SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue41Farianas, Insurgency Experiences author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


CS

Print version ISSN 2011-0324

CS  no.41 Cali Sep./Dec. 2023  Epub Mar 17, 2024

https://doi.org/10.18046/recs.i41.08 

Editorial

El género en la guerra y la paz

I Centro Baobab de Innovación en Justicia Étnica-Racial, de Género y Ambiental, Cali, Colombia. Correo electrónico: erikamarquezm@gmail.com

II London School of Economics and Political Science, Londres, Inglaterra. Correo electrónico: G.Kunnath@lse.ac.uk


El Acuerdo de Paz Colombiano de 2016, que puso fin a un conflicto armado de 60 años entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) y el estado, marcó un momento crucial en la historia de los acuerdos de paz, dado que por primera vez se tuvo como objetivo remediar el impacto dispar del conflicto armado en las mujeres y las personas LGBTQ+. 130 de sus 578 estipulaciones tenían un enfoque de género, cubriendo cinco áreas: 1) reforma rural integral para la igualdad de género; 2) participación de mujeres/personas LGBTQ+ en la implementación de la paz; 3) garantías específicas de género para la seguridad; 4) reincorporación sensible al género de excombatientes; y 5) promoción de los derechos de las víctimas (Kroc Institute for International Peace Studies, 2020). Sin embargo, la implementación de estas disposiciones ha sido lenta y desigual, y a menudo se han pasado por alto las experiencias de las comunidades más afectadas por los conflictos armados.

Este número especial de la Revista CS, "El género en la guerra y la paz", surgió de nuestra investigación en curso "Paz e (In)equidad de Género: Lecciones del Acuerdo de Paz de Colombia de 2016"2. Esta investigación, al adoptar un enfoque de abajo hacia arriba, tuvo como objetivo contribuir a la producción académica sobre la desigualdad, en la medida en que se le ha dado atención insuficiente a la cuestión del impacto de los conflictos en las estructuras que reproducen las desigualdades socioeconómicas y, más concretamente, en las desigualdades específicas de género. Estudios recientes establecen que los conflictos armados no son neutros en cuanto al género (CNRR-Grupo de Memoria Histórica, 2011) y que producen impactos diferenciados en hombres y mujeres (Meertens, 2016). Si bien partimos de este reconocimiento, este proyecto se basa en la afirmación creciente en los estudios feministas sobre las opresiones interseccionales de raza, clase, etnia y orientación sexual y su papel en la exacerbación de las desigualdades de género (Andersen; Collins, 2020). En el contexto de esta afirmación de la interseccionalidad, en este número hemos intentado explorar cómo se manifiestan y abordan las desigualdades interseccionales en situaciones de posconflicto.

Para analizar las desigualdades interseccionales y su reparación, la investigación se ha centrado en las reformas rurales de género y en la reincorporación de las excombatientes mujeres. Aunque la reforma agraria ha sido estudiada extensamente en Colombia, los análisis a menudo pasan por alto sus dimensiones de género. Históricamente, las mujeres rurales han enfrentado obstáculos severos para reclamar la propiedad de la tierra, que tradicionalmente ha permanecido bajo el control de los hombres (Deere; León, 2000; Meertens, 2016). Colombia es el primer país de América Latina donde los temas de tierra y género han sido abordados explícitamente en un acuerdo de paz (Meertens, 2016). Las deficiencias en la investigación sobre la propiedad y gestión de tierras rurales por parte de las mujeres han resultado en políticas inadecuadas para asegurar la autonomía económica y política de las mujeres y colectivos LGBTQ+.

De manera similar, las mujeres generalmente han sido marginadas durante los procesos de desarme y reintegración, principalmente por dos razones: primero, ha sido corriente que solo se considere a los hombres como combatientes (Mendia, 2010); segundo, se ha alegado que la experiencia de vida de las mujeres como combatientes las convierte en transgresoras de los roles femeninos (Farr, 2002). Como mujeres, se espera socialmente que vuelvan a asumir roles de género tradicionales al regresar a la vida civil. La reincorporación sensible al género de las FARC-EP en Colombia brinda una oportunidad para la investigación pionera en este campo (Theidon, 2009). En este número, discutimos las dimensiones de género de la reincorporación, sus resultados y la experiencia de las excombatientes mujeres y sus esfuerzos continuos hacia la consecución de una mayor igualdad social en contextos de posconflicto. Creemos que los hallazgos de esta indagación señalarán caminos no solo para promover su reintegración efectiva, sino también para ampliar su participación en el mercado laboral y en actividades políticas más allá de las responsabilidades de cuidado.

Nuestro trabajo se basa principalmente en las ideas de dos paradigmas teóricos: la Teoría Feminista del Punto de Vista y el concepto de Paz Positiva de Johan Galtung. La tesis central de la Teoría Feminista del Punto de Vista relevante para esta discusión es que la experiencia vivida de las mujeres debería constituir el punto de partida de la indagación social y la reforma de política pública (Harding, 2004). Su ubicación social dentro de las estructuras de opresión las hace estar en mejor posición para desarrollar el conocimiento de las relaciones opresivas y las formas de abordarlas, algo que los grupos dominantes desconocen o se esfuerzan por suprimir (Harding, 2004). La ubicación social de las mujeres y sus luchas colectivas son centrales en esta investigación. Además, el llamado de la teórica afroamericana del Punto de Vista Feminista Patricia Hill Collins a involucrarse con las "experiencias colectivas históricamente compartidas" (1997: 375), ofrece ideas para centrarse en las experiencias específicas de las mujeres afrocolombianas e indígenas, y de la población LGBTQ+. En consecuencia, la investigación sobre las desigualdades interseccionales de raza, clase, género y sexualidad que dan forma a sus experiencias cotidianas y movilizaciones colectivas en el contexto del Acuerdo de Paz es fundamental para esta investigación.

La aplicación de las ideas de la teoría del Punto de Vista Feminista se enriquece aún más con el concepto de Paz Positiva de Galtung. Las ideas de paz de este autor se desarrollan en torno a su categorización de la violencia en "violencia directa" y "violencia estructural" (Galtung, 1996). La primera se refiere a conflictos armados y guerra, y la segunda denota desigualdades persistentes manifestadas en pobreza, discriminación y otras injusticias sociales. Para Galtung, el fin de la violencia directa constituye la Paz Negativa. Mientras que la Paz Positiva se refiere a la transformación de estructuras desiguales e integración de comunidades excluidas, con énfasis en eliminar las causas de la violencia que están profundamente arraigadas en las estructuras sociales. El concepto de Paz Positiva de Galtung informa nuestro análisis de la construcción de paz en Colombia, cuyo éxito depende de abordar las desigualdades estructurales. Sin embargo, esta investigación también aborda una laguna importante en el trabajo de Galtung, que presta poca atención a la violencia estructural específica de género y a las acciones correctivas (Confortini, 2006). Basada en el principio teórico de que "no hay acto de violencia que no interseque con el género" (Shaw 2017: 1), nuestra aplicación del concepto de Paz Positiva está guiada, por lo tanto, por el Punto de Vista Feminista, que no solo ve la violencia estructural a través de una lente de género, sino que también prioriza la igualdad de género como el criterio esencial para una paz duradera.

En términos de los hallazgos de esta investigación, se mostró que la implementación de los puntos sobre género del Acuerdo Final de Paz (AFP) ha sufrido considerables dificultades, un punto que recogen las diferentes contribuciones contenidas en este número. En el frente de la reincorporación con enfoque de género, se encontró una débil transversalización de la perspectiva de género que se traduce, principalmente, en el insuficiente acceso a la tierra para las mujeres, en una falta de garantías frente a la autonomía económica para las firmantes de paz y en una estigmatización continua de las mujeres en proceso de reincorporación.

A pesar de la expresión de que el proceso de reincorporación debería apostarle a reforzar relaciones de género equitativas, entre las firmantes se instauró un cierto pesimismo al comprobar que la igualdad de tareas que era posible en la vida guerrillera se transformaba en una cada vez más desigual división del trabajo en la vida civil. En sus nuevos espacios, muchas firmantes asumieron maternidades y vidas domésticas con una sobrecarga del trabajo de cuidado que, a su vez, mermó sus posibilidades de estudiar, de asumir oportunidades de trabajo o, incluso para algunas, de mantener actividades de liderazgo político.

Como un signo esperanzador de movilización, la investigación reveló los esfuerzos florecientes de organizaciones LGBTQ+ en el Cauca y cómo éstas colaboran con luchas nacionales, regionales y locales. Esta empresa conjunta es significativa y debería destacarse en futuros escenarios de construcción de políticas de paz que se centren en el género y la sexualidad como base para la movilización social. Es notable que, en el Cauca, activistas indígenas LGBTQ+ se sumen a la construcción de políticas de paz en la reforma rural y la participación política, uniendo plataformas étnicas y LGBTQ+.

Finalmente, se resalta en la investigación y en este número de Revista CS la dimensión de construcción de paz como un proceso que está mediado por las propias cosmovisiones, identidades y apuestas políticas de los diferentes colectivos comprometidos en este objetivo. Este hallazgo se hace posible con apoyo en un enfoque situado e interseccional frente a las violencias, así como también frente a la movilización social. Quedan como áreas de exploración sobre la implementación del enfoque de género del Acuerdo Final de Paz asuntos como la necesidad de generar una aproximación más comprensiva a la implementación territorial, el desarrollo de indicadores de éxito más precisos y el carácter participativo que debería acompañar a cualquier proceso de evaluación en este ámbito.

REFERENCIAS

1. CNRR-Grupo de Memoria Histórica (2011). La Memoria Histórica desde la Perspectiva de Género. Conceptos y Herramientas. Bogotá: Pro-Offset Editorial S. A. Recuperado de https://bit.ly/3uGlDbzLinks ]

2. Collins, Patricia Hill (1997). Comment on Hekman's "Truth and Method: Feminist Standpoint Theory Revisited": Where's the Power? Signs: Journal of Women in Culture and Society, 22(2), 375-381. [ Links ]

3. Confortini, Catia (2006). Galtung, Violence, and Gender: The Case for a Peace Studies/Feminism Alliance. Peace & Change, 31(3), 333-367. https://doi.org/10.1111/j.1468-0130.2006.00378.xLinks ]

4. Deere, Carmen Diana; León, Magdalena (2000). Gender, Property and Empowerment: Land, State and Market in Latin America. Bogotá: Tercer Mundo Editores. [ Links ]

5. Farr, Vanessa (2002). Gendering Demilitarization as a Peacebuilding Tool. Bonn: BICC. [ Links ]

6. Galtung, Johan (1996). Peace by Peaceful Means: Peace and Conflict, Development and Civilisation. Oslo: PRIO. [ Links ]

7. Harding, Sandra (Ed). (2004). The Feminist Standpoint Theory Reader. London: Routledge. [ Links ]

8. Kroc Institute for International Peace Studies (2020). Towards Implementation of Women's Rights in the Colombian Final Peace Accord: Progress, Opportunities and Challenges. Notre Dame: University of Notre Dame. [ Links ]

9. Meertens, Donny (2016). Gender Justice and Land in Colombia: Challenges for the 'post-agreement' Era. European Review of Latin America and Caribbean Studies, 102, 89-100. http://doi.org/10.18352/erlacs.10166Links ]

10. Mendia, Irantzu (2010). Gender, Post-war Rehabilitation and Peacebuilding. Bilbao: Hegoa. [ Links ]

11. Shaw, Janine (2017). Gender and Violence: Feminist Theories, Deadly Economies and Damaging Discourse. E-International Relations, 2, 1-7. [ Links ]

12. Theidon, Kimberly (2009). Reconstrucción de la Masculinidad y Reintegración de Excombatientes en Colombia. Serie Working Papers FIP, 5. Recuperado de https://storage.ideaspaz.org/documents/60c0dd84033d6.pdfLinks ]

1Este proyecto es apoyado por la beca Atlantic Equity Challenge (AEQ), financiada por el programa Atlantic Fellows for Social and Economic Equity (AFSEE) afiliado al International Inequalities Institute de London School of Economics (LSE) y se lleva a cabo en colaboración con el Observatorio para la Equidad de las Mujeres de la Universidad Icesi de Cali (Colombia).

Creative Commons License This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution License