SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número12NOGUERAS AL TRASLUZ DE UNA ADMIRACIÓN SECRETA: BORGES O LA RADIOGRAFÍA DE UNA GRADACIÓN EN EL CAMPO LITERARIO CUBANO (CA. 1960-1970)La invención del autor. Nuevas aproximaciones al estudio sociológico y discursivo de la figura autorial. Compilación, traducción e introducción de Juan Zapata. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia, 2014. 280 pp. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica

versión impresa ISSN 2145-8987

perifrasis. rev.lit.teor.crit. vol.6 no.12 Bogotá jul./dic. 2015

 

Claudia Caisso, coord. Culturas literarias del Caribe. Córdoba: Alción Editora-UNR Editora, 2013. 275 pp.

Silvia Valero Universidad de Cartagena


Culturas literarias del Caribe presenta una colección de artículos dedicados al estudio de la creación literaria caribeña en sus tres lenguas principales: español, francés e inglés, y desde la perspectiva de diferentes espacios de producción: la teoría, el ensayo y la ficción. La organización conceptual propone una lectura del/los Caribe/s literario/s a partir del siempre presente colonialismo, pasado y actual, como marco generador de las discursividades de la región, por lo cual la coordinadora ha reunido los artículos en estos tres núcleos de reflexión: "Imaginarios caribeños: integración y proyección", "Memorias del descentramiento" y "Teratología, decolonialidad, traducción". Tal como lo evidencian los títulos de cada sección, los trabajos corren por la aparentemente inevitable discusión alrededor del Caribe como espacio dominado por las potencias coloniales desde la llegada de los europeos. Como contracara fundante, se sitúa la resistencia indígena-afro-criolla, tanto de la cultura letrada de intelectuales y escritores como de la oralidad popular, pasando por todos los matices de posibles "calibanizaciones" y procesos asimilatorios.

No puede obviarse el auge que han adquirido entre algunos académicos del Cono Sur en los últimos años, sobre todo en Argentina y Chile, los estudios sobre las literaturas y culturas caribeñas, una región que no ha sido históricamente campo de interés sistemático para la investigación literaria argentina en general. De allí que el objetivo del libro sea aportar "a la circulación de saberes" dentro de un campo "relativamente reciente ... en las universidades públicas argentinas" (10), aunque es justo recordar al profesor Alejandro Losada como pionero en estas lides, cuando incursionaba en ellas con sus investigaciones en los años ochenta. Es así que junto con los artículos de investigadores de universidades norteamericanas y del Caribe mismo, el libro permite al lector adentrarse en cómo se piensa el Caribe literario desde parte de la academia. A ello se le suma otro aspecto interesante para la región: los artículos, por amplia mayoría, se dedican a analizar los trabajos de figuras señeras dentro de la intelectualidad y las letras caribeñas en lenguas diferentes del español. George Lamming, Edouard Glissant, Derek Walcott, Franz Fanon, Jamaica Kincaid y Dany Laferriére conforman este grupo de autores, aunque solo dos de ellos han sido abordados desde sus lenguas originales. Uno es el barbadense George Lamming, con quien se abre la primera sección del libro a través del artículo "Colones caribeños a la inversa: George Lamming y Los placeres del exilio". En él, Florencia Bonfiglio recorre las estrategias textuales por medio de las cuales el escritor va produciendo sentido de autoridad como escritor e intelectual antillano, al mismo tiempo que reclama una "descolonización mental" del poderoso imán que resulta Inglaterra y sus modelos para los escritores del Caribe inglés. El segundo es el escritor haitiano residente en Canadá, Dany Laferriére, a través de sus textos Lenigme du retour y Tout bouge autor de moi, escrito por la investigadora argentino-canadiense Emilia Deffis. El artículo de Deffis, a través del rastreo de la intertextualidad con Cahier du retour aupays natal, de Aimé Césaire, analiza los procesos de hibridación en la escritura de Laferriére, y comparte con el trabajo de la crítica cubana Margarita Mateo Palmer la lectura del exilio y/o la diáspora caribeña como eje articulador de las identidades fragmentadas por los "aquí" y "allá" de los protagonistas. En su lectura de El vasto mar de los zargazos de Jean Rhys, Mateo Palmer incursiona en el trauma, pero no del esclavizado o sus descendientes, sino de la heredera de un esclavizador. Cerrando la primera parte, Yolanda Wood, en "Los arauacos en la ruta del imaginario artístico caribeño", hace un recorrido por aquellos artistas visuales que en la actualidad recuperan el legado cultural arauaco con un sentido de activación de la memoria en relación con los pobladores indígenas del Caribe.

Entre las obras en lengua española, María del Carmen Sillato rescata, abriendo la segunda sección, un texto poco conocido de Nancy Morejón y Carmen Gonce, Lengua de pájaro. Comentarios reales, como documento testimonial de la historia de los mineros en el gobierno de Fulgencio Batista. Sillato entreteje los ya clásicos conceptos teóricos de Spivak sobre el subalterno y de Barnet sobre el relato testimonial, para concluir que "el subalterno finalmente puede hablar", esto es, ser escuchado, porque las condiciones de la Revolución así lo permitieron. Por otro lado, textos de los también cubanos Antonio José Ponte y Abilio Estévez son analizados por Nancy Calomarde para abordar la ruptura del eje identitario tradicional de territorio-mito-nación-lengua en la literatura cubana postsoviética de la generación posterior a 1959. Le sigue el trabajo de Susana Cella, "Letra que transcurre. Hitos y barroco incesante a partir de Quevedo de Fina García Marruz", que encuentra su originalidad en la lectura metacrítica de la poeta como ensayista y no en su creación poética. Incursionando en el Caribe inglés, Claudia Caisso y Mariano Acosta analizan a Derek Walcott. La primera reúne a dos hitos del pensamiento caribeño no hispánico en "La querella por la memoria en Édouard Glissant y Derek Walcott", para leer en filigrana la complejidad de los sistemas culturales envueltos en lenguas propias y ajenas —pero no tanto—, imperiales y creadas, que enmarcan sobre todo las producciones de autores del Caribe francés e inglés. Acosta, por su parte, hace un análisis del libro primero de Omeros para mostrar otro espacio de resistencia caribeña que la obra construye, diferentes del de Césaire o Fanon.

La última parte del libro tiene como hilo central la noción de decolonialidad en sus diferentes posibilidades reflexivas. El escritor dominicano Junot Díaz (con "Ysrael") y la escritora de Antigua, Jamaica Kincaid (con Autobiografía de mi madre), ambos residentes en Estados Unidos, tienen su espacio en el artículo de Mirian Pino, quien une en su lectura los dos textos, fundamentalmente, por la función ideoestética que la autora adjudica a la globalización y sus efectos. Yolanda Martínez-San Miguel, por su parte, asume una mirada crítica a los límites de la teoría misma de la decolonialidad. De allí que la autora introduzca el concepto "colonialidad de la diáspora" para permitir el análisis problematizador de un Caribe —particularmente Puerto Rico— que está lejos de proponer un imaginario común en cuanto a la creación de identidades y a los proyectos coloniales/imperiales desde el siglo XVI hasta la actualidad. Alejandro De Oto se enfoca en el problema de "la mirada" tal como aparece, según su lectura, en Los condenados de la tierra de Franz Fanon, y lo hace a través de un análisis que incluye el prólogo de Jean Paul Sartre a dicha obra. Cierra la sección y el libro Keith Ellis, quien pone en evidencia la dificultad que sigue presentando el mapa lingüístico del Caribe en cuanto a las lenguas metropolitanas se les suman otras derivadas de las oficiales, surgidas del habla cotidiana como actos de resistencia. Tal es el caso del jamaicano, lengua que, sin estar sistematizada en los aparatos de normalización lingüística, es el idioma popular que muchos poetas reproducen en sus obras con la consecuente dificultad para los traductores.

Trece artículos conforman este libro que tiene el mérito de reunir voces de la academia americana —en el sentido amplio de la palabra— para mapear problemáticas tanto recurrentes como renovadas, en un diálogo fecundo sobre el Caribe polilingüe. Se vislumbra, así, una apertura en la red de conocimiento que no puede ser más que bienvenida, gracias a los esfuerzos contra la siempre difícil distribución editorial.