SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue2Guard's institutions and care in the Cuban family order. You guidelines and challengesChildren well care: semantic drift in published scientific production in Latin America author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Entramado

Print version ISSN 1900-3803

Entramado vol.12 no.2 Cali July/Dec. 2016

https://doi.org/10.18041/entramado.2016v12n2.24207 

http://dx.doi.org/10.18041/entramado.2016v12n2.24207

Sobre la conformación de una comunidad discursiva: el psicoanálisis de niños en la Argentina*

About the establishment of a discursive community: The psychoanalysis of children in Argentina

Na formação de uma comunidade discurso: psicanálise infantil na Argentina

Karina Savio**

* Este artículo forma parte de la investigación "Saber tradición, discurso: un estudio sobre los modos de transmisión del psicoanálisis del niño en la Argentina (1957-1961)" desarrollada por la autora en el marco de CONICET.
** Doctora en Letras. Psicóloga. Investigadora del Conicet. Docente de Universidad de Buenos Aires y de Universidad Nacional Arturo Jauretche. Buenos Aires - Argentina karinasavio@fibertel.com.ar.

Este es un artículo Open Access bajo la licencia BY-NC-SA (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/)

Cómo citar este artículo: SAVIO, Karina. Sobre la conformación de una comunidad discursiva: el psicoanálisis de niños en la Argentina. En: Entramado. Julio - Diciembre, 20l6. vol. 12, no. 2, p. 126-l39, http://dx.doi.org/10.18041/entramado.2016v12n2.24207.

Recibido: 11/10/2015 Aceptado: 10/12/2015


Resumen

En 1948, Arminda Aberastury constituye el primer grupo de psicoanalistas de niños en la Asociación Psicoanalítica Argentina, única institución oficial en ese entonces. Este artículo se propone estudiar la incipiente conformación discursiva de este grupo a la luz del concepto de comunidad discursiva, tomando como referencia los artículos que se publican sobre esta temática en la Revista de Psicoanálisis, principal instancia difusora de la institución. Para ello, se analizan tres ejes: la configuración de las introducciones, el empleo del 'nosotros, los psicoanalistas' y las modalidades que adquieren la transmisión del saber teórico y clínico. El recorrido emprendido revela ciertas continuidades y rupturas discursivas que dan cuenta de una identidad grupal incipiente y en formación.

Palabras clave: Psicoanálisis, comunidad discursiva, análisis del discurso, niñez.


Abstract

In 1948 Arminda Aberastury forms the first group of psychoanalysts of children in the Asociación Psicoanalítica Argentina, the only official institution at the time. In this article, we propose to study the emerging discursive formation of this group in the light of the concept of discourse community considering the articles published on this subject in the Revista de Psicoanálisis, the main disseminator instance of the institution. To do this, we will discuss three main areas: the configuration of the introductions, the use of 'us, the psychoanalysts' and the modalities that acquires the transmission of theoretical and clinical knowledge. The article reveals certain discursive continuities and ruptures that stand for an emerging group identity and in formation.

Keywords: Psychoanalysis, discursive community, discourse analysis, childhood.


Resumo

Em 1948, Aberastury é o primeiro grupo de psicanalistas de crianças na Asociación Psicoanalítica Argentina, única instituição oficial no momento. Este artigo tem como objetivo estudar a formação discursiva emergente deste grupo à luz do conceito de comunidade discursiva, com referência aos artigos publicados sobre este assunto no Journal of Psychoanalysis, a principal instância disseminador da instituição. configurações introduções, o uso de "nós, os psicanalistas" e modalidades para adquirir a transmissão do conhecimento teórico e clínico: Para isso, três eixos são analisadas. O percurso realizado revela certas continuidades e rupturas discursivas que respondem por uma identidade e formação de grupo inexperiente.

Palavras-chave: Psicanálise, comunidade discursiva, análise de discurso, infancia.


Introducción

El alcance que tuvo el psicoanálisis en la Argentina y en la región puede visualizarse, entre otros acontecimientos, en la fundación de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA). En efecto, creada en 1942 por un reducido grupo de psicoanalistas, es la primera asociación de Latinoamérica reconocida por la International Psychoanalitic Association (IPA)1. Incluso, un año después, esta institución comienza a editar la primera revista sobre psicoanálisis en español del mundo -la Revista de Psicoanálisis (RP)-, que se constituye en su principal órgano difusor. Esta revista no se destina originalmente a la comunicación entre sus miembros, sino que busca tender un puente hacia otros sectores de la sociedad. De allí que se distribuya de manera gratuita entre diferentes profesionales: médicos y abogados, entre otros.

Esta institución, que ofrece una carrera analítica formal y estructurada, fomenta desde sus inicios una "subcultura cohesiva" (Balán, 1991, p. 119), que surge de una fuerte identificación del psicoanálisis como movimiento social. Carpintero y Vainer (200, p.138) afirman que los miembros de la APA se presentan como una "gran familia", ya que la institución no solamente se concibe como un espacio de formación, sino también impone una forma de vida para sus miembros, quienes acatan normas establecidas de manera implícita.

En 1948, un pequeño grupo inicia su formación en el psicoanálisis de niños bajo la tutela de Arminda Aberastury -la primera argentina en ejercer esta clínica- en el Instituto de Psicoanálisis de la APA. Nueve años después, este seminario desemboca en la realización del Primer Simposio de Psicoanálisis de Niños en la asociación en el que se exponen treinta y una ponencias relativas a esta problemática, diecisiete de las cuales serán publicadas por la Revista de Psicoanálisis al año siguiente. El evento marca el inicio de un nuevo período del psicoanálisis de niños en la Argentina. Para 1959, la importancia que adquiere este campo impulsa su ingreso a las prácticas hospitalarias, cobrando relevancia en los ámbitos pediátricos (Bloj, 2013, 2015).

Este artículo se propone analizar el modo en que el discurso institucional sobre el psicoanálisis de niños se construye a lo largo de estos primeros años, tomando como referencia los artículos publicados en la Revista de Psicoanálisis entre 1946 y 19582. Como se ha afirmado, estos años constituyen la primera etapa de la historia del psicoanálisis infantil, lo que permite, por ello, acercarse a su proceso de formación. Este período se dividirá en tres momentos: un primer tiempo inaugural (1946-1947), en el que se publican los primeros artículos de Aberastury; los primeros años de trabajo (1947-1957); y, finalmente, el Primer Simposio de Psicoanálisis de niños (publicado en 1958). Desde el concepto de comunidad discursiva, se busca reflexionar sobre la emergencia de este grupo perteneciente a la APA y el modo en que el lenguaje interviene en su configuración.

Hasta el momento, los trabajos que abordan la historia del psicoanálisis de niños en la Argentina se focalizan en los avatares de su recorrido institucional (Bloj, 2013, 2015) y en su relación con la educación (Carli, 2003), sin interrogar su dimensión discursiva y el lugar que esta ocupa en su conformación. Según Pltokin (2003), el psicoanálisis infantil es clave en la historia del psicoanálisis argentino por dos razones: la primera de ellas es que es el principal responsable de la difusión del psicoanálisis en la "clase media"; la segunda es que allana el camino para la recepción de las teorías de Melanie Klein, que predominan en la APA hasta comienzos de los años 70. Incluso, Aberastury, quien mantiene una comunicación epistolar con Klein, es su primera traductora al español.

1. Perspectiva teórico-metodológica

Plantear que hoy en día existe una comunidad discursiva psicoanalítica en Argentina es una afirmación que incluye una tesis polémica. No porque se cuestione el lazo entre la noción comunidad discursiva y este singular campo de saberes. Tampoco porque se discuta el espacio localizado y localizable que el psicoanálisis ha ocupado en este país. Es, en verdad, el artículo indeterminado -que aquí también puede funcionar como adjetivo numeral- aquel capaz de desencadenar perspectivas encontradas. El campo psicoanalítico comprende posicionamientos disímiles, que se encuentran en permanente conflicto. En palabras de Foucault (1984), es un campo en el que se apela a la similitud, pero también a la divergencia. Por tal motivo, engloba retóricas diferenciadas que son signo de los diversos enfoques teóricos. A esto se le suma que involucra una multiplicidad de asociaciones, instituciones, fundaciones de psicoanalistas y numerosos grupos de estudio y de trabajo con orientación psicoanalítica. Esta heterogénea composición, entre otros factores, introduce cierta grieta en el "una", que podrá ser resuelta o no, lo que depende del modo en que se entienda el concepto de comunidad. La intención no es emprender aquí tal tarea, pero sí alojar la importancia que el lenguaje y la discursividad presentan a la hora de instituir la identidad y, a su vez, la legitimidad de un grupo social.

En este trabajo se interroga sobre los orígenes de la constitución de la comunidad discursivapsicoanalítica, o, para ser más precisos, de un grupo dentro de ella. En este sentido, al volver sobre los pasos de la llegada de la teoría del inconsciente en este país, el horizonte actual se simplifica: en ese entonces la Asociación Psicoanalítica Argentina se erige como la única institución "oficial".

El concepto de comunidad discursiva ha logrado una amplia aceptación en las investigaciones que versan actualmente sobre el discurso académico, lo que se debe fundamentalmente al trabajo de Swales (1993). Para este artículo se adoptan, en particular, algunos de los lineamientos propuestos por Beacco (1995, 2004), Beacco y Moirand (1995) y Maingueneau (1992, 2002), quienes, en términos generales, conciben, respectivamente, las prácticas discursivas y los modos de organización del discurso como elementos constitutivos y constituyentes de estas comunidades. En este sentido, esta noción agrupa, por un lado, una dimensión social y, por el otro, una dimensión discursiva.

De las características que se les atribuyen a las comunidades discursivas, cabe recordar, -en consonancia con los fines propuestos-, tres aspectos fundamentales relacionados entre sí. El primero de ellos está vinculado con la constitución de espacios discursivos. En efecto, siguiendo a Beacco (1995, 2004) y Beacco y Moriand (1995), la comunidad discursiva garantiza la construcción de espacios discursivos estructurados por sus instancias de producción y de recepción que son pensados como medulares dentro de su dinámica: a la par que marcan un territorio simbólico, operan como mecanismos de cohesión. El segundo concierne a lo que Maingueneau (1992) refiere como ritos relativos al lenguaje. Las comunidades comparten ciertos rituales de enunciación que funcionan para el exterior como signo de reconocimiento y para su interior como fuente de legitimidad. Por último, el tercer aspecto consiste en la instauración de una memoria. Recordando nuevamente a Maingueneau (1992), el lingüista afirma que el texto producido dentro de la comunidad, dado que constituye una dimensión del funcionamiento del grupo social y su cimiento, es inseparable de una memoria, que al suponer una filiación es condición de identidad.

Esta caracterización, con la que acordamos, vela, no obstante, dos cuestiones que se entiende son también significativas y que deben incorporarse y complementarse en el análisis: la cuestión de la heterogeneidad y la pregunta por el origen. El término comunidad, cuyo sentido evoca cierto imaginario de unidad y de uniformidad, esconde la existencia de intereses en conflicto y de disputas que puedan surgir al interior de un grupo social. Incluso, eclipsa las tensiones discursivas que pudieran presentarse en la comunicación. Por otra parte, la caracterización de la comunidad discursiva no se interroga respecto de su nacimiento, les presupone una naturaleza ya consolidada y las estudia desde ese cristal.

En este artículo interesa observar, a partir de las publicaciones que aparecen en la Revista de Psicoanálisis, cómo se constituye discursivamente un grupo minoritario dedicado al psicoanálisis de niños, que gradualmente comienza a incorporarse en una comunidad discursiva en formación, con la que comparte en términos generales sus mecanismos y sus prácticas. Esta revista, en tanto instancia simbólica de la APA, permite indagar respecto de la articulación entre la conformación de este grupo y su dinámica discursiva. Para cumplir este objetivo, cabe considerar el análisis de tres ejes: la configuración de las introducciones de los artículos, el empleo enunciativo del "nosotros, los psicoanalistas" y las modalidades que en estos textos adoptan el saber teórico y clínico3,4.

En primer lugar, se estudian las introducciones de los artículos porque son una zona de crucial importancia en la escritura. Es aquí el lugar en el que el escritor suele expli-citar el objetivo de su trabajo, destacar su valor y anticipar la organización textual. Pero también es el espacio en el que se enmarca y se sitúa el estudio, se lo filia dentro de una tradición y se menciona el estado del arte, entre otros elementos5.

En segundo lugar, se releva el empleo del "nosotros", los psicoanalistas, debido a que en trabajos anteriores (Savio, 2010a) se ha detectado su insistente presencia en el discurso psicoanalítico. Mediante este uso, el analista apela a la identidad que este "nosotros" le provee, identidad que surge de su pertenencia a esta comunidad. A través de este "nosotros", se remarcan los lazos de unión, invocando un colectivo que se presenta como homogéneo y unificado.

Por último, se abordan las referencias a la teoría y a la clínica, en tanto son los dos pilares en la formación del psicoanalista. En este punto, se ubica el lugar que ambas ocupan en los artículos, los modos de incorporación de la palabra ajena (ya sea a través de citas de reformulación, citas textuales, citas mención6 y citas mixtas7), el origen de los autores citados y las modalidades de transmisión de la teoría y de la clínica8.

2. El inicio de una tradición (1946-1947)

Es recién 1946 el año en que se publica el primer artículo sobre psicoanálisis de niños, que será escrito por Arminda Abersatury. Al año siguiente, un segundo artículo -en estrecha relación con el primero- escrito por la misma autora hace también su aparición. Ambas publicaciones marcan el inicio de un camino que lentamente se irá fortaleciendo a lo largo de los años. En la Figura 1 se puede observar el pausado crecimiento de los trabajos presentados a la revista sobre esta clínica9:

De la Figura 1 se advierte que 1950 y 1958 son los años en los que se concentra la mayor cantidad de artículos sobre este campo de estudio. En 1950, dos volúmenes se dedican exclusivamente al psicoanálisis de niños y en 1958, como ya se ha señalado, se publican las ponencias presentadas en el simposio del año anterior.

Cabe, entonces retomar los dos artículos publicados respectivamente en 1946 y 1947. Es interesante señalar que ambos textos no fueron escritos específicamente para la revista, sino que fueron conferencias que la psicoanalista pronuncia en la Sociedad de Pediatría y en la Sociedad de Psiquiatría de Montevideo. Podría pensarse que el lugar marginal que esta clínica ocupa en esa época se subvierte así con el prestigio que estas instituciones médicas le proveen. De esta forma, el psicoanálisis de niños nace discursivamente de la mano de la medicina, más específicamente, de la pediatría, unión que se desarticulará rápidamente y que se abandonará en las siguientes publicaciones.

En la introducción del primer texto, titulado significativamente "Psicoanálisis de niños", se pone el foco en la justificación y, en tal sentido, se resalta la articulación entre la pediatría y el psicoanálisis. Luego, se especifica el objetivo de la presentación:

(1) El interés de los pediatras por el psicoanálisis está ampliamente justificado por lo que hoy conocemos de la relación íntima existente entre ciertos trastornos somáticos y los conflictos psíquicos.
La enuresis, la anorexia, el asma, trastornos de conducta, fobias, dificultades educacionales, inadaptabilidad, perversiones y muchos otros trastornos, reciben una nueva luz enfocados desde el punto de vista psicoanalítico. (RP 1946, vol.IV, n°2: 200)10.
(2) Hoy les hablaré a ustedes de cómo surgió el psicoanálisis de niños y de cuáles son las corrientes más importantes en esta rama de la psicología y terapéutica infantil. Además, intentaré responder a la interrogación tan frecuente de: cómo es posible realizar el análisis de un niño. (RP 1946, vol.IV, n°2: 200).

De estos fragmentos se recorta, en primer lugar, la relación entre lo somático y lo psíquico, y la mirada psicoanalítica como una nueva manera de abordar lo biológico. En segunda instancia se plantea el propósito de la conferencia. En efecto, esta comunicación despliega sintéticamente la situación del psicoanálisis: historiza el surgimiento del análisis de niños, por lo que se revisan los principales enfoques teóricos; expone la técnica del análisis, recurriendo al relato de tres viñetas clínicas; y, finalmente, refiere brevemente a las experiencias en la Argentina y a la formación de los psicoanalistas en la APA. Por ello este artículo, en tanto inicia una tradición, ubica el origen, el desarrollo y, en última instancia, describe el trabajo que se realiza desde la institución. De esta manera, encuadra el incipiente campo.

La introducción del segundo texto es, por el contrario, mucho más acotada:

(3) En mi conferencia anterior les expuse las corrientes principales del psicoanálisis de niños y algunos problemas técnicos. Hoy me referiré a los casos en que está indicado el tratamiento y les relataré fragmentos de un historial. (RP, 1976, vol.IV, n°3: 467).

Esta segunda introducción se pone en serie con la comunicación anterior y especifica el objetivo perseguido. Aquí, se enumeran los casos en los que es recomendable un psicoanálisis, es decir, los posibles síntomas que pueden ser indicadores de tratamiento, y se despliega de manera extensa un historial clínico, material con el que se cierra la presentación.

Respecto del segundo eje a analizar, el empleo del "nosotros, los psicoanalistas", en los dos artículos, aunque con mayor frecuencia en el primero de ellos, se evidencia el uso de la primera persona del plural mediante el que la enunciadora se incluye dentro de un grupo mayor:

(4) En el análisis de niños nos dirigimos al inconsciente y de allí, gradualmente, nos ponemos en contacto con su yo (RP 1946, vol.IV, n°2: 208).

En esta cita se advierte un "nosotros" que reenvía a "nosotros, los analistas". No obstante, cabe destacar que en estas conferencias la autora nunca se define explícitamente como tal.

Ahora bien, tomando en cuenta el tercer punto, tanto la teoría como la clínica ocupan en estos artículos un espacio significativo: mientras que en el primero se advierte que el foco está puesto en los lineamientos teóricos; en el segundo, se percibe un énfasis en la experiencia clínica.

En cuanto a las referencias teóricas, de las veintiséis citas que se rastrean, veintiuna de ellas (80,8%) pertenecen a psicoanalistas extranjeros. Solamente cinco provienen de psicoanalistas argentinos (19,2%) (Véase Tabla 1 del Anexo). Asimismo, se evidencia que la mayoría se incorpora como citas de reformulación (74,1%), en las que se incluye la referencia bibliográfica. Las citas textuales quedan reducidas a dos únicos casos (7,4%) (Véase Tabla 2 del Anexo). Sobre este último dato es interesante señalar que ambas citas provienen de un libro de Melanie Klein.

Sobre la clínica, como se ha afirmado, la psicoanalista reúne en el primer artículo diversas viñetas y en el segundo, desarrolla un caso puntual. Estos materiales son empleados para ilustrar y, a su vez, constatar las problemáticas teóricas presentadas:

(5) Muchos ejemplos podría darles como éstos, donde se ve bien claro que lo que el niño elabora en el juego es su propia experiencia. (RP 1946, vol.IV n°2: 211).

De este recorte se infiere que el análisis clínico es empleado como ilustración de la teoría. La idea de claridad enfatiza la supuesta "transparencia" de los relatos a los que se recurre.

El valor otorgado a la práctica clínica y la insistencia sobre la experiencia analítica a las que repetidamente recurre la enunciadora abrirá un camino que -como se analizará- será constante en los artículos posteriores:

(6) La experiencia analítica nos muestra diariamente el valor de ciertas medidas ambientales (RP, 1946, vol.IV n°2: 200).
(7) De mi experiencia relataré 2 casos claros. (RP 1946, vol.IV, n°2: 215).

En el ejemplo 6 se observa que la experiencia ocupa el lugar de agente de la acción: es la práctica aquello que muestra y no la analista la que observa la importancia de estas medidas. El adverbio que aquí se utiliza acentúa la frecuencia de las experiencias mencionadas. En 7 se subraya nuevamente el carácter "transparente" de la clínica.

Por otra parte, el caso clínico que se narra en el segundo texto presenta una estructura precisa11: Presentación (edad del paciente, diagnóstico, breve descripción familiar, motivo de consulta, evolución del síntoma), Desarrollo (relato de fragmentos de diversas sesiones) y Conclusión (cambios sufridos a partir del análisis y breve explicación teórica).

En el Desarrollo, en el que se evidencia una vacilación en el empleo de los tiempos verbales, que oscilan entre el presente histórico y el pasado, cabe resaltar tres particularidades: el modo en que se configura el material, la manera en que se incluye la palabra del paciente y de la analista en el caso, y la reafirmación de la certeza de la interpretación.

En primer lugar, a cada material presentado (sueños, dibujos, construcciones, etc.) le sigue la intervención de la analista:

(8) En otro fragmento de este mismo sueño: "El perro y el caballo corren una carrera y el premio es una corona. La gana el caballo pero la cede al perro y éste propone dividirla entre los dos". Cuando interpreté que deseaba compartir su madre con el padre recordó otra parte del sueño que tituló: "Un sueño olvidado". (RP 1947, vol.IV n°3: 473-474).

Este ejemplo es representativo de la forma en que se expone el caso: se incorpora el relato del sueño del paciente y luego la interpretación de Aberastury.

En segundo lugar, como se desprende también del ejemplo 8, mientras que los materiales verbales del paciente (sueños, dichos) son citados textualmente o reformulados, las interpretaciones de la psicoanalista no muestran marcas de literalidad.

Finalmente, en consonancia con el interés que se percibe en la comprobación de lo desarrollado teóricamente, la enunciadora subraya la precisión de las interpretaciones a lo largo del recorrido analítico:

(9) Lo exacto de esta interpretación del juego del fuego se hizo clara en el curso ulterior del análisis. (RP 1947, vol.IV, n°3: 479).
(10) Ratificando esta interpretación comienza una serie de juegos (RP 1947, vol.IV, n°3: 481).

En función de lo que ocurre a posteriori de las interpretaciones, la analista confirma la certeza de su intervención. En los fragmentos seleccionados se refleja la idea de "exactitud" y la insistencia en el uso del adjetivo "claro". Asimismo, el verbo "ratificar" está en sintonía con la relevancia que el artículo le atribuye a la constatación de lo enunciado12.

Estos dos artículos abren la serie de trabajos publicados en la Revista de Psicoanálisis sobre el psicoanálisis de niños en la Argentina. Estrechamente ligados al ámbito médico, los textos apelan fundamentalmente a una memoria foránea: recuperan el origen y los enfoques teóricos y clínicos de esta práctica analítica desde sus inicios y retoman principalmente la palabra de autores extranjeros. El trabajo realizado en la APA, en tanto es aún incipiente, queda tímidamente esbozado. Tanto la teoría como la clínica ocupan espacios de relieve en estos escritos, en los que se insiste en la precisión y en la exactitud de lo enunciado. El acento está colocado en la corroboración de lo dicho. Es, por ello, significativo que, en contraposición con el discurso de los pacientes, las intervenciones de la analista, cuya voz enunciativa se incluye en el colectivo de los psicoanalistas, estén parafraseadas. Rasgo que quizás pueda atribuirse a que la imagen de Aberastury como clínica está en vías de consolidación.

3. Los primeros años (1947-1957)

Entre los años 1947 y 1957 la Revista de Psicoanálisis publica dieciocho artículos sobre el psicoanálisis de niños, entre los que se evidencia el alcance del trabajo de Abersatury. En efecto, ocho de ellos fueron escritos por esta psicoanalista. Cada uno de los textos tendrá su particularidad; no obstante, un análisis de estas páginas revela, por un lado, ciertas continuidades en la textura discursiva y, por el otro, cambios que obedecen, cabe entender, a la progresiva conformación de la comunidad discursiva que lo promueve.

Antes de iniciar el estudio de este corpus, es interesante visualizar el crecimiento de las problemáticas relativas al psicoanálisis infantil en función de los eventos que se realizan en el último tiempo de este período: mientras que en el Primer Congreso Psicoanalítico Latinoamericano (cuyas producciones se publican en la revista en 1956) las ponencias relativas a esta clínica están distribuidas en diferentes mesas, en el Simposio anual sobre técnica psicoanalítica (publicado en 1957) la interpretación en el análisis de niños será una de las principales líneas temáticas.

Ahora bien, respecto del primer eje a estudiar, en los primero años de esta etapa se advierten, en general, publicaciones cuyas introducciones no explicitan claramente sus objetivos. En ningún caso, se destaca la importancia del tema abordado, ni se mencionan los antecedentes. Tampoco, se marca una continuidad con estudios anteriores. Incluso, en su gran mayoría no se anticipa la estructuración del recorrido discursivo. Tomemos un ejemplo de 1947. Aquí figura un artículo de Flora Scolni, en el que se desarrolla un caso clínico. En las primeras líneas puede leerse lo siguiente:

(11) Helvio es un niño asmático. Como ninguno de los tratamientos ensayados, ha logrado mejorarlo. El padre aconsejado por el médico decide probar un tratamiento psicoanalítico. (sic) (RP 1947, vol.IV, n°4: 664).

De este fragmento se desprende que se presenta el caso de este niño sin mediar una introducción en la que se señale su relevancia o en la que se justifique la selección de este material.

Luego, con el correr de los años, aunque sigue percibiendose en diversos textos la ausencia de introducciones detalladas, hay un incipiente grupo de trabajos en los que en el primer párrafo figura una breve enunciación relativa al propósito del artículo:

(12) Mi deseo es mostrar cómo a través de una sesión de análisis de un niño pude comprender el comportamiento de la madre del mismo frente a él y aclararme en parte las causas de éste. (RP 1953, vol.X, n°4: 433).

En esta introducción el analista explica su interés por compartir con el lector este material clínico en particular. Sin embargo, se nota que no inscribe su presentación dentro de un marco mayor ni tampoco manifiesta la centralidad del tema para el psicoanálisis de niños.

Será recién en 1957 el año en que se publique un artículo en el que se pone de relieve la falta de bibliografía relativa a la problemática que allí se estudia:

(13) En la literatura analítica no se encuentran referencias extensas o específicas sobre ese tema ni sobre su manejo dentro del tratamiento mismo. (RP 1957, vol.XIV n°1/2: 129).

En este ejemplo se indica un vacío en los estudios anteriores, de lo que se infiere la originalidad del planteo de la autora.

Si se analiza, por otra parte, el empleo que se realiza del "nosotros, los psicoanalistas", también se distingue aquí que su uso se irá instalando -de manera paulatina- en el decir de los analistas. Aparece en una única oportunidad en 1949 para, posteriormente, reaparecer en 1953, 1956 y 1957. Cabe aclarar, no obstante, que estas manifestaciones son particularmente esporádicas.

(14) Entre el psicoanálisis de adultos y el psicoanálisis de niños no existe una diferencia fundamental de técnica, aunque cierto es que utilizamos medios distintos para llegar a un mismo fin. (RP 1949, vol.VII, n°2: 221).

En este fragmento se ve cómo a partir de la primera persona del plural la enunciadora se incluye dentro del grupo de los psicoanalistas.

En lugar de recurrir a este "nosotros," muchas veces se opta por la tercera persona del plural:

(15) En cuanto a niños, los psicoanalistas concuerdan que es una actividad normal en la niñez que puede ser anormalmente inhibida o incrementada, ya sea por el medio ambiente o por factores internos del niño. (RP, 1953, vol.X, n°2: l50).

En este ejemplo se advierte que el utilizar esta figura genera como efecto cierta distancia entre el que enuncia y el colectivo que nombra.

Arminda Aberastury es la única que en estos textos refiere explícitamente al "grupo de psicoanalistas de niños" (RP, 1956, vol.XIII, n°3: 220) en un homenaje a Sigmund Freud. En su discurso, la referente dentro de este campo de estudio hará alusión a la unidad entre los oyentes:

(16) Al hablar de todo esto a los Amigos de la Asociación, a estudiantes de psicoanálisis y a psicoanalistas, surge en mí, como primera emoción, el agradecimiento a Freud por haber descubierto un método terapéutico al que debemos tanto de nuestra salud mental y física, que al dejar más libres nuestrosafectos y nuestra capacidad de trabajo, ha hecho posible que estemos hoy reunidos y unidos con una admiración común ante su obra y su personalidad. (RP 1956, vol.XIII, n°3: 226).

En este fragmento se identifica que es la admiración hacia Freud la que logra "reunir" y "unir" a sus interlocutores, unidad que, a su vez, se refuerza con el empleo del "nosotros".

En cuanto a la teoría psicoanalítica, sobre la que se había afirmado que encuentra un espacio destacado en el primer artículo publicado en 1946, se identifica que en estos primeros años, o bien no aparece, o bien queda relegada a un zona marginal. Como se verá, el foco está puesto en la experiencia clínica. Solamente en los últimos años de este período (1955-1957) comienza a vislumbrarse que los desarrollos teóricos empiezan a ocupar un terreno discursivo mayor y que en algunos casos, en particular, en los textos de Aberastury, se busca producir nuevos saberes. Al igual que lo expuesto anteriormente, este cambio es gradual y paulatino, y no se extiende a todos los artículos.

En estas primeras publicaciones la teoría se plasma de diversas maneras. En primer lugar, en muchos textos emerge como una referencia inarticulada con lo enunciado. Este es el caso, por ejemplo, de Scolni, quien al finalizar el desarrollo de un caso clínico, introduce largas citas textuales que no se relacionan explícitamente con lo dicho:

(17) El tratamiento psicoanalítico lo llevó a Helvio a fortalecer su lábil yo. Veamos lo que a propósito del yo dice French: "... tenemos la impresión de que las situaciones que precipitan (...)". (RP, 1947, vol.IV, n°4: 701).

Y un poco más adelante:

(18) Y con respecto a fantasías intrauterinas que vimos en uno de sus dibujos, vemos lo que al respecto nos dice French: "Un número de autores ha llamado la atención sobre la preocupación inconsciente (...)" (RP, 1947, vol.IV, n°4: 701).

En estos fragmentos se reflexiona sobre el material presentado mediante citas que la enunciadora no retoma ni de las que tampoco precisa el nexo.

En segundo lugar, en otros artículos las referencias teóricas aparecen en las notas al pie, quedando desalojadas a un segundo plano de la atención del lector:

(19) (2)El juguete participa de muchos caracteres de los objetos reales (...)
Freud fue el primero en describir el mecanismo psicológico del jugar cuando interpretó el juego de un niño de 2 años. El pequeño hacía aparecer y desaparecer un carretel, tratando así de dominar sus angustias frente a la aparición y desaparición de su madre (...)

En esta nota al pie, que es mucho más extensa, se recupera una referencia teórica de Freud. De hecho, este artículo, escrito por Aberastury, contiene numerosas notas en donde se despliega gran parte del arsenal teórico.

Asimismo, en otra presentación de esta psicoanalista la tipografía cambia cuando se incluyen comentarios teóricos dentro de la exposición de un material clínico:

(20) Le digo entonces: "Haces caca porque estás enojada con tu mamá". Fecales y orina son a esta edad el instrumento de sus fantasías uretral y anal-sádicas de destrucción13. (RP 1950, vol. VII, n°4: 546).

En el ejemplo 20 se realiza una mención teórica en itálica. Podría pensarse que la elección de este tipo de tipografía se debe a que a la psicoanalista le interesa enfatizar esta referencia. No obstante, el efecto que produce es el de una separación visual con respecto al resto del texto escrito. Clínica y teoría se configuran así como dos recorridos diferentes.

Por otra parte, la exigua alusión a la teoría se corresponde con la ausencia de posiciones polémicas. En efecto, solamente en dos trabajos se manifiesta algún desencuentro con la postura de otros autores. Estos textos corresponden a Aberastury y a Rodriguéz y en ambos casos estos desacuerdos -mencionados muy brevemente- no son el eje principal de los artículos:

(21) Un mecanismo más superficial, citado también por Spurgeon English, es el de orinarse como expresión del deseo de llamar la atención en procura del cariño y cuidado de los padres, pero no creo que esto sea exacto; parecería más bien que lo que busca el niño enurético es castigo y humillación por afectos de los que se siente profundamente culpable. (RP, 195l, vol.VIII, n°2: 216).
(22) En la interpretación de este fenómeno, dicho sea de paso, difiero de Kanner quien lo considera como una insuficiencia congénita en el manejo de estructuras totales; considero que esta "incapacidad" constituye un activo mecanismo de defensa destinado a controlar al objeto". (RP 1956, vol.XIII, n°4: 385).

En el primer ejemplo, perteneciente a la psicoanalista, el uso del condicional mitiga su carácter polémico. En cambio, en el caso de Rodrigué, su diferencia con Kanner se presenta con mayor fuerza.

Respecto del modo en que se incorpora la palabra ajena, al igual que en los textos fundacionales, predomina -aunque con una cifra menor- la cita reformulación (56, 7%). La cita mención (27,9%) se ubica en un segundo lugar y la cita textual (13,8%) y la cita mixta (I,6%) son las menos frecuentes (Véase Tabla 4 en Anexo). Del total de estas citas, las referencias a autores psicoanalistas internacionales son las más habituales (83%) y los autores nacionales (13,8%) forman un grupo más pequeño (Véase Tabla 3 en Anexo). Una diferencia con los artículos de Aberastury es la aparición de autores no psicoanalistas (3,2%): psicólogos, psiquiatras, antropólogos, historiadores y escritores, entre otros. La referencia a otros campos del saber es una práctica habitual en los textos freudianos.

Hemos mencionado que la clínica es el pilar sobre el que se asientan estas primeras publicaciones. En este sentido, se observa, por un lado, que se publican extensos historiales que se despliegan sin un fin específico evidente. Un ejemplo referido es el caso de Scolni (ejemplo II); otro es el artículo de Perestrello (RP, 1959, vol.VII, n°4). Estos casos podrían agruparse bajo la denominación la clínica por la clínica misma, dado que despliegan detallados materiales clínicos sin un propósito explícito. Por el otro, al igual de lo afirmado respecto de los primeros artículos de Aberastury, se advierte la incorporación de casos clínicos con un fin probatorio. Esta variante, a la que se podría nombrar como la clínica como confirmación de la teoría, consiste en relatar un caso propio con el objetivo último de demostrar alguna cuestión teórica puntual previamente formulada:

(23) Este caso nos demuestra claramente que no es debido a la incapacidad de los niños el que no puedan expresar sus pensamientos verbal-mente, sino que es la angustia la que resiste la expresión verbal. (RP, 1949, vol.VII, n°2: 225).

Del fragmento se desprende el lugar significativo que el caso ocupa -que está como agente de la acción-, la finalidad de comprobación y la insistencia respecto de la claridad de lo enunciado.

A su vez, en los textos en los que no se presenta un caso clínico particular, se incluye una gran cantidad de viñetas, que apuntan también a la corroboración. A modo de ilustración, cabe mencionar un estudio de Aberastury que contiene once viñetas diferentes (RP, 1950, vol.VII, n°3).

La clínica no es solamente una problemática que guiará el interés de estos artículos, sino que también la experiencia de los propios psicoanalistas es un aspecto acentuado enfáticamente a lo largo de los diferentes textos:

(24) En cuanto a la transferencia, la experiencia nos demuestra que el niño, en la misma forma que el adulto, es capaz de desarrollar una neurosis de transferencia (RP 1949, vol.VII, n°2: 222).
(25) Expongo en él mi experiencia de l0 años como analista de niños en los que apliqué, en mis comienzos, la técnica de Anna Freud y luego la de Melanie Klein. (RP, 1952, vol.IX, n°3: 265).

En estos ejemplos se destaca el espacio preponderante en el que se coloca la práctica clínica en estos años. En el primer caso se ubica como agente de la acción y es aquella que confirma que el niño también puede desarrollar una neurosis de transferencia. En el segundo se subraya la cantidad de años que se ha ejercido como psicoanalista.

En cuanto al modo en que se relatan los casos clínicos, se evidencia que existe una mayor homogeneidad en la forma en que se introduce el material. En todos los artículos que desarrollan un historial o un fragmento de la clínica en la Presentación se hace alusión a la edad del paciente, al motivo de consulta, a la composición familiar y a las características de los padres. La mayoría refiere al origen y a la evolución del síntoma, describe al paciente e incorpora datos generales del nacimiento y desarrollo. Es curioso observar que solamente en algunos textos se elabora un diagnóstico, se caracteriza el encuadre y se aclara el modo en que el paciente llega al consultorio (por ejemplo, a través de una derivación). Cada uno de los elementos que componen estas introducciones varía, sin embargo, en extensión. En algunos relatos, por ejemplo, se realiza una descripción minuciosa de la evolución del síntoma; en otros, este tema se expone muy brevemente.

Se identifica, por otra parte, una mayor diversidad en la disposición del Desarrollo de los casos. En esta parte, algunos analistas recortan fragmentos de diversas sesiones; otros detallan un único encuentro; en algunos relatos, se describe la primera entrevista y, luego, se narran varias sesiones posteriores. En aquellos artículos, en los que no está claramente definido el objetivo del texto, el recorrido del desarrollo suele ser más confuso. En efecto, se intenta seguir un orden cronológico (en el que figuran las fechas de las sesiones), pero en el transcurso del relato se regresa a momentos previos, sin una organización precisa.

Como en los primeros artículos de Aberastury, se advierte una oscilación entre el empleo del pasado y del presente, y una estructura cuya configuración se organiza a partir de la descripción del material del paciente y su interpretación. Estas interpretaciones no son explicadas o justificadas.

(26) Entonces golpea con el dedo el pizarrón, como si lo pinchara con el dedo, luego toma una casita y la muerde, después pone las tizas dentro de un pequeño lavamanos lleno de agua, se llena la boca de agua y escupe dentro del lavamanos, después moja con el agua la casita. Le señalo que ahora está poniendo dentro de la madre las tizas que él piensa que le sacó y que esas tizas también son la hermanita (RP 1953, vol. X, n°4: 435-436).

En este ejemplo se muestra cómo luego de las acciones del menor el analista interpreta sus actos.

Es interesante reflejar que el discurso del paciente a lo largo del trabajo analítico es, en muchas oportunidades, transmitido al lector a través del empleo de citas textuales. No obstante, como se comprueba en la cita anterior, y al igual de lo que ocurre con las intervenciones de Aberastury en sus primeros textos, las intervenciones del analista son parafreaseadas. Los casos en los que se emplea el estilo directo suelen involucrar preguntas o comentarios que no apuntan a una interpretación, como se ve a continuación:

(27) J.: "¿Sabes que hay unas voces?"
Yo: "¿Qué dicen las voces?" (RP 1950, vol. VII, n°4: 527).

Los artículos de Aberastury que aparecen en estos años son los únicos en los que progresivamente se comienzan a reproducir las interpretaciones de la analista con marcas de literalidad.

Finalmente, los cierres de los casos destacan los cambios sufridos por los pacientes a partir del análisis. En algunos relatos se realiza aquí una sintética reflexión teórica.

En estos años, como el recorrido propuesto así lo refleja, el grupo de psicoanalistas de niños empieza lentamente a constituirse discursivamente. Es la experiencia clínica el punto de encuentro de estos textos, a través de la cual los analistas no solo corroboran lo ya producido sino que se legitiman como tal. La teoría, que aparece en el primer momento, da lugar ahora a la práctica del consultorio que, de esta forma, se erige como rasgo de identidad. Las referencias siguen siendo en su mayoría de autores del exterior. La ausencia de marcas textuales que den cuenta de una continuidad con trabajos anteriores, la esporádica presencia del "nosotros" representativo del grupo, la incorporación de las interpretaciones de los analistas a través de reformulaciones dejan traslucir la incipiente y compleja construcción de la comunidad. Solamente en las publicaciones de los psicoanalistas que han comenzado a posicionarse dentro de un espacio de mayor reconocimiento, como es el caso de Aberastury o de Rodrigué, se vislumbra cierto corrimiento, en donde otros elementos discursivos entran en juego.

El Simposio de Psicoanálisis de Niños

El número de la revista dedicado al Simposio se inicia con palabras de apertura pronunciadas por Aberastury, continúa luego con el programa completo del evento, las diecisiete comunicaciones publicadas (con sus resúmenes en español e inglés) y finaliza con un breve discurso de cierre de Fidias Cesio. Entre los autores de estas comunicaciones, se advierten, por un lado, psicoanalistas miembros, como es el caso de la propia Aberastury, David Liberman y Arnal-do Rascovsky, y, por el otro, colaboradores más o menos cercanos a la psicoanalista. Es interesante resaltar que al término del volumen se incluye un apartado -que incluso es más extenso que la publicación de las ponencias- en el que se incorpora una revisión bibliográfica, que abarca libros y artículos, sobre la literatura correspondiente al psicoanálisis de niños.

Sobre el modo en que los trabajos están estructurados, se reconoce cierta continuidad con los artículos del período anterior, en particular, aquellos que se publican en los primeros años. Las introducciones en las que se explicita el propósito del trabajo no son constitutivas del armado de los textos: o son muy breves, o no figuran. En este sentido, solo en nueve ponencias se realiza una brevísima introducción en la que figura el propósito de la comunicación. El siguiente fragmento se selecciona por ser el más completo:

(28) En este trabajo me propongo mostrar el efecto que tuvo la introducción de un elemento traumático durante las horas de juego y en el posterior análisis de una niña de 2 años y l0 meses de edad. Una vez presentado el material, discutiré las razones de orden teórico que a mi juicio justificarían la actitud adoptada en este caso. (RP 1958, vol.XV, n°1/2: 4).

En esta introducción, el primer enunciado explicita el objetivo del trabajo y el segundo funciona como una partitio.

Esta es la única comunicación que señala sintéticamente el modo en que está organizada.

En los ocho trabajos restantes, por otra parte, no figuran los objetivos de las exposiciones, lo que genera como efecto de sentido cierta indeterminación respecto de la finalidad de la comunicación. Se toma como ejemplo el siguiente:

(29) Ratricia era una seductora niña, de 22 meses, triste y callada. Concurrió a mi consulta con sus padres, desesperados porque hacía varios meses no podían dormir, impedidos por el insomnio de la niña. (RP, 1958, vol.XV, n°1/2: 76).

Esta ponencia se inicia con el relato de un caso y en ningún momento se aclara cuál es el propósito del trabajo presentado, ni el motivo por el cual se seleccionó este material.

Por otra parte, si se considera el lugar que ocupa la construcción de lo grupal en estas páginas, tanto en las palabras iniciales de Aberastury como en el cierre del evento, se evidencia su significativa presencia, dando cuenta de la relevancia de la articulación entre el Simposio y la visualización y comunicación del grupo:

(30) Quiero recordarles una vieja parábola griega que personalmente me fue muy estimulante cuando a comienzos de mi trabajo me vi sola frente a una tarea que parecía irrealizable; llegar a formar un grupo de psicoanalistas de niños en la Argentina (RP 1958, vol.XV, n°1/2: 1).
(31) Rensando sobre el origen de ese Symposium, tenemos que remontarnos a 1953 (...), como el mejor medio de unirnos a nosotros los psicoanalistas. (RP 1958, vol.XV, n°1/2: 103).

En estos recortes se observa la importancia de lo grupal y de la unión entre los miembros. En el fragmento 30, se establece una oposición entre la soledad inicial de Aberastury y la necesidad de formar un grupo. Es interesante aquí que ella plantee su deseo de formar un grupo y no de formar psicoanalistas de niños. La cohesión y la construcción de un colectivo se presentan como una meta dentro de la institución. Siguiendo este mismo sentido, en el ejemplo 31, el Simposio es entendido como un espacio que contribuye a promover la unidad entre los psicoanalistas. Es, por tal razón, que se emplea la primera persona del plural.

El énfasis que recae en la idea de grupo no se traslada, sin embargo, a las presentaciones. De los diecisiete expositores solamente cuatro de ellos emplean esporádicamente la primera persona del plural que reenvía al conjunto de los psicoanalistas: Chiao, Garbarino, Aberastury y Liberman.

(32) Esta regla tan apetecida y tan difícil de ser cumplida en los enfermos adultos, se nos presenta con mucha más frecuencia en el análisis de niños y especialmente en los tempranos (RP, 1958, vol.XV, n°1/2: 11).

En este ejemplo, el "nosotros" reenvía a "nosotros, los psicoanalistas" de niños, a través del que José Chiao se nombra dentro del grupo de referencia.

En los demás trabajos se utiliza, en caso de ser necesario, la tercera persona del singular:

(33) a veces, cuando la angustia es demasiado intensa, hasta resulta necesario iniciar el análisis por otros medios y el analista recurre a una acción específica. (RP 1958, vol.XV n°1/2: 7).

El efecto que este recurso imprime es diferente al anterior: se resalta la individualidad del psicoanalista y se establece cierta distancia con el enunciador.

Mientras que en los años previos al Simposio la teoría empieza gradualmente a ocupar una posición cada vez más significativa dentro de los artículos de la Revista de Psicoanálisis, en los trabajos escritos para el evento las reflexiones teóricas quedan en un segundo plano. En efecto, en dieciséis ponencias se hace referencia a la clínica. Solamente el texto de Liberman -quien no se dedica a la clínica con niños- es íntegramente teórico. Es, entonces, la clínica la que aloja el saber.

A diferencia de lo que ocurre en las publicaciones de la etapa anterior, en las que la teoría aparece muchas veces localizada en zonas marginales, en las ponencias que realizan algún tipo de mención esta suele figurar al comienzo, para luego dar espacio al caso.

(34) Según nuestro criterio, criterio ya expresado inicialmente por Rank en cierta medida existe en todo paciente un extenso y profundo núcleo que vive la situación psicoanalítica como una regresión intrauterina a partir de la cual el sujeto tiende a integrarse, pasando por mecanismos y vivencias que repiten la situación traumática del nacimiento.
Esta situación fue muy evidente en nuestro paciente (RP, 1958, vol.XV, n°1/2: 86).

En esta introducción, la referencia teórica aparece en las primeras líneas. Se ve aquí que los autores (Pastrana Borrero y Raskovsky) retoman como propia la postura de Rank y, posteriormente, despliegan un material clínico como "evidencia" de esta referencia.

Al igual que en los artículos precedentes, no se advierten discusiones teóricas, ni tampoco explicaciones conceptuales. Únicamente en el trabajo de un psicoanalista se brinda una definición del concepto insight a la que respalda a través de la clínica:

(35) A través del análisis de niños entre los dos y catorce años de edad, he podido inferir que, de la actuación específica de la presencia del analista y de las interpretaciones de las fantasías inconscientes que el niño expresa en la sala de juego, surge el "insight" (RP, 1958: 10).

El análisis de niños es aquí el disparador y el que, por ende, sustenta la formalización teórica.

Acorde con lo aquí desarrollado, las citas a trabajos o autores de este campo son muy escasas. Tal es así que en siete presentaciones no se incluye la palabra de ningún psicoanalista; en dos ponencias solamente se hace un breve alusión a Freud; y en una, a Rascovsky. En ningún momento se mencionan autores que pertenezcan a otros dominios del saber. La modalidad de cita más empleada sigue siendo la cita de reformulación (64,9%), mientras que la cita textual casi no se utiliza (8,1%) (Véase Tabla 6 en Anexo). La diferencia más significativa respecto del período anterior es el incremento de referencias a psicoanalistas argentinos: de 13,8% pasa a 37,8%, lo que indica, por un lado, una consolidación de la producción nacional y, por el otro, un reconocimiento al interior de la comunidad (Véase Tabla 5 en Anexo).

Como se ha planteado, los artículos abordan en su mayoría cuestiones relativas a la clínica. Cabe advertir aquí que los casos relatados siguen la distinción ya establecida en el período precedente: la clínica por la clínica misma y la clínica como confirmación de la teoría. En efecto, algunos relatos son incorporados sin ningún propósito evidente; otros, como ilustración de desarrollos previos.

Los casos se inician a partir de una Presentación14, en la que figura la edad del paciente. En su mayoría, se incluye el motivo de consulta -aunque en tres ponencias no queda claro- el origen del síntoma y su evolución, datos generales sobre el nacimiento y el desarrollo (lenguaje, dentición, sueño, control de esfínteres, alimentación) y la composición familiar. Cada uno de estos puntos puede tener una extensión diferente según el autor. En muy pocos trabajos se hace referencia a la duración del tratamiento, al encuadre o al modo en que el paciente llegó al consultorio. Las características de los padres solo son desplegadas en dos artículos. Es interesante resaltar que en dos ponencias, la de José Chaio y la de Genevieve de Racker, se relata el caso sin una presentación previa.

El Desarrollo es particular a cada artículo. En algunos relatos se describen las primeras sesiones de manera detallada y en otros, a esta narración le sigue una selección de fragmentos de otras sesiones. Algunos psicoanalistas optan por describir un único encuentro y otros, por recortar diferentes momentos significativos del análisis. Al igual que los casos incluidos en la etapa anterior, se utiliza tanto el presente como el pasado y, al término del fragmento del análisis, se realiza la interpretación. También, en muchos casos, la palabra del paciente es reflejada por medio de una cita textual y la intervención del analista, mediante una cita de reformulación.

(36) Al reiterarle la interpretación diciéndole: Tú prefieres hablar a jugar tienes miedo de ver en mí tu parte de bebito, temes que no pueda comprenderlo, curarlo, como tú no lo comprendes, prefieres hablar de tu tos y saber si puedo curarte algo del cuerpo. Al mostrarle la división, proyección y desplazamiento al cuerpo (hipocondría) contesta:
"Sí, quisiera que se me vaya la tos."

Es interesante observar este ejemplo, ya que el analista incluye su interpretación empleando marcas que remiten a la literalidad, pero no emplea, en ningún caso, las comillas correspondientes.

Finalmente, sobre el cierre del caso, solamente en tres trabajos se señalan los cambios del paciente en función del tratamiento. La mayoría realiza un breve comentario sobre el material presentado o incluye alguna lectura teórica.

En este evento, el primero de la Argentina destinado al psicoanálisis de niños, se visibiliza y, en este mismo gesto, se intenta afianzar el grupo de analistas dedicados a esta clínica. La práctica de consultorio es el espacio simbólico donde se asienta la identidad de los expositores, quienes comienzan a hacer referencia a autores nacionales, apelando, de esta forma, a un imaginario en común.

4. Palabras finales

A partir del recorrido propuesto por los artículos publicados a lo largo de los tres momentos en los que se ha sub-dividido el primer período del psicoanálisis de niños en la Argentina, ha podido arribarse a las siguientes conclusiones relativas a la articulación entre la conformación del grupo de psicoanalistas de niños dentro de la comunidad psicoa-nalítica argentina y el discurso que de este grupo emana.

La Revista de Psicoanálisis constituye un espacio que en tanto instancia de producción y de circulación discursiva contribuye a la legitimación, al reconocimiento y a la construcción de la identidad de la comunidad. Luego del análisis de los tres ejes planteados, -el estudio de la introducción de los artículos, del "nosotros, los psicoanalistas" y de las modalidades que adquiere la transmisión del saber teórico y clínico-, se observa que el entramado del discurso institucional del psicoanálisis de niños refleja una paulatina consolidación a lo largo de estos primeros años, con algunas continuidades y diferencias en su interior.

A pesar de que el primer trabajo de Aberastury de 1946 ancle sus bases en el desarrollo teórico, recuperando la historia y las polémicas surgidas en torno a la clínica infantil, el acento se desplazará en los futuros artículos hacia la práctica clínica. Es, entonces, la clínica, la práctica del consultorio, aquello que convoca y unifica el imaginario grupal. En este sentido, los autores de los textos se presentan como practicantes fíeles del psicoanálisis, cuya praxis los inscribe dentro de un colectivo mayor. Será, quizás, por esta razón por la que en el Simposio, lugar de unión, reunión y visua-lización del grupo, el ejercicio de la clínica y su transmisión desplazan los interrogantes teóricos que habían comenzado a surgir en los años previos al evento. En este escenario, el cuestionamiento de la teoría, la producción de nuevos conocimientos e, incluso, la explicación conceptual no se erigen como preocupaciones del período. La experiencia y la corroboración de las premisas psicoanalíticas en la clínica son los puntos esenciales desde dónde enunciar.

Ahora bien, mientras se advierten ciertas continuidades que indicarían modos de decir que tienden a la homogeneidad, -las modalidades que adquiere la palabra ajena en estos textos, la presentación de los casos clínicos, la configuración del relato en sesión- se observa que la apelación al "nosotros, los psicoanalistas" es ocasional, aunque irá apareciendo con mayor insistencia en el transcurso de los años. Por otra parte, se identifica que en estos artículos no se apela a una memoria en común; los trabajos, en este sentido, no se inscriben dentro de una tradición y las referencias a la producción nacional son esporádicas. Dentro de este marco la diversidad en la estructuración del desarrollo de los casos clínicos, la imprecisión en los objetivos perseguidos y la dificultad en la articulación teórico-clínica revelan, en consonancia con lo anterior, una identidad discursiva grupal incipiente y aún en formación.

Conflicto de intereses

La autora declara no tener ningún conflicto de intereses.


Notas

1 Para una ampliación sobre la fundación de la APA, véase Balán (1991), Carpintero y Vainer (2004), Dagfal (2009), Plotkin (2003), Vezzetti (1996).

2 Para un recorrido descriptivo de la Revista de Psicoanálisis, véase Bo-rensztejn (2013).

3 En estudios anteriores hemos advertido el significativo valor que estos puntos adquieren en el discurso psicoanalítico (Savio 2010a, 2010b, 2015).

4 Un análisis de materiales clínicos argentinos contemporáneos puede encontrarse en Arnoux, di Stéfano y Pereira (2010).

5 Véase el clásico trabajo de Swales (1993) para una ampliación respecto de la introducción en los artículos de investigación.

6 Las citas mención son aquellas en las que se realiza una mera referencia sobre algún autor, concepto o algún otro texto, sin detenerse puntualmente a desarrollarlos.

7 Las citas mixtas se emplean cuando se agregan o anteponen a una síntesis, comentario o resumen las palabras textuales del autor.

8 Para un análisis más amplio respecto de estos temas, véase Savio (2010b, 2015).

9 Tómese en cuenta que solamente incluimos los artículos de producción nacional o de psicoanalistas latinoamericanos invitados a escribir en la revista. No incorporamos las traducciones de textos escritos por psicoanalistas extranjeros, por ejemplo, Klein, que también son publicados en este espacio.

10 A menos que se aclare los destacados son nuestros.

11 De los artículos analizaremos únicamente los casos clínicos sin tomar en cuenta las viñetas. Esto se debe, por un lado, a que los casos presentan una extensión mucho mayor y, por el otro, a que las viñetas son incorporadas en función de un desarrollo puntual, lo que genera una mayor diversidad y flexibilidad discursiva.

12 Es importante destacar que este modo de configuración del caso clínico tiene algunas similitudes con el modo en que Klein (2011) desarrolla sus propios casos, pero, a su vez, diversas diferencias (No en todos los casos Klein incluye las interpretaciones de los materiales que produce el paciente y, cuando sí lo hace, en muchos casos, emplea citas textuales).

13 El destacado es del original.

14 Solo incorporamos los casos clínicos con niños. Algunos artículos refieren a análisis de adultos, pero, dado que tienen otro recorrido, optamos por omitirlos.


Referencias bibliográficas

1. ARNOUX, Elvira, DI STÉFANO, Mariana y PEREIRA, Cecilia. Materiales clínicos y supervisión: Escritos del campo psicoanalítico. En: Alfabetización académica y profesional en el siglo XXI. Parodi Editor. Santiago de Chile: Editorial Planeta, 2010, pp.185-213.         [ Links ]

2. BALÁN, Jorge. Cuéntame tu vida. Una biografía colectiva del psicoanálisis argentino. Buenos Aires: Planeta Espejo de la Argentina, 1991.         [ Links ]

3. BEACCO, Jean-Claude y MOIRAND, Sophie. Autour des discours de transmission des connaissances. En: Langage. 1995, no.117, pp.32-53.         [ Links ]

4. BEACCO, Jean-Claude. A propos de la structuration des communautés discursives: beaux-arts et appréciatif. En: Les Carnets du Cediscor, 3, 1995, pp.136-153.         [ Links ]

5. BEACCO, Jean-Claude. Trois perspectives linguistiques sur la notion de genre discursif. En: Langages. 2004, no.153, pp.109-119.         [ Links ]

6. BLOJ, Ana. Los pioneros. Psicoanálisis y niñez en la Argentina (1922-1969). Buenos Aires: Letra Viva, 2013.         [ Links ]

7. BLOJ, Ana. Retazos del psicoanálisis con niños en la Argentina. Creaciones institucionales, biografías mínimas y algunas curiosidades (1949-1969). Buenos Aires: Letra Viva, 2015.         [ Links ]

8. BORENSZTEJN, Claudia. La revista en psicoanálisis. Una historia en construcción. En: Revista de Psicoanálisis. 2013, año LXX, no. 4, pp.713-727.         [ Links ]

9. CARLI, Sandra. Infancia, psicoanálisis y crisis de generaciones. Una exploración de las nuevas formas del debate en educación. 1955-1983. En: Dictaduras y utopías en la historia reciente de la educación argentina (1955-1983). Puiggrós, A. (dir.). Buenos Aires: ed. Galerna, 2003, pp. 221-287.         [ Links ]

10. CARPINTERO, Enrique y VAINER, Alejandro. Las huellas de la memoria. Psicoanálisis y Salud Mental en la Argentina de los años '60 y '70. Tomo I y II. Buenos Aires: Editorial Topía, 2004.         [ Links ]

11. DAGFAL, Alejandro. Entre París y Buenos Aires. Buenos Aires: Paidós, 2009.         [ Links ]

12. FOUCAULT, Michel. ¿Qué es un autor? En: Conjetural, 1984, no. 4, pp.87-111.         [ Links ]

13. KLEIN, Melanie. Obras completas. El psicoanálisis de niños. Vol. 2. Buenos Aires: Paidós, 2011.         [ Links ]

14. MAINGUENEAU, Dominique. Le tour ethnolinguistique de l'analyse du discours. En: Langages. 1992, vol. 26, no. 105, pp. 114-125.         [ Links ]

15. MAINGUENEAU, Dominique. Discours de savoir, communautés de savants. En: Europáische Wissenschaft - Europáische Perspektiven. Konrad Ehlich (Hg.). München: Institut für Deutsch als Fremdsprache / Transnationale Germanistik, 2002. Disponible en http://www.euros-prachenjahr.de/Maingueneau.pdf.         [ Links ]

16. PLOTKIN, Mariano. Freud en las Pampas. Buenos Aires: Sudamericana, 2003.         [ Links ]

17. SAVIO, Karina. Las huellas del autor en el discurso académico: un estudio de tesis de psicoanalistas argentinos. En: Lenguaje. 2010a, vol. 38, no. 2. pp.563-590.         [ Links ]

18. SAVIO, Karina. En torno a la escritura de casos clínicos en el discurso académico. En: Revista Universitaria de Psicoanálisis 2010b, no. 10, pp.257-278.         [ Links ]

19. SAVIO, Karina. La construcción de saber en psicoanálisis: un estudio de tesis argentinas. En: Estudios de Lingüística aplicada, 2015, vol. 33, no. 61, pp.139-164.         [ Links ]

20. SWALES, John. Genre Analysis: English in academic and research settings. Cambridge: Cambridge University Press, 1993.         [ Links ]

21. VEZZETTI, Hugo. Aventuras de Freud en el país de los argentinos. De José Ingenieros a Enrique Pichón-Riviére. Buenos Aires: Paidós. 1996.         [ Links ]


Anexo

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License