SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue1Interdependence and transformation of social representations in networkConceptual convergences between social representations and cultural patterns author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


CES Psicología

On-line version ISSN 2011-3080

CES Psicol vol.6 no.1 Medellín Jan./June 2013

 

Interdependencia y transformación de las representaciones sociales en redes

Interdépendance et transformation des représentations sociales en réseaux1

Interdependence and transformation of social representations in network

Nicolas Roussiau2 y Aline Valence3
Universidad de Nantes, Francia.

1 La presente traducción fue realizada para la Revista CES Psicología, por Adriana Gutiérrez Lagoueyte, Psicóloga Universidad Pontificia Bolivariana, Arte-Terapeuta Universidad Denis Diderot París 7.
2 Profesor de Psicología Social. Laboratorio de Psicología de Pays de la Loire -LPPL-. EA 4638. Facultad de Psicología, Universidad de Nantes. Nantes, Francia. Licenciado 3 en Psicología Social del Juicio y en Psicología de la Creencia y la Religión. Master 1 en Representaciones Sociales. Maestro 2 en Psicología y Gestión Social. Maestro 2R en Modelos Científicos en Psicología Social, Nantes, Francia. nicolas.roussiau@univ-nantes.fr
3 Doctorante, Laboratoire LPPL. EA 4638. Facultad de Psicología, Universidad de Nantes, Nantes, Francia. aline.valence@univ-nantes.fr

Forma de citar: Forma de citar: Roussiau, N. & Valence, A. (2013). Interdependencia y transformación de las representaciones sociales en redes. Revista CES Psicología, 6(I), 60-76.


Resumen

La idea que las representaciones sociales funcionan en red, no es nueva en psicología social. Entendidas como una forma de pensamiento social fuertemente ancladas en el universo ideológico de las sociedades, las representaciones sociales comparten entre ellas no solo aspectos de su contenido, sino de su organización interna. Una interdependencia o mutua afectación, constituye actualmente una de las pistas teóricas y metodológicas que se vislumbra dentro de este campo teórico de la psicología social. En este artículo además de la presentación de diversos trabajos que van en este sentido, ilustramos esta realidad psicosocial con los resultados empíricos realizado a través del análisis de material de prensa sobre dos objetos de representación: los derechos humanos y la migración. De esta manera, la teoría de representación social se sitúa en el campo de la psicología social política.

Palabras claves: Representaciones Sociales, Interdependencia, Derechos Humanos, Migración; Redes.


Abstract

The conception that social representations operate in network, is not new for social psychology. Understood as a form of social thought firmly anchored in the ideological universe of societies, social representations shared not only aspects of their content but also their internal organization. A mutual interdependence or involvement is one of the theoretical and methodological sign evidenced in this theoretical field of social psychology. This article, in addition of the submission of several papers on the same matter, illustrates this psychological reality with empirical results conducted through the analysis of press material about two objects of representation: human rights and migration. Social representation theory is placed in the field of social politics psychology.

Keywords: Social Representations, Interdependence, Human Rights, Human Migration, Network.


Resume

L'idée que les représentations sociales fonctionnent en réseau n'est pas vraiment nouvelle en psychologie sociale. Entendues comme une forme de pensée sociale fortement ancrée dans l'univers idéologique des sociétés, les représentations sociales partagent entre elles, non seulement les aspects de leur contenu, mais de leur organisation interne. L'interdépendance mutuelle constitue actuellement l'une des pistes théoriques et méthodologiques des plus prometteuses dans le domaine de la psychologie sociale. Dans cet article, en plus de la présentation de plusieurs travaux qui vont dans ce sens, nous illustrons cette réalité psychosociale avec des résultats empiriques issus de l'analyse de presse écrite sur deux objets: les droits de l'homme et la migration. Ainsi, la théorie de la représentation sociale se situe dans le domaine de la psychologie sociale et politique.

Mots-clés: Représentations Sociales, Interdépendance, Droits de l'homme, Immigration, Reseaux.


Introducción

La mayor parte de las investigaciones sobre las representaciones sociales consiste en analizar el contenido de una representación social. Dichos trabajos se centran en descripciones detalladas que la muestran como una totalidad organizada. Partiendo de esta idea, uno debería sobrepasar los límites de una representación dada, los cuales son necesariamente arbitrarios. Es evidente que la representación de un objeto está relacionada con otros múltiples objetos (Moscovici, 1961). Esto es evidente cuando se lee la primera investigación de este campo: La representación del psicoanálisis está habitada por otras -la de la sociedad, del hombre, de la mujer, de la sexualidad, etc.- y finalmente investida por las ideologías -políticas o religiosas-donde se encuentran todas (Moscovici, 1961). En el mismo orden de ideas, Di Giacomo (1980), para comprender el desacierto de un movimiento estudiantil en una universidad belga, analiza la organización de un conjunto de representaciones asociadas al comité local de la huelga, de una parte, y a los estudiantes mismos, de otra parte. Él constata, y encuentra allí la explicación buscada, que los dos universos de representación son extranjeros el uno al otro. En definitiva, la idea de que existen campos semánticos que unen diversas representaciones aparece en pocos trabajos (Abric & Morin, 1990; Bourgeat, 1993), en un cierto número de definiciones, de la ideología por ejemplo (Deconchy, 1989) y más recientemente en la noción (misma) de thêmata propuesta por Moscovici y Vignaux (1994). Pero desde hace cierto tiempo las investigaciones sobre las representaciones sociales en redes se multiplican (Milland, 2001; Pianelli, Abric & Saad, 2010; Wachelke, 2011; Wachelke & Contarello, 2011; Camargo & Wachelke, 2011; Valence, 2012; Valence & Roussiau, 2006, 2009, 2012).

Sean cuales sean los avances teóricos y metodológicos impulsados por el modelo de Moscovici (1961) y por los trabajos relativos a la estructura y al funcionamiento de las representaciones, este campo estuvo dominado largo tiempo por una aproximación focalizada sobre su autonomía, y, en un mayor número de casos, esa pregunta ni siquiera se había planteado. Una representación se considera en general autónoma si posee una estructura coherente, ya se trate para unos de un "sistema central" (teoría del núcleo central) o para otros de un "principio organizador" (teoría de los principios organizadores). Pero finalmente tuvimos que replantear tal posición (Flament, 1989), y admitir la existencia de dos tipos de representaciones: las que son autónomas y cuyo lugar de coherencia se debe buscar a nivel mismo del objeto, y aquellas que no lo son porque el lugar de coherencia se debe buscar en la representación de otros objetos más o menos relacionados con el primero.

Rouquette (1994), considerando las cosas bajo un ángulo diferente, propone la siguiente situación: "existen por lo menos dos representaciones diferentes de un 'mismo' objeto social en el mismo momento en la misma población, con la condición necesaria y suficiente de que se pueda considerar ésta como compuesta por varios 'grupos'" (p.177). Esto tiene, para el autor, dos implicaciones:

Por un lado, dos subgrupos de una misma población o de una población homogénea a priori, tendrán representaciones diferentes del objeto considerado si ellos se diferencian por lo menos en un criterio psicosocial. Las investigaciones llevadas a cabo en poblaciones consideradas homogéneas pueden entonces haber ignorado totalmente el hecho de que pueda haber en realidad dos representaciones del objeto o dos materializaciones diferentes de una misma representación. Entonces es posible concluir que uno observaría en un trabajo sobre la población global, una sola representación autónoma, y diferenciando dos subgrupos, dos representaciones ya sean diferenciadas y autónomas cada una, ya sean no autónomas porque no obedecen a la definición de autonomía que mencionamos arriba.

Por otro lado, Rouquette afirma que ciertos aspectos de la representación serán necesariamente comunes a los dos grupos si uno se refiere a la identidad o a la homogeneidad de la población de partida. Lo que deja suponer de una manera o de otra un criterio de no autonomía de las representaciones diferenciadas de cada uno de los subgrupos.

Finalmente, Rouquette añade que:

La transformación de una de las representaciones es susceptible de implicar la transformación de la otra. En efecto, la transformación de una representación es un evento socio-cognitivo que tiene eco en las relaciones entre los grupos, sobre la composición de los argumentos, sobre las prácticas y, por consiguiente, sobre las situaciones sociales encontradas por el conjunto de la población. Estas últimas pueden ser, en cambio modificadoras de una representación relacionada (1994, p.178).

Estamos entonces en posición de adoptar una visión teórica globalizante, un principio que establece que:

Con el fin de estudiar las representaciones sociales de fenómenos específicos, debemos adoptar una aproximación holística y mirar las representaciones en términos de redes y de interdependencias entre significaciones y símbolos, más que como significaciones y símbolos discretos y fragmentados. Las representaciones sociales del sida, del psicoanálisis o del marxismo están probablemente insertadas en las redes de otras representaciones, por ejemplo de lo que es moral o inmoral, de lo que es arriesgado o no, etc. [En consecuencia], debemos ser sensibles a la existencia de interdependencias entre diferentes representaciones y a la posibilidad que estas tienen de tener centros comunes (Markova, 1999, p.60).

En 1987, Flament escribía que era sobre las representaciones autónomas "(...) que actualmente tenemos más cosas qué decir. Tal vez también porque parece que el objeto de una representación social autónoma es un objeto social importante" (p.206). Actualmente parecería que esto se aplica a las representaciones sociales en redes en una perspectiva sistémica (Valence, 2012). Es evidente que "en la vida de los grupos, las representaciones sociales se desplazan, se combinan, entran en relación y se rechazan, algunas desaparecen, otras son elaboradas en su lugar: cada una de ellas puede ser comprendida y explicada solamente partiendo de otra representación (.) que la hizo nacer" (Doise & Palmonari, 1986, p.15). Al fin de cuentas, el postulado de la existencia de representaciones autónomas no es suficiente para aproximarse al aspecto "socialmente importante" del campo representacional. Sin embargo es exacto que el estudio de las representaciones sociales no habría podido escapar a esta focalización de un momento, porque era necesario, en un primer tiempo, que se dieran los medios para examinar la forma en que ellas se estructuraban y funcionaban. Siendo este problema (aún lo es) largamente debatido, es también socialmente importante comprender qué dinámica rige sus interrelaciones.

Interdependencia de los campos representacionales

Las representaciones sociales están estrechamente relacionadas las unas con las otras, en función de su proximidad semántica. Una investigación intentó abordar la interdependencia de los campos representacionales, a la vez en el nivel descriptivo y en el de su dinámica (Bonardi, De Piccoli, Larrue & Soubiale, 1994).

El contexto de dichos trabajos puede ser descrito suscintamente por tres aspectos principales: a) Un conjunto de objetos de representación ("Europa", "Política", "Derecha", "Izquierda") más o menos relacionados entre sí en la realidad social; b) Dos muestras de población (estudiantes franceses e italianos); c). Una mirada longitudinal basada en el hecho de que esas poblaciones jóvenes construyen progresivamente su representación de los objetos elegidos, porque Europa es actualmente más una concepción que una realización efectiva y porque dichos jóvenes no están sistemáticamente en edad de participar concretamente en la vida política de sus países. Dos preguntas dirigieron sus elecciones: ¿Algunos elementos semánticos pueden ser comunes a varias representaciones? y, si es el caso, ¿Qué pasa con ellos cuando dichas representaciones evolucionan?

En lo concerniente a la distribución de elementos comunes en varias representaciones, Bonardi et al. (1994), realizaron un estudio simultáneo en Italia y en Francia (706 sujetos, 322 italianos y 384 franceses) de dos objetos de representación: "Europa" y la "política" escogidos en función de sus resonancias eventualmente comunes. La técnica de recolección utilizada es la de las asociaciones libres (ocho asociaciones posibles a partir de los términos inductores "Europa" y "Política") y el análisis estadístico se realizó con el programa Alceste (Reinert, 1990).

Desde un punto de vista cualitativo, los resultados destacan convergencias que muestran que estos dos registros movilizan funcionamientos socio-cognitivos similares. El léxico de las clases referidas a estos dos objetos alberga una oposición entre los aspectos denotativo/descriptivo y connotativo/evaluativo, y entre aspectos que surgen de una aproximación institucional y de una aproximación en términos de ideales. Esta uniformidad de contraste entre los dos campos representacionales domina ampliamente en la muestra italiana, y es menos evidente en la muestra francesa (en la cual encontramos sin embargo denotaciones institucionales). Los resultados de un segundo análisis secundan aquellos suministrados por las primeras comparaciones cualitativas. Un test de correlación (Chi2) fue efectuado sobre los reagrupamientos de las clases descritas anteriormente (esto para hacer más leíble la comparación) y esto para cada muestra. Con respecto a la muestra italiana, el Chi2 fuertemente significativo (Chi2 = 18,47 a p<.001) prueba que los dos registros, connotativo y denotativo, se combinan de forma coherente cuando se trata de pensar en Europa y la política: si los sujetos asocian a la "política" una representación cargada evaluativamente -fuente de ideales o al contrario portadora de calamidades-movilizan una representación de la misma naturaleza si se trata de "Europa". En el caso de la muestra francesa, el Chi2, aunque en una medida menor que la precedente, es de todas formas significativo (Chi2 = 9,73 a p<.05). Así, los dos registros -connotativo y/o denotativo- van siempre por pares entre las dos representaciones. Situaciones específicas se observan sin embargo en la muestra francesa: la simultaneidad de las connotaciones entre los dos objetos se expresa en el contraste de su valencia -uniformemente positiva en el caso de "Europa" versus uniformemente negativa en el de la "política" - y una misma tendencia acopla una visión institucional concreta de la política con un aspecto privilegiado de la realidad europea: aquella de la Europa de los intercambios culturales y de la apertura a otros países. Estos dos fenómenos expresan cada uno a su manera, el desinterés que manifiestan los sujetos con respecto a las cuestiones políticas: en un caso invistiendo el objeto "Europa" de aspectos positivos que se rehúsan a acordar a la "política", en el otro privilegiando el elemento más a-político de la construcción europea cuando simultáneamente se refieren a la realidad política.

En conclusión, cuando los sujetos se representan la política como vector de ideales o de calamidades, tienen tendencia a hacerlo de igual manera a propósito de Europa. De esta manera, cuando las redes de su representación abarcan los aspectos institucionales de la política, abarcan al mismo tiempo todos los aspectos de la realidad europea.

Este estudio demostró entonces la ausencia de fronteras entre las dos zonas representacionales, puesto que observamos campos semánticos comunes a las dos representaciones, es decir, una "contaminación recíproca" entre contenidos y representaciones. Una vez planteado este aspecto del problema, ¿Qué pasa entonces con la evolución de las representaciones independientes? Es el objeto de las siguientes búsquedas.

Interdependencia y dinámica representacional

El problema de la interdependencia de los campos representacionales fue abordada por el estudio de Brandin y Choulot (1993) dentro de la óptica teórica del núcleo central. Se trataba de analizar los nexos entre dos representaciones sociales: la caza y la ecología, en una población de cazadores. Este estudio mostró que un mensaje minoritario (intra-grupo) contra-normativo que apunta a los elementos periféricos de la representación social de la caza en los cazadores, implica un cambio cuantitativo y estructural de la representación de la caza, pero también de la ecología. Dichas repercusiones de una sobre otra llevaron entonces a los autores a hablar de representaciones sociales en redes y de transformación por difusión (p.128).

Es entonces dentro de una perspectiva similar que se realizó una investigación para analizar la evolución en paralelo de campos representacionales próximos: "política"; "izquierda" y "derecha" (Larrue, Bonardi & Roussiau, 2000). La población fue sometida durante tres años consecutivos (1990-1991-1992) al mismo procedimiento de evocación alusivo a los tres objetos de representación social que se pueden percibir intuitivamente como relacionados entre sí: "política"; "izquierda" y "derecha". Los autores postularon entonces la existencia de relaciones entre esos tres objetos. La opción metodológica es longitudinal y pretende controlar los cambios de las tres representaciones en el tiempo.

En este estudio la comparación se efectuó sobre la base de la distribución de los sujetos en las clases lexicales identificadas para cada objeto. Para esto, cada uno de los objetos de representación es considerado en su globalidad, después por clase y, al interior de cada clase, se tiene en cuenta del número de sujetos. Supongamos por ejemplo que la primera clase del objeto "política" comprende 49 sujetos. Se examina en qué clase del objeto "derecha" se sitúan esos sujetos, después en cuál clase de objeto "izquierda" y así sucesivamente para todas las combinaciones posibles entre clases y entre objetos. Sobre las frecuencias resultantes de esos cruces se calcula un índice de correlación (Chi2). Varios casos pueden presentarse. a) En caso de correlación no significativa, se concluye que las representaciones en juego evolucionan de forma independiente. b) En caso de correlación significativa, nos interesaremos en los universos semánticos concernientes. Pueden presentar también similitudes -y se puede pensar en consecuencia que la actividad representacional relativa a los objetos correspondientes obedece a regularidades y opera de manera coordinada-. c) También pueden no presentar ninguna semejanza mayor, y se puede pensar entonces que hay una ruptura entre los esquemas representativos.

Los resultados obtenidos de esta forma no revelan ninguna relación significativa entre las clases lexicales puestas en evidencia por los objetos "política" y "derecha" de una parte, "política" e "izquierda" de otra parte, lo que llevaría a pensar que dichos objetos de representación son divergentes los unos de los otros. Sin duda, se puede ver allí un efecto de las salidas de campo constatadas durante las asociaciones de términos a los objetos "derecha" e "izquierda". En cambio, el test del Chi2 es altamente significativo (p=.000) para los objetos "derecha" e "izquierda": De esta manera, los sujetos que efectúan, con respecto a la "derecha" una salida de campo acumulando asociaciones espaciales, lo hacen también a propósito de la "izquierda" y se encuentran entonces masivamente en la clase correspondiente. Existe entonces una parte de población de estudiantes para los cuales los objetos "derecha" e "izquierda" no participan de una representación estructurada de la política. Por el contrario, los sujetos que, a propósito de la "derecha" toman como referentes los sistemas ideológicos y económicos, continúan la misma línea al describir la "izquierda" y se encuentran entonces masivamente en las clases constituidas alrededor del socialismo y del comunismo. Estaríamos aquí en presencia de un universo representacional en el cual los objetos evolucionan de la misma manera.

El objetivo de esta investigación consistía en examinar a largo plazo la evolución de varios objetos de representación potencialmente relacionados unos con otros. Inscribiéndose en el marco de investigaciones longitudinales descriptivas, esta investigación destaca las evoluciones más características sin poder relacionarlas a factores explicativos de dichos cambios. Los resultados muestran más bien el origen y la construcción que la transformación. La prueba de asociación de palabras produce, a propósito de los objetos "derecha" e "izquierda" salidas de campo. La naturaleza proyectiva asociada a este tipo de prueba lleva más bien a concluir que se trata, en una parte de la muestra, de la ausencia de referencia al mundo político cuando las asociaciones se hacen a partir de las palabras "derecha" e "izquierda". La coherencia del nexo entre la "política" de una parte, la "derecha" y la "izquierda" de otra parte en otra fracción de nuestra muestra da cuenta por sí misma de la constitución de una real representación del mundo político articulando diversos componentes, para nosotros la "derecha" y la "izquierda". Si este último universo de representación se queda en un nivel bastante general, esto se debe tal vez a la casi ausencia en los estudiantes interrogados de prácticas políticas efectivas.

En efecto, un buen número de investigaciones hacen de las prácticas sociales un factor de evolución y/o de transformación de las representaciones. En la ausencia de prácticas se puede suponer que los objetos de representación estudiados aquí se constituyen esencialmente a partir de las informaciones suministradas por los medios de comunicación, el entorno de los sujetos o la institución educativa en sí misma (Moscovici, 1961).

En lo referente al problema de la autonomía versus no autonomía de las representaciones sociales (Flament, 1987), podríamos afirmar que, para una fracción de nuestra muestra, el objeto "política" dispone de una representación ciertamente embrionaria, pero autónoma y no relacionada con los objetos "derecha" e "izquierda". A medida que los estudiantes avanzan en su escolarización el objeto "política" engloba los objetos "derecha" e "izquierda" en una representación más general del mundo político. Por consiguiente, no podemos sino sumarnos a las proposiciones de Singéry (1994) sobre el trabajo que queda a efectuar:

Profundizar el análisis de las relaciones entre diferentes representaciones sociales: si la noción de autonomía de las representaciones sociales (.) permite una primera aproximación de dicho problema, esta ganaría si fuera complementada por otras nociones que tiendan a comprender mejor cómo el sujeto pasa, en ciertos casos que se deben precisar, de una representación a otra y cómo articula (.) varias representaciones sociales... Sería tal vez interesante (.) centrarse sobre lo que se podría llamar un sistema de delimitación de representaciones sociales: Sobre la base de cuáles mecanismos socio-cognitivos el individuo fracciona lo real en representaciones autónomas (.) (pp.215-216).

Estos primeros resultados destacan lo arbitrario y peligroso de un fraccionamiento del tejido del pensamiento social en objetos diferenciados que se aíslan de los demás. Una representación es ciertamente una totalidad organizada, pero varias representaciones sociales pueden probablemente componer también, en otro nivel, una totalidad organizada. Lo que conduce a la siguiente constatación: "La comparación sincrónica de las representaciones no puede dar cuenta de su diferenciación diacrónica; no puede si no registrar estados, de los cuales es fácil establecer las proximidades, pero no comparar los orígenes" (Rouquette, 1994, p.181).

La transformación experimental de las representaciones sociales en redes: un estudio experimental

¿Se puede modificar un conjunto de representaciones sociales que están en redes, si una sola de ellas es objeto de una manipulación experimental que tiene como objetivo transformarla? Esta pregunta fue abordada en un estudio sobre la transformación de tres representaciones sociales. El análisis representacional se centró en los tres objetos siguientes: los "derechos Humanos", la "democracia" y las "instituciones". Pertenecientes al universo socio-político, consideramos que estos tres objetos están potencialmente conectados y pueden constituir un universo representacional singular; se trata de objetos ampliamente ideológicos cargados de significaciones simbólicas, históricas y culturales. Según Doise (2001), los derechos humanos ilustran en efecto, en sus puntos más fuertes, los contratos sociales que guían las interacciones humanas. Para nuestra sociedad, dichas interacciones se inscriben en un sistema de poder democrático. Desde entonces, los organismos institucionales ocupan el lugar de instancias mediadoras y reguladoras de dichos sistemas de interacción.

En lo concerniente a la recolección de datos relativos al contenido de representaciones, escogimos el método asociativo, y en particular la asociación libre entre las modalidades propuestas por esta. Dicha técnica permite explorar las significaciones espontáneas frente al objeto de representación; así que está particularmente adaptada a la puesta en evidencia de categorías cognitivas en el plano de su organización y de su sistematización por los sujetos (Abric, 1994). El interés de esta técnica se encuentra igualmente en la capacidad de señalar "los mecanismos de aprobación social" (Amerio & De Piccoli, 1989, p. 389).

Para nuestra investigación figuraban entonces en el cuestionario sometido a las muestras las tres palabras inductoras de tres objetos de representación (el cuestionario fue construido de forma contrabalanceada). Los sujetos

respondieron entonces a las siguientes preguntas: 1) ¿Qué le viene al pensamiento cuando se evoca los términos "derechos humanos"?; 2) [...] de "democracia"?; 3) [...] de "instituciones"? Para cada una de estas tres preguntas, se les pedía dar entre tres y cinco palabras, y entre ellas subrayar las dos palabras que consideraran como las más importantes.

Tratándose de la observación de fenómenos evolutivos susceptibles de afectar las representaciones estudiadas, escogimos un análisis diacrónico que permitiera controlar los cambios representacionales. Los cuestionarios fueron aplicados en dos ocasiones; la situación misma de inducción al cambio fue entonces provocada cuatro semanas después de la primera aplicación de cuestionarios, y precedió inmediatamente a la segunda aplicación.

Esta situación de inducción al cambio se realizó a través de la presentación de un documento que se debía firmar. De este último emanaba un cierto cuestionamiento de la representación objetivo con el fin de tener las condiciones más propicias para un cambio representacional (escogimos centrarnos en la representación de los "derechos humanos" y más específicamente en su sistema central). Con el objetivo de maximizar el compromiso de los sujetos en el acto, dimos a este compromiso un carácter individual, libre y público (Roussiau, 1996; Girandola & Roussiau, 2003). Además el documento provenía de una asociación presente en todas las grandes ciudades de Francia: su representatividad estaba así asegurada. Los sujetos debían registrar en dicho formulario sus apellidos, nombres y firma, lo que nos permitiría hacerles un seguimiento en el tiempo.

La primera intervención se realizó sobre la base de un estudio universitario referente a las representaciones sociales de los derechos humanos, la democracia y las instituciones. Buscamos de esta manera una población de estudiantes que, por su participación, permitiera llevar a cabo esta investigación. Cada sujeto recibía un cuestionario de asociación libre. Precisamos que dicho cuestionario no era anónimo para poder realizar eventuales investigaciones posteriores, pero que la ética del estudio garantizaba la confidencialidad. Además demostramos que nuestras intenciones no eran evaluativas en ningún caso.

Cuatro semanas más tarde, para la fase experimental propiamente dicha, dimos a conocer el formulario a esos mismos estudiantes. En el marco de la investigación inicial referente, entre otras cosas, a los derechos humanos, una asociación, de la cual se suponía que provenía la petición, nos había contactado a través de un profesor de la universidad que era miembro de la misma, para difundir dicha petición entre el mayor número posible de estudiantes (el formulario tenía un encabezado y dirección ficticios de la asociación). Insistimos en el hecho de que dicha asociación, llamada la A.L.E.C (Asociación para la libertad de expresión ciudadana), trabajaba regularmente con expresiones públicas de gran envergadura referentes a los hechos sociales importantes. Explicamos entonces que en previsión de una reunión acerca de proyectos de reforma de los derechos humanos, y que agruparía a los delegados europeos de diferentes estados miembros, la Asociación trabajaba particularmente sobre dicho asunto. Después de la presentación del formulario y de la Asociación, precisamos que estando de acuerdo con el trabajo y la política de dicha Asociación, habíamos respondido favorablemente a la solicitud de colaboración; los grupos con los cuales habíamos trabajado una primera vez nos brindaban entonces una oportunidad para hacer circular el formulario, que por otro lado también estaría en otros lugares.

Una vez distribuido el formulario, leído con los estudiantes y recogido (firmado o no), sin otro comentario, proponíamos una nueva tarea presentada como diferente a la primera. Esta era en realidad la misma que la de la primera aplicación experimental; con el pretexto de un error en el análisis de sus primeras producciones, necesitábamos someterlos de nuevo al cuestionario de asociación libre para terminar adecuadamente nuestra investigación. Los cuestionarios se distribuían entonces de nuevo y se recogían una vez diligenciados. Finalmente se agradecía a los estudiantes su participación.

A partir de las intervenciones que efectuamos en los cursos universitarios (de nivel Deug1 1 y 2), lo cual nos permitió concentrarnos en estudiantes de 18 a 25 años, conservamos 76 de 95 cuestionarios distribuidos: una decena de estudiantes no firmaron el formulario, y los otros, por inasistencia sólo participaron en una ocasión.

En lo que se refiere a la técnica de asociación libre, entre los tipos de análisis que permiten tratarla, escogimos el análisis prototípico desarrollado por Vergès (1992). Se trata en un primer momento de separar la organización del contenido de la representación (se determinan así los elementos organizadores, es decir, centrales). Para hacerlo, habrá que tener en cuenta simultáneamente la frecuencia de la palabra y su rango de aparición en la lista de palabras producidas por el sujeto a partir de la palabra inductora. Es importante recordar que este método tiene un valor esencialmente descriptivo y exploratorio.

Se observa a nivel de los principales resultados que hay un debilitamiento de la preponderancia de ítems centrales de la representación de los derechos humanos: En primer lugar el ítem Respeto, soporte del acto que compromete, no aparece más en la zona central (lo encontramos sin embargo en el análisis de palabras subrayadas con una frecuencia de aparición de 18 en un rango promedio de 2,22). Por su parte, los otros dos ítems, Igualdad y Libertad, pierden en frecuencia (58 y 51 contra 71 y 55 para la primera medida); el rango promedio del ítem Igualdad pasa también de 1,91 a- 2,08. Estos dos ítems referenciados, organizadores de la representación, se posicionan de todas maneras como valores que son todavía ampliamente predominantes para los derechos humanos.

Para la representación de la "democracia", encontramos los mismos cuatro ítems de la primera medida representacional; dichos ítems guardan sensiblemente su rango promedio de aparición, por el contrario, todos pierden en frecuencia de aparición. Es entonces cuando hay que tener en cuenta el surgimiento de un nuevo ítem: Libertad de expresión con una frecuencia de aparición de 10 y un rango de 1,80. Dicho ítem está evidentemente en estrecha relación con el ítem Libertad pero aquí nos hará recordar preferentemente el nombre de la asociación que supuestamente debía difundir el formulario para el acto de compromiso: "Asociación para la libertad de expresión ciudadana". Para el análisis de las palabras subrayadas, destacaremos particularmente la desaparición de Pueblo, que parece haber sido reemplazado por el ítem Respeto (frecuencia de 12; rango de 2,50). La presencia de dos nuevos ítems - y aquí, valores también- nos lleva a considerar los ítems centrales de la primera medida según una visión más global de la democracia, en nexo más estrecho con los derechos humanos.

La representación de "instituciones" parece ser la que más cambió. Encontramos los cuatro ítems presentes en la primera medida: Política, Reglas, Institución educativa y Organización. Sin embargo, el primer ítem gana en frecuencia de aparición mientras que los otros tres pierden varios puntos notables (especialmente el ítem Reglas, que pasa de una frecuencia de aparición de 23 a 14). Además hay que resaltar la desaparición del sistema central, así como las palabras subrayadas, de dos ítems: Estado y Justicia, que parecen estar reemplazados aquí por el ítem Ley con una frecuencia de 10 y un rango de 2,10 (lo encontramos igualmente en las palabras subrayadas). Podemos constatar entonces el incremento de la dimensión instrumental de las instituciones.

Frente a esta primera etapa de análisis y, en vista de las numerosas modificaciones observadas en el interior de los tres sistemas centrales, podemos decir que el acto de compromiso que se entregó a los sujetos, generó verdaderos impactos sobre el universo representacional estudiado. Ciertas modificaciones se produjeron en la representación de los "derechos humanos" e igualmente en las representaciones de la "democracia" y de las "instituciones". En lo que se refiere a las resonancias semánticas, inicialmente encontradas entre las tres representaciones, podemos afirmar que figuran incluso después de la manipulación experimental, pero bajo otra disposición. Hay entonces evidentemente transformaciones sobre las representaciones relacionadas con una representación social cuando se cuestionan algunos de sus elementos.

Dos representaciones sociales en redes ("derechos humanos" e "inmigración"): un estudio periodístico

Los objetos de representaciones sociales pueden estar relacionados entonces dentro de las mismas redes de sentido. Debería ser posible delimitar una estructura para un campo representacional objetivo, en el cual precisaremos las relaciones entre las diversas unidades de dicho espacio representacional. Es en esta perspectiva que se inscribe el trabajo de Valence (2012), Valence y Roussiau (2009, 2012) para el estudio de una estructura representacional que articule los objetos sociales "derechos humanos" e "inmigración".

La objetivación de estas dos representaciones se comprende a través del discurso mediático de dos fuentes de prensa escrita, políticamente divergentes: Le Figaro, como periódico más bien de derecha y Liberation, como periódico más bien de izquierda. Partiendo de su afiliación ideológica diferente, estas dos fuentes periodísticas se consideran como dos lugares de anclaje de los diferentes discursos producidos a propósito de los derechos humanos y de la inmigración. Los artículos relativos a los dos objetos sociales (en número de 1074) comprenden un período de seis años (2002-2007) y fueron analizados con el método ALCESTE (Reinert, 1990).

Los resultados hicieron evidentes ocho clases temáticas estables que disocian los dos discursos articulados a los objetos estudiados. Con respecto a la expresión de la representación de los derechos humanos, se articula mayoritariamente a Liberation. Se ubica entonces en el registro de los valores universales. Por el contrario, la representación de la inmigración se articula preferencialmente al discurso del periódico Le Figaro y se organiza en tres aspectos: "el control de los flujos migratorios", "el crecimiento económico" y "la lucha contra la inmigración clandestina". Una sola clase lexical (la clase 6) referente a este objeto fue relacionada con Liberation y referencia una cierta crítica de las políticas gubernamentales. Se opone de esta manera a la visión dominante anclada en los valores de derecha. Un análisis factorial complementa estos resultados y descubre la organización de discursos según tres factores relativos a los registros "institucional", "administrativo" y "político". Notemos que la clase 8 implica una cierta particularidad porque se sitúa en el centro de inercia del análisis factorial y no hace parte entonces de las oposiciones de discurso que pone en evidencia. Los contenidos que se le asocian son en su mayor parte producto de artículos clasificados según el tema de los derechos humanos pero el contenido aborda de igual manera temas asociados a la inmigración. Ocupando un lugar específico, veamos para esta clase 8 extractos de artículos que la caracterizan: (extractos obtenidos de la clasificación de ALCESTE): "Hay que desenmascarar a los que quieren volver una competencia los sufrimientos: cuando combatimos el antisemitismo, debemos denunciar el racismo anti musulmán que todavía castiga violentamente, o las discriminaciones de las que los jóvenes beurs son víctimas". // "Deberíamos desarrollar un análisis social de las causas del racismo y rechazar sistemáticamente las amalgamas entre musulmanes y terrorismo o islam e integrismo". // "Pero no tengamos mala fe: que el islam no se convierta en el argumento para refutar ciertas páginas de nuestra historia hexagonal. La memoria de la inmigración y de sus herederos debe tener su lugar en nuestro país independientemente de todo contexto religioso. Esta es competencia de la política, de la legitimidad y no de su mercadeo".

El primer factor materializa la tensión entre el marco legislativo de las políticas de inmigración garantizada por instituciones fuertes y regida por un código de ley y de políticas que lo ponen en marcha con una cierta ideología de dicha inmigración. Esta ideología es defendida por una "mayoría dominante" adherida a valores más bien de derecha. Se vislumbra así una visión de la inmigración que traduciría la necesidad de ir a buscar al extranjero una mano de obra que compensaría las bajas del crecimiento económico y supliría las necesidades del mercado; el otro segmento de esta representación incluye los aspectos de ilegalidad y de lucha contra las irregularidades de estadía. Solo la clase obtenida de Liberation desafía dichas políticas reemplazando las movilizaciones de protestas de reformas del derecho de los extranjeros y lamentando la lucha creciente contra las estadías irregulares. El factor 2 opone los aspectos jurídicos asociados a los derechos humanos y los aspectos legislativos articulados a la inmigración. Por esta diferenciación, dicho factor evidencia la importancia del contexto administrativo para la comprensión de los dos objetos sociales en el sentido en que explica la dimensión reglamentaria de los derechos. Sin embargo, este factor administrativo opone también las clases relacionadas con Le Figaro y Liberation. El último factor conecta los aspectos de reglamentación y su aplicación que se particularizan según las políticas de las autoridades de cada lugar. Las clases que se disocian de los aspectos jurídicos de los derechos humanos son las clases relacionadas con Le Figaro que ponen en relación la inmigración y las reformas gubernamentales basadas en el control de los flujos migratorios.

La actualización de las especificidades de las dos representaciones y de las características de su expresión no impidió observar puntos de articulación posibles. El análisis con ALCESTE las descubre vía las clases temáticas que pueden ser divididas (ver la clase 8) o incluso a través de registros socio-cognitivos comunes, cuando se refieren a las concepciones más generales de referenciación de los objetos. Entonces se puede vislumbrar el juego de los procesos ideológicos. En este estudio, es de esta manera que se revela el lugar determinante que ocupaba la "reglamentación" en la aproximación de los derechos humanos y de la inmigración. En efecto, de una manera o de otra, parece indispensable referirse a una ley como marco reglamentario del derecho (en general, y también entonces en particular para los derechos humanos y para los derechos extranjeros). Lo que se puede considerar como "concepción generadora" se manifestó para los derechos Humanos bajo el otro aspecto de sus instituciones judiciales. Para la inmigración esto se expresó en mayor medida sobre la institución política quien, por ciertas disposiciones gubernamentales, fija las condiciones de aplicación de dicha ley. Luego se desarrollan los procesos ideológicos. Por ejemplo, los resultados que evocan una representación de la inmigración fuertemente anclada en valores de derecha no evidencian simplemente la expresión de una ideología política particular. Considerando este aspecto de la representación de los aspectos legislativos (que precisan las condiciones de obtención de una estadía regular para los extranjeros), los autores identificaron que la representación se inclinaba hacia implicaciones en términos de "deber". Abreviando, podríamos afirmar que según esta concepción, un extranjero tendrá acceso a los derechos formales ("los derechos de") si responde a los deberes como los definen las políticas gubernamentales que existen: debe trabajar, debe demostrar que se integra, debe adherirse a los valores republicanos, etc. De esta visión resultaría la legitimación de la lucha contra la inmigración clandestina puesto que los miembros que supuestamente la constituyen no respetan sus deberes. En el extremo opuesto, cuando la representación de la inmigración excita las voces de protesta de la política gubernamental (ver la clase 6 referente a Liberation), parece aferrarse a los derechos reales ("los derechos a") reivindicados según el principio de igualdad como lo encontramos en esencia en los derechos humanos. Sin embargo la investigación muestra que esta concepción igualitarista es minoritaria y se expresa a través de algunas coyunturas manifestantes "de izquierda".

Finalmente, la articulación del funcionamiento representacional a los procesos de categorización social, a las representaciones intergrupales, a la identidad social o incluso a la ideología demuestra la necesaria inscripción de las representaciones en el centro de las relaciones sociales. El aporte de estas nociones señala además, especialmente, la consideración de un contexto inevitablemente pluralista y conflictivo. Si se indaga sobre la variabilidad de la expresividad de las representaciones, es en ese lugar de pluralismo y de la conflictividad social donde deben desarrollarse las investigaciones. Es en todo caso, en ese contexto que se despiertan las tomas de posición que muestran el interés que encarnan las representaciones en el interior de las interacciones sociales. Comprender las representaciones desde el punto de vista de las dinámicas de confrontación que organizan los grupos, permite entonces visualizar las representaciones de manera operacional, dicho de otra manera en términos esenciales. En efecto, la representación está ligada de esta manera a una situación concreta, sobre un objeto polémico con una implicación específica, etc. La trama ideológica que da coherencia de la representación articulada a los valores, a las actitudes o incluso a prácticas está siempre dentro de un contexto pluralista y conflictivo, que se puede comprender. Sobre este último aspecto, la proposición de redes o familias de representaciones sería un avance de más para volver "palpables" los procesos ideológicos en juego en el seno del pensamiento social. Este elemento debe ser entonces retomado y desarrollado en futuras investigaciones representacionales.

Este análisis periodístico permite comprender el universo semántico de dos objetos de representación. Los resultados evidenciaron toda la importancia que debemos acordar a los procesos ideológicos en el funcionamiento representacional a través, aquí, de la comunicación mediática que se ofrece como punto de anclaje. Si dichos procesos estructuran los contenidos, intervienen igualmente en la articulación posible entre representaciones y evidencian los campos de referencia potenciales de grupos según su posicionamiento. Para continuar en este sentido, nos parece necesario, en futuras investigaciones, desarrollar análisis multivariados que permitan profundizar en cuanto a la complejidad de los elementos que fundamentan el contenido de las representaciones relacionándolas al funcionamiento cotidiano de los actores sociales y a las relaciones que tejen entre ellos en el contexto de las pertenencias a grupos sociales. No podemos entonces obviar el estudio de la ideología y de la comunicación como objetos centrales para una psicología social y política.

Conclusiones

Si una representación está dividida, permite también "afirmar una posición en un debate entre compañeros ubicados en relaciones sociales, y dicho contexto provee el marco en el cual la validez puede ser probada" (Gaffié, 2004, p.16). Es esta fuerza generadora de representaciones sociales que quisimos evidenciar, a lo largo de las presentaciones teóricas y de los trabajos de investigación. La necesidad de acordar un lugar privilegiado a la dimensión activa del anclaje aparece entonces claramente. Las perspectivas abiertas nos parecen también una vía a seguir para avanzar en ese sentido. La consideración de un contexto pluralista y conflictivo como marco de expresión de las representaciones sociales reveló efectivamente las implicaciones que estas representan en las relaciones sociales. Este aspecto traduce entonces verdaderamente toda la energía social de la noción.

Para terminar, quisiéramos retomar la concepción de Doise (1990). para quien la teoría de las representaciones sociales debe ser abordada desde un punto de vista general y en un sentido activo. Esta precisión insiste en el hecho de que el objetivo de la teorización es ante todo proponer conceptos de base (como la objetivación, el anclaje, los metasistemas, etc.) para visualizar un conjunto de dinámicas particulares en el funcionamiento de las representaciones y de sus implicaciones en las relaciones sociales. Son entonces los puntos de focalización que se ofrecen al interés de análisis con el fin de poner en evidencia, no los contenidos, sino los procesos. Porque si tuviéramos que teorizar esta dinámica de confrontación en el funcionamiento de las representaciones, se expresaría, según nosotros, la dialéctica entre proceso de identificación y principio de legitimación del orden social.


Pie de página

1Diplôme d'études universitaires générales en francés. Diploma de Estudios Universitarios Generales


Referencias

Abric, J.C. (1994). L'organisation interne des représentations sociales: système central et système périphérique. Dans CH. Guimelli (Ed.), Structures et transformations des représentations sociales (73-84). Paris: Delachaux et Niestlé         [ Links ].

Abric, J.C. et Morin, M. (1990). Recherches psychosociales sur la mobilité urbaine et les voyages interurbains. Cahiers internationaux de Psychologie Sociale, 5. 11-35.         [ Links ]

Amerio, P. et De Piccoli, N. (1989). Représentation de l'engagement social et de l'amitié: une étude sur les groupes de jeunes. Revue internationale de psychologie sociale, 3, 383-406.         [ Links ]

Bonardi, C., De Piccoli, N. Larrue, J. et Soubiale, N. (1994). Dipendenza e interdipendenza delle rappresentazioni sociali: la rappresentazione dell'europa e quella della politica. Giornale Italiano di Psicologia. XXL 3. 399-419.         [ Links ]

Bourgeat, G. (1993). Le bien être chez soi: représentation sociale complexe ou complexes de représentations sociale. Thèse de doctorat. Université d'Aix-en-Provence.         [ Links ]

Brandin, P. et Choulot, S. (1993). Etude expérimentale de la transformation de deux représentations en réseau. Mémoire de maítrise de psychologie sociale. Université de Toulouse le Mirail.         [ Links ]

Camargo, B.V. et Wachelke, J. (2010). The study of social representation systems: relationships involving representations on aging, AIDS and the body. Papers on Social Representations, 19(21), 1-21.         [ Links ]

Deconchy, J.P. (1989). Psychologie sociale. Croyances etidéologies. Paris: Meridien Kincksiek.         [ Links ]

Di Giacomo, J.P. (1980). Intergroup alliances and rejections within a protest movement. European Journal of Social Psychology, 10, 32-40.         [ Links ]

Doise, W. (1990). Les représentations sociales. Dans R. Ghiglione, C. Bonnet et J-F. Richard (Eds), Traité de psychologie cognitive, 3 (111-176). Paris: Dunod.         [ Links ]

Doise, W et Palmonari, A. (1986). L'étude des représentations sociales. Textes de base. Neuchâtel: Delachaux et Niestlé         [ Links ].

Doise, W. (2001). Droits de l'Homme et force des idées. Paris: P.U.F.         [ Links ]

Flament, C. (1987). Pratiques et représentations sociales. Dans J.L Beauvois, R.V Joule, et J.M Monteil. (Eds). Perspectives cognitives et conduites sociales. Tome 1. Fribourg: Delval.         [ Links ]

Flament, C. (1989). Structure et dynamique des représentations sociales. Dans D. Jodelet. (Ed). Les représentations sociales. Paris: P.U.F.         [ Links ]

Gaffié, B. (2004). Confrontations des Représentations Sociales et construction de la réalité. Journal International sur les Représentations Sociales, 22(1), 6-19.         [ Links ]

Girandola, F. et Roussiau, N. (2003). L'engagement comme source de modifications à long terme. Cahiers Internationaux de Psychologie Sociale, 57, 83-101.         [ Links ]

Larrue, J. Bonardi, C. et Roussiau, N. (2000). Etude des liens entre plusieurs objets de représentations sociales. Anuario de Psicologia, 31(3), 19-37.         [ Links ]

Markova, I. (1999). Sur la reconnaissance sociale, Psychologie et société, n°1 (pp.55-80). Paris/Montréal: l'Harmattan et l'Observatoire européen des représentations sociales.         [ Links ]

Milland, L. (2001). De la dynamique des rapports entre représentations sociales du travail et du chômage. Thèse de doctorat. Université d'Aix-en-Provence.         [ Links ]

Moscovici, S. (1961, 1976). La psychanalyse, son image et son public Paris: P.U.F.         [ Links ]

Moscovici, S. et Vignaux, G. (1994). Le concept Thêmata, Dans C. Guimelli (eEd.), Structure et transformations des représentations sociales, Textes de base en sciences sociales (pp. 25-72). Neuchâtel: Delachaux et Niestlé         [ Links ].

Pianelli, C., Abric, J-C. et Saad, F. (2010). Rôle des représentations sociales dans les processus d'ancrage et de structuration d'une nouvelle représentation. Les Cahiers Internationaux de Psychologie Sociale, 83, 241-274.         [ Links ]

Reinert, M. (1990). ALCESTE, une méthodologie d'analyse des données textuelles et une application: Aurélia de Gérard de Nerval. Bulletin de Méthodologie Sociologique, 26, 24-54.         [ Links ]

Rouquette, M.L. (1994). Sur la connaissance des masses. Grenoble: P.U.G.         [ Links ]

Roussiau, N. (1996). Représentation sociale et théorie de l'engagement. La représentation sociale de la politique: étude expérimentale de ses transformations. Thèse de nouveau régime. Université de Toulouse Le Mirail.         [ Links ]

Singéry-Bensaid, M. (1994). Représentations sociales et projet de changement technologique en entreprise. Dans J.C. Abric. (Ed). Pratiques sociales et représentations. Paris: P.U.F.         [ Links ]

Valence, A. (2012). Représentation et idéologie. Etude des liens entre plusieurs représentations sociales. Structure et évolution des représentations de l'immigration et des droits de l'homme. Thèse de doctorat. Université de Nantes.         [ Links ]

Valence, A. et Roussiau, N. (2006). Etude de la transformation de représentations sociales en réseau (idéologie, droits de l'homme et institution). Cahiers de Psychologie Politique, 8, 27-49.         [ Links ]

Valence, A. et Roussiau, N. (2009). L'immigration et les droits de l'Homme dans les médias: une analyse représentationnelle en réseau. Les Cahiers In tern a ti on aux de Psychologie Sociale, 80, 41-64.         [ Links ]

Valence, A. et Roussiau, N. (2012). Les représentations des droits de l'homme et de l'immigration: une approche systémique de la pensée sociale. Les Cahiers In tern a ti on aux de Psychologie Sociale. 95-96.         [ Links ]

Vergès, P. (1992). L'évocation de l'argent: une méthode pour la définition du noyau central d'une représentation. Bulletin de psychologie, XLV, 405, 203-209.         [ Links ]

Wachelke, J. (2011). Structural relations among social representations: cognem associations within a representational system. Thèse de Doctorat. Université de Padoue.         [ Links ]

Wachelke, J., et Contarello, A. (2011). Italian students' social representation on aging: an exploratory study of a representational system. Psicologia Reflexao e Crítica, 24, 551-560.         [ Links ]

Recibido: Febrero 11 2013 Revisado: Abril 15 2013 Aceptado: Mayo 2 2013