SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número especial 1OBTENÇÃO DE PRECURSORES COM TAMANHO DE PARTÍCULA NANO E MICROMÉTRICO PARA A FABRICAÇÃO DE MATERIAIS CERÂMICOS COM PROPIEDADES ELÉTRICAS NO LINEAIS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista EIA

versão impressa ISSN 1794-1237

Rev.EIA.Esc.Ing.Antioq  no.spe1 Envigado maio 2014

 

PRESENTACIÓN EDICIÓN ESPECIAL

SEMANA DE LA NANOCIENCIA Y LA NANOTECNOLOGÍA EN COLOMBIA
15 al 17 de julio de 2013, Medellín (Colombia)

Hoy podemos estar seguros de que la Nanociencia y la Nanotecnología tendrán un papel primordial en el desarrollo científico y tecnológico del siglo XXI. En el mercado ya hay muchos productos y procesos desarrollados a partir de estas áreas de la ciencia y la tecnología. Dada la gran cantidad de recursos que se están dedicando a actividades de investigación y desarrollo en estos campos, no dudamos que estas aplicaciones van a aumentar en forma considerable en los próximos años. Para apoyar actividades de formación y divulgación de la Nanotecnología, así como las actividades de investigación y desarrollo en Nanociencia y Nanotecnología en Iberoamérica, Red José Roberto Leite» de Divulgación y Formación en Nanotecnología NANODYF-CYTED, en colaboración con el Grupo de Materia Condensada-UdeA del Instituto de Física de la Universidad de Antioquia y la Escuela de Ingeniería de Antioquia organizaron la Semana de la Nanociencia y la Nanotecnología (SNyN 2013) en Colombia del 15 al 17 de Julio de 2013 en la ciudad de Medellín, Colombia, que contó con la celebración del segundo Simposio Iberoamericano de Divulgación y Formación en Nanotecnología, NANODYF 2013, la tercera Reunión de Coordinación de la Red NANODYF - CYTED y el segundo Taller Internacional de Materiales Nanoestructurados, NANOANTIOQUIA 2013. En estos eventos participaron especialistas de alto nivel en nanociencia, nanotecnología, expertos en su divulgación y su formación en más de once países iberoamericanos: España, Portugal, México, Cuba, Venezuela, Colombia, Perú, Brasil, Argentina, Chile y Costa Rica entre otros.

En este número especial de la Revista EIA, que tuvo como editor invitado al PhD. Miguel Eduardo Mora Ramos, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), se presenta una selección de artículos correspondientes a ponencias realizadas durante la celebración del segundo Taller Internacional de Materiales Nanoestructurados, NANOANTIOQUIA 2013. Los cuales después de haber sido sometidos a la evaluación de dos árbitros académicos y del Comité Editorial y Científico de la Revista se publican para contribuir a los avances científicos en la nanociencia y nanotecnología.

PhD. CARLOS ALBERTO DUQUE ECHEVERRI
Instituto de Física
Grupo de Materia Condensada -U. de A.-
Universidad de Antioquia
Medellín (Colombia)

 

PhD. JOAQUÍN DARÍO TUTOR SÁNCHEZ
Coordinador Red NANODYF
Profesor ETSI-ICAI. Universidad Pontificia Comillas
Madrid (España)