SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número26Conversaciones circulares y oportunidades perdidas: Jerarquías de experticia sobre la nutrición en la Bolivia post-revolucionaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CS

versión impresa ISSN 2011-0324

CS  no.26 Cali sep./dic. 2018

https://doi.org/10.18046/recs.i26.3292 

Editorial

Presentación

Hanni Jalil-Paier* 

* Editora invitada, Universidad Icesi


El espacio y la localidad como categorías de análisis están adquiriendo cada vez más importancia en los estudios sociales de la ciencia, la medicina y la salud. Nuevos enfoques examinan el papel que desempeñan las localidades en la adaptación, transformación y producción de conocimientos, ideas y prácticas, dejando de lado aquellas interpretaciones para las cuales el conocimiento y las prácticas científicas viajaban, sin ser cuestionadas, de los centros de producción a las llamadas periferias. Tras el llamado «giro espacial» en los estudios sociales de la ciencia, quienes hacen parte de este campo se interesan en explorar las relaciones complejas entre actores, instituciones e iniciativas, haciendo especial énfasis en cómo los actores sociales transforman, adaptan y desafían conocimientos y prácticas científicas para adaptarlas a realidades y necesidades específicas de la localidad. La transformación, adaptación y producción de conocimiento científico, ideas y prácticas ha dado lugar a tensiones y negociaciones a nivel local, regional, nacional e internacional.

Este es un campo que opera con la convicción de que la ciencia está marcada por las circunstancias locales y espaciales de su realización; que el conocimiento reside en las personas y en objetos materiales como los libros e instrumentos, y que el conocimiento científico se realiza por y a través de modalidades de interacción social y cultural mundanas y localmente variables. El conocimiento científico es entonces un fenómeno geográfico. Se adquiere en sitios específicos, circula de un lugar a otro, transforma el mundo y problematiza las distinciones convencionales entre lo natural y lo social, lo local y lo global, lo científico y lo político. La ciencia da forma y está formada por el mundo físico, produce y es producida por la política cultural, genera y es generada por tensiones, negociaciones e intereses sociales; está hecha y rehecha por como se habla sobre ella. Comprender lo anterior, al tiempo que se piensa el papel que juega la localidad como escenario, no solo de la producción de conocimiento, sino también de las prácticas, es fundamental para la tarea de iluminar las geografías del conocimiento científico.

Cada una de estas inquietudes da vida a este número especial de la Revista CS, cuyo propósito es examinar las relaciones entre localidad y ciencia, así como las tensiones propias de la producción de conocimiento y las prácticas científicas en diferentes contextos de América Latina. La iniciativa para lanzar la convocatoria surgió a partir de discusiones académicas y la colaboración con dos colegas: Nicole Pacino, de la Universidad de Alabama, y Raúl Necochea, de la Universidad de North Carolina Chapel Hill, con quienes trabajamos en la organización de dos paneles para el Congreso Internacional de Historia de la Ciencia y la Tecnología en Rio de Janeiro, realizado en julio de 2017.

Los cinco artículos temáticos que conforman este número ofrecen pistas para abordar algunas de las preguntas que dieron origen a la convocatoria. «Circular Conversations and Missed Opportunities: Hierarchies of Nutrition Expertise in Post-Revolutionary Bolivia», de Nicole Pacino, muestra cómo la desnutrición crónica fue uno de los problemas de salud que el Movimiento Nacionalista Revolucionario abordó después de la Revolución Nacional Boliviana de 1952. A pesar de este interés estatal frente al tema, Pacino demuestra que las tensiones existentes entre actores locales y aquellos situados en instituciones nacionales e internacionales, obstaculizaron el desarrollo de programas nacionales efectivos y eficientes. Estas tensiones crearon jerarquías de conocimiento y experticia que llevaron a los funcionarios nacionales a valorar el conocimiento importado sobre el conocimiento local.

El análisis de las representaciones del futuro que un grupo de jóvenes construyen a partir de dos casos de modificación corporal por el uso de tecnologías médicas y robóticas da pie a las reflexiones plasmadas en el artículo de Raquel Díaz Bustamante, «Cuerpos bioconstruidos: espacios de participación ciudadana para imaginar y domesticar las corporalidades del futuro». En este, la autora reflexiona sobre los posibles dilemas bioéticos que podrían surgir en el contexto colombiano a raíz del uso de estas tecnologías y las implicaciones que tienen en la construcción de identidades e imágenes sobre el cuerpo en la actualidad.

En «Malestar psicológico en víctimas del conflicto armado», Lorena Cudris Torres y Álvaro Barrios Núñez señalan la necesidad de contar con perspectivas amplias que logren movilizar recursos personales, familiares y comunitarios en el tratamiento de trastornos psicológicos en víctimas del conflicto. Su trabajo aporta a la comprensión de la violencia y sus secuelas psicológicas como un problema de salud pública para el que es necesario establecer un plan de atención inter y transdiciplinar, capaz de construir una lectura compleja de los problemas que enfrentan las víctimas y de los contextos específicos donde se gestan las violencias.

Laura Blandón Lotero y Marta Cecilia Jaramillo-Mejía, en su artículo «Participación comunitaria en salud: una revisión narrativa a la producción académica desde las desigualdades sociales», ubican históricamente los desarrollos que ha tenido el concepto de «participación comunitaria en salud» para concluir que se debe optar por una aproximación analítica que problematice la distinción entre ruralidad/ urbanidad y promueva un mayor interés por los contextos, los actores sociales y las dinámicas de poder que reproducen asimetrías. Nos invitan a pensar la comunidad como un conjunto heterogéneo de actores, dinámicas y relaciones, y a reconocer el papel central de la localidad en el análisis de la participación comunitaria en salud.

Finalmente, cerramos el tema «Localidad en ciencia, medicina y salud» con el artículo «Trayectorias del cuerpo en la psicopatología: un acercamiento crítico a la histeria», de Grecia Guzmán Martínez, el cual explora la construcción social e histórica de la histeria como trastorno mental y la producción de conocimiento sobre el cuerpo desde la psicopatología, problematizando cómo los discursos médicos han ayudado a reproducir imágenes del cuerpo como algo mentalmente enfermo.

Tres artículos de tema libre acompañan este número. El primero de ellos, «María y El Alférez Real: de Jorge Isaacs a Eustaquio Palacios. Tras la huella de una narrativa patriarcal y burguesa en el Valle del Cauca», de Gustavo Alejandro Alzate Méndez, retoma dos de las obras más representativas del siglo XIX colombiano para analizar la presencia de una burguesía agraria y sus valores morales y económicos en el Valle del Cauca. El segundo, de Daniel Rojas Lozano, Natalia López y Daniela Trujillo, «Desbordamiento del extractivismo minero en Colombia: el caso de Suárez, Cauca», aborda el caso de este municipio para analizar tres momentos del extractivismo minero en Colombia entre 2002 y 2015. Por último, en «El nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en el ex lago de Texcoco, Estado de México, problemática socioterritorial y ambiental», Enrique Moreno Sánchez plantea una fuerte crítica a las dinámicas institucionales que se gestan alrededor de la construcción de este aeropuerto en los terrenos de lo que fue el lago de Texcoco. Al no ser una obra programada o contemplada por los planes de ordenamiento territorial, la construcción de este proyecto deja en evidencia conflictos socioterritoriales y ambientales, así como contradicciones en la gestión y coordinación gubernamental.

Agradecemos a los autores y autoras que hicieron parte de esta convocatoria y que confiaron en la revista en todo el proceso editorial. Los invitamos a leer y disfrutar los artículos que presentamos en este número y a seguir reflexionando sobre cómo las localidades juegan un papel primordial en la adaptación, transformación y producción de conocimientos, ideas y prácticas científicas.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons