SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2Dropout and first-generation in higher education in Chile. Teaching beliefs about cultural capital, trajectory and mismatch to cultural arbitrariness author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista eleuthera

Print version ISSN 2011-4532

Rev. eleuthera vol.24 no.2 Manizales July/Dec. 2022  Epub Apr 17, 2023

https://doi.org/10.17151/eleu.2022.24.2.1 

Presentación

Presentación

Presentation

Victoria Lugo-Agudelo1 

Jaime Andrés Quintero2 

1 Docente-investigadora de la Universidad de Caldas. Manizales, Colombia. victoria.lugo@ucaldas.edu.co. orcid.org/0000-0002-7149-5229.

2 Docente-investigador de la Universidad de Caldas. Manizales, Colombia. jaime.quintero@ucaldas.edu.co. orcid.org/0000-0001-7527-6253.


... Porque los hombres no solo viven de pan, vitaminas y descubrimientos tecnológicos. Viven de valores y realidades que están por encima del tiempo, y que son dignos de ser conocidos por sí mismos.

Jacques Maritain

La “cuestión social” es un interés profundo que se encuentra presente a lo largo de la historia del trabajo social (Mallardi, 2021). Esta profesión permite conocer, comprender e identificar las injusticias sociales, y así intervenir y generar transformaciones orientadas a una visión antiopresiva, anticapitalista y antipatriarcal (Cifuentes-Patiño, 2021). De igual manera, involucra una tríada, compuesta por la investigación disciplinada y reflexiva, por la intervención y por la transformación de los escenarios donde se encuentran conflictos, para otorgar una buena calidad de vida.

Ahora, es posible entender que el trabajo social tiene un enfoque comunitario, pero a la misma vez, ayuda a cuestionarse sobre la vida propia. Es decir, ofrece un proceso de construcción dtanto interna como externamente, permite levantar esperanzas en los territorios y en los individuos, y posibilita entender otras formas de relacionarse y entenderse con los demás. A partir de esta profesión, entonces, se hace una deconstrucción en sí mismo para entablar un diálogo con los demás. Por lo anterior, en este volumen queremos resaltar la importancia actual del trabajo social, exponiendo así que la sociedad parte de valores y realidades, y no de consumismo y violencia, tal como expuso Jacques Maritain.

En la primera sección de este volumen, Desarrollo humano, democracia y ciudadanía, se presentan cuatro artículos. El primero de ellos se titula Deserción y primera-generación en educación superior en Chile. Creencias docentes sobre el capital cultural, la trayectoria y el desajuste al arbitrario cultural de los investigadores Carmen Gloria Jarpa Arriagada y Héctor Cárcamo Vázquez. En esta investigación se concluye que la deserción, según los docentes entrevistados, se da por la falta de hábitos de estudio, de compromiso e incluso de inteligencia emocional por parte de los estudiantes. Ahora, esto también permite observar que existe una fuerte segmentación social, pues los estudiantes tienen un capital cultural distinto por su contexto social y económico, y por ello no cumplen con las expectativas docentes, ya que estas expectativas radican en los conocimientos que ellos deberían tener según un programa de estudios, mas no en los aportes significativos que pueden tener en sí por sus vivencias.

El segundo artículo es Formación de sujetos políticos, una apuesta por la construcción de ciudadanía de Diego Fernando Saavedra y Carmen Ysabel Martínez de Meriño, que expone, a partir de una revisión sistemática, las estrategias desarrolladas por los docentes para fomentar la participación de los estudiantes en los procesos de mejoramiento de la comunidad. Dichas estrategias se enfocan en reconocer el entorno político y social de los estudiantes, para emprender prácticas de educación democrática y prácticas discursivas que conlleven a los estudiantes a la apropiación de su entorno, y a considerar a los demás y a sí mismos como sujetos de derechos.

El siguiente artículo, Lectura y escritura en la construcción de propuestas de investigación social: sistematización de la experiencia en el aula, de las autoras Claudia Milena Quijano Mejía y Johana Linares García, explica cómo los ejercicios de construcción de propuestas de investigación son clave para el desarrollo de las competencias de lecto-escritura en los estudiantes de trabajo social de la Universidad Industrial de Santander. Si bien este tipo de estrategias no se encuentran explícitas en los planes curriculares, ha sido una herramienta eficaz para que los estudiantes puedan desempeñar mejor su labor práctica y académica.

Luego se encuentra el artículo de Lina Marcela Medina Viana, Edward Leonel Prada Sarmiento y Omar Elías Torrado Duarte, titulado Consumo de sustancias psicoactivas en Latinoamérica desde el abordaje clínico en neurociencia en la última década: una revisión narrativa. En esta investigación se expone la capacidad que tiene la neurociencia para incrementar el debate sobre las sustancias psicoactivas en Latinoamérica a partir de una revisión de literatura. Esta revisión se realizó bajo los siguientes enfoques: las sustancias psicoactivas en el contexto latinoamericano y las alteraciones que provoca, y el consumo de sustancias psicoactivas desde las neurociencias y sus herramientas para abordar el consumo. De esta manera, los autores concluyen que es importante conocer el contexto social, las redes de apoyo, el estado físico y mental de las personas que son consumidoras, para evidenciar así la funcionalidad del cerebro y determinar el tratamiento más adecuado.

En la segunda sección, Diversidad y Justicia Social, se presentan tres artículos que tienen objetivo demostrar los efectos de la ausencia del Estado en algunos territorios de Colombia. El primer artículo es Población bajo fuego: dominio territorial de las FARC-EP en el Suroriente colombiano, de los autores Joseph Vicent Castillo Niño, Miguel Alejandro Gómez Arévalo y Juan Daniel Villar Roncancio, en donde se expone que, debido a la ausencia del Estado, los grupos guerrilleros asumían una posición de poder a partir de los discursos y la violencia. Es así como el silencio, la coacción, el hostigamiento y las desapariciones fueron parte de la cotidianidad. El texto culmina explicando que para terminar lo anterior, se debe optar por reivindicación del campesinado, por el apoyo del Estado en un sentido político y económico.

Seguidamente, se presenta el artículo de Fredy Leonardo Reyes, Clara Victoria Meza Maya y Pablo Felipe Gómez Montañez, titulado Representación confesional desde la verdad judicial en las narrativas de un paramilitar: el genocidio de la Unión Patriótica. Esta investigación es sumamente interesante dado que analiza los testimonios del desmovilizado Éver Veloza García, para deducir que existen dos formas de entender dichas confesiones: por un lado, se encuentran las confesiones presentadas a los medios de comunicación, que tratan de alguna forma de justificar los delitos cometidos, enfocándose más en el heroísmo que en los crímenes de guerra. Por el otro lado, se encuentran los escenarios judiciales, donde el arrepentimiento, el perdón y la verdad son los factores fundamentales para el desarrollo de los interrogatorios. De esta manera, las instituciones deben realizar un estudio juicioso que trate de dilucidar a partir de las confesiones, aportes significativos para la reparación de las víctimas y validar con ellas si lo expuesto es cierto o no.

El tercer artículo es Rap llanero: formas de construcción de sentido de pertenencia territorial a través de la identidad e identificación afrodescendiente, de Edgar Oswaldo Pineda Martínez y Paula Andrea Orozco Pineda, quienes exponen, a partir de una metodología hermenéutica, cómo las letras musicales pueden influir en la ideología y la identificación afrodescendiente. Esto implica que existe una relación entre juventud, música e identidad, la cual expone un activismo político y una destrucción de los racismos estructurales que conlleven a una esperanza en el cambio social.

En la sección Violencia y género se presentan tres artículos. El primer artículo es Interseccionalidad y ecosistema institucional de la violencia de pareja en el municipio de Soracá, Boyacá de Anderson Yamid Plazas, Clara Marcela López Prieto, Juan Gabriel Salazar Jiménez y Yury Viviana Mondragón Algarra, quienes explican que las mujeres de la población rural son las más expuestas a la violencia basada en género por parte de sus parejas, ya que dada su desigualdad y ubicación geográfica, no se les brinda la atención psicológica requerida o tienen dificultades para acceder a la justicia. Esta investigación se realizó con ayuda de entrevistas a funcionarios del sector de salud, educación y sociedad civil, que expusieron que las estrategias ofrecidas para la atención y prevención de la violencia debe tener en cuenta la clase social, el nivel educativo, la generación, la ubicación geográfica, entro otros factores que posibiliten un mejor acompañamiento.

El segundo artículo es Ruralidad, escuela y roles de género: percepciones docentes desde Huánuco (Perú) de Milagros Antonella Arbulú Jara y Marcos Fernando Ruiz Ruiz, y tiene como propósito, estudiar la poca perspectiva de género de los docentes en las escuelas rurales. Si bien ya han disminuido los estereotipos de género en cuanto a los deportes o juegos, se siguen representando en otras áreas sociales, por ejemplo, a los niños se les inculca más el estudio y a las niñas las tareas domésticas. Es necesario exponer en este punto que esto no solo sucede por su contexto familiar, sino que además este tipo de ideologías se perpetúan por los mismos profesores, al no sentirse motivados lo suficiente por enseñar en sectores rurales.

Más adelante se encuentra el artículo Reconstrucción sociohistórica del movimiento LGBTI en Costa Rica: tensiones y avances de Keylor Robles. En esta investigación, de enfoque cualitativo, se expone cómo los proyectos políticos que van en contra del patriarcado pueden erigir propuestas dirigidas a una calidad de vida digna para las personas que tienen una diversidad sexual distinta a la heteronormativa. Lo anterior se analizó desde los años 80 hasta la actualidad, reflejando así los cambios sociales ocurridos: la despenalización, patologización, el matrimonio y la adopción igualitaria, entre otros hechos, que eran negados a personas de la comunidad.

Ya en la cuarta sección, Enfoques del trabajo social: investigación y práctica profesional, se presentan cuatro artículos orientados al desarrollo del trabajo social en Latinoamérica. El primero es Social Work in the Re-production of Capital. A Contradictory Relationship de Sergio Quintero Londoño, Laura Herrera Pavas, Marcela Pazmiño Rosero, David Duque Chuilanguag y Alba Lucía Marín Rengifo; que, mediante una revisión documental, presenta cuáles son las condiciones laborales de los egresados del programa de trabajo social en la Universidad de Caldas. Allí se explica que, si bien el trabajador social se desarrolla en un entorno capitalista y alienante, también se preocupa por tener condiciones laborales justas dentro de la institución donde labore, enfrentando así la explotación por las largas jornadas laborales, el desgaste físico y mental y las malas formas de contratación, y fortaleciendo unas mejores condiciones laborales, tanto para los demás empleados de la institución como para sí mismo.

En esta misma línea se presenta el artículo de las investigadoras Carolina López Giraldo, Sandra Tatiana Botero Delgado y Edna Fernando Osorio, titulado Política social: precarización de las condiciones laborales en trabajo social en Manizales y La Dorada, departamento de Caldas, el cual expone cómo las condiciones de empleabilidad del trabajador social no permitan brindar ni siquiera garantías mínimas para tales profesionales y sus familias. Por otro lado, también se explica que los derechos, por los que se han esforzado los trabajadores sociales, pasan a ser algo mercantilizado por el sector privado, ya que los convierten en servicios para las personas que puedan adquirirlos.

El tercer artículo es Desafíos del trabajo social en el escenario constituyente. Un análisis desde los aportes de Gramsci de Luis Alberto Vivero e Igor Alzueta Galar, y explica por qué la constituyente de Chile trae consigo cambios en los aspectos epistemológico, ético y político del trabajo social. Esta investigación hermenéutica expone que la nueva constituyente va en contra de los pilares hegemónicos a los cuales la cultura y la moral están acostumbrados, razón por la que los desafíos de la disciplina deben fortalecer la formación desde una postura política e intelectual.

Por último, se presenta el artículo de los autores Elia Sepúlveda Hernández, Xavier Úcar y Paola Rodríguez Flores, que lleva por nombre Intervención social en desastres socionaturales: análisis desde estudiantes de trabajo social de Coquimbo y Atacama en Chile y los desafíos para la eco-formación disciplinar. Allí, por medio de una investigación cuantitativa realizada a estudiantes de trabajo social que se enfrentaron a terremotos, sequías y aluviones, se expone la importancia de incluir en el currículo educativo temas enfocados a los eco-saberes, ecofeminismo y ética ambiental, para redirigir los conocimientos a escenarios rurales que se vinculan más con la naturaleza y las injusticias ambientales.

Ahora bien, para finalizar este volumen, queremos agradecer a los autores, a los evaluadores, al comité científico, técnico y editorial, a los autores de las imágenes, a los docentes de trabajo social de la Universidad de Caldas y a cada una de las personas que hicieron posible la entrega de este volumen.

Referencias

Cifuentes-Patiño, M. R. (2021). Reflexiones sobre Trabajo Social: aportes de la Sistematización. Prospectiva. Revista de Trabajo Social e Intervención Social, (31), 11-26. [ Links ]

Mallardi, M. W. y Moledda, M. P. (2021). La “cuestión social” en debate: aproximación a sus diferentes concepciones y su relación con el trabajo social. Revista Eleuthera, 23(1), 136-156. [ Links ]

Cómo citar esta editorial: Lugo, V. y Quintero, J. A. (2022). Presentación. Revista Eleuthera, 24(2), 7-11. http://doi.org/10.17151/eleu.2022.24.2.1.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons