SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número27BIBLIOTECA, FINITUD Y RESISTENCIA: LA LECTURA COMO GESTO DISCURSIVO EN LA BIBLIOTECA DE PARÍS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica

versión impresa ISSN 2145-8987

perifrasis. rev.lit.teor.crit. vol.13 no.27 Bogotá sep./dic. 2022  Epub 06-Sep-2022

 

EDITORIAL

EDITORIAL

Hugo Hernán Ramírez, Editor


El número 27 de Perífrasis reúne seis estudios sobre novelas escritas en el siglo XXI, un estudio sobre prosa ficcional del siglo XVII y dos reseñas. El orden que he propuesto a los trabajos aquí publicados quiere poner en evidencia que nuestras preocupaciones, por más actuales que sean (la guerra, la corrupción, las drogas, el avasallante peso de la tecnología, etc.), en el fondo son las mismas de hace doscientos o quinientos años, y son expresión de la soledad, la tristeza, la marginación. Se trata de textos en los que la narrativa se mira desde los límites; textos que nos obligan a pensar la ficción, la literatura, la lectura, el contacto con los libros y con las palabras del otro como un derecho humano, con aquello que Antonio Cándido identificó como una manifestación universal de todos los hombres en todos los tiempos: "No hay pueblo y no hay hombres que puedan vivir sin ella, esto es, sin la posibilidad de entrar en contacto con alguna especie de fabulación".

Comienza nuestro viaje con un estudio sobre la novela de Janet Skeslien Charles, The Paris Library (La biblioteca de París, traducción de Gemma Rovira, Salamandra, 2021). Leer este trabajo, teniendo como ruido de fondo la guerra en Ucrania, en Yemen, en Palestina o en Colombia obliga a preguntarnos ¿por qué leemos en contextos en donde la fragilidad de la vida humana puede estallar literalmente con solo levantar la cabeza? Cuando la violencia es la atmósfera, la ficción, la literatura, las bibliotecas y los libros se configuran como formas de resistencia, quizá son los únicos ámbitos en donde se puede respirar. Cuando sembrar el miedo es la práctica favorita de los poderosos, cuando todas las formas de violencia se normalizan y se trivializan en las pantallas, es urgente abrir los ojos y reconocer que no todo es terror, que en el silencio de la noche cobra vida la tradición oral, que en las ciudades ocupadas circulan manuscritos, que en la trinchera alguien dejó olvidado un libro que otro le había prestado. Wilson Pérez Uribe, de la Universidad de Antioquia, en su artículo, "Biblioteca, finitud y resistencia: la lectura como gesto discursivo en La biblioteca de París", dice: "El hecho de hacer disponible la lectura, de prodigar los libros en un tiempo de carencia, resulta primordial para comprender la labor de una biblioteca en épocas de incertidumbre. Planteo la idea de un contraste discursivo: por un lado, el discurso atemorizante, de la persecución, de la vigilancia y del castigo; por otro lado, el discurso de la esperanza posible, de la promesa de la cultura y de la resistencia frente al terror y la ignorancia".

No menos vigente es el tema del artículo "La legitimación del poder en Los motivos de Bayardo de Luis Arturo Ramos". La novela publicada en 2019 se sirve del género policiaco con matiz político para poner sobre la mesa las dinámicas asociadas con el juego del mecenazgo oficial y de su relación con las élites intelectuales, con el reconocimiento público de los artistas, con la subordinación del arte y la literatura a lo políticamente correcto, y con la función del arte y la literatura en la construcción de la opinión pública. Si bien la novela se ubica en México y presenta a personajes como Orlando Pascacio (Octavio Paz) o Monsi (Carlos Monsiváis), parte de su interés radica en que su metáfora es legible en el ámbito cultural de casi cualquier país del mundo en donde el peso de los ministerios de cultura o educación, soterrado o abiertamente, define a quién se publica, qué se lee, a quién se invita para armar con los elegidos el campo del arte, el campo de una literatura subordinada a la lógica de la cultura institucionalizada. Dice María Esther Castillo de la Universidad de Querétaro: "Ramos configura la imagen de una microsociedad histórica-literaria a través de la herramienta básica de todo poeta, de la palabra, del discurso entendido no solo como soporte, sino como un sistema de significación que como tal refleja la construcción (o reconstrucción) del entramado social que a todos los involucrados con el fenómeno literario interesa".

El tercer artículo que incluimos en este número lleva por título "Un registro de 'La Post-Havana': notas sobre ficción y globalización en La autopista: The movie de Jorge Enrique Lage". En este trabajo de Javier Rubio Manzano de la Universidad Complutense de Madrid, se expone en primer lugar un contexto de la literatura de ciencia ficción en América Latina en general y en Cuba en particular, contexto que sirve para mostrar la manera como se leen los procesos globalizantes, la forma en que la literatura cubana dialoga con mundos más allá de la isla, más allá de los ámbitos locales y de las pequeñas preocupaciones cotidianas, de suerte que puede señalar que en las nuevas narrativas en Cuba no destacan los discursos o reflexiones políticas o ideológicas, sino más bien las historias futuristas o tecnológicas que se producen a partir de la conexión a la red. El desapego de términos como "revolución", "socialismo" y "transición" que han marcado buena parte de la literatura cubana del siglo XX se lee en "La disolución de la identidad nacional, como consecuencia de la transnacionalidad, se representa principalmente a través de la parodia y la mezcla de elementos a priori incompatibles. Hay numerosos ejemplos dentro de la obra donde se muestran estos procesos de transformación y disolución. Uno de los casos más destacados es el de la Virgen de la Caridad del Cobre, la cual aparece representada como un robot gigante en un video musical. Lage busca desmitificar a la virgen con esta transformación tecnológica y rodeándola de un grupo de rockeros que, en el último instante, acaban rechazando su procedencia cubana: "Los rockeros cubanos confiesan: ya no somos rockeros, ya no somos cubanos" (Lage 40). Otro símbolo de la cubanidad que es parodiado es la bandera. Sus colores -el rojo, el blanco y el azul- coinciden con los de la marca de refrescos Pepsi, y son los personajes cubanos de la novela los que otorgan un grado de importancia mayor a la marca que a la bandera.

En el cuarto artículo, "Jugos dañados del San Pedro en La violencia del tiempo de Miguel Gutiérrez", Matías Di Benedetto, de la Universidad Nacional de La Plata, piensa los cruces entre experimentalismo narrativo y tematización de las drogas, estudia la manera en que la novela La violencia del tiempo (Punto de Lectura, 2010) tematiza la ingesta del cactus de San Pedro y, al hacerlo, oscila entre la fascinación y el menosprecio. Las primeras páginas del artículo recuerdan varios de los estudios que le sirven de antecedente a la relación drogas y literatura, para luego mostrar que a lo largo de la novela de Miguel Gutiérrez "se sientan las bases de una estrategia narrativa cuya desconfiguración de un centro irradiador de sentidos se transforma en su rasgo principal. Es que la alteración sensorial, suscitada por las visiones del cactus de San Pedro, sostiene también un marco explicativo capaz de doblegar los modos de narrar asociados con el realismo. En este sentido, La violencia del tiempo hace de los cruces entre chamanismo y montaje la plataforma enunciativa desde la cual se construye una "terapéutica de la investigación" lo más alejada posible de los ordenamientos promovidos por el discurso historiográfico, así como, de la misma manera, sienta las bases de un discurso narrativo capaz de tender sus propios puentes de sentido con esa práctica de raigambre chamánica.

Jimena Victoria Torres Marco, de la Universidad de Salamanca, estudia la novela Geografía de la lengua (Uqbar Editores, 2007) de la escritora chilena Andrea Jeftanovic y en ella explora el tratamiento literario de los distintos condicionantes que atraviesan una relación sentimental sometida a la distancia física y a la tecnología. Bajo el título "Tecnología, simulacro y relaciones afectivas en Geografía de la lengua", Torres comienza por ubicar la novela bajo los conceptos de "posthumanismo" o "transhumanismo", en el marco de una nueva realidad plagada de virtualidad, de pantallas, de consumo, de espectáculo, de la mimetización de lo humano con la máquina, de los no lugares y de las relaciones líquidas, y concluye: "En una sociedad como la actual, donde las tecnologías constituyen un medio de comunicación de primer orden, está produciéndose un distanciamiento de la realidad concebida en su dimensión física y, al mismo tiempo, se están creando otros planos de realidad que generan confusión y extrañamiento".

Silvia Ortiz Gómez, de la Universidad de los Andes, propone un artículo titulado "Apetitos titánicos y tiránicos caribeños: fukú, narraciones voraces y cuerpos literarios en La maravillosa vida breve de Óscar Wao de Junot Díaz". De la misma manera que en la novela del dominicano-estadounidense se cruzan en lógica carnavalesca un adolescente obeso devorador de historias, la tragedia del trujillato o las obsesiones por J.R.R. Tolkien, en este artículo entran en escena el canibalismo, la historia de la isla, el déspota de la República Dominicana, personajes de Marvel y Calibán para concluir, por ejemplo, que en la novela de Díaz "Los imaginarios del acto de comer, de devorar y ser devorado, se instalarán a partir de ese momento dentro de la obra para revelar cómo detrás de la ingesta se esconden prácticas de poder, dominación y definición de la identidad del otro y la otra que pueden ser usadas para marginalizarles y negarle validez a su identidad y humanidad. En la República Dominicana de Óscar, y en América por extensión, presencias como el fukú sirven entonces como fuerzas engullidoras que reflejan la manera en la que los abusos estructurales y políticos infectan, indigestan y matan a los sujetos marginalizados, sexualizados y racializados que han habitado esos espacios".

Después de los artículos sobre novelas del siglo XXI, con "Úrsula Suárez y Úrsula de Jesús: autofiguración y autoridad en la temprana modernidad americana" de Andrea Gayet de la Universidad de Buenos Aires, damos el salto a la prosa conventual latinoamericana para estudiar dos obras completamente distintas entre sí pero en las que, igual que en las novelas del siglo XXI, también podemos rastrear en escrituras no menos fragmentarias y opacas los miedos más íntimos, las condiciones de exclusión, la soledad. Andrea Gayet propone que leamos, por una parte, la Relación de las singulares misericordias, escrita por una clarisa chilena del siglo XVIII y, por otra parte, el Diario espiritual de una monja peruana del siglo XVII; la chilena perteneció a una típica familia criolla acomodada que desde pequeña tuvo visiones sobrenaturales que afirmaban su vocación de ser monja. La peruana era hija de un español y una esclava africana, fue esclava en el convento de las clarisas y tras un evento extraordinario tuvo una revelación divina que la llevó a dedicar su vida a Cristo. El muy interesante trabajo de Gayet muestra que "Úrsula Suárez y Úrsula de Jesús construyen su lugar de enunciación a partir de dos grandes ejes: la conjunción problemática entre la voz propia y la inserción de la voz ajena (sea la del confesor o la ficcionalización de la voz divina o de los muertos) dentro del discurso místico, y la autofiguración (self-fashioning). Mediante la articulación de estas dos zonas, logran -enmarcadas en el gesto introspectivo que implica la escritura en el dispositivo confesional- por un lado, construir una autoridad para enunciar y, por otro, laxar los límites que les fueron impuestos por la institución eclesiástica. De esta manera, subvierten la asociación de la mujer con la debilidad, la pasividad y su tendencia 'natural' al pecado; y generan desvíos en la retórica, los tópicos y las convenciones católicas".

Cerramos el número 27 de Perífrasis con dos reseñas. La primera, escrita por Tania Ganitsky, se ocupa del libro de Mario Barrero Fajardo, Viaje a la "tierra caliente" de Alvaro Mutis (Universidad de los Andes, 2020), y concluye que: "Barrero nos muestra que la obra de Mutis también se introduce en y puede leerse desde campos como la ecología, la economía, la historia, la ciencia política y la psicología además de la estética y los estudios literarios". La segunda reseña, de Mariana Moraes sobre el libro de Javier Uriarte, The Desertmakers. Travel, War, and the State in Latin America (Routledge, 2020), concluye que: "The Desertmakers representa un aporte innovador a los estudios de la literatura de viaje en América Latina tanto por su aproximación a la función de los desplazamientos y operaciones culturales que conforman el fenómeno de la guerra en el siglo XIX, como por lo que deja en estado de latencia: pensar la continuidad de esas violencias en instituciones y modelos económicos para los que la representación de los espacios y sus habitantes sigue siendo un territorio en disputa".

Ya puede advertir nuestro lector que el tema de la guerra abre y cierra este número de Perífrasis. Como lo dijera José Arcadio Segundo, solo se necesita una palabra para entender lo que se siente en la guerra: miedo. Pero los trabajos publicados aquí muestran que todos tenemos en la literatura un cuarto de Melquiades que nos protege del ruido, nos cubre con su luz sobrenatural, nos da la sensación de ser invisibles e invencibles.

Agradecemos a los colegas que confían en Perífrasis para someter sus trabajos, a quienes dictaminan sobre ellos, al Departamento de Humanidades y Literatura y a la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes (Colombia) por su invaluable respaldo institucional.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons