27 3 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Bitácora Urbano Territorial

 ISSN 0124-7913

LINK, Felipe; MORA, Rodrigo; GREENE, Margarita    FIGUEROA, Cristhian. Patrones de sociabilidad en barrios vulnerables: dos casos en Santiago, Chile. []. , 27, 3, pp.9-18. ISSN 0124-7913.  https://doi.org/10.15446/bitacora.v27n3.42574.

En las ciudades contemporáneas el espacio construido y el social se encuentran en un proceso constante de transformación. En este contexto, el barrio es una unidad cuya función es reunir a la comunidad y a sus prácticas, al mismo tiempo que opera como vínculo entre el espacio privado de la vivienda y la metrópolis. El rol del barrio en la construcción de la comunidad cobra especial relevancia en los barrios vulnerables. En Chile después de años de políticas viviendistas que privilegiaban la construcción de casas, se ha cambiado el foco hacia el mejoramiento de los barrios con intervenciones integrales multisectoriales. En este contexto, el objetivo del presente artículo es evaluar la relación entre las estructuras del espacio físico y las estructuras de sociabilidad en habitantes de barrios vulnerables en proceso de consolidación en Santiago, específicamente, a través del estudio de dos casos emblemáticos de la comuna de El Bosque. La hipótesis general es que el espacio físico y la configuración actual de muchos de los barrios con estas características de vulnerabilidad so-cioterritorial actúan como una estructura estructurante de relaciones sociales que es capaz de inhibir la difusión de la sociabilidad y favorecer el aislamiento metropolitano.

: consolidación de barrios vulnerables; espacio público; inclusión socioes-pacial; redes sociales.

        · | |     · |     · ( pdf )