26 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista Colombiana de Reumatología

 ISSN 0121-8123

MALDONADO, Génessis; FERRO, Christian; PAREDES, Carlos    RIOS, Carlos. Uso de denosumab en osteogénesis imperfecta: informe de un caso. []. , 26, 1, pp.68-73. ISSN 0121-8123.

La osteogénesis imperfecta (OI) es un trastorno hereditario del tejido conectivo fenotípicamente heterogéneo. Hasta ahora no se ha encontrado ningún tratamiento definitivo para la OI. Se aplican ciertos fármacos utilizados en la osteoporosis en estos pacientes como los bisfosfonatos intravenosos para mejorar la densidad ósea. Sin embargo, en los últimos arios el uso de denosumab, un anticuerpo monoclonal anti-resorción ha demostrado resultados positivos en la pérdida mineral ósea. No hay estudios que comparen directamente el uso de bisfosfonatos y denosumab en la OI. El artículo presenta un caso de OI infantil en una paciente de 9 años con antecedentes de epilepsia y parálisis cerebral, que fue tratada con bisfosfonatos y denosumab.

: Osteogénesis imperfecta; Heterogeneidad; Fracturas; Denosumab.

        · |     · |     · ( pdf )