SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue1Empathy: From Automatic Perception to Controlled ProcessesPsychometric Propierties of The State-Trait Depression Inventory (IDER) with a Colombian general sample author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Psicología Latinoamericana

Print version ISSN 1794-4724

Av. Psicol. Latinoam. vol.32 no.1 Bogotá Jan./Apr. 2014

 


Significado de la experiencia del consumo de sustancias psicoactivas en un grupo de adolescentes institucionalizados

Meaning of the experience of substance abuse amongst a group of teenagers institutionalized

Significado da experiência de consumo de sustancias psicoativas em um grupo de adolescentes institucionalizados

Alejandro Barbosa González*
Carmen Alicia Segura López*
Delver Garzón Muñoz*
Claudia Parra Bustos*

Doi: dx.doi.org/10.12804/apl32.1.2014.04

* Alejandro Barbosa González, Docente Investigador. Facultad de Psicología. UAN. Colombia; Carmen Alicia Segura López, Docente Investigador. Facultad de Psicología. UAN. Colombia; Delver Garzón Muñoz, Docente Investigador. Facultad de Psicología. UAN. Colombia; Claudia Parra Bustos, Docente Investigador. Facultad de Psicología. UAN. Colombia.
El presente artículo da cuenta de los resultados obtenidos después de la culminación de un proyecto de investigación con el mismo título.
Este trabajo fue desarrollado por el grupo de investigación coral (Constructores de Realidades Alternas) de la Universidad Antonio Nariño. Facultad de Psicología. Calle 22 sur # 16D - 81. Bogotá - Colombia.
La correspondencia de este artículo debe ser dirigida a Alejandro Barbosa, Facultad de Psicología, UAN, Colombia.
Correo electrónico: albarbosa@uan.edu.co

Fecha de recepción: 20 de junio de 2012
Fecha de aceptación: 24 de octubre de 2013



Resumen

Esta investigación pretende comprender el significado que un grupo de adolescentes institucionalizados le asignan a la experiencia de consumo de sustancias psicoactivas. Para lo anterior, se diseñó una metodología cualitativa en la cual se tuvieron en cuenta como referentes epistémicos y metódicos el construccionismo social y la hermenéutica. La técnica utilizada para recoger la información fue una entrevista en profundidad. El análisis permitió comprender que estos adolescentes buscan en sus pares un reconocimiento para sentirse parte de un grupo. Lo anterior se convierte en un factor de riesgo para el consumo y los actos delictivos asociados a este, ya que se dejan llevar por la expectativa de experimentar emociones nuevas. El significado que le asignan a la vivencia con su grupo familiar es de falta de apoyo, lo que utilizan para justificar el consumo. Sin embargo, manejan expectativas positivas a futuro, en las cuales no quisieran que sus hijos repitieran estas historias.

Palabras clave: significado, adolescencia, experiencia, construccionismo social



Abstract

The aim of this investigation is to understand the meaning that a group of institutionalized adolescents assign to the experience of consuming psychoactive substances. In order to do so, a qualitative methodology was designed, which took social constructionism and hermeneutics as epistemological and methodological referents. The technique used to collect data was an indepth interview. The analysis allowed to understand that these teens look to their peers for recognition in order to feel as part of a group. This becomes a risk factor for consumption and crime associated with it, because they are driven by the expectation of experiencing new emotions. The meaning assigned to the experience with their families is a lack of support, which is used to justify consumption. However, they have positive expectations regarding the future, which include the wish that their children not repeat these life stories.

Keywords: meaning, adolescence, experience, social constructionism



Resumo

O objetivo desta pesquisa é compreender o significado que um grupo de adolescentes institucionalizados atribui à experiência de consumo de sustancias psicoativas. Para isto criou-se uma metodologia qualitativa, na qual se tiveram em conta como referentes epistêmicos e metódicos o construcionismo social e a hermenêutica. A técnica utilizada para coletar a informação foi uma entrevista em profundidade. A análise permitiu compreender que estes adolescentes buscam em seus pares um reconhecimento para se sentir parte de um grupo. O anterior converte-se em um fator de risco para o consumo e os atos delitivos associados ao mesmo, já que se deixam levar pela expectativa de experimentar emoções novas. O significado que lhe atribuem à vivência com seu grupo familiar é a falta de apoio, o que utilizam para justificar o consumo. No entanto, têm expectativas positivas ao futuro, nas quais não gostariam que seus filhos repetissem estas histórias.

Palavras-chave: significado, adolescência, experiência, construcionismo social



Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) (1992) las sustancias psicoactivas (SPA) son sustancias químicas o naturales que después de introducidas en un organismo vivo, por medio de diversas vías de administración (ingestión, inhalación, por vía intravenosa o intramuscular), tienen la capacidad de actuar sobre el cerebro y producir modificaciones en el comportamiento. Lo anterior se suscita debido a que influyen en el estado psíquico (experimentación de nuevas sensaciones), el estado fisiológico e incluso en el aspecto estructural del organismo. La experimentación de estas sensaciones y el consumo constante de estas sustancias pueden generar dependencia (necesidad constante de la sustancia).

En cuanto al establecimiento de un diagnóstico en torno a la sustancia y los efectos que produce en las personas, la Asociación Norteamericana de Psiquiatría (APA), en su Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM IV-TR, 2005) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la Clasificación Estadística Internacional de las Enfermedades y otros Problemas de Salud (CIE 10, 1992), establecen unos criterios fundamentales. En términos generales, y según estos dos libros que son considerados los más importantes del mundo en el ámbito del diagnóstico clínico, el consumo de SPA no solo puede causar dependencia sino también intoxicación, trastornos psicóticos, irritabilidad, deterioro cognoscitivo, deterioro de la capacidad de juicio, deterioro de la actividad laboral o social y síndromes amnésicos entre otras dificultades.

Según Pinzón (2010), en un estudio reciente relacionado con el consumo de SPA que se realizó en Colombia (2008) (con el apoyo de entidades como el Ministerio de la protección Social (MPS), Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE), Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Embajada de los Estados Unidos en Colombia) se concluyó que la marihuana es la sustancia ilícita de mayor consumo. La cocaína ocupa el segundo lugar y en tercer lugar el bazuco, después sigue el éxtasis y la heroína.

En cuanto a la metodología del estudio que resume este artículo, Montenegro y Pujol (2009) exponen que esta se fundamenta en principios acerca del origen del conocimiento, dichos principios epistemológicos se desprenden de una teoría del conocimiento. En este sentido, la metodología de este proyecto es cualitativa, ya que una de las características de este tipo de investigación es la comprensión.

Bautista (2011) recuerda que la investigación cualitativa sustituye los ideales teóricos de explicación, predicción y control, por los de comprensión, significado y acción. Por su parte, Geertz (1997) argumenta que la forma más idónea para interpretar y comprender una cultura y a las personas que la conforman, es por medio de la comprensión de los significados, conceptos y símbolos. En este caso la subjetividad es un aspecto importante para aproximarse a la comprensión de la realidad.

También está el tema de la intersubjetividad, el cual es complementario al de la subjetividad. Salgado (2007) comenta que una de las características de la investigación cualitativa es que inicia con la concepción de que el mundo está construido de significados y símbolos, por tanto, la realidad social es intersubjetiva. En cuanto al investigador cualitativo, Taylor y Bodgan (1987) sostienen que las personas que se dedican a realizar investigación cualitativa, suelen ser sensibles al impacto que puedan tener en el sujeto o los sujetos objeto de estudio. Por su parte, Mardones y Ursúa (1987) apuntan que para la postura hermenéutica el método idóneo de las ciencias sociales debería ser el de comprender y no el de la explicación, propuesto por el positivismo, ya que en las ciencias sociales se busca más la comprensión que la explicación.

En términos generales, los investigadores de este estudio pretendían comprender el significado de la experiencia de consumo de SPA en un grupo de adolescentes institucionalizados, al igual que los factores psicosociales asociados a este para aportar elementos de reflexión en torno a las alternativas de intervención desarrolladas desde las instituciones involucradas en el trabajo con esta población.

A nivel más específico, buscaban reconstruir la historia vital del adolescente en relación con el contexto socio-familiar, el inicio del consumo y su relación con este. Igualmente, comprender el papel que juega la individuación y las relaciones con pares en el inicio y mantenimiento del consumo de SPA.


Adolescencia

Para Aguirre (1998) la adolescencia es universalmente considerada como una etapa relevante del desarrollo humano, a la cual no se le había prestado la suficiente atención. En los últimos años esto ha cambiado, y se han logrado importantes comprensiones con respecto al tema. En la actualidad se considera a esta etapa como un tiempo de transición. Lo anterior implica que durante este proceso la persona se tiene que enfrentar a diversos cambios físicos, emocionales y psicosociales. Según De Farías y Ojeda (2012), en esta etapa entran a jugar diversos cambios en el ciclo de vida familiar, ya que la familia suele necesitar reorganizar su dinámica en la búsqueda de nuevos significados y roles (Cerveny, 2002; Erikson, 1976). Las relaciones familiares son cotidianamente parte de la red social de los adolescentes, dicha red generalmente está constituida por los amigos, la gente del barrio, profesionales de la salud, educación y otras instituciones (Sluzki, 1997).

Ramírez (2008) recuerda que la década de los ochenta en Colombia se constituyó en un cambio de mirada en torno a la adolescencia, ya que los adolescentes se comenzaron a involucrar en delitos mayores. Dichos delitos se asociaban a lo humano, social y político. Debido a lo anterior, estos jóvenes aportaron a la cultura de la violencia y del miedo. Esta situación generó interés por investigar sobre los comportamientos, la realidad social, ideales, deberes, derechos, identidad y cultura de esta parte de la población. Al igual que en Colombia, en otros países suramericanos se comenzó a despertar interés por el estudio de la adolescencia. A este respecto Isla y Míguez (2011) comentan que en Argentina la violencia que se generó, a partir de la década del noventa en adelante, motivó el surgimiento de identidades oposicionistas, dentro de las cuales se encontraban los adolescentes, quienes, en conjunto con otros grupos sociales marginados por la pobreza y el desempleo, buscaban formas diferentes de integración y reconocimiento social. Sin embargo, estos grupos actuaban de forma más suelta y no se llegaron a consolidar tanto como las pandillas norteamericanas o las maras centroamericanas.

Uno de los mayores retos a los que se enfrenta el adolescente en esta época de su vida es la individuación. La individuación se refiere al proceso mediante el cual la persona logra cada vez más independencia. En este proceso el adolescente puede entrar en conflicto con algunos de los mandatos y creencias de su familia, debido a que comienza a tener nuevas concepciones acerca de la vida. Por esta razón, algunos adolescentes asumen una postura provocadora con sus padres, inclusive pueden establecer una coalición con uno de sus padres para contradecir al otro. Con respecto a este tipo de situaciones, Cancrini & La Rosa (1996) argumentan que las provocaciones del adolescente en fase de individuación están generalmente sostenidas, sugeridas o reforzadas por uno de los dos padres (o por ambos). Este tipo de situaciones puede fácilmente generar tensión en el clima familiar.

En algunos casos, el adolescente busca fuera del clima familiar de tensión nuevas versiones de la vida que se identifiquen con sus nacientes concepciones. En esta búsqueda suele encontrarse con sus pares, quienes están en un proceso similar. Dentro de estas interacciones entre pares es común la vivencia de nuevas aventuras y experiencias. Allí, suelen aparecer el alcohol y el cigarrillo como acompañantes de estas aventuras de libertad. Debido a que el cigarrillo y el alcohol poseen efectos placenteros y son socialmente aceptados, son dos de las primeras SPA a las cuales tienen fácil acceso los adolescentes. Con relación al efecto placentero del alcohol, algunos investigadores (Bertolín, 2006; Cloninger, 1986) sostienen que es un efecto farmacológico de recompensa, que conlleva una sensación de satisfacción inmediata en la persona, por medio de la estimulación de las vías neuronales dopaminérgicas. De igual forma, Cicua, Méndez & Muñoz (2008) argumentan que en el consumo de alcohol por parte de adolescentes puede existir una influencia de algunas situaciones producidas por emociones agradables que involucran sensaciones de seguridad, satisfacción y alegría. Adicionalmente, el inicio del consumo de alcohol puede conllevar dificultades futuras. Al respecto, Jiménez, Pascual, Flórez y Contel (2008) refieren que las personas que inician a ingerir bebidas alcohólicas durante la adolescencia manejan una más alta probabilidad de sufrir las consecuencias del consumo excesivo de alcohol al llegar a la vida adulta. Con el inicio del consumo de alcohol pueden aparecer, más adelante, otras sustancias asociadas a la aventura y la búsqueda de nuevas experiencias. En definitiva, la búsqueda de nuevas sensaciones y el compartir con pares se pueden convertir en factores de riesgo para que los adolescentes comiencen a consumir SPA.

Como consecuencia del consumo constante y de las sensaciones que los adolescentes experimentan con sus pares, aparece una situación más peligrosa que son los actos delictivos. Los adolescentes que se encuentran en este tipo de situaciones de vulnerabilidad social suelen caer en comportamientos delincuenciales destinados a conseguir las SPA y a ejercer poder en las relaciones con los demás. Los adolescentes que son sorprendidos en estas situaciones terminan institucionalizados. Las instituciones que trabajan con estos adolescentes implementan programas destinados a la resocialización. Dentro de este trabajo se incluyen aspectos como la modificación del lenguaje con códigos de la calle, la adquisición de hábitos saludables, la importancia del cumplimiento de normas y reglas para la convivencia, las creencias religiosas y la planeación de un proyecto de vida, entre otros. En dichas instituciones existen personas resocializadas que funcionan como orientadores en el proceso de resocialización.

De la misma forma que existen factores de riesgo para el consumo de SPA en la adolescencia, también existen factores que se pueden convertir en protectores. Con relación al tema, Armendáriz, Guillén & Aguinaga (2005) sugieren que es importante brindar a los jóvenes, desde la época escolar, la libre elección de una actividad física-deportiva, ya que la ocupación del tiempo libre en este tipo de actividades se puede constituir en un hábito placentero que conllevaría a que los jóvenes se distancien o por lo menos disminuyan el consumo de SPA. Igualmente Huéscar, Cervelló, Llamas y Moreno (2011) coinciden en que la inclusión de alguna actividad física-deportiva asociada a la diversión como habito diario de los adolescentes podría contribuir no solo a mantener un estilo de vida saludable, sino a garantizar la prevención del consumo de SPA.

Una de las mayores influencias para motivar a los adolescentes a adoptar la actividad deportiva como un estilo de vida son los pares. Con respecto al tema, investigadores como Valdemoros, Sanz & De León (2012) resaltan la necesidad de reivindicar al grupo de pares como un recurso humano idóneo para motivar a los adolescentes a realizar una práctica sana del deporte. También, Rodríguez, López, López & García (2013) concluyeron en una investigación acerca de consumo de tabaco por parte de adolescentes que la actividad físico-deportiva es un factor de protección que puede disminuir el consumo de tabaco y otras SPA en los adolescentes.


Familia

Con respecto a la familia existen diversas concepciones, por ejemplo, Nardone, Giannotti & Rocchi (2003) la conciben como un grupo que se basa en las relaciones emocionales, allí, las personas pasan una significativa parte de su vida. Para Boszormenyi-Nagy & Spark (1994) la familia es un grupo muy conservador, ya que es poco susceptible de cambiar sus creencias. Minuchin y Fishman (1992) la definen como un grupo natural que durante el paso de la historia ha elaborado pautas de interacción. Estas pautas constituyen la dinámica familiar, la cual normativiza las relaciones entre sus integrantes. Adicionalmente, Hernández (2001) expone que la familia es una forma de vida en común, la cual conlleva la misión de satisfacer las necesidades de sus integrantes. Igualmente Cantón (2000) recuerda que las interacciones familiares tempranas facilitan la preparación para la comprensión y participación de los niños en relaciones familiares y extrafamiliares posteriores. Finalmente, Barrett & Mcintosh (1995) opinan que la palabra que mejor define a la familia en la actualidad es diversidad, debido a que la familia actual posee diferentes conformaciones y significados.

Cuando la familia no logra cumplir satisfactoriamente con su función protectora y socializadora, pueden aparecer dificultades manifestadas en uno o algunos de sus miembros. Dos de estas dificultades son la violencia y el consumo de SPA. Al respecto Echeburúa & De corral (2009) indican que, por extraño que pueda parecer, el hogar, espacio de cariño, compañía mutua y de satisfacción de necesidades básicas para las personas, se puede convertir en un lugar de riesgo para el surgimiento de problemáticas como la violencia o el consumo de SPA.

En cuanto al consumo de SPA en el ámbito familiar, este no se presenta únicamente en los adolescentes, también está el consumo de los padres, que se puede convertir en un factor de riesgo para el consumo de los adolescentes o enmascarar otras dificultades conyugales más graves sin resolver. Bobes (2004) sostiene que en las familias donde uno o ambos progenitores mantienen dificultades por consumo de SPA, se suelen observar patrones de interacción familiar que difieren de los de la mayoría de familias, ya que en estas familias es común la desorganización y el caos. Por lo general, no hay reglas que cumplir y los límites son muy difusos. También se pierden los rituales familiares y las celebraciones de los cumpleaños. El padre consumidor puede acabar abandonando sus funciones en manos del otro progenitor o del hijo mayor, el cual se siente abrumado por la sobrecarga de responsabilidad. Cuando uno de los hijos recibe la sobrecarga por el abandono de las responsabilidades parentales, se presenta el fenómeno denominado parentalización. Con respecto a esto, Hooper, Wallace, Doehler & Dantzler (2012) recuerdan que la parentalización se da cuando los roles y responsabilidades de los padres son asumidos por los niños o adolescentes. La parentalización se asocia a un tipo de cambio de rol, distorsión de las fronteras o límites intergeneracionales y problemas en la jerarquía dentro de la familia. Lo anterior sobrecarga de responsabilidad al niño o adolescente con respecto a su rol y a la etapa del ciclo vital en la cual se encuentra (Jurkovic, 1997; Kerig, 2005).

En cuanto a los factores protectores a nivel familiar, investigadores como Gámez, Jaureguizar, Almendros & Carrobles (2012) resaltan que los hijos que perciben a sus padres como afectuosos son hijos que suelen ser menos violentos y conflictivos, mientras que los hijos que perciben a sus padres como poco afectuosos manejan elevados niveles de conflictividad que llegan inclusive al punto de la agresión de estos hacía sus propios padres. Lo anterior indica que la calidad y calidez de las relaciones están íntimamente asociadas al desarrollo de una personalidad estable en los adolescentes, lo cual podría funcionar no solo como factor de protección contra el consumo de SPA sino contra otras problemáticas implicadas como la violencia familiar y los comportamientos delictivos de los adolescentes. De la misma forma, Formiga (2011) explicita que una estructura social estable es importante, pero es mucho más importante que exista en la familia un clima de armonía, ya que los eventos afectivos en las interacciones familiares sobrepasan lo meramente material y pueden funcionar como un factor protector para el consumo de SPA y la aparición de comportamientos que violan las normas y leyes sociales. En conclusión, las relaciones familiares afectuosas y de calidad se pueden convertir en un factor protector importante para la prevención del consumo de SPA y los comportamientos delictivos asociados a este.


Fundamentos epistemológicos

Los principios epistemológicos que orientaron esta investigación son el construccionismo social y la hermenéutica. El construccionismo asume que la identidad es una construcción social. Es decir, la identidad se construye en la interacción con los otros. Igualmente, sostiene que el lenguaje es el vehículo por medio del cual las personas construyen y comparten los significados que configuran su identidad. Dichos significados son una manifestación cultural que cambia dependiendo no solo del contexto sociocultural sino también del momento histórico. También postulan que para comprender mejor al ser humano, es importante explorar el contexto sociocultural de referencia de la persona o del grupo de personas. Al respecto Bruner (1991) afirma:

(...) la forma misma de nuestras vidas, ese borrador preliminar de nuestra autobiografía, sujeto a cambios incesantes, que llevamos en la cabeza, nos resulta comprensible a nosotros mismos y a los demás solo en virtud de esos sistemas culturales de interpretación. Pero la cultura es también constitutiva de la mente. En virtud de su actualización en la cultura, el significado adopta una forma que es pública y comunitaria en lugar de privada y autista (p. 47).

Según el construccionismo social, las narraciones acerca del mundo no son solamente representaciones mentales sino más bien una manera de intercambio social dinamizado por el lenguaje. El construccionismo social intenta superar al empirismo y el racionalismo, debido a que argumenta que el conocimiento es un proceso de intercambio social (Suarez de la Cruz, 2003). De la misma forma, Gergen (1996) sostiene que el construccionismo pretende trascender el dualismo sujeto-objeto al exponer una postura emergente del conocimiento.

En cuanto a la hermenéutica como el arte de interpretar para llegar a la comprensión, es importante resaltar que la interpretación es inherente a la naturaleza humana. Es una cualidad humana particular que permite a las personas acercase a la realidad. También la hermenéutica, como el construccionismo social, privilegia al lenguaje como un elemento fundamental en la comprensión de la naturaleza humana. Con relación a lo anterior Habermas (2009) sostiene que:

La hermenéutica se refiere a una "capacidad" que adquirimos en la medida en que aprendemos a dominar una lengua natural, al arte de entender el sentido lingüísticamente comunicable y de tornarlo comprensible en caso de comunicaciones perturbadas. La comprensión del sentido se endereza a los contenidos semánticos del habla, pero también a los significados fijados por escrito o contenidos en sistemas de símbolos no lingüísticos, en la medida en que en principio pueden ser traídos al medio del habla. No es casualidad que hablemos del arte de entender y de tornar comprensible, porque la capacidad de interpretación de que todo hablante dispone, cuando se utiliza, puede convertirse en un arte. Este arte guarda una relación de simetría con el arte de convencer y persuadir en situaciones en que ha de decidirse sobre cuestiones prácticas (p. 277).


Método

Participantes

Los participantes en esta investigación fueron ocho adolescentes institucionalizados que se encontraban en proceso de resocialización. Cuatro hombres y cuatro mujeres. Para elegir a los adolescentes que participarían en el estudio se utilizó un muestreo intencional. Esta estrategia constó de dos pasos. El primer paso consistió en hablar con los profesionales de las instituciones acerca de los adolescentes y sus experiencias al trabajar con ellos. Estas discusiones permitieron a los investigadores(as) tener un grupo potencial de adolescentes que cumplían con los criterios de inclusión que los investigadores (as) habían preestablecido. En el segundo paso se estableció contacto con un grupo considerable de adolescentes y se les informó del proyecto. Enseguida se les realizaron preguntas y se exploraron con más detalle algunas características de sus historias vitales y los motivos por los que estaban institucionalizados. Después de lograr un nivel de confianza idóneo con los adolescentes, se eligieron los ocho adolescentes que más se acomodaron a los criterios de inclusión. Dichos criterios de inclusión se relacionaban con tener más de una institucionalización, haber cometido actos delictivos para conseguir las SPA, tener la experiencia de convivir en la calle con otros pares y la participación en situaciones conflictivas o violentas dentro de la institución o fuera de ella. En cuanto a las razones de la institucionalización, en todos los casos se asociaban con actos delictivos. Los actos delictivos reportados son el atraco callejero, robo a almacenes y en algunos casos riñas. A continuación se presentan los datos más importantes de cada participante.

Participante 1. Juliana (15 años). Vive con sus padres que son casados. Ambos padres tienen 45 años de edad. Tiene dos hermanos mayores, uno de 24 y el otro de 25 años de edad. El menor de los dos también consume SPA.

Participante 2. Pedro (18 años). Sus padres vivieron en unión libre y ahora están separados. La edad del padre es de 55 años y la de la madre 43. Tiene cuatro hermanos. Pedro vive con su madre.

Participante 3. Armando (17 años). Vive con sus dos padres. La madre tiene 60 años de edad y el padre 59. Ellos siempre han vivido en unión libre. Sin embargo, se han separado en diversas oportunidades.

Participante 4. Laura (15 años). La madre tiene 37 años y el padre 38. Sus padres nunca han vivido juntos. Actualmente está viviendo con su padre y la pareja de este. La relación con su madre es distante.

Participante 5. Pilar (17 años). Tiene tres hermanos. Sus padres son separados. Su padre también consume marihuana y alcohol. La mayor parte de su vida ha vivido en la calle o institucionalizada.

Participante 6. Mariano (17 años). Vivió con su abuela hasta los seis años debido al abandono por parte de sus padres. Ahora vive con su padre. Conoció a su madre a los doce años. Tiene dos hermanas y un hermano mayor. Al final de la entrevista, comentó que tenía un niño de un año de edad.

Participante 7. Sofía (14 años). Vive con su madre que tiene treinta años. La madre la dejó con una señora que la cuidó hasta los cuatro años. Después regresó a vivir con su madre. Tiene una hermana menor de siete años.

Participante 8. Alfonso (17 años). Sus padres son separados desde que él tenía cinco años de edad. La madre pidió la custodia, pero con el tiempo entregó a Alfonso a los abuelos paternos y se distanció de él.


Técnica para la recolección de la información

La información se obtuvo por medio de una entrevista en profundidad, la cual es definida por Rodríguez, Gil & García (1999) como una técnica por medio de la cual el entrevistador busca información acerca de un problema específico. De igual forma, estos autores recuerdan que el entrevistador maneja unos temas foco, pero no necesariamente se rigen por una estructura formalizada con anterioridad. Para Báez & Pérez (2007), una de las características de la entrevista en profundidad es que en este tipo de entrevista se trabaja con indicaciones de carácter general y se busca que la propia dinámica de la entrevista motive la emergencia de los temas. Adicionalmente Sánchez (2008) recuerda que en este tipo de entrevista, se busca en forma individual que la persona entrevistada relate libremente sus opiniones y creencias de un determinado tema de análisis. Por esta razón, se persuade a la persona entrevistada para que devele sus sentimientos y actitudes más básicos y profundice mucho más de lo que sería una respuesta superficial.

Para este proyecto, los investigadores(as) discutieron unos focos de interés que se relacionaban con los objetivos, referentes teóricos y fundamentos epistémicos del proyecto. Lo anterior permitió la definición de los temas a tratar con los adolescentes. Dichos temas estaban asociados a la historia de las relaciones familiares, vínculos establecidos con pares y su importancia en la toma de decisiones vitales, historias relacionadas con el inicio y mantenimiento del consumo, relaciones afectivas significativas y proyecto vital. Igualmente, se comenzaron a dilucidar las posibles categorías para el análisis. Lo anterior se realizó con el fin de comenzar a determinar los elementos diferenciadores de la entrevista. Al respecto Spradley (1979) recuerda que los elementos diferenciadores de una entrevista en profundidad son la existencia de un propósito explícito, la presentación de una explicación al entrevistado y la formulación de los temas.

Otro aspecto fundamental que se desprende de la entrevista realizada por los investigadores(as) de este proyecto se relaciona con las narrativas. Para los construccionistas sociales, una entrevista se constituye en una narración en la que pueden participar diversas personas, ya que cuando las personas cuentan aspectos importantes de su historia vital, se van adentrando en vivencias que les permiten revivir emociones e imágenes que configuran un trama particular. Dentro de esta trama son protagonistas el entrevistador, el entrevistado y las vivencias de ambos con otras personas. Al respecto Gergen (2007) explicita que "decir que usamos historias para hacernos comprensibles no es ir demasiado lejos. No solo contamos nuestras vidas como historias, también existe un sentido significativo en el cual nuestras relaciones con los otros se viven de forma narrativa" (p. 154).


Procedimiento

Los investigadores(as) iniciaron trabajando en torno a la fase de acceso al campo. Para Rodríguez, Gil y García (1999) es la fase en la que el investigador se va aproximando progresivamente a la información fundamental para su estudio. En esta primera fase los investigadores(as) establecieron contacto con las instituciones para presentar el proyecto y las intenciones de este. El contacto se realizó por medio del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en donde, de forma muy amable, se les brindó a los investigadores(as) la entrada a las instituciones en las cuales se encontraba la población objeto de estudio. La mayor dificultad para los investigadores en esta fase se centró en acceder a los adolescentes institucionalizados, ya que estos se encontraban bajo medida de protección. Sin embargo, los investigadores(as) explicaron las pretensiones del proyecto y esto generó la confianza suficiente para obtener el permiso necesario.1 Los investigadores(as) se desplazaron a las instituciones para implementar las dos estrategias siguientes. Dichas estrategias son el vagabundeo y la construcción de mapas. En la primera se buscó la información acerca de los lugares, estructura, ubicación y distancia para los desplazamientos. En la segunda, se visitaron las instituciones (San Gregorio y Luis Amigó) para generar confianza en las personas que trabajan allí y en los adolescentes. Para elegir a los adolescentes que participarían en el estudio, se utilizó un muestreo intencional, el cual se describe más detalladamente en el apartado de participantes. Enseguida, se discutió de nuevo en profundidad acerca del estudio y las implicaciones de participar en este. Los adolescentes preguntaron todo lo relacionado con el estudio y finalmente aceptaron participar. En otra visita se firmaron los asentimientos y consentimientos informados. En las siguientes visitas se realizaron las entrevistas (dos a cada adolescente). Las entrevistas se grabaron en audio y se trascribieron literalmente para el análisis. Después de discutir la información transcrita, se determinaron algunas categorías de análisis emergentes. Se organizó y codificó la información en matrices categoriales. Posteriormente, se realizó un análisis interpretativo de tipo individual y uno comparativo para contrastar similitudes y diferencias entre los participantes. Los resultados del análisis se organizaron en cuatro categorías (vivencias asociadas al inicio del consumo, historia de consumo dentro de las relaciones familiares, consumo dentro de las relaciones con pares y proyecto vital).


Resultados y discusión

Vivencias asociadas al inicio del consumo

En esta categoría se discuten aspectos asociados a las primeras experiencias de consumo, los contextos en los cuales se presentó, los eventos relacionados y el impacto en los familiares.

En todos los casos, el consumo inicia en el contexto de las relaciones con pares. Juliana inicia a consumir después de un fracaso escolar. Su familia se enteró por los problemas constantes que tenía ella (en especial riñas). En este caso, el padre de Juliana fue el más impactado cuando le contaron del consumo. En palabras de Juliana:

Recuerdo que en esa época era juiciosa, pero una niña que llevaba al colegio marihuana me ofreció para que probara, al comienzo le dije que no, pero ella me decía que no fuera tan ingenua y le acepte, pero fue más por ser amiga de ella, desde allí me comenzó a gustar y cada vez consumía más, en ese tiempo consumía marihuana. En un principio mastique y me pareció que no tenía mayor efecto, entonces le decía a la niña que eso era una bobada, que era igual que comer pasto, después la fumé y con el tiempo me gustaba más.

Pedro comienza a consumir a los diez años de edad. Sin embargo, su familia se enteró después. Comenta Pedro "Mi familia se enteró de lo del consumo, pero hasta que yo tenía quince años, eso fue porque me pillaron fumando marihuana en el baño del colegio". Él cree que la separación de sus padres, es una de las cosas que lo motivó a consumir, dice "pienso que la separación de mis padres tiene que ver con lo del consumo, porque no teníamos una figura de autoridad masculina que nos orientara, la mamá de uno le dice, pero uno no...".

Armando comenzó a consumir a los catorce años. El pertenecía a una barra brava de fútbol y entró en conflicto con otra barra. Su familia no sabía del consumo hasta ese entonces. El consumo en este caso se asocia a una sensación de adrenalina que experimenta cuando consume y está en compañía de sus pares en el estadio y en las riñas con las barras de los otros equipos. Armando relata "Es raro, pero me gustó que mis padres se preocuparan, porque casi nunca saben de mis cosas". En el caso de Laura, el consumo inicia a los 11 años y se asocia a las relaciones sexuales a temprana edad, afirma "Conocí a un muchacho que me gustó bastante y con él comencé a meter pegante, con él también perdí la virginidad y no sabía de condones ni cosas de esas, después empecé a escapar de la casa y me llamó la atención la marihuana y el bazuco".

Pilar comenzó a consumir a los trece años (con sus pares de las barras bravas). Para Pilar el ambiente familiar, suscitado por el proceso de separación de sus padres, se convirtió en un terreno conflictivo que había que evitar a toda costa. La calle y el consumo se convirtieron en espacios de libertad, autonomía y desahogo. En una ocasión, presentó un episodio psicótico a consecuencia del consumo. Relato de Pilar

Mis padres se separaban, pero el problema es que regresaban, por eso no me gustaba estar en la casa, ese ambiente se ponía muy pesado, entonces no me gustaba ir a la casa, desde esa época comencé a salir sin permiso y ese tipo de cosas. Lo otro es que tuve muchos problemas con mi papá, ya que él fumaba marihuana y tomaba alcohol, no entiendo bien por qué, pero él intentaba tocarme y se me pasaba a la cama. Hablé con mi mamá y le conté, pero ella tampoco hacía nada. Finalmente me aleje poco a poco de él, me la pasaba casi todo el tiempo en la calle y comencé a repetir cursos en el colegio.

Pilar también comenzó a tener relaciones sexuales a temprana edad. En su relato dice: "Cuando uno consume alcohol, pueden darle ganas de hacer el amor y todo eso, uno no puede controlarse y tampoco le interesa lo del condón y esas cosas, porque uno no entiende bien de eso". Mariano comenzó a consumir para evitar las dificultades familiares vividas con su padre, quien lo sacó de la casa. Mariano cuenta

Mantuve una buena relación con mi papá hasta los catorce años, pero comencé a conocer a ciertos amigos y no le obedecía a mi papá, con mis amigos inicie a consumir alcohol, marihuana y hasta 'perico'. En ese momento empezaron los problemas con mi papá, inclusive llegue a tener el descaro de sacarle una navaja a mi papá, porque no me dejaba pegar ya de él. Ya viviendo en la calle, robaba y comía lo que encontraba. Lo que robaba o me regalaban, lo utilizaba para tomar y esas cosas.

Sofía empezó a consumir para escapar del maltrato a que su mamá la sometía constantemente. En palabras de Sofía, "Mi mamá me pegaba muy fuerte, pero una vez le pegó también a mi hermana y no me aguanté, entonces escapé con mi hermana para la calle, allí conocí a una niña que me invitó a probar pegante y me quedó gustando, esa fue la primera vez." Alfonso comienza a consumir con sus amigos del barrio. Alfonso comenta "Tenía problemas con mis papás, conflictos, eso me llevó a comenzar a escaparme a la calle por una o dos semanas y allí comencé a consumir. Conocí a un amigo y él me enseñó a robar".

Llama la atención el hecho de que estos adolescentes comiencen a consumir SPA a temprana edad y sobre todo que dicho consumo se relacione con las primeras vivencias afectivas y sexuales. Esta es una situación de riesgo que conlleva un elemento más de vulnerabilidad social, ya que estos adolescentes están expuestos a contraer enfermedades de trasmisión sexual y a los embarazos no deseados. Sin embargo, las condiciones particulares de estos adolescentes, deberían tenerse en cuenta a la hora de realizar campañas preventivas. Con respecto a lo anterior, investigadores como Espada, Morales, Orgilés, Piqueras & Carballo (2013) exponen que existen bastantes programas de prevención y educación sexual que se enfocan en informar acerca del embarazo, enfermedades de transmisión sexual, métodos de prevención y la mejora de las actitudes hacia el uso del condón, pero no es suficiente para prevenir conductas sexuales con riesgo, ya que no se tienen en cuenta las necesidades de la población adolescente y las razones por la cuales consumen SPA.

Este grupo de adolescentes inician a consumir SPA en un momento clave que se asocia a la construcción de su identidad. Es una época en la que las personas buscan confirmar sus nacientes concepciones acerca de la vida. Para McAdams (1985) la identidad se constituye en una historia vital que las personas inician a construir de forma consciente e inconsciente, durante la época de la adolescencia tardía. Sin embargo, en estos adolescentes se observa este proceso en una época temprana de su adolescencia. También se destaca que estos adolescentes comiencen a consumir en el contexto de las relaciones con sus pares, ya que en este contexto es donde encuentran concepciones similares acerca de la vida. En este sentido, Van Dijk (1983) define contexto como lo abstracto de una situación comunicativa. En concordancia con esta definición, se puede decir que es el lenguaje en términos generales el que matiza y delimita las relaciones que estos adolescentes establecen.

En general, la necesidad de reconocimiento social, la construcción de la identidad, el vivir experiencias nuevas y el escapar de los conflictos familiares, se convierten en factores de riesgo para que este grupo de adolescentes consuma SPA e incurra en actos delictivos.


Historia de consumo dentro de las relaciones familiares

En esta categoría se discuten aspectos asociados a las relaciones familiares, la percepción que tienen los adolescentes en cuanto al apoyo o rechazo de sus familiares y el consumo de SPA por parte de otros familiares del adolescente.

Juliana cree que su familia no le brinda la atención ni el afecto suficiente. Para ella la familia solo le ha brindado cosas materiales. Juliana se siente culpable por el consumo, ya que uno de sus hermanos también consume y esto la hace sentirse culpable. También relata que las relaciones con sus padres no son buenas. Dice que su madre es una persona permisiva y que eso ha influenciado el consumo de ella y de su hermano. Con su padre ha tenido fuertes conflictos debido al consumo, en una ocasión, su padre la acusó de robarle dinero, según ella "Mi papá me decía que confesara que le estaba sacando el dinero, pero yo le decía que no, entonces me castigaba fuerte y me dijo que me olvidara de que él era mi papá, después de eso cambió bastante la relación con él, ya que para mí, él no es mi papá". Según Pedro, él es la oveja negra de la casa, debido a que las demás personas de la familia no consumen. Existe conflicto con su hermano a raíz del consumo, porque, según Pedro, su hermano no lo respaldó en los momentos difíciles. También se evidenció conflicto de lealtad con respecto a la madre, a razón de que ella ha sufrido bastante por su culpa. Pedro relata "Uno se siente como una 'rata traicionera', cuando ve llorando a la mamá". En la actualidad, él no percibe apoyo ni afecto por parte de su familia. En el caso de Armando, la familia se enteró del consumo después de cierto tiempo. Después de eso comenzaron los conflictos familiares, aunque ya existían con anterioridad. Laura siempre ha mantenido una relación conflictiva con la madre, en esta relación existe la violencia y el rechazo. La madre de Laura también consume marihuana y alcohol. Pilar no soportaba las escenas de violencia que sus padres protagonizaban constantemente. Pilar relata "Uno teniendo problemas entre familiares, uno siempre busca, cómo dijera yo, refugiarse en el alcohol o en las drogas, uno siempre busca eso, sí, uno siempre, si uno es débil y se deja llevar por eso, uno siempre busca como hacerle el quite al problema". Mariano también ha tenido que enfrentar el observar violencia familiar y consumo de SPA en su casa. Mariano: "Mis padres salieron por un tiempo, pero peleaban mucho, mi papá en ese entonces tomaba mucho, bueno, mi mamá también, los dos tomaban y mi papá era muy celoso, duraron un año saliendo y no pudieron continuar". Sofía se siente rechazada por su madre y para ella es mejor estar en la calle o institucionalizada. Siempre ha vivido en una familia reconstruida, en la cual no se percibe una figura paterna constante (ha tenido tres figuras paternas). Añora atención y cariño de otras personas. Le gustaría que la adoptaran. Sofía: "Pues a mí no me interesaba mucho lo de mi mamá, ya me había acostumbrado y sabía que ella no me quería". El padre de Alfonso también consumía SPA, cometía actos delictivos y ejercía violencia contra sus hijos. Siempre la familia supo del consumo de Alfonso y algunos de sus familiares también consumen. En palabras de Alfonso "Mi padre y tíos también consumen, eso es normal en la familia, a mí siempre me pareció normal, pero ahora entiendo que no está bien".

Las familias de estos adolescentes no han funcionado como grupos primarios de apoyo. Estos adolescentes reclaman afecto del grupo familiar por medio de sus narraciones. Esto concuerda con lo explicitado por investigadores como González & De la Hoz, F. (2011), quienes argumentan que lo más importante en una familia es la calidad de las relaciones o su funcionamiento y no solamente las personas por las que está conformada. Para estos autores lo más importante es educar en la resolución pacífica de conflictos. De la misma forma Ochoa de Alda (1995) expone que la familia es el más importante contexto en el que se desarrollan los adolescentes. En este sentido, la familia es una fuente de apoyo y orientación para el adolescente. Sin embargo, en las familias de estos adolescentes no se perciben relaciones de calidad, lo que se convierte en un factor de riesgo para el desarrollo de este grupo de adolescentes. Lo anterior también conlleva a que estos adolescentes busquen reconocimiento en otros contextos diferentes al familiar. También está el consumo de SPA por parte de los familiares de estos adolescentes, ya que en lugar de funcionar como factor preventivo, parece motivarlos a tomar una postura de normalización y justificación del problema.

Otro fenómeno observado en las familias de estos adolescentes es la parentalización, lo anterior se genera debido a que los padres de estos adolescentes no se han podido consolidar en su rol parental. Esto es el resultado de los conflictos constantes que los padres de estos adolescentes enfrentan y de las relaciones fallidas que han establecido. Debido a esto, los adolescentes deben responsabilizarse por el cuidado de sus hermanos menores y recibir una carga de responsabilidad que no corresponde a la etapa del ciclo vital por la que están pasando. Al respecto, Vanegas, Barbosa, Alfonso, Delgado & Bedoya (2011) apuntan que cuando los padres delegan a sus hijos derechos, autoridades y poderes que no les corresponden, estos no reconocen la autoridad parental y tienden a presentarse conflictos familiares.

Las narraciones de estos adolescentes están llenas de significados que reflejan la realidad construida en el contexto de las relaciones familiares primarias. A este respecto Gergen (2007) afirma que "todas las proposiciones con sentido acerca de lo real y de lo bueno tienen sus orígenes en las relaciones" (p. 218). En las historias de las familias de estos adolescentes se encuentran situaciones de consumo de SPA y de violencia familiar en generaciones anteriores y en la actualidad. Estas historias remiten a imágenes que los adolescentes recuerdan con confusión y ambivalencia. Con respecto a esto, se puede hacer referencia a una parte del vivido relato de Sofía: "Una vez mi abuela y mi mamá pelearon, no recuerdo porque, pero mi mamá golpeo a mi abuela con un palo, desde entonces tengo mucho rencor hacía mi mamá, no se me olvida eso nunca. No sé por qué". Con relación a lo anterior Ravazzola (2003) argumenta que la vivencia de haber sido víctima de maltratos en la vida infantil, ya sea recibiéndolos o presenciándolos, imprenta huellas difíciles de cambiar. Dichas huellas se estructuran dependiendo de la manera en que las personas aprenden a organizar esa experiencia.


Consumo dentro de las relaciones con pares

En esta categoría se discuten aspectos asociados a los grupos a los que estos adolescentes se adhieren, el tipo de vínculos que establecen, las motivaciones vitales que hacen que se mantenga el consumo y los comportamientos delictivos de este grupo de adolescentes.

Juliana consume con los muchachos de las barras bravas. Ella cree que alejándose de los amigos puede luchar mejor con el consumo. Para Pedro, la presión de los amigos es un factor clave en el mantenimiento del consumo. Manifiesta Pedro: "Ellos le dicen a uno que sí se convirtió en "gay" o qué le pasa, y entonces uno al final consume y siente la adrenalina de nuevo". También Pedro cree que la solución es alejarse de los amigos actuales. Pedro: "Tocaría cambiar de barrio, de sitio para empezar una nueva vida". Pedro piensa que el vocabulario es importante, ya que cuando está con sus pares comienza a hablar diferente y se siente parte del grupo. Armando consume con sus amigos de las barras bravas. Para ellos es importante la lealtad al equipo y a la barra. En la historia vital de Laura existe abuso sexual, un aborto y el ejercicio de la prostitución a temprana edad (11años). A ella le gusta la rumba y sale constantemente con sus amigos a consumir SPA. Para Pilar, el estar con pandillas y con integrantes de las barras bravas del fútbol, es un sitio en el cual puede ser ella misma y vivir aventuras. Mariano consume con sus pares del barrio. Finalmente, para Sofía y Alfonso, la calle y los amigos son la motivación para consumir. Relato de Alfonso: "Con mi amigo nos gustaba mucho el trago y comenzamos a reunirnos de noche para entrar en los almacenes a robar, quitábamos una teja y entrabamos de noche".

Desafortunadamente, estos adolescentes han incurrido en comportamientos delictivos para conseguir las SPA. Con relación a lo anterior, investigadores como Gendreau, Little & Goggin (1996) exponen que los adolescentes que manifiestan comportamientos antisociales y delictivos, desde épocas tempranas, tienen un alto riesgo para continuar con los mismos comportamientos durante la edad adulta. De igual forma, Sanabria, Rodríguez y Uribe (2009) comentan que estos adolescentes manejan un alto riesgo para otros problemas adicionales como dificultades dentro de las relaciones afectivas, inestabilidad emocional y la repetición de pautas violentas en el futuro.

Para este grupo de adolescentes pertenecer a un grupo es algo importante, ya que en el contexto de las relaciones con sus pares, estos adolescentes generan y comparten (intersubjetividad) diversos significados que condicionan la naturaleza y el establecimiento de vínculos afectivos y de lealtad. Recuerda Wittgenstein (1960) que no hay un lenguaje privado, sino, más bien, el lenguaje gana su inteligibilidad dentro del contexto de las interacciones sociales, cuando se coordina con las acciones de los otros. Cuando un adolescente no utiliza los mismos significados del grupo (códigos de la calle), es rechazado, ya que no está validando al grupo y por tanto no es considerado por este. Esto es coherente con lo expresado por Hernández (2004), quien argumenta que "el contexto de una conversación ayuda a definir, establecer o clasificar el significado de lo dicho y delimita lo que puede decirse; incluye todas las claves no verbales, las categorías de hablante y oyente, la acción que llevan a cabo y el sistema lingüístico que emplean o conocen" (p. 52). En estos adolescentes también se devela una necesidad de ser reconocidos por el otro con sus ideales vitales. Todo lo anterior es un indicador de que estos adolescentes buscan su individuación, pero, paradójicamente, es una individuación compartida, ya que la buscan en el contexto de la relación con sus pares.

Otro asunto importante para la reflexión es que estos adolescentes buscan su individuación adhiriéndose a diversos grupos, en este proceso pueden caer en situaciones de violencia. Los grupos a los que estos adolescentes se adhieren son las barras bravas, las culturas juveniles y las pandillas, entre otros. Con relación a esto, Imbusch, Misse & Carrión (2011) consideran que en términos amplios, las pandillas representan un intento de los jóvenes para reconstruir su identidad, al igual que una oportunidad para revelarse contra instituciones como la familia, escuela o incluso el mercado laboral. Esta posición contestataria es resultado de la desigualdad y la exclusión social. Esto es a lo que Hagedorn (2008) llama "identidades de resistencia", las cuales están constituidas por medios violentos de rebelión. Lo anterior representa la falta de oportunidades disponibles para ellos y el fracaso del estado para atender adecuadamente sus necesidades. Los integrantes de estos grupos juveniles, de alguna forma, recobran un sentido de seguridad, pertenencia, reconocimiento y participación que la sociedad misma parece haberles negado de una manera categórica.


Proyecto vital

En esta categoría se discuten aspectos asociados a las expectativas vitales de este grupo de adolescentes y las motivaciones que las mantienen.

Juliana quiere estudiar medicina y salir adelante. En palabras de Juliana: "Quiero estudiar medicina para ayudar a las personas, porque no quiero que las personas sufran". En estos planes se ve sola. Pedro quiere ser más autónomo para reestructurar su proyecto vital. Relato de Pedro: "Lo que quiero es ganar plata para comprar una casa y estar bien, sin depender de nadie". Armando piensa estudiar para convertirse en un ingeniero de sistemas. Laura quiere ser abogada e independizarse. En palabras de Laura: "Quiero ser abogada para defender a los niños y a la gente pobre". Pilar no tiene un proyecto claro. Lo que sí tiene claro es que en el futuro no se ve con su familia. A Mariano lo motiva su hijo.

Quiere estudiar para salir adelante y brindarle un buen ejemplo. Mariano: "Tengo que dar un buen ejemplo al niño, no quiero que tenga que pasar por lo que he pasado". Sofía no quiere tener niñas en el futuro, ya que, según ella, las niñas sufren más. Finalmente, Alfonso quiere independizarse para trabajar y salir adelante. Él quiere ser técnico automotriz.

A pesar de las situaciones vivenciadas por estos adolescentes, se destaca que manejan expectativas positivas en cuanto a su futuro. Ellos manifiestan en sus relatos planes en los que contemplan la posibilidad de cambiar y de salir adelante. En esta parte de sus narraciones, se expresaban emocionados y llenos de esperanza, su semblante cambió y realizaron algunos dibujos e inventaron historias asociadas a estos. En este ejercicio se visualizaban construyendo historias de vida diferentes, allí protegían a sus hermanos menores y a otras personas para que no vivieran las mismas situaciones de violencia, abandono, rechazo e incomprensión. Por ejemplo Pedro: "Ya es el tiempo de cambiar, debemos madurar y recomponer la vida, ya que uno todavía puede cambiar y alertar a los niños para que no toquen fondo". En el caso de Mariano:

A mí lo que más me asusta tiene que ver con que cada vez observó a chinos más pequeños en estas instituciones y que ya han apuñalado a personas y todo eso, eso me pone a pensar mucho en cómo será la vida de mi hijo, de la gente que vive en la calle, eso es muy duro, las personas no saben cómo es eso, por eso debo salir de aquí para cuidar a mi hijo y orientarlo, no quiero que él pase nunca por estas cosas, tengo que estudiar y trabajar duro.

Estos adolescentes comprenden su situación y sobre esto pueden planear su futuro y resignificar aspectos claves de su cosmovisión. Lo anterior concuerda con la argumentación de Demicheli (1995), quien afirma que "las personas a menudo son capaces de actuar creativamente sobre sus propios sistemas de significación" (p. 20). Sin embargo, esto no garantiza que ellos puedan alcanzar los ideales que expresaron y dibujaron. En cuanto a esto Gergen (2007) afirma que "como dispositivos lingüísticos, las narraciones pueden ser usadas para indicar acciones futuras, pero no son en sí mismas la causa o base determinante de dichas acciones" (p. 157).


Conclusiones

La necesidad de consolidar la construcción de la identidad, experimentar sensaciones, compartir significados vitales novedosos, escapar de las situaciones de violencia familiar, rechazo y exclusión social, impulsan a este grupo de adolescentes a buscar, por medio de las relaciones con sus pares, un reconocimiento social que les permita sentirse aceptados y reconocidos con sus nuevas cosmovisiones vitales. Estas aventuras de libertad ponen a estos adolescentes en situación de vulnerabilidad social, lo cual implica la asunción de riesgos como el de tener relaciones sexuales a temprana edad, situación que los puede llevar a adquirir enfermedades de trasmisión sexual, ya que no utilizan métodos de protección. Dentro de la consolidación de los vínculos de amistad y afecto que establecen estos adolescentes, aparece el consumo de SPA y los actos delictivos para conseguirlas. Un ejemplo está en la narración de Pedro: "Pues en los momentos en que uno esta con su 'parche', la familia queda como de lado, eso me pasaba, lo grave es que cuando uno consume con el parche, pues también le dan ganas de aventurar y de robar para conseguir plata y comprar 'vicio'. También Armando relata: "Pues lo primero que me empujó a consumir tiene que ver con que quería probar, lo otro es que ingresé a la barra, allí uno consume más, los muchachos consumen antes de salir para el estadio, en el estadio o cuando viajamos a otras lugares para acompañar el equipo".

Estos adolescentes manifiestan que sus familias no les han brindado el apoyo ni el afecto suficiente. Lo anterior es utilizado por ellos para justificar el consumo y los actos delictivos asociados a este. Manifiesta Juliana: "Últimamente, me he sentido muy sola, porque siempre que pido alguna cosa como zapatos o algo por el estilo, me lo compran, pero siento que no me escuchan, es como si compraran mi amor con cosas materiales, ellos no se dan cuenta de que me siento sola".

En cuanto a la estructura de las familias de estos adolescentes, se encontró que en la mayor parte de los casos son familias reconstruidas. Estos adolescentes no han contado con un núcleo primario de protección que les brinde relaciones de calidad y calidez. En algunos casos, los hermanos de estos adolescentes también consumen y suelen mantener una coalición con el adolescente que contradice los mandatos parentales. La existencia de consumo de SPA y de violencia en la historia de la familia parece ser un factor de riesgo para la aparición del consumo en estos adolescentes. Los padres, como figuras de autoridad, en estos casos no funcionan, ya que no se consolidan en su rol o están separados o en conflictos constantes. Lo anterior implica que estos adolescentes entren en el fenómeno de la parentalización, asumiendo un nivel de autoridad y responsabilidad (tomar el papel de padre o madre de sus hermanos menores) que los sobrecarga con relación a su rol y la etapa del ciclo vital en la que se encuentran. Como consecuencia, se suscita una dinámica familiar caracterizada por el caos, ya que no se perciben límites claros, los roles se distorsionan y la autoridad parental se quiebra.

El lenguaje con 'códigos de la calle' es un elemento narrativo que condiciona el pertenecer a un grupo e implica un factor de riesgo para el consumo de SPA. En algunos casos, no hablar con este lenguaje puede ser interpretado por los integrantes del grupo como deslealtad. En las instituciones se trabaja este aspecto y se logra que los adolescentes modifiquen algunas palabras pertenecientes a los códigos de la calle. Empero, cuando el adolescente regresa al barrio, se encuentra nuevamente con los códigos de la calle y debe luchar para no ser rechazado por los otros adolescentes. En este sentido, los gestores de este trabajo coinciden con investigadores como Vera, Bautista, Ramírez & Yáñez (2012), quienes sugieren que los programas de intervención con adolescentes infractores podrían ser más efectivos si se diseñaran mecanismos dirigidos a impactar el microambiente del infractor o infractora.

Estos adolescentes, por encontrarse en su proceso de individuación, buscan fuera del ambiente familiar nuevas experiencias que les permitan sentirse más independientes en cuanto a la toma de decisiones vitales. Todos los entrevistados en sus narraciones manifiestan el deseo de independizarse y trabajar para salir adelante. En este caso, la individuación se puede convertir en un aspecto positivo para ellos, ya que es una necesidad que los puede impulsar a salir adelante a pesar de las dificultades a las que se han tenido que enfrentar.

En la institución se trabaja bastante el tema de las creencias religiosas, ya que permite a los adolescentes poner en perspectiva un proyecto de vida y una situación de posible cambio. Lo anterior genera en ellos narrativas de esperanza, las cuales se observaron en los dibujos y en las historias que inventaron en torno a estos. Pedro: "Pues cuando empecé en el camino de la droga, Dios no valía nada para mí, pero ahora es mi fortaleza, todas las noches le pido que me ayude para salir de esta situación". Igualmente Sofía: "Pues mi futuro está en manos de Dios, él me está ayudando a sanar mis heridas".

También es importante resaltar el trabajo de estas instituciones y sobre todo de las personas que trabajan allí, debido a que se encontró que para los adolescentes estas personas son muy importantes dentro de su proceso. Al respecto Alfonso comenta: "Lo que aprendemos en la institución es importante, sobre todo de las personas que trabajan acá, ya que muchas de ellas han vivido lo que nosotros y han logrado salir adelante". También Pilar resalta: "En esta institución me han enseñado a controlarme más, eso es importante para aplicarlo afuera, es importante dialogar y sobre todo no darle la espalda a los problemas".

En cuanto a las limitaciones de este estudio, una de ellas consistió en la cantidad de adolescentes con los que se trabajó. Los investigadores querían trabajar con más adolescentes para tener un mejor grado de generalización de los resultados, pero el tiempo destinado para el proyecto y los recursos limitaron en parte dicha pretensión. También está el nivel de profundización de las entrevistas. En cuanto a este tema, los investigadores al final del proyecto reflexionaron en torno a esta situación y concluyeron que, para próximas investigaciones, sería importante tener más encuentros con los adolescentes para poder profundizar más en la reconstrucción de la historia vital de estos. Sin embargo, este estudio permitió comprender algunos aspectos clave, asociados a las experiencias y significados que este grupo de adolescentes asignan a su historia vital. Adicionalmente, los investigadores se encontraron con información inesperada que les permitió reconocer su papel y responsabilidad social en torno al fenómeno objeto de estudio.


1 Es importante agradecer a la doctora Beatriz Elena Guzmán Mosquera. Al igual que a las defensoras de familia: Esperanza Pan y Agua y Luz Marina Quiroga, ya que sin su valiosa colaboración y comprensión, los investigadores (as) no podrían haber tenido el acceso a los (las) adolescentes.



Referencias

Aguirre, B. (1998). Psicología de la adolescencia. Bogotá: Alfaomega.         [ Links ]

Armendáriz, J., Guillén, F. & Aguinaga, I. (2005). Prevalencia de actividad física y su relación con variables sociodemográficas y estilos de vida en la población de 18 a 65 años de Pamplona. Revista Española de Salud Pública, 79, 559-567.         [ Links ]

Asociación Americana de Psiquiatría (APA). (2005). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (4a ed.). Barcelona: Masson.         [ Links ]

Báez, J. & Pérez, T. (2007). Investigación cualitativa. Madrid: EISEC.         [ Links ]

Barrett, M. & Mcintosh, M. (1995). Familia vs Sociedad. Bogotá: Tercer mundo editores.         [ Links ]

Bautista, N. (2011). Proceso de la investigación cualitativa: Epistemología, metodología y aplicaciones. Bogotá: Manual Moderno.         [ Links ]

Bertolín, J. M. (2006). El consumo de alcohol y cocaína en España: los adolescentes. Revista Española de Drogodependencias, 31, 243-246.         [ Links ]

Bobes, J. (2004). Guía de actuación preventiva para niños y jóvenes de familias con problemas de alcohol. Barcelona: Socidrogoalcohol.         [ Links ]

Boszormenyi-Nagy, I. & Spark, G. (1994). Lealtades invisibles. Reciprocidad en terapia familiar intergeneracional. Buenos Aires: Paidós.         [ Links ]

Bruner, J. (1991). Actos de significado: Más allá de la revolución cognitiva. Madrid: Alianza editorial.         [ Links ]

Cancrini, L. & La Rosa, C. (1996). La caja de pandora: manual de psiquiatría y psicopatología. Barcelona: Paidós.         [ Links ]

Cantón, D. (2000). El apego a sus cuidadores. Barcelona: Paradox.         [ Links ]

Cerveny, M. O. (2002). Visitando a família ao longo do ciclo vital. São Paulo, S.P. : Casa do Psicólogo.         [ Links ]

Cicua, D., Méndez, M. & Muñoz, L. (2008). Factores en el consumo de alcohol en adolescentes. Pensamiento Psicológico, 4(11):115-134.         [ Links ]

Cloninger, C. R. (1986). A unified biosocial theory of personality and its role in the development of anxiety states. Psychiatric Developments, 3:167-226.         [ Links ]

De Farías, R. & Ojeda Ocampo Moré, C. (2012). Repercussoes da gravidez em adolescentes de 10 a 14 años em contexto de vulnerabilidade social. Psicología: Reflexão y Critica, 25(3):596-604.         [ Links ]

Demicheli, G. (1995). Comunicación en Terapia Familiar Sistémica. Bosquejo de una epistemología cibernética. Santiago de Chile: Universidad de Valparaíso.         [ Links ]

Echeburúa, E. & De corral, P. (2009). Manual de violencia familiar. Madrid: Siglo XXI.         [ Links ]

Erikson, E. H. (1976). EnIdtidade, juventude e crise (2. ed.) Rio de Janeiro, RJ: Zahar.         [ Links ]

Espada, J.P., Morales, A., Orgilés, M.J.L., Piqueras, J.A. & Carballo, J.L. (2013). Comportamiento sexual bajo la influencia del alcohol en adolescentes Españoles. Adicciones, 25(1):55-62.         [ Links ]

Formiga, N. S. (2011). Valoracão da familia e condutas desviantes: testagem de um modelo teórico. Psico, 4(3):383-392.         [ Links ]

Gámez-Guadix, M., Jaureguizar, J., Almendros, C. & Carrobles, J.A. (2012). Estilos de Socialización familiar y violencia de hijos a padres en Población Española. Psicología Conductual,20(3):585-602.         [ Links ]

Geertz. C. (1997). La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa.         [ Links ]

Gendreau, P., Little, T. & Goggin, C. (1996). A metaanalysis of the predictors of adult offender recidivism: What works? Criminology, 34:575-606.         [ Links ]

Gergen, K. (1996). Realidades y relaciones, aproximaciones a la construcción social. Conocimiento individual y construcción comunitaria. Supuestos para una ciencia del construccionismo social. Barcelona: Paidós.         [ Links ]

Gergen, K. (2007). La autonarración en la vida social. En A. Estrada y S. Diazgranados (Eds.), Kenneth Gergen. Construccionismo social. Aportes para el debate y la práctica (pp. 153-188). Bogotá: Uniandes.         [ Links ]

González, J. & De la Hoz, F. (2011). Relaciones entre los comportamientos de riesgo psicosociales y la familia en adolescentes de Suba, Bogotá. Revista de Salud Pública, 13(1):67-78.         [ Links ]

Habermas, J. (2009). La lógica de las ciencias sociales. Madrid: Tecnos.         [ Links ]

Hagedorn, John. (2008). A World of Gangs: Armed Young Men and Gangsta Culture. Minneapolis: University of Minnesota Press.         [ Links ]

Hernández, Á. (2001). Familia, ciclo vital y psicoterapia sistémica breve. Bogotá: El búho.         [ Links ]

Hernández, Á. (2004). Psicoterapia sistémica breve. La construcción del cambio con individuos, parejas y familias. Bogotá: El búho.         [ Links ]

Hooper, L.M., Wallace, S.A., Doehler, K. & Dantzler, J. (2012). Parentification, ethnic identity, and psychological health in Black and White American college students: implications of family-of-origin and cultural factors. Journal of Comparative Family Studies, 43(6):811-835.         [ Links ]

Huéscar, E., Cervelló, E., Llamas, L. & Moreno-Murcia, J. (2011). Conductas de consumo de alcohol y tabaco y su Relación con los Hábitos saludables en adolescentes. Psicología Conductual, 19(3):523-539.         [ Links ]

Imbusch, P., Misse, M. & Carrión, F. (2011). Violence research in Latin America and the Caribbean: A literature review. International Journal of Conflict and Violence, 5(1):88-154.         [ Links ]

Isla, A. & Míguez, D.P. (2011). Formations of violence in post-dictatorial contexts: Logics of confrontation between the police and the young urban poor in contemporary Argentina. International Journal of Conflict and Violence, 5(2):240-260.         [ Links ]

Jiménez, M., Pascual, F., Florez, G. & Contel, M. (2008). Alcoholismo. Barcelona: Socidrogoalcohol.         [ Links ]

Jurkovic, G.J. (1997). Plight of the parentified. The New York, NY: Brunner Mazel. Child.         [ Links ]

Kerig, P.K. (2005). Revisiting the construct of boundary dissolution: A multidimensional perspective. Journal of Emotional Abuse, 5(2/3):5-42.         [ Links ]

Mardones, J. & Ursúa, N. (1987). Filosofía de las ciencias humanas y sociales. México: Fontamara.         [ Links ]

McAdams, D. (1985). Power, intimacy and the life story. Nueva York: Guilford.         [ Links ]

Minuchin, S. & Fishman, C. (1992). Técnicas de terapia familiar. Barcelona: Paidós.         [ Links ]

Montenegro, M. & Pujol, J. (2009). Derivas y actuaciones. Aproximaciones metodológicas. En A. Gordo & A. Serrano (Eds.), Estrategias y prácticas cualitativas de investigación social. (pp. 76-94). Madrid: Pearson.         [ Links ]

Nardone, G., Giannotti, E. & Rocchi, R. (2003). Modelos de familia. Conocer y resolver los problemas entre padres e hijos. Barcelona: Herder.         [ Links ]

Ochoa de Alda, I. (1995). Enfoques en Terapia Familiar Sistémica. Barcelona: Herder.         [ Links ]

Organización mundial de la salud (OMS) (1992). Clasificación estadística internacional de las enfermedades y otros problemas de salud (CIE-10). Madrid: Meditor.         [ Links ]

Pinzón, A. (2010). Aspectos técnicos y científicos de las pruebas de campo para detección de sustancias psicoactivas aplicadas a conductores de vehículos automotores. En Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. (Eds.), Forensis. Datos para la vida. Herramienta para la interpretación, intervención y prevención de lesiones de causa externa en Colombia (pp. 342-362). Bogotá: Medicina Legal.         [ Links ]

Ramirez-Lopez, N. (2008). Marginalidad y violencia juvenil en Medellín y Bogotá: Narrativas literarias y fílmicas de los años 80 y 90 en Colombia. (Tesis de doctorado, University of Pittsburgh, Pittsburgh).         [ Links ]

Ravazzola, M. (2003). Historias infames: los maltratos en las relaciones. Buenos Aires: Paidós.         [ Links ]

Rodríguez, G., Gil, J. & García, E. (1999). Metodología de la investigación cualitativa. Málaga: Aljibe.         [ Links ]

Rodríguez, P., López, F., López, P. & García, E. (2013). Práctica de ejercicio físico y su relación con el consumo de tabaco en adolescentes. Diferencias entre géneros. Adicciones, 25(1):29-36.         [ Links ]

Salgado, C. (2007). Investigación cualitativa: diseños evaluación del rigor metodología y retos. Lima: Liberabit.         [ Links ]

Sanabria, A.M., Rodríguez, A. & Uribe, Fernanda. (2009). Conductas antisociales y delictivas en adolescentes infractores y no infractores. Pensamiento Psicológico, 6(13):203-217.         [ Links ]

Sánchez. J. (2008). La credibilidad de la información periodística bursátil para la toma de decisiones financieras entre los particulares. Madrid: Visión libros.         [ Links ]

Sluzki, C. E. (1997). A rede social na prática sistêmica (C. Berliner, Trad.). São Paulo, S.P.: Casa do Psicólogo.         [ Links ]

Spradley, J. (1979). The ethnographic interview. Nueva York: Holt, Rinehart & Winston.         [ Links ]

Suarez de la Cruz, A. (2003). Metodología y Hermenéutica, para el estudio de investigación y superación. Medellín: Ediciones jurídicas Gustavo Ibáñez.         [ Links ]

Taylor. S. & Bodgan. R. (1987) Introducción a los métodos cualitativos de la investigación. Barcelona: Paidós.         [ Links ]

Valdemoros San Emeterio, M.Á., Sanz Arazuri, E. & De León Elizondo, A.P. (2012). Educación informal y ocio juvenil. El influjo de los amigos en el abandono de la práctica físico-deportiva. Pedagogía Social, 20:203-221.         [ Links ]

Van Dijk, T. (1983). La ciencia del texto. Barcelona: Paidós.         [ Links ]

Vanegas, G., Barbosa, A., Alfonso, M., Delgado, L. & Bedoya, J. (2011). Familias monoparentales con hijos adolescentes y psicoterapia sistémica. Vanguardia psicológica, 2(2):203-215.         [ Links ]

Vera, J.Á., Bautista, G., Ramírez, M. & Yáñez, A.I. (2012). Relación entre anomia social, alienación y conducta antisocial en jóvenes infractores mexicanos. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 10(2):943-955.         [ Links ]

Wittgenstein, L. (1960). Philosophische untersuchungen, Scriften, vol. I. Francfort: Suhrkamp.         [ Links ]


Para citar este artículo: Barbosa, A., Segura, C., Garzón, D. & Parra, B. (2014). Significado de la experiencia del consumo de sustancias psicoactivas en un grupo de adolescentes institucionalizados. Avances en Psicología Latinoamericana, vol. 32(1), pp. 53-69. doi: dx.doi.org/10.12804/apl32.1.2014.04