SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número38El quilombo de la tele y su limpieza: una mirada antropológica a la pelea de gatos como tecnología del self en el oikosOtras formas de construir parentesco: procesos de familiarización y memorias genealógicas entre los mapuche-tehuelche de la costa y el valle (Chubut, Argentina) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología

versión impresa ISSN 1900-5407

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol.  no.38 Bogotá Ene/Mar. 2020

https://doi.org/10.7440/antipoda38.2020.05 

Panorámicas

Diálogos con el público: estudio etnográfico de las representaciones sociales en torno a la exhibición de restos humanos (RH). El caso del Museo de La Plata*

Dialogues with the Audience: Ethnographic Study of Social Representations Concerning the Exhibition of Human Remains (HR)

Diálogos com o público: estudo etnográfico das representações sociais em torno da exposição de restos mortais humanos (RMH). O caso do Museu de La Plata

María Marta Reca **  

Ana I. Canzani ***  

María Cecilia Luz Domínguez ****  

** Doctora en Ciencias Naturales (con orientación en Antropología) y licenciada en Antropología de la FCNyM-UNLP, Argentina. Coordinadora de la Unidad de Conservación y Exhibición del Museo de La Plata. Directora del proyecto de investigación mencionado. Entre sus últimas publicaciones están: Antropología y museos: un “diálogo” contemporáneo con el patrimonio (Buenos Aires: Biblos, 2016); (como compiladora con Mirta Bialogorski) Museos y visitantes: ensayos sobre estudios de público en Argentina (Buenos Aires: Consejo Internacional de Museos [ICOM], 2017). mmreca@fcnym.unlp.edu.ar

*** Estudiante del Doctorado en Ciencias Naturales y licenciada en Antropología de la FCNyM-UNLP, Argentina. Miembro del proyecto de investigación mencionado. Entre sus últimas publicaciones se encuentran: (en coautoría con María Cecilia Luz Domínguez) “Haciendo etnografía en una sala de museo. Una experiencia de aproximación cuanti-cualitativa en el estudio de visitantes”, Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, Series Especiales 4, n.° 3 (2017): 1-6; (en coautoría con María Marta Reca y María Cecilia Luz Domínguez) “Colecciones etnográficas y sus potencialidades educativas: una experiencia de activación patrimonial”, Midas. Museus e Estudos Interdisciplinares 10 (2019): 1-17, http://dx.doi.org/10.4000/midas.1756 «anacanzani@yahoo.com.ar»

**** Estudiante del Doctorado en Ciencias Naturales y licenciada en Antropología de la FCNyM-UNLP, Argentina. Miembro del proyecto de investigación mencionado. Entre sus últimas publicaciones se encuentran: (en coautoría con Ana I. Canzani) “Haciendo etnografía en una sala de museo. Una experiencia de aproximación cuanti-cualitativa en el estudio de visitantes”, Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, Series Especiales 4, n.° 3 (2017): 1-6; (en coautoría con María Marta Reca y Ana I. Canzani) “Colecciones etnográficas y sus potencialidades educativas: una experiencia de activación patrimonial”, Midas. Museus e Estudos Interdisciplinares 10 (2019): 1-17, http://dx.doi.org/10.4000/midas.1756 «mariacecilialuzdominguez@gmail.com»


Resumen:

Objetivo/contexto:

En los últimos años, los paradigmas que justificaron históricamente las exposiciones de carácter antropológico han sido motivo de una revisión profunda, relacionada, entre otros factores, con una re-vinculación de la disciplina con los museos y con la presencia activa de comunidades que reclaman el ejercicio de un derecho sobre el patrimonio. Paralelamente, enmarcados en las tendencias más participativas, los estudios de público se constituyeron como un área de investigación de alto impacto en la gestión institucional. En este artículo, pretendemos contribuir a enriquecer un campo de reflexión que pone en diálogo el patrimonio antropológico en los museos y la teoría de las representaciones sociales, a través de una experiencia particular en torno a las exhibiciones de restos humanos (RH), tomando como referencia el caso del Museo de La Plata (Universidad Nacional de La Plata, Argentina). De características decimonónicas, esta institución viene desarrollando desde hace unos años nuevas políticas en torno a las colecciones bioantropológicas de origen americano, las cuales fueron retiradas de exhibición.

Metodología:

Se trata de un estudio de corte etnográfico-cualitativo que busca conocer y analizar el conjunto de representaciones sociales, así como su dispersión y articulación, que hacen su aparición en el discurso de los visitantes. Las entrevistas fueron sometidas al análisis de discurso, sustentado en la semiótica de enunciados. Desde un punto de vista constructivista, se configuró un modelo relacional que articula los componentes de la argumentación para dar definición a los mundos semióticos, preservando su dispersión e identificando tendencias o patrones.

Conclusiones:

Los resultados permitieron modelizar el sistema relacional que fundamenta las argumentaciones e identificar tendencias en el discurso de los visitantes: según el reconocimiento del sujeto del reclamo, el estatus otorgado a los RH y la concepción sobre el museo.

Originalidad:

Las reflexiones en torno a un tema de trascendencia política, ética y antropológica, como es la exhibición de restos humanos y cuerpos momificados, encuentran en los estudios de público una de las estrategias de conocimiento que más aportan a la construcción de un modelo dialógico, dejando espacio a la controversia, la contradicción y la multiplicidad de miradas.

Palabras claves: Antropología; estudios de público; museo; patrimonio; representaciones sociales.

Abstract:

Objective/context:

In recent years, the paradigms that historically justified anthropological exhibitions have been the subject of in-depth review, related, among other factors, to a re-linking of the discipline with museums and the active presence of communities demanding the exercise of a right over heritage. At the same time, within the framework of the most participatory trends, audience studies have become an area of research with a major impact on institutional management. In this article, we intend to contribute to enriching a field of reflection that brings anthropological heritage in museums and the theory of social representations into dialogue, through a particular experience regarding exhibitions of human remains (HR), based on the case of Museo de La Plata (Universidad Nacional de La Plata, Argentina). With nineteenth-century characteristics, for some years this institution has been developing new policies around bio anthropological collections of American origin, which were withdrawn from exhibition.

Methodology:

This is an ethnographic-qualitative study that seeks to understand and analyze the set of social representations, and their dispersion and articulation, which appear in the discourse of visitors. The interviews were subjected to discourse analysis, based on the semiotics of statements. From a constructivist perspective, a relational model was configured that articulates the components of argumentation to define semiotic worlds, preserving their dispersion and identifying trends or patterns.

Conclusions:

The results made it possible to model the relational system that underpins the arguments and to identify trends in visitors' discourse: according to the recognition of the subject of the claim, the status given to HR and the conception of the museum.

Originality:

Reflections on a subject of political, ethical and anthropological transcendence, such as the exhibition of human remains and mummified bodies, find in audience studies one of the knowledge strategies that most contribute to the construction of a dialogical model, leaving room for controversy, contradiction and the multiplicity of glances.

Keywords: Anthropology; audience studies; heritage; museum; social representations.

Resumo:

Objetivo/contexto:

Nos últimos anos, os paradigmas que justificaram historicamente as exposições antropológicas foram objeto de uma revisão profunda, relacionada, entre outros fatores, a uma revinculação da disciplina com os museus e com a presença ativa de comunidades que exigem o exercício de um tipo de direito sobre o patrimônio. Paralelamente, no marco das tendências mais participativas, os estudos de público foram estabelecidos como uma área de pesquisa com alto impacto na gestão institucional. Neste artigo, pretendemos dar nossa contribuição para que o campo de reflexão que dialoga com o patrimônio antropológico nos museus e a teoria das representações sociais sejam enriquecidos, através de uma experiência particular em torno de exposições de restos mortais humanos (RMH), tomando como referência o caso do Museu de La Plata (Universidad Nacional de La Plata, Argentina). Faz alguns anos que essa instituição, com características do século XIX, vem desenvolvendo novas políticas sobre coleções bioantropológicas de origem americana, que foram retiradas de exibição.

Metodologia:

Trata-se de um estudo etnográfico-qualitativo que busca conhecer e analisar o conjunto de representações sociais, bem como sua dispersão e articulação, que aparecem no discurso dos visitantes. As entrevistas foram submetidas à análise do discurso, com base na semiótica de enunciados. Do ponto de vista construtivista, foi criado um modelo relacional que articula os componentes da argumentação para dar definição aos mundos semióticos, preservando sua dispersão e identificando tendências ou padrões.

Conclusões:

Os resultados permitiram modelar o sistema relacional que fundamenta os argumentos e identifica tendências no discurso dos visitantes: de acordo com o reconhecimento do sujeito da reivindicação, o status concedido ao RMH e a concepção do museu.

Originalidade:

As reflexões sobre um tema de transcendência política, ética e antropológica, como a exibição de restos mortais humanos e corpos mumificados, encontram nos estudos de público uma das estratégias de conhecimento que mais contribuem para a construção de um modelo dialógico, deixando espaço para controvérsia, contradição e multiplicidade de visões.

Palavras-chave: Antropologia; estudos públicos; museu; patrimônio; representações sociais.

En este artículo pretendemos circunscribir un campo de reflexión que pone en diálogo el patrimonio antropológico en los museos y la teoría de las representaciones sociales a través de una experiencia particular, cuyo eje lo constituyen los estudios de público y la aproximación cualitativa, en referencia a la exhibición y restitución de restos humanos (RH). El carácter antropológico que adjudicamos a esta investigación no se reduce a la condición tipológica de las colecciones bioantropológicas y culturales que albergan los museos, sino al conjunto de reflexiones teóricas y procedimientos metodológicos que conectan la antropología y el patrimonio.

Desde hace al menos dos décadas, el patrimonio antropológico ha sido motivo de reflexiones disciplinares y disparador de profundos cambios en las políticas institucionales (Clifford 1999; Marcus y Fischer 2000). En el marco de un paradigma crítico, nutrido del aporte de diversas disciplinas y la presencia activa de nuevos actores sociales, el patrimonio ha dejado de ser un conjunto de objetos con valores fijos para ingresar en campos dinámicos de re-significación y debate en los que se asumen múltiples y diversos sentidos.

Los estudios de corte etnográfico presentan mayor concordancia con los nuevos paradigmas que promueven las lecturas plurales y el desarrollo de estrategias participativas, dado que retienen y hacen visible la diversidad de representaciones sociales de las que puede ser motivo un mismo fenómeno (Souza 2009). En tal sentido, es nuestro interés extrapolar esta perspectiva a los estudios de público en museos, particularmente en torno al patrimonio antropológico. Conocer el contenido y articulación de las representaciones que son movilizadas ante la propuesta expositiva por los visitantes y otros actores institucionales constituye un aporte importante para el diseño de políticas de gestión.

El análisis de experiencias específicas fortalece los cursos de acción, dado que todo suceso vinculado al patrimonio puede ser motivo de una reflexión que ayude a nutrir y comprender cada vez mejor el rol de los museos en la sociedad. En este sentido, los estudios de público permiten conocer cada vez más a nuestros visitantes y asumir la diversidad de formas de apropiación cognitiva, lúdica, emotiva y conductual que involucra la experiencia de la visita. Desde un punto de vista constructivista (Bourdieu 1996) y nutriéndose de las propuestas teórico-metodológicas de distintas disciplinas, como la psicología, la sociología, las ciencias de la educación, entre otras, estos estudios buscan conocer el conjunto de representaciones y saberes que el visitante activa en la visita. Quienes acuden a una exposición movilizan esquemas cognitivos previos con los cuales se pueda acoplar/conectar/asociar la nueva información. Cada visitante realiza una síntesis subjetiva frente a la propuesta del museo, selecciona una de las múltiples estrategias posibles de recorrido, evoca y configura una constelación de sentidos según “una disposición de su mente” y, a partir de ello, se identifica, se considera ajeno, se sorprende, ignora o rechaza aquello que ha seleccionado como campo de significación del despliegue expositivo (aprendizaje significativo) (Asensio 2015; Reca 2016).

Las reflexiones en torno a un tema de trascendencia política, ética y antropológica, como es la exhibición de RH y cuerpos momificados, encuentran en los estudios de público una de las estrategias de conocimiento que aportan a la construcción de un modelo dialógico. De esta manera, se abre el espacio a la controversia, la contradicción y la multiplicidad de miradas (Harris 2011; Hernández 2011).

El Museo de La Plata y la exposición de materiales bioantropológicos

El Museo de La Plata (Buenos Aires, Argentina) fue fundado por Francisco P. Moreno en 1884 y, desde 1906, pertenece a la Universidad Nacional de La Plata. Su concepción original, plasmada en la planta edilicia, las segmentaciones disciplinarias, la organización de su recorrido y las formas expositivas, reproduce las características propias del museo decimonónico, a saber: vitrinas colmadas de piezas organizadas según clasificaciones taxonómicas y en las cuales apreciar la grandeza patrimonial de la Nación (Teruggi 1994). Al igual que muchos museos de historia natural de la época, tanto en Europa como en América, las colecciones antropológicas ocuparon el último escalón del recorrido evolutivo. La conformación de los museos del siglo XIX acompañó los procesos de nacionalización e incrementó sus colecciones en contextos de expansión colonialista (Farro 2009; Podgorny 2008).

Muchos de los museos decimonónicos, como el Museo de La Plata, en respuesta a las políticas de apropiación, estudio y exhibición propias de la época, conservan colecciones bioantropológicas que hoy son reclamadas por comunidades originarias. Esta situación impone, bajo un marco legal, la revisión y construcción de nuevas prácticas que abarcan tanto la restitución como la exhibición y administración. Durante el año 2005, el debate acerca de la exhibición de RH constituyó uno de los principales ejes de discusión de la gestión del Museo de La Plata. Unido a la política de restitución y a la formalización de algunos reclamos por parte de las agrupaciones que aglutinan comunidades descendientes de los pueblos originarios, las autoridades del Museo de La Plata, junto con representantes del área de antropología, promovieron un rico debate que culminó, entre otras medidas, con el consenso de la no exhibición de estos materiales. Haciendo eco de estas demandas, fueron retirados de las vitrinas los RH de origen americano y se realizó la remodelación completa de la sala, que hoy lleva el título “Ser y pertenecer, un recorrido por la evolución humana” (SyP).

La toma de decisiones sobre la exhibición de RH involucra complejas y diversas variables de análisis en torno al patrimonio. La confluencia de relaciones históricas, las recomendaciones internacionales, las formas de apropiación, la naturaleza de las colecciones, la identidad y procedencia, las respuestas a los reclamos explícitos por parte de las comunidades y el contexto discursivo en el que son incluidas son algunas de las cuestiones a considerar en la gestión de materiales bioantropológicos(1).

La nueva sala de exhibición: “Ser y pertenecer, un recorrido por la evolución humana”

Durante el año 2007 y 2008, se trabajó en la remodelación completa de la sala de antropología biológica. El retiro de RH de procedencia americana afectó aproximadamente al 60 % de sus vitrinas, que además tenía un guion desactualizado y una puesta museográfica y conservación inadecuadas. La nueva sala de exhibición permanente aborda de manera accesible y dinámica temas como la evolución humana, diversidad, adaptación, lenguaje, entre otros, desde una perspectiva ontogenética y filogenética que hace visible la interrelación biología-cultura. A través de la presentación de réplicas de partes óseas de RH no americanos, videos, piezas gráficas, maquetas e interactivos, se pone de manifiesto la complejidad del proceso evolutivo y las evidencias con las que se construye el conocimiento científico, la singularidad humana y el parentesco entre especies, con la intención a lo largo de toda la exhibición de involucrar progresivamente al visitante en los procesos mencionados (Sardi 2009).

Este renovado espacio expositivo propone al visitante un recorrido lineal, en cuyo trayecto se reconocen distintos niveles de pertenencia e identidad (especie-población-individuo) atravesados por las múltiples maneras de expresión de la diversidad biocultural. Se propone al visitante el desplazamiento temporal y conceptual, que oscila entre lo lejano y lo cercano, lo ajeno y lo propio, lo común de la especie y las particularidades que dan forma a la diversidad humana para definir una identidad individual.

Los últimos sectores enfatizan las intrincadas relaciones entre la naturaleza y la cultura a través de tres temas: las pinturas corporales y otras formas de intervenir sobre el cuerpo, la alimentación como necesidad biológica atravesada por una construcción social y, finalmente, las prácticas y representaciones en torno a la muerte. En este último sector, la puesta museográfica invita a la reflexión sobre la muerte como hecho biológico y social, y pone de manifiesto la diversidad de creencias y rituales en torno a ella. Así mismo, tiene por objeto tratar el tema desde un punto de vista antropológico en todas sus dimensiones e incorporar para el público general la explicación acerca de la decisión en torno al retiro de RH de origen americano. También se presenta la importancia del estudio de los RH y su aporte al conocimiento antropológico y a otros ámbitos de la vida social. En dicho contexto, se hace explícita la política de no exhibición y el reclamo de las comunidades, acompañada del texto de la Ley 25.517 (2001), lo que otorga visibilidad a los sujetos del reclamo. Los ejes conceptuales de la presentación pretendieron sentar la diversidad de prácticas en torno a la muerte y su carácter universal en la experiencia humana; desplazar al RH de su estatus de objeto recuperando la mirada de quienes perciben en él la condición de sujeto/persona/ancestro; contraponer este último aspecto con la perspectiva científica del RH como objeto de estudio y su aporte al conocimiento antropológico, en particular a la antropología forense; difundir el reclamo de no exhibición de las comunidades descendientes de pueblos originarios; informar acerca de las leyes que regulan y garantizan la restitución de los restos identificados y los códigos de ética planteados por entidades internacionales para el tratamiento de este tipo de materiales y objetos ceremoniales.

Sentidos y anclaje de las representaciones sociales

En este trabajo presentamos el análisis de las representaciones que movilizan los visitantes en torno a las nuevas políticas de exhibición, luego de la visita. Desde una perspectiva semiótica, con una aproximación metodológica de tipo cualitativo, se analizan los conjuntos relacionales y asociaciones discursivas, con el fin de aprehender los procesos de producción de sentido y su referencialidad (Magariños de Morentin 2008; Reca 2016). Partimos de la idea de que las representaciones sociales permiten al individuo o al grupo conferir sentido a sus conductas y entender “la realidad” mediante su propio sistema de referencia. Así, las representaciones son el origen y el producto del mundo de la significación. En su enunciación, el visitante establece relaciones conceptuales que se hacen presentes en el discurso y que es posible analizar a medida que se organizan -por oposición, contraste, comparación, inclusión- los núcleos de sentido. Algunas de las preguntas que guiaron el análisis pueden enunciarse de la siguiente manera: ¿cuál es el contenido específico que adopta la diversidad de interpretaciones? ¿Qué conjunto de representaciones discursivas es asociado a la experiencia de la visita?

Si bien los objetivos primarios del estudio respondían a un conjunto de intereses, abarcando desde el perfil sociodemográfico, motivaciones y otros datos con sentido correctivo respecto de la puesta museográfica y su función comunicativa, en esta oportunidad pondremos énfasis en el proceso de modelización que permitió sistematizar y visualizar el conjunto de representaciones que, de forma explícita o no, fundamentan o argumentan la postura frente a la medida institucional. Cabe destacar que el modelo construido no pretende adoptar una condición epistémica particular. Sin embargo, nos animamos a pensar que podría adoptar cierto valor abductivo, dada su condición de productividad.

En su sentido más amplio, las representaciones son construcciones sociales que nos permiten interpretar nuestra realidad cotidiana. A través de ellas, individuos y grupos piensan y expresan sus posiciones en relación con situaciones, acontecimientos, objetos y comunicaciones que les conciernen. Según Serge (Moscovici 1976), las representaciones sociales son modalidades del pensamiento del sentido común que se generan, permanecen y transforman mediante procesos comunicativos cotidianos y mediáticos. La idea de representación social se refiere al sistema holístico, organizado, de creencias, imágenes, actitudes que se elaboran en torno a un objeto social relevante dentro de un grupo social (Gutiérrez 2005; Jodelet 2000; Rodríguez 2009).

En relación con el ámbito de los museos, podríamos decir que los valores “naturalizados” socialmente y desde los cuales se califica una colección son motivo de nuevas y variadas interpretaciones vinculadas a la circunstancia sociohistórica en que dicha interpretación se da, el contexto museográfico, la diversidad de intérpretes. Así, podemos afirmar que el conjunto de sentidos de las que será investido un objeto de colección depende de la entramada red de relaciones de significación establecidas en algún contexto particular, para cierto intérprete, en el marco de una comunidad dada.

La teoría de las representaciones sociales se acopla a una perspectiva de análisis que se desplaza del objeto en sí como depositario de un valor patrimonial hacia el conjunto de relaciones, atribuciones e interpretaciones que les adjudica el sujeto intérprete (Reca 2016). Se asume que el espacio expositivo y su dinámica comunicacional promueve un abanico de interpretaciones y, consecuentemente, elimina las posturas esencialistas sobre el patrimonio y la construcción de un discurso unívoco. Así, el patrimonio cultural es concebido como un repertorio de connotaciones, de signos, que cobran existencia en un espacio dinámico de construcción de mensajes donde se ejercen los derechos y elecciones según cada sociedad y época determinada (García 1999; Prats 2005). De este modo, la significación está concebida siempre para un fenómeno particular, en una comunidad dada y según un contexto experiencial específico, es decir que el análisis de la significación requiere de este complejo sistema de referencialidad (Magariños de Morentin 2008)(2).

El estudio propiamente dicho: metodología y análisis

La presente propuesta forma parte de un estudio más amplio que contempló varios aspectos de la visita y la puesta museográfica: en primer lugar, conocer las motivaciones y expectativas de los visitantes, evaluar el impacto del retiro de RH y cuerpos momificados de origen americano, así como el conocimiento de la ley de restitución; además, testear la eficacia comunicativa de los recursos museográficos utilizados, para dar cuenta de esta medida en el contexto de la exhibición; por último, conocer el conjunto de representaciones en torno al tema, materializadas en el discurso. Así, la visita es concebida como una experiencia situada, no solo porque transcurre en un tiempo y lugar determinados, en un contexto específico regido por ciertas pautas preestablecidas, sino también porque la síntesis cognitiva que construye el visitante está sesgada, orientada, por el conjunto de representaciones disponibles, según su bagaje cultural, expectativas, intenciones, motivaciones.

Para el relevamiento de los datos, se diseñó una encuesta semiestructurada, organizada en tres apartados: 1) acerca del perfil; 2) acerca de la visita de la sala en relación con las motivaciones, preferencias y calificación; y 3) acerca del conocimiento de la ley de restitución y el acuerdo/desacuerdo del retiro de los RH y cuerpos momificados. La muestra considerada estuvo conformada por 300 visitantes, 141 mujeres y 159 varones. La mayoría de ellos se encontraba en rangos etarios desde los 20 a los 50 años, de los cuales el más numeroso era el rango entre los 25 y 45 años. La diversidad de procedencias de los visitantes se agrupó en grandes categorías. El 58 % procedía de la ciudad de La Plata y de localidades geográficamente cercanas (Gran La Plata, Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires). El 30 % de los visitantes provenía del resto de Argentina. Con respecto al conocimiento de la ley de restitución, el 80,5 % de los visitantes la desconocía. En cuanto al acuerdo/desacuerdo frente al retiro de los RH y cuerpos momificados, el 62,5 % de los visitantes manifestó estar de acuerdo con la decisión institucional, en tanto que el 30,5 % manifestó desacuerdo por la decisión y el 7 % no contestó o respondió que no tenía interés en el tema(3).

En esta oportunidad, nos ocuparemos particularmente del análisis de la tercera sección de la encuesta, cuya modalidad abierta favoreció la aparición en el discurso de los distintos argumentos que sustentan el acuerdo o desacuerdo de la medida de retirar de exhibición los RH y cuerpos momificados de origen americano. La incorporación de esta pregunta desplaza el análisis hacia una aproximación cualitativa, según el tipo de dato relevado, la intencionalidad y las herramientas de análisis. Además, el vínculo que se genera con el visitante/informante adopta características de entrevista. En palabras de Guber:

La entrevista es una situación cara-a-cara donde se encuentran distintas reflexividades pero, también, donde se produce una nueva reflexividad. Entonces la entrevista es una relación social a través de la cual se obtienen enunciados y verbalizaciones en una instancia de observación directa y de participación. (Guber 2001, 76)

En relación a los estudios de público:

Los métodos cualitativos proponen […] otros tipos de enfoques: por entrevista o por observación. Los enfoques por entrevista (no directiva, semidirectiva o directiva) son los más convenientes para comprender situaciones en profundidad, fenómenos complejos (las personas interrogadas pueden expresar, su visión del museo, su percepción de la oferta cultural, etc.), analizar situaciones de cambio (renovación, reapertura o apertura de espacios, etc.); poner en relación los acontecimientos que intervienen en la vida de los encuestados con los comportamientos culturales (cambios de actitud, abandono o descubrimiento de actividades, etc.). (Octobre 2013, 118)

La aproximación cualitativa y el análisis de las representaciones

La aproximación cualitativa permite captar la subjetividad, las intenciones y creencias acerca de un objeto, comportamiento, persona o acontecimiento(4). El análisis del material persigue los objetivos generales de superar la incertidumbre con respuestas provisorias a los supuestos o hipótesis; superar la mirada inmediata y espontánea en busca de la comprensión de significados y estructuras latentes en el discurso; develar la lógica interna subyacente a las hablas, los comportamientos y las relaciones (Souza 2009). La aproximación cualitativa abarca una pluralidad de corrientes de pensamiento, pero

[t]odas tienen en común el reconocimiento de la subjetividad y de lo simbólico como partes integrantes de la realidad social. Del mismo modo, todas aportan hacia el interior del análisis, el indisociable entrecruzamiento entre subjetivo y objetivo, entre actores sociales e investigadores, entre hechos y significados, entre estructuras y representaciones. (Souza 2009, 49)

En general, focalizados temáticamente y localizados en tiempo y espacio, estos estudios son propicios para el conocimiento de las percepciones e interpretaciones que los propios actores tienen acerca de un tema dado. Recuperamos de esta propuesta la idea de evaluación y valoración de actitudes, pero sin perder de vista la dispersión de representaciones. En este estudio admitimos cierto eclecticismo en el que se combinan el análisis de discurso, como la vía de acceso a las representaciones, y la enunciación, como objetivación del sentido anclado en la experiencia y construido a expensas de un sistema de referencialidad situado.

Nos interesa destacar el proceso de objetivación dando cuenta de las instancias de modelización de los datos, las cuales favorecieron un ejercicio constante de reflexión acerca del proceso de la investigación y ofrecieron de forma sugerente la generación recursiva de preguntas y relaciones. Se presentan aquí la trayectoria analítica y las instancias de modelización en el tratamiento del material discursivo.

La lectura exploratoria y los ejes de la argumentación

La primera lectura de carácter exploratorio permitió identificar los ejes de la argumentación que luego podrán ser modelizados y organizados en categorías surgidas del análisis de discurso propiamente dicho. Presentamos aquí algunos fragmentos de entrevista que los ejemplifican, tanto para los argumentos positivos como negativos, en relación con la medida de no exhibición:

La naturaleza del RH. En general, asociado a la idea de persona, ancestro e incluso por oposición a los animales, por su humanidad. A la vez, son considerados portadores de cultura, historia, realidad.

- Porque no son animales, son seres humanos… Falta de ética.

- Si son su gente, sus antepasados, está bien.

- Estoy de acuerdo. Porque está bien que no muestren los restos de los antepasados. Y es más que nada por el tema de que estás dando a la gente que es de ella lo que es de ellos, no sé si me explico, más allá de que la gente por ahí no tenga noción de realmente quién es, pero saben de que es de su comunidad, de que pudo ser su abuelo.

- Me parece correcto que los seres humanos estén donde los otros seres humanos consideren apropiado.

- Porque son parte de la historia, de la naturaleza, de nuestra realidad y tenemos que saber de dónde venimos, en dónde estamos y a dónde vamos.

- Yo creo que habría que exhibir, a mí me gustaría verlos, yo quiero verlos, ¿qué tiene de malo?… Si están muertos…

El sistema de creencias en torno a la muerte. Directamente relacionados con la naturaleza del RH, algunos informantes aluden a la muerte y al cumplimiento de ciertos requisitos, ritualizados o no. Aparecen así alusiones como volver a la tierra, el descanso o dejar en paz.

- Porque hay que preservar lo que es nuestro, tiene que estar en su tierra.

- Sí, porque estar ahí pobrecitas no es lo que les corresponde… tienen que estar donde corresponde, o sea… Por más que sea un cuerpo sin alma, cada uno decidió dónde estar enterrado y dónde pertenecer.

- Está bien, si a ellos les pone mal [a las comunidades originarias], ¿para qué ponerlos tristes?… Cada cual tiene su credo…

- Me parece lo más lógico, podrían poner una réplica en todo caso… Si a mí se me muere un pariente, quisiera que esté conmigo o en algún lugar donde yo sepa que esté y no en una exhibición.

El reconocimiento del sujeto colectivo del reclamo. Se alude al sujeto del reclamo en forma implícita o explícita y se asume el retiro como consecuencia de aquel, muchas veces asociado al ejercicio de un derecho.

- Por el respeto, pero me parece necesario para el conocimiento.

- Porque me parece que es una decisión de las mismas comunidades respetuosa. Me parece que es devolverle la dignidad a los indígenas. A mí no me gustaría estar ahí, un cadáver siendo expuesto.

- Si las comunidades los reclaman, sí. Cada cual hace con sus ancestros… Si los enterramos es por algo; si no, los daríamos para que estudie.

- A mí me parece que se tiene que mostrar, pero si la cultura no lo acepta… Si ellos no quieren, no quieren, y tendrán su razón.

La identidad y la historia. Se trata de un discurso que arraiga el derecho en la historia y la necesidad de reparación.

- Porque todo lo que sea historia se tiene que saber y se tiene que mostrar.

- La historia sea contada sin tendencias, mostrar cuál fue y es, mostrar las cosas con el respeto debido. Conocer nuestro pasado.

- No entendía por qué no mostrar. Aunque no parezca, soy descendiente de toba. Mi abuela era toba y mi abuelo era suizo; por eso, me interesan todas las cosas que vienen de la tierra, las momias… Todo lo que pasó tiene que ser contado, no hay que ocultar porque esas cosas pasaron y están ahora…

- Pasa que eso es de ellos, no sé. Si ellos no lo autorizan, me parece que no… Es complicado… Ya les sacaron demasiado… Tienen que andar recuperando todo lo que les sacaron.

Las leyes. Hacen incuestionable la medida; no se desvincula la exhibición del reclamo de restitución.

- Porque hay que restituir el patrimonio.

- Creo que es más importante que se les dé más bolilla a los aborígenes y que se respeten sus derechos. Si ellos no están de acuerdo que se exhiban, me parece bárbaro…

- [Hay que] respetar las leyes.

Los sentimientos. Aluden a las impresiones que puede provocar la observación de RH o de un cuerpo momificado.

- Estoy de acuerdo, sería muy exagerado ya… Sería algo raro, me daría impresión.

- Totalmente a favor, porque me parece que es una cuestión privada de las comunidades en principio y de las familias en particular.

- Porque es lo que corresponde si alguien está sensible con el tema.

- Porque… eh… Desde el punto de vista de ellos, puede haber cierta morbosidad… Exhibir cadáveres especialmente para satisfacer la curiosidad de los visitantes.

El rol del museo. Se alude al museo como un lugar neutral, de autoridad, donde pueden verse estas prácticas culturales.

- Y a mí me gustaría que se viera todo esto, yo estaría de acuerdo, ¿viste? Me gustaría que estuvieran expuestas para que la gente vea y conozca, eso me gustaría.

- Por un lado, si tienen en contra las comunidades, más vale que hacerles caso, pero tratar de hablarlo como para seguir exhibiéndolos.

- Hay una cosa de humanidad que está en seco, de moralidad… Esto puede ser muy discutible, pero es necesario que sepamos los métodos, las transformaciones, tal vez la historia en que está envuelto esto… Pero tal vez con réplicas.

- La gente de la misma comunidad tendría que sentirse bien porque esto llega a todas partes del país. Además, este es un lugar especial, respetuoso; si no, sería en un shopping.

El análisis de discurso y las fronteras de significación

La totalidad de las entrevistas fue sometida al análisis de discurso. Se utilizaron las operaciones formales definidas por la semiótica de enunciados que buscan estandarizar los procedimientos, otorgar rigurosidad al análisis del discurso y establecer una vía de acceso al universo de representaciones, con el objeto de indagar siempre sobre su dispersión en el campo de la significación. Por otro lado, la aplicación de estas reglas, denominadas de normalización, segmentación y definiciones contextuales ( 5 ) , permite preparar el material para la aplicación y análisis de programas computarizados, en nuestro caso el NVivo®.

Una vez aplicadas las reglas de análisis, se contó con un segundo corpus formado por el conjunto de definiciones contextuales: “La definición contextual es aquella mediante la cual se establece el sentido que adquiere un término cualquiera presente en determinado segmento textual completo, en función del contexto al que dicho término aparece asociado en ese mismo segmento” (Magariños de Morentin 2008, 178). A partir de un determinado repertorio de definiciones contextuales, se identificaron los ejes conceptuales según los cuales pueden agruparse las definiciones obtenidas. Entre las categorías organizativas, jerarquizamos en esta instancia tres campos de definiciones: 1) el de los pueblos originarios y el reconocimiento del sujeto colectivo del reclamo; 2) los restos humanos en sus variadas modalidades de enunciación; 3) las definiciones asociadas al museo como espacio de autoridad, de la que a su vez se desprende la exhibición. En síntesis, se reconocen tres ejes conceptuales en relación con la organización de las definiciones contextuales: objetos (en este caso, RH), sujetos (en este caso, pueblos originarios que reclaman) y contexto (el museo, particularmente la exhibición de la sala SyP) (figura 1).

Fuente: las autoras (2018). Nota: A partir de estos ejes, se organizaron las definiciones contextuales según diversos contenidos organizados en subcategorías.

Figura 1 Ejes conceptuales de la producción discursiva 

Fuente: las autoras (2018).

Figura 2 Mapa conceptual para la organización de las definiciones contextuales, según los ejes pueblos originarios, RH, museo/exhibición 

Ejemplos de definiciones contextuales

Los pueblos originarios son aquellos que…

  • tienen el derecho a guardarse sus saberes;

  • tienen el derecho a exigir que no se expongan;

  • con los cuales hay que llegar a un acuerdo;

  • tendrían que sentirse bien, porque esto llega a todas partes del país;

  • tienen que andar recuperando todo lo que les sacaron;

  • más saben del tema;

  • tienen el derecho de hacer con sus muertos lo que les parezca;

  • están reclamando por algo que es suyo;

  • tienen una decisión autónoma que hay que respetar.

Los RH (momias-cuerpos) son aquellos que…

  • si no los vemos acá, no tenemos otra posibilidad de verlos;

  • no se les puede devolver y dejarlos a la buena de Dios;

  • tienen que ver con su identidad;

  • ¿qué tiene de malo?, si están muertos…;

  • ¿quién los va a reclamar?;

  • se toman como un ejemplo justamente para aprender;

  • tienen que estar en su tierra;

  • son culturas diferentes, pero son personas;

  • hay que mostrarlas esté la gente de acuerdo o no;

  • [para que ellos] descansen en paz;

  • son parte de la naturaleza;

  • al estar en exhibición, es como faltarle el respeto a la forma de rendirles culto.

El Museo (exhibición) es aquel…

  • que tendría que apoyar esos reclamos;

  • cuya decisión es muy respetuosa;

  • que tiene que contar todo como es;

  • en el cual el RH está bien cuidado;

  • cuya decisión, si están de acuerdo a las creencias de ellos, me parece bárbaro.

La exhibición de un RH es aquella…

  • en la cual no necesitas un fósil o un resto para mostrar;

  • que no es correcta;

  • en la cual nuestros chicos aprenden la cultura;

  • que a mí me daría impresión;

  • que de todo se puede aprender, cuerpo, muerte;

  • que, para mí, forma parte de la cultura;

  • que, si tienen en contra las comunidades, más vale hacerles caso;

  • que me parece que hay otras formas de mostrar los cuerpos;

  • que no veo que agrave a nadie;

  • que sería una falta de respeto hacia las tribus a las que pertenecieron esos cuerpos;

  • que es no solamente desde el punto de vista científico que todo vale o se permite;

  • que [no estoy de acuerdo] justamente por una cuestión de sensibilidad hacia lo que perteneció;

  • que [no estoy de acuerdo] por respeto a las tradiciones;

  • que [no estoy de acuerdo] por una cuestión de respeto a los antiguos (figura 2).

En esta instancia, los argumentos fueron organizados según una serie de oposiciones tales como público/privado; ciencia/derechos; no identificado / identidad; RH cosificado / RH símbolo; dilución / visualización del sujeto colectivo del reclamo; pasado-historia/presente; naturaleza/cultura; museo/comunidad. La figura 3 muestra en dos columnas los componentes de los argumentos en contra y a favor de la exhibición.

Fuente: las autoras (2018).

Figura 3 Esquema de las fronteras de significación de los argumentos a favor y en contra de la exhibición de RH 

Este “juego” de oposiciones delimita las fronteras del universo de representaciones que justifican o sustentan la argumentación. Aquí, el visitante ideal, para cualquiera de las posturas, no está registrado; sería aquel cuyo argumento presenta toda la significación encontrada en una enunciación completa. Esta frontera del universo de representaciones no es cerrada y sus límites analíticos son coyunturales, es decir, relativos al sistema de referencialidad (la sala, la medida, el museo) que funciona como demarcación/contexto de la enunciación. En su interior, se define el campo de dispersión y la constelación de representaciones, donde se configuran las tensiones y se construyen las estrategias dialógicas -respetando opuestos- acordes a la pluralidad.

El sistema relacional y los mundos semióticos posibles

A partir de las relaciones entre los componentes aislados, se constituye la trama de significación relacional en la que se definen los mundos semióticos posibles; es decir, la modelización de los componentes (simbólicos, icónicos, indiciales o su combinatoria) que se admiten como productores de la significación del fenómeno social en estudio (Magariños de Morentin 2008).

Fuente: las autoras (2018).

Figura 4 Modelización del sistema relacional que organiza la movilidad argumental 

Durante el análisis se registraron las diversas maneras de nombrar los RH según su carga biológica, como objeto manipulable y cosificado, enunciado como cosa, resto, momia, cuerpo, esqueleto, muertos, y según su carga simbólica, enunciada como persona, ancestro, humanos, entre otros. De igual manera, el sujeto colectivo del reclamo aparece en el discurso como pueblo, aborigen, gente, comunidades, tribu, primitivos, antiguos.

Esta red conceptual, producto del análisis de discurso de “lo dicho” por los visitantes en las entrevistas, articula la movilidad argumental en torno a tres elementos que se combinan para dar fuerza a la diversidad en su aparición discursiva. En el centro, ubicamos el referente de análisis, los restos humanos (RH), y reconocemos dos pares de oposiciones que delimitan el campo de distribución de las representaciones: museo y comunidad (reclamante) por un lado y ciencia y derechos por otro. Paralelamente, la ciencia pone al RH en el lugar de objeto de estudio y del cual legitima su identidad, mientras que, legitimando el derecho sobre el patrimonio, el RH es motivo de un reclamo, sustentado en la identidad y la pertenencia. Los argumentos más fuertes sobre la no exhibición se posicionan en la triangulación RH/derechos/comunidad, en tanto que, por el contrario, los argumentos más fuertes que aprueban la exhibición se ubican en la triangulación RH/ciencia/museo.

En relación con el museo/exhibición: el museo aparece como el lugar donde se accede al conocimiento científico a la vez que un espacio para ejercer el respeto hacia las comunidades. De cualquiera de las dos maneras, es un lugar de autoridad. En relación con los RH, estos ocupan variadas posiciones: por un lado, como objetos (cosa) motivo de estudio y, por otro, como personas, ancestros, motivo de prácticas rituales. Finalmente, en relación con los pueblos originarios, se reconocen dos posturas: la disolución completa de su presencia -quedaron en el pasado, son historia-; en el otro extremo, la pertenencia es la expresión de su existencia y, por lo tanto, surge la posibilidad del reclamo. Este sujeto colectivo se hace presente en el discurso de forma explícita o implícita (figura 4).

En diálogo con los visitantes: consideraciones finales

Este análisis y su interpretación están atravesados por la reflexión constante acerca de las nuevas funciones de los museos en cuanto a las prácticas de cogestión, las instancias de restitución y, en general, las nuevas políticas en torno al tratamiento de los RH, en el contexto particular del Museo de La Plata. En ese sentido, la indagación cualitativa permitió conocer la diversidad de argumentos que los visitantes expresan a la hora de justificar su posición ante la medida de no exhibir RH de origen americano.

A partir de este análisis, se establecieron tendencias y patrones. Por un lado, encontramos aquellos visitantes que, aferrados a una definición tradicional del museo, como lugar de la ciencia y autoridad científica, no están de acuerdo con la medida ni tampoco están dispuestos a postergar su motivación o expectativa de ver, aprender o conocer los RH. Para estos visitantes, el RH es un objeto del cual el museo debe dar cuenta, en cuanto patrimonio público y objeto de conocimiento. En sus argumentos, no hay un reconocimiento del sujeto del reclamo, un presente en acción, y cuando este sujeto es enunciado, no se reconocen elementos vinculantes con los RH; esto desdibuja simultáneamente el ejercicio de un derecho.

Otros visitantes persisten en la idea de museo como lugar de autoridad y ciencia, pero, al reconocer la presencia indígena y el reclamo, están dispuestos a postergar su inquietud de ver y apreciar los RH. El interés o motivación particular es desplazado como centro de atención y subyace la aceptación de una relación vinculante entre el RH y las comunidades reclamantes. El museo tiene autoridad para tomar esta decisión y respetar el reclamo. A su vez, esta posición intermedia asume que el conocimiento puede ser brindado por otros recursos.

La tercera tendencia muestra un visitante que pone en primer lugar el reclamo y, con él, el reconocimiento del sujeto colectivo al que le pertenece el RH. No le importan la antigüedad, la procedencia y no indaga en quien lo pide, generaliza a los pueblos originarios y considera al RH en su estatus de persona. En este grupo se encuentran también los visitantes que adhieren a este argumento cuestiones vinculadas a las creencias y al respeto tanto a los reclamantes por ser descendientes como a los restos por lo que fueron. El derecho al reclamo está teñido de la necesidad de un ritual, que no se enmarca dentro de una creencia religiosa específica, pero sí en la distinción de “lo humano”. El argumento acerca de la naturaleza del RH y su asociación a la muerte/rituales les adjudican una condición diferencial a los RH respecto de otros materiales de exhibición, a la vez que supone una fuerte proyección por parte del visitante.

Como consecuencia de este estudio y dada la naturaleza polémica y controvertida del tema, el diseño de una política institucional transparente hacia el público debería generar estrategias comunicativas divergentes que refuercen los mensajes fundamentales. Asimismo, es preciso incluir con mayor determinación las voces de los pueblos originarios, una vez evidenciada la fuerza de la relación entre la pertenencia, el reclamo, los derechos, la restitución y la no exhibición.

La visita a una exhibición, como experiencia situada, amplifica el campo de las representaciones, conecta experiencias y su naturaleza reside en la producción de sentido. Conocer ese universo cognitivo permite cuestionar los prejuicios de los productores de exhibiciones que suelen anticipar ideas y comportamientos de los visitantes, pero particularmente nos permite delimitar el umbral de ambigüedad que podemos manejar en el juego relacional de certeza/incertidumbre al momento de diseñar estrategias comunicativas. Finalmente, los estudios de público se constituyen en una herramienta de gestión a través de la cual pueden generarse vínculos más profundos con los visitantes, siempre y cuando se sustenten en el desarrollo de programas de investigación perdurables y permanentes.

Referencias

Asensio Brouard, Mikel. 2015. “El aprendizaje natural, la mejor vía de acercarse al patrimonio”. Educatio Siglo XXI 33 (1): 55-82. https://doi.org/10.6018/j/222501Links ]

Bourdieu, Pierre. 1996. Cosas dichas. Barcelona: Gedisa. [ Links ]

Clifford, James. 1999. Itinerarios transculturales. Barcelona: Gedisa. [ Links ]

Farro, Máximo. 2009. La formación del Museo de La Plata. Coleccionistas, comerciantes, estudiosos y naturalistas viajeros a fines del siglo XIX. Rosario: Prohistoria. [ Links ]

García Canclini, Néstor. 1999. “Los usos sociales del patrimonio cultural”. En Patrimonio etnológico: nuevas perspectivas de estudio, serie Cuadernos, editado por Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 16-33. Andalucía: Consejería de Cultura, Junta de Andalucía. https://www.iaph.es/export/sites/default/galerias/documentacion_migracion/Cuaderno/1233838647815_ph10.nestor_garcia_canclini.capii.pdfLinks ]

Guber, Rosana. 2001. La etnografía. Método, campo y reflexividad. Bogotá: Norma. [ Links ]

Gutiérrez Vidrio, Silvia. 2005. “Políticas culturales y representaciones sociales”. En Anuario de Investigación del Departamento de Educación y Comunicación 2004, editado por Universidad Autónoma Metropolitana, 17-34. Ciudad de México: Universidad Autónoma de México. [ Links ]

Harris, Jennifer. 2011. “Dialogismo y la experiencia del visitante”. En El museo dialógico y la experiencia del visitante. Icofom Study Series-ISS 40, editado por el Comité Internacional para la Museología del Consejo Internacional de Museos (ICOM/Unesco), 13-14. París: ICOM/Unesco. http://network.icom.museum/fileadmin/user_upload/minisites/icofom/pdf/ISS%2040_ch_web2.pdfLinks ]

Hernández Hernández, Francesca. 2011. “Dialogic Museum and Social Communication”. En El museo dialógico y la experiencia del visitante. Icofom Study Series-ISS 40, editado por el Comité Internacional para la Museología del Consejo Internacional de Museos (ICOM/Unesco), 97-106. París: ICOM/Unesco. http://network.icom.museum/fileadmin/user_upload/minisites/icofom/pdf/ISS%2040_ch_web2.pdfLinks ]

Jodelet, Denise. 2000. “Representaciones sociales: contribución a un saber sociocultural sin fronteras”. En Develando la cultura. Estudios en representaciones sociales, editado por Denise Jodelet y Alfredo Guerrero Tapia, 7-30. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]

Magariños de Morentin, Juan Ángel. 2008. La semiótica de los bordes. Apuntes de metodología semiótica. Córdoba: Comunic-Arte. [ Links ]

Marcus, George y Michael Fischer. 2000. La antropología como crítica cultural. Un momento experimental en las ciencias humanas. Buenos Aires: Amorrortu. [ Links ]

Moscovici, Serge. 1976. La psychanalyse, son image et son public. París: Presses Universitaires de France. [ Links ]

Octobre, Sylvie. 2013. “Conocer las poblaciones y los públicos”. En El museo y sus públicos. El visitante tiene la palabra, compilado por Jacqueline Eidelman, Mélanie Roustan y Bernadette Goldstein, 106-121. Buenos Aires: Ariel. [ Links ]

Podgorny, Irina. 2008. El desierto en una vitrina. Museos e historia natural en la Argentina, 1810-1890. Buenos Aires: Limusa. [ Links ]

Prats, Llorenç. 2005. “Concepto y gestión del patrimonio local”. Cuadernos de Antropología Social 21: 17-35. [ Links ]

Reca, María Marta. 2016. Antropología y museos. Un “diálogo” contemporáneo con el patrimonio. Buenos Aires: Biblos. [ Links ]

Reca, María Marta, Marina Sardi, Ana Canzani y María Cecilia Luz Domínguez. 2014. “El público opina: estudio acerca de la exhibición de restos humanos en el Museo de La Plata”. Revista del Museo de Antropología de la Universidad Nacional de Córdoba 7 (1): 167-176. http://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v7.n1.9102Links ]

Rodríguez Salazar, Tania. 2009. “Sobre el potencial teórico de las representaciones sociales en el campo de la comunicación”. Nueva Época 11: 11-36. [ Links ]

Sardi, Marina. 2009. Ser y pertenecer, un recorrido por la evolución humana. La Plata: Museo de La Plata. [ Links ]

Souza Minayo, María Cecilia de. 2009. La artesanía de la investigación cualitativa. Buenos Aires: Lugar Editorial. [ Links ]

Teruggi, Mario. 1994. Museo de la Plata. 1888-1988. Una centuria de honra. La Plata: Fundación Museo de La Plata Francisco Pascasio Moreno. [ Links ]

Cómo citar este artículo: Reca, María Marta, Ana I. Canzani y María Cecilia Luz Domínguez. 2020. “Diálogos con el público: estudio etnográfico de las representaciones sociales en torno a la exhibición de restos humanos (RH). El caso del Museo de La Plata”. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología 38: 93-113. https://doi.org/10.7440/antipoda38.2020.05

* Este artículo se enmarca dentro del proyecto de investigación “Las formas de representación y apropiación del patrimonio antropológico en museos”, desarrollado gracias al Programa de Incentivos de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNyM), Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Argentina.

1Durante el debate, se consideraron los códigos y leyes que fortalecieron la decisión de no exhibir restos humanos ni cuerpos momificados de origen americano, y se conformó un marco regulador para la medida adoptada. El Código de Deontología para los Museos, del Consejo Internacional de Museos (ICOM), recomienda que la exhibición y el estudio de los restos humanos y objetos de carácter sagrado debe hacerse de conformidad con las normas profesionales y los intereses y creencias de las comunidades o grupos étnicos o religiosos de donde provienen. Se califica a los restos humanos como materiales delicados y se promueve un tratamiento diferencial y ético con relación a otro tipo de colecciones. A su vez, en Argentina se promulgó la Ley Nacional 25.517 (2001) que trata sobre los restos humanos de aborígenes americanos que forman parte de colecciones públicas o privadas. Dicha ley afirma, en su artículo 1.º, que los restos humanos deben estar disponibles para el reclamo de sus comunidades de pertenencia y, en su artículo 3.º, que toda investigación científica que involucre comunidades aborígenes debe contar con el consentimiento expreso de dichas comunidades.

2Los mecanismos que intervienen en la creación y el mantenimiento de una representación social son la objetivación y el anclaje. “La objetivación es el proceso de transformar información abstracta en conocimiento concreto, a través de la comunicación, que culmina con la creación de significados figurativos, metafóricos o simbólicos compartidos en distintos grados. Este proceso de objetivación implica otros como la selección, la esquematización y la naturalización. El anclaje, por otra parte, consiste en la incorporación de los eventos, acontecimientos, significados extraños a categorías y nociones familiares dentro de un grupo social específico. En el marco de la teoría de la comunicación, objetivación y anclaje son los principios de transformación de algo extraño en familiar” (Rodríguez 2009, 19).

3Los resultados de los primeros apartados pueden ser consultados en Reca et al. (2014).

4La teoría de las RS involucra métodos de asociación de palabras, cuestionarios y análisis estadístico, así como entrevistas, etnografía, historias de vida y análisis de contenido o del discurso. Se trata de múltiples investigaciones encaminadas a desentrañar cómo el pensamiento del sentido común enfrenta diversos aspectos de la realidad (Rodríguez 2009).

5La operación de normalización tiene por objeto recuperar omisiones, implícitos sintácticos, expresiones truncadas propias del discurso oral. La segmentación permite identificar los segmentos de texto que funcionan como unidades semánticas que, en la medida en que recuperan un sujeto gramatical de la enunciación, serán consideradas definiciones contextuales.

Recibido: 27 de Febrero de 2019; Aprobado: 14 de Agosto de 2019

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons