SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue37Why Are our Minerals Mourning? Borderlands Mestizo Theories and Ontologies of the Real in Relation to Mineral Extractivism in San Juan, ArgentinaOntologies Wrapped. Concepts and Practices Concerning Textile Bundles among the Maya author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología

Print version ISSN 1900-5407

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol.  no.37 Bogotá Oct./Dec. 2019

https://doi.org/10.7440/antipoda37.2019.05 

Paralelos

Contenedores, cuerpos y topologías: un análisis integral de la colección arqueológica de Pampa Grande (Salta, Argentina)*

Containers, Bodies and Topologies: An Integral Analysis of the Archaeological Collection at Pampa Grande (Salta, Argentina)

Contentores, corpos e topologias: uma análise integral da coleção arqueológica de Pampa Grande (Salta, Argentina)

Verónica Soledad Lema **  

** Doctora en Ciencias Naturales y licenciada en Antropología de la Universidad Nacional de La Plata y Museo de La Plata, Argentina. Investigadora adjunta de Conicet con lugar de trabajo en el Instituto de Humanidades, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Entre sus últimas publicaciones están: (en coautoría con Francisco Pazzarelli) “A Pot where many Worlds Fit: Culinary Relations in the Andes of Northern Argentina”, Indiana 35, n. º 2 (2018): 271-296, http://dx.doi.org/10.18441/ind.v35i2.271-296; y (en coautoría con Francisco Pazzarelli) “Las formas de la historia: equívocos, relaciones y memorias en los cerros jujeños”, RAU Revista de Antropologia da Ufscar 10, n. º 2 (2018): 105-125. vslema@gmail.com


Resumen:

Objetivo/contexto:

A partir del análisis de la colección arqueológica de Pampa Grande (Salta, Argentina) se indagan diversos contenedores (animales, cerámicos, vegetales) en tanto cuerpos, junto a las operaciones topológicas que dan sentido a los mismos en contextos funerarios.

Metodología:

Análisis de la colección arqueológica y documentación asociada junto a antecedentes bibliográficos.

Conclusiones:

Se proponen otros vínculos y efectividades epistémicas para los contenedores lógicos de Pampa Grande a partir de movimientos (romper, voltear, combinar, asentar, envolver) que habilitan nuevos aspectos topo-lógicos tras o hacia la muerte, alterando sus capacidades afectivas y potencialidades.

Originalidad:

Este artículo pretende aportar una nueva mirada sobre diversos elementos que conforman una colección arqueológica y que suelen ordenarse según la especialidad del investigador, antes que seguir las conexiones que el material mismo sugiere. Así, este trabajo aporta una red relacional alternativa que vincula diversos cuerpos contenedores desde un abordaje topológico que permite ir más allá de nuestra usual mirada académica sobre los mismos.

Palabras clave: Candelaria; cuerpos; noroeste argentino; Pampa Grande; topología.

Abstract:

Objective/context:

From the analysis of the archaeological collection at Pampa Grande (Salta, Argentina) different containers (animals, ceramics, vegetables) are explored as bodies, together with the topological operations that confer meaning to them in funerary contexts.

Methodology:

Analysis of the archaeological collection and associated documentation together with bibliographical background.

Conclusions:

Other links and epistemic effectivities are proposed for the logical containers of Pampa Grande based on movements (breaking, turning, combining, settling, wrapping) that enable new topological aspects after or towards death, altering their affective capacities and potentialities.

Originality:

This article aims to provide a new look at the various elements that make up an archaeological collection and that are usually ordered according to the specialty of the researcher, rather than following the connections that the material itself suggests. Thus, this work provides an alternative relational network that links different container bodies from a topological approach that allows us to go beyond our usual academic view of them.

Keywords: Argentine northwest; bodies; Candelaria; Pampa Grande; topology.

Resumo:

Objetivo/contexto:

A partir da análise da coleção arqueológica de Pampa Grande (Salta, Argentina), são questionados diversos contentores (animais, cerâmicos, vegetais) de corpos, junto às operações topológicas que lhes dão sentido em contextos funerários.

Metodologia:

Análise da coleção arqueológica e documentação associada junto a antecedentes bibliográficos.

Conclusões:

Propõem-se outros vínculos e efetividades epistêmicas para os contentores lógicos de Pampa Grande a partir de movimentos (quebrar, virar, combinar, assentar, envolver) que permitem novos aspectos topológicos após a morte ou em direção a ela, alterando suas capacidades afetivas e potencialidades.

Originalidade:

Este artigo pretende contribuir com uma nova visão sobre diversos elementos que conformam uma coleção arqueológica e que costumam ser organizados segundo a especialidade do pesquisador, antes que seguir as conexões que o material em si sugere. Assim, este trabalho contribui com uma rede relacional alternativa que vincula diversos corpos contentores a partir de uma abordagem topológica que possibilita ir mais além da nosso usual olhar acadêmico sobre eles.

Palavras-chave: Candelaria; corpos; noroeste argentino; Pampa Grande; topologia.

El jardín de los senderos que se bifurcan

El trabajo que el lector tiene ante sí discurrirá por dos senderos. Uno de ellos irá del rostro al ano (si, leyó bien: ano), el otro irá del pasado al presente. Estos senderos recorren la colección arqueológica de Pampa Grande (PG), la cual reúne restos -de entre ca. 2000-1000 AP- recuperados por Alberto Rex González y equipo en una serie de cuevas ubicadas en las serranías de Las Pirguas, Guachipas, Salta, en el Noroeste de Argentina (NOA) (figura 1). Es así que en este “jardín de las delicias”, que es la enorme y variada colección de PG, el primer sendero irá desplegando una lógica corporal topológica que encuentra puntos de orientación y pivote en la cabeza/rostro y en los cuartos traseros/ano. El segundo sendero discurrirá por los análisis y argumentaciones que me permitieron proponer la lógica antes mencionada, siguiendo conexiones que el material me fue sugiriendo, para abrevar luego a casos etnográficos e históricos que resuenan con lo arqueológico. Mi intención, querido lector, es mostrarle cómo lo topológico se me presentó desde los restos arqueológicos mismos, sin ningún tipo de inspiración etnográfica, lo cual no niega las resonancias posteriores que pude encontrar al leer textos de varios colegas.

Fuente: la autora, 2018.

Figura 1 Noroeste de Argentina, el círculo marca la localización de Pampa Grande 

Año cero: rostridad

Rostro y discurso están ligados. El rostro habla, puesto que él es el que hace posible y comienza todo discurso. (Levinas, 2000, 73)

Así como para (Deleuze y Guattari 1988) sus mesetas de múltiples conexiones “empiezan” por el rostro, el origen de la propuesta que aquí presento fue, también, un rostro, que debo transmutar aquí en discurso o, mejor dicho, en argumento. Permítanme explicarme.

En principio era una muy buena idea y bastante práctica: buscar en el fondo de bolsas de cuero aseguraba que allí se concentraría más residuo de su potencial contenido, bastaba buscar una grieta en el cuero, raspar y ¡voilá! encontrar material para analizar bajo el microscopio. A lo largo de los diez años de análisis de la colección de Pampa Grande, me había topado con bolsas de cuero, entre ellas una colgada alrededor del cuello de un adulto inhumado en urna (figura 2), probablemente empleando para ello los orificios que se veían en su solapa de flecos, algunos espiralados. La buena conservación, la presencia de datos contextuales y el hecho de que en el fondo de la bolsa se notara la dureza de un contenido hacían de este ejemplar el indicado para ser muestreado. Fue así que lo llevé al laboratorio para su análisis. La bolsa se encontraba cubierta de tierra, intocada casi desde su excavación, por lo cual comencé a limpiarla con un pincel, procurando encontrar una rotura mínima en el fondo de la bolsa que me permitiera sacar una muestra. Afortunadamente apareció y, tras la grieta, algo brillante asomaba, algo como dientes, posibles cuentas de un collar. Esto me obligó a acercar más mi escudriñador rostro al ejemplar para ver si así era, acercamiento que me llevó a reenfocar la vista. Tras el ajuste focal me di cuenta que la grieta era una boca y que lo que brillaba eran los dientes de un rostro animal disecado. Me alejé casi saltando, nunca una pieza arqueológica me había dado un susto tan grande; susto, impresión, silencio, dudas de cómo seguir, curiosidad renovada, todo eso a medida que seguía escudriñando -ahora de lejos- a esto que había pasado a ser un animal. Como sospechará, estimado lector, surgió la inevitable pregunta: ¿qué animal? Inicialmente el cruce entre su rostro y mi mirada se posibilitaron y condicionaron mutuamente, mi susto pasó a respeto (un rostro se respeta) y eso redefinió mi pregunta, redefinió el rumbo de mi curiosidad… ¿y qué hace un científico cuando siente curiosidad? disecciona… disecciona y se apasiona.

Los mastozoólogos del Museo de La Plata también saltaron, pero de emoción y fascinación al ver el animal que ya había colocado en una caja acondicionada, digna del ejemplar que ahora había “descubierto”. Pasión-disección, pero no destrucción, dice el manual de buenas prácticas arqueológicas; había que tomar radiografías para asegurar posibilidades taxonómicas. ¡Lyncodon patagonicus! dijeron cual parteros los mastozoólogos y paleontólogos luego de cotejar el cuerpo y sus radiografías con ejemplares de referencia y bibliografía a tono, un hurón que, a pesar de su epíteto específico juega de local, ya que su distribución abarca la zona de Pampa Grande en su extensión más septentrional. Como la fascinación opera más allá de la sistemática, los peritos continuaron: “vos mira como hicieron: abrieron el pellejo del animal por la parte posterior (cuartos traseros/ano/cola), dando vuelta el cuero como un guante, sacaron todo el contenido (huesos, tripas, músculos), dejando leves ojales donde estaban sus patas delanteras, al llegar al cráneo, lo cortaron límpidamente como se ve en la radiografía, dejando solo la parte correspondiente al rostro, luego dieron vuelta -de vuelta- el cuero fresco, le quitaron los pelos, hicieron la solapa y lo dejaron secar… unos genios”.

Fuente: imágenes superiores e inferior derecha (la autora), La Plata, 2010; inferior izquierda (Formoso et al. 2016, 3). Nota: imágenes del hurón-bolsa y su radiografía; imagen inferior izquierda: Lyncodon patagonicus.

Figura 2 Hurón-bolsa 

La atención puesta en la disección(1) de este animal me permitió atender a aspectos que la misma colección me hubiera sugerido si hubiese estado más abierta a escucharla. Así, cuando iba al laboratorio donde trabajaba en esa época, pasaba todos los días frente al hallazgo(2) (H) 8 de PG (figura 3), expuesto en una sala del museo.

Fuente: la autora, La Plata, 2010.

Figura 3 Hallazgo 8 en la sala de exhibición de Arqueología argentina del Museo de La Plata 

Ya me habían dicho que esta gran urna estaba “mal puesta” dado que había sido hallada en un lugar destacado dentro de la cueva mayor de la localidad, boca abajo y con la base rota, por lo que la base que se ve actualmente es reconstruida. Esta “ficción” arqueológica me llevó a atender al disciplinamiento sobre la orientación en el espacio que un cuerpo (completo) debe tener: la boca arriba, la base abajo, una forma de estabilizar y estandarizar cuerpos. Como en el caso del hurón, cuyo rostro-boca emergió del fondo-base de una bolsa. Fue así que, a través de estos dos referentes de la colección, comenzaron a venir a mi mente distintas situaciones -hablamos de una colección de más de cinco mil piezas-, desde las piezas cerámicas con “agujero de muerte” en su base, hasta aquellos restos con los que más había trabajado: los zapallos (Cucurbita maxima). Si la base, el ano, o los cuartos traseros es lo que se rompe para contener, en el caso de los frutos de zapallo se me ocurría que esto debía corresponder a la corola, el lugar opuesto al pedúnculo, la “base” sobre la que se “para” un zapallo. Con esta hipótesis en mente volví a revisar la colección y -para mi sorpresa- pude confirmarla tanto para zapallos como para mates (Lagenaria siceraria) (figura 4). Todo esto no hacía otra cosa que indicarme lógicas comunes entre los contenedores de la colección, ya que contener fue el principal uso dado a los frutos de ambos taxa, uso sugerido también por ceramios con forma de zapallo presentes entre los grupos agroalfareros tempranos del NOA. Si como dice Le Breton “el cara a cara es un rostro a rostro […] el rostro es siempre el del otro [y] el rostro del otro es un indicio” (2010, 93), sigamos pues, con la indagatio ( 3 ) .

Fuente: imagen izquierda (la autora, La Plata, 2010); imagen derecha (ilustración de Julieta Ponte, 2019, con base en Whitaker ms., 2). Nota: izquierda: fruto de mate abierto por la corola. Derecha: fruto de zapallo abierto por la misma zona.

Figura 4 Contenedores elaborados con frutos de cucurbitáceas de Pampa Grande 

Indicios sobre el cuerpo

Este subtitulo -descaradamente robado a (Jean Luc Nancy 2007)- quiere sugerirle, afable lector, que el cuerpo es una entidad difícil de definir o asir con precisión, máxime cuando se trabaja con material arqueológico, al ser principalmente indicios lo que puede tenerse sobre el mismo. Indicios que surgen tras un análisis pormenorizado, atento y sensible de contextos, objetos y asociaciones; la intuición no es mero azar. Hablemos entonces un poco más sobre PG y sus antecedentes(4) en las siguientes secciones (Baffi y Torres 1996; Baffi, Torres y Cocilovo 1996; Baldini et al. 2003; Baldini, Baffi y Togo 1998; Baldini y Baffi 1996; González 1972, 1971; Lema 2016, 2011, 2010, 2009; Oller, D´Antoni y Nieto 1984-1985; Torres y Baffi 1996; Whitaker 1983, ms.).

Contenedores lógicos

La colección de PG se conformó tras tareas de campo a cargo de González, José Togo y “Mingo” García en la década de 1970(5). La numerosa colección arqueológica corresponde a los hallazgos efectuados en siete cuevas (Los Aparejos -la mayor-, El Litro y Cavernas I a V) ubicadas entre los 2.500 y 3.000 m s. n. m. en un ámbito de bosque montano y pastizales de altura de la ecoregión de yungas. Las excavaciones de PG arrojaron un total de ciento veinte individuos, incluyendo neonatos, niños, jóvenes, adultos, hombres y mujeres; hay varios casos de deformaciones craneanas, un bajo dimorfismo sexual, altos índices de estrés nutricional y varios casos de golpes o fracturas, considerados indicadores de violencia interpersonal o sacrificio.

Las piezas cerámicas de PG son mayormente Candelaria, correspondientes a las fases Molleyaco (Candelaria III 400-700 d. C.) y Rupachico (Candelaria IV 700-1.000 d. C.), contemporáneas a Ciénaga y Aguada, habiendo también ejemplares de momentos previos. Recientes fechados radiocarbónicos confirman y en parte amplían esta cronología. Se recuperaron piezas con relaciones estilístico formales con Ciénaga en las cavernas I y III y con Aguada en las cavernas I, IV, V y en El Litro; entre estas últimas hay piezas negras bruñidas con decoración grabada (afines a Aguada del Ambato aunque de paredes más gruesas y pesadas) o grises grabadas; en ambos casos hay piezas halladas como ajuar en el interior de urnas funerarias Candelaria. En la caverna II se halló la única pieza Vaquerías. Los Aparejos tiene piezas exclusivamente Candelaria. En las piezas con afinidad Aguada destaca la ausencia de los motivos del felino y del “sacrificador”, personajes epitome de la cultura Aguada. En relación con esto, resulta interesante la presencia de golpes intencionales en los cráneos causantes de muerte(6), algo que no se menciona dentro de las prácticas sacrificiales de los grupos Aguada que se asumen, potencialmente, como decapitaciones a partir de evidencia gráfica y la circulación de cráneos aislados (Gastaldi 2013; Solari y Gordillo 2017). Esto último está presente en PG, al igual que el manejo de cuerpos humanos post mortem (con remoción de partes, desmembramiento, reubicación y combinación de huesos con huesos de otros animales), que para Aguada es mencionado por los autores antes citados.

PG posee mayormente contextos funerarios, en total se cuenta con ochenta enterratorios en urna, dos en cista, un contexto de cremación y entierros directos en tierra. Estudios previos intentaron buscar correlaciones que explicaran a qué obedecían las modalidades diferenciales de entierro, se analizaron si las diferencias obedecían al rango etario, al sexo, a la deformación craneana o a los ajuares acompañantes y no hallaron correlación. Al hacer un chequeo de la información resulta notoria una diferencia por cuevas. Así, en una cavidad secundaria dentro de la caverna I se hallaron entierros directos, sobre la superficie, acompañados por numerosas piezas cerámicas de distinto tipo(7). Las piezas cerámicas de este contexto y las del “divertículo” de la cueva IV, con entierros también directos, son las únicas que poseen “agujero de muerte”(8) en toda la colección. En Los Aparejos, los entierros en ollas y directos se dan con igual frecuencia, hay entierros de adultos y niños con ajuares que se consideraron como destacados (malaquita, cobre, oro), ausentes en otras cuevas; asimismo hay ollas utilitarias encontradas vacías. El Litro posee rasgos de ocupación temporaria de reducida potencia en la zona próxima a la entrada, y existe otra zona de entierros directos y en urna aparentemente solo de párvulos o subadultos. La Caverna II está a 12 m por encima de la anterior y su uso es exclusivamente funerario con entierros de adultos y niños en urnas. La caverna III está a 25 m por encima de la II y, si bien hay rastros que sugieren ocupación temporaria, es fundamentalmente funeraria, al contener entierros de adultos y niños en ollas. En las cavernas II y III hay entierros sin ajuar, con ajuar escaso (en ambas cavernas asociado a adultos o adultos y niños, nunca solo a niños) y con ajuares diferenciales (solo en la caverna II en adulto y niño, adultos solos y niños solos), lo cual se interpretó como señal de una posible incipiente jerarquización de la sociedad a partir de la presencia de niños solos con ajuar diferencial. La caverna V no posee evidencias de ocupación, los entierros directos se superponen a los entierros en olla, lo cual se da a la inversa en El Litro.

La discontinuidad que marcan las cuevas les da a las mismas un carácter activo en el marco de esta indagatio que procura simetrizar a todos los involucrados en el estudio (plantas, animales, cuevas, ceramios, humanos, entre otros) sin otorgarles ciertos roles más activos o pasivos a priori. Las cuevas se presentan como una primera instancia de contención y pueden ser pensadas como “hipercontenedores” de carácter activo. ¿Cómo se vincula esto con lo que está dentro de las cuevas? ¿Qué otras materialidades ocuparon el lugar lógico y relacional -antes que sustantivo y tipológico- de contenedor/contenido dentro de esas mismas cuevas?

Afecciones y formas, lo que hace a un cuerpo ser tal

La concepción de las piezas Candelarias como cuerpos fue un tema ampliamente trabajado por (Benjamín Alberti 2013, 2012, 2007; Alberti y Marshall 2009). Sucintamente este autor considera que los cuerpos cerámicos son ontológicamente equivalentes a (y no una representación de) los cuerpos humanos, cuando menciona que:

Los cuerpos candelaria fueron marcados de varias formas, modelados a través de modificaciones craneales en vida y luego desarticulados, mezclados y quemados en la muerte. Los ceramios muestran una preocupación similar con la inestabilidad o plasticidad de la forma, donde protuberancias biomorfas y cuerpos exagerados o fantásticos, proliferan [...] Los cuerpos y los ceramios no son la misma sustancia o materia esperando ser mejorada: más bien son equivalentes porque responden al mismo principio ontológico de movimiento […] cortar, pellizcar y perforar son actos ontológicamente transformativos y un proceso siempre en marcha donde incluso las formas acabadas son solo aparentes. (Alberti 2012, 19, 24, destacado mío)

Varias de las referencias a las que alude Alberti para Candelaria están presentes en PG, como deformaciones craneanas y cremaciones múltiples, al igual que el manejo de cuerpos enteros o partes de los mismos. La siguiente cita resulta sugerente sobre la argumentación que busco desplegar en este trabajo. Nos dice Baldini y equipo:

[En PG] numerosos ejemplares [de vasijas u ollas] fueron atados con sogas y cubiertos con una sustancia blanca calcárea. Esta sustancia también fue usada para cubrir los restos de los individuos inhumados [que, agrego, también fueron atados con sogas], para rellenar los diseños grabados o incisos de algunas piezas depositados como ofrenda fúnebre, cubriendo las paredes internas de las urnas y en alguna oportunidad fue depositado en su interior en forma de panes. (Baldini, Baffi y Togo 1998, 348)

Veremos luego que esta sustancia está presente también en silos dentro de las cuevas. Podría entenderse, como lo hace (Alberti 2007) siguiendo a (Vilaça 2005), que dichos materiales evidencian la “actualización” de las personas a través de prácticas específicas de cuidados corporales. En PG, narigueras y adornos pectorales como los que se hallaron en humanos (placas de oro, collares, plumaria(9)) se encuentran también plasmados en los cuerpos-vasijas. A pesar de lo anterior, ni todas las urnas tienen rostro, ni los rostros y adornos se presentan de igual modo en todas las urnas Candelaria: de las 80 urnas funerarias, solo dos presentan rostros modelados, a los que podemos sumar otros casos aislados (figuras 3 y 5). Para Alberti, poner apéndices o hacer incisiones es la activación intencional de capacidades afectivas en las urnas, posibilitando que su subjetividad emerja; así, las vasijas son cargadas con capacidades afectivas para propósitos específicos.

Fuente: imágenes de arriba abajo y de izquierda a derecha (la autora, La Plata, 2010); imagen inferior derecha (ilustración de Julieta Ponte, 2019, con base en Baldini et al.1998, 357). Nota: de arriba abajo y de izquierda a derecha: cuello aislado caverna II; fragmento de cuello H37bis caverna II; H55 caverna III; cuello aislado Los Aparejos; H55 detalle orificios pasantes en cuello; distintas piezas de PG.

Figura 5 Contenedores cerámicos de Pampa Grande 

Al tener esto en cuenta, antes que una tipología de formas cerámicas Candelaria, puede pensarse en distintos estados de cuerpos inestables:

Esto es una característica propia de los conjuntos cerámicos Candelaria: la forma general permanece y los detalles cambian (una cara que no está donde se esperaba, el reemplazo de un brazo por un mamelón), ocurre también que ciertas piezas parecen haber sido deliberadamente subjetivadas parcialmente, semi potentes, detenidas en su potencial subjetivo y por ende en su potencial de saber y ser sabidas, subjetivación parcial o des subjetivación de anteriores artefactos-personas. (Alberti 2013, 53)

Este autor dice que, en Candelaria, los artefactos usados cotidianamente fueron parcialmente subjetivados, pudiendo argumentarse que los ceramios más intensamente subjetivados eran seres potentes involucrados en tareas específicas. En PG veremos esa falta de inscripciones de afecciones subjetivadoras en la mayoría de las urnas/ollas y una inscripción muy profusa en algunos escasos ejemplares. A continuación, me interesa explorar las ideas comentadas previamente y sumar cuerpos contenedores vegetales y animales, como los que ya he mencionado, al igual que otros como los almacenes.

Hacia una topología de los cuerpos contenedores: envolver, asentar, romper y voltear

Cuando comencé a explorar los cuerpos contenedores, vi que asentar sobre paja era un elemento recurrente en PG, no solo para acondicionar los pisos de ocupación dentro de las cuevas, sino también para disponer a los difuntos dentro de las urnas-envueltos en telas y sogas en algunos casos-, a los granos almacenados o a los contenedores cerámicos y de calabaza. Incluso la cremación de cuerpos se hizo sobre una camada de paja. Varias urnas funerarias se hallaron fragmentadas y arregladas mediante vueltas de cordeles de fibra vegetal y luego consolidadas a partir de aplicaciones de la sustancia blanca calcárea ya mencionada. Esta última se halló recubriendo el interior de una estructura de barro infundibuliforme de 86 cm de diámetro, paredes de 40 cm de alto y 10 cm de espesor en Los Aparejos, la cual se asume habría servido como silo por su forma y la gran cantidad de restos vegetales hallados en su interior(10).

Las perforaciones parecen haber sido elementos constitutivos de los cuerpos pampagrandinos: tabiques nasales perforados, rostros cribados, orificios en bolsas de cuero y en frutos de cucurbitáceas (para colgar o decorar) o agujeros de remiendo en cuerpos cerámicos. Romper, en cambio, parecería sugerir un movimiento para estos cuerpos, que se desliza entre operaciones de pos-subjetivación/re-subjetivación en espacios funerarios, especialmente cuando se asocia a otra operación topológica: voltear(11) . Veamos primero las relaciones entre romper y combinar.

Romper se ve en operaciones efectuadas sobre cuerpos humanos, sea cuando se rompen los cráneos mediante golpes, cuando los cuerpos son desmembrados o en casos como el entierro cercano al H8 donde “la característica fundamental de este hallazgo es que todos los huesos largos parecen haber sido cortados o rotos en forma ex-profesa, algunos presentaban huellas de golpes y cortaduras sumamente curiosas y sumamente interesantes puesto que se agrega a la lista de alteraciones corporales de los sujetos enterrados” (González 1971, s. p., destacado mío). A esto último se suma el acto de combinar partes de cuerpos, sean estos humanos o no. Esto fue señalado por (Gastaldi 2013) para Aguada como un modo de “hacer cuerpos” a partir de análisis de restos óseos y de iconografía cerámica.

Con relación a esto, podemos mencionar varios entierros en urna de El Litro, como el H4, en cuyo interior se recuperó un sujeto colocado con la cabeza hacia abajo envuelto en telas y atado con cuerdas, acompañado de dos adultos (uno en posición “sentada”, el otro con el coxis hacia arriba y la cabeza hacia abajo) y dos niños, junto a restos óseos animales, piezas cerámicas, tejidos y trenzados. El H3 combinaba varios restos de un adulto, un niño, un párvulo y huesos de Lama, “todos los huesos estaban en estado de completo desorden [una] gran melange” (González 1971, s. p.), junto a trozos de alfarería. El H14 tenía restos óseos parciales de ocho individuos (seis adultos, un joven y un párvulo) y el H16 era una superposición de dos entierros con desmembramiento, ausencia de cráneos y huesos de otro potencial individuo. Otros hallazgos de esta misma caverna son casos de superposición (figura 6), pero no de restos humanos o animales, sino de ollas y urnas que crean un único cuerpo contenedor cerámico, algunos cubiertos por la sustancia blanca antes mencionada. El H31 (Caverna II), cuyo borde sobresalía del suelo, no solo posee gran cantidad de sustancia calcárea y cuerdas que sirvieron de arreglo, sino que se reemplazaron partes faltantes con piezas de dos o tres ollas distintas.

Fuente: archivo fotográfico División Arqueología Museo La Plata, Argentina, 2010.

Figura 6 Ollas superpuestas in situ, Caverna II 

Ahora bien, las roturas de contenedores cerámicos se pueden agrupar en tres: remoción de bases, remoción de cuellos y remoción de cuellos y bases. En el primer caso, destacan dos hallazgos de adultos, los cuales corresponden a las únicas urnas con rostro modelado. El primero es el ya mencionado H8 de Los Aparejos (figura 3), una gran urna sin asas, que posee un rostro modelado en su cuello con una nariz prominente perforada, ojos en grano de café, boca redonda, barbilla y un posible tocado -también modelado- que enmarca su rostro. Dentro del cuadro que delimita este último se encuentran motivos incisos como parte del rostro y cuello. Como ya dijimos, esta urna fue hallada en un lugar privilegiado de la cueva, invertida y con su base rota, y en su interior se halló un pectoral de oro y restos de un posible adulto. El otro es el H55 de la caverna III (figura 5), una urna con asas acintadas horizontales y cuerpo globular a la que le falta todo el tercio inferior, la cual fue hallada también en posición invertida, sin tapa y sobresaliendo de la superficie. En su cuello cilíndrico, amarrado mediante orificios pasantes, se modeló un rostro al pastillaje donde destaca la ubicación de la nariz, la cual se encuentra por encima de la línea de los ojos, recordando a los “rostros con reminiscencias de ave” de Candelaria (González 1977, 141). Se hallaron alrededor de la olla ataduras de cuerda vegetal y, en el interior, poquísimos huesos de adulto, un canasto y cuentas. En el caso de entierros de niños, se trata de ollas subglobulares sin decoración, usualmente con hollín y asas acintadas, en botón o planas, que se hallaron boca arriba con la base fragmentada en tiestos que se incorporaron al interior de las ollas. Resulta interesante el entierro de un párvulo (H20, El Litro) en una pieza de fondo cónico roto, el cual “estaba colocado invertido” (González 1971, s. p., destacado en el original) en el mismo lugar donde iría como base.

Para el segundo caso, remoción de cuellos, podemos mencionar una gran urna (H42, Caverna II) donde se inhumaron varios adultos, uno de ellos por encima, momificado, de pelo corto y otro que “parece como si quisiera ‘salir’ de la olla, la cabeza y parte del hombro sobresalen de la boca rota, colgaba de su cuello una bolsita de cuero con flecos y con ataduras de tiento” (González 1971), esta última es la bolsa hurón(12). Debajo hay restos óseos de cuatro adultos. Dentro de la urna había también cuatro canastos tipo aduja, un arco planoconvexo roto, un manojo de flechas y astiles, huesos de llama, tiestos con agujeros de remiendo que contenían restos de cordelería en fibra vegetal, guano(13) de camélido, cuentas y formas intermedias y domesticadas de zapallo. El cuello troncocónico de esta gran urna fue roto y el orificio fue tapado con fragmentos de alfarería, huesos de Lama, un canasto y una cucúrbita recortada de cáscara gruesa y forma alargada.

Otro caso destacado se da en la misma cueva (H44) (figura 5). Se trata de una gran urna funeraria con adorno de collar al pastillaje que conserva la base redondeada, en tanto cuello y asas fueron removidos. Además, gran parte de su cuerpo fue “estabilizado” mediante más de veinte orificios de remiendo. Dentro se recuperaron los restos de tres niños, uno de los cuales es consignado como “niño asesinado” en el cuaderno de registro de la colección. Además de los niños, dentro había restos de tejidos de lana, flechas con puntas de madera aguzada y dos fragmentos de arco roto. Contenía además guano de camélido en el interior de uno de los dos cestos tipo espiral (coiled) hallados dentro de la urna, mientras que el otro tenía la base removida(14). Lo interesante de este hallazgo es que la urna fue tapada con el fragmento de una base redondeada cuidadosamente colocada(15). Cabe mencionar también la presencia de cuellos lisos o con rostro modelado y cribado que se encontraron de manera aislada dentro de las cuevas (figura 5).

Finalmente, la remoción de cuellos y bases son los casos menos frecuentes. Esto ocurre cuando se combinan varios cuerpos cerámicos, como ya mencionamos. También ocurre en otros casos como el H5 (El Litro), un niño momificado con una gran fractura craneana y enterrado con huesos de Lama, tejidos y canastos, en olla con fondo y cuello destruido y gran cantidad de sustancia blanca adherida.

Los casos anteriores nos muestras la importancia de romper para pasar a otro plano de la existencia en los espacios funerarios. Si se postula una equivalencia en cómo se hacen cuerpos cerámicos y humanos, su transformación también encuentra un punto de conexión en el romper (cráneos o cuellos/rostros cerámicos, cuartos traseros/anos, corolas o bases, de animales, plantas y urnas respectivamente; extremidades y asas), en la circulación de partes corporales como cráneos y cuellos/rostros cerámicos y en la combinación de partes de cuerpos humanos, cerámicos, animales y vegetales. Ahora bien, las dos grandes operaciones que se hacen para contener, sea romper la base (en el caso de urnas, hurón, zapallos) o romper/remover el cuello de las urnas (equivalentes a cabezas), afectaría los extremos opuestos del cuerpo; extremos entre los que se establece una relación de equivalencia que acerca topológicamente el movimiento lógico de voltear. Esto último se hace al colocar la urna sin base “cabeza abajo” / “patas para arriba” (como ocurre con el hurón colgado como bolsa) o “dejándola en pie”, al poner fragmentos de base de otra urna sobre el orificio dejado por el cuello removido o al dejar la base rota en su lugar, pero invertida(16).

Esta atención puesta sobre el rol de las bases (o los cuartos traseros de los animales o la corola de los frutos), nos lleva a atender los casos antes mencionados de los ceramios con “agujeros de muerte”. Las piezas -mayormente pucos- con la base perforada (figura 7) se encontraron en dos cuevas asociadas a entierros directos en tierra, en algunos casos los agujeros fueron hechos al momento de fabricar la pieza y en otros casos son posteriores. Los agujeros de muerte fueron usualmente entendidos como un modo de “matar la pieza” al negarle su función contenedora; el rastreo de los casos antes mencionados me hace pensar que la acción de horadar la base es equivalente a la apertura de la misma en las urnas u ollas, más si se tiene en cuenta que son piezas que acompañan cuerpos no contenidos en urnas. En este sentido, no se mata la pieza negándosele su función como contenedor, sino que se la altera topológicamente, se abre para que pueda seguir recepcionando, pero no por donde usualmente lo hacía -esto es, la boca- sino por su punto contrario -el ano-, invirtiendo de esta manera el orden de las cosas, no tanto su forma y función.

Fuente: la autora, La Plata, 2010. Nota: imágenes de izquierda a derecha: dos piezas de cueva I y detalle de pieza de caverna IV.

Figura 7 Piezas con “agujeros de muerte” 

En lo que respecta a entierros directos resulta interesante el H64 (Caverna II), puesto que por debajo del cráneo se encontró un gran puco hemisférico colocado de forma invertida con la boca hacia abajo, tenía rajaduras, fue reparado con sustancia blanca y en su borde inferior estuvo sellado con un anillo de barro. Este entierro me hace recordar al H20, el cual mantuvo en su lugar la base rota, pero invertida.

El viraje de aperturas o la retopologización de las mismas, antes que trabajar sobre formas, trabaja sobre capacidades o fuerzas (como contener, expulsar, permitir el paso, posibilitar el acceso), las modula y habilita para que puedan operar en el nuevo orden de mundo al que entran: ante una nueva topografía, una nueva topología. La boca por la que se alimentan los animales, el pedúnculo por el que se nutre el fruto de la planta, la boca por donde recibe y da la vasija en su vida comunitaria con los vivos, son todos alterados.

Fuente: ilustración de Julieta Ponte (2019), con base en Baldini et al. 2003, 140.

Figura 8 Pieza Vaquerías-Caverna II 

En este sentido, menciono finalmente la única pieza Vaquerías de toda la colección (figura 8), ya que es un caso de anisotropía, un dispositivo de viraje presente en piezas del NOA donde partes del cuerpo de un ser se convierten en otras partes de otro cuerpo, de otro ser, al mover la pieza o al moverse el observador alrededor de la misma (González 1974). El vaso tricolor fue colocado junto a un niño y un feto dentro de una urna de la caverna II. (Baldini y colaboradores 1998) nos dicen que:

[…] el diseño, visto en posición normal representa una cara humana con un adorno cefálico formado por dos triángulos rellenos con pintura roja. Al invertirlo, girándolo 180°, lo que en la posición normal era la boca se convierte en la cabeza de un personaje, cuyos pies están formados por líneas que representan las cejas. (1998, 137)

De esta manera, el voltear o virar parece haber sido una operación presente en la época y propia de cuerpos que parecen tender más a la multiplicidad que a la singularidad.

Considero entonces que se pueden extender los postulados de Alberti a otros aspectos involucrados en las lógicas de materialización y subjetivación/pos-re- subjetivación de cuerpos animales y vegetales, además de cerámicos y humanos, al entrar en relaciones del tipo contenedor/contenido. Resultan particularmente interesantes las lógicas involucradas en el romper y voltear, al habilitar nuevos espacios topológicos, en tanto mecanismos de modulación de las formas entendidas como composiciones de fuerzas.

Es así que, en este trabajo, lo topológico remite a las orientaciones espaciales y relacionales de los cuerpos y sus partes. Incluye, por un lado, las relaciones entre partes del cuerpo y, por otro, relaciones entre cuerpo y partes en el espacio. Esto no se considera en términos abstractos y universales, sino particulares de la lógica interna a la que remiten los materiales, una gramática particular que se vincula al “principio ontológico de movimiento donde las formas acabadas son solo aparentes” (Alberti 2012, 24). Lo topológico refiere a una posición que es siempre una relación y estas relaciones topológicas, siempre en transformación, no solo intervienen cuerpos, sino que hacen cuerpos, movimientos en que se alteran sus capacidades afectivas, sus fuerzas y subjetividades. En el caso de PG esto ocurre con cuerpos contenedores, los cuales siguen los mismos principios (topo)lógicos que los constituyen como tales. Acompáñeme lector a revisar a continuación algunos casos que resuenan con lo escrito hasta aquí.

Etnografías e historiografías sobre cuerpos en los Andes

Los estudios etnográficos de los Andes centro sur marcan una tensión entre la fluidez y la apertura respecto de la demarcación, el asiento, el amarre y el envolver (contener) para dar lugar al florecimiento y la productividad; marcar para abrir, delimitar para hacer fluir (Arnold y Yapita 1998; Bugallo y Vilca 2011). Los productos deben ser encerrados, asentados y amarrados en los almacenes de las familias a fin de que no se escapen, para que se reproduzcan (Bugallo y Vilca 2011). Esto lo propone también (Frame 2001) para los fardos funerarios Paracas, los cuales pasan por un ciclo de crecimiento como ancestros dentro de sus envolturas. Cuerpos y productos guardan relaciones de contigüidad lógica y material, manifestándose dichas relaciones, en los modos en que son dispuestos y tratados, llegando incluso a reemplazarse mutuamente (Díaz 2013).

Partiendo de los ciclos de apertura y cierre de la Pacha ( 17 ) -que en agosto se abre peligrosamente para ser alimentada, a la vez que los cuerpos humanos se cierran para no ser agarrados-, se reconoce la relevancia de pensar dentro(s)/fuera(s) para entender las lógicas topológicas de criadores humanos y no humanos en los Andes. Incluso en algo cotidiano como el faenado de animales, se atiende al voltear/se como una posibilidad que debe ser modulada a fin de evitar una redirección peligrosa y nefasta de las redes de crianza, llegando a voltiarse la suerte del criador (Pazzarelli 2017, 2013). Asimismo, interioridades de las chullpas remiten a cualidades sensibles de los ancestros y a los sentidos de lo cerrado, liso, sellado y envuelto como potencias reproductoras (Rivet 2015). En el caso de los infantes enterrados en urnas santamarianas, en tanto individuos incompletos e inestables:

[…] fueron depositados envueltos dentro de una materialidad embebida en las prácticas sociales domésticas: las vasijas y las casas; [las primeras] pudieron controlar luego de su conformación en sujetos socialmente completos, la inestabilidad y el peligro en el momento de la muerte de un ser incompleto dentro del espacio doméstico. (Amuedo 2015, 101)

Cabe destacar la importancia de considerar las sustancias que transitan el interior de los cuerpos de animales, cerros y personas para la continuidad de la vida (Allen 2002; Arnold, Jiménez y Yapita 2014; Bastien 1985; Gose 2004). Así, las cuevas pueden ser espacios contenedores potentes y permeables al paso entre “lados del mundo” (Cruz 2006; Lema y Pazzarelli 2015), al igual que ocurre en la gestación y el parto, la criatura pasa del mundo chullpa oscuro, vientre de la mujer (abajo-adentro), al mundo abierto y solar (arriba-afuera) (Platt 2002).

A las conocidas implicancias destacadas que la cabeza ha tenido y tiene en el mundo andino (Díaz 2013), podemos sumar el rol que el ano ha cumplido, por ejemplo, en el marco de relaciones sexuales “al revés” que no fertilizan a la mujer (Hocquenghem 1989, 141), junto a otras prácticas propias de los rituales de inversión andinos asociados a la muerte y/o al “inframundo” o uku pacha (Armas Asin 2001; Isbell 1997). En ese sentido me interesa compartirle a usted, lector, un testimonio publicado por Carla Díaz (2016): se trata de la muerte del fraile Diego de Ortiz en Vilcabamba en 1595 (figura 9). El testimonio de Francisco Condorpuri indica que, tras ser muerto por un golpe en el cuello, “le metieron en un hoyo, la cabeza abajo y los pies arriba; y le metieron un palo de chonta por el sieso (el sieso es la región del ano); y le cubrieron con tierra y piedras y le echaron salitre encima y lo dejaron” (Díaz 2016, 168); mientras que en otros testimonios suman chicha a los elementos que le fueron arrojados. Para Díaz, esto indica una clara voluntad de que el cuerpo quede fijo en la tierra, plantado y fertilizado con chicha y salitre.

Fuente: Antonio de la Calancha. 1639. Crónica moralizada del Perú. Imagen cortesía The John Carter Brown Library, Universidad de Brown. Fecha de consulta: 12 de agosto de 2019. https://jcb.lunaimaging.com/luna/servlet/detail/JCB~1~1~407~115901250:Martirio-Del-bendito-Pe--Fray-Diego#

Figura 9 Martirio del bendito Padre Fray Diego Ortiz en Vilcabamba 

En sus trabajos, Díaz analiza minuciosamente el vínculo entre cabeza y semillas -y entre plantas y ancestros- y su potencial genésico y fecundador bajo lo que denomina una “metáfora agrícola” (2016, 154). A esta propuesta me interesa sumarle las implicancias de la apertura del cuerpo del fraile por el ano, operación que vimos en el cuerpo del hurón y que ocurre hoy día en los procesos de embalsamamiento de pumas en la puna de Jujuy (NOA), los cuales son abiertos por la zona del sieso, tanto para extraer los órganos del animal, como para rellenarlo posteriormente (Rivet 2018). Podemos pensar que estos animales del cerro, que pasan al ámbito doméstico y son floreados como la hacienda, atraviesan también un proceso de inversión de roles y espacios de acción. Atendamos también a que el cuerpo del fraile fue volteado (contrariamente a lo ilustrado en la figura 9, lo cual le da una particular potencia por su negación en la representación) y a que fue muerto mediante un golpe en el cuello. El caso del fraile resuena con lo visto en PG en tanto sacrificio, apertura y viraje en piezas cerámicas, cuerpos humanos, animales o frutos de cucurbitáceas. Estas operaciones de re-topologización permiten pensar en una re-subjetivación de cuerpos para dar continuidad a su existencia en otro plano, donde las cosas existen invertidas respecto a este.

Comentarios finales. Contenedores (topo)lógicos

Al recapitular lo escrito, puedo decir que el reconocimiento de regularidades asociativas entre quién es contenedor y quién es contenido se conjugó con asociaciones que a este respecto resultaban “irracionales” en un primer encuentro con el material arqueológico, a modo de encuentro etnográfico (Alberti et al. 2011). Esto me forzó a emplear nuevos descriptores y nuevas teorías que obedecieran a otro ordenamiento del mundo, de la alteridad y, por ende, de las “cosas” (Alberti et al. 2011).

A partir de los materiales y pensando desde y no acerca de ellos (Ingold 2012), la mediación de un animal fue la que me permitió sortear los límites de la especialización disciplinar y llevar a serio lo que el material arqueológico me sugería, esto es, que el fruto de un zapallo tenía más relación -en principio- con la cerámica -y, por lo tanto, con los cuerpos humanos y las cuevas en tanto hipercontenedores-, que con un poroto o un marlo. Al considerar la posibilidad que el material arqueológico tiene para efectuar traducciones que nos traicionan como arqueólogos (ver Holdbraad en Alberti et al. 2011), procuré indagar cuál era el “contenedor lógico” para los antiguos habitantes de Pampa Grande, atendiendo a que contenedores y contenidos son menos caracteres sustantivos que posiciones relacionales, relativas, contingentes y lógicas, lo cual redefine -sin negarlos- a animales, plantas y humanos, más allá de lo morfológico y lo taxonómico, más allá de un carácter, una esencia, límites de una unidad discreta que entra luego en relación.

De esta manera, fui tendiendo redes de indagación hacia dentro de la colección, tuve presente otros vínculos lógicos y efectividades epistémicas como, por ejemplo, la dialéctica de vitalidades y orificios entre cuerpos humanos y no humanos. Esto me llevó a su vez a aproximarme a las dinámicas de entradas y salidas que los orificios y aperturas involucran, al considerar orientaciones en el espacio de los cuerpos y cómo esto se altera tras o hacia la muerte; yendo así de aspectos lógicos a topo-lógicos en las serranías de Pampa Grande.

Referencias

Alberti, Benjamín. 2013. “Archaeologies and Ontologies of Scale: The Case of Miniaturization in First Millennium Northwest Argentina”. En Archaeology after Interpretation: Returning Materials to Archaeological Theory, editado por Benjamín Alberti, Andrew Meirion Jones y Joshua Pollard, 43-58. Nueva York: Left Coast Press. [ Links ]

Alberti, Benjamín. 2012. “Cut, Pinch and Pierce. Image as Practice among the Early Formative La Candelaria, First Millennium AD, Northwest Argentina”. En Encountering Imagery Materialities, Perceptions, Relations, editado por Ing-Marie Back Danielsson, Fredrik Fahlander e Ylva Sjöstrand, 13-28. Estocolmo: Departamento de Arqueología y Estudios Clásicos, Stockholms Universitet. [ Links ]

Alberti, Benjamín. 2007. “Destabilizing Meaning in Anthropomorphic Vessels from Northwest Argentina”. Journal of Iberian Archaeology 9/10: 209-230. [ Links ]

Alberti, Benjamín, Severín Fowles, Martin Holbraad, Yvonne Marshall y Christopher Witmore. 2011. “‘Worlds Otherwise’: Archaeology, Anthropology, and Ontological Difference”. Current Anthropology 52 (6): 896-912. https://doi.org/10.1086/662027Links ]

Alberti, Benjamín e Yvonne Marshall. 2009. “Animating Archaeology: Local Theories and Conceptually Open-Ended Methodologies”. Cambridge Archaeological Journal 19 (3): 344-356. https://doi.org/10.1017/S0959774309000535Links ]

Allen, Catherine. 2002. The Hold Life Has: Coca and Cultural Identity in an Andean Community. Washington D. C. y Londres: Smithsonian Institution Press. [ Links ]

Ambrosetti, Juan Bautista. 1906. Exploraciones arqueológicas en la Pampa Grande (Provincia de Salta). Buenos Aires: Imprenta Didot. [ Links ]

Amuedo, Claudia. 2015. “Las vasijas y su potencial como sujetos estabilizadores de seres incompletos: prácticas mortuorias de infantes durante el período Tardío en el Valle Calchaquí Norte”. Estudios Atacameños. Arqueología y Antropología Surandinas 50: 85-104. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-10432015000100005Links ]

Amuedo, Claudia. 2010. “La muerte de niños y su tejido de materialidad: Prácticas, representaciones y categorías construidas en las tumbas de infantes en vasijas Período Tardío (900-1470 DC) Valle Calchaquí Norte”, tesis de licenciatura, Universidad de Buenos Aires. [ Links ]

Armas Asín, Fernando. 2001. “Religión, género y construcción de una sexualidad en los Andes (siglos XVI y XVII). Un acercamiento provisional”. Revista de Indias 61 (223): 673-700. [ Links ]

Arnold, Denise, Domingo Jiménez y Juan de Dios Yapita. 2014. Hacia un orden andino de las cosas: tres pistas de los Andes meridionales. La Paz: ILCA. [ Links ]

Arnold, Denise y Juan de Dios Yapita. 1998. Río de vellón, Río de canto. Cantar a los animales, una poética andina de la creación. La Paz: Hisbol e ILCA. [ Links ]

Baffi, Elvira y María Torres. 1996. “Aproximación al análisis de pautas de actividad en una población prehispánica: Las Pirguas (Salta, Argentina)”. Shincal 3 (2): 134-148. [ Links ]

Baffi, Elvira, María Torres y José Cocilovo. 1996. “La población prehispánica de Las Pirguas (Salta, Argentina) un enfoque integral”. Revista Argentina de Antropología Biológica 1 (1): 204-218. [ Links ]

Baldini, Marta, Elvira Baffi, María Salaberry y María Torres. 2003. “Candelaria: una aproximación desde un conjunto de sitios localizados entre los cerros de Las Pirguas y El Alto del Rodeo (Dto. Guachitas, Salta, Argentina)”. En La mitad verde del mundo andino. Investigaciones arqueológicas en la vertiente oriental de los Andes y las Tierras Bajas de Bolivia y Argentina, editado por Gabriela Ortiz y Beatriz Ventura, 131-151. San Salvador de Jujuy: Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Jujuy. [ Links ]

Baldini, Marta, Elvira Baffi y José Togo. 1998. “Abrigos y cavernas que hacen historia: los hallazgos de Las Pirguas (Pampa Grande, Salta)”. En Homenaje a Alberto Rex González, editado por la Fundación Argentina de Antropología, 343-353. Buenos Aires: Facultad de Arquitectura y Diseño, y Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. [ Links ]

Baldini, Marta y Elvira Baffi. 1996. “Comportamiento mortuorio en la población prehispánica de Las Pirguas (Pampa Grande, Salta)”. Revista del Museo de Historia Natural de San Rafael 23 (1-4): 7-16. [ Links ]

Bastien, Joseph. 1985. “Qollahuaya-Andean Body Concepts: A Topographical-Hydraulic Model of Physiology”. American Anthropologist 87: 595-611. https://doi.org/10.1525/aa.1985.87.3.02a00050Links ]

Bugallo, Lucila y Mario Vilca. 2011. “Cuidando el ánimu: salud y enfermedad en el mundo andino (puna y quebrada de Jujuy, Argentina)”. Nuevo Mundo Mundos Nuevos. http://dx.doi.org/10.4000/nuevomundo.61781Links ]

Calancha, Antonio de la. 1639. Crónica moralizada del Perú. Tomo I. Cronica moralizade del orden de San Augustin en el Peru. Barcelona: Pedro Lacavalleria, en la calle de la Librería. [ Links ]

Cruz, Pablo. 2006. “Mundos permeables y espacios peligrosos. Consideraciones acerca de Punkus y qaqas en el paisaje altoandino de Potosí, Bolivia”. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino 11 (2): 35-50. [ Links ]

Deleuze, Gilles y Félix Guattari. 1988. Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. Madrid: Pre-textos. [ Links ]

Díaz, Carla. 2016. “Cuerpo vegetal y violencia fecundadora en las fuentes coloniales andinas”. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino 21 (2): 153-169. [ Links ]

Díaz, Carla. 2013. “Violencia y reproducción. La cabeza decapitada en los discursos andinos coloniales (siglos XVI-XVIII)”, tesis de maestría, Universidad de Chile. [ Links ]

Formoso, Anahí, Marcelo Dolsan, Ramón Sosa y Pablo Teta. 2016. “Un registro nuevo de la distribución deLyncodon patagonicus(Carnivora: Mustelidae), uno de los mustélidos más pequeños y desconocidos de América del Sur”. Revista Mexicana de Biodiversidad 87 (3): 1159-1161. http://dx.doi.org/10.1016/j.rmb.2016.06.012Links ]

Foucault, Michel. 1968. Las palabras y las cosas. Una arqueología de las ciencias humanas. Ciudad de México: Siglo XXI. [ Links ]

Frame, Mary. 2001. “Blood, Fertility, and Transformation: Interwoven Themes in the Paracas Necropolis Embroideries”. En Ritual Sacrifice in Ancient Peru, editado por Elisabeth Benson y Anita Cook, 55-92. Austin: University of Texas Press. [ Links ]

Gastaldi, Marcos. 2013. “Instrucciones para fabricar un cuerpo: identidades y devenir en el Valle de Ambato (NO argentino). Siglos V a XI d. C.”. En Actas de la X Reunión de Antropología del Mercosur, 16-31. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba. [ Links ]

González, Alberto Rex. 1977. Arte precolombino de la Argentina. Buenos Aires: Ediciones Valero. [ Links ]

González, Alberto Rex. 1974. Arte, estructura y arqueología. Buenos Aires: Nueva visión. [ Links ]

González, Alberto Rex. 1972. “Descubrimientos arqueológicos en las Serranías de Las Pirguas, Pcia. de Salta”. Revista de la Universidad Nacional de La Plata 24: 388-392. [ Links ]

González, Alberto Rex. 1971. Diarios de campo (1 y 2) Exploraciones arqueológicas en la serranía de Las Pirguas. Manuscrito. http://www.caicyt-conicet.gov.ar/dila/Links ]

Gose, Peter. 2004. Aguas mortíferas y cerros hambrientos. Ritos agrarios y formación de clases en un pueblo andino. La Paz: Mamahuaco. [ Links ]

Heredia, Osvaldo. 1978. “Investigaciones arqueológicas en el sector meridional de la subárea de las selvas occidentales”, tesis doctoral, Universidad Nacional de Córdoba. [ Links ]

Hocquenghem, Anne Marie. 1989. Iconografía mochica. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. [ Links ]

Ingold, Tim. 2012. “Toward an Ecology of Materials”. Annual Review of Anthropology 41: 427-442. https://doi.org/10.1146/annurev-anthro-081309-145920Links ]

Isbell, Billie Jean. 1997. “De inmaduro a duro: lo simbólico femenino y los esquemas andinos de género”. En Más allá del silencio. Las fronteras de género en los Andes. Parentesco y género en los Andes, Tomo I, editado por Denise Arnold, 253-298. La Paz: ILCA. [ Links ]

Le Breton, David. 2010. Rostros: ensayo antropológico. Buenos Aires: Letra viva. [ Links ]

Lema, Verónica. 2016. “Más allá de continentes y contenidos: contenedores lógicos en las serranías de Las Pirguas (Guachipas, Salta), durante el primer milenio de la Era”. En Actas del XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina, editado por la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, 1529-1533. Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán. [ Links ]

Lema, Verónica. 2011. “The Possible Influence of Post-Harvest Objectives on Cucurbita maxima ssp. maxima and ssp. andreana Evolution under Cultivation at the Argentinean Northwest: An Archaeological Example”. Journal of Anthropological and Archaeological Sciences 3 (1): 113-139. https://doi.org/10.1007/s12520-011-0057-0Links ]

Lema, Verónica. 2010. “Confluencia y emergencia: domesticación y prácticas de manejo del entorno vegetal en la frontera”. En Actas del XVII Congreso Nacional de Arqueología Argentina, editado por Roberto Bárcena y Horacio Chiavazza, 1043-1048. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. [ Links ]

Lema, Verónica. 2009. “Domesticación vegetal y grados de dependencia ser humano-planta en el desarrollo cultural prehispánico del noroeste argentino”, tesis doctoral, Universidad Nacional de La Plata. [ Links ]

Lema, Verónica y Francisco Pazzarelli. 2015. “Memoria fértil. Crianza de la historia en Huachichocana”. Nuevo Mundo Mundos Nuevos.http://dx.doi.org/10.4000/nuevomundo.67976Links ]

Levinas, Emmanuel. 2000. Ética e infinito. Madrid: A. Machado Libros, S. A. [ Links ]

Nancy, Jean-Luc. 2007. 58 Indicios sobre el cuerpo: Extensión del alma. Buenos Aires: La Cebra. [ Links ]

Oller, María, Hector D´Antoni y Myriam Nieto. 1984-1985. “Contribuciones a la arqueoecología de Pampa Grande, provincia de Salta”. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología 16: 153-163. [ Links ]

Pazzarelli, Francisco. 2017. “A sorte da carne. Topologia animal nos Andes Meridionais”. Horizontes Antropológicos 23 (48): 129-149. [ Links ]

Pazzarelli, Francisco. 2013. “Sin lo de adentro, el chivo no se forma. Notas sobre ‘interioridades’ y ‘exterioridades’ en los Andes jujeños”. En Actas de la X Reunión de Antropología del Mercosur, 63-79. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba. [ Links ]

Platt, Tristan. 2002. “El feto agresivo. Parto, formación de la persona y mito-historia en los Andes”. Estudios Atacameños. Arqueología y Antropología Surandinas 22: 127-155. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-10432002002200008Links ]

Rivet, Carolina. 2018. “Acerca de las relaciones entre pumas, llamas y pastores puneños (Coranzulí, Jujuy-Argentina)”. Ponencia presentada en el taller Human and other Animals: Relations In Transformation, From Nurturing To Predation, In Southern South America, organizado por Francisco Pazzarelli, Lucila Bugallo y Penélope Dransat, 3-7 de septiembre, Tilcara, Argentina. [ Links ]

Rivet, Carolina. 2015. “La textura de los ancestros. Reflexiones en torno a las lógicas y sentidos de las estructuras chullparias (Coranzulí, Jujuy, Argentina)”. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino 20: 73-90. [ Links ]

Solari, Ana e Inés Gordillo. 2017. “¿Práctica real o imaginaria? El sacrificio humano en las sociedades aguada del Periodo de Integración Regional (ca. 600-1200 d. C.) en el Noroeste argentino”. Bulletin de l'Institut français d'études andines 46 (2): 353-376. [ Links ]

Torres, María y Elvira Baffi. 1996. “Evaluación de diferencias sociales en un grupo prehistórico: Las Pirguas (Salta, Argentina)”. Revista del Museo de Historia Natural de San Rafael 23 (1/4): 121-131. [ Links ]

Vilaça, Aparecida. 2005. “Chronically Unstable Bodies: Reflections on Amazonian Corporalities”. Journal of the Royal Anthropological Institute 11: 445-464. [ Links ]

Whitaker, Thomas. “Informe sobre restos de Cucurbita de Pampa Grande, Argentina”. Manuscrito inédito. [ Links ]

Whitaker, Thomas. 1983. “Cucurbits in Andean Prehistory”. American Antiquity 48 (3): 576-585. https://doi.org/10.2307/280564Links ]

Cómo citar este artículo: Lema, Verónica Soledad. 2019. “Contenedores, cuerpos y topologías: un análisis integral de la colección arqueológica de Pampa Grande (Salta, Argentina)”. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología 37: 95-118. https://doi.org/10.7440/antipoda37.2019.05

* Agradecimientos por orden de aparición en el escrito: a Cecilia Argañaraz por haberme comentado que mi indagatio le recordaba el trabajo de Ginzburg. A Rex González y José Togo por haberme compartido sus experiencias en La Pampa Grande. A Leopoldo Soibelzon y Francisco “Pancho” Goin, del Museo de La Plata, quienes entusiastamente determinaron al hurón. A. C. A. Diarreu y A. R. Camperi de la División Ornitología del citado museo por la determinación de los adornos plumarios, A. S. Bogan y P. González de la División Arqueología y Antropología del citado museo por la determinación de los restos óseos. A María Delia Arena a quien este texto está dedicado con un cariño tan grande como perenne. A la memoria de los pampagrandinos.

1En el sentido dado por Foucault (1968).

2“Hallazgo” es el nombre que dieron González y equipo principalmente a los entierros en urnas y ocasionalmente a otros contextos discretos.

3Si bien no estoy siguiendo a “pie juntillas” el método indiciario de Carlo Ginzburg, referir al mismo resulta pertinente.

4De acuerdo con González (1972), los trabajos de Ambrosetti (1906) se efectuaron en las primeras lomadas de la serranía de La Pirguas y, sobre todo, en la zona llana, relevando cementerios candelaria y santamarianos (en relación con los trabajos asociados de Aparicio y Hunziker, ver Lema [2010, 2009]; estos trabajos no serán analizados aquí).

5Este trabajo se basa en el estudio de la colección de PG que se encuentra en la División Arqueología del Museo de La Plata (más de 5.000 elementos estudiados a lo largo de diez años junto a la arqueóloga María Delia Arena), las etiquetas y notas que acompañan a las piezas de la colección, publicaciones, informes, material gráfico y registros parciales de la colección inéditos. Se analizaron parcialmente los restos humanos que se encuentran en la División Antropología del citado museo. Las libretas de campo fueron recientemente estudiadas gracias a su digitalización.

6De forma explícita se mencionan sacrificios humanos en Baldini et al. (1998); D´antoni y Togo (1975 en Baldini et al. 2003); González (1972, 1971) y Oller, D´Antoni y Nieto (1984-1985). También se consideran los golpes en el cráneo como señal de tensión social, en el marco de episodios de violencia intra e interpoblacional (Baffi, Torres y Cocilovo 1996; Baldini et al. 2003). En Baffi, Torres y Cocilovo (1996), se señala que la mayoría de los golpes se presentan en individuos con deformación tabular erecta, quienes también poseían más patologías vinculadas a déficit de hierro.

7El cuaderno de registro de la colección dice: “todas las piezas con esta indicación fueron encontradas en una pequeña caverna húmeda junto con restos humanos muy destruidos (fueron enviados para carbono 14)”. No se cuenta al presente con los resultados de este presunto fechado. Heredia (1978) atribuye los entierros en tierra a la fase Rupachico.

8Orificios realizados en la porción central de la base cuando la pasta estaba fresca (Baldini, Baffi y Togo 1998).

9Posibles gargantillas para jóvenes o niños hechas de plumas de los géneros Amazona o Myiopsitta.

10Cabe señalar que los restos vegetales estaban acompañados por restos humanos, animales, textiles y cuerdas. Si bien en las libretas de campo se mencionan posibles saqueos, sobre todo en Los Aparejos por los contextos “mezclados” (como el de este silo) o ante la falta de cuerpos en entierros, en varios casos se duda si no responde a dinámicas pasadas antes que presentes.

11Resulta interesante que en las libretas de campo se alude frecuentemente a la dificultad de saber si las urnas estaban invertidas o no durante la excavación.

12Este caso, el H31 y otros, como H37 y 37bis (Caverna II), sugieren posibles interacciones con los entierros quizá de manera semejante a como lo propone Amuedo (2010). La olla 37 está colocada parcialmente dentro de otra situada más abajo y más grande (37bis): “un detalle importante es que sobre la olla existía un núcleo de piedras, pero estas piedras (que son bastante achatadas) no están en posición horizontal sino oblicuas como si en determinados momentos se las hubiese levantado parcialmente para abrir la urna, para sacar o colocar algo” (González 1971, s. p.).

13El análisis polínico realizado por D´antoni y Togo (1974, ver Lema 2010) evidenció asociaciones de taxa vegetales diferentes entre el guano de camélido hallado en el interior de urnas funerarias selladas, y el hallado en estratigrafía. Esto indicó, para el primer caso, la presencia de flora malezoide y, para el segundo, la presencia de flora silvestre, por lo cual se cree que dentro de las urnas funerarias se colocó guano de animales domésticos asociados a espacios disturbados por cultivo.

14 En el diario de campo se mencionan entierros en canastos en El Litro.

15Transcribo parcialmente el relato del diario de campo del H44 por su riqueza descriptiva: “Uno de los hallazgos más notables hechos hasta aquí. Es notable la forma como se hallaba tapada. Primero, tenía en la parte más alta un gran amontonamiento de musgo, del que usan muy frecuentemente para tapar las urnas […] aquí fueron estos manojos de musgos, acondicionados en los resquicios (intersticios) de los fragmentos para tapar los agujeros. Luego se colocaron una serie de fragmentos de alfarería, muy grandes, rotos, por último, se agregó un fondo de olla de cocina negra muy renegrido que calzaba perfectamente en la boca obturándola. Este fondo había sufrido un remallado en el canto con una sustancia blanca. Este fondo, en forma de sección hemisférica había sido cortado perfectamente. La olla 44 […] tuvo dos asas oblicuas acintadas colocadas en diámetros opuestos muy cerca del cuello. Este ha sido cuidadosamente seccionado muy pareja y prolijamente […] las asas se las ha quebrado regularmente a fin de poder acomodar las tapas […] Lo más notable es el contenido. Se trata al parecer de dos párvulos […] de ellos es muy notable uno, el ubicado más arriba. Está en decúbito dorsal en posición ‘gatillo de fusil’ y completamente arqueado hacia atrás desde el occipital al coxis. Una de las manos sobre la pelvis, la otra más abajo a la izquierda. Es un niño de sexo masculino a juzgar por los restos de escroto desecado. Detrás hay otro niño que no hemos examinado hasta ahora, se ve una mano y parte de la cabeza. El n° 1 no tiene pelo a pesar de lo bien desecado que está. La boca está entreabierta y se ve la fila de dientes. Tiene un rictus pronunciado […] El sujeto que ocupa la parte alta tiene el cráneo casi por completo destruido por un tremendo golpe en el frontal parietal (¿?) que hizo que el globo del ojo (que se conserva algo desecado) haya salido de la órbita. No hay dudas de que este golpe fue dado muy poco antes de ser colocado en la urna, pues el sujeto estaba flácido y se acomodó en la forma de los preexistentes en la olla. Esto no hubiese pasado si tenía ‘rigor mortis’, es decir, todas las posibilidades de que haya sido sacrificado” (González 1971, s. p.).

16Resulta usual en la arqueología del NOA que las urnas funerarias sean tapadas con otra pieza volteada (puco, olla, entre otros). Heredia (1978) menciona para la fase Choromoro como tapas de urnas grandes y pucos campaniformes construidos al efecto.

17En esta sección se usan cursivas para expresiones locales de distintas comunidades andinas, las mismas fueron tomadas de los textos citados.

Recibido: 07 de Diciembre de 2018; Aprobado: 26 de Junio de 2019

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons