SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1Ni con pequeño trabajo, ni con pequeño favor de Dios: Fray Pedro Aguado y fray Antonio de Medrano frente a la conquista del Nuevo Reino de Granada, 1550-1582 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Fronteras de la Historia

Print version ISSN 2027-4688

Front. hist. vol.20 no.1 Bogotá Jan./June 2015

 

Cuerpo y religión en el México barroco

ANTONIO RUBIAL GARCÍA Y DORIS BIEÑKO DE PERALTA, COORDS.
México: Conaculta; Escuela Nacional de Antropología e Historia; Promep
2011 - ISBN: 9786074842128 - 220 pp.

El cuerpo en el imaginario
y la vida cotidiana novohispana

ANNIA GONZÁLEZ TORRES
Instituto Nacional de Antropología e Historia, México


La mortificación de los sentidos es grande; la de la vista tan
rigorosa en lo activo, como estrecha en lo pasivo; esto es, ni ver ni
ser vistas [...]. El oído se mortifica con el silencio, pues [...] aún
estando todas juntas, es como si estuviera cada una sola. El olfato
se mortifica con lo negativo, porque no hay cosa que le pueda
divertir, pues solo perciben el olor suave de santidad [...]. El gusto
está tan mortificado con los pobres manjares, que solo atiende al
socorro de la necesidad y no al apetito de la sazón. El tacto es el
que más a lo espiritual se regala con sangrientas disciplinas, ásperos
cilicios, y otras penitencias.

Ignacio de la Peña, Trono mexicano

Con estas líneas en torno a la mortificación de los sentidos en el ámbito monacal de clausura, citadas en el artículo de Antonio Rubial y Doris Bieñko, coordinadores del libro, inicio la reseña de Cuerpo y religion en el Mexico barroco. Este texto aborda el problema de la concepción del cuerpo durante el periodo barroco en la Nueva España, para lo cual parte de que se trata de una construcción histórica determinada por la carga cultural de cada sociedad. Por lo tanto, ofrece una "mirada a la historia del cuerpo" y a la relación que guarda con la religión en el periodo mencionado, cuando se entretejió con diversos problemas en la vida cotidiana: la identidad, la actividad devocional, las prácticas religiosas y el imaginario imperante en esta etapa histórica. Los autores desarrollan estos asuntos con gran soltura, sin dejar de lado la rigurosidad académica de la investigación histórica.

El libro está compuesto por nueve artículos que analizan fuentes diversas para acercarnos a la construcción social y religiosa del cuerpo y a su imbricación con la vida cotidiana, los rituales funerarios, la actividad mística, las creencias religiosas, la literatura y la devoción, prácticas que, en su mayoría, están enfocadas a la salvación del alma, preocupación constante en el pensamiento novohispano. En el primer ensayo, escrito por Marco Antonio Viniegra, "(Re)escribiendo el cuerpo: historiografía de una experiencia", se presenta un recorrido por los diversos estudios que se han realizado en torno al cuerpo. El autor analiza las distintas corrientes y posturas teóricas que han permitido que se convierta en un tema de interés para la investigación histórica. En su texto se concatenan los espacios geográficos, las sociedades y los hombres. Es decir, tres campos problemáticos que comprenden tiempos de larga, mediana y corta duración y en cuyo seno se desarrollan las pautas y construcciones culturales de las que se ocupan la historia cultural y la historia de las mentalidades, que "transformaron el estudio de la realidad material hasta el punto en que el cuerpo se volvió un lugar necesario para hacer historia".

El artículo de María Concepción Lugo Olín, "Los sacramentos: un armamento para santificar el cuerpo y sanar el alma", se ocupa del discurso relativo a la salvación y de las prácticas funerarias, en las que los sacramentos, considerados "vehículos de las gracias divinas", juegan un papel preponderante. Lugo, al examinar las prácticas, las relaciones con la corporalidad y las implicaciones teológicas del bautismo, la confirmación, la confesión, la eucaristía, la orden sacerdotal, el matrimonio y la extremaunción, analiza la forma en que el cuerpo y los sentidos adquieren la capacidad de ser medios de la salvación. Luego estudia la importancia de los rituales funerarios en la cultura barroca, el proceso del duelo y el entierro, junto con el ceremonial que los caracteriza, actividades todas que son abordadas por la autora como centrales en las prácticas religiosas novohispanas. El ensayo termina con el análisis del cambio de pensamiento provocado por las ideas ilustradas, que priorizaron la razón sobre la fe y que trajeron consigo una nueva concepción de la enfermedad, la muerte y el entierro, lo que supuso la confrontación entre el ceremonial barroco y la visión médica que pugnaba por una cultura de la higiene.

Por su parte, el trabajo de Miruna Achim, "La autopsia de fray García Guerra: metáforas corporales en el México del siglo XVII", nos muestra la importancia del cuerpo y las connotaciones teológicas de la muerte y la autopsia del arzobispo-virrey, así como las múltiples relaciones que se establecieron entre este hecho y ciertos sucesos e ideas que se presentaron en la Nueva España por aquel entonces: un eclipse, temblores y el temor de una sublevación de los esclavos negros. Todos estos elementos dotaron la muerte del arzobispo-virrey de grandes significaciones sociales, de tal forma que la autora analiza cómo, a partir de su autopsia, "García Guerra se re-significa como víctima sacrificada para expiar los pecados de los demás". En este texto se estudia la carga cultural del cuerpo; el cuerpo del arzobispo-virrey se ve como un objeto abierto, fragmentado, como una encrucijada de significados en la historia y la cultura novohispanas.

La idea del cuerpo dividido es también abordada por Gabriela Sánchez Reyes en "La santidad fragmentada: las reliquias carmelitas del convento de San José de Puebla". Aquí, la autora analiza la importancia que adquirieron para la sociedad novohispana los fragmentos del cuerpo de un santo o de una persona con fama de santidad, razón por la cual fue común la mutilación de los cadáveres con signos de incorruptibilidad y "olor de santidad". La posesión de reliquias responde a diversos discursos religiosos, de acuerdo con los cuales esos objetos tenían poderes taumatúrgicos, lo que los convirtió en piezas clave de la piedad y la devoción de la vida cotidiana en el México barroco.

La investigación que presenta Nuria Salazar Simarro, titulada "El papel del cuerpo en un grabado del siglo XVIII", se aproxima a la representación del cuerpo en un grabado español que acompaña un manual para monjas, La religiosa mortificada, escrito por fray Manuel de Espinosa. A partir del grabado, Salazar reconstruye las concepciones de las monjas en torno al cuerpo. Asimismo, argumenta que "iconográficamente se ha ido fortaleciendo una visión más sintética del quehacer de las religiosas y una relación con su divino esposo que enfatiza un sufrimiento mudo y resignado" y que exalta la idea de que la religiosa "tocada por Dios entra en una dinámica de entrega total que minimiza sus necesidades físicas", por lo que el cuerpo se supedita al alma.

El escrito de Antonio Rubial García y Doris Bieñko de Peralta, titulado "Los cinco sentidos en la experiencia mística femenina novohispana", permanece en el ámbito conventual de clausura. En él se investiga "la presencia femenina y [la] corporeización de la experiencia religiosa en el ámbito católico", así como la significación de los sentidos (vista, oído, olfato, gusto y tacto) en el discurso cristiano sobre la salvación y la condenación del alma. Rubial y Bieñko resaltan también la mortificación de los sentidos como parte de la vida ascética, las tentaciones del demonio y la forma en que las representaciones sensoriales exaltadas se encuentran presentes en las experiencias místicas.

Por su parte, Dolores Bravo Arriaga, en el texto titulado "Los dos cuerpos de Apolo", se centra en la figuración del cuerpo femenino en la poesía de sor Juana Inés de la Cruz. Por lo tanto, analiza los "retratos retóricos inspirados en las partes corporales de la dama", que siguieron las pautas del amor cortés. De acuerdo con esto, los poemas nos muestran una "fusión de lo plástico con lo verbal", recreada a través de los rostros y los cuerpos que aparecen en la literatura.

Volviendo al ámbito de las creencias religiosas y los conceptos compartidos por la colectividad, Doris Bieñko, en "Con el diablo en el cuerpo. El discurso y la práctica en torno a la posesión demoniaca", analiza la relación entre el imaginario social novohispano y el discurso teológico con respecto dicha posesión. La autora explica las dificultades de encontrar registros escritos sobre este fenómeno, debido a que no era un delito. Sin embargo, el fingimiento de la posesión sí se perseguía y castigaba. A través del estudio de estos casos, Bieñko demuestra "la uniformidad de la posesión demoniaca como categoría cultural", es decir, que los "síntomas" de la posesión eran los mismos para los sectores populares y religiosos novohispanos. En el imaginario de la época, el demonio se alojaba en la parte más "impura" del cuerpo humano: el estómago, y se manifestaba corporalmente a través de vómitos súbitos, con los que se arrojaban objetos extraños, y de la inflamación del vientre.

Finalmente, "La circuncisión como marca de identidad entre los judaizantes de la Nueva España", escrito por Silvia Hamui Sutton, analiza el sentido de pertenencia desarrollado por los criptojudíos, en cuanto seguidores de la Ley de Moisés, a través de la práctica de la circuncisión, que "se convirtió en un indicador de fe y de solidaridad". Sin embargo, la persecución de la que eran objeto los obligaba, al mismo tiempo, a guardar y transmitir el conocimiento de forma oral entre los miembros de la familia. Con el tiempo, esto ocasionó que se transgrediera la ortodoxia judaica incorporando prácticas como la "circuncisión femenina", de la cual constan casos en los archivos del Santo Oficio. Esta marca fue vista por los inquisidores como una señal de culpabilidad, "pues la misma seña de pertenencia evidenciaba el delito". En este sentido, el ensayo nos muestra, además del papel de dichas huellas corporales en la configuración de la identidad de los criptojudíos novohispanos, el juego entre el carácter incluyente y el carácter excluyente del sentido de pertenencia: incluyente con respecto al grupo y excluyente con respecto al resto de la sociedad.

Como puede observarse en este rápido recorrido por los capítulos que integran el libro, en sus páginas se contemplan diversos escenarios de la sociedad novohispana, que van desde la literatura, las prácticas religiosas sacramentales, la vida monacal en la que se vivió la mortificación de los sentidos y el asedio del Demonio, la mutilación y la muerte acompañada del ritual funerario hasta las concepciones en torno a los cuerpos incorruptos y los "olores de santidad". Por lo tanto, esta obra significa un gran aporte al conocimiento de la articulación del imaginario y de las prácticas alrededor del cuerpo en la vida cotidiana de los diferentes sectores de la sociedad en el México barroco.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License