SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue35Ecuador in the knowledge society: a security and defense perspectiveBolivar's Total War. War, Politics, and Revolution in the Age of Independence author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Científica General José María Córdova

Print version ISSN 1900-6586On-line version ISSN 2500-7645

Rev. Cient. Gen. José María Córdova vol.19 no.35 Bogotá July/Sept. 2021  Epub July 01, 2021

https://doi.org/10.21830/19006586.783 

Fuerzas Armadas y Sociedad

En las aguas de la distinción: imaginarios sobre el prestigio en la Armada Nacional de Colombia

In the waters of distinction: imaginaries of prestige in the Colombian Navy

Eva María Rey Pinto1  * 
http://orcid.org/0000-0003-2004-7466

1 Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto", Bogotá D.C., Colombia eva.rey@esdegue.edu.co


RESUMEN.

Este artículo se enmarca en la denominada antropología de los militares. El objetivo principal de esta investigación es explorar los imaginarios alrededor del prestigio y su relación con la clase social en la Armada Nacional de Colombia, a partir de la pregunta sobre cómo se construye el prestigio en la oficialidad de la institución. Esto se hizo mediante una aproximación etnográfica basada en la construcción de historias de vida de oficiales, mujeres y hombres, que se incorporaron entre 1971 y 2001. Guiados por las categorías de prestigio, élite y distinción, se logró evidenciar el origen de un imaginario sobre una distinción basada en la clase social, que marca una diferencia con las demás Fuerzas Militares, así como un tránsito aún en proceso hacia la distinción basada en resultados académicos y operacionales de la institución.

PALABRAS CLAVE: antropología social; Armada nacional; clase social; Colombia; élite; prestigio

ABSTRACT.

This article is framed within Military Anthropology. Its main research objective is to explore the imaginaries surrounding prestige. Based on how prestige is constructed in the institution's officiality, it explores its relationship with social class in the Colombian Navy. Through an ethnographic approach based on the construction of life stories of male and female officers who joined between 1971 and 2001 and guided by the categories of prestige, elite, and distinction, it evidences the origin of a distinction imaginary based on social class. This differentiates it from the other Military Forces. It also reveals an existing transit towards a distinction based on the institution's academic and operational results.

KEYWORDS: Colombia; elite; Navy; prestige; social anthropology; social class

Introducción

La denominada antropología de los militares es una agenda de investigación que ha tomado especial fuerza en países latinoamericanos como Argentina y Brasil, lo cual ha permitido abrir las puertas de las instituciones castrenses hacia el público interesado en entender sus dinámicas sociales internas. En Argentina, se destacan las investigaciones de Badaró (2009), Frederic (2016), Masson (2017) y Soprano (2015), que exploran temas sobre la democratización de las instituciones militares después de la dictadura militar; el rol de la mujer y de las discusiones sobre género en las Fuerzas Armadas, y etnografías en espacios como el Colegio Militar de la Nación y diversas unidades operativas de las instituciones militares. En la misma línea, en Brasil se reconocen los trabajos de Castro y Camargo (2009), Carreiras y Castro (2013) y Carreiras et al. (2017), que representan importantes esfuerzos por comprender a los militares latinoamericanos desde la antropología, a través de una serie de trabajos colaborativos.

En este sentido, las Fuerzas Militares (FF. MM.) en Colombia también representan múltiples intereses de investigación. Si bien las instituciones militares ya se han explorado desde el ámbito académico, principalmente en campos como la sociología militar, las relaciones civiles-militares y la historia, los trabajos cercanos a la antropología, sin embargo, han sido escasos. Entre estos se puede encontrar el trabajo de Forero (2017), que explora las narrativas de oficiales del Ejército Nacional sobre el impacto del conflicto en la imagen institucional. En el país, la antropología de los militares se ha enfocado principalmente en el Ejército Nacional, lo que ha permitido que la institución castrense abra sus puertas hacia la investigación de las dinámicas sociales, la cultura militar, las agencias de sus integrantes y los retos metodológicos (González-Saiz, 2021). Estos antecedentes permiten abrir caminos hacia la comprensión de dichas dinámicas y agencias en las demás instituciones militares colombianas: la Armada Nacional y la Fuerza Aérea.

En América Latina, el imaginario sobre la existencia de una jerarquía de clase social entre las FF. MM. prevalece. Hurtado (2006) ilustra el caso de Perú al explicar que allí se concibe a la Armada como receptora de cadetes provenientes de las élites del país, la Fuerza Aérea como receptora de una clase media y el Ejército como institución que incorpora a las denominadas clases populares (p. 63). Este imaginario no es lejano al que se encuentra arraigado en la sociedad colombiana con relación a la composición de las instituciones militares en el país. Por ello, este artículo se deriva de una investigación que buscó comprender y combatir dicho imaginario, para así aportar al conocimiento sobre quiénes conforman la oficialidad de la Armada Nacional (ARC) y cuáles son algunas de sus narrativas, construidas a través de sus experiencias en la institución, mediante la exploración de las categorías de prestigio, distinción y élite.

Se decidió desarrollar el trabajo de campo con los y las oficiales, debido a la necesidad de delimitar la investigación y, a su vez, porque la figura del oficial es la que se encuentra más arraigada en el imaginario de la clase social. En todo caso, la participación de suboficiales e infantes de marina se considera un pertinente camino para futuros estudios sobre la materia, con el fin de continuar explorando dichas categorías por medio de sus narrativas. De igual forma, si bien esta investigación interactuó con oficiales hombres y mujeres, y se reconoce la importancia de estudios interseccionales entre clase y género (Cabrera-Cabrera et al., 2021), para los fines y alcances de este trabajo las categorías estudiadas no se abordaron desde este lente analítico. Esto se explica porque, teniendo en cuenta la poca disponibilidad de estudios sobre la ARC, se identificó la necesidad de realizar un estudio sobre variables relativas a la clase social, que luego podrá servir de insumo para próximas investigaciones que profundicen desde el género.

Esta investigación se orientó por la pregunta acerca de cómo se construye la noción de prestigio dentro de la oficialidad de la ARC. Para responder esta pregunta se partió de una aproximación etnográfica plasmada en la construcción de historias de vida de oficiales -mujeres y hombres- incorporados(as) a la ARC entre 1971 y 2001. Estos relatos y narrativas se exponen acá de forma anónima, por medio de códigos que permiten identificar el grado y el sexo de los(as) entrevistados(as), con el fin de mantener en reserva la identidad de los y las participantes del estudio. Esta decisión se basa en los planteamientos éticos de la investigación etnográfica (Restrepo, 2015), que buscan garantizar la protección de las vivencias y narrativas personales que fueron compartidas para fines académicos.

Para el desarrollo de este artículo, en primer lugar, se plantea la teoría que respalda la investigación en las tres categorías exploradas. En segundo lugar, se expone a profundidad la metodología utilizada. En tercer lugar, se presentan los resultados, en los que se identifican tres factores: la influencia británica de la ARC; la estética, las tradiciones navales y la formación académica, y los retos para afrontar el imaginario social de prestigio dentro de la institución. En cuarto lugar, se discuten dichos resultados a partir de la información recopilada y analizada. Y por último, se ofrecen unas conclusiones.

Marco teórico

El artículo gira en torno a tres categorías: prestigio, élite y distinción, las cuales sirvieron como guía para analizar las narrativas de las y los oficiales que participaron en la investigación. Esto permitió identificar elementos comunes durante la construcción de sus historias de vida y, a su vez, crear un marco común que permitiera evidenciar la evolución de estas percepciones dentro de los discursos de los oficiales incorporados a la ARC en tiempos distintos. La elección de las definiciones que se presentan enseguida se justifica por su cercanía a las dinámicas del mundo de la oficialidad en esta institución y por la visión holística que presentan, lo que posibilita definir unas categorías aplicables a la realidad social identificada.

Se entiende por prestigio "la estima, respeto, o aprobación que es concedida por un individuo o una colectividad a las actuaciones o cualidades que ellos consideran encima de la media" (Goode, 1978, p. 7). Esta definición responde a una idea altamente recurrente durante las entrevistas que ayudaron a construir las historias de vida: la existencia del prestigio individual y del prestigio colectivo. Para este autor, el prestigio se convierte en una forma de control social; genera una competencia en la búsqueda de estima y respeto que incentiva la transformación de comportamientos de manera positiva. La obtención de prestigio responde al éxito de estas formas de actuar, que se atribuyen a ciertas cualidades (ganadas o no) y que se perciben como por encima de la media. En este sentido, hay dos razones que explican la distribución del prestigio en grupos específicos: 1) las actuaciones por encima del promedio se vuelven cada vez más complicadas, razón por la cual cada vez menos personas ascienden; y 2) entre varias personas siempre va a resaltar una, ya sea por su talento o dedicación (Goode, 1978). Por esto, el prestigio corresponde a unos pocos, y su distribución se asemeja a una pirámide1.

Esta conceptualización ilustra la existencia de una jerarquización medida por la idea de prestigio, lo cual es fundamental para los fines de este artículo. El concepto presentado por Goode (1978) se enmarca en lo que él denomina la celebración de los héroes, que permite contemplar lo que significan los reconocimientos y premios en la carrera militar. Sin embargo, para el caso de la ARC, se busca ilustrar un tránsito de la obtención de prestigio ligada a la clase social y el estatus hacia una obtención de prestigio medida por los reconocimientos y resultados académicos y operativos.

En este sentido, se introduce la categoría de élite como parte de la construcción de las agencias -colectivas e individuales- de quienes fueron parte de la investigación. Según Keller (1991), "élite se refiere primero que todo a una minoría de individuos designados para servir a una colectividad en una forma valorada socialmente" (p. 4). Esta definición resalta la idea de una minoría, como lo son los y las oficiales navales en relación con la ARC, pero con la consigna de que están al servicio de la sociedad donde se encuentran. Con relación a esta idea, en su estudio sobre élites, Mills (1957) determina a los militares como sujetos que se deben incluir en esta categoría. En los resultados se explica la manera concreta en que se concibe la idea de élite en la ARC, a partir de la influencia británica, la estética y las tradiciones, y la formación académica.

Sobre la concepción del grupo de oficiales de la ARC como élite, resulta necesario aclarar lo que expone Badaró (2009), al hacer alusión a este concepto no como una categoría de autorreferencia, sino de referencia: si bien los y las oficiales "no se definen literalmente como una élite, al momento de definirse como grupo recurren a imágenes generalmente asociadas con esta noción" (p. 206). Con esto se explica el hecho de que, aunque las narrativas analizadas no apelan necesariamente a la categoría de élite, sí encuentran un marco de referencia en esta idea al describir las vivencias individuales y colectivas en la institución.

En la misma línea analítica se concibe el término de distinción, estudiado ampliamente por Pierre Bourdieu (2006) en su libro La distinción: criterios y bases sociales del gusto. A semejanza de lo planteado por Goode (1978) respecto al prestigio, este trabajo define la distinción como una forma de control social que, en este caso, sirve para reproducir lo que Bourdieu (2006) denomina como enclasamiento, esto es, prácticas que crean distintos tipos de relaciones entre personas con el fin de preservar un estatus social. Bourdieu reconoce que esto ha sucedido así durante siglos:

Los sujetos enclasantes que enclasan las propiedades y las prácticas de los demás, o las suyas propias, son también objetos enclasables que se enclasan (a los ojos de los demás) al apropiarse unas prácticas y unas propiedades ya enclasadas (como vulgares o distinguidas, elevadas o bajas, pesadas o ligeras, etcétera, es decir, en último análisis, populares o burguesas) según su distribución probable entre unos grupos a su vez enclasados; las más enclasantes y las mejor enclasadas de esas propiedades son, evidentemente, las que están expresamente designadas para funcionar como signos de distinción o marcas de infamia, estigmas, y sobre todo los nombres y los títulos que expresan la pertenencia a las clases cuya intersección define en un momento dado del tiempo la identidad social -nombre de la nación, de la región, de la etnia o de la familia, nombre de la profesión, titulación académica, títulos honoríficos, etcétera-. (Bourdieu, 2006, p. 492)

Esta referencia permite identificar una serie de elementos que se encuentran en el marco del concepto de distinción y que son recurrentes a lo largo de las historias de vida acá presentadas. Especialmente se destacan los elementos que Bourdieu (2006) menciona como parte de la identidad social, los cuales son transversales a todas las experiencias, incluso de narrativas separadas por largos periodos de tiempo. Esta definición completa la línea conceptual planteada por los términos de élite y prestigio, y consolida la idea de jerarquía y de ciertos elementos comunes relativos a construcciones sociales y discursos sobre el rol social de alguien; en este caso, la institución y sus miembros.

Este marco conceptual ha sido la guía de análisis de las historias de vida que se construyeron para esta investigación, gracias a la cual se lograron esbozar y desarrollar tres elementos centrales para entender el imaginario social alrededor de la ARC: 1) la influencia británica; 2) la estética y las tradiciones, y 3) la formación académica, entendiendo que estos elementos no son estáticos y que a través del tiempo han ido cambiando de rol e importancia. La apuesta por el diálogo entre teorías y narrativas permite buscar espacios para la descripción de realidades sociales y, al mismo tiempo, combatir imaginarios sociales sobre esta institución perteneciente a las FF. MM. de Colombia.

Metodología

Las historias de vida como metodología han sido ampliamente utilizadas en la antropología y la sociología, en cuanto son una forma de investigación social cualitativa que busca entender las vivencias, experiencias y la construcción de significados y relaciones sociales, en el marco de tiempos y espacios determinados. Ferrarotti (2007) expone que las historias de vida son una manera de representar y construir datos más allá de las formas cuantitativas de investigación, ya que estas, argumenta el autor, están predeterminadas y por sí solas no logran captar algunos elementos que sí pueden surgir por medio del diálogo y la confianza construida gracias a dicha metodología cualitativa.

Así, esta metodología ayuda a entender que los seres humanos no son "un dato, sino un proceso, y que las 'leyes' que tienen que ver con estos no pueden ser timeless y spaceless, válidas en cualquier contexto e intemporales" (Ferrarotti, 2007, p. 21). Esto quiere decir que los hechos sociales no son susceptibles y válidos únicamente desde su elaboración en un sentido matemático. Al tener en cuenta que las historias de vida sirven justamente para la compresión y no solamente para la descripción, se abre la posibilidad de acercarse a las vivencias o -como Ferrarotti (2007) las denomina- "la materia prima" (p. 16). Esto permite realizar aproximaciones etnográficas que brinden miradas holísticas y que arrojen resultados más allá de reportes sociodemográficos o inventaríales.

En la antropología, las historias de vida son parte de la búsqueda por construir etnografías más complejas y diferenciadas, que tengan el potencial de apoyar el fortalecimiento de la comprensión de la agencia individual, así como de los contextos (Buechler & Buechler, 1999). En ese sentido, se pretende realizar comparaciones:

[...] entre diferentes periodos de la vida de un individuo y bajo circunstancias diversas, o entre distintas historias de vida, así como ubicando la narración ante determinadas generalizaciones elaboradas a partir de otros medios. Este proceso no debería sino raramente comportar inferencias directas de lo particular a lo general o viceversa, sino que tendría que implicar un procedimiento realizado paso a paso para ubicar los casos estudiados vis a vis y para llegar a una comprensión contextualizadora. (Buechler & Buechler, 1999, p. 261)

Con base en estas perspectivas sobre las historias de vida, se planteó la metodología de esta investigación. Las historias de vida se construyeron durante el año 2017 en torno a los conceptos de prestigio, élites y distinción, y fueron realizadas en la Escuela Naval de Cadetes "Almirante Padilla" (ENAP) en Cartagena de Indias, la Oficina de Comunicaciones de la ARC en Bogotá y la Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto" en Bogotá. Este ejercicio se desarrolló en sesiones individuales con los y las oficiales, repartidas entre espacios de entrevistas semiestructuradas y recorridos por las instalaciones de los lugares mencionados en conversaciones que no estuvieron guiadas por preguntas previamente construidas. Como argumenta González-Saiz (2021), parte importante del reto de las etnografías en instituciones militares es crear relaciones de confianza mutuas, construidas durante diversas experiencias en el campo. Por ello, la construcción de estas historias de vida se hizo entre entrevistas y actividades de observación participante.

En este proceso participaron nueve oficiales de la ARC, de los cuales tres son mujeres y seis son hombres: tres Capitanes de Corbeta (dos hombres y una mujer, todos activos) y seis Capitanes de Navío (dos mujeres: una retirada y una en servicio; dos hombres retirados y dos activos). Las historias que se presentan son citadas, para garantizar su anonimato, a través de los siguientes códigos: CC1H, CC2H, CF1M, CN1H, CN2M, CN3M, CN4H, CN5H, CN6H, que representan el grado y el sexo de quienes participaron en la investigación.

Las personas entrevistadas se incorporaron a la ARC entre los años 1971 y 2001, y para el año 2017 estaban activos seis y retirados tres. Los seis hombres eran oficiales de línea y las tres mujeres oficiales administrativas, lo que quiere decir que ellas se incorporaron a la fuerza como profesionales. En este sentido, las experiencias acá plasmadas permiten establecer un diálogo entre los elementos identificados como comunes desde puntos de vista diversos, en relación con la fecha de incorporación y el servicio. Para esta investigación, se trabajó solo con oficiales navales y no se incorporaron oficiales de infantería de marina, en consideración de que la experiencia diferencial entre los dos tipos de oficiales puede ser de interés para otra investigación futura. Igualmente, la selección de oficiales responde, entre otras razones, a que son las figuras encargadas del actuar y la proyección estratégica de la institución.

Por último, según lo expuesto, la selección de las historias de vida como metodología para esta investigación se basa en una apuesta por la comprensión del mundo militar desde las agencias individuales y el reconocimiento de experiencias particulares, con el fin de fortalecer una agenda de investigación etnográfica de las FF. MM. de Colombia. Al respecto, es necesario aclarar que los resultados obtenidos son una primera aproximación a dicha amplia agenda de investigación social sobre la ARC. Las historias de vida como metodología no tienen un fin totalizante o generalizante sobre la vida en la institución; son, más bien, un aporte a la identificación de elementos que constituyen el imaginario social que se ha formado alrededor de la ARC.

Resultados

Esta investigación dio como resultado la identificación de tres elementos que se consideran claves para analizar el imaginario social construido alrededor de la ARC en relación con el prestigio: la influencia británica, la estética y tradiciones, y la formación académica. El primero, la influencia británica, se refiere al rol que tuvo la Armada Real Británica en la fundación de la ENAP y su dirección durante los primeros años, lo cual constituye un elemento diferencial en relación con la influencia extranjera que tuvieron las otras fuerzas. Esta influencia involucra el papel de los oficiales británicos y su relacionamiento con algunos miembros de la sociedad cartagenera; la posición de la Armada Real Británica como la armada más poderosa del mundo hasta la Segunda Guerra Mundial, y la imagen de elegancia, clase y buenos modales que representaba el ideal inglés. En consecuencia, esto ha determinado los valores en relación con la familia, la imagen personal, el comportamiento y el imaginario que se construye sobre la clase social.

El segundo elemento aborda el papel de la estética del uniforme blanco, la formación corporal de los y las oficiales, el romanticismo que se ha construido alrededor del mar y del ser marino, y las tradiciones navales, como factores diferenciadores. Este elemento tiene una genealogía, por ende, tanto en lo material y lo visual, como en lo intangible y mayoritariamente mítico. Se ha transformado a lo largo del tiempo y, con ello, ha marcado un cambio en los ideales alrededor del prestigio. El tercer elemento es la formación académica, referido en particular a los retos que se le presentan a la ARC respecto a la percepción que tiene la sociedad civil sobre la institución y la realidad del día a día dentro de esta. Ello es importante porque aún la visión externa de la institución mantiene un imaginario marcado sobre el prestigio como símil de clase social e influido por criterios estéticos.

Discusión

La élite que se viste de blanco

La guerra contra Perú en 1932 representó un desafío para la Marina de Guerra, que hasta ese momento no había requerido mayor movimiento. La necesidad de fortalecer esta fuerza, tanto en personal como tecnología, en un lapso tan corto llevó a que el Gobierno recurriera a la ayuda de los colombianos. Es así como los hombres se convirtieron en voluntarios para ir a la guerra y las mujeres donaron sus joyas para la causa (Serje, 2012). A raíz de este suceso, el país tornó su mirada hacia la importancia de adquirir tecnología para proteger las aguas colombianas, lo cual, a su vez, debía involucrar personal extranjero para el entrenamiento y la capacitación de los integrantes de la naciente reestructuración de la fuerza naval del país.

En 1933 se firmó el cese de hostilidades y llegaron al país dos destructores bautizados como Caldas y Antioquia, los cuales atracaron en Cartagena con una tripulación de oficiales de la Armada Real Británica que tenían como tarea "establecer una institución de formación naval en el país" (Serje, 2012, p. 11). Los británicos tenían la armada más poderosa del mundo para ese momento, por lo cual su llegada representó un privilegio para el país y, a su vez, marcó una diferencia respecto a la influencia del Ejército Nacional -que fue principalmente francesa y, posteriormente, chilena (Torres, 1993)-, al igual que, años más tarde, frente a la influencia norteamericana de la Fuerza Aérea.

La ARC no heredó solamente los nombres de los grados y las insignias, sino también una serie de prácticas que respondían al proyecto colonizador inglés y que incluían "su estilo y organización [...], su uniforme, insignias, protocolos y usos y costumbres, incluso la del té a las cinco de la tarde. Ellos formaron las primeras promociones de oficiales" (Serje, 2012, p. 11). Este es el primer elemento que se identifica en la formación de los oficiales navales a través de sus historias de vida:

[...] hubo cierto nivel de selección en los departamentos para escoger a los muchachos que iban a representar al departamento en la configuración del primer curso y eso comenzó a repetirse. Nosotros somos hijos de la tradición británica, entonces somos británicos, somos los chicos "british"; los otros son hijos de chilenos, o sea son latinos, y nosotros no, y la Fuerza Aérea son gringos, entonces ¿quiénes tenemos más caché en últimas? (CN1H, comunicación personal, 25 de julio de 2017)

En ese sentido, se reconoce que la influencia británica determinó una búsqueda altamente selectiva de la primera promoción que se conformó en la Escuela Naval. La formación con el tinte inglés demarcó una fuerte cercanía a los valores católicos y a las tradiciones navales como columna vertebral de la institución. Esto requería, entonces, el ingreso de cierto tipo de perfiles a la hoy ENAP, lo cual se vio directamente relacionado con la sociedad cartagenera:

La marina desde sus inicios, cuando llegaron las primeras comisiones británicas al país, ha estado marcada por una tradición de pulcritud, disciplina, transparencia, honestidad, respeto, aspectos que, en su momento también destacaban a la Real Armada Británica y que heredamos por los estrechos vínculos que se generaron entre los ingleses y la alta sociedad especialmente cartagenera. (CC1H, comunicación personal, 15 de septiembre de 2017)

Como explica Pizarro (2015), Cartagena es una ciudad que ejemplifica un modelo de ciudad marcado por la desigualdad. En el siglo XX, siguiendo modelos de la estructura norteamericana, reforzó y perpetuó espacios de exclusividad que separaron cada vez más a las (auto)denominadas élites cartageneras. Si bien este autor habla desde una perspectiva urbanística de exclusión, la idea que desarrolla sirve para ilustrar los proyectos sociales que diferenciaban fuertemente a la sociedad cartagenera en materia de clase social y de raza. Así, la Escuela Naval, con la influencia británica, se convirtió en un espacio más de exclusividad que le permitía a cierto sector de la población de Cartagena continuar reproduciendo determinados círculos sociales.

La exclusividad que se le atribuyó a la Escuela Naval como institución permitió crear una Fuerza Naval compuesta por los perfiles más selectos del país, así como consolidar relaciones sociales entre oficiales británicos y familias de la alta sociedad cartagenera. Dichas relaciones eran principalmente de dos tipos: los hijos ingresaban a la Escuela Naval y las hijas se casaban con oficiales británicos. Analizar este proyecto de enclasamiento desde la perspectiva de Bourdieu (2006) permite evidenciar la construcción de una identidad social marcada por la distinción, que determinó fuertemente a la ARC. Aunque la alta exclusividad de estas relaciones se fue extinguiendo paulatinamente tras la partida de los oficiales británicos en 1939, cuando estalló la guerra en Europa, muchas de las prácticas enclasantes continuaron siendo parte de la institución. Por ejemplo, en las historias de vida de los oficiales colombianos se pueden ver las siguientes prácticas:

De hecho, los primeros marinos en buena parte hacían parte de las familias prestantes del país, situación que incluso nosotros alcanzamos a percibir cuando ingresamos a la Escuela Naval. Apellidos tradicionales, hablando específicamente de Cartagena, como los Román, Lemaitre, Araújo, Espinosa, Martínez, Benedetti, Borda y Fadul, entre otros, son comunes en la oficialidad naval. (CC1H, comunicación personal, 15 de septiembre de 2017)

En la época mía para casarse, yo no me podía casar sino después de dos años de haberme graduado y tenía la visita del sacerdote y de un oficial. Del sacerdote porque llegaban a ver: si no había un cristo si quiera en esa casa, ya quedaba descartado, miraban ahí si uno tenía un hogar cristiano, de buena moral, etc. [...] El oficial también miraba, entonces decían: "no me parece o sí reúne los requisitos". Después a uno le llegaba una comunicación, a mí nunca me llegó, pero a varios les llegó: "el comandante de la Armada no está conforme con el matrimonio" y ¿qué hacía usted? Usted está enamorado, tragado, se casaba, entonces le llegaba a los cinco días: "sancionado, cinco días de arresto severo". Entonces esa sanción lo retardaba con respecto a sus compañeros, que es algo grave porque en las Fuerzas Militares la antigüedad es algo importante, o sea el primero es el primero y el segundo es el segundo, entonces los mandos están destinados a esos órdenes jerárquicos. (CN4H, comunicación personal, 21 de septiembre de 2017)

El primer relato ilustra, específicamente, cómo la presencia de oficiales de ciertas familias cartageneras se reconocía entre los miembros de la oficialidad naval, y continuó siendo así durante tiempo después de la salida de la comisión británica. Por su parte, el segundo testimonio presenta una práctica que ejemplifica las apreciaciones de Bourdieu (2006) sobre el enclasamiento. La fijación por las futuras parejas de los oficiales navales, por su familia y los valores religiosos demuestra las intenciones de la institución naval por controlar quién podría ser parte de su exclusiva dinámica social, tanto de manera directa como indirecta. Además, como se evidencia en el relato, las sanciones que se aplicaban a los oficiales que no acataran las consideraciones de la institución podían perjudicar gravemente su carrera.

El proyecto enclasante de la institución naval fue construido indiscutiblemente por la influencia británica y reproducido durante la mayor parte del siglo XX. En los relatos de quienes fueron parte de esta investigación se identificó que la Constitución de 1991 marcó el cambio de este tipo de prácticas. Sin embargo, la imagen que proyectaba la instrucción naval, y que, de hecho, actualmente continúa proyectando con relación a las tradiciones y la estética naval, es determinante para entender por qué la influencia británica permeó y trascendió el tiempo, a pesar de los cambios que ha habido dentro de la institución sobre la percepción de prestigio.

Prestigio como (auto)representación de la institución naval

Como señala Serje (2012), la llegada de la comisión británica, además de proporcionar capacitación, trajo consigo una serie de prácticas y de símbolos que resultaron demarcando las diferencias fundacionales de las FF. MM. en Colombia. "El uniforme de la Armada con sus galones, con su galón dorado, su gorra blanca, todo de blanco... ese tipo de cosas juega un papel, una simbología interesante en el colectivo" (CN1H, comunicación personal, 25 de julio de 2017). La estética del uniforme blanco y pulcro, la promulgación de los buenos modales y el buen gusto de la oficialidad naval evidencian el establecimiento de unos criterios que eran usados para distinguir entre quienes eran parte de la institución y quienes no. En ese sentido, Pedraza (2011) señala que estos criterios, de tipo estético, permiten demarcar y mantener líneas de superioridad. Son "ventajas simbólicas proporcionadas por unas etiquetas más prestigiosas" (Bourdieu, 2006, p. 491).

La concepción estética es uno de los elementos más recurrentes que se identificaron en el proceso de construir las historias de vida. El énfasis en el uniforme blanco y pulcro, no solo dentro de la ENAP sino fuera de esta, resalta cómo los oficiales navales son un símbolo en la ciudad de Cartagena. Esto conlleva ciertas reglas no escritas sobre los lugares donde los oficiales podían ser vistos con su uniforme blanco. Pizarro (2015) explica que las élites cartageneras fueron partícipes de la construcción de algunos de los barrios más tradicionales de Cartagena, apoyados en modelos norteamericanos de cierto tipo de vecindarios. El autor señala a Manga, Bocagrande y Castillogrande como ejemplos de los espacios que eran precisamente los que podían ser frecuentados por los oficiales uniformados:

"Usted no puede ir a ciertos sitios de Cartagena, usted solamente puede estar en ciertas áreas de Cartagena"; en nuestra época solo podíamos estar en Castillogrande, Bocagrande y Manga [...]. Todo eso, evidentemente, hace una construcción institucional donde se exacerban toda esa cultura social que viene de afuera. (CNH1, comunicación personal, 25 de julio de 2017)

Esto alimenta la definición de lo que debe hacer y no un oficial naval, lo cual fue parte de un proyecto institucional marcado por la búsqueda de ascenso de estatus social a través de la clase. Sin embargo, esto no correspondía directamente con los orígenes sociales de quienes continuaron ingresando a la ARC años después de la partida de los británicos. Si bien la búsqueda por mantener el componente de clase social marcó la agenda en la institución, con el tiempo, los cambios fueron inevitables. Esto produjo que la institución quisiera reproducir esta categoría de clase social en quienes se incorporaban, y así moldear a los oficiales según ciertas categorías estéticas y sociales:

Yo voy a Cartagena y me quedo en el mundo ideal de la Armada, impecables, íntegros, donde aprendes a comer, a comportarte, a sentarte, a hablar. otro léxico, a modular, empiezas a cambiar, te empiezan a cambiar el imaginario de que tú eras estrato tres con dos peldañitos de estrato cuatro, entonces ya te crees estrato cinco porque en Cartagena todo parece más. Pero no es tan verdad que seamos estrato cinco, tenemos ese imaginario, pero cuando la gente ve, la gente estudia becada, sus papás hacen esfuerzos [...], de hecho todas las escuelas de formación nos han vendido unas ideas erróneas. Yo a todo el mundo le digo: nosotros los de la Armada somos estrato tres subiendo dos peldañitos, cuando llegas a la Escuela te están diciendo "tú no te puedes ir en bus porque vas uniformado y si alguien te ensucia cómo te vas a limpiar, tú vas a los mejores lugares de Cartagena, tú no vas a la plaza de Bazurto, tú no vas a comprar el mercado donde es más económico", entonces uno se empieza a alimentar de eso. (CF1M, comunicación personal, 1.° de septiembre de 2017)

El imaginario dentro de la ARC sobre el prestigio y la distinción marcados por la clase social fue alimentado durante muchos años por la institución, que buscaba preservar esa marcada influencia inglesa. Sin embargo, si se revisan cifras actuales sobre la composición en términos de origen social de los oficiales militares en el país, se puede evidenciar que la clase media es preponderante en las tres FF. MM., lo cual marca una similitud entre ellas. Rivera-Páez (2019) tomó una población de 1175 oficiales y obtuvo los resultados que se registran en la Tabla 1.

Tabla 1 Distribución de los oficiales según clase de origen 

Clase social Ejército Armada Fuerza Aérea Total
Alta 0,28 % 1,25 % 0,00 % 0,43 %
Media-alta 10,56 % 19,17 % 15,81 % 13,28 %
Media 72,64 % 67,50 % 66,05 % 70,38 %
Media-baja 14,44 % 10,00 % 13,95 % 13,45 %
Trabajadora 1,25 % 1,25 % 2,79 % 1,53 %
Prefiero no contestar 0,83 % 0,83 % 1,40 % 0,94 %

Fuente: Rivera-Páez (2019, p. 107).

Las cifras que arrojó dicha investigación evidencian que no hay presencia preponderante de una clase alta en la oficialidad de las FF. MM. en absoluto. Si bien porcentual-mente existe una presencia mayor en la ARC, la diferencia no es grande. Lo que sí se hace evidente es la amplia presencia de una clase media en las filas de la oficialidad.

La transformación que se presentó en los aspirantes a la ENAP con relación a su origen social dio como resultado un proceso de cambios que se puede distinguir en dos etapas: en primer lugar, en los relatos de los oficiales incorporados antes de la Constitución de 1991 se evidencia un fuerte énfasis en la relación de prestigio y clase social, en especial un ascenso social que se construía con el ingreso a la oficialidad de la ARC y la formación subsiguiente en los primeros años; en segundo lugar, la incorporación después de 1991 se vio marcada por una visión distinta de la obtención de prestigio, específicamente a través del desempeño académico. La Constitución de 1991 constituye, así, un elemento diferenciador, ya que marcó un cambio en la garantía y protección de derechos en el país, lo que inevitablemente permeó a las FF. MM. Por ejemplo, la afectación de la carrera de un oficial en razón a la elección de su pareja era algo que atentaba explícitamente contra los derechos fundamentales contemplados después de 1991. De esta manera, una Constitución más garantista ha sido uno de los elementos que transformó las experiencias de formación en cuanto a la manera cómo la institución percibía la construcción y (auto) representación del prestigio.

También se reconoce que, aunque la influencia británica fue determinante y marcó para siempre el rumbo de la institución, dicha influencia disminuyó paulatinamente después de la Segunda Guerra Mundial, cuando la Armada de los Estados Unidos se convirtió en la más poderosa del mundo. La ARC recibió esta tradición, lo que marcó el inicio del cambio señalado, que vino a consolidarse años después con la Constitución de 1991. Esta última determinó igualmente otros cambios importantes para la ARC, como la incorporación de mujeres oficiales de línea en 1997 (Mouthon & Martínez, 2014).

Es así como se evidencia un cambio progresivo en las formas de obtener prestigio con relación a la institución. La formación pasó de estar marcada por la clase social a tener como protagonista el desempeño académico. De igual manera, la carrera de los oficiales dejó de estar marcada por las relaciones sociales o los vínculos afectivos que creaban y, en cambio, los resultados operacionales se convirtieron en una forma de obtener prestigio. En la construcción de las historias de vida se evidenció este cambio al identificar cómo los oficiales distinguidos, con el tiempo, eran aquellos que tenían un desempeño positivo tanto académico como operacional. Esto confluyó con una serie de valores que se relacionan especialmente con el trabajo en grupo, la cooperación académica y el entrenamiento militar, y ya no necesariamente con la clase.

Sin embargo, a pesar del cambio que los oficiales evidenciaron durante su formación y carrera militar, la percepción externa de la institución continuó relacionándose más con la clase social y la estética. Hay allí una diferencia, por ejemplo, con el Ejército Nacional, que se percibía como uno de los actores principales del conflicto armado interno en el país (Blair, 1999), lo que conlleva una imagen distinta sobre esta institución. Esta perspectiva desconoce que, si bien el Ejército, por su naturaleza, tuvo un rol protagónico, las otras dos FF. MM. colombianas también participaron de manera activa en el conflicto.

Retos del orgullo y del valor marino

El imaginario social construido por la institución de la oficialidad naval permeó las identidades individuales y colectivas de los oficiales, pero a su vez la percepción externa respecto a ellos. Así, a pesar de la transformación gradual interna, dicho imaginario continúa siendo parte de la imagen que se tiene de la ARC:

[...] me acuerdo mucho cuando estaba trabajando en el Ministerio que estaba hablando con una persona que trabajaba en la oficina de planeación, un civil, entonces llegó y me dijo: "no, es que los del Ejército son difíciles, tienen una mentalidad muy cerrada.

No, los de la Fuerza Aérea son todos frescos, porque son... ¡ay!, y los de la Armada hacen unas ceremonias tan bonitas, tan marcadas por las tradiciones". Y yo decía: "no, o sea esto es increíble", que lo reconozcan a uno por eso, porque finalmente es la forma, no es el fondo, ¿sí? Muchas de esas tradiciones terminan siendo la forma, no el fondo. (CN1H, comunicación personal, 25 de julio de 2017)

Este relato ilustra una idea que fue recurrente en las historias de vida, donde los oficiales reconocen que, si bien las tradiciones y la estética son parte importante de la vida naval, no son los únicos elementos que conforman la vida dentro de la institución, ni mucho menos lo único que compone la identidad de la oficialidad naval. Sin embargo, el reto que se le presenta a la ARC para contribuir al cambio del imaginario social es una tarea importante, en especial en medio de una sociedad como la colombiana, marcada por tradiciones que continúan en búsqueda de estatus social y distinción. Esta idea se puede ilustrar a través de la relación que tuvo por años la ARC con el Reinado Nacional de Belleza:

ARC no es "Alistándose para el Reinado de Cartagena", ¿no? ARC es Armada República de Colombia. Pero en el imaginario colectivo institucional de las otras fuerzas y de mucha gente, el referente que se tenía en un país donde el Reinado de Cartagena era tan importante era: los de la Armada están ahí metidos. Entonces eso también ayuda, lo que estábamos hablando antes, cómo se construye esa visión de la institución desde afuera. (CN1H, comunicación personal, 25 de julio de 2017)

Bolívar (2007) explica que, en América Latina, los reinados de belleza han aportado a la construcción de identidades nacionales, marcando pautas culturales que son invención de las altas sociedades. Precisamente esta relación entre ARC y Reinado Nacional de Belleza, que se enmarca también en Cartagena, ilustra de manera clara elementos que alimentaron un imaginario social en torno al rol de la oficialidad naval. En especial, la figura del edecán, quien acompañaba a las reinas de belleza con su clásico uniforme blanco de la ARC, versus la figura del soldado del Ejército, que estaba en medio de la selva y del conflicto armado, marcan la pauta de la distinción que la sociedad percibe en las FF. MM.

Estos ejemplos explican cómo el proyecto institucional de la ARC, que buscaba proyectar cierto tipo de imagen desde la oficialidad, logró consolidar un imaginario social fuerte que, hoy en día, representa un reto para la misma institución. Durante el desarrollo de esta investigación se encontraron dos razones para ello. En primer lugar, la preparación de la oficialidad naval es única en materia académica y temática, en especial en un país bioceánico. En la actualidad, esto es lo que la institución busca difundir, ya que responde a la apuesta por la profesionalización militar (García, 2002). Así, con el fin de que esta tarea sea exitosa, se debe transformar el fuerte imaginario social que permea a la ARC de un prestigio sustentando en la clase social.

En segundo lugar, la influencia británica que se pretendió preservar años después de la partida de la comisión inglesa fortaleció las narrativas de las y los oficiales y, a la vez, invisibilizó el rol social de suboficiales y soldados infantes de marina. La imagen del oficial se consolidó como representación de la ARC. Esto puede verse como un potencial espacio importante para la investigación etnográfica de la fuerza, así como un reto interno para la inclusión de los suboficiales y soldados en la construcción de la identidad de la institución.

Los retos identificados en esta investigación se consolidaron con base en las múltiples vivencias y narrativas construidas por los y las oficiales. Estos retos que enfrenta la institución, en medio de un contexto que está en constante cambio, no implican que se deba abandonar las tradiciones navales, la influencia extranjera o las identidades colectivas e individuales que se han construido y que son parte de la esencia de la ARC, incluso parte de la esencia de las armadas en América Latina (García, 2005); pero sí evidencian la necesidad de visibilizar el rol que ha tenido y continúa teniendo la institución en el país, no como un espacio de exclusión social, sino como una fuerza que aporta a la seguridad y la defensa en Colombia.

Conclusión

La investigación desarrollada permitió identificar tres elementos que constituyen el imaginario social con respecto a cómo se consigue el prestigio dentro de la ARC. Esto busca contribuir al análisis de los retos que enfrenta dicha institución en el escenario nacional actual, como también a una apuesta por transformar ese imaginario. Esto responde a la búsqueda por comprender la alteridad desde el quehacer antropológico, con el propósito de visibilizar experiencias que explican significados y construyen realidades. En este sentido, la antropología de los militares analiza instituciones que por años se han mostrado herméticas ante la sociedad civil, para abrir la posibilidad de fortalecer relaciones sociales deterioradas, en especial en un país como Colombia, que estuvo inmerso en el conflicto por cincuenta años.

Este tipo de investigación, y en especial la metodología de las historias de vida, permite reconocer la importancia de considerar la cotidianidad y las vivencias como parte central de la construcción de instituciones militares y de las identidades que las conforman, abriendo espacios hacia nuevas formas de conocer la composición de las FF. MM. en Colombia. Esto conlleva reconocer el papel de la investigación cualitativa, y no solo cuantitativa, dentro de grandes instituciones.

Esta investigación también explica el tránsito en la concepción del prestigio de la ARC, que pasó de basarse en la clase social a basarse en los resultados operacionales. Este tránsito estuvo marcado por elementos de distinta naturaleza y origen, como la influencia británica, la sociedad cartagenera, el conflicto armado interno, la estética naval y la Constitución de 1991. Esto arroja luces sobre cómo la configuración de la institución naval se ha consolidado a través del tiempo, de cara a los retos particulares que debe enfrentar en el contexto actual del país. Si bien el camino hacia una concepción del prestigio académico y operacional supone un paso importante para transformar el imaginario social estudiado alrededor de la ARC, es necesario consolidar estrategias frente a la difusión de lo que hace la Fuerza, con el fin de transformar las percepciones negativas en relación con la discriminación social en su interior.

Las categorías exploradas: prestigio, distinción y élites, han tenido diversas connotaciones en la institución a través del tiempo, lo que ha dado oportunidad para trabajar en los cambios requeridos para exteriorizar el conocimiento y el trabajo que aporta la ARC al país. Esto puede hacerse por medio de un equilibrio entre el énfasis de la importancia académica y operacional que la ARC inculca en todos sus miembros y, la tarea de resaltar las particularidades positivas que hacen única a la Fuerza. La influencia británica, las tradiciones navales, la estética y lo mítico siempre serán parte de la ARC; sin embargo, la asociación con estos elementos debe complementarse con las tareas que actualmente desarrolla la institución para el beneficio de Colombia. De esta manera, la institución naval podrá continuar navegando en las aguas de la distinción.

Agradecimientos

La autora agradece a las y los oficiales de la Armada Nacional que participaron en esta investigación y que hicieron posible, a través de sus historias de vida, conocer más sobre las dinámicas sociales de la institución.

Referencias

Badaró, M. (2009). Militares o ciudadanos: la formación de los oficiales del Ejército argentino. Prometeo Libros. [ Links ]

Blair, E. (1999). Conflicto armado y militares en Colombia: cultos, símbolos e imaginarios. Editorial Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Políticos [ Links ]

Bolívar, I. (2007). Reinados de belleza y nacionalización de las sociedades latinoamericanas. Iconos. Revista de Ciencias Sociales, 11(2), 71-80. https://doi.org/10.17141/iconos.28.2007.229Links ]

Bourdieu, P. (2006). La distinción: criterios y bases sociales del gusto (3.a ed.). Taurus. [ Links ]

Buechler, H. C., & Buechler, J. M. (1999). El rol de las historias de vida en antropología. Revista Internacional de Ciencias Sociales, 19, 245-264. https://revistas.um.es/areas/article/view/144881Links ]

Cabrera-Cabrera, L. J., Fernandez-Osorio, A. E., & Corcione-Nieto, M. A. (2021). Género, seguridad y fuerza pública. Sello Editorial ESMIC. https://doi.org/10.21830/9789585318366Links ]

Carreiras, H., & Castro, C. (2013). Qualitative Methods in Military Studies. Routledge; Taylor & Francis Group. [ Links ]

Carreiras, H., Castro, C., & Frederic, S. (2017). Researching the military. Routledge; Taylor & Francis Group. [ Links ]

Castro, C., & Camargo L., P. (2009). Antropologia dos militares: reflexões sobre pesquisas de campo. FGV Editora. [ Links ]

Ferrarotti, F. (2007). Las historias de vida como método. Convergencia, 14(44), 15-40. https://convergencia.uaemex.mx/article/view/1365Links ]

Forero, A. (2017). El Coronel no tiene quien le escuche: una aproximación antropológica a las narrativas militares. Ediciones Uniandes. [ Links ]

Frederic, S. (2016). Intervenciones del conocimiento antropológico en terreno militar. QueHaceres, 3, 58-59. http://revistas.filo.uba.ar/index.php/quehaceres/article/viewFile/2994/940Links ]

García, J. (2002). El militar postmoderno en América Latina. Security and Defense Studies Review, 2, 66-80. https://bit.ly/2TDU31rLinks ]

García, J. (2005). La profesión militar ayer y mañana. RESDAL - Red de Seguridad y Defensa de América Latina. [ Links ]

Goode, W J. (1978). The celebration of heroes: Prestige as a social control system. University of California Press. [ Links ]

González-Saiz, A. M. F. (2021). "¿Considera que su servicio militar fue voluntario y heroico?": retos metodológicos en la investigación social dentro de las organizaciones militares (Documento de Trabajo 4-2021). Capaz. Instituto Colombo-Alemán para la Paz. https://bit.ly/3yYJqGGLinks ]

Hurtado, L. (2006). Ejército cholificado: reflexiones sobre la apertura del ejército peruano hacia los sectores populares. Iconos. Revista de Ciencias Sociales, 26, 59-72. https://doi.org/10.17141/iconos.26.2006.178Links ]

Keller, S. I. (1991). Beyond the ruling class: Strategic elites in modern society. Transaction. [ Links ]

Masson, L. (2017). Women in the Military in Argentina: Nationalism, gender, and ethnicity. En V. Demos & M. Segal (Eds.), Genderpanic, genderpolicy (Advances in Gender Research, vol. 24) (pp. 23-43). Emerald Publishing Limited. https://doi.org/10.1108/S1529-212620170000024002Links ]

Mills, C. W (1957). La élite del poder. Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Mouthon, P., & Martínez, K. A. (2014). Rol de la mujer oficial del cuerpo logístico en la Armada Nacional de Colombia [ponencia]. I Congreso Internacional de Logística y Supply Chain Management: Alianza Pacífico, Un Mundo de Oportunidades, Bogotá, Colombia. https://n9.cl/7iswLinks ]

Pedraza Gómez, Z. (2011). En cuerpo y alma: visiones del progreso y de la felicidad: educación, cuerpo y orden social en Colombia (1830-1990) (2.a ed.). Uniandes, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Lenguajes y Estudios Socioculturales CESO. [ Links ]

Pizarro, R. (2015). Élites y modelos de urbanismo. La norteamericanización del imaginario urbano en la "sociedad" cartagenera. En A. Abello & F. Flórez (Eds.), Los desterrados del paraíso: raza, pobreza y cultura en Cartagena de Indias (pp. 171-185). Editorial Maremágnum. https://n9.cl/vj53rLinks ]

Restrepo, E. (2015). El proceso de investigación etnográfica: consideraciones éticas. Etnografías Contemporáneas, 1(1), 162-179. https://bit.ly/3ia4WC9Links ]

Rivera-Páez, S. (2019). Militares e identidad: Autorrepresentación y construcción de paz en el cuerpo de oficiales de las Fuerzas Militares colombianas. Editorial Pontificia Universidad Javeriana. [ Links ]

Serje, M. (2012). El "Almirante Padilla" en Corea: una crónica del legendario buque de la Armada Nacional de Colombia. Universidad de los Andes. https://n9.cl/m34i7Links ]

Soprano, G. (2015). La producción de una etnografía durante la navegación de un buque de guerra de la Armada Argentina. Reflexiones sobre el carácter dialógico del conocimiento antropológico. Cuadernos de Antropología Social, 42, 73-90. https://doi.org/10.34096/cas.i42.2302Links ]

Torres, J. (1993). Los primeros decenios del siglo XX. En Historia de las Fuerzas Militares de Colombia. Armada Nacional. Editorial Planeta. [ Links ]

1La figura de la pirámide es comúnmente usada entre las Fuerzas Militares, ya que ilustra la manera como los ascensos se vuelven cada vez más complicados y por ende menos personas logran alcanzar los grados más altos. Esta figura logra explicar la jerarquización propia de la carrera militar.

Citación: Rey Pinto, E. M. (2021). En las aguas de la distinción: imaginarios sobre el prestigio en la Armada Nacional de Colombia. Revista Científica General José María Córdova, 19(35), 625-642. http://dx.doi.org/10.21830/19006586.783

Publicado en línea: 1.° de julio de 2021

Declaración de divulgación La autora declara que no existe ningún potencial conflicto de interés relacionado con el artículo. Este artículo es el resultado de la monografía "En las aguas de la distinción: acerca de la construcción de prestigio dentro de la Armada Nacional", presentada para optar por el título de antropóloga en la Universidad de los Andes (2018).

Financiamiento La investigación de la que se deriva el artículo fue efectuada con recursos propios.

Sobre la autora

Eva María Rey Pinto es magíster en estrategia y geopolítica de la Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto", y antropóloga de la Universidad de los Andes. Es asistente editorial de la Revista Científica Estudios en Seguridad y Defensa, de la Escuela Superior de Guerra. https://orcid.org/0000-0003-2004-7466 - Contacto: eva.rey@esdegue.edu.co

Recibido: 14 de Enero de 2021; Aprobado: 09 de Mayo de 2021

*CONTACTO: Eva María Rey Pinto eva.rey@esdegue.edu.co

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons