SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue10Recovering The Anthropological Thing... A Need of EducationNormal School and Tests in Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Praxis & Saber

Print version ISSN 2216-0159

Prax. Saber vol.5 no.10 Tunja July/Dec. 2014

 

DE LA UNIVERSIDAD DE LAS PROFESIONES A LA UNIVERSIDAD PARA EL DESARROLLO 1953 -1974

From The University of Professions to The University for Development 1953 - 1974

De L'université des Professions à L'université Pour le Développement 1953 -1974

Da Universidade das Profissões à Universidade Para o Desenvolvimento 1953 -1974

Óscar Pulido Cortés*
Olga Yaneth Acuña Rodríguez**

* Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja, Colombia oscar.pulido@uptc.edu.co
** Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja, Colombia olgayanet@gmail.com

Artículo de Revisión

Recepción: 5 de marzo de 2014
Aprobación: 19 de mayo de 2014


Resumen

El artículo pretende hacer un análisis crítico sobre los trabajos que han abordado el proceso de modernización de la universidad en Colombia, que emerge en la segunda mitad del siglo XX con la introducción del modelo norteamericano, los diagnósticos de las misiones norteamericanas, la reforma de las políticas educativas y la creación de instituciones para transformar el quehacer de la universidad de las profesiones a la universidad para el trabajo. En la primera parte del texto se esbozan algunos aspectos teóricos y metodológicos que permiten la lectura de las investigaciones sobre modernización de la universidad en la perspectiva modernidad/colonialidad; la segunda parte presenta la síntesis crítica de investigaciones y documentos elaborados que han estudiado la universidad colombiana en la segunda mitad del siglo XX.

Palabras clave: universidad, modernidad/colonialidad, modernización, desarrollo.


Abstract

This article aims at making a critical analysis on those works concerning the process of modernization of the university in Colombia, which emerged in the second half of the 21stcentury, with the implementation of the American model, the American missions' diagnosis, the education policy reform, and the institutions created in order to change the task of the university of professions to the university for work. The first part of this paper outlines some theoretical and methodological aspects that favor the reading of the researches on modernization of the university in the modernity/coloniality perspective. The second part of this work presents the critical synthesis of researches and papers centered on studying the university in Colombia between 1953 and 1974.

Keywords: university, modernity/coloniality, modernization, development.


Résumé

Cet article prétend réaliser une analyse critique des travaux qui ont traité du processus de modernisation de l'Université en Colombie, qui a émergé dans la seconde moitié du XXème siècle avec l'introduction du modèle nord-américain, les diagnostics des missions nord-américaines, la réforme des politiques éducatives et la création d'institutions dirigées à transformer les activités de l'Université des professions en celles d'une Université pour le travail. Dans la première partie du texte certains aspects théoriques et méthodologiques sont définis et permettent la lecture des recherches sur la modernisation de l'université dans le cadre de la modernité et du colonialisme; la seconde partie présente la synthèse critique des recherches et des documents élaborés à propos des études réalisées sur l'université colombienne durant la seconde moitié du XXème siècle.

Mots clés: université, modernité/colonialisme, modernisation, développement.


Resumo

O artigo pretende fazer uma análise crítica sobre os trabalhos que têm discutido o processo de modernização da universidade na Colômbia, que começa na segunda metade do século XX com a introdução do modelo norte-americano, os diagnósticos das missões norte-americanas, a reforma das políticas educativas, e a criação de instituições para transformar o fazer da universidade das profissões à universidade para o trabalho. Na primeira parte do texto se explanam alguns aspectos teóricos e metodológicos que permitem a leitura das investigações sobre modernização da universidade na perspectiva modernidade/colonialidade; a segunda parte apresenta a síntese de investigações e documentos elaborados que têm estudado a universidade colombiana na segunda metade do século XX.

Palavras chave: universidade, modernidade/colonialidade, modernização, desenvolvimento.


Introducción

La modernización de la universidad en Colombia y la implementación del modelo norteamericano para la misma es una práctica de colonialidad de los saberes, ubicada en el centro de las discusiones de la construcción, o incluso de deconstrucción de proyectos nacionales y regionales, pues la universidad se convierte en la posibilitadora de formación de un tipo particular de sujetos que, a través de la profesionalización y la certificación de saberes, comienza a construir nuevas formas de gubernamentalidad1. En este sentido la opción del presente trabajo se ubica en la lógica de los estudios sobre modernidad/colonialidad, que pretende realizar investigaciones en clave de producir un nuevo paradigma que permita pensar "mundos y conocimientos de otro modo" (Escobar, 2005: 64).

La investigación parte de una reflexión sobre la universidad en el presente, sus cambios y dinámicas; esto nos lleva a ver cómo se transforma en la segunda mitad del siglo XX y se ajusta a las nuevas formas del capitalismo y del conocimiento, y de qué manera se instrumentalizaron los discursos y prácticas para responder al proyecto de modernización de la educación superior. Por otra parte, se hace una revisión historiográfica que nos permite establecer tendencias y vacíos en el conocimiento sobre la universidad.

Los debates teóricos, metodológicos e historiográficos sobre el tema de la universidad han presentado el estudio sobre la modernidad como una necesidad para lograr el tan anhelado desarrollo, pero no han debatido las concepciones ideológicas de las que se derivan estos planteamientos.

La universidad latinoamericana en la perspectiva modernidad/colonialidad

Desde la perspectiva modernidad/colonialidad (Castro-Gómez & Grosfoguel, 2007) se retoman como categorías de análisis, colonialidad de los saberes, decolonialidad2 y colonialidad del poder3, ubicando el problema central en el convencimiento de que el colonialismo no ha terminado y que América Latina y el mundo asisten, desde finales del siglo XIX, y hasta el siglo XXI, a la transición del colonialismo moderno y su materialización en la colonialidad global; "ciertamente este proceso ha transformado las formas de dominación desplegadas por la modernidad, pero no la estructura centro-periferia a escala mundial" (Castro-Gómez & Grosfoguel, 2007: 13).

El grupo de estudios modernidad/colonialidad toma como punto de referencia las transformaciones del capitalismo global luego de la segunda guerra mundial; plantea que aunque el modelo colonial moderno termina, en apariencia, con el desarrollo de organismos de orden internacional con apoyos en financiación de programas, políticas de paz, intervención en la cultura y la educación, organizaciones de seguridad e inteligencia, lo que ocurre es un desplazamiento y un proceso de sofisticación en las formas de acción sobre la periferia, para que ésta siga subordinada, con prácticas que suelen ser más aberrantes que las implementadas por el colonialismo moderno. Este grupo se ha inspirado en la categoría sistema-mundo capitalista instalada en la discusión contemporánea de las ciencias sociales por Wallerstein, quien prefiere hablar del "sistema-mundo moderno/colonial" (Castro-Gómez & Grosfoguel, 2007: 13). Este juego de palabras actúa como pista de reconocimiento de las diversas expresiones del capitalismo global contemporáneo en un dispositivo distinto, denominado por algunos como posmoderno, que revitaliza, para el caso de América Latina, las exclusiones, la apropiación del conocimiento foráneo, los imaginarios de sujeto, la institucionalidad neocolonial y las formas de la democracia.

Walter Mignolo (2003) esboza la pretensión de este grupo de intelectuales latinoamericanos que plantean la creación o invención de un "paradigma otro", con miras a crear pensamiento crítico, analítico y utópico que contribuya a construir modelos de análisis de las realidades latinoamericanas, espacios de esperanzas en un mundo en el que prima la pérdida del sentido común, el egotismo ciego, los fundamentalismos religiosos y seculares, el pensamiento crítico que piensa los conceptos y olvida la razón por la cual los conceptos fueron inventados. Este "paradigma otro" es una apuesta tanto teórica como metodológica; esta mirada privilegia estudios e investigaciones de orden crítico que han estado instaladas en el marco de la colonialidad del poder y que tienen como correlato la modernidad, es decir, el análisis del sistema-mundo/capitalista que estudia los procesos de mundialización y colonialidad del saber-poder. Los aportes teóricos y metodológicos de esta tendencia son sustanciales y motivan a pensar cómo en la universidad en tanto institución se plantean modelos de colonialidad, porque se reproduce una particular manera de pensar el saber, en su circulación y apropiación; así como en las prácticas que constituyen subjetividades y acciones sobre los proyectos nacionales, y en la conexión de estos dos factores con los circuitos internacionales de producción del conocimiento.

Edgardo Lander ha puesto el énfasis en las relaciones de producción de conocimiento y ha relacionado a la universidad latinoamericana en vínculo directo con la colonialidad del saber; centra su crítica en las Ciencias Sociales y en el papel de los intelectuales, los que reproducen el saber, a la vez que legitiman el conocimiento y las prácticas moderno-coloniales. De esta manera las Ciencias Sociales son vistas como instrumento de la colonialidad del saber (Lander, 2000). Este autor plantea, en la perspectiva decolonial, la posibilidad de cuestionar el tipo de conocimiento que se produce y reproduce en las universidades, y cuestiona si ese conocimiento le aporta o no a la construcción de una sociedad más democrática, más equitativa, diversa e incluyente. Estos interrogantes nos colocan ante dilemas éticos y políticos con relación a la propia actividad universitaria que de ninguna manera podemos obviar, y que hacen parte de nuestras reflexiones como sujetos sociales que nos movemos en el mundo de la universidad.

Las preocupaciones de Lander se centran básicamente en ver cómo la modernidad a través de la sociedad liberal industrial ha establecido prácticamente una postura única, es decir, "la sociedad liberal industrial se constituye […] no solo en el orden social deseable, sino en el único posible" (Lander, 2005: 11). En este sentido se puede afirmar que las posturas liberales y neoliberales con tinte y sello norteamericano se trasladan a la realidad latinoamericana no solo como un discurso de orden económico y político sino que, a su vez, se convierten en verdaderas formas de ser4. Estas posturas han naturalizado el modelo como la única posibilidad de ser y de vivir, y a su vez han logrado que una gran cantidad de sujetos lo encuentren deseable, perfectible, teleológico y exitoso.

Estas reflexiones analizan cómo la economía ganó un espacio fundamental para intentar fundar toda la realidad social y política contemporánea. Esta ciencia empieza a definir los derroteros, la política pública y desde luego el sistema educativo. Por ende, "en la medida en que se impone la lógica del mercado, —rentabilidad, competencia y rendimiento— hacia cada vez más ámbitos de la vida social —la sociedad de mercado— la ciencia económica se va constituyendo progresivamente en la ciencia de la sociedad" (Lander, 2000: 52). La economía como disciplina gana espacios, incluso en el ámbito cultural, consolidando un nuevo campo que se puede denominar lo económico (Abraham, 2000). Es decir, la economía como instancia cultural y su pretensión de ser fundante de toda realidad: instituciones, sujetos, posturas éticas, formas del conocimiento, ha ganado un espacio central en la comprensión de la sociedad y en la definición de políticas.

De aquí que es clave conocer cómo se ha instalado el modelo norteamericano de universidad en América Latina y en Colombia en especial. En este sentido desde las perspectivas decoloniales nos proponemos hacer la deconstrucción de la universidad contemporánea, de sus discursos y de sus prácticas.

Por su parte Santiago Castro (2005) plantea que la mirada colonial sobre el mundo obedece al modelo epistemológico desplegado por la modernidad occidental y que la universidad reproduce el modelo en las disciplinas enseñadas y en su estructura. Afirma "que, tanto en su pensamiento como en sus estructuras, la universidad se inscribe en lo [que] quisiera llamar la estructura triangular de la colonialidad: la colonialidad del ser, la colonialidad del poder y la colonialidad del saber" (Castro-Gómez, 2005: 79-80). Utiliza un diagnóstico de la situación de la universidad contemporánea fundamentado en el texto 'La condición posmoderna' (Lyotard, 2000). Se vincula la legitimación del saber a la institucionalización de la universidad en dos metarrelatos diversos pero a su vez complementarios: en primer lugar la educación del pueblo como sueño de la modernidad en términos de acceso, cobertura y, sobre todo, de derecho, es decir, la universidad como una posibilidad de igualdad y libertad; además la universidad sería la encargada de entregar al pueblo profesionales que incidan en el pensamiento científico y técnico de la sociedad, y suplir las necesidades que el progreso y el desarrollo requieren; el segundo metarrelato hace referencia a la responsabilidad otorgada a la universidad en la formación de líderes que permitan construir el desarrollo material de la nación y la educación moral de la sociedad (Castro-Gómez, 2005). La crítica planteada por Castro-Gómez profundiza en ver que estos dos metarrelatos de universidad se cruzan y se retroalimentan en la universidad latinoamericana, especialmente en la estructura arbórea del conocimiento y en el lugar que se le ha dado a la universidad como privilegiada en la producción del conocimiento. El autor genera una propuesta para decolonizar la universidad, pues reconoce que la universidad contemporánea se ha convertido en una corporación, en una empresa capitalista neoliberal ubicada en los discursos del capital humano y las competencias. Estas hipótesis han centrado el interés de este trabajo para tratar de comprender, a través del análisis de los discursos y las prácticas, cómo se produjo la transformación del modelo de universidad profesional en universidad para el trabajo.

La universidad como proyecto de modernización y desarrollo

En la década de los años cincuenta del siglo XX emerge la preocupación de los Estados Unidos por generar políticas de industrialización para promover la modernización de las sociedades no industrializadas, a partir de tres aspectos básicos en los cuales los países latinoamericanos están inmersos: "la bipolaridad, contención y competencia entre los donantes de ayuda" (Preston, 1999: 202). Así, los Estados Unidos, con posterioridad a la segunda guerra mundial, se colocaron en el centro de la economía mundial capitalista, mientras que Europa experimentó una fuerte crisis como potencia económica.

La teoría de la modernización tenía como supuestos básicos la solución de los problemas del hombre, garantizando un estándar de vida aceptable; asimismo buscó establecer una relación entre el individuo y el colectivo. A través de este último se lograría generar una gran transformación con el fin de crear una alta movilidad y participación del individuo; así se proyectó alcanzar el desarrollo o la modernización, al cambiar el particularismo o individualismo por el universalismo (González Arencibia, 2006). Los fundamentos de esta teoría se derivaron del estructural-funcionalismo con el que se pretendía explicar la sociedad industrial.

El segundo concepto, contención, desde el cual Estados Unidos intenta detener la influencia del comunismo en el mundo, inicialmente la ocupación de Europa Oriental, luego las actividades de izquierda en el mundo occidental y, posteriormente, su intervención en el Tercer Mundo. Estados Unidos promovió estrategias alternativas a través de las cuales pretendió establecer un mundo libre; y para ser libres los países latinoamericanos deberían centrar sus perspectivas en las economías de mercado liberales que funcionaban, la resistencia al comunismo (Preston, 1999). Con estos planteamientos Estados Unidos se convirtió en el adalid de la defensa del "mundo libre" moderno y pasa a ser protector y juez del mismo, y exige que todo cambio, iniciativa en orden político y económico, debía estar en su lógica.

La teoría de la modernización como uno de los mecanismos de despliegue del desarrollo incluye una teorización económica que reúne algunas de las características heredadas de Keynes y los nuevos desarrollos de la escuela económica de Cambridge, que privilegia no solo los procesos de crecimiento sino la inclusión en su proceso de cambio institucional y social. Esta teoría nace y se consolida como teoría estadounidense, pues según Preston (1999) hubo una gran complacencia con esta sociedad y sus acciones. De igual forma se contrasta con el estudio sobre la sociedad industrial avanzada, desde lo social y lo psicológico, donde se afirmó que todas las sociedades convergen en un destino común que tiene que ver con la organización, las instituciones y formas de vida de las sociedades industriales avanzadas.

Este tipo de análisis se interpreta a partir de la obra de Talcott Parsons en la que se planteó un modelo del mundo social como un conjunto autorregulado, armonioso, y que se mantiene unido por valores comunes, teniendo en cuenta que los procesos dinámicos influyen en el funcionamiento del sistema. En este contexto se hace necesario analizar la noción de modernización norteamericana y su proyección hacia América Latina, "la modernización era el proceso por el que los países menos desarrollados cambiarían sus patrones de vida tradicionales para convertirse en países desarrollados" (Preston, 1999: 204), el proyecto central era consolidar una sociedad industrializada que incidiría en los sistemas económicos y políticos, a la vez que se ponía freno a los debates político-ideológicos.

La perspectiva de la modernización puso en evidencia no solo una estrategia para lograr crecimiento y desarrollo, a la vez puso en juego la transformación de las sociedades, en este caso, latinoamericanas. Uno de los centros de análisis está en lo que Cardozo y Faletto (2007) llaman el análisis tipológico del desarrollo que comienza por la caracterización y división en sociedades tradicionales y sociedades modernas. Desde esta mirada se clasifica a las sociedades latinoamericanas como sociedades tradicionales que en la segunda mitad del siglo XX fueron dando paso a otro tipo de sociedad denominada moderna, mediante estrategias y prácticas que produjeron la invención de otra sociedad, de otro mundo. Modernización y desarrollo serán conceptos y mecanismos que, para el caso de la universidad en Colombia, marcan su apuesta durante la segunda mitad del siglo XX, y que tienen en la década de 1960 su punto de expansión y formalización.

La perspectiva de desarrollo-modernización de América Latina se afianzó con las pretensiones del presidente norteamericano Harry Truman, quien planteó que la estrategia para superar la pobreza y mejorar las condiciones de vida era promover el desarrollo, por ende, "la clave para producir más es una aplicación mayor y más vigorosa del conocimiento técnico y científico moderno" (Escobar, 2005: 19). De esta manera se inició una política económica para los Estados menos desarrollados con miras a generar procesos de industrialización y urbanización, tecnificación de la agricultura, rápido crecimiento de la producción material y los niveles de vida, y adopción generalizada de la educación y los valores culturales modernos. Al parecer, el capital, la ciencia y la tecnología eran los principales componentes de una revolución. Según Aníbal Quijano (2000) de estos supuestos se derivó la pretensión de transformar todas las sociedades subdesarrolladas, asimismo la construcción del Tercer Mundo a partir de los discursos y las prácticas del desarrollo. Esto nos adentra en mirar cómo el discurso del desarrollo ha sido materializado, incluso en el sistema educativo; por ende, un elemento central era cómo desarrollarse. Los aportes de Quijano son sustanciales para comprender de qué manera se transformaron los discursos desarrollistas en prácticas de gubernamentalidad, por lo que la educación superior-universidad se convertiría en el medio fundamental para promover el desarrollo de la ciencia y la tecnología.

Los debates sobre desarrollo se generaron con posterioridad a la Segunda Guerra Mundial y fue una de las reconfiguraciones del poder capitalista mundial, con una mirada hacia América Latina. Dentro de esta concepción un punto de debate es la relación entre tradición y modernidad. Se considera que los países tercermundistas son tradicionalistas, mientras que los países europeos son modernos, y para lograr el desarrollo los países pobres debían asumir los valores de Occidente, es decir establecer modelos unidireccionales que les permitiera "lograr un desarrollo" como el de Estados Unidos o Europa (Reyes, 2006).

El desarrollo emerge como ideal de crecimiento, de progreso y de riqueza para los países subdesarrollados; a la vez que se plantean algunas alternativas para superar esa debilidad estatal, entre éstas, la intervención activa del Estado en la economía, la cooperación técnica internacional a través de los organismos internacionales, las misiones, el diagnóstico del saber experto y la introducción de la planificación como faceta práctica de la economía del desarrollo en la década de los setenta. Uno de los mecanismos para lograr los procesos de modernización era la educación, ésta se percibió "como la gran alternativa para la erradicación de la ignorancia, el analfabetismo y, en general, el atraso social, con lo que se inauguró un período de crecimiento escolar sin precedentes en la historia educativa latinoamericana […] [esto con el fin de dar respuesta a] […] la construcción de un nuevo modelo de sociedad basado en el crecimiento y el desarrollo" (Martínez Boom, 2004: 103).

Para el caso de la educación superior la tesis desarrollista acogió los planteamientos de Rudolph Atcon, "[…] el cual consideraba que el conflicto permanente de las sociedades estaba en la disparidad de los grados de desarrollo y atraso que distanciaba a los pueblos" (Acevedo, 2008: 52). La idea que rondaba consistía en pensar que las naciones más desarrolladas ayudaran a las demás, pues el camino ya lo habían recorrido con éxito y los países subdesarrollados deberían vivir la misma historia, a través de las bondades del mercado y la industrialización, con el acompañamiento y la tutela de los países desarrollados.

En contradicción con la pretensión norteamericana emergió la teoría de la dependencia, impulsada por Raúl Prebisch y Hans Singer, quienes hicieron un análisis del subdesarrollo latinoamericano a partir de la relación centro-periferia, con lo que se pretendió explicar las desigualdades en las relaciones económicas internacionales, la heterogeneidad y la debilidad de los sistemas productivos (Guillén, 2007). El economista Raúl Prebisch insistió en que se debía pensar por sí misma a América Latina y proyectar su propio desarrollo. Estos fueron algunos de los fundamentos ideológicos de la CEPAL, con lo que se planteó una posición crítica al desarrollo del capitalismo y de las políticas económicas norteamericanas. Adicionalmente se esbozó la integración latinoamericana mediante la reducción de las barreras comerciales a través de proyectos conjuntos de inversión y acuerdos de cooperación económica. Por otra parte, el paradigma estructuralista centro-periferia planteado por la CEPAL planteó que las desigualdades entre el centro y la periferia se produjeron a través del comercio internacional, así los problemas de la periferia se ubicaban en el contexto de la economía mundial. Por otra parte, el paradigma centro-periferia pretendía explicar la desigualdad del sistema económico mundial (Kay, 1991).

La universidad para el caso colombiano ubica el interés por el modelo norteamericano de universidad, expresado en el Plan Atcon y asumido en el plan básico de educación superior explicitado en su organización curricular, la integración del proceso educativo con los planes de desarrollo y el imaginario de que el nivel de avance de una sociedad está en relación directa con el desarrollo educativo. Desde estos planteamientos la estructura de la universidad se ubica en el campo de la gestión administrativa como eje central de desarrollo, así, la intervención sobre las formas de contratación de profesores y los demás aspectos que ubican la autonomía de la universidad frente al proyecto del Estado, se pueden comparar ya con un proceso sistemático de privatización e inserción en la sociedad contemporánea, en su forma de gubernamentalidad neoliberal.

La modernización de la universidad: una perspectiva historiográfica

La modernización de la universidad ha sido abordada desde diversas tendencias del conocimiento: una desde el punto de vista de la institucionalidad, otros plantean la universidad como bien general del hombre en una perspectiva universalista y sus efectos para el caso latinoamericano y colombiano; de igual forma el período de estudio presenta trabajos socio-críticos sobre el sentido de la modernización y, como se señaló anteriormente, se han dejado elementos sustanciales para iniciar otro tipo de estudios desde la colonialidad del saber y sobre la universidad como escenario de poder.

A continuación nos referiremos a los estudios que han abordado el tema de la universidad desde la institucionalidad. Un referente para este tipo de análisis lo constituye el proyecto La historia de la universidad colombiana 1774-1992, cuyos resultados se han visto a través de las tesis del doctorado en Ciencias de la Educación de Rudecolombia. En una primera etapa se realizaron resúmenes analíticos y con sus resultados se produjo el texto 'Historia de la universidad. Resúmenes analíticos' (Soto, 1997). En un avance de esta primera revisión e incorporando elementos críticos se produjo el texto 'La universidad en Colombia. Historiografía y fuentes' (Soto, 1997a), en el que se hace un inventario cronológico, temático, de la producción historiográfica sobre el tema de la universidad; se resaltó el uso de fuentes documentales. El aporte de este libro se centra en dar cuenta del número de trabajos que permitieron describir el origen, consolidación y desarrollo de las universidades colombianas desde el período colonial hasta el siglo XX (Soto, 1998). En esta misma dirección y tomando el modelo de los resúmenes analíticos se realizan algunos trabajos tratando de incorporar análisis relacionados con las universidades de provincia, citamos los casos de la Universidad de Caldas (Valencia, 1998),la Universidad de Nariño (Álvarez Hoyos, 1998), la Universidad del Tolima (Cardozo & Carvajal, 1998) y la Universidad Distrital (Ortiz, 1998). En estos trabajos se hace un balance general sobre la creación y surgimiento de la universidad, se resalta la normatividad, la institucionalidad y la incidencia en las regiones, teniendo en cuenta que estas universidades son consideradas como universidades de provincia y que su papel sería potencializar el desarrollo regional, al cualificar a sus habitantes e introducirlos en los nuevos escenarios de producción. El aporte de estos trabajos se centra en reivindicar el papel de las universidades de provincia y su relación con el desarrollo regional, ademásde describir cómo se crearon y se consolidaron; sin embargo la descripción secuencial deja de lado análisis como la influencia del modelo norteamericano en el proceso de modernización de la universidad.

Por otra parte, el trabajo de María Mercedes Molina (2008) en el que hace una descripción general sobre la formación de la universidad latinoamericana desde la época colonial hasta el siglo XX, resalta cambios y continuidades en el desarrollo de la universidad de la Colonia a la República, uno de sus análisis lo centra en el movimiento de Córdoba (1918) y la incidencia de éste en la estructura y concepción de la universidad, a la que denomina el inicio de la modernización; se refiere a los movimientos estudiantiles que se produjeron en México, Colombia, Chile, Cuba, y asimismo plantea cómo el informe Atcon se convirtió en el documento orientador de las reformas de la universidad en la segunda mitad del siglo XX. Para nuestro análisis este es un aporte central porque nos permite ver que la reforma se enmarcó en un contexto de modernización de la universidad latinoamericana y esto lo ve muy positivo la autora, al respecto no se percibe ninguna crítica, pareciera ser un modelo ideal. Por otra parte, en la larga reflexión temporal permite ubicar ciertos procesos de la universidad en el tiempo, pero apenas se enuncian.

En esta misma dirección el artículo 'Aproximación Histórica a la Universidad Colombiana' (Soto, 2005) plantea algunas generalidades sobre la universidad, las reformas, planes de estudios, situación de estudiantes y profesores, y la financiación y políticas públicas en educación superior. Uno de los aportes de este texto es hacer una periodización y descripción de la historia de la universidad colombiana, así: La universidad colonial 15801826, la universidad republicana 1826-1842, inicios de la modernidad en la universidad 1842-1920, el reformismo de la modernidad en la universidad colombiana 1920-1992, y la universidad frente a la globalización y a las demandas científico-tecnológico-sociales para el siglo XXI. En estas dos últimas etapas citadas la autora se refiere a la modernización de la universidad y a la universidad en una perspectiva globalizada.

Con esta misma pretensión el texto 'Estilos de conocimiento en los estudios de la comunicación mediática en Colombia 1962-1990' Álvarez Jaramillo (2009) busca comprender las transformaciones y cambios en los modelos de investigación en comunicación de los difusionistas a los modelos culturales. El trabajo aborda los procesos de desarrollo y la modernización del país y de la educación, indagando en la instalación de discursos académicos norteamericanos.

En la perspectiva de historia institucional de la universidad podemos mencionar algunos trabajos que se han acercado a la historia de la universidad analizando casos particulares, entre estos: 'La Universidad Pedagógica de Colombia y la Formación de Maestros 1953-1960' (Parra Baez s.f.), en el que se presenta la historia de la consolidación de la Universidad Pedagógica de Colombia entre los años 1953-1960 como centro de enseñanza y formación para maestros, describe las etapas de la universidad y plantea algunos aspectos de instrumentalización de metodologías para la formación de maestros. Asimismo, el texto 'Historia de la Universidad de Cartagena, reformas y modernidad 1920-1946' (Piñeres de la Ossa, 2012) resalta, entre los planteamientos centrales, que la reforma y transformación de la universidad es fruto de los procesos de modernización del Estado y de las nuevas preocupaciones para el establecimiento del capitalismo industrial; adicionalmente sus reflexiones nos adentran en el concepto de modernidad, en las formas de resistencia a los procesos de modernización y en las políticas de Estado para promover el proceso.

También se hace necesario dar cuenta de otros autores cuyos textos han permitido ubicar cronológicamente el desarrollo de la universidad, precisamente el texto 'Historia de la educación en Colombia' (Cacua,1997) hace una descripción sucinta sobre el desarrollo de la educación en Colombia, desde las reformas borbónicas hasta la década de los años noventa del siglo XX cuando se asume el concepto de calidad de la educación. Da cuenta de la apertura de las universidades públicas y privadas que permiten, a grandes rasgos, ubicar el momento en que fueron creadas. El texto plantea generalizaciones sobre las diversas universidades del país, dejando de lado análisis sustanciales sobre los procesos, políticas y proyectos universitarios, y sobre proyectos políticos que incidieron en la formación de la universidad.

Desde otra perspectiva, aunque relacionado con el período de tiempo 1953-1974, el trabajo 'La formación del tutor en la educación a distancia universitaria en Colombia 1974-2002' (González, 2007) destaca la nueva perspectiva y concepción sobre la universidad y la utilización de las nuevas tecnologías como fruto del proceso modernizador y de desarrollo centrado en la educación superior. Uno de los aportes es hacer ver la relación entre educación superior y tecnología como fundamentos del proceso de modernización, sin embargo, el eje central de su trabajo no es el estudio sobre la modernidad sino la importancia de la tecnología como instrumento para fortalecer los procesos de formación, lo que permite inferir que estos procesos hicieron parte de la gubernamentalidad del sistema educativo. Por su parte, Edmundo Calvache (2008) en su trabajo 'Las facultades de educación en Colombia durante el Frente Nacional: 1958-1974. Balance y prospectiva', define el sitio de las facultades de educación y la formación de maestros como parte del proyecto de formación de la nación, en que se pretende ver el papel de la educación y de la formación de maestros en la consolidación de un proyecto de unidad nacional.

El tema del pensamiento político también centró el interés y se planteó en el texto 'Pensamiento político y sobredesarrollo en la universidad colombiana período 1940-2000. Universidad pensada - universidad vivida' (Díaz Díaz, 2004), que busca establecer las principales ideas y tendencias del pensamiento político desarrollado en la universidad colombiana desde mediados de siglo XX. En este trabajo se plantea una descripción de las ideas políticas por periodos de gobierno, en términos generales describe las políticas públicas relacionadas con la educación superior, resalta las reformas y planteamientos centrales de los gobiernos de turno, pero deja de lado análisis sustanciales sobre la incidencia de las reformas, el modelo de universidad y la universidad como proyecto. Estas reflexiones nos permiten comprender las etapas y procesos en el desarrollo de la universidad, y algunos cambios que se suscitaron al interior de la misma, también suministran algunas pistas relacionadas con los procesos de modernización desde diversas perspectivas, sin embargo no ha sido objeto de estudio el análisis de los discursos sobre la modernización y su influencia en las políticas públicas o gubernamentalidad.

En la perspectiva de balance se encuentra el informe contratado por la Unesco (Parra, 1985), que muestra a través de estadísticas el crecimiento y la modernización de las instituciones de educación superior no universitarias y universitarias en un rápido recorrido histórico desde la Colonia hasta las décadas de los sesenta y setenta del siglo XX. En el mismo se plantea la proliferación de instituciones, la heterogeneidad de oferta, demanda, las diferencias en términos de calidad de la enseñanza, origen social de sus estudiantes y destino ocupacional de los egresados. La heterogeneidad de establecimientos se da a la par con un renovado esfuerzo de modernización y apertura del programa de universidad abierta y a distancia que se consolida en la década de los ochenta.

Otro de los aspectos claves de la modernización de la universidad en Colombia hace referencia a la evaluación tanto de los aprendizajes para el ingreso de estudiantes como la certificación de los programas que pueden ser ofertados por las diversas instituciones, en este sentido el trabajo 'Desarrollo histórico de las pruebas de admisión en la educación superior' (Acero, 1998) presenta, desde una perspectiva histórico social, una síntesis de la utilización de exámenes para el ingreso a la educación superior haciendo énfasis en el período comprendido entre 1954 y 1989. El texto muestra la creación y consolidación del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) como institución modernizadora de la universidad en Colombia.

Desde una mirada socio-crítica el tema de la modernidad se plantea en el centro del debate; al respecto se han producido una serie de trabajos que analizan el proceso de consolidación de la universidad y la incidencia de los procesos de modernización. En este sentido el texto 'Modernización, conflicto y violencia en la Universidad Colombiana' de Álvaro Acevedo (2004) se refiere a los acontecimientos que produjeron la modernización de la universidad colombiana, especialmente a la industrialización incipiente que el país comenzó a experimentar en los años treinta y que se afianzó en la década de los cincuenta del siglo XX. En este trabajo se define la modernización educativa como una especie de carrera desbocada por industrializar a toda costa el país, pero sin contar con las condiciones tecnológicas, de tradición académica en el campo de la ciencia, la formación de profesores idóneos y la infraestructura administrativa precaria. El autor resalta cómo los movimientos estudiantiles se pronunciaron en contra de la modernización; plantea como estudio de caso el movimiento estudiantil AUDESA de la Universidad Industrial de Santander.

El mismo autor (Acevedo, 2011) relaciona la modernización de la universidad con el despliegue y desarrollo; la multiplicidad de reformas, en términos de política pública sobre la educación superior en general, y sobre la universidad en particular. Los aportes son significativos porque nos permiten apreciar algunas reformas en las universidades con lo cual nos preguntamos si responden a la modernización o a proyectos de gobierno mediáticos, hasta dónde hay continuidad o ruptura en la pretensión de universidad. Por otra parte, el sentido crítico del autor se percibe al plantear cómo la universidad con la implementación del modelo norteamericano transformó su esencia de profesionalización por la perspectiva de universidad para el desarrollo.

Es importante comprender cómo se interpreta la inserción del modelo norteamericano en la educación superior, para algunos representa la base de la transformación del sistema educativo y para otros es una expresión de la colonialidad a través del control de las instituciones educativas; precisamente la adopción de políticas neoliberales inmersas en los procesos de globalización, con las que se ha pretendido modernizar el sistema educativo, al transformar la concepción de educación como un bien público en una especie de mercancía colocada en el escenario del mercado. Estas políticas han planteado una educación cuantificada, en términos de producción, rentabilidad en el mercado, todo esto derivado del modelo económico, que transforma la función social de la universidad. Estos escenarios de modernización llevan a mostrar que desde la década de los años cincuenta del siglo XX, el interés económico y la imperiosa necesidad de industrialización del país llevaron a la educación a negociar ciertos principios de orden pedagógico y cultural, para ubicarla en el ámbito de la política y el mercado, opacando de esta manera el sitio del maestro como intelectual, y de la educación superior universitaria como posibilitadora para la consolidación de proyecto de nación incluyente.

Las críticas al modelo norteamericano han suscitado debates sustanciales, se ha analizado desde la categoría de hegemonía cultural (Herrera, 2009), resaltando la incidencia del sistema capitalista, lo que llevó al fortalecimiento de la universidad privada y al debilitamiento de la universidad pública. Precisamente el Plan Atcon hace parte de esa hegemonía cultural y deja las bases para asimilar el sistema educativo al modelo norteamericano, lo que generó rechazo por parte de estudiantes porque percibieron que se trataba de lógicas del capitalismo que planteaban una educación mecanizada, productivista, y con los esquemas del capitalismo industrial, en contradicción con las propuestas de orden académico y cultural.

En esta dirección el trabajo de José Fernando Ocampo (1979), resalta las diferentes propuestas de reforma a la educación superior que se impulsaron en Colombia entre 1960 y 1980, y a la vez hace una crítica a la adopción de las teorías del desarrollo económico y a los procesos de modernización, con el fin de sacar al país de su estado de subdesarrollo, porque esto va en contravía de la formación crítica de los sujetos sociales. Según este autor la reforma educativa respondía a una política internacional orientada por Estados Unidos, a través de los organismos multilaterales en forma general y por ciertos proyectos específicos en forma particular —como la OEA, BID, PNUD, UNESCO, CEPAL— y que buscaba una modernización de la universidad y el ingreso en el circuito de productividad internacional, lo que implicaba la transformación del modelo de educación pública a la privatización de ésta. Esta pretensión implicó crear programas cuyo fin era promover las diferencias entre clases sociales instaurando una educación discriminatoria y antidemocrática.

Fueron varios los aspectos que incidieron en transformar el sentido de la educación superior, en primer lugar, promover el desarrollo tecnológico apoyado por la empresa privada, lo que llevaría a preparar mano de obra para responder a los nuevos retos de la tecnología (Jiménez, s.f.). De esta manera se pensó en un tipo de ciudadano preparado para el desarrollo con una concepción emprenderista, lo que podríamos definir como la universidad para el trabajo. Un segundo aspecto fue asumir las recomendaciones plasmadas en el informe Atcon en el que se plantean una serie de reformas en las que la universidad juega un papel importante puesto que se convierte en el medio central para lograr el desarrollo económico y social del país. Y en tercer lugar la política de alianza para el progreso, cuyo objetivo central era modernizar la universidad, para lo cual se hicieron una serie de préstamos de organismos internacionales (2006).

Este balance historiográfico también reconoce las voces de los actores involucrados en el proceso: profesores, intelectuales críticos y estudiantes que fueron presentando discusiones, informes y acciones en contra de la implementación del modelo norteamericano de universidad. Se destaca el trabajo denominado 'Operación Cacique. Tácticas de intrusión de los Estados Unidos en la Universidad Colombiana' (Universidad Nacional de Colombia, 1972) que aparece firmado por un grupo de profesores de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional, analiza las tendencias y recomendaciones expresadas por Rudolph Atcon en su informe sobre "la universidad latinoamericana" publicado en 1963: la universidad como célula viva de la sociedad, la integración continental, el plan de California y su materialización en el plan básico de educación superior, y la necesidad de crear instituciones como el ICFES y COLCIENCIAS para la modernización de la universidad enmarcada en el discurso del desarrollo.

En esta perspectiva crítica de protagonistas de la modernización de la universidad está una obra póstuma del economista Antonio García denominada 'La crisis de la universidad', allí presenta un estudio crítico de la universidad en Colombia como práctica social (1985), es decir, más allá de la infraestructura, los directivos, las políticas. El autor desarrolla el concepto de autonomía en la universidad colombiana y a partir del mismo presenta un recorrido histórico crítico con enfoque dialéctico de seis modelos que ha transitado la universidad colombiana desde la Colonia hasta la crisis del desarrollo. El autor concluye que el problema no es la crisis de la universidad como institución de la educación y la cultura, sino las prácticas, discursos y su circulación para apropiar el capitalismo, que el autor llama dependiente, y así preservar la dominación de clase y control político tradicional.

De igual forma los intelectuales críticos latinoamericanos realizaron estudios y contribuciones a la discusión sobre la reforma de la universidad latinoamericana en la segunda mitad del siglo XX. Se destaca el trabajo 'La universidad latinoamericana' (Ribeiro, 1968), que recoge el estudio de la crisis en que se debaten las universidades latinoamericanas, enfocado principalmente en la problemática de la universidad moderna, particularmente de la universidad en las naciones subdesarrolladas, ya que mientras en los países adelantados crece el descontento con sus estructuras universitarias, a los latinoamericanos nos corresponde una tarea ardua: pensar una nueva universidad latinoamericana para los latinoamericanos basada en la crítica severa de todos los modelos de universidad y en la conciencia más aguda de las diferencias y especificidades de nuestro ambiente socio-cultural.

La obra 'La universidad nueva: un proyecto' (Ribeiro, 2006), editada por primera vez en 1973, es la reunión de algunos estudios que el autor realiza desde la perspectiva crítica y prospectiva de la universidad latinoamericana. El autor plantea su descontento con la estructura de la universidad pues la culpa de la dependencia y el atraso de nuestros países, por su constante silencio y "connivencia" que desde sus aulas, directivos y estructuras materializan. Desde el punto de vista crítico presenta la relación entre universidad y régimen, los efectos de los procesos de modernización y la servidumbre que los mismos generan en la población. En la segunda parte del texto se hace una propuesta de la nueva universidad latinoamericana generando un proyecto alternativo con centralidad en el cogobierno y la claridad de las decisiones de poder al interior de las instituciones.

Siguiendo con intelectuales latinoamericanos que realizaron balances sobre la universidad en la segunda mitad del siglo XX se encuentra la obra 'La universidad en un mundo de tensiones' (Frondizi, 1971) con la intención de realizar un diagnóstico de un mal que reclama medidas urgentes y drásticas: la necesidad de transformación de la universidad latinoamericana, a través de una reforma radical; para esto su tesis principal recae en que nuestras universidades deben convertirse en uno de los factores principales de transformación radical de las anticuadas estructuras económicas, sociales, políticas y culturales de América. Para que esto sea posible deben experimentar antes un cambio interior, intenso y profundo. Renovar los fines, modernizar los métodos de enseñanza, impulsar la investigación científica, desechar viejos hábitos y actitudes, elevar su rendimiento y cambiar sus estructuras arcaicas; y ante todo, aprender a indagar por las necesidades del entorno social y ponerse a su servicio.

Conclusiones

La universidad colombiana en los años sesenta del siglo XX representa un punto de convergencia de diversos discursos y prácticas en torno al desarrollo, la modernización y la internacionalización de la universidad. La mediación fundamental de este proceso fue la apropiación de algunos de los aspectos del modelo norteamericano de universidad, expresados en reformas, discursos, imaginarios y aparición de nuevos escenarios profesionales para los sujetos en formación, es decir, una nueva colonización por la vía cultural asociada al desarrollo y la modernización.

En la revisión de trabajos investigativos sobre el período de estudio (1957-1973) aparecen tres tendencias historiográficas: de orden institucional, de orden generalista y teleológico y estudios críticos sobre la reforma universitaria de los años sesenta en Colombia. En estos estudios es importante considerar la historia de las universidades porque allí se explican etapas y procesos de consolidación, se estudia la materialización de los proyectos políticos, y se hace análisis sobre la incidencia de proyectos externos, como el modelo norteamericano y las perspectivas que tiene en términos de modernización y en prácticas de colonización cultural.

Las estrategias de acción fueron: implementar la reforma universitaria que implicaba: (I) adecuar la educación a los planes gubernamentales de desarrollo económico, (II) reorganizar los currículos haciéndolos flexibles de acuerdo a la exigencia del mercado laboral, (III) orientar el proceso educativo hacia la enseñanza ocupacional y técnica, (IV) oficializar la filosofía de la tecnología educativa, y (V) capacitar al personal docente. De esta forma la educación se convirtió en una política de Estado que respondiera a los intereses de desarrollo económico y social, lo que implicó establecer políticas públicas que se convirtieran en un verdadero sistema de educación superior con miras a promover la modernización.

El proceso de modernización de la universidad implicó el establecimiento de políticas e instituciones del Estado bajo el modelo norteamericano, que a la vez se convirtieron en mecanismos de control sobre la sociedad, lo que es considerado por Michel Foucault como gubernamentalidad. La perspectiva de gubernamentalidad como expresión de la modernidad es un medio para explicar cómo se transformaron los proyectos de modernización de las universidades en políticas que orientaron el sistema educativo colombiano. Este nuevo modelo de universidad se convirtió en una forma de colonialidad del saber puesto que las estrategias respondieron a técnicas de Occidente —Estados Unidos— para gobernar o controlar a la población latinoamericana a través de sus gobiernos.

Los estudios sobre la universidad latinoamericana han sido de gran relevancia para comprender lo institucional, procesos, etapas, actores sociales; sin embargo, es importante establecer otros tipos de análisis que permitan comprender lo cultural en relación con lo global, el papel de los actores sociales respecto a los proyectos de modernización. Asimismo análisis que permitan plantear otros argumentos sobre la producción de conocimiento, el papel de las instituciones y de las políticas públicas, lo que aportará elementos sustanciales para comprender el papel de las universidades y su papel en la formación de sujetos sociales que demanda el Estado y la sociedad.


Pie de Página

1 Comprendida como la plantea Foucault en sus cursos Seguridad, territorio y población (1977/1978) y Nacimiento de la Biopolítica (1979), es decir, como un arte de gobierno que para nuestro caso se ubica en el desarrollo del liberalismo y luego del neoliberalismo norteamericano.

2 Es una perspectiva de análisis que plantea que la descolonización iniciada por las colonias españolas y luego inglesas y francesas en los siglos XIX y XX es incompleta pues se limitó a lo jurídico político, en la medida que se instauran los "Estados-nación" en las periferias con sus apropiaciones y formas particulares de organización y desarrollo. En este sentido la decolonialidad es un enfoque teórico-práctico que se dirige a una especie de segunda descolonización donde se intentan atacar las injustas y discriminatorias relaciones étnico-raciales, de género, económico-sociales, ideológicas, educativas, en la apropiación y circulación de los saberes culturales que la primera descolonización dejó latentes e incluso profundizó. Este enfoque lucha por construir un nuevo lenguaje, la resignificación de las ciencias sociales y su mirada eurocéntrica. Es un giro en el orden epistemológico, además es planetario e incluye los diversos movimientos sociales, es la generación de reflexiones, lenguajes, prácticas económicas, sociales y subjetivas "otras".

3 Categoría utilizada por Aníbal Quijano que se refiere a las formas y prácticas de poder que son heredadas desde la Colonia (raza, trabajo, eurocentrismo, capitalismo) y que hoy hacen parte estructural y hegemónica de la globalización del sistema mundo capitalista.

4 En el curso Nacimiento de la biopolítica Foucault afirma: "En Norteamérica, el liberalismo es toda una manera de ser y de pensar. Es un tipo de relaciones entre gobernantes y gobernados mucho más que una técnica de los primeros en relación con los segundos […] por eso creo que el liberalismo norteamericano en la actualidad, no se presenta solo ni totalmente como una alternativa política; digamos que se trata de una suerte de reivindicación global, multiforme, ambigua con anclaje a derecha e izquierda. Es una especie de foco utópico siempre reactivado. Es también un método de pensamiento, una grilla de análisis económico y sociológico" (Foucault, 2007: 254).


Referencias

Abraham, T. (2000). La empresa de vivir. Buenos Aires: Suramericana.         [ Links ]

Acero, H. (1998). Desarrollo histórico de las pruebas de admisión en la educación superior -SNP-. Bogotá: Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (ICFES).         [ Links ]

Acevedo T., Á. (2004). Modernización, conflicto y violencia en la universidad en Colombia. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander.         [ Links ]

____ (2008). 'Reforma y reformismo universitario en la Universidad de América Latina y el Caribe. De la propuesta de la reforma de Andrés Bello al instrumentalismo reformistas de los años sesentas y setentas del siglo XX'. Historia y Espacio. Universidad del Valle. Cali.         [ Links ]

____ (2011). Intelectuales, modernizaciones educativas y poder en América Latina. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander.         [ Links ]

Álvarez H., M. T. (1997). 'Historiografía y fuentes sobre la Universidad de Nariño'. SOTO A., D. Historia de la universidad colombiana. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.         [ Links ]

____ (1998). 'Historiografía y fuentes sobre la Universidad de Nariño'. Historia de la universidad en Colombia. Tomo I. SOTO A., D. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.         [ Links ]

Álvarez J., L. E (2009). Estilos de conocimiento de la comunicación mediática en Colombia años 1962 a 1990. Popayán: Fondo editorial Universidad del Cauca-RUDECOLOMBIA.         [ Links ]

Quijano, A. (2000). Colonialidad del Poder y Clasificación Social. Journal of World-Systems Research. VI (2), 342-386.         [ Links ]

Cacua P., A. (1997). Historia de la educación en Colombia. Bogotá: Academia Colombiana de Historia.         [ Links ]

Calvache, E. (2008). Las facultades de educación en Colombia durante el Frente Nacional: 1958-1974. Balance y prospectiva. Bogotá: Rudecolombia.         [ Links ]

Cardoso E., N. & Carvajal, C. (1997). 'Historiagrafía y fuentes documentales: Universidad del Tolima'. SOTO A., D. Historia de la universidad colombiana. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.         [ Links ]

Cardozo, F. & Falleto, E. (2007). Depedencia y desarrollo en América Latina. México: Siglo XXI Editores.         [ Links ]

Cardozo, R. & Carvajal, C. (1998). 'Historiografía y fuentes documentales. Universidad del Tolima'. SOTO A., D. Historia de la universidad colombiana. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.         [ Links ]

Castro-Gómez, S. (2005). 'Ciencias, violencia epistémica y el problema de la invención del otro'. LANDER, E. La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas. Buenos Aires: CLACSO.         [ Links ]

____ (2005b). 'Decolonizar la universidad. La hybris del punto cero y el diálogo de saber'. El giro decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Bogotá: Siglo del Hombre Editores.         [ Links ]

____ (2010). Historia de la gubernamentalidad. Razón de Estado, liberalismo y neoliberalismo en Michel Foucault. Bogotá: Siglo del Hombre Editores.         [ Links ]

Castro-Gómez, S. & Grosfoguel, R. (2007). El giro decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Bogotá: Siglo del Hombre Editores.         [ Links ]

Díaz D., N. (2004). Pensamiento político y sobredesarrollo en la universidad colombiana 1940-2000. Universidad pensada - universidad vivida. [Tesis para optar al título de doctora]. Tunja. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.         [ Links ]

Escobar, A. (2005). Más allá del tercer mundo: globalización y diferencia. Popayán: Universidad del Cauca.         [ Links ]

Facultad de Ciencias Universidad Nacional de Colombia (1972). Operación Cacique. Tácticas de intrusión de los Estados Unidos en la universidad colombiana. Bogotá: Ediciones Camilo.         [ Links ]

Foucault, M. (2001). Defender la sociedad. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

____ (2003). Qué es la crítica. Madrid: Tecnos.         [ Links ]

____ (2007). Seguridad, territorio y población. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

Frondizi, R. (1971). La universidad en un mundo de tensiones. Buenos Aires: Paidós.         [ Links ]

González, E. (2007). La formación del tutor en la educación a distancia universitaria en Colombia. Bogotá: Rudecolombia.         [ Links ]

Guillén R., A. (2007). Raúl Prebisch, crítico temprano del modelo neoliberal. Contribuciones al pensamiento social de América Latina. México: Universidad Nacional Autónoma.         [ Links ]

Herrera Z., M. Á. (2009). Educación pública superior, hegemonía cultural y crisis de representación política en colombia, 1842-1984. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.         [ Links ]

Jiménez, A. & Figueroa, H. (2002). Historia de la Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.         [ Links ]

Kay, C. (1991). 'Teorías Latinoamericanas del desarrollo'. Nueva Sociedad [101-113]         [ Links ].

Lander, E. (2000). '¿Conocimiento para qué? ¿Conocimiento para quién? Reflexiones sobre la universidad y la geopolítica de los saberes hegemónicos'. CASTRO-GÓMEZ, S. La reestructuración de las ciencias sociales en América Latina. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.         [ Links ]

____ (2005). La colonialidad del saber: eurocentrismos y ciencias sociales, perspectivas latinoamericanas. Buenos Aires: CLACSO.         [ Links ]

Lyotard, F. (2000). La condición posmoderna. Madrid: Cátedra.         [ Links ]

Martínez B., A. (2004). De la escuela expansiva a la escuela competitiva. Dos modos de modernización en América Latina. Barcelona: Anthropos.         [ Links ]

Mignolo, W. (2003). Historias locales/diseños globales. Colonialidad, conocimientos subalternos y pensamiento fronterizo. Madrid: Akal.         [ Links ]

Molina, M. M. (1997). 'Ciencia y técnica a favor de la humanidad bajo la tutela de la libertad'. SOTO A., D. Historia de la universidad colombiana. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.         [ Links ]

____ (2008). 'Introducción al estudio de la Universidad Latinoamericana'. Revista latinoamericana de estudios educativos [129-142]         [ Links ].

Ocampo, J. F. (1979). Reforma universitaria 1960-1980. Hacia una educación discriminatoria y antidemocrática. Bogotá: CINEP.         [ Links ]

Ortiz, B. I. (1998). 'Aproximación a la historiografía y fuentes de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas'. SOTO A., D. Historia de la universidad colombiana. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.         [ Links ]

Parra B., L. A. (2003). La Universidad Pedagógica de Colombia y la formación de Maestros. 1953-1957. Tunja: UPTC        [ Links ]

Parra, R. & Jaramillo, B. (1985). La educación superior en Colombia. Caracas: CRESAL-UNESCO.         [ Links ]

Piñeres de la Ossa, D. (2012). La cátedra Historia de la Universidad de Cartagena, mirar su historia para construir su futuro. Medios de difusión e información en la Universidad de Cartagena siglos XIX-XXI. Cartagena: Universidad de Cartagena.         [ Links ]

Preston, P. (1999). Introducción a la teoría del desarrollo. México: Siglo XXI Editores.         [ Links ]

Reyes, G. (2006). Principales teorías sobre el desarrollo económico y social y su aplicación en América Latina y el Caribe. Recuperado el 20 de febrero de 2013 de http://scholar.google.es/scholar?start=10&q=teoria+de+la+modernizacion+y+el+desarrollo&hl=es&as_sdt=0.         [ Links ]

Ribeiro, D. (1968). La universidad latinoamericana. Montevideo: Centro Editor de América Latina - Universidad de la República.         [ Links ]

____(2006). La universidad nueva: un proyecto. Caracas: Fundación Biblioteca Ayacucho.         [ Links ]

Soto A., D. (1997). Historia de la universidad. Resúmenes analíticos. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.         [ Links ]

____ (1997a). La universidad en Colombia - Historiografía y fuentes. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.         [ Links ]

____ (1998). Historia de la universidad en Colombia. Tomo I. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.         [ Links ]

____ (2005). 'Aproximación Histórica a la Universidad Colombiana'. Historia de la universidad latinoamericana [99-136]. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.         [ Links ]

____ (2006). Aproximaciones a la historia de la universidad colombiana. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.         [ Links ]

Valencia L., A. (1998). 'La universidad de Caldas. Historiografía y fuentes'. SOTO A., D. La historia de la universidad en Colombia. Tomo I [139-146]. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.         [ Links ]