SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue23Medical knowledge, practices, and healing spaces in Córdoba del Tucumán, in the south of the Viceroyalty of Peru, 1573-1650 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia y MEMORIA

Print version ISSN 2027-5137

Hist.mem.  no.23 Tunja July/Dec. 2021  Epub Dec 17, 2021

https://doi.org/10.19053/20275137.n23.2021.12837 

Presentación

Editorial. Historia Sociocultural de la Medicina y la Salud en América Latina. Siglos XVI al XX

Abel Fernando Martínez Martín1 
http://orcid.org/0000-0002-4621-6072

Andrés Ricardo Otálora Cascante2 
http://orcid.org/0000-0002-0793-4602

1 Doctor y Magíster en Historia de la UPTC, doctor en Medicina y Cirugía de la Universidad Nacional de Colombia. Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPTC en Tunja, profesor de la Escuela de Medicina y director del Grupo de Investigación Historia de la Salud en Boyacá -UPTC y del Museo de Historia de la Medicina y la Salud. Grupo de Historia de la Salud en Boyacá-UPTC Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia abelfmartinez@gmail.com https://orcid.org/0000-0002-4621-6072.

2 Doctor en Historia y Magíster en Antropología de la Universidad Nacional de Colombia. Investigador del Grupo de Historia de la Salud en Boyacá-UPTC de la UPTC. Actualmente trabaja en la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. Grupo de Historia de la Salud en Boyacá-UPTC Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia arotalorac@unal.edu.co https://orcid.org/0000-0002-0793-4602.


En plena pandemia por la Covid-19, la revista Historia Y MEMORIA de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia en Tunja, nos solicitó ser los editores invitados de un dossier especial, dedicado a la «Historia Sociocultural de la Medicina y la Salud en América Latina. Siglos XVI al XX». En los últimos años, la Historia de la Medicina y la Salud ha sido subsumida por la Historia de la Ciencia, en varios departamentos universitarios en Latinoamérica. No obstante, la pandemia ha puesto en evidencia la necesidad de volver sobre los trabajos en el campo específico de Historia Sociocultural de la Medicina y la Salud. Reconocer el aumento de las investigaciones y publicaciones, en especial sobre el siglo XX, y el interés por abordar en estos pandémicos tiempos los efectos de las enfermedades sobre los individuos, la sociedad y la cultura, son los propósitos fundamentales de este dossier en el número 23 de Historia Y MEMORIA.

El dossier está ordenado cronológicamente, con el fin de facilitar la búsqueda de los temas investigados por parte de nuestros lectores, está compuesto por siete artículos, uno que abarca varias áreas geográficas del periodo colonial americano, dos referentes al actual territorio de la Argentina y cuatro de historia sociocultural de la medicina y la salud colombiana, todos de carácter regional.

El primer artículo «Saberes médicos, prácticas y espacios de la curación al sur del Virreinato del Perú. Córdoba del Tucumán, 1573-1650», del historiador argentino especialista en historia colonial, Justo Roque Tapia, quien estudia la circulación e intercambio de saberes y objetos en la jurisdicción de Córdoba, perteneciente a la gobernación del Tucumán, importante zona de aprovisionamiento y transporte relacionada con el cerro rico de Potosí. La circulación de saberes médicos y la presencia de prácticas y practicantes en esta zona, es estudiada desde finales del siglo XVI hasta la primera mitad del XVII.

El segundo artículo de este dossier, «La Rabia en América durante el dominio español, S. XVI-XVIII», del historiador de la Universidad de León, Jesús Paniagua Pérez, quien ha dedicado su producción investigativa a la historia de la América hispánica en diferentes campos. En este artículo, Jesús Paniagua estudia un problema de salud como la hidrofobia, enfermedad zoonótica de origen viral, durante el periodo colonial, utilizando archivos americanos y españoles y desarrollando una visión sociocultural de la historia natural de la rabia.

En tercer lugar, está el artículo «La ciudad enferma. El hospital de Tunja y sus miasmas (1777-1822)» de los historiadores de la salud y editores invitados de este dossier, Abel Fernando Martínez Martín y Andrés Ricardo Otálora Cascante, que estudian el impacto de las reformas borbónicas en el hospital de Tunja, virreinato de Nueva Granada, entre finales del siglo XVIII y las primeras décadas del XIX, en el cual se sostiene que es indispensable diferenciar el reformismo en el campo de la medicina y la salud, de las reformas a las órdenes religiosas.

El puente entre el siglo XIX y el XX se presenta en el cuarto artículo «Sacralizar el acto médico. Valores éticos y profesionales entre medicina y farmacia, Colombia, 1894 1914», de los historiadores antioqueños Jorge Márquez Valderrama y Victoria Estrada Orrego, último de una serie que los autores han publicado sobre la historia de la profesionalización de los oficios médicos en Colombia, y sobre la tensión por el poder existente entre la medicina académica y los teguas o charlatanes, legitimando la enseñanza académica de la medicina en contra de las prácticas empíricas, dentro del proceso de institucionalización de la medicina y la farmacia en Colombia.

Los tres últimos artículos del dossier se centran en la historia de la medicina y la salud en el siglo XX, en «La Fundación Rockefeller y la dimensión experimental en la campaña contra la Anemia Tropical en Colombia, 1920 1934», la historiadora de la Ciencia y de la Medicina, María Catalina Garzón, nos adentra en los archivos de la Fundación Rockefeller, que hicieron parte de su tesis doctoral, para estudiar la anemia tropical en Colombia, campaña en la que intervino directamente la Rockefeller, centrándose en esta oportunidad en los métodos de tratamiento a través de vermífugos y purgantes en las zonas cafeteras del país, postulando que existió una medicalización experimental sobre la población rural colombiana.

En «Maternidad y lactancia a través del discurso de la comunidad médica en Barranquilla en la primera mitad del siglo XX», los historiadores Ángela Lucía Agudelo-González y Willian Alfredo Chapman-Quevedo, con importantes trabajos sobre la historia sociocultural de la salud en Barranquilla a inicios del siglo pasado, analizan el papel de la maternidad y de la lactancia, resaltado por los médicos y difundido por los medios de comunicación del puerto sobre el Caribe, llegando a la conclusión que los cambios en la práctica de la lactancia hicieron parte del proceso de higienización y modernización del país, a través del discurso médico en la primera mitad del siglo XX.

Finalizamos en la capital argentina con el artículo «La formación profesional de los sanitaristas de Buenos Aires 1960 - 1970. Un aporte desde la prosopografía», del sociólogo e historiador de las ciencias Federico Ramón Rayez, quien estudia la formación de los sanitaristas en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Buenos Aires, haciendo uso de la prosopografía para realizar un análisis biográfico colectivo que le permite identificar los patrones de circulación académica de los médicos, enfermeros e ingenieros sanitaristas formados en la Argentina en los años sesenta del siglo XX.

Después del dossier, encontrarán nuestros lectores en la Zona Libre de Historia Y MEMORIA, dos artículos, el primero de ellos, «Litigios por tierra: el caso del resguardo de Chivatá en la segunda mitad del siglo XVIII», de la historiadora Yenny Esperanza Parada Campos, que analiza en las fuentes de archivo las tensiones por las tierras del resguardo de Chivatá, perteneciente a la Real Corona, cercano a la capital de la provincia de Tunja en el altiplano del virreinato neogranadino, en el cual se ven inmersos los indígenas, los vecinos, los frailes agustinos calzados y las autoridades. Los indígenas logran no solo conservar, sino ampliar el resguardo hasta la República.

El segundo artículo de la zona libre está dedicado a un desconocido viajero del siglo XX, que presenció y dejó testimonio de las fiestas patrias del Centenario de la Independencia de 1810. «El Centenario revisitado: Un viajero alemán en las fiestas patrias de Colombia (1910)», de los historiadores Sven Schuster y Sebastián Vargas Álvarez de la Universidad del Rosario, analizan un tema recurrente de los últimos 10 años con motivo del Bicentenario, muy conocido por los autores, quienes encuentran aquí como fuente la crónica de viaje del editor alemán Konrad Beisswanger, sobre la fiesta nacional en Bogotá, forzando al máximo, los límites espaciales y temporales del Grand Tour de los viajeros europeos, pero ya en el siglo XX.

En nuestra sección de Reseñas y debates, Historia Y MEMORIA tiene el gusto de transcribir el conversatorio que el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPTC, Abel Fernando Martínez Martín, sostuvo el 18 de mayo de 2020 con la egresada de la Escuela de Medicina de la UPTC, doctora en epidemiología y profesora del Imperial College de Londres y la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Zulma Milena Cucunubá Pérez, apenas dos meses después que iniciara en nuestro país el confinamiento por la pandemia del nuevo coronavirus SARS CoV-2, el conversatorio: «Covid-19 y las pandemias de la historia» producido por Edumedios de la UPTC, es el segundo conversatorio de divulgación sobre la historia de las epidemias y pandemias en la historia desde el Neolítico y el desarrollo de la actual, que se hace desde Tunja. En medio de la infodemia, característica de esta pandemia, entender con perspectiva histórico-epidemiológica la Covid-19, resulta no solo importante, sino parte de la función social de la Universidad.

Como lo habíamos anunciado en la convocatoria, el dossier de Historia Y MEMORIA en su número 23 sobre la Historia Sociocultural de la Medicina y la Salud, está dedicado a la vida y obra de la historiadora antioqueña de las enfermedades y la medicina Estela Restrepo Zea, homenaje póstumo que rendimos a una de las más importantes historiadoras socioculturales de la Medicina y la Salud en Colombia, e infatigable defensora del patrimonio científico de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia y del Hospital San Juan de Dios de Bogotá. A continuación, una silueta bio-bibliográfica de la profesora Estela Restrepo.

Estela Restrepo Zea

1 de julio de 1947 - 1 de enero de 2019

Licenciada en Historia-Filosofía de la Universidad de Antioquia, doctora en Historia de América por la Universidad Complutense de Madrid. Profesora del Departamento de Historia de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá (1994-2011), donde impartió las cátedras de Historia de las Enfermedades y Paleografía y Diplomática. Luego de su retiró, obtuvo la distinción como profesora emérita de la Universidad Nacional. Manejaba con maestría la paleografía y diplomática y conocía los archivos clásicos españoles como el de Indias en Sevilla y el de Simancas, y los fondos de la Biblioteca Nacional de Colombia en Bogotá.

Como investigadora, Estela se vinculó al Centro de Es tudios Sociales (CES) de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional, en donde realizó una importante labor. Uno de sus primeros trabajos, el cual permanece in édito, fue Historia del Archivo de la Compañía de Jesús en Santafé, 1604-1767 (1997). Su tesis doctoral en el Departa mento de Historia de América de la Universidad Compluten se de Madrid estuvo bajo la tutoría de la historiadora Laura González Pujana y el médico historiador José Luis Péset Reig; fue editada por la Universidad Nacional en 2011 bajo el título de El Hospital San Juan de Dios 1635-1895: una historia de la enfermedad, pobreza y muerte en Bogotá. Sobre este hospital, su principal tema de investigación y una preocupación cons tante en su vida, editó en 2006 con el Programa de Apoyo a los Archivos Hispanoamericanos (ADAI) Recetas de Espíritu para enfermos del cuerpo sobre el régimen de atención, la medicina militar y el plan de dieta alimentaria en el San Juan de Dios.

Con motivo del Bicentenario de la Independencia, Estela y su constante equipo de colaboradores, entre los que vale destacar a Andrés Mauricio Escobar y Ona Vileikis, editaron para las universidades Santo Tomás y Nacional los dos volúmenes titulados Biblioteca médica neogranadina 1790 -1820 (2013). Los textos reúnen diez obras representativas de la medicina de la época con su respectiva transcripción y el comentario histórico realizado por historiadores de la medicina.

Otra de las preocupaciones investigativas de Estela y en donde mejor se manifestó su temperamento, su trabajo constante, paciente y silencioso, fue la recuperación del patrimonio cultural de la Universidad Nacional de Colombia y la consolidación de su archivo histórico. En este esfuerzo, logró entre 1989 y 1991 la reapertura del Museo de Historia de la Medicina de la Universidad Nacional y en el Hospital San Juan de Dios, recuperó, estudió y clasificó el Museo de Reproducciones Plásticas, la cual llevó de uno de los pabellones del abandonado San Juan de Dios a la Ciudad Universitaria. Fue ella quien en 1997 realizó el inventario de las 325 piezas de esta colección. En el mismo año, publicó la edición conmemorativa por los 130 años de la Universidad, así mismo, coordinó los seis tomos de Documentos para la historia de la Universidad Nacional en el siglo XIX (2004), la publicación y acreditación de las planchas anatómicas de Franchesco Antommarchi (2009), las cuales había rescatado del sótano de la Biblioteca Central de la Ciudad Universitaria en 1984.

En 2017, su último trabajo editorial fue la coordinación de los doce tomos de la colección Sesquicentenario de la Universidad Nacional. Su último trabajo docente fue la dirección de la Tesis del Doctorado en Historia de la Universidad Nacional de Colombia: Bajo las alas del Condor. La salud de los ejércitos del Rey y Libertador en el Virreinato de Nueva Granada (1815-1820) que obtuvo la distinción Laureada en 2018.

En comunicación personal sostenida en Bogotá, el 22 de febrero de 2012, Estela, verdadera pionera de la historia social y cultural de la medicina y la salud, tema del dossier especial que le rinde homenaje, decía sobre la historia de las enfermedades:

[...] no sólo se refiere a los conocimientos médicos admitidos y difundidos por las respectivas comunidades científicas y académicas, sino procesos particulares del conocimiento de los que hacen parte concepciones sobre transmisión, contagiosidad, etc., como prácticas de observación, de reflexión, que -a última hora-legitiman, filtran, reproducen, contradicen, verdades construidas anteriormente, en otras sociedades o a propósito de problemas específicos [...]1

Con este dossier en su honor, esperamos contribuir a que el olvido no acabe con nuestra memoria, y ampliar los espacios académicos del campo de la Historia de la Medicina y la Salud.

Tunja, 14 de mayo de 2021

1Estela Restrepo Zea (historiadora), comunicación personal con Andrés Ricardo Otálora Cascante, 22 de febrero de 2012.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons