SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número45Gestión del riesgo de incendio en Hispanoamérica y Filipinas: reformas urbanas, medidas normativas y circulación de saberes (siglos XV-XIX) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

versión On-line ISSN 1794-8886

memorias  no.45 Barranquilla sep./dic. 2021  Epub 23-Abr-2022

https://doi.org/10.14482/memor.45.980 

Editorial

Desastres y territorios en la historia de América Latina

Diego Arango López1 

Rogelio Altez2 

1 Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Santiago de Chile, Chile.

2 Departamento de Historia de América Universidad de Sevilla.


Diversas amenazas y desastres han dejado profundas marcas en los territorios y sociedades latinoamericanos. A su vez, en estos espacios se han desarrollado múltiples herramientas, dispositivos, técnicas y comportamientos que, para bien o para mal, han repercutido en la definición progresiva, cambiante y, por lo tanto, histórica de conceptos básicos como naturaleza, peligro, amenaza, riesgo y vulnerabilidad. Asimismo, nociones sociales generales, como poder, disciplina, prevención, desigualdad, desarrollo y pertenencia, están relacionadas con la manera en que, con el trascurrir de los años, las comunidades construyen sus vínculos con el territorio, las ciudades y los espacios urbanos o rurales, del mismo modo que con los desastres que hayan ocurrido o puedan ocurrir allí. En ese sentido, los efectos materiales y sociales de manifestaciones regulares de la naturaleza, tanto climáticas, telúricas o eruptivas, han consolidado la necesidad de reinterpretar la interdependencia histórica entre naturaleza y cultura. Sin duda, la pandemia de Covid-19 que desde finales de 2019 y hasta el día en que escribimos este texto ha afectado a millones de seres humanos alrededor del planeta, acabando con la vida de muchos de ellos, ha contribuido a que los investigadores de las humanidades y ciencias sociales nos planteemos nuevas reflexiones sobre las formas de organización de las sociedades y sus relaciones con la muerte, el territorio, la naturaleza y los desastres. En este dosier, desde la historia y la antropología se comprende la pertinencia en el mundo actual de estudiar la manera en que las sociedades históricamente se han establecido, exigiendo, a su vez, investigaciones capaces de vincular distintas escalas temporales y geográficas. Sin embargo, es fundamental reconocer que en las últimas décadas muchos investigadores latinoamericanos han hecho avances substanciales recalcando la importancia de interpretar los territorios desde perspectivas interdisciplinares de media y larga duración. No obstante, todavía es necesario profundizar en lecturas históricas desde América Latina sobre la producción de vulnerabilidades y riesgos en estructuras políticas, económicas, sociales y territoriales caracterizadas por fuertes desigualdades.

En correspondencia con lo anterior, este dosier reúne siete trabajos que plantean análisis interdisciplinarios, en las intersecciones de la historia, la geografía y la antropología, alrededor de problemáticas referentes al uso y ocupación del espacio y a la producción de vulnerabilidades y riesgos. A su vez, estos trabajos permiten aproximarse a la historia de los procesos de modernización y transformación urbana, generación y consolidación de desigualdades sociales, construcción de narrativas de memorias y olvidos, y reproducción de relatos sobre procesos de desastres, crisis de subsistencia y sistemas de organización o disputa de territorios en América Latina.

El dosier ha sido organizado siguiendo las propuestas cronológicas de los diferentes artículos, lo cual facilita una lectura consecutiva del conjunto de los trabajos. Sin embargo, en ningún caso pretendemos establecer que los problemas de investigación analizados anteceden los unos a los otros. Algunas investigaciones, como podrá verse, abordan periodizaciones amplias, generando análisis que traspasan los siglos, mientras otras se centran en episodios puntuales ocurridos en pocos días, meses o años. Del mismo modo, algunos artículos exploran problemáticas que sobrepasan las fronteras estatales actuales mientras que otros se focalizan en espacios subnacionales a mediana y pequeña escala. Ahora bien, más allá de los distintos enfoques temáticos y metodológicos, estos trabajos proponen una serie de diálogos sobre temáticas estrechamente relacionadas que permiten lecturas no consecutivas.

Por ejemplo, en el primer artículo, Loris de Nardi y Macarena Cordero presentan una amplia panorámica de las reformas urbanas y medidas normativas que permitieron a las autoridades hispanas intervenir en los tejidos urbanos para reducir la vulnerabilidad al fuego. En ese sentido, el artículo examina una serie de medidas mediante las cuales, en diferentes ciudades de la América hispana, las autoridades pretendieron reglamentar o censurar todos aquellos comportamientos considerados como productores de riesgo de incendio, disciplinando así a la población respecto de la importancia de no manejar el fuego de maneras consideradas negligentes o imprudentes por los poderes establecidos. Esta investigación recorre un amplio y diverso corpus documental, abordando ejemplos diferentes a lo largo del territorio hispanoamericano para mostrar la manera como, con el pretexto de controlar los incendios, la Corona estableció un plan para disciplinar individuos, prácticas y comportamientos. De esta manera, los investigadores logran demostrar los fuertes vínculos entre prácticas de manejo de incendios e intereses de control social y político. Finalmente, el artículo trata detalladamente dos ejemplos que asocian incendios y control social en Cuba y Filipinas en medio de configuraciones económicas fuertemente marcadas por el capitalismo industrial y global del siglo XIX.

A continuación, Judith Mansilla analiza el proceso de reconstrucción de la ciudad de Lima tras el terremoto de 1687. Específicamente, la investigación se interesó por el proceso de gestión de crisis, observando las estrategias y capacidades de los oficiales reales para maniobrar sin desencadenar un caos político y económico. El tema llama la atención desde el principio, ya que esta investigación se interesó por un proceso ocurrido bajo la administración de los Austrias y poco estudiado por la historiografía peruana. Además, observa en detalle las estrategias mediante las cuales el gobierno colonial conjugó interpretaciones sobrenaturales del terremoto con necesidades racionales y prácticas de reconstrucción, en ocasiones más similares a nociones contemporáneas de riesgo. Asimismo, el artículo aborda una serie de desafíos de reconstrucción de distintos espacios de la denominada Ciudad de los Reyes, resaltando los procesos de negociación con los distintos actores locales. Por último, al aproximarse a la reconstrucción de esta manera, la autora logra sobrepasar el estudio del terremoto y mostrar las dificultades políticas, sociales y económicas de la reconstrucción, pero también muestra la importancia simbólica de la gestión de la crisis más allá de la simple reconstrucción física.

Por su parte, Katherinne Mora reconstruye la historia de las hambrunas en la Nueva Granada a finales del siglo XVIII a partir de una concepción amplia de la idea de crisis de subsistencia. Este planteamiento conceptual en sí mismo es un importante aporte, pues le permite a la investigación alejarse de interpretaciones de los desastres como acontecimientos históricos de ruptura, y facilita que se comprendan como procesos sociales complejos y continuos. Asimismo, al centrar el estudio en la problemática de la hambruna también logra distanciarse de narrativas inadecuadas de naturalización de los desastres. Efectivamente, con base en una propuesta metodológica rigurosa e innovadora, este planteamiento logra asociar fenómenos normales y frecuentes en los territorios de la sabana de Bogotá, como las lluvias, sequías, plagas, epidemias, incendios y pérdidas de cultivos, que las disciplinas científicas han tendido a estudiar de manera separada. De esta manera, la autora establece y problematiza críticamente vínculos entre sociedad y territorio sin caer en falsas compartimentaciones disciplinares.

Posteriormente, Diego Arango López propone un estudio de los incendios en la ciudad de Valparaíso durante el siglo XIX. El análisis desarrollado en este texto se articula alrededor de la noción de régimen de incendio. Con base en este concepto, el autor plantea que la historia de esta ciudad durante este periodo está estrechamente relacionada con la manera como sus habitantes y autoridades establecen la relación con el fuego. Así, en lugar de observar las características específicas de un incendio en particular, este trabajo rastrea los incendios a través del tiempo. De esta manera, similar al artículo anterior, logra alejarse de interpretaciones históricas de los incendios que solamente los interpretan como marcadores de rupturas de la historia normal. El trabajo logra demostrar que la inflamabilidad urbana de Valparaíso es una condición construida durante el siglo XIX en medio las lógicas urbanizadoras de una incorporación acelerada del puerto chileno al capitalismo global y de las condiciones geográficas y climáticas de la ciudad.

La producción de vulnerabilidades por causa de la ocupación de los espacios costeros es el tema del artículo de Rogelio Altez y Franco Urbani Patat. En este trabajo se evidencia cómo la ocupación histórica del espacio en el litoral central de Venezuela genera un contexto caracterizado por vulnerabilidades transversales. A lo largo de su argumentación, los autores demuestran cómo los procesos históricos de ocupación de estos espacios transforman las manifestaciones regulares de la naturaleza en amenazas y en desastres. De esta manera, se observa claramente que la vulnerabilidad es el resultado de procesos humanos complejos, basados en intereses sociales, políticos y económicos y no el efecto indeseado de naturalezas indomables. En particular se detalla cómo los intereses de la ciudad de Caracas influyen en la generación de un sistema de ocupación que favorece la producción de vulnerabilidades que, como lo indica su título, sepultan la memoria del litoral. Adicionalmente, el artículo ofrece una perspectiva interdisciplinar que muestra la trasversalidad de la vulnerabilidad resaltando la interconexión del litoral a través de amenazas geológicas, climatológicas e hidrometeorológicas.

Por otra parte, una amenaza geológica convertida en desastre fue la avalancha que destruyó la ciudad de Armero el 13 de diciembre de 1985. En los últimos dos artículos Andrés Felipe Ospina Enciso y Angélica Aguillón abordan este desastre desde dos perspectivas etnográficas. Por una parte, Ospina analiza los relatos y narrativas de sobrevivientes respecto de la noche de la avalancha. Su trabajo, lejos de limitarse a describir los acontecimientos ya conocidos que siguieron a la erupción del volcán Nevado del Ruiz en Colombia, se interesa por las representaciones y construcciones culturales de algunos de los sobrevivientes. El enfoque cualitativo, además, le permite al autor reconstruir el desastre a partir de narrativas sobre los sucesos de la noche de la avalancha y los días posteriores. De esta manera, su trabajo resalta la dimensión emotiva de la memoria del desastre. Asimismo, en su artículo, Angélica Aguillón da cuenta de la configuración identitaria de los sobrevivientes del desastre de Armero a través de los relatos sobre los objetos. En este trabajo se plantea que los objetos suplen la materialidad perdida fungiendo como recipientes simbólicos que activan el recuerdo, estableciendo en una conexión profunda con los individuos. Así, desde una perspectiva de la lingüística cognitiva, el artículo se propone recuperar una forma de memoria colectiva y memorias individuales. De la mano de estos recursos, la autora plantea una aproximación interdisciplinaria, vinculando territorio, lenguaje e identidad a un proceso de desastre como lo fue el caso de la avalancha de Armero.

Así, los artículos publicados en este dosier reúnen una serie de hallazgos y reflexiones que contribuyen a alimentar un debate historiográfico fundamental para las sociedades latinoamericanas actuales. Más allá de la caracterización específica de alguna amenaza en particular, o de abordar los detalles de alguna manifestación de la naturaleza, estos artículos nos llevan a preguntarnos por la manera como históricamente construimos, comprendemos y representamos la relación con nuestros territorios. Además, nos conducen a pensar cómo los procesos sociales, políticos o económicos de nuestras sociedades favorecen la producción de vulnerabilidades transversales que, a su vez, pueden contribuir con la generación y agudización de desigualdades existentes. Estos trabajos, asimismo, ofrecen metodologías múltiples y enfoques diversos que no se encuentran sujetos a una única perspectiva sobre los temas y casos tratados; por el contrario, despliegan un amplio espectro interpretativo y analítico que acaba siendo una invitación al debate y a la continuidad de las investigaciones sobre estos problemas. En ese sentido, gracias a la calidad de las propuestas de los autores, garantizada además por el exigente trabajo de todos los evaluadores y del equipo editorial de la revista, este número nutre un debate interdisciplinar que busca comprender los espacios y sociedades latinoamericanas a través del tiempo.

Santiago de Chile-Sevilla, marzo de 2021.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons