SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2La acción educativa abordada desde el modelo del textoSistematización del proyecto "Los parques educativos: espacios públicos para el ejercicio ciudadano y la construcción de paz en 18 municipios del suroeste antioqueño" índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Aletheia. Revista de Desarrollo Humano, Educativo y Social Contemporáneo

versión On-line ISSN 2145-0366

Aleth. rev. desarro. hum. educ. soc. contemp. vol.9 no.2 Bogotá jul./dic. 2017

 

Artículos de investigación

Significados y prácticas sobre la construcción de paz desde la primera infancia

Meanings and Practices about Peace Building from Early Childhood

Significados e práticas sobre a construção de paz desde a primeira infância

Natalia Cárdenas-Zuluaga* 

Astrid Yohana Parra-Ospina** 

Sorani Rico-Carrillo*** 

* Magister en Educación y Desarrollo Humano, Universidad CES, Medellín, Colombia. Correo electrónico: ncardenas@ces.edu.co

** Magíster en Educación y Desarrollo Humano, Cinde. Estudiante de doctorado en Artes, Universidad de Antioquia, Colombia. Correo electrónico: astrid.parra@udea.edu.co. Código ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6150-338X

*** Magíster en Educación y Desarrollo Humano, Cinde, Colombia. Correo electrónico: sorani.ricoc@gmail.com


Resumen

El artículo presenta los resultados de la investigación "Significados y prácticas sobre la construcción de paz desde la primera infancia" llevada a cabo con actores corres-ponsables (familiares, comunitarios e institucionales) de niños y niñas en primera infancia. El estudio, de carácter hermenêutico, tuvo como objetivo aproximarse a la comprensión de significados y prácticas que alrededor de la construcción de paz tienen los actores corresponsables de niños y niñas en primera infancia del barrio Santo Domingo Savio de Medellin. Los resultados dan cuenta de la importancia de promover, desde los primeros años de vida, comportamientos êticos, políticos y prosociales con miras al cambio social de una cultura de violencia a una cultura de paz estable, que parta de la articulación adecuada entre los actores familia, Estado y sociedad, quienes, por principio de corresponsabilidad, deben acompañar, proteger y orientar a los niños en sus diferentes escenarios de socialización, de manera que puedan construir un mundo solidario y en paz.

Palabras clave: Primera infancia; construcción depaz; violencia; corresponsabilidad

Abstract

This article presents the results of the research "Meanings and Practices about Peace Building from Early Childhood" held with co-responsible actors (family, government and society) of children in early childhood. The study was conducted with a herme-neutic approach that aimed to understand the meanings and practices that the co-responsible actors of children in early childhood have around the peacebuilding at the neighborhood of Santo Domingo Savio, Medellin. The results show the importance of promoting ethical, political and pro-social behavior towards a social change of a culture of violence to a culture of stable peace from early years; that starts from the proper coordination between family, Government and society actors, who must accompany, protect and guide children in their different stages of socialization to build a united and peaceful world.

Keywords: Early childhood; peace building; violence; co-responsibility

Resumo

O artigo apresenta os resultados da pesquisa "Significados e práticas sobre a construção de paz desde a primeira infância" realizada com sujeitos corresponsáveis (familiares, comunitários e institucionais) de crianças em primeira infância. O estudo, de caráter hermenêutico, visou aproximar-se à compreensão de significados e práticas que têm os sujeitos corresponsáveis de crianças na primeira infância acerca da construção de paz no bairro Santo Domingo Savio de Medellin. Os resultados dão conta da importância de promover, desde os primeiros anos de vida, comportamentos êti-cos, políticos e pro-sociais, visando a mudança social de uma cultura de violência a uma cultura de paz estável, a partir da articulação adequada entre os sujeitos família, Estado e sociedade, que, por principio de corresponsabilidade, devem acompanhar, proteger e orientar as crianças em seu diferentes cenários de socialização. De forma que possam construir um mundo solidário e em paz.

Palavras chave: Primeira infância; construção de paz; violência; corresponsabilidade

Introducción

No queda duda de que el conflicto armado interno que vive Colombia desde hace varias décadas permea todas las esferas de la sociedad fomentando una cultura de la violencia. Este fenómeno ha afectado el desarrollo del país en todos los ámbitos, pues la violencia trae consigo pobreza, desesperanza, miedo, silenciamiento, exclusión y desconfianza; agudiza las desigualdades, y la inestabilidad social y política del país; y alimenta la cultura de la impunidad y la corrupción, lo cual dificulta y obstruye la misión formadora y de crianza de las instancias y personas cuidadoras de la primera infancia, en especial aquellas que viven o trabajan en las zonas más vulnerables, de velar por el desarrollo integral de los niños, y acompañarlos en sus procesos de aprendizaje y participación social en pro de una cultura de paz para el cambio social.

En medio de estas situaciones transcurre la vida de los niños y las niñas en primera infancia de la Comuna 1 de Medellín, situaciones que por sí solas implican violaciones a los derechos humanos de todos sus habitantes, pero, en especial, a estos menores de 6 años, quienes presentan los más altos niveles de vulnerabilidad, pues son los entornos que los rodean los que no resultan favorables para el desarrollo de una cultura de paz duradera, en medio de las condiciones de vida precaria en la que se encuentran la mayoría de sus habitantes.

Esta investigación, "Significados y prácticas sobre la construcción de paz desde la primera infancia", consideró la importancia de analizar los significados e identificar las prácticas cotidianas orientadas a la promoción de la paz en los cuidadores del barrio Santo Domingo Savio de Medellín. Para ello, se utilizó la técnica del arte relacional como estrategia creativa para develar los anteriores objetivos y proponer estrategias de intervención con base en los resultados encontrados, los cuales proponen por sí solos el reto de contribuir con la disminución de una cultura de la violencia, propiciando la construcción de una cultura de paz que favorezca el desarrollo integral desde la primera infancia, mediante el desarrollo de acciones articuladas entre los diferentes actores corresponsables de la primera infancia, como son la familia, el Estado y la sociedad.

Metodología

Esta investigación utilizó el enfoque cualitativo, desde una mirada interpretativa, dado su propósito de "comprender o interpretar los fenómenos de la realidad social" (Briones, 1996, p. 43): acercarse a la comprensión del sujeto, de la sociedad, del mundo social, mediante la búsqueda de significados que los seres humanos otorgan a sus experiencias, prácticas y acciones cotidianas. Se entiende la comprensión como un modo de conocer y ser propios de los humanos, como dice Lulo referenciando a Gadamer, quien se refiere al saber de fondo como esa forma de ser "la comprensión que proyectamos desde nuestro lugar definido históricamente" (Lulo, 2002, p. 188), que es previa al saber crítico, del cual surge toda investigación.

A partir de estas premisas, esta investigación se realizó bajo la perspectiva de la hermenéutica, la cual reconoce como su principio el diálogo y se orienta a la comprensión, considera y reconsidera el pensamiento del interlocutor sin tener que estar de acuerdo con él.

Así mismo, se reconoció el lugar de las narrativas, las cuales permiten reconstruir, de manera natural, plural, espontánea y libre, las memorias personales y colectivas sobre acontecimientos específicos, situados en determinadas épocas y lugares, donde quienes narran son los protagonistas de los acontecimientos. En ese sentido, las situaciones narradas trascienden la perspectiva histórica del hecho y privilegian el lugar de la experiencia vivida, de la subjetividad.

Se seleccionó como participantes de la investigación a los actores corresponsables familia, Estado y sociedad de la comunidad del barrio Santo Domingo Savio, perteneciente a la Comuna 1 de Medellín. La selección de los participantes de realizó a través de convocatoria abierta, para la cual se hizo invitación personalizada y reunión de presentación del proyecto, en la que se firmó el consentimiento informado para quienes decidieron aceptar voluntariamente.

Los participantes que aceptaron la invitación fueron 13, entre ellos padres y madres de familia, vendedores ambulantes, recicladores, docentes y directivos de la institución educativa Antonio Derka, cuyas edades estaban entre los 35 y los 60 años. No fue posible la participación de la Policía Nacional, ni transportadores, ni miembros de la acción comunal, ni organizaciones no gubernamentales. Dentro del desarrollo de los talleres reflexivos, se realizaron grupos de discusión, los cuales, según Arboleda (2008), son un diálogo y su resultado es el discurso, por lo cual plantea que pueden existir varios discursos y pueden producirse varias unidades de sentido en la construcción discursiva, y entablarse un diálogo con distintos discursos.

Para el caso de la presente investigación se propuso el espacio del arte y la estética relacional como dispositivo de intervención, los cuales estuvieron metodológicamente guiando la realización de los grupos de discusión. Siguiendo las indicaciones de Nicolas Bourriaud, se comprendió el arte como "una actividad que consiste en producir relaciones con el mundo con la ayuda de signos, formas, gestos u objetos" (Bourriaud, 2008, p. 135). El arte relacional se comprende como "el conjunto de prácticas artísticas que toman como punto de partida teórico y práctico el conjunto de las relaciones humanas y su contexto social, más que un espacio autónomo y privativo" (Bourriaud, 2008, p. 142) y la estética relacional se concibe como "teoría estética que consiste en juzgar las obras de arte en función de las relaciones humanas que figuran, producen o suscitan" (Bourriaud, 2008, p. 142).

Dado que la presente investigación asumió que la construcción de la paz tiene que ver con un componente relacional, de reconocimiento, de reconstrucción y valor de la diferencia como una estrategia que resiste a las prácticas que se han naturalizado de violencia en las diferentes comunidades, se consideró que las prácticas estéticas, en sus múltiples lenguajes expresivos, son una manera de indagar por los significados y las prácticas a través de talleres reflexivos que permitieron recrear emociones, recuerdos, acciones, imaginarios frente a las ideas sobre construcción de paz de agentes corresponsables de primera infancia.

La fotografía, el performance y la instalación (arte relacional)

La fotografía, concebida como un dispositivo de reproductividad técnica, permitió la construcción de múltiples significaciones, y la interacción y el diálogo con la vida cotidiana de los participantes, permitiendo captar la realidad en consonancia con las perspectivas y miradas que cada uno de los actores tenía sobre el mundo frente a los temas de paz, violencia e infancia. Este tipo de interacción se convirtió en uno de los hallazgos valiosos de la investigación, pues no solo generaron relatos orales sino que permitieron contrastar, con imágenes, los significados de esas historias contadas por los protagonistas. Esta técnica se complementó con otra fórmula que permitió llevar al espacio de interacción las narrativas, creando una suma entre performance e instalación (video instalación, libro álbum, instalación de fotografías de Jesús Abad Colorado con la construcción de un mural interactivo), mediaciones artísticas que permiten generar atmosferas envolventes y crear con ellas estados de conciencia en los participantes. De ese modo, el dispositivo pedagógico emergió en todo su potencial en la investigación.

En este sentido, uno de los autores-base de esta investigación, Jean Paul Lederach (2008), hace un aporte importante desde su teoría de la imaginación moral, en la que apuesta por el desarrollo de técnicas que faciliten los procesos de cambio -específicamente en el tema de construcción de paz-, recuperando el poder sanador de los procesos artísticos y creativos desde fundamentos como la no violencia, la autenticidad, la espiritualidad práctica, y el compromiso con la fe y la vocación personal en la vida cotidiana.

Así, la metodología de esta investigación permitió hablar de significados y prácticas que dieron cuenta de los problemas sociales y estructurales, de los comportamientos y de las realidades cotidianas de los participantes, en aras de generar estrategias para la construcción de la paz desde la primera infancia.

La entrevista no estructurada

Se eligió la utilización de esta técnica cualitativa, ya que el interés era recoger la visión subjetiva y explorar los diferentes puntos de vista de las personas participantes de la investigación, en relación con el tema de la construcción de paz y la primera infancia, para el acercamiento a la comprensión de significados y prácticas.

Momento 1: firma del consentimiento informado, toma del autorretrato y entrega de materiales para el momento 2

Una vez presentado el proyecto de investigación a las personas convocadas, se propició alrededor de la toma del autorretrato la conversación con los participantes sobre sus recuerdos de niñez comparados con su percepción de la niñez actual; por último, se entregó una cámara fotográfica a cada participante con una guía orientadora sobre las características de las fotos que se esperaban de ellos, las cuales debían estar relacionadas con sus significados y prácticas de paz, violencia y niñez.

Momento 2: socialización de las fotografías

Se complementó con el intercambio de experiencias alrededor de los procesos de captura de imágenes y resultados obtenidos.

Momento 3: instalación artística y recorrido expositivo

Se realizó un recorrido expositivo que incluyó los ensambles fotográficos de los participantes, imágenes evocadoras sobre niñez, violencia y paz, textos evocadores y videos.

Análisis de la información

Finalizado el proceso metodológico, se continuó con el análisis de la información, el cual se llevó a cabo en tres etapas:

Etapa 1

Identificación y clasificación del material producido durante el proceso metodológico y transcripción de los relatos orales y escritos obtenidos en dicho proceso.

Etapa 2

Creación de una tabla discursiva para la construcción de los datos, la cual se constituyó en la base para el análisis de información.

Etapa 3

Selección de las narrativas más representativas a la luz de los objetivos de la investigación y el análisis de resultados.

Hallazgos

La presentación de los hallazgos se hará analíticamente, lo que indica que las categorías no están separadas, sino que guardan internamente relaciones muy estrechas. Las categorías que a continuación se desarrollan son: infancia, violencia, paz y corresponsabilidad.

Categoría infancia

El reconocimiento de los niños y las niñas como sujetos políticos

La reflexión sobre el tema de la infancia abre discusiones en torno a su condición de sujetos en desarrollo, quienes, desde una perspectiva política, tienen derechos como ciudadanos que deben garantizarse por los diferentes actores: familia, Estado y sociedad. Las narrativas de esta tendencia llevan a pensar la importancia de que todos los miembros de una comunidad reconozcan la primera infancia como una etapa en la cual se instauran las bases para el desarrollo de la personalidad, las cuales serán, en un futuro, consolidadas y perfeccionadas. Por otro lado, cabe resaltar la relevancia que los participantes le atribuyen al desempeño de su labor como cuidadores de niños en primera infancia, pues sustentan que la vocación es primordial para el trabajo diario, ya que son muchos los sacrificios que realizan para cumplir sus obligaciones diarias en este caso como docentes de instituciones educativas en territorios donde la violencia parece naturalizarse.

Otro de los aspectos que los actores familia, Estado y sociedad resaltan es la importancia de los espacios de participación infantil, donde crean ambientes de socialización y aprendizaje que permiten la promoción de estilos de vida saludable y proponen nuevas formas de relacionamiento con la ciudad. Llevando a los niños a lugares como estos, los participantes manifiestan que se puede incentivar la puesta en marcha de proyectos de vida que los ayuden a pensar en sus sueños y metas, desde un panorama diferente al que les ofrece un territorio o contexto violento donde viven su vida diaria.

Por otro lado, los participantes hacen un especial énfasis en su preocupación por el futuro de los niños. Manifiestan que se deben hacer esfuerzos por proteger sus sueños, y brindarles posibilidades y alternativas para salir adelante en el contexto en el que se encuentran actualmente.

"Ellos no entienden": la ausencia de presente en la vivencia de la infancia

Los tres actores que participaron en esta investigación coincidieron en sus narrativas en presentar la infancia como una etapa "idílica", en la cual los niños viven en el presente sin preocuparse por los temas asociados a la manutención o la supervivencia. El cuidado es brindado por los adultos pues ellos son quienes pueden ayudarles a satisfacer sus necesidades básicas.

Es importante resaltar que los agentes de la sociedad y de la familia entienden el concepto de primera infancia como la etapa en la que los niños se ven más pequeños y se encuentran en estado de indefensión, aunque no tienen clara una edad. De este modo, se hace referencia a cualquier niño de corta edad. Así mismo, se observa en estas narrativas significados de niñez orientados a la ausencia de presente en los niños, vistos como sujetos ajenos a su cotidianidad inmediata, que no son partícipes ni protagonistas consientes de las situaciones problema en su vida, y no dan cuenta de un actuar desde una subjetividad frente a la capacidad de expresar, comprender y opinar en sus relaciones con su familia y con el entorno. Por el contrario, se ratifica en los niños un estado de lúdica y juego permanente que los distancia del mundo. Hay una concepción del niño como un sujeto sin reflexión, sin capacidad de análisis y de inferencias. Persiste una mirada de desconocimiento de las emociones y las percepciones que ellos pueden experimentar en situaciones de conflicto.

La fragilidad de la infancia en contextos de precariedad

Las palabras de varios participantes del proyecto dan cuenta de un barrio en donde se viven múltiples aspectos relacionados con la violencia, lo que implica que, siendo los niños la población más frágil de la sociedad, se maximicen los riesgos de afectación de su desarrollo integral por estar ubicados en contextos de pobreza extrema y violencia. Así mismo, se expresa la percepción que desde la escuela se tiene sobre las consecuencias del conflicto armado en los niños.

Por otro lado, hay consenso entre los participantes frente a que los niños necesitan del cuidado, el amor y el apoyo de los adultos que los rodean para que logren un adecuado desarrollo, y manifiestan que hay un reconocimiento de la fragilidad de estos en relación con la violencia directa que experimentan por parte de sus cuidadores.

El cuidado de la infancia: amor, vínculo y buen trato

Dentro de las discusiones generadas en el grupo a partir de las preguntas y las temáticas sobre infancia, los tres actores consideran que esta se ubica en un contexto histórico y social diferente al de hace un tiempo. En primer lugar, coinciden en que la infraestructura que tenía el Estado hace varios años para atender a los niños en primera infancia era casi nula, por lo que ahora resaltan la inversión que se ha hecho para hacerlo, desde diversos programas, como la construcción de jardines infantiles de calidad y la cualificación de equipos profesionales interdisciplinarios para contribuir a la generación de ambientes sanos para el desarrollo integral de niños en primera infancia.

Por otro lado, los participantes manifiestan un significativo cambio en las prácticas y estilos de crianza que se ejercen con los niños y los adolescentes. Al contrario de la forma como lo expresan con la infraestructura de hoy en día para la atención integral de dicha población, la educación desde el hogar y la familia da cuenta de un detrimento preocupante, ya que los tres actores consideran que los padres de familia no están llevando a cabalidad su rol, lo cual está generando que se promueva en la sociedad prácticas que van en contra del desarrollo de comportamientos prosociales, éticos y de responsabilidad ciudadana en los niños. Sin embargo, la mayoría de los participantes representantes de la familia y la sociedad significan y relacionan la violencia física con la norma y las pautas de crianza adecuadas, por lo cual podría interpretarse que para ellos, en la actualidad, el hecho de que los padres utilicen el castigo para la crianza de los niños puede ser una estrategia favorable que implica normas y límites en el hogar y que, por ende, educa y forma a los niños.

Otro de los aspectos relevantes es la importancia que le atribuyen a la relación de pareja y la presencia del padre y la madre para la educación de los hijos. En general, se valora a la familia como primer escenario de socialización de los niños, que provee tanto cuidado, bienestar y valores, como la satisfacción de las necesidades básicas, teniendo en cuenta que la presencia de los dos padres es fundamental para su desarrollo. Por otro lado, manifiestan que todo tipo de prácticas ejercidas, desde su rol de padre o madre, tiene una influencia directa en los hijos; prácticas como sus relaciones en la comunidad, en la escuela y en otros escenarios promueven y validan comportamientos positivos o negativos en los niños, sirviendo de ejemplo para sus relaciones futuras.

Para finalizar, se resalta el rol que tienen los docentes como agentes educativos en el desarrollo de los niños, ya que deben propiciar prácticas que promuevan comportamientos prosociales. Sin embargo, esto no es posible sin un agente educativo que trabaje con pasión y vocación, que disfrute diariamente lo que hace y pueda, con su testimonio, construir relaciones mediadas por el diálogo y el reconocimiento de la diferencia.

La búsqueda de alternativas para incrementar las oportunidades de la infancia

Se indagó por las oportunidades que tenían los niños y se encontró una serie de significados y prácticas de los tres sectores que apuntaba tanto a un reconocimiento de sus capacidades como a los esfuerzos que se pueden realizar conjuntamente entre diferentes actores para su desarrollo. En el caso de las docentes, desde las prácticas se pueden identificar esfuerzos por activar dispositivos de reconocimiento en el sector familia, logrando así que exista otro tipo de reflexión y concientización de las potencialidades y la validación del saber en la infancia.

En las narrativas de las docentes se percibe una preocupación y un ejercicio constante por generar transformaciones y cambios en los sentidos y percepciones que, según su perspectiva, los niños están adquiriendo erróneamente en su relación con el mundo. Es importante observar que los docentes hacen un reconocimiento de la etapa de desarrollo en la cual los niños están inmersos, ya que son conscientes de que esta es fundamental y puede ser trabajada gracias a la plasticidad cerebral que poseen; por eso estas prácticas se orientan en su mayoría a la transformación de su imaginario. Se evidencia que parte de las oportunidades que plantean las docentes para el desarrollo de los niños tiene que ver con la relación que se puede establecer entre agentes educativos estatales y la familia, ya que expresan que sus esfuerzos no son reconocidos ni validados y tampoco resultan significativos en la medida en que no existe una articulación práctica y constante al interior del hogar de cada niño.

Las docentes hacen un llamado de atención frente a la familia y frente a las comprensiones que el mundo adulto tiene sobre la infancia. Se muestra en las narrativas un trabajo de diálogo y reflexión con las familias: desde simples acciones cotidianas que reclaman por la concientización y el entendimiento de la participación infantil en la vida colectiva y de ciudad, hasta un reconocimiento de sus derechos como sujetos que incurren en las acciones políticas y de comunidad. En este mismo sentido, se reclama por dar un lugar de afecto, alegría y bienestar anímico a los niños, fortaleciendo en los padres la capacidad de valorar y hacerlos importantes desde prácticas positivas.

Categoría violencia

Los rostros de la violencia en la vida cotidiana

La reflexión por el tema de la violencia despierta en la mayoría de las personas representantes de los actores de la familia, el Estado y la sociedad emociones encontradas, ya que todos viven o trabajan en un contexto en el que la violencia es parte del ámbito cotidiano y han sido víctimas de hechos que los han marcado para toda su vida, llevándolos a pensar y actuar en términos de supervivencia y adaptación.

Los participantes identifican significados y prácticas de la violencia que obedecen a su realidad, haciendo especial hincapié en las formas y los actores. En su mayoría plantean que prácticas como las peleas con los más cercanos, las constantes muertes en el barrio, el maltrato intrafamiliar, los problemas en la comunicación, la falta de asertividad y la forma como se resuelven los conflictos (ley del talión1) definen la violencia. Otro aspecto fundamental que se identificó en los participantes fue el de la importancia que le atribuyen a la crianza y las relaciones dentro del núcleo familiar, ya que en su mayoría la violencia se manifiesta en la familia, ya sea con sus prácticas físicas, verbales o emocionales.

También se manifestó el miedo como emoción constante y desagradable que, la mayoría de las veces, sirve para sobrevivir en barrios caracterizados por un contexto violento. Los tres actores manifiestan significados y prácticas que responden a situaciones de su cotidianidad en una época en la que la violencia era extrema. Cuando expresan que el maltrato infantil "es lo que más se ve", o que es muy normal que los borrachos lancen tiros al aire, o que usar la agresividad para "corregir" a los hijos es adecuado, se puede inferir que la población asume erróneamente la violencia como un mecanismo para la solución de conflictos, por lo tanto, es la forma más legitimada para hacerlo.

Por último, se evidenció en los grupos de discusión que esta naturalización de la violencia es también responsabilidad de los medios de comunicación, pues a la vez que generan información, promueven prácticas violentas.

Echar tierra a la memoria: el olvido como estrategia para reconciliarse con la vida

Aniquilar los recuerdos de un pasado doloroso en relación con las afecciones que deja la violencia armada parece ser una respuesta común de miles de personas en Colombia y en el mundo, quienes encuentran en el olvido un refugio para continuar con sus vidas de la mejor manera posible. Este es un olvido que no consiste en eliminar el recuerdo del acontecimiento vivido, sino en sanar la herida emocional generada para que el sufrimiento no continúe, es decir, el olvido se asume como estrategia para reconciliarse con la vida y para seguir viviendo. Así lo han constatado los trabajos publicados en el reciente libro El arte y la fragilidad de la memoria (Domínguez, Fernández, Tobón y Vanegas, 2014), dedicado justamente a las relaciones actuales entre arte, memoria y olvido, y que encuentra en las experiencias artísticas uno de los espacios más potentes para buscar alternativas vitales en medio de la violencia.

En esta investigación dicha situación no fue la excepción. El olvido se manifestó no como la desaparición de las huellas sino como la válvula de escape al dolor para evitar perturbarse. Desde esta perspectiva, la memoria no es compatible con la continuidad de la vida, y aunque es un paso obligado cuando de narrar acontecimientos se trata, el olvido del que aquí se habla resulta más adecuado para afrontar el presente.

Desesperanza aprendida: el imperio de ley del silencio

Los participantes de esta investigación, al hablar de la "época de la violencia" del barrio Santo Domingo Savio, parecen alinearse en lo que podría denominarse una memoria colectiva atravesada por el dolor y el miedo, máxime cuando los recuerdos sobre la intimidación, del cual era víctima la mayoría de la población, están relacionados con actos violentos inhumanos y degradantes.

Es la ley del silencio la que aparece como estrategia de supervivencia en contextos violentos como este, siendo el miedo una de las emociones que siempre está presente para tomar decisiones de callar o no hablar en situaciones que implican amenazas o intimidación. Se significa entonces la violencia con el no poder hacer uso de la expresión de la palabra, como medio prohibido para contar y mostrar lo que sucede en la vida cotidiana. El miedo es un dispositivo que regula la vida social e impone ciertas prácticas para conservar el orden y perpetuarse como estrategia en la que impera la ley del más fuerte, del actor armado. En este sentido, la culpa surge por la imposibilidad de denunciar las injusticias que van en contra de sus creencias, y comportamientos éticos y morales.

Por otro lado, los participantes de la familia y el Estado discuten acerca del fenómeno de la intimidación escolar como una forma de violencia en la escuela, la cual está también rodeada por la ley del silencio que les obliga a callar para evitar las agresiones del intimidador. Si bien existen este tipo de situaciones, los tres actores reconocen que hay espacios y lugares en los cuales es posible hablar y manifestar aquello que viven en su cotidianidad, de ahí que en las narrativas se reconozca la importancia que tiene defender la palabra ante las barreras del miedo y el silencio impuesto como fuerzas oscuras que regulan las relaciones sociales en contextos marcados por la violencia.

La violencia reforzada en la reproducción del ciclo intergeneracional de la pobreza

La mayoría de los participantes afirman haber experimentado niveles elevados de pobreza infantil, algunos con mayor fuerza que otros, pero, en general, narran sus historias de niñez desde la precariedad de sus hogares y la falta de oportunidades, lo que coincide -en la mayoría de los casos- con la continuidad de esos ciclos de pobreza durante toda su vida. Vivir en entornos y situaciones personales en los que cuentan con los mínimos indispensables para vivir los ha llevado a reducir su mundo al ámbito del trabajo como medio para sobrevivir, dejando de lado las demás potencialidades de desarrollo y bienestar humanos.

Esta violencia estructural afecta no solo a los hombres, en relación con las carencias con las que afrontaron su niñez y las responsabilidades atribuidas en dicha época para generar ingresos al hogar, sino que también afecta a las mujeres, quienes recuerdan haber aportado su cuota de dolor desde la falta de oportunidades para estudiar, a lo cual atribuyen sus dificultades actuales en términos de falta de acceso a un empleo digno que les ayude a mejorar sus condiciones de vida o tener una economía estable.

Llama la atención la diferencia entre las narrativas de hombres y mujeres en relación con este tema: los hombres reconocen las afecciones que vivieron a causa de la pobreza extrema (violencia estructural), sin embargo, no la asocian (al menos no lo expresan verbalmente) con su situación socioeconómica actual. Todo lo contrario sucedió con las mujeres, quienes además de asociarla directamente con su realidad actual en términos económicos, le atribuyen la responsabilidad de no haber podido acceder o continuar sus estudios.

Desde esta perspectiva, citando a Acevedo Vogl (2008), el ciclo de reproducción intergeneracional de la pobreza, ligada al escaso acceso a la educación, limitará las posibilidades de empleabilidad de las familias pobres a puestos mejor remunerados y con las garantías prestacionales requeridas. Los estratos de ingresos más altos continuarán predominando en los puestos formales y mejor remunerados. Los puestos informales tienen escasos requerimientos de educación y cualificación, mientras que los formales exigen niveles educativos más altos. Por lo anterior, los esfuerzos gubernamentales deberían estar orientados a lograr no solo que todos los niños y adolescentes logren completar el ciclo completo de la educación primaria, sino niveles educativos más altos, como expresa Acevedo Vogl:

A estas alturas la educación primaria no es suficiente para asegurar que los niños y adolescentes no se vean obligados a sobrevivir bajo el umbral de la pobreza el resto de su vida. La conclusión universal de la primaria no garantiza la reducción de la pobreza. Las personas requieren de niveles de escolaridad que van más allá de la educación primaria, a efectos de tener una mayor probabilidad de salir de la pobreza. La Cepal ha estimado que, como promedio regional, se requería un mínimo de 10 a 13 años de educación formal para contar con buenas probabilidades de no caer en la pobreza. (2008, p. 31).

Son estas situaciones las que generan un círculo vicioso en el cual la desigualdad de oportunidades sesga el acceso al empleo:

[...] los jóvenes de hogares pobres, con mayor necesidad de ingresos y menor capital humano, acceden prematuramente al mercado de trabajo. Los que encuentran trabajo lo hacen mayoritariamente en puestos de menor productividad e ingresos y con escasas perspectivas de desarrollar una carrera ocupacional. (Acevedo Vogl, 2008).

De esta manera, se van reproduciendo, de una generación a otra, las desigualdades en la distribución del ingreso, en este caso a través del canal de transmisión de los distintos niveles de escolaridad que pueden alcanzar los jóvenes provenientes de los hogares de diferentes niveles de ingreso y del tipo de empleos que ello permite encontrar a lo largo de la vida adulta (Acevedo Vogl, 2008).

La violencia como expresión de la vida en los excesos

Lo anterior da cuenta de los distintos conceptos que se le atribuyen a la violencia, dos de los cuales son muy relevantes para los tres actores: el alcohol y la drogadicción, generadores de violencia al alterar los comportamientos y las emociones. Estas situaciones se convierten en factores de riesgo para los niños y adolescentes del barrio Santo Domingo Savio, ya que la Comuna 1 de Medellín es un territorio donde el microtráfico y el dominio que tienen las bandas o "combos" están totalmente legitimados y naturalizados.

Los participantes en su mayoría relacionan la violencia con dichas problemáticas; incluso, asocian lugares con la violencia donde se generan prácticas negativas que perpetúan el círculo de violencia, que muchas veces no es causado por el alcohol y la drogadicción pero que son estos los que posibilitan esta descarga de conflictos que son parte de su cotidianidad. Entonces la droga, el alcohol y los conflictos entre bandas son significados que los participantes le atribuyen a la violencia, los cuales se traducen en prácticas que están naturalizadas en un territorio como Santo Domingo Savio. Dicha naturalización está asociada a ciertas creencias y dinámicas culturales que legitiman el uso de la violencia para la resolución de los conflictos o para mantener el orden social.

Categoría paz

La paz como experiencia compartida en la pluralidad

La construcción de la paz tiene en su base la perspectiva de las relaciones, en la que cada sujeto se sitúa a sí mismo como parte de esa red en constante evolución. Así, se infiere la natural interdependencia relacional existente no solo entre los seres humanos sino entre las diversas formas de vida del planeta.

De esta manera, los participantes manifestaron su confianza en la acción colectiva para construir la paz, desestimando, a su vez, la efectividad de la acción individual para alcanzar dicho logro. Así mismo, durante el desarrollo de los encuentros metodológicos se evidenció la necesidad de los participantes de contar con espacios de interlocución tanto para tramitar sus angustias y quejas personales, como para compartir ideas, posturas, experiencias y rememorar acontecimientos importantes de sus vidas. Se encontró que para esta población la presencia del otro como semejante juega un papel importante en su vida cotidiana y en sus significaciones de paz. Así, el respeto y el cuidado del otro emergen como condición para la construcción de paz; al fin y al cabo, esa pluralidad se construye con el otro en la diferencia, y enriquece los proyectos de vida comunes y compartidos.

La paz como referente de esparcimiento y disfrute

Teniendo como referente principal las fotografías para las narrativas, los participantes mostraron algunas imágenes que habían tomado en su entorno y concernían específicamente a lugares de esparcimiento y disfrute. Dentro de los significados y prácticas encontrados, estos se expresaban como espacios que contribuían a la paz desde el ámbito tanto colectivo como íntimo. Por una parte, se gestaba una relación basada en el trato con el otro, teniendo como mediador un espacio que brindaba toda una serie de acciones asertivas y de interacción, posibilitando experiencias que brindan otras miradas del mundo para no caer en acciones violentas.

Los espacios de participación deportiva dotan de una moral positiva y de acciones constructivas interpersonales que aportan a la disminución de la violencia y a la resolución de conflictos a quienes viven la experiencia, y, por otro lado, contribuyen al fortalecimiento y mejoras del bienestar físico. En otro sentido, los participantes, desde una mirada más íntima y sentimental, expresaron que la paz también se relacionaba con un estado emocional, con un lugar idílico asociado a la naturaleza, y que al mismo tiempo tenía que ver con sensaciones de tranquilidad y armonía que les evocaba el lugar.

La imaginación, la creatividad y la lúdica como herramientas para la construcción de la paz y la reconciliación

Parte de los hallazgos encontrados frente a los significados de paz evidencia tanto en familia, Estado y sociedad acciones encaminadas a la transformación de conflictos a partir de diferentes herramientas, entre ellas, la imaginación y la creatividad empleada en el discurso para cambiar las percepciones y las actitudes frente a los actos violentos. En las narrativas se observa un ejercicio de reflexión y concientización a partir del intercambio comunicativo interpersonal, que posibilitó la transformación de las prácticas, inclusive usando el humor como recurso de disipación y de cambio de perspectiva frente a la realidad.

Desde las narrativas, con el sector Estado, más específicamente con las docentes del jardín infantil, se presentaron relatos que estaban orientados a prácticas que apuntaban al cambio de sentido en niños frente a la violencia, acciones cotidianas que, desde el juego y el discurso creativo, permitían transformar, negociar y abrir el pensamiento hacia otros intercambios lúdicos. Las docentes hablan de un cambio de imaginario en la percepción que los niños tienen de los actores y las acciones violentas a través del acto comunicativo y los juegos creativos que se gestan en la transformación de las prácticas que para ellas es positiva y acertada.

Así mismo, el actor Estado habla de una serie de prácticas creativas que desarrollan para fortalecer una mirada consciente, constructiva y participativa que potencie el imaginario de los estudiantes. Una de ellas es la apropiación de espacios distintos a su barrio, donde puedan abrir su pensamiento y tener otras referencias más amplias del mundo.

Por último, se orienta la paz como una acción creativa que va encaminada a identificar los problemas, analizarlos y resolverlos desde el lenguaje y no desde acciones que vayan en pos del detrimento del otro; es decir, la paz se construye en la cotidianidad, en el encuentro con el rosto del otro, en la búsqueda de alternativas para resolver pacífica y creativamente los conflictos.

La paz como aspiración para la construcción de vida digna

Para los participantes del proyecto, la paz está directamente relacionada con condiciones de vida digna, lo cual es mencionado generalmente como un asunto en falta no solo desde la posesión de bienes materiales y una economía estable, sino también desde el ámbito personal. Desde esta perspectiva, la paz es un conjunto de situaciones favorables en términos de necesidades básicas satisfechas. Vivir en paz requiere, además de contar con un lugar propio donde asentar la vida, tener las oportunidades para acceder al resto de las prioridades de la vida, como la alimentación, el empleo y la recreación, entre otros.

Categoría corresponsabilidad

La corresponsabilidad como acción orientada al cultivo de la humanidad

Si el cultivo de la humanidad, según Martha Nussbaum, exige una actitud crítica ante las tradiciones, un sentirse miembro de una sociedad y sobre todo una capacidad de situarse en el lugar del otro (Nussbaum, 2005), ese cultivo aparece como horizonte para definir las responsabilidades mutuas de una comunidad específica. La investigación encontró acciones de corresponsabilidad en cuanto al cuidado, la protección y la educación desde los actores Estado y sociedad. En el actor familia son pocas o casi nulas las acciones evidenciadas en las narrativas. Es importante decir que no se reconoció en actores de la sociedad conocimientos explícitos sobre la restitución de derechos de niños; sin embargo, se pueden identificar acciones de cuidado, atención y formación.

Se asume entonces, desde una postura ética y pedagógica, un rol de corresponsabilidad como agente de la sociedad para un adecuado desarrollo humano de los niños. Por otra parte, el actor Estado devela cómo las acciones conjuntas y negociadas encaminadas con el actor sociedad para la protección y el cuidado de los niños permiten crear espacios seguros para su libre desarrollo.

El aporte del Estado se caracteriza por acciones directas desde los agentes educativos que no solo incluye docentes, personal psicosocial, sino también agentes del servicio de aseo, de vigilancia, del área de manipulación y producción de alimentos, entre otros. De este modo, se observa en las narrativas posiciones éticas y de conocimiento profundo frente al trabajo y las pautas de desarrollo directo con primera infancia. Por otra parte, es importante decir que el amor por la vocación y el trabajo juega un papel fundamental para la ejecución de esta, ya que eso potencia las acciones creativas e innovadoras que permiten al agente apropiarse de su labor y, a su vez, potenciar la formación de niños.

El ejercicio de corresponsabilidad se plasma en los significados y las prácticas que tienen los diferentes actores. Sin embargo, los del Estado son quienes poseen más claridad frente al tema ya que resignifican, promueven, reconocen, y aplican estrategias y proyectos encaminados a fortalecer los lazos entre distintos sectores. Se analiza por parte del Estado un conocimiento frente a la cotidianidad de los estudiantes y sus familias, y la activación de acciones de cuidado y protección que se presentan en el barrio, donde se reconoce un esfuerzo por parte de la familia como veedores no solo del cuidado de sus propios hijos sino el cuidado corresponsable con el otro.

Reconstrucción del entre-nos como acción corresponsable que potencia la construcción de la paz

La reconstrucción del entre-nos hace referencia a la recuperación de las relaciones intersubjetivas y de reconocimiento con el otro. En esa medida se presentan acciones de corresponsabilidad y de comprensión, para conformar condiciones favorables en la resolución de conflictos y, así, en la construcción de la paz. Los participantes expresan significados y prácticas que apuntan precisamente a la constitución de relaciones sociales en la diferencia desde la comunicación concertada. Este ejercicio no solo evidencia la preocupación por generar acciones prosociales que tengan efecto en el otro, sino por la concientización de que la vida se comparte en un espacio común.

La paz es vista como un gesto que involucra directamente al otro, en el que ambos actores constituyen su realidad según los modos en que configuran y gestan sus relaciones. De este modo, se hace fundamental para los agentes educativos en las narrativas crear estrategias que involucren a los demás actores, como es el caso de la familia desde un trabajo de reflexión, ayuda mutua, y cooperación en redes para su cuidado, protección y educación.

El reconocimiento del otro también se dio en la discusión desde la valoración y el cuidado que suscitan los valores ético-morales, tomando como punto de referencia el hecho de ponerse en el lugar del otro, entendiendo la diferencia y desarrollando criterios cívicos que apunten a la no violencia.

El florecimiento de la conciencia: darse cuenta para actuar en consecuencia

Además de los temas abordados, la capacidad de desarrollar una conciencia favorable para la construcción de paz fue uno de los rasgos de mayor peso identificados en los planteamientos de los participantes.

Al respecto, se encontró que los participantes consideran que para lograr una cultura de paz se debe tener en cuenta que esta se construye colectivamente; que entre los actores se debe hablar en el mismo idioma; que todos son agentes corresponsables y que la paz no se agota en la mirada antropocéntrica sino que también involucra la práctica de valores éticos y de reconocimiento hacia los no humanos. Al preguntarles ¿de quiénes depende la paz?, todos los participantes respondieron casi al unísono: "de nosotros, de nosotros mismos". De la misma manera, es de anotar que tanto los agentes representantes de la familia, como los del Estado y de la sociedad hablan del amor como un ingrediente básico en el proceso de construcción de paz.

Discusión

Frente a la pregunta por ¿cuáles son los significados y las prácticas que alrededor de la construcción de la paz tienen los actores familia, Estado y sociedad, como agentes corresponsables de niños y niñas en primera infancia del barrio Santo Domingo Savio de Medellín?, se evidencia que los participantes, en la categoría de infancia, definen y significan esta etapa como un momento de la vida idílico, desprovisto de conflicto y preocupaciones; es un estado mítico y de fantasía en el cual los niños pueden evadir toda clase de dificultades a través del juego y la lúdica, y no tienen aún capacidades que les permitan entender, valorar su realidad y, a su vez, ser partícipes de ella.

Según lo anterior, vale la pena preguntarse por esta mirada mítica (ideal) de la infancia y el desconocimiento por parte de los actores familia y sociedad en cuanto a lo que significa, ya que, como se planteó en los hallazgos, se referenció como una etapa que comprendía niños pequeños, sin claridad sobre el rango de edad. Sin embargo, son los representantes del Estado -debido a que trabajan en jardines infantiles y tienen la formación y capacitación que se les ha dado para su quehacer como agentes educativos- quienes entienden esta etapa como la define la Política Pública Nacional de la Primera Infancia (Ministerio de la Protección Social, Ministerio de Educación Nacional, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y DNP-DDS-SS, 2007): parte del ciclo vital que va desde los 0 a los 6 años y en la que se debe garantizar "el desarrollo pleno del ser humano en todos los aspectos: biológico, psicológico, cultural y social, así mismo la estructuración de la personalidad, la inteligencia y el comportamiento social".

Así mismo, desde las prácticas, los participantes representantes del actor Estado proponen, desde el hacer, acciones que legitiman a los niños como sujetos de derecho, con capacidades de participar y ejercer un lugar como ciudadanos plenos. Se observa un ejercicio de reconocimiento frente a sus potencialidades, la gestión frente a proyectos que permitan desarrollarlos, y la preocupación por aunar esfuerzos desde el actor familia que logren conjugar fuerzas que generen prácticas complementarias y significativas.

Cabe resaltar que el actor familia no expresa este tipo de reconocimiento, como tampoco el actor sociedad: ambos conciben la participación infantil como un derecho que apenas hasta hace poco está siendo promovido por el Estado, desde los diferentes esfuerzos que han hecho en infraestructura. Los nuevos espacios y escenarios se constituyen en factores de protección frente a aquellos territorios donde la violencia parece naturalizarse y los niños gozan de pocas oportunidades. Desde este punto, la Política Pública Nacional de Primera Infancia (Ministerio de la Protección Social, 2007) asume que la participación de los niños se da en cualquier grupo social y en cualquier forma institucional de atención educativa, y se materializa cuando son los niños quienes empiezan a construir una voz, se escuchan, se reconocen y se respetan, intercambian pensamientos y comparten sueños, de tal forma que van construyendo el sentido de pertenencia social y descubren posibilidades de participación en las cuales vivencian la democracia y las primeras pautas de la vida ciudadana. (Pérez, et al., 2006; Ministerio de la Protección Social et al., 2007).

De este modo, podemos entender que los actores de los sectores familia y sociedad han contado con pocos escenarios sociales desde los cuales puedan apreciarse nuevas comprensiones sobre la niñez, por lo que sus referencias a prácticas que reconozcan la subjetividad política de los niños en el marco de un escenario de construcción social son escasas. Como dice Alvarado (2008), "la configuración de subjetividad política en niños y niñas encuentra una de sus condiciones y oportunidades en procesos participativos". Frente a esto es el actor Estado el que está llamado a generar procesos de socialización y corresponsabilidad ciudadana que permitan entender y reconocer a los niños como sujetos políticos, mediados y condicionados emocional y físicamente por su historia y su cultura y que, a su vez, poseen un cuerpo con emociones, sentimientos y anhelos que viven una experiencia vital.

Para complementar, la Comisión Intersectorial para la Atención Integral a la Primera Infancia (2009) plantea que la participación y el ejercicio de la ciudadanía desde la primera infancia, además de fortalecer la democracia y la cultura, favorece el crecimiento de los niños, siendo capaces de imaginar desde el punto de vista de los otros, reconocer las diferencias, ser responsables con sus actos y pensar críticamente. Según Garzón, Pineda y Acosta (2004, citados en Comisión Intersectorial para la Atención Integral a la Primera Infancia, 2009),

[...] en la infancia temprana, como se sabe, toman forma los aprendizajes básicos que determinan las posibilidades de inscripción de los sujetos en la cultura. Hablar de la ciudadanía en los primeros años de la vida no puede significar así, otra cosa que plantearse las posibilidades de comprender los procesos de socialización primaria como procesos de socialización política, es decir, como procesos de restitución de libertades políticas y de ejercicio de derechos y de asunción de responsabilidades. (p. 14).

Por otro lado, se identifican significados como la vulnerabilidad y la dependencia para definir la niñez, por lo cual hacen énfasis en el cuidado, el afecto y la satisfacción de las necesidades básicas que se le deben proporcionar a todos los niños. Para esto, emerge otro factor de gran importancia: la participación de la familia en la crianza. Según lo expresado en varias narrativas sobre los factores de riesgo a los que están expuestos los niños, deben existir ambientes protectores rodeados de adultos significativos que promuevan su integralidad como sujetos de derechos, entendiéndose por adulto significativo la persona o personas a las cuales el niño reconoce u otorga un sentido valorativo para la construcción de su identidad y sentido de vida, tal como lo plantean Melilllo et al. (2004, citados en Política Pública Nacional de Primera Infancia, 2007).

Así mismo, la Política Pública Nacional de Primera Infancia (2007) es muy clara al promover que desde las primeras interacciones del niño con la madre, el padre u otros adultos significativos cercanos se van construyendo las reglas de la vida social y cultural, creando una "estructura predecible de acción recíproca, que sirve como un microcosmos para comunicarse, expresar su subjetividad y construir una realidad compartida". Lo anterior, sustentado en dicha política y en las mismas narrativas de los participantes, da gran relevancia a los padres y las madres de familia en su rol como cuidadores y principales adultos significativos, y a los agentes educativos, quienes contribuyen a diario en la educación de calidad que se les brinda a los niños. La familia es el primer escenario de aprendizaje que debe favorecer el crecimiento, el desarrollo y el aprendizaje de los niños desde el afecto y el buen trato.

Como se identificó en el análisis de los hallazgos, es la categoría de violencia la que sienta un precedente en la vida de los participantes de esta investigación, ya que, en su mayoría, han vivido directa o indirectamente el conflicto armado en Colombia. Los significados y prácticas que le atribuyen a la violencia están directamente relacionados con los actores y las formas para llevarla a cabo, los cuales están sustentados y se pueden identificar en la teoría de Johan Galtung (2003, citado en Calderón, 2009), quien propone la violencia con una triple dimensión: directa, estructural y cultural. La primera es definida como la violencia manifiesta de diferentes formas: física, verbal o psicológica, expresada en palabras de los participantes como todo tipo de violencia generada con los hijos, con el vecino, en la comunidad y desde los escenarios donde las sustancias psicoactivas son los desencadenantes principales. La segunda es definida como violencia intrínseca a los sistemas sociales, políticos y económicos que gobiernan las sociedades, los estados y el mundo. Por último, la violencia cultural son aquellos aspectos de la cultura, en la simbología y lo que significa la experiencia del ser humano, la cual es materializada en la religión, las ideologías, la lengua y el arte, las ciencias empíricas y formales, las matemáticas, los símbolos, entre otros, que, a su vez, se utilizan para justificar la violencia directa o estructural (Galtung, 2003 citado en Calderón, 2009).

Por otro lado, en las narrativas de los participantes se muestra la constante adaptación y familiarización a las situaciones y hechos de violencia que han y siguen marcando su cotidianidad, unas más difíciles que otras por la época, pero las cuales dan cuenta de la vivencia en un contexto en el que la violencia es naturalizada, llevándolos a asumir pensamientos caracterizados por la desesperanza, ya que el miedo es respaldado por silencio, el cual se instaura como una estrategia de supervivencia. Este proceso de naturalización de la violencia se explica en lo que plantea Montero (2008, citado en Ghiso y Ospina, 2010), quien sostiene que se naturalizan objetos y hechos por medio de la habituación y la familiarización, a la vez que se da por la aceptación de aspectos que son negativos y hacen difícil la vida de las personas.

Así mismo lo plantea Maturana (2003, citado en Ghiso y Ospina 2010) cuando sostiene que en la vida cotidiana hay un modo de coexistir en el que se "valora la guerra, la competencia, la lucha, las jerarquías, la autoridad, el poder [...] la apropiación de los recursos y la justificación racional del control y de la dominación de los otros a través de la apropiación de la verdad" (p. 551), lo cual da cuenta de la realidad en un país como Colombia, en el que se ha naturalizado todo tipo de prácticas negativas, pero que, paradójicamente, ayudan a "coexistir". Para Montero (2008, citado en Ghiso y Ospina 2010), lo anterior se explica desde la internalización de una cultura patriarcal que "permite, resignifica y reproduce la lucha, la agresión, el control y la competencia como un modo de ser en el mundo y de ejercer el poder al relacionarse con el otro" (p. 552). Por ello afirma que los procesos de habituación, naturalización y familiarización -en este caso de la violencia- también se definen como mecanismos microsociales y culturales que "mantienen ciertas estructuras y modos de vida, que apuntalan y refuerzan la permanencia de un modelo sociopolítico y cultural excluyente" (p. 552).

Con respecto a la categoría de paz, los actores familia, Estado y sociedad le atribuyen en términos generales significados que están directamente relacionados con condiciones de vida digna tanto desde el punto de vista del acceso a bienes materiales y al empleo, como al desarrollo de capacidades y entornos de vida libres de violencia, que permitan el disfrute de espacios al aire libre y el desarrollo del potencial creativo del ser humano. Así mismo, relacionan la paz con la capacidad y la posibilidad de interactuar en armonía con los demás, y con estados espirituales de tranquilidad consigo mismo y con el otro abstracto (deidad cristiana).

Para lo anterior, Vicenc Fisas (1998, p. 20) plantea que, según muchos estudios de paz en el mundo, se comprende como "la conjunción e interacción de varias D: desarrollo, derechos humanos, democracia y desarme [...] la ausencia de cualquiera de estas 'D' es un factor de violencia". El autor sostiene que la paz puede ser concebida como el proceso de fortalecimiento de estos factores, a los cuales se suman otros aspectos igualmente trascendentales como la dignidad, la seguridad y la identidad.

De esta manera, se logra percibir que los significados de paz que tienen los participantes de la investigación coinciden con las concepciones de paz que se han construido a partir de múltiples estudios elaborados sobre la paz del mundo. No obstante, se debe aclarar que se identificó en el grupo representante de la sociedad un desconocimiento casi absoluto sobre sus derechos humanos y constitucionales, dado que son personas que no cuentan, ni han contado con las condiciones para comprender el funcionamiento del Estado y su lugar dentro de él, pues durante toda su vida han sorteado su supervivencia "con las uñas", recurriendo al empleo informal, "el rebusque", como su principal fuente de ingreso para la satisfacción de sus necesidades básicas: alimentación, ropa y un lugar para vivir. Así mismo, están inmersos en círculos de pobreza intergeneracional, lo cual les ha implicado estar afuera de las oportunidades en términos de seguridad, empleo, educación, recreación y participación política, entre otras, permaneciendo siempre en el mismo lugar, que para el caso de estas personas equivale a vivir con los mínimos indispensables.

Según los hallazgos, la paz se sustenta en la perspectiva de las relaciones, lo que significa que cada sujeto se sitúa a sí mismo como parte de esa red en constante evolución, de una unidad en la que cada uno de sus puntos está conectado sinérgicamente. En tal sentido, Lederach (2008, p. 65) afirma que

[...] la centralidad de las relaciones aporta el contexto y el potencial para quebrar la violencia, pues traslada a la gente a los momentos elocuentes de la imaginación moral: el espacio donde reconocemos que, en última instancia, la calidad de nuestra vida depende de la calidad de vida de los demás. (Lederach, 2008, p. 65).

Desde otra mirada, Wheatley (2002, citado en Lederach, 2008, p. 63) sostiene que

[...] nada en el Universo existe como una entidad aislada o independiente. Todo toma la forma de relaciones, sean partículas subatómicas que comparten energía o ecosistemas que comparten el alimento. En la telaraña de la vida, nada que sea viviente vive solo. (Lederach, 2008, p. 63).

Así mismo, la paz no se da gratuitamente. Requiere, para establecerse en la sociedad, de condiciones favorables de tipo social, cultural, político y económico, así como de condiciones o disposiciones de tipo personal (conciencia ética). Aunque los participantes de esta investigación no manifestaron expresamente el activismo pacífico social como estrategia de construcción de paz, sus significados y prácticas de paz dan cuenta de que es necesario que se generen las posibilidades de desarrollo social para lograr una cultura de paz, lo que supone la creación e implementación de políticas públicas basadas en la equidad y orientadas al establecimiento de relaciones más justas en los diferentes escenarios de socialización de la vida.

Con respecto al tema de construcción de la paz, llama la atención que, a pesar de sus condiciones socioeconómicas, los participantes, con todas sus carencias, cuentan con recursos personales muy valiosos para contribuir a la construcción de paz desde sus entornos inmediatos, en contacto con población en primera infancia, como son la solidaridad, la responsabilidad, la alegría, la creatividad y la perseverancia. Así mismo, basados en experiencias y vivencias cotidianas, reconocen en los espacios de participación y socialización desde el juego y la lúdica escenarios que potencian la construcción de la paz. De este modo, se puede analizar que la paz también hace referencia a situaciones que promueven el goce, el disfrute, y la consolidación de relaciones intersubjetivas que conllevan al reconocimiento del otro, a la tramitación de la pluralidad, y a las negociaciones creativas y pacificas cuando pueda llegar a emerger el conflicto.

En el marco del reconocimiento de derechos de la infancia, la Unicef (2009, p. 35) plantea que "la participación fomenta la capacidad de adaptación de los niños, niñas y adolescentes, y pueden ayudarles a convertirse en agentes del cambio y a resistirse a las circunstancias que originan abusos sobre ellos". De este modo, la participación se hace fundamental para crear una perspectiva más amplia sobre el otro y para el otro, agenciando así procesos de transformación. Es importante resaltar que los tres actores hacen un avance importante frente al tema al reconocer y legitimar la importancia de prácticas de participación en la infancia y la adolescencia desde escenarios lúdicos deportivos para la construcción de la vida en común.

Por otra parte, se manifiestan acciones creativas que desde las prácticas apuntan a la transformación de conflictos y la construcción de paz, a través de acciones comunicativas de concertación y transformación del imaginario. Las docentes (representantes del Estado) ejecutan estrategias innovadoras desde el diálogo, la didáctica y el juego en sus acciones cotidianas, que, a su vez, permiten cambiar los sentidos otorgados a las violencias que los niños ejercen en sus juegos y sus discursos. En el caso de los actores representantes de la sociedad, se puede constatar que igualmente se realizan intervenciones creativas de carácter comunicativo con los niños encaminadas a generar reflexiones ético-morales, de negociación y reconocimiento del otro por medio del humor, de discursos ejemplificantes frente al futuro y la solidaridad.

Al respecto Fisas (1998. p. 356) manifiesta:

[...] si estamos de acuerdo en que la paz es la transformación creativa de los conflictos, y que sus palabras clave son, entre otras, el conocimiento, la imaginación, la compasión, el diálogo, la solidaridad, la integración, la participación y la empatía, hemos de convenir que su propósito no es otro que formar una cultura de paz, opuesta a la cultura de la violencia, que pueda desarrollar esos valores, necesidades y potencialidades.

En este sentido, en el marco de violencia y de guerra que vive el país hace décadas, en el que los niños son unas de las poblaciones más afectadas, se hace indispensable estas prácticas que contribuyen al uso de otras estrategias diferentes a la violencia para la resolución de conflictos. Lederach (2008, p. 69) plantea que "la creatividad se mueve más allá de lo existente hacia algo nuevo e inesperado, surgiendo a partir de y hablando de lo cotidiano". Por tanto, es muy significativo que estas prácticas imaginativas se den en el marco de la vida pública de los niños en sus instituciones educativas, en el barrio, el parque, la tienda y demás espacios de ciudad. Desde esta perspectiva, la imaginación se asume como

[...] la capacidad de crear una conexión entre lo local y lo público. Ser moral es la esencia de verse en el cuadro más grande de las relaciones, y de mantener a las personas no a las estructuras creadas por la humanidad, en el centro de la vida pública. (Lederach, 2008, p. 103).

Por último, frente a la categoría de corresponsabilidad puede concluirse -en términos generales- que emergió activamente como una acción que involucraba a los actores Estado y sociedad, ya que el actor familia poco se manifestó frente al tema. Según el artículo 10 de la Ley 1098 del 2006, Ley de la Infancia y la Adolescencia, se entiende por corresponsabilidad "la concurrencia de actores y acciones conducentes a garantizar el ejercicio de los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes. La familia, la sociedad y el Estado son corresponsables en su atención, cuidado y protección".

Los participantes antes mencionados como sujetos que agencian cotidianamente el desarrollo de los niños expresaban, a través de los relatos, significados y prácticas individuales y colectivas que velaban por la protección, el cuidado y la formación de los niños en primera infancia, promoviendo la construcción de la paz. En un primer lugar, vale la pena decir que fueron los actores del Estado quienes evidenciaron tener mayor claridad conceptual y práctica frente al tema, por tanto desarrollan proyectos, acciones pedagógicas y comunitarias que apuntan a un trabajo relacional y conjunto en pos de los niños. Se analiza -como se explicó en la categoría de infancia y más específicamente cuando se nombra el rol de los agentes educativos- que el común denominador de este actor fue la manifestación de un amor profundo vocacional, auténtico hacia la profesión, lo que habla de la importancia de poseer sentimientos de afecto sobre el trabajo para innovar y mejorar en las funciones desde el goce y el disfrute.

Por su parte, el actor sociedad aplica estrategias individuales que desarrolla con los estudiantes de la institución por medio de la concientización del reconocimiento del otro, de los espacios y de valores ético-morales. Puede decirse que es un gran aporte desde los significados y las prácticas para la paz, el análisis de los esfuerzos y las acciones de estos actores orientados al cuidado y al cultivo de la humanidad, en este caso en los niños, ya que si bien el sector sociedad no tiene claro lo que son las políticas públicas en primera infancia, si aúnan esfuerzos para generar una cultura de paz.

En cuanto a las falencias en términos de corresponsabilidad, hay que decir que existen esfuerzos pero aún falta involucrar a la familia como mayor agenciador de prácticas significativas desde la crianza, para que potencien y se apropien de las acciones implementadas en la institución educativa. Se analiza la importancia de crear propuestas que realmente concienticen, responsabilicen y comprometan a los tres actores encargados del desarrollo de la infancia, acciones conjuntas que den cuenta de un trabajo en red en el que exista una capacitación y una socialización significativa para los tres sectores. Como diría Bourriaud (2008, p. 120), "una clave para el cambio social constructivo reside en aquello que crea tejidos sociales, relaciones y espacios relacionales. Por ello, hay que observar esta red mucho más de cerca".

Referencias

Acevedo Vogl, A. (2008). Panorama de la educación en Nicaragua. La Gente Radio La Primerísima. Recuperado de http://www.radiolaprimerisima.com/blogs/90. [ Links ]

Alvarado, S. V. (2008). Socialización política de los niños y las niñas en edad preescolar, formación de valores y procesos de participación infantil. Ponencia presentada en Evento Mundial de Educación Infantil, Monterrey, Manizales, Cinde/Universidad de Manizales. [ Links ]

Arboleda L. M. (2008). El grupo de discusión como aproximación metodológica en investigaciones cualitativas. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 26(1), 69-77. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/120/12026111.pdf. [ Links ]

Bourriaud, N. (2008). Estética relacional. Buenos Aires: Adriana Hidalgo editora. [ Links ]

Briones, G. (1996). Epistemología de las ciencias sociales. Bogotá: Icfes/Ascun. [ Links ]

Comisión Intersectorial para la Atención Integral de Primera Infancia (2009). Estrategia Nacional De Cero a Siempre. Lineamiento Técnico de Participación y Ejercicio de la Ciudadanía en la Primera Infancia. Recuperado de http://www.deceroasiempre.gov.co/QuienesSomos/Documents/6.De-Participacion-y-ejercicio-Ciudadania-en-la-Primera-Infancia.pdf. [ Links ]

Calderón, C. P. (2009). Teoría de conflictos de Johan Galtung. Revista Paz y Conflictos, (2). [ Links ]

Domínquez, J., Fernández, C. A., Tobón, D. J. y Vanegas, C. M. (2014). El arte y la fragilidad de la memoria. Medellín: Sílaba Editores. [ Links ]

Fisas, V. (1998). Cultura de paz y gestión de conflictos. Barcelona: Ixaria/Unesco. [ Links ]

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) (2009). Estado mundial de la infancia. Conmemoración de los 20 años de los derechos del niño. Nueva York: Brodok Press. [ Links ]

Ghiso, A. y Ospina, V. (2010). Naturalización de la intimidación entre escolares: un modo de construir lo social. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 8(1), 535-556. [ Links ]

Lederach, J. (2008). La imaginación moral: el arte y el alma de construir la paz. Bogotá: Grupo Editorial Norma. [ Links ]

Ley 1098 del 2006 (8 de noviembre). Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. Diario Oficial n.° 46.466. [ Links ]

Lulo, J. (2002). La vía hermenéutica: Las ciencias sociales entre la epistemología y la ontología. En Filosofía y métodos de las ciencias sociales (pp. 177-235). Buenos Aires: Manantial. [ Links ]

Ministerio de la Protección Social, Ministerio de Educación Nacional, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y DNP-DDS-SS (2007). Política pública nacional de primera infancia: política pública por los niños y niñas, desde la gestación hasta los 6 años. Bogotá. Recuperado de http://oei.es/quipu/colombia/politica_primer_infancia.pdf. [ Links ]

Nussbaum, M. (2005). El cultivo de la humanidad. Una defensa clásica de la reforma en la educación liberal. J. Pailaya (trad.). Barcelona: Ediciones Paidós. [ Links ]

1El término ley del talión (latín: lextalionis) se refiere a un principio jurídico de justicia retributiva en el que la norma imponía un castigo que se identificaba con el crimen cometido. El término "talión" deriva de la palabra latina "talis" o "tale" que significa idéntica o semejante, de modo que no se refiere a una pena equivalente sino a una pena idéntica. La expresión más conocida de la ley del talión es "ojo por ojo, diente por diente" aparecida en el Éxodo Antiguo Testamento (Wikipedia).

Cómo citar este artículo: Cárdenas-Zuluaga, N., Parra-Ospina, A. Y. y Rico-Carrillo, S. (2017). Significados y prácticas sobre la construcción de paz desde la primera infancia. Revista Aletheia, 9(2), 188-213.

Recibido: 24 de Mayo de 2017; Aprobado: 08 de Agosto de 2017

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons