SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue21Conquest chronicles. Gender stereotypy in the clash between two worlds. The case of Costa RicaTo make visible what is invisibilized. Discourses from Afrodescendant institutions and African migrant in Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tabula Rasa

Print version ISSN 1794-2489

Tabula Rasa  no.21 Bogotá July/Dec. 2014

 

Nuevas masculinidades en desplazamiento: construcciones sociales y culturales del significado de ser hombre. Una mirada desde Chile y colombia1

New masculinities under displacement: social and cultural constructions on what being a man means -A view from Chile and Colombia

Novas masculinidades em deslocamento: construções sociais e culturais do significado de ser homem. Um olhar a partir do Chile e da Colômbia

Yuri Chávez Plazas2
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Colombia
yachavez@unicolmayor.edu.co.
Juan Paulo Marchant Espinoza3
Universidad de Chile, Chile
jpaulo.marchant@gmail.com.

1 El trabajo investigativo sobre desplazamiento forzado en Colombia está inscrito en la línea de investigación Paz y convivencia de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca; se desarrolla desde hace doce años en el marco de la investigación institucional y formativa del Programa de Trabajo social «Construcción de subjetividades en contextos de conflicto armado». El trabajo sobre desplazamiento en Chile se realizó con el fin de lograr el título de magíster.
2 Trabajadora social y especialista en promoción en salud y desarrollo humano de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Magíster en planeación socioeconómica de la Universidad Santo Tomás de Aquino. Docente de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Investigadora principal del grupo de investigación «Odisea». Doctoranda en Derecho y Ciencias Sociales, UNED España.
3 Psicólogo, FACSO-U.Chile. Magíster en estudios de género y cultura. Mención humanidades.CEGECAL-U. Chile. Postítulo en Psicoterapia humanista existencial, FACSO-U.Chile. Diplomado en Memoria, sexualidad y género, CEGECAL-U.Chile. Bachiller en ciencias sociales y humanidades, U. Chile. Coordinador nacional casas de acogida y centros de la mujer, Servicio Nacional de la Mujer del gobierno de Chile.

Recibido: 17 de mayo de 2014 Aceptado: 21 de noviembre de 2014


Resumen:

La experiencia del desplazamiento4 constituye un evento estresor que vulnera significativamente a quienes lo padecen, bien sea por desastres naturales o por acción de grupos armados, y porque la llegada a los nuevos sitios plantea el reto de comenzar una nueva vida. El artículo integra los resultados de las investigaciones realizadas en el municipio de Soacha,5 Colombia y en la región del Chaité, en Chile6 con poblaciones víctimas de desplazamiento, y se acerca a las construcciones sociales de la masculinidad en hombres migrantes. A través de las entrevistas realizadas, se encontró que ante esta experiencia se configuran nuevos modelos para responder a las exigencias familiares y comunitarias.

Palabras clave: Desplazamiento, masculinidades, desastres naturales, roles, familia.


Abstract:

The experience of displacement is a stressing event that deeply harms those who have to endure it, whether because of natural disasters or armed groups actions. Arriving new places is a challenge posed by the task of creating a new life. This paper gathers together the results gotten from inquiries done in the municipality of Soacha, in Colombia, and the region of Chaité, in Chile, among populations who faced displacement, and gets closer to social constructions of masculinity among migrating men. From the interviews made, it was found that new models are configured to respond to family and community demands.

Keywords: Displacement, masculinities, natural disasters, roles, family.


Resumo:

A experiência do deslocamento constitui um evento estressante que torna significativamente vulneráveis as pessoas que o padecem. Seja devido a desastres naturais, seja pela ação de grupos armados, a chegada aos novos locais é um desafio frente à tarefa de começar uma nova vida. o artigo apresenta os resultados das pesquisas realizadas no município de Soacha, na Colômbia, e na região do Chaité, no Chile, com populações vítimas de descolamento, aproximando-se das construções sociais da masculinidade em homens migrantes. realizaram-se entrevistas e se concluiu que diante desta experiência são configurados novos modelos para responder às exigências familiares e comunitárias.

Palavras-chave: Deslocamento, masculinidades, desastres naturais, papéis sociais, família.


Introducción

Más allá de la lejanía geográfica, la experiencia del desplazamiento puede unir a diferentes pueblos sin importar su localización dado que el dolor y el hecho traumático tienen un asidero común. Teniendo en cuenta lo anterior, se propone como temática de estudio la esfera de la masculinidad ante dicho contexto. La experiencia del desplazamiento en este escrito se enfoca en algunos estudios realizados en América Latina y los principales cambios observados con base en investigaciones en Colombia y Chile. En este sentido se busca visibilizar desde la perspectiva del género los retos frente a los modelos hegemónicos de masculinidad. En el artículo se presenta, en primer lugar, una aproximación teórica al tema de las masculinidades; en segundo lugar se aborda el desplazamiento forzado y los principales cambios observados, y en tercer lugar, la masculinidad en la experiencia del desplazamiento por desastres naturales. Finalmente, se realizará un esfuerzo de integración tratando de identificar algunas masculinidades emergentes.

Aproximaciones

En Latinoamérica, a finales de los años 1980, se inician estudios acerca del hombre con perspectiva de género, como respuesta a la configuración del modelo hegemónico y tradicional (Fuller, 1998). Posteriormente Ramírez (1993) reconoce la necesidad de hablar de masculinidades entendiendo que no existe una sola masculinidad, ello debido a la diversidad de experiencias e identidades de los hombres.

Aspectos como clase social, generación, etnia y región constituyen los pilares para comprender los cambios que se dan en la configuración de las masculinidades (Viveros Vigoya, 2001). En el caso de Colombia y Chile la percepción de las masculinidades varía culturalmente: aquellos de origen campesino pobre y perteneciente a grupos étnicos o raciales minoritarios conciben ser hombre desde una concepción machista; en cambio los de origen urbano y mestizo replantean su identidad hacia relaciones de género más igualitarias (Hernández, 2003).

También para Hernández (2003), la construcción de masculinidades está permeada por las diferencias de clases en las zonas urbanas, así como la inmigración del campo a la ciudad, pues se produce un desfase cultural que impacta las relaciones entre hombres y mujeres. Llama la atención el aporte de David Gilmore (citado por Hernández, 2003), quien introduce la categoría de «poder doméstico» al referirse a la manera como las mujeres, en distintos ámbitos de la familia negocian las relaciones de poder con los hombres.

Este mismo autor, en su libro Hacerse hombre, sostiene que la utilidad social se encuentra en la base de la gestación de la masculinidad, ya que ésta como construcción cultural contribuye a garantizar la perpetuación de cada sociedad, cumpliendo dos requisitos básicos, la producción y la reproducción (Gilmore, 1994). La masculinidad es entendida, entonces, como el conjunto de comportamientos, valores y creencias que la sociedad asigna a los varones, como el modelo hegemónico de ser hombre: estos aspectos son relativos a una cultura y un momento histórico.

En el presente artículo se abordan las masculinidades, no sólo como una construcción sociocultural, sino fundamentalmente subjetiva. En cada cultura aparecen masculinidades emergentes, que se modifican en la misma cultura y se encuentran estrechamente relacionadas con el ejercicio del poder. Para los autores de las investigaciones, la experiencia del desplazamiento forzado por violencia o desastres naturales constituye una ruptura de la masculinidad hegemónica, supone desnaturalizar relaciones de poder institucionalizadas y resignificar relaciones afectivas, familiares y económicas más igualitarias con el fin de garantizar la pervivencia.

Desplazamiento forzado y masculinidades

El exilio forzado como evento estresor genera una serie de efectos psicosociales en la población que lo experimenta. En Colombia, este fenómeno se ha agudizado en los últimos quince años,7 sin que aun el estado pueda controlar los factores que lo generan. Lo cierto es que cada día, familias e individuos emprenden la huida con el fin de salvaguardar su vida. Durante los últimos cinco años el conflicto armado se ha extendido al total del territorio nacional (CODHES, 2012), casi ninguna región se escapa y si bien es cierto que su intensidad se concentra en algunos departamentos, en todo el país se experimentan sus impactos socioeconómicos.

A nivel social, los efectos en la comunidad se reflejan en la reducción de la confianza y solidaridad, así como en la polarización de sus integrantes a causa del miedo originado por la violencia; en los hogares, en la dificultad para funcionar en forma efectiva; bien sea por la muerte, el reclutamiento o el aislamiento de alguno de sus miembros. Así, las personas deben sobrevivir bajo las dinámicas establecidas por los actores armados y en consecuencia sometidos a las lógicas de la guerra, la coacción, la imposición de normas, el control de rutas, el toque de queda, las vacunas, entre otros. Es el costo que se debe pagar por permanecer en la zona. Autores como Pécaut describen las nefastas consecuencias que conlleva el hecho de estar sometido al miedo e incluso al terror en términos del debilitamiento de los vínculos sociales por el ambiente de desconfianza, la des-subjetivación o dificultad de asumirse como sujetos de su propia trayectoria de vida (1999).

En este contexto, hombres y mujeres se ven afectados de manera distinta por los traumas de la destrucción y el desarraigo. Sus acciones para enfrentar los desafíos de la reconstrucción de sus vidas están marcadas por las especificidades de género, pues, como lo plantea Meertens: «Inevitablemente, las experiencias personales de violencia conllevan cambios en los roles y en las identidades de género. A lo largo de los procesos de desplazamiento forzado, mujeres y hombres que huyen se ven afectados de manera distinta por los traumas de la violencia y el desarraigo; negocian diversos aspectos de sus identidades, reconstruyen su entorno social a escalas diferentes y formulan expectativas a veces divergentes respecto al futuro» (2006).

Antes de sucederse el desplazamiento, en estas comunidades domésticas, cuyas unidades familiares son matrilocales, el hombre es el centro de la vida social, pero completamente externo a la unidad familiar y hace una vida casi independiente al núcleo desempeñando un rol de macho. En el trabajo, las mujeres adquieren respetabilidad ocupándose de la supervivencia familiar (la comida, la educación, la socialización), mientras que el hombre adquiere reputación a partir del trabajo, suministrando los elementos para la supervivencia de la familia de la cual es responsable (Avella, 2002). Estas dinámicas se alteran en el desplazamiento forzado: las familias se encuentran sometidos a un sinfín de experiencias violentas tales como:

  • «Nos dijeron: tiene dos horas para que desocupe la vereda o se mueren todos... Entonces, ya cuando salimos, yo no cogí ropa, ni nada, no llevábamos un peso para nada».
  • «Nosotros estábamos, pues, trabajando y llegó uno de ellos disparando. Dijo: ¡Coja sus cosas y váyase ya, pero no se saque nada!».
  • «Entonces dijo: usted ya sabe muy bien cómo son las cosas aquí. váyase».

Ante el accionar de los grupos armados, la virilidad masculina (antes orientada a garantizar la protección del hogar) queda en entredicho, siendo en el destierro donde se plantea la necesidad de afrontar las exigencias que los nuevos contextos establecen para sobrevivir. Las siguientes respuestas permiten identificar estos cambios:

  • «Llegamos donde tengo un primo, entonces estuve unos días, pero ya empezaron a molestar. Usted sabe que siempre eso no es fácil».
  • «Nos tocó venirnos para Soacha -no teníamos trasteo de nada, y llegamos a buscar ayuda-».
  • «Aquí en Soacha lo más duro es el agua: bueno, hay veces que llega dos veces en la semana; hay veces que dura quince días y no llega».
  • «Este sitio es muy peligroso... es mejor no meterse con nadie».

Lo anterior evidencia las precarias condiciones en las que llega la población en situación de desplazamiento a los sitios de asentamiento. Particularmente es al hombre a quien corresponde la tarea de preservar la familia, conseguir el sustento y mantenerla unida, si bien cabe; anotar que, ante las difíciles circunstancias, algunos padres o responsables del hogar deciden abandonar temporalmente el grupo familiar para ir en la búsqueda de posibilidades laborales en otro lugar, lo cual obliga la reorganización del grupo familiar.

La construcción de subjetividades en contextos de conflicto armado se encuentra determinada por la condición de víctimas o victimarios. En el caso de los hombres desplazados, como víctimas, sus identidades se construyen de acuerdo a las experiencias durante y luego del desplazamiento. En el proceso de huida, el modelo de masculinidad, fundamentado en la rudeza y fortaleza se encuentra en crisis dada su imposibilidad de hacer frente a la acción violenta de los grupos armados, situación por la cual la mayoría de ellos postergan la decisión de salir hasta el momento en que peligra su vida o la de sus familias. La decisión de huir significa no sólo dejar sus bienes materiales, sino una entramada red de relaciones que constituían su mundo social. Sin embargo, la sensación de seguridad en los sitios de llegada y la persistencia de la violencia en los sitios de salida no les genera muchas perspectivas de retorno.

Ante el imperativo de «continuar viviendo», deben adaptarse a las condiciones que imponen los nuevos lugares de refugio, lo que constituye una tarea difícil debido a su origen mayoritariamente campesino, expresan el temor a ser identificados, estigmatizados y en riesgo personal. En este contexto, el desarraigo social, las presiones familiares por el ingreso familiar para atender las necesidades de subsistencia, la desesperanza y la incertidumbre cotidiana constituyen la base sobre la cual se construye nuevas identidades.

Muchos de los hombres tienden a invisibilizarse entre los habitantes del barrio: («es mejor no decir que uno es desplazado»), limitando las posibilidades de pertenecer a grupos sociales u organizaciones. Aquellos que se integran a asociaciones encuentran distintas estrategias para reivindicar sus derechos sociales. En términos generales se puede decir que en los hombres, la aceptación de las nuevas rutinas constituye un reto a la virilidad construida culturalmente en sus sitios de salida y está determinada por el apoyo familiar que encuentren en los sitios de llegada. Sin embargo, este proceso de de-construcción cultural encierra una experiencia por demás dolorosa que los margina la mayoría de las veces de las escasas oportunidades que brindan los sitios de asentamiento. Por esta razón las posibilidades que encuentran hombres y mujeres de reconstruir sus proyectos de vida están determinadas también por la posibilidad de establecer nuevas relaciones de género en condiciones de equidad e igualdad de oportunidades, como se evidencia en las siguientes repuestas de los entrevistados:

  • «Encontré una gran familia y eso me dejó una experiencia hermosa; lo que tengo lo tengo por esa gente que también es desplazada».
  • «Ehh con lo que trabajo, con lo que yo también me rebusco por ahí por días, con eso nos mantenemos».
  • «En ese sentido, sí, yo me siento jefe, porque soy el que tengo que ver qué hago, qué necesito, pa' los niños, o sea todo, todo lo tengo que pensar yo...».
  • «Responsabilidades e inculcarles a mis hijos muchas responsabilidades».
  • «Responsabilidad, responsabilidad, y yo todas las cosas que hago, las hago con mucho amor, o sea, mis hijos... son mi responsabilidad».
  • «Realmente sí, porque si mi mujer no consigue trabajo entonces me toca a mí, y soy yo realmente, sí. Aunque ella esté conmigo, yo soy el que lleva la jefatura, pues ella sale y trabaja; en mi pueblo era diferente».
  • «Y cuando tengo que colaborar con los niños aunque sea a mirarlos entonces en ese sentido, sí... me siento diferente».
  • «Pues compartida, jefatura compartida, pues yo entiendo como vivo con ella pues tomar decisiones juntos, planear cosas así, por ejemplo, como te digo, el diario, o sea, lo cotidiano: compartir, dialogar, es lo que yo entiendo como jefatura de hogar compartida».
  • «Pues así uno tenga compañera, uno es el que toma las decisiones o sea aunque las comparte con los otros, en ultimas es uno el que toma las decisiones».

Los guiones de género que llevan a los individuos a actuaciones determinadas tienen como propósito ordenar la vida común y conseguir mayor eficiencia en contextos de necesidad, facilitando tanto el desarrollo individual como la adaptación del grupo. En el desplazamiento forzado aunque se generan nuevas negociaciones persisten modelos hegemónicos, así:

  • «Entonces yo me di cuenta [de] que el hombre es el que decide, el que manda».
  • «he aprendido que somos dos personas, que aunque yo sea el hombre. No, no me da ni me quita a mí, somos dos personas que pensamos».
  • «allá ella, no podía ir a reuniones, muchas veces casi ni podía hablar mientras que acá, antes de hacer algo le digo ¿cómo le parece? (...) vengo de un hogar de varones, y ¡lo que yo digo es lo que yo digo! ».
  • «¡Se hace es lo que yo diga!, no... yo tengo una independencia de pensamiento y unas ideologías que no permito que nadie me toque».

Sin duda, la posibilidad de resistir los cambios después del desplazamiento exige en los hombres una apropiación de los cambios en su rol familiar. La dominación y el poder masculino prevalecen en la mayor parte de las prácticas sociales, pero es la perspectiva doméstica la que fundamentalmente se transforma.

Desplazamiento por desastre natural y la masculinidad

La región de Chaitén, ubicada en la Patagonia Chilena experimentó del 2008 al 2010 los efectos de una erupción volcánica que comprometió una amplia zona, como resultado de la cual su población fue desplazada en medio del temor y la incertidumbre. Algunos de sus moradores fueron evacuados a la fuerza y obligados a iniciar una nueva vida en nuevos contextos. Esta situación de tragedia los acerca a lo ocurrido en Colombia.

Según varios relatos (Marchant, 2011),8 en todos los afectados se evidencian síntomas de un trastorno adaptativo, reflejado en el duelo por haber dejado su ciudad e historia producto del desplazamiento, lo cual se expresó en «el tema de haber perdido sus casas, eso, la pena, la pena, harta pena...» (Marchant, 2011).

Cabe señalar que tal reacción ante una situación de este tipo es propia de un proceso de adaptación vital frente a catástrofes, como la negación del evento, episodios de angustia, pérdida de interés y aislamiento, entre otros (ONEMI, 2006, citada en Marchant, 2011). Por otra parte, hubo grupos de personas que se articularon en torno al salvataje de su familia y pares, como es el caso de los pescadores quienes evacuaron por su cuenta en balsas, lo cual habla de acciones de liderazgo y movilización de redes de apoyo (citado en Marchant, 2011). veamos algunos ejemplos:

  • «Fueron un cúmulo de sentimientos, pues yo salí en la madrugada del sábado 3 de mayo [...] y desde esos instantes, no sabíamos cuál era nuestro futuro: todo era incertidumbre y hasta imprecisiones con respecto a la información que se estaba entregando» (Chacano, comunicación personal, 2010).
  • «Nos pusimos a disposición de la gente, trabajamos para la gente [...] uno lamentablemente no le puede ayudar en todo, no le da la capacidad para hacer tantas cosas» (Luis Cárdenas, comunicación personal, 2010).

Las citas anteriores, una del momento de la evacuación misma y la otra del proceso de mitigación, son relevantes puesto que describen dos episodios de alto impacto psicológico. Primero, por el shock que implica dejar su hogar e historia; y segundo, por la necesidad de utilizar mecanismos de defensa para continuar sobrellevando una realidad dolorosa. En este caso, cabe desplazar la energía contenida hacia el trabajo y el altruismo en pos de cierta estabilidad emocional ante el panorama desolador del sufrimiento.

En concordancia con esto último, se puede sostener que a nivel individual es posible distinguir tres fases de impacto psicológico:

La primera de ellas se denominará «Durante la evacuación», cuya característica principal es recoger del relato de los involucrados sus impresiones, sentimientos y sensaciones durante el proceso de alta tensión y desplazamiento; entre ellas se destacan:

  • «[...] Al llegar sólo se veían fumarolas y cenizas [...] llovía ceniza, el horizonte se veía rojo, pensabas que en cualquier momento se te iba a venir todo encima [...] había que escapar» (Paola Vásquez, comunicación personal, 2010).
  • «Fue todo aterrador, sorprendente quizás [...] hongo inmenso de ceniza [...] Pasó a dar miedo y la angustia de la incertidumbre [...] sentirme como si hubiese traicionado a mi tierra» (comunicación personal, 2010).
  • «Salir de Chaitén ha significado un cambio rotundo, dejar atrás cuatro generaciones familiares, triunfos, derrotas, estudios, esperanzas... todo lo construido se vino abajo, es lamentable, pero la naturaleza es más poderosa» (comunicación personal, 2010).

La segunda fase lleva por nombre «Llegada, primer asentamiento». En ésta se describen y dan a conocer algunos de los procesos psicológicos que vivió cada persona desde el momento que llegó a la ciudad de acogida, hasta que se instaló definitivamente en su lugar Actual de residencia:9

  • «Los hombres, adultos de edad mediana y mayores, tienen mucha resistencia a recibir ayuda psicológica» (Yasnina Anderson, comunicación personal, 2010).
  • «Al momento de descender de la balsa en Chiloé [...] Me sentía impotente porque fui a ayudar, pero no pude, pues fui desplazada» (Paola Vásquez, comunicación personal, 2010).
  • «Las mujeres estaban deprimidas y con esto su vida sexual se fue a la punta del cerro porque andaban preocupadas de otras cosas (ver el tema de su casa, el colegio de los niños, etc.) » (Grisel romero, comunicación personal, 2010).
  • «Quizás uno en el principio lo asimilaba como cosa que va a pasar en tiempo corto» (Luis Cárdenas, comunicación personal, 2010).
  • «[hablando sobre los viajes a Chaitén para buscar sus enseres] Cuando retornamos nosotros, nuestras casas estaban, pero a los pocos días, a los dos días después nos decían ‘tu casa no está'» (Luis Cárdenas, comunicación personal, 2010).

Uno de los tópicos importantes que surgen en esta fase es la impotencia, la cual se liga con la rabia y a su vez, con la negación de lo sucedido, situaciones consideradas esperadas en este tipo de fenómenos.

La tercera y última fase se denomina postasentamiento; pretende dar a conocer los diferentes procesos psicológicos que viven o vivieron las personas desde que se instalaron en su lugar de residencia actual hasta el momento de conceder la entrevista:

  • «Yo no me he dado un espacio para meditar y pensar lo que ha pasado, porque cada día se presentan distintas cosas y distintos procesos y lo vamos asimilando con lo que hay que vivir. Yo creo que de repente vamos a tener un lapso para reaccionar, para recapacitar y dejar un espacio pa' uno, porque nosotros no nos hemos dado un espacio para pensar en lo que sucedió, uno lo conversa... pero como una anécdota» (Luís Cárdenas, comunicación personal, 2010).
  • «[Sobre la posibilidad de narrar lo sucedido] ha significado una experiencia bonita, de reflexión, de volver a echar el tiempo atrás y pensar en lo difícil que ha sido volver a plantear nuevos horizontes, pero me siento bien, relajado y con ganas de vivir» (Pedro Chacano, comunicación personal, 2010).

Es importante tener presente que los procesos psicológicos individuales no están separados de los colectivos, por eso se considera apropiado utilizar la misma dinámica de análisis que en el punto anterior, es decir, identificar tres fases donde los efectos psicológicos del desplazamiento han tenido un alto impacto en la población evacuada.

Siguiendo este esquema, la primera fase de análisis se denominará Evacuación y llegada a la «ciudad de acogida», cuya finalidad es describir los procesos emocionales por los que atravesó la población de Chaitén en ese momento desde una óptica macro y psicosocial.

Al tener en consideración esto último, uno de los principales escollos que debió superar la población al momento de llegar a la ciudad que los acogió fue ir adaptándose a estos nuevos espacios que no eligieron (Yasnina Anderson, comunicación personal, 2010), lo cual generó una multiplicidad de síntomas categorizados como ‘esperables' a nivel colectivo. A modo de ejemplo, se señalan los siguientes:

  • «Uno de los mayores problemas que tenían las familias era entender que no se podía vivir en Chaitén» (Yasnina Anderson, comunicación personal, 2010).
  • «No poder recuperar su casa, mucha gente tiene sus casas paradas allá en Chaitén y no pueden estar» (Grisel Romero, comunicación personal, 2010).

Una vez que la población ha sido evacuada y acogida en la ciudad, se da paso a la segunda etapa identificada bajo la etiqueta de primer asentamiento. En ella, se pueden identificar los primeros avatares psicológicos a los que se ve expuesta la comunidad una vez que la fase de shock ha concluido.

Por otra parte, desde un enfoque tradicional ligado a la psiquiatrización de los síntomas presentados a nivel colectivo en este tipo de fenómenos, se puede mencionar que entre los más frecuentes se encuentran, según la psicóloga Grisel romero (comunicación personal, 2010):

  • «Pena, pena, mucha pena [...] trastornos de adaptación [...] síntomas de estrés postraumático».
  • «[Es necesario que las personas] comiencen a elaborar el duelo, que vean que no van a volver y que empiecen a retomar o re-encauzarse aquí, en otro lugar que no va a ser Chaitén, porque la gente no quería salir de las casas; hubo mucha resistencia, muchos trastornos adaptativos especialmente de los adultos porque fue un choque cultural bastante importante».
  • « [Ellos] estaban enrabiados porque se tenían que quedar acá».

Luego de ir superando paulatinamente el proceso de duelo a nivel colectivo, se puede suponer la existencia de una tercera y última fase que se denomina Asentamiento actual, la cual se caracteriza por enmarcarse en un período de tiempo comprendido en la instalación definitiva en un nuevo lugar y el momento en que las personas conceden la entrevista.

Según Yasnina Anderson (comunicación personal, 2010), es en este período cuando se presentan casos ligados a violencia intrafamiliar, problemas interpersonales, riñas entre distintos sectores de pobladores, separaciones matrimoniales o de pareja y deslegitimación tanto de las decisiones acordadas en asambleas ciudadanas como de los representantes o voceros de la comunidad.

  • «[Durante el viaje a Chaitén junto a los psicólogos] uno como hombre igual se quebraba» (Luis Cárdenas, comunicación personal, 2010).
  • «lamentablemente uno como venía de otro mundo, uno creía que ir al psicólogo era para personas que estaban locas, pero al final cuando uno lo ve se da cuenta que no es así...» (Luis Cárdenas, comunicación personal, 2010).

Estas experiencias se ligan con la concepción flotante dentro del imaginario social de la forma exitosa de ser hombre y también, otros estilos masculinos categorizados como inadecuados o inferiores (Carrigan, Connell y lee, 1987). En este sentido, a los hombres se les asignan una serie de características relacionadas con pautas de comportamiento que deben asumir para que ser considerados «varones» dentro de la cultura (Alvarado, 2005). Cabe mencionar que entre ellas, el hombre debe ser autosuficiente, independiente y capaz de enfrentar la vida sin miramientos, lo cual implica a su vez limitar el contacto social, pero sobre todo, prohíbe mostrarse débil frente al resto. Lo anterior, según Kaufman (1999), genera una armadura rígida que aísla a los hombres entre sí, y hace que vivan su temor y dolor en soledad.

En sintonía con lo anterior, se deduce que en relación con la variable de género, se pueden distinguir una visión protectora y facilitadora de medidas paliativas para sobrellevar la emergencia por parte del estado, lo cual hace recordar la figura del padre de familia y refuerza la idea de que los gobiernos son la representación de la masculinidad en el ámbito social (Connell, 1997).

Construcciones sociales y culturales comparadas

Los principales cambios observados durante los desplazamientos estudiados en Chile y Colombia se sitúan en la resignificación de los roles desempeñados a nivel comunitario, en la relación de pareja y en el ejercicio de la paternidad.

Así, en el caso en que los hombres, por circunstancias económicas, se ven confrontados por su pareja, se genera rompimiento o conflicto con su pareja. Aquí se trata de varones a quienes la realidad social obligó a modificar su conducta en relación con las mujeres y finalmente se convirtieron «en varones domesticados», es decir, el hombre aceptó una relación de igualdad porque la mujer asumió poder por su capacidad económica; este fenómeno se observa tanto en Chile como en Colombia.

Relaciones con la comunidad

En Colombia la configuración de la masculinidad se encuentra determinada igualmente por el impacto cultural que significa pasar de un contexto rural a otro urbano, en el cual las exigencias son distintas, además de las características de las zonas de expulsión y de asentamiento, lo que implica un cambio en la forma de establecer las relaciones comunitarias. Muchos tienden a aislarse y evitar las relaciones sociales antes construidas en la base de la confianza y el apoyo; por ende, es a las mujeres a quienes se les asigna la tarea de gestionar el apoyo estatal y comunitario. Al igual que en Colombia, en Chaité son las mujeres quienes gestionan con mayor frecuencia las ayudas. Lo anterior puede encontrar su asidero en que las mujeres tienden a tener un amigo o familiar cercano, diferente a su esposo, en quienes pueden confiar sus problemas en caso de necesitar apoyo psicosocial. Aquí prevalece sin duda una tipología de masculinidad «varón domesticado», en la cual muchos hombres deben aceptar la igualdad con su pareja.

Debido a que el rol masculino entra en crisis, es claro encontrar una tendencia a integrarse a las exigencias culturales de los sitios de llegada, exigiéndoles nuevas estrategias de adaptación al cambio no sólo personal, sino familiar, pues implica aceptar que sus parejas obtengan mayor jerarquía en el círculo familiar, independencia económica y proyección social. En el caso de Chaitén, sin embargo, se ha observado que las mujeres pudiesen sufrir subordinación en las relaciones de poder, invisibilidad del trabajo doméstico y discriminación laboral por su condición de género y edad.

En muchos de los hombres desplazados no existe la expectativa de continuar sus estudios o reconstruir su proyecto de vida individual, lo que sí ocurre en las mujeres, quienes suelen aprovechar este tipo de oportunidades. Los hombres se encaminan más a cursos de capacitación que les signifiquen nuevas posibilidades de empleo. Sin embargo, sí lo observan como una posibilidad importante para los hijos. En Chaité y Colombia, estos cambios significan además una pérdida de poder y autoridad en el grupo familiar y comunitario, como reacción a lo cual muchos tienden a aislarse o a expresar su frustración mediante la violencia familiar, como forma de mantener su hegemonía. En Chaité se encontró, por ejemplo, que una vez ocurrida la emergencia, podía experimentarse por primera vez situaciones de violencia intrafamiliar o un recrudecimiento de ésta. Todo lo anterior corresponde a una tipología de masculinidad «varón en crisis».

Relaciones familiares

En Colombia, dado que la mayoría de las familias provienen de zonas rurales al llegar a la ciudad, la primera preocupación de los hombres es la seguridad y el bienestar de su grupo familiar, ante lo cual se emplean «en lo que salga» -la mayoría en empleos informales y de muy baja remuneración, dado que sus oficios tradicionales no encuentran cabida en la ciudad-. Sin embargo, algunos, ante la imposibilidad de emplearse y proveer lo necesario, deciden abandonar el hogar buscando nuevos rumbos.

Otros, al no encontrar empleo, deciden dedicarse a las labores del hogar, es decir, al cuidado de hijos y la preparación de los alimentos, mientras sus esposas trabajan, la mayoría en el lavado de ropas. Lo cierto es que esta situación genera en ellos sentimientos de frustración e incapacidad al no poder cumplir con las exigencias tradicionales. Por otra parte, en el caso de Chaitén, al existir también un proceso de reconversión laboral entre la población y al perder el hombre su fuente de ingresos, se produce un quiebre en el imaginario social que lo designa como aquel proveedor económico de la familia, lo cual correspondería a la categoría de «varón domesticado».

En el contexto de la familia y el desplazamiento forzado, los hombres deben realizar nuevas negociaciones que permitan la preservación de la armonía familiar. Aquí, aspectos como las tareas, la autoridad y las relaciones familiares entran en desafío. En Chaité, también se considera que el desplazamiento afectó a toda la población y por ende, a las características estructurales de su red social primaria.

La forma como la autoridad familiar se ejerce depende en gran medida del aporte económico que cada uno de los padres hace al hogar, por lo cual, tanto en Chile como en Colombia, fue posible encontrar jefaturas compartidas e incluso jefaturas femeninas, aun con la presencia del padre.

Paternidad

En Colombia, el desplazamiento forzado exige que la familia víctima replantee sus tareas tradicionales, en donde en la mayoría de los casos los padres deben trabajar delegando el cuidado de los hijos a terceros, generalmente instituciones que hacen presencia en la zona. También cuando hombres y mujeres se emplean y los hijos se quedan en casa, el mayor se hace responsable de sus hermanos, evidenciando que los niños a temprana edad aprenden las labores de la casa y asumen roles tradicionalmente asignados a los padres. En el caso de Chaité, puesto que suelen realizar actividades laborales, dentro o fuera del hogar, para ayudar económicamente a su familia, exige también especial atención para garantizar el bienestar de las personas que dependen de ella. Aquí es claro identificar una tipología de masculinidad etiquetada como «rey benévolo», en la cual, aun cuando exista un aporte económico significativo del padre, se tiende a generar relaciones más democráticas con su familia.

Cuando los hijos aportan económicamente al hogar se observan jefaturas delegadas. Ante la imposibilidad de los padres de proveer lo necesario, se negocian nuevas formas de organización familiar.

En Colombia y Chile se encontró que la mayoría de los padres intensifican su rol protector con los hijos, lo cual se presenta notoriamente en las familias excluidas de zonas rurales; en el campo los niños pueden alejarse del lugar de residencia a jugar en campo abierto y no hay tantas vías para el flujo vehicular como en la ciudad, mientras que en el contexto urbano, el desconocimiento del lugar de llegada, los peligros en la calle, la delincuencia y la violencia son percibidos como factores de riesgo que se deben evitar.

Conclusiones

Según las experiencias y la información recopiladas de ambas fuentes -habitantes de Soacha y Chaitén-, se concluye que la masculinidad se encuentra mediada por dos aspectos:

  1. situaciones que implican desplazamiento por percepción de la guerra, donde los bandos armados en busca del control territorial soslayan los derechos fundamentales a la vida y a la propiedad. Aquí, aunque los desplazados reconocen que la vida era dura en el campo, venirse a la ciudad es aún peor.
  2. amenaza directa hacia su entorno y seres significativos, ya sea por ocurrencia de fenómenos propios de la naturaleza o externos.

Estos aspectos, independientemente de la motivación que genere el desplazamiento, instan en un comienzo a los hombres a tomar un rol activo, más frío y logístico, orientado a la tarea, el cual con el tiempo se desvanece favoreciendo la ruptura de la visión tradicional.

En sintonía con el párrafo anterior, se puede sostener que en las relaciones de género se evidencia un quiebre en la concepción del rol tradicional masculino, con la consiguiente apertura a establecer vínculos basados en un mayor grado de equidad.

Por otra parte, en lo que atañe a las relaciones de producción, en Colombia se evidencia mayor dificultad en los «hombres» para responder a las exigencias de las grandes urbes, debido a su poca preparación en actividades distintas a la agricultura y a la realización de tareas productivas que aporten a la economía familiar. En cambio, como ocurrió con Chaitén, se vivió un proceso de reconversión laboral donde fue el propio estado, el que mediante programas de capacitación instruyó a hombres y mujeres en nuevos oficios que les permitieran adaptarse a la economía del lugar que los acogió. No obstante, cabe señalar que dicha oferta presentó un marcado estigma de género, pues aquellos cursos orientados a repostería y actividades domésticas se ofrecieron sólo a mujeres.

En el plano personal, para algunos el desplazamiento forzado significó una oportunidad para valorarse a sí mismos, aprender a ser gente primero que todo, a ser una persona honorable, de principios, con ética; valores necesarios para el desarrollo y el crecimiento de todo país. Lo anterior se vio reflejado en la revaloración de la actividad que desarrollaban antes de desplazarse o bien, en la perpetuación de su oficio en el nuevo lugar de acogida. Esto último se ve reflejado en la forma de comprender el mundo, ya sea por tomar conciencia del hecho de que si el campesino no trabaja la tierra, a la ciudad no va a llegar la comida, o bien, por darse cuenta de que es posible continuar pescando tanto en Achao como en Chaitén.


Notas

4 Para ACNUR se entiende por desplazados internos a las personas o grupos de personas que se han visto obligadas a escapar o huir de su hogar o sitios habituales de residencia, para evitar los efectos de un conflicto armado situaciones de violencia generalizadas o catástrofes naturales.
5 Este municipio se encuentra ubicado en el departamento de Cundinamarca y registra el mayor número de desplazados; se caracteriza por su profunda desigualdad social y las precarias condiciones socioeconómicas de la mayor parte de sus habitantes.
6 Chaitén es una ciudad del sur de Chile, fundada en 1940. En 1959 se convirtió en capital del departamento de Palena y después del proceso de regionalización realizado entre 1974 y 1976 quedó bajo la supervisión administrativa de Puerto Montt. Su extensión es de 8.471 km².
7 Fuentes oficiales registran 4.200.000 personas en situación de desplazamiento (DPN, 2014), mientras algunas ONG (CODHES, 2014) las calculan en más de 5.000.000.
8 Este texto rescata la experiencia de chaiteninos/as desplazados/as. Del mismo modo, se consideran otros testimonios de personas involucradas. La investigación se llevó a cabo durante 2010 y las entrevistas fueron realizadas durante el mes de enero.
9 Afirmación sujeta a cambios, pero se refiere hasta el momento de haber sido concedida la entrevista.


Bibliografía

Alvarado, C. 2005. «El laberinto de las masculinidades: de seminaristas, adolescentes, pobres y estrellas juveniles de fútbol. Relato de tres experiencias de trabajo con adolescentes varones desde la salud sexual y reproductiva». Revista Adolescencia y Salud 6 (1-2): (versión electrónica). recuperada de: http://www.binasss.sa.cr/revistas/ays/6n1/art4.pdf.         [ Links ]

Carrigan, T., B. Connell, y J. Lee, 1987. "Toward a new sociology of Masculinity", en H. Brod, (ed.). The Making of Masculinities: The New Men's Studies (pp. 63-100), Boston, Allen & Unwin.         [ Links ]

Chávez, Y. y Y. Romero. 2010. «Destierro y despojo: una aproximación al problema de tierras en población en situación de desplazamiento», Tabula Rasa. 12 (junio-dic.): 159-173.         [ Links ]

Chávez, Y. y Uva Falla R., 2005. «Representaciones sociales del retorno en población desplazada en el municipio de Soacha», Tabula Rasa. Bogotá. (3): 271-292.         [ Links ]

CODHES 2012. Boletín de la consultoría para los derechos humanos y el desplazamiento. No.79. Bogotá. Disponible en: http://www.codhes.org/index.php?option=com_si&type=4.         [ Links ]

David D., G. 1994. «Hacerse hombre. Concepciones culturales de la masculinidad», en Masculinidades en la Ciudad de México, durante el porfiriato. Una aproximación bibliográfica. México, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa.         [ Links ]

De Suremain, M. y O. Acevedo. 1999. ¿Dónde están los padres? Medellín, Fundación para el Bienestar Humano.         [ Links ]

Estrada, Á. M. y C. I. García. 2000. «Cuerpos en tensión». Revista de Estudios Sociales. 1(5): 93-99. Bogotá, Uniandes.         [ Links ]

Fuhrer, R., S. Stansfeld, J. Chemali, y M. J. Shipley. 1999. "Gender, social relations and mental health: Prospective findings from an occupational cohort" (Whitehall ii study). Social Science & Medicine 48(1): 77-87.         [ Links ]

Fundación para el Desarrollo Social (FEDES). 2011. Soacha un silencio que grita. http://www.fedescolombia.org/pags/noticias_julio_2010.html.         [ Links ]

Gilmore, D. 1994. Hacerse hombre. Concepciones culturales de la masculinidad. Madrid, Paidós.         [ Links ]

Golberg, S. 1973. La inevitabilidad del patriarcado. Madrid, Alianza.         [ Links ]

Gomáriz, E. 1992. Los estudios de género y sus fuentes epistemológicas: periodización y perspectivas. Fin de siglo, género y cambio civilizatorio. Santiago de Chile: Isis internacional. Ediciones de las mujeres. Nº 17. pp. 83-110.         [ Links ]

Güida, C. 2003. «Las prácticas de género y las prácticas excluyentes de los varones en el campo reproductivo», en: Primer Encuentro Universitario Salud, Género, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos. Facultad de Psicología. Uruguay: Universidad de la República.         [ Links ]

Kaufman, M. 1999. «Las siete Ps de la violencia de los hombres». International Association for Studies of Men 6 (2), junio [versión electrónica]. Recuperada de: http://ateneu.xtec.cat/wikiform/wikiexport/_media/cursos/escola_inclusiva/dco1/modul_3/las_siete_ps_de_michael_kaufman_1_.doc.         [ Links ]

Kimmel, M. 1992. La producción teórica sobre la masculinidad: nuevos aportes. Fin de siglo, género y cambio civilizatorio. Santiago de Chile, Ediciones de las Mujeres. (17):129-138. Isis Internacional.         [ Links ]

Marchant, J. P. 2011. Desplazamiento de Chaitén desde una perspectiva psicosocial. ¿Qué sucedió con su población después del desastre? Saarbrücken, Alemania, Editorial Académica Española (EAE).         [ Links ]

Meertens, D. 2006. Reflexiones éticas y metodológicas y conceptuales sobre la investigación en desplazamiento y género. Bogotá, Redif.         [ Links ]

Menjívar Ochoa, M. De ritos, fugas, corazas y otros artilugios: Teorías sobre el origen del hombre o de cómo se explica la génesis de la masculinidad. recuperado de: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/cuadernos/c-25his.htm.         [ Links ]

Montesino, R. 2010. Cambio cultural y masculinidades emergentes. Recuperado de: http://www.fazendogenero.ufsc.br/9/resources/anais/1277227142_arQuivo_MasculinidadesBrasil.pdf.         [ Links ]

Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI). 2006. Intervención psicosocial en situaciones de emergencia y desastre: guía para el primer apoyo psicológico. Santiago, Chile, Autor.         [ Links ]

Pécaut, D. 1999. «Las configuraciones del espacio, el tiempo y la subjetividad en un contexto de terror». Revista Colombiana de Antropología. 35, enero-diciembre: 8-35.         [ Links ]

Sluzki, C. 1996. «La red social: proposiciones generales», en: La red social: frontera de la práctica sistémica. España, Gedisa.         [ Links ]

Torres, I y G. Castro. 2005. «Acerca de la categoría de sujeto», en: Sujetos sociales, acciones colectivas y trabajo social. Cali: Universidad del Valle.         [ Links ]

Vézina, M., Derriennic, F. y Monfort, C. 2002. The impact of job strain on social isolation: a longitudinal analysis of French workers. Social Science & Medicine 59(1), 29-38.         [ Links ]

Viveros Vigoya, M. 1998. Perspectivas latinoamericanas actuales sobre la masculinidad. Medellín, segundo Congreso latinoamericano Familia siglo XXI, tomo ii. 1336 pp.         [ Links ]

Zemmelman, H. y E. León. 1997. Subjetividad umbrales del pensamiento social. México, El Hombre.         [ Links ]