SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número35Cultural dimensions of the effects of the covid-19 pandemic on university teachers in schools in Colombia and Mexico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista republicana

versão impressa ISSN 1909-4450versão On-line ISSN 2256-5027

Rev. repub.  no.35 Bogotá jul./dez. 2023  Epub 08-Nov-2023

https://doi.org/10.21017/rev.repub.2023.v35.a147 

Artículos

ANÁLISIS FACTORIAL DE LAS RELACIONES ENTRE GOBERNANZA E INDICADORES MACROECONÓMICOS EN PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA (2002-2018)*

Factor analysis of the relationships between governance and macroeconomic indicators in countries of the Andean community (2002-2018)

Jahir Lombana-Coy** 
http://orcid.org/0000-0002-0055-8392

Leonor Sofía Cabeza de Vergara*** 
http://orcid.org/0000-0003-4335-7395

** Profesor Asociado, Universidad del Norte, doctor en Economía (UniGoettingen-Alemania), magíster en Estudios Internacionales (U. de Chile), Economista (U. del Rosario). Correo electrónico: lombanaj@uninorte.edu.co. Grupo Innovar del Caribe (UniNorte). CvLac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000318019 Google Académico: https://scholar.google.com/citations?user=SmpTWYwAAAAJ&hl=en ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0055-8392

*** Profesora asistente, Universidad del Norte, MBA (UniNorte), Matemática (Ude Antioquia). Correo electrónico: lcabeza@uninorte.edu.co. Grupo Innovar del Caribe (UniNorte). CvLac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000181927 Google Académico: https://scholar.google.com/citations?hl=en&user=DrGrJV8AAAAJ ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4335-7395


RESUMEN

El propósito de este artículo es revisar las relaciones entre indicadores de gobernanza y macroeconómicos para países de la Comunidad Andina (CAN). La aproximación es exploratoria, usando el análisis factorial para establecer relaciones entre las variables y luego contextualizarlas con hitos históricos en los países seleccionados. Los factores resultantes que explican la relación entre gobernanza y macroeconomía se ajustan en más de un 70% a los datos, lo que indica modelos factoriales satisfactorios. Para todos los países el factor que mejor explica los comportamientos, combina variable de gobernanza y macroeconómicos. En los factores, la constante es la inestabilidad de las variables sobre todo macroeconómicas, que predominan en cada uno de ellos. Los modelos son pesimistas al mostrar que tanto aspectos macroeconómicos como variables de gobernanza se mantienen estables por encima de la media, pero por períodos cortos de tiempo. El diseño metodológico no permite ni espera establecer relaciones de causalidad ni proyectar tendencias, pero sí observar, a través de hitos, algunos cambios que podrían interpretarse por las diferentes relaciones entre las variables estudiadas.

Palabras clave: gobernanza; ambiente macroeconómico; análisis factorial; Comunidad Andina

ABSTRACT

The purpose of this article is to review the relationships between governance and macroeconomic indicators for countries of the Andean Community (CAN). The approach is exploratory, using factor analysis to establish relationships between variables and then contextualize them with historical milestones in the selected countries. The resulting factors that explain the relationship between governance and macroeconomics fit the data by more than 70%, indicating satisfactory factor models. For all countries, the factor that best explains behavior combines governance and macroeconomic variables. In the factors, the constant is the instability of the variables, especially macroeconomic ones, which predominate in each of them. The models are pessimistic in showing that both macroeconomic aspects and governance variables remain stable above the average, but for short periods of time. The methodological design does not allow or expect to establish causal relationships or project trends, but it does observe, through milestones, some changes that could be interpreted by the different relationships between the variables studied/'Keywords: governance, macroeconomic environment, factor analysis, Andean Community.

Keywords: governance; macroeconomic environment; factor analysis; Andean Community

INTRODUCCIÓN

La cantidad de manifestaciones sociales en Latinoamérica finalizando el 2019, que fueron suspendidas por efectos de la pandemia, tuvieron diferentes razones para ser convocadas; sin embargo, un común denominador fue el clamor en contra de sus gobernantes y su incapacidad para gobernar (Cuevas, 2020; Imbaguingo, 2020; The Economist, 2019; López, 2019). De hecho, esta preocupación no es reciente para el mundo (Ortiz, Burke, Berrada & Cortés, 2013; Della Porta, 2012) ni para Latinoamérica (Youngs, 2017; PNUD-UNIR, 2011; Eckstein, 2001) ni para países particulares de la región (p. ej. Colombia: Rodríguez, 2016; Chile: Mella & Berrios, 2013; Bolivia: Perrault, 2008; Ecuador: Massal, 2006).

Las razones de las protestas de este comienzo de siglo se pueden clasificar en protestas por justicia económica, falla en la representación y el sistema políticos, (in)justicia global y derechos de los individuos (Ortiz, et al., 2013). Todo lo anterior agravado con crisis económicas por rezagos del 2008 y la pandemia de 2019-2021 que multiplicaron los ya conocidos problemas de desigualdad y pobreza (Busso & Messina, 2020; Lombana, Palacios, Salcedo & Cabello, 2021). De allí que el problema en Latinoamérica, como lo explican Blanco y Grier (2009), es de estructura, aunque su afectación por las protestas muestra que es de coyuntura. Por ello, aunque la protesta pareciera tener cada vez mayor intensidad, no se avizora mejora en el corto plazo si los problemas estructurales persisten. Por tanto, a través del análisis de los indicadores de gobernanza del Banco Mundial y los indicadores macroeconómicos extraídos del World Development Indicators se pretende determinar cuáles son los factores por país miembro de la Comunidad Andina que subyacen a los cambios de dichas variables y su relación con hitos históricos en el período de estudio entre 2002 y 2018. Después de esta introducción, el resto del artículo se estructura primero con una revisión teórica y del estado del arte del estudio de la gobernanza en particular y de su relación con la economía en particular, terminando en una contextualización para América Latina y la Comunidad Andina. Luego se presentan los datos y la metodología del análisis factorial usada para esta investigación. La sección de análisis y resultados es la aplicación del análisis factorial a los países andinos contrastada con los hitos marcados en el horizonte temporal analizado. El documento finaliza con las conclusiones.

CONCEPTO Y ENFOQUE TEÓRICO

Sobre la gobernanza

Un punto de entrada en los países latinoamericanos en general es quizás la excesiva preocupación por los temas de gobernabilidad, entendida como el equilibrio entre las demandas sociales y la capacidad de los gobiernos para responderlas de manera eficaz y legítima (Camou, 2001). Mientras que la gobernanza, que se definirá de manera amplia más adelante, es quizás una de las problemáticas más serias de la región, pero a la que la academia le ha puesto menos atención, eso sin tener en cuenta las anotaciones de instituciones supranacionales como el Banco Mundial, las Naciones Unidas con la CEPAL o el Banco Interamericano de Desarrollo.

Partiendo de lo anterior se requiere buscar el consenso conceptual de gobernanza. Así, Rhodes (1996), uno de los autores más citados en el tema, es crítico frente a la cantidad de perspectivas «imprecisas» y delimita el concepto de gobernanza a redes auto-organizadas e inter-organizacionales que incluye la interdependencia entre organizaciones, la continua interacción entre miembros de la red, interacciones basadas en confianza, pero con reglas claras y un grado de autonomía del Estado. La perspectiva complementaria de Kooiman (2004), otro reconocido autor en el tema, presenta como primordial que los relacionamientos se dan entre actores públicos y privados que buscan solventar problemas sociales o crear oportunidades. En lo que parece haber consenso es que no se puede concebir una definición de gobernanza sin la sociedad civil. Al excluir la participación ciudadana se anula o se minimizan las demandas sociales o puede ocurrir en el otro extremo que las demandas sociales desbordan al gobierno (Castillo-Cubillos, 2017). En ambos casos, los efectos se dan de manera estructural, aunque se perciban con manifestaciones o protestas de manera coyuntural, por lo que resulta importante definir los efectos socioeconómicos de la gobernanza.

Los efectos de los cambios socioeconómicos desde los 90 se han dado fundamentalmente en los relacionamientos con otros actores sociales diferentes a los gobiernos y la sociedad civil, tales como las empresas transnacionales y las organizaciones supranacionales. Lo que en las formas tradicionales de autoridad en los Estados se suponía limitado a los gobiernos, también se ha diluido para que otros actores pasen a ejercer autoridad.

Es de la gobernanza con «apellido» de la que se queja Rhodes (1996), en tanto se empieza a hablar de gobernanza corporativa (cuando las propias empresas rigen sus estrategias), gobernanza global (cuando entes supranacionales pueden regir organizaciones/instituciones más locales) y así, con diferentes «apellidos» (ambiental, de proyectos, sin lucro, etc.) que, sin embargo, y a pesar de las críticas a sus definiciones, han dado a la gobernanza un papel más protagónico, sobre todo por el interés de organizaciones como Naciones Unidas y el Banco Mundial, que le han dado un especial impulso a este tipo de discurso, siendo además respaldadas por una perspectiva teórica neoinstitucional (Joshi & O'Dell, 2013).

Por ejemplo, las Naciones Unidas en 1997 proponen esta definición: «El ejercicio de la autoridad económica, política y administrativa para gestionar los asuntos de un país a todos los niveles. Comprende los mecanismos, procesos e instituciones a través de los cuales los ciudadanos y grupos articulan sus intereses, ejercen sus derechos legales, cumplen con sus obligaciones y median sus diferencias» (UNDP, 1997 citado por Zurbriggen, 2011, p. 44). Tal concepto acoge los diferentes aspectos de gestión gubernamental y los relaciona con la sociedad civil. Por su parte, una primera aproximación del Banco Mundial a una definición de gobernanza se da en 1992 como la «manera en que se ejerce el poder en la gestión de los recursos económicos y sociales de un país para el desarrollo» (World Bank, 1992, p. 1). Esta misma institución resalta como elementos de la gobernanza: 1) la forma de régimen político, 2) el proceso de administración de recursos sociales y económicos y 3) la capacidad del gobierno de diseñar, formular e implementar políticas, de la cual solamente puede intervenir en apoyo al segundo y tercer elemento. En principio el Banco Mundial incluía como aspectos de «buena gobernanza»: responsabilidad, transparencia y estado de derecho (World Bank, 1994). Mientras tanto otras organizaciones han ampliado el concepto a elementos como la modernización de la administración pública (Banco Interamericano de Desarrollo), participación, derechos humanos, democratización (OECD). Para 1999 en la investigación de Kaufmann, Kraay & Zoido-Lobatón (1999a) para el Banco Mundial, se acoge una definición aún vigente y que es la orientadora de esta investigación: «tradiciones e instituciones por las cuales se ejerce la autoridad en un país. Esto incluye 1) el proceso mediante el cual los gobiernos son seleccionados, monitoreados y reemplazados, 2) la capacidad del gobierno para formular e implementar efectivamente políticas sólidas, y 3) respeto de los ciudadanos y el estado por las instituciones que rigen las interacciones económicas y sociales entre ellos» (p. 1). Definición esta de la que derivan los indicadores para medir la gobernanza (Kaufmann, Kraay & Zoido-Lobatón, 1999b) y que también se usarán en esta investigación: voz y rendición de cuentas, estabilidad política y ausencia de violencia/terrorismo, efectividad del gobierno, calidad regulatoria, estado de derecho y control de la corrupción.

Las bases teóricas de gobernanza también han evolucionado desde la perspectiva neoclásica que limita el actuar del gobierno a acciones meramente de seguridad y control a una perspectiva que promueve el desempeño de instituciones, entendidas estas como reglas de juego, normas, códigos y costumbres que estructuran y determinan la actividad humana: neoinstitu-cionalismo (North, 1995). En este orden de ideas la preocupación de uno de los precursores del institucionalismo como perspectiva para la gobernanza, John R. Commons (1950), residía en que las decisiones únicamente se basaran en relaciones de intercambio mercantil y la asignación de recursos. Commons pregonaba que además se debían añadir transacciones y reglas sobre los problemas y las actividades de las organizaciones. En resumen, Williamson (2005) presenta el problema de la economía de la gobernanza como un análisis combinado entre costos de transacción (por las externalidades), adaptación (respondiendo a los diferentes modos de gobernanza) e interdisciplinariedad de las ciencias sociales (donde se entrelazan derecho contractual, investigación de operaciones y teoría organizacional).

La distinción teórica es clave para entender el actuar en algunos gobiernos que se deciden por seguir una tendencia liberal en la que el mercado sea el que ajuste o una perspectiva más controladora en que sean las instituciones con su interacción las que decidan las tareas en la actividad económica. Lo que aparece en realidad es una interdependencia entre ambas, cuando las interacciones de instituciones en la economía con políticas macro y microeconómicas generan externalidades positivas que son aprovechadas por el mercado (Galindo, 2009).

La perspectiva neoinstitucional parece ser acogida también por entes supranacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (Stein, et al., 2006 y Scartascini, 2008) y el Banco Mundial (World Bank, 2017), que aducen que los actores pueden establecer gobiernos como un conjunto de instituciones formales, que dependiendo del contexto pueden relacionarse con organizaciones de la sociedad civil o lobbies empresariales para promover como objetivo normativo: prosperidad (crecimiento económico), compartir dicha prosperidad (equidad) y contrarrestar la violencia (seguridad). Es acá donde se desprende el interés de vincular la gobernanza con la economía.

Varios autores (North & Thomas, 1973; North, 1991; Rodrick & Subramanian, 2003; Acemoglu, Johnson & Robinson, 2004; Acemoglu & Robinson, 2008) consideran que las instituciones juegan un papel fundamental en el crecimiento económico, y pruebas empíricas a través de modelos de crecimiento como el de Solow (Romer, 2001) mencionan que instituciones favorables motivan el cambio tecnológico que a su vez resulta en mayor crecimiento. Tomando la corrupción como uno de los elementos que afectan la gobernanza, Aidt (2009) menciona que hay dos corrientes de pensamiento sobre los efectos de la corrupción en el crecimiento económico. Por un lado, la negativa, en la medida que aumentan los costos de transacción y se crea una economía subterránea que inhibe el crecimiento económico. Por otro lado, la perspectiva positiva de la corrupción como una eliminación de burocracias que disminuye procesos de toma de decisión a veces innecesarios. Adicionalmente, los cambios políticos por vías constitucionales o no constitucionales pueden también afectar, en tanto haya cambios que vulneren políticas favorables/desfavorables para el crecimiento económico (Feng, 1997); esto tiene también que ver con el tipo de gobierno que rija el país. En este caso, de acuerdo con Sirowy & Inkeles (1990), hay diferentes perspectivas: 1) la conflictiva, en donde solamente gobiernos autoritarios debido a los cambios requeridos e impopulares son los únicos llamados a hacer reformas en pro del crecimiento; 2) la de compatibilidad, en la cual la libertad económica y política de la democracia son requeridas para obtener efectos de crecimiento sostenibles; y 3) la escéptica, en donde estructuras democráticas usan los sectores industriales para lograr los propósitos de crecimiento.

Gobemanza y economía

La serie de reformas públicas entre los 80 y los 90 hicieron que la mayoría de los países occidentales cambiaran sus burocracias de un ordenamiento jerárquico a uno regido por leyes de mercado, cuasi-mercado o por redes (Bevir, 2009). En tanto las leyes de mercado sean las que primen en las decisiones, se considera una perspectiva neoliberal de gobernanza; mientras que si son relacionamientos a partir de redes (formales e informales), se considera una perspectiva más bien desde las ciencias sociales y la teoría institucional. En el otro extremo, donde no hay una autoridad formal, se entiende que la gobernanza es dada de manera espontánea por la sociedad civil. Peters y Pierre (2005) aducen que el interés relativamente reciente por la gobernanza se da por efectos externos que mueven a los diferentes actores, particularmente a la sociedad civil: crisis financieras (comenzando desde los 70), triunfo de las economías de mercado y el individualismo (en los 80 y 90), impulso de entes supranacionales en lo económico y político (p. ej.: Organización Mundial de Comercio), la pérdida o ineficiencia en el accionar del Estado y, por ende, la búsqueda de nuevas formas de gestión pública.

Por su parte, Tomassini (1996) hace énfasis en la revelación de la sociedad civil frente a la autoridad (por el desencanto frente a sus gobernantes). En este sentido, la participación ciudadana es entendida como «una serie de procesos mediante los cuales los ciudadanos de forma individual o colectiva, participan en los procesos de toma de decisiones sobre asuntos públicos o privados que afecten las dimensiones políticas, económicas, sociales, culturales y ambientales que rodean sus contextos de vida» (Holguín, 2013, p. 184), concepto al que Velásquez & González (2003) agregan intencionalidad de los actores, y Prieto (2009, p. 17) la incluye como una «institucionalización de las relaciones políticas». Así, la participación ciudadana se constituye en el detonante de la reivindicación social de solicitudes económicas no atendidas por los gobiernos en sus políticas públicas. Una aproximación más reciente a esta influencia de la sociedad civil en las decisiones y políticas públicas se puede ver en Battaglinni (2017), quien explica que a través de redes sociales (bien informadas), la protesta social puede influir, incluso más que unas votaciones.

Al final, la decisión de políticas públicas dependerá del objetivo primordial del gobierno. Los ajustes de inflación por el mercado no necesariamente son compatibles con políticas de redistribución del ingreso institucionalizadas en las que la política fiscal sea necesaria, lo que de una forma u otra derivaría en crecimiento económico, mas no en equidad (Galindo, 2009). Sin embargo, para entender esta perspectiva desde el enfoque neoinstitucional de la gobernanza se debe suponer que para que se afecte la economía debe existir una relación y toma de decisiones entre gobierno, sociedad civil y otras instituciones. En los modelos neoclásicos llamados exógenos, este supuesto no existe. Por lo tanto, el análisis subsiguiente se enmarca en modelos endógenos (Barro & Sala-I-Martin, 1995) que incluyen factores (acumulación de I+D, capital físico o humano, etc.) que puedan afectar el crecimiento.

En esta misma línea, se encuentra la discusión entre crecimiento económico y gobernanza (Baldaccia, Hillman & Kojo, 2004; Azmat, 2011, y Asongu, 2016) y su relación causa-efecto, que cuestiona si una mejor gobernanza garantiza crecimiento o si el crecimiento económico promueve mejor gobernanza. En esto la respuesta no es definitiva y el debate persiste. Kaufmann y Kraay (2002) aducen la relación positiva y fuerte entre gobernanza y crecimiento económico per cápita, pero no encuentran causalidad en que un mayor ingreso per cápita redunde en mejoras de gobernanza. Asimismo, Emara & Jhonsa (2014) encuentran efectos positivos de calidad de gobernanza en el ingreso per cápita; pero mayor ingreso per cápita tampoco mejora empíricamente la gobernanza.

Por su parte Sachs (2006) frente al WBI (2008) y Galindo (2009) tienen resultados contradictorios; Sachs (2006) aduce que primero debe haber crecimiento económico para fortalecer la gobernanza, mientras que WBI (2008) y Galindo (2009) dicen que se requieren instituciones fuertes para crecer económicamente. De hecho, Galindo (2009) (figura 1) encuentra que la gobernanza tiene efecto sobre el crecimiento a través de inversión privada y distribución de la renta, no así a través de la inversión pública que lo que hace es reducir el crecimiento.

Fuente: Galindo (2009, p. 186)

Figura 1 Gobernanza y crecimiento económico.  

Por su parte, Ang (2017) aduce que la causalidad depende de las condiciones particulares de los países, pero que se pueden generalizar tres pasos (figura 2): paso 1, instituciones débiles que puedan ser funcionalmente fuertes; paso 2, construcción o preservación de mercados en función del grado de desarrollo y paso 3, adaptación de la sociedad civil a los problemas particulares del país.

Fuente: elaboración propia con información de Ang (2017)

Figura 2 Causalidad entre gobernanza y crecimiento económico.  

Green (2015), más que hablar de crecimiento económico, se centra en transformación económica con efecto en la gobernanza política, donde haya rendición de cuentas e instituciones efectivas. Samarasinghe (2018) hace una aproximación similar a la buscada en este documento al determinar la influencia de variables de gobernanza (como están definidas por el Banco Mundial) en las variables macroeconómicas de los países. Sus resultados apuntan a que el control de la corrupción es el que más afecta en el modelo de efectos fijos. Por su parte, en el modelo de efectos aleatorios, también resultan significativos la estabilidad política y el indicador de violencia y terrorismo. Lo que causa curiosidad en ese estudio es que la variable de voz y rendición de cuentas no afecta el crecimiento económico; en otras palabras, ni el sistema de gobierno democrático ni la libertad tienen efectos en el crecimiento.

Para América Latina, se encuentran varios estudios sobre crecimiento económico y gobernanza por separado, pero son bastante más limitados cuando se busca analizar su interrelación. Se cuenta, por ejemplo, con el estudio de Vargas & González (2018) para 11 países, que en el período 1996-2014 encuentran que la calidad regulatoria y el control de la corrupción afectan significativamente el crecimiento económico. Ruiz & Salas (2020) complementan estas conclusiones, también para 11 países en el período 2001-2014, por medio de un análisis de estadística descriptiva y de regresión donde encuentran una relación de U invertida entre la gobernanza agregada y el crecimiento económico. Además, cuando las tasas de crecimiento y de gobernanza son bajas, hay correlaciones positivas. La calidad regulatoria y el crecimiento tienen una relación directa y positiva, pero la mejor bondad de ajuste se da cuando se relaciona Estado de derecho con crecimiento. Azam (2021) encuentra a través de un estudio de panel de correlaciones en 14 países de Latinoamérica (2002-2018) que el aumento de la corrupción incrementa el crecimiento. Asimismo, la estabilidad política y la efectividad del gobierno fomentan los procesos de crecimiento económico. Von Haldenwang (2005) propone un marco conceptual que combina la gobernanza del Banco Mundial con una concepción sistémica de desarrollo para evaluar las tendencias de los sistemas políticos que promueven/bloquean reformas. En línea con otros indicadores macro y gobernanza, Saavedra & Flores (2017) encuentran una relación positiva y fuerte entre los indicadores de gobernanza del Banco Mundial y el ingreso de inversión extranjera directa. Por su parte, Campos y Nugent (1999) relacionan PIB per cápita, mortalidad infantil y alfabetismo con las variables de gobernanza, siendo la más importante para Latinoamérica en esa investigación el estado de derecho. Para países específicos de la Comunidad Andina se destacan los reportes dedicados a gobernanza de la OCDE para Colombia (2016a, 2019) y Perú (2016b), donde hacen alusiones transversales al tema de desarrollo económico, pero que van más en la línea de buenas prácticas. Mientras que las referencias para Bolivia y Ecuador son más bien limitadas y sesgadas o al tema económico o al de gobernanza, pero no a la relación de ambos.

METODOLOGÍA Y DATOS

Se aplica como técnica estadística multivariable, el análisis factorial (AF) y el método de componentes principales. Las variables correlacionadas determinarán factores que se complementan con una narrativa de los hitos presentados en los países de la Comunidad Andina: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

El análisis factorial es un método estadístico multivariante que en forma sintetizada, segura y concisa busca mostrar las interacciones de variables que a simple vista es muy difícil identificar. Para esto utiliza factores comunes (conjunto de variables) donde las covarianzas o correlaciones son explicadas por el factor. En este trabajo se utiliza un análisis exploratorio dado que no se conoce el número de factores que existan entre las variables macro incluidas en el estudio y las percepciones de indicadores de gobernanza. Además, se supone intercorrelación entre ellas, pero no se sabe entre cuáles. Se asume que una buena gobernanza y un buen desempeño de los indicadores macro (PIB, pobreza, desempleo y desigualdad) y las gobernanzas están intercorrelacionados.

Las variables tanto de gobernanza como macroeconómicas incluidas inicial-mente en este estudio (tabla 1) están entre los años 2002 y 2018. Los datos de gobernanza se toman de los Indicadores de Gobernanza del Banco Mundial y los macroeconómicos se extraen de los Indicadores de Desarrollo Mundial, también del Banco Mundial.

Tabla 1 Variables de estudio. 

Variable Definición variable Descripción de la Variable
NY.GDP.MKTP.KD PIB (US $ constantes de 2010) H PIB se calcula en dólares estadounidenses constantes a pesos del 2010
SL.UEM.TOTL.ZS Desempleo, total % de la fuerza laboral total (estimación modelada de la OIT)
SI.POV.NAHC Tasa de pobreza en las líneas nacionales de pobreza (% de la población) % de personas que viven bajo la línea de pobreza
SI.POV.GINI índice GINI Medida de desigualdad (estimación del Banco Mundial). Toma valores del 0, la perfecta desigualdad a 1, la perfecta igualdad.
NY.GDP.DEFL.KD. ZG Inflación Deflactor del PIB (% anual)
CC_EST Control de la corrupción: Estimación Captura las percepciones de la medida en que se ejerce el poder público para beneficio privado, incluidas las formas menores y grandes de corrupción, así como el control del estado por parte de las élites y los intereses privados. Toma valores de -2.5 a 2.5.
GE_EST Efectividad del gobierno Captura las percepciones de la calidad de los servicios públicos y servicio civil y el grado de independencia de las presiones políticas, la formulación e implementación de políticas y del compromiso del gobierno con dichas políticas. Variable comportamiento normal, varía entre -2.5 débil a 2.5. fuerte
PV_EST Estabilidad política y ausencia de violencia / terrorismo: estimación Mide las percepciones de la inestabilidad política y / o violencia por motivos políticos, incluido el terrorismo. Varía entre -2.5 débil a 2.5. fuerte
RQ_EST Calidad rcgulatoria: Estimación Capta las percepciones de la capacidad del gobierno para formular e implementar políticas y regulaciones sólidas que permitan y promuevan el desarrollo del sector privado. Varía entre -2.5 débil a 2.5. fuerte
RL_EST Estado de derecho: Estimación Capta las percepciones de hasta qué punto los agentes confían y acatan las reglas de la sociedad, y en particular la calidad de la ejecución del contrato, los derechos de propiedad, la policía y los tribunales, así como la probabilidad de delincuencia y violencia. Varía entre -2.5 débil a 2.5. fuerte
VA_EST Voz v rendición de cuentas: Estimación Captura las percepciones de la medida en que los ciudadanos de un país pueden participar en la selección de su gobierno, así como la libertad de expresión, la libertad de asociación y los medios de comunicación libres. Varía entre -2.5 débil a 2.5. fuerte

*Como las variables tienen diferentes unidades se procedió a tipificarlas antes de realizar el análisis factoria (AF)

Fuente: elaboración propia con base en el World Governance Indicators y World Development Indicators del World Bank.

Hay varios métodos para la extracción de los factores como el método del mínimo cuadrado ponderado y el método generalizado; el método de factorización por imágenes y el método alfa; pero se sabe que cuando las comunalidades son altas (mayores que 0,6), los diferentes métodos dan el mismo resultado. Del análisis factorial se espera tener los modelos que mejor se ajusten a los datos reales; de esta forma, cada factor mostrará la menor dispersión entre variables para explicar de manera más adecuada su comportamiento.

La intercorrelación entre las variables se verifica con el test de Esféricas de Barlett que contrasta la Hipótesis nula de que la matriz de correlaciones de las variables es la identidad; si esto se da, las intercorrelaciones entre las variables es cero; no se recomienda seguir, pero en este caso se rechaza la hipótesis nula. Otro paso que nos permite saber que el modelo factorial es adecuado es el índice KMO que toma valores entre [0 ; 1]; Kaise, Meyer & Olkin aconsejan: si KMO < 0,5, es inaceptable el análisis factorial; si 0,5? KMO < 0,75, es aceptable; y si KMO ? 0,75, la idea de realizar el análisis factorial es buena. Estos dos criterios se refuerzan con las comunalidades de los factores.

En el proceso de selección, la prueba de Shapiro Wilk permite identificar por país las poblaciones de las muestras que no se comportan como normales; dichas variables se sacan del modelo. La matriz de correlaciones y el determinante permiten identificar las variables que no son significativas; es decir, no están correlacionadas en un gran número de parejas y también se sacan del modelo. Finalmente, con el apoyo del SPSS25 se realiza un análisis factorial exploratorio y se determina el número de factores recomendados por país.

Al graficar los respectivos factores en el tiempo, en la discusión estos se confrontan con hitos históricos de cada país, lo que supone que puede marcar cambios en el comportamiento de las variables incluidas en cada factor.

RESULTADOS

Como se aprecia en la tabla 2, las variables tienen un nivel suficiente de multicolinealidad, y en todos los países del estudio la medida de adecuación de muestras (Kaiser-Meyer-Olkin, KMO) toma valores superiores al 0,6, por lo que es viable realizar el análisis factorial.

Tabla 2 Medida de adecuación muestral KMO y prueba de esfericidad de Bartlett. 

País Medida KMO de adecuación de muestreo Prueba de esfericidad de Bartlett
Aprox. Chi-cuadrado gl Sig.
Bolivia 0,744 162,105 36 0,000
Colombia 0,702 200,497 55 0,000
Ecuador 0,609 157,427 36 0,000
Perú 0,834 256,0443 45 0,000

Fuente: elaboración propia con cálculos desde SPSS25

Revisando las comunalidades se observa que la proporción de la varianza explicada por los factores comunes permite explicar la varianza de las variables en todos los países (véanse fluctuaciones en la tabla 3).

Tabla 3 Comunalidades. 

País Comunalidad Menor Mayor
Bolivia 0,845 a 0,970 Estabilidad Política y ausencia de violencia / terrorismo Estado de derecho
Colombia 0,404 a 0,975 Inflación PIB
Ecuador 0,521 a 0,981 Voz y rendición de cuentas P1B
Perú 0,613 a 0,994 Control de la Corrupción PIB

Fuente: elaboración propia con cálculos desde SPSS25

Asimismo, en la tabla 4 se identifican los factores y por cada uno su porcentaje de explicación; solamente en Ecuador (78,41%) la varianza total no supera el 80%. El número de factores se determina con el apoyo de los autovalores; se toman solo los factores o componentes con autovalores iguales o superiores a 1. Se determina que todos los países tienen dos factores, excepto Bolivia que tiene 3.

Tabla 4 Autovalores 

Autovalores iniciales Sumas de cargas al cuadrado de la extracción
Total % de varianza % acumulado Total % de varianza % acumulado
4,977 55,305 55,305 4,977 55,305 55,305
Bolivia 2,289 25,438 80,743 2,289 25,438 80,743
1,050 11,670 92,413 1,050 11,670 92,413
Colombia 7,697 69,975 69,975 7,697 69,975 69,975
1,156 10,510 80,485 1,156 10,510 80,485
Ecuador 4,678 51,981 51,981 4,678 51,981 51,981
2,379 26,433 78,414 2,379 26,433 78,414
Perú 7,152 71,115 71,115 7,152 71,115 71,115
1,185 11,653 82,768 1,185 11,853 82,768

Fuente: elaboración propia con cálculos desde SPSS25

La tabla 5 muestra los coeficientes de cada variable de los respectivos factores por país, generando el valor del factor en los modelos que se representan para cada país.

Tabla 5 Matriz de coeficiente de puntuación de componentes por País. 

País Factores PIB Desempleo Tasa de pobreza índice GINI Inflación Control de la corrupción Efectividad del gobierno Estabilidad política y ausencia de violencia / terrorismo: Calidad regulatoria Estado de derecho Voz y rendición de cuentas
Bolivia 1 -0,193 0,194 0,192 0,077 -0,049 -0,016 -0,152 0,147 0,189
2 0,054 -0,066 -0,020 -0,206 -0,380 0,318 0,226 0,275 0,122
3 0,016 -0,075 -0,155 0,706 0,257 0,582 0,077 0,079 0,078
Colombia 1 0,127 -0,123 -0,127 -0,105 -0,064 -0,102 0,074 0,125 0,117 0.097 0,114
2 -0,135 0,036 0,111 0,327 0,351 -0,126 0,594 -0,200 0,256 0,368 -0,137
Ecuador 1 -0,211 0,117 0,203 0,165 -0,194 -0,195 0,103 0,031 0,003
2 0,026 0,216 -0,018 -0,024 0,154 0,135 0,303 0,383 0,303
Perú 1 0,138 -0,123 -0,135 -0,135 -0,137 -0,107 0,116 0,116 0,129 0,063 0,099
2 -0,038 0,379 0,165 0,165 0,168 -0,158 0,121 0,212 -0,224 0,665 0,285

La matriz de componentes por país (tabla 6) lista las variables incluidas en cada factor y permite identificar el nivel de influencia de cada variable en el factor que se genera. Allí, las celdas resaltadas en azul corresponden a las variables incluidas en el factor 1, que explican la mayor cantidad de la varianza; las variables en siguiente orden de importancia se resaltan en rojo como factor 2, y finalmente (solo para Bolivia) se resalta en verde el factor 3.

Tabla 6 Matriz de Componentes por País 

Fuente: elaboración propia

Nota: los espacios en blanco son las variables excluidas por no estar correlacionadas con otras variables.

DISCUSIÓN Y ANÁLISIS

En las figuras 3 a 6 se representa el comportamiento de los factores a lo largo de los años observados por país y se marcan hitos para el análisis de acuerdo con su afectación a aspectos de gobernanza y/o macroeconómicos.

Tomando como soporte los resultados generados, se analiza cada país, con sus respectivos factores. En cada gráfico, según corresponda, se muestra el factor 1 (línea azul), el factor 2 (línea roja) y el factor 3 (línea verde).

Bolivia

Factor 1: Explica el 55,31% de la varianza total. Incluye variables macro como pobreza, GINI (con coeficientes positivos) y el PIB (que tiene un coeficiente negativo). Además, se relacionan con las percepciones de gobernanza sobre el estado de derecho, la calidad de la regulación (con coeficiente positivo) y la estabilidad política (con coeficiente negativo). En este caso se puede asumir que si las percepciones de gobernanza y las variables macro crecen (excepto el PIB), este factor crece en su valor. Conforme a la figura 3, este factor es descendente. Luego, tanto percepciones de gobernanza como variables macro descendieron continuamente.

A partir del 2009 se ubicó por debajo de la media justo a partir de la nueva constitución y la primera reelección de Evo Morales (ideología de izquierda). Salvo entre 2011 y 2012, marcado por el llamado «superado de los commodities» y gasto fiscal sin precedentes, no se muestran mejoras económicas estructurales en Bolivia, aunque frente a la sociedad civil se aceptan mejoras mínimas en la distribución del ingreso.

Factor 2: Explica el 25,44% de la variación total. Incluye dos percepciones de gobernanza: el control de la corrupción (signo negativo) y la efectividad del gobierno (signo positivo). Así, para que el factor crezca, la efectividad del gobierno debe crecer más que proporcionalmente frente a la corrupción.

Del 2002 al 2006 descendió hasta dos desviaciones menos, justo el período en el que hay cambios consecutivos de presidente (Sánchez de Losada y Carlos Mesa, ambos de centroderecha) por la creciente presión social y el arribo de Evo Morales a la presidencia. El cambio estructural en este factor coincide en 2006 con la entrada al poder de Evo Morales que al parecer dio mayor confianza en la efectividad del gobierno, incluso para aplacar la corrupción. A partir de allí sigue inestable y es desde 2013 (posterior al boom de los commodities) cuando supera la media.

Factor 3: Explica el 11,67% de la varianza total. Solo incluye la inflación, cuyo coeficiente es positivo.

Este factor tiene un movimiento altamente oscilante que coincide con la inestabilidad política entre 2002 y 2009. Entre 2010 y 2013 (segunda reelección de Morales) tuvo su máximo crecimiento por encima de la media; seguidamente desciende (después del boom de los commodities), y en el 2015 llega a su punto más bajo, para nuevamente superar la media desde 2017 (negación al referendo reeleccionista de Morales). Un problema complejo en esta variable es la discrepancia entre los reportes estadísticos del gobierno y el de otros entes que hacen dudar de las conclusiones. De todas maneras, sus variaciones tienen seguramente mucho que ver con las variables del factor 1. Fig. 3.

Fuente: elaboración propia

Figura 3 Factores e hitos en Bolivia.  

En Bolivia las variables relacionadas con el PIB y la distribución del ingreso (factor 1), junto con las percepciones de gobernanza en estabilidad pública y regulación, se presentan en marcado descenso y sin cambio perceptible de tendencia. En lo que sí se encuentra cambio, desde la entrada a la presidencia del gobierno de Evo Morales (izquierda) en 2006, es en las percepciones de corrupción y efectividad gubernamental que se han comportado de manera creciente (factor 2). Finalmente, en cuanto a la inflación, esta se comporta de manera errática y no puede observarse ninguna tendencia (factor 3). Bolivia presenta mejoras sociales, avaladas por diferentes entes, pero los costos en libertades para algunos y aspectos económicos para otros han hecho que a 2019 nuevamente la caída de un presidente encienda los ánimos.

Colombia

Factor 1: Explica el 69,98% de la varianza total. Incluye las variables macro pobreza, GINI, PIB, desempleo e inflación, siendo positivo solo el PIB; estas variables se relacionan con las percepciones de gobernanza: estabilidad política, calidad de la regulación, voz y rendición de cuentas (que son positivas) y control de la corrupción (que es negativa). El PIB y las variables de gobernanza (excepto control de la corrupción) han crecido más proporcionalmente que las otras variables con coeficiente negativo.

La tendencia ascendente se observa en la figura 4, particularmente desde el 2009, superando la media desde 2011 (presidencia de Santos, centroderecha), y así hasta el 2016 (firma del acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC). Esto indicaría que la pobreza, el desempleo y la inflación bajaron en este período y el PIB creció. En cuanto a las percepciones de gobernanza, estas mejoraron, excepto en el control de la corrupción. Colombia ha sido uno de los países más estables económicamente, pero con una distribución del ingreso históricamente inequitativa y creciente en brechas sociales. El acuerdo de paz de 2016 ha hecho que temas antes de segundo nivel como la corrupción estén más evidentes para la opinión pública, lo que puede explicar cambios de percepción.

Fuente: elaboración propia.

Figura 4 Factores e hitos en Colombia.  

Factor 2: Explica el 10,51% de la variación total. Solo se incluye una variable de percepción, efectividad del gobierno (coeficiente positivo).

Este factor es bastante oscilante alrededor de la media; es creciente desde el 2006 (inicio del segundo mandato de Uribe, gobierno de derecha) al 2008 (crisis diplomática y ruptura de relaciones con Venezuela) y solo vuelve a crecer en 2010 (elección de Santos, centroderecha) por un corto período de tiempo hasta 2011 (protesta social y crisis de la educación superior). Luego hay un continuo descenso hasta 2016 (firma del acuerdo de paz), cuando nuevamente se ubica por encima de la media. Entonces, presenta un gran descenso llegando casi a -1,5 desviaciones por debajo de la media. Esto puede explicarse por la alta polarización del país desde el mandato de Santos, particularmente desde su segundo mandato (2014) y con más fuerza desde la firma del acuerdo de paz (2016). Fig. 4.

Antes de la firma del acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC, la agenda estaba relegada al terrorismo y el narcotráfico en lo político y social, pero fue aperturista en lo económico bajo los dos gobiernos de Álvaro Uribe (derecha). En los aspectos macroeconómicos, Colombia ha calificado siempre bastante bien y eso ha hecho que, a pesar de los problemas de violencia, haya credibilidad por parte de la banca multilateral y los inversionistas (factor 1). Es a partir de las conversaciones y posterior firma del acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC (2015-2016) en los gobiernos de Santos (centroderecha) que temas de corrupción se vuelven los primeros en la agenda y, de hecho, más relacionados y atados a los problemas estructurales del país. Con la llegada de Duque (derecha) (2018), se supone un reacomodo de las políticas por las que Álvaro Uribe en sus dos períodos fue referente. La efectividad del gobierno (factor 2) se mueve de manera errática, pero se vuelve creciente cuando se perciben cambios estructurales: reelección presidencial de Uribe (2005), picos de violencia (2009) y reelección del presidente Santos (2014).

Ecuador

Factor 1: Explica el 51,28% de la variación total. Incluye las variables macro PIB que es negativa, y GINI, inflación y desempleo que son positivas y que se relacionan con las percepciones de gobernanza: efectividad del gobierno y estabilidad política que son negativas. Como se observa en la figura 5, es decreciente en casi todo el período, y por debajo de la media desde el 2010 (intento de golpe de Estado) en adelante.

Fuente: elaboración propia.

Figura 5 Factores e hitos en Ecuador.  

Ecuador ha sido visto como un país que ha crecido macroeconómicamente después de un período largo de inestabilidad política antes del 2006; sin embargo, le cuesta su sostenibilidad por la dolarización de la economía y su dependencia en commodities.

Factor 2: Explica el 26,43% de la varianza total. Solo incluye percepciones de gobernanza: estado de derecho, calidad de regulación y la participación del ciudadano y su libertad, con coeficiente positivo todas. Cualquier cambio en estas variables tiene un efecto directo en el factor. Fig. 5.

En la figura 5 se muestra una forma de U que corresponde al descenso de los indicadores señalados de gobernanza desde las crisis políticas en 2002; se estabilizan (aunque en terreno negativo) con la entrada del presidente Correa (izquierda) en 2007; mejoran nuevamente a partir de su reelección en 2013; y con una pendiente más pronunciada desde el ascenso del presidente Moreno (centro) en 2017, otrora vicepresidente de Correa y quien paradójicamente se vuelve su mayor contradictor político.

Desde el ascenso de Correa (izquierda) a la presidencia en 2007, Ecuador recuperó parte de la senda económica, pero la dependencia en commodities y la dolarización siguen siendo lastres para su desarrollo autónomo. Temas que no han mejorado y continúan en franco descenso son las libertades individuales, la calidad de la regulación y el estado de derecho (factor 2). A esto se agrega que la polarización política desarrollada desde 2017 (que incluye por un lado a Correa y por otro a Lenin Moreno, de izquierda moderada, otrora copartidarios políticos) desemboca en la protesta social de 2019, solo atajada por la pandemia.

Perú

Factor 1: Explica el 71,52% de la varianza total. Incluye las variables macro desempleo; pobreza; GINI, inflación, control de la corrupción, los cuales son negativos; pero el PIB es positivo. Entre las percepciones de gobernanza se encuentran efectividad del gobierno y calidad de la regulación, las cuales son positivas. En general, la tendencia ascendente en el período estudiado ha sido producto de un PIB y variables de gobernanza creciente, que se tornan positivas desde 2007.

Este factor es ascendente del desde el inicio de gobierno de Toledo (derecha) entre 2002 y 2008. Permanece creciente y por encima de la media desde el 2008 hasta el 2012 en la segunda presidencia de Alan García (centroizquierda). Desde 2012 al 2015 en el gobierno de Ollanta Humala se mantiene relativamente estable, hasta que vuelve a decrecer, coincidiendo con el escándalo de Odebrecht y la crisis política que hace dimitir al presidente Kuczynski.

Factor 2: Explica el 11,65% de la varianza total. No involucra variables macro, depende de las percepciones de gobernanza (todas con coeficientes positivos, lo que implica una relación directa con el factor): estado de derecho; voz y rendición de cuentas; y estabilidad política y ausencia de violencia.

Este factor es negativo a partir del 2003, cuando se firma el TLC con EE. UU., y presenta su punto más bajo en el 2007, cuando hay una política abiertamente aperturista en lo económico con la firma de más acuerdos comerciales. A partir de ese año toma una tendencia ascendente y comienza a ser positivo a partir de 2014, permaneciendo así con un leve retroceso en 2017, cuando dimite Kuczynski. Fig. 6.

Fuente: elaboración propia.

Figura 6 Factores e hitos en Perú.  

Revisando las variables y los factores se encontró que el PIB está en todos los países y es bastante influyente en todos. La tasa de desempleo solo Bolivia no la incluye, presentando mayor influencia en Colombia y Perú. En cuanto al indicador de pobreza, Ecuador no la incluye y en los demás países es bastante influyente. Respecto al indicador GINI, Colombia no lo incluye, y en los demás países es influyente. La inflación está en todos, presentando la mayor influencia en Perú.

Para las variables de gobernanza, se puede decir que el control de la corrupción, excepto en Ecuador no lo incluye, presenta mayor influencia en Bolivia. Efectividad del gobierno está en todos los países y presenta mayor influencia en Ecuador. Estabilidad política está en todos los países y presenta la mayor influencia en Colombia y Ecuador. En cuando a calidad de la regulación, se encuentra en todos los países y muestra mayor influencia en Colombia y Perú. Estado de derecho se encuentra en todos los países, con mayor influencia en Ecuador y Perú. Voz y rendición de cuentas esté en todos, excepto en Bolivia, con mayor influencia en Colombia.

Luego, comparando países: Bolivia tiene mayor influencia de PIB, Pobreza, GINI en lo macro; control de la corrupción, calidad de la regulación y estado de derecho en cuanto a gobernanza. Colombia presenta mayor influencia en PIB; tasa de desempleo, pobreza e inflación, y al mirar las variables de gobernanza: estabilidad política, calidad de la regulación y voz y rendición de cuentas. Ecuador en PIB, tasa de pobreza, GINI, efectividad del gobierno, estabilidad política, estado de derecho. Finalmente, Perú en PIB; GINI; calidad de la corrupción y estado de derecho.

Los hitos que se marcan no representan necesariamente cambios estructurales en los países seleccionados, pero sí muestran momentos que pueden marcar tendencia (positiva o negativa) en el mediano y largo plazo. Es difícil ver continuidad ideológica, salvo en gobiernos autocráticos como el que tuvo Bolivia con Morales y Ecuador con Correa o con la reelección de Santos en Colombia. Eso seguramente puede determinar tendencias de los factores, pero este ejercicio es exploratorio y requeriría un análisis más detallado para que aquellas lleguen a ser definitivas.

CONCLUSIONES

Latinoamérica ha sido una región particularmente inestable desde lo económico y lo político; la protesta social ha sido una constante, pero la cantidad de acontecimientos permite ver que los problemas son más complejos que crisis particulares.

En esta investigación no se discute la causalidad entre variables macro-económicas y percepciones de gobernanza, pero sí se encuentran relaciones entre ambas; adicionalmente se encontraron similitudes en las combinaciones de variables entre los países seleccionados, y al marcar hitos, se deja la posibilidad para indagar más allá de la exploración que se propone en esta investigación.

En todos los países, el factor 1 (F1) es el que relaciona el mayor número variables combinadas entre macroeconómicas y percepciones de gobernanza; por ello se puede concluir que las variables macro sí se relacionan con las percepciones sobre la gobernanza, lo que corrobora trabajos previos ya referenciados en la revisión de la literatura.

En cuanto al comportamiento del factor 1 en los años de estudio, este fue ascendente para Colombia y Perú, y descendente para Bolivia y Ecuador. Es notoria la inestabilidad en los factores y con períodos máximo de tres años en estabilidad y por encima de la media. Aunque pesimista, este es un reflejo del descontento social en los países de la región que finalmente desemboca en la protesta que, dadas las condiciones de los países, no se puede mantener por períodos largos de tiempo para tener efectos estructurales. En muchos de los casos estudiados, la protesta social ha desembocado en cambios de gobernantes, pero no cambios de gobernanza, que por supuesto requeriría un análisis más profundo y quizás país a país, que solo muestran en común la incertidumbre y la cantidad de problemas que se tienen.

La investigación, aunque se limita por no llegar a relaciones causales, sí da un primer paso al ver relaciones entre indicadores macroeconómicos y percepciones de gobernanza y deja abiertos cuestionamientos sobre los efectos de hitos en dichas relaciones y los efectos de corto y largo plazo. Por su parte, este es un ejercicio empírico que va más allá de los documentos descriptivos de buena/mala gobernanza y sus efectos no verificados en los indicadores macroeconómicos o viceversa, que pueden requerir modelos más amplios que den respuestas a la toma de decisiones para el desarrollo de los países.

REFERENCIAS

Acemoglu, D. & Robinson, J. A. (2008). Persistence of power, elites and institutions. American Economic Review, 98(1), 267-293 http://economics.mit.edu/files/4481Links ]

Acemoglu, D. Johnson, S. & Robinson, J. (2004). Institutions as the fundamental cause of long-run growth. National Bureau of Economic Research, Working Paper 10481. Cambridge. http://www.nber.org/papers/w10481Links ]

Aidt, T. S. (2009). Corruption, institutions and economic development. University of Cambridge. [ Links ]

Ang, Y. (2016). How China Escaped the Poverty Trap. Cornell Studies in Political Economy. Cornell University Press. [ Links ]

Asongu, S. (2016). Determinants of Growth in Fast? Developing Countries: Evidence from Bundling and Unbundling Institutions. Politics and Policy, 44, 97-134. [ Links ]

Azam, M. (2021). Governance and Economic Growth: Evidence from 14 Latin America and Caribbean Countries. Journal of Knowledge Economy. https://doi.org/10.1007/s13132-021-00781-2Links ]

Azmat, G. (2011). Governance and Growth in Developing Countries. Journal of Economic Issues, 45(1), 19-40. [ Links ]

Baldaccia, E., Hillman A., & Kojo, N. (2004). Growth, governance, and fiscal policy transmission channels in low-income countries. European Journal of Political Economics, 20(3), 517-549. [ Links ]

Barro, R. & Sala-I-Martin, X. (1995). Economic Growth. McGraw-Hill: Londres. [ Links ]

Battaglini, M. (2017). Public Protests and Policy Making. The Quarterly Journal of Economics, 132(1), 485-549. [ Links ]

Bevir, M. (2009). Key Concepts in Governance. SAGE Publications Inc. [ Links ]

Blanco, L. & Grier, R. (2009). Long live democracy: The determinants of political instability in Latin America. The Journal of Development Studies. 45(1), 76-95. [ Links ]

Busso, M. & Messina, J. (2020). La crisis de la desigualdad: América Latina y el Caribe en la encrucijada. Banco Interamericano de Desarrollo. https://publications.iadb.org/es/la-crisis-de-la-desigualdad-america-latina-y-el-caribe-en-la-encruci-jadaLinks ]

Camou, A. (2001). Los desafíos de la Gobernabilidad. Estudio preliminar y compilación. México: Editorial Plaza y Valdés, 2001, 338 p. [ Links ]

Campos, N. & Nugent, J. (1999). Development Performance and the Institutions of Governance: Evidence from East Asia and Latin America. World Development, 27(3), 439-452. [ Links ]

Castillo-Cubillos, M. (2017). El papel de la participación ciudadana en las políticas públicas, bajo el actual escenario de la gobernanza: reflexiones teóricas, Revista CS, 23, 157-180. [ Links ]

Commons J, (1950). The Economics of collective action. University of Wisconsin Press: Madison. [ Links ]

Cuevas, G. (2020). Las protestas y los modelos de gobernanza. En: El Universal En: El Universal https://www.eluniversal.com.mx/opinion/gabriela-cuevas/las-protestas-y-los-mode-los-de-gobernanza visitado en enero 19 de 2021. [ Links ]

Della Porta, D. (2012). Mobilizing against the crisis, mobilizing for "another democracy": comparing two global waves of protest. Interface: a journal for and about social movements, 4(1), 274-277. [ Links ]

Eckstein, S. (2001). Power and popular protest: Latin American social movements. 425 p. University of California Press. [ Links ]

Emara, N. & Jhonsa, E. (2014). Governance and economic growth: interpretation for MENA countries. Topics in Middle Eastern and African Economies, 16(2), 164-183. [ Links ]

Feng, Y. (1997). Democracy, political stability and economic growth. British Journal of Political Science, 27(3), 391-418. [ Links ]

Galindo, M. (2009). Gobernanza y Crecimiento Económico. Revista de Economía Mundial, 23, 180-196. [ Links ]

Green, D. (2015). What is the relationship between governance and economic growth? World Bank/World Economic Forum. https://www.weforum.org/agenda/2015/11/what-is-the-relationship-between-governance-and-economic-growth/Links ]

Imbaguingo, J. (2020). Debate 2020, entre la gobernabilidad y la gobernanza. En: El Clarín En: El Clarín https://www.clarin.com/opinion/2020-gobernabilidad-gobernanza_0_BIJeoXah.html , visitado en enero 19 de 2021. [ Links ]

Joshi, D., & O'Dell, R. K. (2013). Global Governance and Development Ideology: The United Nations and the World Bank on the Left-Right Spectrum. Global Governance, 19(2), 249-275. http://www.jstor.org/stable/24526369Links ]

Kaufmann, D., & Kraay, A. (2002). Growth without governance. Policy Research, Working Paper, 2928. World Bank: Washington D. C. [ Links ]

Kaufmann, D., Kraay, A. & Mastruzzi, M. (2010). The Worldwide Governance Indicators: Methodology and Analytical Issues. World Bank Policy Research, Working Paper, 5430. World Bank: Washington D. C . [ Links ]

Kaufmann, D., Kraay, A. & Zoido-Lobatón, P. (1999a). Governance Matters. World Bank Policy Research, Working Paper, 2196. World Bank: Washington D. C . [ Links ]

Kaufmann, D., Kraay, A. & Zoido-Lobatón, P. (1999b). Aggregating Governance indicators. World Bank Policy Research, Working Paper, 2195. World Bank: Washington D. C . [ Links ]

Kooiman, J. (2004). Gobernar en gobernanza. Revista Instituciones y Desarrollo, 16, 171194. [ Links ]

Lombana, J, Palacios-Chacón, L., Salcedo, N. & Cabello-Cerna, A. (2021). Pacific Alliance Facing Crises: A Trade Perspective (1990-2020). En: Co?kun ed Impact of Global Issues on International Trade. 29p IGI Global Publishing. [ Links ]

López, H. (2019). ¿Pueden las protestas en Latinoamérica convertirse en una oportunidad de desarrollo?, Blog del World Bank ¿Pueden las protestas en Latinoamérica convertirse en una oportunidad de desarrollo?, Blog del World Bank https://blogs.worldbank.org/es/latinamerica/pueden-las-protestas-en-latinoamerica-convertirse-en-una-oportuni-dad-de-desarrollo visitado en enero 15 de 2021. [ Links ]

Massal, J. (2006). El Papel de los Movimientos Sociales en la Consolidación Democrática: reflexiones alrededor del caso ecuatoriano en perspectiva comparada. Colombia Internacional, 63, 108-127. [ Links ]

Mayorga, F. & Cordova, E. (2007). Gobernabilidad y Gobernanza en América Latina. NCCR Norte-Sur. Working Paper, IP8. Ginebra. [ Links ]

Mella, M. & Berrios C. (2013). Gobernabilidad, democratización y conflictividad social en Chile: escenarios posibles para un nuevo equilibrio. Polis. Revista Latinoamericana, 35, 1-26. [ Links ]

North, D. (1995). Instituciones, cambio social y desempeño económico, Fondo de Cultura Económica, México D. F. [ Links ]

North, D. C. & Thomas R. P. (1973). The Rise of the Western World: A New Economic History, Cambridge, the United Kingdom: Cambridge University Press. [ Links ]

North, D. C. (1991). Institutions. The Journal of Economic Perspectives, 5(1), 97-112. [ Links ]

OCDE (2016b). Perú. Gobernanza integrada para un crecimiento inclusivo. Estudios de la OCDE sobre Gobernanza Pública. https://www.oecd.org/countries/peru/estudios-de-la-ocde-sobre-gobernanza-publica-peru-9789264265226-es.htmLinks ]

OCDE (2019). Informe de la OCDE sobre Gobernanza Pública - Colombia. https://www.oecd.org/gov/Colombia-Scan-Final-Spanish.pdfLinks ]

OECD (2016a). Colombia la Implementation del Buen Gobierno. Estudios de la OCDE sobre Gobernanza Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/red/publicaciones/estudios-de-la-ocde-sobre-gobernanza-publica--colombia-la-implementacion-del-buen-gobiernoLinks ]

Ortiz, I., Burke, S., Berrada, M. & Cortés, H. (2016). World Protests 2006-2013. Initiative for Policy Dialogue and Friedrich-Ebert-Stiftung, Working Paper 2013. New York. [ Links ]

Perrault, T. (2008). Popular Protest and Unpopular Policies: State Restructuring, Resource Conflict, and Social Justice in Bolivia. En: Carruthers, D., editor. Environmental Justice in Latin America: Problems, Promise and Practice (pp. 239-262). The MIT Press. [ Links ]

Peters, G. & Pierre, J. (2005). ¿Por qué ahora el interés por la gobernanza?, En: A. Cerrillo, (Coord.), La gobernanza hoy: 10 textos de referencia (pp. 37-56). Madrid: INAP. [ Links ]

PNUD (PAPEP)-Fundación UNIR (2011). Los conflictos sociales en América Latina. Bolivia. [ Links ]

Rhodes, R. (1996). The New Governance: Governing without Government. Political Studies. XLIV, pp. 652-667. [ Links ]

Rodrick, D., & Subramanian, A. (2003). The primacy of institutions (and what this does and does not mean). Finance and Development, 31-34. https://www.imf.org/external/pubs/ft/fandd/2003/06/pdf/rodrik.pdfLinks ]

Rodríguez, E. (2016). El Ciclo de Protesta 2010-2016 en Colombia. Una Explicación. Jurídicas, CUC, 12(1), 31-62. [ Links ]

Romer, D. (2001). Advanced Macroeconomics. 2nd ed. New York, the United States of America: McGraw-Hill Higher Education. [ Links ]

Ruiz, A. & García, N. (2020). Gobernanza y desarrollo económico: ¿importan las instituciones en América Latina? En: Ruiz, A. & Salas, I. Ed. Temas Contemporáneos de Investigación en Economía y Políticas Públicas, pp.19-59. Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas. [ Links ]

Saavedra R. & Flores, C. (2017). La gobernabilidad como un determinante de la inversión extranjera directa en América Latina. Ensayos Revista de Economía, 36(2), 123-146. [ Links ]

Sachs, J. (2006). The End of Poverty: Economic Possibilites for Our Time. Penguin Books, 448 p. [ Links ]

Samarasinghe, T. (2018). Impact of Governance on Economic Growth. MPRA. Paper 89834, https://mpra.ub.uni-muenchen.de/89834/Links ]

Scartascini, C., Stein, E. & Tommasi, M. (2008). Political institutions, state capabilities and public policy: international evidence. Inter-American Development Bank Research Department, Working Paper 661. [ Links ]

Sirowy, L., & Inkeles, A. (1990). The effects of democracy on economic growth and inequality: a review. Studies in Comparative International Development, 25(1), 126157. [ Links ]

Stein, E., Tommasi, M., Echebarría, K., Payne, J., Lora, E., Morrison, N. (2006). La política de las políticas públicas: Progreso económico y social en América Latina. IADB. [ Links ]

Stoker, G. (2008). Governance as theory: five propositions, International Social Science Journal, 50(155), 17-28. [ Links ]

The Economist (2019). The new anger. 2019 in review: protest and populism in Latin America. The Economist. https://www.economist.com/the-americas/2019/12/25/2019-in-review-protest-and-populism-in-latin-americaLinks ]

Tomassini, L. (1996). Gobernabilidad y políticas públicas en América Latina. BID: Washington. [ Links ]

UNDP (1997). Governance for sustainable human development - a UNDP policy document, United Nations Development Programme. https://digitallibrary.un.org/record/265895Links ]

von Haldenwang, C. (2005). Gobernanza sistémica y desarrollo en América Latina. Revista de la CEPAL, 85, 35-52. http://hdl.handle.net/11362/10997Links ]

Williamson, O. (2005). The Economics of Governance. The American Economic Review Papers and Proceedings, One Hundred Seventeenth Annual Meeting of the American Economic Association, 95(2), 1-18. [ Links ]

World Bank (1992). Governance and Development. International Bank for Reconstruction and Development (IBRD) and the International Development Association (IDA). Washington D. C. ISBN 0-8213-2094-7 69 p. [ Links ]

World Bank (1994). Governance: The World Bank Experience. The International Bank for Reconstruction and Development. Washington D. C. ISBN 0-8213-2804-2 86 p. [ Links ]

World Bank (2017). Governance and The Law. World Development Report 2017. International Bank for Reconstruction and Development/The World Bank. Washington D. C. [ Links ]

World Bank (2020). World Governance Indicators. http://info.worldbank.org/governance/wgi/Home/ReportsLinks ]

World Bank (2020). World Development Indicators. https://databank.worldbank.org/source/world-development-indicatorsLinks ]

World Bank Institute-WBI (2008). Governance Matters 2008: Worldwide Governance Indicators 1996-2008 http://info.worldbank.org/governance/wgi/pdf/WBI_govind08-5a.pdfLinks ]

Youngs, R. (2017). What are the meanings behind the worldwide rise in protest?. Open Democracy, Open Democracy, https://www.opendemocracy.net/en/multiple-meanings-global-protest/ visitado en enero de 2021. [ Links ]

Zurbriggen, C. (2011). Gobernanza: una mirada desde América Latina. Perfiles latinoamericanos, 19(38), 39-64. [ Links ]

*Artículo producto del proyecto. Grupo de investigación, avalado por la Universidad.

Recibido: 17 de Mayo de 2022; Aprobado: 30 de Junio de 2023

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons