9 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Ciencia en Desarrollo

 ISSN 0121-7488

GUARIN-ESCUDERO, Julieth V.; JARAMILLO-ELORZA, Mario C.    LOPERA-GOMEZ, Carlos M.. Una comparación de dos métodos gráficos para detectar dependencia. []. , 9, 1, pp.71-88. ISSN 0121-7488.

Las cópulas se han convertido en una herramienta útil para modelar datos cuando existe una dependencia entre las variables aleatorias y el supuesto de normalidad no se cumple. Las cópulas se han aplicado en diversos campos, tales como finanzas, estudios biomédicos y en ingeniería. El interés en modelar problemas multivariados que involucran variables dependientes se generaliza en diversas áreas, haciendo de esta metodología una forma conveniente para modelar la estructura de dependencia entre las variables aleatorias. Sin embargo, en la práctica un primer paso antes de empezar a modelar fenómenos mediante cópulas es evaluar si existe dependencia entre las variables involucradas y en qué grado. En este artículo algunos métodos gráficos para detectar dependencia son discutidos y el desempeño de los mismos se evaluará a través de un estudio de simulación. Se ilustran los métodos gráficos presentados mediante una aplicación a datos de seguros.

: Cópula; gráficos; dependencia.

        · |     · |     · ( pdf )