SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2The teotherapeutics and psycotherapeutics communities as a treatment against SPA addiction: an approchement to its state of artPsicología, salud mental y salud pública índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


CES Psicología

versão On-line ISSN 2011-3080

CES Psicol vol.7 no.2 Medellín jul./dez. 2014

 

Psicología política: Conversación a dos voces entre España y Colombia*
Entrevista a José Manuel Sabucedo Cameselle1

Ana María Arias Cardona2
Corporación Universitaria Lasallista, Medellìn, Colombia

* Entrevista realizada en el mes de abril de 2014 en la Universidad de Santiago de Compostela, España. En el marco de una pasantía doctoral de la Profesora Ana Marías Arias C.
1 Psicólogo, Catedrático de Psicología Social de la Universidad de Santiago de Compostela (España). Fue el primer Decano de la Facultad de Psicología de la USC, Miembro del Governing Council de la Internacional Society of Political Psychology y actualmente es director de la Revista de Psicología Social. En 2006 recibió el Premio Galicia de Investigación Social.
2 Psicóloga, Especialista en Psicología Clínica, énfasis: Salud mental, Magíster en Educación y Desarrollo Humano, Candidata a Doctora en Ciencias Sociales: Niñez y Juventud. Docente Corporación Universitaria Lasallista. anamaria2468@gmail.com; anarias@lasallistadocentes.edu.co

Forma de citar: Arias C., A.M. (2014). Psicología política: Conversación a dos voces entre España y Colombia. Revista CES Psicología, 7(2), 173-183.


Resumen

En la búsqueda de clarificar el objeto de la psicología política, el artículo empieza describiendo sus orígenes y su relación con la psicología social, en esta misma vía se dialoga sobre líneas de investigación como la persuasión y el poder, y se citan autores como Allport, Lewin y Festinger. Posteriormente, se conversa sobre la diferencia entre la política formal y la política cotidiana, entendiendo esta última como la relación al poder, la tramitación del conflicto y el asunto de asumir la diferencia en las relaciones del día a día.

Palabras claves: Psicología Política, Psicología Social, Comportamiento Político.


Abstract

In order to clarify the purpose of political psychology, this paper describes its origins and relationship with social psychology. In the same vein, it talks about the research line such as persuasion and power element, referring authors like Allport, Lewin and Festinger. Next, the difference between formal and everyday politics is considered; understanding the latter as the relation with power, conflict dealing and the issue of accepting the difference in everyday relationships.

Keywords: Political Psychology, Social Psychology, Political Behavior.


A modo de introducción

Con el propósito de vislumbrar los orígenes de la psicología política y realizar un acercamiento a sus lineamientos conceptuales, es pertinente abrir un diálogo con José Manuel Sabucedo Cameselle, quien durante más de treinta años ha investigado en el área de la Psicología social y política, y afirma que "la psicología política tiene una corta historia pero un largo pasado" (Sabucedo, 1996, p.11).

En esta vía, cobra sentido, en un ámbito de conocimiento que relaciona fenómenos psicológicos y políticos con tradición social, hallar la especificidad de la psicología política y sus aportes para analizar fenómenos particulares en contextos como el Español y el Colombiano, que permiten evidenciar las aristas de este campo, los debates que suscita y los retos a los que se enfrenta, con este objetivo surge esta conversación a dos voces.

Ana María Arias: Lo primero que quiero proponerle profesor, es que nos ayude a entender los puntos de coincidencia y de divergencia entre la especificidad que tendría la psicología política, la social, la cultural y la comunitaria; de cara a pensar los límites y los puntos de encuentro entre ellas, pero también lo que sería el objeto de estudio particular de la psicología política.

José Manuel Sabucedo: Casi cualquier tipo de escisión entre campos a veces es complejo porque se solapan, ya que hay muchos puntos de coincidencia. La respuesta a la pregunta que me planteas sería fundamentalmente que la psicología social es una forma de entender la escala del comportamiento humano, que nació en una época muy específica y con un objetivo también muy particular que es evitar los reduccionismos que existen cuando analizamos el comportamiento.

La psicología social nació con la vocación de enfrentarse al reduccionismo psicologicista que entiende el comportamiento como resultado única y exclusivamente de procesos intrapsicológicos. Creo que hoy en día no hay ninguna subdisciplina de la psicología que asuma de forma radical ese reduccionismo psicologicista, ni el campo de la psicología evolutiva, ni ningún otro que intente justificar el comportamiento únicamente a partir procesos intrapsicológicos. Todos al final ponen siempre como referente un contexto o unos hechos ante los cuales reaccionan los sujetos.

Es clave no dejar la concepción de lo intrapsíquico como algo solitario sino siempre relacional y vincular.

Claro, con lo social. La psicología social surge con ese objetivo, claro que como pasa también con los movimientos sociales, como pasa con las nuevas ideas, inevitablemente poco a poco se van extendiendo, van siendo asumidas por otros grupos. Sin embargo, no hay ningún psicólogo hoy que explique el comportamiento basado sólo en unidades intrapsicológicas debido a que ese discurso de la psicología social fue permeando la forma de contemplar la relación sujeto – sociedad.

Ese es el objetivo de la psicología social, explicar el comportamiento humano desde esa relación y surge frente a las dos tesis que había tradicionalmente: la tesis que afirma que el individuo enfrenta a la sociedad y la otra tesis que sostiene que la sociedad se impone sobre el individuo. Lo que se ve muy bien en las tesis sociológicas, por ejemplo de Durkheim con su concepto de las representaciones colectivas, ya que es la visión de una sociedad la que se acaba imponiendo al sujeto, el sujeto lo que hace sin más es reproducir los productos culturales de una sociedad determinada.

En una suerte de determinismo estructural, ¿verdad?

Sí, frente a la tesis individualista como comentaba…

Que también es otra forma de determinismo.

Exactamente. Esa es la diferencia por ejemplo entre las representaciones colectivas de Durkheim que son una visión fundamentalmente sociologista y el concepto de representación social de Moscovici, el cual reconoce el nivel de unas estructuras que crean el conocimiento, pero que después los sujetos interiorizan de forma distinta, pues la dinámica interpersonal lo van recreando y las creencias lo van modificando.

Se carga de otros significados, otras vivencias y demás.

Porque realmente el estudio de Moscovici es el estudio del sentido común, eso es un poco lo característico de la psicología social; no son por lo tanto los temas que estudia sino desde la perspectiva que los estudiamos.

Desde esa postura ¿la psicología social no sería entonces un campo de ocupación sino una ciencia independiente con toda la fundamentación epistemológica y teórica para tomar distancia de la psicología general?

Claro, y de hecho la psicología social surge de esta forma, no podemos ser tan arrogantes ni tan vanidosos y tan poco cultos para decir que la psicología social se inició con aparición de los famosos libros de Mc Dougall y Ross, pues la preocupación por la relación entre individuo y sociedad forma parte del pensamiento humano desde siempre.

Y por supuesto la pregunta por esta relación individuo-sociedad es multi y transdisciplinar, ¿no?

Si, de hecho hay un antecedente muy claro de una de las líneas de investigación clásicas de psicología social que es el tema de la persuasión. Si realmente quisiéramos saber los orígenes, tendríamos que volver a Protágoras ¿Qué problema tenía Protágoras en su época? Primero, que en la democracia griega, casi entre comillas, los que eran considerados ciudadanos podían asistir al Senado a defender sus posiciones. Ellos podían ir al poder legislativo e intentar convencerlos para la aprobación o abolición de leyes, ahí hay una necesidad, que es la de persuadir. ¿Cuáles son los tópicos que debo trabajar y cómo debo manejar esos tópicos para ser convincente? Allí vemos un cambio de actitud frente a lo social y frente a los temas por los que se preocupa lo social…

Por formas de poder, persuasión y exclusión que han estado desde siempre…

Autores como Lewin plantearon que la psicología social tenía una forma distinta de ver las cosas y que debía interactuar con otros campos del conocimiento (con la antropología, la sociología), creando un corpus de conocimiento diferenciado de otros autores de la psicología y esa fue la pugna que se mantuvo durante tanto tiempo. Pero que ya está superada entre Allport con Lewin y con Festinger. Allport era individualista o sea que creía que el grupo era una falacia, que el grupo no existía. Mientras que nuestros colegas Lewin y Festinger pensaban justamente lo contrario, que el grupo estaba ahí, que el grupo existía y que el comportamiento está mediatizado por las situaciones; y por tanto la psicología social es una forma de ver las cosas, pues hay temas como la agresión y como la violencia, y hay perspectivas distintas (biológicas, sociológicas) para estudiarlos, como también es distinto, por ejemplo en psicología social, la forma en la que analizamos los temas.

Por su parte, la psicología política nació fundamentalmente no tanto por parte de psicólogos, sino por los politólogos, quienes se encontraron con la necesidad de explicar otro tipo de comportamiento y para hacerlo recurrieron a teorías psicológicas (Sabucedo, 1996). De hecho, una parte importante de los resultados en psicología política se relacionaba con en el campo de la ciencia política, pues se trataba de analizar un ámbito de actuación, que tiene que ver con la relación que guarda el sujeto con lo que es en principio la vida política: ¿Por qué una persona vota de una manera determinada? ¿Por qué la gente se moviliza? ¿Por qué la gente actúa? ¿Cómo se percibe a los políticos? entre otras.

Y para conocer todo eso no queda más remedio que atender a teorías psicológicas que explican estos procesos de percepción, categorización, atribución, toma de decisiones.

Y otros asuntos como fenómenos grupales, relación al poder, modos de acción colectiva, estigmatización.

Sí, eso es psicología y esa fue una de las consecuencias que tuvo la famosa crisis de la psicología social en la década de los 60`s, que fue la crítica a una forma de psicología experimentalista, como los trabajos de Festinger que metían la sociedad en los laboratorios. Otro trabajo interesante es el de Lewin cuando demuestra experimentalmente cómo los liderazgos autoritarios jamás van a ser igual que los democráticos, o cuando Milgram demostró que un investigador, alguien simplemente con una bata blanca, es capaz de obligar a un sujeto a unas descargas eléctricas que pueden ser insoportables. Ese es un conocimiento que puso en evidencia la psicología social, que hasta ese momento nadie creía que fuera posible y nos llevó a replantearnos el tema de cómo actúa un sujeto frente a la autoridad.

¿Podríamos pensar la psicología política como una línea de especialización de la psicología social?

De hecho, aunque en principio existen muchas dimensiones de la psicología implicadas en la psicología política, para mí es fundamental la psicociencia cognitiva, es decir, el trabajo de los esquemas aplicado a la ciencia social, los guiones, el priming, etc.

Hoy en día es muy difícil explicar por qué un sujeto vota lo que vota o por qué una campaña tiene éxito sin tener en cuenta ese tipo de conceptos que son los que han dado a entender estos procedimientos. Los conceptos de la psicología cognitiva básica filtrados por la psicología social son los que se están utilizando para explicar el comportamiento político.

Hoy todos los psicólogos sociales sabemos que el famoso error fundamental de la atribución es esa tendencia a hacer juicios más basados en disposiciones que en situaciones; sabemos que eso tiene un fuerte componente cultural, hay cosas que ocurren en sociedades occidentales y no en las orientales. Hay fenómenos que son generalizables y otros que hay que entenderlos en la particularidad de un contexto.

En la especificidad de esa cosmovisión, de esa relación con lo religioso, con lo simbólico, con lo místico.

Es la idea básica de los herederos de Lewin, comportamiento es igual a persona por situación, no podemos olvidar eso.

En esa configuración singular que se da en un contexto histórico cultural determinado.

De otro lado profesor, quiero contarle que en el ejercicio que yo he hecho de revisar trabajos de psicología política, veo que casi todos los trabajos de investigación están referidos a lo que hemos estado hablando en relación con la política formal o institucionalizada: el ejercicio del voto, la adscripción a partidos, etcétera. También, he encontrado varios estudios relacionados con la política informal: acción colectiva, movilización social; pero lo que más me interesa es la política cotidiana, es decir, la relación al poder, la tramitación del conflicto y el asunto de asumir la diferencia en las relaciones del día a día, pero al respecto no he hallado muchos antecedentes, no sé usted qué opine al respecto.

Tienes toda la razón, el problema está en cómo definimos lo político, cómo definimos la política, el problema de tener definiciones muy inclusivas es que al final es muy difícil entenderlo.

Claro, pues si todo cabe, ¿en qué se diferencia?

Yo creo que una cosa es que hayamos tradicionalmente adscrito el tema de la política a una serie de comportamientos que están muy estandarizados y que tienen que ver con la relación entre el individuo y el poder político, ahí está lo que se denomina básicamente comportamiento político, eso en su forma más convencional o en su forma menos institucional a través de modos alternativos de incidencia en lo político.

Otra cosa distinta es que el comportamiento diario no tenga consecuencias políticas y no es sólo eso, sino que, los valores que guían nuestra conducta diaria no tengan traducción en una dimensión política. Eso es innegable porque cuando actuamos en la vida política, cuando nos ponemos a favor de un tema, a favor de un partido lo que estamos es simplemente trasladando a ese ámbito lo que son nuestros valores y nuestra forma de ver la vida.

Claro, ese sistema de creencias del ámbito de lo privado que pasa a lo público.

De forma inevitable a lo público.

Lo individual siempre permea a lo colectivo y viceversa.

Evidentemente, por las creencias que yo tenga sobre la raza humana (por ejemplo si todos los humanos somos iguales) o las creencias que yo tenga respecto a qué se debe el éxito y el fracaso en la vida (si yo creo que están determinados fundamentalmente por variables de lo personal, yo lo que haré es una atribución distinta).

Así mi visión sobre cómo debe ser la sociedad va a ser muy distinta; pues si yo creo que las personas que no tiene recursos es porque no quieren, porque no trabajan lo suficiente, porque son vagos, entonces ¿por qué voy yo a desear contribuir a un modelo de Estado que vele por los derechos sociales de esas personas? yo no tengo que dar parte de mi trabajo, parte del esfuerzo que yo genero con mi esfuerzo a alguien que no quiere trabajar, eso tiene su correlato político por supuesto.

Por supuesto, y también en la manera en la que pago o no los impuestos, en la forma en la que reconozco o no a ese otro como sujeto válido.

Y si defiendo un tipo de sistema u opción política u otro.

O si me vinculo a una movilización social de cosas del otro, sólo por ampliar mi círculo ético, aunque a mí no me afecte.

Exactamente.

Voy y me movilizo por la causa de los afrodescendientes aunque yo sea blanca, me movilizo por el tema del matrimonio gay aunque yo sea heterosexual; con esa posibilidad de decir "hay distintas maneras posibles y legítimas de vivir y aunque no sea la que yo elegí, pues reivindico el derecho de ese otro ser humano".

Y es que todo eso parte de una cuestión interna política, todo tiene su dimensión política y es preciso distinguirlo de comportamientos políticos en sentido estricto; es decir, comportamientos relacionados con la ciudadanía, con el poder establecido o con las luchas por el poder, con las movilizaciones por la distribución de recursos, eso es comportamiento político.

Sin embargo, hay muchos comportamientos que no siendo políticos en sentido estricto, sí tienen una dimensión política, tales como la relación como ciudadanos, como vecinos, etcétera, este tipo de relaciones tienen también esa dimensión y la estamos documentando a nivel de valores, más como del uno al otro. Por ejemplo, ese sentimiento que pone a las personas ante la incertidumbre respecto a su mayor o menor seguridad, hay personas que les encanta estar con gente desconocida, les encanta conocer cosas nuevas, les gusta estar abiertas al mundo; pero hay personas por el contrario que son temerosas, que la incertidumbre les ocasiona mucha ansiedad, les provoca incluso miedo y temor, eso que parece una variable muy personal, muy de cada individuo, tiene también una dimensión política importante y de hecho en muchas campañas electorales a lo que se recurre es a esas emociones tan básicas.

Para hacer una estrategia de protección, de seguridad, de confianza, que se supone le puedo ofrecer yo como candidata, por ejemplo.

Una de mis prácticas de la asignatura de psicología política es analizar distintos ejes que tengan las campañas electorales, entonces ahí vemos cómo las campañas se rigen lógicamente. Para motivar a la gente a participar acuden a los motivos más básicos, a lo que hablaba Maslow: jerarquía básica de necesidades y un motivo general, un motivo fundamental de la vida, es el motivo de seguridad.

Claro, que el otro sea un referente de contención.

Para mí y para cualquier ciudadano, lo prioritario es mi seguridad física y la de los míos, si yo percibo que vivo en un mundo muy violento y si salgo a la calle me pueden pegar un tiro; yo primero me armo, y después reclamo. Distinto a si yo tengo garantizado eso, mantener la seguridad, es tener un contexto donde tú puedas vivir sin riesgo, sin el temor de perder la vida.

Sí, eso explica el tipo de elecciones electorales que en Colombia hemos hecho en la última década, pensar la seguridad así sea por la vía militar y sin plantearnos muchos dilemas éticos y muchas implicaciones sociales que tienen esas formas de gobiernos.

Ahí el famoso dilema entre seguridad o libertad, y seguimos buscando siempre cuestiones que se escapan culturalmente con lenguajes distintos, pero eso forma parte de la especie, no podemos olvidar esa parte del sujeto, esa parte evolucionista que tiene elementos similares con connotaciones distintas culturalmente, pero todos los seres humanos tenemos miedo prácticamente a las mismas cosas, tenemos miedo a la enfermedad, a la muerte.

Al desamor, al desempleo…

A la pérdida de la gente querida, eso es muy obvio, no hay persona que no tenga ese miedo, y ¿eso qué quiere decir?: que al margen de cuestiones culturales hay elementos que se hacen comunes a los miembros de la misma especie y en formas distintas, no hay una sociedad que no le rinda homenaje a sus muertos, hay elementos comunes en la especie humana, somos comunes pero se dicen culturalmente en forma distinta.

Es ahí cuando al analizar campañas electorales de países distintos, vemos cómo unos apelan al miedo, a la seguridad y otros a motivaciones distintas. Lo que hacen las campañas es tratar de activar los esquemas que más pueden favorecer a cada uno de los partidos. De esa manera esos esquemas estarán influyendo a la hora de votar. Por ejemplo la primera campaña de Obama, fue una campaña que se hizo en un momento muy determinado. En un país dominado por la división social interna, por el pesimismo, por la falta de autoestima colectiva… Y lo que consiguió la campaña de Obama fue que la ciudadanía volviese a creer en ellos mismos, en su país y en que las cosas, entre todos, podían cambiar. Fue decirle a la gente que no se resignasen. El "Yes, We can" fue una estrategia movilizadora impresionante.

O sea que tenemos que retomar las categorías básicas de la psicología social para entender ese fenómeno político.

Exactamente.

Me gustaría que habláramos más de la especificidad de la psicología política en cada contexto, porque claro, frente al tema político hay un espejo de desesperanza, de descrédito frente a lo institucional, a lo instituido; hay una apatía a veces frente a las formas tradicionales de participación, hay una pluralidad en las maneras de movilizarnos socialmente.

Eso lo compartimos, pero hay unas especificidades, por ejemplo, en Latinoamérica por las formas de pobreza multidimensional, de inequidad, de exclusión (Montero, 1991) y en Colombia, por el tema del conflicto armado, o en lo que hoy algunos autores llaman reconciliación, postconflicto y demás, ¿Cuáles serían entonces los retos específicos de investigación de la psicología política allí?, que van más allá de estas maneras tradicionales de movilización o de participación, ¿Cuáles creería usted?

Desconozco el día a día de la sociedad colombiana, yo creo que ahí, desde fuera y claro con un asunto de mucho respeto, yo creo que lo que tiene que hacer en estos momentos la sociedad latinoamericana, es crear una cultura, que tampoco existe en España ni en ninguna parte de Europa, una cultura auténticamente democrática, o sea la democracia no es sólo una forma de gobierno, la democracia también es la forma de entender las relaciones interpersonales…

Sí, es un modo de vida, en el que se legitima la diversidad…

Claro, pero ¿qué es lo que ocurre?, ¿por qué a veces ocurren fracturas importantes?: pongámoslo así, tenemos un sistema político, una ciudadanía que, a veces por distintas razones no está en sintonía. Por ejemplo, puede que un sistema sea democrático pero hay unas pautas culturales, unas pautas cívicas, que no se dan normalmente, éstas evidentemente llevan a que entremos en una dinámica totalmente no democrática, una sociedad donde por ejemplo vale el engaño pequeño…

Como lo que hemos hecho en Colombia al naturalizar algunas cosas de lo ilegal, de los modos de violencia simbólica, de exclusión y que se nos han vuelto "normales".

Hay que atender y perseguir el mal gobierno, pero también hay que proceder a un cambio social más profundo. No sólo en el terreno de los valores, sino también de las prácticas cotidianas. La corrupción política es un mal endémico. Pero es difícil que esa corrupción exista en una sociedad donde tales comportamientos no estén presentes, de una manera u otra, entre una parte importante de la ciudadanía. Por ejemplo el de aquellas personas que no declaran ingresos o que engañan en el pago de impuestos, etc.

Hacen cosas para no declarar los impuestos…

Lo que haría falta ahí es un discurso de regeneración democrática que asuma, entre otras cosas, que sí actuamos pensando sólo en nosotros, esto no funciona.

Lo hacemos todos y todas y por el bien común…

Porque se piensa "si no lo hago yo, lo van a hacer los demás", y yo diría "empieza por ti mismo", pero siempre tenemos la disculpa, aunque éstas no nos llevan a nada. Ese es el famoso dilema que planteaba Olson en La lógica de la acción colectiva (, 2007), decía que desde el punto de vista racional individual, es mucho más racional ante una reivindicación colectiva, no movilizarse, porque movilizarse tiene muchos costos, se ponen los trabajadores en huelga, para conseguir una subida de salario, pero si no voy a la huelga o si no me movilizo no corro los costes, ni sufro de persecución policial, a lo mejor ni me sueltan del trabajo…

Sí, no asumo ningún riesgo.

Entonces yo creo que el gran reto que tenemos muchas sociedades, es realmente asumir lo que es un sistema democrático, que se basa no sólo en el respeto al otro, que es fundamental, sino también en mi participación diaria para que las cosas vayan mejor, en mi trabajo honesto, en cumplir mis derechos como ciudadano y desde ahí puedo reclamar, pues si no somos capaces de eso no hay solución, porque los políticos surgen de la ciudadanía, ellos roban más cuando tienen más posibilidades.

Porque nosotros hacemos menos ejercicios de veeduría, de participación política… Para mí, siempre el tema de la política remite a la democracia, la ciudadanía y por supuesto, a la ética.

¡Claro! remite a comportamientos, es que eso es lo fundamental, la clave es hacer ciudadanos democráticos, bajo la idea de que no existe democracia sin responsabilidad.

Por supuesto, no habría perspectiva de derechos sin perspectiva de deberes.

Eso es. A veces la perversión del sistema democrático, la demagogia y la falta de rigor de muchos políticos, hace que no confiemos nada en el que hace política, pues lo que quieren es perpetuarse en el puesto y eso es un gran problema que existe en las democracias. Al mismo nivel está el problema de dejar que los políticos hagan todo y de asumir el mesianismo de algunos que nos dicen: "tranquilos que yo soluciono todo". En ese caso, la ciudadanía se convierte en una mera comparsa.

¡Y lo importante es que lo hagamos todos! Para no desempoderar al otro, sino mejor, para promover iniciativas para desarrollar su capacidad de agencia.

¿Algún otro reto profesor? ¿Otro reto de la psicología política para pensar los fenómenos en Colombia y en Latinoamérica?

Creo que el problema fundamental es el de la violencia. Cierto que la violencia es manifestación de otros problemas, pero la violencia no ayudará a solventarlos. Es más, la violencia acaba convirtiéndose en parte del problema. El cambio de esa situación tiene que venir de la mano y de la presión de la ciudadanía. Porque esto tiene que ver, como lo estás planteando, con un trabajo en cultura de paz.

Hay en sus textos tres conceptos claves: uno, el de "identidad social-colectiva", otro el de "movilización" y el tercero: "politización", me gustaría que conversáramos sobre eso.

Hay una identidad que más que social, es la identidad colectiva, es decir, aquella parte de nuestro autoconcepto que se deriva de que nosotros pertenecemos a ciertos grupos sociales y el significado o la valoración que tiene pertenecer a esos grupos, tal y como lo expuso Tajfel.

Y nos guste o no, esa valoración de formar parte de un grupo no es neutra, no es aséptica, tiene que ver con una asimetría de poder que hay entre grupos, pues hay unos grupos que son iguales, y naturalmente hay grupos con distintos estatus, con poder y casi a merced del poder, y son los grupos que tienen poder los que tiene capacidad de fijar los criterios comparativos.

Claro, el discurso hegemónico es el que impone su valía sobre otras posibilidades.

Ser blanco frente a ser negro...

Ser masculino frente a ser femenino, heterosexual versus homosexual, etcétera.

Exacto, por tanto la identidad social en este caso, está de repente determinando cómo nos sentimos "nosotros", en cuanto a que los demás nos van a juzgar por pertenecer a uno u otro grupo. Ahí existen varias posibilidades, una de ellas es que tú asumas y realmente digas "no valgo para nada", eso es lo que se ha demostrado en los trabajos, una autoestima negativa, un sentimiento de inferioridad.

De inferioridad propia y de legitimación del otro con un discurso dominante al que te alienas.

Exactamente, y existe otra posibilidad que Tajfel planteaba como la salida ideal, (Tajfel, 1984) que era el cambio social, y ¿cómo se logra este cambio social? primero, asumiendo la identidad colectiva: "a mí me están marginando…porque tengo este color de piel…". Segundo, empiezo a politizarla, a pensar ¿cómo puedo actuar para cambiar las cosas?

Comienzo a movilizarme…

Y voy a movilizarme por otra razón fundamental, porque esa movilización va a ser eficaz.

Para generar un cambio, o sea que la dimensión de la politización siempre está asociada a la resistencia, a la emancipación, a la transformación…

Que está ligada básicamente a un sentimiento de injusticia por una privación relativa que me genera ira y que sólo se concreta en movilización sí creo en que esa acción será eficaz.

Entonces en ese orden, hablamos de identidad social, que me permite configurar una identidad colectiva, a partir de la cual construyo una dimensión de la politización y que conlleva a un ejercicio de movilización.

Evidentemente

A manera de síntesis…

Conversar sobre la psicología política, implica retomar varios debates generales de la psicología social en relación con fenómenos como el poder, la persuasión y la exclusión. Y sumergirse, además, en temas específicos tales como la conducta de voto, la percepción frente a los candidatos, las campañas políticas, la adscripción a partidos y la movilización social.

Fenómenos y temas asociados a las creencias, atribuciones, emociones y conductas individuales y grupales, que tienen elementos comunes en distintos contextos y, al mismo tiempo, diferencias particulares en cada marco cultural. Aspectos que enriquecen la lectura que desde la psicología puede hacerse de la política formal, la informal e incluso, la política cotidiana.


Referencias

Montero, M. (1991). Una orientación para la psicología política en América Latina. Psicología política (3), 27-43.         [ Links ]

Olson, M. (2007). La lógica de la acción colectiva. En A. Batle, Díez textos básicos de ciencia política (págs. 203-220). Barcelona: Ariel.         [ Links ]

Sabucedo, J. (1996). Psicología política. Madrid: Síntesis.         [ Links ]

Sabucedo, J., D´Adamo, O., & García, V. (1998). Fundamentos de la psicología social. España: Leynfor Siglo XXI.         [ Links ]

Tajfel, H. (1984). Grupos humanos y categorías sociales. Barcelona: Herder.         [ Links ]

Zimbardo, P. (2008). El efecto Lucifer. Barcelona: Paidós.         [ Links ]

Recibido: Septiembre 21-2014 Revisado: Octubre 3-2014 Aceptado: Octubre 30-2014