SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Determinantes da retenção de alunos em “escolas de segunda oportunidade” no Chile índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

versão impressa ISSN 1692-715Xversão On-line ISSN 2027-7679

Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv vol.17 no.2 Manizales jul./dez. 2019

 

Editorial

Editorial


Presentación del Volumen 17 N° 2 de julio-diciembre de 2019.

Dialogar, reflexionar y escribir sobre los niños, niñas y adolescentes implica adentrarse en debates sobre sus condiciones de vida, sus modos de subjetivación, sus formas de aprendizaje y, ante todo, sus miradas. Cada contexto habilita modos de sentir y de entender los problemas y necesidades juveniles en correspondencia con el modelo de sociedad que le da sustento. Sin embargo, ¿se sienten representados nuestros jóvenes y nuestras jóvenes por las formas en que son simbolizados por los adultos? ¿Qué participación se les da en aquellos espacios desde los cuáles se les pide protagonismo? ¿Somos capaces de otorgar a sus percepciones y opiniones pleno reconocimiento en tanto sujetos de derecho? La tarea requiere compromiso, pero también esfuerzo en un sentido que apunte a desterrar la perspectiva adultocéntrica negativizadora tendiente a subestimarlos como artífices de sentidos instituyentes (Chaves, 2005). Perspectiva que no da lugar a la emergencia de prácticas y discursos desde una concepción propia del mundo joven sino como una debilitación del sistema de valores y creencias preservados por el mundo adulto.

En tal sentido, este número contiene varios estudios que ponen de relieve las voces de jóvenes inmersos en diferentes situaciones y contextos: escuelas «de segunda oportunidad» en Santiago de Chile, escuelas de educación primaria de zonas urbano-marginales en México, instituciones de educación media (Colombia), el ámbito familiar (Argentina), hogares temporales (Colombia), la zona metropolitana de Guadalajara (México), ámbitos rurales de Rio Grande do Sul (Brasil), comunidades agrarias (México), unidades socioeducativas de los estados de Rio Grande do Sul y Espírito Santo (Brasil), centros donde se implementan medidas no privativas de libertad (Argentina), Centros de Atención Especializada de Boyacá (Colombia), instituciones de encierro de la región de la Araucanía (Chile) e instituciones educativas y artísticas de Medellín (Colombia).

En cada uno de estos ámbitos se construyen múltiples identidades juveniles de acuerdo a las posiciones que los jóvenes y las jóvenes ocupan en la estructura social y que los discursos juveniles conquistan en el marco de relaciones de poder que los inclinan a definirse en uno u otro sentido. Pues, al fin y al cabo, ¿qué significa ser joven? ¿De qué depende el trazado del límite entre la inmadurez y la madurez? ¿Cuántas formas de vivir la juventud existen? Sabemos desde Bourdieu (1990) que la «juventud» no puede delimitarse por la edad biológica pues ello implicaría olvidar las diferencias existentes entre jóvenes con intereses diversos o contrapuestos en relación con su pertenencia familiar, su inserción educativa, su ocupación laboral, su tiempo disponible y sus condiciones de existencia. Las relaciones de poder en las que jóvenes y viejos se hallan inmersos configuran, recíprocamente, la identidad de cada quien, produciendo un orden cultural que separa a unos de otros fijándolos en sus respectivos roles, espacios y jerarquías. El trazado del límite entre la dependencia y la autonomía ha sido y será objeto de una disputa que se estructura en cada escenario de un modo concreto. En la medida en que se sedimenta, esa estructura de clasificación indicará qué acciones corresponden entablar a los jóvenes y a las jóvenes y cuáles no debieran ser emprendidas por ellos y ellas. Los valores y creencias en conflicto que delimitan dicha frontera trascienden a los individuos volviéndose parte de la naturaleza.

En nuestras sociedades contemporáneas, el modelo hegemónico de juventud supone que es joven quien vive con sus padres y aún no ha conformado su propia familia, un individuo que, si bien mantiene una vida sexual relativamente activa, no tiene hijos ni un hogar independiente (Feixa, 1998; Gillis, 1981; Levi & Schmitt, 1996; Llobet, 2009; Mafessoli, 1990; Tonkonoff, 2007). Ahora bien, ¿qué sucede con aquellos niños, aquellas niñas y adolescentes que trabajan para poder subsistir?, ¿y con la gran cantidad de jóvenes expulsados de la escuela?, ¿qué decir para aquellos jóvenes y aquellas jóvenes que son madres y padres a edades «tempranas»?, ¿Existe acaso una edad correcta para asumir ese y otro tipo de roles? Estos interrogantes señalan el problema de la exclusión que soportan jóvenes pertenecientes a los sectores más vulnerables de la sociedad, cuyos derechos son violentados. Jóvenes empujados asumir su juventud desde una posición signada por la incertidumbre y la inestabilidad en cada uno de los espacios que frecuentan.

Si bien las desigualdades, sujeciones y atropellos hacia los derechos de los jóvenes y las jóvenes son procesos de larga data, nos ha enseñado Duschatzky (1996) que, con el corrimiento del Estado y su sustitución por el mercado, luego de la segunda guerra mundial, se profundizan. No es casual que en este momento se consolide en América Latina el campo de estudios sobre la niñez y la juventud a partir del surgimiento de un conjunto de investigaciones centradas en temas tales como la desocupación, la delincuencia, los consumos culturales, la irrupción de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (Ntic) y el distanciamiento de los y las jóvenes de la arena política. En este momento la relación entre los jóvenes y la escuela se modifica en un sentido que incorpora la violencia como modo de relación cotidiano en diversas situaciones de impotencia. Sobre todo, en los sectores más vulnerados en los que opera como un clasificador etario que distingue la condición etaria de ser grande de las anteriores edades. Como, por ejemplo, la infancia que culmina con el ingreso en la calle (Gentile, 2015).

La cuestión de la opresión y la injusticia que soportan los y las jóvenes trasciende al conjunto de investigaciones que componen el presente número. Los trabajos particularizan en temas tales como el acceso a la salud, la transición entre la escuela y el mercado laboral, la institucionalidad pública dirigida a los y las jóvenes, la inserción educativa de jóvenes de sectores vulnerables, las formas de aprendizaje a través de la educación artística, el cumplimiento de medidas socioeducativas, las lesiones no intencionales, los procesos de crecimiento en contextos de frontera, los procesos de participación política, los consumos problemáticos, los procesos de discriminación de género, las significaciones en torno al castigo, las resistencias en contextos de encierro, las percepciones sobre el cuidado en personal de vigilancia de instituciones cerradas, la configuración de subjetividades políticas y los procesos de acción colectiva.

Si bien sabemos que delimitar los bordes del campo de la niñez y la adolescencia resulta una tarea altamente compleja debido a que la fragmentación existente amplía la cantidad de trabajos a diversas disciplinas, las cuales, a su interior se centran en diversos aspectos del fenómeno, creemos firmemente en la necesidad de construir conocimiento desde abordajes multidisciplinarios y bajo el lente de perspectivas críticas. El objetivo de la Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud es contribuir a estrechar el mayor inconveniente que subyace, actualmente, en el campo, el cual no radica en la ausencia de problemas de investigación comunes sino en la falta de articulación de los razonamientos en un mismo lenguaje y un mismo espacio.

Enfoques y metodologías capaces de aproximarse a lo juvenil desde perspectivas que, alejándose de tendencias biologicistas, acentúen la existencia de una multiplicidad de modalidades de ser joven vinculadas a rasgos sociales, de género, etarios, biológicos, generacionales, institucionales, de pertenencia geográfica y a universos culturales diversos. Pero también, evitando miradas nostalgiosas (Krieger, 2011) tendientes a desestimar el carácter político de las intervenciones juveniles. Si entendemos por «política» aquella experiencia significante de los actores y las actrices sociales que participan pública y colectivamente para el logro de reivindicaciones concretas, por dentro o por fuera de los marcos normativos (Bonvillani, 2010), veremos que nuestros jóvenes y nuestras jóvenes son capaces de perseguir e improvisar rupturas en las experiencias y discursos hegemónicos, incluso en las coyunturas más desfavorables.

En suma, esperamos que los resultados de los diversos trabajos reunidos en la Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud se conviertan en insumos de debate público y aporten argumentos a futuras investigaciones en el contexto nacional y regional. Estamos convencidos de que cada uno de ellos aporta consistencia e interrogantes a un área de conocimiento en formación, donde prevalece aún la escasez e inconstancia de trabajos sustentados empíricamente; sobre todo de aquellos que abordan la cuestión juvenil desde las voces de sus protagonistas.

Nuestra habitual sección tercera inicia con las noticias de la OEI sobre alianzas con Unicef para el fortalecer los sistemas educativos de América Latina y el Caribe; y el Plan de Acción de la OEI, 2019-2020. Otra nota de esta sección invita al Encuentro latinoamericano de educación 2019 que se realizará del 9 al 11 de octubre en Medellín, Colombia y que denomina «Por la revolución educativa». Luego se incluyen las bases de la convocatoria del Premio Antonio Restrepo, sobre la investigación sobre familia en Colombia, 2019. Por último, se convoca al simposio internacional: «Emancipación social vs. Dominación en el contexto latinoamericano y caribeño: contribuciones desde las ciencias sociales», realizado por el Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas (Cips), adscrito al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la República de Cuba.

En la sección cuarta, Jaime Alberto Saldarriaga Vélez nos presenta el ensayo: «Notas sobre la construcción de estados del arte en ciencias sociales», con el fin de contribuir a la reflexión epistemológica y metodológica sobre la construcción de estados de arte en procesos investigativos en las ciencias sociales en Colombia. «Educación Popular y Pedagogías Feministas: un movimiento que busca e intenta revolucionar al mundo» es una entrevista a Claudia Korol sobre el movimiento feminista y su irrupción profunda en las formas como nos relacionamos, sentimos y vemos el mundo cotidianamente.

En esta misma sección, Cristian Olivares-Gatica y Victoria Garcés-López dialogan con Ezequiel Alfieri y Fernando Lázaro sobre la Escuela Pública Popular y los Bachilleratos Populares en Argentina. Otra interesante entrevista es la realizada a Mercedes Sánchez-Saínz, acerca de la pedagogía queer, formación del profesorado y prevención de la violencia de género como ejes críticos para subvertir la noción de justicia educativa e inclusión alojada al interior del capitalismo.

Por último, se reseña el libro: «La identidad masculina en jóvenes: una mirada» de Jorge García-Villanueva, quien centra su análisis en el campo de los estudios de género y las masculinidades.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons