SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue3Young people from the underclass and COVID-19: daily life and inequalitiesEvolution of risk and vulnerability in childhood and adolescence author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

Print version ISSN 1692-715XOn-line version ISSN 2027-7679

Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv vol.21 no.3 Manizales Sep./Dec. 2023  Epub Dec 12, 2023

https://doi.org/10.11600/rlcsnj.21.3.5058 

Estudios e Investigaciones

Interculturalidad e infancia rural: trabajo y cuidado en La Araucanía, Chile*

Interculturality and rural childhood: work and care in La Araucanía, Chile

Interculturalidade e infância rural: trabalho e cuidado em La Araucanía, Chile

Mg Fernanda Herrera-González1 

Ph. D. Gloria Mora-Guerrero2 

1 Universidad Católica de Temuco, Chile. Estudiante de Doctorado en Planificación Territorial y Sustentabilidad. Magíster en Estudios Interculturales. Ingeniera agrónoma. 0000-0002-0069-1433. H5: 0. Correo electrónico: fernanda.herrera2019@alu.uct.cl

2 Universidad Católica de Temuco, Chile. Doctora en Estudios Americanos. Magíster en Psicología Comunitaria. Licenciatura en Psicología. 0000-0002-2391-4353. H5: 5. Correo electrónico: gmora@uct.cl


Resumen (analítico)

Desde una mirada intercultural, se exploraron los significados de infancia en la agricultura familiar campesina, así como sus implicaciones en términos de trabajo y provisión de cuidados a niños y niñas. A partir de la tensión entre los significados universales de infancia basados en un enfoque de derechos y el trabajo en el campo del cual participan las personas desde temprana edad, se realizó un estudio cualitativo con diseño de teoría fundamentada y aplicación de entrevistas a mujeres cuidadoras y profesionales de programas de desarrollo rural en Chile. Se evidenció que a medida que la infancia aumenta en actoría social, disminuyen las prácticas de trabajo y se profundizan las de cuidado. Los resultados alientan a pensar en la proyección de una ontología de la niñez rural.

Palabras clave Agricultura campesina; familia rural; interculturalidad; política pública; trabajo infantil; cuidado infantil. Tesauro NAL Agricultural Thesaurus and Glossary

Abstract (analytical)

Using an intercultural perspective, this study explores the meanings of childhood in the rural peasant population, as well as the implications of these meanings on the allocation of tasks and providing care to boys and girls. Taking into account the tension between universal meanings of childhood that draw on rights-based perspectives and the traditional practice of children working in agriculture, we conducted a qualitative study using a grounded theory methodology. Interviews were conducted with women caregivers and staff who work in rural development programs in Chile. The study’s results show that as childhood has had an increasing value with children becoming more and more recognized as social actors, traditional child work practices in agriculture have decreased and care practices have been strengthened. The author concludes that the results of the research have consequences when thinking about an ontology for rural children.

Keywords: Peasant farming; rural families; interculturality; public policy; child labor; child care

Resumo (analítico)

A partir de uma perspectiva intercultural, exploramos os significados da infância entre famílias voltadas para agricultura familiar camponesa, bem como suas implicações em termos de trabalho e prestação de cuidados às meninos e meninas. Considerando a tensão existente entre os significados universais da infância a partir de uma abordagem de direitos e o trabalho no campo, no qual as pessoas se engajam desde muito cedo, realizamos um estudo qualitativo, com base na teoria fundamentada, onde realizamos entrevistas com mulheres cuidadoras e profissionais dos programas de desenvolvimento rural no Chile. Evidenciamos que à medida que a infância adquiriu um valor ao nível da atuação social, as práticas de trabalho diminuíram e as práticas de cuidado se aprofundaram. Conclui-se sobre as consequências dos resultados para pensar uma ontologia da infância rural.

Palavras-chave: Agricultura camponesa; família rural; interculturalidade; Políticas públicas; trabalho infantil; cuidado infantil

Introducción

Durante la década del sesenta, los estudios sociales de la infancia cuestionan la noción ontológica de niñez como aquel fenómeno evolutivo que atañe a sujetos pasivos (Burman, 1994; Gómez-Mendoza & Alzate-Piedrahíta, 2014; Llobet, 2011; Vergara et al., 2015). Estos eran entendidos como «habitantes de un mundo zoomórfico y animista, de contornos difusos, plagado de emociones e impulsos no socializados ni socializables» (Vergara et al., 2015, p. 57). En Europa, Ariès (1962) propone definir a los/as niñas/as como sujetos inusuales, es decir, que están en una etapa evolutiva caracterizada por un proceso de socialización altamente emocional (Giberti, 1997; Llobet, 2011). Por su parte, desde el interaccionismo simbólico y la sociología de la desviación, los estudios de Goffman (1981) conducen a la reflexión sobre la identidad como un proceso construido a partir de la interacción social, mientras que los trabajos de Foucault (1976) ponen el acento en el control que ejercen los dispositivos de saber-poder. El resultado es la apertura a la investigación de procesos hasta entonces impensados, tales como la psicologización y psicopatologización de la infancia (Gómez-Mendoza & Alzate-Piedrahíta, 2014; Llobet, 2011).

Los cuestionamientos a la mirada evolucionista de la infancia se profundizan durante la década de los noventa, cuando se fortalece la posición del paradigma constructivista en las ciencias sociales, mismo que pone en el centro a la agencia infantil (Vergara et al., 2015). Bajo esta línea de pensamiento se concibe la niñez como un momento del ciclo vital donde la persona participa de la socialización escolar, es económicamente dependiente y está sometida a la autoridad adulta, lo que no obsta para que dicho proceso tenga valor por sí mismo (Figueroa-Grenett, 2016).

Hoy en día se asume que niños y niñas tienen pleno derecho a la autonomía (Leavy, 2019), a la participación en toda actividad relevante para su vida (Contreras & Pérez, 2011) y, en suma, a la actoría social, entendiéndose esta como la participación en la construcción y determinación de sus propias vidas, de quienes les rodean y de la sociedad en general (Pavez, 2012). Se trata de una visión compleja, en tanto que la niñez se aborda bajo una lógica de intersecciones entre raza, clase, género y pertinencia cultural (Vergara et al., 2015).

No obstante, en esta mirada interseccional sobre la infancia, las investigaciones en el ámbito rural son casi inexistentes (Aguirre-Pastén et al., 2017; Duarte & Canales, 2016). Algunos supuestos sobre las significaciones de la infancia en la ruralidad se pueden extraer de la literatura sobre agricultura familiar campesina (en adelante, AFC). Esta refiere a una forma de organización productiva donde los miembros de la familia conviven y cooperan en el marco de una división de actividades y tareas socialmente determinada (Galeski, 1997), basada en la simultaneidad de espacios y tiempo para el cuidado de niños/as, principalmente por las mujeres (Magdaleno-Hernández et al., 2014), así como en la realización de trabajos conjuntos entre ellos/as y los adultos para la generación de productos para el autoconsumo y la venta de excedentes (Avendaño-López & Castillo Caicedo, 2021; Magdaleno-Hernández et al., 2014).

La presente investigación se centró en este escenario para preguntarse por cuáles son los significados que sobre la infancia circulan en el contexto de la AFC. Se propuso este objetivo desde una perspectiva intercultural que, tradicionalmente, ha quedado fuera del grueso de los estudios sociales de la infancia, pero cuya incorporación hace posible reconstruir significados y prácticas por lo general invisibilizados por modos de vida e identidades urbanas (Jurado & Tobasura, 2012). Acuñado en los sesenta como proyecto sociopolítico en América Latina, el enfoque intercultural puso el acento en la promoción del diálogo y la tolerancia entre culturas, sin hacer énfasis en grupos particularmente subalternizados, como lo son los niños y las niñas (Walsh, 2010).

Fue en los años noventa cuando, bajo la llamada interculturalidad crítica, la visibilidad de estos otros sujetos se hizo posible al acentuar las tensiones resultantes del encuentro desigual entre narrativas o, dicho de otro modo, entre discursos hegemónicos y tradicionalmente olvidados (Fornet-Betancour, 2013). Como proyecto, la interculturalidad crítica persiguió la reconceptualización y refundación de estructuras sociales, epistémicas y de existencias a partir de reconstruir modos culturales diversos de pensar y actuar (Walsh, 2010).

Bajo esta tradición, el foco problemático de la infancia rural residiría en las tensiones y encuentros desiguales entre significados hegemónicos de infancia y aquellos situados en el contexto de la AFC. Sobre los primeros, a partir de 1959, con la Declaración Internacional de los Derechos del Niño, se transita desde la visión de niños/as como objetos de tuición a sujetos de derecho (Organización Internacional del Trabajo [OIT], 2009); se prohíben los trabajos forzosos para la niñez y se establece que el trabajo en la agricultura es una de las peores formas de este tipo de labores (OIT, 1999). En los últimos años comienza a discutirse la posibilidad de aceptar en alguna medida el trabajo de niños/as, con la condición de que no afecte su salud, desarrollo o escolaridad, sino que conlleve consecuencias positivas, tales como ocupación y alejamiento de vicios (Sumberg & Sabates Wheeler, 2020). Por último, más recientemente, ha emergido el cuidado como derecho, comprensible como garantía de protección del desarrollo infantil (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia [Unicef], 2019).

Los significados anteriores sobre infancia, trabajo y cuidado se tensionarían en el marco de la AFC, donde el arraigo a la tierra y el modo de producción esencialmente familiar, que persigue la supervivencia, se oponen a la acumulación de capital y a la lógica del desarrollo económico (Freire, 1984), en un contexto caracterizado por múltiples desigualdades. Por ejemplo, la pobreza multidimensional en Chile es de 16.5% en zonas rurales frente al 7.4% en las urbanas (Ministerio de Desarrollo Social, 2017a); el promedio de estudios formales, 8.9 años contra 11.5; el acceso a servicios básicos, 3.1% contra 31%; y la malnutrición infantil, 5.1% contra 4.4%, respectivamente (Ministerio de Desarrollo Social y Familia, 2019). En cuanto al trabajo de menores de 18 años, este afecta a nivel país a cerca de 240 000 personas entre 5 y 17 años (Trabajo infantil en Chile…, 2013), donde el 32% de ellas trabaja en un ambiente considerado peligroso (Unicef, 2020).

En la AFC, niños y niñas se ven inmersos en un modo de vida donde la necesidad de subsistir en condiciones de pobreza y escaso capital humano, social y tecnológico (Oyarzún & Miranda, 2011) promueve el mantenimiento de modos de vida donde el sustento proviene del trabajo del grupo familiar, incluyendo el de menores de edad (Contreras et al., 2017). La familia desempeña el papel de un equipo productivo donde cada miembro destina tiempo al funcionamiento orgánico económico (Ramírez & Foster, 2003). Aquí, la división del trabajo se organiza en función de la edad y el sexo; por ejemplo, el hombre es el jefe del hogar y de la explotación; las mujeres se ocupan de colaborarle y de las tareas domésticas; mientras que los/as hijos/as, subordinados a esta estructura, realizan tareas en la casa o participan de la siembra y la recolección (Díaz, 1997; Gasson & Erington, 1993; López, 2002; Portilla, 2000). De esta manera, la organización agrícola campesina, a través de la explotación de la tierra, genera bienes de autoconsumo o excedentes para la venta (Ramírez & Foster, 2003). Sin embargo, ofrece un futuro incierto a niños y niñas quienes, la mayoría de las veces, trabajan al margen de toda previsión social (Portilla, 2000) y con reducción de salarios (OIT, 2009), por lo que, una vez llegada su juventud, ven como una opción migrar a la ciudad (Oyarzún & Miranda, 2011).

El objetivo de este estudio se situó dentro de este escenario para explorar los significados de infancia en la AFC bajo una óptica de interculturalidad crítica, por medio de la identificación de las implicaciones que dichas significaciones tienen sobre el trabajo y el cuidado infantil. Se abordó esta problemática en La Araucanía, región del sur de Chile, equivalente al 4.2% del territorio nacional, con 54 246 explotaciones dependientes de la AFC y que concentra 20.6% de la población campesina en el país (Aedo & Alvear, 2010). Metodológicamente, se trató de un estudio cualitativo, basado en entrevistas de mujeres, madres, abuelas o tías, que tienen a su cuidado menores de 18 años. A modo de triangulación, se entrevistó a profesionales de programas para el desarrollo rural y la infancia.

Metodología

Enfoque y diseño de investigación

Se recurrió al enfoque cualitativo con enfoque intercultural crítico para profundizar en las experiencias, perspectivas, opiniones y significados que diversos actores del medio poseen respecto a su realidad (Hernández et al., 2010; Strauss & Corbin, 2002); lo anterior en una mirada que, de modo interseccional, da cuenta de los significados de niñez en la AFC en sus tensiones ontológicas con otras significaciones provenientes de la literatura internacional en materia de infancia y derechos (OIT, 1999, 2009; Unicef, 2019).

El diseño de investigación correspondió a la teoría fundamentada con visión construccionista, lo que quiere decir que, sobre el análisis de los datos empíricos en diálogo con la posición epistemológica y teórica del equipo de investigación, se buscó construir un modelo teórico de mediano alcance sobre el fenómeno de estudio (Charmaz, 2006).

Área geográfica

El área geográfica se situó en La Araucanía, región del sur de Chile, la cual se caracteriza por tener una alta población rural en situación de pobreza multidimensional, con un porcentaje de 34.9% de personas en esta condición en 2017 (Oficina de Estudios y Políticas Agrarias [Odepa], 2020). En la zona predomina la existencia de explotaciones de tamaño pequeño, equivalente al 71.8% del total, lo que alcanza solamente al 9.95% de la totalidad de la superficie regional explotada (Odepa, 2020). A esta caracterización se suma que el 22.9% de la población nacional menor de 18 años, que reside en zonas rurales, vive en situación de pobreza multidimensional, mientras que la distribución de la población de niñas, niños y jóvenes en zonas rurales es bastante baja en comparación con zonas urbanas: 12.7% contra 87.3% (Ministerio de Desarrollo Social, 2017b), lo que sugiere una alta migración interna por la población juvenil.

Unidades de observación y muestreo

Se entendieron las unidades de observación como los referentes empíricos identificados para obtener datos que permitan responder a la pregunta de investigación (Azcona et al., 2013). En primera instancia, las unidades de observación fueron los relatos de mujeres responsables de cuidar a niños/as menores de 18 años, pudiendo tratarse de hijos, nietos, sobrinos, vecinos u otros, en una familia dedicada a la AFC. Se eligió este perfil de participantes porque en el medio rural las mujeres son quienes mayormente se ocupan de la crianza (Magdaleno-Hernández et al., 2014), por lo que pueden otorgar datos densos en relación con los significados que giran en torno a la infancia rural.

Adicionalmente, como método de triangulación de datos y, a modo de fortalecer la cientificidad del estudio superando la visión particularista de cada actor (Araneda, 2006), se trabajó con relatos de profesionales de instituciones relacionadas con el desarrollo rural (Fondo de Solidaridad e Inversión Social [Fosis]) y con la infancia (Servicio Nacional de Menores [Sename]), quienes, a través de la ejecución de programas de corte gubernamental, son responsables de la articulación de significados sobre infancia a nivel de marcos normativos nacionales e internacionales (OIT, 1999, 2009; Unicef, 2019), además de las prácticas locales.

La estrategia muestral fue de carácter no probabilístico por conveniencia y bola de nieve, buscando actores clave para la generación del conocimiento que respondiera a la pregunta de investigación (Martínez-Salgado, 2012). En la tabla 1 se presenta la descripción de la muestra. En total fueron 6 mujeres cuidadoras y 2 profesionales. En cuanto a los criterios de inclusión en el caso de las primeras fueron: 1) dedicarse a la AFC, es decir, vivir mayormente de su trabajo en el predio para el autosustento o la venta de excedentes; y, 2) ser cuidadora principal de niños/as menores de 18 años, aunque idealmente menores de 12, porque en esta etapa requieren de más cuidados. Para el caso de los funcionarios/ as, solo se estableció un criterio: desempeñarse en el ámbito técnico de programas orientados al desarrollo social y la atención infantil en medios rurales. Cada participante firmó un consentimiento informado acorde a la normativa establecida por el comité de ética de investigación de la universidad donde se alojó el estudio.

Tabla 1 Descripción de la muestra 

Nota. *H: hombre; M: mujer.

El proceso de recolección se realizó hasta alcanzar la saturación teórica, es decir, cuando el levantamiento de datos no aportó información nueva para dar respuesta a la pregunta de investigación (Vivar et al., 2010); ello se evidenció cuando se logró una teoría densa sobre los distintos significados que adquiere la infancia en sectores rurales (tabla 2). Además, para fortalecer la cientificidad del estudio, se realizó una triangulación de investigadores, ya que cada miembro del equipo provenía de distinta tradición científica, sea en el área de la ingeniería agrícola o de las ciencias sociales, lo que permitió un enriquecimiento de la comprensión y de la credibilidad de la información obtenida a través del debate sobre los resultados y el contraste de las interpretaciones (Araneda, 2006).

Técnica y análisis de datos

Como técnica de producción de información se usó la entrevista semiestructurada, la cual aportó datos sobre los significados de la niñez en la AFC. Las entrevistas se realizaron de modo virtual, ya que la recolección de datos se llevó a cabo en 2020, año durante el cual las restricciones sanitarias asociadas a la pandemia por la enfermedad covid-19, reducían al mínimo el contacto social. No obstante, la credibilidad del estudio se aseguró conforme al criterio de trabajo prolongado del equipo de investigación (Araneda, 2006); esto porque sus miembros tienen al menos seis años de experiencia en el trabajo profesional o investigativo en el ámbito de la AFC, lo que aseguró la comprensión de conceptos, significados y valores de las/os participantes.

En específico, se solicitó a cada entrevistado/a que proporcionara su parecer sobre lo que significa la niñez en este medio y los cambios que ha observado al respecto a lo largo del tiempo. En términos generales, se supuso que las entrevistas a profesionales debían proveer de datos apoyados en estudios técnicos o políticos acordes a la teoría sobre infancia propuesta por los organismos internacionales (OIT, 1999, 2009; Unicef, 2019), mientras que las realizadas por las cuidadoras debían proporcionar importantes descripciones de vivencias personales y familiares. Esto se cumplió, si bien la información expuesta por los profesionales también fue vivencial, es decir, acorde a su historia de vida como niños en contexto rural. Parte de la entrevista incluyó un cuestionario sociodemográfico con datos generales de la persona entrevistada.

Para el análisis se siguió el procedimiento de teoría fundamentada, de acuerdo con el cual se codificó en modalidad abierta, axial y selectiva la información, mediante la comparación constante de los datos entre sí y, en la última fase, con los antecedentes teóricos (Charmaz, 2006; Hernández et al., 2010). Para dar mayor densidad a la descripción de los resultados, se elaboraron memos a lo largo del proceso de estudio (Charmaz, 2006). Se utilizó el programa Dedoose para el análisis de información. Las subcategorías se agruparon en tres grandes categorías y se ordenaron según su gradualidad, de menor a mayor, en cuanto a sus propiedades: actoría social, trabajo y cuidado infantil. En la tabla 2 se presentan categorías y subcategorías, así como memos asociados a cada una.

Tabla 2 Descripción de categorías 

Resultados

De acuerdo con el análisis, en la AFC la infancia se caracteriza por un conjunto de significaciones que giran en torno al grado de actoría social y que tienen implicaciones en prácticas de trabajo o cuidado de niños y niñas. En efecto, a la par que se otorga mayor actoría a la infancia, decrece la ocupación productiva de la niñez y se fortalecen las prácticas de cuidado, tal como se ilustra en la figura 1. A continuación, se describen las cinco graduaciones de actoría social identificadas en los significados de infancia y sus implicaciones sobre las acciones de trabajo y cuidado infantiles.

Figura 1 Significados de infancia, trabajo y cuidado infantil en la AFC 

Invisibilidad de la niñez

Como se observa en la figura 1, el primer grupo de significados sobre infancia es aquel en el cual niños y niñas no detentan el estatus de sujeto, lo que significa que el mundo adulto no les adscribe derechos ni autonomía. Al modo de ver de los/as informantes, estas significaciones fueron parte de su infancia o de la que vivieron sus madres, padres o abuelos. Un entrevistado rememora: «[Antes] se pensaba que los niños no sufrían por algunas cosas [por ejemplo, que olvidaban el maltrato]» (E1, profesional Sena me, 29 años). Se trata de una situación social en la que la niñez se puede considerar invisible en tanto que se adscribe al niño/a, sobre todo en sus primeros años de vida, el estatus de objeto social.

La circulación de estos significados da paso a que los padres consideren a sus hijos/as como una mano de obra impaga para el trabajo familiar. Una entrevistada recuerda que, a un niño de aproximadamente 8 años, «lo hicieron cambio por unos sacos de trigo, que le dieron a la familia para que fuera a ayudar a otra parte a trabajar» (E2, mujer cuidadora en AFC, 28 años). Bajo esta lógica, el mundo adulto, representado por madres y padres, tiene cierta obligación de respetar una breve moratoria para la inserción del niño/a en el mundo laboral; esta, en todo caso, corresponde al periodo durante el cual este/a aprende a satisfacer sus necesidades básicas, es decir, aproximadamente hasta los 8 a 10 años; como dijo la anterior informante: «Entendiendo que aprendían ellos [los/as niños/as] a comer o a valerse más o menos por sí mismos entre comillas, [entonces], los mandaban a trabajar» (E2).

Este tipo de significados son ubicados por los/as entrevistados/as como parte de su pasado personal o familiar; es decir, infancias de otro momento histórico que, con respecto a significados más actuales sobre la niñez, sugieren procesos de transformación simbólica en términos de actoría social.

Como objetos de protección

El avance en gradualidad de actoría se identifica en un segundo grupo de significaciones; estas son aquellas que tienen relación con la visibilización de la infancia como fenómeno distinguible del mundo adulto, con un sentido diferente con respecto a los significados del grupo anterior: que la infancia se trata de un fenómeno equiparable a un objeto (sin actoría) social, pero con derecho a la protección por parte de las personas adultas, en lo fundamental, madres y padres.

En estas condiciones se profundiza la problematización de las relaciones entre los mundos adulto e infantil y se avanza hacia la instauración de la persona adulta como responsable de la protección de niños y niñas, sin que estos tengan la obligación de trabajar, pero sí de cumplir ciertas responsabilidades que representan «ayudas familiares»; es decir, tareas que se consideran adecuadas para su nivel de desarrollo. Por ejemplo, los niños pican, juntan y llevan leña, mientras que las niñas cuidan de otros niños menores de edad: «Con mi hermano más chico [cuando éramos niñas lo cuidábamos] porque igual la mamá tenía harto qué hacer» (E4, mujer cuidadora en AFC, 55 años). Llama la atención el papel que juega el género en la configuración de escenarios restrictivos de autonomía infantil; es decir, en la prevalencia de prácticas donde el trabajo como «ayuda» se sostiene sobre la asignación tradicional de roles de género.

Complementariamente, se construye una noción de cuidado a la niñez cuyo resultado sería una cierta superioridad del niño/a rural sobre el urbano. La educación del primero tendría ventajas con respecto al segundo, debido a que su formación en el campo, usualmente asociada a las ayudas familiares, aumenta sus competencias de adaptabilidad psicosocial: «Son más amables [que los urbanos]» (E7); «Tienen cariño por el campo» (E8, mujer cuidadora en AFC, 42 años); «No están pendientes de cosas materiales» (E5). A lo que se suma un imaginario de crecimiento en un ambiente protegido: «Nosotros podemos estar protegidos. Igual vienen a entrar a robar y vienen a sacar cosas, pero estar protegido aquí adentro [en el campo]. En cambio, en la ciudad hay muchos peligros» (E6, mujer cuidadora en AFC, 37 años).

Así, padres y madres asumen que el crecimiento en la AFC favorece un desarrollo de orden biopsicosocial caracterizado por la adquisición de valores como la responsabilidad, la conciencia, el respeto, la amabilidad y la humildad, así como la formación de habilidades como la conversación y la destreza social y productiva. El cuidado se concibe asociado a las tareas de ayuda familiar que representan instancias educativas, las cuales adquieren un carácter potenciador, no solo del estado biológico del niño/a, sino también de su dimensión subjetiva, psicológica y social.

Como sujetos de derecho

Aunque en la graduación anterior comienza a aparecer el derecho y la obligatoriedad de su protección, el presente nivel se refiere a la noción de pluralidad de derechos de la infancia y, entre ellos, al derecho al cuidado integral, con cubrimiento de necesidades biológicas, pero también afectivas, vinculares, sociales y de participación.

El mundo adulto reconoce los derechos de niñas y niños, asumiendo una postura de respeto y resguardo, mientras que, para el mundo infantil, la infancia se abre como un lugar de resistencia frente al adultocentrismo, la que se expresa como desobediencia o cuestionamiento, por ejemplo, a la AFC como proyecto de vida. Algunos relatos dan cuenta de ello: «Antes teníamos horarios que les ponían [a los niños] y se levantaban y empezaban a ayudar» (E5); «Ahora los niños como se dice no te pescan [hacen caso]» (E4); o, «Se levantan tarde, a la hora que quieren» (E8).

Los/as adultos/as tienen la responsabilidad plena de ocuparse del bienestar del niño/a. Por ejemplo, se comenta: «La obligación igual de los papás, de ellos hacerse cargo de los hijos, no que los hijos niñitos [que] salgan a trabajar» (E2). Aunque cabe hacer la salvedad que son las mujeres, madres o abuelas quienes asumen la responsabilidad principal: «Las abuelas cuidamos ahora, porque las abuelas ahora son más jóvenes» (E4). Bajo una lógica tradicional de género, las mujeres adultas construyen una organización que asegura un espacio a la niñez para que esta se desarrolle de manera integral. «A veces trato de trabajar lo menos posible, los menos horarios posibles para poder estar con mis hijos» (E7, mujer cuidadora en AFC, 34).

A diferencia también de los significados anteriores, aquí se reconoce el papel de las instituciones externas a la familia como responsables de proporcionar los medios y espacios para el goce de derechos. Se comenta: «Los niños [ahora] se van al colegio» (E5, mujer cuidadora en AFC, 58 años); «Hay más conciencia del derecho que tú tienes que ser algo más en la vida. Ahora tú debes estudiar; tu derecho es estudiar [y tener una] alimentación completa, del desayuno hasta la once [merienda]» (E3, profesional Fosis, 32 años). El mundo adulto ha excedido a la familia en su responsabilidad de la protección del derecho a la infancia. El trabajo infantil ha sido prácticamente eliminado y, en cambio, se ha reforzado la visión de integralidad del cuidado del niño/a, abarcando ámbitos tan diversos como la educación, la alimentación, la recreación e, incluso, el derecho a negarse a las necesidades o intereses del mundo adulto.

Hacia la actoría social rural

Como último nivel de actoría, aparece sobre los derechos de la infancia un elemento que destaca por su particularidad asociada a la AFC: el derecho a una educación para la toma de conciencia y la opción de decidir. Sobre la primera, el mundo adulto explica: «[El derecho de] enseñarles a ver lo que los rodea, el entorno y de a dónde salen las cosas» (E2). Consiste en un compromiso de padres, madres y, en general, actores para el desarrollo rural de transmitir a la niñez una educación acorde al proyecto de vida de la AFC, es decir, que sea capaz de poner en valor formas de vida como la autosostenibilidad y la conexión con el medioambiente. En paralelo, tiene lugar la ratificación del derecho a decidir de cada niño/a con respecto a si, llegado el momento, tomará la decisión de recrear este modo de vida, o bien, abandonar el campo. En lo que concierne a madres y padres, la creciente migración interna, motivada con frecuencia por el acceso limitado a servicios educativos, de salud y otros, se vive con nostalgia y deseo de reversión.

Comentan: «Si a los niños se les hubiese enseñado el trabajo con la tierra, ellos sabrían que la tierra es la que da; le tendrían más cariño a la tierra, no tanto a las cosas materiales» (E5); «Ahora mucha gente, juventud, que no le interesa el campo ni trabajarlo» (E6). Aquellos valores que con orgullo diferenciaban a la infancia rural de otras posibles infancias se ven amenazados en su sustentabilidad. Si bien esto implica la tendencia a la eliminación del trabajo infantil como vulneración de derechos, por otra parte, también conlleva la amenaza a la sobrevivencia de un mundo de niñez que dialoga con un proyecto de sobrevivencia familiar y colectivo: «La agricultura como que está desapareciendo en cuánto a grandes siembras [ya que] no se puede trabajar de la misma forma sin que los hijos ayuden» (E4).

Un elemento valorable de la infancia rural es su posibilidad de formar a la par que tiene lugar la vida familiar y comunitaria. Esto genera para cada niño/a posibilidades de participación en simultáneo que hacen parte de su proceso formativo. Por ejemplo, sobre el aprendizaje de derechos políticos se comenta: «[Los/as niños/as] participan en actividades más políticas (…), implica ir a reuniones, implica hacer trámites, implica acompañar a los adultos a hacer más cosas» (E1). El anterior ejemplo ilustra una infancia situada cuyas nociones hacen inteligible la acción del niño/a en una actividad administrativa que, sin embargo, es vivida como un acto de acción política y educativa.

En cierto modo se desliza una solicitud de ayuda, que no consiste en retirar a los/as niños/as de la AFC, sino en cuidarles por medio de garantizar un acceso sostenible a servicios básicos, que haga factible discernir un proyecto de vida acorde al modo de vida campesino: «Que los jardines o colegios (…) se tenga más acceso a ellos» (E2). En la perspectiva del mundo adulto, una mejora en la calidad de vida tal vez favorezca que la niñez, llegado su momento de transitar hacia la adultez, opte por continuar una tradición que hoy se ve amenazada por la precariedad socioeconómica e institucional que caracteriza el contexto rural.

Discusión

Bajo una óptica intercultural, se exploraron los significados sobre infancia en la AFC y las implicaciones que estos tienen sobre el trabajo y el cuidado de niños y niñas, a través de entrevistas a mujeres que cuidan menores de 18 años, así como profesionales de programas para el desarrollo y la infancia rural. Los resultados mostraron la manera en que la niñez adquiere valor como momento vital con derecho a la actoría social, a la par que disminuyen las prácticas de trabajo infantil y se profundizan las de cuidado.

La niñez en la AFC puede describirse a partir de su contraposición a la niñez urbana en la medida que implica la asignación de tareas agrícolas y domésticas que, en simultáneo, se realizan en un marco de cuidado del niño/a. Esta doble característica supone un conflicto intercultural con respecto a formas de subjetivación y prácticas políticas que ponen como horizonte el pleno derecho al desarrollo integral infantil. El/la niño/a rural usualmente tiene más responsabilidades que su par urbano, lo que le resta tiempo para estudiar, jugar y recrearse. En este sentido, la asignación de tareas continúa siendo, en esencia, una práctica de trabajo, a lo que se suma la permanencia de roles de género que, desde temprana edad, podría instalar la doble o triple jornada para las niñas.

En este contexto, emergen las siguientes preguntas: ¿cabe la posibilidad de una infancia en la AFC que esté acorde a los derechos del niño/a?, ¿qué papel corresponde a las instituciones estatales, los institutos científicos y las universidades para generar un marco de inteligibilidad al respecto?, ¿cómo mejorar las condiciones estructurales de la AFC para que se garantice la libertad de niños y niñas a elegir o renunciar a esta forma de vida? De acuerdo con los resultados, el enfoque intercultural permite hipotetizar algunas respuestas. En primer lugar, señala Walsh (2010) que las instituciones deben reformularse para observar la diversidad de significados en torno a los fenómenos, de tal manera de no invisibilizarlos, pero tampoco someterlos a la lógica dominante del desarrollo capitalista. Entonces, es necesario hacer visible la condición de no-diálogo (Tubino, 2019) entre las políticas públicas y la infancia rural o, incluso, la condición de dominación (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos [OCDE], 2016) de esta última por las primeras; en la medida que las formas de niñez en la AFC van ajustándose a idearios externos sin que la sociedad cuente con simbologías que les reconozcan potencial de resignificación en términos de actoría social.

La presente investigación extiende la comprensión de las nociones de infancia porque genera conocimientos sobre las implicancias que tienen las políticas en la materia dentro de la AFC. Surgen hipótesis que permiten caracterizar las prácticas familiares en torno a la niñez, fundamentadas en valores e imaginarios territoriales que tensionan y cuestionan significados dominantes (Walsh, 2010), en este caso, mayormente asociados a patrones de vida urbano. Los resultados describen subjetividades sobre un tipo particular de infancia que, tradicionalmente, ha sido invalidada por las instituciones de corte centralista, desarrollista y urbana (Freire, 1984). En este sentido, los hallazgos alientan a pensar en la niñez más allá de la política funcional que la reduce a una etapa evolutiva donde tiene lugar la formación de capital, material y humano, bajo una lógica centrada en la articulación económica (Martínez, 2017).

En efecto, las tareas que el niño/a rural realiza en el ámbito económico, representan una alternativa para la sobrevivencia familiar y constituyen en simultáneo una resistencia a la lógica capitalista, la cual busca involucrar a las personas desde temprana edad en procesos de rendimiento productivo y de consumo. Por el contrario, en la AFC, el/la niño/a toma parte de procesos económicos que buscan el autosustento y la reproducción familiar y que, en la percepción del mundo adulto, a la vez representan procesos educativos y otorgan condiciones de elección. De esta manera, la relación entre infancia, trabajo y cuidado en las familias estudiadas implica un conflicto multidireccional entre las políticas económicas, educativas y sociales y las prácticas de trabajo y cuidado en el sector agrícola (OCDE, 2015).

En el marco de la interculturalidad crítica, esta investigación genera una acción dialógica (Tubino, 2019) entre, por un lado, los significados sobre infancia amparados en los tratados sobre enfoque de derechos y, por otro, la existencia situada de niños y niñas en contextos rurales. Se busca ampliar el entendimiento sobre los cuestionamientos que, desde lugares no hegemónicos, madres, padres y niños y niñas plantean al adultocentrismo tan característico de la sociedad actual (Figueroa-Grenett, 2017). Pensar los estudios de la infancia con enfoque intercultural, entendiendo con este término las tensiones entre las estructuras de poder con las que cohabitan las personas y sus contextos, alienta a generar políticas que vayan más allá de los programas proteccionistas o con lógica punitiva. De hecho, hablar de la protección a los derechos del niño/a en el medio rural implica abordar la relación entre infancia, trabajo y cuidado en un marco que haga perceptible el conflicto intrínseco entre, por un lado, las políticas económicas capitalistas que dejan en una situación de precariedad a las familias rurales y, por otro, los modos de vida que intentan ser autosustentables, a la vez que respetuosos de nuevos significados de libertad y autonomía infantiles. Siguiendo a Fornet-Betancourt (2006), los Estados deben avanzar en vincular las realidades con las narrativas culturales, para generar nuevos sentidos a partir de los cuales mejorar las opciones de quienes habitan los territorios.

Las limitaciones del estudio residen en el sesgo que genera el abordaje de este fenómeno a partir de solo dos perfiles de informantes claves: mujeres cuidadoras y profesionales en terreno. Se debe profundizar la complejidad a través de recuperar las voces de los principales actores implicados, esto es, los/as niños/as. Metodológicamente, se destaca el efecto de la triangulación de dos tradiciones científicas en el estudio de la niñez rural: los estudios agrícolas y las ciencias sociales; se recomienda, en consecuencia, fomentar la investigación interdisciplinaria en temas de subjetividades rurales.

Para concluir, el estudio de la infancia y la AFC puede enriquecerse desde una óptica intercultural crítica que permita reconocer los sentidos que otorgan niños y niñas a sus experiencias fuera de miradas adultocentristas y universales. La comprensión de la relación entre niñez, trabajo y cuidado en una perspectiva territorial puede generar nuevas interpretaciones si, siguiendo a Sumberg y Sabates-Wheeler (2020), nos aproximamos a la conciliación de trabajo y cuidado desde el diálogo entre el mundo adulto y el infantil y entre los marcos universales y situados.

El desafío consiste en generar conocimientos que pongan en valor el trabajo y el cuidado en la AFC y permitan construir criterios para la toma de decisiones en las políticas de infancia basadas en el respeto a las subjetividades particulares. Se alienta a pensar en una ontología de la infancia en la AFC que problematice términos como el trabajo y el cuidado, así como también pueda discernir entre, por un lado, vulneraciones que son producto del desarrollo inequitativo entre sectores urbanos y rurales, lógicas adultocéntricas y estereotipos de género y, por otro, otros elementos que generan infancias diversas.

Agradecimientos

Este estudio fue financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile, mediante el proyecto Fondecyt de iniciación en investigación n.º 11180780.

Referencias

Aedo, M., & Alvear, J. J. (2010). Micro y pequeña empresa agropecuaria en Chile: criterios para una focalización eficiente de las políticas para el sector de acuerdo al VII censo agropecuario. Instituto de Desarrollo Agropecuario.https://bit.ly/3DBsQ2XLinks ]

Aguirre-Pastén, B., Gajardo-Tobar, A., & Muñoz-Madrid, L. (2017). Construcción de identidad de la niñez en contextos de ruralidad en la comuna de Concepción, Chile. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 15(2), 893-911.https://doi.org/10.11600/1692715x.1520722112016Links ]

Araneda, A. (2006). La triangulación como técnica de cientificidad en investigación cualitativa, pedagógica y educacional. Revista de Estudios y Experiencias en Educación, 5(10), 11-37. [ Links ]

Ariès, P. (1962). Centuries of childhood: A social history of family life. Vintage. [ Links ]

Avendaño-López, J. L., & Castillo-Caicedo, M. (2021). Significados e interpretaciones del trabajo infantil en contexto rural y urbano. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud,19(3), 1-19.https://doi.org/10.11600/rlcsnj.19.3.5077Links ]

Azcona, M., Manzini, F., & Dorati, J. (2013). Precisiones metodológicas sobre la unidad de análisis y la unidad de observación: aplicación a la investigación en Psicología. [Conferencia]. IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina.http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45512Links ]

Burman, E. (1994). La deconstrucción de la psicología evolutiva. Visor. [ Links ]

Charmaz, K. (2006). Constructing grounded theory: A practical guide through qualitative analysis. Sage. [ Links ]

Contreras, C., & Pérez, A. (2011). Participación invisible: niñez y prácticas participativas emergentes. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 2(9), 811-825. [ Links ]

Contreras, R., Layseca, G., & Márquez, J. (2017). Principales resultados del programa AFC de ProChile: noviembre de 2017. Oficina de Estudios y Políticas Agrarias.https://bit.ly/3DzIaNoLinks ]

Díaz, C. (1997). Estrategias familiares y juventud rural: una aproximación al caso de Asturias. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; Secretaría General Técnica. [ Links ]

Duarte, C., & Canales, M. (2016). Estudio cualitativo sobre trabajo de niños, niñas y jóvenes en sector agrícola en las regiones del Maule, del Bío Bío y de la Araucanía. Ministerio del Trabajo y Previsión Social. [ Links ]

Figueroa-Grenett, C. (2016). ¿Ciudadanía de la niñez?, hallazgos de investigación sobre el movimiento por una cultura de derechos de la niñez y adolescencia en Chile. Última Década, 24(45), 118-139.https://doi.org/10.4067/s0718-22362016000200007Links ]

Figueroa-Grenett, C. (2017). La acción política de niños, niñas y jóvenes en Chile: cuerpos, performatividad y producción de subjetividad. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 16(1), 199-212.https://doi.org/10.11600/1692715x.16111Links ]

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (2019). Cuidado para el desarrollo infantil: mejorar el cuidado y la atención de niñas y niños pequeños. Unicef.https://bit.ly/3DD9ZVqLinks ]

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (2020). Niños, niñas y adolescentes en Chile 2020. Unicef.https://bit.ly/3Ocs4OVLinks ]

Fornet-Betancourt, R. (2006). La interculturalidad a prueba. Mainz.https://bit.ly/3Ko4s8JLinks ]

Fornet-Betancourt, R. (2013). Las culturas del saber y su encuentro en el diálogo nortesur: ¿cómo pensar el saber que debemos saber? En J. Santos (Comp.), Liberación, interculturalidad e historia de las ideas: estudios sobre el pensamiento filosófico en América Latina (pp. 91-108). Universidad Santiago de Chile. [ Links ]

Foucault, M. (1976). Defender la sociedad. Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Freire, P. (1984). ¿Extensión o comunicación?: la concientización en el medio rural. Siglo Veintiuno. [ Links ]

Galeski, B. (1997). Sociología del campesinado. Península. [ Links ]

Gasson, R., & Erington, A. (1993). The farm family business. CAB International. [ Links ]

Giberti, E. (1997). La niñez y el hacer política. En E. Giberti (Comp.), Políticas y niñez (pp. 23-113). Losada. [ Links ]

Goffman, E. (1981). Forms of talk. University of Pennsylvania Press. [ Links ]

Gómez-Mendoza, M. A., & Alzate-Piedrahíta, M. V. (2014). La infancia contemporánea. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 12(1), 77-89. [ Links ]

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación. McGraw-Hill. [ Links ]

Jurado, C., & Tobasura, I. (2012). Dilema de la juventud en territorios rurales de Colombia: ¿campo o ciudad? Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 10(1), 63-77. [ Links ]

Leavy, P. (2019). Entre las fincas y la escuelita bíblica… o policial: un análisis etnográfico sobre el cuidado infantil en contextos rurales de Orán, Salta. Runa, 40(2), 75-91.https://doi.org/10.34096/runa.v40i2.6254Links ]

Llobet, V. (2011). Un mapeo preliminar de investigaciones sobre infancia y adolescencia en las ciencias sociales en Argentina desde mediados de la década de 1990. Kairos, Revista de Temas Sociales, 15(28), 1-20. [ Links ]

López, M. (2002). Trabajo infantil jornalero agrícola, políticas de libre comercio y globalización. Estudios Fronterizos, 3(5), 93-119.https://doi.org/10.21670/ref.2002.05.a04Links ]

Magdaleno-Hernández, E., Jiménez-Velázquez, M., Martínez-Saldaña, T., & Cruz-Galindo, B. (2014). Estrategias de las familias campesinas en Pueblo Nuevo, Municipio de Acambay, Estado de México. Agricultura, Sociedad y Desarrollo, 11(2), 167-179. [ Links ]

Martínez, A. (2017). Trabajo infantil y subjetividad: una perspectiva necesaria. Estudios de Psicología (Natal), 6(2), 235-244.https://doi.org/10.1590/S1413-294X2001000200011Links ]

Martínez-Salgado, C. (2012). El muestreo en investigación cualitativa: principios básicos y algunas controversias. Ciência & Saúde Coletiva, 17(3), 613-619.https://doi.org/b9qnLinks ]

Ministerio de Desarrollo Social y Familia [Chile]. (2017a). Casen 2017. Síntesis de resultados: niños, niñas y adolescentes. Observatorio Social. [ Links ]

Ministerio de Desarrollo Social y Familia [Chile]. (2017b). Casen 2017. Síntesis de resultados: situación de pobreza. Observatorio Social. [ Links ]

Ministerio de Desarrollo Social y Familia [Chile]. (2019). Desarrollo social 2019.https://bit.ly/3Qe7PTALinks ]

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. (2015). Chile: prioridades de políticas para un crecimiento más fuerte y equitativo.https://doi.org/kmrcLinks ]

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. (2016). Estudios de política rural. Chile. Autor.https://bit.ly/3OA7fhMLinks ]

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias. (2020). Región de La Araucanía. Ministerio de Agricultura.https://bit.ly/43MKRWQLinks ]

Organización Internacional del Trabajo. (1999). C182. Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999.https://bit.ly/454Osk0Links ]

Organización Internacional del Trabajo. (2009). Eliminación del trabajo infantil. Autor. [ Links ]

Oyarzún, G., & Miranda, B. (2011). La economía rural en Chile: entre la pobreza y el desarrollo. Estudios de Economía Aplicada, 29(1), 31-55.https://doi.org/kmrdLinks ]

Pavez, I. (2012). Sociología de la infancia: las niñas y los niños como actores sociales. Revista de Sociología, (27), 81-102.https://doi.org/10.5354/0719-529X.2012.27479Links ]

Portilla, B. (2000). La política agrícola en Chile: lecciones de tres décadas. Naciones Unidas; Comisión Económica para América Latina y el Caribe. [ Links ]

Ramírez, V., & Foster, W. (2003). Análisis de la oferta de mano de obra familiar en la agricultura campesina de Chile. Cuadernos de Economía, 40(119), 89-110.https://doi.org/10.4067/S0717-68212003011900003Links ]

Strauss, A., & Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa: técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundada. Editorial Universidad de Antioquia. [ Links ]

Sumberg, J., & Sabates-Wheeler, R. (2020). Children’s work in African agriculture: Time for a rethink. Outlook on Agriculture, 49(2), 99-102.https://doi.org/kmrfLinks ]

Trabajo infantil en Chile: una realidad escondida. (2013, 20 de junio). Educación 2020.https://bit.ly/3DIiJt3Links ]

Tubino, F. (2019). La interculturalidad crítica latinoamericana como proyecto de justicia.https://red.pucp.edu.pe/ridei/files/2019/08/004.pdfLinks ]

Vergara, A., Peña, M., Chávez, P., & Vergara, E. (2015). Los niños como sujetos sociales: el aporte de los nuevos estudios sociales de la infancia y el análisis crítico del discurso. Psicoperspectivas, 14(1), 55-65.https://doi.org/gjsj86Links ]

Vivar, C., Arantzamendi, M., López-Dicastillo, O., & Gordo-Luis, C. (2010). La teoría fundamentada como metodología de investigación cualitativa en enfermería. Index de Enfermería, 19(4), 283-288.https://doi.org/10.4321/s1132-12962010000300011Links ]

Walsh, C. (2010). Interculturalidad crítica y educación intercultural. En J. Viaña, L. Tapia, & C. Walsh (Eds.), Construyendo interculturalidad crítica, (pp. 75-96). Instituto Internacional de Integración; Convenio Andrés Bello. [ Links ]

* El artículo se deriva de la investigación «"Las que tienen hijos chicos no pueden ir a trabajar": la organización social del cuidado como condición de la participación de mujeres en asociaciones productivas rurales de La Araucanía», desarrollado entre el 18 de diciembre de 2019 al 30 de mayo de 2021. Financiación: Fondecyt de Iniciación en Investigación n.º 11180780. Área: ciencias sociales. Subárea: ciencias sociales y del comportamiento.

Para citar este artículo: Herrera-González, F., & Mora-Guerrero, G. (2023). Interculturalidad e infancia rural: trabajo y cuidado en La Araucanía, Chile. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 21(3), 1-20. https://doi.org/10.11600/rlcsnj.21.3.5058

Recibido: 18 de Octubre de 2022; Aprobado: 30 de Enero de 2023

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons