SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número33A mídia de impressão como um recurso para a divulgação do nacional-socialismo: nazistas em boletins e revistas que circulam no Caribe colombiano, 1935-1939História e memória: a mesma luta. Contribuições epistemológicas da Historia a Debate para a controvérsia sobre a memória histórica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

versão On-line ISSN 1794-8886

memorias  no.33 Barranquilla set./dez. 2017

 

Investigación: Artículos

Mamita Yunai, una bananera estadounidense en Centroamérica: el caso de Palmar Sur (Costa Rica)

Mamita Yunai, a North American fruit company in Central America: the case of Palmar Sur (Costa Rica)

Mamita Yunai, uma bananeira estadunidense em América Central: o caso de Palmar Sur (Costa Rica)

Juan M. Cano Sanchiz1 

1 Universidad de Córdoba (España), Departamento de Historia del Arte, Arqueología y Música, Área de Arqueología. Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Córdoba (España). Máster en Arqueología y Patrimonio por las universidades de Córdoba, Málaga, Huelva y Pablo de Olavide (España). Doctor en Arqueología por las universidades de Córdoba, Málaga, Huelva y Pablo de Olavide (España). Post-doctor en Arqueología por la Universidad Estatal Paulista (Brasil). Arqueólogo. laciudadcritica@gmail.com Blog: , http://ciudad-critica.blogspot.com.es ResearchGate: https://www.researchgate.net/profile/Juan_Cano_Sanchiz, ORCID: http://orcid.org/0000-0003-2194-1371


Resumen

El objetivo de este artículo es ofrecer una síntesis sobre el surgimiento y desarrollo, desde finales del siglo XIX, de los enclaves bananeros de Centroamérica y algunos países de América del Sur. Para ello centramos nuestra atención en Palmar Sur (Costa Rica). El estudio de caso se basa en la revisión bibliográfica (fuentes secundarias) y en el análisis preliminar de los restos materiales del trabajo y la vida en la plantación bananera, con énfasis en la transformación del paisaje y la aparición de nuevos medios de transporte y tipologías constructivas. En última instancia, este texto busca reflexionar sobre los procesos de colonialismo económico y globalización desde una perspectiva cultural. Con ello esperamos ofrecer algunos resultados diferentes de los producidos desde la historia económica.

Palabras clave: enclave bananero; colonialismo económico; United Fruit Co.; patrimonio industrial; paisajes de la producción

Abstract

The main aim of this paper is to offer a general view on the creation and development of the banana enclaves in Central America and some countries from South America from the end of the 19th century onwards. In doing so, we focus on the specific case of Palmar Sur (Costa Rica). Our approach to the subject is based on the bibliographical review (secondary sources) and on the preliminary analysis of the material evidence of working and living at the banana plantation, with stress given to the transformation of the landscape and the apparition of new transport systems and constructive typologies. Our end goal is to reflect on the economic colonialism and globalization processes from a cultural perspective. With that, we expect to provide results different from those produced by the economic history.

Keywords: banana enclave; economic colonialism; United Fruit Co.; industrial heritage; production landscapes

Resumo

O objetivo deste artigo é oferecer uma síntese sobre o surgimento e desenvolvimento, desde finais do século XIX, dos enclaves bananeiros da América Central e de alguns países da América do Sul. Para tal, focamos nossa atenção em Palmar Sur (Costa Rica). O estudo de caso é baseado na revisão bibliográfica (fontes secundarias) e na análise preliminar da evidência material do trabalho e do cotidiano na plantação bananeira, com destaque para a transformação da paisagem e para a aparição de novos meios de transporte e tipologias construtivas. Por fim, este texto busca refletir sobre os processos de colonialismo econômico e globalização através de uma perspectiva cultural. Com isso, esperamos oferecer alguns resultados diferentes daqueles comumente produzidos pela história econômica.

Keywords: enclave bananeiro; colonialismo econômico; United Fruit Co.; patrimônio industrial; paisagens da produção

Cuando sonó la trompeta, estuvo todo preparado en la tierra, y Jehova repartió el mundo a Coca-Cola Inc., Anaconda, Ford Motors, y otras entidades: la Compañía Frutera Inc. se reservó lo más jugoso, la costa central de mi tierra, la dulce cintura de América.

Pablo Neruda, "La United Fruit Co."

Canto General, 1950

Introducción: Las transnacionales bananeras y la United Fruit Company (UFCo)

Buena parte de la población norteamericana no conocía el banano con anterioridad a 1870 (Brungardt, 1995, p. 107). Sin embargo, a finales de la década de 1890 Estados Unidos ya compraba alrededor de 16 millones de racimos al año (datos para 1898) y contaba con más de 100 firmas (importadoras, distribuidoras, etc.) dedicadas a esta fruta (Laínez y Meza, 1973, pp. 22-23). Las exportaciones comenzaron en Jamaica en 1870. Poco después se sumaron Costa Rica, Guatemala, Honduras y Panamá (Caldentey y Caldentey, 1993, pp. 144). El crecimiento del consumo de banano en Estados Unidos, claramente relacionado con las actividades de la United Fruit Co. (cf. Soluri, 2015), propició que numerosos agricultores y emprendedores independientes de Centroamérica se interesaran por su cultivo y venta a las importadoras norteamericanas (Laínez y Meza, 1973, p. 22; Ellis, 1983, pp. 359-360).

Este sistema inicial de la industria del banano pronto experimentaría un cambio radical. Poco a poco, las grandes compañías estadounidenses fueron absorbiendo o desplazando a las pequeñas. Al terminar el siglo XIX, el mercado estaba controlado por una veintena de empresas. El periodo de consolidación del monopolio bananero acababa de empezar y los inversores norteamericanos aterrizaban en Centroamérica para instalar allí sus enclaves (Laínez y Meza, 1973, p. 23; Caldentey y Caldentey, 1993, p. 145).

La naturaleza e impactos en el territorio (económicos, culturales, ambientales, sociales y políticos) de los enclaves bananeros han sido objeto de amplios debates (cf. Caldentey y Caldentey, 1993; LeGrand, 1998; Viales, 1998, 2006; Shragai, 2011). Desde un punto de vista estrictamente económico y derivado de la teoría de la dependencia, el enclave ha sido tradicionalmente definido como un centro de actividad creado por unos inversores extranjeros que ejercen un dominio monopólico u oligopólico de la producción y la exportación. Estas se articulan sobre la base de un sistema tecnológico e incluso laboral que a menudo también procede de fuera. Desde tal perspectiva, el enclave bananero se caracteriza, además, por el fuerte control del capital extranjero sobre otros aspectos, como los medios de transporte o los espacios de socialización y vivienda. Se trata, por otro lado, de un paisaje de producción que a menudo no se integra de forma directa en la economía del país donde se encuentra, sino que se desarrolla de manera independiente. No obstante, Viales (2006) advierte que los enclaves no pueden entenderse sin su entorno, al tiempo que recuerda sus diversas incidencias en este; muchos enclaves, por ejemplo, fueron un importante foco de creación y atracción de mano de obra especializada.1 Esta línea argumental también es defendida por autores como LeGrand (1998), quien considera, como Viales (1998, 2006), que la actividad desarrollada en los enclaves bananeros, junto con los flujos de personas y consumo generados por estos, sí tuvieron arrastre económico en los alrededores. Dicho arrastre se manifiesta tanto en la producción de fruta como en otras actividades encuadradas en los sectores secundario y terciario, especiadamente en las poblaciones ubicadas en derredor. Pero este es un tema sobre el que reflexionamos al abordar los denominados poblados civiles.

Desde esta óptica, y más allá de la lectura estrictamente económica del fenómeno, la historia social y cultural ofrece una interpretación diferente. El enclave aparece como un espacio mucho más interactivo, un lugar de contacto entre diferentes realidades culturales, sociales, económicas e tecnológicas, cuya fricción genera nuevos sistemas y procesos (cf. LeGrand, 1998, pp. 336 y ss.). Esta es, de hecho, la idea sobre la que trabajamos en este artículo.

En fin, la implantación del enclave bananero superó ampliamente el ámbito de la agricultura. En palabras de Amado (1988), "la plantación bananera, modalidad que constituye una expresión del capitalismo en su fase monopólica, representa un fenómeno de múltiples consecuencias políticas, económicas y sociales tanto a nivel local como regional" (p. 249). El desarrollo de los enclaves y su posición de poder y control sobre diversos territorios latinoamericanos respondió, en cambio, a un proceso gradual.

Muchas bananeras estadounidenses aterrizaron en Centroamérica como empresas ferroviarias o con el objetivo principal de construir ferrocarriles, puertos y muelles. Gracias a ello fueron bien recibidas en los países donde se instalaron, convencidos sus gobiernos de que el progreso de sus naciones podría potenciarse con las nuevas infraestructuras. Sin embargo, establecidas las vías de comunicación, las metas de estas compañías migraron rápidamente a la producción y exportación del banano (Laínez y Meza, 1973, pp. 32-33; Caldentey y Caldentey, 1993, pp. 144-145; Conejo, 2016b, p. 191). Desde nuestro punto de vista, tal hecho parece demostrar que su verdadera meta siempre fue establecer y controlar las redes de transporte necesarias para obtener beneficio económico de los recursos naturales del territorio; una estrategia que también fue empleada por numerosas compañías mineras británicas en otras partes del mundo (Cano Sanchiz, 2013).

El crecimiento de la industria bananera en Centroamérica fue, en buena medida, consecuencia del marco internacional. Más concretamente, de la expansión del mercado, desde la segunda mitad del siglo XIX, de las potencias industriales hacia la periferia del mundo capitalista. En dicho contexto, los problemas financieros de varios estados centroamericanos movieron a sus dirigentes a aceptar con pocas condiciones la entrada de las grandes transnacionales, a las que confiaron el desarrollo económico de sus países (Goluboay y Vega, 1988, p. 131).

Aprovechando tal coyuntura, muchas de estas compañías bananeras diversificaron sus actividades e intereses con la producción, explotación o comercialización de caña de azúcar, calzado, maderas, reses, alcohol, aguardiente, hielo, cerveza, aceite y manteca, entre otros productos. Algunas firmas gestionaron también líneas telegráficas y telefónicas, o fueron responsables del suministro eléctrico (Laínez y Meza, 1973, p. 44).

Ese fue el contexto de creación de la United Fruit Co., popularmente conocida entre los costarricenses como Mamita Yunai.2 La UFCo fue fundada el 30 de marzo de 1899 a partir de la fusión de dos empresas diferentes: la Boston Fruit Company, de Preston y Baker, y la Tropical Trading and Transport Co., de Minor C. Keith. Su crecimiento fue muy acelerado: en apenas un año, la nueva firma ya cubría el 75 % del total de las importaciones de banano de EE.UU. y Europa (Laínez y Meza, 1973, p. 22; Goluboay y Vega, 1988, p. 133; Caldentey y Caldentey, 1993, p. 145).

El rápido éxito de la UFCo se construyó sobre una amplia red de compañías subsidiarias, que le permitieron extender sus redes por Centro y Suramérica: Honduras (Laínez y Meza, 1973; Soluri, 2000, 2015), Belice (Shoman, 1988), Guatemala (Aníbal, 1988), Nicaragua (Hurtado, 1988), Panamá (Ellis, 1983), Colombia (Brungardt, 1995; LeGrand, 1998), Cuba (Lecuona, 2008), República Dominica, Ecuador (Striffler 2002), Haití, Jamaica y México. Costa Rica, con uno de los mejores estándares de calidad del mercado (Garnier, Gonzáles y Cornick, 1988, p. 114), constituyó uno de sus principales centros de operaciones, lo que situó al país entre los principales exportadores de banano del planeta (Goluboay y Vega, 1988, p. 145; Villalobos, 2006, p. 6).

La industria bananera en Costa Rica

En Costa Rica ya se cultivaba banano para autoabastecimiento con anterioridad a su mercantilización por parte del capital norteamericano. La inversión extranjera llegó en 1871 de la mano de Minor C. Keith. Pionero, Keith convirtió el banano en un negocio rentable al introducir en el país la variedad Gros Michel. Consiguió, con ello, que muchos productores nacionales e inversores norteamericanos se involucrasen en su plantación en la costa atlántica, que pronto se convirtió en el escenario de la primera industria bananera costarricense. La primera exportación de banano hacia EE.UU. tuvo lugar en febrero de 1880 desde el puerto de Limón (Goluboay y Vega, 1988, p. 133; Viales, 2006, pp. 102-103).

Entonces el Gobierno confiaba en que el banano podía generar riqueza en Costa Rica, por lo que favoreció el crecimiento del sector con ventajas fiscales. Es por ello, entre otros motivos, que en el Atlántico los productores nacionales jugaron un papel importante, a pesar de depender de las compañías extranjeras para exportar la fruta (Goluboay y Vega, 1988, pp. 133-135).

Así y todo, la UFCo no tardó en dominar la industria bananera del Atlántico costarricense (cf. Viales, 1998). La compañía se hizo con una ingente extensión de tierras repartidas por todo el país, aunque solo una parte estuvo destinada al cultivo. La producción de banano demandaba una reserva considerable de terreno debido al agotamiento de los suelos, a las enfermedades de la planta3 y a otros problemas como las inundaciones y los huracanes, que en ocasiones arrasaron sectores completos. Ante esta coyuntura, la transnacional consideraba más rentable abandonar las tierras problemáticas que tratar de rehabilitarlas (Cerdas, 1993, p. 127; cf. Viales, 2001, pp. 90 y ss.; Conejo, 2016a, p. 52). No obstante, la agricultura del banano se entendía como "temporal", por lo que la UFCo experimentó en sus tierras libres con otros cultivos, tales como los cítricos, la piña, el café, el cacao y el caucho (cf. Viales, 2001, p. 95 ss). Al mismo tiempo, la adquisición extensiva de terreno le permitía deshacerse de rivales (Ellis, 1983, p. 360; Cerdas, 1993, p. 127; Viales, 2001, p. 92; Conejo, 2016a, p. 53).

A la costa pacífica las plantaciones de banano llegaron algo más tarde de la mano de modestos agricultores y comercializadores independientes, que a principios del siglo XX se concentraban especialmente en Quepos y Parrita. Entre ellos destacaron Agathon Lutz (propietario de la Pirris Farm & Trading Co.), Fabio Calvo o la Compañía Saborío y Ulloa. Junto con otros emprendedores, potenciaron la difusión del banano, que se fue extendiendo por toda la región (Goluboay y Vega, 1988, p. 135; Cerdas, 1993, pp. 121-122; Villalobos, 2006, p. 5).

La proliferación de estos productores independientes, entre otras causas (cf. Cerdas, 1993), hizo que la UFCo se interesase por el Pacífico en su constante búsqueda de las mejores tierras para cultivar el banano (Goluboay y Vega, 1988, p. 136; cf. Arias Mora, 2008). Las posibilidades de negocio del Pacífico comenzaron a llamar su atención desde la década de 1920. Para que su cambio de estrategia (traspaso del Atlántico al Pacífico) pasara desapercibido, la transnacional comenzó a adquirir propiedades en la costa oeste costarricense a través de terceros, como la Gulf of Dulce Land Company o la Chiriquí Land Company. Además, y con el objetivo de esquivar la normativa antimonopolio estadounidense, en el Pacífico Sur operó con el nombre de Compañía Bananera de Costa Rica, firma que creó el 19 de septiembre de 1930 (Cerdas, 1993, p. 125; Villalobos, 2006, p. 6; Arias Mora, 2008, pp. 95 y ss.).

De norte a sur, la UFCo situó sus principales divisiones en Ouepos, Golfito y Puerto González Víquez (Villalobos, 2006, p. 6) (figura 1). Entonces (1930) ya disponía de un capital de 242 millones de dólares americanos, cerca de 1,5 millones de ha de terreno, 80 barcos (la Flota Blanca) y 2500 km de líneas ferroviarias (entre propias y arrendadas), lo que le permitía ejercer un control monopolizado de las exportaciones de Costa Rica, Guatemala y Panamá, al tiempo que copaba el 73 % de las hondureñas (Caldentey y Caldentey, 1993, pp. 145-146; Brungardt, 1995, pp. 107-108).

Fuente: Villalobos, 2006, p. 4; la escala es nuestra.

Figura 1 Operaciones de la UFCo en el Pacífico Sur de Costa Rica 

La llegada de la UFCo al Pacífico estuvo estimulada, además, por diversas causas, como la amplia disponibilidad de tierras fértiles, la emergencia de la costa oeste estadounidense como consumidor de banano, los problemas de las plantaciones en el Atlántico -especialmente en Limón (cf. Viales, 2001, pp. 90 y ss.)- y el coste más bajo de la mano de obra (Soto, 1984, p. 167; Cerdas, 1993, p. 154; Baudez et al., 1993); sin olvidar la estrategia expansionista de la compañía, que pretendía controlar las producciones y exportaciones en todo el país (Cerdas, 1993, p. 155).

Sin embargo, desde la crisis internacional de 1929 la transnacional fue disminuyendo gradualmente sus operaciones en el Caribe, aunque nunca llegó a abandonarlo por completo (Viales, 2001, p. 94; Conejo, 2016a, p. 45). La zonas desmanteladas quedaron en una situación compleja. Numerosos productores independientes se vieron condenados a la ruina, pues la UFCo desinstaló sus líneas férreas y dejó tierras incomunicadas. Buena parte de las fincas de banano y cacao simplemente desaparecieron. El despoblamiento fue una consecuencia impuesta (Cerdas, 1993, 124; Caamaño, 2006, p. 167).

Para materializar el traslado de su producción bananera al Pacífico, la UFCo firmó con el Gobierno costarricense una serie de contratos en 1930, 1934 y 1938 (Goluboay y Vega, 1988, p. 136; Villalobos, 2006, pp. 5-6; Conejo, 2016a, p. 41). Con el primero de ellos ya ganó amplios derechos para explotar tierras en la costa occidental del país. Como contrapartida, la bananera se comprometía a seguir sembrando en Limón, construir varios hospitales de emergencias, adaptar sus campamentos al Código Sanitario y priorizar a los trabajadores nacionales en la contratación (Cerdas, 1993, p. 123).

Los contratos con el Gobierno también garantizaban la concesión de la construcción y explotación de los ferrocarriles y muelles necesarios para el desarrollo de sus actividades. La administración pública confiaba en los efectos positivos que la infraestructura de transporte de la UFCo tendría en la zona, por lo que concedió a la empresa amplias facilidades. La compañía, en cambio, usó mayormente tales ventajas en beneficio propio, tendiendo las líneas ferroviarias y de tranvía en función de las necesidades de su negocio (Cerdas, 1993, pp. 137-139; Villalobos, 2006, pp. 5-6; Arias Mora, 2008, pp. 97 y ss.).

Las obras empezaron inmediatamente. En agosto de 1939 ya se exportaban bananos desde el Puerto de Ouepos. Dos años más tarde, en julio de 1941, concluyeron las obras del tren y muelle de Golfito (figura 2), que acabó convirtiéndose en el principal centro de operaciones internacionales de la UFCo en la región (Goluboay y Vega, 1988, p. 136; Cerdas, 1993, p. 140; Baudez et al., 1993; Villalobos, 2006, p. 17; Stephens, 2008, pp. 637-638, 642; Zamora, 2012, p. 9).

Fuente: CR Trenes4.

Figura 2 El muelle de Golfito (s/a), en uso por la UFCo 

La llegada de la UFCo al Pacífico fue recibida con recelo por algunos sectores políticos y sociales costarricenses, que temían que repitiera allí la situación de control y dominio que ya había mostrado en el Atlántico (Cerdas, 1993, p. 123). Contó, no obstante, con el apoyo de los productores independientes de Puntarenas (la Pirris Farm & Trading Co, entre ellos), a quienes convenció para que respaldaran su causa con promesas de alianzas seguras y financiación para sus negocios. Sin embargo, conseguidos sus objetivos y firmados los acuerdos arriba referidos, acabó dominándolos por medio de contratos muy favorables a sus intereses y que, al mismo tiempo, supusieron la desaparición de varias comercializadoras nacionales (pues la UFCo exigía recibir el total de la producción). Todo lo cual vino a fortalecer y expandir su monopolio: en 1942, solo el 6,08 % de las tierras donde se cultivaba banano en Ouepos seguía perteneciendo a productores independientes (Cerdas, 1993, pp. 135-136).

Así, los negocios de la UFCo en el Pacífico Sur, al igual que en muchas otras regiones de Centroamérica, se desarrollaron siguiendo la forma específica del enclave (Laínez y Meza, 1973; Cerdas, 1993, p. 126; Caldentey y Caldentey, 1993, p. 155), cuya principal característica fue el control total del territorio por parte de la compañía, incluyendo el desarrollo económico de la región (con el que no se articuló) y la vida (laboral y cotidiana) de sus trabajadores. Dicho control fue férreo durante las tres primeras décadas de explotación. Después, la progresiva introducción de los poderes estatales en el enclave, fundamentalmente a través de los poblados civiles, restó fuerza a la compañía (Cerdas, 1993, pp. 153-154).

El banano y Palmar Sur

Palmar Sur se ubica en la ribera meridional del Río Grande de Térraba, en la región central del Cantón de Osa (cf. Arias Mora, 2008; Royo, 2009), provincia de Puntarenas (vid. figura 1). El asentamiento surgió en 1936, cuando la UFCo concentró en esa zona sus plantaciones de banano. Hoy día, Palmar Sur es un barrio de Palmar, cuyo núcleo original, Palmar Norte o Palmar de los Indios, se encuentra al otro lado (N) del Térraba (Zamora, 2012, pp. 5-8) (vid. figura 3) .

Fuente: Baudez et al., 1993, figura 3.

Figura 3 Fincas de la UFCo en Palmar 

Los indígenas de Palmar, en su mayoría borucas y térrabas, ya cultivaban banano con anterioridad al desembarco del capital norteamericano, aunque para autoabastecimiento. Junto con ellos, en las proximidades de Palmar, el caserío El Pozo -origen de Puerto Cortés o Ciudad Cortés- constituye otro importante precedente. El poblado fue formado en la década de 1910 por familias costarricenses y de inmigrantes, especialmente chiricanos. A principios de la década de 1930 parte de estas gentes ya actuaba como productores independientes de banano (Cerdas, 1993, pp. 119-120; Arias Mora, 2008, pp. 83 y ss.; Zamora, 2012, pp. 5-6; Alfaro e Hidalgo, 2012, pp. 24-25).

Aprovechando sus conocimientos técnicos, la compañía se hizo con el control de las mejores tierras de cultivo, ubicadas en la desembocadura y llanura del Río Grande de Térraba (Goluboay y Vega, 1988, p. 136; Cerdas, 1993, pp. 122-123, 128, 134; Villalobos, 2006, pp. 5-6). La UFCo adquirió sus propiedades en Palmar a través de una serie de denuncios presentados por la Gulf of Dulce Land Co. En la década de 1920 la Palmar indígena estaba compuesta por una serie de ranchos pajizos, una ermita y una escuela, ambas de madera. La compañía aprovechó la escasa familiaridad de las comunidades indígenas con los sistemas burocráticos costarricenses (cuyos trámites no siempre cumplieron) y la pobre protección que el Estado les ofrecía para hacerse con parte de sus tierras. Como consecuencia, la población indígena de Palmar fue desplazada a principios de la década de 1930 (Cerdas, 1993, pp. 120-121, 129-131; cf. Boza, 2005; Arias Mora, 2008, p. 98; Zamora, 2012, p. 6).5

La producción de banano de la UFCo en Palmar Sur se extendió ininterrumpidamente entre 1938 y 1956. Tras un largo paréntesis, retomó la actividad mediada la década de 1960, abandonándola definitivamente en 1985 (Baudez et al., 1993; Villalobos, 2006, p. 6).

Paisaje bananero en Palmar

Territorialmente, la estructuración del enclave bananero se basó en diferentes niveles administrativos. El primero lo constituían las Divisiones, que en el Pacífico fueron, como ya ha sido mencionado, Ouepos, Golfito y Puerto González Víquez. Estas unidades se repartían en diferentes distritos; en la División Golfito: Palmar Sur, Coto y Esquinas. Finalmente, los distritos se dividían en una serie de fincas con una superficie de 200 a 400 ha, independientes desde el punto de vista funcional (Lothrop, 1963, p. 5; Cerdas, 1993, p. 141; Caldentey y Caldentey, 1993, p. 148; Villalobos, 2006, p. 6; Viales, 2006, pp. 98-99; Zamora, 2012, pp. 7-8).

Por otro lado, el medio natural de Palmar Sur está marcado por el Delta del Diquís, que integra el espacio comprendido entre las desembocaduras de los ríos Sierpe y Térraba. La topografía en dicho lugar se caracteriza por una planicie aluvial con pendientes que oscilan entre el 1 y el 2 %, lo que favorece la generación de humedales y estuarios. Este hecho, junto con unas precipitaciones medias anuales de 3900 mm y los frecuentes desbordamientos del río Térraba, hacen que las inundaciones sean frecuentes en la zona (Alfaro e Hidalgo, 2012, p. 6). Todo ello determinó la elección de los materiales y técnicas constructivas empleados por la UFCo en Palmar Sur, donde hubo de acondicionar su arquitectura a un medio fuertemente condicionado por el agua.

La UFCo modificó intensamente el paisaje en el entorno del Delta del Diquís, de rica biodiversidad, al compartimentarlo con fincas regulares para introducir la plantación de banano a gran escala (Arias Mora, 2008, p. 98). Y también con la construcción de la infraestructura para su cultivo (canales de riego y drenaje, sistemas de fumigación, etc.), los espacios de vivienda y las redes de transporte (Zamora, 2012, p. 9) (figura 3). Todo ello tuvo un fuerte impacto en el territorio (cf. Soluri, 2015). Tanto es así que la empresa se esforzó, a través de su propaganda, en presentar la naturaleza como un enemigo del progreso para legitimar su incidencia en el medio ambiente (cf. Conejo, 2016b).

En efecto, el establecimiento de una plantación de banano implicaba tala de bosque y preparación del terreno. En invierno había que desalojar el agua sobrante, para lo cual se cavaban zanjas y canales de desagüe. Por el contrario, durante el verano (estación seca) la planta demandaba agua, por lo que también era preciso instalar una compleja instalación de riego (cf. Ellis, 1983, p. 85; Villalobos, 2006, pp. 8-9). En Palmar Sur la red hidráulica conectaba con el estero Azul (afluente del río Sierpe) y se apoyaba en varias estaciones de bombeo (Baudez et al., 1993) (figura 4).

Fuente: autor; cartografía base: Google Earth, CNES/Astrium, 2016.

Figura 4 Finca 9 

Vías de comunicación y sistemas de transporte

En su camino a través del bananal, hacia la empacadora o el ferrocarril, los racimos viajaron inicialmente en carros tirados por mulas, a menudo sobre un pavimento de hormigón para evitar que se hundieran en el lodo, en caso de lluvias. Más tarde, los camiones sustituyeron a los animales de carga. Los andariveles (cables aéreos) y monorrieles (accionados por un motor o, más raramente, de manera manual) fueron una solución común a partir de la década de 1960 (figura 5). Todos estos sistemas pudieron convivir en el tiempo y en el espacio, en función de la finca, junto con el transporte realizado a hombros de los trabajadores (Lothrop, 1963, p. 5; Caldentey y Caldentey, 1993, pp. 149-150; Villalobos, 2006, p. 13).

Fuente: Tatiana Hidalgo, 2012.

Figura 5 Tramo de andarivel conservado en el Sitio Arqueológico de la Finca 6 de Palmar Sur 

La salida del banano de Palmar se realizó por sus ríos durante las primeras fases de exportación; sobre todo por el Térraba, que permitía el acceso de barcos de cierto calado a Puerto Cortés. A finales de la década de 1930 la compañía disponía también de varios aeropuertos (vid. figura 8), pero el transporte por ellos resultaba caro (Villalobos, 2006, p. 15). Estos últimos se reducían, las más de las veces, a simples pistas para el aterrizaje de las avionetas de fumigación, tal y como puede observarse entre las fincas 9 y 10 de Palmar Sur, por ejemplo.

Fuente: CR Trenes, 20066.

Figura 6 Locomotora n° 84, máquina de vapor al servicio de la UFCo, conservada en Palmar Sur 

Fuente: fotografía aérea de 1947, detalle, Instituto Geográfico Nacional de Costa Rica; la escala es nuestra.

Figura 7 Caseríos para los trabajadores de las Fincas 10 y 11 de Palmar Sur 

Fuente: autor; cartografía base: fotografía aérea de 1960, detalle, Instituto Geográfico Nacional de Costa Rica.

Figura 8 Palmar Sur en 1960 

Por otro lado, 1961 es una fecha importante en la historia del transporte en Palmar. Ese año se abrió al tráfico el puente sobre el río Térraba, cuyas piezas metálicas fueron diseñadas y fundidas en Estados Unidos. Con él, Palmar Norte y Sur quedaron unidos y comunicados con el Valle Central gracias a la Carretera Interamericana. Todo lo cual puso fin al trabajo de los balseros (Villalobos, 2006, p. 15; Zamora, 2012, pp. 9 y 18).

Más allá de estas formas y medios de transporte, la UFCo consiguió hacer de Palmar Sur un negocio rentable gracias a sus ferrocarriles -que dieron acceso a amplias extensiones de terreno cultivable (Goluboay y Vega, 1988, p. 132)- y muelles. Las obras del tren comenzaron a finales de la década de 1930. La línea principal comunicaba Golfito con Palmar Sur y con Puerto González Víquez. Estos trenes, arrastrados inicialmente por máquinas de vapor (figura 6) -más tarde, diésel-, recorrían los ramales de las fincas hasta las empacadoras, donde cargaban la fruta y la transportaban hasta el muelle. También prestaban servicio a pasajeros y contribuían al abastecimiento de la comunidad local (Villalobos, 2006, pp. 15-16; Stephens, 2008, pp. 639-640; Zamora, 2012, p. 35).

La UFCo comenzó valiéndose del puerto de Puntarenas para los embarques más importantes, mientras que Puerto Jiménez y Puerto Cortés atendían las necesidades de las áreas productoras. Esta solución, sin embargo, tuvo un carácter provisional, pues la compañía necesitaba recibir barcos de gran calado para exportar sus productos. Por ello inició la construcción de los muelles de Ouepos y Golfito (Villalobos, 2006, p. 17), ya comentadas.

La arquitectura del enclave

Construcciones para la vida

La plantación bananera requirió abundante mano de obra de carácter más o menos permanente. Por ello, a su llegada al Pacífico Sur la UFCo hubo de invertir en zonas de vivienda para atraer trabajadores a una región que, por entonces, presentaba una densidad de población baja (Cerdas, 1993, pp. 140-141).

La compañía construyó los nuevos asentamientos dentro de sus propiedades, siempre próximos a los lugares de trabajo. Ello le otorgó un amplio control sobre su plantilla, a la que podía trasladar en función de las necesidades de relocalización de sus cultivos. Esta movilidad de cultivos y personas influyó en la arquitectura de los poblados de las fincas, diseñados para ser ocupados durante un tiempo limitado (Caldentey y Caldentey, 1993, p. 146; Cerdas, 1993, p. 141).

Por otro lado, en el enclave cabe diferenciar dos tipologías de asentamiento: el caserío de las fincas y el centro administrativo (Cerdas, 1993, p. 141). Junto a ellos, pero ajenos al control directo de la bananera, encontramos los poblados civiles.

Caseríos

Cada finca solía contar con un caserío para unos 150 trabajadores. Situados junto a las tierras de cultivo, presentaron una morfología uniforme: una plaza rectangular y central (generalmente usada como cancha de juego) funcionaba como elemento articulador del espacio. En torno a ella se repartían las casas de los obreros, la del capataz y varias bodegas para almacenar las herramientas de labor (Amado, 1988, p. 250; Cerdas, 1993, p. 141; Zamora, 2012, p. 19) (figura 7).

Los caseríos o cuadrantes fueron entidades habitacionales absolutamente prácticas, cuyo único objetivo era mantener la mano de obra próxima a su espacio de trabajo. Por ello, sus áreas de socialización fueron limitadas. En función del número de moradores, las fincas podían acoger comisariatos (economatos), escuelas y pequeños dispensarios médicos. La compañía distribuía las casas entre sus trabajadores (también en el poblado) y se ocupaba de su mantenimiento y servicios básicos (agua, electricidad, etc.), favoreciendo con ello su posición de control y el desarraigo de los habitantes de los caseríos -en su mayoría foráneos (cf. Cerdas, 1993, p. 147, pp. 151-152; Stephens, 2008, pp. 636-637)- respecto al territorio (Amado, 1988, p. 250; Cerdas, 1993, p. 142; Shragai, 2011, p. 68; Zamora, 2012, pp. 20 y 40).

Las primeras casas de las fincas de Palmar Sur fueron, con excepciones, edificios de dos plantas con pavimentos de hormigón y cubiertas de planchas de hierro galvanizado. Se construyeron con pino tea y negro, más resistentes a la humedad. La madera llegó desde el desarticulado enclave hondureño de Puerto Castilla (Zamora, 2012, p. 19).

Centros administrativos

La bananera fue una comunidad estratificada. Su jerarquización social es fácilmente reconocible en el urbanismo y la arquitectura: la ubicación, la separación respecto a otras unidades de vivienda (privacidad), el diseño de los espacios de habitación y el color de las construcciones indicaban la posición de sus moradores. Todo ello es observable en los centros administrativos. En ellos residían las tres clases de trabajadores que componían la plantilla (más allá de los obreros rasos que se alojaban en los cuadrantes de las fincas), cada una en una tipología de barrio diferenciada (Cerdas, 1993, p. 142; Villalobos, 2006, p. 18; Zamora, 2012, pp. 19-20) (figura 8).

La zona americana o blanca (que recibe el nombre del color de sus casas) se reservaba a los altos cargos (empleados estadounidenses y algunos latinoamericanos), que vivían apartados del resto de la comunidad. Gozaban de acceso a ciertas instalaciones más o menos elitistas, como campos de golf, pistas de tenis, piscinas, Club Americano,7 etc. Sus viviendas, levantadas sobre postes y atendidas por personal de servicio, presentaban las mejores condiciones de confort: mosquiteras, zonas ajardinadas, habitaciones amplias, privacidad y distancia respecto a las casas vecinas, etc. (Cerdas, 1993, pp. 142-143; Villalobos, 2006, p. 18; Shragai, 2011; Zamora, 2012, p. 21). Palmar Sur todavía conserva varias de las residencias originales de la zona blanca, junto con el Club Americano (cf. Zamora, 2012, p. 26) y la piscina (cf. Zamora, 2012, p. 27).

La zona amarilla acogía a los empleados de rango medio (mandadores, empleados administrativos, jefes de departamento, etc.). Inicialmente, el perfil social de este sector fue norteamericano, pero con el tiempo la población local fue accediendo también a estos puestos. La zona amarilla constaba de casas unifamiliares de dos alturas con modestas zonas ajardinadas. En Palmar Sur acogió también las instalaciones de transporte ferroviario y aeroportuario, así como la iglesia (construida por la compañía en 1952), el hospital (después club para obreros) y el comisariato central (Cerdas, 1993, p. 143; Villalobos, 2006, p. 18; Zamora, 2012, pp. 28-38).

La zona gris era ocupada por los demás trabajadores y peones. En estos espacios la densidad de viviendas era mayor; a veces incluso se compartían algunos servicios básicos, como ducha y retrete. Esta tipología de barrio acogió los barracones de solteros: habitaciones grandes y sencillas que eran compartidas por una docena de trabajadores. Los matrimonios vivían en pequeñas casas. Las viviendas de la zona gris presentaban, mayoritariamente, paredes groseras de madera y cubiertas de planchas de zinc (Cerdas, 1993, p. 143; Villalobos, 2006, p. 18; Zamora, 2012, p. 39) (figura 9).

Fuente: Zamora, 2012, p. 24 [1], p. 26 [2], p. 28 [3] y p. 40 [4].

Figura 9 Diferentes construcciones en Palmar Sur: casa en la zona blanca (1), Club Americano #1 (2), calle de la zona amarilla (3) y casa de la zona gris (4) 

Los modelos descritos fueron dominantes hasta aproximadamente la década de 1960. Durante los primeros años, los asentamientos del enclave (sobre todo las fincas y los cuadrantes ocupados por los peones rasos) fueron lugares que en ocasiones acusaron problemas de hacinamiento, insalubridad y carestía de servicios básicos. En 1963, en cambio, la bananera se comprometió a eliminar los barracones y emprender otras mejoras, como resultado, entre otros motivos, de las reivindicaciones del movimiento obrero (Cerdas, 1993, p. 142; Villalobos, 2006, p. 18).

Diseños arquitectónicos

Los diseños arquitectónicos del enclave se trajeron de Estados Unidos. De hecho, en ocasiones las casas se enviaron en piezas para su montaje en la plantación. Una característica formal recurrente en esta arquitectura bananera de origen estadounidense es el techo de fuerte inclinación (respuesta a las abundantes lluvias) y alero sobresaliente para proveer sombra. También, los pisos elevados respecto al suelo para proteger el interior de las inundaciones y los insectos (Villalobos, 2006, p. 18; Zamora, 2012, pp. 8 y 19).

La jerarquización sociolaboral de la bananera es asimismo apreciable en los diseños, que, como los barrios o zonas, presentan tipologías de marcadas diferencias: casas tipo "H" para los altos cargos; tipo "E" para los mandadores (figura 10); tipo "F" para los timekeepers; tipo "K" para los foreman; baches para los trabajadores solteros; casas unifamiliares; casas bifamiliares de dos plantas; y two room (casas de dos plantas divididas en el eje central) (Villalobos, 2006, p. 18).

Fuente: Stagno y Ugarte, 1999, p. 28.

Figura 10 Alzado de una casa "tipo E" de Palmar Sur 

Servicios

La bananera dotó a los asentamientos del enclave de cierta infraestructura de servicio, si bien la redujo siempre al mínimo indispensable (cf. Villalobos, 2006, pp. 18-19). Dichos equipamientos se construyeron bajo un esquema de paternalismo industrial: buscaban resolver las necesidades básicas de la plantilla y garantizar una cierta calidad de vida, pero con el objetivo principal de disponer de una mano de obra sana y controlada. Algo que también se aprecia con claridad, por ejemplo, en los poblados mineros españoles (cf. Cano Sanchiz, 2012).

Entre las prestaciones que la UFCo vinculó al enclave se contaron hospitales (con ejemplos en Ouepos, Golfito y el propio Palmar Sur), dispensarios médicos (en las zonas menos pobladas y de peor acceso), escuelas, iglesias, centros sociales, instalaciones deportivas y comisariatos (Amado, 1988, p. 250; Cerdas, 1993, p. 143).

La salud fue uno de los principales problemas sociales en el enclave. Los habitantes de las fincas estaban expuestos a malaria (erradicada con el tiempo), disentería, parásitos intestinales, tuberculosis, diversas enfermedades venéreas, mordeduras de serpientes venenosas (las Bothrops asper, entre otras especies) y accidentes de trabajo (Villalobos, 2006, p. 19). El contacto con los agroquímicos empleados en fertilizantes y plaguicidas también tuvo un impacto negativo en la salud de los trabajadores y de las poblaciones cercanas (Wesseling, Barraza y Partanen, 2011). Para contrarrestar esta grave situación sanitaria, las fincas disponían de los ya citados dispensarios, mientras que en los lugares céntricos la compañía gestionó, hasta mediados de la década de 1970, sus propias clínicas y hospitales (Villalobos, 2006, p. 19-20).

En las escuelas, los maestros traídos por la compañía impartían los programas educativos del sistema estadounidense (cosa que cambiaría con el tiempo). Al principio existió segregación entre los niños. Había colegios para los hijos de los americanos y para los latinoamericanos, estos últimos con mayores limitaciones, sobre todo en las fincas peor localizadas (Villalobos, 2006, p. 20; Shragai, 2011, p. 75).

En los comisariatos (originalmente de la compañía; más tarde, libres) los trabajadores tenían acceso a diferentes productos importados de Estados Unidos. Inicialmente, la UFCo los adquiría a un coste ventajoso y utilizaba sus propios barcos para el transporte, todo lo cual rebajaba el precio final. Esta circunstancia hacía muy difícil para los productos nacionales competir con las mercancías importadas en los mercados del enclave. La situación comenzó a cambiar en la segunda mitad del siglo XX, a medida que estos comercios se fueron haciendo libres. En Palmar Sur hubo un comisariato central y polifuncional, mientras que varias de sus fincas contaban con otros más pequeños. Estos lugares, por otro lado, fueron fundamentales para la creación de uno de los rasgos culturales más característicos del enclave: una gastronomía híbrida de productos y recetas norteamericanos y latinoamericanos (Laínez y Meza, 1973, p. 44; LeGrand, 1998; Shragai, 2011, p. 68-69; Zamora, 2012, pp. 33-34) (figura 11).

Fuente: Zamora, 2012, p. 33.

Figura 11 Comisariatos de las fincas 11 y 12 de Palmar Sur 

No obstante, y a pesar de los servicios descritos (que no existían en todos los casos), la finalidad funcional de la finca bananera y su propia configuración física y humana hicieron de ella un lugar poco adecuado para la satisfacción de las demandas sociales de sus moradores (Amado, 1988, p. 250-251). Es por ello que los poblados civiles gozaron de fuerte popularidad entre los trabajadores del enclave.

Poblados civiles

Algunos poblados civiles son asentamientos previos al enclave, mientras que otros surgieron a su calor. En cualquier caso, todos experimentaron un notable crecimiento con la llegada de la UFCo y su mano de obra. En ellos, los trabajadores bananeros podían encontrar servicios independientes, más abundantes y a veces mejores que los facilitados por la compañía (Cerdas, 1993, p. 144, p. 146; Stephens, 2008, p. 642). Esa fue la función que Palmar Norte desempeñó respecto a Palmar Sur y a los habitantes de las fincas de aquel territorio (Arias Mora, 2008, p. 98-99; Zamora, 2012, p. 13).

Por otro lado, los poblados civiles acogieron las oficinas del Gobierno central y fueron escenario de creación o actuación de partidos políticos y organizaciones gremiales. Por todo ello, en algunos aspectos y casos redujeron el poder de la UFCo sobre el enclave. No obstante, la bananera pudo ejercer cierto control sobre estos asentamientos, cuyos moradores, al fin y al cabo, dependían de la buena marcha de sus plantaciones (Cerdas, 1993, p. 145-147).

Finalmente, estos espacios también fueron destino predilecto para numerosos trabajadores del enclave durante el tiempo libre. Muchos obreros acudían a los cercanos poblados civiles en busca de diversión, que a menudo encontraban en cantinas, bailes y burdeles. En dichos ambientes no fue extraño que el exceso de alcohol y la violencia acabasen con el ocio, siendo frecuentes las riñas a machete (Villalobos, 2006, pp. 20-21; Stephens, 2008, p. 640; Menjívar, 2010). Es por ello, en buena parte, que la compañía se preocupó por construir clubes para sus trabajadores, lo que le permitía controlarlos también fuera del trabajo y promover un ocio más saludable (Shragai, 2011, p. 70). Algo que, por otro lado, es una característica que se repite en otro tipo de poblado obrero con alta concentración de varones solteros: los pueblos mineros (cf. Cano Sanchiz, 2014a).

Arquitectura del trabajo8

Empacadoras

La empacadora es la infraestructura más destacada en la arquitectura del trabajo en la finca. Se trata, por lo general, de un edificio con armadura de hierro y sin paredes, cubierto por planchas de zinc y pavimentado con cemento. La actividad en estos edificios, protagonizada por mujeres, era muy viva (Villalobos, 2006, pp. 13-14).

En Palmar Sur se conservan varios ejemplos, algunos en buen estado (fincas 8 y 9) y otros en semirruina o ruina total (fincas 10 y 11, por ejemplo). Se trata de construcciones muy simples, en las que se repiten las características generales de esta tipología: suelo de cemento, tinglado metálico, etc. Dichos tinglados cobijan las pilas de lavado, a menudo alicatas con azulejo blanco al interior, como se observa en la finca 10 (figura 12).

Fuente: Tatiana Hidalgo, 2012 (izq.) y La Prensa, 2014 (dcha.).

Figura 12 Izq.: Restos de la empacadora en la Finca 10 de Palmar Sur. Dcha.: Un grupo de mujeres trabaja en las pilas de una moderna empacadora en Santa Rita, Honduras 

La llegada de la empacadora (1963) trajo un cambio fundamental en los modelos de trabajo de la bananera. Su origen no se vincula a la UFCo, sino a una de sus principales rivales: la Standard Fruit Co. Esta desarrolló e introdujo en el Atlántico la variedad Cavendish Valery, resistente al Mal de Panamá, con lo que consiguió relanzar la producción de Limón. Este banano tenía una piel más débil y no podía transportarse en racimos (sistema tradicional). Por ello, la comercialización comenzó a hacerse en cajas para proteger la fruta. Como resultado, fue necesario crear un nuevo tipo de edificio en el enclave, la empacadora, donde se realizaban las tareas de desmane, lavado (en las pilas de agua clorada), desflore, limpieza y selección. La empacadora tuvo además una importante incidencia en los sistemas de transporte: desde las pilas, los racimos viajaban en cintas transportadoras hacia el sellador y, una vez empacadas, eran cargadas en el ferrocarril para su exportación (Goluboay y Vega, 1988, p. 137; Caldentey y Caldentey, 1993, p. 149; Villalobos, 2006, pp. 13-14).

Mamita Yunai abandona Costa Rica

A partir de 1969 la bananera continuó actuando en el Pacífico Sur bajo el nombre de United Brands Co., sin que ello implicase ningún tipo de cambio en sus enclaves (Garnier, Gonzáles y Cornick, 1988, p. 102; Zamora, 2012, p. 10); desde 1975, como Chiquita Brands International (Wesseling, Barraza y Partanen, 2011, p. 2).

Su fuerte influencia (junto con la de otras transnacionales) en los sistemas económicos, políticos, sociales y culturales de varios países centroamericanos y de América del Sur, y especialmente su control sobre el territorio y la población, tuvieron respuesta en la comunidad bananera en forma de diversos movimientos sociales y luchas obreras. Fue precisamente una huelga la que, tras 72 días de reivindicaciones en Golfito y Palmar Sur, supuso la marcha de la compañía en 1984. La bananera justificó que no podía afrontar la rehabilitación de las fincas dañadas por la interrupción de los trabajos, en las que se había extendido la Sigatoka Negra. Las consecuencias, en efecto, fueron desastrosas (pérdidas millonarias para la compañía), especialmente en el bando proletario: dos fallecidos, numerosos malheridos, centenas de desempleados y un movimiento sindical debilitado y en entredicho. No obstante, lo cierto es que la bananera pudo utilizar la huelga como excusa para abandonar un negocio que había dejado de interesarle (Garnier, Gonzáles y Cornick, 1988, pp. 117-119; Goluboay y Vega, 1988, pp. 141-143; Villalobos, 2006, pp. 22-23; Zamora, 2012, pp. 10).

Entre los motivos que la movieron a desmantelar las plantaciones del Pacífico Sur se cuentan: los impuestos que debía pagar en Costa Rica (más elevados que en otros países centroamericanos); los altos costes de producción debidos al bajo rendimiento de sus plantaciones en aquel país; la proximidad de la fecha de caducidad del contrato bananero de 1938 (que perdía validez en 1988) y la consecuente necesidad de volver a negociar las condiciones para desarrollar sus actividades; el agotamiento de los suelos; los gastos derivados de la lucha contra las enfermedades del banano (especialmente el Mal de Panamá); el mantenimiento de un sistema de riego y drenaje obsoleto; el precio de la mano de obra (más cara que en otros países, como Ecuador) y sus conflictos laborales; la imposibilidad de beneficiarse de las ayudas estatales sin aliarse con los productores nacionales (algo que no hizo hasta finales de la década de 1970); y los problemas inherentes al mercado, como la incapacidad de la costa pacífica estadounidense (su destino preferente) para absorber toda su producción y los costos añadidos de transportar el excedente al mercado atlántico (costa este de EE.UU. y Europa) (Soto, 1984, p. 168; Garnier, Gonzáles y Cornick, 1988, pp. 102, 118-119; Goluboay y Vega, 1988, p. 141; Villalobos, 2006, p. 23; Arias Mora, 2008, pp. 104 y ss.).

Este contexto de crisis coincidió, además, con el resurgimiento a mano de empresas competidoras de las plantaciones bananeras en el Caribe costarricense a partir de la segunda mitad del siglo XX (cf. Goluboay y Vega, 1988, pp. 136 y ss.). La más destacada fue la Standard Fruit Co., que inició sus operaciones en Costa Rica en 1955. En la década de 1960, varios productores nacionales se unieron a los exportadores extranjeros; lo que abrió la puerta a una época de esplendor en la industria del banano costarricense en la que hubo una destacada intervención de la administración pública. En términos generales, durante la década de 1970 la industria bananera de Costa Rica y otros países centroamericanos experimentó un fuerte crecimiento -que, desafortunadamente para los intereses latinoamericanos, coincidió con una caída general de los precios-, lo que condujo a un cambio de tendencia en el sector. Tal cambio se tradujo en un nuevo esquema oligopólico de producción, formado tanto por compañías transnacionales como nacionales. Todo lo cual tuvo como resultado el fin del monopolio de la antigua UFCo en algunos países de Centroamérica (Garnier, Gonzáles y Cornick, 1988, p. 99-102; Goluboay y Vega, 1988, p. 136-138; Aníbal, 1988, p. 188; Villalobos, 2006, pp. 22-23).

La United Brands, que a pesar de la emergencia de la costa atlántica había conseguido exportar 19 millones de cajas de banano en 1972, vio en adelante reducirse progresivamente el volumen de sus plantaciones y exportaciones: en 1983, ya como Chiquita, sus remesas se limitaron a 8 millones de cajas (Soto, 1984, p. 167). No en vano, la década de 1980 estuvo marcada por la crisis general del sector bananero en toda Costa Rica (cf. Soto, 1984).9

La bananera abandonó el Pacífico Sur entre 1984 y 1985 (Goluboay y Vega, 1988, p. 144; Garnier, Gonzáles y Cornick, 1988, p. 120; Villalobos, 2006, p. 22; Arias Mora, 2008, pp. 113 y ss.). Su marcha de Puntarenas hundió a los territorios bananeros (entre ellos Palmar) en una grave crisis social (pobreza), demográfica (emigración), económica (desempleo, que en Palmar aún no se ha superado) y territorial (al desmontar la compañía sus vías férreas y dejar poblados incomunicados) (Villalobos, 2006, p. 23; Royo, 2009; Zamora, 2012, p. 10). Lo que indica, como apunta Conejo (2016a, pp. 59-60), que la UFCo no llevó desarrollo al Pacífico Sur costarricense, sino que explotó dichas tierras al servicio de sus propios intereses.

Dado que el banano tenía un peso capital en la economía del país -en 1983 supuso el 20,08% del total de sus exportaciones (Goluboay y Vega, 1988, p. 145)-, tanto el sector público como el privado plantearon diversas iniciativas para su recuperación. Los programas de la administración costarricense, entre ellos el Plan de Fomento Bananero de 1985, no consiguieron revertir por completo los efectos de la salida del capital norteamericano (cf. Goluboay y Vega, 1988, pp. 144 y ss.; Royo, 2009, pp. 13-14). Los intentos de emprender nuevas plantaciones de banano y otros productos en el Pacífico Sur tampoco alcanzaron los resultados deseados (Villalobos, 2006, p. 23; Royo, 2009, pp. 14 y ss.; Zamora, 2012, p. 10). De este modo, el impacto de medio siglo de explotación colonialista sigue siendo una herida abierta en ciertas zonas de Costa Rica.

Conclusión

La historia reciente de Palmar Sur, así como la de buena parte del Pacífico Sur costarricense, gira en torno al banano. La UFCo supuso un significativo punto de inflexión en el devenir de dicha región por el tiempo (cf. Royo, 2009). La transnacional estadounidense no solo llevó a Puntarenas un nuevo paisaje físico, sino también humano. Un contexto cultural que se caracteriza por una fuerte alteración del medio ambiente, la apertura de vías de comunicación, la inmigración, la creación de un orden social diferente, la hibridación cultural y la aparición de nuevas tecnologías, formas arquitectónicas y modos de trabajo.

La población estadounidense desplazada al enclave nunca fue numerosa. Así y todo, jugó un papel importante en la conformación de este nuevo contexto cultural (cf. Stephens, 1989, 2008; Shragai, p. 201). Lo rastreamos, por ejemplo, en la introducción en la dieta local de productos genuinamente norteamericanos, como la manteca de cacahuete; o en la aparición de numerosas palabras inglesas (o incluso del bilingüismo), especialmente en el ámbito laboral (Villalobos, 2006, p. 6; Stephens, 2008, pp. 637-638; Shragai, 2011).10

Con todo, en la mayoría de casos no hubo una asimilación vertical de rasgos culturales norteamericanos, sino que estos se mezclaron con la tradición endógena y con las prácticas y costumbres de los migrantes de diversos países que encontraron en el enclave su lugar de trabajo (cf. LeGrand, 1998). En ello el amor jugó un papel fundamental, en el sentido de que dicha hibridación (presente en los gustos musicales, la gastronomía, las prácticas deportivas y de ocio, etc.) tuvo uno de sus principales vehículos en las parejas formadas por personas de diferentes nacionalidad, posición social o etnia, así como en otro tipo de relaciones personales (cf. Shragai, 2011).

Al mismo tiempo, las bananeras también desempeñaron un rol importante en la conformación de nuevos hábitos de consumo y rasgos culturales en los propios Estados Unidos. En la década de 1930 el banano ya era un elemento perfectamente integrado en la dieta e imaginario estadounidenses, como demuestra el éxito de la canción Yes!, we have no bananas. Tema musical que, junto a un buen ramillete de chistes, evidencia el dominio norteamericano sobre algunos países de Centro y Suramérica, en ocasiones descritos bajo el calificativo peyorativo de Repúblicas Bananeras (Brungardt, 1995, p. 107; Viales, 2006, p. 99). Debe considerarse, además, la influencia que los enclaves bananeros, entendidos como espacios de contacto intercultural, tuvieron en los estadounidenses desplazados hasta aquellas tierras. No en vano, entre los trabajadores de más alto rango se desarrolló un sentimiento identitario que les llevó a autorrepresentarse como Banana People, Tropical People o UFers (Shragai, 2011, pp. 66-67, 79).

Sin embargo, las relaciones sociales fuera de las elites no siempre fueron fluidas. La llegada del capitalismo internacional se tradujo, en muchos casos, en el surgimiento o la potenciación de la conflictividad social y de la segregación racial, como evidencia el caso de Limón y del Caribe costarricense (cf. Caamaño, 2006; Menjívar, 2010). Buena parte de ello deriva de la naturaleza económicamente colonialista de los enclaves, en general ajenos a los intereses del territorio y de sus pobladores. La Carta Rolston, un pliego de instrucciones redactado en 1920 para instalar el enclave bananero en Honduras (cf. Barahona, 2004, p. 205), refleja con claridad el espíritu depredador con el que algunas bananeras de capital extranjero y sus subsidiarias actuaron en ocasiones en Centroamérica.

Por todo ello, el papel jugado por las transnacionales bananeras en el desarrollo y la economía de los países centroamericanos ha sido objeto de numerosas críticas y amplio debate (cf. Caldentey y Caldentey, 1993, pp. 150 y ss.; cf. Conejo, 2016a, p. 59). Domina la imagen general de explotación abusiva que evoca el monopolio de la UFCo en el conjunto de América Latina. Con todo, algunos autores (cf. Brungardt, 1995, p. 108) han resaltado, junto a los aspectos negativos, las consecuencias positivas del fenómeno:11 llegada de una tecnología más avanzada y de mejores redes de transporte; creación de centros productivos (difíciles de valorar positivamente si se considera el impacto negativo de algunos de ellos, como Palmar Sur, en las poblaciones indígenas y en la biodiversidad); erradicación de determinadas enfermedades al mejorar las condiciones generales de salubridad (red de alcantarillado, hospitales, etc.); o el despegue económico producido por el empuje de los capitales extranjeros, que en algunas zonas -el Valle de Urabá (Colombia), por ejemplo (cf. Soto, 1984, p. 170)- se mantuvo una vez superada la etapa colonial.

En conclusión, hablamos de circulación internacional de capitales, de personas en tránsito, de universalización de los mercados, de impactos en el ecosistema, de confrontación, de industrialización y nuevos sistemas de transporte, de estratificación social, de homogeneización de espacios de trabajo, de hibridación y creación de rasgos culturales, y de seriación de objetos de consumo. Palmar Sur, como tantos otros puntos de Centro y Suramérica, aún preserva vivas las huellas (físicas e intangibles) del paso de las transnacionales bananeras. Por todo el territorio se localizan los restos del trabajo en torno al banano, materializado en las zonas de plantación y en su infraestructura asociada (canales de riego y drenaje, andariveles, monorrieles, etc.), los espacios para el procesado de la fruta (empacadoras), las vías de comunicación (ferrocarriles y puertos) y las áreas de vivienda y esparcimiento (fincas, centros administrativos, etc.). Huellas, todas ellas, que nos hablan de la creación de un nuevo contexto cultural y que necesitamos para comprender las fricciones existentes entre territorio, medio ambiente, comunidad, colonialismo económico y globalización.

Agradecimientos

Esta publicación recoge, revisa y actualiza parte de la contextualización histórica e evaluación arqueológica preliminar del patrimonio bananero de Palmar Sur que desarrollamos en 2013 en el marco del Proyecto Arqueológico Aeropuerto del Sur (Puntarenas, Costa Rica), dirigido por Alejandro Alfaro y Tatiana Hidalgo (Corporación Hawaii del Valle Caribe) con fondos de la Dirección General de Aviación Civil de Costa Rica. Nuestros resultados están basados en la revisión bibliográfica y documental, en el análisis de los datos colectados en las prospecciones desarrolladas por el equipo de Corporación Hawaii del Valle Caribe y en las discusiones con los arqueólogos y demás colegas que integraban el equipo del proyecto, en especial con Tatiana Hidalgo. Agradecemos sinceramente sus contribuciones (opiniones, notas, documentos, fotografías), fundamentales para elaborar este texto.

Referencias

Alfaro, A. e Hidalgo, T. (2012). Proyecto Arqueológico Aeropuerto del Sur. Propuesta de Investigación. San José: documento inédito. [ Links ]

Amado, Mâ L. (1988). "El campamento bananero en Panamá". En AA.VV., Cambio y continuidad en la economía bananera (pp. 249-257). San José: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. [ Links ]

Aníbal González, M. (1988). "Algunos apuntes sobre la actividad productora de banano en Guatemala y las organizaciones sindicales". En AA.VV., Cambio y continuidad en la economía bananera (pp. 185-201). San José: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales . [ Links ]

Arias, P. et al. (2004). La economía mundial del banano (1985-2002). Roma: Food & Agriculture Org. [ Links ]

Arias Mora, D. (2008). "Aproximación al estudio de la historia del cantón de Osa (1914-1900)". Diálogos. Revista electrónica de Historia, 8 (2), 78-123. [ Links ]

Barahona, M. (2004). El silencio quedó atrás: Testimonios de la huelga bananera de 1954. Tegucigalpa: Guaymuras. [ Links ]

Baudez. C. et al. (1993). Investigaciones arqueológicas en el Delta del Diquís. Costa Rica: CEMCA -DRCSTE. [ Links ]

Boza Villarreal, A. (2005). "La población indígena de la Gran Talamanca: tamaño y ubicación. Costa Rica, 1840-1927". Revista de Historia, 51-52, 9-78. [ Links ]

Brungardt, P. (1995). "La United Fruit Company en Colombia". Revista Innovar, 5, 107-118. [ Links ]

Caamaño Morúa, C. (2006). "Desarrollo capitalista, colonialismo y resistencia en Limón". Anuario de Estudios Centroamericanos, 32, 163-193. [ Links ]

Caldentey del Pozo, P. y Caldentey Albert, P. (1993). "Sistema agroalimentario y enclaves bananeros en América Central". Revista de Estudios Agrosociales, 164, 141-161. [ Links ]

Cano Sanchiz, J.M. (2012): "Babel en la mina. El campamento minero como modelo de asentamiento en el mundo industrializado: Cerro Muriano (Córdoba)". Munibe Antropologia - Arkeologia, 63, 321-343. [ Links ]

Cano Sanchiz, J.M. (2013). "Railways and Mining. The role of the train in the exploitation of the Cerro Muriano mine (Cordoba, Spain)". Industrial Archaeology Review, 35 (2), 128-148. Doi: http://dx.doi.org/10.1179/0309072813Z.00000000022. [ Links ]

Cano Sanchiz, J.M. (2014a). "Ser minero. El contexto cultural generado por la minería industrial (siglos XIX y XX) en el sur de la Península Ibérica", Munibe Antropologia -Arkeologia, 65, 249-268. Doi: http://dx.doi.org/10.21630/maa.2014.65.15. [ Links ]

Cano Sanchiz, J.M. (2014b). "Cobre, colonialismo económico y globalización: la inversión británica en las minas de Cerro Muriano (Córdoba, 1897-1919)". Revista de Historia Industrial, 56, 115-149. [ Links ]

Cerdas Albertazzi, A.L. (1993). "El surgimiento del enclave bananero en el Pacífico Sur", Revista de Historia, 28, 117-159. [ Links ]

Conejo Barboza, L. (2016a). "Representaciones socioeconómicas de la naturaleza en el Pacífico Sur costarricense (1938-1962)". Memorias: Revista Digital de Arqueología e Historia desde el Caribe, 30, 39-65. Doi: http://dx.doi.org/10.14482/memor.30.9095. [ Links ]

Conejo Barboza, L. (2016b). "La prosperidad hemisférica y el beneficio mutuo: Una visión geopolítica de la naturaleza por parte de la United Fruit Company en la división Golfito (1938-1962)", HALAC, 6 (1), 184-210. [ Links ]

Ellis, F. (1983). Las transnacionalesdel banano en Centroamérica. San José: Editorial Universitaria Centroamericana. [ Links ]

Garnier, L., Gonzáles, G. y Cornick, J. (1988). "Costa Rica: las vicisitudes de una Política Bananera Nacional". En AA.VV., Cambio y continuidad en la economía bananera (pp. 99-129). San José: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales . [ Links ]

Goluboay Montoya, J.M. y Vega Rodríguez, H. (1988). "La actividad bananera en Costa Rica". En AA.VV., Cambio y continuidad en la economía bananera (pp. 131-161). San José: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales . [ Links ]

Hurtado Cabezas, R. (1988). "La economía del banano en Nicaragua". En AA.VV., Cambio y continuidad en la economía bananera (pp. 217-230). San José: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales . [ Links ]

Laínez, V. y Meza, V. (1973). "El enclave bananero en Honduras", Nueva Sociedad, 6, 21-43. [ Links ]

Lansing, D. (2014). "Discourse and the production of territorial hegemony: Indigenous peoples, the United Fruit Company and the capitalist state in Costa Rica, 1872-1916". Journal ofHistorical Geography, 45, 38-49. Doi: http://doi.org/10.1016/.jhg.2014.04.001. [ Links ]

Lecuona, O.Z. (2008): "La United Fruit Company en Cuba: Organización del trabajo y resistencia obrera". Cío América, 2 (4), 238-258. Doi: http://dx.doi.org/10.21676/23897848.365. [ Links ]

LeGrand, C.C. (1998). "Living in Macondo. Economy and Culture in a United Fruit Company Banana Enclave in Colombia". En G.M. Joseph, C.C. Legrand y R.D. Salvatore (Eds.), Close Encounters of Empire: Writing the Cultural History of U.S.-Latin American Relations (pp. 333-368). Durham: Duke University Press. [ Links ]

Lothrop, S.K. (1963). Archaeology of the Diquís Delta, Costa Rica. Cambridge: Peabody Museum. [ Links ]

Menjívar Ochoa, M. (2010). "Trabajadores afro-descendientes, masculinidad y violencia en la bananera. Caribe de Costa Rica, 1900-1930". Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOC1OTAM, 20 (1), 59-84. [ Links ]

Porras, C. (1988). "Mercado bananero mundial: comportamiento reciente y perspectivas. En AA.VV., Cambio y continuidad en la economía bananera (pp. 17-35). San José: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales . [ Links ]

Royo, A. (2009). "El supuesto determinismo de los cantones bananeros: el cantón de Osa, Zona Sur, Costa Rica". Población y Salud en Mesoamérica, 6 (2), 1-37. Doi: http:// dx.doi.org/10.15517/psm.v6i2.1603. [ Links ]

Russo, R. y Ureña, E. (2005): "Sector bananero en la Región Atlántica de Costa Rica". Revista de Agricultura Tropical, 35, 87-94. [ Links ]

Shoman, A. (1988). "Reseña de la industria bananera en Belice". En AA.VV., Cambio y continuidad en la economía bananera (pp. 37-47). San José: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales . [ Links ]

Shragai, A. (2011). "Do Bananas Have a Culture? United Fruit Company Colonies in Central America 1900-1960". Iberoamericana, 11 (42), 65-82. Doi: http://dx.doi.org/10.18441/ibam.11.2011.42.65-82. [ Links ]

Soluri, J. (2000). "People, Plants, and Pathogens: The Eco-social Dynamics of Export Banana Production in Honduras, 1875-1950". Hispanic American Historical Review, 80 (3), 463-501. Doi: http://dx.doi.org/10.1215/00182168-80-3-463. [ Links ]

Soluri, J. (2015). Culturas Bananeras: Producción, Consumo y Transformaciones Socioambienales. Colombia: Siglo del Hombre. [ Links ]

Soto, M. (1984). "Análisis de la crisis bananera". Agronomía Costarricense, 8 (2), 167-172. [ Links ]

Stagno, B. y Ugarte, J. (Dirs.) (1999). Ciudad Bananera. Golfito y Coto 47. Zona Sur - Costa Rica. Costa Rica: Instituto de Arquitectura Tropical. [ Links ]

Stephens, C. (1989). Bananeros in Central America. True Stories of the Tropics. Alva: Banana Books. [ Links ]

Stephens, C. (2008). "Impacts of the United Fruit Company in southwest Costa Rica". En Weissenhofer, A. et al. (Eds.), Natural and cultural history of the Golfo Dulce. region Costa Rica (pp. 635-644). Freistadt: Plöchl-Druck. [ Links ]

Striffler, S. (2002). In the Shadows of State and Capital: The United Fruit Company, Popular Struggle, and Agrarian Restructuring in Ecuador, 1900-1995. Durham: Duke University Press. [ Links ]

Viales Hurtado, R.J. (1998). Después del enclave, 1927-1950: Un estudio de la Región Atlántica Costarricense. San José: Editora Universidad de Costa Rica. [ Links ]

Viales Hurtado, R.J. (2001). "La coyuntura bananera, los productos complementarios y la dinámica productiva empresarial para la exportación de la United Fruit Company en el Caribe costarricense. 1883-1934". Revista de Historia, 44 (2), 69-119. Doi: http://dx.doi.org/10.15359/rca.36-2.5Links ]

Viales Hurtado, R.J. (2006). "Más allá del enclave en Centroamérica: aportes para una revisión conceptual a partir del caso de la región Caribe costarricense (1870-1950)". Iberoamericana, 6 (23), 97-111. [ Links ]

Villalobos Madrigal, G. (2006). Mundo laboral y vocabulario bananero en el Pacífico Sur de Costa Rica. San José: Museo Nacional de Costa Rica - CLACOSA. [ Links ]

Wesseling, C., Barraza, D. y Partanen, T. (2011): "Efectos por plaguicidas en la salud de los trabajadores bananeros". En AA.VV., Una mirada a las condiciones de trabajo de algunos colectivos especialmente vulnerables. Documento electrónico (disponible en: <http://projectes.uab.cat/accedes/content/una-mirada-las-condiciones-de-trabajo-de-algunos-colectivos-especialmente-vulnerables>). [ Links ]

Zamora Hernández, C.M. (2012). Circuito de Turismo Cultural: Valle del Diquís. San José: Imprenta Nacional. [ Links ]

Citar como: Cano Sanchiz, J. M. (2017). Mamita Yunai, una bananera estadounidense en Centroamérica: el caso de Palmar Sur (Costa Rica). Memorias: Revista Digital de Arqueología e Historia desde el Caribe (septiembre-diciembre), 88-119.

1 Algo que se aprecia con claridad en algunos ejemplos de otro tipo de enclave: las explotaciones mineras desarrolladas bajo la fórmula del colonialismo económico (cf. Cano Sanchiz, 2014b).

2 El apodo fue consolidado por la novela homónima de Carlos Luis Fallas, publicada en 1941.

3 Sobre las causas del abandono de tierras y las enfermedades del banano (Mal de Panamá, moko, Sigat oka, parásitos de las raíces, etc.), véase: Ellis, 1983, p. 86 ss; Viales, 2001, p. 90 ss.

4 Disponible en <http://crtrenes.blogspot.com.es/2011/08/ferrocarril-del-sur.html>. Acceso en: 15/02/2017.

5 Sobre el impacto de la llegada de la UFCo en las comunidades indígenas de Costa Rica, véase: Lansing (2014).

6 Disponible en<http://crtrenes.blogspot.com.es/2011/08/ferrocarril-del-sur.html>

7 Originalmente, los clubes fueron el instrumento usado por la compañía para implantar y mantener la identidad norteamericana en las colonias. Con el tiempo, en cambio, se convirtieron en escenario de contacto e hibridación cultural (Zamora, 2012, p. 21).

8 Para una completa descripción de los oficios relacionados con la bananera y el funcionamiento de las plantaciones, véase Villalobos, 2006.

9 Para una visión general sobre la situación del mercado bananero mundial a finales de la década de 1980, véase Porras (1988). Sobre la actual: Arias et al. (2004). Para el caso concreto de la región atlántica: Russo y Ureña (2005).

10 Sobre la formación de una "cultura bananera", sobre todo desde el punto de vista de la contribución norteamericana, véase Shragai (2011).

11 Tales consecuencias positivas fueron a menudo puestas de relieve por la propia compañía a través de sus herramientas propagandísticas, diseñadas para proyectar una imagen de la empresa como motor de civilización y desarrollo económico en la conquista de la selva (cf. Conejo, 2016a).

Recibido: 22 de Febrero de 2017; Aprobado: 24 de Abril de 2017

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons