras y mantenedoras de redes transnacionales (Gregorio, 2011). Esto se ha logrado, examinando aquellos aspectos que no son cuantificables en el análisis de la migración, a saber, los afectos o los cuidados8, por mencionar algunos. Elementos importantes a la hora de mantener y producir vida transnacional, pero sobre los cuales se ejerce una doble lectura, por un lado, las mujeres son requeridas como inmigrantes en tanto que proveedoras de recursos materiales, y por otro lado, son culpabilizadas por haber "abandonado" sus hogares y comunidades, entre ellos, a sus hijos/ as, y en consecuencia, por haber descuidado a su parentela. En relación con ello, Gregorio y Gonzálvez-Torralbo (2012) han reflexionado sobre cómo a partir del uso del concepto de la "maternidad transnacional" se produce cierta naturalización científica al dar por hecho el vínculo "natural" entre las mujeres y la maternidad y entre la maternidad biológica y supuestos sentimientos maternales instintivos.

Asimismo, Juliano y Provansal han advertido que el estudio de las mujeres migrantes se ha realizado sin tener "un conocimiento vivenciado de sus contextos de origen, siendo las narraciones que elaboran frente a la investigadora el único substrato sobre el cual fundan sus interpretaciones. Al segmentar una trayectoria migratoria en subcampos y al limitarse a la situación presente, se anula la dinámica en la base misma del hecho migratorio y se da una visión estática y falseada de su posición en el ámbito de destino" (2008, p. 344.). En este sentido, la etnografía multisituada (Marcus, 1995) ha cobrado un gran protagonismo ya que ha permitido un conocimiento situado de la dinámica familiar local a la par que transnacional, además, de contribuir a conocer ejemplos reales respecto de este vínculo maternal transnacional, como también respecto de otras relaciones de parentesco transnacionales.

Unido a lo anterior, también existen trabajos desde el campo de los estudios de la familia y parentesco (Mason, 1999, 2004) desde donde se ha profundizado en el análisis del mantenimiento de los vínculos familiares entre personas separadas geográficamente, pero cuya distancia, al no superar los límites del Estado Nación, no han sido considerados como relevantes. Esto ha sido así, porque las fronteras geográficas también han delimitado el campo de indagación. En efecto, existe "un trabajo de engarce de marcado carácter unidireccional (…) desde el campo de las migraciones hacia el campo de la familia, obviando la retroalimentación que se puede dar entre ellos" (Rivas, Gonzálvez-Torralbo & Gómez 2009, p. 28). En relación con esto, la pregunta sería: ¿Superar la distancia geográfica que va más allá de las fronteras del Estado- Nación (enviando remesas económicas, realizando llamadas telefónicas, etc.) es aquello que permite explicar porqué se mantiene ese sentimiento de unidad y pertenencia en las familias transnacionales o existen otros factores relacionados con la institución familiar que amplían la comprensión de esta continuidad de los vínculos de parentesco? Si es así, ¿no existen otros campos teóricos (antropología de la familia y el parentesco) que deberían ser incorporados en el análisis de la migración transnacional?

Con relación al contexto colombiano sabemos que las primeras investigaciones sobre migración transnacional, vinieron de la mano de los trabajos de Guarnizo (1997) y Guarnizo y Díaz (1999). Un nuevo enfoque que iniciaba su andadura en el campo de la migración colombiana hacia Estados Unidos, y posteriormente hacia Europa. Igualmente, con el comienzo del nuevo siglo se iniciaron investigaciones sobre migración colombiana en España y en Colombia, -y continuaron en EE. UU. Todo ello en un momento en el que se produjo la segunda ola migratoria de colombianos hacia el exterior. Aumentó el protagonismo de España como destino migratorio y el paradigma transnacional se convirtió en el marco teórico explicativo protagonista de los flujos migratorios de colombianos hacia los Estados Unidos, ocupando un lugar importante también en la producción sobre migración entre España y Colombia. Un paradigma cuya perspectiva de análisis debía su novedad al hecho de convertirse en un nuevo enfoque teórico y metodológico9 que concedía un gran protagonismo a las redes y a los vínculos transnacionales.

Desde España, las investigaciones sobre inmigración colombiana a finales de 1990 y comienzos del año 2000 fueron muy escasas (Restrepo, 2006). Sin embargo, a partir del 2003 y el 2004 se produjo una proliferación de las mismas (Aparicio & Giménez, 2003, Díez, 2006, Garay & Medina, 2007, Gonzálvez- Torralbo, 2006, 2007, Grisales del Río, 2007), que fue producto del aumento del interés relacionado con la mayor presencia del colectivo colombiano en España a partir del año 2000 que es justo cuando comienza a duplicar su tamaño de año en año (Díez, 2006). En cuanto a los antecedentes más directos respecto de la migración colombiana hacia España, también se encontraron los trabajos sobre la migración de colombianos hacia Europa, más reciente que la que se dirigía a Estados Unidos (Guarnizo, 2003, 2006, 2008). También, se realizaron investigaciones que inauguraron el estudio sobre la migración transnacional colombiana hacia Europa del Norte (Inglaterra, Dinamarca y Países Bajos) y Europa del Sur (España e Italia). Como ejemplo de ello, los trabajos de Sorensen y Guarnizo (2007) quienes examinan las prácticas transnacionales de migrantes colombianos y dominicanos en Europa y sus efectos sobre el desarrollo. En este trabajo se señaló que "los cambios de las divisiones de labores entre los géneros, en Europa como en los países de origen de los inmigrantes, podría desempeñar un papel mucho más decisivo en la aparición de la vida familiar transnacional de lo que hasta ahora se reconoce…", esto, a su vez conllevaba "la necesidad extrema de reconstituir la ideología de género y parentesco (basada en la realidad) y la política familiar (basada en las necesidades transnacionales que van apareciendo) tanto en países emisores como en países receptores" (Sorensen & Guarnizo, 2007, p. 24). Este trabajo fue el primer apunte relevante sobre la importancia de analizar la ideología de género y parentesco en el caso de las familias colombianas en un contexto migratorio, llamado transnacional, entre España y Colombia.

Posteriormente, en 2008 se realizó la investigación de Rivas y Gonzálvez-Torralbo (2009) sobre familias transnacionales colombianas. En la misma se indagó por el impacto de las remesas económicas en las relaciones de género y parentesco al interior de las familias migrantes transnacionales poniendo en práctica una metodología basada en una etnografía multisituada que posteriormente se continuó en trabajos realizados desde la academia colombiana, entre ellos, el trabajo de Puyana, Motoa y Viviel (2009). También fueron relevantes los trabajos de Medina (2010) cuyo énfasis se centró en el vínculo maternofilial, el cual acentuó el cuidado ejercido por los miembros femeninos de la familia (madre, tías y abuela).

En relación con mi etnografía, y después del protagonismo adquirido por el paradigma transnacional, me centré, desde una perspectiva feminista, en aquellas prácticas sociales cruciales en la sostenibilidad de la vida, las prácticas de cuidar y ser cuidado puesto que me permitían analizar cómo era ese "estar pendiente" de todos/ as por parte de las mujeres colombianas, pero en esta ocasión, también desde las posiciones de género y parentesco en hombres y mujeres al interior de las familias. La perspectiva feminista que apliqué fue aquella que se detenía en el examen de las desigualdades de género y parentesco, las cuales se encuentran imbricadas en determinadas esferas de la sociedad (público/ privado, producción/reproducción, etc.) y asignadas de forma dicotómica a hombres y mujeres, en detrimento casi siempre de las últimas. De esta forma, el objeto de estudio de mi trabajo consistió en analizar la organización social de los cuidados siguiendo la propuesta de Gregorio (2009, 2011) es decir, quién hace qué, cómo y porqué, para el caso de las familias colombianas vinculadas a la migración. En concreto, se buscaba examinar las prácticas de cuidar y ser cuidado que habían permitido a la población migrante mantener -o no- los lazos de género y parentesco con sus familiares considerando el esfuerzo que suponía para sus miembros reproducir las circunstancias cotidianas a ambos lados del Atlántico.

Todas estas cuestiones que he anunciado concluyeron en una única pregunta de investigación, la cual, siempre estuvo alimentada por el trabajo de campo que realicé con familias colombianas en Colombia y en España: "¿Cuáles son las transformaciones y permanencias que migrantes y no migrantes perciben en sus relaciones de género y parentesco a partir del análisis del análisis de la organización social de los cuidados en la migración de colombianos/ as entre Bello/Medellín y Elche/Madrid en el periodo comprendido entre 1999-2008?" (Gonzálvez-Torralbo, 2010, p. 333).

Para ello hice trabajo de campo entre Colombia y España durante varios años consecutivos donde pude reconstruir la vida de seis familias a ambos lados del Atlántico a partir de los cuidados, en tanto prácticas sociales sobre las que se soportan, en gran medida, las relaciones de poder de género y parentesco (Gonzálvez-Torralbo, 2010, 2013). Para la realización del trabajo de campo lleve a cabo tres estancias en Colombia, sin las cuales, esta tesis no podría haber concluido ni estas preguntas se podrían haber construido como tales. En concreto, la primera estancia en Colombia, mencionada más arriba, tuvo una duración de 6 meses a contar desde el mes de enero de 2006, la segunda fue de dos meses, junio y julio de 2007 y la tercera durante el mes de mayo de 2008. Sin embargo, los inicios de este trabajo se remontan al mes de agosto de 2003, cuando conviví con una familia colombiana en la ciudad de Elche la cual me facilitó contactar con otras familias colombianas de esta misma ciudad. Con Lucía, la informante clave de esta familia inicié mi primer viaje a Colombia tres años después. Sin duda, una bonita e inolvidable travesía.

 

4. El parentesco generizado en la migración transnacional: Desafíos y preguntas por construir.

A partir del recorrido he realizado para situar mi pregunta de investigación, aquella relacionada con mi tesis doctoral, he mostrado las influencias que se derivan de los contextos académicos de producción de conocimiento sobre migración, y en consecuencia, de los paradigmas teóricos sobresalientes. Aunque son muchos los trabajos que analizan relaciones sociales transnacionales en la migración mostrando las particularidades de estas relaciones desde análisis contextualizados y marcos teóricos concretos (Rodríguez, 2014), no cabe duda que la antropología feminista, siempre ha dado un paso más, en cuanto a problematizar políticamente las migraciones, visibilizando el lugar de las mujeres (madres, abuelas y tías) en la migración como actoras y constructoras de ciudadanía.

En primer lugar, y como se ha podido comprobar en gran parte de la literatura actualizada sobre migración transnacional, los cuidados tanto materiales (remesas económicas) como inmateriales (remesas sociales, afectos, etc.), forman parte de esas prácticas sociales que soportan, de forma predominante, las relaciones sociales transnacionales entre personas consideradas como parientes. En este escenario de conectividad transnacional muchas personas se "benefician" de estos cuidados, y aunque se da por hecho la familiaridad de estos vínculos, no siempre son sólo los parientes biológicos quienes se favorecen de esta transnacionalidad (vecinos, amigos y parientes lejanos). Ante este escenario, otra pregunta que nos hacemos es: ¿Por qué para hablar de familia transnacional se recurre a la supuesta obviedad de la "consanguinidad" como elemento fundamental de la relación familiar transnacional? Como posible respuesta, se señala lo mencionado por Rivas: "la transnacionalización de las familias han ido generando nuevas modalidades de emparentamiento que están despojando a la biología de su carácter simbólico en la construcción del parentesco, al cuestionarla como base "natural" y factor único en la creación del mismo" (2009, p. 13). En consecuencia, el primer desafío que propongo para la investigación feminista sobre migración y género se relaciona con cómo la distancia geográfica genera cierta tensión o comunión entre la biología y la elección en la gestión de las relaciones de parentesco desde la distancia, dicotomía (elección/biología) que se considera no sólo en términos excluyentes sino también en modalidad de coexistencia. Un ejemplo de esta relación entre lo biológico y la elección lo encontramos en el ejercicio del cuidado en la maternidad transnacional, donde observamos, cómo algunas mujeres, después de más de veinte años y después de parir en España y llevar a sus hijas a República Dominicana, no han considerado traerlas de nuevo a España porque han valorado su independencia así como también el bienestar que les podía aportar a sus hijos el medio rural y los cuidados de las abuelas (Gregorio & Gonzálvez-Torralbo, 2012, p. 53). En relación con ello nos preguntamos: "¿no es el mantenimiento del vínculo transnacional también una consecuencia de la elección personal, y no sólo de la obligación y el deber ser que se le presupone a la relación biológica materno-filial? En este caso, superar la distancia no es el elemento constitutivo de la preexistencia de la familia transnacional, sino también, el deseo de mantenerla" (Gonzálvez- Torralbo, 2014).

En segundo lugar, y a partir de la producción científica sobre migración transnacional hemos podido observar que la inclusión del enfoque de género en el paradigma transnacional implicó sacar a la luz dos categorías fundamentales, por una parte, el trabajo de parentesco (Di Leonardo, 1987, Gonzálvez-Torralbo, 2010, 2013, Gregorio & Gonzálvez-Torralbo, 2012), y por otro parte, el trabajo de cuidado (Acosta, 2013). La definición original de trabajo de parentesco y la más utilizada procede de Micaela di Leonardo, la cual se define como "la concepción, el mantenimiento y las celebraciones rituales a través de los lazos de parentesco dentro del grupo doméstico, incluyendo visitas, cartas, llamadas telefónicas, regalos y tarjetas recordatorias; la organización de las reuniones por vacaciones (…)" (1987, p. 442). En concreto, las mujeres con relación a las redes sociales han sido representadas como las encargadas del parentesco (Wetherell, Plakans & Wellman, 1994, p. 649) o como las que desempeñan ese trabajo de parentesco (Di Leonardo, 1987). El trabajo de parentesco es una categoría de análisis muy útil puesto que visibiliza prácticas culturalmente asignadas a las mujeres en función del género y el parentesco, pero a su vez también, visibiliza a los hombres, niños/as, y demás personas que también las realizan. En palabras de di Leonardo este concepto sirve para revelar el trabajo que se encuentra incrustado en lo que se concibe culturalmente como amor, facilitando la deconstrucción de la dicotomía interés personal/altruismo y visibilizando la conexión que existe entre la vida doméstica y el trabajo de las mujeres (1987, p. 451).

En relación con lo anterior, observamos que en la medida que se profundiza cada vez más en las prácticas de cuidar y ser cuidado para el caso de las familias y las redes sociales vinculadas a la migración, se visibilizan aspectos que no están relacionados únicamente con las prácticas productivas, sino también los relacionados con las prácticas reproductivas y la interrelación entre ambas, y donde las prácticas de cuidado adquieren protagonismo, entre ellas, el trabajo de parentesco. Según di Leonado, el trabajo de parentesco, toma lugar en un área simultáneamente caracterizada por la cooperación y la competición, por la culpa y la gratificación, de forma que los resultados del trabajo de parentesco -como frecuentes contactos con parientes, y sentimientos de intimidad-, son objeto de una considerable manipulación cultural como indicadores de la felicidad familiar, dejando en manos de las mujeres el sentimiento de culpabilidad cuando pretenden suprimir algunas actividades de este trabajo de parentesco (1987, p. 446). La explicación de esta asignación se encuentra en el hecho de que la atención dada a las mujeres en las redes de parentesco es producto de su rol doméstico "socialmente esperado" dentro de la familia. Esta atención que representa nuestro segundo desafío, por un lado, obscurece la participación de los hombres en el trabajo de parentesco y las circunstancias bajo las cuales ellos se comprometen (Sutton, 2006, p. 6). Por otro lado, señala di Leonardo (1987, pp. 451- 452), se ensombrece también que el trabajo de parentesco no es sólo el trabajo de mujeres desde el cual hombres y niños/as se benefician, sino un trabajo que las mujeres realizan para crear obligaciones en hombres y niños/as y para ganar poder sobre los otros, así como también crear obligaciones futuras. En esta línea argumentativa se puede ver que bajo el concepto trabajo de parentesco se reproducen las esferas asignadas a las mujeres -doméstico/ privado, etc.- y además se le añaden otras como es el altruismo o la culpa, que a su vez invisibilizan: 1) el papel de los hombres en el trabajo de cuidado, 2) la capacidad de agencia de las mujeres desde el mantenimiento de los vínculos transnacionales no cómo deber ser, sino como una elección y 3) la existencia de relaciones de poder al interior de las unidades familiares.

 

5. Conclusiones

Para concluir destaco algunos aspectos producto de las reflexiones que desde la antropología feminista surgen a raíz de una pregunta de investigación que se va transformando a partir del diálogo con la teoría y, principalmente, producto del trabajo de campo. En primer lugar, que el género, y sobre todo, el parentesco, son categorías que han ocupado el papel de actores secundarios en los estudios sobre migración colombiana en particular, como ha sucedido con el análisis de la migración transnacional en general.

En segundo lugar, que cuando se incorpora el género y el parentesco al análisis de la migración se realiza sobre todo al amparo del paradigma transnacional, el cual, parece depositar en las mujeres el mantenimiento de las relaciones de género y parentesco en el contexto transnacional. Esto explica la emergencia de las familias transnacionales y del análisis de determinados vínculos como la maternidad transnacional, o las cadenas de cuidado feminizadas, las cuales, independientemente de que traten hechos objetivos, tienden a mostrar una relación casi unívoca que deposita en las mujeres la posibilidad de dar expresión y continuidad a los roles de madre, debido a la relación supuestamente "ineludible" entre mujer-madre-cuidadora-hijos/as también desde la distancia.

En tercer lugar, que los cuidados son acciones que se atribuyen a las mujeres, prácticas cuyo análisis permiten explicar la deslocalización del género y parentesco desde su dimensión transnacional y visibilizar las desigualdades sociales que se reproducen a partir de las mismas. En relación con ello, la antropología feminista, como disciplina que apuesta por mostrar las desigualdades de poder, en este caso concreto, desde la interrelación del género y el parentesco, debe plantear las preguntas que generen análisis que desborden lo evidente en las relaciones sociales familiares, y debe acoger categorías analíticas que contribuyan a este esfuerzo (trabajo de cuidado, y trabajo de parentesco). Este ejercicio lo hemos realizado sobre una pregunta de investigación aplicada a la migración transnacional colombiana, sin embargo, existen muchas otras por formular. Este es el reto.

 


 

Notas

* Este artículo de investigación científica y tecnológica (área de conocimiento Sociología y subárea de Antropología) se basa en la tesis doctoral realizada por la autora titulada "Migración colombiana, género y parentesco: La organización social de los cuidados" defendida en octubre de 2010, y la cual fue dirigida por la Dra. Carmen Gregorio Gil. Esta tesis se inició en diciembre de 2003 y finalizó en diciembre de 2010.

1 En concreto, entre las ciudades de Bello (Colombia) y Elche y Madrid (España).

2 La perspectiva de género es una construcción teórica que sirve de entorno de referencia a algunas de las más importantes problemáticas que atañen a las sociedades, familias y personas como por ejemplo, la sexualidad, la salud, la educación, el trabajo, así como también las migraciones. En tanto enfoque o perspectiva se entiende como una forma de decodificar el significado que las culturas y la sociedad otorgan a la diferencia de sexos y de comprender las complejas conexiones entre varias formas de interacción humana (Lamas, 2003, p. 330). En concreto, desde la antropología "la definición de género o de perspectiva de género alude al orden simbólico con que una cultura dada elabora la diferencia sexual" (Lamas, 2003, p. 332).

3 Para conocer con mayor detalle cómo las mujeres, y posteriormente, el género, han aparecido en los diferentes enfoques teóricos en el estudio de las migraciones consultar los trabajos de Gregorio (1997, 1998) y Gonzálvez-Torralbo (2007).

4 La literatura sobre las mujeres en la migración creció rápidamente desde los años 80, particularmente desde la historia (Gabaccia, 1992), la sociología (Pedraza, 1991, Kofman, 2004) y, sobre todo, desde la antropología (Brettel & de Berjois, 1992, Pessar, 1999, Biujs, 1996, Mahler & Pessar, 2001, Gregorio, 1998), ésta última, disciplina vanguardista a la hora de teorizar sobre el significado del género en la migración (Gregorio, 1998, Ramírez , 1998, Herranz, 1997). Estos estudios pudieron mostrar que el género era una categoría que influía en la decisión de migrar -cómo, cuándo y quién- así como también en los procesos de asentamiento en la sociedad receptora. Muchos de los trabajos que se centraron en el análisis de la mujer como sujeto migrante fueron realizados por mujeres feministas, en gran parte antropólogas. Estos estudios fueron clave, pero algunos de ellos sólo tuvieron en cuenta la experiencia femenina estableciendo la ecuación de género con sólo mujer (Gulati, 1993, Phizacklea, 1982, 1983), no obstante, para algunas de estas investigadoras esta ecuación fue una opción en el momento de realizar su etnografía (Morokvasic, 1984, Parreñas, 2001).

5 Estos trabajos centrados en el cambio social recogen una multiplicidad de respuestas las cuales muestran, por un lado, cómo el acceso a la provisión económica en la sociedad de destino conduce hacia relaciones más igualitarias, o por el contrario, cómo debido a la dependencia simbólica de las mujeres con relación al hombre se mantienen relaciones jerárquicas y de carácter subordinado a pesar de permanecer en un nuevo contexto (Gregorio, 2011).

6 Los inicios de este trabajo se remontan al mes de agosto de 2003, cuando conviví con una familia colombiana en la ciudad de Elche la cual me facilitó contactar con otras familias colombianas de esta misma ciudad. Con Lucía, la informante clave de esta familia inicié mi primer viaje a Colombia tres años después. En concreto, la primera estancia en Colombia tuvo una duración de 6 meses a contar desde el mes de enero de 2006, la segunda fue de dos meses, junio y julio de 2007 y la tercera durante el mes de mayo de 2008.

7 En Bello (Colombia), no sólo conocí a los familiares de la familia Pérez con la que había convivido en Elche sino también a los miembros de las demás familias con las que también me relacioné en España.

8 Todo aquello que no es cuantificable en términos monetarios en la reproducción de vida transnacional pasará a considerarse "remesas sociales" (Levitt, 1998).

9 Martinello y Lafleur señalan que todavía se mantiene abierta la pregunta que plantea si el transnacionalismo es un concepto, una teoría, un campo, un enfoque o una disciplina. No obstante, según los autores, definir transnacionalismo como una perspectiva o concepto científico es la elección apropiada (2008, p. 648). Esta es la opción que se toma para este trabajo.

 


 

Lista de referencias

 

Acosta, E. (2013). Mujeres migrantes cuidadoras en flujos migratorios sur-sur y sur-norte: expectativas, experiencias y valoraciones. Polis, Revista Latinoamericana, 12 (35), pp. 35-62.         [ Links ]

Aparicio, R. & Giménez, C. (2003). La migración colombiana en España. Ginebra: OIM, ONU.         [ Links ]

Ariza, M. (2002). Migración, familia y transnacionalidad en el contexto de la globalización: algunos puntos de reflexión. Revista Mexicana de Sociología, 64 (4), pp. 53-84.         [ Links ]

Basch, L. Glik-Schiller, N. & Szanton-Blanc, C. (1994). Nations Unbound. Transnational Project, Post-colonial Predicaments and Desterritorialized Nation-States. Londres: Gordon and Breach Publishers.         [ Links ]

Biujs, G.(1996). Migrant Women: Crossing Boundaries and Changing Identities. Oxford: Berg Publishers.         [ Links ]

Brettell , C. & Deberjois, P. (1992). Anthropology and the Study of Immigrant Women. En D. Gabaccia (ed.) Seeking Common Gorund: Multidisciplinary Studies of Immigrant Women in the United Stated, (pp. 41-64), Westport: Greenwood Press.         [ Links ]

Brydon, L. & Chant, S. (1989). Women in the third world. Gender Issues in Rural and Urban Areas. England: Edward Elgar Publishing Limited.         [ Links ]

Castro, M. (1986). Work versus life: Colombian women, in New York. En J. Nash & H. Safa (eds.) Women and change in Latin America, (pp. 231-259). South Hadley: Bergen & Garvey.         [ Links ]

Chaney, E. (1976). Colombian Migration to the United States. En W. Cornelius (ed.) The dynamics of Migration: International Migration, (pp. 87-141) Washington, D. C.: Smithsonian Institution.         [ Links ]

Di Leonardo, M. (1987). The Female World of Cards and Holidays: women, Families, and the Work of Kinship. Signs, 12 ( 3), pp. 440-453. Doi: 10.1086/494338        [ Links ]

Díez, A. (2006). Análisis de la inmigración colombiana en España. Volumen y perfil sociodemográfico de la inmigración colombiana en Sevilla: 1995-2004. 5° Congreso sobre la Inmigración en España. Migración y Desarrollo Humano. Valencia, España.         [ Links ]

Gabaccia, D. (1992). Seeking common ground: multidisciplinary studies of immigrant women in the United Statesb. Westport: Praeger.         [ Links ]

Garay, L. J. & Medina, M. C. (2007): La migración colombiana a España. El capítulo más reciente de una historia compartida. Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España.         [ Links ]

Gonzálvez-Torralbo, H. (2006). Mujeres inmigrantes jefas de hogar en la ciudad de Elche. En Universidad Miguel Hernández (eds.) Actas del XII congreso Internacional de Estudiantes de Antropología, (pp. 255-274). Elche: Universidad Miguel Hernández.         [ Links ]

Gonzálvez-Torralbo, H. (2007). Migración transnacional y roles de género: colombianas y colombianos entre el municipio de Bello y la ciudad de Elche. En Universidad de Valencia (eds.) Actas del 5° Congreso sobre la Inmigración en España. Migración y desarrollo humano. Valencia: Universidad de Valencia.         [ Links ]

Gonzálvez-Torralbo, H. (2009). Vivir transnacionalmente. Colombianos y colombianas entre Bello (Colombia) y Elche (España). En A. González (ed.) Lugares, procesos y migrantes. Aspectos de la migración colombiana, (pp. 253- 278). Bruselas: PIE.         [ Links ]

Gonzálvez-Torralbo, H. (2010) Migración Colombiana, género y parentesco: la organización social de los cuidados. Tesis inédita de doctorado, Universidad de Granada, Granada, España.         [ Links ]

Gonzálvez-Torralbo, H. (2012). Poner los cuidados en el centro: Hacia una reflexión teórica para el análisis del género y el parentesco en la migración. En C. Gregorio & P. Castañeda (coord.) Mujeres y hombres en el mundo global. Antropología feminista en América Latina y España, (pp-145-155). México, D. F.: Siglo XXI Editores, Unam, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades.         [ Links ]

Gonzálvez-Torralbo, H. (2013). Los cuidados en el centro de la migración. La organización social de los cuidados desde un enfoque de género. Migraciones, 33, pp. 127-153.         [ Links ]

Gonzálvez-Torralbo, H. (2014). Repensar la sexualidad desde el campo migratorio: una etnografía multisituada sobre parejas heterosexuales migrantes colombianas. Revista de Estudios Sociales. 49, pp. 101- 112. Doi.10.7440/res49.2014.08        [ Links ]

Gregorio, C. (1997). El estudio de las migraciones internacionales desde una perspectiva de género. Migraciones, 1, pp. 145-174.         [ Links ]

Gregorio, C. (1998). Migración femenina y su impacto en las relaciones de género, Madrid: Narcea.         [ Links ]

Gregorio, C. (2002). Mujer, española, blanca, rica…: Trabajo de campo en inmigración y relaciones de género. En F. Checa (comp.) Las migraciones a debate. De las teorías a las prácticas sociales, (pp. 315-346). Barcelona: Icaria.

Gregorio, C. (2006). Contribuciones feministas a problemas epistemológicos de la disciplina antropológica: representación y relaciones de poder AIBR. Revista de Antropologia Iberoamericana,1, pp. 22-39.         [ Links ]

Gregorio, C. (2008). Devenir mujer y antropóloga y transitar por el "campo" de los estudios migratorios. IV Congreso Iberoamericano de estudios de género. Los caminos de la libertad y la igualdad en la diversidad, Rosario, Argentina.         [ Links ]

Gregorio, C. (2009). Silvia, ¿quizá tenemos que dejar de hablar de género y migraciones? Transitando por el campo de los estudios migratorios. Gazeta de Antropología, 25 (1), pp. 3-11. Recuperado de: http://www. ugr.es/~pwlac/G25_17Carmen_Gregorio_ Gil.html>.         [ Links ]

Gregorio, C. (2011). Análisis de las migraciones transnacionales en el contexto español, revistando la categoría de género desde una perspectiva etnográfica y feminista, Nueva Antropología, 24 (74), pp. 39-71. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/ scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185 06362011000100003&lng=es&tlng=es.         [ Links ]

Gregorio, C. & Gonzálvez-Torralbo, H. (2012). Las articulaciones entre género y parentesco en el contexto migratorio: más allá de la maternidad transnacional. Ankulegi, 16, pp. 43-17.         [ Links ]

Grisales del Río, A. (2007). La creación de empresas en España y los inmigrantes colombianos. El caso de la Comunidad Valenciana. Actas del 5° Congreso sobre la Inmigración en España. Migración y Desarrollo Humano. Valencia, España.         [ Links ]

Guarnizo, L. (1997). The emergence of a Transnational Social Formaticon and The Mirage of Return Migration Among Dominican Transmigrant, Identities, 4 (2), pp. 1-24. Doi:10.1080/107028 9X.1997.9962591        [ Links ]

Guarnizo, L. (2003). La migración transnacional colombiana: Implicaciones teóricas y prácticas. Colombia Nos Une, C. N. I Seminario sobre Migración Internacional Colombiana y la conformación de Comunidades Transnacionales. Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, Dane, Banco de la República, Asocambiaria, Aesco, Corporación Alma Mater, UNFPA, OIM. Bogotá, D. C., Colombia.         [ Links ]

Guarnizo, L. (2006). Migración, globalización y sociedad: teorías y tendencias en el siglo XX. En G. Ardila (ed.) Colombia: Migraciones, transnacionalismo y desplazamiento, (pp. 65-112). Bogotá, D. C.: Colección CES, Univerisidad Nacional de Colombia.         [ Links ]

Guarnizo, L. (2008). Del desplazamiento, el destierro, la migración internacional y la movilidad global -una reflexión crítica-. Seminario Internacional Destierros y migraciones: experiencias, impactos y políticas del éxodo interno y externo en Colombia, Universidad Javeriana. Medellin, Colombia.         [ Links ]

Guarnizo, L. & Díaz, L. M. (1999). Transnational Migration: A View from Colombia. Ethnic and Racial Studies, 22 (2), pp. 337-421. Doi: 10.1080/014198799329530        [ Links ]

Gulati, L. (1993). In the Absence of their men. The impact of male migration on women., London: Sage Publications India.         [ Links ]

Herranz, Y. (1997). Formas de incorporación laboral de la inmigración latinoamericana en Madrid importancia del contexto de recepción. Tesis inédita de Doctorado, Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, España.         [ Links ]

Juliano, D. & Provensal, D. (2008). Conocimiento, migraciones y género. En E. Santamaría (ed.) Retos epistemológicos de las migraciones transnacionales. Barcelona: Anthropos.         [ Links ]

Kofman, E. (2004). Gendered Global Migrations. Diversity and Stratification. International Feminist Journal of Politics, 6 (4), pp. 643- 665. Doi:10.1080/1461674042000283408        [ Links ]

Lamas, M. (2003). Usos, dificultades y posibilidades de la categoría de género. En M. Lamas (ed.) La construcción cultural de la diferencia sexual, (pp. 327-366). México, D. F.: Universidad Autónoma de México.         [ Links ]

Levitt, P. (1998). Social remittances: migration driven local-level forms of cultural diffusions. International Migration Review, 32 (4), pp. 926-949. Doi: 10.2307/2547666        [ Links ]

Mahler, S. & Pessar, P. (2001). Gendered Geographies of Power: Analyzing Gender Across Transnational Spaces. Identities: Global Studies in Culture and Power, 7 (4), pp. 441-459. Doi:10.1080/107028 9X.2001.9962675        [ Links ]

Marcus, G. (1995). Ehtnography in/of the World System. The Emergence of Multisited Ethnography. Annual Review of Anthropology, 24, pp. 97-117. Doi: 10.1146/annurev.an.24.100195.000523        [ Links ]

Martinello, M. & Lafleur, J. M. (2008). Towards a transatlantic dialogue in the study of immigrant political transnacionalism. Ethnic and Racial Studies, 31 (4), pp. 645- 663. Doi: 10.1080/01419870701784471        [ Links ]

Mason, J. (1999). Living away from relatives: Kinship and geographical reasoning. En S. Mcrae (ed.) Changing Britain: Families and Household in the 1990´s. Oxford: Oxford University Press.         [ Links ]

Mason, J. (2004). Managing Kinship over Long Distances: The Significance of "the Visit". Social Policy & Society, 3 (4), pp. 421-429. Doi: 10.1017/S1474746404002052         [ Links ]

Medina, M. C. (2010). Los ausentes están siempre presentes: una aproximación interpretativa de la experiencia maternofilial transnacional entre España y Colombia. Tesis Doctoral. Departamento de Sociología I, Universidad Complutense de Madrid. Madrid, España.         [ Links ]

Morakvasic, M. (1984) Bird of Passage are also Women. International Migration Review, 18 ( 4), pp. 886-907. Doi: 10.2307/2546066         [ Links ]

Parreñas, R. (2001). Servants of Globalization: Women, Migration, and Domestic Work, Stanford: Stanford University Press.         [ Links ]

Pedraza, S. (1991). Women and migration: the social consequences of gender. Annual Review of Sociology, 17, pp. 303-325. Doi: 10.1146/annurev.so.17.080191.001511         [ Links ]

Pessar, P. (1999). Engendering Migration Studies. The Case of New Immigrants in the United States. American Behavioral Scientist, 42 (2), pp. 577-600. Doi: 10.1177/00027649921954372         [ Links ]

Phizacklea, A. (1982). Migrant women and wage labour: the case of West Indian Women in Britain. En J. West (ed.) Women, Work and the Labour Market. London: Routledge & Kegan Paul.         [ Links ]

Phizacklea, A. (1983). One way Ticket. Migration and female labour, London: Routledge & Kegan Paul.         [ Links ]

Puyana, Y., Motora, Y. & Viviel, A. (2009). Entre aquí y allá. Las familias colombianas transnacionales. Bogotá, D. C.: Fundación Esperanza.         [ Links ]

Ramírez, á. (1998). Migraciones, género e Islam mujeres marroquies en España. Madrid: Agencia Española de Cooperación Internacional.         [ Links ]

Restrepo, O. (2006). Mujeres colombianas en España. Historias, inmigración y refugio, Bogotá, D. C.: Editorial Pontifica Universidad Javeriana.         [ Links ]

Rivas, A. M. & Gonzálvez-Torralbo, H. (2009). Familias transnacionales colombianas. Transformaciones y permanencias en las relaciones familiares y de género. Madrid: Catarata.         [ Links ]

Rivas, A. M. & Gonzálvez-Torralbo, H. (2011). El papel de las remesas económicas y sociales en las familias transnacionales. Migraciones Internacionales, 6, pp. 2-21.         [ Links ]

Rivas, A. M. & Gonzálvez-Torralbo, H. & Gómez, C. (2009). Los enfoques teóricos. En A. M. Rivas & H. Gonzálvez-Torralbo (eds.) Las familias transnacionales colombianas. Transformaciones y permanencias en las relaciones familiares y de género, (pp. 17-34). Madrid: Catarata.         [ Links ]

Schultz, T. P. (1971). Rural Urban Migration in Colombia. The Review of Economics and Statistics, 53 (2), pp. 157-163. Doi: 10.2307/1925711        [ Links ]

Sorensen, N. & Guarnizo, L. E. (2007). La vida de la familia transnacional a través del Atlántico: la experiencia de la población colombiana y dominicana migrante en Europa. Puntos de Vista: Género, 9, pp. 7-30.         [ Links ]

Sutton, C. (2006). Maintaining a Transnational Family: A Caribbean Case Study. Recuperado de: http://www.allacademic.com//meta/p_ mla_apa_research_citation/1/0/4/8/0/ pages104807/p104807-1.php        [ Links ]

Tapia, M. (2009). Yo venía con un sueño… Relaciones de género entre inmigrantes de origen boliviano en Madrid, 2000-2007. Tesis inédita de doctorado.Universidad Complutense de Madrid. Madrid, España.

Wetherell, C., Plakans, A. & Wellman, B. (1994). Social Networks, Kinshio and Community in Eastern Europe. Journal of Interdisciplinary History, 24 (4), pp. 639- 663. Doi: 10.2307/205629        [ Links ]

Whiteford, M. (1978). Women, Migration and Social Change: A Colombian Case Study. International Migration Review, 12 (2), pp. 236-247.         [ Links ]

 


    Referencia para citar este artículo: Gonzálvez-Torralbo, H. (2016). Historia de una pregunta: consideraciones teórico-metodológicas para el análisis del género y el parentesco en la migración transnacional colombiana. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 14 (1), pp. 617-629.


Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons