SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número54La geografía del estómago / el estómago de la geografía: texturas, cuerpos y ofrendas de arrieros en los Andes argentinos“¿Cuáles son los espacios que se deben abrir?”: Escenarios de comunicación entre pacientes mapuche y áreas biomédicas en la Patagonia norte índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología

versión impresa ISSN 1900-5407

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol.  no.54 Bogotá ene./mar. 2024  Epub 19-Feb-2024

https://doi.org/10.7440/antipoda54.2024.02 

Tema libre

Peces y humanos en el Bajo Magdalena durante el Formativo Tardío. Una mirada arqueológica e histórica al sitio de La Galepia (Depresión Momposina, Colombia) *

Fish and Humans in the Lower Magdalena during the Late Formative Period: An Archaeological and Historical Perspective on the La Galepia Site (Momposina Depression, Colombia)

Peixes e humanos no Baixo Magdalena durante o período de formação tardia. Um olhar arqueológico e histórico sobre o sítio de La Galepia (Depressão de Momposina, Colômbia)

Santiago Enrique Gutiérrez-Ferro** 

**Doctorando en Antropología de la Universidad de los Andes, Colombia (Línea Arqueología y Antropología Biológica). Historiador y antropólogo de la misma universidad. Actualmente es profesor de cátedra de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes. Entre sus últimas publicaciones están: “‘Suelo propio y originario’: Manuel Quintín Lame y sus pensamientos sobre el espacio durante ‘La Quintinada’ (1910-1922)”, Artificios. Revista Colombiana de Estudiantes de Historia 16 (2020): 21-46, https://doi.org/10.22380/2422118X.2101; (en coautoría con Elizabeth Ramos Roca) “Animales, alimentación y memorias malibúes: encuentros y desencuentros entre la arqueología y la historiografía”, en preparación. se.gutierrez@uniandes.edu.co https://orcid.org/0009-0003-3744-4887


Resumen:

Este artículo presenta el análisis de una muestra de restos óseos de peces recuperada en el sitio de La Galepia, ubicado en el distrito de Mompós (Departamento de Bolívar, Región Caribe de Colombia). Dicho análisis se realizó en el marco de una investigación que, a futuro, pretende evaluar la importancia de los peces locales de agua dulce en los patrones de subsistencia y alimentación de la población del sitio durante el período Formativo Tardío (siglos XIII a XVI d. C.). El presente artículo resume los hallazgos de una primera aproximación a la muestra de restos ictioarqueológicos de La Galepia, la cual se basó en dos etapas metodológicas. La primera consistió en un análisis zooarqueológico, por medio del cual se llevó a cabo la identificación anatómica y taxonómica de la muestra. Posteriormente, durante la segunda etapa, los datos ictioarqueológicos del sitio fueron cotejados con dos líneas de evidencia: 1) el registro zooarqueológico y 2) el registro histórico de la Depresión Momposina y el Bajo río Magdalena. Al situar el conjunto de peces de La Galepia en el contexto regional se buscó interpretar las posibles interacciones entre humanos y peces en esta ocupación tardía. Se determinó que el conjunto de este sitio está conformado por especies locales de agua dulce, las cuales fueron usadas como alimento por los humanos. Estos resultados son consecuentes con las tendencias reportadas en otras ocupaciones ribereñas de la región, lo cual invita a redimensionar el papel de la obtención y consumo de peces en el marco de las estrategias adaptativas de las poblaciones prehispánicas del Caribe colombiano.

Palabras clave: Bajo río Magdalena; Depresión Momposina; ictioarqueología; llanuras del Caribe colombiano; zooarqueología

Abstract:

This article presents the analysis of a sample of fish bone remains recovered from the La Galepia site, located in the district of Mompós (Department of Bolívar, Caribbean Region of Colombia). This analysis was conducted as part of research designed to evaluate the importance of local freshwater fish in the subsistence and dietary patterns of the site's population during the Late Formative Period (13th to 16th centuries AD). The article summarizes the findings of a preliminary examination of the ichthyoarchaeological remains from La Galepia, based on two methodological stages. The first involved zooarchaeological analysis, through which anatomical and taxonomic identification of the sample was carried out. In the second stage, ichthyoarchaeological data from the site were compared with two lines of evidence: 1) the zooarchaeological record and 2) the historical record of the Momposina Depression and the Lower Magdalena River. By situating the fish assemblage from La Galepia in the regional context, our aim was to interpret possible interactions between humans and fish in this late occupation. It was determined that the assemblage at this site consists of local freshwater species, which were used as food by humans. These results align with trends reported in other riverside occupations in the region, prompting a reconsideration of the role of fish acquisition and consumption within the adaptive strategies of pre-Hispanic populations in the Colombian Caribbean.

Keywords: Caribbean Lowlands of Colombia; ichthyoarchaeology; Lower Magdalena River; Momposina Depression; zooarchaeology

Resumo:

Neste artigo, é apresentada a análise de uma amostra de restos de ossos de peixe recuperados do sítio de La Galepia, localizado no distrito de Mompós (Departamento de Bolívar, Região do Caribe da Colômbia). Essa análise foi realizada como parte de um projeto de pesquisa que, no futuro, avaliará a importância dos peixes de água doce locais nos padrões de subsistência e dieta da população do sítio durante o período de formação tardia (séculos 13-16 d. C.). Neste texto, são resumidos os resultados de uma primeira abordagem da amostra de restos ictioarqueológicos de La Galepia, que se baseou em duas etapas metodológicas. A primeira consistiu em uma análise zooarqueológica, por meio da qual foi realizada a identificação anatômica e taxonômica da amostra. Posteriormente, durante a segunda etapa, os dados ictioarqueológicos do sítio foram cruzados com duas linhas de evidência: 1) o registro zooarqueológico e 2) o registro histórico da Depressão Momposina e do Baixo Rio Magdalena. Ao colocar o conjunto de peixes de La Galepia no contexto regional, procurou-se interpretar possíveis interações entre humanos e peixes nessa ocupação tardia. Foi determinado que o conjunto desse sítio é composto de espécies locais de água doce, que foram usadas como alimento por humanos. Esses resultados são consistentes com as tendências relatadas em outras ocupações ribeirinhas na região, o que incita a redefinir o papel da aquisição e do consumo de peixes no âmbito das estratégias adaptativas das populações pré-hispânicas no Caribe colombiano.

Palavras-chave: Baixo Rio Magdalena; Depressão Momposina; ictioarqueologia; planícies do Caribe colombiano; zooarqueologia

Este artículo presenta los resultados de una investigación ictioarqueológica, la cual consistió en el análisis de una muestra de restos óseos de peces recuperada en el sitio de La Galepia, ubicado en la región de la Depresión Momposina. El objetivo de este estudio, a largo plazo, es evaluar la importancia que los peces locales de agua dulce tuvieron en los patrones de subsistencia y alimentación de la población de La Galepia durante el periodo Formativo Tardío, el cual corresponde al lapso entre los siglos XIII y XVI d. C., según la cronología regional propuesta por Langebaek y Dever (2000). Este artículo resume los resultados de la identificación anatómica y taxonómica de la muestra ictioarqueológica de La Galepia, cuyo objetivo fue determinar las especies de peces presentes en el sitio. Asimismo, se propone una interpretación de este registro material, basada en una analogía con fuentes históricas de la región. De esta forma se busca consolidar una primera mirada a las interacciones entre peces y humanos en esta ocupación ribereña del Bajo Magdalena.

La Galepia se encuentra en zona rural del corregimiento de Santa Teresita-Tierra Firme, distrito de Mompós (Departamento de Bolívar, Caribe colombiano, véase figura 1). Las investigaciones en este predio iniciaron en el 2018, por medio de una escuela de campo organizada por el Departamento de Antropología de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia). Dicha actividad, a su vez, formó parte de un proyecto arqueológico presentado por los profesores Luis Gonzalo Jaramillo y Elizabeth Ramos al Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Jaramillo y Ramos 2021, 2018).

Figura 1. Ubicación del sitio de La Galepia (n.° 21) y demás sitios arqueológicos mencionados en el artículo 

En el marco de ese proyecto se excavó el Corte 1 de La Galepia. En total, se demarcaron ocho niveles estratigráficos artificiales, cada uno con una profundidad de 10 cm, los cuales se ubican dentro de dos estratos naturales (Jaramillo y Ramos 2021). El material cultural, compuesto por cerámica, restos óseos, líticos, carbón y semillas, se distribuye entre los niveles 1 y 7 de esta secuencia, con una mayor concentración entre los niveles 3 y 6 (Jaramillo y Ramos 2021).

De acuerdo con las fechas de radiocarbono obtenidas en el Corte 1 de este sitio, se sabe que La Galepia fue ocupada, al menos, desde el año 1400 d. C. (siglo XV). Este depósito es producto de una acumulación de desechos (tipo basurero) asociada a una sola ocupación humana, la cual tuvo una duración relativamente corta: aproximadamente, entre el 1480 ± 30 y 1550 ± 30 d. C. (470 ± 30 a 400 ± 30 años a. p. según Jaramillo y Ramos 2021). Entre los materiales recuperados en este predio se encuentra una colección zooarqueológica compuesta por 52 931 restos óseos de fauna. Con base en investigaciones previas, se determinó que cerca del 96 % de esta colección correspondía a restos de peces (Jaramillo y Ramos 2021).

La ocupación de La Galepia es contemporánea con importantes cambios en el clima y poblamiento de la Depresión Momposina, los cuales tuvieron lugar durante el periodo Formativo Tardío. A partir del siglo XIII, esta región experimentó un periodo de baja precipitación que se prolongó hasta inicios del siglo XVI (Plazas et al. 1993). En este contexto, las poblaciones zenúes, que ocupaban la zona, la abandonaron paulatinamente y fueron reemplazadas por los grupos malibúes. Según datos etnohistóricos, estos nuevos pobladores provenían de las costas de la actual Venezuela y arribaron a la Depresión Momposina a través del río Magdalena (Bernal y Orjuela 1992; Oyuela-Caycedo 2008; Plazas et al. 1988; Rivet 1947).

Con base en análisis previos, se estableció que el sitio de La Galepia está asociado a una ocupación malibú, la cual muestra una alta correspondencia con otros yacimientos del Formativo Tardío en el Bajo Magdalena y el Bajo San Jorge. Dicha correspondencia se evidencia en los estilos cerámicos identificados en la colección del sitio, los cuales corresponden a la Tradición Cerámica Incisa Alisada, asociada al poblamiento malibú de la Región Caribe durante las etapas tardías del periodo prehispánico (Jaramillo y Ramos 2021; Martínez 2020; sobre la Tradición Cerámica Incisa Alisada véase Plazas et al. 1993; Reichel-Dolmatoff y Reichel-Dolmatoff 1991).

Por otra parte, la distribución de las diferentes clases zoológicas (peces, reptiles, mamíferos, etc.) dentro del conjunto de fauna recuperado en este sitio también muestra una correspondencia con otras ocupaciones ribereñas y lacustres de la región (Jaramillo y Ramos 2021). Por consiguiente, el análisis del material ictioarqueológico de La Galepia puede aportar información relevante sobre los usos que los humanos le dieron a la fauna y, en consecuencia, sobre las interacciones que esta población mantuvo con el entorno, en medio de los cambios ambientales y culturales que ocurrieron en la región a partir del siglo XIII. En este sentido, la presente investigación pretende aportar a las discusiones arqueológicas y antropológicas sobre el manejo del entorno en la Depresión Momposina y el Bajo Magdalena, consolidando una mirada más precisa sobre cómo los habitantes prehispánicos de La Galepia se relacionaron con el ambiente y, en particular, con la ictiofauna de los cuerpos de agua aledaños a su asentamiento.

Este artículo se divide en cinco secciones. La primera revisa las condiciones ambientales y el poblamiento humano de la Depresión Momposina. La segunda describe los métodos empleados en este estudio y la tercera presenta los resultados del análisis del material ictioarqueológico. Posteriormente, los resultados son discutidos en la cuarta sección con base en dos líneas de evidencia: el registro zooarqueológico y las fuentes históricas disponibles para la región de estudio. Por último, la quinta sección retoma los principales hallazgos de este estudio y propone algunos caminos para las investigaciones futuras.

La Depresión Momposina: entorno y poblamiento

La Depresión Momposina está conformada por una amplia llanura inundable en la que confluyen cuatro sistemas fluviales: los ríos Magdalena, Ariguaní, Cauca y San Jorge (Flórez 2018; Herrera et al. 2001). En el paisaje local predominan las planicies, múltiples colinas (de alturas menores a 100 m s. n. m.) e innumerables caños menores, humedales y ciénagas (Flórez 2018). Esta región experimenta una marcada estacionalidad climática que se refleja anualmente en dos temporadas lluviosas y dos secas, las cuales generan cambios en el nivel de los cuerpos de agua (Reichel-Dolmatoff y Reichel-Dolmatoff 1991). Los dos periodos de mayor precipitación son mayo-julio y octubre-noviembre, por lo que la Depresión se inunda entre siete y ocho meses cada año (Flórez 2018; Rojas y Montejo 2015).

En esta región se ha descrito una amplia diversidad biológica, representada por cerca de 800 variedades de plantas nativas y más de 400 especies de vertebrados (Franco 2015). La ictiofauna local está representada por más de 50 especies de peces de ciénaga y 60 de río que han sido clasificadas en dos conjuntos (Franco 2015). El primero está compuesto por especies migratorias que se desplazan río arriba al inicio de la temporada seca (entre diciembre y enero) para reproducirse en la cuenca alta y posteriormente (entre marzo y junio) retornar río abajo con las lluvias (Peña 2001). Por su parte, el segundo conjunto está representado por especies residentes, cuyas adaptaciones les permiten vivir en la cuenca baja todo el año, incluyendo los periodos secos, cuando suelen quedar aisladas en las ciénagas locales (Peña 2001).

Múltiples investigaciones han resaltado una estrecha relación entre los cuerpos de agua, la fauna y las poblaciones humanas de la Depresión Momposina y el Bajo Magdalena. Por ejemplo, se ha propuesto que el poblamiento de dicha área se dio en torno a los ambientes acuáticos. Distintos grupos tendieron a asentarse en los márgenes de ríos, caños y ciénagas, con el fin de favorecer el aprovechamiento de los recursos hídricos, entre ellos, la fauna silvestre (Carvajal 2019; Castro, Beltrán y Rivera 2018; Márquez 2017; Ramos y Niño 2019; Reichel-Dolmatoff 1997; Trillos 2001).

No obstante, el modelo tradicional que se planteó para entender el cambio social en esta región se basa en la idea de que el desarrollo de la agricultura (durante el periodo Formativo) llevó a que las sociedades prehispánicas del Caribe colombiano basaran su subsistencia en el cultivo intensivo de plantas. Por lo tanto, empleaban la caza y pesca como estrategias complementarias (o secundarias) para la obtención de recursos (Reichel-Dolmatoff 1997). De acuerdo con este esquema, la agricultura constituyó un motor de cambio que hizo posible la consolidación del sedentarismo y, con ello, el surgimiento de sociedades complejas, cuya subsistencia se basó, ya no en el forrajeo, sino en la producción de alimentos (Reichel-Dolmatoff 1997).

Ahora bien, los estudios recientes invitan a replantear esta noción. Las investigaciones han mostrado que, si bien hubo similitudes en los patrones de subsistencia a través de la región, estos presentan una notoria diversidad local. Por lo tanto, no pueden ser entendidos bajo modelos monolíticos ni homogéneos (Ramos 2019; Ramos y Archila 2008). Esto se debe a que los grupos humanos habitaron diferentes ambientes en la región, por lo cual desarrollaron estrategias particulares para subsistir en cada entorno (Carvajal 2019; Langebaek 1996; Langebaek y Dever 2000; Ramos 2019; Ramos y Archila 2008; Ramos y Niño 2019).

En particular, los análisis zooarqueológicos evidencian que la pesca fue una estrategia fundamental para la adaptación de diferentes poblaciones humanas al entorno de la llanura aluvial. La frecuencia de restos óseos de peces suele ser mayor en las ocupaciones ribereñas y lacustres, lo cual indica que las sociedades de la región aprovecharon de forma eficiente la fauna local y que la pesca no fue una actividad secundaria, sino, posiblemente, una práctica primordial para su supervivencia, incluso durante las etapas tardías del periodo Formativo (Carvajal 2019; Castro, Beltrán y Rivera 2018; Flórez 2018; Jaramillo y Ramos 2021; Márquez 2017; Ramos y Niño 2019).

Sin embargo, para corroborar estas tendencias es preciso realizar investigaciones en diversas escalas de análisis, con miras a forjar una comprensión más precisa sobre las interacciones entre sociedad y entorno en esta región. Por ejemplo, es fundamental explorar las variaciones del registro zooarqueológico a nivel de unidades domésticas (véase Álvarez 2022), así como en distintos tipos de sitios (cocheros, basureros, plataformas agrícolas, sitios de vivienda, etc.) y, de forma más amplia, a nivel regional (véase Carvajal 2019; Ramos 2019). De esta forma será posible construir un panorama amplio sobre los lazos entre humanos y fauna en el área de estudio. Este trabajo propone una perspectiva sincrónica que se centra en el rol de la ictiofauna local en la subsistencia de los ocupantes de La Galepia durante el Formativo Tardío. A futuro, se busca que estos resultados tengan un alcance más amplio, siendo cotejados con los análisis de otros sitios de la región, con el fin de ampliar nuestro entendimiento sobre el papel de la pesca en las estrategias adaptativas de las poblaciones prehispánicas del Caribe colombiano.

Sobre los métodos

La presente investigación se basó en dos etapas metodológicas. La primera consistió en un análisis zooarqueológico, cuyo objetivo fue realizar la identificación anatómica y taxonómica de la muestra de restos de peces de La Galepia -siguiendo la propuesta de Reitz y Wing (2008). Para tal fin, se realizó un trabajo en el Laboratorio de Zooarqueología de la Universidad de los Andes, el cual consistió en comparar la muestra con la colección de referencia disponible en dicha entidad. Este proceso permitió identificar rasgos diagnósticos en los restos óseos, con el fin de asignarlos a unidades anatómicas (elementos óseos) y/o taxones, según los lineamientos de Bonomo, Skarbun y Bastourre (2019). Simultáneamente, se elaboró una base de datos para registrar la distribución de los elementos óseos y taxones en la secuencia de ocupación de La Galepia. Con base en este registro, se calculó la frecuencia de las categorías anatómicas y taxonómicas, a partir del número de especímenes identificados por taxón (o NISP, por sus siglas en inglés, véase Bonomo, Skarbun y Bastourre 2019; Reitz y Wing 2008).

Este estudio pretende aproximarse a las estrategias de subsistencia que fueron usadas por los habitantes de La Galepia. En este contexto, el término subsistencia es entendido como la búsqueda y obtención de los recursos necesarios para el sostenimiento de una comunidad humana, entre los cuales destacan los alimentos (Bonomo, Skarbun y Bastourre 2019; Marciniak 2005). En este sentido, por medio de la identificación anatómica y taxonómica, se estableció qué tipo de peces fueron capturados y llevados al sitio, lo cual, a su vez, permitió determinar si se trató de especies locales, propias de los ambientes acuáticos aledaños al asentamiento. De esta forma fue posible consolidar una primera mirada a la subsistencia en La Galepia, explorando las especies que fueron obtenidas y los ecosistemas que fueron aprovechados por sus ocupantes durante el Formativo Tardío.

A la fecha no se han realizado estudios tafonómicos que permitan identificar y analizar alteraciones térmicas, marcas de corte u otras huellas de manipulación humana en la muestra estudiada. No obstante, diversos autores han destacado la relevancia de los análisis tafonómicos para la interpretación rigurosa de los conjuntos zooarqueológicos (véase Bonomo, Skarburn y Bastourre 2019; Lyman 1994; Reitz y Wing 2008; Wheeler y Jones 1989). Por consiguiente, se prevé que este componente sea incorporado en análisis futuros, con el fin de estudiar la formación del sitio y los usos que los humanos les dieron a los peces en ese contexto.

Por otra parte, para la segunda etapa de esta investigación se realizó una revisión bibliográfica, la cual tuvo dos objetivos:

  1. Sintetizar los datos arqueológicos e históricos sobre el uso de peces por parte de las poblaciones humanas de la Depresión Momposina y el Bajo Magdalena.

  2. Comparar y contrastar los datos regionales con la información obtenida de la muestra ictioarqueológica de La Galepia.

Con este fin, se consultó un total de treinta documentos arqueológicos y once fuentes históricas, entre ellas, crónicas, descripciones y relaciones correspondientes al área de estudio (Gutiérrez-Ferro 2022). En el caso de las fuentes históricas, se privilegiaron los documentos que han sido citados en diferentes investigaciones sobre las tradiciones alimentarias y culinarias del Caribe colombiano o, en general, sobre los grupos malibúes (Bernal y Orjuela 1992; Carvajal 2019; Escalante 2002, 1955; Illera 2012; Langebaek 1996; Rivet 1947; Saldarriaga 2009, 2006).

En síntesis, durante la segunda etapa de la investigación, los datos de La Galepia fueron contrastados con el registro arqueológico e histórico de la Región Caribe. De esta forma se evaluó si las evidencias obtenidas en el sitio estudiado son consecuentes con los patrones identificados a nivel regional. Lo anterior permitió interpretar los posibles usos que los humanos les dieron a los peces en el contexto de esta ocupación prehispánica.

Los peces en La Galepia

Durante la primera etapa de la investigación se determinó la distribución de los restos óseos de peces sobre el total del material zooarqueológico presente en la secuencia estratigráfica de La Galepia. Como se mencionó anteriormente, en el corte 1 de este sitio se excavaron ocho niveles artificiales, siete de los cuales contenían material cultural. Los ocho niveles se excavaron sobre dos estratos naturales. Por consiguiente, se determinó que cada nivel fuera excavado en capas de aproximadamente 3 cm, hasta completar una profundidad de 10 cm, con el fin de identificar y registrar los cambios de estrato y las concentraciones de materiales arqueológicos con precisión (Jaramillo y Ramos 2021). La tabla 1 presenta la distribución de los restos de peces sobre el total de restos óseos de fauna en esta secuencia de ocupación (para un perfil del corte 1 del sitio, véase Jaramillo y Ramos 2021).

Tabla 1. Distribución de restos óseos de peces en el corte 1 de La Galepia 

Unidad estratigráfica Total restos fauna Restos peces % Peces
Estrato Nivel
1 N1 91 58 63,74
1 N2 355 197 55,49
1 N3 1803 1386 76,87
1 N4 14989 12027 80,24
1-2 N5 30083 29536 98,18
2-1 N6 1063 965 90,78
2 N7 4547 4449 97,84
Total Corte 1 52931 48618 91,85

Fuente: elaboración propia, con base en Jaramillo y Ramos (2021).

En el transcurso de esta etapa, fue necesario revisar la clasificación que se había hecho a la muestra previamente y realizar algunos ajustes a la identificación taxonómica1. Como resultado de este proceso, fue posible identificar el 58,9 % de la muestra a nivel anatómico y el 100 % a nivel taxonómico (tabla 2). El nivel anatómico está conformado por categorías que se refieren a los elementos óseos que componen la anatomía de los peces (ej. espinas, vértebras, huesos del cráneo, etc.). Por su parte, el nivel taxonómico está conformado por la jerarquía de categorías que se usan sistemáticamente para clasificar a los seres vivos, entre ellas: clase, orden, familia, género y especie (para una breve descripción de la taxonomía de los peces, con énfasis en los grupos de mayor interés para la arqueología, véase Wheeler y Jones 1989).

Tabla 2. Porcentaje de restos identificados en la muestra ictioarqueológica de La Galepia 

Ítem Nivel anatómico Nivel taxonómico
NR* % NR* %
Identificado 28622 58,87 48618 100
No identificado 19996 41,13 0 0
Total 48618 100 48618 100

Nota: *NR: número de restos.

Fuente: elaboración propia, con base en Gutiérrez-Ferro (2022).

Se debe tener presente que el nivel de resolución taxonómica de la muestra es variable. El 88,7 % del total de restos de peces solo pudo ser identificado a nivel de clase (Osteichthyes: peces óseos) pues se trata de restos altamente fragmentados, cuyos rasgos diagnósticos no pudieron ser distinguidos con mayor especificidad. Dentro de esta parte de la muestra también se encuentra un gran número de vértebras y espinas, las cuales, pese a estar en su mayoría completas y ser fácilmente identificadas a nivel anatómico, presentan pocas características que permitan asignarlas a categorías taxonómicas más precisas. El resto de la muestra se distribuye de la siguiente manera: 9,6 % fue identificado a nivel de especie, 1,29 % a nivel de orden y 0,48 % a nivel de género (tabla 3).

Tabla 3. Nivel de resolución taxonómica de la muestra analizada 

Nivel taxonómico NISP* %
Clase 43111 88,67
Orden 627 1,29
Género 234 0,48
Especie 4646 9,56
Total 48618 100,00

Nota: *NISP: número de especímenes identificados por taxón.

Fuente: elaboración propia, con base en Gutiérrez-Ferro (2022).

Con base en lo anterior, se determinó que la muestra ictioarqueológica de La Galepia está representada por distintas especies de peces óseos, las cuales pertenecen a los siguientes ordenes: Siluriformes, Perciformes, Characiformes y Synbranchiformes. Todas las especies identificadas son locales y habitan los cuerpos de agua dulce de la Depresión Momposina y la cuenca baja del río Magdalena. Cinco de estas especies tienen hábitos migratorios relacionados con sus ciclos reproductivos. No obstante, también se identificaron tres especies residentes, las cuales cuentan con adaptaciones que les permiten permanecer en la región durante las estaciones secas (tabla 4).

Tabla 4. Ictiofauna identificada en el corte 1 de La Galepia 

Clase Orden Familia Especie Nombre común Hábitat Comportamiento migratorio
Actinopterygii
Characiformes Prochilodontidae Prochilodus magdalenae (Steindachner 1878) Bocachico Ríos y ciénagas Migratorio
Perciformes
Cichlidae Caquetaia kraussii (Steindachner 1879) Mojara amarilla Ríos y ciénagas Residente
Sciaenidae Plagioscion magdalenae (Steindachner 1878) Curvinata, pácora Ríos y ciénagas Migratorio
Siluriformes
Auchenipteridae Trachelyopterus insignis (Steindachner 1878) Doncella, chivo, antena, rengue, vieja Ríos y ciénagas Migratorio
Callichthyidae Hoplosternum magdalenae (Eigenmann 1913) Chipe, chipi chipi Ríos y ciénagas Residente
Pimelodidae
Pimelodus blochii (Valenciennes 1840) Nicuro Ríos y ciénagas Migratorio
Pseudoplatystoma fasciatum (Linneaus 1766) Bagre rayado, bagre pintado Ríos y ciénagas Migratorio
Synbranchiformes Synbranchidae Synbranchus marmoratus (Bloch 1795) Anguila del lodo Ríos y ciénagas Residente

Fuente: elaboración propia, la información sobre el hábitat y comportamiento migratorio de las especies fue tomada de Ramos y Niño (2019) y Peña (2001).

De acuerdo con el número de especímenes identificados por taxón (NISP) la especie más frecuente en la muestra es Hoplosternum magdalenae (chipe) (tabla 5). Esto puede deberse a que cada ejemplar de esta especie posee un gran número de placas dérmicas que recubren su organismo, lo cual puede producir una sobrerrepresentación del taxón en las muestras arqueológicas -tendencia reportada por Ramos y Niño (2019). En el contexto de esta investigación, la mayor parte del material identificado para esta especie corresponde a dichas placas dérmicas (figura 2).

Tabla 5. Abundancia taxonómica de la muestra ictioarqueológica de La Galepia 

Taxón NISP* %
H. magdalenae 3410 61,92
Siluriformes 546 9,91
Pr. magdalenae 372 6,76
C. kraussii 370 6,72
P. fasciatum 242 4,39
Pimelodus sp. 234 4,25
T. insignis 122 2,22
Pl. magdalenae 75 1,36
Characiformes 56 1,02
S. marmoratus 50 0,91
Perciformes 25 0,45
P. blochii 5 0,09
Total 5507 100,00

Nota: *NISP: número de especímenes identificados por taxón.

Fuente: elaboración propia, con base en Gutiérrez-Ferro (2022).

Fuente: fotografía cortesía de Mauricio Salinas Rozo, Laboratorio de Antropología Visual, Universidad de los Andes, Colombia, 2023.

Figura 2. Material arqueológico identificado para la especie Hoplosternum magdalenae (chipe) 

Las siguientes especies con mayor frecuencia en la muestra son Prochilodus magdalenae (bocachico, véase figura 3) y Caquetaia kraussii (mojarra amarilla, véase figura 4), seguidas por Pseudoplatystoma fasciatum (bagre rayado) y el género Pimelodus (barbudos). También se identificaron, en porcentajes menores, las especies Trachelyopterus insignis (doncella), Plagioscion magdalenae (curvinata), Synbranchus marmoratus (anguila) y Pimelodus blochii (nicuro).

Nota: a) opérculo, b) frontal, c) espinas dorsales. Fuente: fotografía cortesía de Mauricio Salinas Rozo, Laboratorio de Antropología Visual, Universidad de los Andes, Colombia, 2023.

Figura 3. Material arqueológico identificado para la especie Prochilodus magdalenae (bocachico) 

Fuente: fotografía cortesía de Mauricio Salinas Rozo, Laboratorio de Antropología Visual, Universidad de los Andes, Colombia, 2023.

Figura 4. Material arqueológico identificado para la especie Caquetaia kraussii (mojarra amarilla) 

Por otro lado, el 9,9 % del material identificado a un nivel de resolución mayor al de clase está compuesto por restos correspondientes al orden Siluriformes; 1,02 % a los Characiformes; y 0,45 % a los Perciformes (tabla 5). Lo anterior se debe a que existen grandes similitudes en la estructura ósea de las especies que conforman estos órdenes, lo cual impidió identificar la totalidad de los restos a nivel de especie. A futuro, se busca que la consulta de una colección de referencia especializada permita refinar el nivel de resolución taxonómica de esta porción de la muestra.

Por otra parte, con base en la identificación anatómica se determinó que los elementos óseos más frecuentes son las vértebras y espinas (tabla 6). Esto puede deberse a que cada organismo posee un gran número de estos huesos, por lo que suele darse una sobrerrepresentación de estas unidades anatómicas en las muestras ictioarqueológicas. Los siguientes elementos con mayor representación son los huesos del cráneo y las placas dérmicas (estas últimas, correspondientes a la especie H. magdalenae). El resto del material identificado está conformado por diferentes huesos de la cara (articular, cleitron, dentario, maxilar, entre otros) cuyos porcentajes son menores (tabla 6).

Tabla 6. Abundancia anatómica de la muestra ictioarqueológica de La Galepia 

Elemento Total muestra Total identificado
NR* Frecuencia absoluta (%) NR* Frecuencia relativa (%)
Articular 62 0,13 62 0,22
Cleitron 272 0,56 272 0,95
Cráneo 5560 11,44 5560 19,43
Cuadrado 55 0,11 55 0,19
Dentario 151 0,31 151 0,53
Dientes premaxilar 103 0,21 103 0,36
Espinas 8271 17,01 8271 28,90
Hyomandibular 5 0,01 5 0,02
Maxilar 53 0,11 53 0,19
Placas dérmicas 3368 6,93 3368 11,77
Premaxilar 45 0,09 45 0,16
Vértebras 10677 21,96 10677 37,30
No identificado 19996 41,13 n.a. n. a.
Total 48618 100 28622 100

Nota: *NR: Número de restos.

Fuente: elaboración propia, con base en Gutiérrez-Ferro (2022).

Por último, vale la pena mencionar que una porción pequeña de la muestra (compuesta por cerca de 200 restos, relativamente completos y bien preservados) fue identificada a nivel anatómico, asociando dichos restos con los siguientes elementos: cuadrado, dentario y premaxilar. No obstante, a nivel taxonómico, no mostraron correspondencia con ninguno de los especímenes de la colección de referencia consultada en la Universidad de los Andes. Por consiguiente, solo pudieron ser identificados a nivel de clase.

La Galepia en el contexto regional

Una vez completado el análisis zooarqueológico, el siguiente paso consistió en cotejar los datos de La Galepia con los patrones de uso de los peces que se han identificado a nivel regional. A continuación, se presenta una discusión de los resultados basada en un diálogo con el registro arqueológico e histórico del área de estudio.

El registro arqueológico

Los restos óseos de peces han sido reportados en veintitrés sitios arqueológicos de la Región Caribe de Colombia (véase tabla 7; Gutiérrez-Ferro 2022; Ramos s. f.; Ramos y Gutiérrez-Ferro s. f.). Estas ocupaciones cubren un margen de tiempo muy amplio que abarca desde el periodo Arcaico, entre 6000 y 5000 años a. p. en el caso de San Jacinto 1 (Stahl y Oyuela-Caycedo 2007) hasta el siglo XVI d. C. (± 450 años a. p.) al final de las ocupaciones de sitios como Barrio Abajo (Rivera-Sandoval 2018) y Tubará (Ramos y Archila 2008). No obstante, el nivel de resolución taxonómica varía considerablemente entre estos sitios y solo en doce casos se han realizado cuantificaciones que permitan conocer la distribución de los taxones dentro de los conjuntos de fauna (véase tabla 7; Ramos s. f.; Ramos y Gutiérrez-Ferro s. f.).

Tabla 7. Distribución de tres clases zoológicas (peces, reptiles y mamíferos) en sitios arqueológicos del Caribe colombiano 

Sitio Cronología Ubicación (véase figura 1) % Taxón Referencias
Peces Reptiles Mamíferos n. d.
San Jacinto 1a 5940 ± 60 a. p. - 5190 ± 40 a .p. Sabanas de Bolívar 4,37 31,45 16,64 47,18 Stahl y Oyuela-Caycedo (2007)
Monsúb 5300 ± 80 a. p. - 2800 ± 80 a. p. Canal del Dique 61,18 4,27 1,84 31,78 Diaz-Chauvigne (2016); Carvajal (2019)
La Sierra-Curtiembre 2000 a. C. - 1540 ± 70 d. C. (varias ocupaciones) Llanuras del Bajo Magdalena 10,0 19,0 24,0 38,0 Langebaek y Dever (2000)
Malambo 3070 ± 200 a. p. - 1890 ± 2000 a. p. - 500 ± 30 a. p. Ciénaga de Malambo, Bajo Magdalena 18,5 49,3 22,7 n. a. Angulo (1991); Archila (1993); Rivera-Sandoval (2018)
San Pedro 680 ± 120 d. C. Bajo San Jorge, Depresión Momposina 45,7 19,9 22,2 n. a. Flórez (2018); Rojas y Montejo (2015)
San Isidro 640 d. C. - 690 d. C. Ciénaga el Convento, Bajo Magdalena 22,6 42,82 3,56 30,7 Ramos (2019)
Las Brisas Siglos VIII - XVI d. C. (cronología relativa) Ciénaga el Piñal, Bajo Magdalena 99,2 0,5 0,3 n. a. Rodríguez y Peña (2001)
Tubará 850 ± 50 d. C. - 1080 ± 80 d. C. - 1570 ± 70 d. C. Serranía de Piojó Corte 3 Corte 3 Corte 3 Corte 3 Ramos y Archila (2008); Ramos (2019)
8,65 36,5 11,31 41,85
Corte 4 Corte 4 Corte 4 Corte 4
44,94 7,83 11,93 30,82
Barrio Abajoc 770 ± 30 a. p. - 650 ± 30 a. p. Bajo Magdalena 81,5 14,6 3,2 n. a. Castro et al. (2018); Márquez (2017); Rivera-Sandoval (2018)
Cacaramoa 1430 d. C. - 1480 d. C. Ciénaga el Convento, Bajo Magdalena Total Total Total Total Ramos (2019); Ramos y Niño (2019)
79,03 6,77 0,14 13,92
Pozo 24 Pozo 24 Pozo 24 Pozo 24
95,09 3,83 0,08 0,86
Santaféd 600 ± 30 - 640 ± 30 a. p. Depresión Momposina 97,9 0,8 0,8 n. a. Álvarez (2022)
Punta de Pájaro s. f. Ciénaga de Guájaro, Bajo Magdalena 61,0 24,0 15,0 n. a. Lozano (2014)

Nota: a) para el caso de San Jacinto 1, se calcularon los porcentajes con base en el total de especímenes identificado para cada clase zoológica, reportado por Stahl y Oyuela-Caycedo (2007, 335); b) para el sitio de Monsú, los porcentajes corresponden a la muestra de vertebrados analizada por Diaz-Chauvigne (2016); c) en el sitio de Barrio Abajo se recuperó material correspondiente a varios periodos. Esta tabla sólo incluye los datos correspondientes al periodo Prehispánico; d) para el caso de Santafé, los porcentajes fueron calculados con base en el mínimo número de individuos (MNI) determinado por Álvarez (2022, 90).

Fuente: elaboración propia, con base en Gutiérrez-Ferro (2022); Ramos (s. f.).

Cinco de estos sitios, conocidos como Las Brisas, Barrio Abajo, Tubará, Cacaramoa y Santafé, están asociados al poblamiento malibú del periodo Formativo Tardío. En general, estas ocupaciones muestran un comportamiento similar: los peces suelen ser la clase con mayor representación, seguida por los reptiles y mamíferos (Ramos s. f.; Ramos y Gutiérrez-Ferro s. f.). Muestra de ello es que los peces son la clase predominante en cuatro de los cinco sitios malibúes, al igual que en dos de los sitios más tempranos (Monsú y San Pedro) asociados con otras ocupaciones del periodo Formativo (tabla 7).

No obstante, existen dos factores que dificultan la comparación entre estos sitios. Por un lado, en las últimas décadas se han implementado cambios en los procedimientos de excavación y recuperación de restos faunísticos, en particular en el caso de los peces, a raíz de múltiples sesgos metodológicos que inducían a errores en la interpretación. Por ejemplo, el uso de mallas más finas para el cernido de capas de suelo ha hecho posible que abundantes restos ictioarqueológicos, que antes eran ignorados, ahora sean incorporados en los análisis de conjuntos óseos (Morales-Muniz y Llorente-Rodriguez 2020; Ramos 2014). Por otro lado, diferencias en los protocolos de identificación y clasificación de los restos óseos en el laboratorio también pueden producir sesgos en los resultados (Lyman 2019). Por lo tanto, los datos presentados en la tabla 7 deben leerse con precaución, pues las variaciones entre sitios pueden deberse no solo a cambios en las estrategias de subsistencia a través del tiempo y el espacio, sino a distintas aproximaciones teórico-metodológicas en la arqueología de la Región Caribe.

Teniendo en cuenta lo anterior, se emplearon dos criterios para la interpretación del registro zooarqueológico. En primer lugar, la distribución de las clases zoológicas en los conjuntos faunísticos fue tomada como un indicio general sobre los ambientes aprovechados por los grupos humanos para la obtención del alimento, es decir, para su subsistencia. Por esta razón, en segundo lugar, se tuvo en cuenta la relación entre dicha distribución taxonómica y la ubicación de los sitios, con miras a identificar tendencias a nivel regional. Sin embargo, se entiende que estos porcentajes no constituyen la reconstrucción de una dieta, entendida como patrón de consumo de alimentos a lo largo del tiempo (en términos de Bonomo, Skarburn y Bastourre 2019) ya que la naturaleza desigual de los datos impide llegar a ese nivel de especificidad en la interpretación.

Ahora bien, pese a las limitaciones de la información arqueológica disponible, fue posible identificar ciertos patrones en el área de estudio. Tal como se esperaría, la frecuencia de restos de peces tiende a ser mayor en los sitios del litoral y aquellos que se ubican en inmediaciones de ríos, caños y ciénagas. Por otra parte, los reptiles y mamíferos suelen tener una mayor representación en los yacimientos situados en serranías, zonas de sabana o bosque seco tropical (ej. Tubará, La Sierra y Curtiembre) (Ramos s. f.; Ramos y Gutiérrez-Ferro s. f.). Estas variaciones podrían deberse a que los sitios se ubicaron en ecosistemas distintos y, por lo tanto, sus habitantes emplearon estrategias diferentes para obtener el alimento, aunque también podrían haber influido factores culturales y cronológicos (Ramos 2019).

Es factible que debido a su ubicación geográfica las poblaciones de las sabanas, serranías y bosques hayan privilegiado la obtención de fauna terrestre (en especial, mamíferos y reptiles). Por su parte, en el conjunto de sitios de las llanuras aluviales, la evidencia indica que sus habitantes privilegiaron el uso de animales acuáticos y semiacuáticos, propios de los ríos y ciénagas (Carvajal 2019; Ramos y Niño 2019). Esto se refleja, no solo en la predominancia de los peces, sino también en la presencia de reptiles semiacuáticos, como la tortuga hicotea (Trachemys callirostris), babillas (Caiman crocodilus) y caimanes (Crocodylus acutus) en las muestras zooarqueológicas recuperadas en esta área (Archila 1993; Castro, Beltrán y Rivera 2018; Flórez 2018; Márquez 2017; Ramos 2019; Ramos y Niño 2019).

Los peces que integraron la oferta alimentaria de las poblaciones prehispánicas de la Región Caribe fueron, en su mayoría, especies locales de agua dulce. Por ejemplo, el bocachico (Pr. Magdalenae) y el bagre rayado (Pseudoplatystoma sp.) son las dos especies con mayor ubicuidad en el registro arqueológico de la región. El primero ha sido identificado en doce sitios arqueológicos y el segundo en once, sobre un total de veintidós sitios que reportan restos óseos de peces (tabla 8). Otras especies, como el nicuro (P. blochii), la doncella (T. insignis) y la anguila del lodo (S. marmoratus) también presentan una alta ubicuidad, seguidas por la dorada (Brycon sp.), el moncholo (Hoplias malabaricus) y la curvinata (Plagioscion sp.). Por su parte, los loricáridos (Loricariidae), las mojarras (Caquetaia sp.) y otros taxones se encuentran menos representados a nivel regional (véase tabla 8; Ramos s. f.; Ramos y Gutiérrez-Ferro s. f.).

Tabla 8. Ubicuidad de ictiofauna en sitios arqueológicos del área de estudio (parte 1) 

Sitio Taxón (ver abreviaturas y notas al final del cuadro) Referencia
Pro mag Pse sp.* Syn mar Pim blo Tra ins Pla sp. Bry sp. Caq sp. Hop mal Tri mag Sil Sor lim Lep muy Ari Lor Sor cus Hop mag Pim gro
San Jacinto 1 X Stahl y Oyuela-Caycedo (2007)
Monsú X X Carvajal (2019); Diaz-Chauvigne (2016)
Puerto Chacho X X X X Álvares y Maldonado (2009); Archila (1993)
Islita del Pozón X Carvajal (2019)
Puerto Hormiga X X X Archila (1993); Carvajal (2019)
Rotinet X X X X X X Angulo (1995; 1988); Archila (1993)
Malambo X X X Angulo (1981); Archila (1993)
Bajo San Jorge X X X X X Plazas y Falchetti (1981); Plazas et al. (1993)
Valle de Santiago X Angulo (1983); Archila (1993)
San Pedro X Flórez (2018)
Guájaro X X X X X X X X X X X Peña (2001)
Tubará X X X Ramos y Archila (2008); Ramos (2019)
Cangarú X Archila (1993)
Pueblo Búho X X X X X X X X Rojas y Montejo (2006)
Las Brisas X X X X X X X X X X X X Rodríguez y Peña (2001)
Barrio Abajo X X X X X X X X X X X X X X X Castro et al. (2018); Márquez (2017)
Cacaramoa X X X X X X X X X X X Ramos y Niño (2019)
Santafé X X X X X X X Álvarez (2022)
Punta de Pájaro X X X X Lozano (2014)
Variante PSL X X X X X X X Sánchez (2002)
Total registros 12 11 9 8 8 7 6 5 5 5 5 4 4 4 4 3 2 2 -
Abreviaturas
Marcador Taxón Marcador Taxón Marcador Taxón
Pro mag Prochilodus magdalenae Bry sp. Brycon sp. Lep muy Leporinus muyscorum
Pse sp.* Pseudoplatystoma sp. Caq sp. Caquetaia sp. Ari Ariidae
Syn mar Synbranchus marmoratus Hop mal Hoplias malabaricus Lor Loriicariidae
Pim blo Pimelodus blochii Tri mag Triportheus magdalenae Sor cus Sorubim cuspicaudus
Tra ins Trachelyopterus insignis Sil Siluriformes Hop mag Hoplosternum magdalenae
Pla sp. Plagioscion sp. Sor lim Sorubim lima Pim gro Pimelodus grosskopfii

Nota: en la región de estudio se han reportado dos especies del génenro Pseudoplatystoma (P. fasciatum y P. magdalenae). Para propóstiso de síntesis, los datos referentes a estas dos especies fueron agrupados en una sola columna, la cual corresponde a Pseudolpatystoma sp. (abreviatura: Pse sp.)

Fuente: elaboración propia, con base en Gutiérrez-Ferro (2022); Ramos (s. f.).

No obstante, se debe tener presente que para la mayoría de los sitios únicamente se dispone de listados (o inventarios) de fauna identificada. Por lo tanto, ante la ausencia de cálculos de abundancia taxonómica, se desconoce la distribución real de estos taxones dentro de los conjuntos zooarqueológicos. Sin embargo, el hecho de que estos hayan sido reportados en numerosos sitios a través de la región evidencia que, dentro de la amplia diversidad de la fauna acuática local, las poblaciones humanas han privilegiado la obtención y consumo de un rango limitado de especies (Ramos s. f.).

Con base en lo anterior, es posible establecer dos patrones generales para la región de estudio, los cuales han sido señalados previamente por investigadoras como Archila (1993), Carvajal (2019) y Ramos (s. f.):

  1. Los peces son la clase más frecuente en las ocupaciones ribereñas y lacustres, mientras que los reptiles y mamíferos tienen mayor representación en los sitios ubicados en ambientes de sabana, serranía y bosque seco.

  2. La ictiofauna identificada en los sitios arqueológicos de la Región Caribe corresponde a ambientes diversos. No obstante, en los yacimientos aledaños a ríos, caños y ciénagas predominan las especies locales de agua dulce.

La muestra ictioarqueológica de La Galepia indica una alta correspondencia con estas tendencias regionales. La ictiofauna del sitio está compuesta por especies locales de agua dulce, las cuales se encuentran dentro del rango de taxones que predominan en las muestras zooarqueológicas del área de estudio. Por ejemplo, el taxón más frecuente de La Galepia (H. magdalenae) ha sido identificado en otros dos yacimientos de ocupación malibú: Barrio Abajo y Cacaramoa (Márquez 2017; Ramos y Niño 2019). Otras especies identificadas (Pr. magdalenae, P. fasciatum, T. insignis, S. marmoratus y P. blochii) también han sido reportadas en varios sitios del Medio y Bajo San Jorge y del Bajo Magdalena, tales como Guájaro, Tubará, Las Brisas, Barrio Abajo y Cacaramoa (véase tabla 8). Por último, algunas especies representadas en la muestra (C. kraussi y Pl. magdalenae) son menos frecuentes a nivel regional. No obstante, los géneros a los que pertenecen (Caquetaia y Plagioscion, respectivamente) comparten una distribución similar en el área de estudio (tabla 8).

Con base en esto, se puede plantear un comportamiento similar al de otras ocupaciones malibúes, como Barrio Abajo. Según Castro y sus colegas (2018, sin paginación) en este sitio “el área de captación” de los recursos faunísticos no fue muy amplia, sino que se ubicó en cercanías de los sitios de vivienda. En otras palabras, ciertos grupos malibúes aprovecharon la ubicación estratégica de sus asentamientos, en cercanías del río Magdalena y las ciénagas para obtener y consumir peces locales. Esto concuerda con el patrón regional que se ha descrito para el periodo Formativo, según el cual varias poblaciones de la llanura inundable desarrollaron un modo de vida sedentario, caracterizado por “una marcada orientación ribereña” (Reichel-Dolmatoff 1997, 64-65). Por esta razón, las estrategias de subsistencia de varias poblaciones locales tuvieron una alta dependencia de los recursos acuáticos (Márquez 2017; Plazas et al. 1993; Ramos s. f.; Reichel-Dolmatoff y Reichel-Dolmatoff 1991).

En suma, los datos ictioarqueológicos de La Galepia reflejan el “modo de vida lacustre” de los grupos malibúes, “caracterizado por el establecimiento sobre espacios acuáticos o cercanos a ellos, con una economía basada en el aprovechamiento de recursos de ciénaga”, entre ellos, los peces locales (Márquez 2017, 35). El análisis de la muestra del sitio indica que los cuerpos de agua dulce fueron fuentes primarias de recursos para los habitantes de La Galepia, tendencia similar a la descrita para la población malibú de Barrio Abajo (Márquez 2017).

No obstante, para corroborar estos patrones es necesario que en el futuro los resultados de esta investigación sean analizados en conjunto con otras líneas de evidencia, tales como el conjunto general de fauna de La Galepia, el material arqueobotánico, industria lítica y cerámica. De esta forma, será posible forjar una comprensión integral sobre las dinámicas de manejo del entorno en este sitio. Por otra parte, una mirada al registro histórico de la Región Caribe puede ayudar a interpretar los usos que se les dieron a los peces en esta ocupación y, de esta forma, estimar el papel que estos animales desempeñaron en los patrones alimentarios de su población prehispánica.

El registro histórico

De acuerdo con las fuentes del siglo XVI, uno de los rasgos que captó la atención de los observadores europeos y funcionarios coloniales fue la amplia oferta de fauna acuática y semiacuática presente en las llanuras del Caribe. Por ejemplo, las relaciones geográficas y crónicas de este periodo hacen referencia a ciénagas “muy fértiles” y “ríos con abundancia de pescados” en la Cuenca Baja de los ríos Magdalena y Sinú (Paleólogo et al. 1983, 203; Castellanos 2015, 139, 141)2. Algunos funcionarios coloniales incluso se preocuparon por nombrar los “muchos géneros de pescados” presentes en las ciénagas, caños y ríos de la región, resaltando entre ellos a las “doncellas”, “corvinatas, bagres y boquichicos” (Briones et al. 1983, 170).

Este contexto de abundancia y diversidad permitió a las poblaciones ribereñas y del litoral obtener grandes cantidades de peces, con las cuales aseguraban su sustento y generaban excedentes para el intercambio con otros grupos. A finales del siglo XVI, Girolamo Benzoni describió a los indígenas costeros de la provincia de Cartagena en los siguientes términos: “Esta gente tiene abundancia de frutas, pescado y todas las demás cosas requeridas para mantenerse”. Además, afirmó que “[s]us principales productos son la sal, el pescado y el pimiento; y los cargan tierra adentro, en donde hay escasez, trocándolos por otras cosas” (Benzoni 2010, 108, traducción propia).

Es factible que, para esta época, la obtención y consumo de fauna acuática tuviera igual o mayor importancia que el cultivo intensivo de plantas, al menos para los grupos que habitaban ambientes lacustres, ribereños y costeros. Esto pudo deberse a que “las condiciones imperantes” en dichas zonas resultaron “propicias para que algunas comunidades prefirieran la recolección de moluscos y la pesca a la siembra” (Langebaek 1996, 125). El cronista Pascual de Andagoya da indicios sobre este patrón en su descripción de la provincia de Cartagena a inicios del siglo XVI:

Había pocos indios que pudieran cultivar la tierra; porque el país es estéril e insalubre, una tierra baja y pantanosa, con pocos ríos y poca agua dulce. La gente, tanto hombres como mujeres, van desnudos; y tienen pocas provisiones, pero las pesquerías son abundantes. (Andagoya 2010, 80, énfasis añadido, traducción propia)

A partir de este fragmento puede deducirse que en zonas donde el potencial para la agricultura era reducido, mientras que los animales acuáticos eran abundantes y accesibles, las poblaciones tendieron a privilegiar estrategias como la recolección de moluscos, la captura de tortugas y, sobre todo, la pesca (tendencia descrita por Langebaek 1996). Tal comportamiento generó el rechazo de ciertos observadores españoles. Por ejemplo, Tomás López Medel definió a los pueblos pescadores como primitivos, perezosos y faltos de industria en su obra De los Tres Elementos (ca. 1570):

Hay gentes tan bárbaras en algunas partes de aquel Nuevo Mundo que, por su poca industria o por haberse apartado y estado de otras gentes más políticas, o no han recibido y entendido la sementera y labranza del maíz o de haraganes y flojos no quieren usar de ello ni de otro alguno, y en tanto que su comida y cuotidiano mantenimiento es pescado y éste es su pan y su vianda y todo su sustento; de manera que ni tienen otra granjería ni otro sembrar, ni otro trigo, ni otro maíz, ni cazabi, más de la pesquería que les sirve de todo. (López 1990, 154-55)

Por consiguiente, estas fuentes presentan una limitación importante, ya que se fundamentan en un discurso de diferenciación, el cual, a su vez está basado en las prácticas alimentarias (Earle 2012). En este contexto, los “indios” y otros grupos fueron marginalizados, pues sus hábitos contradecían las convenciones españolas sobre qué era comestible y cómo debía ser consumido (Saldarriaga 2009). Tal como se evidencia en el discurso de López Medel, una alimentación basada en pescado, que no incorporaba harinas producidas a partir de cultivos, fue concebida por los españoles como un signo de atraso, ignorancia, pereza y otros supuestos vicios de las gentes del Nuevo Mundo (Saldarriaga 2009). Sin embargo, estas dinámicas de diferenciación permiten aproximarse a la diversidad en las estrategias de subsistencia y hábitos de consumo de las poblaciones de la Región Caribe, la cual también se manifiesta en el registro arqueológico.

Los datos históricos indican que los malibúes emplearon una economía mixta, basada en la pesca y el cultivo intensivo de plantas, como el maíz, la yuca, entre otras (leguminosas, hortalizas y frutales) (Bernal y Orjuela 1992; Plazas et al. 1993, 1988; Ramos y Gutiérrez-Ferro s. f.; Reichel-Dolmatoff 1951). Según Bartolomé Briones de Pedraza y el cabildo de Tenerife (población del Bajo Magdalena) “Los malibúes no comen carne de ninguna forma, sino todo pescado y frutas e legumbres” (Briones et al. 1983, 168). La pesca parece haber sido la principal estrategia para la obtención del alimento entre estos grupos, pues según los funcionarios coloniales “el pescado del río y ciénagas” constituía “todo su comer” (Briones et al. 1983, 163).

Nuevamente, estas afirmaciones no deben leerse de forma literal. La información arqueológica sobre los malibúes da indicios de unas estrategias de subsistencia variadas (Bernal y Orjuela 1992; Márquez 2017). Si bien los peces tuvieron un papel importante, existe un “desencuentro” entre las líneas de evidencia, pues la idea de que el “pescado” era “todo el comer” de los malibúes no encuentra soporte en el registro arqueológico (Ramos y Gutiérrez-Ferro s. f.). El énfasis en la exclusividad del pescado entre los malibúes fue más una estrategia discursiva, empleada por los observadores coloniales para construir la imagen de un “otro” inferior (en términos de Todorov 2014) antes que una descripción rigurosa de los hábitos de estos grupos.

Los documentos disponibles para el área de estudio atestiguan este esfuerzo por construir una distinción entre malibúes y españoles, los cuales introdujeron animales y plantas traídos de Europa para su consumo. De acuerdo con las fuentes, los indígenas que eran socializados entre españoles (pues estaban sujetos a encomiendas o servidumbre) desarrollaron hábitos distintos a los indios “bozales”, sobre los cuáles no existía un dominio efectivo por parte del orden colonial (Ramos y Gutiérrez-Ferro s. f.). Por ejemplo, el cabildo de Tamalameque informó en 1579 que “carne no la comen todos [los indios], sino sólo aquellos que están criados entre españoles” (Rodríguez et al. 1983, 182). De forma similar, en cercanías de la Villa de Tenerife, “[l]os [indios] que son ladinos comen carne y todas las cosas; [mientras que] los demás bozales no la comen sino pescado y yerbas, bledos -que hay muchos-, uyamas, batatas, yuca, melones y pepinos y todas verduras” (Briones et al. 1983, 168).

En este sentido, deben tenerse ciertas reservas frente a la información que proveen los documentos. No obstante, al revisarlos con precaución, estos ayudan a contextualizar los datos arqueológicos. Por ejemplo, estos textos evidencian que los peces fueron incorporados en las prácticas de subsistencia y alimentación de ciertas poblaciones locales. Asimismo, en medio de su afán por resaltar diferencias entre grupos humanos, las fuentes indican cierta especialización ecológica entre las poblaciones indígenas de la región. Mientras los malibúes ribereños tendieron a enfocarse en la agricultura y obtención de recursos acuáticos, otros grupos privilegiaron la caza de mamíferos en las sabanas y bosques tropicales (Briones et al. 1983; Ramos y Gutiérrez-Ferro s. f.). Tal fue el caso de los caribes, grupos posiblemente relacionados con poblaciones del norte de Venezuela y las Antillas Menores (Trillos 2001). Según el Cabildo de Tenerife, los caribes acostumbraban “comer carne de monte” y se alimentaban de mamíferos que obtenían en los “arcabucos” (zonas de bosque seco tropical). Entre ellos, destacan los “puercos”, “venados”, “guartinajas”, “armadillos”, “monos”, “zorras y otras muchas sabandijas” (Briones et al. 1983, 168).

Al igual que el registro arqueológico, estos datos permiten inferir que las poblaciones de la región se enfocaron en el aprovechamiento de diferentes ambientes para obtener el alimento. En medio de esta variabilidad, ciertos grupos desarrollaron un modo de vida ribereño o lacustre, basado en la explotación de entornos acuáticos, en conjunto con la producción agrícola (Ramos y Gutiérrez-Ferro s. f.). Además, los documentos muestran que en el área de estudio los peces fueron capturados, principalmente, para ser consumidos como alimento o intercambiados entre grupos, lo cual permitió a las comunidades abastecerse de distintos recursos (Bernal y Orjuela 1992; Langebaek 1996).

De acuerdo con el registro histórico, es altamente probable que los ocupantes de La Galepia usaran los peces como alimento. Estas fuentes confirman que los patrones de consumo de los grupos malibúes privilegiaron el “pescado del río y ciénaga” como principal (más no única) fuente de alimento, pues también hicieron uso de diversas plantas cultivadas. Esta tendencia, además, es consecuente con el hecho de que los “dominios malibú”, situados en el Bajo Magdalena, han sido descritos como uno de los principales “centros pesqueros” de la Región Caribe durante el siglo XVI (Langebaek 1996, 103).

Conclusiones y perspectivas de investigación

Por medio de este estudio fue posible consolidar una primera aproximación al conjunto de restos de peces recuperado en el sitio de La Galepia y, consecuentemente, situar los resultados de este análisis en el contexto regional de la Depresión Momposina y el Bajo Magdalena. Con base en esto, fue posible concluir que los peces locales de agua dulce desempeñaron un papel fundamental en los patrones de subsistencia y alimentación de los habitantes de La Galepia durante el periodo Formativo Tardío.

A futuro, los resultados de este trabajo deben complementarse con estudios más minuciosos que permitan, por un lado, avanzar en el nivel de resolución taxonómica de este conjunto ictioarqueológico y, por el otro, realizar análisis cuantitativos más detallados, con el fin de consolidar un corpus de datos de mayor precisión sobre la distribución de las especies de peces a lo largo de la secuencia de ocupación. Entre ellos, se planea realizar otros cálculos de abundancia taxonómica y anatómica, tales como el mínimo número de individuos (MNI), mínimo número de elementos (MNE) e índices de biomasa, al igual que estudios tafonómicos y/o actualísticos.

Por medio de análisis más detallados será posible evaluar los modelos de aprovechamiento del ambiente que se han propuesto para otros sitios de la región (ej. Langebaek 1996; Langebaek y Dever 2000; Márquez 2017). Por ejemplo, se puede considerar el modelo de “explotación horizontal” propuesto por Langebaek (1996) que tiene en cuenta cierta especialización ecológica entre las poblaciones locales, sobre todo, entre aquellas que habitaron en cercanías de ambientes acuáticos. En general, este afirma que los grupos humanos tendieron a aprovechar diversas ecologías, con el fin de maximizar la obtención de recursos y asegurar el autoabastecimiento.

Este trabajo ha permitido dilucidar algunos aspectos relacionados con la subsistencia en el sitio de La Galepia. No obstante, los resultados de esta y otras investigaciones en el área de estudio deben ser cotejados, con el fin de ampliar nuestro entendimiento sobre las múltiples y complejas relaciones entre humanos, animales y entorno que tuvieron lugar en las llanuras del Caribe colombiano durante el periodo prehispánico.

Referencias

Álvarez Correa, Jessica Natalia. 2022. “Subsistencia en el sitio prehispánico tardío de Santafé (siglos XIV-XVI) Magangué, Bolívar (Colombia): evidencias de caza y pesca en tres unidades de vivienda”. Tesis de maestría, Faculdade de Ciências Sociais e Humanas, Departamento de História, Universidade Nova de Lisboa, Lisboa. https://run.unl.pt/handle/10362/135415Links ]

Álvarez León, Ricardo y Hernando Maldonado Pachón. 2009. “Arqueofauna encontrada en Puerto Chacho, sitio arqueológico del Caribe colombiano (3300 a. C.)”. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 33 (128): 407-424. https://raccefyn.co/index.php/raccefyn/issue/view/178 Links ]

Andagoya, Pascual de. (1514) 2010. Narrative of the Proceedings of Pedrarias Davila in the Provinces of Tierra Firme or Castilla del Oro and of the Discovery of the South Sea and the Coasts of Perú and Nicaragua. Written by the Adelantado Pascual de Andagoya, editado por Clements R. Markham. Surrey: Hakluyt Society; Ashgate. [ Links ]

Angulo Valdés, Carlos. 1995. “Modos de vida en la prehistoria de la llanura atlántica de Colombia”. Monografías Ceres 7: 1-39. https://manglar.uninorte.edu.co/calamari/handle/10738/130#page=1Links ]

Angulo Valdés, Carlos. 1988. Guájaro en la arqueología del norte de Colombia. Bogotá: Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales; Banco de la República. https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll5/id/25/Links ]

Angulo Valdés, Carlos. 1983. Arqueología del Valle de Santiago, Norte de Colombia. Bogotá: Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales; Banco de la República. [ Links ]

Angulo Valdés, Carlos. 1981. La Tradición Malambo. Un complejo temprano en el Noroeste de Suramérica. Bogotá: Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales; Banco de la República. [ Links ]

Archila, Sonia. 1993. “Medio ambiente y arqueología de las tierras bajas del Caribe colombiano”. Boletín Museo del Oro 34-35: 111-164. https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/7000Links ]

Benzoni, Girolamo. (1572) 2010. History of the New World, by Girolamo Benzoni, of Milan. Shewing his Travels in America, From A.D. 1541 to 1556 with Some Particulars of the Island of Canary, editado por W. H. Smyth. Surrey: Haklyut Society; Ashgate. [ Links ]

Bernal González, Clara Oliva y Gemma Orjuela Orjuela. 1992. “Prospección arqueológica en el municipio de Turbana, Departamento de Bolívar”. Boletín de Arqueología ‒ Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales (FIAN) 7 (3): 7-79. https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/fian/article/view/5436/5693Links ]

Bonomo, Mariano, Fabiana Skarbun y Laura Bastourre. 2019. Subsistencia y alimentación en arqueología. Una aproximación a las sociedades indígenas de América precolombina. La Plata: Editorial de la Universidad de La Plata. https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/view/1170/1155/3770-1Links ]

Briones de Pedraza, Bartolomé, Juan de la Serna, Benito Hernández, Hernán Ponce de León y Juan del Obio. (1580) 1983. “Relación de Tenerife II”. CESPEDESIA. Boletín Científico del Departamento del Valle del Cauca, Colombia suplemento 4 (45-46): 152-176. https://inciva.gov.co/storage/Clientes/INCIVA/Principal/imagenes/contenidos/13105-CESPEDESIA%20Sup.%20No.4%20Nos.%2045-46%20Ene-Jun%201983%20Pag%205-556-.pdfLinks ]

Carvajal Contreras, Diana Rocío. 2019. “La pesca y recolección de moluscos: algunos comentarios con base en información etnohistórica y la arqueofauna de cuatro sitios arqueológicos de la Región Caribe colombiana”. Cudernos do Lepaarq 16 (32): 76-105. https://doi.org/10.15210/lepaarq.v16i32.16472Links ]

Castellanos, Juan de. (1589) 2015. Elegías de varones ilustres de Indias: Textos Fundacionales II, editado por Betty Osorio. Bogotá: Ministerio de Cultura; Biblioteca Nacional de Colombia. https://siise.bibliotecanacional.gov.co/BBCC/Documents/Doc/199Links ]

Castro Méndez, Sergio Andrés, Andrés Camilo Beltrán González y Javier Rivera Sandoval. 2018. “Análisis arqueozoológicos en el sitio de Barrio Abajo”. Informe inédito. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia. [ Links ]

Cline, Howard F. 1964. “The Relaciones Geográficas of the Spanish Indies, 1577-1586”. Hispanic American Historical Review 44 (3): 341-374. https://doi.org/10.2307/2511856 Links ]

Delgado López, Enrique. 2018. “Cartografía y memoria en las Relaciones Geográficas de Indias”. Boletín de Antropología 33 (56): 117-141. https://doi.org/10.17533/udea.boan.v33n56a06 Links ]

Diaz-Chauvigne, Alice. 2016. “Étude archéozoologique des sites de Monsu (Colombie) et Hope Estate (Saint-Martin): proposition de reconstitution de l’ alimentation et des écosystèmes fréquentés”. Tesis de maestría, Museum National d’Histoire Naturrelle, París. https://dumas.ccsd.cnrs.fr/dumas-01560597Links ]

Earle, Rebecca. 2012. The Body of the Conquistador: Food, Race and the Colonial Experience in Spanish America, 1492-1700. Cambridge: Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/CBO9780511763359Links ]

Escalante, Aquiles. 2002. Los Mocaná. Bases antropológicas del Departamento del Atlántico. Barranquilla: Ediciones Universidad Simón Bolívar; Corporación Educativa Mayor del Desarrollo Simón Bolívar. [ Links ]

Escalante, Aquiles. 1955. “Los Mocaná. Prehistoria y conquista del Departamento del Atlántico”. Divulgaciones Etnológicas 4 (6): 15-153. https://archivohistoricodelatlantico.com/wp-content/uploads/2020/02/Los-Mocan%C3%A1-Prehistoria-y-conquista-del-Atl%C3%A1ntico-1955.pdf Links ]

Flórez Correa, Saán. 2018. “La fauna destinada a la alimentación Humana. Análisis zooarqueológico de una muestra del sitio de San Pedro de la Depresión Momposina (Sucre, Colombia)”. Monografía de grado, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Departamento de Antropología, Universidad de Antioquia, Medellín. https://hdl.handle.net/10495/15793 Links ]

Franco Ossa, Lucía Victoria. 2015. “Paisaje urbano histórico y cultural de Santa Cruz de Mompox y el Río Grande de la Magdalena”. Quiroga 8: 78-92. https://revistaseug.ugr.es/index.php/quiroga/article/view/16389 Links ]

Gutiérrez-Ferro, Santiago Enrique. 2022. “Peces, subsistencia y alimentación humana en el sitio de La Galepia (Mompós, Bolívar). Una aproximación zooarqueológica e histórica”. Monografía de grado, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Antropología, Universidad de los Andes, Bogotá. https://repositorio.uniandes.edu.co/handle/1992/60061Links ]

Herrera, Luisa Fernanda, Gustavo Sarmiento, Fredy Romero, Pedro José Botero y Juan Carlos Berrío. 2001. “Evolución ambiental de la Depresión Momposina (Colombia) desde el Pleistoceno Tardío a los Paisajes Actuales”. Geología Colombiana 26: 95-121. https://revistas.unal.edu.co/index.php/geocol/article/view/31562Links ]

Illera, Carlos Humberto, ed. 2012. Nuestras cocinas desde el Nuevo Reino de Granada (siglo XVI) hasta la República (siglo XIX), a la luz de los escritos de algunos cronistas y viajeros. Bogotá: Ministerio de Cultura. https://patrimonio.mincultura.gov.co/SiteAssets/Paginas/Publicaciones-biblioteca-cocinas/biblioteca%204.pdfLinks ]

Jaramillo, Luis Gonzalo y Elizabeth Ramos Roca. 2021. “Caracterización inicial de las ocupaciones humanas prehispánicas en Santa Teresita (Tierra Firme), región de Mompox, Escuela de Campo 2018. Una contribución al estudio de la alimentación en las tierras bajas del Caribe de Colombia. Licencia 7367 del 6 de junio de 2018”. Informe inédito. Bogotá: Universidad de los Andes; Instituto Colombiano de Antropología e Historia. [ Links ]

Jaramillo, Luis Gonzalo y Elizabeth Ramos Roca. 2018. “Caracterización inicial de las ocupaciones humanas prehispánicas en Santa Teresita (Tierra Firme), región de Mompox, Escuela de Campo 2018. Una contribución al estudio de la alimentación en las tierras bajas del Caribe de Colombia”. Informe inédito. Bogotá: Universidad de los Andes; Instituto Colombiano de Antropología e Historia. [ Links ]

Langebaek, Carl Henrik. 1996. Noticias de caciques muy mayores: origen y desarrollo de sociedades complejas en el noroiente de Colombia y norte de Venezuela. Bogotá: Universidad de los Andes; Universidad de Antioquia. [ Links ]

Langebaek, Carl Henrik y Alejandro Dever. 2000. Arqueología en el Bajo Magdalena: un estudio de los primeros agricultores del Caribe colombiano. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia. https://publicaciones.icanh.gov.co/index.php/picanh/catalog/book/125Links ]

López Medel, Tomás. (1570) 1990. De los tres elementos. Tratado sobre la naturaleza y el hombre del Nuevo Mundo. Madrid: Alianza. [ Links ]

Lozano Varela, Carlos Manuel. 2014. “Análisis de subsistencia y selección de recursos en Punta de Pájaro, un posible yacimiento del Formativo Temprano. Ciénaga de Guájaro, Atlántico”. Monografía de grado, Universidad Externado de Colombia, Bogotá. https://www.academia.edu/38515496/AN%C3%81LISIS_DE_SUBSISTENCIA_Y_SELECCI%C3%93N_DE_RECURSOS_EN_PUNTA_DE_P%C3%81JARO_UN_POSIBLE_YACIMIENTO_DEL_FORMATIVO_TEMPRANO_CI%C3%89NAGA_DEL_GU%C3%81JARO_ATL%C3%81NTICOLinks ]

Lyman, R. Lee. 2019. “Assumptions and Protocol of the Taxonomic Identification of Faunal Remains in Zooarchaeology: A North American Perspective”. Journal of Archaeological Method and Theory 26: 1376-1438. https://doi.org/10.1007/s10816-019-09414-0Links ]

Lyman, R. Lee. 1994. Vertebrate Taphonomy. Cambridge Manuals in Archaeology. Cambridge: Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/CBO9781139878302Links ]

Marciniak, Arkadiusz. 2005. Placing Animals in the Neolithic: Social Zooarchaeology of Prehistoric Farming Communities. Londres: UCL Press. [ Links ]

Márquez Prieto, Leonardo Enrique. 2017. “Arqueología de los modos de subsistencia de la Barranquilla prehispánica. Etnoarqueología del modo de vida ribereño del Bajo Magdalena”. Monografía de grado, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Antropología, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. https://www.academia.edu/35149252/Arqueolog%C3%ADa_de_los_modos_de_Subsistencia_de_la_Barranquilla_Prehisp%C3%A1nica_Etnoarqueolog%C3%ADa_del_Modo_de_Vida_Ribere%C3%B1oLinks ]

Martínez Murcia, Axel Mateo. 2020. “Hacia la reconstrucción de la alfarería del sitio La Galepia ‒ Mompox, Bolívar”. Monografía de grado, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Antropología, Universidad de los Andes, Bogotá. https://repositorio.uniandes.edu.co/handle/1992/49117 Links ]

Morales-Muñiz, Arturo y Laura Llorente-Rodriguez. 2020. “Ichthyoarchaeology”. En Encyclopedia of Global Archaeology, editado por Claire Smith, 5484-5502. Cham: Springer International Publishing. https://doi.org/10.1007/978-1-4419-0465-2_2124Links ]

Oyuela-Caycedo, Augusto. 2008. “Late Pre-Hispanic Chiefdoms of Northern Colombia and the Formation of Anthropogenic Landscapes”. En Handbook of South American Achaeology, editado por Helaine Silverman y William H. Isbell, 405-428. Nueva York: Springer. https://doi.org/10.1007/978-0-387-74907-5_22Links ]

Paleólogo, Bartolomé de Anibal, Tomás de Herrera, Francisco Becerra, Diego López de Archuleta, Hernán González, Diego Becerra, Antonio Pérez y Facundo de Mesa. (1578) 1983. “Relación de los Reyes del Valle de Upar”. CESPEDESIA. Boletín Científico del Departamento del Valle del Cauca, Colombia, suplemento 4 (45-46): 193-213. https://inciva.gov.co/storage/Clientes/INCIVA/Principal/imagenes/contenidos/13105-CESPEDESIA%20Sup.%20No.4%20Nos.%2045-46%20Ene-Jun%201983%20Pag%205-556-.pdfLinks ]

Peña, Germán. 2001. “Peces migratorios y residentes del sitio arqueológico de Guájaro - Colombia: aproximación a los cambios climáticos entre los siglos IX-XIII d. C.” En Memorias del Simposio Pueblos y Ambientes: una mirada al pasado precolombino, editado por Gaspar Morcote, 79-88. Bogotá: Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Universidad de los Andes. https://repositorio.accefyn.org.co/handle/001/98Links ]

Plazas, Clemencia y Ana María Falchetti. 1981. Asentamientos prehispánicos en el Bajo río San Jorge. Bogotá: Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales; Banco de la República. [ Links ]

Plazas, Clemencia, Ana María Falchetti, Juanita Sáenz Samper y Sonia Archila. 1993. La sociedad hidráulica zenú. Estudio arqueológico de 2.000 años de historia en las llanuras del Caribe colombiano. Bogotá: Banco de la República; Museo del Oro. [ Links ]

Plazas, Clemencia, Ana María Falchetti, Thomas Van Der Hammen y Pedro Botero. 1988. “Cambios ambientales y desarrollo cultural en el Bajo río San Jorge”. Boletín Museo del Oro 20: 55-88. https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/7167Links ]

Ramos Roca, Elizabeth. 2019. “‘No sólo de plantas vive el hombre’. Patrimonio alimentario y culinario y biodiversidad Animal”. Boletín de Antropología 34 (58): 158-184. https://doi.org/10.17533/udea.boan.v34n58a09Links ]

Ramos Roca, Elizabeth. 2014. “Gatear y caminar al mismo tiempo: retos de la ‘arqueología de los animales’ en el Norte de Suramérica”. En La arqueología de los animales de Mesoamerica, editado por Christopher M. Götz y Kitty F. Emery, 569-596. Atlanta: Lockwood Press. [ Links ]

Ramos Roca, Elizabeth. S. f. “Zooarqueología, economías anfibias, alimentación y vida cotidiana en la Región Caribe”. Manuscrito inédito. [ Links ]

Ramos Roca, Elizabeth y Sonia Archila. 2008. Arqueología y subsistencia en Tubará. Siglos IX-XVI D.C. Bogotá: Universidad de Los Andes; Centro de Estudios Socioculturales e Internacionales. [ Links ]

Ramos Roca, Elizabeth y Santiago Enrique Gutiérrez-Ferro. S. f. “Animales, alimentación y memorias malibúes: encuentros y desencuentros entre la arqueología y la historiografía”. Manuscrito inédito. [ Links ]

Ramos Roca, Elizabeth y Camilo Niño Méndez. 2019. “Ciénagas, peces y alimentación en el Bajo río Magdalena (Colombia)”. Revista del Instituto de Antropología y Pensamiento Latinoamericano 7 (2): 220-230. https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/series_especiales/article/view/1335Links ]

Reichel-Dolmatoff, Gerardo. 1997. Arqueología de Colombia: un texto introductorio. Bogotá: Presidencia de la República. [ Links ]

Reichel-Dolmatoff, Gerardo. 1951. Datos histórico-culturales sobre las tribus de la antigua Gobernación de Santa Marta. Bogotá: Instituto Etnológico del Magdalena; Banco de la República. [ Links ]

Reichel-Dolmatoff, Gerardo y Alicia Reichel-Dolmatoff. 1991. Arqueología del Bajo Magdalena. Estudio de la cerámica de Zambrano. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología; Colcultura; Fondo de Promoción de la Cultura Banco Popular. [ Links ]

Reitz, Elizabeth J. y Elizabeth S. Wing. 2008. Zooarchaeology. Cambridge Manuals in Archaeology. Cambridge: Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/CBO9780511841354Links ]

Rivera-Sandoval, Javier. 2018. “Nuevos datos sobre la cronología de los pueblos del Bajo Magdalena en el periodo Formativo Tardío: el sitio de Barrio Abajo, Barranquilla (Colombia)”. Arqueología Iberoamericana 40 (12): 33-38. https://doi.org/10.5281/zenodo.3476863Links ]

Rivet, Paul. 1947. “Les indiens malibú”. Journal de la Société des Américanistes 36: 139-144. https://www.jstor.org/stable/24601901 Links ]

Rodríguez de Medina, Antonio, Francisco Gómez Rondón, Alonso Bermúdez y Francisco Moreno. (1579) 1983. “Relación de San Miguel de las Palmas de Tamalameque”. CESPEDESIA. Boletín Científico del Departamento del Valle del Cauca, Colombia suplemento 4 (45-46): 177-191. https://inciva.gov.co/storage/Clientes/INCIVA/Principal/imagenes/contenidos/13105-CESPEDESIA%20Sup.%20No.4%20Nos.%2045-46%20Ene-Jun%201983%20Pag%205-556-.pdfLinks ]

Rodríguez, Pedro y Germán Peña. 2001. “Restos de peces en el sitio arqueológico de Las Brisas, Magdalena (Colombia)”. En Memorias del Simposio Pueblos y Ambientes: una mirada al pasado precolombino, editado por Gaspar Morcote, 89-94. Bogotá: Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Física y Naturales; Universidad de los Andes. https://repositorio.accefyn.org.co/handle/001/98Links ]

Rojas, Sneider y Fernando Montejo. 2015. “Análisis espacial del sitio de San Pedro, ubicado en el Bajo río San Jorge, Caribe colombiano”. Revista Colombiana de Antropología 51 (2): 339-363. https://doi.org/10.22380/2539472X24Links ]

Saldarriaga, Gregorio. 2009. “Comedores de porquerías: control y sanción de la alimentación indígena, desde la óptica española en el Nuevo Reino de Granada (siglos XVI y XVII)”. HIB. Revista de Historia Iberoamericana 2 (2): 16-37. https://doi.org/10.3232/RHI.2009.V2.N2.02Links ]

Saldarriaga, Gregorio. 2006. “Consumo de carnes en zonas cálidas del Nuevo Reino de Granada: cualidades cambiantes, siglos XVI y XVII”. Fronteras de la Historia 11: 21-56. https://doi.org/10.22380/20274688.513Links ]

Sánchez, Carlos Augusto. 2002. “Arqueología preventiva en la Variante Pinto - Santa Lucía: Oleoducto Caño Limón - Coveñas”. Informe inédito. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia. [ Links ]

Stahl, Peter W. y Augusto Oyuela-Caycedo. 2007. “Early Prehistoric Sedentism and Seasonal Animal Exploitation in the Caribbean Lowlands of Colombia”. Journal of Anthropological Archaeology 26 (3): 329-349. https://doi.org/10.1016/j.jaa.2007.02.004Links ]

Todorov, Tzvetan. 2014. La conquista de América: el problema del otro. Ciudad de México: Siglo XXI. [ Links ]

Trillos, María. 2001. Ayer y hoy del Caribe colombiano en sus lenguas. Bogotá: Universidad del Atlántico; Icfes; Universidad de los Andes. [ Links ]

Urquijo Torres, Pedro S. 2021. “Paisajes del confín territorial. Las Relaciones Geográficas del siglo XVI como fuentes para la historia ambiental”. Historia Ambiental Latinoamericana y Caribeña 11 (1): 130-155. https://doi.org/10.32991/2237-2717.2021v11i1.p130-155Links ]

Wheeler, Alwayne y Andrew K. G. Jones. 1989. Fishes. Cambridge Manuals in Archaeology. Cambridge: Cambridge University Press. [ Links ]

*El presente texto es resultado de mi monografía de grado en antropología, titulada: “Peces, subsistencia y alimentación humana en el sitio de La Galepia (Mompós, Bolívar). Una aproximación zooarqueológica e histórica”, la cual fue completada durante el primer semestre de 2022 bajo la dirección de la profesora Elizabeth Ramos Roca. Dicha investigación no recibió financiación externa. Los materiales analizados fueron obtenidos en el marco del proyecto arqueológico “Caracterización inicial de las ocupaciones humanas prehispánicas en Santa Teresita (Tierra Firme), región de Mompox”, Licencia 7367 del 6 de junio de 2018 del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Jaramillo y Ramos 2021, 2018). El proyecto que dio origen a la monografía fue evaluado por el comité de ética de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes, en el segundo semestre de 2021. Igualmente, el presente artículo cumple con la política ética de la revista Antípoda. Agradezco a las profesoras Elizabeth Ramos Roca y Sonia Archila (Departamento de Antropología, Universidad de los Andes, Bogotá) al igual que a los evaluadores anónimos de Antípoda por sus comentarios a las versiones preliminares de este texto. También a Mauricio Salinas Rozo del Laboratorio de Antropología Visual (Departamento de Antropología, Universidad de los Andes) por su ayuda con las fotografías del material arqueológico analizado.

1Durante el trabajo de laboratorio se retiraron de la muestra analizada los restos cuyo alto estado de fragmentación y/o deterioro impidió reconocer sus rasgos diagnósticos, por lo cual no fue posible asignarlos a ninguna unidad anatómica o taxón. Dichos restos fueron clasificados bajo la categoría “no identificados” (n. i.). Igualmente, se retiraron los restos correspondientes a clases zoológicas distintas a los peces (ej. reptiles, mamíferos, etc.) los cuales, de manera errónea, habían sido agrupados dentro de la muestra ictioarqueológica en análisis previos. Como resultado de este proceso, el total de restos de peces se redujo de 50 750 a 48 618 restos óseos, los cuales representan el 91,8 % del total de la colección zooarqueológica de La Galepia (tabla 1).

2Las relaciones geográficas constituyen un tipo particular de fuente producida a finales del siglo XVI en Hispanoamérica. Se trató de documentos redactados por funcionarios coloniales en respuesta a un cuestionario enviado desde España, por medio del cual se buscaba consolidar descripciones sistemáticas y detallas sobre los territorios del “Nuevo Mundo” (véase Cline 1964; Delgado 2018; Urquijo 2021).

Cómo citar este artículo: Gutiérrez-Ferro, Santiago Enrique. 2024. “Peces y humanos en el Bajo Magdalena durante el Formativo Tardío. Una mirada arqueológica e histórica al sitio de La Galepia (Depresión Momposina, Colombia)”. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología 54: 27-60. https://doi.org/10.7440/antipoda54.2024.02

Recibido: 31 de Julio de 2023; Aprobado: 18 de Octubre de 2023

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons