SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue45San Basilio de Palenque: Visual ethnography of urban art in Palenque author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

On-line version ISSN 1794-8886

memorias  no.45 Barranquilla Sep./Dec. 2021  Epub Apr 26, 2022

https://doi.org/10.14482/memor.45.301 

Reseñas

Rogelio Altez e Isabel Campos Goenaga [Eds.]. Antropología, Historia y Vulnerabilidad. Miradas diversas desde América Latina. México: El Colegio de Michoacán-Ediciones Colofón, 2018. p. 251.

Verónica Molina Dias1 
http://orcid.org/0000-0003-0546-689X

1 Escuela de Antropología, Universidad Central de Venezuela Correo electrónico: veromol22@gmail.com


Presentación de la obra

Aunque el interés por el estudio de los desastres es de reciente data para la antropología, en la historia de esta disciplina pueden encontrarse antecedentes importantes que remiten a la atención sobre este campo antes de su consolidación como una esfera independiente. Al respecto Rogelio Altez e Isabel Campos Goenaga, editores de esta obra, sugieren que la consolidación de dicho interés como estudio propio ocurre a partir de la que estableció el Decenio Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales (DIRDN), promovido por la ONU como una medida de atención global al problema.

El profuso interés por un entendimiento amplio de los desastres, como un estudio múltiple y transversal, que toma en cuenta un sentido analítico menos centrado en las amenazas naturales y más interesado en la sociedad, la historia, las relaciones y los significados culturales, no se logró únicamente por decreto de la ONU. Fue producto de los procesos que estaban desarrollándose en el seno de las ciencias sociales, en las que se comenzaba a reflexionar sobre conceptos como riesgo y vulnerabilidad.

En la década de los 90 se crea la Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina como el mejor ejemplo de aportes diversos sobre el tema en nuestra región. En La Red participan investigadores y profesionales de diversas disciplinas y regiones teorizando sobre esta temática. Del mismo modo, se han venido construyendo espacios de trabajo que estimulan el intercambio de estas inquietudes. Entre ellos, en 2015 se conformó la Red Internacional de Seminarios en Estudios Históricos sobre desastres (ALARMIR), fundada en el CIESAS por antropólogos e historiadores latinoamericanos y europeos. Dicha agrupación pronto posibilitó la creación de otra similar con mayor alcance: La Red Temática Conacyt de Estudios Interdisciplinarios sobre Vulnerabilidad, Construcción Social del Riesgo y Amenazas Naturales y Biológicas.

Esta Red Temática, fundada en 2016 en el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México INAH, ha realizado hasta el momento cuatro encuentros internacionales, desarrollando diversos proyectos y editando varias publicaciones. Es la responsable de la publicación que presentamos aquí, la cual surgió gracias al último encuentro ocurrido en Bogotá en junio de 2017, en el marco del XVI Congreso de Antropología en Colombia y el V Congreso de ALA (Asociación Latinoamericana de Antropología). La Red Temática fue la responsable de coordinar el simposio del cual se desprende el texto que a continuación comentamos.

Este texto agrupa diversas experiencias de investigación sobre el tema, en espacios y temporalidades diferentes, invitando al diálogo y debate al respecto. Compila miradas antropológicas con enfoques históricos, además de herramientas metodológicas múltiples. Antes que un conjunto uniforme, representa diversas y disímiles aproximaciones al problema de los desastres desde Latinoamérica. El concepto de vulnerabilidad es central para estos fines, representando, sin duda, el "horizonte analítico de las investigaciones sobre desastres".

Entre huracanes e inundaciones...

Este volumen inicia con el trabajo de María N. Rodríguez Alarcón, antropóloga egresada de la Escuela de Antropología de la Universidad Central de Venezuela (UCV), quien actualmente prolonga su formación en el Colegio de Michoacán. En esta investigación, Rodríguez Alarcón presenta los resultados de su trabajo de campo en Chetumal, capital del estado Quintana Roo, en la península de Yucatán. Valiéndose del registro documental y de entrevistas a los habitantes del lugar, describe las condiciones ambientales, sociales y materiales de la localidad a través de su relación histórica con los múltiples huracanes que han impactado ese territorio. Del mismo modo, explora el papel de las relaciones de poder sobre los resultados palpables de la vulnerabilidad. Comenta la autora que

El eje central en torno al cual gira este trabajo es, precisamente, la reconstrucción e interpretación del proceso histórico que delineó el contexto actual de Chetumal y las formas de vida de sus habitantes, que contribuyen a explicar la presencia de escenarios de riesgo y vulnerabilidad ante ciertos fenómenos naturales. (Rodríguez Alarcón, 22)

Rodríguez Alarcón relata en su texto el ejercicio de realizar un "análisis transversal desde las experiencias relatadas por los propios chetumaleños con información histórica y observación insitu, a fin de comprender en términos temporales amplios los diversos factores que han condicionado las amenazas que representan los huracanes y las inundaciones" (p. 23).

Nociones, creencias e ideas sobre plagas de langostas...

El trabajo de Luis Alberto Arrioja, antropólogo e historiador (El Colegio de Mi-choacán), centra su interés en las plagas de langostas en las sociedades coloniales americanas, específicamente en lo que representaron estos fenómenos en Guatemala y Nueva España en el siglo XVIII. Basado en un extenso estudio documental, Arrioja analiza la percepción, actuación y compresión de esta amenaza por parte de las autoridades de ambos territorios, enfocándose en el significado del proceso de transformación del imaginario, desde las imágenes bíblicas y apocalípticas hasta un razonamiento ilustrado del problema, entendiéndolo así como una amenaza natural.

El autor propone mostrar "cómo un conglomerado de discursos que existían en el mundo occidental sobre las plagas de langosta fue transferido, aclimatado y asimilado en los territorios de Guatemala y Nueva España durante en el siglo XVIII". Subraya Arrioja

(...) que la relación entre el hombre y el mundo animal, y la presencia de los relatos religiosos fueron el cimiento de una primera noción. En cuanto a la relación entre el hombre y el mundo animal, sobresalió una perspectiva donde las plagas de langostas fueron concebidas -tanto en la etapa precolombina como colonial- como un hecho azaroso e imprevisto que implicó en términos muy concretos la escasez de recursos, la amenaza de la depredación y -sobre todo- la competencia entre hombres y animales por el acceso a los medios que garantizaban la subsistencia de cada especie. (Arrioja, p. 94)

El polígono de las sequías y la cara oculta del desastre...

Andrea Noria Peña, antropóloga formada en la Escuela de Antropología (UCV), con estudios de posgrado en la Universidad Autónoma de Chile y en la Universidad de Sevilla, basa su investigación sobre una región históricamente relacionada con las sequías: el nordeste brasileño. Relata la autora que su trabajo

(...) se centró en las distintas formas de pensar y atender (discurso y aplicabilidad) la problemática de la sequía recurrente en el nordeste de Brasil durante el siglo XX. El hilo conductor de este rompecabezas son los desastres. No se trata de historiar las diferentes sequías que ocurrieron durante el siglo, sino de reunir, debatir y articular las distintas voces que se pronunciaron referentes a ellas, y ofrecer un aporte al respecto, especialmente en torno a la manera en la que se construyeron los distintos discursos para atender la problemática desde los diversos contextos semánticos. (p. 109)

En su revisión, Noria desemboca en un análisis que pone en evidencia "la reproducción de la vulnerabilidad, ya en lo material como en lo subjetivo", que da cuenta de las transformaciones en la interpretación de estos fenómenos a través de la historia de la región.

Prácticas históricas de alertamiento y protección ante huracanes en Baja California Sur...

El texto de Raymundo Padilla Lozoya, antropólogo y comunicador social adscrito a la Universidad de Colima, fue realizado a partir de documentación que forma parte de la tesis doctoral del autor. Comenta que el objeto de su investigación "son las prácticas históricas de alertamiento y protección socialmente construidas por los pobladores de San José del Cabo, Baja California Sur, ante los riesgos de ciclones tropicales" (p. 141).

El autor asume como premisa hipotética que los efectos recurrentes de los huracanes fungen como transformadores de la cultura en sociedades que padecen lo que estos fenómenos traen consigo -abundantes precipitaciones, inundaciones, marejadas, afectaciones ecológicas y daños en la infraestructura pública. Se vale de un sólido trabajo de campo que le permite sistematizar variables e indicadores para estudiar las prácticas históricas que se levantan ante la amenaza de los ciclones tropicales, característicos de la región. Gracias al análisis de dichas prácticas, concluye que los procesos adaptativos de los pobladores de la región eventualmente son más eficaces que la tecnología urbana; así, comenta sobre "la dimensión simbólica de la protección" y cómo deben considerarse los procesos adaptativos endógenos en la planeación de programas de alertamiento y prevención de estas amenazas.

"El huracán nos remató"...

En su estudio, Ómar Mancera González, investigador de la Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, discute "los contrastes entre el desarrollo de la ciudad de Cabo San Lucas y la zona rural del municipio de Los Cabos", que al presente se encuentra casi deshabitada, y el actual panorama parece indicar que continuará despoblándose. Apoyándose en su trabajo de campo, el autor se dedica a observar los efectos del huracán Odile de 2014, a través de distintas formas de vulnerabilidad que describe en detalle.

En este trabajo se explora la zona de estudio para analizar las condiciones de vulnerabilidad asociadas con la amenaza en cuestión. El autor detalla los efectos de esas condiciones en la población, y describe el amplio movimiento migratorio de la región, influenciado por la falta de efectivas respuestas ante la convivencia con la amenaza. Mancera González comenta que

La experiencia de esta investigación demuestra que la vulnerabilidad estructural de las comunidades acentúa el impacto de los fenómenos naturales, de las políticas públicas o de los proyectos de desarrollo, daña de forma irreversible al tejido social y le impone pautas de continuidad distintas. (p. 191)

Vivir entre muertes masivas...

El estudio de Rogelio Altez y Diana Osuna, de la Escuela de Antropología de la Universidad Central de Venezuela, se enfoca en el análisis de la sociedad venezolana como su propia amenaza. Los autores exploran la definición de "desastres de muertes masivas" como una categoría que intenta explicar recurrentes escenarios venezolanos de las últimas décadas. Comentan que en este tipo de desastres, "la sociedad es, al mismo tiempo que un contexto vulnerable, su propia amenaza".

Altez y Osuna ubican su investigación en el período de gobierno de Hugo Chávez, 1999-2012; su interés es la cuantificación del número de muertes violentas ocurridas en este lapso, en el que al menos un 1 % de los venezolanos perdió la vida por estas causas, lo que conduce a comprender esto como un desastre de muertes masivas. Gracias a las herramientas aportadas por su "etnografía inevitable", señalan que el número de muertes violentas coincide con la categoría de epidemia, lo que permite aproximarse al problema desde los insumos analíticos de la antropología de los desastres. Señalan los autores:

Decenas de miles de muertes por año, cualquiera que sea su causa, ubican a una sociedad ante un desastre, y no únicamente por atender a las muertes como un indicador al respecto, sino por tomar en cuenta que una elevada cifra de decesos en un lapso breve y en una misma sociedad representan la existencia de un contexto vulnerable y, desde luego, vulnerado. (p. 196)

La casa del agua y el control de la lluvia en Santiago Tilantongo...

Para finalizar, encontramos la investigación de Joel F. Audefroy y Edith Montesinos, en la que analizan algunos mitos y narraciones de la Mixteca Alta (Oaxaca, México) en relación con el clima, la lluvia y el agua. Gracias a la interpretación que realizan, identifican la presencia de rituales llevados a cabo en espacios de la naturaleza y la permanencia de ciertos elementos propios de estos rituales en las fiestas patronales de tradición católica.

Audefroy y Montesinos comentan que su interés es "mostrar aquí en la estrecha relación que existe entre mitos, rituales y clima en la Mixteca (...) El mito puede preservar el recuerdo de usos desaparecidos o todavía en uso en otra parte del territorio. También puede recordar hechos históricos". Es así como la memoria colectiva se enlaza con la percepción del riesgo y deja ver elementos míticos y rituales, aunque sus formas sean cambiantes en el devenir histórico.

Comentarios finales

Los trabajos presentados en este volumen forman parte de una perspectiva que en las últimas décadas ha transformado el entendimiento que desde la academia se construye sobre los desastres. Esta corriente ha contribuido con la comprensión de las amenazas, los riesgos y la vulnerabilidad como parte de procesos y productos históricos, sociales y culturales, ya no considerando variables meramente descriptivas de la cuestión. Estos trabajos constituyen, junto a aquellos precursores de esta perspectiva, una mirada crítica sobre las sociedades -contemporáneas y del pasado-, y además nos aportan herramientas novedosas para comprender la transversalidad de los procesos humanos, específicamente los relacionados con desastres.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons