SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue17"The Enemy is Calling at the Doors of the Republic...": Clergy's Strategies and Initiatives against the Liberal Revolution in the Archdiocese of Quito (1895)Barren Forests. Missing Indian villages on the South Coast of Nueva Galicia during the Colonial Period author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local

On-line version ISSN 2145-132X

Historelo.rev.hist.reg.local vol.9 no.17 Medellín Jan./June 2017

 

Artículos

La reconstrucción de un espacio de poder a través de los mapas. El caso de la cartografía misional del Obispado de Villarrica, Chile (1890-1935)

The Reconstruccion of a Power Space through the Maps. The Case of the Misional Cartography of the Bishopric from Villarrica, Chile (1890-1935)

Hernán Leonel González Quitulef* 

Daniel Rodrigo Llancavil Llancavil** 

1* Magíster en Historia de Occidente por la Universidad del Bío Bío (Concepción, Chile). Es Profesor de la Universidad Católica de Temuco (Temuco, Chile). Correo electrónico: hgonzalez@educa.uct.cl orcid. org/0000-0002-5596-6764

2** Magíster en Educación por la Universidad Autónoma de Chile (Temucho, Chile). Es Profesor de la Universidad Católica de Temuco (Temucho, Chile). Correo electrónico: llancavil@uct.cl orcid.org/0000-0003-3309-6523.


Resumen

El artículo analiza el trabajo desplegado por los misioneros capuchinos bávaros en la Araucanía (Chile), entre 1890 y 1935, a partir del cual se levantaron mapas que representaron las dinámicas de poder presentes en el territorio durante aquel periodo. La investigación toma como referentes teóricos las perspectivas de la Geohistoria y la Geografía del poder. Las fuentes utilizadas provienen del Archivo Regional de la Araucanía y del Archivo del Obispado de Villarrica. Los resultados de la investigación reflejan que la acción misionera de los capuchinos siguió un patrón de ocupación territorial que sirvió de base para que el Estado Chileno consolidara la ocupación de la Araucanía. Asimismo, se demuestra que dicha acción misional permitió la formación de un espacio de poder que fue fundamental para la estructuración de los mecanismos administrativos que legitimaron la presencia del Estado en la zona.

Palabras clave: Misión capuchina; cartografía; espacio geográfico; mapuche; Estado Chileno

Abstract

The article analyzes the work displayed by the Bavarian Capuchin missionaries in Araucanía (Chile), between 1890 and 1935, from which the power dynamics that existed in the area during that period were mapped. The research takes as theoretical references the Geohistory and Geography of power persepctives. The sources used come from the Archivo Regional de la Araucanía and the Archivo del Obispado de Villarrica. The results from the research reflect that the missionary action done by the Capuchins followed a pattern of territorial occupation that served as a basis for the Chilean State to consolidate the occupation of the Araucanía. Likewise, it is demonstrated that this missionary action allowed the formation of a space power that was crucial for structuring the administrative mechanisms that legitimated the presence of the State in the area.

Keywords: capuchina mision; cartography; geographic space; mapuche; chilean state

Introducción

La Región de la Araucanía es un territorio del sur de Chile caracterizado por los permanentes conflictos entre el Estado y las comunidades indígenas mapuches que ahí habitan, lo que evidencia la existencia de una problemática aún latente y no resuelta entre ambos. Esta tiene sus orígenes en el siglo XIX con el proceso de ocupación militar del territorio que impulsó el Estado Chileno. Desde ese momento se desplegaron, en el espacio, una serie de dispositivos de poder que tuvieron como objetivo integrar definitivamente al mundo indígena al proyecto de nación propuesto por la clase dirigente. En este propósito, los misioneros capuchinos desempeñaron un papel relevante en la Araucanía por medio de su acción misionera.

A través de esta investigación se busca comprender, por medio de la cartografía histórica, las dinámicas geográficas que generaron las misiones capuchinas en la construcción de un espacio de poder en la Araucanía y determinar el patrón de ocupación territorial que sentó las bases fundacionales del Estado Chileno en la zona estudiada. Temporalmente, este trabajo abarca desde 1890 (cuando los capuchinos bávaros asumen la evangelización de los mapuches en reemplazo de los capuchinos italianos) hasta 1935 (donde las parroquias del Obispado de Villarrica se terminan de estructurar).

El estudio de este tipo de procesos permite apreciar las dinámicas de construcción y deconstrucción del espacio por parte de los grupos humanos. Es una oportunidad para estudiar y reconocer la relación hombre-territorio desde una perspectiva geográfica, con un trasfondo histórico y político. El espacio geográfico se asume en este trabajo como producto de una construcción social. Es lo que materialmente la sociedad crea y recrea, donde interactúan individuos, grupos sociales e instituciones con sus propias representaciones y proyectos (Ortega 2010). Daniel Llancavil y Joselyn González (2014) sostienen que la relación que se da entre los seres humanos y el medio genera ese espacio, lo configura y lo vuelve a reconstruir de acuerdo con cada contexto histórico, político, económico y cultural. De este modo, asumirlo como un producto social, creado y recreado en cada momento del desarrollo histórico, nos lleva a remirar la construcción permanente del territorio, para así establecer una visión histórico-espacial de éste (Gurevich 2005).

Esta investigación parte de un supuesto: la acción misional capuchina contribuyó a consolidar la avanzada fundacional iniciada por el Estado Chileno en la Araucanía, modificando un espacio funcional (el indígena) para dar paso a la estructuración de otro (el generado por las misiones). Existen abundantes trabajos sobre el accionar de las diferentes órdenes religiosas en la Araucanía. Sin embargo, no ha sido posible encontrar estudios en torno al uso de la cartografía misional para comprender la conformación de un espacio geográfico en Chile. De ahí la importancia de este trabajo que se plantea las siguientes preguntas de investigación ¿Cómo la cartografía dio forma a un espacio de poder? ¿Cuáles fueron las rutas que dieron forma a un espacio regional de misiones? ¿Qué factores políticos favorecieron el accionar de las misiones capuchinas y como éstas permitieron el asentamiento del aparato estatal en la Araucanía?

Para dar respuesta a estas interrogantes, se recurre a la Geohistoria y la Geografía Política como referentes teóricos. La primera de ella incorpora una mirada geográfica a los estudios históricos, asumiendo la relación del hombre con el ambiente natural como un producto geográfico que es parte de procesos históricos de larga duración1 (D’Assuncao 2008). Asimismo, Ricardo Méndez y Fernando Molinero (1998) sostienen que todos los territorios, salvo aquellos de reciente incorporación, presentan un componente histórico en su organización actual, constituyéndose a partir de estructuras espaciales previas. De este modo, el enfoque Geohistórico permite visualizar las lógicas territoriales que se trazan en una región y que conforman una serie de mecanismos y estructuras que favorecen su control, transformándolo en un espacio de poder (Maïla 2008). Lo anterior implica asumir que todo proceso político tiene consecuencias espaciales que determinan la fisonomía de un territorio. Un ejemplo de ello fue la ocupación de los territorios indígenas por parte de los Estados Nacionales americanos durante el siglo XIX (Núñez 2012). Para la comprensión de estos procesos es necesario recurrir a la Geografía del Poder cuyo principal aporte es determinar cómo las configuraciones espaciales, entendidas como constructos sociales e históricos, establecen las dinámicas de poder en un espacio (Montoya 2011). Para este enfoque no importa únicamente el espacio con su configuración, situación y dotación de recursos naturales, sino también la población que este contiene y que es sobre la cual se plasma el poder del Estado (Riesco 1982). Estas ideas constituye uno de los postulados basales del geopolítico alemán Friedrich Ratzel quién, durante el siglo XIX, planteó la necesidad de que cada Estado controlara en forma efectiva sus dominios y las áreas que consideraba vitales.

La metodología corresponde a un diseño cualitativo descriptivo-denso e incluyó tres etapas. En la primera se sistematizó la evidencia empírica publicada en revistas científicas y libros de historia y geografía. En la segunda se realizó el trabajo de campo que implicó la visita al Archivo Regional de la Araucanía y al Archivo Documental del Obispado de Villarrica donde se seleccionaron las fuentes cartográficas para los análisis posteriores. La tercera significó levantar un marco teórico que permitió realizar triangulaciones entre fuentes primarias y fuentes secundarias.

La propuesta de este trabajo se divide en cuatro apartados. El primero da cuenta del proceso de ocupación de la Araucanía y del reparto de las tierras indígenas por parte del Estado Chileno. Asimismo, se da a conocer la situación de la población mapuche luego del proceso de radicación; el segundo apartado examina el accionar de las diferentes órdenes religiosas en el territorio, incluida la labor desarrollada por los capuchinos; en el tercer apartado se analizan fuentes cartográficas estatales y religiosas que evidencian como se fue configurando el espacio misional en los territorios araucanos. Por último, se presentan las conclusiones de la investigación.

Ocupación de la Araucanía

Una vez lograda la emancipación, las repúblicas hispanoamericanas dieron comienzo a un proceso de construcción de las ideas de nación y territorialidad que contendría el proyecto que comenzaba a trazarse. Es en este contexto que el Estado Chileno buscó afianzar su soberanía sobre los territorios del sur, asunto que necesariamente pasaba por el control efectivo de la población mapuche que habitaba en ellos para así imponer su aparato administrativo y legal sobre el espacio.

La ocupación militar de la Araucanía comenzó en 1860 con la entrada del ejército chileno, bajo las órdenes del coronel Cornelio Saavedra, a los territorios localizados al sur del río Biobío y se extendió hasta 1883, año de la refundación de Villarrica. La incorporación de este territorio a los dominios efectivos del Estado de Chile puso término a los mecanismos de gobernabilidad que habían hecho posible la compleja vida fronteriza provocando además importantes cambios en el espacio geográfico (León 2003). Asimismo, tras la invasión militar se promulgó la Ley de 1866, mediante la cual el Estado Chileno convirtió los territorios indígenas en tierras fiscales para luego rematarlas y asignarlas a particulares con el fin de llevar a cabo la colonización chilena y extranjera.2 De esta forma, la propiedad agraria de las provincias de Malleco y Cautín quedó dividida, según su dominio, en propiedad mapuche, propiedad privada y propiedad fiscal. La primera de éstas conformada a través del proceso reduccional y la entrega de Títulos de Merced a familias mapuches. La segunda, establecida por medio del remate de grandes extensiones de tierra y cesiones gratuitas a los colonos y la tercera, integrada por aquellas tierras que el Estado Chileno no adjudicó y que quedaron en categoría de remanentes Correa, Molina y Yañez 2005). Con respecto a los mapuches cabe señalar que entre 1884 y 1929, unos 90 mil indígenas fueron ubicados en cerca de tres mil reducciones que correspondían a un poco más de 500 mil hectáreas. Sin embargo, no todos los indígenas fueron radicados, muchos de ellos quedaron sin título sobre sus tierras, en particular quienes se ubicaban de Valdivia al sur (Almonacid 2008).3 En lo concerniente a los colonos, Zavala (2008) plantea que entre fines de 1883 y principios de 1884 se instalaron en la parte norte de la Araucanía unas 500 familias de españoles, franceses, italianos, suizos y alemanes.4 Fue el inicio de un ciclo inmigratorio, promocionado y planificado por el Estado, que hacia 1912 contabilizaba 9130 colonos europeos llegados a las áreas rurales de la Araucanía y 2.838 familias repartidas en un total de 179.692 hectáreas.5

El proceso de radicación transformó de manera significativa a los mapuches, quienes debieron modificar su mundo cultural, transformándose en una sociedad agrícola de pequeños campesinos pobres, donde los cultivos de subsistencia y la ganadería en pequeña escala fueron la base de su mantención. Como señala José Bengoa (1991, 370), “la sociedad mapuche del siglo XX será una sociedad marcada por la derrota; una sociedad recluida en reducciones, que a su vez son espacios de segregación y marginalidad”. Del mismo modo, la radicación de la población indígena generó diversos conflictos, con respecto a la propiedad de la tierra, entre los mismos mapuches, el Estado Chileno, los colonos y afuerinos,6 que se prolongaron incluso hasta las primeras décadas del siglo XX (Comisionado Presidencial para Asuntos indígenas 2008; Correa et al. 2005; Almonacid 2010). Por su parte Leonardo León (2003; 2005), sostiene que este escenario de conflictividad tiene su explicación en los vacíos de poder que existieron entre el reemplazo de la autoridad tribal por una administración estatal, unida a la posterior incompetencia de ésta, el colapso del gobierno cacical y la irrupción de los intereses privados con respecto a la ocupación del territorio. Sin perjuicio de esto último, sostenemos que las diferentes formas de despojo a los mapuches, que tienen lugar con motivo de la constitución de la propiedad, fueron la raíz de los conflictos que se manifestaron en la Araucanía y que se proyectan hasta el día de hoy.

Misiones en la Araucanía

El accionar de las misiones en la Araucanía es un proceso que se remonta al periodo colonial con la llegada de las primeras órdenes religiosas al territorio. No es posible comprender las dinámicas que experimenta este espacio, entre los siglos XVII y comienzos del XX, sin conocer el accionar de las diferentes misiones que actuaron en éste. Al respecto, se encuentran abundantes testimonios de la presencia en la Araucanía de misioneros jesuitas, franciscanos, capuchinos y anglicanos, quienes desarrollaron una importante labor evangelizadora y educativa en el territorio. Dejando de lado el accionar dominico, cuya presencia solo se registra durante el siglo XVI, resulta interesante dar cuenta del maniobrar de jesuitas y franciscanos quienes misionaron el territorio en los siglos XVII y XVIII. Si bien la tarea de ambos estuvo encaminada a convertir a los indígenas, los jesuitas, a diferencia de los franciscanos, pusieron mayor énfasis en su salvación por la vía sacramental. A partir de la expulsión jesuita en 1767, los franciscanos heredaron toda la Araucanía y asumieron la tarea de evangelizar y educar a la población indígena, la cual continuaron desarrollando durante el siglo venidero. Ayudó en su tarea la fundación del Colegio de Propaganda Fide de Chillán, en 1756, que preparó a los religiosos para servir en las estaciones misionales repartidas por el territorio.

Tras su independencia de España, el Estado Chileno buscó dar continuidad a la obra evangelizadora desarrollada en la Araucanía en los siglos anteriores y dispuso el arribo de un primer grupo de misioneros capuchinos en 1848.7 Estos concentraron sus esfuerzos en la construcción de escuelas, donde invirtieron todos sus recursos, entregando lo mejor de su tiempo y energías, logrando de este modo concretar el ideal franciscano que fue hacer girar la misión en torno a la escuela. (Uribe y Pinto, 1986; Pinto 1988).

De este modo, durante la segunda mitad del siglo XIX, podemos distinguir dos sectores con presencia misionera católica en la Araucanía. El primero, a cargo de los franciscanos pertenecientes a los colegios de Chillán y Castro, que comprendía la parte norte de ésta y la costa de Arauco.8 El segundo, que incluía la parte sur de la Araucanía y la porción norte de la provincia de Valdivia, donde se instalaron los capuchinos italianos.9 Es importante añadir que éstos tuvieron también a su cargo todas las misiones situadas en el centro y sur de la provincia de Valdivia. Posteriormente los capuchinos italianos fueron reemplazados por capuchinos bávaros, quienes continuaron y ampliaron la labor misional hacia el interior de la parte norte de la provincia de Valdivia (Zavala 2008). Arribaron a la Araucanía en 1896 y desde su llegada impactaron fuertemente en la población mapuche infantil, fundando escuelas e internados que acogieron a un significativo número de alumnos (Serrano, Ponce de León, y Rengifo 2012, 307). Tal como se dejó entrever con anterioridad, los capuchinos consideraron la instrucción escolar como una columna fundamental en su trabajo de evangelización y una condición indispensable para lograr un progreso espiritual y cultural del indígena. Era necesario que éste se integrara en la sociedad chilena como miembro de igual valor, tarea a la que se abocaron los capuchinos (Noggler 1972).

Frente a esta realidad, el Estado Chileno buscó asumir la responsabilidad sobre las misiones católicas, que antes tenían las autoridades coloniales, entregando un amplio respaldo económico a la acción misional en la Araucanía, no sólo a través de subvenciones, sino que también cediendo tierras y mercedes de agua. Asimismo, se estimuló a los misioneros para que asumieran labores educativas e hicieran funcionar escuelas en sus casas misionales, comprometiéndose al financiamiento parcial de dicha tarea. De este modo, las escuelas misionales fueron determinantes en la formación de las primeras generaciones de mapuches educados y de su asimilación al Estado Chileno (Llancavil et al. 2015).

A diferencia de las misiones católicas, el protestantismo careció de un apoyo estatal a su tarea misional. Lo anterior, no constituyó una limitación para que misioneros anglicanos comenzaran a poblar la Araucanía y desarrollar su acción evangelizadora y educativa hacia fines del siglo XIX.10 A partir de las investigaciones de Jaime Flores y Alonso Azocar (2006) podemos establecer que en 1895 la South America Missinary Society envió a la Araucanía al pastor Carlos Sadlier, acompañado por los misioneros Percy Class, Felipe Walker y Wiliams Wilson quienes se establecieron en el poblado de Quino.11 Desde aquí comenzaron a recorrer el territorio mapuche buscando donde asentar su acción misionera, escogiendo para esto el pueblo de Chol-Chol,12 donde fundaron la Misión Araucana, debido a su escasa población urbana y por estar rodeado de numerosas reducciones mapuches.

Si analizamos el accionar de las misiones en la Araucanía podemos establecer que la misión asumió varios roles. Su tarea no fue sólo religiosa y educativa, sino que también política, ya que buscó contribuir al sometimiento del mapuche e incorporarlo al proyecto civilizador de la monarquía española, en un primer momento, y del Estado Chileno posteriormente (Llancavil et. al. 2015; Serrano 1995). En ambos casos actuó como un dispositivo de disciplinamiento y control sobre la población y los territorios. Tal como señala Jorge Pinto (1988) el propósito del

Gobierno de Chile fue aprovechar el establecimiento de las misiones para avanzar en la ocupación de un territorio que interesaba por sus potencialidades agrícolas. De acuerdo con lo anterior, Diego Milos (2009) sostiene que las misiones desarrollaron una doble labor: una política y otra moral. La primera de ellas, asegurar la soberanía de los territorios para el Estado, mientras que la misión moral, homogenizar al indígena mapuche, por medio de la modificación de sus pautas culturales. En este sentido Jorge Pinto (1988) plantea el acento etnocentrista y etnocida que conlleva toda acción misionera, lo que no habría sido la excepción en el actuar de las diferentes órdenes religiosas en la Araucanía. Al respecto José Bengoa (1991), sostiene que las misiones capuchinas y anglicanas al buscar la salvación de los individuos integrándolos a la sociedad chilena, no hicieron más que acelerar el proceso de transculturación que se percibía como inexorable, acabando con sus costumbres, tradiciones y otras formas paganas de identificación cultural.

Análisis de la cartografía histórica misional de la Araucanía

La cartografía histórica se transforma en una importante fuente para analizar procesos geo históricos pues brinda múltiples posibilidades para representar y comunicar un fenómeno que ha tenido lugar en la superficie terrestre (González y Bernedo 2013, 180). De manera complementaria, permite visualizar los alcances territoriales y políticos de la implementación de diferentes mecanismos de poder en un espacio determinado, más allá de las fronteras políticas trazadas (Víctor 2007).

Hacia 1850 se había logrado obtener información sobre el territorio de la Araucanía a partir del relato de una serie de aventureros que se internaban en la zona localizada entre los ríos San Pedro y Toltén, y describían los pasos cordilleranos y cursos de ríos, como también las comunidades indígenas que los habitaban (Millanguir 2012). En este contexto el Estado Chileno comenzó a desplegar un progresivo programa de levantamientos topográficos que dieron como resultado la confección de los primeros mapas del espacio entre Valdivia y Puerto Montt. Así surgieron los mapas de Claudio Gay, Bernardo Eumon y Rudulfo Amando Phillippi, entre otros, quienes desde 1840 a 1870, comenzaron a internarse en la zona con el fin de reconocer el potencial del territorio nacional (Guarda 1982). La información referida al norte de Valdivia quedó sujeta a los relatos de viajeros, aventureros y misioneros capuchinos que desplegaron su acción evangelizadora a través de las misiones. Esta situación se modificó a partir de 1865 cuando el Estado Chileno ordenó al ingeniero Teodoro Schmidt el levantamiento topográfico de la zona norte de Valdivia y al almirante Francisco Vidal el reconocimiento de la hoya del río Cruces (Guarda 1982). En 1886, se sumó el reconocimiento del paso que unía los lagos Lacar y Pirehueico, lo cual permitió que el área lacustre-andina quedará integrada a los primeros mapas oficiales del gobierno (Booen 1897). De este modo, el territorio de Valdivia, de mar a cordillera, quedó incorporado a la cartografía oficial, con excepción de aquellos pueblos que hacían las veces de nódulos articuladores de los dispositivos y agentes estatales. Para estos fines el Estado Chileno recurrió a la información geográfica entregada por los misioneros capuchinos quienes recorrían el territorio indígena gran parte del año. Lo anterior, queda de manifiesto al leer la memoria del Intendente de Valdivia, Sr. José María Adriasola, quien sostenía lo siguiente:

Seria ventajosa la idea de asentar una colonia en la ribera del río Cruces hasta llegar a San José, i allí podría tomar grandes proporciones en los extensos i fértiles llanos que se extienden hasta el río Toltén. La colonia […], tendría además la importancia de contribuir a la realización de los planes de civilizar a los indios, así como de las provincias de Arauco; porque no admite duda que haciendo avanzar las colonias por ambas fronteras, se pone en marcha de conquista dos ejércitos civilizados, de cuyas armas puede fundadamente esperarse ventajas, quizás más tardías que las de la guerra, pero seguramente más positivas, por que las relaciones comerciales pondrían a los araucanos en estrecho contacto […] i de este comercio, resulta que los indios adquieren muchas necesidades que los empujan a la vida civilizada, la cual, buscada por ellos, no es repugna, como cuando le es impuesta por la violencia.13

Estos planteamientos se basaban en los logros misionales alcanzados por la congregación capuchina hacia la segunda mitad del siglo XIX que permitieron reactivar varias misiones y fundar otras, como lo indicaba en 1888 el informe del vice-prefecto Apostólico Capuchino, Fray Alejo de Belatta, al gobierno central donde informaba lo siguiente:

La prefectura tiene a cargo 15 misiones situadas en el territorio situado entre el río Cautín y Llanquihue i están servidas por 16 padres misoneros i son: Valdivia, Boroa, Quinchilca, Dagllipulli, Río Bueno, Villa de San Pablo, San Juan de la Costa, Quilacahuin, Trumag, Imperial Bajo, Toltén, San José de la Mariquina, Pilchuquin i Purulón. Todas estas misiones se hallan en buen estado, dando halagüeñasesperanzas de próspero porvenir [...] en ellas se mantiene y educa a un buen número de niños indígenas proporcionándole comida y vestimenta; i la instrucción elemental asistiendo a la escuela,14

Esto trajo como consecuencia el conocer y afianzar rutas de penetración hacia el interior de las tierras indígenas, las cuales no habían sido ocupadas por el Estado o bien no se conocían en su real dimensión. Estos conocimientos les permitieron a los capuchinos obtener una gran cantidad de información sobre las distancias entre los asentamientos humanos, el número de habitantes, pasos entre valles, ríos y recursos naturales de la zona. Al misionar por los diferentes territorios fueron explorando y dejando registro de las características físicas, socioculturales y territoriales de los espacios geográficos lo que permitió dar forma a una cartografía misional. Esta fue diseñada para el trabajo de los misioneros en la zona y además enviada a la casa central de la congregación en Baviera (Alemania) para su conocimiento. Un ejemplo de esta cartografía se aprecia en la figura 1 que representa el área que cubrieron las misiones capuchinas a mediados del siglo XIX.

Fuente: Archivo Obispado de Villarrica, (en adelante AOV). Fondo Mapas Patrimoniales, Verlag von Herder, “Karte des Missionsgebietes von Arakaunien”, 1870

Figura 1 Área Misional de la congregación capuchina hacia la segunda mitad del siglo XIX 

Es posible observar como la congregación capuchina, proveniente de Italia, había logrado dar forma a tres importantes áreas o núcleos de evangelización en el territorio mapuche-Huilliche. Estos se habían conformado siguiendo las rutas de penetración de los ríos que eran considerados las vías por excelencia para recorrer el país bajo una lógica geográfica de cordillera a mar, es decir, de este a oeste (Núñez 2012, 4). El primer y más extenso núcleo partía desde la ciudad de Valdivia y se adentraba hacia el interior, siguiendo la ruta de los ríos Cruces y Leufucade en dirección noreste y en línea continua hasta empalmar con la actual ciudad de Villarrica. Un segundo núcleo se iniciaba en el río Toltén hasta empalmar con Villarrica, cruzar el lago del mismo nombre y continuar por el río Trancura hasta llegar a las faldas de la cordillera. El tercer núcleo estaba ubicado al sur de la ciudad de Valdivia y adquirió una dinámica distinta debido a que era más compacto y centrado en torno del río Bueno y sus afluentes, Rahue y Pilmaiquén, con proyecciones que a nuestro juicio tenían como objetivo final alcanzar la cuenca del lago Ranco que daría origen al pueblo del mismo nombre. Este proceso fue fortalecido posteriormente por los misioneros capuchinos provenientes de Bavaria, quienes fueron describiendo las zonas que misionaban. Este accionar fue ampliando y redefiniendo el conocimiento geográfico de las zonas cuyos saberes se fueron incorporando en los mapas que se construyeron.1515

Como una forma de acercarse a la población indígena del lugar, las misiones adquirieron el nombre de la localidad en donde se fundaban, lo que permitió mantener en el tiempo, aunque con ciertas variantes y deformaciones lingüísticas, su nombre en Mapuzungun (lengua originaria mapuche). Esto ha permitido preservar la toponimia del lugar que concentra en sí misma, la relación geográfica que el conocimiento cultural mapuche (Kimün) les asigna a los lugares.

La fundación de las misiones no era al azar, sino que obedecía razones estratégicas. Una de ellas tenía que ver con el número de habitantes del territorio, lo que significaba un número importante de indígenas posibles de bautizar. Otra de las razones fue porque el lugar era considerado un paso geográfico estratégico. Un ejemplo de esto fue la fundación de la misión de Pucón, que como se observa en el mapa, permitía conectar junto con Villarrica los dos extremos del lago del mismo nombre y con ello, continuar la misión evangelizadora hacia la zona cordillerana. Importante destacar que la zona era considerada un espacio donde las fronteras eran móviles, en proceso de consolidación, y que detrás del actuar misionero iba el aparato estatal, construyendo caminos y poblados a partir de las mismas misiones. Esto favoreció “la construcción de una racionalidad territorial y con ello, la aplicación de mecanismos de poder” (Núñez 2012, 1), proceso que se vio cimentado por la apertura de caminos que comenzarían a dislocar la “lógica mapuche, para ser reemplazada por una lógica chilena, que terminó siendo hegemónica” (Flores 2007,153). Ideas que se pueden visualizar en la figura 2 que corresponde a un mapa de la provincia de Valdivia editado en 1918.

Fuente: “Mapa Postal en la Provincia de Valdivia” en Alberto Marqués (1918, 696)

Figura 2 Mapa Postal de la Provincia de Valdivia 

En este mapa se puede visualizar como la territorialidad que había sido reconocida por los misioneros capuchinos, se fue estructurando bajo el aparataje estatal dando origen a una red caminera oficial que afianzó la presencia del Estado Chileno en la zona. Se conformaron unidades administrativas que seguían la lógica estatal y se construyó una red ferroviaria que terminó por conectar todo el territorio nacional con el poder central, transformando la visión que se tenía de la zona, considerada agreste, llena de indios y poquísimos habitantes (Flores 2012).

Se observa como la misión que a fines del siglo XIX centraba su acción evangelizadora al sur de Valdivia para la segunda década del siglo XX había dado paso a una unidad administrativa que fue el departamento de La Unión. Además, se fueron fundando una serie de villas y pueblos que progresivamente adquirieron el rango de unidades administrativas menores como las subdelegaciones y las comunas. Un ejemplo de la primera de ellas lo constituye la antigua Misión de San José que para 1917 había adquirido esa figura administrativa.16 En el caso de la segunda unidad, la misión de Lanco pasó de lugarejo a villa, en el departamento de Valdivia, y posteriormente al status de comuna con sus respectivas subdelegaciones que fueron Panguipulli y Purulen (Espinoza 1903).1717 De esta manera, el Estado Chileno comenzó a estructurar el valle del río Leufucade, en dirección al sector cordillerano, lo que impactó fuertemente en el territorio indígena que experimentó una restructuración luego del Parlamento de Coz-Coz. Este fue el de inicio para que varias escuelas misionales, fundadas por los misioneros asentados en Purulen (Purulón), dieran origen a las actuales localidades de Quilche, Malalhue y Melefquen. El corolario de este proceso fue transformar la antigua misión de Panguipulli (ahora subdelegación) en una nueva comuna con sus respectivos límites jurisdiccionales respecto de otras unidades político administrativas del mismo departamento (Millanguir 2012; González y Bernedo 2012, 197). Es aquí donde coincidimos con Rafael Sagredo (1994) quien señala que el ejercicio del poder siempre ha estado determinado por factores de orden geográfico, por las nociones e ideas existentes sobre la realidad física, económico-social y cultural que la humanidad genera en el territorio sobre el cual ejerce soberanía. Esto se puede evidenciar en las figuras 3 y 4 que ilustran, por medio de dos mapas, la acción misional capuchina en las Parroquias de Purulón y Puerto Domínguez.

Fuente: AOV, Fondo Mapas Patrimoniales, “Aérea misional Parroquia de Purulón”, 1930

Figura 3 Área Misional de la Parroquia de Purulón hacia 1920. Actual Región de los Ríos 

Fuente: AOV, Fondo Mapas Patrimoniales, “Distribución de las Escuelas de la Misión de Pto. Domínguez”, 1934

Figura 4 Área Misional Parroquia de Puerto Domínguez hacia 1920. Actual región de la Araucanía 

En ambos mapas es posible observar el espacio territorial indígena a través de los nombres originarios de ríos y cordones montañosos. Esta información fue la base para que el Estado Chileno definiera unidades geográficas que les permitiesen un control efectivo sobre las comunidades indígenas del área de jurisdicción de cada misión. Este patrón fue repetitivo en todos los mapas que se elaboraron a partir de las crónicas de los misioneros desplegados en la zona y permitió la construcción del Fondo de Mapas Patrimoniales que posee el actual Archivo del Obispado de Villarrica.

De esta forma, el territorio se vio enfrentado a un profundo proceso de reterritorialización bajo tres lógicas diferentes: la indígena (que correspondía a los ayllarehues), la misional y la del Estado Chileno. En este asunto se terminó imponiendo esta última, mientras que la lógica misional se desarrolló en un plano paralelo moldeando una nueva estructura territorial que dio forma al Obispado de Villarrica. La lógica indígena por su parte, fue dislocada, diezmada y olvidada con el tiempo.

El mapa de la figura 4 nos permite visualizar, en una escala más local, la reorganización del territorio indígena para ejercer la acción misional. Esto se llevó a cabo a través de la fundación de una serie de capillas, que a su vez funcionaron como escuelas e internados para “civilizar” a la población mapuche-huilliche y mapuche-lafkenche, según correspondiera el caso. Esta acción tuvo un impacto significativo en los territorios donde había una misión capuchina y ya hacia 1920 habían logrado instruir a 15.069 estudiantes, constituyéndose en la principal entidad educativa del territorio indígena. De este modo, las diferentes misiones que se observan a partir del mapa de la figura 1, junto a las que fundaron los capuchinos en las primeras décadas del siglo XX, dieron forma a una nueva lógica territorial. Esta comprendía zonas de acción misional muy concretas, cargadas de una ardua labor para el misionero, junto a zonas de expansión inmediata para la acción misional. Estas ideas se desprenden al observar el mapa de la figura 5 que presenta los diferentes radios de acción geográfica de cada una de las misiones y capillas que se fundaban.

Fuente: AOV, Fondo Mapas Patrimoniales, “Distribución de las Estaciones misionales de la Araucanía”, 1920

Figura 5 Diagrama de Iglesias y Capillas Misionales 

Cada una de las capillas o parroquias representa una misión creada en territorio indígena que obedeció al poder central que dirigía la tarea misional. Esta comenzó a estructurarse en la ciudad de Valdivia, cabeza de la provincia durante el siglo XIX, y a medida que se amplió la acción misional, se desplazó hacia la ciudad de San José de la Mariquina. Esta constituía una plaza de avanzada hacia el mundo indígena y la ciudad de Villarrica, punto medio entre las ciudades de Valdivia y Temuco (actuales capitales regionales respectivamente). Creemos que el desplazamiento definitivo hacia aquella ciudad obedeció a la idea de establecer un punto medio entre las cuencas de los ríos Cautín e Iñaque, los que se constituyeron en las fronteras jurisdiccionales del Obispado. Además, esto obedecía a que Valdivia hacia 1920, se había convertido en sede de un obispado con el mismo nombre.

De este modo, las diferentes misiones y capillas actuaron como una verdadera “red sistémica, cuyo núcleo basal y central fue la sede central (San José de la Mariquina y después Villarrica), que dirigía toda la acción misional”. El expandirse por todo el territorio indígena en estudio, permitió dar forma a una verdadera “región de misiones”, que supo y logro articularse en forma paralela a la idea de Araucanía que manejaba el Estado Chileno para la primera mitad del siglo XX. A partir de entonces, adquirió un nuevo rango dentro de la estructura eclesiástica, pasando de ser una zona o área de acción misional a adquirir la categoría de Vicariato Apostólico de la Araucanía, que el Gobierno Pontificio le otorgó hacia la segunda mitad del siglo XX. Esta distinción reconoció a esta parte del país, ya no como una zona marginal de acción misional, sino como una región de acción apostólica reconocida por la Santa Sede por su tarea evangelizadora. Esto hecho marcó una nueva relación con las autoridades del Estado que le permitió obtener, en la segunda mitad del siglo XX, el rango de Obispado de Villarrica que actualmente posee.

Conclusiones

Uno de los supuestos que orientó el presente estudio fue que la acción de los capuchinos bávaros contribuyó a consolidar la avanzada fundacional iniciada por el Estado Chileno en la Araucanía, modificando el territorio mapuche y dando paso a uno nuevo. En razón de lo anterior, el espacio se fue estructurando bajo lógicas muy particulares hasta quedar sometido, al igual que la población indígena del lugar, a las dinámicas política-administrativas estatales. Construido inicialmente bajo la lógica mapuche, enfrentó la superposición de una nueva dinámica espacial al momento del arribo de los capuchinos quienes le dieron nueva forma a través de la fundación de misiones, escuelas e internados que se convirtieron en nódulos de avanzada para que el poder central controlase el territorio. En este sentido, junto a la tarea evangelizadora y educativa desempeñaron un importante y activo rol político al servicio del Estado Chileno transformando esta zona en un espacio de poder.

Se advierte en las fuentes cartográficas que, a partir del trabajo de los capuchinos bávaros, el aparataje estatal pudo organizar y estructurar el espacio en su beneficio y consolidar su ocupación por medio de la fundación de centros urbanos, vías de comunicación y una red ferroviaria que conecto la Araucanía con la zona central. De esta formase logró sentar dominio sobre el territorio, articularlo y hacerlo dependiente al Estado Chileno cuyas acciones definieron posteriormente la fisonomía del espacio geográfico.

El estudio deja de manifiesto el importante rol que cumplieron las misiones al cartografiar el territorio de la Araucanía durante sus recorridos misionales, y que realizaron siguiendo la ruta de los ríos para así llegar a los sectores cordilleranos. Los mapas misionales vinieron a reforzar la cartografía levantada por el Estado y sirvieron de base para la instalación de los dispositivos estatales que permitieron consolidar su ocupación sobre el espacio y el control sobre su población. Fueron creando un imaginario territorial de la Araucanía que favoreció la construcción de una identidad del territorio, definiendo su fisonomía, pero sin ocultar las tensiones y diferencias existentes entre los sujetos que lo habitaban y que se prolongan hasta nuestros días. Esta nueva configuración espacial fue el resultado de dos visiones culturales que confluyeron en el área; la de la Iglesia y el Estado, por una parte, y la del mundo mapuche por otra, lo que deja de manifiesto que el espacio geográfico araucano fue una construcción social que surgió de la relación entre sujetos culturalmente distintos que se encontraron en un momento histórico determinado.

Referencias

Almonacid, Fabián. 2008. “La división de las comunidades indígenas del sur de Chile, 1925-1958: Un proyecto inconcluso”. Revista de Indias. 243 (68): 115-150. [ Links ]

Archivo Obispado de Villarrica (AOV), Villarrica, Fondo Mapas Patrimoniales: Verlag von Herder, “Karte des Missionsgebietes von Arakaunien”, 1870; Crónicas y memorias parroquiales, Misión de Purulón, t. 1, 1873-1952; Mapa “Aérea misional Parroquia de Purulón”, 1930; Mapa “Distribución de las Escuelas de la Misión de Pto. Domínguez”, 1934; Mapa “Distribución de las Estaciones misionales de la Araucanía”, 1920. [ Links ]

Archivo Regional de la Araucanía (ARA), Temuco, Memorias del Ministerio de Relaciones Esteriores y Colonización, 1873, f. 21; Memorias del Ministerio de Relaciones Esteriores y Culto, 1888, f. 99; Boletín de Leyes y Decretos del gobierno de Chile, 1917, f. 1382; ff. 1521-1522. [ Links ]

Bengoa, José. 1991. Historia del pueblo mapuche. Santiago: Ediciones Sur. [ Links ]

Booen, Jorge. 1897. Ensayo sobre Geografía Militar de Chile. Tomo 2. Santiago: Editorial Imprenta Cervantes. [ Links ]

Comisionado Presidencial para Asuntos Indígenas. 2008. Informe de la Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato con los Pueblos Indígenas. Santiago de Chile. [ Links ]

Correa, Martín, Raúl Molina y Nancy Yáñez. 2005. La Reforma Agraria y las tierras mapuches: Chile 1962-1975. Santiago: LOM Ediciones. [ Links ]

D’Assuncao, José. 2008. El Campo de la Historia: Especialidades y Abordajes. Santiago: Editorial Universidad Católica Silva Henríquez. [ Links ]

Espinoza, Enrique. 1903. Jeografía Descriptiva de la República de Chile. Santiago: Editorial Imprenta, Litografía y Encuadernación Barcelona. [ Links ]

Flores, Jaime. 2007. “Relaciones Interétnicas en la Araucanía: 1850-1930”. En Universidad, Ciencias Sociales y Contexto regional: Los desafíos del conocimiento, coord. Yéssica González, 151-178. Temuco: Ediciones Universidad de la Frontera. [ Links ]

Flores, Jaime. 2012. “La Araucanía y la construcción del sur de Chile, 1880-1950, turismo y vías de transporte”. Scripta Nova. Revista electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. 16, (418). http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-418-12.htm. [ Links ]

Flores, Jaime, y Alonso Azocar. 2006. “Fotografía de capuchinos y anglicanos a principio del siglo XX: la escuela como instrumento de cristianización y chilenización”. Memoria Americana. 14: 75-87. [ Links ]

González, José, y Patricio Bernedo. 2013. “Cartografía de la transformación de un territorio: La Araucanía 1852-1887”. Revista de Geografía Norte Grande. 54: 179-198. [ Links ]

Guarda, Gabriel. 1982. Cartografía de la colonización alemana 1846-1872. Santiago de Chile: Editorial Universidad de Chile. [ Links ]

Gurevich, Raquel. 2005. Sociedades y territorios en tiempos contemporáneos: Una introducción a la enseñanza de la Geografía. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

León, Leonardo. 2003. “Violencia Inter-Étnica en la Araucanía, 1880-1900”. En: Araucanía: La Frontera Mestiza, Siglo XIX, 181-266. Santiago: Ediciones UCSH. [ Links ]

León, Leonardo. 2005. Araucanía: violencia mestiza y el mito de la Pacificación, 1880-1900. Santiago: Editorial Arcis. [ Links ]

Llancavil, Daniel, y Jocelyn González. 2014. “Un enfoque didáctico para la Enseñanza del Espacio Geográfico”. Revista Electrónica Diálogos Educativos. 28: 64-91. http://www.dialogoseducativos.cl/revistas/n28/llancavil. [ Links ]

Llancavil, Daniel, Juan Mansilla, Manuel Mieres, y Elizabeth Montanares. 2015. “La función reproductora de la escuela en la Araucanía, 1883-1910”. Revista Austral de Ciencias Sociales. 28: 117-135. [ Links ]

Maïla, Joseph. 2008. “Le Paradigme de la Méditerranée”. En Collection Pense l’ Europe et la Méditerranée, 4-17. París: Éditoriale Centre d’Analyse et de Prévision. [ Links ]

Marqués, Alberto. 1918. Libro Internacional Sudamericano: Chile de Norte a Sur. Santiago: Edición Española. [ Links ]

Méndez, Ricardo, y Fernando Molinero. 1998. Espacios y Sociedades: Introducción a la Geografía del Mundo. Barcelona: Editorial Ariel S.A. [ Links ]

Milos, Diego. 2009. Misión moral. Misión política. Franciscanos en la Araucanía 1843-1870. Trabajo de grado Antropólogo Social, Universidad de Chile. [ Links ]

Millanguir, Doris. 2012. Panguipulli: Historia y Territorio: 1850-1946. Valdivia: Imprenta Gráfica del Sur. [ Links ]

Montoya, Vladimir. 2011. “El Espacio y el poder en Latinoamérica y los Desequilibrios geográficos del poder global”. En Memorias, Seminario Geografía Critica: Territorialidad, Espacios y Poder en América Latina, 103-109. Bogotá: Editorial Universidad Nacional de Colombia. [ Links ]

Noggler, Albert. 1972. Cuatrocientos años de misión entre los araucanos. Padre Las Casas: San Francisco. [ Links ]

Núñez, Andrés. 2012. “El País de las cuencas: Fronteras en movimiento e imaginarios territoriales en la construcción de la nación. Chile. Siglos XVIII-XIX”. Scripta Nova. Revista electrónica de Geografía y Ciencias Sociales . 16 (418): 1-8. [ Links ]

Ortega, José. 2010. “La Geografía para el siglo XX”. En Geografía Humana, coord. Juan Romero, 27-55. Barcelona: Editorial Ariel S.A . [ Links ]

Pinto, Jorge. 1988. Misioneros en la Araucanía 1600-1900: un capítulo de historia fronteriza en Chile. Temuco: Ediciones Universidad de la Frontera . [ Links ]

Riesco, Ricardo. 1982. “El Espacio en la Geografía”. En El Espacio en las Ciencias, coord. Juan Gómez, 193-247. Santiago: Editorial Universitaria. [ Links ]

Sagredo, Rafael, 1994. “La idea Geográfica de Chile en el siglo XIX”. Revista de Humanidades y Ciencias Sociales Mapocho. 44: 123-164. [ Links ]

Serrano, Sol. 1995. “De escuelas indígenas sin pueblos a pueblos sin escuelas indígenas: La educación en la Araucanía en el siglo XIX”. Historia. 29: 423-474. [ Links ]

Serrano, Sol, Macarena Ponce-de-León, y Francisca Rengifo. 2012. Historia de la Educación en Chile (1810-2010). Santiago: Taurus. [ Links ]

Uribe, Sergio, y Jorge Pinto. 1986. “Misiones religiosas y Araucanía. Perspectivas para el enfoque histórico de un espacio regional”. Cultura, hombre, sociedad. 3: 315-336. [ Links ]

Victor, Jean Christophe. 2007. “L’ Europe, une illusion cartographique?. En Collection Penser l’Europe: L’Europe, Quelle Frontières?, 36-51. París: Éditoriale Centre d’Analyse et de Prévision . [ Links ]

Zavala, José Manuel. 2008. “Los colonos y la escuela en la Araucanía: Los inmigrantes europeos y el surgimiento de la educación privada Laica y Protestante en la Región de la Araucanía (1887-1915)”. Revista UNIVERSUM. 12: 268-286. [ Links ]

1 Se debe tener presente que los procesos históricos siempre serán propiciados por eventos coyunturales que darán pie a la deconstrucción y redefinición de estructuras socioculturales y políticas que impactarán en el modelamiento del espacio geográfico.

2 Por medio de esta ley se definen los mecanismos de constitución de la propiedad indígena y particular, estableciendo normas para el remate de las tierras, otorgamiento de concesiones de colonización, formación de colonias con extranjeros y nacionales y la reserva de terrenos —que se entregarían como Título de Merced— a las familias mapuches, radicándolas en comunidad. Junto a lo anterior, establece que —para su enajenación— los terrenos del Estado serán subastados públicamente, en lotes que no excederán las quinientas hectáreas, Luego, dispone que para una parte de estos “terrenos del Estado” se destinen al establecimiento de colonias de nacionales y extranjeros. Finalmente, la Ley de 1866 ordena deslindar los terrenos pertenecientes a indígenas, levantar un plano de los mismos y asignarlos a sus ancestrales ocupantes de Títulos de Merced. Lo anterior es de vital importancia, ya que todas aquellas tierras no reconocidas por el Estado como propiedad indígena se reputarán como baldías y, por tanto, fiscales, y en la práctica, adjudicables a particulares. Cf. Martín Correa, Raúl Molina y Nancy Yáñez (2005, 26).

3 No existe un consenso en torno al número de indígenas no radicados. Los estudios de José Bengoa (2000), Martín Correa, Raúl Molina y Nancy Yañez (2005); y la Comisión verdad histórica y nuevo trato a los pueblos indígenas (2003) posicionan cifras que oscilan entre los 30 mil a 40 mil indígenas.

4 José Manuel Zavala (2008) señala que se instalaron en las colonias inmediatas a Victoria, Quechereguas, Huequen, Traiguén y Contulmo.

5 Esta cifra es aproximada ya que no considera a los otros inmigrantes europeos arribados por sus propios medios y sin la condición de colono a la región.

6 El concepto de afuerinos es acuñado por Leonardo León (2003) para representar a un segmento del mestizaje que, desde la época colonial, eligió vivir al margen de la sociedad, fuese esta española o indígena. Paulatinamente fueron cruzando la frontera del Bío Bío e internándose en la Araucanía y su presencia durante la segunda mitad del siglo XVIII, provocó que la frontera mapuche del río Biobío registrara un gradual deterioro en su gobernabilidad debido al incremento del bandidaje, el despliegue de la insubordinación de los peones y la creciente ola de violencia interpersonal que afectó esos distritos. Durante el siglo XIX este afuerino siguió arribando a la Araucanía con habilidades de bandoleros, anarquistas y transgresores, siendo un gestor importante de los conflictos que se materializaron en ella.

7 El día 16 de febrero de 1848 se firmó en Roma un convenio entre el Gobierno de Chile y la Orden Capuchina donde ésta se comprometía en enviar, a la brevedad posible, doce misioneros idóneos que, por un mínimo de 10 años, estuvieran al servicio de las Misiones de Arauco. El Gobierno se comprometía, por su parte, a costear los gastos ocasionados por el traslado desde Italia, como también asumía la responsabilidad de entregarles los elementos necesarios para su labor misionera y la de mantenerlos a base de un sueldo mensual de 29 escudos (Uribe y Pinto 1986).

8 En 1859, están presentes las misiones franciscanas en Nacimiento, Tucapel, Rosales y Malvín. Hacia 1888 en Angol, Nacimiento, Mulchén, Collipulli, Traiguén, Lumaco, Chol-Chol, Tucapel de Cañete y Tirúa. Cf. José Manuel Zavala (2008).

9 Los capuchinos italianos se instalaron principalmente en la costa, al sur del río Imperial, en San José de la Mariquina, Imperial Bajo (actual Puerto Saavedra), Queule y Toltén. Cf. José Manuel Zavala (2008).

10 Los primeros misioneros anglicanos arribaron al puerto de Valparaíso en 1836 y su presencia en la Araucanía estuvo asociada a South America Missinary Society, sociedad fundada en Inglaterra con el objetivo de enviar y apoyar la labor de misioneros cristianos en América del Sur.

11 Situado actualmente en la comuna de Victoria, Provincia de Malleco, Región de la Araucanía.

12 Actualmente es un pueblo y comuna de la Provincia de Cautín, Región de la Araucanía.

13 Archivo Regional de la Araucanía (en adelante ARA), Temuco, Ministerio de Relaciones Esteriores y Colonización, “Carta del Intendente de la colonia de Valdivia al Sr. Ministro de Relaciones Esteriores y Colonización, Valdivia, 5 de Julio de 1873.

14 ARA, Temuco, Ministerio de Relaciones Esteriores y Culto, “Carta del Vice-prefecto Apostólico Capuchino en la Araucanía al Sr. Ministro de Culto, Valdivia, 23 de mayo de 1888.

15 Un ejemplo de ello puede observarse en la crónica de la misión de Panguipulli que escribió el padre Sigisfredo en 1940 o bien, la crónica del padre Octavio de Niza que al hacerse cargo de la Misión de Purulón en la segunda mitad del siglo XIX, relata las características geográficas de la zona que hoy forman parte de la actual comuna de Lanco. Archivo Obispado de Villarrica, región de Araucanía, Chile, Crónicas y memorias parroquiales, Misión de Purulón t. 1, 1873-1952.

16 ARA, Temuco, Boletín de Leyes y Decretos del gobierno de Chile, 1917, f. 1382.

17 ARA, Temuco, Boletín de Leyes y Decretos del gobierno de Chile, 1917, ff. 1521-1522.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons