13 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Hacia la Promoción de la Salud

 ISSN 0121-7577

PICO MERCHAN, María Eugenia    SALAZAR HENAO, Myriam. EL TRABAJO INFANTIL COMO PRÁCTICA DE CRIANZA: CONTEXTO DE UNA PLAZA DE MERCADO. []. , 13, 1, pp.95-120. ISSN 0121-7577.

Investigación cualitativa de enfoque comprensivo que indagó por las concepciones y formas de expresión con respecto al trabajo, a partir de las vivencias de niños y niñas trabajadores y sus familias mediante diferentes técnicas de aproximación al objeto de estudio, posibilitando así reconstruir los relatos y textos que mostraron los sentidos frente al trabajo infantil. El trabajo infantil en plazas de mercado y sus formas de expresión representadas en ventas ambulantes y estacionarias, configuran prácticas que reproducen y legitiman la cultura de la supervivencia alrededor del trabajo y la vida familiar que lo dinamiza, mantiene y reproduce, a la vez como práctica intergeneracional. Valoran el trabajo en tanto es un medio para elegir y alcanzar bienes considerados importantes, como un acto de expansión de su libertad, sin embargo, se perciben dificultades en sus condiciones materiales, sociales y simbólicas de vida para el desarrollo de sus potencialidades, capacidades y derechos. El trabajo infantil posibilita por un lado, reconocimiento familiar, escenario de socialización, de subjetivación, de red de relaciones, pero por otro lado, se convierte en una forma de responder a la exclusión. Lo anteriormente expresado adquiere sentido, por una parte, frente a las tensiones que emergen entre la noción de niñez en la Convención como una mirada moderna y contemporánea, y la realidad que viven niños(as) caracterizada por la falta de oportunidades y de condiciones familiares, educativas, laborales y sociales, y por la otra, la política social está lejos de ser una política pública poblacional que incluya las voces de niños(as) y sus familias, que trascienda el enfoque prevencionista para englobar un punto de vista más amplio, que afecte las condiciones estructurales que no permiten alcanzar en la práctica la universalidad de los derechos.

: Trabajo infantil; investigación cualitativa; familia.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License