SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue2Brown is beautiful. Identity components of young evangelical Christian Aymara womenContextualized Teaching and Learning using Drama Techniques for Members of the heavy metal Subculture author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

Print version ISSN 1692-715X

Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv vol.15 no.2 Manizales July/Dec. 2017

https://doi.org/10.11600/1692715x.1521530082016 

 

Segunda Sección: Estudios e Investigaciones

 

DOI: http://www.dx.doi.org/10.11600/1692715x.1521530082016

 

 

Relatos biográficos y procesos de individuación juveniles en barrios marginalizados de Argentina*

 

Young people's biographical narratives and individuation processes in marginalized neighborhoods of Argentina

 

Relatos biográficos e processos de individuação juvenil em bairros marginalizados da Argentina

 

 

Pablo Francisco Di Leo1, Ana Clara Camarotti2

 

1 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), Argentina. Doctor de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en Ciencias Sociales; Magíster de la UBA en Políticas Sociales; Licenciado en Sociología, UBA; Posdoctorado del Instituto de Medicina Social (IMS), Universidad del Estado de Río de Janeiro (UERJ). Investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani, UBA. Argentina. Orcid: 0000-0001-9362-1399. índice H5: 9. Correo electrónico: pfdileo@gmail.com

2 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), Argentina. Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales; Magíster de la UBA en Políticas Sociales; Licenciada en Sociología, UBA. Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani, UBA. Orcid: 0000-0003-4428-5768. índice H5: 6. Correo electrónico: anaclaracamarotti@gmail.com

 

 

Artículo recibido en agosto 30 de 2016; artículo aceptado en enero 3 de 2017 (Eds.)

 


Resumen (analítico):

El objetivo general de nuestra investigación es analizar las continuidades y heterogeneidades presentes en los procesos de individuación de jóvenes que viven en barrios marginalizados del área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina. Para la construcción de los datos empíricos utilizamos como estrategia metodológica los relatos biográficos. A partir de nuestro análisis identificamos tres nodos biográficos que ocupan un lugar central en las vidas de estas y estos jóvenes: vínculos afectivos; barrio; instituciones públicas. Sin embargo, sus efectos y relaciones con las vidas de jóvenes no son directos ni lineales sino que, a partir de complejas y dinámicas articulaciones entre sus trayectorias personales, sus relaciones intersubjetivas y sus condiciones estructurales -socio-económicas, territoriales e institucionales-, pueden constituirse en obstáculos o potencialidades para el despliegue de sus procesos de individuación.

Palabras clave: Juventud, identidad, marginalidad, biografía (Tesauro de Ciencias Sociales de la Unesco).

 


Abstract (analytic):

The main objective of this study was to analyze the continuities and heterogeneities in individuation processes of young people from marginalized neighborhoods located in the Metropolitan Area of Buenos Aires, Argentina. The authors used biographical narratives as a methodological strategy for the construction of empirical evidence. Three biographical nodes were identified that have a central place in young people's lives: affective relationships; neighborhood; public institutions. However, the effects and links of these biographical nodes with young people's lives are neither direct nor linear. Complex and dynamic links between personal trajectories, intersubjective relationships and their structural conditions - socio-economic, territorial and institutional - can become either obstacles or potentialities for the development of individuation processes.

Key words: Youth, identity, marginality, biography (Unesco Social Sciences Thesaurus).

 


Resumo (analítico):

O objetivo geral da nossa pesquisa é analisar as continuidades e heterogeneidades presentes nos processos de individuação de jovens que moram em bairros marginalizados da área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina. Para a construção dos dados empíricos utilizamos como estratégia metodológica os relatos biográficos. A partir da nossa análise, identificamos três redes biográficos que ocupam um lugar central nas vidas destes jovens: laços afetivos; bairro; instituições públicas. No entanto, os seus efeitos e relações com as biografias juvenis não são unívocos nem lineares, mas, a partir de ligações complexas e dinâmicas entre suas trajetórias individuais, relações intersubjetivas e condições estruturais -socioeconômicas, territoriais e institucionais-, podem tornar-se obstáculos ou potencialidades para o desenvolvimento de seus processos de individuação.

Palavras-chave: Juventude, identidade, marginalidade, biografia (Thesaurus de Ciências Sociais da Unesco).

 


 

1. Introducción

 

Como sintetiza Rossana Reguillo (2004), hoy existen en América latina dos grandes formaciones discursivas dominantes en torno a las y los jóvenes, especialmente de sectores populares. Por un lado, continuando con el mandato clásico a constituirse como individuos en las instituciones modernas -la familia, la escuela y el trabajo-, se postula que deben incorporarse a las mismas "a como dé lugar", sin problematizar las condiciones que reproducen o profundizan las desigualdades sociales. Una segunda posición genera una sobreatención en el "carácter tribal" de las identidades juveniles, en detrimento de sus dimensiones sociales e institucionales, invisibilizando o negando su capacidad de agencia individual, reflexiva y política, contribuyendo también a la naturalización de sus actuales condiciones de vulnerabilidad. Frente a estas posiciones reduccionistas y negativizantes de las juventudes, las ciencias sociales de nuestra región vienen generando valiosas herramientas analíticas y datos empíricos que contribuyen a los procesos de problematización y disputa alrededor de su comprensión y abordaje desde las políticas públicas (Vommaro & Vázquez, 2008; Núñez & Litichever, 2015). Buscando contribuir a este proceso de ruptura, desde 2010 desarrollamos dos proyectos de investigación financiados por la Universidad de Buenos Aires cuyo objetivo general es analizar las continuidades y heterogeneidades presentes en los procesos de individuación juveniles en barrios marginalizados del área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), Argentina, a partir de las siguientes preguntasproblema centrales:

    • ¿Cuáles son los principales problemas y escenarios vinculares, sociales e institucionales que atraviesan las y los jóvenes en sus vidas?

    • ¿Qué características, continuidades y heterogeneidades tienen sus procesos biográficos de vulnerabilidad/ desestabilización y de cuidado/ estabilización?

En la siguiente sección sintetizamos algunas herramientas conceptuales utilizadas en nuestro estudio -provenientes de las ciencias sociales contemporáneas- alrededor de los procesos de individuación, vulnerabilidad y cuidado en las sociedades latinoamericanas. A continuación, justificamos y describimos la estrategia metodológica utilizada para la construcción de datos empíricos: relatos biográficos. En la cuarta sección, desarrollamos las proposiciones emergentes en torno a las tres categorías centrales identificadas a partir de nuestro análisis del corpus -a las que denominamos nodos biográficos-: vínculos afectivos; barrio; instituciones públicas. En la discusión, dialogando con las herramientas conceptuales reseñadas, sintetizamos y articulamos dichos nodos, los procesos de vulnerabilidad/desestabilización y de cuidado/ estabilización de las y los jóvenes. En las conclusiones, retomando nuestras preguntasproblema de investigación, reflexionamos sobre las tensiones, continuidades y heterogeneidades presentes en los procesos de individuación de jóvenes en barrios marginalizados.

 

2. Herramientas conceptuales

Tal como lo analizan Ulrich Beck y Elisabeth Beck-Gernsheim (2003), según el modelo del individuo institucional, las normas y los arreglos institucionales de los Estados de bienestar convirtieron a los individuos en receptores de los beneficios, aplicándose con ello la norma de que las personas deberían organizar cada vez más aspectos de sus propias vidas. Las instituciones cardinales de las sociedades -los derechos civiles, políticos y sociales básicos, pero también el empleo remunerado y la formación y movilidad que éste conlleva- se orientaron hacia el individuo y no al grupo (Castel, 1997). De ahí que, aún después de la crisis de los Estados sociales, la vida propia depende por completo de las instituciones. En lugar de las normas y las autoridades tradicionales, en la modernidad tardía las directrices institucionales aparecen en escena para organizar la vida de los sujetos: contienen la exigencia de que el individuo tome las riendas de su propia vida.

Esto es lo que Beck y Beck-Gernsheim (2003) llaman la paradoja del individualismo institucional: las personas son empujadas a hacerse cargo individualmente de su propia biografía, a llevar la carga de los crecientes riesgos generados permanentemente por la actual etapa del capitalismo. Sin embargo, para realizar este mandato, cada vez más necesitan de la asistencia de una profusa red de instituciones estatales, privadas, comunitarias. Es decir, la producción del individuo responde fundamentalmente a prescripciones, marcos y soportes institucionales mediante los cuales el sí mismo se construye como sujeto. Por ende, como sintetiza Scott Lash (2003), la individualización se constituye en la estructura social de la etapa actual de la modernidad.

A partir de distintas versiones de este relato, durante varias décadas las ciencias sociales han puesto en duda la existencia de individuos en las sociedades periféricas y, especialmente, han negado esa condición a integrantes de grupos socialmente subordinados, como mujeres, jóvenes y/o pobres, que eran vistos como anomalías y por lo tanto, invisibilizaban otras modalidades de individuación (Araujo & Martuccelli, 2014, p. 25). Para superar estas barreras epistemológicas, es necesario desarrollar estudios empíricos que identifiquen las pruebas, los soportes y los acontecimientos en relación a los cuales los agentes se constituyen como individuos en nuestras sociedades (Gómez-Esteban, 2016).1

En esta línea, como surge de recientes investigaciones de Kathya Araujo y Danilo Martuccelli (2011, 2012, 2014), en sociedades latinoamericanas los actores se construyen como individuos -muchas veces en ausencia o en contra de las instituciones- a partir de diversas consistencias pragmáticas personales, utilizando y desarrollando competencias prácticas. Para el caso chileno, identifican tres habilidades centrales que se articulan entre sí, convirtiendo a los individuos en verdaderos híper-actores relacionales: esfuerzo, habilidades personales y relaciones interpersonales.

Estas particularidades de los procesos de individuación deben comprenderse en un contexto estructural de inconsistencia posicional, definido como un sentimiento de inquietud posicional más o menos permanente y generalizado en la gran mayoría de los estratos sociales (Araujo & Martuccelli, 2011, p. 165). ésta evoca una experiencia común y transversal a los distintos sectores sociales: todas las posiciones pueden sufrir procesos activos de desestabilización. Estos sentimientos plurales de inestabilidad se grafican en la expresión: todo puede, todo el tiempo, cambiar. El problema no es que los actores no son como los otros, sino que percibiéndose colectivamente como los otros sienten que sus posiciones son particularmente inestables.

Como estrategia para contrarrestar esta inestabilidad, los agentes buscan -a partir de su esfuerzo, habilidades personales y relacionales interpersonales- multiplicar sus recursos, vínculos o soportes con el fin de apuntalar y solidificar una posición social que viven como inconsistente. Las inconsistencias posicionales presentan múltiples causalidades y son vivenciadas y enfrentadas de maneras y con intensidades muy diversas por los actores, lo que hace que esta noción se convierta en un eje analítico potente para visibilizar las continuidades y heterogeneidades presentes en los procesos de individuación en una sociedad determinada (Araujo & Martuccelli, 2012, 2014).

Simultáneamente, desde comienzos del siglo XXI, el concepto de vulnerabilidad ha demostrado ser una herramienta muy productiva en el campo de la medicina social y la salud colectiva para aportar a la visibilización de grupos o individuos en procesos de fragilización social, política o jurídica, pasando de las perspectivas estáticas, estigmatizantes e individualistas -a las que muchas veces lleva el concepto de "grupo de riesgo" atribuido a jóvenes, sobre todo de sectores populares- a otra mirada que ponga el acento en su carácter dinámico, complejo y relacional (Ayres, Paiva & Buchalla, 2012).

En esta línea, François Delor y Michel Hubert (2000) proponen desplazar el eje en los estudios sobre vulnerabilidad desde las situaciones hacia los procesos, analizando empíricamente las vinculaciones entre lo individual y lo social a partir de tres niveles que se presentan de manera articulada en las biografías de los sujetos:

    • Trayectorias personales: cada individuo atraviesa diferentes fases y acontecimientos en su vida, pero muchos sujetos forman parte de esta trayectoria.

    • Vínculos e interacciones: las acciones requieren del encuentro de, al menos, dos sujetos que actúan en función de sus experiencias anteriores, las posiciones que ocupan en la interacción y el tipo de relación establecen entre sí.

    • Condiciones socio-institucionales: las normas e instituciones sociales, políticas y culturales van condicionando y mediando las prácticas, relaciones y encuentros entre diferentes trayectorias individuales, suministrando o negándoles el acceso a determinados recursos materiales, afectivos o simbólicos y, por ende, afectando sus niveles de exposición a situaciones de riesgo.

Los procesos de vulnerabilidad deben enmarcarse en una dinámica de permanente (re) construcción de la identidad, es decir, al interior de procesos dirigidos a mantener, expandir o proteger el espacio vital en el cual el sujeto es socialmente reconocido. Si bien la vulnerabilidad es constitutiva de la condición humana, su intensidad tiene importantes variaciones según las características, tensiones y articulaciones dinámicas entre dichas dimensiones en las biografías de los sujetos (Butler, 2010). Desde este marco, el concepto de cuidado puede resultar una herramienta analítica y política potente para visibilizar y potenciar el conjunto de prácticas, instituciones y políticas presentes en las trayectorias sociales, los vínculos y las condiciones socio-estructurales de los sujetos, que les permiten enfrentar sus procesos de vulnerabilidad e inconsistencias posicionales, a partir de diversos tipos de soportes materiales, simbólicos o afectivos (Ayres et al., 2012).

 

3. Metodología

Para la construcción de datos empíricos utilizamos como estrategia metodológica los relatos biográficos -retomando las propuestas de Michèle Leclerc-Olive (2009)- ya que mediante los mismos podemos abordar los procesos de construcción de la experiencia social de los sujetos y las vinculaciones entre sus contextos, reflexividades y soportes. Resulta pertinente distinguir dicha estrategia de la historia de vida. En su clásica investigación sociológica, Daniel Bertaux y Isabelle Bertaux- Wiame (1980) utilizan este último método con el objetivo de realizar un análisis tipológico de los panaderos en París. Para ello, siguen el procedimiento de saturación informativa, consistente en la acumulación de historias de distintos individuos de una misma categoría social para construir, a partir de dichos relatos, una sola historia.

Consideramos que tanto el análisis tipológico como el criterio de representatividad -que Juan José Pujadas-Muñóz (1992) plantea que debe seguirse al momento de seleccionar a los informantes, de modo que se ajusten a un cierto tipo social- resultan inadecuados en un contexto caracterizado por la individualización de las trayectorias biográficas (Araujo & Martuccelli, 2014). Por ende, consideramos más pertinente para nuestro estudio la postura epistemológica, ética y metodológica de Leclerc-Olive (2009), que en sus trabajos de investigación busca analizar la heterogeneidad de las temporalidades de los individuos -aún dentro de una misma categoría social-, a partir de la construcción con los actores de sus relatos biográficos alrededor de los acontecimientos significativos señalados por ellos.2

En consonancia con las herramientas conceptuales y metodológicas reseñadas, en la construcción de la muestra buscamos alcanzar la mayor heterogeneidad posible de sujetos, experiencias y relatos. Para ello se utilizaron criterios de diversificación, como la edad, el sexo, el lugar de residencia, el nivel de instrucción, la ocupación y el estado civil. La muestra quedó conformada por diez jóvenes -cuatro mujeres y seis varones, de entre 18 y 26 años- que viven en diversos barrios marginalizados del Amba -Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) y Gran Buenos Aires (GBA)- ver Tabla 1). 3

 

 

Durante todo el desarrollo de nuestro trabajo de campo tomamos los resguaros éticos de rigor para preservar el anonimato, la identidad y la integridad moral, social, psicológica y cultural de los sujetos que participaron en las entrevistas de manera informada y voluntaria, asegurando también la confidencialidad de sus respuestas. Al requerirles su colaboración, leímos y entregamos a las y los jóvenes un Consentimiento Informado en el que se explicaba brevemente, con lenguaje accesible y adecuado, el marco institucional, los objetivos principales de la investigación, el carácter voluntario de la participación en la misma y las condiciones de anonimato y confidencialidad en el manejo de todos los datos recogidos.

Realizamos cinco o seis entrevistas a cada joven -realizados en espacios y momentos previamente acordados, buscando la mayor comodidad y confidencialidad posibles- a los fines de construir conjuntamente su relato biográfico. Con el objetivo de identificar los principales acontecimientos biográficos, adaptamos la propuesta de Leclerc-Olive (2009), formulando una pregunta a modo de disparador: "Si tuvieras que elegir los principales momentos o hechos que provocaron cambios muy importantes en tu vida, ¿cuáles serían?". Durante los sucesivos encuentros propusimos a las y los jóvenes que describieran y reflexionaran sobre cada uno de los acontecimientos significativos que habían identificado -que anotamos y fuimos recordando en el transcurso de las entrevistas-, utilizando como facilitadoras, entre otras, las siguientes preguntas: ¿Cuándo ocurrió? ¿En qué lugar? ¿Qué edad tenías? ¿Cómo empezó? ¿Quiénes estuvieron presentes? ¿Qué hicieron? ¿Vos qué hiciste? ¿Cómo te sentiste? ¿Cómo terminó? ¿Qué cambios te parece que provocó este hecho en tu vida? ¿Qué pensás hoy sobre lo que sucedió? ¿Por qué te parece que ocurrió?

El proceso de construcción de los relatos se fue consensuando a lo largo de las entrevistas. Luego de cada encuentro, devolvimos a cada joven la transcripción de la entrevista anterior, de modo que pudieran introducir las modificaciones que consideraran pertinentes. Como producto del trabajo obtuvieron diez textos que sintetizaban los acontecimientos más importantes de las vidas de las y los jóvenes entrevistados. Este material constituyó tanto un producto en sí mismo -surgido del vínculo intersubjetivo entre entrevistadores y entrevistados- como un valioso insumo para los procesos analíticos propios de la investigación social.

Siguiendo la estrategia de la comparación constante de la teoría fundamentada, construimos y fuimos codificando el corpus de entrevistas y relatos de manera simultánea, utilizando como auxiliar el software Atlas.ti. Buscando aplicar los criterios de parsimonia -maximizar la comprensión de un fenómeno con el mínimo de conceptos posible- y de alcance -ampliar el campo de aplicación del análisis sin desligarse de la base empírica-, en diálogo con el estado del arte y el marco conceptual, durante el desarrollo de la investigación identificamos y desplegamos analíticamente diversas categorías y proposiciones emergentes.

A continuación presentamos las proposiciones emergentes en torno a las tres categorías centrales surgidas de nuestro análisis del corpus, a las que denominamos nodos biográficos -retomando el sentido utilizado en informática-, ya que funcionan como puntos nodales en los que confluyen múltiples conexiones entre las dimensiones personales, vinculares y estructurales, constitutivas de los procesos de individuación de las y los jóvenes: vínculos afectivos; barrio; instituciones públicas. En torno a cada uno de dichos nodos identificamos una heterogeneidad de acontecimientos y significaciones plasmados en el corpus de relatos y entrevistas. Sin embargo, buscando un equilibro entre la economía de espacio, parsimonia conceptual y alcance analítico, en la próxima sección hacemos una presentación general de cada una de las proposiciones construidas en torno a cada nodo biográfico, incluyendo fragmentos de relatos a modo de ejemplo o ilustración, los cuales no agotan la diversidad de experiencias y reflexiones narradas por las y los jóvenes.

 

4. Resultados

Vínculos afectivos

Separaciones y abandonos que provocan giros y discontinuidades biográficos Entre los acontecimientos señalados como muy significativos por las y los jóvenes entrevistados se reiteran las separaciones, rupturas con personas muy cercanas afectivamente, que generaron giros, discontinuidades en sus biografías. Las vivencias de abandono y de pérdida de sentido narradas en torno a estas situaciones, deben enmarcarse en la centralidad que sigue teniendo -aún con sus heterogeneidades y tensiones- la institución familiar como uno de los principales soportes en los procesos de individuación (Araujo & Martuccelli, 2012). Las rupturas con las parejas también se presentan en las biografías -aunque con un menor peso que las anteriorescomo giros biográficos. Como ilustra el relato de E7, una traumática separación sentida como un abandono de su pareja, con la que esperaba un hijo, provocó el derrumbe de su mundo, la pérdida de los lazos afectivos y materiales que lo unían a su comunidad y la necesidad de reconstruir su vida en un nuevo lugar:

    En ese trayecto, me junté -{con una chica}-, mi abuela se fue a la ciudad y yo quedé solo. Después me dejó mi pareja. Ella estaba embarazada. Mi ex suegra la llevó con otro chabón a cambio de mercadería. Eso lo vi yo y no quería saber más nada del barrio. (...) Me fue mal, quedé sin trabajo y decidí venir para acá... -{Vivía en un pueblo de la Provincia de Misiones y viaja a la Caba}-.

Violencias familiares que generan heridas y marcas en las biografías

En los relatos biográficos juveniles se presentan diversas situaciones de violencia -vividas especialmente durante su infancia o adolescencia-, generadas por distintos familiares cercanos, significándolas como heridas que marcaron sus vidas. Estas vivencias de sufrimiento, pérdida y ruptura de un vínculo constitutivo con sus seres más cercanos marcan para siempre sus identidades. Es posible relacionar estos acontecimientos a la categoría de duelo que, según las reflexiones de Judith Butler (2010), remite a la crisis o ruptura de los lazos con otros sujetos que participan en la constitución del yo. Como se expresa en la narración de E7, cuando estas situaciones límite son generadas por las personas de las que dependen afectiva y materialmente durante sus infancias o adolescencias, los sujetos viven la dimensión más profunda, existencial, de las violencias: experimentan de la manera más cruda la vulnerabilidad del yo frente a los otros en virtud de su existencia corporal:

    Cuando mi padre murió, mi mamá consiguió un novio, un marido, con el que tuvieron un montón de hijos. él le pegaba, la maltrataba, nos pegaba a nosotros, nos negaba el pan de cada día, porque generalmente no había. Salía a mendigar por los vecinos y los mandaba a los chicos, él no trabajaba. Cuando conseguía alimentos, cocinaba y primero comía él y si sobraba le daba a los chicos, sino no...
Lazos afectivos que permiten construir autoconfianza y proyectar las biografías

En algunos casos, las y los jóvenes identifican como acontecimientos muy significativos en sus biografías la construcción de vínculos afectivos con distintas personas -padres, madres, hijos, sobrinos, parejas, amigos- que los ayudan a sostener sus vidas. Por ejemplo, en el relato de E1, la propuesta de su hermana de ser el padrino de su hijo es vivida como una muy valiosa señal de confianza que contribuye a reconstruir su propia autoconfianza en un momento de crisis debido al consumo problemático de drogas:

    Cuando me pide que sea el padrino de Coqui. Yo me interno -{en una comunidad terapéutica}- cuando mi sobrino tenía 6 meses de vida. Ella me lo pidió en pleno quilombo mío. Y la verdad que fue una ficha muy grande para mí. Yo sentía que no valía nada, que no era responsable, por eso que mi hermana me haya pedido que fuera el padrino de su hijo para mí fue que me pusieran un fichón.

Retomando los análisis de Niklas Luhmann (1996) y Anthony Giddens (1995), la confianza es fundamental en los procesos de subjetivación en las sociedades contemporáneas, ya que permite a los agentes construir su seguridad ontológica, es decir, en términos fenomenológicos, su ser-en-elmundo, sin el cual les sería imposible actuar y habitar el mismo universo social con otros seres humanos. Esta centralidad de las relaciones de confianza en sus procesos de individuación se refleja en los relatos de las y los jóvenes en torno a sus vínculos más cercanos: familiares y, especialmente, amigos y parejas. La confianza es una relación dinámica y frágil, que presenta diversos grados de pureza o autenticidad y puede ganarse o perderse a partir de una palabra, un gesto, una mirada o un conflicto. Esto podría emparentarse con lo que Adrián Oscar Scribano (2016) denomina estructuras de fragilidad, que llevan a los sujetos a que frente a una situación de desventaja no cuenten con herramientas para poder sobrellevarlas: a pesar de que viven estas relaciones como si no se fueran a romper, la fragilidad es una vivencia que no puede ser soslayada.

Barrio

La villa como expresión de la otredad4

En varios relatos, las y los jóvenes cuentan que vivir en la villa los obliga a tener que soportar los prejuicios, la discriminación y la violencia de los que no viven allí y muchas veces también de sus propios vecinos. Es decir, se construyen dos otredades, dos fronteras, una entre el interior y el exterior del barrio y otra entre los que viven allí. En este sentido, como nos relata E4:

    Ya viví mucho tiempo en este barrio y ahora tengo que salir de ahí. Todos me dicen "tenés que salir; salí, pero volvé a visitar". Y mi idea es esa. Puedo ser independiente dentro del barrio, pero es mejor afuera, porque así conseguís más trabajo. Porque estando en la villa es más difícil conseguir buenos trabajos, porque suelen decir: "ah, en la villa te roban.

Según María Cristina Cravino (2009), los límites entre el "afuera" y el "adentro" son construidos por sus habitantes, pero también por distintas instituciones externas", especialmente las estatales. Estas delimitaciones pueden constituirse, asimismo, al interior de los barrios como diferenciadores espaciales jerarquizados entre los distintos grupos que los integran, en tanto son valorizados de diversas maneras por tales actores. Salir del barrio implica muchas cosas para estas y estos jóvenes y se torna una tarea titánica.

El barrio como territorio de violencias e inseguridad

En diversos relatos, las y los jóvenes manifiestan que al barrio se lo defiende y se lo protege de otros grupos barriales, poniendo en juego la "defensa cuerpo a cuerpo". Para ello, hay una preparación, relatan rituales y tácticas para "bancar" y cuidar al barrio. Como se condensa en el relato de E10, la pertenencia y defensa de estos espacios, ocupa un lugar central en sus identidades juveniles:

    Nosotros andamos con fierros -{armas de fuego}- en el barrio para que no vengan a robar de otros barrios. El barrio se respeta, el barrio es como tu casa. A mí no va a venir ninguno de otro barrio a agitarme algo -{provocarme}- en la esquina o a venir a querer sacar algo. "No, en mi casa no vas a venir a robar", y menos en el barrio, porque el barrio es el barrio. Más de una vez nos sacaron de otros barrios a los tiros o sacamos del barrio a tiros a gente que no tenía que estar.

Para otros jóvenes estas formas de defensa barrial terminan incrementando los niveles de inseguridad, lo que constituye un factor más de sufrimiento y padecimiento, poniendo en peligro las vidas de las personas que viven allí (Di Leo, 2012). En Argentina, las "villas" tienen los mayores niveles relativos de victimización por delitos violentos. La escasez, ausencia o desconfianza en las regulaciones e instituciones estatales -especialmente el poder policial- convierte a las redes de sociabilidad barrial -basadas principalmente en vínculos familiares- en casi los únicos soportes del orden social. Por ende, cuando se producen conflictos, crisis o rupturas en dichas redes, se profundizan entre sus habitantes los sentimientos de inconsistencia posicional e incertidumbre hacia el futuro. Finalmente, la ocurrencia de episodios delictivos en estos contextos tiene un fuerte impacto en las redes de sociabilidad barrial, magnificando su impacto en los sentimientos de inseguridad de sus habitantes (Míguez & Isla, 2010; Auyero & Berti, 2013).

El barrio como lugar de identificación, pertenencia, encuentro y posibilidades

Los vínculos sociales que construyeron en el barrio ocupan un lugar central en las narraciones juveniles. Como se expresa en el relato de E10, el barrio también funciona como un punto de articulación de sociabilidades, a partir del mantenimiento o recuperación de lugares públicos, brindando seguridad, estableciendo puntos de encuentro y construyendo espacios de memoria colectiva (Lecour, 2015):

    En el barrio están mis amigos, a ellos les cuento mis cosas, compartimos salidas juntos, boliches o fiestas, jugamos al fútbol dos veces por semana, vamos a campeonatos y ahí si ganamos compartimos la plata, compramos para tomar, para comer y compartimos. El barrio tiene eso, tengas o no tengas siempre podés compartir.

En estas experiencias se pueden identificar algunos de los soportes -principalmente simbólicos y afectivos- que el barrio proporciona a las y los jóvenes en sus procesos de individuación. La dimensión corporal y el carácter co-constitutivo de los otros se revela como fundamental en la producción de las subjetividades juveniles en el barrio. Muchas veces el barrio funciona como contraparte de un sinfín de carencias que tienen que enfrentar. Las y los jóvenes también destacan las ofertas que se vienen gestando y ofreciendo en los barrios desde los últimos años. Consideran que esto es algo muy positivo, que potencian sus capacidades y que les permiten tomar contacto con disciplinas y actividades a las que no podrían acceder de otro modo. Como expresa Ramiro Segura (2015), el barrio popular aparece como objeto de la disputa y, a la vez, como el "escenario que permite articular un reclamo, (des)estabilizar un régimen de visibilidad y/o ejercer un derecho que lo trasciende".

Instituciones públicas

Instituciones educativas en las que se sienten discriminados, no reconocidos o excluidos

Las experiencias escolares en barrios marginalizados se asocian a distintas formas de estereotipación y discriminación por sus orígenes étnicos, nacionales o barriales. Las y los jóvenes narran "repeticiones de años", "fracasos", "segregaciones" o "exclusiones". En el relato de E9, su devenir migratorio generó dificultades para cumplir con las normas de asistencia a la escuela, por lo que -como una forma de exclusión encubierta-, le imponen el cambio de turno, perdiendo los vínculos que había construido con compañeros y docentes:

    Hice el jardín, la primaria y gran parte de la secundaria en la misma escuela. Cuando estaba en 4° año repetí. Había repetido también 2° grado; en esa oportunidad, viajé con mi familia a Paraguay. Creo que repetí, porque, debido al viaje, perdí días de clase. Si bien no me echaron, me dijeron que para quedarme en la escuela debía cambiarme de turno. Yo no me pude adaptar a ir a la tarde. Así que abandoné.

En su investigación doctoral en escuelas secundarias públicas la Caba, Pablo Francisco Di Leo (2008) identificó la presencia dominante de dos tipos de clima social -desubjetivante e integracionista-normativo- que, al centrarse en normas, autoridades y saberes naturalizados, contribuyen a profundizar las distancias entre instituciones y procesos de subjetivación juveniles. Como surge de los estudios de Claude Dubar (2002), en Francia, y de Pedro Núñez y Lucía Litichever (2015), en Argentina, la relación con la escuela pública de la mayoría de las y los jóvenes de sectores populares se encuentra marcada más que por el "fracaso", por la exclusión relativa de las "buenas" trayectorias o los "buenos" establecimientos educativos, que propiciarían el acceso a distintos tipos de soportes, derechos y recursos para el despliegue de sus subjetividades.

Violencias institucionales que provocan marcas profundas en las subjetividades

Las violencias protagonizadas por agentes policiales se presentan en varios relatos juveniles entre las experiencias más traumáticas. Por ejemplo, en el relato de E10, los vínculos entre jóvenes que viven en barrios marginalizados y la policía se encuentran marcados por la discriminación, el acoso, la desmesura, la arbitrariedad y el abuso en el ejercicio del poder.

    (...) nosotros nos habíamos ido a acompañar a la novia de él, y después a los pibes los pararon a todos. Eran como siete u ocho, los pararon a todos así: los hacían sacar las zapatillas, todo, cosas... Y decís: "¿para qué?", ¿viste?, como que te re-cansan. Les pegaron a todos.

Si bien estas tensiones permanentes entre policías y jóvenes son bastante generalizadas, en algunas experiencias, como la narrada por E2 -un joven que había sido judicializado, detenido en un penal y tenía libertad condicional-, el ejercicio abusivo del poder policial es mucho más individualizado, traduciéndose en controles, acosos, arbitrariedades y profundas marcas en los cuerpos, los vínculos y los soportes:

    (...) me detienen en la puerta de mi casa yendo a comprar una tarjeta telefónica con mi hermano. Y a mi hermano que es jugador de futbol profesional casi le arruinan la carrera. Debajo de mi departamento hay un bar en donde siempre hay un policía parado. Y ese día cuando ve toda la situación se acerca y se suma al quilombo que estaba haciendo el policía y me empiezan a pegar ahí en el medio de la calle y a mi hermano también. (...) nos subieron al patrullero y me decían: "viste negro, vos te haces el canchero".

En este relato se pone de manifiesto el fenómeno que Alcira Daroqui y Ana Laura López (2012) denominan cadena punitiva: un encadenamiento de lo policial, lo judicial y lo custodial que forja trayectorias penalizadas, en las cuales jóvenes en barrios marginalizados vivencian a lo largo sus vidas diversas violencias institucionales, dirigidas a producir la degradación, sumisión y, en algunos casos, la anulación de sus subjetividades y sus cuerpos.

Personas e instituciones que posibilitan el acceso a recursos afectivos y simbólicos

En sus relatos biográficos, las y los jóvenes destacan como acontecimientos muy significativos las pocas oportunidades en las que pudieron construir vínculos de confianza, escucha y diálogo con algunas personas y, por su intermedio, con ciertas instituciones públicas que abrieron nuevas posibilidades en sus vidas. Por ejemplo, el encuentro de E1 con un profesor de carpintería que, yendo más allá de su función específica, fue a su casa para proponerle que vuelva a la escuela, ayudándolo así a reconstruir un vínculo con la institución:

    A los 14 años decidí anotarme en carpintería en un Centro de Formación Profesional. En realidad yo estaba repitiendo el colegio, porque estaba en primer año y me había empezado a ratear y un día llego a mi casa y me encuentro que el profesor de carpintería que estaba hablando con mi mamá... "no", dije yo. (...) Que el profesor me haya ido a buscar a mi casa fue para mí muy importante. Después nunca más falté.

Las relaciones de confianza de estudiantes con docentes o directivos se hacen posibles en las escasas ocasiones en las que dichos agentes manifiestan disposiciones para escucharlos y tratarlos como sujetos. Su emergencia es significada por las y los jóvenes como verdaderos momentos de inflexión en su experiencia escolar, habilitando un nuevo tipo de vínculo con los otros y, en general, con la escuela. La apertura intersubjetiva que, a la vez, es habilitada por y es propiciadora de relaciones de confianza intergeneracional, generando un tipo de clima social escolar ético-subjetivante (Di Leo, 2008). En coincidencia con los análisis Núñez y Litichever (2015), en este tipo de escenarios dialógicos y participativos -que ocupa un lugar subordinado con respecto a los otros dos tipos de clima social escolar identificados-, las y los estudiantes construyen sus individualidades en procesos de identificación abiertos, donde los otros -tanto jóvenes como adultos- ocupan un lugar central en la definición de sus diversas maneras de ser joven.

 

5. Discusión

Como sintetizamos en la Tabla 2, los efectos y las relaciones entre los nodos biográficos identificados en los relatos de las y los jóvenes y sus procesos de individuación en barrios marginalizados no son unívocos ni lineales, sino que, a partir de complejas y dinámicas articulaciones entre sus trayectorias personales, sus relaciones intersubjetivas y sus condiciones estructurales, pueden desencadenar o potenciar diversos movimientos de vulnerabilidad/ desestabilización o de cuidado/estabilización biográficas:

 

 

Las separaciones, abandonos y violencias familiares profundizan la vulnerabilidad de los sujetos, debido a la negación del afecto o amor, fuente de seguridad ontológica y autoconfianza. Se conforman así experiencias de desestabilización afectiva, significadas como situaciones de fragilidad, duelo, que los acompañan durante toda su vida. En el barrio se levantan diversas fronteras entre sus habitantes y entre estos y el exterior, basadas en la anulación simbólica y física de los otros. En estos contextos, se experimenta la sensación de que la ciudad es una fuente mayor de amenaza posicional y vulnerabilidad/desestabilización biográfica. Las pocas instituciones públicas con las que se relacionan las y los jóvenes -escuelas y policía- en lugar de disminuir las inequidades, injusticias y violencias cotidianas, muchas veces contribuyen a profundizar sus fragilidades: discriminación, exclusiones, arbitrariedades y abusos de poder permanentes y encadenados; instituciones sin legitimidad, que no les brindan herramientas y soportes que consideren valiosos para constituirse como individuos.

Simultáneamente, las y los jóvenes sostienen diversos vínculos afectivos basados en la confianza que funcionan como soportes existenciales. Aquí el barrio también ocupa un lugar central: al encontrarse sus habitantes especialmente expuestos a la inestabilidad de los empleos y de las instituciones públicas, el conjunto de relaciones estructuradas en lo territorial -lo familiar, el grupo de amigos, los vecinos- se convierte en el sostén básico que reemplaza a dichos anclajes. En ciertas ocasiones, algunos agentes de las instituciones públicas con las que se vinculan -principalmente escuelas-, generan posibilidades, recursos, soportes afectivos o simbólicos que consideran muy valiosos en sus vidas. A partir del vínculo de confianza con algún docente que los trata "como personas", se van construyendo escenarios institucionales ético-subjetivantes que habilitan herramientas novedosas para construir sus identidades.

 

6. Conclusiones

Retomando nuestras preguntas-problema de investigación, a partir del análisis de los relatos biográficos juveniles identificamos diversos escenarios en los que las vidas de las y los jóvenes están atravesadas por experiencias de violencia, privación, discriminación y desprotección, trazando biografías marcadas las vulnerabilidades, la desestabilización posicional, la escasez o la ausencia de diversos tipos de recursos y soportes subjetivos.

A pesar de la inexistencia de claras trayectorias institucionales que den consistencia y estabilidad a su devenir biográfico, las y los jóvenes siguen pensando y concretando diversos proyectos para sus vidas: continuar o retomar sus estudios; conseguir o cambiar sus trabajos; sostener o formar una pareja o una familia; generar o realizan actividades artísticas, deportivas, religiosas o culturales, individuales o colectivas. Para ello, desarrollan estrategias centradas en sus relaciones interpersonales, redes de favores y reciprocidades, a fin de contrarrestar o disminuir sus inestabilidades. Como verdaderos híper-actores relacionales, demandan o construyen permanentemente diversos vínculos basados en la confianza que funcionan como soportes subjetivos, sosteniendo su autoconfianza, permitiéndoles constituirse como individuos en torno a diversas consistencias pragmáticas.

Analizar sus inconsistencias posicionales, si bien permite incorporar una lectura transversal entre distintos estratos sociales, también evidencia que los grupos marginalizados son los que muchas veces tienen menor cantidad y legitimidad en sus soportes, lo que los lleva a disminuir sus posibilidades de construir consistencias pragmáticas en sus trayectorias vitales. Para que las y los jóvenes puedan seguir imaginándose y escribiendo sus futuros, resulta fundamental desarrollar múltiples intervenciones y políticas públicas que habiliten diversos recursos, soportes y espacios para el reconocimiento y el intercambio de experiencias intra e intergeneracionales, creando o potenciando formas de cuidado/ estabilización que contrarresten sus procesos de vulnerabilidad/desestabilización biográficos.

 


 

Notas

* Este artículo de investigación científica y tecnológica se basa en la investigación dirigida por los autores con la financiación de la Universidad de Buenos Aires (a) UBACyT 2010-2012 GEF 20020090200376, Jóvenes, espacios de sociabilidad, consumos/usos de drogas y violencias: un análisis de sus vinculaciones con los procesos de individuación en la zona sur del AMBA; b) UBACyT 2013-2015 GEF 20020120200171BA, Procesos de vulnerabilidad y cuidados en las experiencias biográficas de jóvenes en barrios marginalizados del área Metropolitana de Buenos Aires.), realizada entre julio de 2010 y diciembre de 2015. Gran área de investigación: Ciencias Sociales, área de investigación: Sociología, subárea: Sociología.

1 Los soportes son los medios por los cuáles el sujeto llega a tenerse frente al mundo; el conjunto de elementos, afectivos, materiales y simbólicos, que lo vinculan a sus entornos sociales e institucionales. No hay individuo sin un conjunto muy importante de soportes que se despliegan en su experiencia biográfica. Asimismo, para estudiar empíricamente las complejas y heterogéneas vinculaciones entre lo individual y lo social en los procesos de individuación, Araujo y Martuccelli (2012) utilizan la noción de prueba: identificar y caracterizar el sistema estandarizado de pruebas equivale a describir una determinada sociedad histórica en su unidad.

2 En este sentido, coincidimos con la propuesta teóricometodológica de Jairo Hernando Gómez-Esteban (2016) y nos diferenciamos de otros estudios recientes, como el de David Pac-Salas & Tirso Ventura de Pedro (2015), que utilizan el método de las historias de vida para estudiar las influencias de las instituciones sociales clásicas (familia, educación, mercado laboral) y de la clase en las transiciones de jóvenes a la vida adulta, poniendo el énfasis analítico en las continuidades sociales más que en las heterogeneidades individuales.

3 Cabe aclarar que, tal como indicamos arriba, siguiendo la perspectiva de la sociología de la individuación y la estrategia metodológica de los relatos biográficos, en la construcción de la muestra no resulta pertinente aplicar el criterio de representatividad, sino que, por el contrario, se busca la mayor diversidad posible de sujetos y relatos biográficos con el objetivo de analizar tanto las heterogeneidades como las continuidades en las agencias, reflexividades, soportes y pruebas presentes en los procesos de individuación juveniles.

4 El término "villa" o "villa miseria" es utilizado en Argentina para denominar -en general, con tono despectivo, desde los medios de comunicación y desde las personas que no viven en ellas, pero también con sentidos reivindicativos por muchos de sus habitantes- a los barrios marginalizados (Cravino, 2009, p. 48).

 


 

Lista de referencias

 

Araujo, K. & Martuccelli, D. (2011). La inconsistencia posicional: un nuevo concepto sobre la estratificación social. Revista Cepal, 103, pp. 165-178.         [ Links ]

Araujo, K. & Martuccelli, D. (2012). Desafíos comunes. Retratos de la sociedad chilena y sus individuos. Santiago: LOM.         [ Links ]

Araujo, K. & Martuccelli, D. (2014). Beyond Institutional Individualism. Agentic Individualism and Individuation Process in Chilean Society. Current Sociology, 62 (1), pp. 24-40. Doi: 10.1177/0011392113512496.         [ Links ]

Auyero, J. & Berti, M. F. (2013). La violencia en los márgenes. Una maestra y un sociólogo en el conurbano bonaerense. Buenos Aires: Katz.         [ Links ]

Ayres, J. R. C. M., Paiva, V. & Buchalla, C. M. (2012). Direitos humanos e vulnerabilidade na prevenção e promoção da saúde: uma introdução. En V. Paiva, C. M. Buchalla & J. R. C. M. Ayres (eds.) Vulnerabilidade e direitos humanos. Prevenção e promoção da saúde. Libro I. Da doença á cidadania, (pp. 9-22). Curitiba: Juruá         [ Links ].

Beck, U. & Beck-Gernsheim, E. (2003). La individualización. El individualismo institucionalizado y sus consecuencias sociales y políticas. Barcelona: Paidós.         [ Links ]

Bertaux, D. & Bertaux-Wiame, I. (1980). Une enquête sur la boulangerie artisanale en France. Paris: Cordes.         [ Links ]

Butler, J. (2010). Deshacer el género. Madrid: Paidós.         [ Links ]

Castel, R. (1997). La metamorfosis de la cuestión social. Una crónica del asalariado. Buenos Aires: Paidós.         [ Links ]

Cravino, M. C. (2009). Vivir en la villa. Relatos, trayectorias y estrategias habitacionales. Buenos Aires: Universidad Nacional de General Sarmiento.         [ Links ]

Daroqui, A. & López, A. L. (2012). La cadena punitiva: actores, discursos y prácticas enlazadas. En A. Daroqui, A. L. López & R. F. C. García (eds.) Sujeto de castigos. Hacia una sociología de la penalidad juvenil, (pp. 101-106). Rosario: Homo Sapiens.         [ Links ]

Delor, F. & Hubert, M. (2000). Revisiting the concept of "vulnerability". Social Science & Medicine, 50, pp. 1557-1570. Doi: 10.1016/S0277-9536(99)00465-7.         [ Links ]

Di Leo, P. F. (2008). Subjetivación, violencias y climas sociales escolares. Un análisis de sus vinculaciones y de experiencias de promoción de la salud en escuelas medias públicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tesis para optar al título de Doctor en Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina (Tesis Doctoral no publicada).         [ Links ]

Di Leo, P. F. (2012). Violencias y cuidados en las experiencias biográficas de jóvenes en barrios marginalizados del área Metropolitana de Buenos Aires. Actas III Reunión Nacional de Investigadores en Juventudes de Argentina. De las construcciones discursivas sobre lo juvenil hacia los discursos de las y los jóvenes. Recuperado de: http://goo.gl/JdfNGW        [ Links ]

Dubar, C. (2002). La crisis de las identidades. La interpretación de una mutación. Barcelona: Bellaterra.         [ Links ]

Giddens, A. (1995). Modernidad e identidad del yo. El yo y la sociedad en la época contemporánea. Barcelona: Península.         [ Links ]

Gómez-Esteban, J. H. (2016). El acontecimiento como categoría metodológica de investigación social. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 14 (1), pp. 133-144. Doi :10.11600/1692715x.1418110815.         [ Links ]

Lash, S. (2003). Individualización a la manera no lineal. En U. Beck & E. Beck- Gernsheim (eds.) La individualización. El individualismo institucionalizado y sus consecuencias sociales y políticas, (pp. 9-18). Barcelona: Paidós.         [ Links ]

Leclerc-Olive, M. (2009). Temporalidades de la experiencia: las biografías y sus acontecimientos. Iberofórum. Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoaméricana, 8, pp. 1-39.         [ Links ]

Lecour, L. (2015). La fe en los pasillos. Prácticas de Oficio, 16, pp. 1-16.         [ Links ]

Luhmann, N. (1996). Confianza. México, D. F.: Anthropos.         [ Links ]

Míguez, D. & Isla, A. (2010). Entre la inseguridad y el temor. Instantáneas de la sociedad actual. Buenos Aires: Paidós.         [ Links ]

Núñez, P. & Litichever, L. (2015). Radiografías de la experiencia escolar. Ser joven(es) en la escuela. Buenos Aires: Grupo Editor Universitario.         [ Links ]

Pac-Salas, D. & Ventura de Pedro, T. (2015). Trayectorias de jóvenes de Zaragoza (España) en configuraciones familiares obreras. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 13 (2), pp. 981-994. Doi: 10.11600/1692715x.13230100914.         [ Links ]

Pujadas-Muñóz, J. J. (1992). El método biográfico: El uso de las historias de vida en ciencias sociales. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.         [ Links ]

Reguillo, R. (2004). La performatividad de las culturas juveniles. Revista de Estudios de Juventud, 64, pp. 49-56.         [ Links ]

Scribano, A. (2016). Introducción. Documentos de trabajo del Cies. Sensibilidades villeras hoy: una búsqueda, 6, pp. 8-21.         [ Links ]

Segura, R. (2015). Ciudades en disputa, disputas en la ciudad. Abordajes socioantropológicos de conflictos urbanos. Prácticas de Oficio, 16, pp. 1-7.         [ Links ]

Vommaro, P. & Vázquez, M. (2008). La participación juvenil en los movimientos sociales autónomos de la Argentina. El caso de los Movimientos de Trabajadores Desocupados (MTDs). Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 6 (2), pp. 485-522.         [ Links ]

 


    Referencia para citar este artículo: Di Leo, P. F. & Camarotti, A. C. (2017). Relatos biográficos y procesos de individuación juveniles en barrios marginalizados de Argentina. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 15 (2), pp. 1021-1034. DOI:10.11600/1692715x.1521530082016

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License