SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue12Law and Narration: The triple mimetic character of the juridicityOn the notions of Paradigm, Episteme and Epistemological Obstacle author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Co-herencia

Print version ISSN 1794-5887

Co-herencia vol.7 no.12 Medellín Jan./June 2010

 

 

Germán Espinosa y la lección del maestro

Germán Espinosa and the Lesson from the Master

 

 

Juan Manuel Cuartas R.

juancuar@univalle.edu.co

Doctor en Filosofía, Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid. Profesor titular, Departamento de Filosofía, Universidad del Valle. Coordinador del grupo de investigación ‘Hermes’.

 

Recibido: agosto 22 de 2009. Aprobado: enero 12 de 2010


Resumen

El interés filosófico en relación con el lenguaje tiene en la escritura de Germán Espinosa una solución: la pertinencia entre las cosas y las ideas que asegura la comprensión lógica. Es precisamente en este punto donde el presente artículo propone desarrollar un diálogo con el maestro. En La aventura del lenguaje la imagen llega a ser la evaluación del mundo, y la historia del poema la propia historia del hombre.

Palabras clave: Germán Espinosa, Daniel Herrera, lenguaje, poesía, literatura latinoamericana, lógica.


Abstract

The philosophical interest related language has in Germán Espinosa’s writing one solution: the pertinence between things and ideas which assure the logic comprehension. It is precisely in this point, where the present article proposes to develop a dialogue with the master. On Germán Espinosa’s La aventura
del lenguaje, the image will be the world’s evaluation, and the poem’s history will be the proper history of man.

Key words: Germán Espinosa, Daniel Herrera, language, poetry, Latin American literature, logic.


 

para Daniel Herrera Restrepo

 

En más de una ocasión he escuchado a Daniel Herrera decir que la filosofía se encuentra en las obras de los escritores y los poetas latinoamericanos. Venido de un filósofo como él, que realizó a fondo su formación en los archivos Husserl de Lovaina y el seminario alemán, esta afirmación se encuentra cargada de méritos, ya que se trata de una genuina inferencia, surgida acaso de la observación en nuestro lenguaje de las honduras del mito o del poder persuasivo de la narración-argumentación en autores como Ernesto Sábato, Fernando del Paso, Álvaro Mutis, José Lezama Lima y otros. La observación de Herrera está fundada en la necesidad de afirmar un pensamiento, cuando no una traza de identidad cultural sustentada en obras de la beta americana en las que cobran presencia a su manera los problemas fundamentales de la filosofía. Esta idea puede sin dificultad declararse universal, entendiendo que los oficios del pensar filosófico se ofrecen entre los intereses de los escritores y escritoras de todos los tiempos, en tanto que una obra literaria (decir ‘clásica’ es ya decir bastante), dispone razonamientos y valoraciones de asuntos diversos relacionados con la ética, la libertad, la felicidad, la justicia, lo bello, el conocimiento científico. ¿Qué nos resta por considerar entonces en relación con la observación de Herrera? Que efectivamente hay un espacio para la filosofía en nuestra literatura y que haciendo las debidas salvedades, no resulta descabellado traer a estos espacios de deliberación las tesis filosóficas de aquellos escritores en quienes nos mueve considerar asuntos cruciales de la filosofía, en un gesto similar al que ha llevado a perseguir el estatuto filosófico de la obra de autores como Robert Musil, Thomas Mann, Hermann Broch, Marguerite Yourcenar, Umberto Eco, para citar sólo unos cuantos.

No resulta extraño llegar a un estado de cosas como éste, ya suficientemente retratado en Colombia desde los estudios de la poesía de Aurelio Arturo realizados por Danilo Cruz Vélez, la "Gramática borgiana", de Rubén Sierra, la sonada "refutación del idealismo de Borges", de Luís Eduardo Hoyos, la abundante indagación de las fuentes del pensamiento hispanoamericano adelantadas por Rafael Gutiérrez Girardot y, ¿por qué no?, el intento de quien escribe de despejar la "dimensión filosófica de Poeta en Nueva York". En el afán de validar la tesis de Herrera, no se trata de proponer aquí una su plantación de discursos, que la literatura ejerza como filosofía, tanto menos de apropiar métodos como el analítico en orden a despejar el cariz filosófico de la literatura. Las peculiaridades de la literatura imponen límites y circunstancias al tratamiento de problemas como la verdad, el tiempo, la intersubjetividad, el éthos, mientras que los oficios de la filosofía, que intentan responder argumentando y describiendo estados de cosas, alternan entre la bien conocida frase "ir a las cosas mismas", la discusión existencial, las tesis relacionadas con la filosofía de la historia, los metalenguajes, la validez del conocimiento científico. Desafortunadamente lo que Herrera ha vislumbrado no saldrá de sus manos, si bien su recordado "periodismo fenomenológico"1 puede considerarse un buen intento; como buen maestro nos ha pedido que lo exploremos por él yendo a la literatura latinoamericana con ojos de filósofos para deliberar en ella y alcanzar respuestas sobre lo inmediato del mundo de la vida. Yendo a un ejemplo, del escritor argentino Macedonio Fernández se ha dicho que fue "el gran metafísico de La Plata"; el escritor colombiano Germán Espinosa ha prestado oídos a esto considerando:

La crítica, y muy especialmente la connacional, ha creído hallar hace tiempos cierta propensión metafísica en la literatura argentina. Se esgrimen como argumentos algunos abismos insinuados en la obra de Leopoldo Marechal o en la de Roberto Arlt; pero, en particular, los juegos ensayísticos o narrativos de Borges. Ignoro cuál de las múltiples acepciones que hoy parece tener la voz metafísica se aplica en este caso (Espinosa, 2002: 230-240).

Ahora bien, ¿la observación filosófica que Daniel Herrera invita a recoger de la literatura será de este orden?, ¿mientras que un sesgo metafísico se emplaza en la literatura argentina, qué sucedería en tal caso con las literaturas peruana, brasilera, cubana, mexicana o colombiana? El mismo Espinosa avanza una respuesta:

Podría ser que el término [metafísica] pretendiera capturar algo equívoco: ya se tratara del solaz de Borges en utilizar la filosofía (y en especial la metafísica) como pretexto para hacer literatura, o de la pasión de otros muchos por erigir, no siempre con resultados felices, la literatura en pretexto para hacer filosofía o, en otras palabras, para producir un pálpito del universo, emanado de la intuición artística (Espinosa, 2002: 230-240).

Herrera recomienda que sea en las obras mismas donde recuperemos una intencionalidad afincada en problemas; se trata -¿cómo no?- de un ejercicio de lectura que reinterprete la literatura yendo más allá de discusiones insustanciales sobre la vallecaucanidad, la antioqueñidad, la costeñidad. La inferencia de Herrera se dispone entonces en un terreno pedagógico de indagación de los usos del lenguaje literario, la construcción de los personajes, el propósito de las acciones (funciones de la violencia, formas de la diferencia, presencia de la muerte, etc.). Imagino ahora que han ocurrido eventos similares en el contexto de otras literaturas, como la alemana, la francesa, la portuguesa, cada que se distingue a autores como Hölderlin, Trakl, Voltaire, Blanchot, Artaud, Pessoa, como autores provocadoramente filosóficos, lo que significa que al día de hoy resulta indiscernible en estos y en otros casos el oficio filosófico del literario.

Obsérvese que no estamos partiendo de preguntas como la de Jacques Derrida: "¿qué cosa es la poesía?", sino acaso: "¿para qué aún pensamiento poético?", formulada por Juan Manuel Jaramillo como comentario a otro interrogante de la misma factura planteado por Rubén Sierra: "¿por qué aún humanidades?" (Sierra, 2000)2 . Lo que identifica Herrera viene a ser, en consecuencia, una alteridad filosófica en la literatura, de la que espera recabar el sabor y el saber de la lengua, el talante de la elocución y las preguntas, la suscitación de emociones, en fin, la preservación en la palabra de un espacio del sentido, o lo que es lo mismo, la prontitud del discurso literario ante los problemas de la identidad, los valores y el conocimiento.

Herrera propone reiteradamente a sus discípulos que aprendan de memoria pasajes de las principales obras de la literatura latinoamericana, poemas altisonantes de todas las vanguardias que pongan en evidencia que no se trata de un resonar hueco, sino de un desgajamiento de perspectivas filosóficas e ideológicas cuyo sustento puede indagarse en las corrientes más sólidas del pensamiento occidental: el marxismo, el existencialismo, el psicoanálisis, el materialismo, el idealismo. Considerar, por ejemplo:

  1. Que hay un éthos de la multiplicidad y la diferencia que se manifiesta recurrentemente, como prosecución de formas y versiones de la identidad.
  2. Que el ofrecimiento de descripciones vinculadas con las pasiones, ilustra la tensión entre la racionalidad y las desproporciones de la violencia.

  3. Que en la valoración del mundo de la vida cobra un papel la naturalidad de las cosas y los espacios vividos, como encarnamiento de fuerzas que se abigarran y desatan.

  4. Que en la oficiosidad del lenguaje literario se pone en evidencia la movilidad del pensamiento.

  5. Que la poesía y la narrativa son multiplicadores de ofrecimientos sobre el sujeto, su mundo, su voz, su conciencia.

No hemos dicho en rigor a qué obra o a cuál autor podemos conferirle semejantes compromisos; tampoco está ofrecido el método de penetración; uno y otro asunto queremos resolverlos en un autor plural, narrador y ensayista, que deja a la elección la valoración de su pensamiento; autor cuya muerte el 17 de octubre de 2007 en Bogotá a raíz de un violento cáncer de lengua, reclama las palabras de Jean-Paul Sartre a la muerte de su amigo Maurice Merleau-Ponty: "Una persona que acaba de morir permanece viva, está de cuerpo presente: sólo se ha retirado; conserva, sin hacer uso de él, su derecho de mirar nuestros pensamientos" (Sartre, 1986: 135-160). Dirigir ahora estas palabras a Germán Espinosa no es menos justo; ¡cuánto pesa su ausencia!, como "cuerpo presente" tendría que declararlo la sociedad que lo conoció, lo siguió, lo esperó, lo escuchó y lo leyó, pero también -y es lo que hoy nos interesa- pensó con él.

Es el momento de practicar la elección: de Germán Espinosa la fortaleza de su indagación histórica, la riqueza de la recreación literaria, la plenitud intertextual de su obra soportada en múltiples obras, la valoración política de una sociedad desfigurada por sus propias estructuras postcoloniales. De Germán Espinosa la supervivencia crítica en la escritura; escritor de ensayos a lo largo de 40 años, entrevistador de la poesía europea y americana, discutidor del mestizaje; Germán Espinosa conocedor de la historia de la filosofía, sustentador de tesis éticas, evaluador del lenguaje. Esta última faceta, poderosamente escenificada en su libro La aventura del lenguaje (1982), será finalmente el emplazamiento de las siguientes consideraciones, esperando que Daniel Herrera asienta el rumbo que le he-mos dado a su cara inferencia sobre el pensamiento filosófico americano sustentado en el quehacer de escritores como el cartagenero de Los cortejos del diablo.

Realizando una indagación bibliográfica del inventario filosófico colombiano sobre el lenguaje, no en la forma de artículos ni colaboraciones en congresos, sorprende el reducido número de libros publicados. Para el caso, seleccionamos cuatro, así:

  1. El misterio del lenguaje de Danilo Cruz Vélez (Cruz, 1995); primera parte concentrada en la pregunta por el ser del lenguaje, el lenguaje de la poesía, la palabra en la obra de Aurelio Arturo y Eduardo Carranza; segunda parte dedicada a otros asuntos. El 50% de un libro escrito en clave heideggeriana que recupera la "expresión de la subjetividad concreta del poeta", su "imaginación creadora", su "fantasía verbal" y su "oído".

  2. Lenguaje, comunicación y verdad, de Adolfo León Gómez (Gómez, 1997), un libro nada derridiano, nada wittgensteiniano que aborda preguntas como: ¿en qué medida la gramática generativo-transformativa es cartesiana?, ¿cuál es la función central del lenguaje?, ¿el reemplazo de la comunicación informativa por la teoría de los actos lingüísticos conlleva un olvido de la dimensión veritativa en el uso de las expresiones en lenguaje ordinario? La exposición se involucra con indagadores del lenguaje como Chomsky, Austin, Searle, Ducrot, Perelman.
  3. Comunicación y actos de habla, de Alejandro Patiño Aran-go (Patiño, 2006), centrado en el legado searleano, en las filosofías del lenguaje ordinario, la pragmática y los performativos, dispone la argumentación en torno a la pregunta ¿por qué el lenguaje le interesa a la filosofía?, apropiación de la bien conocida pregunta de Ian Hacking: "Why Does Language Matter to Philosophy?" El libro suscribe la tesis de Charles Morris sobre la pragmática como instancia de la comunicación que involucra fenómenos psicológicos, biológicos y sociológicos que participan en el funcionamiento de los signos.
  4. La aventura del lenguaje3 (1982), de Germán Espinosa, exploración panorámica del fenómeno del lenguaje, fundado en la creencia en la evolución simultánea de pensamiento y lenguaje, así como en la convicción de los orígenes lógicos del lenguaje. Adoptando no pocas veces posiciones eclécticas, el libro se estructura en cuatro partes: I. Lenguaje y pensamiento; II. Evolución del lenguaje; III. El lenguaje como estructura; IV. Lenguaje y verdad.

El aporte de las tres primeras obras se da por descontado siempre y cuando el quehacer filosófico en Colombia involucre a nuestros propios autores; que la tarea del lenguaje se imponga desde la perspectiva analítica o heideggeriana puede no importar si se soporta en ella un ejercicio suficiente de estudio y deliberación. No ocurre lo mismo con la cuarta obra, que nos llega por el camino del ensayo no académico de la pluma de un consagrado escritor, burgomaestre imaginativo de Cartagena de Indias, más esperado por las peripecias estéticas y la dimensión épica de sus relatos, entablando tensiones palpitantes entre dos disciplinas: la historia y la literatura, concentrado en una traza poética y en diferentes planos de la cultura oral. Si después de lo anotado regresamos al comentario de Daniel Herrera y le devolvemos la pregunta: ¿es a este tipo de aporte filosófico de los escritores al que se refiere?, probablemente dude un momento para considerar enseguida que siendo así, tanto mejor. Germán Espinosa fue un lector de filosofía que se pronunció sobre tesis de Platón, los sofistas, Aristóteles, la escolástica, Bacon, Stuart Mill, Berkeley, Heidegger, Carnap, Russell; mientras que en el fuero de sus personajes, éstos nombran e indagan dilemas morales, convicciones políticas, fuentes del conocimiento científico. Tanto mejor entonces si es el propio Germán Espinosa quien hace en sus ensayos el tránsito hacia la filosofía. Probablemente las salvedades que realizaría Herrera estarían dirigidas ahora hacia la peculiaridad de los discursos filosófico y literario, pero el mismo Espinosa responde:

Desde luego, nunca la literatura se someterá -aún en estos momentos de profunda inmersión en la esencia del universo- a las metodologías científicas o filosóficas, que terminarían por asimilarla y por privarla de su intrínseca libertad […]. Es obvio que tanto el filósofo como el científico se defenderán siempre de la propensión intuitiva del escritor; y que éste sabrá defender sus fueros creativos de la contaminación metodológica y racionalista que pueden transmitirle la ciencia y la filosofía4 .

El contacto reside por tanto en las autonomías de la literatura. La exposición de Espinosa en La aventura del lenguaje comienza considerando que definir el lenguaje y abordar su origen es, al día de hoy, algo complejo y resbaladizo. "A pesar de los intentos -escribe-, bastante esforzados e importantes por cierto, de la psicología social y de la llamada filosofía del lenguaje, nadie ha podido crear todavía una teoría convincente acerca de la aparición del lenguaje humano" (Espinosa, 2002: 287). Espinosa emprende la reconstrucción histórica de las ideas, aludiendo a las disputas filosóficas de la antigüedad sobre los arquetipos ideales defendidos por Platón, los conceptos generales de Aristóteles, la cuestión de los universales tal como la abordó la escolástica medieval, mientras que en el siglo XVII, con Berkeley, se viene a considerar que las ideas impresas en los sentidos no podrían existir sino en alguna mente que las percibiera; posteriormente serán las concepciones existencialistas las encargadas de dirimir sobre el lenguaje en tanto que éste se resuelve en la existencia humana. Espinosa, por su parte, expresa simpatías por la que denomina "neoescolástica", suscribiendo tesis como:

1) el estudio de la lógica del lenguaje impone un ordenamiento de los [conceptos]; 2) La evolución del concepto individual al general es un hecho intelectual y lingüístico por lo menos, ya que es imposible al ser humano quedarse jamás en el objeto particular sin hacerse de él una generalización; y 3) Los fines de nuestro estudio bien pueden permitir la adopción de convenciones para facilitar la comprensión de ulteriores problemas (Espinosa, 2002: 291).

No obstante la lógica, se abre al lenguaje una franja de irracionalidad y magia que Espinosa no elude tratar aludiendo al Verbo cristiano, al logos griego como "sentimiento cósmico"; logos en Plotino como producción del Uno, mientras que Heráclito lo llama "razón cósmica". "Todos ellos -escribe Espinosa- en una forma u otra, rindieron tributo al maravilloso y terrible poder que la palabra ejerce sobre la mente humana" (Espinosa, 2002: 293). Los autores involucrados serán, infatigablemente, muchos más, desde los sofistas, Leibniz, Lorenzo Hervas y Panduro, hasta Andrés Bello y Bertrand Russell. La escritura se enriquece bajo la ley del involucramiento; de tanto en tano unos versos, pasajes de libros sagrados, conocimientos de oídas, ejemplos, muchos ejemplos. Puesto a considerar la evolución del lenguaje, Espinosa evoca las tesis de cariz obrerista y stalinista del escritor soviético Ilya Marshak, seudónimo M. Ilin, quien ilustró cómo el hombre accedió lenta y dolorosamente al lenguaje en función del trabajo común: "Pero a medida que el trabajo se complicó -escribió Ilin-, se hicieron más complicados también los gestos". Vienen a continuación asuntos derivados como el aprendizaje infantil del lenguaje, el yo y la conciencia, estímulo y palabra, subconsciente y consciente; más adelante será la historia de la escritura, la riqueza sugestiva de consideraciones sacadas de la prehistoria, la magia y la técnica, como las pinturas rupestres, los códices mexicanos, los ideogramas, la escritura sagrada, la piedra de Rosetta, la escritura demótica egipcia, invención esta última de la primera escritura vulgar y a partir de allí de los alfabetos. El tema es de embeleso en la palabra de un ensayista de oficio; oportunidad para involucrar episodios en los que la escritura ha cumplido su cometido de representar y delimitar el vínculo arbitrario entre el sonido y la letra. Para la muestra un ejemplo:

En una carta-arancel del día tres de marzo de 1503, los Reyes Católicos bautizaron con el pomposo apelativo de cortesana la cursiva gótica apretada que usaban en sus documentos y que la regia cancillería, en virtud de aquel mandato, continuó empleando hasta entrado el siglo XVI, aunque ya muy influida por la itálica. No obstante, el pueblo, a lo largo de aquella centuria, impuso poco a poco la llamada procesal o procesada, común en las escribanías y en las oficinas de actuaciones judiciales. Era una degeneración de la cortesana y los escribanos llegaron a embrollarla tanto, que pronto la trocaron en la llamada encadenada o de cadenilla, con su líneas enteras escritas sin alzar del papel la pluma (Espinosa, 2002: 355).

Vienen a continuación consideraciones sobre la evolución de las lenguas: la Babel indoeuropea; lenguas monosilábicas, aglutinantes y flexivas; la explosión de los dialectos. Más adelante será en las observaciones sobre la estructura del lenguaje donde Espinosa volcará la que denominó su "posición ecléctica", ilustrando de múltiples maneras cómo entre el trabajo filosófico y la indagación del lenguaje hay un vínculo que en no pocas ocasiones se concibe como "vínculo de identidad": "la filosofía es idéntica con la investigación de la lengua" -escribió Rudolf Carnap, lo que viene a significar que así como los conceptos se renuevan en función de observaciones nuevas y nuevas teorías, asimismo las palabras se desgastan en el uso. El vínculo que advierte Espinosa es por tanto "el uso". Se anuncia entre tanto el comienzo de una de las disciplinas más vigorosas de los últimos tiempos: la lingüística, con tintes de filosofía del lenguaje y de descripción sintáctica y pragmática; ocasión para la denominada "revolución de Chomsky en lingüística", cuando el paradigma estructuralista propuesto por Saussure recibió de un lógico como Chomsky algo más que la descripción de los rasgos sobre la distribución, frecuencia y combinación de los fonemas; suscitando en cambio una explicación que involucraba el bagaje innato, la gramática y la creatividad lingüística. Pero Espinosa avanza indagando otros asuntos, como la omnipresencia de la cópula, la transitividad, las estructuras implícitas, mostrando con motivo de una estrofa de Borges la superposición de dos oraciones diferentes, cabe decir: dos sujetos y dos predicamentos en los cuales la noche alude tropológicamente a la ceguera del autor:

Nadie rebaje a lágrima o reproche
Esta declaración de la maestría
de Dios, que con magnífica ironía
Me dio a la vez los libros y la noche.

Finalmente el problema de la verdad. Y estoy seguro que a Daniel Herrera le gustará este desenlace como asunto de altas pertinencias filosóficas que él mismo estudió5 . La verdad se ofrece desde el lenguaje; verdad del conocimiento recabado que consigue ser declarado y validado; verdad de raigambre gnoseológica, como conformidad de la conciencia con la situación vivida. Pero otras verdades interesan a Espinosa; una verdad más profunda expresada en la apropiación poética de la realidad. Hemos entendido finalmente que el entusiasmo de Herrera guarda afinidad con los estrechos diálogos de Heidegger con la poesía, donde la única opción para el lenguaje es siempre la verdad; disponer en el lenguaje la experiencia de lo vivido como historia-mundo, como puente que aproxima las orillas de la intersubjetividad humana, también denominada "amor", "encuentro", "reconocimiento", "verdad". El mérito es de Espinosa, quien ha hecho el tránsito por las disciplinas y las filosofías del lenguaje con el propósito explícito de hallar en la poesía todos los lenguajes y todas las preguntas por la condición humana; "la libre acción de la poesía", como la denomina él mismo, quedará bien ilustrada en las siguientes palabras de Johann Christoph Friedrich von Schiller:

No hay vínculo ni límite alguno para mí: libremente quiero remontarme a través de los espacios. Mi reino, verdaderamente inmenso, es el pensamiento, y mi alado instrumento la palabra. Todo cuanto se mueve en los cielos y en la tierra; cuanto oculta la naturaleza en el seno de las montañas, debe elevarse y estar patente ante mi vista, porque no hay cosa alguna que limite la libre acción de la poesía6 .

Con Herrera y con Espinosa hemos llegado a donde debíamos llegar, al lenguaje poético, sustento de la inferencia del primero, que tras agotar las cráteras de la filosofía y la fenomenología reconocía en esa otra voz y escritura, la literatura, el espacio de representación de nuestro estar en el mundo; móvil de la recreación e imaginería del segundo en títulos deslumbrantes como: Los cortejos del Diablo, La tejedora de coronas, Los ojos del Basilisco, La balada del pajarito. Volviendo don con don quiero proponer ahora a nuestro querido Daniel Herrera que nos dé de su viva voz o con la pluma la lección del maestro, convirtiendo en filosofías las primeras líneas de La obra de Germán Espinosa, La Tejedora de Coronas, considerada la más importante, significativa y lograda novela colombiana de los últimos veinte años, diferente a la obra de García Márquez:

Al entrarse la noche, los relámpagos comenzaron a zigzaguear sobre el mar, las gentes devotas se persignaron ante el rebramido bronco del trueno, una ráfaga de agua salada, levantada por el viento, obligó a cerrar las ventanas que daban hacia occidente, quienes vivían cerca de la playa vieron el negro horizonte desgarrarse en globos de fuego, en culebrinas o en hilos de luz que eran como súbitas y siniestras grietas en una superficie de bruñido azabache, así que, de juro, mar adentro había tormenta y pensé que, para tomar el baño aquella noche, el quinto o sexto del día, sería mejor llevar camisola al meterme en la bañadera, pues ir desnuda era un reto al Señor y un rayo podía muy bien partir en dos la casa, pero tendría que volver al cuarto, en el otro extremo del pasillo, para sacarla del ropero, y Dios sabía lo molondra que era, de suerte que me arriesgué y desceñí las vestiduras, un tanto complicadas según la usanza de aquellos años, y quedé desnuda frente al espejo de marco dorado que reflejó mi cuerpo y mi turbación, un espejo alto, biselado, ante cuyo inverso universo no pude evitar la contemplación lenta de mi desnudo, mi joven desnudo aún floreciente, del cual ahora, sin embargo, no conseguía enorgullecerme como antes, cuando pensaba que la belleza era garantía de felicidad, aunque los mayores se inclinaran a considerarla un peligro, no conseguía enorgullecerme porque lo sabía, no ya manchado, sino invadido por una costra, costra larvada en mi piel, que en los muslos y en el vientre se hacía llaga infamante, para purificarme de la cual sería necesario que me bañara muchas, muchas veces todos los días, tantas que no sabía si iba a alcanzarme la vida […]

 

Notas al pie

1 Selección de artículos periodísticos publicados en inglés por el autor en The Colombian Post, entre 1993 y 1994. Cf. (Herrera, 2002: 185-220).

2 "La pregunta: «¿por qué aún pensamiento poético?» -expone Juan Manuel Jaramillo- posee especial importancia en medio de un mundo como el que vivimos signado por la desesperanza y la violencia, donde la palabra poética y, en general, la cultura, parecen estar ausentes de la mesa de los convidados". Cf. (Jaramillo, 2000: 26-37).

3 Cf. Germán Espinosa, "La aventura del lenguaje". En: (Espinosa, 2002). Dicho texto corresponde a unas conferencias que por invitación de sus directivas dictó Germán Espinosa entre marzo y agosto de 1982 al personal de la empresa Álvaro Sánchez Mallarino Publicidad.

4 Germán Espinosa, "Ciencia, filosofía y literatura". En: (Espinosa, 2002: 261-263).

5 Cf. Daniel Herrera, "La democracia: una verdad y un valor ético en construcción". En (Herrera, 2002: 89-116).

6 Citado por Germán Espinosa en "La aventura del lenguaje". En: (Espinosa, 2002: 496).

Bibliografía

1. Cruz Vélez, Danilo (1995) El misterio del lenguaje. Bogotá: Planeta.

        [ Links ]

2. Espinosa, Germán (2002). Ensayos completos 1968-1988. Medellín: Universidad EAFIT, Vol. I.

        [ Links ]

3. Gómez, Adolfo León (1997) Lenguaje, comunicación y verdad. Cali: Universidad del Valle.

        [ Links ]

4. Herrera, Daniel (2002) "Periodismo fenomenológico". En: La persona y el mundo de su experiencia, contribuciones para una ética fenomenológica. Bogotá: Universidad San Buenaventura.

        [ Links ]

5. Jaramillo Uribe, Juan Manuel (2000) "¿Por qué aún el pensamiento poético? Comentario 2". En Aleph No. 113, (abril / junio).

        [ Links ]

6. Patiño Arango, Alejandro (2006) Comunicación y actos de habla. Manizales: Universidad de Caldas.

        [ Links ]

7. Sartre, Jean-Paul (1986) "Merleau-Ponty". En: Ideas y valores, Nos. 71-72. Agosto-diciembre. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.

        [ Links ]

8. Sierra, Rubén (2000) "¿Por qué aún humanidades?". En: Aleph No. 113 (abril / junio).

        [ Links ]

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License