SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2A alteridade a partir da perspectiva da transmodernidade de Enrique DusselLógicas das competências: Perspectivas para o Currículo em Ação índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

versão impressa ISSN 1692-715X

Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv vol.14 no.2 Manizales jul./dez. 2016

https://doi.org/10.11600/1692715x.14209110815 

Primera sección: teoría y metateoría

DOI: http://dx.doi.org/10.11600/1692715x.14209110815

 

Denuncias sobre lo oculto y demandas de espacios escolares de jóvenes en contextos de pobreza en Argentina*

 

Complaints about the occult and demands of school spaces of young people in contexts of poverty in Argentina

 

Reclamações sobre o oculto e demandas de espaços escolares de jovens em contextos de pobreza na Argentina

 

 

Eduardo Langer

Profesor Universidad Nacional de San Martín, Argentina. Doctor en Educación (Universidad de Buenos Aires), Magister en Cs. Sociales con Mención en Educación (Flacso/Argentina), Lic. Cs de la Educación (UBA). Profesor de Sociología de la Educación de la Unsam y de la Unpa. Correo electrónico: langereduardo@gmail.com

 

 

Artículo recibido en agosto 11 de 2015; artículo aceptado en septiembre 9 de 2015 (Eds.)

 


Resumen (analítico):

El principal objetivo es describir la escolaridad de jóvenes en contextos de pobreza urbana de Argentina según las demandas que expresan en los espacios escolares cotidianos. Nos referiremos a las maneras que tienen los y las jóvenes, según sus miradas y formas de pensar su escuela, de mostrar y denunciar lo invisible, y de dar significado a esos espacios mediante la ironía y la risa. Ello se realizará tomando como recurso metodológico cinco imágenes realizadas en una escuela secundaria -en un taller audiovisual en 2014, como una acción de investigación y extensión1-. La interpretación se realizó en el marco de la sociología de la educación y los estudios de gubernamentalidad. Los resultados tienen que ver con que los y las jóvenes tienen una mirada esperanzada y confiada en la posibilidad de la educación porque quieren mejorar su escolaridad y encontrar sentidos ante los problemas que presentan sus barrios y sus escuelas.

Palabras clave: Denuncias, demandas, jóvenes, educación, pobreza (Tesauro de Sociología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas).

 


Abstract (analytical):

The main objective to this article is to describe the schooling of young people in contexts of urban poverty in Argentina related to the demands that this young people express in the everyday spaces into school. We refer to the ways that young people, from the ways of thinking about their school, to show and denounce the hidden and invisible, they give meaning to these spaces through irony and laugh. Methodologically, we analyze five pictures made by young people in the context of an audiovisual workshop during 2014. This workshop takes part to the research and transfer process made at school. We interpret the pictures from the framework of the sociology of education and studies of governmentality. The results shows that young people have a hopeful and trust in education as a way to improve their lives, communities and schools.

Key words: Reports, demands, Young, education, poverty (Sociological Thesaurus Consejo Superior de Investigaciones Científicas).

 


Resumo (analítico):

O principal objetivo é descrever a educação dos jovens em contextos de pobreza urbana na Argentina em levando a demandas expressas nos espaços cotidianos na escola. Referimo-nos às maneiras que os jovens, a partir de sua aparência e modos de pensar a sua escola, para exibição e relatório o oculto e invisível, e dão significado a esses espaços por meio da ironia e riso. Isto será feito como um recurso metodológico, tendo cinco retratos feitos por jovens em uma escola secundária -o âmbito da realização de uma oficina de audiovisual durante 2014 e como parte da pesquisa e transferência2- e interpretação do âmbito da sociologia da educação e estudos de governamentalidade. Os resultados mostram acordo proposto com que os jovens tenham um esperançoso e olhar confiante a mesma chance de educação, porque eles querem melhorar a sua educação e encontrar maneiras de afirmar-se os problemas apresentados seus bairros e escolas.

Palavras chave: Relatórios, demandas, jovem, educação, pobreza (Thesaurus de Sociologia Consejo Superior de Investigaciones Científicas).

 


 

1. Introducción

 

Se propone describir la escolaridad de jóvenes en contextos de pobreza urbana de la Región Metropolitana de Buenos Aires3/ Argentina atendiendo a las transgresiones y demandas que se expresan en el cotidiano de los espacios escolares. Se entiende por escolaridad aquellas prácticas que desarrollan docentes y estudiantes que configuran la realidad social dentro y fuera del aula. Se caracterizan las maneras que tienen los y las jóvenes, a través de sus miradas y formas de pensar a su escuela, de mostrar y denunciar lo invisible, así como las maneras en que utilizan la ironía y la risa para dar significado a esos espacios.

La noción de espacio o el estudio espacial de la escuela (Bocanegra, 2008) es central para caracterizar los procesos de escolaridad en la historia y en la actualidad, para describir las prácticas de los y las jóvenes y las de los adultos en la conformación de los dispositivos pedagógicos y sus configuraciones actuales. De hecho, toda la escolaridad estuvo y está organizada en función de la espacialidad aunque, claro, no sólo. Con Foucault (1989), entendimos que el espacio escolar comprendía la distribución de cada sujeto en un lugar del panóptico, con esquemas de circulación que expresaban ejercicios de poder y saber de autoridades a docentes, de docentes a estudiantes y viceversa. La organización de esos espacios seriales fue una técnica de la enseñanza elemental al asignar lugares individuales para el control de cada cual y el trabajo simultáneo de todos (Foucault, 1989), organizando así una nueva economía del aprendizaje.

Ante el advenimiento de las sociedades de empresa se constituyen nuevos espacios de y para la población liminar4 (Foucault, 2007) porque ya no es necesaria la formación de un cuerpo útil y productivo, ya no es preciso un tiempo útil en un emplazamiento funcional. El espacio (y el tiempo) propio del disciplinamiento en el que cada sujeto tenía un lugar, entra en crisis. Y estas formas que adquieren los espacios atraviesan las dinámicas escolares en Argentina en la actualidad y especialmente luego de varias reformas escolares que se han producido durante las últimas tres décadas.

Si las escuelas como infraestructuras colectivas fueron organizadas y construidas para evitar las revueltas (Foucault, 2012), una lógica diferente está funcionando en la actualidad con estas escuelas. En este sentido, este artículo es un aporte para mostrar, según los y las jóvenes, cómo las estructuras del edificio en mal estado, y la precariedad de las estructuras de las casas de los barrios de los y las jóvenes, incluyen nuevas formas de negociaciones del dominio del espacio escolar. La comprensión de esos imaginarios de los estudiantes, según Bocanegra (2008), se puede desarrollar mediante la construcción de escenarios, puesto que "un escenario viene a ser la descripción, en detalle, de lo que estamos concibiendo o imaginando y de lo que significaría -llevado a la realidad-, para un grupo en particular" (Bocanegra, 2008, p. 336). Es decir, el espacio y el tipo de relaciones sociales que se desarrollan allí tienen íntima relación. Por ello, se propone que las interacciones que en estos espacios escolares se desarrollan, según Ezpeleta y Rockwell (1983), son expresiones de transgresión y demanda cotidiana porque son jóvenes que ven cómo esos espacios, especialmente la infraestructura y su mantenimiento5, son un problema para ser resuelto por las políticas y también por ellos mismos, por sus familia y por sus docentes.

Esto ocurre porque la escuela de la que presentamos los resultados de investigación y en la que se realiza el taller que en el apartado que sigue describiremos, está emplazada en un espacio urbano con un alto índice de vulnerabilidad socio geográfica (IVSG6) en la que una parte importante de la población escolar vive en las villas miseria y asentamientos más cercanos. Nos referimos a un área donde "existen 200.000 personas habitando cerca de 100 asentamientos, de diverso tamaño, que ocupan un 20 % de la superficie del municipio" (Shammah, 2009, p. 87) y que se localizan en áreas precarias de infraestructura y con problemas ambientales. Se ha denominado al partido como patria del cirujeo debido al fuerte perfil que presentan los cirujas7. Cabe destacar que, según datos de Infohabitat8, el crecimiento relativo de la población en asentamientos en el área fue de más del 2.100%, pasando de 1.050 personas en 1990 a 23.373 en 2006; en los residentes en villas, el incremento fue del 119%, pasando de 26.000 a más de 57.000. Estos datos expresan los severos problemas que enfrentan los sectores en condiciones de pobreza. En este contexto, la universidad realiza un taller de extensión junto con una escuela secundaria, desde 2008 hasta la actualidad, que es también insumo y en el que se adelantan las acciones de investigación, tal como se desarrolla a continuación.

 

2. Metodología utilizada

En este trabajo, se describen resultados de investigación, realizados durante 2014, utilizando cinco fotografías como recursos y dispositivos políticos de visualización (Arfuch, 2006) que no son otra cosa que las formas de construcción del mundo en que vivimos. Esas fotografías fueron realizadas en un Taller Audiovisual en una escuela secundaria del Partido de San Martín (Provincia de Buenos Aires/Argentina) que en el equipo del Cedesi (Centro de Estudios sobre las Desigualdades, los Sujetos y las Instituciones) de la Universidad Nacional de San Martín se viene desarrollando desde 2008. La escuela fue seleccionada porque se encuentra cercana a tres barrios denominados "villas miseria"9 en la localidad que trabajamos. Alrededor del 50% de los estudiantes viven en esas condiciones. Y por otro lado, se trata de la única escuela secundaria pública diurna completa que hay en esa vasta zona de la localidad y en más de treinta cuadras a la redonda. Por ello, gran de parte de los y las jóvenes de los barrios de villas miseria aledaños concurren a esta institución para concluir sus estudios secundarios.

En el espacio de taller diseñado para realizar la actividad de extensión y de investigación, se propone como uno de los objetivos la producción de audiovisuales por parte de los y las jóvenes con el fin de propiciar espacios de pensamiento y problematización de la realidad a través de la realización documental, a la vez que generar debates e intercambios de las problemáticas barriales en el espacio escolar. Se trabaja10 con contenidos básicos sobre realización audiovisual -manejo de cámara, sonido, escritura de guión, edición y producción en cine documental, etc.- y se articula con las propuestas curriculares y de enseñanza que se desarrollan en la escuela (lengua, historia, geografía, música, ciclo orientado de comunicación). El taller es una herramienta para que los y las jóvenes puedan expresar en imagen y palabra sus pensamientos, sus sentimientos, sus miedos, sus deseos, sus problemas cotidianos, para mirar y mirar-se, pensar y pensar-se en la trama de su propia realidad en la historia, como realizadores de audiovisuales que cuentan quiénes son, dónde viven, qué piensan y sienten; se sumergen en sus vidas a través del propio relato (Carpentieri, Dafunchio, Machado & Langer, 2015).

En el taller audiovisual, se les propuso a los y las jóvenes tomar fotografías en el espacio donde ellos quisieran de la escuela, como quisieran y que le pusieran títulos a las imágenes para enmarcar los proyectos audiovisuales11 que estaban desarrollando. A la vez, se les propuso describir esas imágenes a través de sus propias palabras. Las imágenes con las que aquí se trabajarán son producto del desarrollo de este taller y que luego difundieron en varias actividades organizadas por la escuela y por la universidad, tales como una feria de ciencias o exposiciones en la universidad. Los y las jóvenes no solo permitieron que estás imágenes se expusieran, sino que ellos mismos las difundieron junto con sus cortos documentales. Son las formas que encuentran, tal como nos lo dijeron, de hacerse ver, hacerse conocer y hacerse escuchar. A la vez, esas imágenes fueron instrumentos que propiciaron espacios para que quienes las producen - estudiantes jóvenes- puedan reflexionar, expresarse y debatir sobre sus propias vidas y sobre la escolaridad: cómo viven, cuál es su lugar en la sociedad, qué buscan en la escuela, cómo transcurren sus días allí, qué no les gusta, cuáles son sus aspiraciones, qué les gustaría hacer con sus vidas.

Aquí, las imágenes se utilizarán como herramientas de análisis que sirven al proceso de conocimiento de esas realidades tan duras que viven los y las jóvenes. En este trabajo se hace una reflexión analítica tomando las imágenes, los títulos que les pusieron y los relatos construidos sobre esas imágenes por los estudiantes y las estudiantes e interpretándolas según la sociología de la educación y los estudios de la gubernamentalidad (Foucault, 2007).

Así, a través del registro visual, nos preguntamos por un lado si esas miradas que los y las jóvenes realizan de sus espacios a través de cómo componen las imágenes tienen alguna relación con sus prácticas y, por otro lado, si esas imágenes pueden permitir pensar en esas expresiones cómo críticas de las condiciones sociales (Benjamin, 1989) en las que viven. Es decir, si se pueden pensar como denuncias o críticas de los y las jóvenes a los procesos de degradación y desigualdad con las que conviven cotidianamente.

A través de las imágenes podemos captar realidades y situaciones sociales de las instituciones y de los sujetos que conviven en ellas -tales como pobreza, desigualdad, tipos de vestimentas, lugares más y menos frecuentados, lugares de reuniones sociales-, pero también captar realidades subjetivas de los individuos - emociones, gestos, motivaciones, interacciones y/o movimientos. Así, la imagen a través de los relatos visuales realiza dos operaciones de manera conjunta porque "elabora un discurso propio, en el cual es posible reflexionar sobre la propia práctica y transmitir valores y creencias válidas para el grupo y, al mismo tiempo, desnaturaliza los discursos sobre el grupo que circulan en los medios" (Alabarces, 2008, p. 145). Es decir, esas imágenes nos permiten describir quiénes son los y las jóvenes que viven en condiciones de pobreza y que viven y piensan sobre la escuela hoy. Las fotografías, siguiendo a Butler (2009), no sólo retratan -no son meramente una imagen visual en espera de interpretación- sino que además tienen el poder de comunicar el sufrimiento de los demás, son transitivas porque transmiten afecto y "la manera de mostrarlas, de enmarcarlas, y las palabras empleadas para describir lo que es mostrado, actúan, a su vez, para producir una matriz interpretativa de lo que se ve" (Butler, 2009, p. 117). En este sentido, las imágenes y la manera como los estudiantes y las estudiantes las nombraron, en este trabajo son una herramienta de análisis para describir aquello que se oculta en la escuela, para denunciar o criticar, una forma de expresar la risa y de ser irónicos, tal como a continuación trabajamos en los siguientes apartados.

 

3. Los espacios que los y las jóvenes no ocultan y denuncian

Pareciera que ya no estamos ante la pasividad ni el silencio que tradicionalmente se adscribía a los sectores populares tal como trabajaron algunos autores hace ya algunas décadas (Willis, 1978, Bowles & Gintis, 1981, Scott, 1985, Grigñon & Passeron, 1991, Scott, 2000). Por el contrario, las defensas y las formas de contestación que los y las jóvenes realizan al pedir por los derechos que les corresponden, ya no se disimulan. Este artículo es un aporte original para describir este tipo de prácticas en la actualidad.

En el presente, algunos rasgos centrales que observamos en los y las jóvenes tienen que ver con no callarse, asumir la voz, responder y decirles a los profesores y a las autoridades escolares que los traten bien, que no creen correcto alguna situación (Langer, 2013). Piden que se les hable bien, sin atacar y sin gritar. Tal como otras investigaciones lo reseñan, quieren respeto mutuo constante entre ellos, los profesores y la dirección (Dos Santos, Nascimento & Araújo-Menezes, 2012). Ante las otras formas, los y las jóvenes reaccionan o tienen ganas de reaccionar. Para ellos, nada ni nadie justifica los malos tratos y las malas formas porque, aun estando acostumbrados a ello, quizás, reclaman y quieren otras cosas. Ello da cuenta de quiénes son los y las jóvenes hoy en las escuelas en contextos de pobreza urbana y de cómo se acercan al conocimiento y al saber que les propone la escuela. Los estudiantes y las estudiantes se animan a defenderse y a cuestionar, negación y oposición de estudiantes que ya no es contra el mundo escolar tal como lo describió Willis (1978). Son demandas por tener más y mejor escolaridad (Grinberg & Langer, 2013, Langer & Machado, 2013). Como se desarrollará más adelante, demandas por más horas de clases porque tal como decía uno de los y las jóvenes "cada vez estamos más burros", por cambios de horarios, de lugares, por más presencia de autoridades, etc. La mirada que aquí se propone radica en estudiar esas demandas a través del antagonismo de estrategias (Foucault, 1988), como estrategias de lucha que no pueden satisfacerse con denunciar la violencia o criticar una institución sino que podrían volver a poner en "tela de juicio la forma de racionalidad existente" (Foucault, 1990, p. 138). Los y las jóvenes denuncian esas formas que adquieren sus espacios y que creen que no son justos o no son correctos. Como dice Reguillo (2012), "parecen apostar a la vida, pese a la desesperanza y el miedo" (p. 109).

En este contexto, este primer agrupamiento de fotografías revela esas miradas que los y las jóvenes tienen de sus escuelas en torno a las condiciones edilicias, de infraestructura escolar, denuncian cómo son sus condiciones de escolaridad y resaltan y rescatan esos espacios como centrales para sus vidas. Los jóvenes estudiantes reclaman, como dicen Dos Santos et al. (2012), las condiciones físicas de la escuela y, mediante sus relatos, evocan entre otras cosas,

    …las sillas insuficientes porque algunos estudiantes llegan tarde, están de pie. Los baños están sucios y feos; los estudiantes no tienen acceso a la sala de informática; el agua no es buena; el acceso a la biblioteca es ruidoso y malo, y el espacio que se les ofrece no es cómodo (Dos Santos et al. 2012, p. 295).
En este sentido, la fotografía N° 1 muestra lo guardado, lo que no se ve más en la escuela, lo que se olvida. Lo sucio y lo desordenado. Archivos que no tienen ningún orden ni catálogo. Aquello que no muestra esta fotografía es que esas puertas del archivo están abiertas porque se están secando de una filtración de agua que arruinó esas cajas con papeles y, también, electrificó las paredes. Es decir, que por un tiempo esa oficina de la escuela no pudo ser utilizada. Esa fotografía muestra algo más que una oficina vacía en la que solamente hay estantes con papeles y carpetas. La estudiante decide mostrar, tal como nos dijo, eso "que no se ve, lo olvidado". Los archivos que ya no sirven pero que no se pueden tirar. Paradójicamente, esta estudiante muestra el mal estado de su escuela así como podría mostrar su casa que, también, había sufrido una fuerte inundación junto al destrozo de los techos en el mismo momento que en la escuela. Ahora bien, al momento de nombrar, de titular la foto, la estudiante decide hablar de "recuerdos inolvidables".

 

 

Entonces hay un juego entre "las palabras y las cosas" (Foucault, 2007a) o los fragmentos de la imagen que tiene que ver con pensar el recuerdo y aquello que no se recuerda, aquello que se olvida con lo inolvidable. A pesar de todos los problemas y situaciones dentro y fuera de la escuela, esta estudiante del último año de la escuela secundaria rescata y no se va a olvidar de esos recuerdos escolares. Recuerdos y situaciones que desde cualquier otro punto de vista podrían llegar a ser fácilmente olvidados.

En línea de continuidad con la primera fotografía, en la fotografía N° 2 se manifiesta centralmente la seriedad de un estudiante con los brazos cruzados y detrás de él, el desorden con sillas y escritorios apilados en un aula. Vale aclarar que son sillas y escritorios que ya no sirven, que no son de utilidad para las aulas, así como la impresora antigua que se observa justo al lado del estudiante. El estudiante se fotografía en un lugar de la escuela que se encuentran las sobras, lo que no sirve, aquello que no es útil.

 

 

Paradójicamente, este estudiante decidió salir allí, retratar ese lugar con elementos que ya no tienen utilidad. él está terminando su escuela secundaria, no sabe bien qué va hacer, qué seguir, no sabe bien qué será de su vida, qué utilidad tendrá. Así como, muchas veces, es retratada la pobreza en torno a los "inútiles del mundo" (Castel, 1996).

Tal como pasa con los "supernumerarios" (Castel, 1996), los desocupados o la población "liminar" (Foucault, 2007), que ya no tienen lugar y sus cuerpos "ya no importan" (Grinberg, 2006), nos encontramos con jóvenes que no sólo se preguntan qué será de ellos sino que combaten esas imposibilidades cotidianas. Cabe aclarar que muchos de esos y esas jóvenes son hijos/as o ellos/as mismos/as viven de los planes y ayudas sociales, del cartoneo12, del comer lo que se encuentra en la quema13; desocupados cuyos cuerpos ya no se requieren dóciles.

A la vez, a partir de nuestro trabajo de investigación observamos que ya no tienen lugares fijos en las aulas, así como no los tienen en la sociedad.Ya no tienen o no hay lugares asignados. Ya no hay estudiantes "de adelante" y "del fondo" o "los más altos" y "los más bajos". Los estudiantes ya no se sientan uno detrás del otro, siempre de la misma forma o en el mismo lugar; porque llegan y se sientan, porque además se sientan en fila mirando hacia el pizarrón o mirando a la ventana, en forma de "u" dejando "huecos" en el medio del aula, algunos solos en los rincones. Otros ni siquiera se sientan. El estudiante de la fotografía hace referencia a esos "no lugares" y a las posibilidades de estar cada uno donde quiere, donde elige, "total da igual".

A la seriedad y los brazos cruzados del estudiante se le suma su forma de nombrar la fotografía, "con mucho esfuerzo, terminamos". La frase tiene dos partes, con mucho esfuerzo y terminamos. En nuestra interpretación, el estudiante expresa dos problemas centrales del sistema educativo argentino en particular y de los sistemas educativos latinoamericanos en general, en la actualidad. El primero tiene que ver con discutir las lógicas meritocráticas que justifican el éxito o el fracaso escolar según visiones individualistas y de esfuerzo (Bowles & Gintis, 1981). Para el estudiante el "con mucho esfuerzo" no tiene una particularidad individual, de él sólo, sino de un colectivo al decir "terminamos". Es decir, centra la idea del esfuerzo en el conjunto, en el "hazte tu propio camino" (Grinberg, 2008) consiguiendo y gestionando las instituciones sus propios recursos, tales como son los que se muestran en la fotografía. El segundo problema, tiene que ver con la alta rotación o fluctuación de la matrícula a lo largo del año escolar (Grinberg & Langer, 2012). Es decir, que muchos estudiantes en condición de pobreza comienzan y se anotan todos los años, pero no terminan. Ellos no dejan, pero no terminan. El problema ya no es el acceso como hace algunas décadas, sino la culminación. El estudiante lo enuncia con el "terminamos". Terminar expresa, de alguna forma, una lucha contra los déficit de lugares ocupables en la estructura social (Castel, 1996) o tal como lo dijimos más arriba, una lucha por no convertirse en un "inútil del mundo" (Castel, 1996, p. 41).

Las valoraciones que los y las jóvenes expresan cotidianamente en el desarrollo del taller audiovisual sobre su escolaridad y ante las condiciones de sus escuelas, como ante las condiciones en las que viven, nos posibilita caracterizar y reflexionar sobre sus defensas y cuestionamientos. También, sobre sus luchas para poder terminar o sus reacciones que expresan demandas hacia sus docentes de tener más clases o de ordenar la clase existente, de tener mejores condiciones y más respeto. La fotografía N° 2, nos permite pensar sobre una fuerte y persistente escisión entre ese estar afectados por las condiciones sociales y de escolaridad y la posibilidad de ser capaces de reflexionar y comprender (Butler, 2009). Los y las jóvenes reclaman una mirada esperanzada y confiada en la posibilidad misma del acto educativo (Bocanegra, 2008) y, también, reconocen todas las dificultades con las que las escuelas desarrollan sus tareas.

Ahora bien, este tipo de demandas, actitudes y luchas no implican desconocer que también los y las jóvenes estudiantes buscan la forma de no tener clase, tal como ellos nos dijeron "porque faltaron muchos compañeros", o, "porque afuera está lindo como para tomar sol", o, "porque adentro del aula hace frío". Sin embargo, ante las injusticias y descontentos con los que se van encontrando los sujetos en la vida social, en el barrio, y en el caso que aquí nos ocupa, en las instituciones a las que concurren, como la escuela, elegimos concentrarnos en cómo exigen el cumplimiento o respeto mediante los canales institucionales. Nos encontramos con jóvenes que preguntan "¿Por qué nos tenemos que callar? Tenemos los mismos derechos". De alguna forma condenan al silencio que, paradójicamente, condenó a los sectores populares durante mucho tiempo por un modelo de escuela que se impuso en el que el profesor hablaba o transmitía y los alumnos sólo escuchaban.

Con los lugares y modos elegidos para sus fotografías, los y las jóvenes formulan problemas políticos decidiendo pararse allí para que algo de todo lo invisible y lo oculto que expresan esos espacios sean visibles y no olvidados. Son fotografías que afirman "la vulnerabilidad de unas vidas" (Butler, 2009, p. 138) pero que no se encaminan hacia su propia destrucción tal como dice la autora sino hacia su afirmación ante esos problemas que presentan sus barrios y sus escuelas. Son fotografías en las que no hay expresiones de sonrisa ni alegría sino que muestran seriedad ante esas condiciones. Una mirada seria y fija hacia la cámara, hacia un objetivo, como denuncia, reacción, lucha y/o crítica. En esas fuerzas, también, y al contrario de esa seriedad, se sucede el humor, la alegría y la risa como fuentes diarias de sus transgresiones en los espacios de la escolaridad, tal como trabajamos a continuación.

 

4. Cuando la ironía (y la risa) transgreden para modificar las condiciones de escolaridad

A diferencia de las pasadas dos fotografías, en este apartado caracterizaremos un agrupamiento de tres fotografías que expresan, mediante la ironía y la risa, en nuestra lectura, aquello que significa la escuela para los y las jóvenes en contextos de pobreza urbana y cómo ellos la transitan.

En la fotografía N° 3 hay un chico vestido con un jean, una remera musculosa, unas zapatillas, un tatuaje y un reloj. Tiene un peinado "característico" de los y las jóvenes de hoy. En sus manos tiene un libro y un encendedor prendido, con fuego. Debajo de sus brazos estirados con esos elementos, hay un tacho de basura. Pareciera querer quemar el libro y luego tirarlo a la basura. Tal como pensaba Willis (2008), pareciera un "chico duro" que se opone a la escuela y que son vistos a la moda en sus gustos musicales y de vestimenta. Parecería mostrar aquello que se dice de los y las jóvenes que viven en condición de pobreza: "no les interesa estudiar", "no les interesa leer", "no quieren hacer nada". Pareciera ser un "rebelde sin causa", tal como se pensaba y nombraba a los y las jóvenes hace algunas décadas.

 

Pero creemos que esta fotografía se puede leer de un modo totalmente diferente. Si se considera la risa que allí el joven expresa como un componente irónico, tal como dice Larrosa (2000), ello supone "una mirada escéptica sobre uno mismo" (p. 162). El joven con su sonrisa ironiza sus propias condiciones de vida y los sinsentidos por las que transita su vida entre el barrio y su escuela definiendo titular la fotografía como "una promesa vale más que mil palabras". El estudiante argumenta que está alegre porque está terminando su escuela secundaria y porque pudo cumplir la promesa que le hizo a su padre. Eligió utilizar una metáfora para expresar esa promesa y para ello eligió la biblioteca, donde encontramos libros y en ellos "mucho mas que mil palabras". Y allí hace que quema uno, pero sin embargo se ríe.

Aquí, entendemos a la ironía y la risa, retomando a Maffesoli (2004), como aquellos signos que contravienen a la domesticación, como cometido propio de los garantes del orden porque irrita a quienes pretenden dominar los cuerpos e "introduce una falla en la lógica de la dominación" (Maffesoli, 2004, p. 79). Es decir, son mecanismos de defensa a la vez que son prácticas que molestan e incomodan. Proponemos aquí, que constituyen comportamientos de crítica porque aún hoy se hace, muchas veces, difícil tener en cuenta y procesar, en mayor o menor medida, esos "excesos" de palabras, de gestos, de sonrisas y el contenido de esas ironías en los espacios escolares. Sin embargo, a los y las jóvenes muy pocas cosas les impiden reír, hacer chistes, utilizar la ironía con todo lo que hacen porque así se liberan de sus particulares situaciones de vida, o como dice Deleuze (1986), "lo trágico se halla únicamente en la multiplicidad de la afirmación como tal. Lo que define lo trágico es la alegría de lo múltiple, la alegría plural" (Deleuze, 1986, p. 29). Lo trágico es traducido en alegría por los y las jóvenes para acomodarse y arreglárselas. Así, en general se muestran de manera positiva y su ironía también se produce, se ensambla y se realiza contra, justamente, las propias formas de vida y los procesos de pauperización.

Van a la escuela y pueden reírse porque tal como ellos y ellas dicen "en sus casas no se ríen" o "no tienen atención suficiente". Esa risa está asociada a "la forma de vida que tienen" y a las posibilidades de "llamar la atención". Lo interesante es que identifican a la risa como parte de la vida cotidiana en las escuelas. De hecho, terminar la escuela tal como en la fotografía N° 3 se expresaba, representa un lugar, una posición y un valor que en contextos de pobreza urbana aún sigue siendo importante a pesar de todo. En este sentido, en la fotografía N° 4 hay un estudiante arriba de una escalera en el patio de la escuela y levantando un brazo haciendo un gesto característico de que está todo bien. La escalera está sostenida por otro estudiante y un docente que lo miran para arriba. De fondo está el cielo celeste y el cartel de la escuela. El estudiante titula la fotografía "de camino para la cima".

 

 

Si hacemos un zoom en la fotografía, algo que los y las jóvenes continuamente realizan en el trabajo audiovisual en la escuela, hacia la cara del estudiante que está subido a la escalera, él se está riendo. Y la risa junto al título de la fotografía sugiere algo de la afirmación. De hecho, para Deleuze (1986), "reír es afirmar la vida, y, dentro de la vida, hasta el sufrimiento" (Deleuze, 1986, p. 239). Si en la fotografía N° 3, la ironía era una forma para procesar situaciones de vida cotidiana, en la fotografía N° 4 es una forma de afirmación y que, tal como se muestra allí, hay veces que tanto los compañeros como los adultos en la escuela producen situaciones de contención, en las que se puede compartir y asociarse. El estudiante está parado en una escalera que la sostiene otro estudiante, un compañero, y un docente. En general, esas situaciones de asociación y solidaridad, son halagadas por los y las jóvenes.

En la fotografía N° 5, la ironía la utiliza el estudiante para confrontar por un lado la seriedad de los adultos con el humor de los y las jóvenes y, por otro lado, para cuestionar aquello que, muchas veces, se les propone como educación, a través de las actividades y contenidos que se les ofrece en las clases. Ello lo realiza titulando su fotografía "Supo presidente. Por un país con buena educación". El estudiante está en la sala del director, sentado con el porta bandera puesto haciendo que es la banda presidencial y con una taza de té en la mano. Aquí no nos referimos a la figura típica del payaso (Tenti-Fanfani, 2011, p. 59), es decir a quienes desafían las reglas de la escuela y "prefieren ser los ’primeros del grupo‘ (los más valorados, reconocidos, populares) a costa de ser ’los últimos‘ en la lista de méritos específicamente escolares (calificaciones, conducta)" (p. 59). Nos encontramos, muchas veces, con jóvenes que desafían las reglas utilizando la ironía y el humor, y no por ello les va mal en la escuela. De hecho, a este estudiante le va muy bien en la escuela y quiere seguir estudiando para "profesor de educación física o comercialización".

 

 

Son los y las jóvenes quienes afirman -riendo y siendo irónicos- que están en la escuela y que quieren una buena educación. Así, esas risas de los estudiantes polemizan, entran en contacto y dialogan con lo serio (Larrosa, 2000). Los y las jóvenes con vidas tantas veces negadas y -como ellos mismos señalan- "ocultadas", aparecen en escena no sólo para mostrarse trágicamente sino para pensar cómo modificar sus situaciones de vida, cómo cambiarlas y cómo mejorarlas. Y entre esas situaciones, nos encontramos que quieren mejorar su educación. La ironía que muestra este joven viene asociada a una falta, conlleva y está relacionada a una cierta tristeza, melancolía y a un desgarro (Larrosa, 2000), porque se inscriben en relación con determinada realidad (Moglia, 2008), por una educación que no es buena y quiere mejorarla porque sino, como dijo este estudiante, "cada vez vamos a estar más burros". También, porque el joven expresa sus pasiones que son el futbol, el dibujo y la música, puede hablar de amor a la vez que de desilusión, de traición y de muerte como es lo que vive de cerca. Son todos aspectos que caracterizan a este joven y allí él juega a ser presidente o a ser director de la escuela para poder mejorar la escolaridad.

Es un humor que hace huir, es una risa que es transgresión (Larrosa, 2000), un escape o una forma que encuentran de dar sentido, o quizá más bien, denunciar el sinsentido de la escolarización (y la vida) que tienen. De esta manera, se trata de exigir ciertas condiciones de educación para escapar de condiciones de vida que se presentan cargadas de trágica ironía, en un contexto en el que los sujetos ya no evitan la confrontación abierta con las estructuras de autoridad. Creemos que estas demandas se constituyen en lecturas políticas que los y las jóvenes hacen de sus propias vidas que, por otra parte, adoptan un rasgo central en la apropiación y significación del contenido.

En contextos de pobreza urbana, muchas de estas formas cotidianas que presentan los estudiantes y las estudiantes en las escuelas nos permiten pensar no sólo en las frustraciones, impotencias y condicionantes sino, fundamentalmente, en la potencia de vida de los y las jóvenes y cómo a través de la ironía y el humor pueden constituir procesos de subjetivación o, como dice Larrosa (2000), una actitud ante la realidad. Los estigmas que pesan sobre ellos son, muchas veces, transformados con ironía en emblema (Reguillo, 2012), y ello da cuenta de un proceso de transgresión, de denuncia, de crítica y un modo de poner en cuestión los mecanismos de exclusión. Esa transgresión es un gesto que concierne al límite, pero transgredir "no consiste en oponerse al límite o en negarlo, sino más bien en lo contrario: en afirmarlo" (Foucault, 1994, p. 163). Estos son actos de transgresión de los y las jóvenes que expresan, justamente, las posibilidades de denunciar o hacer visibles esos límites para intentar cambiar sus condiciones de vida en un contexto sumamente desigual.

 

5. Reflexiones finales

Con las imágenes aquí analizadas y los relatos que las describen, se realizó un acercamiento a los espacios escolares y a sus problemáticas, a la vez que a los y las jóvenes y sus transgresiones, sus demandas y/o críticas en la actualidad. Son imágenes que se constituyen en denuncias de las situaciones sociales, que nos permiten generar conocimiento crítico de las instituciones y de los sujetos de la sociedad, ofrecer respuestas identitarias tanto hacia adentro como hacia fuera de diversas realidades locales (Rusowsky, 2002).

Las fotografías y relatos trabajados son una invitación a prestar mayor atención y reflexionar sobre las posibilidades (Bocanegra, 2008) que los y las jóvenes en contextos de pobreza urbana tienen de "construir visiones políticas" (Butler, 2009, p.115) en torno a la escolaridad y, específicamente, en la relación entre espacios y luchas que los estudiantes expresan cotidianamente desde sus propias formas, tal como son los mecanismos de la ironía y la risa que aquí se describieron. A través de sus expresiones, pudimos dar cuenta que los estudiantes y las estudiantes quieren una buena educación, quieren mejorar su escolaridad, "quieren estar en la escuela, la valorizan, esto se manifiesta en forma patente en sus narrativas cuando dicen que quieren una escuela bien preparada para recibirlos, contrariamente a la opinión actual de rechazo a la escuela" (Dos Santos et al. 2012, p. 296).

Son fotografías que nos transmiten afecto a través de los marcos visuales y discursivos, que invocan las capacidades de respuesta para reaccionar con impugnación y/o crítica sobre "las racionalizaciones del sufrimiento masivo ofrecido por los poderes establecidos" (Butler, 2009, p. 141). En este sentido, se describieron esas demandas y críticas de los y las jóvenes ante esos "no lugares" de la sociedad, mediante miradas esperanzadas que tienen de ella y de la posibilidad misma del acto educativo. Allí, encontramos, que se afirman ante esos problemas que presentan sus barrios y sus escuelas.

Esas imágenes evocan lo espacial y nos permiten conocer algunas de las historias de esos espacios. Justamente, la historia de los espacios, siguiendo a Foucault (1980), es al mismo tiempo la historia de los poderes y comprende, entre otras dimensiones, a las arquitecturas institucionales. De esta forma, describimos en el artículo esos diferentes usos y valoraciones que los y las jóvenes hacen y tienen de los espacios escolares, más allá de los reglados por las instituciones, como indicios para pensar cómo esa historia de los poderes en las escuelas, también, se está modificando y transformando en la actualidad. Ya no el silencio y el ocultamiento, sino la posibilidad de hablar y visibilizar las situaciones que no les convencen a los estudiantes y las estudiantes.

Son espacios escolares que no sólo se transforman sino que, también, se modifican las transgresiones que allí suceden. Nos hallamos con maneras de hacer y de decir que se apartan de las verdades impuestas, movilizando recursos en los sujetos y reapropiándose de los espacios organizados (De Certeau, 1996) que pueden interpretarse como luchas por mejorar sus espacios, estar mejor allí y por un lugar en el mundo en un contexto que les indica que ya no hay lugar para todos. Son luchas, como nos decía un estudiante, "por hacerse ver, hacerse escuchar, hacerse conocer" o como lo dice Litichever (2016), como una preocupación "que hace que sientan que los conocen, los escuchan y los miran" (p. 187) a los y las jóvenes en la actualidad. Estas otras cosmovisiones, significaciones y creencias que presentan los y las jóvenes hoy, tal como dice Castillo-García (2003), son el fundamento y que, sin duda, deben "redundar en las demandas de aprendizaje, en los contenidos, procesos de comunicación y formas de ejercer la vida colectiva, que deben ser abordados necesariamente por la institución escolar" (p. 143).

Se trató de mostrar en este trabajo que terminar sigue representando una posición y un valor que en contextos de pobreza urbana aún sigue siendo importante para los y las jóvenes.

Aquí, el desafío está puesto en producir conocimiento que reconozca el lugar de los sujetos no capturados por su negatividad sino por su potencialidad (Deleuze, 1986, Grigñon & Passeron, 1991) y por su productividad (Foucault, 1989). En las tramas peculiares de la vida escolar y social algunas de las prácticas que realizan los y las jóvenes si bien pueden mostrar lo que una época tiene de intolerable -es decir, esas condiciones en las que se desarrolla la escolaridad de los estudiantes en contextos de pobreza urbana-, también hacen emerger nuevas posibilidades de vida (Lazzarato, 2006, 45), se constituyen en posibilidades pedagógicas productivas. En este artículo se caracterizó empíricamente esas posibilidades que surgen en las escuelas a partir de las demandas y transgresiones que realizan los y las jóvenes para dar sentido a sus vidas o criticar el sinsentido que, muchas veces, viven. Esas acciones cotidianas pueden quebrar muchas de las desesperanzas y pesimismos que aparecen en las escenas diarias de esos contextos aprovechando las creaciones y producciones de los y las jóvenes estudiantes. Esta mirada no implica tener un punto de vista romántico sobre esas prácticas ni sobre los y las jóvenes, sino de captar la fuerza y la lógica de esas modalidades de acción en esos contextos. Transgreden, demandan, buscan, tratan e insisten en derribar los fatalismos de sus destinos, aunque, claro, no siempre lo logran.

 


 

Notas

* Este artículo de reflexión que se presenta desde el área de las Ciencias de la Educación y del subárea de la educación general, se basa en la investigación doctoral (Proyecto de Acreditación de Incentivos G126 Unsam 2013-2014): "Entre la escuela y el barrio en contextos de extrema pobreza urbana y degradación ambiental. Biopolítica, gubernamentalidad y escolarización en José León Suárez", realizada por el autor con el financiamiento de Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) realizada entre el 1 abril de 2009 y el 30 marzo de 2014 y en un trabajo de extensión (mencionado en el cuerpo del trabajo) e investigación de tipo exploratoria que se viene desarrollando desde el 20 marzo de 2009 hasta la actualidad (11 de mayo de 2016) en el marco del Cedesi (Centro de Estudios de la Desigualdad, los Sujetos y las Instituciones) de la Universidad Nacional de San Martín. Se presentan resultados atendiendo a una perspectiva analítica recurriendo a fuentes originales.

1 El Proyecto de Investigación desarrollado en la Universidad Nacional de San Martín se denominó "Entre la escuela y el barrio en contextos de extrema pobreza urbana y degradación ambiental. Biopolítica, gubernamentalidad y escolarización en José León Suárez". Directora: Dra. Silvia Grinberg y Co-director: Dr. Eduardo Langer. 1/01/2013 al 31/12/2014.

2 O projeto de pesquisa desenvolvido na Universidade Nacional de San Martin foi chamado de "Entre a escola e do bairro em contextos de pobreza urbana extrema e degradação ambiental. Biopolítica, governamentalidade e escolaridade em Jose Leon Suarez". Directora: Dr. Silvia Grinberg e Co-Director Dr. Langer Eduardo. 1/01/2013 al 31/12/2014

3 La Región Metropolitana de Buenos Aires está constituida por 43 partidos y la Ciudad de Bs. As. Entre ellos se encuentra el Partido de San Martín que está ubicado en el primer cordón del conurbano bonaerense, en el cual se desarrolla la investigación.

4 Una población que "por el lado del mínimo nivel económico, estará en perpetua movilidad entre una asistencia otorgada si se concretan determinados riesgos y se cae por debajo del umbral, y que será, por el contrario, utilizada y utilizable a la vez si las necesidades económicas lo requieren y las posibilidades económicas brindan la oportunidad. Será pues una especie de población flotante infra y supraliminar, población liminar que constituirá, para una economía que ha renunciado justamente al objetivo del pleno empleo" (Foucault, 2007, p. 247).

5 Nos referimos a problemas de infraestructura que tienen que ver con paredes de las escuelas con agujeros, sin calefacción, sin ventilación, aulas sin escritorios ni bancos, aulas que se inundan o se electrifican, entre los motivos centrales.

6 El índice de Vulnerabilidad Socio Geográfico es construido por la Dirección Provincial de Planeamiento que asigna a cada hogar un puntaje en función de su condición frente a un conjunto de características del hogar y sociodemográficos tales como el hacinamiento del hogar, la calidad de los materiales de la vivienda, etc. Identifican las unidades educativas en cuatro IVSG que van de menor a mayor vulnerabilidad: 1) 0.10 a 0.20 (Bajo IVSG) 2) 0.21 a 0.30 (Medio Bajo IVSG) 3) 0.31 a 0.40 (Medio Alto IVSG) 4) Más de 0.41 (Alto IVSG). Es decir "a más bajo valor del índice, menores condiciones de vulnerabilidad tienen los hogares pertenecientes a un determinado partido; a mayor valor, mayores condiciones de vulnerabilidad, es decir, peores condiciones de vida" (Dirección Provincial de Planeamiento, 2010).

7 Son quienes viven en y de la basura como recurso.

8 Ver http://www.infohabitat.com.ar

9 Se trata de áreas donde faltan o se accede de modo muy precario a los servicios cloacales, de agua potable, de luz eléctrica, de recolección de basura sumado a la absoluta precariedad de las viviendas, del entramado de calles, así como a los establecimientos educativos, zonas de esparcimiento, espacios verdes, entre otras tantas características.

10 Para ver en mayor profundidad la forma de trabajo en el taller con los y las jóvenes, ver Carpentieri, Dafunchio, Machado y Langer (2015).

11 Los estudiantes realizaron cinco audiovisuales como producto durante 2014: "Cómo nosotros vemos la vida", "La contaminación. El cambio está en nosotros", "El sentido de la vida", "Qué querés ser" y "Te daré un lápiz y una hoja y te diré que dibujes tu propio futuro".

12 Quien vive de juntar cartones, papeles y vidrios, entre otros, para vivir a través de la venta de lo que recicla en la basura.

13 "Quema" es el nombre que en el barrio en el que se encuentra la escuela en la que los jóvenes hicieron las imágenes recibe uno de los centro de basura más grandes de la ciudad.

 


 

Lista de referencias

 

Alabarces, P. (2008). Un itinerario y algunas apuestas. En P. Alabarces & M. G. Rodríguez (comps.) (2008). Resistencias y mediaciones. Estudios sobre cultura popular, (pp. 15-27). Buenos Aires: Paidós.         [ Links ]

Arfuch, L. (2006). Las subjetividades en la era de la imagen: De la responsabilidad de la mirada. En I. Dussel & D. Gutiérrez (comps.) Educar la mirada. Políticas y pedagogía de la imagen, (pp. 75-84). Buenos Aires: Manantial, Flacso.         [ Links ]

Benjamin, W. (1989). Discursos Interrumpidos I. Buenos Aires: Taurus.         [ Links ]

Bocanegra, E. M. (2008). Del encierro al paraíso. Imaginarios dominantes en la escuela colombiana contemporánea: Una mirada desde las escuelas de Bogotá. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 6 (1), pp. 319-346.         [ Links ]

Bowles, S. & Gintis, H. (1981). La instrucción escolar en la América capitalista. México, D. F.: Siglo XXI.         [ Links ]

Butler, J. (2009). Marcos de guerra. Las Vidas lloradas. Buenos Aires: Paidós.         [ Links ]

Carpentieri, Y., Dafunchio, S., Machado, M. & Langer E. (2015). Producir saberes desde la experiencia de un taller audiovisual en una escuela secundaria en contextos de pobreza urbana. Escuela secundaria: Nuevos sentidos. Novedades Educativas, 294, pp. 27-32.         [ Links ]

Castel, R. (1996). La metamorfosis de la cuestión social. Una crónica del salariado. Buenos Aires: Paidós.         [ Links ]

Castillo-García, J. R. (2003). La formación de ciudadanos: La escuela, un escenario posible. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 1 (2), pp. 115-143.         [ Links ]

De Certeau, M. (1996). La invención de lo cotidiano. Artes de hacer. México, D. F.: Centro Francés de Estudios Mexicanos y Centroamericanos.         [ Links ]

Deleuze, G. (1986). Nietzsche y la filosofía. Barcelona: Anagrama.         [ Links ]

Dirección Provincial de Planeamiento (2010). Definiciones de vulnerabilidad educativa. Serie Planeamiento, Investigación y Estadística. La Plata: Dirección de Cultura y Educación.         [ Links ]

Dos Santos, R. M., Nascimento, M. A. & Araújo- Menezes, J. de A. (2012). Os sentidos da escola pública para jovens pobres da cidade do recife. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 10 (1), pp. 289-300.         [ Links ]

Ezpeleta, J. & Rockwell, E. (1983). Escuela y clases subalternas. Cuadernos Políticos, (37), pp.70-80.         [ Links ]

Foucault, M. (1980). El ojo del poder. Barcelona: La Piqueta.         [ Links ]

Foucault, M. (1988). El sujeto y el poder. En H. L. Dreyfus & P. Rabinow (eds.) Michel Foucault: Más allá del estructuralismo y la hermenéutica, (pp. 227-242). México, D. F.: Unam.         [ Links ]

Foucault, M. (1989). Vigilar y castigar. Buenos Aires: Siglo XXI.         [ Links ]

Foucault, M. (1990). Tecnologías del Yo y otros textos afines. Barcelona: Paidós, I.C.E., U.A.B.         [ Links ]

Foucault, M. (1994). Prefacio a la transgresión. Obras Esenciales I. París: Gallimard.         [ Links ]

Foucault, M. (2007). Nacimiento de la biopolítica. Buenos Aires: FCE.         [ Links ]

Foucault, M. (2007a). La arqueología del Saber. Buenos Aires: Siglo XXI.         [ Links ]

Foucault, M. (2012). El poder, una bestia magnífica. Sobre el poder, la prisión y la vida. Buenos Aires: Siglo XXI.         [ Links ]

Grigñon, C. & Passeron, J. C. (1991). Lo culto y lo popular. Miserabilismo y populismo en sociología y en literatura. Buenos Aires: Nueva Visión.         [ Links ]

Grinberg, S. (2006). Gubernamentalidad, vida escolar y violencia en emplazamientos urbanos marginales. Claroscuro, Revista del Centro de Estudios sobre Diversidad Cultural, V (5), pp. 110-124.         [ Links ]

Grinberg, S. (2008). Educación y poder en el siglo XXI. Gubernamentalidad y pedagogía en las sociedades de gerenciamiento. Buenos Aires: Miño y Dávila.         [ Links ]

Grinberg, S. & Langer, E. (2012). Education and governmentality in degraded urban territories: From the sedimented to the experience of the actual. Surviving economic crises through education. Sydney: Peter Lang Publishing.         [ Links ]

Grinberg, S. & Langer, E. (2013). Insistir es resistir. Dispositivos pedagógicos y pobreza urbana en tiempos de gerenciamiento. Revista de Iice, (34), pp. 29-46.         [ Links ]

Langer, E. (2013). Dispositivos pedagógicos en las sociedades de control: Prácticas de resistencia de estudiantes y regulación de las conductas en escuelas secundarias en contextos de pobreza urbana del Partido de San Martín. Tesis doctoral de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires, Argentina.         [ Links ]

Langer, E. & Machado, M. (2013). Estudiantes, resistencia y futuro en contextos de pobreza urbana. Revista Polifonías, 2 (2), pp. 69-96.         [ Links ]

Larrosa, J. (2000). Pedagogía Profana. Estudios sobre lenguaje, subjetividad, formación. Buenos Aires: Novedades Educativas.         [ Links ]

Lazzarato, M. (2006). Políticas del acontecimiento. Buenos Aires: Tinta Limón.         [ Links ]

Litichever, C. (2016). Entre la calle, la escuela, y las instituciones: Trayectorias institucionales de jóvenes. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 14 (1), pp. 177-190. Doi: 10.11600/1692715x.1411111014.         [ Links ]

Maffesoli, M. (2004). Juventud: El tiempo de las tribus y el sentido nómada de la existencia. JOVENes. Revista de Estudios sobre Juventud, 8 (20), pp. 28-41.         [ Links ]

Moglia, M. (2008). Antonio Gasalla: Un análisis de la transgresión en televisión. En P. Alabarces & M. G. Rodríguez (comps.) (2008). Resistencias y mediaciones. Estudios sobre cultura popular, (pp. 215-232). Buenos Aires: Paidós.         [ Links ]

Reguillo, R. (2012). Culturas juveniles. Formas políticas del desencanto. Buenos Aires: Siglo XXI.         [ Links ]

Rusowsky, D. (2002). Antropología Audio- Visual. Revista Chilena de Antropología, (2), pp. 9-44. Recuperado de: http://www.rchav.cl/        [ Links ]

Scott, J. (1985). Weapons of the Weak. Everyday forms of peasants resistance. Yale: Yale University Press.         [ Links ]

Scott, J. (2000). Los dominados y el arte de la resistencia. Discursos ocultos. México, D. F.: Era.         [ Links ]

Shammah, C. (2009). El circuito informal de los residuos. Los basurales a cielo abierto. Buenos Aires: Espacio Editorial.         [ Links ]

Tenti-Fanfani, E. (2011). La enseñanza media hoy: Masificación con exclusión social y cultural. G. Tiramonti &N. Montes (comps.) (2011). La escuela media en debate. Problemas actuales y perspectivas desde la investigación, (pp. 53-72). Buenos Aires: Manantial, Flacso.         [ Links ]

Willis, P. (1978). Aprendiendo a trabajar. Madrid: Akal.         [ Links ]

Willis, P. (2008). Los soldados rasos de la modernidad. La dialéctica del consumo cultural y la escuela del siglo XXI. RASE. Revista de la Asociación de Sociología de la Educación, 1 (3), pp. 43-66.         [ Links ]

 


    Referencia para citar este artículo: Langer, E. (2016). Denuncias sobre lo oculto y demandas de espacios escolares de jóvenes en contextos de pobreza en Argentina. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 14 (2), pp. 1017-1030.


 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons