SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue8RECONFIGURAR LA CULTURALA CONSTRUCCIÓN DEL PATRIMONIO COMO LUGAR: UN ESTUDIO DE CASO EN BOGOTÁ author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología

Print version ISSN 1900-5407

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol.  no.8 Bogotá Jan./june 2009

 

PASEO DE OLLA.
ETNOGRAFÍA MÍNIMA DE UNA PRÁCTICA SOCIAL EN EL PARQUE NACIONAL ENRIQUE OLAYA HERRERA


Óscar Iván Salazar Arenas

Profesor Asistente, Departamento de Sociología, Universidad Nacional de Colombia.oisalazara@unal.edu.co


RESUMEN

En este trabajo se presenta un ejercicio de interpretación etnográfica del "paseo de olla", una práctica urbana observada en el Parque Nacional Enrique Olaya Herrera en la ciudad de Bogotá. En el texto se entrecruzan las descripciones con la reflexión sobre la etnografía en el espacio público urbano, y el análisis socioespacial de la interacción de las personas. Se resaltan la importancia de analizar las prácticas espaciales como una forma de materialización de la cultura en el entorno urbano, y la vigencia de la familia en las prácticas urbanas contemporáneas.

PALABRAS CLAVE
Parques urbanos, paseo familiar, espacio público, vida cotidiana, etnografía urbana.


ABSTRACT

This paper is an exercise on the ethnographic interpretation of the "paseo de olla", an urban practice observed at a traditional park in Bogotá, the "Parque Nacional Enrique Olaya Herrera". The text combines ethnographic descriptions and reflections about the urban public space as well as socio-spatial analyses of human interaction. The text emphasizes in the importance of space practices analyses as forms of culture materialization in urban contexts. It also shows the persistence of the family in contemporary urban practices.

KEY WORDS
Urban parks, family ride, public space, everyday life, urban ethnography.

FECHA DE RECEPCIÓN: OCTUBRE DE 2008 / FECHA DE ACEPTACIÓN: DICIEMBRE DE 2008


Los árboles de noche allí en el parque a la luz poca y vaga de los viejos faroles y la luna son qué remotos, y qué arcaicos. Eliseo Diego, Cuatro de oros

1. Introducción: el lugar

Una de las particularidades de Bogotá es su ubicación a las faldas de los cerros orientales. Desde su fundación española en el siglo XVI hasta ya entrado el siglo XX, el crecimiento de la ciudad Siguió las cuencas de agua provenientes de la cordillera, y se extendió hacia el sur y hacia el norte en busca de las fuentes hídricas de los ríos y quebradas y de los recursos energéticos de la madera de los cerros. En medio de este desarrollo depredador del medio ambiente, se creó en la década de 1930 un parque que pretendía constituirse en uno de los límites de crecimiento de la ciudad, tal como casi 20 años antes lo había sido el Parque de la Independencia (Salazar, 2007).

En el Parque Nacional se conjugaron los jardines del urbanismo del siglo XIX, similares a los que transformaron las plazas coloniales en plazas-parques republicanos, con ideas modernas introducidas por arquitectos extranjeros sobre el diseño y la planificación urbana. La concepción del parque-jardín pensado para la contemplación estética, con caminos organizados, plantas cultivadas y ordenadas, lugares de encuentro y descanso, estaba ahora a las afueras de la ciudad y no en medio de las construcciones de origen colonial del centro. Adicionalmente, su integración con los cerros orientales desdibujaba los límites de la ciudad con la montaña, característica que hoy se conserva.

A pesar de su extensión actual de 283,4 hectáreas, el área que está adecuada para ser utilizada por los visitantes es mucho menor, y corresponde fundamentalmente a dos de sus cinco sectores: la "zona histórica", correspondiente al área de los jardines, plazoletas y equipamientos urbanos construidos con base en los diseños de Karl Brunner entre 1933 y 1940, y que comprende de la Carrera séptima a la Carrera Quinta (14,4 ha); y el sector central del parque, situado al oriente del sector histórico, entre la Carrera Quinta y la Avenida Circunvalar 1 (32,08 ha), donde existió hasta la década de 1980 un parque de atracciones mecánicas y un zoológico (Observatorio de Cultura Urbana y Zambrano, 2003). Hoy en este sector hay caminos, jardines, juegos mecánicos para niños, kioscos, un galpón, y más arriba, las ruinas del viejo zoológico. Este artículo presenta lo que aquí denomino una "etnografía mínima" referida a una práctica espacial localizada en este segundo sector del parque2: el llamado "paseo de olla".

2. Puntos de partida

2.1. Etnografía mínima y etnografía urbana
Hacer una etnografía en cualquier parte del mundo supondría, bajo los cánones académicos más clásicos, una larga estadía en el lugar del trabajo de campo, una comunidad, un etnógrafo inmerso en sus prácticas, y al final, un gran libro. Pero, ¿qué hay de aquellos problemas de investigación que desbordan la idea del lugar? ¿Qué hay de aquellos asuntos que ocurren en muchos sitios, o que transitan por distintos lugares, como en el caso de muchas prácticas sociales en la ciudad? Aun adaptando el modelo clásico, plantear una etnografía sobre un parque urbano moderno supondría detenerse en un lugar utilizado de forma temporal y muchas veces durante sólo unos momentos a la semana, al día o al mes, e implicaría pensar las relaciones de ese lugar con el entorno urbano circundante. Una etnografía completa y compleja –aunque no totalizante– de un parque urbano o metropolitano supondría tener en cuenta todos aquellos aspectos que hacen parte del universo de sentido del parque para nuestra sociedad; habría que tener en cuenta los espacios y prácticas en relación con procesos de diferenciación y distinción social de largo plazo; implicaría contar su historia, las disputas sociales, políticas y técnicas de las que es producto; tendría que describirse e interpretarse una infinidad de prácticas y microrrituales 3que se repiten y reinventan a diario, para que escaparan del olvido propio de lo que se da por descontado 4.

Este texto no intenta realizar un esfuerzo de esa naturaleza, y ni siquiera iniciarlo. Pretende explorar una entrada más fluida y fragmentada, a través de una práctica particular que tiene lugar en varios parques urbanos de Bogotá, y que puede tener relación con prácticas similares realizadas en otros lugares y momentos. Estoy planteando aquí una "etnografía mínima", entre otras razones, porque no es posible entender el parque como territorio, a la manera del lugar antropológico de las etnografías clásicas, o el paseo de olla ni las demás prácticas desarrolladas en él como totalizantes, a la manera de grandes rituales colectivos, ni representativas de la sociedad, a la manera de "instituciones totales" (ver Augé, 1992; Rosaldo, 1989), ni tampoco de prácticas exclusivas del lugar, porque además ocurre y ha ocurrido en otros sitios y en infinidad de versiones.

Mi etnografía mínima se refiere a una forma particular de paseo familiar, que desde un principio he asociado directamente con el término local de "paseo de olla", aunque no todo paseo de olla es familiar, ni todo paseo familiar involucra la olla. La calificación que hago de este trabajo como una "etnografía mínima" no se refiere exclusivamente a su limitación frente a los parámetros clásicos de la etnografía, ni a su mínima extensión, sino también a su carácter trashumante, de recorrido permanente, que no permite sino hacerse una idea mínima del tema en cuestión; se refiere ante todo a su carácter de hilo conductor de una versión (mínima) de lo que es y ha sido el Parque Nacional Enrique Olaya Herrera para algunos bogotanos. Las descripciones presentadas aquí son acordes con la propuesta de una etnografía naturalista, que Manuel Delgado propone para el estudio de los espacios públicos (Delgado, 2003)5, y pretenden ante todo interpretar la práctica del paseo de olla, que hoy es parte del Parque Nacional y de otros parques de la ciudad, y que configura modos de ser y estar en ellos.

2.2. Perspectivas
Para este ejercicio interpretativo adopto aquí una perspectiva que entiende las prácticas de una cultura ante todo como algo localizado espacialmente, en las que los sujetos incorporan modos de ser y estar en y con el espacio, y que configuran el sentido de su vida diaria. De acuerdo con Miles Richardson, el sentido del espacio se construye socialmente y se objetiva en la interacción de las personas con los lugares. La cultura material es incorporada en las situaciones en que las personas se ven involucradas,

    De tal forma que se genera una unidad entre la situación y su escenario material. Cuando esto ocurre, se puede afirmar que la situación ha sido localizada; ha alcanzado existencia material. Las personas dejan de ser simplemente una entidad física; adquieren también la condición de seres-en-el-mundo. (Richardson, 2003: 76)

De esta forma, el espacio urbano no es un escenario poblado de cosas sin sentido, o de cosas a las que se les asigna significado a voluntad. El espacio urbano es parte integral e indisoluble de las prácticas urbanas, ya que los lugares que lo configuran encarnan sentidos de acción, significados e historia, y no son nunca objetos neutros y ajenos a las disputas por los significados de los lugares públicos y el poder en una sociedad. Las categorías de lugar y espacio entendidas culturalmente nos permiten entender las relaciones de los seres humanos con su entorno físico:

    El lugar es un tipo especial de objeto. Es resultado de la concreción de valores, aunque no es un objeto valorado que pueda ser manipulado o movilizado fácilmente; es un objeto en el que uno puede habitar. El espacio […] está definido por la capacidad que tenemos de movernos en él. Los movimientos son con frecuencia dirigidos hacia o repelidos por objetos y lugares. En este sentido, el espacio puede ser experimentado de múltiples maneras, como la localización relativa de objetos y lugares, y –de forma más abstracta– como el área definida por una red de lugares. (Tuan, 1977: 12)

En la medida en que en ellos confluyen prácticas compartidas socialmente, los lugares se convierten, además, en anclas de sentido y referentes de seguridad que le dan piso a la experiencia humana. De este modo, el parque es entendido aquí como un espacio público urbano donde tiene lugar una gran diversidad de prácticas que incorporan diferentes significados, y donde, en medio de la multiplicidad de posibilidades de acción, se configuran modos de ser en y con el espacio, en un proceso inacabado de construcción social.

Los trabajos de Richardson (2003) y Low (2000) son ejemplos de este tipo de enfoque. sus análisis abordan la historia y las prácticas más contemporáneas de las plazas costarricenses, con el objetivo de comprender su papel en la configuración de la cultura local, y su función en el devenir político, económico y social de las ciudades latinoamericanas. En ambos trabajos se reseña la transformación de las antiguas plazas coloniales de origen español a mediados y finales del siglo XIX en parques y jardines urbanos, reconfigurando su sentido y reubicando gran parte de las funciones que antes cumplían, gracias a la aparición de nuevos lugares y servicios modernos, tales como el mercado, que fue sacado de la plaza, o la aparición del acueducto y el servicio privado de agua, que volvió innecesaria la pila de agua de la plaza. Este mismo proceso se dio en el caso bogotano, y no sólo reordenó las plazas de la ciudad, sino que influyó en las prácticas cotidianas de las personas en el espacio público y en el significado que estos lugares tenían (Mejía, 1999; Páramo, 2007).

El Parque Nacional Enrique Olaya Herrera es producto de buena parte de estos cambios en la concepción del espacio público operados con los procesos de modernización, sobre todo durante la primera mitad del siglo XX. sin embargo, su origen no es el de la transformación de la plaza colonial en parque urbano moderno; desde sus inicios, en la década de 1930, fue concebido para cumplir diversas funciones, y sus equipamientos y diseño dieron lugar a una gran diversidad de actividades. Desde el punto de vista de la producción social del parque, es decir, sus orígenes históricos, políticos y económicos (Low, 2000: 128), sus funciones eran y han sido cinco: conmemorativa, orientada a la localización de íconos de la memoria nacional, tales como estatuas, monumentos y bustos de personajes; decorativa, dentro del espíritu moderno de la ornamentación de la ciudad con jardines; higiénica, para que el aire puro circulara por la ciudad; recreativa, con el fin de brindar un lugar de diversión a mujeres, niños y familias; y conservacionista, ya que se consolidó como una zona de reserva natural tanto del agua como de los ecosistemas de los cerros orientales (Salazar, 2007: 191).

A pesar de la innegable influencia de la planificación y la intervención técnica del espacio urbano sobre las costumbres y el significado de los lugares, hoy se sabe que las prácticas sociales no responden de manera unívoca y automática a estas intervenciones. Es cada vez más creciente el interés por comprender el espacio urbano no sólo como una variable técnica susceptible de ser moldeada con la intervención arquitectónica, sino también como algo dinámico, que puede ser contradictorio y conflictivo, pero también estable y cargado de sentido. El espacio urbano debe ser también entendido como una construcción social, en la medida en que es allí donde se dan sus transformaciones culturales más importantes: los intercambios sociales, los recuerdos, las imágenes y el uso diario del lugar hacen posible la transformación del parque de simple espacio material, en un lugar con significados culturalmente compartidos (Low, 2000: 128).

Los conceptos de producción social del espacio, tomados de Henri Lefebvre, y el de construcción social del espacio que elabora Setha Low (2000) en su trabajo sobre las plazas en Costa Rica son análogos a la diferenciación que hace Michel de Certeau (1993) entre usos proyectados y estilos de uso del espacio. Los usos proyectados serían aquellos que se piensan en el proceso de producción del espacio, mientras que los estilos de uso son aquellos que se dan en las prácticas diarias de las personas que de manera efectiva se apropian los lugares y construye en el espacio6. En este artículo haré énfasis en una pequeña parte del proceso de construcción del espacio; si se quiere, en un fragmento de ese proceso.

El "paseo de olla" es uno de los estilos de usos más recurrentes e importantes del parque, y sus orígenes quizás pueden rastrearse hasta siglos atrás. El "paseo de olla" se refiere aquí al objeto de análisis de este trabajo como una práctica espacial localizada cultural y físicamente, propia de muchos habitantes de Bogotá, que tiene como lugar el parque, que se realiza en familia y que implica, entre muchas otras cosas, almorzar y jugar al aire libre. A pesar de la introducción constante de nuevas formas de diversión en la ciudad, la práctica del paseo de olla hoy persiste, es muy frecuente y se ha integrado y transformado con la incorporación de nuevas prácticas, objetos y rutinas relacionadas con la visita al parque.

Una vez hechas las precisiones conceptuales necesarias acerca de esta etnografía mínima, iniciemos el recorrido.

3. Etnografía mínima del paseo de olla7

3.1. El perro, el mendigo y el etnógrafo
Un domingo me di cuenta de su presencia sigilosa, casi invisible, poco o nada memorable para la mayoría de los que recorren el parque. Eran casi las tres de la tarde y hacía sol. Parecía actuar con cierta estrategia. se acercó por los lados, sin hacer ruido, dando un rodeo con la cabeza gacha, como buscando algo en el suelo. se aproximó a su objetivo como una fiera al acecho de su presa; pareciera tratarse de algún rezago instintivo de la evolución, pienso ahora. Pero el acecho era solitario, como el de un lobo estepario. Buscaba en el suelo un pedazo de hueso o cualquier sobrado, mientras otros dos de su especie rondaban el lugar con intenciones similares. Parecían estar rodeando a las dos mujeres, el hombre y la niña que masticaban pollo frito sentados en el prado del parque, que ponían un poco de ají en las papas, que miraban a los demás humanos, a los pequeños humanos montados en los juegos de niños. También miraban, atentos y de reojo, a los perros que olisqueaban el suelo con el rabo entre las piernas, que permanecían al tanto del gesto de una mano, con la extraña paciencia de cazador que sólo puede tener un perro callejero hambriento. El hombre hizo un ademán de lanzar algo, el perro Siguió la trayectoria de la mano con la mirada, pero permaneció inmóvil. El truco ya gastado de fingir que se lanza algo al vacío ya no engañaba al callejero.

Suele ocurrir que los acosados con la presencia del perro deciden tomar otras medidas: un ademán agresivo con los brazos y las manos en alto, corretear al perro para que se aleje, o el clásico "¡chite8, perro!", acompañado del gesto con la mano que busca expulsar bichos, moscas, perros, intrusos. El rechazado suele darse la vuelta despreocupado, caminar en otra dirección, recorrer el parque por los mismos caminos que los humanos, y seguir con el olfato los rastros dispersos de la comida, los rastros de lo que los humanos hacemos en el parque.

Siguiendo una estrategia similar a la del perro, un hombre de unos 50 años se acercó a un grupo donde abuela, hijos, nueras, nietos, sobrinos y amigos, a la sombra de un árbol, terminaban de comer y tomaban Colombiana9 en vasos plásticos. El mendigo llevaba un maletín de tela terciado, y la ropa ajada y sucia, aunque no tanto como para que no se distinguieran los colores de su camisa a rayas azules y blancas. La cara se le veía curtida por el sol, los dientes amarillos, el rostro sin barba y el cabello corto, algo extraño en un mendigo, pensé.

–Buenas tardes muchachos –dijo el hombre recostándose tímidamente contra el árbol. Un silencio incómodo se atravesó en medio de la conversación amena de la familia que se encontraba reunida en torno a sí misma–. Yo soy marihuanero, lo admito; no soy cocainero10 pero sí marihuanero. Fui hippie de pelo largo; llevaba mi símbolo de paz y amor en el pecho. Ya no soy eso, pero sí soy marihuanero...

Unos minutos antes yo le había preguntado a uno de los miembros de la familia acerca del parque y la razón por la cual habían ido esa tarde. Me había dicho que prefería salir de paseo fuera de la ciudad y que no le gustaban los parques. su respuesta se había desviado hacia un comentario obsceno acerca de lo que había querido hacer alguna vez con una novia suya en el lugar. Al ver al mendigo acercarse con su historia a cuestas, lo señaló y me comentó sigilosamente:

–¿Sí ve?, por ejemplo... –e hizo uno de aquellos gestos que denotan la molestia de quien pretende haber sabido de antemano lo que podría ocurrir, el lado oscuro o incómodo del paseo; algo parecido al "yo te lo dije, pero tú no quisiste escucharme".

Uno de los hombres de la familia le respondió al mendigo:

–Hay puro ají11, chino12 –el mismo comentario me habían hecho a mí cuando me acerqué a preguntarles si podía hacerles unas preguntas sobre el parque. Me habían ofrecido de inmediato un vaso de Colombiana y me habían dicho algo similar tras extenderme el pocillo de plástico azul:

–No le ofrecemos ají porque la Colombiana con ají no es muy buena.

Minutos más tarde, esta misma familia bromeaba respecto a un perro que se había acercado a husmear. Tras el rechazo expresado al perro, uno de ellos dijo:

–Llevémonos al perro y lo cocinamos para el otro domingo.

El tema se prestó para comentarios sobre los orientales que comen perro, sopas de cosas extrañas, sopa de perro. Uno dijo que nunca iría al Japón, por miedo a que le den sopa de quién sabe qué. Mendigos, perros, orientales y etnógrafos somos extraños. si se trata del espacio público, donde según la Alcaldía hay encuentro ciudadano, ¿por qué hay rechazo al extraño?

Los recorridos que los sin-hogar hacen en el parque, se cruzan con los recorridos de aquellos con-hogar, que exhiben su privacidad en el espacio público. Los sin-hogar, los que piden una moneda con palabras o comida con la mirada del perro miserable, habitan el espacio público más que cualquier ciudadano con hogar. Y a pesar de yo ser alguien con hogar, en buena medida me identifico en mi oficio de etnógrafo del Parque Nacional con el perro y con el mendigo, ya que, como ellos, necesito de los otros para resolver mi necesidad de información, aunque todavía no los conozca, aunque nunca llegue a conocerlos realmente.

Los versos de Baudelaire, compuestos en París en el siglo XIX, adquieren para mí una vigencia imprevista: "Yo canto al perro zarrapastroso, al perro pobre, al perro sin hogar, al perro callejero, al perro saltimbanqui, al perro cuyo instinto, como el del pobre, el bohemio y el del histrión, está maravillosamente aguzado por la necesidad..." (Baudelaire, 1994: 143).

Ni el perro ni el mendigo ni el etnógrafo de esta etnografía mínima estarán en los álbumes familiares de aquellos con los que nos relacionamos, y mucho menos en las memorias de los visitantes del parque. se esfumarán posiblemente en los informes verbales de los vigilantes de seguridad, y permanecerán anónimos y amenazantes por unos instantes antes de desaparecer, pues hasta en los walkie-talkies de los vigilantes, las palabras se las lleva el viento. Esta es una etnografía orientada por los recorridos de aquellos a quienes les seguí el rastro en el parque, y carente de los pasos que Siguieron otras personas que observé pero de las que no hablo aquí.

Sintetizo entonces los elementos fundamentales de mi descripción: los grupos familiares; la relación de ellos con el espacio público; los sentidos y las percepciones en torno al lugar y la comida; los recorridos de los que hace parte la visita al parque y los recorridos urbanos que genera el paseo de olla.

3.2. Figuraciones sociales del paseo de olla
Doña Carmen13 no debe de tener más de 50 años. La vi tomar el cucharón y meterlo entre la olla para sacar unas papas saladas; luego, una porción de arroz con pega14 y, en seguida, un pedazo de carne frita que puso sobre un plato de plástico desechable. Yo no había visto nunca una olla tan grande y en pleno uso en medio del parque. Había visto recipientes plásticos, ollas pequeñas en aluminio, termos, bolsas plásticas; pero no una olla de ese tamaño.

La familia estaba reunida en uno de los kioscos de madera que se encuentran en medio de los prados y las zonas verdes del parque infantil. Debieron de llegar en carro; de lo contrario, sería imposible trastear semejante carga. Una olla grande para una familia grande. La olla reúne al grupo en torno a ella –podría decirse que la contiene simbólicamente–, mientras la abuela Carmen reparte los platos con la comida. El grupo estaba compuesto por tres de sus seis hijos, con sus respectivas esposas, y cinco niños. En total, 12 personas. A pesar de haber sido invitados, no todos los hijos de Carmen asistieron al paseo.

Cuando me acerqué a hablar con ellos, las mujeres estaban recogiendo los platos plásticos, metían todo dentro de la olla y ordenaban los cubiertos.
Los niños y los hombres ya se encontraban jugando alrededor con una pelota de plástico anaranjada. se veían algunos sobrados de papas a medio mordisquear sobre los platos. Los hombres y los niños jugaban mientras las mujeres organizaban los trastos y la basura. Un par de perros rondaban olfateando los sobrados. El paseo familiar mostraba las mismas formas de división sexual del trabajo doméstico que se pueden observar en los hogares de cualquier familia de clase media de la ciudad. En esencia, no veo mucha distancia entre lo que harían las mujeres y los hombres en casa: ellas ordenan el hogar –en este caso, los trastos sucios– y se ocupan de alimentar a la familia; ellos se dedican a jugar, con o sin los niños. Pero no nos engañemos; hay diferencias frente al clásico patrón patriarcal: es probable que la preparación de la comida haya sido entre todos, y en el modelo de familia patriarcal el padre solía ser tan distante que ni siquiera se daba permiso para jugar con los niños.

El paseo de olla es una práctica con características a la vez excepcionales y cotidianas. Más allá de la descripción funcional de cómo opera la división de las labores domésticas, se debe resaltar que el paseo familiar involucra la construcción de un sentido mínimo de comunidad centrado primordialmente en la acción de la mujer. Hasta aquí podríamos estar hablando de lo que ocurre en muchos hogares en torno a la comida y los momentos de reunión en la mesa. Sin embargo, el paseo de olla es una actividad esporádica que, en palabras de los protagonistas, "integra a la familia". Hacer paseos familiares, con o sin olla, al Parque Nacional, a otro parque o a las afueras la ciudad, implica esfuerzos logísticos, más que económicos, que no permiten una alta frecuencia de la práctica. Este carácter de actividad excepcional pero frecuente predispone la construcción de memorias entre los miembros de la familia. El recuerdo de las actividades más cotidianas realizadas en la casa se ve opacado por el recuerdo del paseo, donde paradójicamente se reproducen muchas de las formas de comportamiento del ámbito privado.

Durante mis observaciones en el parque surgió la pregunta acerca de los tipos de familia, o mejor, la composición de los grupos que visitan el parque durante el paseo. si pensamos estos grupos en términos del concepto de Norbert Elias de figuraciones, es posible comprender el paseo de olla como una actividad que va más allá de los límites de la familia (Elias, 1998 [1980]). Las relaciones entre individuos, las diferencias de poder entre ellos, y el proceso en el cual se encuentra la sociedad misma, definen la existencia de distintas formas de relaciones, sin importar que el grupo coincida o no con nuestras ideas de familia. El punto a destacar aquí es que son las relaciones efectivas entre los individuos las que configuran el grupo que sale de paseo, y no tanto los lazos de filiación en sí mismos.

El paseo de olla, entonces, no siempre coincide con un paseo familiar, o con una familia en sentido estricto. si bien es muy frecuente que las diferentes generaciones de una misma familia se reunían en torno al paseo de olla, en ocasiones los amigos se suman al paseo; es poco frecuente ver adolescentes y jóvenes. En contraste, muchos sujetos se suman al paseo familiar sin pertenecer a la familia, debido a lazos de compadrazgo o amistad. Las figuraciones sociales relacionadas con el paseo no sólo activan los lazos de parentesco más cercanos; también hay otro tipo de relaciones, como la cercanía con los amigos.

La frecuente ausencia de jóvenes y adolescentes sin hijos, uno de los lados invisibles del paseo de olla, nos hace pensar en el tipo de relaciones y actividades que se llevan a cabo. El aparente desapego de los jóvenes al paseo de olla tiene su contraparte en el desarrollo de actividades con grupos de interés que los atraen con lógicas distintas, y con diferencias de gustos marcados por la edad y la adopción de estilos de vida diferenciados de los de sus padres. Ejemplos de ello son los grupos de capoeira que practican los domingos en el parque, o los grupos scout. No obstante, los avatares de la vida llevan a muchos a regresar a las prácticas familiares temporalmente abandonadas, en parte por necesidad, en parte por gusto. Esto ocurre con frecuencia cuando los hijos jóvenes tienen sus propios hijos y requieren del apoyo de la familia, usualmente los abuelos, para su crianza y cuidado.

3.3. Caminando por los bordes
El ciudadano que camina y recorre ciertos rumbos de la calle o del espacio público con actitud reflexiva, el flâneur de Walter Benjamin, tiene una relación con el entorno en la que capta información y observa a la manera de un investigador privado perdido entre la multitud (Ortiz, 2000). Este es posiblemente el caso del etnógrafo que recorre el parque en busca de cazar información. En la actitud del flâneur, a diferencia de la del etnógrafo clásico, lo que importa es la circulación en el espacio, no el anclaje al territorio; importa más el flujo de la información y su transformación en la reflexión, antes que el simple voyeurismo del que sólo mira sin trascender la imagen que percibe o las palabras de los otros (ver Delgado, 2003).

En el caso de los paseos al/en el parque, la circulación es una constante. Desde esta circulación permanente, el ir y venir durante varios domingos, es posible comenzar a reconocer fragmentos y la forma de los recorridos de los grupos que visitan el lugar. Una característica del paseo en el parque es el movimiento constante. Pero es un movimiento particular, diferente al de otros lugares públicos, del cual es necesario detallar sus características.

El cuidado de los niños se relaja, lo que no se relajaría en la calle, y se los deja moverse libremente, aunque el grupo permanece atento a cualquier extraño o a alguna eventualidad. Los vigilantes circulan y hacen notar su presencia permanente. Las familias usualmente escogen un lugar aislado, bajo un árbol, y algunas veces en uno de los kioscos de madera con mesa. Con frecuencia se ve a los adultos –sobre todo a las mujeres– girando en torno al sitio escogido para almorzar, como estableciendo una base de operaciones, un centro de vigilancia en torno al cual deben moverse los más pequeños –y los adultos varones también–, mientras los niños corren, saltan, gritan y juegan con propiedad en el parque.

Logré reconstruir algunos rastros del recorrido del paseo de olla de la familia de la abuela Carmen, así: la mayoría de la familia vive en el barrio La Aurora15, en el suroccidente de la ciudad. Uno de los hijos de Carmen visitó el parque el domingo anterior con su esposa y sus dos hijos.

–Entonces, le comentamos a la familia para que viniéramos todos. Esa vez (la primera) vinimos solamente con un refresquito en una maleta, y galguerías.

Una vez concertado el paseo con el resto, planearon dejar todo preparado desde el sábado en la noche, pero comenzaron a alistar todo a las nueve de la mañana del domingo en la casa de la abuela Carmen. Finalmente, la llegada se vio marcada por la dificultad para encontrar parqueadero para el carro en el que iba parte de la familia y por la confusión en el parque para encontrase con quienes venían en bus.

En este ejemplo se hace evidente la presencia de algo que podríamos llamar una memoria familiar de prácticas colectivas, fundada en el conocimiento de la ciudad por parte de algunos de sus miembros. Uno de los hijos de Carmen conocía el parque, lo visitó y buscó involucrar a la familia extensa en el recorrido por la ciudad. Hay una práctica cultural que hace parte de estrategias de integración colectiva en torno a la comida, activada por la acción de una parte del grupo. El paseo de olla involucra no sólo u n recorrido de la ciudad hasta u n lugar poco frecuentado, sino también el recorrido por los lazos sociales de parentesco y la memoria del grupo en torno a ellos. La idea de "ser familia" se activa a través de la práctica del paseo de olla.

Otro de los movimientos implícitos en el paseo de olla es el paso de los espacios privados a la calle, al espacio público. Muchos analistas de las ciudades del siglo XX ha n visto en el las procesos crecientes de fragmentación y segregación socioespacial, que desterritorializan la vivencia de la ciudad y favorecen el flujo, antes que la habitación permanente de los lugares. Al respecto, Jesús Martín-Barbero (1994) se refiere a la ciudad contemporánea como un espacio de flujo, antes que como espacio de concentración. Este flujo lleva a los ciudadanos a experimentar la ciudad de tres maneras: la des-especialización, que implica un cambio de énfasis en el sentido del espacio hacia el sentido del tiempo; el descentramiento, que se refiere a la difusión de las actividades, antes concentradas y divididas por espacios y momentos de ocio/trabajo, comercio/religión, etc.; y la des-urbanización, en el sentido en que la ciudad es usada mucho menos para habitarla que para recorrerla (Martín-Barbero, 1994). La ciudad en la que se circula de un lugar a otro sería una ciudad desmembrada, desarticulada; la calle y la avenida se convierten en caminos para el tránsito. ¿Pero qué hay del parque, que inserta en la ciudad un intermedio entre la calle y la naturaleza? ¿Qué hay del paseo de olla, que localiza en el espacio urbano una práctica colectiva que genera memoria y sentido?

Hay una dimensión complementaria de los procesos generales de fragmentación de las ciudades que debe estudiarse con detenimiento. El Parque Nacional y el paseo de olla son ejemplos de espacios todavía existentes y muy vivos en las ciudades latinoamericanas, donde se da la contraparte de la fragmentación de la experiencia urbana moderna. En contraste con una fragmentación que tiende a tocarlo todo, las relaciones sociales entre algunos grupos de individuos se ven estimuladas. Pensar en la fragmentación nos permite observar lo que tiene la ciudad contemporánea de desmembramiento y de segregación espacial, pero se corre el riesgo de dar excesivo énfasis a los obstáculos para la comunicación entre las personas. Una lectura de este tipo es donde posiblemente se originan las políticas estatales de buscar en el parque el encuentro ciudadano y promover la participación.

En contraste, pensar también en el flujo y la circulación en las ciudades, y no exclusivamente en la fragmentación, nos permite aproximarnos mejor a las formas en las que se estimulan las relaciones entre los sujetos pertenecientes a las figuraciones sociales estructuradas en torno al paseo de olla. Si bien la vivencia de la ciudad ya no puede ser total, en el sentido de que nadie puede conocer toda la ciudad y ser un habitante de toda su extensión, la ciudad se vuelve un laberinto que es necesario descubrir continuamente. La experiencia del laberinto, sin embargo, no se da aislada de los vínculos sociales cercanos de los sujetos; el fâneur solitario de Benjamin se convierte en una excepción cuando nos detenemos a observar las prácticas reales de muchas de nuestras ciudades, modernas a su manera.

En este sentido, la seducción del extravío en el camino hacia el parque o hacia el sitio de encuentro con la familia es un elemento constitutivo del recorrido por el laberinto, como ocurre en el caso de la familia de la abuela Carmen. Ya mencioné que muchos de los grupos que visitan el parque lo hacen de manera esporádica. Este extravío colectivo por partes de la ciudad que no se frecuentan propicia espacios de acercamiento entre iguales o entre los pertenecientes a cada figuración. El proceso general de fragmentación de la ciudad tiene una contraparte, que es la relación de los miembros del grupo a través de un encuentro parcial con el entorno del parque. Hay acciones privadas en el espacio público, en este caso familiares, que se contraponen al anonimato de individuos solitarios que circulan por calles tumultuosas.

3.4. La mirada y la distancia
Veo de lejos al vigilante de los carros en la calle-carretera arriba de la zona de juegos infantiles (otra paradoja que introduce el Parque Nacional: las vías vehiculares internas parecen carreteras antes que calles, debido a la inclinación de la montaña y el entorno natural). El vigilante es un anciano que porta un palo y pide algunas monedas a cambio de mirar. su vigilancia se centra en los elementos ajenos al parque, los carros, los sospechosos, y aquello que pueda amenazar los automóviles de quienes han venido para mirar otras cosas.

Los visitantes buscan el sitio para mirar verde, o para "dejar de respirar tanto olor a carro, a gasolina", como dijo un visitante. Buscan la naturaleza, o una idea de naturaleza, y se detienen para mirar alrededor. Y aunque muchos de ellos se dediquen más a vigilar a sus hijos mientras corren o juegan en el parque, existe un contacto visual sutil entre gentes distintas.

Primero que todo, hay un encuentro de miradas. En el sentido de Georg Simmel, la mirada no sólo recibe imágenes, sino que expresa cosas del vidente. "En el mismo acto en que el sujeto trata de conocer al objeto, se entrega a su vez a ese objeto" (Simmel, 1977 [1908]: 678). La mirada es expresiva y requiere reciprocidad. El rostro y la mirada constituyen una imagen que presenta al sujeto en público; "[...] gracias al rostro comprendemos al hombre con sólo verlo, sin esperar a que obre" (Simmel, 1977 [1908]: 679). La mirada implica una relación inmediata y total con el mundo.

El encuentro entre gentes distintas en el parque se da a través de la mirada. La distancia se mantiene, a pesar de la exposición en público por parte del grupo, sobre todo en el momento de la comida. Quien permite ser visto, sin embargo, no permitiría la cercanía de un extraño que lo mira por más de unos segundos, o un perro en busca de sobrados. La mirada pública a la que se expone la gente en el parque tiene similitudes con la exposición de los sujetos en la calle, pero a la vez es diferente de ella. Mientras hay circulación y movimiento, hay sensación de seguridad; en el parque debe haber cierta distancia entre los grupos que permite la mirada, mas no desde un punto de vista estático y único. Quien quiera mirar debe circular, o establecer un punto de vista distante. Las bancas del parque están dispuestas a distancia unas de otras, de tal suerte que sería difícil escuchar la conversación de los que están sentados en la banca más cercana.

Por su parte, en la calle tumultuosa existe el riesgo del contacto físico, del roce accidental con quien va en dirección contraria, y la mirada permite el control y la vigilancia del propio cuerpo en esa danza que implica circular por la calle (Delgado, 2002). En el parque las personas se mueven de forma algo errática en medio del juego con el perro, la pelota que rueda, el cuerpo que rueda jugando a los rollitos aprovechando la inclinación del terreno; en realidad no circulan: se mueven en torno a la olla-eje que es el centro de operaciones. En la calle la circulación es primordialmente la de los cuerpos que se dirigen a algún lugar, sin la intención de permanecer en una región específica, a menos que la calle sea para alguien el lugar para el intercambio comercial. En la calle el peatón se integra a un flujo de movimiento; en el parque los visitantes definen regiones en las que actúan temporalmente. Mientras en el estar-en-el-parque hay cierto grado de territorialización, estar-en-la-calle como peatón que circula supone moverse constantemente. En el parque circula la mirada, en la calle circulan los cuerpos.

Si es la mirada el sentido que media las relaciones entre los sujetos en el parque, entonces estamos frente a una forma particular de establecer relaciones distantes, pero con diferencias que deberían resaltarse frente a prácticas colectivas familiares en el centro comercial, en la calle, la plaza u otros lugares públicos. se va a mirar el sitio, a 'respirar aire puro', a buscar la tranquilidad, a 'recrear a los niños', a mirar gente. La seducción inicial de la llegada al parque a través del extravío, se transforma en la quietud parcial de las mujeres en el prado, quienes ante todo miran y miran, y que, sin embargo, siguen a sus hijos a la distancia. Los niños juegan y establecen una relación más cercana con el parque; su idea del lugar no está relacionada con esta estabilidad de la mirada adulta.

Otro recorrido del paseo de olla es aquel que lo lleva a la memoria. La imagen de la fotografía familiar y las narraciones anecdóticas o cotidianas sobre las fotografías del álbum familiar favorecen la construcción de recuerdos. El paseo de olla genera un efecto de "familia unida", a través del acto de rememorar el viaje colectivo. Los referentes de la memoria son ciertos espacios en los que se compartió una variedad de percepciones y sensaciones. La realización de actividades en grupo como el paseo de olla, además, predispone a la repetición posterior de la actividad, tal vez meses o años más tarde, algo fundamental en todo proceso de constitución de la memoria. Esa repetición se da de forma práctica, cuando efectivamente se vuelve a hacer aquello que ya se había vivido en familia, o cuando se rememora con fotografías del gran viaje o el gran paseo que sólo se hizo una vez, pero que genera motivos para replicarlo en el tiempo a través de un relato.

Al recorrer los caminos del parque se ven con frecuencia parejas en los prados; acostados y abrazados el uno al otro, los novios permanecen semivisibles. Aunque buscan lugares algo aislados de la gente, permanecen expuestos a la mirada de los demás. Los vigilantes contratados por la administración del parque16 se hacen visibles y circulan por los caminos. Ellos también se mueven en torno a un centro de operaciones cuya localización no conocemos. Vigilan no se sabe qué, permanentemente dicen cosas por el walkie-talkie y "hacen presencia", se hacen notar. Algunos de ellos hacen su ronda en bicicleta. Los adultos del paseo de olla vigilan a sus niños o juegan con ellos.

Son casi las 11 de la mañana. En el galpón, en la parte baja del parque infantil, hay algo más que no sólo es para mirar17. Usualmente, a las diez de la mañana comienzan a acercarse allí jóvenes en parejas, solos, en bicicleta o en pequeños grupos. Visten sudaderas y camisetas blancas; entre el grupo hay también algunas jóvenes. Varios de ellos llevan una camiseta, también blanca, con un estampado en la espalda donde se anuncia el nombre de una academia de Capoeira. El sonido atrae a los curiosos; hay algo para ver-escuchar. Los jóvenes se encuentran y se saludan chocando los puños, chocando las palmas. No pasan de los 18 años, a algunos no les calculo más de 10 o 12. Dos de ellos van y vienen, danzan y cantan capoeira, se mueven en medio de un círculo de jóvenes que aplauden y cantan: uno salta, el otro se agacha; uno gira en torno a sí mismo; patea el aire, y gira de nuevo; se cuida del golpe, da un paso atrás. ¿Qué es capoeira?, pregunta uno de ellos; los otros responden cantando y bailando.

Los curiosos nos acercamos a mirar, sólo a mirar. Nadie pretende entrar en la danza, pero es permitido mirar. Los jóvenes se saludan, permanecen de pie, observan a los que bailan en el centro del círculo formado por sus propios cuerpos que se balancean. El grupo crece con la llegada de nuevos jóvenes que aplauden y cantan mientras los del centro bailan y hacen acrobacias. Permanecen cerrados en torno a sí mismos. Muchos curiosos se suben en las barandas del galpón para poder mirar el centro del círculo por encima de las cabezas de quienes lo conforman. Hay una especie de velo que no podría traspasarse únicamente con la mirada.

Un poco más tarde, un grupo de cinco mujeres y seis niños sube desde la Carrera séptima con maletas y bolsas; dos de las mujeres visten túnicas color naranja, los niños llevan pelotas de plástico y sus morrales a la espalda. Los sigo a la distancia y veo que suben hacia el parque infantil. Desde que los vi cerca de la cancha de fútbol del parque sospeché que se trataba de un paseo de olla. Atraviesan el puente peatonal y siguen subiendo hasta que encuentran un sitio para sentarse en la parte de arriba del parque. El grupo de Capoeira de todos los domingos ya no está en el galpón, se fueron hacia las 11:30 a.m.

Una vez ubicadas, las mujeres sacan el contenido de las maletas, recipientes plásticos, gaseosa dos litros, papas, arroz, carne, platos y vasos desechables. Permanecen distantes de otros grupos en un claro del parque, desde donde pueden mirar, y perseveran en una especie de privacidad portátil. Hay un lugar sin límites físicos, pero donde la mirada y la disposición del grupo, la mirada y su actitud en el sitio, establecen las barreras de su territorio temporal. La privacidad, usualmente invisible para los curiosos, se hace pública. se hace posible, en principio, un encuentro de miradas. Con seguridad, me miran.

3.5. Algunos rastros (memorias) del paseo de olla
A comienzos del Siglo XX era frecuente en Bogotá y otras poblaciones del país una práctica proveniente del siglo anterior, realizada fundamentalmente los domingos: "la familia se desplazaba para divertirse, comer en un sitio campestre y de paso, bañarse en los riachuelos". Debido a la ausencia de acueducto en las ciudades, este paseo campestre era también el momento para el aseo semanal (Reyes y González, 1996: 229). En los sectores más adinerados, las familias solían trastearse con muebles, maletas, utensilios de cocina y demás enseres, así como con un grupo de criados y empleados de la familia. Parece haber conexión o continuidad entre estos paseos campestres como prácticas del siglo XIX y los paseos familiares de principios del XXI en el Parque Nacional.

Diez años después de su apertura oficial, en 1948, una guía turística de Bogotá mencionaba al Parque Nacional Olaya Herrera como una de las atracciones más importantes de la ciudad, y mostraba fotografías de gente retozando en los prados del parque (Aragón, 1948). Por su lado, un artículo en la revista Cromos dice lo Siguiente respecto al "piquete":

    Uno de los aspectos más típicos que ofrece la clase obrera es el del "almuerzo en el parque" o el del clásico "piquete" que ha logrado –con el transcurso de los años– una indiscutible posición social ya que, para despedir a un funcionario burocrático; para congratular a un político, no hay nada mejor que dar un "piquete" en su honor, con las tradicionales "papas enchalecadas" y la fresca y adobada sobrebarriga, con una o dos tandas de licor rubio servido en los "burros" que tanto atractivo han brindado a más de un "míster"18. (Mattos, 1948: 4)

Una diferencia fundamental entre este piquete y los paseos que se pueden observar hoy en el parque, es la de los actores involucrados. El fragmento citado nos menciona el almuerzo en el parque, y también nos remite a sectores de población específicos, como "la clase obrera" o los funcionarios burocráticos. Además, el carácter de actividad de fin de semana no se hace explícito. Por su parte, lo que puede observarse hoy en el parque difiere, por una parte, en cuanto a los actores específicos de la práctica: actualmente se trata de familias de clases medias19, y resulta difícil decir si se trata de obreros, empleadas de servicio doméstico, estudiantes o ejecutivos de mandos medios de alguna empresa. Por último, los paseos familiares observados en el parque hoy se realizan durante los fines de semana, especialmente los domingos.

3.6. Integración y alimentación
A pesar de la mofa que algunas personas de clase media y alta hacen respecto al paseo de olla como una práctica ordinaria o popular (en el sentido peyorativo del término), difícilmente podría decirse que el paseo de olla es exclusivo del Parque Nacional y de grupos sociales de clases medias y bajas. Existen desviaciones alternativas del recorrido del paseo de olla que se dan en familias pobres y ricas: paseos a otros parques como el simón Bolívar o el de la Florida, asados en la laguna del Neusa o las piedras de Tunja (en Facatativá), el paseo de olla con gallina en el río. Las conexiones entre unos y otros tienen que ver con dos relaciones fluidas de ideas: la del alimento y su vínculo con la noción de integración, y la idea del tiempo libre al aire libre.

–Cómase la papita –le insiste la mujer a un niño pequeño que se mueve inquieto con su cachucha a medio poner, mientras mira de reojo la pelota. A pesar de Mayo del 68, y demás reivindicaciones ya casi arqueológicas, siguen siendo las mujeres quienes velan principalmente por la alimentación de los pequeños. La estabilidad de la mujer en su sitio y la olla que reúne al grupo constituyen elementos de anclaje en el lugar privado-publicitado del paseo de olla. Los miembros del grupo "se integran" entre ellos, e integran alimentos a su cuerpo. se integran mientras comen, y también se incorporan al parque en una forma de ser y estar en el lugar que se orienta al esparcimiento, la ruptura con las rutinas semanales, y las actividades en familia.

De otra parte, el tiempo libre en el parque es también el aire libre del parque. Quien va al parque dispone del tiempo suficiente para permanecer allí de dos a cuatro horas, el tiempo promedio que la gente permanece en él, dependiendo del recorrido propuesto o planeado para el paseo. El aire libre fluye como idea implícita en la decisión de salir de la casa. El eco del "salgamos a hacer algo" se alcanza a escuchar al mirar a mucha de la gente que está en el parque con sus niños. Una forma de ser y estar con la naturaleza domesticada propia del parque.

El aire libre es un sinónimo algo equívoco y ambiguo de naturaleza: ¿aire libre en la ciclovía, en la Caracas, en el Parque Nacional? Pero a pesar de ello, la idea evoca árboles y cometas, padres con sus niños jugando con la pelota de letras, por los bordes tal vez se recuerde al perro que husmea en busca de sobrados. El parque es también una imagen, un recuerdo, un símbolo de lo que muchos no han hecho con los niños, con la familia, en el tiempo libre.

Llegaron en dos taxis; venían desde el barrio Timiza, en el occidente; les debió de tomar cerca de 40 minutos llegar al parque. Los vi bajarse de los vehículos, echar un vistazo y elegir un lugar tímidamente. se apostaron en la parte superior de la zona de juegos para niños, muy cerca de la carretera (¿o calle?) que sube desde la Carrera Quinta hacia la Avenida Circunvalar. Eligieron la sombra de un árbol muy cerca de los taxis, en un sitio desde el cual se puede ver todo el parque infantil.

Una cobija con la figura estampada de un perro sonriente con la lengua afuera funcionó como tapete improvisado, como mantel durante un tiempo, como colchón para la siesta, después.

Al preguntarles por los motivos que los llevaron al sitio, uno de los hombres contestó:

–¡Ellas nos obligaron! –y todos soltaron una risa explosiva, a la vez que algunos hacían comentarios sobre el tamaño "peso pesado" de ellas y la dificultad para sacarlas de paseo.

3.7. Estar adentro mientras se está afuera
Caminé por el sendero encementado, haciéndome el distraído. Finalmente me acerqué, primero dirigiéndome a uno de los hombres del grupo que jugaba con una pelota, y luego a las mujeres que se ocupaban de las ollas y los platos. Me presenté y pregunté si podía hacerles unas preguntas. Hubo un silencio en el que ellos se miraron; ninguno me miró a los ojos directamente. Nadie dijo nada de manera clara, tal vez hubo un rumor y luego un asentimiento general que me dio licencia para sentarme en una de las bancas del kiosco. Pregunté si podía grabar la conversación.

–Mientras no vayamos a salir en televisión, no importa –dijo la abuela con la gracia de quien desea distensionar las cosas, después de otro silencio incómodo. Entonces, la abuela se permitió mirarme directamente a los ojos. Había logrado entrar para armar la charla.

La ruptura del hielo para entablar una conversación entre extraños es reveladora del espacio en el cual se ingresa al hablar con los miembros del paseo de olla. Era como si acabara de llegar a su casa, y aprovechando la puerta semiabierta de la sala, los hubiera sorprendido en el final del almuerzo. La sensación de "haber entrado en la casa sin permiso" me hizo recordar los barrios de algunas poblaciones en la costa, donde la puerta está siempre abierta y uno pasa avisando con la voz, uno entra, saluda, se acomoda.

La exposición de la privacidad en el parque constituye uno de los ejes centrales del paseo de olla, pero esa exposición no supone la desaparición de ciertas normas tácitas de conducta. Ya he dicho que la privacidad al aire-tiempo libre hace visibles los hábitos y costumbres alimenticias, las relaciones de poder entre los miembros de las familias, el trato a los niños, las maneras informales de vestir. En este punto, se puede aventurar una respuesta a una de las preguntas del principio de este texto: ¿por qué hay rechazo al extraño en el parque, si la promoción estatal de estos lugares insiste en el encuentro ciudadano y el fortalecimiento del tejido social?20

En el caso del paseo de olla, el extraño es rechazado con la mirada, con la indiferencia o con el desprecio expreso, como al perro que busca sobrados, porque la práctica constituye un ámbito de privacidad, aunque tenga lugar en el espacio público. Hay un campo de relaciones entre los miembros del grupo, una figuración social, que marca los límites de un hogar trashumante y en circulación, que no por móvil y por situarse en el parque deja de funcionar bajo pautas culturales que protegen y cobijan a sus miembros. Con el paseo familiar se desdibujan los límites físicos de la casa, donde suelen permanecer contenidas las relaciones entre los sujetos en el espacio privado; sin embargo, las relaciones entre personas, las actitudes corporales, el control de la impresión y los movimientos en el espacio reproducen en el parque un territorio privado y renuevan los lazos entre sus miembros.

La sensación latente de invasión de la privacidad cuando se acercan perros, mendigos, etnógrafos, vendedores indeseables o extraños, hace evidente el carácter de "privacidad pública" implícita en el paseo de olla. se trata de un borde más por el que circula la vivencia de la ciudad en el parque: la naturaleza está en la calle; la pureza del aire libre, en medio del olor a gasolina; el paseo al río con gallina permanece vigente en la imagen moderna del parque urbano, símbolo de la ciudad; la privacidad de la comida y las relaciones familiares y de amistad se publicitan en el parque, que es espacio público y naturaleza manipulada.

Los domingos, cuando comienza a caer la noche, las familias del paseo de olla ya han replegado de nuevo su privacidad, primero en los vehículos, luego de puertas para adentro. Es cuando el parque se vacía temporalmente de recorridos, de perros y mendigos, y los árboles se vuelven remotos y arcaicos. Si permaneces en el parque, entonces "sientes/ nostalgia de otro sitio que no es otro/ si no el mismo por donde vas a solas/ entre la luz de cuál eterno entonces" (Diego, 1990).

4. Salida

A manera de conclusión de esta etnografía mínima, quisiera revisar dos argumentos que se derivan de la descripción presentada: primero, el carácter de práctica espacial del paseo de olla, que se localiza temporalmente como lugar familiar en el parque, que constituye una materialización de las dinámicas sociales y los ritmos urbanos contemporáneos relacionados con el tiempo productivo y el tiempo libre. Segundo, resalto el valor de la observación etnográfica detallada de situaciones sociales reales que ocurren en lugares reales en nuestras ciudades, con el fin de no abusar de las generalizaciones teóricas que muchas veces invisibilizan la experiencia práctica de las personas en situaciones concretas.

El paseo de olla es una práctica familiar que tiene lugar en el parque. Supone además unas formas particulares de ser y estar en ese espacio y, a la manera que lo establece la situación de la plaza y el mercado en las ciudades latinoamericanas de origen español (Richardson, 2003), esa forma de ser y estar tiene características culturales concretas: es un ámbito familiar, caracterizado ante todo por dinámicas de integración e inclusión colectiva. No hay una intención abierta de "puesta en escena" a la manera de las dinámicas de la presencia individual y pública en la plaza, como la señalada por Richardson, pero tampoco hay un modo de estar "ausente" en la introspección y la soledad, también individual, propio de los parques angloamericanos.

En el paseo de olla son además fundamentales el contacto con la naturaleza del parque y la idea de comer al aire libre en un lugar lo más natural y abierto que sea posible: no se puede hacer paseo de olla en la plaza; aunque tuviera zonas verdes, sus características físicas favorecen mucho más la puesta en escena del "ver y ser visto" que el esparcimiento del colectivo familiar21. De tal forma, esta zona del parque sin jardines —con espacios verdes abiertos, pocos caminos, con kioscos y juegos dispersos aquí y allá, a diferencia del sector histórico, que es más parecido a los jardines que se hicieron en las plazas para crear parques— genera posibilidades particulares de socialización e interacción con el lugar; en el caso del paseo de olla, antes que privilegiarse el encuentro entre extraños, se favorecen las relaciones familiares y se marcan distancias que operan más bien hacia el interior del grupo22.

Finalmente, el ejercicio aquí presentado también brinda una lección metodológica. Ninguna teoría, por refinada y compleja que ella sea, es capaz de suplir el valor de la observación detallada de las prácticas en el contexto urbano. A pesar de la gran cantidad de producción sobre la ciudad, e infinidad de textos que pretenden explicar lo que es la vida en la ciudad, siempre será pertinente y necesario regresar a la experiencia directa de las personas, mediada por la experiencia del investigador. sin esa perspectiva sería imposible acceder a las respuestas silenciosas y prácticas de las personas frente a la planeación y la administración del espacio urbano (Certeau, 1993). Respecto al espacio público, esa mirada detallada permite comprender las dinámicas concretas de las ciudades que se estudian, y develar el sentido de prácticas espaciales aparentemente insignificantes, pero de gran valor para la gente; prácticas que muchas veces son invisibilizadas e ignoradas por hegemonías políticas, económicas y académicas..


Comentarios

1. La avenida Circunvalar constituye uno de los límites orientales de la ciudad, y la bordea de sur a norte desde la Calle sexta, cerca del centro histórico de la ciudad, aproximadamente hasta la calle 88, donde se convierte en la carretera a la Calera.

2. Debido a su ubicación en la falda de la montaña, el parque tiene terrenos en diferentes alturas e inclinaciones. la parte baja corresponde a la zona histórica. Hacia el oriente de la Carrera Quinta el parque adquiere una topografía inclinada que asciende hasta la avenida Circunvalar, último límite de la zona central del parque. el lugar de las descripciones presentadas en este artículo está situado en una zona comprendida entre la Carrera Quinta y una de las vías vehiculares internas del parque que conectan la parte baja con la avenida Circunvalar. se trata de una zona de forma irregular que en general presenta una inclinación de entre de 10 y 30 grados. los restantes tres sectores del parque constituyen la parte más extensa, y están destinados principalmente a la conservación de la vegetación de los cerros y a la protección de cinco quebradas que atraviesan el parque (observatorio de Cultura Urbana y Zambrano, 2003: 93-94).

3. La idea de los microrrituales tiene origen en la teoría de Ervin Goffman sobre la presentación de las personas en la vida cotidiana. En los eventos cotidianos en los que hay interacción con gente distinta a la del ámbito privado, las personas presentan una cara pública e interactúan de acuerdo con la intención de "controlar la impresión"; esto es, en procura de mantener una imagen, preservar un estatus, proyectar la idea de que "se sabe comportar", lo cual hace posible el intercambio y la comunicación en público (Goffman, 1959). Esta misma idea es utilizada por Miles Richardson (2003) en su análisis del comportamiento de las personas en la plaza y el mercado en una ciudad de Costa rica.

4. Para el caso del Parque nacional, el libro publicado por el observatorio de Cultura Urbana sobre tres parques metropolitanos de la ciudad, que no llega a ser una etnografía, presenta una descripción completa del lugar en sus aspectos histórico, arquitectónico, ecológico, y una descripción general de las prácticas de los ciudadanos en el parque, en un ejercicio comparativo con los parques simón bolívar y el Tunal (observatorio de Cultura Urbana y Zambrano, 2003).

5. Sobre el trabajo etnográfico en contextos urbanos y globales contemporáneos hay bastante desarrollo teórico desde la última década del siglo XX. Para una revisión de tres formas diferentes, aunque no excluyentes, de entender el trabajo de campo etnográfico en las ciudades contemporáneas, pueden verse Foster y Kemper (2002), que presentan el panorama de un trabajo de campo más clásico, centrado en grupos y familias; George Marcus (1996), quien presenta la propuesta de una etnografía que debe deslocalizarse y enfrentar características del mundo contemporáneo, tales como la movilidad y la fluidez; y la propuesta de Manuel delgado que aquí retomo, que revisa tradiciones de la etnografía clásica y el compromiso sensible del investigador, con miras a trabajar de forma naturalista, confiando en lo que se percibe con la vista, el oído y la piel (delgado, 2003).

6. Se puede encontrar una presentación completa de los orígenes del Parque Nacional Enrique Olaya Herrera en el libro del Observatorio de Cultura Urbana y Fabio Zamprano (eds.) 2003, y sobre la relación entre los procesos de producción y construcción del espacio en el mismo parque, en Salazar, 2007.

7. Una versión preliminar de esta sección del artículo fue presentada en el año 2001 como trabajo final del curso "Representación, conocimiento y etnografía " de la Maestría de Antropología de la Universidad de los Andes.

8. En Bogotá y varias partes de Colombia se utiliza la expresión "chite" para ahuyentar animales domésticos que están incomodando, sobre todo perros o gatos.

9. Bebida gaseosa local muy popular.

10. Cocainómano.

11. El ají bogotano es un aderezo picante para la comida hecho usualmente con agua, picadillo de cilantro, cebolla larga y ají.

12. La palabra "chino" designa en el contexto bogotano a una persona que cumple labores de servidumbre, usualmente un niño o un joven inexperto (real academia, 2001: 532); también es utilizada para denotar cierta cercanía social y afectiva con la persona calificada como "chino" o "china", a pesar de su condición de servidor. En el contexto del relato, indica una distancia social entre el que tiene y el que no tiene, ubicando al que no tiene como alguien subordinado o dependiente, un "chino" inferior al que es interpelado, a pesar de no ser ni joven ni inexperto.

13. Nombre ficticio, entre otros mínimos detalles ficticios de esta etnografía mínima.

14. La "pega" es el arroz que queda pegado en el fondo de la olla, tostado y seco. la pega es considerada por algunas personas la parte más suculenta del arroz casero.

15. El Parque nacional está actualmente ubicado muy cerca de lo que en el argot local se considera "el centro" de la ciudad. Si se piensa a Bogotá con la forma general de un abanico completamente abierto, "el centro" de la ciudad estaría ubicado en el eje en torno al cual ese abanico se abre, y hacia donde confluyen muchas de las vías principales que atraviesan la ciudad. Es decir que, como ocurre con muchos "centros" de las ciudades, el centro no es un lugar geográficamente central, sino la zona que históricamente ha funcionado como centro de actividades económicas, administrativas y de gobierno, y corresponde, para el caso bogotano, al "centro histórico" de la ciudad. Muchos de los visitantes del parque no viven en barrios cercanos, sino que provienen de barrios situados en las periferias de nuestro abanico imaginario. El barrio la aurora está situado aproximadamente a unos 40 minutos del parque en automóvil, y a alrededor de una hora en transporte público.

16. Para el momento de las observaciones, la caja de compensación familiar Colsubsidio tenía la concesión para administrar el Parque nacional. Se trata de un esquema de tercerización adoptado por la alcaldía en la década de 1990 para asegurar su mantenimiento, la seguridad y la administración general de las actividades programadas en los parques más grandes de la ciudad.

17. El galpón está formado por una plancha de cemento aproximadamente del tamaño de una cancha de basquetbol, cubierto con una estructura de forma semicircular que soporta un techo de tejas metálicas. Alrededor del rectángulo formado por la plancha de cemento hay barandas de aproximadamente un metro de altura.

18. El "licor rubio" era la chicha, bebida fermentada de maíz que fue muy popular hasta mediados del siglo XX. A pesar de la constante guerra legal y simbólica que se libró desde la administración distrital, respaldada por la medicina y el higienismo durante décadas para erradicar su producción y consumo, la chicha sólo pudo ser controlada después de la mitad del siglo XX, en buena medida gracias al desplazamiento que sufrió por parte del creciente consumo de cerveza.

19. Según una encuesta realizada por el Instituto Distrital de Cultura y Turismo en parques de Bogotá en 1998, "los visitantes que más utilizan el Parque nacional pertenecen a las clases medias […], repartidos en el estrato 3 (48.88%), seguido por el estrato 4 (24.19%) y en menor medida por el 2 (13.72%)" (observatorio de Cultura Urbana y Zambrano, 2003: 165).

20. En el año 2001 el IDRD clasificaba los parques de la ciudad en barriales y metropolitanos. de los primeros decía que "son sitios de encuentro gque fortalecen el tejido social, la solidaridad, la seguridad y las relaciones entre vecinos". De los segundos, como el Parque nacional, hacía énfasis en una idea de diversidad de prácticas que no era muy clara: "son espacios que permiten la práctica de múltiples actividades. Entre semana el vecindario inmediato es el principal usuario, los fines de semana son los días de mayor actividad, con visitantes de múltiples localidades" (IDCT, 2001).

21. Cabe señalar que las plazas del centro de la ciudad en Bogotá actualmente son espacios casi completamente abiertos, sin zonas verdes, jardines ni mayores equipamientos. En la Plaza de bolívar apenas hay una estatua de simón bolívar; en la Plaza Santander hay algunos árboles y una fuente de agua, y en la Plazoleta del rosario hay únicamente una pileta, sólo por mencionar tres de ellas. Las plazas descritas por Richardson (2003) y Low (2000) para el caso costarricense se asemejan mucho más a parques que existen en las plazas de algunas ciudades o poblaciones aledañas a Bogotá, o a los parques que efectivamente existieron en las principales plazas del centro de la ciudad y que fueron remodeladas a lo largo del siglo XX para convertirlas en lo que hoy tenemos.

22. Agradezco la observación de uno de los evaluadores anónimos de este artículo respecto a la inconveniencia de aventurar generalizaciones sobre las dinámicas, composición y solidez de la familia como institución social en la actualidad a partir del ejercicio mínimo realizado en este texto. evidentemente, sería indispensable profundizar en el tema con un trabajo de mayor alcance y con capacidad para formular generalizaciones más sólidas respecto a las formas en que parece persistir la institución social de la familia en nuestra sociedad, a pesar de la insistencia de las teorías sociológicas y de muchos autores que hablan del colapso de las instituciones sociales tradicionales en la actualidad (ver Bauman, 2002 [2002]).


REFERENCIAS

Aragón, Víctor 1948 "Cómo se divierte Bogotá", Guía de Bogotá, Colección sucesos Colombianos No. 4. Bogotá, Editorial Antena, pp. 319-339.         [ Links ]

Augé, Marc 1992 Los no lugares. Espacios del anonimato. Una antropología de la sobremodernidad. Barcelona, Gedisa.        [ Links ]

Baudelaire, Charles 1994 Poemas en prosa. Bogotá, El Áncora Editores.        [ Links ]

Bauman, Zygmunt 2002 [2000] Modernidad líquida. México, Fondo de Cultura Económica.        [ Links ]

Certeau, Michel de 1993 "Walking in the city", en Simon During (ed.), The Cultural Studies Reader. London, Routledge, pp. 151-160.        [ Links ]

Delgado, Manuel 2002 Disoluciones urbanas. Procesos identitarios y espacio público. Medellín, Universidad Nacional de Colombia.        [ Links ]

Delgado, Manuel 2003 "Naturalismo y realismo en etnografía urbana. Cuestiones metodológicas para una etnografía de las calles". Revista Colombiana de Antropología. Volumen 39, pp. 7-39.        [ Links ]

Diego, Eliseo 1990 Cuatro de oros. La Habana, Editorial Letras Cubanas.        [ Links ]

Elias, Norbert 1998 [1980] "La civilización de los padres", en La civilización de los padres y otros ensayos. Bogotá, Grupo Editorial Norma, pp. 407-450.        [ Links ]

Foster, George y Robert Kemper 2002 "Anthropological fieldwork in Cities", en George Gmelch y Walter Zenner. Urban Life. Readings in the Anthropology of the City. Long Grove, Waveland Press, pp. 131-145.        [ Links ]

Goffman, Ervin 1959 The Presentation of Self in Everyday Life. New York, Anchor Books.        [ Links ]

IDCT - Instituto Distrital de Cultura y Turismo 2001 Página web http://www.idct.gov.co [Consultada en junio de 2001]         [ Links ]

IDRD - Instituto Distrital de Recreación y Deporte 2001 Página web http://www.idrd.gov.co/idrd2/parquesv2 [Consultada en junio de 2001, con actualización de 1998]         [ Links ]

Low, Setha 2000 On the Plaza. The Politics of Public Space and Culture. Austin, The University of Texas Press.         [ Links ]

Marcus, George 1996 "Ethnography in/of the World System. The emergence of Multi-sited Ethnography", Annual Review of Anthropology, Vol. 24, pp. 95-117.         [ Links ]

Martín-Barbero, Jesús 1994 Mediaciones urbanas y nuevos escenarios de comunicación. Caracas, FUNDARTE, Alcaldía de Caracas.        [ Links ]

Mattos Ordóñez, Juan 1948 "Mazamorra con recado y chicha". Cromos, 19 de junio de 1948. Vol. l XV. No. 1633.        [ Links ]

Mejía Pavoni, G. 1999 Los años del cambio: historia urbana de Bogotá, 1820-1910. Bogotá, Ceja, Universidad Javeriana.         [ Links ]

Observatorio de Cultura Urbana y Zambrano, Fabio (eds.) 2003 Tres parques de Bogotá: Nacional, Simón Bolívar, El Tunal. Bogotá, Alcaldía Mayor de Bogotá.        [ Links ]

Ortiz, Renato 2000 Modernidad y espacio. Benjamin en París. Bogotá, Grupo Editorial Norma.         [ Links ]

Páramo, Pablo 2007 El significado de los lugares públicos para la gente de Bogotá. Bogotá, Universidad Pedagógica Nacional.         [ Links ]

Real Academia Española 2001 Diccionario de la lengua española. Vigésima segunda edición. Madrid, Real Academia Española.         [ Links ]

Reyes, Catalina y Lina González 1996 "La vida doméstica en las ciudades republicanas", en  Beatriz Castro  (ed), Historia de la vida cotidiana en Colombia. Bogotá, Editorial Norma, pp. 222-243.         [ Links ]

Richardson, Miles 2003 "Being-in-the-Market versus being-in-the Plaza: Material Culture and the Construction of social reality in spanish america", en Setha Low y Denise Lawrence-Zúñiga. The Anthropology of Space and Place. Locating Culture. Malden, Blackwell Publishing, pp. 74-91.         [ Links ]

Rosaldo, Renato 1989 Cultura y verdad. Nueva propuesta de análisis social. México, Grijalbo, 1991.         [ Links ]

Salazar Arenas, Óscar Iván 2007 "Tiempo libre al aire libre. Naturaleza, Prácticas sociales, espacio público y naturaleza en el Parque Nacional Enrique Olaya Herrera (1938-1948)". Historia Crítica, No. 33, pp. 186-208.         [ Links ]

Simmel, Georg 1977 [1908] Sociología. Estudios sobre las formas de socialización. Madrid, Revista de Occidente.         [ Links ]

Tuan, Yi-Fu 1977 Space and Place. The Perspective of Experience. Minneapolis, University of Minnesota Press.         [ Links ]

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License