SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue6National goverment investment in the regions of Colombia, 1995-2007HOW DO AGGLOMERATION ECONOMIES AFFECT THE DEVELOPMENT OF CITIES author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Economía del Caribe

Print version ISSN 2011-2106

rev. econ. Caribe  no.6 Barranquilla July/Dec. 2010

 

Cambio estructural en la competitividad ecuatoriana después de la DOLARIZACIÓN

STRUCTURAL CHANCES IN ECUADOR COMPETITIVITY AFTER DOLLARIZATION

Gustavo Solórzano Andrade
gsolorza@espol.edu.ee

Profesor e investigador del Centro de Investigaciones Económicas (CIEC) de la Facultad de Economía y Negocios de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL). Guayaquil, Ecuador.

Iván Rivadeneyra Camino
irivaden@espol.edu.ee

Profesor e investigador de la Facultad de Economía y Negocios de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL). Guayaquil, Ecuador.

Luis Ángel Guamán Lazo
lguaman@espol.edu.ee

Profesor e investigador del Centro de Investigaciones Económicas (CIEC) de la Facultad de Economía y Negocios de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL). Guayaquil, Ecuador.

Fecha de recepción: julio de 2009
Fecha de aceptación: septiembre de 2009


RESUMEN

Muchos estudios teóricos y empíricos establecen que una política monetaria contractiva tiene efectos negativos en la competitividad y que pueden ser permanentes. El presente artículo busca evidencia de un cambio permanente en la competitividad ecuatoriana con respecto a sus socios comerciales Colombia y Perú entre los años noventa, cuando había una política comercial discrecional, y los años posteriores a la dolarización de la economía.

Palabras clave: contracción monetaria, pérdida de competitividad, quiebre estructural.


ABSTRACT

Many studies, both empirical and theoretical, have established the negative effects that a contractive monetary policy can inflict on market competitiveness and how these effects can become permanent. The following article seeks evidence of a permanent change in Ecuadorian competitiveness with its commercial partners Colombia and Peru; between the decade of the 90s, when there was a discretional monetary policy, and the years following the economys dollarization.

Keywords: Monetary contraction, loss of competitiveness, structural break.


1. INTRODUCCIÓN

En la segunda mitad de la década de los noventa el Ecuador experimentó un período de mucha inestabilidad cambiaria. El tipo de cambio aumentaba a tasas muy elevadas incluso en relación a los otros países latinoamericanos que en ese entonces compartían la enfermedad. El efecto en el tipo de cambio real bilateral con sus vecinos Colombia y Perú, dos importantes socios comerciales, era una depreciación casi permanente. Esta situación seguramente le generó ventajas en competitividad al Ecuador.

Por otro lado, para finales de esa década el país pasaba por una crisis bancaria colosal que produjo una contracción real de más del 5% en la economía. Esta crisis generó la peor devaluación en la historia ecuatoriana y para frenar especulaciones sobre devaluaciones futuras se instauró la dolarización como sistema monetario. Las especies en circulación y el dinero de los bancos fueron cambiados por los dólares de las reservas del Banco Central del Ecuador.

Después de algunos trimestres, el ajuste de precios que siguió a la mega devaluación disminuyó el tipo de cambio real bilateral con Colombia y Perú, encontramos al país apreciado con relación al periodo anterior a la dolarización.

Esta situación nos lleva a preguntarnos por los efectos en la competitividad del Ecuador en el periodo de referencia. El objetivo del presente trabajo es entonces medir si existió un cambio estructural en la relación comercial del Ecuador con Colombia y Perú que coincida con el periodo de dolarización de la economía ecuatoriana. Este artículo no pretende mostrar el efecto de estar dolarizado en la competitividad ecuatoriana, sino únicamente buscar evidencia de que esta disminuyó en el periodo analizado. Se puede sugerir que pérdidas de competitividad solo pueden haber ocurrido una vez finalizado el 2001, puesto que antes se ve una notoria depreciación del tipo de cambio real ecuatoriano, pero debemos considerar que con la crisis de 1999 el Ecuador sufrió una pérdida real de capacidad productiva y no es de esperar que se haya podido aprovechar la ventaja que la depreciación generaba. Por esta razón buscamos quiebres estructurales desde 1999 en adelante.

La organización del artículo es la siguiente: la segunda sección describe brevemente algunas características económicas de los tres países. La tercera sección explica teóricamente cuáles son los efectos que esperamos en las series históricas de comercio bilateral. La cuarta sección describe los datos con los que trabajamos y presenta la forma de abordar los test estadísticos para comprobar la hipótesis de cambio estructural. La quinta sección concluye.

2. ALGUNAS CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS DE ECUADOR, COLOMBIA Y PERÚ

El tema que motiva este estudio es la variación en el tipo de cambio real bilateral del Ecuador con Colombia y Perú, razón por la cual nos preguntaremos en esta sección qué pudo generar tal efecto.

El primer candidato a analizar cuando se quiere explicar variaciones en el tipo de cambio real que duran largos periodos es el crecimiento económico desigual entre los países. En efecto, un cambio en la capacidad productiva de una economía aumenta el nivel de vida de sus ciudadanos por medio de sus ingresos. Esto genera el aumento en el costo de los servicios y los bienes no transables en general (que se supone se producen con la misma eficiencia en todas partes), lo que termina por aumentar los precios en dicho país. Si en el otro país no se dieron cambios similares, terminamos con una diferencia en los precios que explica un desalineamiento del tipo de cambio real. Esta situación es conocida como el efecto Balassa-Samuelson1 y es la explicación de por qué los países más ricos tienden a ser más caros.

En la figura 2 vemos que Ecuador no solo sigue sin remontar la diferencia económica con sus vecinos, sino que estos están creciendo a mayores tasas. Por esta razón no creemos que el crecimiento desigual pueda explicar la apreciación real del Ecuador en el periodo postdolarización.

Una segunda explicación a la variación del tipo de cambio real es que en el periodo postdolarización los vecinos del Ecuador hayan depreciado sus monedas con respecto al dólar americano. En esta situación, al no poder hacer lo mismo, la República del Ecuador vería reducida su competitividad por culpa de su apreciación real. En la figura 3 podemos ver que esta situación no se da. Es decir, en el periodo postdolarización de la economía ecuatoriana, sus vecinos no han experimentado devaluaciones importantes con el dólar americano. De hecho, este es el periodo más estable de sus monedas.

En este gráfico se presenta el logaritmo del tipo de cambio de cada país relativo al tipo de cambio de enero de 1995.

Dado que no hay evidencia de crecimiento económico desigual ni de que Colombia o Perú estén devaluando sus monedas en el periodo en el que Ecuador ya esta dolarizado, podemos plantear la hipótesis de que la apreciación del periodo postdolarización es simplemente la corrección de los precios a su verdadero nivel y que la situación de los años anteriores es una depreciación producida por las constantes devaluaciones de la moneda ecuatoriana. Es decir, que Ecuador fue el país menos disciplinado con su sector monetario. Una señal de lo plausible de esta hipótesis nos la da la comparación de las inflaciones de los tres países.

En la figura 4 vemos que la peor inflación en la segunda mitad de la década de 1990 era la ecuatoriana. De ser cierta la hipótesis aquí señalada, la competitividad ecuatoriana no cae en el periodo postdolarización sino que se ajusta a la verdadera una vez que se termina la ventaja generada por la posibilidad de sus devaluaciones.

3. DINÁMICA EN EL CAMBIO DE LA COMPETITIVIDAD

Bajo el supuesto de que Ecuador generaba devaluaciones en la segunda mitad de la década de 1990 y que luego se recuperó la situación al obligarse a la disciplina monetaria con la dolarización, vamos a explicar por qué en algunos sectores perdimos competitividad.

La expansión monetaria en un país genera un aumento del tipo de cambio de manera inmediata. La misma expansión monetaria generará un aumento del nivel de precios en el país, pero esto ocurrirá paulatinamente y es de esperar que tome algunos periodos. Durante este proceso el país es más competitivo, ya que bajaron los precios de sus productos en términos de la moneda del otro país.

Si el país en cuestión es capaz de repetir esta situación cada vez que sus precios se ajustan, se puede tener una mejora de competitividad por un periodo de tiempo largo. Si el sector productivo de ese país mejora su productividad con la experiencia obtenida (learning-by-doing), entonces, la ganancia de competitividad puede ser permanente.

Esta situación es descrita en Krugman (1987)[5]. En este artículo el autor explica las consecuencias competitivas de la política contractiva de la primera ministra británica Margaret Thatcher.

La situación es explicada sobre la base de un modelo ri-cardiano con un continuo de bienes2. En este modelo hay dos países y muchos bienes (tantos como el intervalo (0,1)) y, adicionalmente, incluimos el supuesto de learning by doing lo que genera una clara diferencia en la productividad relativa de los bienes que por tradición produce el país local y los que tradicionalmente produce el país extranjero. Es importante aclarar que la posición de los países en los gráficos será contraria a la manera como está en los artículos originales de Krugman y Dornbusch-Fisher-Samuelson.

De este modo presentamos el equilibrio como la intersección de dos curvas en el plano definido por el espacio de bienes (eje horizontal), y el de posibles costos relativos (eje vertical) que representa competitividad. Los bienes en el eje horizontal están ordenados de forma decreciente por la productividad relativa del país extranjero sobre la del país local, y la forma de la curva es producida por el hecho de que con el tiempo cada país extiende más la ventaja comparativa sobre los bienes que produce (los bienes a la izquierda son producidos por el país extranjero y los de la derecha, por el país local).

La curva B tiene pendiente positiva porque si el país extranjero se dedica a más bienes, dada la escasez de recursos de la economía, tendrá que hacerlo a más alto costo lo que aumenta la competitividad del país local. La intersección señala a qué sectores productivos (bienes) se dedicará cada país, al que indica cuál será el ratio de costos de producción relativos (en este caso representado por los salarios ya que el modelo supone únicamente a la mano de obra como factor de producción3).

En este escenario suponemos que una expansión monetaria del país local contrae la curva B de la figura 5 produciéndole así ganancias en competitividad. Esto genera que una parte de los bienes que producía el país extranjero se pierdan ya que el país local los puede exportar a mejores precios.

Al entrar el país en un sistema que lo obliga a la disciplina monetaria es de esperar que la curva B vuelva a la situación original. Si se recupera rápidamente, la situación volverá a la normalidad una vez se ajusten los precios, pero si se mantiene por tiempo suficiente, algunos sectores se perderán indefinidamente.

En la figura 6 podemos apreciar como el aprendizaje en la práctica afecta la curva A en la nueva parte que ha ganado el país local. En esta sección la curva se desplaza hacia abajo porque el país local está ganando productividad relativa en ese sector. Si cuando la curva B vuelve a la situación normal (se ajustan los precios en el país local) y la curva A queda suficientemente arriba, todo volverá a la situación inicial según puede verse en el diagrama de la izquierda. Si, por el contrario, el efecto duró lo suficiente como para que parte de la curva A quede por debajo del equilibrio inicial, una parte de los sectores del país extranjero se perderá para siempre. Es decir, si el país local durante suficiente tiempo está produciendo parte de los bienes que eran del país extranjero, aprenderá y luego estos pasarán a ser sectores de ese país (diagrama de la derecha). La idea de aprender no es solo un tema de cómo producir mejor, sino que también hace referencia a la construcción de infraestructura, a la penetración de marcas, etc., situaciones que inclinan la balanza sobre quién es el más eficiente para producir en ese sector.

4. Contraste de cambio estructural en la competitividad ecuatoriana

4.1. Datos

La fuente sobre el comercio internacional bilateral está en la página web del Banco Central del Ecuador4. La información está en base mensual, por exportación e importación por kilos (y en dólares), por cada país y por subpartida Nandina. La Nandina está basada en el sistema armonizado de designación y codificación de mercancías y está compuesto de 99 capítulos que comprenden las partidas y subpartidas correspondiente. Los datos se contenían con frecuencia mensuales desde el año 1990 hasta el 2009, posteriormente procedimos a realizar la suma de las exportaciones e importaciones cada tres meses dado que muchos productos no se negocian todos los meses y para reducir su cantidad se les agregó por capítulo.

Por lo tanto, una vez obtenidos los datos procedimos a realizar el índice de ventaja comparativa revelada (IVCR). Utilizamos las series únicamente desde 1995 hasta 2006 por las muchas reformas que se dieron en el área comercial en Ecuador en los primeros años que afectarían los resultados, entre ellas la entrada del Ecuador a la CAN a finales de 1993, y no consideramos los años después del 2006 porque a partir del 2007 Ecuador volvió a instaurar políticas de sustitución de importaciones.

4.2. Contraste estadístico

La variable a analizar es el índice de ventaja comparativa revelada:

Donde xlxl representa las exportaciones del país en el sector i en el periodo t y m\m¡ las importaciones en el mismo sector y periodo.

Es fácil notar que estas series no pueden tener tendencias determinánticas, así que en la estructura estocástica de la serie esa opción no será considerada. Las opciones a considerar son las siguientes:

• La serie es integrada. En este caso la serie puede recorrer todo el espectro de posibles resultados y así como en Ecuador podemos estar importando ahora el producto, en unos trimestres más podríamos estarlo exportando. En este caso no podemos hablar de ganar o perder una ventaja comparativa ya que esta no existe para ninguno de los dos países.

• La serie es estacionaria. En este caso no hay variación en la competitividad de largo plazo y de existir en el corto plazo se corregirá volviendo a la media histórica.

• La serie es estacionaria con quiebre en nivel. En este caso la serie experimenta un quiebre estructural, pero es estacionaria; es decir, que se mantendrá en la nueva media. Si la nueva media es más baja que la anterior, tenemos el tipo de resultado que estamos buscando, o sea, una reducción de competitividad.

Para comprobar ante cual caso estamos, a cada serie de datos procedemos a la realización del test de Zivot y Andrews5 a fin de probar la existencia de una raíz unitaria contra el quiebre en nivel. Si rechazamos la existencia de raíz unitaria, pasamos a contrastar cuando el parámetro asociado a la variable quiebre es significativo y negativo. De modo que los posibles resultados son: que la serie es integrada, o que la serie es estacionaria con o sin quiebre.

4.3. Resultados

Una vez formada la base de datos procedimos a evidenciar en que capítulos Nandina existió cambio estructural, para ello utilizamos el test de Zivot y Andrews (TZA) a través del cual también pudimos obtener en qué año ocurrió dicho cambio. Dado que la serie de tiempo que se construyó no puede tener tendencias lineales por estar acotada entre -1 y 1, al momento de aplicar el TZA lo hicimos enfocando el cambio en la media y no en tendencia.

Como podemos observar en las tablas 1 y 2 de Colombia y Perú respectivamente, el TZA bajo el 5% de significancia tiene un valor crítico de -4.80; por lo tanto, la serie evidencia cambio estructural si cuando se aplica el test, este excede (en valor absoluto) el valor crítico.

Considerando esto, la lista que presentamos en la tabla de los países de estudio solo contiene valores que pasaron el valor crítico; es decir, solo señalamos los capítulos Nandina que evidenciaron cambio estructural.

Posteriormente, procedimos a crear la dummy con la que se pudo observar cuáles fueron los productos que en definitiva presentaron reducción de competitividad entre los años 1999 y 2005.

Por ejemplo, entre los productos a los que se les redujo competitividad con Perú tenemos: plantas vivas y productos de la floricultura (6) con -0.012 bajo un 5 por ciento de significancia; cereales (10) con -0.014 bajo un 10 por ciento de significancia, ambos a partir del año 1999; entre otros.

Para el caso de Colombia son, por ejemplo: manufacturas de cuero; artículos de talabartería o guarnicionería; artículos de viaje, bolsos de mano (carteras); etc. (42) con -0.024 bajo un 5 por ciento de significancia; también reactores nucleares, calderas, máquinas, aparatos y artefactos mecánicos; partes de estas máquinas o aparatos (84) con -0.006 bajo un 10 por ciento de significancia, teniendo como quiebre el año 1999 y 2001, respectivamente.

5. Conclusiones

Este trabajo busca establecer si existió un cambio estructural en los flujos comerciales entre Ecuador y sus países vecinos, Colombia y Perú. La razón que motiva esta duda es el periodo de larga apreciación que tuvo Ecuador después de su proceso de dolarización comparado con la situación de la segunda mitad de la década de 1990.

Sugerimos en el trabajo que la razón de esta apreciación es simplemente un ajuste ya que antes de la dolarización el país tenía mucha inestabilidad cambiaria y se muestra cómo tenía mayores devaluaciones que sus vecinos.

Para comprobar el cambio estructural en los flujos comerciales utilizamos el test de Zivot-Andrews para descartar que las series tengan grandes cambios por ser integradas (paseos aleatorios) y no porque hubieran cambios estructurales.

Los resultados obtenidos nos muestra el análisis por capítulo Nandina con lo que podemos ver los sectores en los que hubo un cambio estructural que implique una disminución en la competitividad ecuatoriana. Para el caso de Colombia, tenemos que de 97 sectores que se incluyeron en el análisis 20 experimentaron un quiebre y que estos sectores representaban el 29% del total de volumen comercial (exportaciones más importaciones) con dicho país. Para el caso de Perú, de 98 sectores tenemos que 27 tuvieron quiebre en sus flujos de comercio y que estos sectores representaban el 13% de dicho flujo comercial.

Las diferencias en los flujos comerciales con Colombia y Perú pueden ser explicados por el hecho de que las variaciones en el tipo de cambio real es mayor con Colombia (de un máximo de 127.63 a un mínimo de 72.61 entre el periodo anterior a la crisis y posterior a esta) que con Perú (de un máximo de 108.62 a un mínimo de 85.02).


Pie de página

1 Véase Krugman–Obstfeld (2006)[4].

2 Véase Dornbusch-Fischer-Samuelson (1977)[6].

3 W* representa el salario en el país extranjero y W el salario en el país local.

4 www.bce.fin.ec

5 Véase Zivot-Andrews (2002)[1].


Referencias

Zivot, E. & Andrews, D. (2002). Further evidence on the great crash, the oil-price shock, and the unit root hypothesis. Journal of Business and Economic Statistics, 20(1).         [ Links ]

Busetti, F. & Harvey, A. (2001). Testing for the presence of a random walk in series with structural breaks. Journal of Time Series Analysis, 22(2).         [ Links ]

Obstfeld, M. & Rogoff, K. (1996). Foundations of international macroeconomics. MIT Press.         [ Links ]

Krugman, P. & Obstfeld, M. (2006). Economía Internacional: Teoría y política. Pearson.         [ Links ]

Krugman, P. (1987). The narrow moving band, the Dutch disease, and the competitive consequences of Mrs. Thatcher: Notes on trade in the presence of dynamic scale economics. Journal of Development Economics, 27.         [ Links ]

Dornbusch, R., Fischer, S. & Samuelson, P. (1977). Comparative advantage, trade, payments in a ricardiano model with a continuum of goods. The American Economic Review, 67(5), 823-839.         [ Links ]

Buiter, W. & Miller, M. (1981). Monetary policy and international competitiveness: The problems of adjustment: A story of smart speculators and sticky prices, set in a world of high-speed capital movements. Oxford Economic Papers, 33.         [ Links ]


Anexos